mirgor - fantasia o realidad.docx

Upload: carlos-jagoda

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    1/15

      Mirgor SACIFIA

    ¿fantasía o realidad?

    Estoy obligado a decir que jamás recibí tantos

    mensajes por una empresa como por esta. Respondí a

    numerosas consultas de toda índole, quizás porque la

    critiqué o tal ez por la subida tan ertiginosa que tuo a lo

    largo del a!o "#$% donde comenz& el a!o cotizando a

    $160,90 'nalizando el (# de diciembre pasado a $541 por

    acci&n, para luego continuar su espectacular escalada en

    los pocos días que lleamos del "#$) *asta la asombrosa

    suma de $730 por cada acci&n, que cerr& en la primer

    semana de operaciones después de las primeras % ruedas

    de este nueo a!o. Esto quiere decir que si *ubieses

    comprado esta acci&n el día " de Enero de "#$% al día de

    *oy *ubieras obtenido una rentabilidad de 354%, lo cual es

    espectacular+ tu capital ( eces y media en tan solo $

    a!o y un par de días (fgura 1). -arren u/ett el mejorinersor de todos los tiempos en el a!o $01) logr& un

    incremento de un $"0,(2 en el alor de mercado de su

    empresa, el famoso *olding er3s*ire 4at*a5ay 6nc. 7u

    segundo mejor a!o sería $010 donde logr& un incremento

    de $#",%2 del alor de mercado de su empresa. 8inalmente

    su tercer mejor a!o fue $09% donde totaliz& un 0(,12 de

    incremento de alor de mercado de er3s*ire. :a suma de

    los ( mejores a!os del mejor inersor del mundo da comoresultado ("%,%2 o sea que ni a;n así lleg& a alcanzar la

    espectacular suba de la empresa que aquí se pretende

    analizar (fgura 2). Esto quiere decir que el pobre -arren

    bien podría recibir un par de consejos del irgor, el :icenciado Roberto =ustao ázquez.

    4abiendo *ec*o esta peque!a rese!a, creo que

    indudablemente esta empresa despierta un gran interés enel p;blico en general y en los inersores en particular, es

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    2/15

    por eso que decidí *acer este peque!o análisis que no

    pretende ser e@*austio, ni tampoco recomendaci&n

    alguna, sino una mera orientaci&n acerca del =rupo >irgor,

    lo que *ace, sus resultados y ratios 'nancieros.

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    3/15

    >irgor es una empresa de mediana edad, arranc& en el

    a!o $09( Atiene (" a!osB con el objeto de ofrecer sistemas

    de climatizaci&n para la industria automotriz,

    posteriormente con distintas adquisiciones se conirti& en

    un grupo empresario. El =rupo >irgor está compuesto por C

    empresas+ >irgor 7D686D, 6nterclima 7D, apdo 7D e 6DFE

    7D Aque signi'ca+ 6ndustria Dustral de FecnologíaB. Este

    grupo empresario obtiene sus ingresos a partir de distintasunidades de negocios y ariados rubros+ automotriz,

    inmobiliaria, electr&nica y telefonía celular o m&il.

    Es para destacar que el =rupo >irgor está

    ampliamente diersi'cado en muc*os sectores, diersos

    productos y con ariedad de marcas, podemos nombrar Aa

    modo meramente enumeratio, sin pretender de ser

    ta@atiosB para el sector automotriz+ aires acondicionados,

    sistemas de informaci&n y entretenimientos, llantas y cajas

    de direcci&n. arca :=B, equipos de

    audio, *ome t*eaters, noteboo3s y es para destacar que

    6DFE tiene licencias para producci&n de monitores de

    computadoras, reproductoras, grabadoras de ideo y

    teléfonos inalámbricos. 8inalmente para el sector de

    telefonía m&il, son fabricantes de la marca Ko3ia y algunos

    modelos de celulares 7amsung.

