metges76

62
1 metges – 76 Toma de posesión de la Junta 2014-18 Patrona 2014, homenaje a la profesión Baleares, turismo cardioprotegido metges www.comib.com · agosto 2014 · #76 Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears EL DR. ANTONI BENNASAR, REELEGIDO PRESIDENTE DEL COMIB

Upload: collegi-de-metges-illes-balears

Post on 02-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Nº 76 de la revista del Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears. Agosto de 2014.

TRANSCRIPT

1metges –

76

Toma de posesión de la Junta 2014-18

Patrona 2014, homenaje a la profesión

Baleares, turismo cardioprotegido

metgeswww.comib.com · agosto 2014 · #76

Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears

EL DR. ANTONI BENNASAR,REELEGIDO PRESIDENTEDEL COMIB

SUMARIOEN PORTADA Elecciones Junta de Gobierno 2014, resultados p. 6 Composición nueva Junta de Gobierno p. 10Toma de posesión p. 13

PATRONA 2014Acto de homenaje a la profesión médica p. 16Insignias de oro y plata p. 19Premios y Becas del Patronat Científic p. 22

COMIB EN MARXAAsamblea marzo p. 36Acreditación Medicina integrativa p. 37Estudio médicos en paro y estudio empleo p. 38Convenios p. 40Jornada E-salud p. 44

FORO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA Artículo del Dr. Javier Rubio p. 46

REAL ACADEMIA DE MEDICINAPremio Jean Dausset patrocinado por el Comib p. 48

ASESORÍA JURÍDICASentencia intrusismo p. 50

EN FORMACIÓNConvenio Balears Cardioprotegida p. 52Descartes y la medicina p. 54Taller de Bioética p. 56Cloenda Curs Acadèmic AMEBA p. 58Premio Policlínico Quirúrgico p. 60

METGES no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publi-cados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio, sin permiso escrito del Il·lustre Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears

Edita: Il·lustre Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears www.comib.comRedacción y coordinación: Juanjo Sánchez · [email protected]ía: Archivo ComibDiseño y maquetación: Jelou comunicación · www.jeloucom.comDepósito Legal: PM 141-1993

COMITÉ EDITORIAL:· Dr. Antoni Bennasar Arbós, presidente del Comib.· Dr. Pau Lluch Mesquida, presidente de la Junta Insular de Menorca.· Dr. Luis Cros Trujillo, presidente de la Junta de Eivissa-Formentera.· Dr. Josep Estelrich Bennàssar, vocal de la Junta del Comib.· Lorenzo Pons Cladera, gerente del Comib.· Juanjo Sánchez, responsable del área de Comunicación y Prensa.

4 – metges

Servicios al colegiado Horario de verano: cerrado por las tardes hasta el 12 de septiembreHorario de 8:00 a 15:00 H

ATENCIÓN AL COLEGIADO De lunes a viernes de 8 a 14 y tardes de 16 a 20 h. Teléfono: 971 722 200 ext. 120 Email: [email protected]

VENTA DE CERTIFICADOS Y TALONARIOS TÓXICOS U OTROS De lunes a viernes de 8:15 a 14 y de 16:15 a 19:30 horas Teléfono: 971 722 200 ext. 120

ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDADDe lunes a viernes de 8 a 14:30 horas. Jueves tarde de 17 a 21 horas.de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas y de 16:30 a 19:30 horas.Teléfono: 971 722 200 extensión 138.Email: [email protected]

COLEGIACIÓNDe lunes a viernes de 8 a 14 horas. Lunes y viernes tarde de 17 a 20:00 horas.Teléfono: 971 722 200 extensión 122 y 123.Email: [email protected]

SECRETARÍADe lunes a viernes de 8 a 14:30 horas. Miércoles 17 a 21 horas. Teléfono: 971 722 200 extensión 128 y 140. Email: [email protected]

PATRONAT CIENTÍFICDe lunes a viernes de 8 a 14:30 horas. Martes y jueves tarde de 17 a 21 horas.Teléfono: 971 722 200 extensión 134 y 129.Email: [email protected]

SERVEI DE COMUNICACIÓ COL·LEGIAL I MÀRQUETINGDe lunes a viernes de 8 a 14:30 horas. Miércoles y jueves tarde de 17 a 21 horas.Teléfono: 971 722 200 extensión 145 y 144Email: [email protected]

OFICINA TÉCNICA DE ASISTENCIA COLECTIVADe lunes a viernes de 8 a 14:30 horas. Jueves tarde de 17 a 21 horas.Teléfono: 971 722 200 extensión 129Email: [email protected]

OBSERVATORIO DE AGRESIONESDe lunes a viernes de 8 a 14:30 horas. Miércoles tarde de 17 a 21 horas.Teléfono: 971 722 200 extensión 128Email: [email protected]

OFICINA DE SEGUROS DEL COMIB Y MEDICORASSEDe Lunes a viernes de 8 a 14:30 horas y de 16 a 18 horas.Martes tarde de 17 a 21 horas.Teléfono: 971 722 200 extensión 124 y 150Email: [email protected] [email protected]

ASESORÍA JURÍDICAJaume Ramon atiende en el Colegio los lunes, martes, miérco-les y viernes de 9 a 13 horas y los jueves de 16 a 20 horas.Telf. 971 72 22 00 (ext. 143) Email: [email protected] de atención en el Despacho Fiol:De lunes a viernes, de 9 a 19:30 horas (necesario concertar cita previa).Teléfono:. 971 27 47 11

ASESORÍA LABORALSusana Marimón atiende a los colegiados en la sede de Palma los martes de 16 a 18 horas y, en horario de oficina, en C/ Obispo Perelló, 3.Teléfono: 971 725 644Email: [email protected]

ASESORÍA LABORALDespacho de Asesoría Fiscal y Contable del abogado Mi-quel Martorell Julià. Atención al colegiado en el Despacho Martorell, C/ Bisbe Perelló nº 3 -2º de Palma, previa cita concertada. Concertar cita a través del Telf. 97172009. [email protected]

MUTUAS

MUTUAL MÉDICA:De lunes a jueves de 9 a 14:30 horas y de 16:30 a 18:30 horas. Viernes de 8 a 14:30 horas.Teléfono: 675 597 761 y 971 722 200 extensión 141 y 142Email: [email protected]

PSN:Atención al colegiado en C/ Rubén Darío, 7 1º de lunes a viernes de 10 a 14 horas. Tardes concertar cita.Teléfonos: 971 715 043/971 716 793/971 722 200. E-mail: [email protected]

Sede MENORCA - Plaza de San Francisco, 18. Maó.Horario: De lunes a viernes de 9 a 13 horas y de 16.30 a 19.30 horasTeléfono: 971 350 996Email: [email protected]

Sede EIVISSA - Calle Cataluña, 33. Eivissa.Horarios: De lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 16 a 20 horasTeléfono: 971 305 511Email: [email protected]

5metges –

Col·legi de Metges, una garantía para la sociedad

Apreciado colegiado,

Hace poco más de tres meses, el pasado 7 de mayo, los médicos de Balears depositaron su confianza en la candidatura que tenía el honor de encabezar, con un mensaje claro y que no fue otro que otorgarnos la capacidad para que en estos próximos años consoli-demos el trabajo que iniciamos en el año 2009. Es en el marco de la ordenación actual donde el Co-legio de Médicos es la única entidad que puede ga-rantizar a la sociedad una asistencia sanitaria rea-lizada por profesionales debidamente formados y titulados, el Colegio de Médicos actúa a modo de garantía social y es por ello que creemos más que nunca en la pervivencia de la institución y así espe-ramos que se reconozca en la futura ley de Colegios Profesionales que ahora se tramita. Son más de 5.000 los médicos de los que nos res-ponsabilizamos y a los que nos debemos a través de las atribuciones propias de los colegios profe-sionales y que no son otras que la ordenación del ejercicio de la profesión en el marco de la ley, la cola-boración con la administración publica para la satis-facción de los intereses generales y la defensa de los intereses de la profesión. Somos una junta de gobierno nueva sí, pero a la vez somos un grupo unido que conjuga la experiencia en el trabajo colegial y el conocimiento profundo de nuestra profesión con el aderezo de las nuevas incorporaciones que potencian más, si cabe, el baga-je profesional, ético y humanista de la Junta anterior.

No debemos olvidar que venimos de cuatro años anteriores duros, muy duros, para con nuestra pro-fesión en los que la coyuntura económica, las restric-ciones y agresiones a nuestro colectivo, la problemá-tica social y las necesidades de afrontar nuevos retos fueron elementos diferenciadores respecto a lo que habíamos vivido en los lustros pasados.

Es en este punto en el que nos encontramos ahora, con un trabajo realizado y otro en pleno desarrollo, en el que deberá ya trabajar la Junta entrante, punto ente el que se enmarcan los retos para los próximos 4 años, retos que están reflejados en nuestro progra-ma electoral y en el que se establece como priorita-ria nuestra contribución, de la mano del Sindicato Médico de Balears, en el impulso de la carrera pro-fesional, una carrera de calidad, progresiva, recono-cida, que pueda contemplar indicadores técnicos y humanos relacionados con la mejora de la asistencia y que además sea ‘exportable’ al resto del estado.

Es de Perogrullo afirmar que en la práctica de la profesión hemos pasado de un modelo de relación médico-paciente basado en el paternalismo y en el que predominaba el principio ético de benefi-cencia a otro con más respeto a la autonomía del paciente y mayor implicación del mismo en la toma de decisiones. Pero ello, siempre requerirá una infor-mación y formación adecuadas. Este próximo periodo colegial, como ya he afirmado en algunas ocasiones, quiero que sea el de profundi-zar en la humanización de nuestra profesión me-diante la introducción de este concepto en todos los niveles formativos posibles.

La medicina basada en el humanismo tiene como pilares la libertad, la dignidad, la justicia y la bon-dad, actuando todos ellos como vasos comunicantes, interrelacionándose constante y continuamente sin prevalencias de uno sobre otro. De hecho, la doctrina bioética actual es consecuente con la interrelación de estos cuatro principios. Esta medicina basada en el humanismo establece que la humanización de la sociedad no depende tan-to del poder técnico de la misma si no de la disposi-ción a acoger al que sufre y el deseo de integrarlo en la vida privada y social utilizando los medios dignos y lícitos que pone a nuestro servicio la ciencia. Se puede establecer que la medicina del siglo XXI pre-cisa de una ciencia con plena consciencia. La profundización en la medicina basada en el hu-manismo, así pues será un objetivo que procuraremos sembrar, abonar y trabajar porque estamos convenci-dos de que es el camino adecuado para afrontar los exigentes retos que nos esperan en los próximos años.

Finalmente, no me queda más que recordar que el Comib es y será lo que los colegiados quieran que sea, por ello invito a todos aquellos que creen que pueden aportar su pequeño grano de arena para mejorar su gestión o para incidir en aspectos rela-cionados con cualquier tema colegial que lo hagan, estoy, como presidente, como lo está toda mi Junta de gobierno y el personal que trabaja en el colegio, a tu absoluta y completa disposición.

Antoni Bennasar ArbósPte. del Col·legi Oficial de Metges

[email protected]

ANTONI BENNASAR

6 – en portada

ELECCIONES COMIB 2014

El Doctor Antoni Bennasar Arbós ha sido reelegi-do presidente del Col·legi de Metges de les Illes Balears (Comib), al haber obtenido la mayoría de los votos durante las elecciones para renovar la Junta de Gobierno, que tuvieron lugar el pasado 7 de mayo.

La candidatura encabezada por el Dr. Bennasar ob-tuvo 644 votos, mientras que la candidatura rival, encabezada por el Dr. José Segador Parra, ha con-seguido 383 votos. En total, 1.117 médicos colegi-ados participaron en las elecciones, 155 de ellos enviando su voto por Correo. Según la ley d’Hont, que fija la composición de la Junta de Gobierno según los Estatutos del Comib, a la candidatura del Dr. Bennasar le corresponden diez puestos en la Junta de Gobierno y a la encabezada por el Dr. Segador cinco puestos.

