metodología scrum

Download Metodología Scrum

If you can't read please download the document

Upload: maite-marroquin

Post on 17-Dec-2014

1.090 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Metodología aplicada para realizar cambios ágiles a proyectos o productos.

TRANSCRIPT

  • 1. Universidad Panamericana Mara Teresa Marroqun Yurrita Maestra en Comunicacin Educativa Carn 0908595 Diseo de aplicaciones multimedia: Fecha de entrega: 22/05/2010 Guin y Produccin Licda. Edna RheinerTAREAMetodologa SCRUMLa metodologa SCRUM es considerada como una metodologa gil para incorporar cambios con rapidez y en cualquier fase de un proyecto que se est realizando. Se trata de evitar que al incorporar cambios sustanciales, generalmente solicitados por el cliente, en un proyecto que ya se encuentra bastante avanzado, los mismos obliguen al equipo tirar por la borda todo aquello que ya se ha trabajado, que implique entonces iniciar nuevamente e impida terminar en el plazo previsto.Debido a que los cambios siempre estarn presentes, la metodologa SCRUM lo que sugiere es ser capaces de gestionar proyectos de manera ms gil. En los aos 80, los japoneses Takeuchi y Nonaka estudiaron algunas empresas que posean buenos resultados en cuestin de rapidez y flexibilidad en la produccin como XEROX, CANON, HONDA, EPSON, entre otros. De ese anlisis es que naci la metodologa SCRUM que se ha consolidado para diversos mbitos laborales.Las claves de trabajo son las siguientes: 1. Equipos pequeos y auto organizados: son equipos pequeos conformados por profesionales de distintas disciplinas que se puedan organizar por s mismos y mantengan una comunicacin fluida y transparente. De esa forma, todos se comprometen y se sienten motivados. 2. Punto de vista del usuario: se utilizan unas tarjetas para escribir de manera esquemtica y con lenguaje sencillo, las historias de usuario, es decir, la visin del cliente y del usuario sobre qu se quiere hacer?. Con esas historias se construye una lista de requisitos del producto (product backlog) y a cada tem se le asigna una prioridad. El equipo estima el tiempo que se tomar para realizar cada una de las tareas all descritas. 3. Sprints cortos, entregas frecuentes: se hace una lista en la que se detalla cmo se van a construir los diferentes requisitos del producto (sprint backlog). Cada requisito se transforman en tareas de no ms de 16 horas de duracin. Cada sprint o ciclo de desarrollo se realiza en un plazo entre dos a cuatro semanas. Al final, el objetivo consiste en entregar un producto que funcione para que el usuario pueda probarlo y se introduzcan los cambios necesarios antes de tener el producto terminado. Esto permite flexibilidad en la entrega de un producto que garantice la satisfaccin del cliente ya que si se le permite cambios cortos, el producto final tendr todos los elementos sugeridos por el cliente. 4. Roles dentro de SCRUM: los dos roles de la metodologa se dividen en dos: los cerdos y los pollos.

2. 4.1 Los cerdos: son los que estn comprometidos con el proyecto y se dividen en :4.1.1 El product owner o dueo del producto, que representa la voz del cliente y aporta la visin de negocio. l se encarga de escribir las historias de usuario, les da prioridad y las ubica en la lista de requisitos del producto.4.1.2 El ScrumMaster o facilitador, que tiene como principal papel el dejar el camino libre de obstculos e impedimentos para que el resto del equipo consiga el objetivo del sprint.4.1.3 El equipo, que tiene la responsabilidad de entregar el producto. Lo ideal es que incluya entre 5 y 9 miembros, y que pertenezcan a diferentes disciplinas (desarrolladores, diseadores, etc.). 4.2 Los pollos: son actores implicados en el desarrollo de un producto que deben ser tomados en cuenta. Estos son:4.2.1 Los usuarios del producto o aplicacin.4.2.2 Los clientes y vendedores.4.2.3 Los gestores y directivos. 5. Reuniones diarias de todo el equipo garantizan transparencia total: las mismas serealizan de la siguiente manera:5.1 La reunin es diaria y se hace siempre a una hora predefinida, normalmente por la maana. Es importante que todos los miembros del equipo acudan puntuales.5.2 La reunin debe durar alrededor de 15 minutos y se realiza de pie, para mantener el mximo de concentracin y atencin.5.3 Todos los roles son bienvenidos, pero slo los cerdos pueden hablar.5.4 En la reunin se realizan las siguientes 3 preguntas clave: 1. Qu has hecho desde ayer? 2. Qu tienes planeado hacer maana? 3. Has encontrado algn problema para conseguir tu objetivo?5.5 Uno de los puntos ms importantes es el de la transparencia: todos los miembros saben qu estn haciendo los dems y los problemas deben ser sacados a la luz en cuanto se detectan.A manera de conclusin se puede afirmar que la metodologa SCRUM permite la creacin de equipos motivados, capaces de organizarse por s mismos, donde la comunicacin y la transparencia son totales. Adems, el usuario gana protagonismo y el cliente se convierte en parte del equipo de desarrollo.1 1Cfr. Ansueta (2008). SCRUM: metodologa gil para tus proyectos. Disponible en PymeCrunch: http://pymecrunch.com/scrum-metodologia-agil-para-tus-proyectos.