monitoreo de poblaciones

18
Por observación directa Revisiones bibliográficas El estudio debe tener continuidad en el tiempo y se recomienda hacerlo en un intervalo extendido de tiempo Equipo adecuado de monitoreo para colecta y preservación ¿Cómo monitoreamos poblaciones?

Upload: utpl-utpl

Post on 20-Feb-2017

942 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Por observación directa Revisiones bibliográficas

El estudio debe tener continuidad en el tiempo y se recomienda hacerlo en un intervalo extendido de tiempo

Equipo adecuado de monitoreo para colecta y preservación

¿Cómo monitoreamos poblaciones?

Equipo mínimo necesario las manos y un frasco. Red entomológica Embudos Trampa Malaise Trampas de luz Trampas con feromonas Trampas pit-fall Frascos letales

Equipo de monitoreo

Trampas Pitfall

Sin cebo (agua – detergente), con cebo (heces, carne).

Transectos longitud depende del área de muestreo, trampas cada 30 m.

Esquema de instalación de trampas pit-fall

Red Entomológica

Transectos de longitud variada, cuadrantes de 20 x 20, tiempos de muestreo 2, 4, 6 minutos + repeticiones 2, 3.

Frasco letal, frasco con alcohol o funda wirl pack.

Esquema de barrido con red

Trampas de luz

Transectos de longitud variada.

Instalación trampas cada 30 m o 50 m.

Dada para lepidopteros

Trampa de luz

Instalación por zonas de muestreo.

Visitas por intervalos de tiempo 30 minutos, 1 hora.

Escarabajos (cerambícidos, etc.), lepidópteros.

Trampa de luz

Instalación por zona de muestreo.

Visitas por intervalos de tiempo 30 min, 1 hora.

Valido insectos rastreros, lepidópteros.

Trampa Malaise

Instalación por zona de muestreo.

Visitas cada mes. Todo tipo de insecto.

Sacos Winkler Transectos de longitud

variada. Cada 10 – 20 – 30 m Se suele combinar con

trampas pit-fall para muestreo de artrópodos de hojarásca o de suelo (formicidos, colembolos, etc.)

Otros muestreos