microsoft word - 1cde-a7dd-33de-710d€¦  · web viewen el lugar donde la basura genera más...

16
Estudiante: APRENDO EN CASA (Estrategia pedagógica alternativa y de flexibilización curricular) AREA MATEMÁTICAS Curso: 7 ASIGNATURA MATEMÁTICAS Y GEOMETRÍA Docente. Claudia Vivivana Sandoval [email protected] .co Fecha: Abril 27-Mayo 08 La siguiente guía ha sido diseñada para que sea trabajada en casa, se presenta apoyo con diferentes videos y herramientas que permitirán que el aprendizaje sea autónomo, cualquier duda se recibirá al correo institucional de la docente quien ha diseñado la guía para los estudiantes de grado 7°, correspondiente a los desempeños del II PERIODO. DIA 1 1. Lectura de contextualización 2. Solucionar 1.1 DIA 2 1. Solucionar 1.2., 1.3 y 1.4. DIA 3 1. Ver video 2.1. 2. Solucionar 2.2 DIA 4 1. Ver video 2.3 2. Solucionar 2.4 DIA 5 1. Solucionar 3.1 y 3.2 DIA 6 1. Solucionar 3.3 y 3.4 DIA 7 1. Solucionar 3.5 y 3.6 DIA 8 1. Lectura de gráfico 4. 2. Solucionar 4.1, 4.2 y 4.3 DIA 9 1. Lectura de numeral 5. 2. Solucionar 5.1, 5.2 y 5.3 DIA 10 1. Ver video 5.4 2. Solucionar 5.5 y 5.6

Upload: others

Post on 19-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microsoft Word - 1cde-a7dd-33de-710d€¦  · Web viewEn el lugar donde la basura genera más daños, el Tercer Mundo, los residuos electrónicos se han convertido en un gran negocio

Estudiante:

APRENDO EN CASA(Estrategia pedagógica alternativa y de

flexibilización curricular)

AREA

MATEMÁTICASCurso: 7

ASIGNATURA

MATEMÁTICAS Y

GEOMETRÍA

Docente.

Claudia Vivivana Sandoval

[email protected]: Abril 27-Mayo 08

La siguiente guía ha sido diseñada para que sea trabajada en casa, se presenta apoyo con diferentes videos y herramientas que permitirán que el aprendizaje sea autónomo, cualquier duda se recibirá al correo institucional de la docente quien ha diseñado la guía para los estudiantes de grado 7°, correspondiente a los desempeños del II PERIODO.

DIA 11. Lectura de contextualización2. Solucionar 1.1

DIA 21. Solucionar 1.2., 1.3 y 1.4.

DIA 31. Ver video 2.1.2. Solucionar 2.2

DIA 41. Ver video 2.32. Solucionar 2.4

DIA 51. Solucionar 3.1 y 3.2

DIA 61. Solucionar 3.3 y 3.4

DIA 71. Solucionar 3.5 y 3.6

DIA 81. Lectura de gráfico 4.2. Solucionar 4.1, 4.2 y 4.3

DIA 91. Lectura de numeral 5.2. Solucionar 5.1, 5.2 y 5.3

DIA 101. Ver video 5.42. Solucionar 5.5 y 5.6

Page 2: Microsoft Word - 1cde-a7dd-33de-710d€¦  · Web viewEn el lugar donde la basura genera más daños, el Tercer Mundo, los residuos electrónicos se han convertido en un gran negocio

1. CONTEXTUALIZACIÓN

MANEJO DE RESIDUOS EN EL MUNDO

Cada persona genera al día 0,74 kilos de residuos. Y en los próximos años se espera que este dato aumente. El viejo paradigma de producir, usar y tirar está inundando el mundo de basura. Soluciones como la reutilización, el reciclaje y la valorización energética cobran más importancia que nunca. En el lugar donde la basura genera más daños, el Tercer Mundo, los residuos electrónicos se han convertido en un gran negocio.

