ministerio de agricultura,pesca y alimentación - revista mg … · 2009-01-15 · guía de turismo...

3
INFORME Formación profesional ganadera en Castilla y León Aunque en la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León son diez las Escuelas de Capacitación Agraria y Agroalimentaria donde se imparte formación agropecuaria, son fundamentalmente cuatro en las que se centra la formación reglada, ocupacional y continua del sector ganadero e industrias derivadas. La formación agropecuaria y agroindustrial derivada son, hoy en día, los grandes pilares sobre los que se asienta la toma de decisiones estratégi- cas para la gestión de nuestras explotaciones e industrias agrarias. Conscientes de ello, la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León viene desarrollando en los últi- mos años un importante es- fuerzo dinamizador en el ám- bito de sus cuatro centros de capacitación profesional gana- dera, para dar cumplida res- puesta a las demandas forma- tivas e informativas de los agri- cultores, ganaderos e indus- triales de la región y, por exten- sión, del tejido social que pue- bla el medio rural y que recibe más de138% de sus ingresos de actividades económicas liga- das a la ganadería y su trans- formación. Este importante esfuerzo ha tomado especial relevancia en el año 2005 con la aproba- ^^•i i ^ ^. :^• GRUPO DEENSEÑANZAS ESCUELAS Ciclos ganaderos Ciclos de Grado Medio: - Técnico en Explotaciones Agrarias Avila, Albillos, Palencia, Extensivas (AGA-21) Salamanca, La Santa Espina. - Técnico en Explotaciones Ganaderas (AGA-23) Segovia. Ciclos de Grado Superior. - Técnico Superior en Gesáón y Organización de Empresas Agropecuarias (AGA-31) Ciclos de industrias agrarias Ciclos de Grado Medio: Palencia. - Técnico Elaboración Productos Lácteos (INA-23) Palencia Otros ciclos: - Técnico Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural (AFD-21) Segovia Jorge Llorente Cachorro. Jefe de Servicio de Formación Agraria e Iniciativas. ción, por parte de la Junta, de un Plan de Formación Agraria y Agroalimentaria que recoge el compromiso con los agricul- tores, ganaderos e industriales de la región, pero también con los jóvenes que se incorporan al empleo en estos ámbitos, ya sea como titulares de empre- sas agrarias o como técnicos de empresas de servicios o indus- trias transformadoras. La actividad formativa ga- nadera "integral" se desarrolla a través de cuatro grandes ejes: - Formación ganadera regla- da. - Formación ganadera ocu- pacional. - Formación ganadera conti- nua. - Información sectorial. Formación profesional ganadera reglada La formación profesional reglada o inicial tiene como fi- I:I ciclo de elahoraci6n de quesos 'trf5t^^,tro, tiene un 1(K)clc de ^^olo^,^^ ^ iGn empresarial. nalidad la capacitación profe- sional, mediante la adquisi- ción de conocimientos y habi- lidades específicas de la profe- sión de ganadero o agroindus- trial. Se encuentra regulada por la Administración Educa- tiva y establece títulos, ya sean de grado medio ( destinados a alumnos con título de ESO) o de grado superior ( dirigidos a alumnos que hayan superado el bachillerato). La Consejería de Agricultu- ra y Ganadería desarrolla cin- co ciclos formativos relaciona- dos con la actividad ganadera (C^adro I). En los últimos cin- co años ha supuesto que una media de más de 130 alumnos ocupen sus aulas y que, e170% en el caso de los ciclos ganade- ros y el 100% en el caso del ci- clo de "Elaboración de quesos y productos lácteos", accedan al mercado laboral. Estos resultados de incor- poración al mercado laboral 40 mundoganadero

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación - Revista MG … · 2009-01-15 · Guía de turismo ecuestre Cuidado y manejo del caballo Auxiliar de clínica veterinaria Jefe o encargado

INFORME

Formación profesionalganadera en Castilla y LeónAunque en la

Consejería de

Agricultura y

Ganadería de la

Junta de Castilla y

León son diez las

Escuelas de

Capacitación Agraria

y Agroalimentaria

donde se imparte

formación

agropecuaria, son

fundamentalmente

cuatro en las que se

centra la formación

reglada, ocupacional

y continua del

sector ganadero e

industrias derivadas.

La formación agropecuaria yagroindustrial derivada son,hoy en día, los grandes pilaressobre los que se asienta latoma de decisiones estratégi-cas para la gestión de nuestrasexplotaciones e industriasagrarias. Conscientes de ello,la Consejería de Agricultura yGanadería de Castilla y Leónviene desarrollando en los últi-mos años un importante es-fuerzo dinamizador en el ám-bito de sus cuatro centros decapacitación profesional gana-dera, para dar cumplida res-puesta a las demandas forma-tivas e informativas de los agri-cultores, ganaderos e indus-triales de la región y, por exten-sión, del tejido social que pue-bla el medio rural y que recibemás de138% de sus ingresos deactividades económicas liga-das a la ganadería y su trans-formación.

