monitoreo de taludes - v2

30
 Integrantes: Ian Carrizo I. Felipe Figuero a B. Javier Ramos O. Profesor: Sebastián Pérez C. MONITOREO DE TALUDES

Upload: ian-carrizo-ibaceta

Post on 10-Oct-2015

298 views

Category:

Documents


20 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Integrantes: Ian Carrizo I. Felipe Figueroa B.Javier Ramos O.Profesor: Sebastin Prez C.MONITOREO DE TALUDES

INTRODUCCIONEl fallamiento de un talud es la condicin donde parte del material que conforma un talud minero sufre desplazamientos excesivos o inadmisibles, modificando la geometra del talud, de modo tal que afecta la normal operacin del sector.

Las rocas pueden ser duras o blandas y las fallas de los macizos se pueden presentar por zonas de debilidad o de discontinuidad estructural.Cuando se planifica el diseo de un pit, ya sean diseos de expansiones intermedias o pit final, se deben considerar una serie de factores tendientes a encontrar un punto de equilibrio entre la seguridad de las operaciones y la rentabilidad del negocio minero. Para lo anterior se deben entregar los parmetros geotcnicos que aseguren la estabilidad de las paredes de los diseos considerando adems su rentabilidad.Diseo, desarrollando lo planificado y que el talud se comporte como se program.Anlisis de estabilidad probabilidad de fallas del taludAuscultacin Monitoreo de controlModelo negocio riesgo que se decide asumir (ejemplo talud con angulo interrampa 55, con una falla detectada entre 2 bancos, bajo angulo o asumo mi talud de 55, por ejemplo con monitoreo a tiempo real (radar)Los taludes tienen un alto potencial de inestabilidad y puede moverse en cualquier momento amenazando la seguridad de la operacin minera.2Tipos de fallas geotcnicas

Tipos de fallas geotcnicas

Tipos de fallas geotcnicas

Tipos de fallas geotcnicas

Tipos de fallas geotcnicasAccidente Fatal en RT (Codelco) Marzo 2013; Fallamiento de Talud en zona de grabas.

Accidente Fatal en RT (Codelco) Marzo 2013; Fallamiento de Talud en zona de grabas.

Ubicacin de Cabina Pala

MONITOREO DE TALUDESObjetivo GeneralMantener el riesgo controlado durante la explotacin de las distintas etapas de la Mina, garantizando la integridad y seguridad de las personas y equipos que se encuentren trabajando en sectores previamente definidos bajo condicin de riesgo geotcnico, y que se encuentren bajo monitoreo preventivo o crtico.

Objetivos especficos Definir los valores de umbrales en los cuales se activan las alarmas y alertas geotcnicas.

Definir las actividades del personal responsable del monitoreo Geotcnico de taludes, para dar aviso en forma y tiempo oportuno a la operacin mina, y los responsables de esta, ante la activacin de una alarma y/o alerta geotcnica con el (o los) radar (es) de monitoreo geotcnico. Poder conocer el comportamiento real del macizo rocoso, si es estable o no. Y poder tomar decisiones sobre la informacin.10Es un monitoreo que se desarrolla a nivel de uno o dos bancos en sectores donde se conoce o ha detectado alguna posibilidad de inestabilidad del talud y se deben introducir equipos para avance en la produccin u otros trabajos.Corto plazo

Diferencia ppal., es el tiempo de escaneo, que tan en tiempo real tenemos el dato.Generalmente se usan los dos, porque uno no reemplaza al otro, como la pregunta anterior, quieres el dato en tiempo real y en ciclos de lectura menores usas radar (digamos en minutos) los prismas estamos hablando de horas en ciclos de lectura.-GEORADAR (ROUTECH, GROUND-PROBE, IBIS) MS CERTEROPIXEL (4,5 x 4,5 m) Distancia 2500 m 4000 mrea a monitorear (Angulo 200 azimut 80 vertical) informacin que entrega geologa por modelo estructural, presencia de estructuras, fallas. Inspeccin Geomecnica, presencia de cuas, monitoreo local, No todas las cuas se monitorean, depende del tamao y condiciones o caractersticas, se pueden sanear, confinar cambio de diseo.Monitoreo esperando que suceda algo, incertidumbre incerteza del diseo minero o condicin que la operacin asume (morrena), condiciones naturales que afectan la condicin del talud.En condiciones de nieve, lluvia intensa, el monitoreo se torna poco confiable, dependiendo del sector y sus caractersticas se detiene la operacin o trabajos del sector.El radar, detecta el movimiento de un sector y eso al disminuir la distancia permite detectar la inestabilidad.11Monitoreo General (Rutinario y Permanente)

Este tipo de monitoreo es de carcter preventivo y tiene como objetivo mantener un sistema global de control de los taludes de la mina en condicin normal de operacin, considerando para ello el uso de sistemas robticos y radares de monitoreo geotcnico.

