metodd

23
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACION Y AL DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA ARCHIVISTICA LA REVOLUCION EDUCATIVA, LA BRECHA DIGITAL Y LAS GENERACIONES DEL LEARNIG Docente: Gundizalbo Blanco Abril PRESENTADO POR: IVAN ERNESTO MORENO CUELLAR DENNIS GARCIA HENAO MARIA INGRID TATIANA ORTIZ BUITRAGO 1

Upload: denise-garcia

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ULTIMO TALLER

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

CIENCIAS DE LA INFORMACION Y AL DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA ARCHIVISTICA

LA REVOLUCION EDUCATIVA, LA BRECHA DIGITAL Y LAS GENERACIONES DEL LEARNIG

Docente: Gundizalbo Blanco Abril

PRESENTADO POR:

IVAN ERNESTO MORENO CUELLAR

DENNIS GARCIA HENAO

MARIA INGRID TATIANA ORTIZ BUITRAGO

BOGOTÁ D.C.

2011

1

INTRODUCCION

El propósito de este trabajo es proporcionar al estudiante del curso de ambientación en AVA un marco de parámetros para abordar el estudio de las nuevas tecnologías abordando los diferentes retos en acceso a las nuevas herramientas usadas en internet.

Este trabajo pretende construir herramientas a partir de un principio básico de las diferentes directrices sobre el manejo del internet a partir de una actividad investigativa con todas sus implicaciones como sustento valido para construir y compartir conocimientos. Finalmente pretendemos destacar la internet como una herramienta valida que aporta al conocimiento del ser humano en un proceso que vehicula los procedimientos investigativos.

Esperamos con este trabajo abordar en su gran mayoría todos los temas tratados en la investigación de la internet creando hábitos de indagación de la información de forma adecuada.

2

OBJETIVOS

Aprender las técnicas básicas para optimizar la consulta de sitios web con el fin de visibilidad conceptos básicos e importantes en Internet.

Dar a conocer las aspectos claves que tienen en cuenta los buscadores y en especial Google a la hora de posicionar una web en las búsquedas y poder así optimizar la rentabilidad de los sitios web a través de la satisfacción de necesidades de los cibernautas.

Difundir y ampliar la importancia que tiene la Internet como la herramienta de marketing más poderosa en el momento de difundir y comercializar cualquier producto de manera efectiva incluyendo las herramientas necesarias para estudiar con metodología virtual.

Ampliar nuestro conocimiento sobre la consulta de información proveniente de la Web y además adoptarla como base para la elaboración de trabajos escritos y de investigación.

3

1A) COMPOSICION por parejas o TRIOS. Lo más rápido posible, o sea YA, Identifique y concrete compañero(s) de estudio desde la lista de PARTICIPANTES, para que elaboren en conjunto una COMPOSICION ESCRITA, con base en las lecturas relacionadas:

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN LA ERA INTERNET. http://dewey.uab.es/pmarques/libros/revoledu.htm MAJÓ, Joan, MARQUÈS, Pere (2001) Introducción

En la sociedad a traído una evolución vertiginosa en cuestión de las nuevas tecnologías y esto a producido que el ser humano a tenido que acoplarse en las nuevas tecnologías llegando a convertirse en una nueva sociedad llamada la era del internet y las comunicaciones.

Toda esta evolución han surgido nuevas estrategias llamada tic “nuevas tecnologías de la información y la comunicación” esto en consecuencia produjeron cambios en la era contemporánea y con las nuevas tecnologías en la sociedad sus herramientas se utilizan actualmente en ordenadores o redes de información y no solo se utilizan como simples herramientas de información a demás de cumplir esta función nos brinda una posibilidad de realizar nuevas actividades esto es debido a que la información de datos no están tan restringida si no que se nos abren las puertas para aventurarnos en datos que eran muy difícil de obtener y con todo esto se nos viene una comunicación caspas de coincidir y hacer coincidir hechos en el tiempo de la información y además tener una sincronía de información de tal manera que una persona del común tenga la posibilidad de crear sus propias cuentas en la wed (foros, correos, chat, cuentas bancarias, enlaces al extranjero) y como se logra esto los mismos ordenadores se en cargan de almacenar estos datos en forma de códigos binario (bits)

