msds gas map (3).pdf

Upload: dennis-morales

Post on 06-Jul-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 MSDS GAS MAP (3).pdf

    1/6

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

    SECCION 1 –  IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA PROVEEDORA

     Nombre Común: Gas MAP Nombre del Producto: Gas Licuado de Petróleo/ADITIVO para GLP

    Información del Proveedor: Fuelcom S.A.C. Teléfono de Emergencia Nº: 562-3347Jr. Agua Santa Nº 350 Teléfono de información Nº: 562-3347Callao

    Usos : Utilización en combinación con oxígeno para oxicorte y soldadura de uso profesional;tratamiento por calor, escarificado; enderezado, temple, limpieza por llama yrevestimiento de piezas metálicas.

    SECCION 2 –  COMPOSICION /INFORMACION DE INGREDIENTES

     Nombre común de componentes: OSHA ACGIH % CAS

    G.L.P.(Gas Licuado de Petróleo) 1000ppm 95.0% 74-98-6ADITIVO para GLP 400ppm 100ppm 5.0% N.A.

    SECCION 3 –  IDENTIFICACION DE PELIGRO

    El gas combustible MAP, es un gas licuado comprimido inflamable e incoloro que plantea un peligro de fuego y explosión inmediato cuando las concentraciones sobrepasan el 2.1% en el aire.El gas combustible MAP, es más pesado que el aire y se deposita en las áreas bajas y viaja a niveldel suelo hasta encontrar un origen de encendido. Esta mezclado con una sustancia odorizante parahacer mas fácil su identificación en caso de fugas- El contacto directo con la fase liquida de gasMAP puede causar quemaduras por el contacto con una sustancia muy fría. Exposición a altasconcentraciones de Gas MAP puede causar asfixia rápida por desplazamiento del oxigeno.

    EFECTOS POTENCIALES EN LA SALUD

    INHALACION: Gas combustible MAP no es toxico, pero en altas concentraciones puede causarefectos anestésicos y al desplazar el oxigeno puede causar asfixia. Exposición a ambientes condeficiencias de oxigeno

  • 8/17/2019 MSDS GAS MAP (3).pdf

    2/6

     

    SECCION 4 –  PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION: Las personas conscientes deben ser retirados a una zona no contaminada yVentilada con aire fresco. Las personas en estado inconscientes deben serRetirada a una área no contaminada y darle respiración de boca y respiraciónSuplementaria. El retiro del área contaminada es lo más importante.

    CONTACTO CON LOS OJOS:Fase gaseosa: Ningún trato necesarioFase liquida: Enjuague los ojos suavemente con agua tibia.Contacte a un Medico.

    CONTACTO CON LA PIEL: Fase gaseosa: Ningún trato necesarioFase liquida: Enjuague el área quemada con agua tibia. Si las

    Ampollas se desarrollan contacte a un Medico

    SECCION 5 –  MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

    PUNTO DE INFLAMACION: N/AAUTO IGNICION: 432 ºCINFLAMABLE: Limites: 2.1% - 9.5%

    EXTINGUIR ENTORNOS: Con Polvo Químico ABC, Dióxido de Carbono, o HalonPRODUCTOS DE COMBUSTION PELIGROSOS: NingunoPROCEDIMIENTOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS: Cierre la fuente de gas combustible de

    ser posible, reconozca las áreas de acumulación de la mezcla inflamable no quemada y evite laacumulación. Permita que el fuego se extinga mientras los cilindros se enfrían con chorros de aguainclusive si ya existe alguno que arroja fuego por la válvula de salida de Gas, si es posible secambian los cilindros a un lugar fuera del área de fuego.PELIGROS INUSUALES: La sobre exposición a calor intenso puede ocasionar que el contenidodel cilindro se descargue e incluso darse la posibilidad de explosión al acumularse el contenido enlas áreas bajas y de encontrar una fuente de ignición.EQUIPO DE PROTECCION PARTICULAR: Utilizar equipos de respiración autónoma, así comoel material contra incendios apropiado.

    SECCION 6 –  MEDIDAS DE EVACUACION

    PRECAUCIONES PERSONALES: Evacue todo el personal del área afectada. Incremente laventilación en el área afectada. Use un detector de concentraciones peligrosas de gases G.L.P.componente de mayor proporción en Gas MAP. Fuego inmediato y peligro de explosión existencuando las concentraciones atmosféricas sobrepasan el 2.1%. Elimine toda fuente de ignición.Enfriar los recipientes con agua pulverizada.Use equipo protector adecuado resistente al fuego de tela Nomex.Si tiene alguna fuga en el cilindro o en la válvula del cilindro llame al teléfono de emergencia del

     proveedor para que este se encargue.

  • 8/17/2019 MSDS GAS MAP (3).pdf

    3/6

    MEDIDAS DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE: Eliminar toda fuente de ignición,mantener una atmósfera saturada con agua mediante un chorro de agua pulverizada.INDICACIONES SUPLEMENTARIAS: Evitar la acumulación de cargas electrostáticas.

    SECCION 7 –  ALMACENAMIENTO Y MANEJO

    ALMACENAMIENTO: Los cilindros deben ser almacenados en lugares ventilados en posiciónVertical y alejados de sustancias inflamables corrosivas y sustanciasOxidantes (oxigeno). El lugar de almacenamiento no debe exceder los52ºC y debe estar lejos de áreas muy transitadas. Los cilindros vacíosDeben guardarse separados de los cilindros llenos y todos consus respectivas gorras de protección. Debe llevarse un registro deincidencias en el almacenaje.