La Junta de Gobierno del Comib está compuesta por 19 miembros, 15 de ellos elegidos de forma direc-ta por los colegiados, a los que hay que sumar cuatro miembros más: los presidentes y secretarios de las Juntas insulares de Menorca y Eivissa-Formentera.

En las elecciones colegiales celebradas el 7 de mayo también se votaba la renovación de las Jun-tas insulares del Comib en Menorca y Eivissa-For-mentera. En Menorca, la candidatura ganadora fue la única que se presentaba, encabezada por el Dr. Pau Lluc Mesquida, que obtuvo 96 votos. En Eivis-sa-Formentera la candidatura ganadora para diri-gir la Junta Insular fue la encabezada por el doctor Luis Alberto Cros Trujillo, que obtuvo 100 votos, frente a su rival el doctor Wilfor Rene Chávez Ipor-re, que obtuvo 40 votos.

El Dr. Antoni Bennasar revalida la presidencia a la Junta de Gobierno

La Junta Electoral del Comib anuló el voto por correo procedente de Ibiza al detectar irregularidades

La Junta Electoral del COMIB, tras el escrutinio de los votos, tanto personales como por correo certifi-cado, y en vista de las alegaciones presentadas, ha decidido en su reunión de esta tarde anular todo el voto por correo enviado desde Eivissa-Formentera. Esta decisión ha sido adoptada por la Junta Elec-toral al haber detectado anomalías en los envíos procedentes de Eivissa-Formentera. Palma, 9 de mayo de 2014.

Médico ejerciendo su derecho a voto.

7en portada –

PROCLAMACIÓN DE CANDIDATOS ELECTOS JUNTA INSULAR DE IBIZA - FORMENTERA:La Junta Electoral, proclama, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de los Estatutos del CO-MIB y 16.3 de los Estatutos Generales de la OMC, como candidatos electos a la Junta Insular de Ibiza - Formentera del COMIB, a la vista de los resultados del escrutinio a los siguientes colegiados:

1- Luis Alberto Cros Trujillo, Vicepresidente 2º COMIB.

2- Iker López Calderero3- Marta Serra Torres4- Jorn Hartmann5- Mario García Lezcano6- Monserrat Viñals Gigena7- Wilfor Rene Chávez Iporre8- Miguel Ruíz-Flores Bistuer

PROCLAMACIÓN DE CANDIDATOS ELECTOS JUNTA DE GOBIERNO COMIB:La Junta Electoral del COMIB, tras el escrutinio de los votos tanto personales como por correo certificado, proclama, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de los Estatutos del COMIB, y tras aplicar el procedimiento de atribución previsto en el art. 40 de los Estatutos del COMIB como candidatos electos a la Junta de Gobierno del COMIB, a la vista de los resultados del escrutinio a los siguientes colegiados:

1- Antoni Bennasar Arbós, Presidente por ser el candidato Nº1 de la lista más votada.

2- Josep Estelrich Bennassar3- Manuela García Romero 4- Rafael Palmer Juaneda5- José Manuel Valverde Rubio6- TomásV. Ripoll Vera7- Juana Mª Mas Cánaves

8- Jorge Luis Satorre Grau9- Enric Benito Oliver10- Teo Cabanes Martín11- Jose Segador Parra12- Carlos Ferret Sobral13- Laura García de Carlos14- Daniel Hernández Vaquero15- Fernando García Romanos

PROCLAMACIÓN DE CANDIDATOS ELECTOS JUNTA INSULAR DE MENORCA:La Junta Electoral, proclama, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de los Estatutos del COMIB y 16.3 de los Estatutos Generales de la OMC, como candidatos electos a la Junta Insular de Men-orca del COMIB, a la vista de los resultados del escrutinio a los siguientes colegiados:

1- Pau Lluch Mesquida, Vicepresidente 2º COMIB.

2- Manuel Sánchez -Rodrigo Rivero3- Mª Dolores Pérez Catchot4- Fco. Javier Lacueva Guallar5- Fco. Luis Navas Casals6- Marcial Moreno Pons7- Jose A. Vidal Ruiz8- Antonio Liñana Martorell

Resultados electorales 2014

8 – en portada

Junta de Gobierno COMIB 2014

Voto presencial Voto por correoTOTAL

Mallorca Menorca Eivi.- Forme. Mallorca Menorca Eivi.- Forme.BENNASAR 425 89 66 57 7 0 644SEGADOR 281 6 69 27 0 0 383

Blancos 10 0 8 0 0 0 18Nulos 5 1 4 0 0 62 72

TOTAL VOTOS EMITIDOS 1117 TOTAL VOTOS VÁLIDOS 1027

Junta insular COMIB Menorca

Voto presencial Voto por correo TOTALLLUCH 89 7 96Blancos 2 0 2Nulos 1 0 1

TOTAL VOTOS EMITIDOS 99 TOTAL VOTOS VÁLIDOS 96

Junta insular COMIB Eivissa - Formentera

Voto presencial Voto por correo TOTALCROS 100 0 100

WILFOR 40 0 40Blancos 2 0 2Nulos 6 61 67

TOTAL VOTOS EMITIDOS 208 TOTAL VOTOS VÁLIDOS 139

9

Junta de Gobierno Comib 2014

Porcentaje de votos obtenidos por los candidatos

37,3%

62,7%

Dr. Segador383 votos

Dr. Bennasar644 votos

Junta Insular Menorca COMIB 2014

100%Dr. Lluch96 votos

Junta Insular Ibiza - Formentera COMIB 2014

28,57%

71,43%

Dr. Wilfor40 votos

Dr. Cros100 votos

Colegiados esperando para depositar su voto

10 – en portada

El primer pleno de la Junta de Gobierno del Comib, surgido de las elecciones celebradas el 7 de mayo, se reunió el 28 de mayo para designar a los vocales y representantes de las diferentes secciones colegiales

LA JUNTA DESIGNA A LOS REPRESENTANTES DE LAS DIFERENTES VOCALÍAS COLEGIALES

11metges –

Pau Lluch MesquidaObstetricia y GinecologíaVpte. 2º por Menorca y Pdte. Junta Insular

Francisco Luis Navas CasalsMedicina Familiar y ComunitariaSecretario Junta Insular de Menorca

Luis Alberto Cros TrujilloDermatología-Venereología y Anat. PatológicaVicepresidente 2º por Eivissa-Formentera y Presidente de la Junta Insular

Josep Estelrich BennàsarMedicina Familiar y ComunitariaVicepresidente 1º. Vocal de Atención Primaria Urbana

Rafael Palmer JuanedaMedicina del Trabajo y Medicina FamiliarVicesecretario General

José Manuel Valverde RubioMedicina Familiar y ComunitariaTesorero. Vocal de Atención Primaria Rural

Manuela García RomeroAnestesiología y ReanimaciónSecretaria General

Antoni Bennasar ArbósCirugía Ortopédica y TraumatologíaPresidente del Col·legi de Metges

Composición de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears

12 – metges

Vocal con designación pendiente

Tomás Ripoll VeraCardiologíaVocal Junta de Gobierno

Carlos Ferret SobralObstetricia y GinecologíaVocal Junta de Gobierno

Enric Benito OliverOncología ClínicaVocal Junta de Gobierno

Teo Cabanes MartínMedicina de la Educación Física y el DeporteV. Médicos de la Admon. Pública

Daniel Hernández VaqueroMedicina Familiar y ComunitariaVocal Junta de Gobierno

José Segador ParraMedicina Familiar y ComunitariaVocal Junta de Gobierno

Fernando García RomanosMedicina Familiar y ComunitariaVocal Junta de Gobierno

Ignacio Forteza-ReyOdontología y Cgía. MaxilofacialRpte. de Médicos Jubilados

Adrià Ramírez MenaMedicina InternaRpte. de Médicos de Postgrado

Antonia Moreno GonzálezMed. Familiar y Comunitaria Rpte. de Médicos en Precario

Felip Ramis GarcíaMed. Naturista e IntegrativaRpte. de Medicina Integrativa

Iker López CaldereroOncología MédicaSecretario Junta Insular Eivissa-Formentera

Juana María Más CánavesCirugía General y Aparato DigestivoVocal de Médicos de Hospital

Jorge Luis Satorre GrauOftalmologíaV. de M. Privada y Asistencia Colectiva

Miembros de la Junta de Gobierno que componen la Comisión PermanenteMiembros de la Junta de Gobierno en representación de las Juntas InsularesMiembros de la Junta de Gobierno

Representantes del Col·legi de Metges ante la Organización Médica Colegial

13metges –

El doctor Antoni Bennasar destacó “la experiencia colegial y el profundo conocimiento de la profesión” de los miem-bros de la nueva Junta que preside

LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO DEL COMIB TOMA POSESIÓN DE SUS CARGOS

Foto de grupo con los nuevos miembros de la Junta de Gobierno del Comib

14 – metges

Antoni Bennasar destacó en su discurso que uno de sus prin-cipales objetivos de este nuevo mandato colegial será “la pro-fundización en la medicina ba-sada en el humanismo”, faceta que tratará de “mantener, abo-nar y trabajar porque estamos convencidos de que es el cami-no adecuado para afrontar los exigentes retos que nos esperan en los próximos años”.

Foto de grupo de los miembros de la Comisión Permanente del Comib. Rafael Palmer, Manuela García, Antoni Bennasar, Josep Estelrich y José Manuel Valverde

Antoni Bennasar, Martí Sansaloni y Juan J. rodríguez Sendín

El reelegido presidente del Col·legi de Metges en las pasadas elecciones del 7 de mayo, doctor An-toni Bennasar Arbós, destacó “la experiencia cole-gial y el profundo conocimiento de la profesión” que caracteriza a la nueva Junta de Gobierno, en el acto protocolario de toma de posesión, celebrado el 4 de junio en el salón de actos colegial.

A la ceremonia, en la que el presidente y el resto de vocales tomaron posesión de sus cargos con la credencial que les acredita, asistieron más de 120 invitados, entre colegiados y representantes del mundo sanitario, público y privado, de Baleares. El acto estuvo conducido por la secretaria general del Comib, doctora Manuela García Romero. Durante su discurso de toma de posesión, el doctor Bennasar quiso poner de manifiesto el papel insti-tucional que juega el Colegio de Médicos, ya que “es la única entidad que puede garantizar a la so-ciedad una asistencia sanitaria realizada por profe-sionales debidamente formados y titulados”, y por ello “el Colegio actúa a modo de garantía social”, añadió.

Vista central salon

15metges –

En el mismo acto, el presidente del Consejo Ge-neral de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM), doctor Juan José Rodríguez Sendín, of-reció una ponencia titulada “Construir una sanidad sostenible exige más y mejor profesionalismo y ge-stión clínica”, en la que, entre otras ideas, señaló que “la atención sanitaria de excelencia precisa de atención primaria de calidad”, por lo que “el ánimo de lucro no es compatible con una medicina de alta calidad y accesible para todos”, añadió.

El conseller de Salut i Consum, Martí Sansaloni, fue el encargado de cerrar el acto de toma de po-sesión de la nueva Junta del Comib. Durante su in-tervención, Sansaloni dio la enhorabuena a la nue-

va Junta presidida por Bennasar y resaltó la labor del Colegio de Médicos, para lo cual “debe seguir siendo una entidad dinámica y comprometida con la sociedad en velar por el correcto ejercicio profe-sional de los médicos”, señaló.

Entre otras personalidades del mundo social, político y profesional de Baleares, asistieron al acto el director general del Ibsalut, Miquel Tomàs; la regidora de Sanidad del Ayuntamiento de Palma, Rosa LLobera; el rector de la Universitat de les Illes Balears, Llorenç Huguet; la presidenta de la CAEB (Confederación de Asociaciones Empresarial de Balears), Carmen Planas; así como los presidentes de los colegios sanitarios de las Islas.

