mozart

14
Mozart Wolfgang Amadeus Mozart

Upload: astenio-dosmildos

Post on 20-May-2015

2.870 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Biografia de Mozart. Alumnos de sexto de primaria.

TRANSCRIPT

Page 1: Mozart

Mozart

Wolfgang Amadeus Mozart

Page 2: Mozart

Su nombre completo era Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus

Mozart,

nació en Salzburgo, Austria, el 27 de enero de 1756 y falleció con tan sólo 35 años

en Viena, Austria, el 5 de diciembre de 1791

Fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más

influyentes y destacados de la historia.

Page 3: Mozart

A los 3 años cuando su padre enseñaba música a su hermana

mayor Anna Maria, llamada cariñosamente “Nannerl”, el niño pidió a su padre que le enseñara a él también. Su padre le explicó que él aún estaba muy pequeño,

pero Mozart no se dio por vencido y al salir su padre de la habitación

se sentó frente al teclado del clavicordio (especie de piano

antiguo)  y repitió perfectamente la lección que su padre acababa

de dar a su hermana.A partir de ese momento su asombrado padre comenzó a enseñarle y el niño aprendía a una velocidad vertiginosa, antes de cumplir los 5 años ya había compuesto sus primeras obras y para los 6 tocaba no sólo el clavicordio, sino también el violín y tenía una facilidad asombrosa para las matemáticas.

Page 4: Mozart

Su hermana también era muy talentosa y pronto los dos niños se hicieron famosos en toda Europa. Su padre los llevaba a presentarse ante las principales cortes y principados. En los largos viajes en coche, los niños practicaban en teclados de madera con las teclas pintadas.A los 6 años al volver a casa después de uno de sus viajes compuso un pequeño minueto para celebrar su regreso. Unos días más tarde su padre le regaló un violín y esa misma noche el niño pidió a su padre que le permitiera tocar con los músicos que se reunían en la casa de la familia a practicar. Cuando su padre se negó, uno de los músicos pidió que dejaran al niño a su lado con la

condición de que tocara muy bajo. Poco a poco el niño terminó siguiendo la música con una maestría increíble.

Page 5: Mozart

En su viaje a Viena, Austria Nannerl y Mozart se presentaron frente al emperador y la emperatriz. Allí el emperador le dijo al niño que iba a cubrir el teclado del piano con una tela negra, el niño dio un gran suspiro y comenzó a tocar sin mirar el teclado, él no necesitaba mirar las teclas para tocar. Antes de los 10 años compuso su primera sinfonía y algunas sonatas dedicadas a las damas de la nobleza. A los 14 años escribió de memoria una versión muy aproximada de un concierto que había escuchado en la capilla Sixtina en Roma. Mozart tuvo una corta vida, durante la cual compuso infinidad de óperas  y sinfonías.

Page 6: Mozart

eventos postergaron el temido viaje. El 4 de agosto de 1782, sin el consentimiento paterno, Mozart y Constanze se casaron en Viena. Para celebrar la unión y para calmar a su padre, Mozart compuso la inconclusa Gran misa en do menor . El matrimonio tuvo 6 hijos: Raimund Leopold (17 de 06 de 1783-19 de 08 de 1783), Karl Thomas Mozart (21 de 09 de 1784-31 de 10 de 1858), Johann Thomas Leopold (18 de 10 de 1786-15 de 11 de 1786), Theresia Constanzia Adelheid Friedericke Maria Anna (27 de 12 de 1787-29 de 06 de 1788), Anna Maria (25 de 12 de 1789, fallecida poco después de su nacimiento) y Franz Xaver Wolfgang Mozart (26 de 07 de 1791 - 29 de 07 de 1844), de los cuales sólo dos sobrevivieron, Karl y Franz

Tras su fracaso sentimental con Aloysa , encontró consuelo en Constanze, la hermana menor. Pero sabía que su padre Leopold no apreciaba a esa familia porque, no sin razones, creía que éstos, querían aprovecharse del éxito de su hijo. Sin embargo, hay suficientes antecedentes de que Constanze amaba verdaderamente a Mozart. Como el consentimiento de su padre era fundamental para Mozart, quiso viajar a Salzburgo para presentarle formalmente a la novia, pero varios

Page 7: Mozart

Una de las versiones cuenta que se enfermó y terminó su vida triste y solo y que A su funeral no asistió nadie, porque estaba lloviendo y fue enterrado en una fosa común.

