midriáticos y ciclopléjicos 2

Upload: carlo-belli

Post on 06-Jan-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Midriáticos y ciclopléjicos , su farmacologia, y algo más

TRANSCRIPT

Midriticos y ciclopljicosLos antimuscarnicos, mediante el bloqueo de los efectos colinrgicos de la acetilcolina, paralizan el msculo constrictor de la pupila y producen dilatacin pupilar (midriasis) y parlisis del msculo ciliar con resultado de parlisis de la acomodacin (ciclopleja). La midriasis puede precipitar un glaucoma de ngulo cerrado agudo, sobre todo en pacientes de edad avanzada o hipermtropes. En pacientes con pigmentacin oscura del iris, se suelen requerir concentraciones ms elevadas de midriticos y hay que tener precaucin para evitar la sobredosificacin.Laatropinaes un antimuscarnico de accin larga utilizado en exploraciones de refraccin ciclopljica, sobre todo en nios. Tambin se utiliza para inmovilizar el msculo ciliar y el iris y prevenir la formacin de sinequias posteriores en el tratamiento de enfermedades inflamatorias oculares como la iritis y la uvetis.Atropina (sulfato)Colirio,solucin, sulfato de atropina 0,1%, 0,5%, 1%Indicaciones:iritis, uvetis; exploraciones de refraccin ciclopljica; premedicacin (seccin 1.3); intoxicacin por organofosforados (seccin 4.2.3); antiespasmdico (seccin 17.5)Contraindicaciones:glaucoma de ngulo cerradoPrecauciones:puede precipitar un ataque agudo de glaucoma de ngulo cerrado, sobre todo en personas de edad avanzada o hipermtropes; riesgo de efectos sistmicos con colirios en lactantes menores de 3 meses - es preferible la pomada oftlmicaAdministracin:Refraccin ciclopljica,por instilacin ocular, ADULTOS 1 gota (1%) dos veces al da durante 1-2 das antes de la exploracino bienuna nica aplicacin de 1 gota (1%) 1 hora antes de la exploracin; NIOS menores de 3 meses (vase Precauciones), 3 meses- 1 ao (0,1%), 1-5 aos (0,1-0,5%), mayores de 5 aos (0,5-1%), 1 gota dos veces al da durante 1-3 das antes de la exploracin con una dosis posterior administrada 1 hora antes de la exploracinIritis, uvetis,por instilacin ocular, ADULTOS 1 gota (0,5% o 1%) hasta 4 veces al da; NIOS 1 gota (0,5% o 1%) hasta 3 veces al daEfectos adversos:escozor y aumento de la presin intraocular transitorios; la administracin prolongada se puede asociar a irritacin local, hiperemia, edema y conjuntivitis; dermatitis de contacto; en personas de edad avanzada y en muy jvenes puede producir toxicidad sistmica

Midriticos y ciclopljicosLos antimuscarnicos dilatan la pupila y paralizan el msculo ciliar; su potencia y la duracin de los efectos varan.La atropina, que posee una duracin mayor de sus efectos, tambin se emplea para tratar la uvetis anterior, sobre todo para prevenir las sinequias posteriores; en muchos casos, se combina con un colirio ocular de fenilefrina al 10 % (al 2,5 % para los nios, los ancianos y aquellos con cardiopata). Lahomatropinaal 1 % se emplea, asimismo, para tratar la inflamacin del segmento anterior y se puede preferir por la duracin ms corta de sus efectos.PRECAUCIONES.El iris con una pigmentacin oscura ofrece ms resistencia a la dilatacin pupilar; se recomienda prudencia para evitar la sobredosis. La midriasis puede precipitar un glaucoma agudo de ngulo estrecho de manera excepcional, casi siempre entre pacientes mayores de 60 aos con hipermetropa, predispuestos a este trastorno debido a la delgadez de la cmara anterior. La fenilefrina puede interaccionar con los inhibidores de la monoaminooxidasa administrados por va sistmica; EFECTOS ADVERSOS.Los efectos adversos de los midriticos y ciclopljicos comprenden picor pasajero y elevacin de la presin intraocular; si se administran de forma prolongada pueden producir irritacin local, hiperemia, edema y conjuntivitis. La dermatitis por contacto (conjuntivitis) no es infrecuente con los midriticos antimuscarnicos, en particular la atropina.