Sendin entrega la credencial al Dr. Bennasar

Manuela García Romero, secretaria generaldel Comib

Juan J. Rodríguez Sendín, presidente de la OMC

16 – patrona 2014

DÍA DE LA PROFESIÓN MÉDICA

PATRONA DEL COL·LEGI DE METGES 2014

En un acto multitudinario al que asistieron más de 350 médicos y familiares, el Col·legi de Metges de les Illes Balears (Comib) celebró este viernes 27 de junio la fiesta de la Patrona, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. La ceremonia estuvo presentada y conducida por la secretaria general del Comib, la doctora Manuela García Romero, y contó al in-icio con la actuación de la Coral del Hospital Son Llatzer, compuesta por profesionales del centro y dirigida por Silvia Fluixà.

El Día de la Profesión Médica tuvo lugar en el Poble Espanyol de Palma, y sirvió para rendir el reconocimiento a la trayectoria profesional de los colegiados de Balears, con la entrega de las insig-nias de oro y plata a los médicos que cumplen 50 y 25 años de colegiación, respectivamente; la con-cesión de las 4 becas Banco Sabadell para rotación externa y la beca Mutual Mèdica para realización de tesis doctoral así como la entrega de los Pre-mios de Investigación Científica del Comib.

Además, este año se ha hecho entrega por primera vez del premio de Ayuda a la Cooperación Sanita-ria, que ha sido para la ONG Ayuda al Chad. Para finalizar, se hizo entrega de los trofeos a los parti-cipantes ganadores de las actividades deportivas con motivo de la Patrona 2013.

Otro emotivo apartado del acto fue la bienvenida al grupo de médicos recién colegiados, previa lec-tura pública del Juramento Hipocrático, a cargo del joven médico Noe Benabarre Castany.

El jóven médico Noe Benabarre Castany fue el encargado de dar lectura al Juramento Hipocrático

El presidente del Comib, doctor Antoni Bennasar, destacó durante el acto que durante los próximos años de mandato en la Junta de Gobierno “nos esforzaremos por profundizar en el humanismo dentro de nuestra profesión”

17patrona 2014 –

El Col·legi reconoce la trayectoria profesional de los médicos de Balears

Precisamente, el presidente del Col·legi de Metges, doctor Antoni Bennasar, destacó en su discurso que durante los próximos años de mandato en la Junta de Gobierno “nos esforzaremos por profundi-zar en el humanismo dentro de nuestra profesión”.

Al acto asistieron, además, las máximas autorida-des de la administración sanitaria, como el consel-

ler de Salut, Martí Sansaloni; el director general del Ibsalut, Miquel Thomás; y la regidora de Sanidad del Ajuntament de Palma, Rosa Llobera.El conseller de Salut se dirigió a los asistentes para reconocer que “entre todos hacéis posible la va-liosísima labor de dar asistencia de calidad a los pacientes, realizando una indispensable contribu-ción a la sociedad”.

Mesa presidencia, con Martí Sansaloni, Antoni Bennasar, Rosa Llobera y Marcos Gómez

18

El Dr. Marcos Gómez en un momento de su conferencia

– patrona 2014

El acto central de la Patrona contó con la emo-tiva conferencia del Dr. Marcos Gómez Sancho, presidente de la Comisión Central de Deonto-logía de la OMC y ex presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos. La conferen-cia, titulada “Morir en paz”, centró la atención de todos los asistentes por las profundas reflexi-ones que el Dr. Gómez Sancho hizo acerca de las atenciones al final de la vida.

El prestigioso experto en cuidados paliativos se dirigió a los jóvenes médicos presentes en el acto, a quienes pidió que “nunca olviden el humanismo en la práctica médica”, a los que también dijo que “ciencia y caridad deben ser el lema del médico del siglo XXI”.

“Ciencia y caridad deben ir de la mano”

La Dra. Manuela García fue la encargada de conducir el acto

19

Foto de familia de los doctores galardonados con la insignia de oro por sus 50 años de colegiación. Juan Antonio Bueno, Celedonio Corral, Jaume Cifre, Eliezer Álvarez, Guillermo Malbertí y Antonio Caubet.

Foto de grupo con los médicos galardonados con la insignia de plata por sus 25 años de colegiación

patrona 2014 –

PLATA MALLORCA María José Albendín ArizaSantiago Alegret CrespíHumbelina Balaguer MuñozLuis A. Baquera GiménezAntonio Bennasar ArbósJaume Binimelis VidalMaria Buades FeliuMª Josefa Bueno PastorElena Cabeza IrigoyenLucia Caldentey ManresaCarmen Calve MascarellRoberto Cardona TorresEusebio Juan Castaño Riera

Francisca Castell RipollAntonia Cladera SerraMª Dolores Collado TorresCristòfol Covas BonetJoan Femenia CarrióSebastián Ferrer ValloriAintzane Fuica FernándezMargarita Gamundi CuestaM. Emilia García EscasoMatilde Mariaonzalez GómezAntonio Graner Eceizabarrena María Antonia Jaume GarridoBengt Anders Johnsson

ORO MALLORCAGuillermo Casellas BernatEliecer Alvarez FernándezJaime Cifre SastreJuan Antonio Bueno BertomeuBartolomé Balaguer BarceloCeledonio Corral PalmerGuillermo Malbertí FernándezVicente Pieras PlanasAntonio Caubet Villalonga

ORO MENORCAMiguel A. Pons Sintes

20 – patrona 2014

PLATA MALLORCA PLATA MALLORCA

PLATA IBIZA

PLATA FORMENTERA

Birthe Dahlgaad JohnssonTeresa Llopis ClavijoRamón Llull CerdaAndrés Maimo BordoyMiguel Mas GelabertJosé Mª Mateos PochÁlvaro Merino OterminJuan Miquel MateuJosé Manuel Miralles LópezFelicidad Molina TorrensJuan Manuel Moreno MorenoRocío Muñoz BerazaMargarita Palmer SansAsunción Pastor Artigues

Antonio Payeras CifreGuillermo Perelló LlinásRosario Pérez NogueraCleofe Picazo GómezMª Ángeles Ribas Del BlancoNadal Riutort ArromAntonio Rosell CampsAntonio Serra CapóLourdes Sitges AriasCatalina Mª Truyols FluxaFrancisca Vich Sastre

Josep Alegre VallsMaría Luisa Heredia CentenoEduardo Rodríguez-Castro Hurtado

Luis P. Numbela TejadaTilo Frank ReinholzMario Manuel Ronquete CiertoMercedes Saiz Martínez

Rosa Ramos Vidal

La coral de Son Llàtzer amenizó el inicio del acto

J. Vicens, M. Tomàs, V. Thomàs, R. Santiso, A. Aguiló y Alfonso Ballesteros

El público aplaude la actuación de la coral

Los médicos recién graduados y colegiados, en la bienvenida que se les brindó en el acto de la Patrona

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

– patrona 2014

Entrega de los premios de investigación del COMIB, convocatoria 2013Coincidiendo con la celebración de la Patrona del Col·legi de Metges, la institución hizo entrega un año más de los pre-mios de investigación, en sus diferentes modalidades, que otorga el Comib a través de su Fundación Patronat Científic.

Cada uno de los premios está dotado con un importe de 1.500 euros y se entrega al autor o autores un diploma acre-ditativo. Éstos tienen la finalidad de reconocer la trayectoria de la investigación en Ciencias de la Salud en Balears.

Los premios fueron entregados por el presidente del Comib, Dr. Antoni Bennasar, y por el director de la Fundació Pat-ronat Científic, Dr. Alfonso Ballesteros.

PREMIO METGE MATASPueden optar los trabajos que hayan dado como fruto una o más publicaciones científicas en los últimos tres años y que no hayan sido premiadas por ninguna otra entidad. Trabajo premiado: “Comparative efficacy of two interven-tions to discontinue long-term benzodiazepine use: cluster randomised controlled trial in primary care”.

Autora principal: Dra. Caterina Vicens Caldentey.

Coautores, los doctores: Catalina Mateu Sabater, Francisca Fiol Gelabert, Isabel Socías Buades, Magdalena Esteva Cantó, Joan Llobera Canaves, Miquel Roca Bennasar, Mar-galida Gili y Alfonso Leiva Rus.

PREMIO MATEU ORFILAPueden optar trabajos originales e inéditos, cuyo autor no supere los diez años de ejercicio profesional. En grupos de investigación, deberán reunir este requisito el primer fir-mante y, al menos, un cincuenta por ciento de los autores.Trabajo premiado: “Litiasis de oxalato cálcico monohidra-to papilar y de dihidrato: estudio comparativo de factores de riesgo”.

Autor: Dr. Carlo R. Bonarriba Beltrán.Dr. Carlo R. Bonarriba Beltrán, ganador del premio Ma-teu Orfila, junto a Antoni Bennasar y Alfonso Ballesteros

PREMIO DAMIÀ CARBÓPueden optar trabajos originales e inéditos.Trabajo premiado: “Hallazgo de una mutación en el gen TNNT2 causante de una elevada incidencia de muerte súbita por miocardiopatía hipertrófica en jóvenes en un municipio mallorquín. Estudio de la correlación genoti-po-fenotipo y demostración de efecto fundador. Estrategi-as para su prevención”.

Autor: Dr. Tomás Ripoll Vera.Dr. Tomás Ripoll, ganador del premio Damià Carbó, junto a Bennasar y Ballesteros

Doctora Caterina Vicens, ganadora del premio Metge Matas

22

metges –

Margarita Massot Cladera, del Grupo de Neurobiología, Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Universitari Son Espases, para su proyecto: “Estudio de correlación entre medidas de atrofia cerebral como marcador de neurodegeneración y estudio de las bases genéticas responsables de la respuesta dife-rencial al tratamiento con INF-BETA y GA en enfermedades desmielinizantes”.

BECA MUTUAL MÉDICA para la realización de TESIS DOCTORAL, dotada con 2.000 €, para:

El doctor Enrique Sala O’Shea, consejero de Mutual Mèdica, fue el encargado de hacer entrega de la beca.

Antoni Bennasar, Enrique Sala O’Shea, Margarita Massot Cladera y Alfonso Ballesterosa

Entrega de la beca para Tesis Doctoral de Mutual Mèdica

23patrona 2014 –

Entrega de las becas de rotación externa Banco Sabadell La Fundació Patronat Científic del Comib ha otorgado, por segundo año consecutivo vez siete becas a médicos MIR, cinco de las cuales se entregaron durante el acto de la Patrona colegial 2014.

La junta facultativa de la Fundació Patronat Científic del Colegio de Médicos acordó recientemente, por unanimidad, la concesión de las siguientes becas para la realización de prácticas con estancias de rotación externa y también para la realización de tesis doctoral.

En cumplimiento con lo especificado en la convocatoria, se entregará el 70% del importe de la beca antes del inicio del viaje y el 30% restante al finalizar la rotación, previa entrega de una memoria del trabajo realizado.

Joaquín Colomina Climent, médico residente de 5º año de Medicina Intensiva, Hospital Universitari Son Espases, para una rotación en el Royal Brompton Hospital, de Lond-res, para Adquirir conocimientos relacionados con la oxi-genación por membrana extracorpórea.

Joaquín Colomina Climent

Adrià Ramírez Mena, médico residente de 4º año del Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitari Son Espases, para una rotación en el Ifakara Health Institute, Tanzania, para estudiar la infección por Cryptococcus y Mycobacterium en individuos VIH positivos adscritos a la cohorte KIULARCO.

Adrià Ramírez Mena

– patrona 2014 24

BECAS BANC SABADELL DE ROTACIÓN EXTERNA para prácticas en hospitales extranjeros, dotadas cada una con 3.000€, son para:

2525patrona 2014 –

Paula Casasayas Carles, médico residente de 4º año del Servicio de Urología del Hospital Son Llàtzer, para una ro-tación en la Fundación Puigvert de Barcelona, con el ob-jetivo de adquirir conocimientos de Patología Urológica infantil, médica y quirúrgica.

En el centro, Paula Casasayas, junto a otros dos becados

Joana Mª Riera Llodrá, médico residente de 4º año de Pediatría, Hospital Universitari Son Espases, para una ro-tación en la Unidad de Nutrición Clínica, Hospital 12 de Octubre, Madrid, con el objetivo de adquirir conocimien-tos de Nutrición Clínica para desarrollar un proyecto al respecto en Son Espases.

