metodología para la caracterización de medios porosos a escala de … · 2019. 10. 13. ·...

38
Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios finales "Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de Poro Empleando los Modelos de Red de Poros" Edgar G. Martínez Mendoza 1* Martín A. Díaz Viera 2 1* Universidad Nacional Autónoma de México [email protected] 2 Instituto Mexicano del Petróleo [email protected] 3ra Reunión Anual del Capítulo Mexicano de Interpore México D.F. 6 de Octubre de 2016, 12:00-12:20 1/38

Upload: others

Post on 26-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

"Metodología para la Caracterización de

Medios Porosos a Escala de Poro Empleando

los Modelos de Red de Poros"

Edgar G. Martínez Mendoza1∗ Martín A. Díaz Viera2

1∗Universidad NacionalAutónoma de México

[email protected]

2Instituto Mexicano del Petró[email protected]

3ra Reunión Anual del Capítulo Mexicano de Interpore

México D.F. 6 de Octubre de 2016, 12:00-12:20

1/38

Page 2: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

1 IntroducciónObjetivo y alcance

2 Modelo de Red de Poros (MRP)¿Qué es un Modelo de Red de Poros?Elementos que conforman un MRPFlujo de trabajo para MRP

3 Aplicación del MRPPermeabilidad absolutaPresión capilar

4 Casos de estudioCaso de estudio 1Caso de estudio 2

5 Comentarios finalesObservaciones y conclusionesTrabajo en curso y futuro

2/38

Page 3: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Objetivo y alcance

Objetivo y alcance

Objetivo

Presentar los Modelos de Red de Poros (MRP) como enfoque

metodológico para caracterizar medios porosos a escala de

poro

Alcance

Se emplea la metodología de un Modelo de Red de Poros parasimular flujo y desplazamiento inmiscible, bajo condicionesideales.

3/38

Page 4: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Objetivo y alcance

Introducción: Escala ideal para estructura interna

Figura 1: Tomado de http://goo.gl/Dw79Gg .

4/38

Page 5: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Objetivo y alcance

Introducción: Jerarquía de escalas

Escala Enfoque

Mega o regional

Macro o campo

Meso o laboratorio

Micro o escala de poro

Molecular

Continuo

Continuo

Continuo,Medio efectivo

MRP

Mecánica cuántica

5/38

Page 6: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

¿Qué es un Modelo de Red de Poros?Elementos que conforman un MRPFlujo de trabajo para MRP

¿Qué es un Modelo de Red de Poros?

Técnica que discretiza un medio poroso, con el fin de estudiar

la influencia de la morfología del medio en parámetros de flujo

y transporte.

Arenisca

Poros

Gargantas

Figura 2: Imagen micro-CT de una arenisca en la que se observan los poros y gargantas de la muestra.

6/38

Page 7: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

¿Qué es un Modelo de Red de Poros?Elementos que conforman un MRPFlujo de trabajo para MRP

Elementos que conforman un MRP

En literatura: geometría y modelosBase: red, geometría, fases, física a escala de poro y métodos

Fases Física aescala de poro

4

8

PL

r

Q~3

Dr

cosPe 2T=

Métodos

Modelos

Poros

Figura 3: Elementos base para generar un MRP.

7/38

Page 8: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

¿Qué es un Modelo de Red de Poros?Elementos que conforman un MRPFlujo de trabajo para MRP

Flujo de trabajo para MRP

Estudio de la estructuraAdquirir

información

Estadística del medio porosoComportamiento

de los datos

Reproducción de los datosGenerar

variantes

Modelo de Red de Poros

Estimación de propiedades

Calcular,

verificar

y ajustar

8/38

Page 9: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Permeabilidad absolutaPresión capilar

Aplicación del MRP

9/38

Page 10: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Permeabilidad absolutaPresión capilar

Consideraciones

Fluido newtoniano e incompresible

Flujo laminar

Tubería circular uniforme

No hay reacción fase-fase, fase-medio

No hay puntos fuente/sumidero

10/38

Page 11: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Permeabilidad absolutaPresión capilar

Permeabilidad absoluta: Modelo de Flujo

Relación Hagen-Poiseuille

Q = −πr4∆p

8µL(1)

Balance de masa

qij = 0 (2)

Considerando conductancia para una garganta cilíndrica:

κij =πr4

8µL(3)

El modelo de flujo para un MRP es

qij =∑

κij(pi − pj) = 0 (4)

11/38

Page 12: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Permeabilidad absolutaPresión capilar

Permeabilidad absoluta

Ley de Darcy

K= −µQL

A(pin − pout)

Donde A y L son el área de la sección transversal y la longitud del MRP,

respectivamente, pin es la presión de entrada y pout la presión de salida.

