mitutoyo - curso sobre instrumentos para metrología dimensional

32
1 - 31 Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional Un Abordaje Práctico Departamento de Treinamento Departamento de Departamento de Ent Ent renam renam i i ento ento Mitutoyo Sul Americana Ltda.

Upload: alex-ro

Post on 07-Nov-2014

253 views

Category:

Documents


16 download

TRANSCRIPT

Page 1: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

1 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

Departamento de Departamento de EntEntrenamrenamiientoento

Mitutoyo Sul Americana Ltda.

Page 2: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

2 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

ConceConcepptos Fundamentatos Fundamentaleless

Page 3: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

3 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

Metro PaMetro Patróntrón

1m = 299.792.458

17º “Le Bureau International Des Poids et Measures”:

“Un metro es la distancia recorrida por la luz

en el vacío, en el intervalo de tiempo de 1 segundo

dividido por 299.792.458.”

1

Page 4: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

4 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

CritCriteerio de Selecciónrio de Selección

de Instrumentosde Instrumentos

Condición Ideal Lectura IT/10

Condición Mínima Lectura IT/5

IT = Campo de Tolerancia

Page 5: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

5 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

Clasificación de los Instrumentos,Clasificación de los Instrumentos,según su aplicación, capacidad y exactitudsegún su aplicación, capacidad y exactitud

Franja Externos Internos Alturas Otros

Exa

ctitu

d (

m)

Capacidad (mm)

Page 6: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

6 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

PrincipaPrincipaleles Tipos de s Tipos de InstrumentosInstrumentos

Page 7: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

7 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

CalibradoresCalibradores

CARAS PARA MEDICIÓN DE PROFUNDIDAD

SOSTÉN DE VARILLAVARILLA DE PROFUNDIDAD

TORNILLO DE FIJACIÓN

RESORTE DE REGULAJE DEL JUEGO AXIAL

TORNILLO PARA REGULAR EL JUEGO AXIAL

CARAS PARA MEDICIÓN INTERNA

CARAS PARA ESCALONES

OREJAS

MANDÍBULAS

CARAS PARA MEDICIÓN EXTERNA

NONIO

IMPULSIONADOR

ESCALA

PRINCIPAL

Page 8: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

8 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

CalibradoresCalibradores - Recursos de - Recursos de MediciónMedición

Medición

de Escalones

Medición

Externa

Medición

Interna

Medición de

Profundidad

Page 9: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

9 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

CalibradoresCalibradores: resolu: resoluciónción o le o leccturatura

“La resolución o lectura de un calibrador está definida por el resultado de la división del valor del menor trazo grabado en

la escala principal por el número de trazos del nonio.”

Lectura = 1mm/20 = 0,05 mm

Ejemplo:

• Menor trazo de la escala = 1 mm

• Número de trazos del nonio = 20

escala principal

nonio

Page 10: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

10 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

CalibradoreCalibradores: es: ejjemplo de lecturaemplo de lectura• Menor división de la escala principal = 1 mm

• Número de divisiones del nonio = 20

• Lectura = 1 mm / 20 = 0,05 mm

Escala Principal: 26 mm

Nonio: 0,45 mm

Lectura: 26,45 mm

Page 11: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

11 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

CalibradoresCalibradores - Tipos Especia - Tipos Especialeless

Para Materiales Blandos

Para Rebajes

Con Mandíbula Móvil Reversible

Con Resolución Digital Electrónica

Page 12: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

12 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

TraTrazzadorador

de de AlturasAlturas

TRABA DEL CURSOR

DISPOSITIVO PARA AJUSTE DEL CERO DE REFERENCIA

COLUMNA PRINCIPAL

REGLA

DISPOSITIVO DE FIJACIÓN

PUNTA DE TRAZADO Y MEDICIÓN

AJUSTE FINO

LUPA

BASE LAPIDADA

CURSOR

Page 13: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

13 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

TraTrazzador de Alturas - Acador de Alturas - Acccesesooriosrios

Dispositivo para Medición de Profundidad

Sensor de Contacto

Punta de Centrado

Page 14: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

14 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

MicrMicróómetrosmetros

Tope Husillo VainaCojinete interno Tuerca de ajuste

Trinquete

Tambor

Línea de referencia

Traba

Aislante térmico

Arco

Puntas de medición

Page 15: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

15 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

Micrómetros: principio de Micrómetros: principio de funcionamento e leiturafuncionamento e leitura

El funcionamiento del micrómetro tiene como base el desplazamiento axial de un tornillo micrométrico con paso de alta exactitud dentro de una tuerca ajustable.

La circunferencia de la rosca (tambor) es dividida en 50 partes iguales (ó 25 partes en los instrumentos en pulgadas), posibilitando lecturas de 0,01 mm ó 0.0001”.

Lectura del tambor = Paso de la rosca / no de divisiones del tambor

Existen micrómetros que presentan el nonio con 10 divisiones en la vaina.