Joana Mª Riera Llodrá

BECAS BANC SABADELL DE ROTACIÓN EXTERNA para prácticas en hospitales españoles, dotadas cada una con 1.500€, son para:

Las BECAS BANC SABADELL DE ROTACIÓN EXTERNA, fueron entregadas por el señor Pedro Ballester Garau, Director Regional del Banco Sabadell en Baleares.

Grupo Becas Banc Sabadell

El premio fue entregado durante el acto de celebración de la Patrona colegial, que tuvo lugar el 27 de junio, y lo recogieron los doctores Reina Lladó y Jorge Muñoz.

Con esta convocatoria de Ayuda a la Cooperación, el Comib quiere conceder un reconocimiento público a la tarea altruista de los médicos colegiados que, mediante ONG’s, Fundaciones o Instituciones de Ayuda al Desarrollo, trabajan para garantizar el derecho a la salud de la población más desfavorecida. El premio, con una dotación económica de 3.000 euros, será destinado a financiar el proyecto seleccionado.

Según pone de manifiesto Ayuda a El Chad, la ONU coloca a esta república centroafricana como el cuarto país más pobre en el mundo, donde cada año 6,9 millones de niños y niñas mueren antes de cumplir los cin-co años por causas que se pueden prevenir o curar, como la desnutrición, por la que mueren 2,6 millones de niños cada año. El 43% de las muertes en menores de cinco años tiene lugar en el primer mes de vida.

Ayuda a El Chad explica que su proyecto se centra en la mejora y potenciación de las habilidades y conoci-mientos del colectivo de enfermería, ya que “son ellos quienes soportan gran parte del peso de la asistencia sanitaria de la población chadiana”.

En El Chad hay actualmente unos 2.500 enfermeros y tan solo 345 médicos. Por eso, la asociación humanita-ria cree que “se deben potenciar aquellas herramientas y personal existente para un desarrollo directo y una mejora de la salud poblacional”.

Para la consecución del proyecto, Ayuda a El Chad ha escogido el hospital de Saint Joseph, en Bebedjia, como punto inicial de desarrollo de sus actividades, las cuales se desplegarán sobre el personal de enfermería de dicho centro, con el fin de que sus actividades repercutan, como beneficiario final, en la población de pre-dominio infantil de Bebedjia.

www.ayudaalchad.com

El Comib concede el premio de la I convocatoria de Ayuda a la Cooperación en el ámbito sanitario a Ayuda a El Chad

La Junta de Gobierno del Col·legi de Metges decidió otorgar el premio de la I convocatoria de Ayuda a la Cooperación en el ámbito sanitario a la ONG Ayuda a El Chad, asociación sin ánimo de lucro que apuesta por el desarrollo humano e integral de los niños del Chad y sus familias. La asociación de ayuda sanitaria está presidida por la Dra. Reina Isabel Lladó Padovani y su vicepresidente es el Dr. Jorge Muñoz Rueda.

El premio fue entregado durante el acto de la patrona

Los doctores Muñoz y Lladó junto a otros cooperantes sobre el terreno

I CONVOCATORIA DE AYUDA A LA COOPERACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO

26 – patrona 2014

27metges –

Jorge Muñoz y Reina Lladó recibieron en premio de Ayuda a la Cooperación para Ayuda al Chad

27patrona 2014 –

El Comib puso en marcha recientemente la Oficina de Cooperación, a través de la cual el Colegio establece un espacio de consulta para las asociaciones y organizaciones de desarrollo y los pro-fesionales médicos. Ofrece, entre otros, apoyo institucional en campañas y proyectos, asistencia técnica y colaboración en programas de formación especializada dirigidos a médicos cooperantes.

Mediante la Oficina de Cooperación, el Comib se abre de forma activa al trabajo solidario de los colegiados y de las ONG’s sanitarias y pone de manifiesto la faceta social de la institución médica.Entre las iniciativas llevadas a cabo por la Oficina de Cooperación del Comib, cabe destacar el Curso de Cooperación Sanitaria y Acción Humanitaria, el apoyo a la última campaña de recogida de alimentos y material de aseo de la asociación Zaqueo o la colaboración para la nueva sede del Projecte Home.

Asimismo, se han apoyado distintas organizaciones a través de la cesión de las instalaciones para la organización de cursos, seminarios, presentaciones y/o reuniones de trabajo. Tal es el caso de organizaciones como Voluntaris de Mallorca, la Asociación ANAMIB o la Fundación Amazònia, firmando con esta última un convenio de colaboración para apoyar sus proyectos de cooperación dirigidos a la infancia marginada y su entorno en América Latina.

El Col·legi de Metges forma parte de la Red de Colegios Médicos Solidarios de España, aglu-tinados en la Organización Médica Colegial.

OFICINA DE COOPERACIÓN DEL COL·LEGI DE METGES

28 – patrona 2014

Grupo de médicos residentes

Manuela García, Antoni Bennasar, Rosa Llobera y Martí Sansaloni

Reina Lladó, Jorge Muñoz, Joaquín Bellón y Lluc AlemanyPersonal administrativo del Comib

Antoni Aguiló, Alfonso Ballesteros y Viçens ThomàsEnrique Sala, Marcos Gómez y Juan A. Pérez

Lluis Lana, Alicia Dorado, Isabel Torralba y Enrique Sala, de M.MAntoni Coll del Banco Sabadell y Antoni Real presidente del COFIB

PATRONA DEL COL·LEGI DE METGES 2014

29patrona 2014 –

PATRONA DEL COL·LEGI DE METGES 2014

El cóctel de la Patrona se hizo también en el pueblo español

Marcos Gómez conversa con un grupo de jóvenes médicos

Miquel Tomás y su familia junto a Jaume OrfilaEl trío de jazz dessitjazz amenizó la velada

Félix Pons e Ignacio Forteza-Rey

Joan Bargay y Juan A. Pérez Artigues

Manuela García, Viçens Thomàs y Antoni Bennasar

R.Salinas, R. Palmer, I. Torres, Fca. Gili, Soledad Chulillas y A. Bennasar

30 – patrona 2014

Grupo de ganadores en las actividades lúdicas y deportivas

Torneo de Golf

Marcha Nordick Walking:

Carrera Galénica:

Pareja campeona: Dr. Raúl Frechoso Llorente y Felipe Prieto Gonzalo.

Pareja subcampeona: Dr. Joaquin Bellón Martínez y su nieto Sergio Mena.

Torneo de Mini Golf:

Torneo de Tenis Individual:

Torneo de Tenis Dobles:

Torneo de Tenis Individual Juvenil para hijos de colegiados:

Campeón individual: Dr. Teo CabanesSubcampeón individual: Dr. Ángel Escribano

Aplazado por lesión.

Pendiente de finalización

Campeón: Rodrigo Tomás Peña.Subcampeón: Marc Moreno Blanco.

1º clasif. masculino: Dr. Bartolomé Marí Solivellas.1ª clasif. femenina: Dra. Carmen Gallegos.

1º clasif. masculino: Dr. Alfredo Mus Malleu1ª clasif. femenina: Dra. Inmaculada Navas Tejero

Torneo de Pádel:Campeones: Dr. Juan Sánchez Naves y Cristóbal

Mora Pons.Subcampeones: Dr. Honorato García Fernández y

Pedro Piqueras.

Ganadores de los palos de Golf, obsequio de Mutual Médica:Dra. Ana Fernández Ansorena, por el drive más largo.Dr. Timoteo Martí Capilla, por la bola más cerca.

CLASIFICACIONES DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PATRONA 2014

31patrona 2014 –

CLASIFICACIONES DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS PATRONA 2014

AQUALAND 2014CONCURSO DE DIBUJO

Las tres gorras ganadoras del concurso de dibujo en AqualandEl concurso de dibujo tuvo lugar en Aqualand

Los niños ganadores del concurso de dibujo, junto a la secretaria del Comib, M. García, y Magdalena Molina

Grupo de participantes en el torneo de golf

La Dra. Inmaculada Navas, ganadora femenina de la carrera Galénica

Grupo de participantes en la marcha Nordic Walking

El Dr. Alfredo Mus, ganador masculino de la carrera Galénica

Gorras ganadoras concurso de dibujo:Mia Charco de 6 años, hija del Dr. Pedro CharcoCayetana Álvarez de 8 años, hija del Dr. Pablo ÁlvarezPablo Corradini de 13 años, hijo del Dr. Carlos Corradini

Los ganadores del sorteo de bicicletas, obsequio del Banco Sabadell fueron los niños:Guillem Caldentey de 6 años, hijo del Dr. Guillem CaldenteyCayetana Álvarez de 8 años, hija del Dr. Pablo ÁlvarezJavier Martínez de 11 años, hijo de la Dra. Isabel Ceniceros

32 – patrona 2014

XIII TROBADA DE METGES JUBILATS

DEL COMIB

Los médicos jubilados pudieron recorrer todos los rincones de Raixa

Llegada de los excursionistas a Raixa

La trobada concluyó con una comida de compañerismo en la Granja d’Esporles

Antes de partir, foto de grupo en las puertas del Comib

Un centenar de médicos jubilados y sus familia-res participaron el pasado 30 de mayo en la XIII Trobada de Metges Jubilats del Col·legi de Metges de les Illes Balears, que en esta ocasión les llevó a visitar la finca Raixa. Los médicos jubilados tam-bién celebraron una comida de compañerismo, en la Granja d’Esporles.

Estos tradicionales encuentros suponen para la institución colegial un gran valor, ya que son un momento de reunión para el reencuentro entre compañeros de diferentes promociones.

Los participantes en la XIII Trobada se dieron cita en la sede colegial, donde se hicieron la tradicio-nal foto de grupo acompañados por el presidente y el vicepresidente del Comib, los doctores Antoni Bennasar y Josep Estelrich, respectivamente.

En Medicorasse Correduría de Seguros ofrecemos los seguros de salud que mejor pueden satisfacer sus necesidades:

Cuidamos su salud y la de los suyosCon las compañías mejor valoradaspor los propios médicos

Profesionales al servicio de profesionales

Seguros de Salud

TARIFAS ÚNICASpara un amplio tramo de edad y sin copago.

LOS CUADROS MÉDICOS MÁS COMPLETOS

LOS MEJORES CENTROS HOSPITALARIOS

Infórmese ahora 902 075 030971 722 200

Mª Antonia SalasYolanda García

[email protected]@comib.com

MEDICORASSE, Correduría de Seguros del CMB, SAU. NIF A-59-498220. DGS, clave J-928. Póliza de responsabilidad civil y capacidad financiera de acuerdo con la ley 26/2006, de 17 de julio.

*Prima 2014 por asegurado de 0 a 65 años de edad, sin distinción de sexo (sujeto a la normativa vigente de contratación de la compañia).

Segurosde servicios

completos desde

43,28 €/mes*

En Medicorasse Correduría de Seguros ofrecemos los seguros de salud que mejor pueden satisfacer sus necesidades:

Cuidamos su salud y la de los suyosCon las compañías mejor valoradaspor los propios médicos

Profesionales al servicio de profesionales

Seguros de Salud

TARIFAS ÚNICASpara un amplio tramo de edad y sin copago.

LOS CUADROS MÉDICOS MÁS COMPLETOS

LOS MEJORES CENTROS HOSPITALARIOS

Infórmese ahora 902 075 030971 722 200

Mª Antonia SalasYolanda García

[email protected]@comib.com

MEDICORASSE, Correduría de Seguros del CMB, SAU. NIF A-59-498220. DGS, clave J-928. Póliza de responsabilidad civil y capacidad financiera de acuerdo con la ley 26/2006, de 17 de julio.

*Prima 2014 por asegurado de 0 a 65 años de edad, sin distinción de sexo (sujeto a la normativa vigente de contratación de la compañia).