    El =rupo >irgor tiene un capital social de )#.###.###

    Asesenta millonesB de acciones, de las cuales el %"2

    A($."##.### accionesB le pertenecen a la sociedad L6:

     FEERE 7DM, esa sociedad representa el grupo controlante

    de >irgor. El resto de las acciones Llase M son las que

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    4/15

    están en circulaci&n y representan el C92 o lo que es lo

    mismo "9.9##.### acciones. Ge estas ;ltimas, el C,%2

    A$."0".%C1 accionesB están en manos de la DK7e7, a traés

    del L8ondo de =arantía de 7ustentabilidadM A8=7B. Entre los

    miembros que tienen participaci&n en la sociedad 6: FEERE 7D se pueden encontrar algunos nombres

    conocidos como Kicolás >artín aputo, o Kic3y como le

    dicen sus amigos Aamigos como nuestro Namante

    presidente >auricio >acriB. 7eg;n esta nota del diario L:a

    Kaci&nM, >acri fund& >irgor junto con Kic3y+

    *ttp+HH555.lanacion.com.arH$9($C##OelOcirculoOnegroOlosO

    *ombresOdeOcon'anzaOdeOlosOcandidatosOparaOresolerOlosO

    temasOmasOsensibles

    D la ez de que *ay arios aputos más Ainclusie uno

    fallecidoB, así que estimo que se trata de algo familiar. En la

    sociedad controlante también se encuentra el irgor :icenciado Roberto =ustao ázquez

    Afgura 3). En una nota un tanto aparte es siempre

    reconfortante a la *ora de *acer una inersi&n tener al

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    5/15

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    6/15

    millones de unidades en ese períodoB, pasando por un "#$C

    donde las entas se retrotrajeron bastante, principalmente

    por el conte@to econ&mico de nuestro país y luego nos

    encontramos con el ".#$%, a!o que como dijimos antes los

    precios de las acciones de esta empresa incrementarone@ponencialmente, pero a decir erdad en los papeles el

    =rupo >irgor estuo bastante Nojo. Empez& los primeros "

    trimestres con pérdidas para luego tener una linda

    recuperaci&n en el tercer trimestre donde obtuo una

    ganancia de casi 0% millones, esto es el equialente a 0

    eces y media lo que gan& en el mismo periodo de ( meses

    en "#$C Pdonde embols& $# millonesOQ y a la ez un C#2

    más de lo que gan& en su mejor a!o Ael "#$(B donde en el

    mismo período obtuo una ganancia de casi 1# millones.

    D*ora la gran duda es como cierra el a!o

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    7/15

    en este caso como dijimos antes son )#.###.### Asesenta

    millonesB. Este n;mero es importantísimo, siempre es

    necesario saber cuantas acciones *ay en una empresa ya

    que eso nos a a permitir calcular básicamente todo, como

    eremos más abajo.

    MAR!ET CA"ITA#IATION es el alor de mercado de la

    empresa la cifra se obtiene multiplicando la totalidad de las

    acciones por el precio de mercado AU1(#B, en este caso el

    mar3et cap. 7ería UC(.9##.###.### AC(.9 billones de pesosB.

    Nota: cuando yo hablo de “billones” utilizo el sistema

    estadounidense (miles de millones ! ceros) y no el es"a#ol

    o castellano (millones de millones 12 ceros).

    5 &EE!S RANGE es el rango entre el precio mínimo y el

    precio má@imo de una acci&n en un período de %" semanas

    Alo que es lo mismo a un a!oB, en el caso de >irgor el

    mínimo fue U$(% y el má@imo U1(9, esto es a lo que

    podemos denominar LT:DF6:6GDG EVFRE>DM.

    'ENTAS Es lo que la empresa obtiene como resultado de

    su operaci&n, es el LbrutoM pero sin *aberle descontado

    ning;n costo, de producci&n, transporte, impuestos ni nada.

    En el caso de >irgor las entas *asta el (FH"#$% son el

    equialente a U(.100.%1).###.

    GANANCIA O EARNINGS+ Es la LutilidadM que se obtiene

    por las entas luego de descontar todos los costos

    Aproducci&n, transporte, impuestos, etc.B. En el caso de

    >irgor la ganancia *asta el (FH"#$% era de U)".#C).###.

    E"S :as E

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    8/15

    empresa posee. En el caso de >irgor *asta el (# de

    7eptiembre de "#$% Acuando cerr& el (er. FrimestreB los

    actios ascienden a la suma de U%.)09.(%".###.

    "ASI'O Es todo lo que la empresa debe, ya sea créditos

    que tiene que pagar, los sueldos de sus trabajadores,impuestos, gastos de operaci&n, y un amplio etcétera.