Los datos no mienten: a nivel mundial, cada persona genera 0,74 kilos de residuos al día. Al mismo tiempo, en el mundo se generan 2.010 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos cada año, el 33% de los cuales no son gestionados de manera ecológicamente segura. Y para 2050 se espera que esta cifra aumente hasta los3.400 millones de toneladas.

Estos son solo algunos datos del estudio What a waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050, el último informe elaborado por el Banco Mundial sobre esta temática.

Grafico 1: Tomado de h tt p s : // www . i b e r d r o l a . c o m / w c o r p / gc / p r o d / e s _ E S / c o m un i c a c i o n / d o c s / I n f o g r a f i a _ T r a t a m i e n t o _ B a s u r a . pd f

Page 3: Microsoft Word - 1cde-a7dd-33de-710d€¦  · Web viewEn el lugar donde la basura genera más daños, el Tercer Mundo, los residuos electrónicos se han convertido en un gran negocio

También existe una correlación directa entre la generación de residuos y el nivel de rentas: aunque solo representan el 16% de la población mundial, los países con rentas altas producen alrededor del 34% de los residuos mundiales —683 millones de toneladas—. Los países con rentas medias-altas y medias-bajas producen el 32% y el 29%, respectivamente. Y los países con rentas bajas, que representan el 9% de la población, solo son responsables del 5% de los residuos mundiales.

Grafico 2: Tomado de https:// www.iberdrola.com/medio-ambiente/tratamiento-basura

Aunque son quienes menos residuos producen, la falta de desarrollo y la inestabilidad política en el Tercer Mundo han obstaculizado la implantación de modernos sistemas de gestión de la basura en muchas áreas. Según el Banco Mundial, mientras los países con rentas altas y medias-altas proporcionan normalmente servicios universales de recolección de residuos, los países con rentas bajas solo recolectaron en 2016 el 48% de los residuos generados en las ciudades y el 26% fuera de ellas. Esta situación crea condiciones de vida insalubres, favorece la transmisión de enfermedades e incluso provoca que alguna gente pierda sus casas o hasta la vida en avalanchas de basura.

Esta proliferación de basura es consecuencia del viejo paradigma de la economía lineal: producir, usar y tirar. Hoy día, la economía circular —reducir, reusar y reciclar— se vislumbra como la única solución para vivir en entornos sostenibles, sanos e inclusivos. Y en este sentido todavía queda mucho camino por recorrer. A nivel mundial, solo se recuperan el 13,5% de los residuos a través del reciclado y el 5,5% a través del compostaje. Los países con rentas altas son los que más basura recuperan —un 29% a través del reciclado y un 6% a través del compostaje— y los países con rentas bajas son los que menos basura tratan: tan solo son capaces de recuperar un 4% entre el reciclado y compostaje.

VALORIZACIÓN ENERGÉTICA O 'VERTEDERO CERO'

La valorización energética consiste en someter a los residuos a un proceso de combustión para reducir su volumen y aprovechar la energía que se genera en este proceso, ya sea en forma de vapor de agua, electricidad o agua caliente.

La tasa de valorización energética en España se sitúa en el 14%. Una cifra bastante inferior a la media europea (27%) y que resulta insuficiente para dar debido cumplimiento a la gestión jerarquizada que propone la Unión

Page 4: Microsoft Word - 1cde-a7dd-33de-710d€¦  · Web viewEn el lugar donde la basura genera más daños, el Tercer Mundo, los residuos electrónicos se han convertido en un gran negocio

Europea, en donde la valorización energética, tal y como se recoge en el propio paquete europeo de economía circular, debe posicionarse por delante del vertedero, siendo este último la opción menos deseable.

La situación es bien distinta en el norte de Europa, donde cinco países (Suecia, Bélgica, Dinamarca, Holanda y Alemania) cuentan con una tasa de vertido de solo el 1% y otros dos (Austria y Finlandia) del 3%. Esto es posible gracias a sus elevadas tasas de reciclado y compostaje —que van desde el 42% de Finlandia hasta el 66% de Alemania— y valorización energética —desde el 32% de Alemania hasta el 55% de Finlandia—.

