mingione, carolina ii

Upload: tallerditella

Post on 03-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Mingione, Carolina II

    1/4

    Arquitectura y Tecnologa.Universidad Torcuato Di Tella.

    alumna.Carolina Mingione.etapa 5. el material.

    Madera flexible.

    A partir media placa de OSB 1.22 x 1.22 y espesor 6 mm, se corto en 36 tringulos rectngulos de 30

    cm de lado. Se pego a un nylon de 100 micrones traslucido, logrando una nueva superficie laminada dedoble placa. Logrando generar un multilaminado de madera de 12 mm con nylon como estructuraintermedia y vinculacin de cada parte.La idea es poder generar a partir de plegar, doblar, plisar, curvar, enrollar, facetar de una placa un objetotridimensional. La separacin de 6 mm permite generar doblados de 90 y 180 grados.

    1

  • 7/28/2019 Mingione, Carolina II

    2/4

    El armado

    Luego de encontrar la forma de combinacin de los tringulos, existen distintas combinaciones, seprocedi al pegado y vinculacin de los tringulos de OSB con el nylon. El nylon al ser un materialplstico sin poros se probaron distintos pegamentos hasta que se eligi utilizar silicona.

    modo de armado

    2

  • 7/28/2019 Mingione, Carolina II

    3/4

    Curvado de madera:

    Como otra experimentacin con la madera, se intento curvar con herramientas mnimas una placa de 30cm por 1.20 de OSB. Se sumergi la placa en agua caliente durante un par de horas hasta impregnarlabien. Durante este proceso la madera no sufri ningn efecto a simple vista. Luego con una cmara degoma de moto como molde, la ate para y la fui curvando. Se volvi a sumergir en agua y luego de un parde horas se dejo a la intemperie.

    Proceso de curvado

    3

  • 7/28/2019 Mingione, Carolina II

    4/4

    4

    Pequeas reflexiones sobre el material:

    El OSB tiene algunas restricciones en cuanto a las herramientas para trabajarlo, tiene la particularidadque el corte si no es con cierra circular, es muy difcil de hacerlo, porque que se astilla. al no ser unaplaca de madera continua, cada viruta de madera se corta de forma distinta y eso genera imperfeccionesy canto poco muy heterogneos.

    El peso es otra particularidad, la placa de 6 mm con la que se hizo la experiencia peso aproximadamente6 kilos. Considerando que es un detalle a escala, creo que combinarla con una madera ms liviana parasu interior va a ser una posible solucin a este sistema.

    Durante el curvado, tambin se vio afectado el material. Al no ser continuo se ve un cierto facetadodeterminado por la sumatoria de virutas que lo conforman.

    Como aspecto positivo, al no tener nudo, hace que no haya problema en cortes y clavados.