Este importante esfuerzoha tomado especial relevanciaen el año 2005 con la aproba-

^^•i i ^ ^. :^•

GRUPO DEENSEÑANZAS ESCUELAS

Ciclos ganaderosCiclos de Grado Medio:- Técnico en Explotaciones Agrarias Avila, Albillos, Palencia,

Extensivas (AGA-21) Salamanca, La Santa Espina.- Técnico en Explotaciones Ganaderas (AGA-23) Segovia.Ciclos de Grado Superior.- Técnico Superior en Gesáón y Organización de

Empresas Agropecuarias (AGA-31)Ciclos de industrias agrariasCiclos de Grado Medio:

Palencia.

- Técnico Elaboración Productos Lácteos (INA-23) PalenciaOtros ciclos:- Técnico Conducción de Actividades Físico-Deportivas

en el Medio Natural (AFD-21) Segovia

Jorge Llorente Cachorro.Jefe de Servicio de Formación Agraria e Iniciativas.

ción, por parte de la Junta, deun Plan de Formación Agrariay Agroalimentaria que recogeel compromiso con los agricul-tores, ganaderos e industrialesde la región, pero también conlos jóvenes que se incorporanal empleo en estos ámbitos, yasea como titulares de empre-sas agrarias o como técnicos deempresas de servicios o indus-trias transformadoras.

La actividad formativa ga-nadera "integral" se desarrollaa través de cuatro grandes ejes:- Formación ganadera regla-

da.- Formación ganadera ocu-

pacional.- Formación ganadera conti-

nua.- Información sectorial.

Formación profesionalganadera reglada

La formación profesionalreglada o inicial tiene como fi-

I:I ciclo de elahoraci6n de quesos'trf5t^^,tro, tiene un 1(K)clc

de ^^olo^,^^ ^ iGn empresarial.

nalidad la capacitación profe-sional, mediante la adquisi-ción de conocimientos y habi-lidades específicas de la profe-sión de ganadero o agroindus-trial. Se encuentra reguladapor la Administración Educa-tiva y establece títulos, ya seande grado medio ( destinados aalumnos con título de ESO) ode grado superior (dirigidos aalumnos que hayan superadoel bachillerato).

La Consejería de Agricultu-ra y Ganadería desarrolla cin-co ciclos formativos relaciona-dos con la actividad ganadera(C^adro I). En los últimos cin-co años ha supuesto que unamedia de más de 130 alumnosocupen sus aulas y que, e170%en el caso de los ciclos ganade-ros y el 100% en el caso del ci-clo de "Elaboración de quesosy productos lácteos", accedanal mercado laboral.

Estos resultados de incor-poración al mercado laboral

40 mundoganadero

Page 2: Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación - Revista MG … · 2009-01-15 · Guía de turismo ecuestre Cuidado y manejo del caballo Auxiliar de clínica veterinaria Jefe o encargado

son muy positivos, puesto queel 74% de los alumnos se in-corpora al mercado de trabajoen los 2 ó 3 meses posteriores ala finalización de sus estudios,siendo más de150% los que lohacen en unos pocos días alquedarse en las mismas em-presas en que realizan prácti-cas. En general, la demandaprofesional en el campo gana-dero es superior a la oferta detitulados. Las profesiones másdemandadas se reflejan en elC^adro II.

Como novedad, en el pasa-do curso académico se incor-poró un nuevo ciclo formativode grado medio muy relacio-nado con la actividad ganade-ra, curiosamente, denominado"Técnico en conducción de ac-tividades físico-deportivas enel medio natural", que se desa-rrolla en la Escuela de Capaci-tación Agraria de Segovia yque pretende garantizar el ac-ceso de profesionales a lasnuevas orientaciones labora-les surgidas con el desarrollodel turismo rural y las activida-des de ocio y muy especial-

• , i • . ^ . , i ' ^ . . ^ • • i i

i ^

a Escuela tle Segovia, además de impartir elciclo formativo de grado medio tle Técnico enExplotaciones Ganatleras, a partir tle 2005

oferta un nuevo ciclo tle grado medio: 'Técnicoen Conducción de Actividades Físico-Deportivas enel Metlio Natural", dado el gran interés que des-pierta el caballo en los centros hípicos y tleturismo rural.

Se trata de una Escuela con explotación devacuno de leche, ovino (churro), avicuftura alter-nativa (faisán, gallinas ecológicas, etc.) animalesde compañía (perros, gatos peces, reptiles) yconejos. Un Arca de Noé donde la enseñanzapráctica adquiere todo el peso. •

mente todo lo relacionado conel mundo del caballo.

