morh

1
Clase Auxiliar 1 Dado el siguiente estado de esfuerzos: a) Construya el círculo de Mohr que representa el estado de esfuerzos anterior y a partir de él, determine geométricamente la magnitud de los esfuerzos principales (σ1 y σ3) y su inclinación (ángulo α) con respecto al eje x (sistema original). Además, determine la magnitud de los esfuerzos normal σn y de cizalle ζ en el plano a 10º del esfuerzo σxx. b) Use las ecuaciones de transformación de esfuerzos ([σ*] = [R] [σ*] [R] T ) para determinar las componentes de esfuerzo en el sistema nuevo (σll y σmm) y compárelos con σn y ζ calculados anteriormente. c) Determine analíticamente (mediante las ecuaciones de circulo de Mohr) las magnitudes y orientaciones del plano de esfuerzos principales y compárelos con los valores determinados gráficamente en la parte (a). Indicación: El ángulo en el círculo de Mohr se mide desde el eje horizontal en el sentido antihorario (ángulo positivo). τxy x y l m 10º 10º σ ll τyx σ xx σ yy σ xx = 8 [MPa] σ yy = 3 [MPa] τ xy = 2 [MPa] 10º τ lm Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería de Minas MI46B – Geotecnia Minera

Upload: walter-morales-neyre

Post on 25-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

interpretar.

TRANSCRIPT

Page 1: Morh

Clase Auxiliar 1

Dado el siguiente estado de esfuerzos:

a) Construya el círculo de Mohr que representa el estado de esfuerzos anterior

y a partir de él, determine geométricamente la magnitud de los esfuerzos principales (σ1 y σ3) y su inclinación (ángulo α) con respecto al eje x

(sistema original). Además, determine la magnitud de los esfuerzos normal σn y de cizalle ζ en el plano a 10º del esfuerzo σxx.

b) Use las ecuaciones de transformación de esfuerzos ([σ*] = [R] [σ*] [R] T) para

determinar las componentes de esfuerzo en el sistema nuevo (σll y σmm) y compárelos con σn y ζ calculados anteriormente.

c) Determine analíticamente (mediante las ecuaciones de circulo de Mohr) las

magnitudes y orientaciones del plano de esfuerzos principales y compárelos con los valores determinados gráficamente en la parte (a).

Indicación: El ángulo en el círculo de Mohr se mide desde el eje horizontal en el sentido antihorario (ángulo positivo).

ττττxy x

y

l

m

10º 10º

σσσσll

ττττyx

σσσσxx

σσσσyy

σσσσxx = 8 [MPa] σσσσyy = 3 [MPa] ττττxy = 2 [MPa]

10º ττττlm

Universidad de Chile

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería de Minas MI46B – Geotecnia Minera