mira, una moderna - diagonal

3
Mira, una moderna Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net) Mira, una moderna Enviado por pabloelorduy el Lun, 06/24/2013 - 08:39 Antetítulo portada: Especial: Crisis del amor romántico Foto portada: Sección principal: Culturas Cuerpo: “Dexter, te quiero tanto. Te quiero tanto. Probablemente siempre te quiera. Lo que pasa es que ya no me gustas”. One day, David Nicholls Sally conoce a Brian y le intenta seducir. Brian no se deja, parece ser que es gay. Después de un rato, sí se deja. Resulta que no era gay del todo. Sally y Brian se enamoran. Conocen a Max, un rico heredero. Max y Sally se enrollan. Max y Brian se enrollan. Puede que incluso se enrollen los tres a la vez. Sally se queda embarazada y no sabe de quien es el cigoto. Max se cansa de hacer tríos. Sally aborta porque quiere ser libre. Brian se va. Mola, ¿eh? Pues es el argumento de Cabaret. Chúpate esa, Lena Dunham. Ni tu mumblecore y Girls, tu serie triunfadora, tiene poliamor, tríos, y dudas existenciales suficientes, Liza Minelli lo hace todo y lo hace con ligueros, nazis de por medio y en Berlín. Bienvenida, falacia: el sexo hípster es contemporáneo porque tiene que ver con la representación del amor no monógamo, los nuevos conceptos de familia y demás estructuras afectivas estrictamente actuales. Ah, Cabaret es de 1972. Página 1 de 3

Upload: others

Post on 29-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mira, una moderna - Diagonal

Mira, una modernaPublicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Mira, una modernaEnviado por pabloelorduy el Lun, 06/24/2013 - 08:39 Antetítulo portada: Especial: Crisis del amor románticoFoto portada:

Sección principal: CulturasCuerpo:

“Dexter, te quiero tanto. Te quiero tanto. Probablemente siempre te quiera. Lo que pasa es que yano me gustas”.One day, David Nicholls

Sally conoce a Brian y le intenta seducir. Brian no se deja, parece ser que es gay. Después de unrato, sí se deja. Resulta que no era gay del todo. Sally y Brian se enamoran. Conocen a Max, un ricoheredero. Max y Sally se enrollan. Max y Brian se enrollan. Puede que incluso se enrollen los tres a lavez. Sally se queda embarazada y no sabe de quien es el cigoto. Max se cansa de hacer tríos. Sallyaborta porque quiere ser libre. Brian se va.Mola, ¿eh? Pues es el argumento de Cabaret. Chúpate esa, Lena Dunham. Ni tu mumblecore y Girls,tu serie triunfadora, tiene poliamor, tríos, y dudas existenciales suficientes, Liza Minelli lo hace todoy lo hace con ligueros, nazis de por medio y en Berlín. Bienvenida, falacia: el sexo hípster escontemporáneo porque tiene que ver con la representación del amor no monógamo, los nuevosconceptos de familia y demás estructuras afectivas estrictamente actuales. Ah, Cabaret es de 1972.

Página 1 de 3

Page 2: Mira, una moderna - Diagonal

Mira, una modernaPublicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Entonces, ¿qué demonios es esto del sexo hípster? Yo no lo sé. Los términos van y vienen, a mercedde los tiempos. Ayer era gafapasta, mañana se revisitará lo beatnik. Pero sé que si pensamos que“lo hípster”, tal y como se explica ahora, muestra el consumo cotidiano y mediático de lo sexual–Paris Hilton follando en cámara, las chicas de HBO a cuatro patas haciéndolo en tuberías, todasesas novias con gays y demás–, eso le resulta revelador y transgresor al público y a los mediosporque ya no hay tanto perro labrador en pantalla.

La metáfora del perro

Durante el taller de Sexo hípster hablamos de la narración del amor romántico –o el amor parasiempre–, y yo usé el ejemplo del personaje de Jordan Catalano en la serie de los ‘90 Es mi vida (MySo Called Life). En la serie, Jordan Catalano –Jared Leto– es un rockero molón que pasa de la tímida einadaptada protagonista –Claire Danes– durante los primeros cinco capítulos, para después empezara fijarse en ella, declarar su amor y caminar juntos hacia el ocaso con el acompañamiento decanciones de Buffalo Tom. My So Called Life ejemplifica perfectamente la adecuación de lahistoria de cuento de hadas para el público femenino adolescente de mi generación. Unpoco grunge, un poco dubitativo, el amor versión MTV.No es casualidad que Judd Apatow lo haya calcado ahora en Freaks and Geeks –guitarra acústicaincluida–.

Pero, ¿qué pasa cuando los protagonistas crecen? Según la progresión de la comedia romántica,entre los noventa y los 2000 hay una chica blanca treintañera, profesional liberal, con un trabajomoderadamente artístico con perfil comercial (decoradora, restauradora de muebles, chef) que estácínicamente resentida con los hombres porque no se comprometen, hasta que conoce a una versiónadulta de Jordan Catalano: él es un poco crápula, un poco desordenado y un poco Casanova,exclusivamente porque no ha encontrado a la chica adecuada. Y tras unos malentendidos –que losproductores conciben/venden como una revisión de las comedias de los años ‘30– él le declara suamor (“Tú me completas”, eh, Tom Cruise) y caminan juntos hacia el ocaso. En una playa. Con unperro labrador.

Esto es lo que se supon que rebate Sexo hípster, Lena Dunham, Spring Breakers et al. Atacan lametáfora del perro labrador y, en teoría, la de Jordan Catalano a través de la explicitación del deseo–o del antideseo, en todas aquellas escenas fallidas–. Las corridas en la cara, la “generación de lasfelaciones” de Sheila Heti, y el uso de la tecnología como una manera de lidiar con la necesidad dela respuesta inmediata de aquel al que deseas (dónde HeTexted.com es una herramientaespecialmente interesante en su sustitución de la buena amiga consejera, y @te_va_a_dejar eldespiporre tuitero para anticipar rupturas).

Lo que se pone sobre la mesa es el consumo de lo sexual y la explicitación verbal de lo afectivo,especialmente en lo que respecta a las chicas. Se habla de enfermedades venéreas, hayexploraciones ginecológicas, novios perdedores que no llaman, insatisfacción sexual enpantalla... Pero, ah, amigas, no nos engañemos: todas desean el atardecer con JordanCatalano, en cualquiera de sus versiones. Culpemos al perro labrador, ya que nos educamosaudiovisualmente con éste en el decorado.

Pero, ¿transgresión? Un momento, me parece que oigo a, Sally/Liza Minelli descojonándose en unaesquina.

Página 2 de 3

Page 3: Mira, una moderna - Diagonal

Mira, una modernaPublicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Temáticos: Número 200sexo hipsteramor románticoEdición impresa:

Licencia: CC-by-SAPosición Media: Cuerpo del artículoCompartir:

Tipo Artículo: NormalAutoría: Lucía Lijtmaer

Página 3 de 3