El internet se ha encasillado como una de los muchos inventos del milenio y que es comparado muy similar al invento de la maquina de vapor, la radio, la televisión, le energía nuclear, etc. Y como función principal del internet es la optimización de recursos como el tiempo y el dinero esto debido a su fácil acceso estos a producidos que las mismas empresas han tenido que capacitarse y luego capacitar a sus empleados y adaptar el internet a la empresa para que publique, venda sus artículos por esta vía pero todo esto contraproducente esto conlleva a que una ciudad, país, región sino tiene el privilegio de las comunicaciones queda marginado hacia los demás países y además conlleva a que las personas se estén capacitando constantemente y va ha llegar el dia en que toda esta información va hacer difícil de sacar por la gran cantidad de información que hay similar en el internet.

Pero todo no es malo nos brinda sacar información oportuna y lo mas importante es como esta herramienta a logrado meterse en la educación e implementar la herramienta de los TIC con esto se saca una pequeña conclusión si una persona no sabe prender un equipo por lo menos se considera una persona analfabeta de la información,

Falta aclarar que los TIC han abierto mas el campo de la investigación de las personas y esto a logrado que nos volvamos autosuficientes y que el docente no es solo la persona que esta delante

4

de un tablero siendo el moderador de la clase sino los alumnos y el docente se convertirán en un solo grupo de estudio solo que el docente va hacer el guía en la plataforma y esto saca a relucir

algo muy importante que en el momento que se esta haciendo un trabajo tanto el docente como el alumno este en constante contacto y la forma que antes se estudiaba va a cambiar y las mismas instituciones se tendrán que regir a estos cambios por que va llegar el momento en que el docente presencial va a desaparecer solo con el hecho de ingresar una clave a su plataforma de estudio podrá disfrutar en cualquier parte del mundo sus actividades de estudio

Según e - learning hay un nuevo paradigma en la educación que es la cultura digital

Pero para que se lleve acabo esto el mismo docente que en este caso es el guía tendrá que poner a pensar más al alumno en sus trabajos.

Además las mismas instituciones tendrán que promover más su proceso de enseñanza y de aprendizaje dentro de los procesos virtuales.

COMENTARIO ANALÍTICO

Según mi comentario el internet es la herramienta que nos brinda la brecha hacia la tecnología y nos da el alcance de todo lo que nos rodea por eso como estudiantes de este curso en ava me siento muy complacido que nos estemos enfocando hacia este fascinante mundo de la internet y no sobre destacar que esta tecnología hacia futuro será y se constituirá como la esencia de la comunicación e información masiva.

Internet es positivo porque nos une, nos conecta. Incluso a las personas mayores. El estar conectado nos prolonga la vida y no solamente añade años a la vida, sino vida a los años.

RESPONSABLE: IVAN ERNESTO MORENO CUELLAR

LA BRECHA DIGITAL Y LA EDUCACION, en uso educativo de los recursos que ofrece INTERNET para la educación, por Francisco Albarello http://mayeuticaeducativa.idoneos.com/index.php/371037

En la actualidad se habla mucho de las nuevas tecnologías como aporte fundamental en la educación; pero que aun no se ha podido implementar al 100% por diversos factores.El factor socioeconómico es quizás uno de los principales, pues no todos los grupos poblacionales tienen acceso a las nuevas tecnología.1-Grupo Poblacional: por ser una población marginada que no cuenta con ningún tipo de educación

5

básica, por ende cero tecnologías.2-Grupo Poblacional: grupos que cuentan con algún nivel de educación básico pero no cuentan con los suficientes recursos económicos para la adquisición de estos.3-Grupo Poblacional: grupos que si pueden acceder a la tecnología pero no le dan el uso adecuado para su educación.Así que se puede concluir que no solo es no poder acceder a las nuevas tecnologías como el internet en la educación, sino también el buen uso que se le debe dar para el complemento de una buena educación. El aporte del estado es fundamental para implementar el uso de nuevas tecnologías en la educación, con recursos suficientes para que ningún grupo poblacional, se quede sin poder acceder y sacar provecho de ella.Las frecuentes capacitaciones a los docentes, que valla a par con la nueva tecnología para verse redundado en la enseñanza a los alumnos. 