la tropicamida:Permitir dilatar los enfermos para hacer un fondo de ojo decente, y se debe recordar que el fondo de ojo es parte fundamental del examen en cierto grupo de pacientes. El Mydriacyl empieza actuar a los 15 minutos en promedio y su efecto dura entre 3 y 4 horas; los individuos con iris claros dilatan ms rpido y su efecto dura ms. Nunca olvide advertir a las personas que van a ver borroso; si lo olvida, tiene una muy alta posibilidad que lo despierten a la madrugada porque despus de salir de consulta qued ciego, dotor... La tropicamida NO es un ciclopljico.El ciclopentolatoComo su nombre lo indica es un ciclopljico. Su utilidad se da en el manejo de las uvetis de diversas causas; obviamente, dilata la pupila. Empieza a actuar a los 15 minutos tambin, pero el efecto dura entre 8 y 12 horas. En algunas personas (iris claros) puede durar hasta 24 horas. En oftalmologa adems del manejo sintomtico de las uvetis, se usa para realizar refracciones ciclopljicas y para tener dilatada la pupila en cierto grupo de pacientes, como los postoperatorios de retinaOjo que con la atropina dura entre 5 y 10 das el efecto de cicloplejia! As que no se le ocurra dilatar para un fondo de ojo a un paciente con atropina.No todos los midriticos son ciclopljicos. La cicloplejia es el fenmeno de parlisis del cuerpo ciliar y como efecto secundario hay midriasis. Si el efecto es dbil, slo producir midriasis pero no cicloplejia. Esto quiere decir que tengo dos utilidades con este grupo de drogas: para dilatar la pupila, y para hacer cicloplejia. Hay tres presentaciones: Tropicamida (Mydriacyl) Ciclopentolato (Ciclogyl, Ciclopentolato clorhidrato) Atropina (Isoptoatropina)

Midriaticos y Ciclopljicos: Mecanismo de AccinSon aquellos frmacos catalogados como antimuscarnicos o anticolinrgicos, cuyo mecanismo de accin se ve reflejado mediante el bloqueo del receptor muscarinico M3 anulando los efectos colinrgicos de la Acetilcolina (Ach), paralizando el msculo constrictor de la pupila (fibras circulares) y produciendo dilatacin pupilar en el caso de los midriticos.En el caso de losciclopljicos, stos producen la parlisis del msculo ciliar (suprime la acomodacin) con la consecuente dilatacin pupilar, por esto ltimo es que todos los ciclopljicos son a su vez midriticos, pero no as la situacin inversa.

Fenilefrina Frmaco exclusivamente Midritico. Efecto midritico para exploraciones del fondo de ojo, glaucoma de ngulo abierto, iridociclitis, iritis queratitis, lceras corneales, irritacin ocular leve. Agente simpaticomimtico con efecto selectivo alfa adrenrgico.Nombre comercial: Mydfrin Posologa- Nios menores de 1 ao: Instilacin de una gota al 2.5% 15-30 minutos antes del procedimiento. - Nios y adultos: Instilacin de una gota al 2.5% antes del procedimiento. Repetir en 10-60 minutos si es necesario.RAM/Contraindicaciones- Hipersensibilidad a fenilefrina o algn excipiente.- Glaucoma de ngulo estrecho.- Puede producirse leves reacciones locales como sensacin de quemazn, picor y sequedad a nivel de la mucosa nasal tras su uso, y picor de ojos, visin borrosa, lagrimeo y fotofobia tras su administracin ocular.Interacciones- Accin potenciada por inhibidores de MAO o antidepresivos tricclicos.- Incompatible con butacana.- Frmacos alfa y beta bloqueadores pueden disminuir su efecto.

Ciclopentolato Frmaco ciclopljico y midritico de origen sinttico; Efecto de instauracin rpida (10 a 15 min) y de muy corta duracin, se utiliza generalmente en el estudio de refraccin, alivio del espasmo ciliar y en procesos pre y post operatorios. Nombre comercial: CyclogylPresentacin: Envase Drop-Tainer conteniendo 15 ml de solucin oftlmica. Cada ml de solucin oftlmica estril contiene: Ciclopentolato Clorhidrato 10 mg. Cloruro de Benzalconio 0.1mg. (preservante), excipientes como cido Brico; Cloruro de Potasio; Edetato Disdico; Carbonato de Sodio y/o Acido Clorhdrico (para ajustar el pH) y Agua Purificada. Su uso es recomendado para pacientes que presentan dificultad para dilatar (Diabticos).Posologa- Adultos: 1 2 gotas en cada ojo, lo cual puede ser repetido luego de 5 10 minutos si es necesario. El restablecimiento completo ocurre usualmente en 24 horas.- Nios: 1 2 gotas en el ojo, lo cual puede ser repetido 5 10 minutos despus por una segunda aplicacin si es necesario. Observar de cerca a los nios durante por lo menos 30 minutos luego de la instilacin.RAM/Contraindicaciones: No debe ser usado cuando existe o se presume la existencia de glaucoma de ngulo estrecho o en pacientes con hipersensibilidad a cualquier componente de la formulacin. No usar en nios pequeos salvo expresa indicacin mdica, ya que puede producir alteraciones en el SNC (confusin mental, alucinaciones, ataxia, o convulsiones)

