mi caratula tecsup

Upload: giancarlos123456

Post on 14-Oct-2015

361 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

"Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico"

CURSO: Laboratorio de Qumica

PROFESORO: Leopoldo Marco Gutierrez

TEMA: Separacin de mezclas

CICLO: 1er Ciclo

INTEGRANTES: - Giancarlos Yadhn Valladares Ventura

2014

Separacin de MezclasObjetivos: Mostrar algunas tcnicas de separacin de los componentes de una mezcla. Especificar que tcnica utilizar para cada sustancia `

QUE ES UNA MEZCLA?

Es una combustin fsica de dos o ms sustancias puras; la mezcla tiene composicin variable y sus componentes pueden separarse por mtodos fsicos, adems la temperatura es variable durante el cambio de estado.Clasificacin: Mezclas Heterogneas ; cuando constan de dos o ms fases y sus componentes pueden identificarse a simple vista o con ayuda de un microscopio, Por ejemplo, un pedazo de granito es una mezcla de pequeos de diferentes compuestos como cuarzo, mica y feldespato Mezclas Homogneas; usualmente llamadas soluciones, constan de una sola fase (regin en la que todas las propiedades qumicas y fsicas son idnticas). Los componentes de una solucin que se forma entre agua y NaCl.En el laboratorio generalmente se requiere separar los componentes de una mezcla, bien sea para determinar, su composicin o para purificar los componentes y usarlas en reacciones posteriores. Las tcnicas a utilizar dependen del estado general de la mezcla (slida, liquida o gaseosa) y de las propiedades fsicas de los componentes.

Mezclas Heterogneas Mezcla Homogneas

La evaporacin es una tcnica que nos permite recuperar una sustancia slida que esta disuelta. Puede realizarse directamente calentado una solucin con el mechero, lo que proporciona un calentamiento sea suave en el caso de tener un solvente orgnico como el alcohol y evitar que se prenda.La filtracin es una tcnica comn de laboratorio pero importante, consiste en separar un slido que se encuentra como partculas slidas o precipitadas en una solucin, retenindolo en un intermediario. Para realizar una filtracin debe contar con tres elementos bsicos; un embudo, un vaso colector y un papel de filtro. La filtracin puede hacer uso de una bomba de succin en cuyo caso ser una filtracin con vaco o puede ocurrir sin vaco , esto es por gravedad. El papel de filtro utilizado para precipitados que van a calcinarse debe estar libre de cenizas; la porosidad del papel de filtro debe ser adecuada, los poros deben ser pequeos para que retngan las partculas pero no tanto como para hacer la filtracin muy lenta. El doblado del papel es una paso muy importante en esta tecnica, el alumno deber invertir algo de tiempo en hacerlo de manera adecuada, doblando en cuatro para formar un cono con una esquina rasgada a 2 cm del primer doblez. El ngulo del vrtice del cono es de 600 y debe ajustarse al embudo de vidrio. El embudo puede ser de vidrio de 50, 70 o 100 mm de dimetro; puede tener el extramo como tubo largo llamado embudo de vstago largo pero tambin puede ser de vstago corto. Un vstago largo permite acelerar la filtracin. El vstago debe estar siempre con liquido y no con burbujas, esto se logra con un buen plegado del papel de filtro y su adaptacin al embudo.

Cuestionario

Cual de los siguientes compuestos disuelve en agua?-CaCO3, el carbonato de calcio no se disuelve en agua-NaCl, el cloruro de sodio es una sal y si se disuelve en agua-SiO2, el xido de silicio no se disuelve en agua Cul es el nombre comn de los siguientes compuestos?-CaCO3: Mrmol, greda o piedra caliza-NaCl: Sal de cocina-SiO2: Arena -HCl: cido Muritico -H2O: Agua La Reaccin qumica balanceada entre el CaCO3 Y HCl Na2CO3+ CaCl2_------------- > 2NaCl + CaCO3carbonato de sodio + cloruro de sodio = cloruro de sodio + carbonato de calcio