COMENTARIO ANALITICO: Las nuevas tecnologías, son de gran ayuda en la formación educativa del nuevo siglo, siempre y cuando sean bien utilizadas en beneficio de la comunidad, para lograr un equilibrio entre tecnología-educación y que estas puedan llegar a todas las poblaciones.

RESPONSABLE: DENIS GARCIA HENAO

VIDEO ENTREVISTA LAS GENERACIONES de e-learning http://wetoku.com/redtebas/2xd con ANTONIO DOS REIS desde Portugal… 36:57 hosted by redtebas at 2010-09-30 13:37:37

E – LEARNING

En síntesis es un aprendizaje electrónico y ya contextualizando es “La educación a distancia entendida como educación virtual o complementada con sesiones de trabajo presencial, en nuestro caso netamente virtual a través de canales electrónicos como:

Internet Correo Electrónico Páginas web Foros Mensajería Instantánea

6

Todo lo anterior reunido en conjunto con PLATAFORMA DE FORMACION en nuestro caso MOODLE.Es importante anotar que esta metodología de estudio no tiene limitación de ESPACIO – TIEMPO.

Este es un medio utilizado por aquellos que trabajan y quieren una perfil profesional actualizado y mejorar sus condiciones académicas y personales. Es una alternativa que permite combinar trabajo y formación profesional ya que optimizando esta metodología de estudio, no es necesario asistir a un aula de estudio.

Eligiendo su propio horario y accediendo de cualquier lugar donde cuente con una computadora y una conexión a internet.

RESPONSABLE: MARIA INGRID TATIANA ORTIZ BUITRAGO

COMENTARIO ANALITICO

Según la información analizada y teniendo en cuenta las lecturas y conclusiones de las encuestas consideramos que estamos de acuerdo con la el buen uso de internet y concluimos lo siguientes.

“Según las tendencias de la comunicación internet constituye el modo de intercambio de información a un nivel superior y la forma de interactuar en el futuro.

Estamos en una constante adaptación refiriéndonos al internet y su interferencia en la cotidianidad con nuestras costumbres y tradiciones familiares, trabajo, estudio etc…

En este momento ya podemos medir el nivel de despersonalización de las actividades del hombre a todo nivel.

7

Para concluir adoptamos el Internet como la herramienta maravillosa que nos permita comunicarnos con cualquier parte del mundo. Teniendo en cuenta que reconocemos la importancia que tiene el trato personal como elemento escencial de la comunicación”

1B) Ambientados por la lectura seleccionada, cada estudiante entrevistará en su entorno personal, laboral y/o social (mínimo tres personas, a describiendo su particular perfil) acerca de TRES preguntas sobre INTERNET; una de las cuales está propuesta por el METOD. La segunda será una pregunta concertada por el equipo para que todos la formulen y la tercera la formulará cada uno a partir de las inquietudes generadas por la lectura que seleccionó. La primera pregunta que debe formular es: ¿A Ud., Qué le ha aportado y obstaculizado el uso de Internet en la sociedad y en la educación?... Evite formular una pregunta BIPOLAR, por ejemplo de respuesta Si o NO, porque tienden ser simples y no permiten argumentaciones u opiniones analíticas.

PREGUNTAS DE IVAN ERNESTO MORENO CUELLAR:

Primera pregunta propuesta en el método:

¿A usted., que le aportado y obstaculizado el uso del internet en la sociedad y en la educación?.