Grafico 3: Tomado de https:// www.iberdrola.com/medio-ambiente/tratamiento-basura

1.1. Luego de hacer la lectura responde las siguientes preguntas:1) Una familia de 4 personas ¿Cuántos kilos de residuos produce?2) ¿Con qué técnicas se evitaría que la basura inunde el planeta?3) Teniendo en cuenta la basura que produce una familia de 4 personas al día. ¿Qué cantidad de

esa basura se podría reutilizar?4) Investiga y nombra 5 países con rentas altas, 5 con rentas medio – altas, 5 con rentas medio-

bajas, y 5 con rentas bajas.5) Da ejemplos de 5 productos y su economía circular. Usa gráficos para explicar.6) ¿Qué porcentaje de residuos recuperan los países de rentas altas en total?7) ¿Qué porcentaje de residuos recuperan los países de rentas bajas?8) ¿Cuál es el país de Europa que menos aprovecha los residuos?9) ¿Cuál es el país de Europa que más usa los residuos para el reciclaje?10) ¿Cuál es el país de Europa que le da mayor uso energético a los residuos?

Page 5: Microsoft Word - 1cde-a7dd-33de-710d€¦  · Web viewEn el lugar donde la basura genera más daños, el Tercer Mundo, los residuos electrónicos se han convertido en un gran negocio

1.2. Organiza la información del gráfico 1 en la siguiente tabla:Elemento Tiempo para

degradarse (años)

1.3. Organiza la información del gráfico 2 en la siguiente tabla:Región Generación de residuos (%)

1.4. Organiza la información del gráfico 3 en la siguiente tablaPaís Vertedero Aprovechamiento

energético deresiduos

Reciclaje + Compost.

Page 6: Microsoft Word - 1cde-a7dd-33de-710d€¦  · Web viewEn el lugar donde la basura genera más daños, el Tercer Mundo, los residuos electrónicos se han convertido en un gran negocio

2. PORCENTAJES2.1. Observar el siguiente video

https:// www.youtube.com/watch?v=2qyCzANnVrU

2.2. Teniendo en cuenta la explicación dada en el video anterior, escribir los porcentajes de los datos dados, de los países de Europa, referentes al uso de los residuos como reciclaje y compost, como fracciones y como decimales.

2.3. Video: https://youtu.be/WLkp9XTon7E

2.4. Teniendo en cuenta la población de los siguientes países de Europa en el año 2017, qué número de personas vierten la basura tal y como la reciben, la reúsan en compostaje + reciclaje, la usan para la producción de energía.

1. Alemania: 82 605 000.

2. Reino Unido: 65 893 000.

3. Francia: 64 765 000.

4. Italia: 60 674 000.

5. España: 46 491 000.

6. Polonia: 38 370 000.

7. Grecia: 11 548 000.

8. República Checa: 10 573 000.

9. Portugal: 10 265 000.

10. Suecia: 9 977 000.

11. Austria: 8 787 000.

12. Suiza: 8 402 000.

13. Bulgaria: 7 110 000.

3. PORCENTAJES Y CONVERSIÓN DE UNIDADES USANDO REGLA DE TRESA continuación encuentras una tabla, en la que se relaciona, información tomada en el año 2012, respecto al reciclaje en diferentes países de Latinoamérica. Teniendo en cuenta esa información responder las siguientes preguntas:

Page 7: Microsoft Word - 1cde-a7dd-33de-710d€¦  · Web viewEn el lugar donde la basura genera más daños, el Tercer Mundo, los residuos electrónicos se han convertido en un gran negocio

3.1. Teniendo en cuenta el porcentaje de basura que recicla cada país, así como la cantidad de basura que se produce por día, hallar la cantidad de basura que se recicla en cada sitio de América Latina diariamente.

