modernizacion academ y curr

19

Click here to load reader

Upload: heriberto-rangel

Post on 20-Jun-2015

821 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación realizada por el Prof. Nelsón López en Abril de 2008 con ocasión de un seminario a su cargo en la Maestría de Educación de la Universidad de Pamplona

TRANSCRIPT

Page 1: Modernizacion Academ Y Curr

MODERNIZACION ACADEMICA Y MODERNIZACION ACADEMICA Y CURRICULAR EN LA EDUCACION CURRICULAR EN LA EDUCACION

SUPERIORSUPERIOR

Universidad de PamplonaUniversidad de PamplonaAbril de 2008Abril de 2008

Nelson Ernesto López JiménezNelson Ernesto López Jimé[email protected]@usco.edu.co

Page 2: Modernizacion Academ Y Curr

La reforma de la universidad tiene un La reforma de la universidad tiene un objetivo vital: la reforma del objetivo vital: la reforma del pensamiento que permitirá el pleno pensamiento que permitirá el pleno empleo de la inteligencia: se trata de empleo de la inteligencia: se trata de una reforma no programática sino una reforma no programática sino paradigmáticaparadigmática, que atañe a nuestra , que atañe a nuestra aptitud de organizar el conocimiento.aptitud de organizar el conocimiento.

EDGAR MORINEDGAR MORIN

Page 3: Modernizacion Academ Y Curr

HIPOTESISHIPOTESIS

Cuando hablamos de flexibilidad, Cuando hablamos de flexibilidad, interdisciplinariedad, interdisciplinariedad, transdisciplinariedad, transversalidad, transdisciplinariedad, transversalidad, formación y evaluación por competencias formación y evaluación por competencias no hacemos referencia a la universidad no hacemos referencia a la universidad que hoy tenemos, sino, que nos referimos que hoy tenemos, sino, que nos referimos a la Universidad que tenemos que a la Universidad que tenemos que construir y consolidar.construir y consolidar.

Page 4: Modernizacion Academ Y Curr

FORMACIÓNFORMACIÓN

Procesos simbióticos de una misma y compleja problemática (la formación) que exigen ser abordados desde una perspectiva investigativa (asombro, duda, sospecha)

Currículo Pedagogía Evaluación

Page 5: Modernizacion Academ Y Curr

CAMPOCAMPO

Es el resultado de relaciones de fuerza y de lucha Es el resultado de relaciones de fuerza y de lucha entre agentes y/o instituciones que tienden a entre agentes y/o instituciones que tienden a conservar o a transformar formas específicas de conservar o a transformar formas específicas de poder en lo económico, político y cultural. La poder en lo económico, político y cultural. La noción de campo lleva intrínseca la noción de un noción de campo lleva intrínseca la noción de un espacio de posiciones(dominante/dominado) espacio de posiciones(dominante/dominado) estructurado en términos de una disputa concreta estructurado en términos de una disputa concreta y generativo de competencias e intereses y generativo de competencias e intereses específicos. específicos.

(BOURDIEU)(BOURDIEU)

Page 6: Modernizacion Academ Y Curr

Conceptualización del Proceso Conceptualización del Proceso de De-Construcciónde De-Construcción

Page 7: Modernizacion Academ Y Curr

LA DE-CONSTRUCCIONLA DE-CONSTRUCCION

Se asume como una forma de intervención activa, que originalmente se planteo para lo literario y lo filosófico, y que ha ido invadiendo campos de lo político- práctico, de lo educativo y de todos aquellos campos donde existen formas de institucionalización del poder.

Page 8: Modernizacion Academ Y Curr

LA DE-CONSTRUCCIÓNLA DE-CONSTRUCCIÓN

Como un ejercicio de oír las márgenes de lo institucional. Es decir, la posibilidad de ver las fisuras, las grietas que tienen las instituciones, y todo aparato de saber y de poder y de las personas que lo ejercen. Es la posibilidad de oír lo marginal con la misma fuerza del poder.

Page 9: Modernizacion Academ Y Curr

LA DE-CONSTRUCCIÓNLA DE-CONSTRUCCIÓN

Como la capacidad de leer y escribir desde las huellas de la propia experiencia para reconocer las marcas que permanecen, los espacios que constituyen mi contexto social y la capacidad para establecer rupturas con los contextos personales, sociales, culturales, institucionales, etc.