Puedo decir que el uso del internet nos ha puesto a la vanguardia de los que pasa con otras personas a nivel mundial, creo que estas herramientas es de gran utilidad, claro esto sabiéndola manejar, y administrar este nuevo elemento de comunicación sirve como sitio de entrenamiento, hacia la biblioteca, apoyo para nuestros conocimientos etc. Es tan importante hoy en día el uso del internet que podemos ver que las personas ver que las personitas antes de nacer ya tienen perfiles, redes de amigos que ni conocen faltas y opiniones sobre su desarrollo así como también los grandes y pequeñas empresas utilizan este medio para difundir en la red toda una biblioteca con solo una palabra tenemos mas significados que en un diccionario real; esta opción nos ha conectado con el mundo virtual vemos como hay parejos que se conocen e interactúan y conformar una relación utilizando este medio, así como estudiantes que estudian carreras universitarias, hacen diplomados y hasta maestrías; haciendo uso del internet, ó personas que trabajan para una empresa y sólo necesitan un pc con acceso a internet.

En esta nueva forma de comunicación pueden presentarse varios obstáculos ya que antes los computadores eran utilizados sólo como herramientas de trabajo en oficinas, encargadas de guardar información, en el mundo actual desde las amas de casa hasta los grandes empresarios utilizan esta herramienta de diferentes formas y hemos tenido que aprender a usarlas y seguiremos aprendiendo pues en el mundo de la informática, no hay límites.

Segunda pregunta que es concertada por el equipo:

8

¿Como los egresados en las universidades de carreras virtuales puedan implementar el método de educación superior virtual y sugerirla como una poción de vida que mejore sus condiciones socio económicas?.

Demostrándole a la sociedad que sus capacidades son iguales o mejores a las de un estudiante presencial; las características de la educación virtual son tan motivan tés empezando que es la educación del futuro que hace cualquier persona se sienta atraída con la idea; el poder aprender desde cualquier ligar del mundo, rodeado de personas se sienta atraídas con la idea; el poder de aprender desde cualquier lugar del mundo, rodeado de personas de diferentes lugares del país ya lo hacen motivan té, además de aprender de una forma autodidacta hace que las personas sean mas proactivas en su vida personal y laboral, el auto aprendizaje estimula nuestro, coeficiente intelectual llenándolo de conocimientos propios de la carrera que uno haya escogido. La educación virtual te hace ser mas comprometido contigo mismo y con lo que haces pues muchos jóvenes ven la educación superior presencial como un sitio en donde se pueden hacer amigos de rumba, trago y promiscuidad que los hacen desviar del camino que escogieron llevándolos a tener algún grado de mediocridad.

Tercera la formula cada uno:

¿Hasta qué punto es probable que los profesionales egresados en ambientes virtuales tengan las mismas posibilidades de los que no son esto en el campo laboral y como ellos pueden brindar apoyo en su trabajo?

Los estudiantes de educación virtual pueden ser discriminados a nivel laboral, pues esta es una nueva idea de la educación, que hasta ahora, se está implementando como opción de vida, hay quienes puedan pensar que estos estudiantes lo han hecho todo más fácil y sin sacrificios, que no están tan preparados para la vida laboral como los que han egresado de la educación presencial; laboralmente, los estudiantes en ambientes virtuales son tan autosuficientes, que son tan capaces y pueden tener tantas virtudes que explotar para poner en práctica, con cada tarea que se les asigne.

PREGUNTAS DE DENIS GARCIA HENAO:

Pregunta propuesta por el METOD

1-¿A Ud., Qué le ha aportado y obstaculizado el uso de Internet en la sociedad y en la educación?...

Pregunta propuesta por los integrantes del grupo

2-¿Hasta qué punto es probable que los profesionales egresados en ambientes virtuales tengan las mismas posibilidades de los que no son esto en el campo laboral y como ellos pueden brindar apoyo en su trabajo?

Pregunta propuesta individual

3- ¿Como Colombia llegara a  ser   líder en la educación virtual,  en un futuro?