Formación profesionalocupacional

Entendida ésta como la diri-gida a aquellos alumnos/as quese incorporan a explotacionesganaderas, son los cursos de in-

NUEVACamborough 27

Cr^i t^^a^ f ;., '' ^

,w^' ^" Y.1^^i; ^ ( ^ ^ 1 R. 'f ^ >^ ^ii 1 `. ., ,^ ^i; t

i.^^ •f ^ ..; • ^ ' t ^^ ^.^- fy•^^1^ ^

.•r , ^^ s. ^ a1 ... t ^, ^C ••. l )^, i i ^ L.^{' ^. ,^ t i ^ i rt d ^I ^ ^. rI^'r^ Ft ^ ^^ y,^pti ^^. ^.r . r ^; } i , ;.j 1• r, : ^ .+ ^ ^' R' ^c .n",.• rf' ^, ^ ;^ ,^ ^( ^ T f,^ ^ ^ ^ ^)fi- )' ^ í a._ ^ ^ r i^ĉ^ j ^ ^. r^; „ ^^{ ^ ^ ^,^ r^° ' {^ ^ ^ ^ t^ ^ ^ ,,., 7 1 ^Í ^ ^ ^ •^ fl" }^ t ^ ^. ^, ^ .• r ^^ti y, ^a F 1i`,^ , . "^s ^ 1 ir^ q ^i1 '' ^^

)^' r^^y^r•,J^^f^ )'^. ^^ii^ Cr^i^^ ^ /i t1 ^/^.T^ :,r1•^ ^ ^^,.^}+^1.y^t ^I^1^ti^{ ^^i^

^ ^'^a 1^ ^^ J ^; ( ^ 1 ^^ rl' % ^^ y,.f'^ t ^^^i 1^1°,^^ w

^.7^ ^t'i;. ; f •; ^1;^ Lr^^ ^ ^^i,^'

F ^ ^ IC^ "IPw^ ^ ya^•^ ^= ^ { O•.^j • ./' t I, • ) i ^' ' ^ , i' ;tÍ ` r I^! •,{ • 7yl

1 i ^(^,%1}^ ^ y •^i^ 1, 1^ ^Ii'

^, ,•j 4^^ ^ ^ l ^i^ ^ !,! •1 ^^ `^s^ 1' ^t^a/ ^[r^ k. ^ ^/ '1ĉ,1

`` I^••r ^^

/, F4 ^1 ^11 11^^ ^.I^^.`1.^' I^t• i fl • )I f^ •l ^

^R_ ^.f^!^ ^.Mf S .1.^7 ^y

••0 . 1 I,' 1l ",'T ', ^ 1^ l I 1 ^. r 1r •1 ^ f ^1 j r, •^ ^1 .1 L ^ ^ri 1 T IT ^E.. (,^i, ^l ^.;;`^^ ^•r^l..^^.1 ^^^^ ^^ ^.r}: t ^ '^/.: y, ^.^^,.{^rn , ^f.^l . {'f •`-^ l^^t,

'ri^', ^/.^..

f ^^' ^ ^_1 X1 : 6,. { i ííí ^ ^ "1 ^ F. ^k I•

^ ,^ ) . j^{j!3i ^ ^ ii^^i.. ,^ . • ; - ^, ^!!.; ,^ ^,' i^ , % l ^: t y^ ^ ^j ^^, ^.^ ĉ .p' ^/s: ^ 'T is^ Íi /r •;f y +^ ĉs^ ( í^ •1 , i^ ^

1^^ t.1'^^i^l^{•^S ,,^J^t^^,1.1,.j1^1^C.x^^l ^1,.)^ tl^^{' ! )t~'^J^^l tr 1 ir t

' _ . . .1 , 1' I ^ )

®

corporación a la empresa agra-ria la actuación más concretaen este ámbito. Estos cursostienen carácter exigible, pues-to que son obligatorios para elacceso a ayudas comunitariasde primera instalación y en losplanes de mejora y moderniza-ción e explotaciones ya exis-tentes.

, ^:;; ^; ,1 ^ ,^ ..'

I.^

a híbrida

fy^ t 1

,, , ^ ...^ • ^^ rr^f^ r^^.., ^

)1

,^ ^^

del mercado `^.•^T ^

:, ,: .

Page 3: Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación - Revista MG … · 2009-01-15 · Guía de turismo ecuestre Cuidado y manejo del caballo Auxiliar de clínica veterinaria Jefe o encargado

INFORME

^r•r i ^: ^ ^^ ^;^:

Guía de turismo ecuestreCuidado y manejo del caballoAuxiliar de clínica veterinariaJefe o encargado de explotación pecuariaGerente de cooperativas ganaderas y Sociedades Agrarias de Transformación (SAT)QueseroOperador lácteoTrabajador de explotación ganadera

La fnrnia^•iún lir^í^•ti^•u rs rl I^ilarfwulamental r^n Ia rxl^lula^•iúnIwn•inu ^Ic c•i^•lu ^•^^rr.ulo ile^-11I,i I I ^,. (13 u r^;i ^.).

