mexicomutilado

23
El México Contemporáneo. México Mutilado. Ávila Sosa David Ernesto Rodríguez Trujillo Aurora Velázquez Guzmán Diego

Upload: theroyaldi

Post on 05-Aug-2015

94 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mexicomutilado

El México Contemporáneo.México Mutilado.

Ávila Sosa David ErnestoRodríguez Trujillo AuroraVelázquez Guzmán Diego

Page 2: Mexicomutilado

El comienzo.

En 1820 Moisés Austin y cientos de inmigrantes norteamericanos solicitaron permiso al gobierno de México para poder emigrar a Tejas. Decían ser originarios de la Louisiana Española.

Iturbide aprobó esta migración con ciertas restricciones.

7 años después, el presidente Guadalupe Victoria es informado de que 9 de cada 10 habitantes en Tejas eran norteamericanos con esclavos.

Page 3: Mexicomutilado

En 1834 los colonos tejanos comienzan a exigir la separación de “su” territorio. Austin comienza a amenazar con la guerra y es encarcelado por 8 meses.

Austin Iturbide Guadalupe Victoria

Page 4: Mexicomutilado

Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón.

En 1836 Santa Anna, siendo presidente y General del Ejército Mexicano, es capturado por Sam Houston debido a que ,en vez de atacar a los norteamericanos por sorpresa y de noche, decide acostarse con una mulata cómplice de los norteamericanos.

Page 5: Mexicomutilado

Comienza la mutilación.

Después de haber sido capturado y amenazado de muerte, Santa Anna firma los Tratados de Velazco. Estaba consciente de que el Gral. Filisola estaba en camino con un ejército capaz de haber frenado a Houston y su pandilla de ladrones.

Page 6: Mexicomutilado

Santa Anna es derrocado y se le manda a desterrar a Cuba; se cambia el nombre de Tejas por Texas.

Para 1844, James K. Polk envía desde la Casa Blanca a John Slidell a México con la oferta de comprar California y Nuevo México. Sin embargo, el presidente Herrera rechaza la oferta y le niega el acceso a Palacio Nacional. James Polk

Page 7: Mexicomutilado

Lo bajo y lo vil

Santa Anna contacta a James Polk desde el destierro a través de Fernando Atocha con las siguientes ofertas y peticiones:

Santa Anna aconseja a Polk acerca de cómo debilitar y atacar a México mediante un bloqueo marítimo en Veracruz. Además le dice como atacar la logística de armas y alimentos del Ejército Mexicano.

Page 8: Mexicomutilado

A cambio, Santa Anna pide 20 millones de dólares y ofrece una inmediata rendición a su regreso al Poder. Polk acepta y deja entrar nuevamente al país a Santa Anna a través del bloqueo veracruzano.

Page 9: Mexicomutilado

De mal en peor.

Para 1846, los E.U. Ya poseían Tejas, sin embargo, no respetaron los Tratados de Velasco y se desplazan a Matamoros para iniciar las hostilidades.

Page 10: Mexicomutilado

En mayo se da la Batalla de la Resaca en Guerrero

Para junio los E.U. toman Tampico y se apoderan de Reinosa. El coronel Fremont declara la “independencia” de California.

En agosto Nuevo México se rinde y cambian su nombre por New Mexico

Durante septiembre, Mazatlán fue invadido y Monterrey fue derrotado.

1845

Page 11: Mexicomutilado

En octubre, los yanquis bombardean los puertos de Alvarado y Tampico.

Para diciembre caen Parras y Paso del Norte (Ciudad Juárez)

Page 12: Mexicomutilado

1846

En febrero se lleva a cabo la Batalla de la Angostura en donde Santa Anna se retira a pesar de que la batalla esté a punto de ser ganada por el Ejército Mexicano.

En mayo Santa Anna hace caso omiso a las recomendaciones de los subordinados para emboscar a los norteamericanos en su camino a la Ciudad de México.

Page 13: Mexicomutilado

En agosto los yanquis entran a la Ciudad de México y ocurre la Batalla de Padierna y la de Churubusco.

En septiembre se lleva a cabo la Batalla del Castillo de Chapultepec. No se menciona que se combatió a los norteamericanos por acuerdos posteriores tomados entre ambos gobiernos.

Page 14: Mexicomutilado

De ladrones y traidores.

Santa Anna renuncia a la presidencia y solicita el dinero acordado a Polk quien no le da “ni madres” argumentando que la invasión tardó demasiado en concluir y que las bajas norteamericanas habían superado lo que se tenía planeado.

Page 15: Mexicomutilado

2 de febrero de 1848

Se firma el Tratado Guadalupe-Hidalgo con el cual se legaliza el robo de más de la mitad de territorio nacional.

Oficialmente nos robaron La Alta California, Nuevo México y Tejas de las cuales surgirían después los estados de Nevada, Arizona, Utah, Colorado, Kansas y Oklahoma.

Tres meses después comienza la Fiebre del Oro en California…

Page 16: Mexicomutilado
Page 17: Mexicomutilado
Page 18: Mexicomutilado

El presidente Polk establece al Río Bravo como nueva frontera con México al enterarse de la presencia de indígenas tarahumaras en Chihuahua y desea ahorrarse otra masacre como la que perpetraron después de su Día de Gracias contra miles de Navajos y Cherokees.

Page 19: Mexicomutilado

¡Y aún hay más!

Santa Anna regresa al poder por undécima ocasión para vender 76,800 kilómetros cuadrados pertenecientes a La Mesilla.

Page 20: Mexicomutilado

EconomíaCrisis económica en todo el país, desempleo y vandalismo elevados.

Incremento en el precio de los productos.

La Iglesia era la asociación que contaba con el mayor control sobre el dinero.

Otro problema era la deuda externa de México con E.U. Por lo cual, éstos se valieron para tomar los territorios de tejas, Nuevo México y la Alta California.

El poco dinero con el que se contaba era gastado en guerras, ejércitos, pagos a jefes militares, etc

Page 21: Mexicomutilado

Políticas

Existían dos grupos políticos: los conservadores y los liberales.

Santa Anna participó en todos los partidos posibles, tanto realista, como insurgente, monárquico, republicano, liberal y conservador. No tomaba en serio el cargo que ocupaba y esperaba a algún suplente para poder irse de vacaciones. Incluso dejó a la Iglesia a cargo de su gobierno.

Page 22: Mexicomutilado

Sociedad

Predominaba la pobreza en la mayor parte del país, además del desempleo y el vandalismo.

Existía una muy marcada división, como en nuestros días, entre los adinerados que ocupaban puestos en la burocracia, los empresarios y el Clero en contraste con más del 80%de la población restante quienes no contaban con los recursos para sustentarse.

Page 23: Mexicomutilado

Un gran porcentaje poblacional era analfabeta, algunos hablaban dialectos, al gobierno “le valía madres” la educación y cedió la batuta a la Iglesia para que decidiera lo impartido en las aulas.

Se construyeron muchos monumentos y palacios en contraste con el casi nulo avance en la literatura y el arte.