metodos deliberativos

Upload: cintya-vega-henriquez

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 METoDOs DELIBErativos

    1/2

    METODOS DELIBERATIVOSI. Método Deliberativo de JonsenSe enfoca en 4 pasos de análisis que todo comité de ética asistencial debe hacer ante unaintervención que genera conicto ético.

    1. Necesidad de intervencin cl!nicaRecopila y analiza la información del caso para determinar si segn la le! artis es necesariohacer la intervención propuesta" es decir si es #usti$cada en función de riesgos y bene$cios.". O#inin del $s$ario%undamental para la defensa de la autonom&a" constituye el pilar del enfoque ético humanista.Siempre debe considerarse la posición del afectado'a( con respecto a la intervención" teniendocuidado que esté en condiciones de salud mental adecuadas para tomar decisiones" casocontrario será el representante legal del mismo el que asumir&a la responsabilidad.%. &alidad de vida res$ltante de la intervencin)valuada tanto en base a criterios ob#etivos como a la percepción del usuario o su representanteen caso de incapacidad del anterior. *a calidad de vida y su trascendencia puede diferir muchosegn las e!periencias de los individuos y conte!tos particulares" por ello es necesario siempretener en cuenta la opinión del afectado'. (actores e)ternos * conte)t$ales in+$*entes+ue no siendo determinantes" s& aportan criterios importantes para evaluar probablesvulneraciones de principios éticos al sobreponerlos por intereses de terceros en desmedro de losderechos del usuario.,l $nal de la deliberación" se considera una decisión ética cuando la mayor parte de las variablesdireccionan hacia la misma" especialmente las tres primeras.

    II. Método Deliberativo de Die,o -racia-onsiste en seguir de manera organizada y sistemática los siguientes pasos de análisis1. Deliitacin del #roblea o sit$acin cl!nica/sanitaria)s fundamental determinar claramente cuál es la condición de la persona y cuál ser&a laintervención que se har&a" acumulando información pertinente sobre alternativas" evolución ypronóstico de la condición se/alada.". Deliitacin #recisa del dilea ético*a piedra angular del modelo" puesto que diversas intervenciones conllevan a varios dilemaséticos en simultáneo" es crucial que se determine claramente que aspecto será evaluado en ladiscusión y presentarlo de manera didáctica a modo de e!tremos de intervención o decisión 0sihago....no hago0" 0opero.....no opero0" etc.%. &on0rontacin de #rinci#ios bioéticos)n este paso debemos decidir cuáles de los principios bioéticos apoyan cada una de las dosposiciones anteriores" es decir el 0si0 y el 0no0" de esta manera se/alaremos cuál de ellas tienemás peso ético. ,qu& es necesario recordar que los cuatro principios bioéticos fundamentalesson 1o male$cencia" 2usticia" 3ene$cencia y ,utonom&a" siendo los dos primeros principios deprimer orden o de ética de m&nimos" y los dos ltimos principios de segundo orden o de ética demá!imos. , la hora de la valoración los de primer orden pesan más que los de segundo orden.'. &on0rontacin teleol,ica

    Se re$ere a delimitar las consecuencias en todo nivel de tomar cada una de las dos posicionespropuestas en el paso . -omplementa el análisis y confrontación de principios.. 2ro#$esta de sol$ciones alternativasSe enumera a modo de lluvia de ideas qué posibles soluciones se podr&an plantear al problemaético" siempre tomando en cuenta los datos que se desprenden del análisis de los puntos 5 y 4.6e esta manera tendremos una amplia gama de alternativas entre el 0s&0 y el 0no0.3. Eleccin de la sol$cin 4s #r$dente*a bioética establece que en una discusión o dilema" ningn e!tremo es adecuado y que unasolución intermedia es la más indicada para la decisión $nal. 7uede ser una combinación devarias de las alternativas propuestas en el punto anterior" siempre debe estar del lado que hatenido mayor peso en el análisis de los puntos 5 y 4.5. &o#robacin de res$ltados

  • 8/18/2019 METoDOs DELIBErativos

    2/2