12/38

Page 13: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Permeabilidad absolutaPresión capilar

Curva de Presión Capilar

Percolación de invasión con entrampamiento =⇒ Representa secuen-cia de invasión

Cálculo de saturaciones

Sinvasora =

∑Volumen de poros y gargantas invadidos

∑Volumen de todos los elementos de la red

(5)

Sdefensora = 1− Sinvasora (6)

Cálculo de presiones capilares

pc =2σ cos θ

r(7)

13/38

Page 14: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Casos de estudio

Caso 1

Permeabilidad

Presiones capilares

Permeabilidadesrelativas

Caso 2

Ajuste Pc(Sw)

14/38

Page 15: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 1

15/38

Page 16: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 1: Descripción del MRP

Medio poroso: Arenisca

Reconstrucción de imágenes por micro-CT

Muestra S1_Sandstone (Imperial College)

Fases: Mercurio y aire

Propiedad Poros Gargantas

Total elementos 1717 2824Forma Esferas CilindrosDiámetro máximo 228.00 [µm] 121.70 [µm]Diámetro mínimo 1.77 [µm] 1.74 [µm]

16/38

Page 17: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 1: Tamaños de poro y garganta

0 50 100 150 200 250Diámetro de poro [µm]

0

50

100

150

200Frecu

encia

Histograma: diámetro de poros y gargantas

PorosGargantas

Figura 4: Histograma de los tamaños de poro y garganta de S1_Sandstone.

17/38

Page 18: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 1: MRP

⇓ =⇒

Imagen micro-CT, resolución 8.63 µm MRP de la arenisca S1_Sandstone

18/38

Page 19: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Resultados

19/38

Page 20: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 1: Permeabilidad

Dirección de flujo: eje x del modelo

Permeabilidad absoluta en una dirección

Longitud: 2.57 × 10−3[m]

Área: 6.83 × 10−6[m2]

Gasto: 5.41 × 10−12[m3/s]

Permeabilidad: 1.34 × 10−12[m2] = 1366.01[mD]

20/38

Page 21: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 1: Presión capilar

Aire (Defensor) = azul, Mercurio (Invasor) = rojoEntrada = verde, Salida = amarillo

21/38

Page 22: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 1: Presión capilar

0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0Saturación

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

Presión capila

r [Pa]

Drene Primario

MercurioAire

Sair = 23.81

Shgir = 31.21

Pad = 15[kPa]

22/38

Page 23: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 1: Permeabilidades relativas

Shgc = 13%

Kra @Shgc = 0.36

Sac = 29%

Krhg @Sac = 0.12

0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0Saturación

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

Perm

eabilidad relativa

KrMercurio,x

KrAire,x

Figura 6: Curva de permeabilidades relativas.

23/38

Page 24: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 2

24/38

Page 25: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 2: Descripción del MRP

Misma conectividad del MRP Caso 1

Tamaños de poros/ gargantas a partir de distribuciones

Cien simulaciones

Salmuera −→ invasorAceite −→ defensor

Cuadro 1: Coeficientes de la distribución tipo Weibull.

Forma Localización [µm] Escala [µm]

Poros 1.62 1.22 55.93Gargantas 1.37 1.63 25.11

25/38

Page 26: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 2: Objetivo

0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0Sw

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

Pc [Pa]

Pc vs Sw

Experimental

Figura 7: Curva de Pc a partir de prueba experimental.

26/38

Page 27: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Resultados

27/38

Page 28: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 2: Simulaciones

0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0Saturación

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

Presión capilar [Pa]

Pc vs Sat

Curva medianaCurva experimental

Figura 8: Curvas de Pc a partir de simulaciones (gris).