Segurosde servicios

completos desde

43,28 €/mes*

22 servicios colegiales

SERVICIOS COLEGIALES

FORMACIÓNhttp://www.comib.com/patronatcientific/

Desde el área de Formació Mèdica Continuada y de la Fundació Patronat Científic, el Comib desarrolla su servicio más activo e impor-tante para la actualización de conocimientos de los médicos colegiados. El objetivo de estas secciones es ofrecer formación continuada de calidad a los profesionales de Baleares organizando cursos destinados a la mejora de las competencias de los médicos y centrali-zando también la información relativa a formación sanitaria de nuestra Comunidad Autónoma. El área de Formació Mèdica coordina también la cesión de las aulas colegiales, de uso totalmente gratuito para los colegiados y gestiona el alquiler de las mismas a laboratorios y otras instituciones que las puedan precisar.

ASESORÍA CIENTÍFICAhttp://asesoria.comib.comLa Asesoría Científica del Comib tiene como principal objetivo proporcionar un apoyo metodológico para todos los médicos colegia-dos en Baleares a la hora de plantear, financiar, desarrollar y publicar los resultados de proyectos de investigación.

SERVICIO COLEGIAL DE SEGUROS

El Comib, en colaboración con la correduría de seguros Medicorasse, perteneciente al Col·legi de Metges de Barcelona, ofrece a los colegiados un servicio de asesoramiento y contratación de seguros de Responsabilidad Civil a través del Servicio Colegial de Seguros. Mediante este servicio, los colegiados pueden acceder a un seguro más económico y con grandes prestaciones al tratarse de una póliza colectiva. Además, este servicio ofrece asesoramiento y contratación de otro tipo de pólizas a precios ventajosos, como seguros de hogar, automóvil o viaje. Dentro de la sede colegial de Palma, y gracias a los convenios existentes con ellas, los médicos pueden contratar también los servicios ofrecidos por las compañías Mutual Mèdica, AMA y PSN.

INSTITUTO COLEGIAL DE PERITAJE MÉDICO

El Instituto de Peritaje tiene como misión fundamental elaborar censos de médicos colegiados dispuestos a aceptar las designaciones de peritos ante los juzgados, la designación directa, en su caso, de médicos para actuar como peritos, así como la cesión de los listados a cualquier persona que los solicite. La vocalía del Instituto ofrece también formación continuada a los colegiados relacionada con aspectos legales relativos a las actuaciones profesionales de los peritos.

VENTANILLA ÚNICAhttp://ventanillaunica.comib.com

Durante los últimos años el Comib ha realizado un gran esfuerzo para poder ofrecer a todos los colegiados un servicio de gestión de trámites online. Desde la Ventanilla Única se agrupan diferentes departamentos colegiales en un mismo espacio virtual en el cual, el profesional y el usuario en general, puede acceder a diferentes trámites, solicitar información, consultar datos profesionales, inter-poner recursos y/o reclamaciones, etc. Es importante para los médicos mantener sus datos actualizados, ya que desde esta herra-mienta, los usuarios y consumidores acceden al registro de la información profesional de los colegiados y al registro de sociedades profesionales, entre otros servicios.

CONVENIOS CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y CONVENIOS COMERCIALEShttp://www.comib.com/servicios/convenios/

El Comib tiene firmados diversos convenios con la Administración Pública y con entidades privadas mediante los cuales los colegiados de Baleares disponen de diferentes servicios adicionales, como pueden ser el Vademécum online o la Biblioteca Virtual. Además, gra-cias a otros convenios se ofertan cursos de formación subvencionados. Por otro lado, el Col·legi de Metges pone a disposición de los colegiados numerosos convenios comerciales que ofrecen ofertas puntuales y beneficiosos descuentos periódicos para los facultativos de Baleares y sus familiares. Mediante el apartado “convenios” de la página web se informa puntualmente de las ofertas y nuevas firmas de acuerdos.

OBSERVATORIO DE AGRESIONEShttp://www.comib.com/agresionesno/

Ante una situación de agresión, el colegiado afectado puede comunicarlo al Observatorio de Agresiones del Comib, desde el cual, junto con otros departamentos implicados, se seguirá un procedimiento de ayuda y apoyo de ámbito personal como profesional y legal. Además, el Comib se personará como acusación particular en todas las denuncias relacionadas con agresiones psíquicas o físicas a los profesionales en el ámbito laboral y ofrece a todos los médicos de Baleares asesoría jurídica inmediata y directa cuando sufran agresiones.

OBJETORES DE CONCIENCIA

Mediante la sección de Objetores de conciencia, el Comib ofrece a los médicos colegiados que deseen plantear la objeción de con-ciencia a la realización de una determinada práctica profesional, comunicarla al Colegio con el fin de recibir asesoramiento y la ayuda necesaria para garantizarle este derecho. La finalidad de estos registros es ofrecer mayor seguridad al médico y contribuir a la me-diación en casos de conflicto. El registro es personal, voluntario y confidencial y la validación se realiza sobre el motivo de objeción.

El Comib ofrece a los colegiados diferentes servicios, dependiendo de cada una de las áreas de gestión de la insti-tución. Entre los principales servicios que se ofertan se encuentran:

23servicios colegiales

FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS y PROTECCIÓN SOCIAL DE MÉDICOS PRÍNCIPE DE ASTURIAShttp://www.fphomc.es

El Comib, por medio de las aportaciones solidarias de los médicos colegiados, contribuye a sostener la actividad de la Fundación Patro-nato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias, institución que, desde su creación en 1917, tiene un carácter benéfico asistencial, desarrollando sus actividades en todo el territorio español. Por medio del pago de 23,77€ trimestrales incluidos en la cuota colegial, cada médico contribuye a que más de 3.500 beneficiarios al año puedan recibir ayudas por orfandad, discapacidad, viudedad, estudios, promoción de la salud…

PROGRAMA PAIMEhttp://www.comib.com/paime/

El Programa de Ayuda Integral al Médico Enfermo (PAIME) ofrece diferentes programas clínicos terapéuticos a los facultativos que presenten patologías psíquicas y/o adictivas. El PAIME garantiza la total confidencialidad a la hora de pedir y recibir ayuda, no sólo en la asistencia médica, sino también en los aspectos legales que pudieran derivarse. El teléfono directo y confidencial del PAIME es el 695 79 99 58.

OFICINA DE COOPERACIÓhttp://www.comib.com/oficina-de-cooperacion/

La Oficina de Cooperació del Comib, departamento colegial ligado a la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios, es un espacio abierto del Colegio hacia las asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan a favor de la mejora del bienestar sociosanitario de nuestra comunidad y de aquellas que lo puedan necesitar. Mediante esta Oficina, el Comib se abre de forma activa al trabajo solidario de nuestros colegiados y de las ONG sanitarias ofreciendo, entre otros servicios: apoyo institucional en campañas y proyectos (no económico, salvo excepciones), asistencia técnica personal, publicación de noticias en los medios de comunicación, cesión de salas para organizar reuniones, etc.

FÒRUM DE LOS PACIENTESwww.comib.com/ciudadana/

El Fòrum dels Pacients es un órgano creado por el Comib para atender las necesidades de las asociaciones de pacientes y de las ONG sanitarias con el fin de poder trabajar conjuntamente por un mejor sistema sanitario balear. El Fòrum dispone de un espacio propio en la página web y en la revista Metges.

ASESORÍAS PROFESIONALESASESORÍA DE COMUNICACIÓN

El Comib ofrece a sus colegiados un servicio de asesoría de comunicación gratuito. Además, el área de Comunicación colegial es la responsable de la revista Metges, la página web www.comib.com y todos los aspectos relacionados con la comunicación interna y externa del Col·legi. Entre los medios de comunicación propios que gestiona el Área de Comunicación se encuentra la página web (www.comib.com), que ofrece información actualizada sobre noticias relacionadas con el día a día de la institución, sobre formación, ofertas de empleo, inmobiliarias, convenios…

ASESORÍA JURÍDICAhttp://www.comib.com/asesoria/juridica/

Los colegiados del Comib disponen de asesoramiento gratuito en diferentes asuntos jurídicos. A través del servicio de asesoría jurídica, el Comib atiende a los colegiados en materia jurídica general, quienes pueden plantear consultas de forma gratuita sobre muy diversos asuntos. Además, por el convenio existente, los médicos de Baleares pueden beneficiarse de descuentos en los honorarios de abogado en caso de actuaciones judiciales.

ASESORÍA LABORALhttp://www.comib.com/asesoria/laboral/

El Comib pone a disposición de sus colegiados los servicios en materia de asesoramiento jurídico laboral que ofrece el Despacho Marimón que asesora y atiende las consultas efectuadas por los médicos colegiados sobre materias de tipo laboral, profesional, ad-ministrativa y colegial, así como en lo referente a cuestiones relacionadas con la Seguridad Social y la prevención de riesgos laborales.

ASESORÍA FISCAL Y CONTABLEhttp://www.comib.com/asesoria/fiscal/

El Comib completa sus servicios de asesoramiento jurídico al colegiado con el servicio del Despacho de Asesoría Fiscal y Contable del abogado Miquel Martorell. Este despacho asesora gratuitamente en determinados temas fiscales y contables, así como presta servicios administrativos con un coste muy beneficioso para colegiados en confección de modelos oficiales, altas y bajas a la AET, simulaciones de la Declaración de Renta, etc. Por medio de un reciente convenio, TAX Economistas y Abogados, también ofrece servicio presencial con las ventajas de un canal online en asesoramiento y gestión fiscal y contable para los colegiados del Comib.

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALEShttp://www.comib.com/wp-content/uploads/2012/08/anunci-sbp-doctors-.jpg

El Servicio Balear de Prevención, por medio del convenio existente, ofrece tarifas especiales a los colegiados que, al disponer de una consulta médica con empleados, necesitan adaptarse a la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.

36 – comib en marxa

Apoyo de los colegiados al ejercicio económico de 2013 del Comib

La Asamblea General de Colegiados del Col·legi de Metges de les Illes Balears, celebrada el 24 de marzo, aprobó por mayoría absoluta el balance y la liquidación presupuestaria de la institución cor-respondiente al ejercicio 2013, previo informe fa-vorable de los colegiados censores elegidos en la anterior Asamblea General, celebrada en diciembre de 2013. Los colegiados asistentes a la Asamblea re-spaldaron la gestión económica de pasado ejercicio con 43 votos a favor, 12 en contra y una abstención.

Durante la Asamblea, la última de la legislatura co-legial que está a punto de finalizar, el presidente del Comib, doctor Antoni Bennasar, se mostró ante los colegiados “más que satisfecho por cómo finaliza este mandato” y “orgulloso del trabajo hecho”, al hacer balance de la gestión llevada a cabo por su Junta en los últimos cuatro años.

Bennasar resaltó que las cuentas, con el cierre del ejercicio 2013, en estos momentos “están comple-tamente saneadas y la institución goza de una situ-

ación de equilibrio económico y de total solvencia”.

En el transcurso de la Asamblea General, la secreta-ria general del Comib, doctora Manuela García Ro-mero, presentó un completo resumen de la memo-ria de gestión de la Junta de Gobierno, en la que se detallan las actividades llevadas a cabo el Colegio durante el ejercicio 2013.

La doctora García Romero concluyó repasando los objetivos marcados por la junta de Gobierno para el año en curso, entre los que destacó el apoyo al colectivo médico en situación laboral precaria; promoción de acciones formativas para ONG´s, asociaciones de pacientes y sociedad en general, como con la elaboración del proyecto “prevención de la obesidad infantil en las escuelas”; impulsar la gestión del cobro de cuotas colegiales y de segu-ro de Responsabilidad Civil pendientes o la actu-alización del Registro Colegial de los médicos que ejercen en Balears.

Los colegiados aprobaron las cuentas de 2013

La Asamblea General de colegiados respalda por mayoría absoluta el balance de las cuentas del ejerciciopresupuestario de 2013

37comib en marxa –

La Sección Colegial de Médicos de Medicina In-tegrativa tiene como finalidad primordial la defen-sa de los intereses de los médicos que practican la Medicina Naturista en el ámbito del Col·legi en Balears, de acuerdo con la legislación vigente.

Con este fin:• Incrementará el conocimiento de la Medicina In-

tegrativa entre los profesionales de la medicina.