     Fambién al cierre del (F los pasios ascienden a la suma de

    UC.9)".0%C.###.

    "ATRIMONIO NETO 7e obtiene al sumar todos los actios

    Acorrientes y no corrientesB y sustraerle todos los pasios

    Acorrientes y no corrientesB, en este caso al día (# de

    septiembre de "#$% el patrimonio neto de >irgor es de

    U9(%.(09.###.

    '#, 'A#OR DE #I(RO, 'A#OR CONTA(#E, (' o (OO!

    'A#UE Este n;mero se obtiene diidiendo el patrimonio

    neto de la empresa por la cantidad de acciones que tiene la

    empresa. En este caso el resultado sería que el alor de

    libro de cada acci&n es de U$(,0"(( 7iempre es mejor

    que el precio que nosotros paguemos por una acci&n esté

    cerca del alor de libro que tiene la misma. En el caso de

    >irgor si el alor de libro es U$C y la acci&n en el mercado

    se ende a U1(#, esto quiere decir que estamos pagando

    más de %" eces el alor de libro. :o cual es absolutamente

    una tragedia. Ge igual forma este no es un principio

    absoluto y reconoce e@cepciones que en realidad suceden

    cuando la empresa tiene un Lgran alor intangibleM como

    una marca, o una patente y entonces que no se reNeja bien

    en el alor de libro esos componentes, a*ora bien

    desafortunadamente >irgor está muy lejos de ser una

    e@cepci&n a esta regla.

     Ja tenemos los n;meros a mano, a*ora amos a analizar

    algunos ratios 'nancieros.

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    9/15

    rendimiento, de liquidez, etcétera.

    uando el médico nos pide un análisis de sangre por

    ejemplo y nosotros le lleamos el resultado, lo que *ace es

    mirar los alores y luego diagnosticar nuestra salud. ueno

    esto es lo mismo, lo que pretendemos *acer es diagnosticarla salud de la empresa y para tal 'n nos amos a aler de

    los ratios 'nancieros.

    1) "r*+io o-r* g././+i., ri+* o *.r/i/g, "ER o

    "2E este ratio aparece siempre como uno de los más

    fundamentales en todo análisis, es el :ionel >essi de los

    ratios 'nancieros, básicamente lo que *acemos acá es

    diidir el irgor a a ganar $99

    millones de pesos, para totalizar el a!o "#$% *abiendo

    obtenido una ganancia neta de "%# millones de pesos

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    10/15

    Amuc*o más que "#$C, y unos "# millones más que en

    "#$( que ya dijimos fue su mejor a!oB. D*ora bien si ganara

    esos "%# millones para obtener la ganancia por acci&n

    *abría que diidirla en la cantidad de acciones que son )#

    millones, eso arrojaría un resultado de que por cada acci&nla empresa gan& UC,$))). D*ora oliendo al cálculo del

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    11/15

    tener el

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    12/15

    Lcada U$ que tiene la empresa, debe #,$# centaosM y a

    menudo sucede. Ge igual forma muc*o del pasio de esta

    empresa es comercial y el actio comercial lo neutraliza,

    pero de igual manera no es un dato menor.

    4) R*or/o o-r* .rio/io, r*r/ o/ *i8, ROE 

    este es un ratio que mide la e'ciencia de una empresa,

    cuanto necesita para producir su ganancia y se calcula

    diidiendo la ganancia por el patrimonio neto, esto a a dar

    un resultado en porcentaje, por ejemplo $92 que a a

    signi'car que una empresa determinada conierte el $92

    de su patrimonio en ganancia en un ejercicio determinado.

    Este ratio también es muy importante a tener en cuentaporque supongamos que tenemos la posibilidad de inertir

    en " empresas distintas con indicadores similares si una

    con un patrimonio muc*o más c*ico logra iguales

    resultados o ganancia que una de patrimonio más grande,

    esto quiere signi'car que su operaci&n es muc*o más

    e'ciente y es de esperar que cuando esta empresa alcance

    un patrimonio de igual tama!o que la anterior, rinda muc*o

    mejor. cGonaldXs.

