movimiento oscilatorio

7
“MOVIMIENTO OSCILATORIO” PRÁCTICA # VI ESTUDIANTE: GERARDO VICENTE CAÑIZALEZ MONTESDEOCA C.I.: 7.300.311 ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA

Upload: 7300311

Post on 31-Jul-2015

67 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Movimiento oscilatorio

“MOVIMIENTO OSCILATORIO”

PRÁCTICA # VI

ESTUDIANTE: GERARDO VICENTE CAÑIZALEZ MONTESDEOCA

C.I.: 7.300.311 ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA

Page 2: Movimiento oscilatorio

MOVIMIENTO OSCILATORIO

El movimiento oscilatorio es un movimiento periódico en torno a un punto de equilibrio estable. Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero. Si el equilibrio es estable, pequeños desplazamientos darán lugar a la aparición de una fuerza que tenderá a llevar a la partícula de vuelta hacia el punto de equilibrio. Tal fuerza se denomina

restauradora.El Péndulo es un movimiento oscilatorio amortiguado.

TIPOS DE MOVIMIENTOS OSCILATORIO

1.- Movimiento Armónico Simple: El Movimiento Armónico Simple es todo movimiento periódico oscilatorio y de trayectoria rectilínea que se considera tiene

oscilaciones con amplitud constante.

2.- Movimiento Amortiguado: La amplitud de un cuerpo vibrante tal como un resorte o un péndulo, decrece gradualmente hasta que se detiene.

3.- Movimiento Forzado: Un movimiento forzado es cuando se lleva en marcha un sistema amortiguado y se le va introduciendo energía al sistema.

Page 3: Movimiento oscilatorio

EJEMPLO DE MOVIMIENTOS OSCILATORIOS

1.- El movimiento armónico simple constituye un ejemplo de movimiento oscilatorio.2.- El Péndulo3.- Al sentarse en un columpio y hacerlo oscilar, el suministro de energía se realiza moviendo el cuerpo y las piernas hacia adelante y atrás, de forma que se convierte en un oscilador forzado.

Page 4: Movimiento oscilatorio

EL PÉNDULO *.- El término péndulo tiene su origen etimológico en pendŭlus, un vocablo del latín que puede traducirse como “pendiente”. Un péndulo es un objeto que oscila, colgado de otro.

*.- Como sistema de la física, un péndulo implica la oscilación de un cuerpo gracias a ciertas características y la acción de distintas fuerzas. De acuerdo a la oscilación, un péndulo puede servir para realizar una medición del tiempo o de otras cuestiones.

*.- Varios péndulos llevan el nombre del científico que lo diseñó con un objetivo o fin, o del pensador al que se lo homenajea con su construcción. En este sentido puede hablarse del péndulo de Newton (con cinco bolas que actúan como péndulos para demostrar cómo se conserva la energía).

Page 5: Movimiento oscilatorio

FUNDAMENTOS DE PÉNDULO SIMPLE

A.- Oscilación completa o ciclo: Es el desplazamiento de la esfera desde uno de sus extremos más alejados de la posición de equilibrio hasta su punto simétrico (pasando por la posición de equilibrio) y desde este punto de nuevo hasta la posición inicial, es decir, dos oscilaciones sencillas.

B.- Periodo: Es el tiempo empleado por la esfera en realizar un ciclo de oscilación completa.

C.- Frecuencia: Es el número de ciclos realizados en la unidad de tiempo.

D.- Amplitud: Es el Máximo valor de la Elongación o distancia hasta el punto de equilibrio, que depende del ángulo ∞ entre la vertical y el hilo.

Page 6: Movimiento oscilatorio

APLICACIONES EN LA INGENIERIA CIVIL

1.- EVITAR QUE LOS GRANDES O ENORMES EDIFICIOS, TORRES, MONUMENTOS ETC. OSCILEN DEMASIADO CON UN SISMO O CON LA FUERZA DEL VIENTO.

2.- PODER DETERMINAR EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DE LA TIERRA, ES DECIR PODER DETERMINAR LA EXISTENCIA DE MOVIMIENTOS SÍSMICOS.

3.- PODER REDUCIR LOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS EN LOS PUENTES Y A SU VEZ LA FUERZA DEL VIENTO.

4.- EVITAR LA RESONANCIA A DETERMINADA FRECUENCIA.

Page 7: Movimiento oscilatorio

CONCLUSION

Cuando nos referimos oscilaciones, hacemos énfasis al movimiento que realiza

un cuerpo alrededor de una posición de equilibrio y sobre una misma trayectoria. Por lo tanto concluimos que movimiento de un péndulo es oscilatorio, y que dicho movimiento es uno de los más comunes en nuestra vida diaria, como por ejemplo el movimiento de una masa atada a un resorte, un péndulo, las vibraciones de una cuerda de un instrumento musical, las hojas de una rama de un árbol, los amortiguadores de un vehículo y otros más. Con el estudio del movimiento oscilatorio identificamos la importancia del mismo, ya que se presencia una fuerza que siempre empuja al objeto hacia la posición de equilibrio. De igual modo las oscilaciones están relacionadas con la Ingeniería Civil, ya que al momento de realizar o ejecutar obras civiles se deben de tomar en cuenta que este movimiento contrarresta a fuerzas externas que actúan ya sea en un edificio, puentes, torres, monumentos etc.