• Elevará el nivel científico de la Medicina Integra-tiva y tratará de llevarla a los Órganos Oficiales, los Universitarios y los Hospitalarios.

• Asesorará la Junta Directiva del Colegio en los prob-lemas derivados de este tipo de ejercicio profesional.

• Integrará la Medicina Integrativa en la metodolo-gía científica.

• Velará para que la Medicina Naturista se prac-tique en el contexto de un cuidadoso diagnóstico médico. Los médicos que la ejerzan deben propor-cionar al paciente todos los recursos terapéuticos de los que hoy dispone la ciencia médica.

• Asesorará todos aquellos colegiados interesados en este tipo de ejercicio profesional.

El Comibacredita la capacitación profesionalEl nuevo registro de medicina integrativa se suma a los ya existentes de acreditación de la ca-pacitación en Medicina Estética y Cosmética y Medicina de Adicciones.

El Col·legi de Metges cuenta con un regis-tro para acreditar a los médicos capacitados en Medicina Estética y Cosmética, Medi-cina de Adicciones y Medicina Naturista.Los facultativos que obtengan la acredit-ación de su formación y capacitación reci-birán un Diploma oficial, expedido por el Comib, y serán incluidos en un registro de profesionales acreditados del Col·legi de Metges.

Más información: www.comib.com/acredita

Acreditación de la capacitación profesional

38 – comib en marxa

Según este estudio, 103 médicos colegiados en Balears entre 2008 y 2014 están en situación precaria, con contratos de guardias o por meses, siempre menor a 6 meses.

ENCUESTA SOBRE LA PRECARIEDAD LABORAL DE LOS MÉDICOS DE BALEARS

La vocalía de médicos en desempleo del Col·legi de Metges, a través de la doctora Antonia More-no, realizó a principios de año un estudio sobre la situación laboral de los médicos colegiados en Ba-lears, con el objetivo de conocer de la manera más aproximada posible, cuántos médicos en paro o en situación precaria hay en la actualidad en las Islas.

Este trabajo, basado en una encuesta realizada ent-re 687 médicos de Balears, fue presentada en la Asamblea nacional de médicos con empleo preca-rio de la OMC (Organización Médica Colegial) ce-lebrada a primeros de año.

La doctora Moreno, en colaboración con el per-sonal del Comib, realizó una encuesta (durante 3 semanas) a los 687 médicos colegiados entre los años 2008 y 2014, tramo de fechas en las que se encuentran la mayoría de médicos jóvenes, con la carrera o la residencia recién acabada.

De médicos colegiados entre 2008 y 2014 contes-taron la encuesta 428, el resto, 259, no respondie-ron o el teléfono que figura en su ficha colegial es erróneo. Así, a la encuesta contestaron un 62,3%, frente al 37,7% que no lo hicieron.Se les realizó las siguientes preguntas:

- En este momento, ¿está usted trabajando en situación estable: plaza en propiedad, interino o vacante? Sí/

- No, temporal: ¿menos o más de seis me-ses? (se entiende empleo precario cuando el con-

trato es inferior a seis meses, guardias, sustitucio-nes…)

Resultados de esta estadística:103 médicos colegiados en Baleares entre 2008 y 2014 están en situación precaria, con contratos de guardias o por meses, siempre menor a 6 meses.10 médicos están en paro (8 médicos generales, 1 oncólogo y 1 neumólogo).

Estos 103 médicos que están en situación preca-ria, se reparten entre las siguientes especialidades médicas:72 médico general5 anestesistas3 psiquiatras2 ginecólogos2 cardiólogos2 neumólogos2 nefrólogos3 medicina intensiva2 digestivos1 oftalmólogo2 medicina del deporte1 urólogo1 maxilofacial1 farmacólogo clínico1 medicina interna1 hemólogo1 pediatra 1 traumatólogo

Según los resultados de este estudio realiza-do por la vocalía de médicos en precario del Comib, la Dra. Antonia Moreno estima que más del 25% de los colegiados está trabaja-ndo en situación precaria y un 2% se encu-entra en paro.

39comib en marxa –

Desde estas Vocalías se asegura que no existe en la actualidad ningún estudio que mida el esta-do actual de la situación y están convencidos de que las cifras de desempleo que ofrecen periódi-camente la Administración „no reflejan fielmente la realidad“. Es por ello que desde estas Secciones que representan los colectivos más afectados por el desempleo, el paro sumergido y la precariedad laboral, se ha decidido emprender este estudio, en colaboración con los Colegios de Médicos, cuyos resultados se darán a conocer a finales de este año.

A la situación dramática de inestabilidad laboral, existente en estos momentos, según remarcan, se añade un inexorable éxodo de médicos especia-listas a otros países con mejores condiciones la-

Los médicos jóvenes de la OMC promueven unaencuesta nacional sobre la situación laboral en elsector médico

borales, y que, a su juicio, es solo el inicio de una tendencia que se acrecentará con la apertura de nuevas Facultades de Medicina a lo largo de es-tos años que producirán 7.000 médicos nominales para tan solo 6.000 plazas de especialización, de-nuncian.

Asimismo, el paro sumergido y la precariedad la-boral se está convirtiendo en una práctica habitual entre la profesión, según constatan. Los contratos del 75, 50 ó 25 por ciento, y aquellos ofrecidos por semanas, días o incluso una guardia u horas, abun-dan cada vez más, a su juicio.

Las Vocalías nacionales de Médicos en Formación y/o Postgrado y de Empleo Precario han puesto en marcha, con el aval de la Organización Médica Colegial, una encuesta nacional sobre „la Situación Laboral de los Médicos en España“. El objetivo es obtener una radiografía de la situación del empleo precario en todo el sector médico con la colaboración de todos los médicos colegiados.

39

40 – comib en marxa

ACORD DE COL·LABORACIÓ ENTRE EL COL·LEGI DE METGES I TIRMEMitjançant el conveni, TIRME finançarà projectes de formació relacionats amb l‘àmbit de la salut

El Col·legi de Metges de les Illes Balears (Comib) i l‘empresa TIRME han signat un conveni de col·laboració, amb l‘objectiu comú de protegir el medi ambient i fomen-tar les mesures necessàries per aconseguir una qualitat de vida saludable, cuidant l‘entorn ambiental.

En virtut d‘aquest conveni de col·laboració, TIRME donarà suport a projectes de for-mació impulsats pel Col·legi de Metges i relacionats amb l‘àmbit de la salut. A més d‘altres aportacions, TIRME finançarà una beca o premi relacionada amb el col·lectiu mèdic i el medi ambient.

El Comib, per la seva banda, farà difusió dels valors, projectes, activitats o accions que pretengui dur a terme TIRME relacionades amb els objectius de protecció i mil-lora del medi ambient.

El conveni ha estat signat a la seu del Comib pel president del Col·legi de Metges, doctor Antoni Bennasar, i pel director general de TIRME, Rafael Guinea Mairlot.

El president del Col·legi, doctor Antoni Bennasar, i el director general de TIRME, Rafael Guinea Mairlot

41comib en marxa –

EL COL·LEGI DE METGES SIGNA UN NOU CONVENI DE COL·LABORACIÓ AMB EL BANC SABADELL

El Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears (Comib) i el Banc Sabadell han signat un nou con-veni de col·laboració, mitjançant el qual s‘amplien els avantatges als col·legiats i als seus familiars de primer grau i empleats.

Amb aquest acord, Banc Sabadell ofereix productes i serveis financers específics per a les necessitats dels col·legiats, com el Compte Expansió PRO, que compta amb un 10% de bonificació sobre la quota col·legial anual, amb un límit de 100 euros, més una devolució del 3% sobre els rebuts domiciliats de llum, gas, telèfon fix, mòbil i internet, amb un límit màxim de 20 euros mensuals, amb l‘únic requisit de domiciliació d‘una nòmina, pensió o ingressos recurrents per un import igual o superior a 700 €.

També, cal destacar de l‘oferta de Banc Sabadell la possibilitat de contractar una targeta Visa exclusi-va amb imatge corporativa Comib.

Aquest nou conveni entre el Comib i Banc Sabadell permetrà la continuïtat del patrocini de projectes de formació continuada de qualitat impulsada des del Comib, en les seves diferents vessants.

Precisament, gràcies al patrocini de Banc Sabadell, la Fundació Patronat Científic del Comib fa anual-ment entrega de quatre beques de rotació per a metges MIR, dos a hospitals nacionals i dues en hospitals estrangers, que permet als metges joves de Balears participar en projectes que ajuden a la seva especialització.

Pere Ballester Garau, Director Regional del Banc Sabadell a Balears, i el Dr. Antoni Bennasar, president del Comib, durant la signatura del conveni a la seu col·legial.

L‘entitat bancària seguirà patrocinant activitats de formació organitzades pel Comib

42 – comib en marxa

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS Y TERAPEUTAS OCUPACIONALESEl acuerdo fomentará las actividades y programas para la divulgación científica y formativa de ambas instituciones

El Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears y el Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de les Illes Balears (Cotoib) firmaron un convenio de colaboración ins-titucional, que servirá como base para la colaboración en actividades y programas que favorezcan la divulgación científica y formativa de ambas instituciones profesionales.

Además de todas estas actividades, los colegiados de ambos colegios oficiales se podrán favorecer de las actividades de formación continuada que organicen ambas organizaciones, entre otras ventajas.

El presidente del Comib, doctor Antoni Bennasar, destacó la importancia de llegar a acuerdos de estas características con otras organizaciones profesionales sanitarias. Según la presidenta del Cotoib, Gloria Cardenal, “la unión y colaboración con otras organizaciones sanitarias afines a nuestra profesión es muy importante para el creci-miento de la Terapia Ocupacional en Balears”.

Gloria Cardenal (presidenta del Cotoib) y el Dr. Antoni Bennasar, presidente del Comib, firmaron el convenio en la sede de la institución médica.

43comib en marxa –

El Comib y la plataforma tecnológica Bio-Ray Life han firmado un convenio, por el cual, los facultativos colegiados en el Comib que así lo deseen podrán disponer, de forma totalmente gratuita, del programa Life QR SOS. Para ello, Bio-Ray Life facilitará a cada facultativo colegiado que lo solicite una o varias claves de acceso.

Life QR SOS es un avanzado soporte crea-do para almacenar los datos personales y/o médicos del portador. Life QR SOS podrá ser leído por cualquier dispositivo móvil de últi-ma generación con una aplicación de lectura de códigos QR o BIDI instalada.

Antoni Bennasar (presidente del Comib) e Ignacio S. Álvarez (director de Bio-Ray Life) firmaron el convenio en la sede del Comib.

CONVENIO ENTRE EL COMIB Y LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE DATOS MÉDICOS LIFE QR SOS

Life QR SOS es un soporte informáti-co creado para almacenar los datos personales y/o médicos del portador, así como para ser visualizados y/o modificados por los facultativos aso-ciados al programa gratuito Life QR SOS.El soporte está diseñado y pensado para:

1. Casos de emergencia, en los cua-les el portador del mismo sufra una incapacidad temporal que le impida comunicarse de una mane-ra clara y verbal.

2. Gestión, supervisión y/o control de los procesos asistenciales del

paciente por parte del facultati-vo/s.

Los datos almacenados en el soporte Life QR SOS son gestionados por el propio usuario o el facultativo médi-co, accediendo mediante su clave de usuario y contraseña a la zona privada de clientes/facultativos, en cualquier momento, desde cualquier lugar y sin ningún coste adicional, tantas veces como lo desee o lo necesite de forma totalmente gratuita.Life QR SOS podrá ser leído por cual-quier dispositivo móvil de última ge-neración con una aplicación de lectu-ra de códigos QR o BIDI instalada.Más información: www.lifeqr.es

Life QR SOS

44 – comib en marxa

EL PRESIDENTE DEL COMIB PARTICIPA EN LA I JORNADA E-SALUD BALEARS“Nos hemos adaptado a los nuevos tiempos para estar a la vanguardia en la comunicación con los médicos”

El Col·legi de Metges ha participado, a través de su presidente, doctor Antoni Bennasar, en la I edición de las Jornadas eSalud, que se desarrollaron los días 16 y 17 de junio en Palma. Bennasar participó en la mesa redonda titulada Los colegios profesionales ante la e-Salud, en la que también intervinieron los represen-tantes de los colegios de dietistas-nutricionistas, farmacéuticos, psicólogos y veterinarios.