    D*ora bien si calculamos el RTE con lo que a ganando la

    empresa *asta el (FH"#$% ese n;mero nos daría un 1,C"2

    de RTE, pero necesitamos calcularlo anualmente y por eso

    amos a usar los "%# millones que utilizamos anteriormente

    con el

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    13/15

    igual manera *ay que tener en cuenta que a la *ora de

    proyectar la ganancia del CF fui un poco generosos.

    5) "r*+io o-r* .:or * :i-ro, "ri+* o -oo; .:*,

    "2(, "2'# Este indicador también es un buen modo dedeterminar si la empresa está sobrealuada, y como se

    imaginarán si lo está. En oportunidad de *ablar del alor de

    libro *abíamos determinado que este era de U$C, c&mo

    obteníamos ese alor? Giidíamos el patrimonio neto en la

    cantidad de acciones, entonces eso arrojaba que más o

    menos cada acci&n tenía un alor contable de U$C, si

    entonces diidíamos el precio de mercado de la acci&n

    AU1(#B en esos U$C, obteníamos como resultado que cadaacci&n de la empresa cotizaba más de %" eces que su

    alor de libro. :o cual es graísimo, terrible, un crimen.

    6) A+io +orri*/* o-r* .io +orri*/*, r.io

    +orri*/*, +rr*/ R.io, CR este ratio se obtiene

    diidiendo el actio corriente por el pasio corriente. Esto

    nos muestra si es que una empresa a a tener algunos

    problemas de liquidez en el ejercicio si el actio corriente es

    igual a $# y el pasio corriente es igual a ", esto signi'ca

    que la empresa está en condiciones de *acer frente a sus

    obligaciones A% ecesB y por lo tanto no *ay ning;n

    problema de liquidez. Dl contrario si el actio corriente sería

    de " y el pasio corriente es de $#, esto signi'ca que la

    empresa solamente puede cubrir un "#2 de sus gastos

    para el ejercicio y por lo tanto tendrá que recurrir a un

    crédito, ender sus bienes, despedir empleados, o *acer

    algo para resoler sus problemas de liquidez.

    irgor tenemos que el Dctio

    orriente es C.0#C.#1#.### y el

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    14/15

    onclusiones+

    $. Estamos en presencia de una burbuja, una gran

    burbuja y tarde o temprano todas las burbujas

    e@plotan. Es para destacar el tama!o que tiene porquees quizás la burbuja más grande que *aya tenido el

    meral alguna ez.". Dl margen de la de'nici&n preia, me parece una

    e@celente empresa, con un mont&n de irtudes pero

    que lamentablemente está e@tremadamente

    sobrealorada.(. :a causa de la suba tan espectacular se debe a

    motios políticos más que econ&micos oempresariales, si prestamos atenci&n al grá'co de la

    suba eremos que a partir de Tctubre Aelecciones

    generalesB y luego Koiembre Ade'nici&n del

    ballotaggeB fueron los períodos donde la cotizaci&n se

    dispar& para arriba. Yuizás muc*os compraron con la

    ilusi&n de que >acri le de una mano a la empresa.C. 4aciendo *incapié en el punto anterior, la causa de la

    suba no fue Le@pectatiaM ni nada por el estilo, leí los

    balances, *ice la tarea, busqué en internet y la

    empresa no *izo Lnada nueoM o no tiene pensado

    *acer nada que no *aya *ec*o antes, si esto ocurría

    en "#$C cuando iban a empezar a fabricar los

    celulares 7amsungQ cuando se implement& el plan

    LD4TRD $"M que seguramente propuls& sus entasQ o

    quizás cuando obtuieron la certi'caci&n para e@portar

    celulares a europa, estaba genial, pero en este caso no*ubo nada LnueoM que justi'que semejante suba, por

    eso lo atribuyo netamente a una cuesti&n política de

    Kic3y aputo y >auricio >acri.%. Koté en diersos grupos de inersores muc*a gente

    que la Lde'endeM cuando en realidad tiran datos falsos

    de la empresa, no se si será por un mero interés

    LpersonalM de Lcuidar su inersi&nM o si se debe a

    alguna moida más LgrandeM, pero ojo con comprar

    espejitos de colores.

  • 8/19/2019 Mirgor - fantasia o realidad.docx

    15/15

    ). El desplome que podría sufrir esta empresa

    sería muy pronunciado, más a;n que su ertiginosa

    subida. Fratándose de una empresa del