Page 10: Modernizacion Academ Y Curr

LA DE-CONSTRUCCIÓNLA DE-CONSTRUCCIÓN

Como un descentramiento de la continuidad de la objetividad institucional. Esto significa establecer la sospecha sobre lo que aparentemente está bien, es decir, producir una fractura de la objetividad institucional.

Page 11: Modernizacion Academ Y Curr

El Programa de Acción El Programa de Acción Curricular Alternativo P.A.C.A: Curricular Alternativo P.A.C.A:

Una estrategia para la De-Una estrategia para la De-construcción académica y construcción académica y

curricularcurricular

Page 12: Modernizacion Academ Y Curr

CONTEXTUALIZACIÓNCONTEXTUALIZACIÓN

Planes de desarrollo

Campo de recontextualización

oficial

Planes de desarrollo del sector

Políticas de ciencia y

tecnología

Tendencias del campo

Otros

INTERNACIONAL

Económico

Político

Científico

Investigativo

TecnológicoDIMENSIÓN

MACRO

NACIONAL

Page 13: Modernizacion Academ Y Curr

Políticas y Planes Institucionales

Misión, Visión y Propósitos Institucionales

Modelos Académicos y Pedagógicos

Capacidad Investigativa Institucional

Áreas de Formación

Investigadores y Docentes

Capacidad de Planta Física

Convenios Interinstitucionales

Otros

DIMENSIÓN MICRO

CONTEXTUALIZACIÓNCONTEXTUALIZACIÓN

Page 14: Modernizacion Academ Y Curr

CONTEXTUALIZACIÓNCONTEXTUALIZACIÓN

DIMENSIÓN MACRO

DIMENSIÓN MICRO

DETECCIÓN DE NECESIDADES

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Page 15: Modernizacion Academ Y Curr

CONTEXTUALIZACIÓNCONTEXTUALIZACIÓN

DIMENSIÓN MACRO

DIMENSIÓN MICRO

DETECCIÓN DE NECESIDADES

PRIORIZACIÓN DE NECESIDADES

OBJETO DE TRANSFORMACIÓN

Page 16: Modernizacion Academ Y Curr

CONTEXTUALIZACIÓNCONTEXTUALIZACIÓN

MACROCONTEXTO MICROCONTEXTO

DETECCIÓN DE NECESIDADES

PRIORIZACIÓN DE NECESIDADES

OBJETO DE TRANSFORMACIÓN

PROPÓSITO DE FORMACIÓN

CONSTRUCCIÓN DE NÚCLEOS TEMÁTICOS Y PROBLEMÁTICOS

DESAGREGACIÓN EN BLOQUES PROGRAMÁTICOS

DESARROLLO DE PROYECTOS PUNTUALES

Page 17: Modernizacion Academ Y Curr

¿ ¿ QUÉ ES UN NÚCLEO TEMÁTICO Y QUÉ ES UN NÚCLEO TEMÁTICO Y PROBLEMÁTICOPROBLEMÁTICO ? ?

Es una estrategia curricular holística e

interdisciplinariaIntegra la docencia, la investigación y la

proyección social Se fundamenta en procesos de indagación

permanentesFacilita la participación, cooperación, concertación

y negociación de los diferentes agentes y agencias

de la comunidad educativa.Construye nuevos y alternativos contextos

comunicativos Democratiza las relaciones con el conocimientoConcreta el ejercicio autonómico de todo proceso

formativo.

Page 18: Modernizacion Academ Y Curr

¿Qué es un Bloque Programático?¿Qué es un Bloque Programático?

Los bloques programáticos pueden ser considerados Los bloques programáticos pueden ser considerados unidades organizativas que permiten el manejo y el unidades organizativas que permiten el manejo y el desarrollo concreto de las diferentes dimensiones, desarrollo concreto de las diferentes dimensiones, problemas, objetos y principios que constituyen el problemas, objetos y principios que constituyen el Núcleo Temático y Problemático. A su vez los bloques Núcleo Temático y Problemático. A su vez los bloques programáticos pueden dar lugar a la construcción y programáticos pueden dar lugar a la construcción y generación de Proyectos Puntuales que hacen generación de Proyectos Puntuales que hacen referencia a situaciones concretas derivadas de la referencia a situaciones concretas derivadas de la docencia, la investigación y la proyección social.docencia, la investigación y la proyección social.

Page 19: Modernizacion Academ Y Curr

GRACIASGRACIAS