micro cultura y medios 1

Upload: roberestrepo9431

Post on 26-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Micro Cultura y Medios 1

    1/1

    PLANTILLA DE LA GUA DIDCTICADE LA ASIGNATURA

    Cdigo: FD71

    Versin: 03

    FD71 Pgina 1 de 3

    PROGRAMA ACADMICO:

    ASIGNATURA: SEMINARIO CULTURA Y MEDIOS

    CDIGO DE ASIGNATURA:CAV00161

    GRUPO:0001, 0002,0003

    FECHA DE INICIO:2013-02-04

    PROFESOR:ALEJANDRO ARISTIZBAL OROZCO

    E mail:[email protected]

    PRESENTACION

    El seminario Cultura y Medios es un espacio de reconocimiento y reflexin acerca de los contextosculturales en que se desarrolla la vida de los estudiantes en sus diversos aspectos, que indaga lascaractersticas de la relacin de estos contextos con los medios masivos de comunicacinaudiovisuales y posibilita la valoracin crtica de la incidencia e implicaciones que estos ltimos tienenen la conservacin o transformacin de dichos contextos y realidades sociales.

    OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

    OBJETIVOS GENERALESOrientar en el estudiante, de modo particular, el reconocimiento de la diversidad cultural inmanente ala sociedad colombiana, y en trminos generales, a las sociedades humanas y a sus expresiones atravs de los medios masivos de comunicacin.

    OBJETIVOS ESPECFICOS1. Familiarizar al estudiante con los conceptos propios de la relacin cultura, urbanismo y medios

    masivos.

    2. Brindar al estudiante espacios de interaccin reflexiva con sus contextos.

    3. Estimular en el estudiante el trabajo en equipo.

    4. Responsabilizar al estudiante de su proceso de autoformacin.

    5. Acercar al estudiante a los procesos de investigacin.

    6. Propiciar en el estudiante la expresin audiovisual.

    COMPETENCIAS GENERALES

    Considerando que el desarrollo de competencias busca equilibrar el saber qu, el saber cmohacer y el saber ser, el curso debe facilitar en los estudiantes las siguientes competencias:

    Cognitivas: El saber acerca de las diversas formas histricas de ser y de hacer regionales que, ensus interacciones, configuran lo nacional, y su expresin en los medios masivos de comunicacin.

    La apropiacin de herramientas de la investigacin tales como formulacin de preguntas, diseo yaplicacin de instrumentos, la bsqueda apropiada de textos, as como la aproximacin a la disciplinainvestigativa.

    Comunicativas: La escucha de las exposiciones ajenas; la elaboracin de relatoras; la presentacinde conferencias con apoyo audiovisual; la comprensin de los textos y la adecuada bsqueda deinformacin en la Internet.

    Socioafectivas: El trabajo en equipo, el respeto por las opiniones ajenas y el control de susemociones cuando participa en las discusiones. El ejercicio de liderazgo dentro del equipo