9

RESPUESTAS:

1-PERFIL PSICOLOGA

1- considero que el uso de internet a determinado un nuevo medio de comunicación ágil y eficiente, para estar conectado, sin importan las limitaciones de la distancia, además de compartir noticias y acelerar procesos de comunicación masivos, pero también se hayan algunos obstáculos como la propagación de información poco saludable para niños y jóvenes, por no tener discriminación de edades, además el internet a sido mal utilizado; de igual forma considero que la falta de comunicación directa puede llevar a malos entendidos y provocar una comunicación poco asertiva, posiblemente por conocer lo impredecible de esta situación y en algunos casos por la falta de verificación para reconocer la verdadera situación al otro lado de la comunicación escrita.

2-Pues pueden establecer como respuesta de algo real, del buen uso del internet y de las múltiples posibilidades que esta puede tener, para demostrar la importancia de manejar Canales que permitan economizar costos y tiempos, donde hay capacidad de hacer una multiplicación de actividades a través de este medio y aun así motivar a alcanzar logros a nivel profesional.

3-Considero que el internet cada día debe promover hábitos de lectura, además bloquear o disminuir los espacios de ocio, pues estos son los que generalmente bajan el rendimiento en el proceso virtual, además debe hacer un estado de conciencia departe del estudiante, puesto que hay autonomía en su forma de aprendizaje, esto podría lograrse, con un módulo introductorio presencial donde evaluara el nivel de compromiso personal, para así reconocer la verdadera proyección del estudiante.

2-PERFIL ADMINISTRADORA DE EMPRESAS

1-Son muchos al permitirnos una comunicación más rápida y eficiente con cualquier país del mundo, también se ejecutan negocios, publicaciones de noticias, avances científicos.Internet es un sistema de comunicaciones de alcance mundial, barato, fiable y simple de usar. Internet cuenta con millones de usuarios en todo el mundo y el número sigue aumentando constantemente, debido a la facilidad que brinda Internet para obtener información rápida y barata desde la comodidad la casa.

2-Primero capacitar a la gente para que aprenda a manejar las herramientas tecnológicas, que implican la educación virtual,Computador, plataforma). Personas.Luego proyectar la formación a distancia y que lo que se va enseñar sea productivo y que llame la atención de un gran número de personas. Enseñando cosas que llamen la atención de la gente, también dándoles a conocer los beneficios de la educación virtual, tales como utiliza software y

10

sus costos son bajos, en cuanto a herramienta se refiere, un grupo de profesionales, muy especializados, en cuanto al control y soporte de dicha plataforma, los tutores que manejan todo el proceso de enseñanza aprendizaje son seleccionados de tal manera que se cuente con profesionales con los más altos niveles académicos y que son actualizados a través de los diferentes cursos, diplomados, especializaciones.

3-El internet en la educación ha llegado a un punto alto de importancia Dependemos de esta increíble herramienta para comunicarnos por correo electrónico transferencia de datos con facilidad y eficiencia, para la investigación e infinidad de tareas diarias que son indispensables de realizar. Todo un lenguaje se ha originado a partir de su utilización, hasta el punto, de que hoy en día es inconcebible que se pueda competir en los negocios sin tener alguna clase de contacto con esta herramienta, es mucho más fácil y rápido buscar información por este medio, en el caso de la educación, los trabajos y talleres que complementan el aprendizaje de los estudiantes

3-PERFIL INGENIERA DE SISTEMAS

1-El Internet ha aportado mucho a la sociedad y a la educación por lo siguiente:Ofrece a la sociedad una forma distinta de acceder a la información y posibilitar la comunicaciónGracias a su tecnología permite la educación a distancia y un mejor aprendizaje para todas las edades y profesiones.Permite agilizar  las transacciones electrónicas.

2-Esto es posible si siguen capacitando a los docentes en el aprendizaje virtual .Es posible si existe un acompañamiento por parte de los docentes, para que haya motivación del estudiante. para que cuando termine su educación salga muy motivado y así con su propia experiencia, pueda atraer a otros para que sigan su mismo camino hacia la educación virtual.