28/38

Page 29: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 2: Ajuste Pc(Sw)

Para la prueba experimental

Brooks-Corey

Pc =3583.42

(

Sw−Swr

1−Swr

)0.22 (8)

Skjaeveland(2000)

Pc =3583.42

(

Sw−Swr

1−Swr

)0.22 −3583.4 (0.2)0.87

(1− Sw)0.87

(

0.98−Swr

1−Swr

)0.22 (9)

29/38

Page 30: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 2: Presión capilar

0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0Sw

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

Pc [Pa]

Pc vs Sw

Curva experimentalBrooks-CoreySkjaeveland(2000)

Figura 9: Ajuste de curva.

30/38

Page 31: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Caso de estudio 1Caso de estudio 2

Caso de estudio 2: Presión capilar

0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0Sw

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

Pc [Pa]

Pc vs Sw

Curva medianaCurva experimentalBrooks-CoreySkjaeveland(2000)

Figura 10: Comparativa de curvas.

31/38

Page 32: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Observaciones y conclusionesTrabajo en curso y futuro

Comentarios finales

32/38

Page 33: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Observaciones y conclusionesTrabajo en curso y futuro

Observaciones y conclusiones

.

Los modelos de flujo y desplazamiento permiten realizarestimaciones aceptables

Se propone un flujo de trabajo para emplear los MRP

Seguir la metodología de MRP en su totalidad, conforma unaalternativa para caracterizar un medio poroso

Conocer la estructura del medio es fundamental

Involucrar tecnología en estudios a escala de poro

33/38

Page 34: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Observaciones y conclusionesTrabajo en curso y futuro

Trabajo en curso y futuro

.

Ajuste de curvas

Familia de Pc(Sw) para σ, µ y θ

Formas irregulares para poros y gargantas

\©/ \©/ \©/

34/38

Page 35: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Observaciones y conclusionesTrabajo en curso y futuro

¡Gracias por su atención!

¿Preguntas y Comentarios?

35/38

Page 36: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Observaciones y conclusionesTrabajo en curso y futuro

Bibliografía I

Berkowitz, B. and Ewing, R. (1998).Percolation theory and network modeling aplications in soil physics.Surveys in Geophysics, (19):23–72.

Brooks, R. and Corey, A. (1964).Hydraulic Properties of Porous Media.Hydrology Papers, (3):1–27.

Chandler, R., Koplik, J., Lerman, K., and Willemsen, J. (1982).Capillary displacement and percolation in porous media.J. Fluid Mech., 119:248–267.

Gostick, J.T., Ioannidis, M., Fowler, M., and Pritzker, M. (2007).Pore network modeling of fibrous gas diffusion layers for polymer electrolytemembrane fuel cells.Journal of Power Sources, (177):277–290.

36/38

Page 37: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Observaciones y conclusionesTrabajo en curso y futuro

Bibliografía II

Imperial College (2016).Pore scale modelling consortium.https://goo.gl/HWM4fU .[En línea; 21-01-2016].

Lenormand, R. and Boris, S. (1980).Acad. Sci., (B291):279.

Martínez-Mendoza, E. G. (2016).Modelos de red de poros para la obtención de propiedades efectivas de flujo ytransporte en yacimientos petroleros.

Oren, P., Bakke, S., and Arntzen, O. (1998).Extending predictive capabilities to network models.Society of Petroleum Engineers SPE, (52052):324–336.

Sahimi, M. (2011).Flow and Transport in Porous Media and Fractured Rock.Wiley-VCH, second edition.

37/38

Page 38: Metodología para la Caracterización de Medios Porosos a Escala de … · 2019. 10. 13. · Introducción Modelo de Red de Poros (MRP) Aplicación del MRP Casos de estudio Comentarios

IntroducciónModelo de Red de Poros (MRP)

Aplicación del MRPCasos de estudio

Comentarios finales

Observaciones y conclusionesTrabajo en curso y futuro

Bibliografía III

Skjaeveland, S. M., Siqveland, L. M., Kjosavik, A., Thomas, W. L. H., andVirnovsky, G. A. (2000).Capillary Pressure Correlation for Mixed-Wet Reservoirs.SPE Reservoir Evaluation & Engineering, 3(1):60–67.

Stockmayer, W. (1943).Theory of molecular size distribution and gel formation in branched-chainpolymers.J. Chem. Phys., (45).

38/38