mezcla de mercadotecnia

4
MEZCLA DE MERCADOTECNIA O MARKETING MIX ¿Qué es la Mezcla de Mercadotecnia o Marketing Mix?: Kotler y Armstrong, definen la mezcla de mercadotecnia como "el conjunto de herramientas tácticas de marketing controlables que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de marketing incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto" [1]. Por su parte, el "Diccionario de Términos de Marketing" de la American Marketing Asociation, define a la mezcla de mercadotecnia como aquellas "variables controlables que una empresa utiliza para alcanzar el nivel deseado de ventas en el mercado meta". En síntesis, la mezcla de mercadotecnia es un conjunto de variables o herramientas controlables que se combinan para lograr un determinado resultado en el mercado meta, como influir positivamente en la demanda, generar ventas, entre otros. ¿Cuáles son las Herramientas o Variables de la Mezcla de Mercadotecnia?: A mediados de la década de los '60, el Dr. Jerome McCarthy (premio Trailblazer de la American Marketing Asociation) introdujo el concepto de las 4 P's, que hoy por hoy, se constituye en la clasificación más utilizada para estructurar las herramientas o variables de la mezcla de mercadotecnia. Las 4 P's consisten en: 1. Producto 1

Upload: teresita-fp

Post on 14-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

uno de los componentes de los principales componentes del marketing

TRANSCRIPT

MEZCLA DE MERCADOTECNIA O MARKETING MIX

Qu es laMezcla de Mercadotecniao Marketing Mix?:Kotler y Armstrong, definen lamezcla de mercadotecniacomo "el conjunto de herramientas tcticas de marketing controlables que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de marketing incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto" [1].Por su parte, el "Diccionario de Trminos de Marketing" de la American Marketing Asociation, define a lamezcla de mercadotecniacomo aquellas "variables controlables que una empresa utiliza para alcanzar el nivel deseado de ventas en el mercado meta".

En sntesis, lamezcla de mercadotecniaes un conjunto de variables o herramientas controlables que se combinan para lograr un determinado resultado en el mercado meta, como influir positivamente en la demanda, generar ventas, entre otros.

Cules son las Herramientas o Variables de laMezcla de Mercadotecnia?:

A mediados de la dcada de los '60, el Dr. Jerome McCarthy (premio Trailblazer de la American Marketing Asociation) introdujo el concepto de las 4 P's, que hoy por hoy, se constituye en la clasificacin ms utilizada para estructurar las herramientas o variables de lamezcla de mercadotecnia.

Las 4 P's consisten en:1. Producto2. Precio3. Plaza (distribucin)4. Promocin.1.- Producto: Es el conjunto de atributos tangibles (bienes) o intangibles (servicios) que la empresa ofrece al mercado meta. [1]

Un producto puede ser un bien tangible (p. ej.: un auto), intangible (p. ej.: un servicio de limpieza a domicilio), una idea (p. ej.: la propuesta de un partido poltico), una persona (p. ej.: un candidato a presidente) o un lugar (p. ej.: una reserva forestal). [2]

El "producto", tiene a su vez, su propia mezcla o mix de variables [1]:

- Variedad- Calidad- Diseo- Caractersticas- Marca- Envase- Servicios- Garantas

2.- Precio: Se entiende como la cantidad de dinero que los clientes deben pagar para obtener un determinado producto o servicio. [1]

El precio representa la nica variable de la mezcla de mercadotecnia que genera ingresos para la empresa, el resto de las variables generan egresos.

Sus variables son las siguientes [1]:

- Precio de lista- Descuentos- Complementos- Periodo de pago- Condiciones de crdito

3.- Plaza: Tambin conocida como Posicin o Distribucin, comprende las actividades de la empresa que ponen el producto a disposicin de los consumidores meta. [1]:

- Canales- Cobertura- Surtido- Ubicaciones- Inventario- Transporte- Logstica

4.- Promocin: Abarca las actividades que comunican las ventajas del producto y convencen a los consumidores meta a comprarlo [1]:

- Publicidad- Venta Personal- Promocin de Ventas- Relaciones Pblicas- Telemercadeo- Propaganda

Y algunos incluyen:5. Personal o Post-VentaSon las actividades que se realizan despus de la venta y cuyo objetivo inmediato es asegurarse la completa satisfaccin del cliente y unaposible recompra. Implica dar seguimiento a los compradores, conocer sus hbitos, gustos, expectativas, etc. Se requiere mantener al cliente informado sobe nuevas ofertas, lanzamientos, servicios y/o garantas para conseguir su fidelidad a la marca, empresa, producto, servicio, etc. Que sepa que ante posibles fallos del producto, dudas o sugerencias, la empresa est a su disposicin De esta forma se consigue que el cliente repita la accin de compra y motive a terceros. Todas estas reas tienen una sola finalidad: responder oportunamente, en forma eficiente y eficaz para satisfacer las necesidades o deseos del cliente.

Bibliografa:[1]: Kotler/ Armstrong, Marketing en un mundo cambiante, PRENTICE HALL octava Edicin, ao ? , paginas 49 51[2]: Artculo: "La Mezcla de Mercadotecnia" Agosto 2005. Pgina: http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mezcla-mercadotecnia-mix.htm[3]: Las "5 P" del marketing http://negocios.about.com/od/Marketing-y-ventas/tp/Las-5-P-Del-Marketing.htm