Otra versión dice así:La salud del compositor empezó a declinar y su concentración disminuía. Mozart se sintió enfermo durante su estancia en Praga el 6 de septiembre durante el estreno de su ópera La clemenza di Tito, compuesta en ese año como un encargo para los festejos de la coronación de Leopoldo II como emperador.Al regresar a Viena, Mozart se puso a trabajar en el Réquiem. En octubre su salud empeoró; caminaba con su esposa por el Prater cuando de pronto se sentó en un banco y muy agitado comentó a Constanze que alguien lo había envenenado. El 20 de noviembre la enfermedad se intensificó y cayó postrado en cama, sufriendo hinchazón, dolores y vómitos.

En cuanto a su muerte existen varias versiones aquí comentamos dos de las mas conocidas.

Page 8: Mozart

Mozart recibió los cuidados de su esposa Constanze y su hermana menor Sophie durante su enfermedad final y fue atendido por el doctor Nicolaus Closset. Es un hecho probado que estaba mentalmente ocupado en la finalización de su Réquiem. El 5 de diciembre de 1791, aproximadamente a las doce de la madrugada, llegó el doctor Closset de la ópera y ordenó que le pusieran compresas frías de agua y vinagre sobre la frente para bajarle la fiebre (a pesar de que Sophie se mostró reacia a hacerlo, puesto que pensaba que no sería bueno para el enfermo el cambio tan brusco de temperatura). Esto hizo tanto efecto en él que perdió el conocimiento y no volvió a recuperarse hasta su muerte. Según Sophie, los últimos suspiros de Mozart fueron «como si hubiera querido, con la boca, imitar los timbales de su Réquiem», A las doce y cincuenta y cinco minutos de la madrugada, Mozart falleció en Viena a la edad de 35 años, 10 meses 8 días, y su funeral tuvo lugar en la Catedral de San Esteban (donde anteriormente se había casado con Constanze), el día 6 de diciembre. Fue amortajado según el ritual masónico (manto negro con capucha). El entierro de Mozart fue de tercera categoría, lo usual para miembros de la burguesía media. siendo trasladado el féretro en coche de caballos hasta el cementerio de St. Marx en Viena, en el que recibió sepultura.

Page 9: Mozart

Esta es la historia de un genioque en el pasado mileniohacía brillar el solcon su do re mi fa sol.

Curioso poema sobre la vida de Mozart

Fue Mozart un bebé tiernoque llegó al mundo en inviernoy cuenta quien allí estabaque en vez de llorar, cantaba.

Mientras los niños de al ladojugaban a ser soldadoscon espadas diminutas,él movía la batuta.

Page 10: Mozart

Curioso poema sobre la vida de Mozart

Con seis años, el pispajo,iba ya de arriba abajotocando, ¡vaya trajín!,el piano y el violín.

El éxito era rotundo:¡le aplaudía todo el mundo!y dejaba boquiabiertoal que oía su concierto.

Era Amadeus menudo,muy gracioso y narigudo,aprendía muy deprisa¡y todo le daba risa!

Page 11: Mozart

Curioso poema sobre la vida de Mozart

Nannerl llamaba bufónal niño alegre y burlón:"Este hermanito me asombra:¡se ríe hasta de su sombra!"

Como el niño concertistaera guasón y bromista,tocaba con la nariz:¡tocando era tan feliz..! .

Además de muy simpático,era un genial matemático,un infante muy brillantecon memoria de elefante.

Page 12: Mozart

Curioso poema sobre la vida de Mozart

Cumplidos los ocho años,aunque nos parezca extraño,Mozart compuso un buen díasu primera sinfonía.

Dentro de su cocorotabailaban cientos de notasy formaban todas ellaslas melodías más bellas.

Ya daba la serenatacon sus óperas, sonatas,sinfonías y cuartetos:¡era un artista completo!

Page 13: Mozart

Curioso poema sobre la vida de Mozart

Después de muchas andanzasse enamoró de Constanza.Juntos pasaron la vida,pobre, pero divertida.

Amadeus con maestríacomponía noche y día,una música excelenteque fascinaba a la gente.

Su existencia musicaltuvo un oscuro final,pues murió de modo extrañocon solo treinta y cinco años..

Page 14: Mozart

Curioso poema sobre la vida de Mozart

Aunque Mozart, a su modo,no se fue nunca del todo:está aquí y todo lo llenacuando su música suena

Su música, ¡qué delicia!,mima, envuelve y acaricia,se cuela directa al centroy hace cosquillas por dentro.

(Carmen Gil)

(De buena tinta, Lecturas 4º de Santillana)