3-Hasta el punto en que ahorra tiempo y costos, por ejemplo, en muchos colegios ya no piden libros, sino que se instruyen a través del Internet.

PREGUNTAS DE MARIA INGRID TATIANA ORTIZ BUITRAGO :

1. ¿ A usted que le ha aportado y obstaculizado el uso de Internet en la sociedad y en la educación?.

2. ¿Cómo los egresados de carreras virtuales pueden implementar el método de Educación Superior Virtual y sugerirla como una opción de vida que mejore sus condiciones socio – económicas?.

3. Según su concepto el Internet ha sido una creación que beneficia o perjudica la humanidad.

PERFIL: Estudiante de Comunicación Social Universidad Minuto de Dios de ultimo semestre.

11

Encuesta 1

Respuestas:

1. El aporte que el internet me ha hecho es muy valioso en términos de encontrar información rápidamente. Me ha obstaculizado en el momento que tengo que hacer la verificación de las fuentes.

2. Conformando un grupo de lectura u conversación con amigos y familiares donde se analices obras literarias o películas que promuevan la lectura y la escritura.

3. Según el propósito con que lo utilicemos, la intención y el sentido que le demos, para interpretar y consultar información.

PERFIL: Estudiante de Trabajo Social 4 semestre Universidad Nacional.

Respuestas

Persona 2:

1. La utilidad esta en permitir la globalización de conocimiento y la facilidad de acceder a temas de interés general. Lo que no nos ha beneficiado es el mal uso de la tecnología generando malos hábitos que afectan las relaciones humanas.

2. Hacer comentarios constructivos con estudiantes que quieran ingresar a la Educacion Superior, sobre la Universidad del Quindío y puedan orientarse a carreras virtuales.

3. A través del Internet está claro que podemos informarnos, pero en zonas apartadas el acceso a Internet es muy precario y en este sentido es donde el Estado Colombiano debe intervenir garantizando el uso de las nuevas tecnologías con recursos suficientes para que ningún grupo poblacional quede excluido.

PERFIL: Compañera de que ha compartido mi espacio de trabajo por 3 años aproximadamente.

Respuestas

Persona 3:

1. Nos permite acceder a la información que requiere educación actual en todos lo niveles. En el aspecto negativo el internet suministra contenidos que no son aptos para todas las edades.

2. Fomentar programas de formación de usuarios donde se destaque la importancia en la sociedad las bibliotecas.

3. Seguramente nos ha facilitado la comunicación en todas las partes del mundo. Pero la distancia afecta sobremanera la integración familiar y los lazos de afecto en general.

12

1C) Para completar esta primera parte del trabajo individual, cada uno debe comparar y establecer la potencial diferencia entre su particular ambiente de estudio y/o trabajo antes de ingresar al AVA, con su desempeño actual en el NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO de “METOD”. (O sea, comentar un ANTES y un DESPUES, según sus vivencia, sobre lo que estamos realizando aquí en METODOLOGIA, con la referencia de la lectura que cada uno seleccionó).

IVAN ERNESTO MORENO CUELLAR :

Creo que esto me ha abierto mas el camino en cuanto a lo que pensaba del internet y lo que puedo llegar a construir con esta herramienta y hasta donde puedo yo llegar con ella antes de iniciar mi observación yo diría que todo lo que una persona vive esta limitado por varios frentes antes dentro y un después esta lectura medio a entender que el internet no tiene limites no se sabe cuanta información anda rodando y que beneficio yo puedo sacar de eso sea bueno o malo yo diría que ácido un cambio muy grande en mi por que e llegado al punto que quiero ser y ser investigando por cualquier palabra que se me ponga al frente y eso es bueno por que el internet te ofrece conocimiento sabiduría y mucha riqueza cultural y en este momento el internet lo tengo con un buen concepto que antes no había tenido sobre el solo lo utilizaba para bajar música chatear ver videos creo que todo esto paso hacer segundo plano en mi vida ahora ni televisión veo por estar tan dedicado a esto pero me alegro poder contar con esta herramienta de aprendizaje y como diría un compañero que antes lo había escrito en uno de los foros que esto le brinda la posibilidad de estar con la familia en cuanto a la forma como estamos apreciando es muy agradable y como las tecnologías a logrado su cometido frente a cada uno de nosotros y como este método nos ha vuelto mas despiertos y con animo de sacar las tares a tiempo esta tecnología nos abierto un camino que es muy difícil de abandonar en este momento por que uno realmente no sabe que va a pasar mas adelante con todo esto