Monitoreo de contingencia (en caso excepcional):

Considera la auscultacin en detalle de la evolucin de aquellas zonas o sectores donde eventualmente se detecten desplazamientos mayores a los normales y/o seales de inestabilidades incipientes.

Monitoreo de taludes

El TIPO DE Monitoreo A EMPLEAR, depende mucho del conocimiento y de las caractersticas del macizo rocoso y de la informacin que poseo de ste.

12Geo-radarGEO-RADAR

Es un sistema que permite monitorear en forma remota y en tiempo real, una superficie, estructura y/o talud minero, entregando mediciones de desplazamientos y deformaciones de dicha superficie, permitiendo definir un comportamiento en funcin de un mecanismo de falla, lo que permite predecir el fallamiento de dicha superficie.

Funciones Primarias: Deteccin de Movimiento. Levantamiento TopogrficoLa razn de ser del MSR-300 es monitorear el movimiento del talud y generar alarmas de advertencia, indicando un potencial peligro de inestabilidad. El principio bsico de funcionamiento de un radar es transmitir una onda electromagntica (onda de Radio) de alta frecuencia, endireccin de un objetivo y capturar la energa que es reflejada por el objetivo.Se puede medir el alcance, o la distancia, con base en las propiedades de la energa electromagntica radiada.En el caso del MSR , el objetivo es el Talud que se observa y la informacin deseada es la distancia (Rango Absoluto), y el desplazamiento (Movimiento relativo).Los equipos radar analizan el eco para determinar la direccin y distancia del objeto reflector.

13Radar msr-300

Como mide distancia un radar: El transmisor enva una seal de radio. La seal se lanza a objetivos lejanos o blancos. El receptor escucha estos ecos o retornos. Tomando el tiempo requerido para la seal de retorno T, y la velocidad de la luz, c, se puede determinar la distancia D al objetivo y viceversa.D=2c*TDepende de la distancia y rea de cobertura, mientras ms cerca el radar y el rea ms chica tendremos menos tiempo de escaneo.14Cada de Cua.

Video colapso tipo cua.

Fallamiento Global, Mina Utah.

Informe de monitoreo diario.Anlisis casos realSistema de vigilancia remota

Visualizacin ON-LINEGeotcnicos

Consiste en un set de cmaras IP conectadas en lnea con geomecnica y con radar geomecnico. Con el objetivo de obtener imgenes en tiempo real y la posibilidad de generar bases de datos con las grabaciones.Es un monitoreo que tiene por objetivo determinar el grado de deformacin del talud a travs de los desplazamientos a escala global.Mediano y largo plazo

Umbral 200 m17MONITOREO TOPOGRFICOConsidera la recuperacin, almacenamiento y anlisis de las lecturas de prismas topogrficos efectuadas por estaciones totales. El monitoreo topogrfico con prismas tiene por objetivo identificar la magnitud del desplazamiento en el tiempo de un sector en particular, su direccin, tendencia y Condicin Geomecnica. El estatus de operativo o no operativo indica si el prisma se encuentra aun siendo monitoreado por la estacin topogrfica.

: (PRISMAS SE PUEDE CALCULAR LOS VECTORES DE DESPLAZAMIENTO), PERTENECER A GRUPO DE MEDICIN, MEDICION MAS GLOBAL DE UN SECTOR, ISOCURVA (CUADRICULA DE UN SECTOR), VECTOR DIRECCION, SENTIDO Y MAGNITUD (CUANTO SE MUEVE VECTORIALMENTE), VALORES VECTORIALES = VELOCIDADESSe enva laser detecta prisma y se devuelve a estacin total-topografica (teolito), calcula el angulo vertical y horizontal respecto al norte, con ese dato calculo las coordenadas y calculando las coordenadas obtengo los vectores. Se mide tiempo en que seal se devuelve y con el tiempo se calcula la distancia.Solo si el prisma se mueve la estacin total lo detecta.-ARIS-G -AIKILOGIC18