Ejemplo:Chile: Basura producida: 17.800 toneladas - Recicla el 10%

17.800 ton × 10% = 178000 = 1.780 ton100% 100

Chile recicla 1780 toneladas de basura diaria.

3.2. ¿Cuántos habitantes tenía cada país en el año 2012 aproximadamente?

Ejemplo:Chile: Basura producida: 17.800 toneladas - 1.07 kg de basura produce una persona.

1 tonelada = 1000 kg17.800 toneladas = 17.800.000 kg

17.800.000kg x 1 ℎab = 16.635.514 ℎabitantes

1.07 kg

3.3. ¿Cuánta basura recicla una persona en un día en cada uno de los países?

Ejemplo:Chile: Basura que produce una persona en un día: 1.07 kg – Recicla el 10%

1.07kg × 10% = 0,107 kg100%

3.4. ¿Cuántos kilos de basura recicla cada país?Ejemplo:Chile: Kilos de basura que recicla una persona: 0,107 kg - Habitantes de Chile 16.635.514

0,107 × 16.635.514 = 1.780.000 kg

3.5. Con la información obtenida en los numerales 1, 2 y 3 completar la siguiente tabla

País Habitantes Basura que se recicla a diario

Basura que recicla una persona a

diario

Basura que recicla todo

el país a diario

México

Colombia

Perú

Argentina

Ecuador

Venezuela

Chile 16.635.514 ℎabitantes

1.780 ton 0,107 kg 1.780.000 kg

Bolivia

Page 8: Microsoft Word - 1cde-a7dd-33de-710d€¦  · Web viewEn el lugar donde la basura genera más daños, el Tercer Mundo, los residuos electrónicos se han convertido en un gran negocio

3.6. Analizando la tabla contestar las siguientes preguntas¿Cuál es el país con una mejor cultura de reciclaje? Explique su respuesta}¿Qué cantidad de desperdicios deja de reciclar cada país

4. LECTURA DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOSA continuación encuentras un gráfico que representa la generación y el tratamiento de residuos en Colombia, en los años 205 y 206

4.1. Determinar cuál fue el aumento o reducción de la cantidad de residuos generados, clasificados en cada tipo, del año 2015 al año 2016Ejemplo:

Residuos metálicos: 72.635 – 54.951 = 17.684

toneladas Los residuos metálicos aumentaron

17.684 toneladas

4.2. ¿En qué año se presentó la mejor tasa de aprovechamiento y nueva utilización de los residuos en Colombia?

4.3. ¿Cuáles residuos permiten su reúso para obtener abono?

5. POTENCIACIÓN, RADICACIÓN Y LOGARITMACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

Page 9: Microsoft Word - 1cde-a7dd-33de-710d€¦  · Web viewEn el lugar donde la basura genera más daños, el Tercer Mundo, los residuos electrónicos se han convertido en un gran negocio

5.1. Teniendo en cuenta la información anterior, completar las tablas:

5.2.

5.3. Expreso los siguientes productos como potencias:

A. (-2) (-2) (-2) (-2) (-2) (-2) =

B. 3 3 3 =C. (-4) (-4) (-4) (-4) =D. 8 8 =E. (-2) (-2) (-2) (-2) (-2) =F. 8 8 8 =

5.4. https:// www.youtube.com/watch?v=9rj5h_rDlNY

5.5.

Page 10: Microsoft Word - 1cde-a7dd-33de-710d€¦  · Web viewEn el lugar donde la basura genera más daños, el Tercer Mundo, los residuos electrónicos se han convertido en un gran negocio

25 64

9

9

100 100 81

25 25

81

8 1

49 9

5.6. Realiza las siguientes operaciones y, a continuación, une con flechas las que tengan el mismo

resultado.

10 23

3 4 25

3 2 22 32

10 :

10 : 2

62 2 2 32

2 42 32

113

5 24