    MANEJO: Use un vehiculo especial para transporte de cilindros en el área de trabajo.Asegure el cilindro con correas en el área de trabajo para evitar caídas delmismo. Nunca levante el cilindro de su gorra. Cuando trabaje con elcilindro de Gas MAP utilice un reductor de presión mas conocido comoRegulador. Utilice una válvula antiretorno de flujo.Para retirar gorras ajustadas u oxidadas utilice correas regulables.

    REQUISITOS ESPECIALES: Gas combustible MAP es una mezcla para uso industrial en

    aplicaciones mordaces y ardientes como calentamiento, oxicorte,soldadura autógena entre otras Nunca utilice como combustible de cocina para sustituir al gas domestico.

    PRODUCTO SIN USAR/CILINDRO VACIO: Devuelva el cilindro y producto sin usar al proveedor. No intente deshacerse del producto sin usar.

    PRECAUCION: Los cilindros gas MAP no deben ser llenados por empresas diferentes al proveedorA menos que cuenten con la autorización escrita del proveedor.

    SECCION 8 –  PROTECCION PERSONAL/CONTROL DE EXPOSICION

    CONTROLES DE INGENIERIA: Suministrar la buena ventilación y/o los gases de escape del local para prevenir la acumulación de concentraciones de gas arriba de TWA.

    PROTECCION RESPIRATORIAUSO GENERAL: No requiereEMERGENCIA: SCBA o línea de aire de presión positiva se utilizaran en donde las

    Concentraciones están arriba del TWA .

    PROTECCION DE LA PIEL:USO GENERAL: Guantes de trabajo, lentes y zapatos de seguridad se utilizaran para

    manipular los cilindros.

  • 8/17/2019 MSDS GAS MAP (3).pdf

    4/6

      EMERGENCIA: Guantes resistentes al fuego.

    PROTECCION DE OJOS: Lentes de seguridad y protección facial. Los Soldadores y Operarios deOxicorte deben llevar anteojos teñidos para labores mordaces ycandentes.

    SECCION 9 –  PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

    APARIENCIA: INCOLORAPRESION DE VAPOR: 124.9 PSIAPUNTO DE EBULLICION: -42 ºCOLOR: ODORIZADO OLOR DEBIL A AJODENSIDAD DEL GAS: 0.116 lb/cu ftPUNTO DE CONGELACION: -187.68 ºCSOLUBILIDAD EN AGUA: 6.5/100VOLUMEN ESPECIFICO: 8.5 cu ft/lb a 21.11ºC 1 AtmósferaGRAVEDAD ESPECIFICA: 1.548 a 21.11ºC 1 AtmósferaPESO MOLECULAR: 44.097

    SECCION 10 –  ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    ESTABILIDAD QUIMICA: EstableINCOMPATIBILIDAD: Ninguna

    POLIMERIZACION PELIGROSA: NingunaPRODUCTOS DE DESCOMPOSICION PELIGROSA: Ninguna

    SECCION 11 –  INFORMACION TOXICOLOGICA

    Gas MAP no es toxico y en el caso de que causa una simple asfixia porque tiene propiedadesanestésicas exposiciones superiores a 10% puede causar mareos.El mayor peligro seria la exclusión de oxigeno necesario para la vida por efecto de sudesplazamiento.

    SECCION 12 –  INFORMACION ECOLOGICA

    Movilidad: Gas muy volátilPersistencia en el suelo: Débil absorción en el suelo o sedimentosDegradaciones la atmósfera: No determinadaBiodegradación en el agua: No aplicable

  • 8/17/2019 MSDS GAS MAP (3).pdf

    5/6

    SECCION 13 –  CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION

    Regresar los cilindros vacíos al fabricante para que este se encargue de su disposición final deacuerdo a lo establecido por la normatividad ambiental. Porque estos cilindros vacíos puedencontener vapores inflamables o explosivos.

    SECCION 14 –  INFORMACION DE TRANSPORTE

    CLASE DE PELIGRO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE: Gas InflamableETIQUETA DE ENVIO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE: Gas Inflamable

     NOMBRE DE ENVIO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE: Gas ComprimidoInflamable

     NUMERO DE IDENTIFICACION: UN1954

    SECCION 15 –  INFORMACIONES REGLAMENTARIAS

    ETIQUETADO DE LOS RECIPIENTES:

  • 8/17/2019 MSDS GAS MAP (3).pdf

    6/6

    SECCION 16 –  INFORMACIONES ADICIONALES

    Esta ficha de seguridad se ha confeccionado de acuerdo con la ley orgánica de hidrocarburos - Ley Nº 26221 siguiendo sus respectivos reglamentos:

      Reglamento para la protección ambiental  Reglamento de seguridad para el almacenamiento de hidrocarburos  Reglamento para la comercialización de hidrocarburos  Reglamento para la distribución de hidrocarburos

    Los cilindros de gas comprimido no deberían ser rellenados sin el permiso expreso, por escrito deldueño. El envío de un cilindro de gas comprimido que no haya sido llenado por su dueño o con suconsentimiento (escrito) es una violación de las regulaciones de transporte.

    Los datos consignados en esta Hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sinembargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Lasopiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La información quese entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia.Considerando que el uso de esta información y de los productos esta fuera de control del proveedor,la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto.Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.