Monitoreo topogrficoMonitoreo topogrfico

PrismaVelocidad Media cm/daPeriodo de anlisisCondicinEstatusP0321.7 cm/da10/05/2014 30/07/2014InactivaOperativoP0331.7 cm/da10/05/2014 30/07/2014InactivaOperativoP0341.4 cm/da10/05/2014 30/07/2014InactivaOperativo

monitoreo satelital

Informacin a obtener de un determinado sector, fase a explotar. Monitoreo satelital, zonas aledaas chancadores, planta, botaderos, que por la operacin minera se puedan ver afectado. Como se dijo anteriormente, conocer un rea mayor, pero la informacin ayudara a tomar decisiones sobre planificacin y diseo minero, La importancia radical es tener monitoreada toda la mina incluida las infraestructuras, etc., lo que juega en contra es que no es en tiempo real.Esta aplicacin adems utiliza avanzada tecnologa que es capaz de medir todos los rangos de movimiento: milimtrico, centimtrico y mtrico, lo que permite anticiparse oportunamente a un evento.Mtodo relativamente nuevo, 3 aos app. Complementario, para ser ms efectivo la informacin que se contiene de algn sector de inters.21Monitoreo satelital

satlite pasa cada 7, 8, 14 das, all toma fotografa, la calidad de sta depende de las condiciones climticas.-SATELITAL (INSAR) satlite 40, se mueve de oeste a este, saca la foto y enva a Espaa (ALTAMIRA), ah se procesa la informacin y se enva informe tcnico al cliente.22Control operacional

Control operacional

La evaluacin del Talud a travs del anlisis de las curvas de desplazamientos, se realiza bajo el criterio propuesto por Broadbent & Zavodny (1981), segn la proposicin de Feltus (1993).

Muestra grafica de Evaluacin del Talud en funcin del desplazamiento acumulado.

Condicin InactivaCaracterizada porque los desplazamientos no aumentan con el tiempo. Esto significa que la condicin de estabilidad del talud permanece sin cambios.Condicin RegresivaCaracterizada porque los desplazamientos aumentan cada vez menos con el tiempo, tendiendo asinttica mente a un valor final. Esto significa que la condicin del talud evoluciona hacia una condicin probablemente estable.Condicin TransgresivaCaracterizada porque los desplazamientos aumentan en forma mas o menos lineal con el tiempo. Esto significa que la condicin del talud evoluciona hacia una condicin no necesariamente estable.Condicin ProgresivaCaracterizada porque los desplazamientos aumentan en forma mas que lineal con el tiempo. Esto significa que la condicin del talud evoluciona hacia una condicin posiblemente inestable.Condicin CrticaCaracterizada porque los desplazamientos aumentan en forma mucho mas que lineal con el tiempo. Esto significa que la condicin del talud evoluciona hacia una condicin inestable.Nosotros con radar usamos 1mm en un umbral de 1 hora en roca, y en morrena usamos cambio de tendencia. Pero generalmente se usan back anlisis para definir los umbrales. Prismas 1cm roca y 20 cm morrena / da. Relleno 5cm en 8 horas.25Procedimiento comunicacional

CONCLUSION

El Conocimiento del macizo rocoso y de todas sus caractersticas, resulta fundamental, para el correcto diseo y planificacin de mi sistema de explotacin o plan minero.

En la industria minera cada vez existen en explotacin Rajos ms grandes y con mayores alturas, la idea es que dichos taludes sean sustentables y sostenibles en el tiempo, por lo cual si o si resulta fundamental contar con un oportuno y buen sistema de monitoreo de taludes.Los tipos de monitoreo establecidos siempre deben ser acorde a la realidad de cada faena.

El Monitoreo de taludes no garantiza la estabilidad o el no fallamiento de un talud, por lo cual es fundamental contar con medidas complementarias; mantener siempre una buena evaluacin y control de terreno por parte de especialistas, ya sea de condiciones del talud, como del cumplimiento del diseo o lnea de programa.

En cuanto al monitoreo, resulta vital alertar a la operacin de manera y tiempo oportuno. Toda informacin relacionada, debe ser revisada e interpretada por especialistas, quienes deben entregar las directrices y pasos a seguir a la operacin respecto a la condicin detectada.CONCLUSIONComentarios finalesConsultas?

agradecimientos

Gracias por sus comentarios y su atencin!!!