Diferencias entre cicloplejicos y midriticos 1. No todos los midriticos son ciclopljicos2. La cicloplejia es el fenmeno de parlisis del cuerpo ciliar y como efecto secundario hay midriasis. 3. Si el efecto es dbil, slo producir midriasis pero no cicloplejia.4. Fenilefrina es un midriatico exclusivo 5. Tropicamida es midriatico solamente???

PRESIN INTRAOCULAR en el glaucoma es un factor de riesgo

SECLUSION PUPILAR: Serie desinequiasposteriores anulares; cuando las sinequias son tan extensas que comprometen todo el borde pupila

SECLUSIN PUPILAR: Estado en el cual la Pupila est fija e inmvil; esto se produce cuando las adherencias entre el Iris y el cristalino superan la accinmidriticadelciclopjicoinstiladoyaquedejarondeser reversibles.EstodeterminaqueelHumorAcuosoproducidoenel epitelio del Cuerpo Ciliar no pueda pasar hacia la Cmara Anterior por lo que se acumula en la Cmara Posterior, por lo cual se produce un abombamientollamadoIrisenTomate.Estodeterminaqueno sepuedaevacuarelHumorAcuoso haciaelSenoCamerular causandoun Glaucoma2rio (complicacinmuyfrecuentepor falta de tratamiento en las Iridociclitis)

SINEQUIAS:Adherencias entre la pupila y el cristalino o la crnea. Ocurren gracias a la presencia de un exudado fibrinoso que se organiza rpidamente adhiriendo (con mayor o menorfirmeza)unoovariossectoresdelrebordepupilar a estructuras vecinas Sinequias Posteriores: 1- AdherenciadelIrisalCristalino - Marginal Snfisisiridocristaliniana Seclusin 2. son adherencias entre iris y cristalino pudiendo provocar deformaciones pupilares e incluso glaucoma agudo secundario por sinequias de 360. 3. Centrndonos en las sinequias posteriores oiridocristalinianas, stas pueden tener un origencongnitoo bienadquiridotras sufrir un trauma (por ejemplo quirrgico) o una uvetis anterior (frecuente en personas con artritis reumatoide). Si la fusin iris-cristalino afecta a los 360 grados del iris, se denominaseclusin pupilar, pues la pupila queda sellada. En este caso, puede aparecer un glaucoma secundario a dicha seclusin debido a que el humor acuoso no puede pasar de cmara posterior (espacio entre el cristalino y el iris) a cmara anterior (espacio entre el iris y la crnea).Esta comunicacin entre ambas cmaras resulta de vital importancia debido a que constituye elsistema de drenaje principal del ojo: el humor acuoso se forma en la cmara posterior (concretamente en los cuerpos ciliares) y pasa a cmara anterior a travs de la pupila para ser drenado a travs del trabeculum (en el ngulo iridocorneal) al conducto de Schlemm y de ah a las venas epiesclerales. Si este drenaje falla, se acumula el humor acuoso, el cual es forzado a dirigirse hacia atrs (hacia el humor vtreo), aumentando as la presin intraocular y pudiendo causar daos a nivel del nervio ptico. Adems, en esta situacin el iris estar ligeramente abombado, lo que se denomina iris bombe. Sinequias Anteriores: 1. Adherencia del Iris al Endotelio Corneal. Puede derivar en Leucocoria Goniosinequias: Adherencia del iris a la crnea a nivel del ngulo de la Cmara anterior del ojo. Puede dar origen a un Glaucoma

Sin embargo, no todas las sinequias tienen que cursar con este cuadro y de hecho muchas de ellas permanecenasintomticasdurante un tiempo.