En este caso la lectura se calcula de la siguiente forma:

Lectura del nonio= lectura del tambor / no de divisiones del nonio

Page 16: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

16 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

EjEjemplo de leemplo de leccturatura con tambor con tambor simplesimple

Vaina: 7 mm

Tambor: 0,37 mm

Lectura: 7,37 mm

• Paso de la rosca = 0,5 mm

• Número de divisiones del tambor = 50

• Lectura = 0,5 mm / 50 = 0,01 mm

Page 17: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

17 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

EjEjemplo de leemplo de leccturatura con nonio con nonio• Paso de la rosca = 0,5 mm

• Número de divisiones del tambor = 50

• Número de divisiones del nonio = 10

• Lectura = (0,5 mm / 50) / 10 = 0,001 mm

Vaina: 5,5 mm

Tambor: 0,21 mm

Nonio: 0,003 mm

Lectura: 5,713 mm

Page 18: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

18 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

Tipos de MicrTipos de Micróómetrosmetros

con puntas cónicas

con tope en “V”

Para pequeños agujeros

tubular

Page 19: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

19 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

Tipos de MicrTipos de Micróómetrosmetros

de profundidad con varillas

intercambiables

con arco raso

para trabajos seriados

Para canales internos

Page 20: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

20 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

RelRelojoj ComparadorComparador

Punta de contacto

Husillo

Cañón

Contador de vueltas

Limitador de tolerancia

Tapa del husillo

Aguja principal

Tornillo de fijación del aro

Aro

Dial

Page 21: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

21 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

RelRelojeojes:s:princípio de funcionamprincípio de funcionamiiento ento yy

leleccturaturaLa resolución está relacionada al grado de ampliación del desplazamiento que experimenta la punta de contacto en el proceso de medición (el sistema de ampliación mas común es el de piñón y cremallera, pero

existen otros sistemas, por ejemplo por palancas o cintas de torsión). Así, una vuelta completa de la aguja principal (360°)

corresponde a un determinado valor de movimiento del husillo. Esta vuelta está

dividida angularmente en fracciones iguales.

Lectura = 1 vuelta / no de divisiones del reloj

Si 1 vuelta de la aguja equivale a 1 mm de desplazamiento y si el reloj posee 100 divisiones, tenemos:

Lectura = 1 mm / 100 = 0,01 mm

Page 22: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

22 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

RelojeRelojes: es: ejjemplo de leemplo de leccturatura• 1 vuelta de la aguja = 1 mm

• Número de divisiones = 100

• Lectura = 1 mm / 100 = 0,01 mm

Contador de vueltas: 3,00 mm

Aguja Principal: 0,15 mm

Lectura: 3,15 mm

* Algunos relojes, como por ejemplo el modelo presentado aquí, poseen un contador de vueltas de la aguja principal. En estos casos, para calcular la medida correcta se debe multiplicar el número indicado por el valor de desplazamiento de una vuelta del reloj.

Page 23: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

23 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

Tipos EspeciaTipos Especialeles des deRelRelojoj Comparador Comparador

Con husillo perpendicular al mostrador

Con mostrador en ambos lados

Reloj de alta exactitud

Digital electrónico

Page 24: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

24 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

RelRelojoj PPalpadoralpadorJunta tórica

de caucho

Cola de

milano

Punta de metal

duro Ø 2mm

Rodamiento cazoleta

Engrenaje de metal aleado y templado

Montado sobre rubíes

Cola de milano

Page 25: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

25 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

Tipos de RelTipos de Relojoj PPalpadoralpador

Cilíndrico

Universal

Resolución: 0,001mm

Page 26: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

26 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

Comparador deComparador deDiDiáámetros Internosmetros Internos

Tope Fijo

Tuerca de Fijación

Mango Antitérmico Reloj Comparador

Rodillos Guía

Tope Móvil

Topes Fijos

Extensión

Anillos Distanciadores

Page 27: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

27 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

Tipos de ComparadoresTipos de Comparadoresde Dide Diáámetros Internosmetros Internos

0,95 a 18 mm6 a 10 mm

35 a 150 mm 35 a 400 mm

18 a 60 mm 60 a 400 mm 10 a 18 mm

Page 28: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

28 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

EsEscuadracuadras Combinads Combinadaass

Transportador

Escuadra para

Centrado

Escuadra Doble

Nivel Trazador

Regla Metálica

Page 29: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

29 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

AplicaAplicaciónción d de lae lassEsEsccuadruadraas Combinads Combinadaass

Medición de alturas

Medición aproximada de diámetros internos y externos

Verificación del ángulo de 45º

Medición angular

usando el transportador

Page 30: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

30 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

PrincipaPrincipaleles Fs Fueuentes de Errontes de Errorr en len la a MediMediciónción

Variación de Temperatura

Fuerza de Medición

Posición angular

Mal Contacto

Page 31: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

31 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

PrincipaPrincipaleles Fs Fueuentes de Errontes de Errorr en len la a MediMediciónción

Error de Paralaje

Estado de Conservación

Habilidad do Operador

Page 32: MITUTOYO - Curso sobre Instrumentos para Metrología Dimensional

32 - 31

Curso sobre Instrumentos para Metrologia Dimensional

Un Abordaje PrácticoDepartamento de Treinamento

Cuidados GeCuidados Geneneraraleless» Limpie el instrumento cuidadosamente y guárdelo en su estuche después del uso

» Proteja el instrumento al guardarlo por largo período con uma película fina de aceite antióxido

» No exponga el instrumento directamente a la luz del sol, evitando ambientes con humedad o polvo

» Proteja el instrumento de impactos o fuerza excesiva