El presidente del Comib explicó la evolución del Col·legi de Metges en materia de nuevas tecnologías de la información (TIC), desde la web hasta la ventanilla única, pasando por las redes sociales y la digitalización de los boletines informativos. El Dr. Bennasar aseguró, en este sentido, que el Comib ha realizado un esfu-erzo que “nos ha permitido adaptarnos a los nuevos tiempos para estar a la vanguardia en la comunicación con los médicos”

En materia de avances en nuevas tecnologías de la información, el presidente del Comib mostró su “preo-cupación” por el “exceso de app médicas que no van en la buena dirección”, ya que en su opinión “muy pocas son útiles realmente: de las aproximadamente 130.000 que existen en la actualidad únicamente unas cien son adecuadas”.

Antoni Bennasar, intervino junto a los representantes de otros colegios sanitarios de Balears.

» Ante la irrupción de las nue-vas herramientas tecnológicas de acceso a la información médica o sanitaria, Antoni Bennasar abogó por fomentar la humanización en medicina, ya que “la abundancia de in-formación que ofrecen las TIC pueden dificultar la impres-cindible buena relación entre médico y paciente” «

SabadellAtlántico SabadellHerrero SabadellSolbank SabadellGuipuzcoano SabadellCAM

PROactivo:Ponemos a tudisposiciónuna tarjetade crédito gratuita.Ser proactivo es, por ejemplo, ofrecerte una tarjeta Visa con un seguro deaccidentes de hasta 120.000 euros y que, además, sea gratuita. Y si quieres,también puedes personalizarla con la imagen de tu colegio.

Si eres miembro del Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears y buscaspromover tu trabajo, proteger tus intereses o tus valores profesionales, conBanco Sabadell puedes. Te beneficiarás de las soluciones financieras de unbanco que trabaja en PRO de los profesionales.

Al fin y al cabo, somos el banco de las mejores empresas.O lo que es lo mismo, el banco de los mejores profesionales: el tuyo.

Llámanos al 902 383 666, identifiquese como miembro de su colectivoprofesional, organicemos una reunión y empecemos a trabajar.

sabadellprofessional.com

El banco de las mejores empresas. Y el tuyo.

SabadellProfessional

Condicionesrevisablesenfuncióndelaevolucióndelmercado.Serándeaplicaciónlasqueesténenvigorenelbancoenelmomentodelaformalización.

45comib en marxa –

SabadellAtlántico SabadellHerrero SabadellSolbank SabadellGuipuzcoano SabadellCAM

PROactivo:Ponemos a tudisposiciónuna tarjetade crédito gratuita.Ser proactivo es, por ejemplo, ofrecerte una tarjeta Visa con un seguro deaccidentes de hasta 120.000 euros y que, además, sea gratuita. Y si quieres,también puedes personalizarla con la imagen de tu colegio.

Si eres miembro del Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears y buscaspromover tu trabajo, proteger tus intereses o tus valores profesionales, conBanco Sabadell puedes. Te beneficiarás de las soluciones financieras de unbanco que trabaja en PRO de los profesionales.

Al fin y al cabo, somos el banco de las mejores empresas.O lo que es lo mismo, el banco de los mejores profesionales: el tuyo.

Llámanos al 902 383 666, identifiquese como miembro de su colectivoprofesional, organicemos una reunión y empecemos a trabajar.

sabadellprofessional.com

El banco de las mejores empresas. Y el tuyo.

SabadellProfessional

Condicionesrevisablesenfuncióndelaevolucióndelmercado.Serándeaplicaciónlasqueesténenvigorenelbancoenelmomentodelaformalización.

46 – foro de ética y deontología

EL MULTICULTURALISMO Y EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO

En nuestras queridas islas convivimos con apro-ximadamente un 22 % de población extranjera de más de 100 nacionalidades diferentes, muchos de ellos con costumbres, tradiciones y creencias muy diferentes a las nuestras, conformando una sociedad cada vez más multicultural y, como reflejo de ello, se nos plantean situaciones nuevas en la práctica clíni-ca que nos obligan a adaptarnos y a darles respuesta.

Un ejemplo habitual es el ajuste de determinadas pautas dietéticas y de medicación en los periodos de ayuno de algunas religiones. Otro más extremo e infrecuente lo constituyen las demandas a centros hospitalarios para realizar mutilaciones genitales a mujeres, como la ablación del clítoris con fines no médicos, tipificado en España bien como delito de lesiones, bien como delito contra la libertad sexual.

Choque de valores

Relacionado con ello, recientemente, durante una guardia, un padre acudió de noche a las urgencias

del hospital público en el que trabajo, para que se comprobara y certificara la virginidad de su hija, me-nor de edad, aduciendo motivaciones de tipo religio-so y de honorabilidad familiar. Lo insólito del motivo de consulta y la forma en que se resolvió, me ha llevado reflexionar sobre cuál debería ser la mejor forma de actuar cuando los pa-cientes, o los tutores legales de menores o discapa-citados, nos formulan solicitudes que, más allá del acto médico convencional, en sí mismas o por sus posibles consecuencias, chocan frontalmente con los valores de nuestra sociedad.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice en su preámbulo que “la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”. La Constitución Española reconoce que “las nor-mas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mis-mas materias ratificados por España”.

En el ámbito médico, el juramento hipocrático, ya recoge que “me serviré, según mi capacidad y mi criterio, del régimen que tienda al beneficio de los enfermos, pero me abstendré de cuanto lleve consigo perjuicio o afán de dañar”. Menos conocida, pero en igual sentido, se expresa la oración de Maimónides: “Sostén la fuerza de mi co-razón para que esté siempre pronto a servir al pobre y al rico, al amigo y al enemigo, al bueno y al malo”.

El actual Código de Deontología Médica, vigente desde julio de 2011, tiene como principios generales

Francisco Javier Rubio Alonso.Secretario de la Comisión de Éticay Deontología del Comib.

47foro de ética y deontología –

que “la profesión médica está al servicio del ser hu-mano y de la sociedad. Respetar la vida humana, la dignidad de la persona y el cuidado de la salud del individuo y de la comunidad son los deberes primor-diales del médico, atendiendo con la misma diligen-cia y solicitud a todos los pacientes, sin discrimina-ción alguna”.

Basándome en él, transcribo resumidamente los capítulos y los artículos que harían alusión a este tipo de situaciones, dejando la interpretación y las consideraciones que puedan hacerse de algunos de los mismos, a cada médico y su conciencia moral:

- Capítulo III. Relaciones del médico con sus pa-cientes:

o Artículo 9, apartado 1: “El médico respe-tará las convicciones de sus pacientes y se abstendrá de imponerles las propias”.

o Artículo 12, apartado 3: “Si el paciente exigiera del médico un procedimiento que éste, por razones científicas o éticas, juzgase inadecuado o inaceptable, el médico, tras informarle debidamente, quedará dispensado de actuar”.

o Artículo 14, apartados 1, 2 y 4: • “El mayor de 16 años se considera capacita-do para tomar decisiones sobre actuaciones asisten-ciales ordinarias”. • “La opinión del menor de 16 años será más o menos determinante según su edad y grado de ma-durez; esta valoración supone para el médico una re-sponsabilidad ética”. • “Cuando los representantes legales tomen una decisión que, a criterio del médico, sea contraria a los intereses del representado, el médico solicitará la intervención judicial”.

- Capítulo VI. Objeción de conciencia:

o Artículo 32, apartado 1: “Se entiende por ob-jeción de conciencia la negativa del médico a some-terse, por convicciones éticas, morales o religiosas, a una conducta que se le exige, ya sea jurídicamente, por mandato de la autoridad o por una resolución administrativa, de tal forma que realizarla violenta seriamente su conciencia”.

o Artículo 33, apartado 1: “La objeción de conciencia ha de operar siempre con un sentido mo-ral”.

o Artículo 34, apartado 1: “La objeción de conciencia, se refiere al rechazo a ciertas acciones, pero nunca puede significar un rechazo a las perso-

nas que demandan esa acción en función de sus ca-racterísticas individuales: edad, raza, sexo, hábitos de vida, ideología o religión”.

- Capítulo XV. Tortura y vejación de la persona:

o Artículo 60, apartado 1: “El médico jamás debe participar, secundar o admitir actos de tortura o de malos tratos, cualesquiera que sean los argu-mentos invocados para ello. Está obligado, por el contrario, a denunciarlos a la autoridad competen-te”.

o Artículo 60, apartado 2: “El médico no par-ticipará en ninguna actividad que signifique una manipulación de la mente o de la conciencia”.

Volviendo al caso y, dentro del respeto que todas las creencias merecen, una vez descartada la violencia sexual, no accedimos a la petición de emitir dicho certificado. En su lugar, ofrecimos una cita en Aten-ción Primaria para realizar una revisión, conforme al programa de salud sexual y reproductiva, que fue rechazada por el progenitor.

ConclusionesRespetar la vida humana, la dignidad de la persona y el cuidado de la salud del individuo y de la comun-idad son los deberes primordiales del médico.

El Código Deontológico puede ayu-darnos a tomar decisiones cuando se plantean en la práctica clínica situaciones que se enfrentan a nue-stra a conciencia moral o a los valo-res de la sociedad.

48 – real academia de medicina

El Patronat Científic del Comib, distinguido con la Cédula Fundacional. La Dra. Mercedes Martínez Jauand, premiada con el Jean Dausset del Col·legi de MetgesLa Reial Acadèmia de Medicina de les Illes Balerars (RAMIB) celebró la sesión inaugural del curso académico 2014, acto en el que también se entrega-ron los premios y distinciones de la Reial Acadèmia correspondientes a la convocatoria de 2013.

La Dra. en Neurociencias por la Universitat de les Illes Balears, Mercedes Martínez Jauand, recibió el Premio Jean Dausset, patrocinado por el Col·legi de Metges, por la tesis doctoral Factores genéticos y psicosociales implicados en la modulación del dolor.

También fue reconocida la labor de difusión y promoción de la formación que realiza el Patronat

Científic del Col·legi de Metges, que fue distingui-do con la Cédula Fundacional 1778.

En las palabras de apertura del acto, el Dr. Barto-meu Anguera, expresidente de la RAMIB, hizo un llamamiento a los actuales colaboradores de la in-stitución para que apoyen el proyecto que permita ordenar, conservar y difundir el patrimonio docu-mental histórico de la Reial Acadèmia.

El discurso inaugural corrió a cargo del Dr. Josep Francesc Forteza Albertí, vicesecretario y académi-co numerario de la RAMIB, bajo el título Mort sob-tada: la mort dels elegits o la mort a traició?

Sesión inaugural del curso 2014 de la RAMIB

Foto de familia de todos los premiados

Josep F. Forteza

Martí Sansaloni con Mercedes Martínez, Antoni Bennasar, Auxi Santandreu y Alfonso Ballesteros

El acto tuvo lugar en Can Campaner

49real academia de medicina–

ANNEX DE L‘ACTA DE LA SESSIÓ EXTRAORDINÀRIA DELS PREMIS 2013, DE DIA 3 DE DESEMBRE DE 2013

A. PREMI RAMIB - 1.000 € Acadèmic Corresponent per premi„Estudio de las alteraciones genéticas del IDHI y del VEGF en los tumores cerebrales“Gregorio Rodríguez Boto UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

B. PREMIS PATROCINATS - 1.500 € 1 DIPLOMA ACREDITATIU

PREMI RAMON ROTGER MONER - 1.500 € Especialitats quirúrgiques.„Factores de recidiva del carcinoma hepatocelular tras resección quirúrgica con intención curativa“.José Miguel Morón Canis, HOSPITAL UNIVERSITARI SON ESPASES.

PREMI FUNDACIÓ MAPFRE - 1.500 € Patologia Traumàtica.„Prevenció de lesiones en el futbol“Bartomeu Riutord Fe, STAMFORD UNIVERSITY.