DENIS GARCIA HENAO:

El nuevo reto AVA , ha sido para mí  un giro de 360 grados. En todos los aspectos de mi vida cotidiana mi trabajo, mi casa etc.  antes de ingresar a este nuevo método de aprendizaje, totalmente nuevo y desconocido, yo ingresaba a internet solo  en la oficina para hacer todo lo referente a mi puesto de trabajo y una que otra consulta en mi correo,  mi forma del estudio siempre fue presencial. Pero ahora que estoy con esta metodología de estudio  se me ha transformado  mucho  la forma de ver la tecnología del internet todos los alcances a nivel de educación que posee.  he descubierto  muchas cosas que hasta ahora desconocía. Para mí este nuevo escenario educativo METOD  es empezar de cero , como cuando aprendes a leer y escribir, paso a paso de la mano de tu profesor  recorriendo cada día el camino  para llegar a la meta, ahora todo  gira alrededor de mí formación  como profesional  en ambiente virtual.

La calidad de la educación virtual depende de dos factores principales, la institución con alto grado de calidad en sus procesos tecnológicos para alcanzar sus objetivos, profesionales con altas capacidades de desempeño en cualquier ámbito laboral y social.

El segundo factor importante es el estudiante, que recibe la información y se nutre de ella para sacar el mejor provecho, con grandes dosis de disciplina, esfuerzo, entrega permanente  y cumpliendo con todos sus deberes como estudiante. De esta manera podrá llegar a cumplir con todos sus objetivos propuestos desde el inicio de su aprendizaje.

13

 

 

MARIA INGRID TATIANA ORTIZ BUITRAGO:

En cuanto a la metodología en ambiente AVA antes de iniciar esta experiencia de educación mi disposición del tiempo era totalmente familiar y dedicado a mi trabajo. Aunque cabe la salvedad que me sentía utilizando el 20 % de mi capacidad en mi desarrollo como persona que necesita estar en un aprendizaje continuo perfeccionando sus habilidades personales y profesionales.

El después es un panorama muy distinto, debo cualificar mi tiempo entre mis compromisos como madre, estudiante y trabajadora. Es una restricción de tiempo impresionante, pero como ser humano que necesito mejorar y avanzar ME SIENTO SATISFECHA Y CON MAS TRANQUILIDAD EN MI AFAN DE SUPERARME PERSONALMENTE Y PROFESIONALMENTE.

2A) En la mismo tarea-ensayo, YA en esta segunda parte deben elaborar UN comentario analítico en EQUIPO, YA sea por parejas o en trío en el que justifiquen y/o destaquen OPORTUNIDADES, VENTAJAS y DESVENTAJAS de las TICs e Internet, desde el planteamiento y análisis de las lecturas más lo encontrado en las entrevistas y sus conclusiones.

OPORTUNIDADES: Trabajo asincrónico, Facilita trabajar sin tener en cuenta tiempo y espacio, Metodología que garantiza contar con la posibilidad de estudiar de una forma flexible y comprometida:

Ampliar un conocimiento que antes era difícil de tener por la misma restricción que hay Conocer otras partes del mundo con sus costumbres y gente

VENTAJAS: Te puedes comprometer individualmente para llegar en un espacio de formación virtual, Desarrollas una disciplina de trabajo con una rutina diaria.

Estimula el uso de formas nuevas y distintas de aprender/construir y fabricar estrategias de trabajo.