En los últimostres años se vie-nen realizando enCastilla y Leónuna media de 40cursos de Incor-poración a la Em-presa Agraria conasistencia en tor-no a 700 alumnosanuales, de loscuales el 40% es-tán relacionadoscon la ganadería.

Durante el año 2005 se haincorporado, como novedad,la obligatoriedad de que estoscursos incluyan un módulopráctico de 30 horas, móduloque está especializado en fun-ción de la orientación profe-

sional ganadera futura de susalumnos y que se está cele-brando en el ámbito de las Es-cuelas de Capacitación Agra-ria y Agroalimentaria. Losmódulos prácticos se han diri-gido a los sectores vacuno deleche, vacuno de carne, ovinode leche, caprino, apícultura ycunicultura.

Formación ganaderacontinua

El programa de enseñanzasno regladas de formación con-tinua ganadera está destinadoa ganaderos en activo y se rea-liza directamente por las Es-cuelas de Capacitación Agra-ria y Agroalimentaria y Servi-cios Territoriales de Agricultu-ra y Ganadería, y también encolaboración con las organiza-ciones profesionales agrarias,Urcacyl y otras entidades sec-toriales. Supone la celebración

. i • , i . , i ' i . , i • , . ' . ^

, .i• . .i i , i ^

a Escuela tle capacitación Agraria de ViñaltaL (Palencia) es un Centro Público de FormaciónProfesional tlestinado a la formación y experi-

mentación ganadera, agrícola y agrointlustrial.Dispone de residencia para 120 plazas de inter-

nado tlotadas con un amplio y moderno equipa-miento e instalaciones docentes, con los serviciosnecesarios de comedor, cafetería, salas TV, pistaspolideportivas, aulas, biblioteca, sala tle audiovi-suales y planta piloto para las prácticas de elabo-ración de quesos y derivados lácteos.

Relacionadas con la actividad ganadera laEscuela está impartiendo las siguientes enseñanzasreglatlas:- Técnico en Elaboración de Protluctos Lácteos.- Técnico en Explotaciones Agrarias Extensivas.- Técnico Superior en Gestión y Organización de

Empresas Agropecuarias.La Escuela cuenta con una moderna explota-

ción agropecuaria representativa del tipo de explo-taciones predominantes de la región y, en funciónde las enseñanzas impartidas, constituye el eje fun-damental sobre el que se apoyan las enseñanzas

42 mundoganadero

técnico-prácticas, ensayos y tlemostraciones, acti-vidades importantes para la cualificación de losjóvenes y empresarios ganaderos e industriales.

Se compone tle 100 ha tle secano, 28 ha deregadío, talleres de prácticas, equipos modernostle maquinaria ganadera, almacenes, naves gana-deras para 400 ovejas Churras y 50 vacas Friso-nas, y una planta piloto para elaboración de pro-ductos lácteos. •

de más de 230 cursos y jorna-das formativas orientadas aaquellos productores y traba-jadores que desarrollan su ac-tividad en el sector ganadero eindustria alimentaria derivadapara su capacitación profesio-nal y la incorporación de nove-dades tecnológicas u orienta-ciones innovadoras en sus ex-plotaciones agropecuarias.

Además de los temas tradi-cionales, destacan, por su no-vedad e impulso, aquellos so-bre técnicas ganaderas respe-tuosas con el medio ambiente,ganadería ecológica y bienes-tar animal.

Información sectorial

Esta fue una de las noveda-des del año 2005. Se han cele-brado 20 jornadas informati-vas, con 2.000 asistentes. Lostemas a tratar abordaban cues-tiones de actualidad, como lareforma de la PAC y el estable-cimiento del pago único, bie-nestar animal, identificaciónanimal, calidad de la leche,concentración en zonas demontaña, cooperativismo, En-fermedad de Aujeszky y mo-dernización de explotaciones.

Plan de FormaciónAgraria

En julio de 2005, la Conseje-ría de Agricultura y Ganaderíapuso en marcha un nuevo Plande Formación Agraria y Agro-alimentaria que supondrá, enlos próximos 3 años, la implan-tación de nuevas actividadesformativas a la actual oferta,orientadas fundamentalmentehacia el sector de la industriaagroalimentaria que, con másde 3.000 establecimientos en laregión y con cerca de 30.000empleos, requiere de profesio-nales capacitados para afron-tar la innovación tecnológica yde procesos que caracterizanal sector. •