mrgue vgns

2
Mrgue vgns No tengo idea de quien descubrió esto, pero quien sea es un genio/a. Si están al tanto de lo que está sucediendo en los grupos de recetas veganas ya sabrán de que trata esta receta. Para el resto, seguro va a ser una sorpresa. En resumen se trata de substituir a las claras de huevo (que sirven para hacer merengues, tortas, entre otras mil recetas) con el líquido de cocción de los garbanzos. Así como lo escucharon. Merengue hecho con el agua de garbanzos o “aquafaba” como se lo está conociendo en la web. Preguntas y respuestas (que seguro hay un montón) al final de este artículo ;) pd: Aclaro por las dudas, que la receta original se perdió en los confines de internet, pero esta que está dando vueltas es del grupo "vegan meringue", grupo infaltable en esto del "aquafaba" y que nombro más abajo. Merengue sin huevo Ingredientes: 1 lata de garbanzos 3/4 tazas de azúcar Opcional pero recomendable (sirve como estabilizante) 1/4 de cucharadita de cremor tártaro (se compra en casas de pastelería). Otras cosas necesarias: Batidora eléctrica (o una manual y una musculatura magnifica en los brazos) Papel manteca Manga decoradora (es opcional, pero quedan bastante lindos así) Preparación: 1. Abrir la lata y reservar los garbanzos para mas tarde (se pueden usar para una rica ensalada o un hummus que siempre es bienvenido). Solo vamos a usar el agua que está en la lata. Vamos a necesitar 1/2 taza. 2. Batir este líquido mágico hasta que esté en un punto en el cual se pueda dar vuelta el bowl con el merengue y no se caiga. (¡ojo haciendo la prueba!)

Upload: claudio-cordova-becerra

Post on 03-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

etjdks

TRANSCRIPT

Page 1: Mrgue vgns

Mrgue vgns

No tengo idea de quien descubrió esto, pero quien sea es un genio/a. Si están al tanto de lo que está sucediendo en los grupos de recetas veganas ya sabrán de que trata esta receta. Para el resto, seguro va a ser una sorpresa. 

En resumen se trata de substituir a las claras de huevo (que sirven para hacer merengues, tortas, entre otras mil recetas) con el líquido de cocción de los garbanzos.

Así como lo escucharon. Merengue hecho con el agua de garbanzos o “aquafaba” como se lo está conociendo en la web.

Preguntas y respuestas (que seguro hay un montón) al final de este artículo ;)

pd: Aclaro por las dudas, que la receta original se perdió en los confines de internet, pero esta que está dando vueltas es del grupo "vegan meringue", grupo infaltable en esto del "aquafaba" y que nombro más abajo.

Merengue sin huevo

Ingredientes: 1 lata de garbanzos

3/4 tazas de azúcar

Opcional pero recomendable (sirve como estabilizante) 1/4 de cucharadita de cremor tártaro (se compra en casas de pastelería).

Otras cosas necesarias: Batidora eléctrica (o una manual y una musculatura magnifica en los brazos)

Papel manteca

Manga decoradora (es opcional, pero quedan bastante lindos así)

Preparación:1. Abrir la lata y reservar los garbanzos para mas tarde (se pueden usar para una rica ensalada o un hummus que siempre es bienvenido). Solo vamos a usar el agua que está en la lata. Vamos a necesitar 1/2 taza.

2. Batir este líquido mágico hasta que esté en un punto en el cual se pueda dar vuelta el bowl con el merengue y no se caiga. (¡ojo haciendo la prueba!)

3. Agregarle de a poco el azúcar y el cremor tártaro y seguir batiendo.

4. Poner la mezcla en una manga decoradora y hacer los merenguitos. También se puede usar una cuchara y simplemente armarlos de a cucharadas. No van a quedar tan lindos pero igual van a ser ricos. Es importante ponerle el papel manteca abajo para que no se peguen a la asadera.

5. Cocción. Punto importantísimo. Yo fracasé varias veces en esto porque tiendo a no seguir las recetas al pie de la letra, pero este punto les aseguro es importante. Hay que cocinarlos a 100º C. La mayoría de las cocinas no tienen esta opción, así que como muestro en las imágenes hay

Page 2: Mrgue vgns

que apelar al sistema de la cucharita. En donde una cucharita sostiene la puerta de la cocina para que quede siempre abierta (y a fuego mínimo). Los merengues no hay que cocinarlos, más bien hay que secarlos, por lo tanto lleva un buen tiempo. Depende del tamaño de los merengues, pero es aprox. 1 hora y media.

Consejos:Humedad- Uruguay es un pais muy húmedo y a estos pequeñitos les encanta absorver toda la humedad del ambiente. Así que hay que tenerlo en cuenta. Recomiendo guardarlos en una bolsita tipo ziploc. O meterlos de vuelta en el horno si se humedecen.

Millones de merengues – Esta receta da para hacer 1821928729 merengues, así que es un buen momento de invitar gente a comer a tu casa. Y de paso demostrás tus hablidades culinarias.

Grupo de ayuda – Hay un grupo de FB fantástico que se dedica pura y exclusivamente a los merengues veganos, hay múchisima gente que esta experimentando con esto y generando recetas nuevas todos los días. Está más que recomendado! https://www.facebook.com/groups/VeganMeringue/?fref=nf