Cuenta con buenas herramientas de apoyo al trabajo colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos, investigación, experimentación y trabajo interdisciplinario

Ayuda a aprender de otros y con otros haciendo el estimulo del compartir Facilita el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción

utilizando diferentes medios como los chat skype facebook y otros Estimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas Estimula el trabajo global y la interdisciplinariedad Fácil acceso a una gran fuente inagotable de información

14

Procesos rápido confiable de todo tipo de información

Capacidad de almacenamiento

 Interactividad

Canal de comunicación inmediato

DESVENTAJAS: Existen muchas fisuras donde personas indiscriminadas usan la red para hacer daño, hacer pornografía, hacer desfalcos cibernéticos y hasta jaquear las Centrales de Inteligencia.

La cantidad y calidad de la información circulante El tiempo que el profesor y alumno requiere para navegar La estabilidad de las conexiones el uso de aparatos que usted tenga conectados a su

ordenador Las metodologías de trabajo son aún inmaduras esto es debido a que no todos manejamos

el internet con los mismos criterios que otros. La carencia de evaluación de experiencias educativas con el uso de internet como medio

de aprendizaje La carencia de mapas visibles que permitan al usuario orientarse dentro de la información

y evitar la saturación por información diversamente representada, llamada fatiga cognitiva o sea los procesos mentales implicados en el conocimiento

Problemas técnicos

Barrera cultural

Barrea económica

Falta de formación

15

2b) Finalmente, a partir de sus comentarios críticos y argumentados, en equipo deben sustentar su posición referente a:

¿Por qué están de acuerdo o en desacuerdo respecto al paradigma planteado por INTERNET y la incidencia de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE en este nuevo escenario educativo de AVA?...

Definitivamente y sin lugar a dudas estamos de acuerdo porque Internet nos permite tener esta posibilidad a nivel académico utilizando AVA como estrategia de estudio. Para nosotros ha constituido toda una innovación poder interactuar desde nuestros espacios cotidianos con compañeros de otras ciudades, de otras regiones y con costumbres muy distintas a las nuestras. Esperamos tener el dominio general de esta metodología en la cual podamos interactuar sin ninguna dificultad y poder ser asertivos en la interpretación de las actividades solicitadas, además apropiarse al máximo para que nuestra disposición y capacidad con los trabajos y/o actividades sea la mejor.

No solo recibimos enseñanza del docente sino que existe una interacción profesor alumno y viceversa, diferente al esquema tradicional, dónde el profesor enseña y el alumno aprende, en este modelo de educación el alumno tiene una mayor participación y protagonismo llegan a ser ayudantes de clase  e investigadores, de esta forma todos  somos aprendedores continuos.

16

CONCLUSIONES

Tenemos mucho por asimilar y aprender utilizando todas las herramientas que la Web, plataforma, los docentes y demás posibilidades de trasmitir y retroalimentar para llegar a buen puerto con esta aventura que estamos empezando y queremos continuar.

Los estudiante en ambiente virtuales, debido a su metodología compleja de estudio, que le “obliga “ a contar con determinadas cualidades  para adaptarse al nuevo aprendizaje.  

Es un estudiante, disciplinado, interactivo, dinámico, invetigativo, comprometido, capaz de afrontar y asumir retos.

17

BIBLIOGRAFIA

http://dewey.uab.es/pmarques/libros/revoledu.htm MAJO, Joan, Marques, Pere(2001) Introduccion.

LA BRECHA DIGITAL Y LA EDUCACION, en uso educativo de los recursos que ofrece INTERNET para la educación, por Francisco Albarello http://mayeuticaeducativa.idoneos.com/index.php/371037

VIDEO ENTREVISTA LAS GENERACIONES de e-learning http://wetoku.com/redtebas/2xd con ANTONIO DOS REIS desde Portugal… 36:57 hosted by redtebas at 2010-09-30 13:37:37

El arte de formular Preguntas esenciales. Por Linda Elder http://www.criticalthinking.org/resources/PDF/SP-AskingQuestions.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

www.wikipedia.edu.co

18