método de estudio bíblico por tópicos

3

Click here to load reader

Upload: joshua-ramirez-leyva

Post on 05-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Método de Estudio Bíblico Por Tópicos

TRANSCRIPT

Mtodo de estudio bblico por tpicosCmo seguir un tema a travs de las Escrituras

Es una de las maneras ms emocionantes de conocer la Biblia es mediante el estudio de tpicos. Un tpico tiene muchos temas menores que se desprenden de l. En el estudio de un tpico debe tener en cuenta todos los temas relacionados.

DefinicinEl mtodo de estudio bblico por tpicos implica seleccionar un tema bblico y rastrearlo a travs de un solo libro, del Antiguo o del Nuevo Testamento, o por toda la Biblia, para descubrir qu dice Dios de ese tpico.

La importancia del estudio de tpicosEs importante que para el uso del mtodo de estudio por tpicos tome en cuenta las siguientes razones:1. Lo capacita para que estudie la Palabra de Dios en forma sistemtica, lgica y de una manera ordenada.2. Le da una perspectiva y balance apropiados de acuerdo con la verdad bblica. Logra de esta forma ver la totalidad de una enseanza bblica.3. Le permite estudiar temas que son de su particular inters.4. Lo capacita para estudiar las grandes doctrinas de la Biblia.5. Se presta para tener buenas y vivas discusiones. El resultado del estudio de un tpico siempre es fcil de compartir con otros.6. Le permite tener variedad en su propsito de estudiar la Biblia toda la vida. El nmero de tpicos bblicos que puede estudiar tambin es ilimitado.

Herramientas que va a necesitar Una Biblia de estudio Una concordancia exhaustiva Una Biblia con una lista de tpicos

Sugerencias para un buen estudio de tpicos1. Sea sistemtico. No intente estudiar la Biblia de un modo desordenado, que es fundamentalmente una manera indisciplinada. Haga una lista de todas las cosas que se conecten con su tpico y de forma tan amplia y completa como le sea posible. Luego siga con estos temas, uno a la vez, estudindolos en un orden lgico y sistemtico.

2. Sea minucioso. Hasta donde le sea posible, encuentre y estudie cada versculo que se relacione con el tpico. La nica manera de saber todo lo que Dios ha dicho acerca de ese tpico es ir a travs de toda la Biblia, en busca de los pasajes que se conecten con ese tpico. Use su concordancia para hacerlo.

3. Sea preciso. Intente conseguir el significado exacto de cada versculo que estudie. Asegrese de examinar el contexto de cada versculo para evitar malas interpretaciones. El error ms grande que debe evitar es tomar un versculo fuera de su contexto.

Pasos sencillos para hacer el estudio de un tpico Compile una lista de todos los trminos que se vinculen con el tpico.Haga una lista de todos los trminos que se relacionan (sinnimos y antnimos), frases, eventos y todo lo que pudiera tener algo que ver con el tpico que escogi. Si est estudiando el tpico del sufrimiento, por ejemplo, tal vez querr hacer una lista de trminos como afliccin, ira, reprensin, enojo, salud, pena, dolor, prueba y tribulacin. Si ve que su tpico se ha hecho demasiado amplio, redzcalo a un tamao manejable.

Coleccione todas las referencias.Tome sus obras de consulta y empiece a reunir todos los versculos sobre su tpico que pueda encontrar. Busque en su concordancia cada palabra que tenga que ver con l y que haya anotado en la lista del Primer paso. Haga una lista de todos los versculos que de alguna manera tengan relacin con el tpico. Tambin va a necesitar usar su Biblia de tpicos para encontrar versculos para estudiar.

Considere cada versculo individualmente.Con el uso de la tabla de comparacin que est al final de este captulo, busque, lea y estudie cada referencia por separado y escriba en ella sus observaciones y perspectivas (use la tabla de comparacin tanto para el tercer paso como para el cuarto). Cercirese de revisar el contexto (los versculos que lo rodean, anteriores y posteriores) con todo cuidado cuando estudie un versculo, para asegurarse de que est haciendo una interpretacin correcta.

Hgale tantas preguntas como pueda a cada versculo que est estudiando.Recuerde aplicar las importantes preguntas: qu, por qu, cundo, dnde, quin y cmo. No olvide definir todas las palabras clave por las que ha pasado.

Compare todas las referencias una con otra.Despus que haya estudiado por separado y cuidadosamente todos los versculos, empiece a observar que algunas de las referencias se complementan entre s de un modo natural y tratan los mismos asuntos del tpico que est sujeto a estudio. Clasifique estas referencias en una hoja de papel.

Concentre sus hallazgos en un bosquejo.Use las categoras del cuarto paso, arregladas de un modo lgico, como sus principales divisiones y bosqueje su estudio. Este paso organizar su trabajo para facilitarle que pueda hacrselo partcipe a otros. Haga esto agrupando las referencias que se conecten o aquellas semejantes en divisiones naturales. Luego organice estas divisiones en un patrn lgico.

Concluya con un resumen y aplicacin del tpico.En su conclusin de dos partes, resuma sus hallazgos en un breve prrafo.Luego escriba una aplicacin prctica que se derive de sus conclusiones. Recuerde que debe ser personal y prctica, escribiendo una aplicacin lgica y medible.