mision cultura - copia.pptx

Upload: sonia-ceballos

Post on 02-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

No hay herramienta, en verdad, como la cultura, para lograr esa recuperacin de conciencia, resurreccin de pueblos, profundizacin de quienes hemos sido, quienes somos, y quienes podemos ser Hugo Chvez, 2004

Historia:

2004: Ideas, Formas, Pensamiento, Planificacin.

2008: Implementacin de la misin. (25 de Abril del 2008)

2014: Fusin de la Misin Cultura con SNCPNo haremos el futuro grande que estamos buscando si no conocemos el pasado grande que tuvimos.Hugo Chvez Fras. Al Presidente N 244 Palacio de Miraflores, 15 de enero de 2006.

MisinContribuir al desarrollo de los procesos formativos gestionados para los actores sociales que participan en las estrategias de transformacin cultural de la Repblica Bolivariana de Venezuela, en correspondencia con el Programa de Gobierno durante el perodo 2013 2015. VisinEstamos en los veinticuatro estados de la Repblica Bolivariana de Venezuela, asesorando el desarrollo de los procesos formativos para los actores que participan en las estrategias de transformacin cultural. Objetivo GeneralContribuir a la consolidacin de un programa sociocultural que eduque, a travs de los procesos artsticos, donde la creacin se integre a la cotidianidad en los centros de atencin del sistema de prevencin y proteccin social, ayudando en la de toma de decisiones y la bsqueda de alternativas de solucin a cada una de las problemticas planteadas.Objetivos Especficos

Optimizar la gestin de los recursos humanos, de Misin Cultura Corazn Adentro, para la realizacin de los procesos esenciales y operativos que definen el cambio en las dinmicas de la organizacin.

Optimizar los recursos materiales y financieros que aseguran los procesos esenciales que identifican la gestin de Misin Cultura Corazn Adentro.

Reforzar los elementos identitarios que caracterizan el trabajo de Misin Cultura Corazn Adentro, para la consolidacin de su imagen ante los diferentes pblicos que participan en sus procesos esenciales.

Contribuir a la preparacin ptima de los actores sociales venezolanos implicados en los procesos de desarrollo y transformacin social, desde la cultura, para el logro de una autogestin eficiente y eficaz.

Aplicar una visin integradora de las posibilidades del arte comoinstrumento de crecimiento humano, as como medio de integracin ydesarrollo cultural.

Emplear los procesos creativos en el entorno de la culturaartstica, como una herramienta que posibilite la educacin en valorespara la transformacin de todos los involucrados en el proyecto.

Sistematizar la experiencia del desarrollo del proyecto, difundiendolos resultados de este proceso con fines pedaggicos, desensibilizacin y de concientizacin ciudadana Tengamos presente que nuestro pueblo no es el europeo, que ms bien es un compuesto de frica y Amrica, que una emanacin de Europa. Es imposible asignar con propiedad a qu familia humana pertenecemos el europeo se ha mezclado con el americano y con el africano; ste se ha mezclado con el indio y con el europeo. Nacidos todos de la misma madre, nuestros padres difieren en origen y en sangre Simn Bolvar ante el Congreso de Angostura. 1819

Marco legal:CRBV:

Articulo 98: La creacin cultural es libre.

Articulo 99: Los valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable del pueblo venezolano y un derecho fundamental.

Articulo 100: Las culturas populares constitutivas de la venezolanidad gozan de atencin especial

Articulo 101: El Estado garantizar la emisin, recepcin y circulacin de la informacin cultural.

Logros :Recursos aplicados para la seguridad social de los Cultores .Patrimonio cultural del la Humanidad.Sistematizacin del acervo cultural.Colmenitas Bolivarianas.