PREMI HOSPITAL QUIRÓN PALMAPLANAS - 1.500 € Especialitats Mèdiques.„Prevalencia del síndrome metabólico premórbido en trabajadores espanyoles mediante los criterios dia-gnósticos IDF y A TPIII: Relación con los factores de riesgo cardiovascular“Antoni Aguiló Pons, UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS.

PREMI METGES ROSSELLÓ - 1.500 € Urologia.„Diagnóstico de las alteraciones metabólicas urinarias relacionadas con la etiología de la litiasis renal, en una muestra de población infantil sana de Mallorca“Concepción Sáez-Torres Barroso, INSTITUT UNIVERSITARI D‘INVESTIGACIÓ EN CIÈNCIES DE LA SALUT DE LES ILLES BALEARS.

PREMI JEAN DAUSSET DEL COL·LEGI DE METGES - 1.500 € Tesis Doctoral.„Factores genéticos y psicosociales implicados en la modulación del dolor“Mercedes Martínez Jauand, UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS.

PREMI TIRME - 1.500 € Salut Ambiental.„Influencia del medio ambiente laboral en Jos valores de diferentes parámetros relacionados con el riesgo cardiovascular“María Gil Llinás, HOSPITAL SON LLÁTZER.

PREMI FUNDACIÓ MATEU ORFILA - 1.500 € Millor Trajectòria d‘un professional de la salut.Concepción Villalonga Piera HOSPITAL UNIVERSITARI SON ESPASES.

ACADÈMIC CORRESPONENT - Per elecció.Andrés Martínez-Jover ACADEMIA ESPAÑOLA DE ODONTOLOGÍA. PIERRE FAUCHARD ACADEMY.

ACADÈMIC CORRESPONENT - Per eleccióMª Teófila Vicente Herrero, VALÈNCIA.

DISTINCIÓ CÈDULA FUNDACIONAL 1788Fundació Patronat Científic del COL·LEGI OFICIAL DE METGES DE LES ILLES BALEARS.

DISTINCIÓ EXTRAORDINÀRIA CEDULA FUNDACIONAL 1788Manuel Cifré Ramos, MALLORCA.

50 – asesoría jurídica

El Juzgado de lo Penal nº 4 de Palma ha condenado a José Pablo C. S, vecino de Sevilla, a tres meses de multa y seis meses de prisión por los delitos de falsedad en documento privado, estafa e intrusismo profesional por hacerse pa-sar por enfermero y ciruja-no plástico sin tener ningu-na titulación. El Col·legi de Metges de les Illes Balears se personó como acusación particular en este caso.

En la sentencia, de febrero de este año, queda probado que Pablo C. S. falsificó en diferentes periodos, anteri-ores al año 2008, diversos títulos universitarios de escuelas de enfermería y de técnico de emergencias y cuidados intensivos. Pos-teriormente, a pesar de ca-recer de la titulación neces-aria, el acusado consiguió trabajar en diversas empre-sas de Mallorca como so-corrista y enfermero.

Además, Pablo C. S. ofertó a través de internet pu-estos de trabajo presentándose como cirujano plá-stico propietario de varias clínicas. Las personas finalmente contratadas también fueron estafadas

por el falso médico y enfer-mero, a las que dejó de pa-gar los salarios una vez de-scubierta la falsedad y rota la relación laboral.

El juez del caso tuvo en cu-enta las penas solicitadas por el Col·legi de Metges, como acusación particular y por el Ministerio Fiscal y, de conformidad con la de-fensa del acusado, ratifica-da por éste, falló condenar-lo como autor penalmente responsable de un delito de falsedad de certificaciones, un delito de intrusismo y un delito continuado de estafa. Los mencionados delitos comportan abonar tres meses de multa y 6 me-ses de prisión

Condenado por intrusismo profesional, falsificación y estafa un individuo que se hacía pasar por enfermero y cirujano plástico

EL COMIB, CONTRA EL INTRUSISMO PROFESIONAL

EL COL·LEGI SE PRESENTÓ COMO ACUSACIÓN PARTICULAR

El Col·legi de Metges tiene entre sus principales cometidos la defensa de la profesión médica y garantizar una correcta praxis.

En su misión de velar por el correcto ejercicio profesional, el Comib perseguirá legalmente cualquier actuación contraria a la profesión médica, por lo que actúa de forma contundente ante cualquier caso de intrusismo profesional.

Sentencia Intrusismo

www.palmaplanas.com

CONSULTAS MÉDICAS en ALQUILER

PALMA de MALLORCA

MÓDULO DE 500 m2

DISTRIBUIDO EN 17 DESPACHOS MÉDICOS

SEPTIEMBRE 2014 APERTURA 1ª FASE FRENTE AL HOSPITAL QUIRÓN

PALMAPLANAS

PARKING SUBTERRÁNEO

Y PARKING EXTERIOR PARA PACIENTES

INFORMACIÓN 871 962210

[email protected]

52 – en formación

EL PATRONAT CIENTÍFIC DEL COL·LEGI DE METGES FORMARÁ EN RCP A LOS PROFESIONALES DE LA HOSTELERÍAConvenio entre el Patronat Científic, la Escola de Hosteleria y la Federación empresarial Hotelera de Mallorca

El director del Patronat Científic del Col·legi de Met-ges, Dr. Alfonso ballesteros, firmó en representación del Comib el convenio de colaboración entre la Escuela de Hostelería de las Illes Balears, la Federación Empresari-al Hotelera de Mallorca y la Fundació Patronat Científic del Colegio Médicos de las islas, para la formación de personal del sector turístico. La iniciativa se enmarca en el proyecto “Baleares, Turismo Cardioprotegido”.

Además de Ballesteros, el acuerdo fue firmado por la gerente de la FEHM, Inmaculada de Benito y por el con-seller de Turismo y Deportes, Jaime Martínez, en pre-sencia del conseller de Salut i Consum, Martí Sansaloni.Mediante este convenio se establece la organización de

cursos de formación en Reanimación Cardiopulmonar Básica con Desfibrilación Automática (RCP Básica con DEA), que serán impartidos por la Fundació Patronat Científicen las instalaciones de la EHIB. Estos cursos estarán dirigidos a empleados de establecimientos turísticos asociados a la FEHM y forman parte del im-pulsado “Baleares, Turismo Cardioprotegido”.

“Este es un paso más en la línea de colaboración entre los diferentes agentes del sector, que nos posiciona a nivel internacional en el tema de seguridad y nos permite poder vender nuestro destino como destino cardioprotegido”, explicó el conseller de Turismo tras la firma del convenio.

Inmaculada Benito (FEHM), Jaime Martínez (conseller de Turisme), Martí Sansaloni (conseller de Salut) y Alfonso Ballesteros (Patronat Científic del Comib)

BALEARS, TURISMO CARDIOPROTEGIDO

53en formación –

Por su parte, el conseller de Salut también quiso destacar el “importante paso” que supone este acu-erdo, “tanto por lo pionero que es como por el valor que supone para Baleares como destino”. “Nuestra red hospitalaria y los centros de atención primaria son un punto añadido que no tienen otros desti-nos. Tenemos que facilitar que los turistas tengan esta información que les ayude a decidir dónde pa-sar sus vacaciones”, dijo Sansaloni.

La Fundació Patronat Científc del Comib, que dirige el Dr. Alfonso Ballesteros, viene realizando cursos de Reanimación Cardiopulmonar y Desfibrilación Semiautomática (RCP y DESA) para profesionales sanita-rios, bajo la dirección del Dr. Lorenzo Socias; así mismo, se ofrece dicha formación a los médicos residen-tes de nuestra comunidad tutelados por el Dr. Fernando Ros.

Siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea, y de acuerdo con el Plan Nacional de RCP de la So-ciedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), se ha considerado oportuno ampliar dichos cursos a profesionales de otras actividades que tengan relación con el público. La Dra. Isabel Ceniceros, responsable del Registro de Parada Cardiorespiratoria del 061 de Balears, será la encargada de coordinar la campaña denominada “Baleares, turismo cardioprotegido”.

Martí Sansaloni y Alfonso Ballesteros firmando el convenio

Cada año se producen en España cerca de 70.000 infartos agudos de miocardio, de los que el 30% provocan la muerte de la perso-na afectada antes de recibir atención sani-taria. El Dr. Alfonso Ballesteros ha resaltado que “teniendo en cuenta la relevancia del turismo en nuestra comunidad, y que el 20% de las paradas cardiacas se producen en es-tablecimientos hoteleros, desde el Patronat Científic queremos destacar la importancia de que la población en general, y en especi-al los trabajadores de la industria turística, conozcan las técnicas básicas de reanima-ción en caso de parada cardiaca”.

Tanto la mortalidad provocada por la enfer-medad coronaria como la originada por ot-ras situaciones de emergencia puede dismi-nuir si se aplican, por personas entrenadas, técnicas de Soporte Vital Básico y Desfibri-lación semiautomática.

El Registro Balear de Parada Cardiorespi-ratoria del 061Balears demuestra, además, que el pronóstico neurológico de los pa-cientes supervivientes de una reanimación básica tiene una recuperación total en el 13,3% de los casos, mientras que si no recibi-eron la adecuada asistencia sólo es del 2,2%.

La importancia una atención inmediata

54 – en formación

PATRONAT CIENTÍFIC Y UIB IMPULSAN LA CREACIÓN DE LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESCARTES Y LA CIENCIA

El grupo de investigación en Historia de la Salud y el grupo de investigación en Historia de la Filosofía Medieval y Moderna de la Universidad de las Illes Balears (UIB) se reunieron en el Comib para impulsar la creación de la Red Internacional de Investigación sobre Descartes y la Ciencia, junto con la Fundació Patronat Científic del Col·legi de Metges de les Illes Balears (Comib) y la Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica.

Primera reunión de los investigadores de esta red, que in-vestiga las aportaciones del pensador francés René Descar-tes en el ámbito de la ciencia y la medicina

Foto de familia de ponentes y asistentes a la reunión

55

En el marco de esta jornada, se presentaron cuatro ponencias, a cargo del doctor Víctor Navarro Brotons, catedrático jubilado de Historia de la Ciencia de la Universitat de València; la doctora Antoine Delphine Kolesnik, directora del Départament de Sciènces Humaines de l’École Normale Supérieure des Lettres et Sciences Humanes de Lyon; el doctor Francesc Bujosa, catedrático de Historia de la Ciencia de la UIB; y el doctor Joan Lluís Llinàs, director del Departamento de Filosofía y Trabajo Social de la UIB.

El Dr. Francesc Bujosa abordó durante el encuentro la relación entre la Medicina y el dualismo cartesiano, mientras que el Dr. Víctor Navarro analizó ante los asistentes a la reunión la naturaleza en Descartes y los inicios del mecanicismo y su aplicación a la Medicina. El director del Patronat Científic del Col·legi de Metges, Dr. Alfonso Ballesteros, fue el encargado de inaugurar el encuentro, en el que participaron exper-tos de Mallorca y otros venidos de Valencia y París.

Francesc Bujosa Vicente Navarro Brotons

en formación –

La aportación de René Descartes (1596-1650) al conocimiento humano no se limita únicamente al ámbito de la filosofía, sino que también llega al de la ciencia y, en particular, al de la medicina. Por esta razón, el estudio de la obra del sabio francés solo se puede realizar de forma interdisciplinar, unido al trabajo de investigadores con perspectivas diferentes. En consecuencia, el objetivo común que persiguen los orga-nizadores es dar impulso a la constitución de una Red Internacional de Investigación sobre Descartes y la Ciencia.

56

II TALLER DE BIOÉTICA PARA MÉDICOS MIREl Col·legi de Metges imparte formación en Bioética a 50 médicos residentes de Balears

La doctora Silvia Vega en una sesión con médicos residentes.

El Col·legi de Metges acogió en marzo el II Taller de Bioética para médicos residentes, al que asistieron 50 MIR de primer año de Mallorca. El taller, organizado por el Patronat Científic del Comib y el doctor Fernando Ros, representante de la Conselleria de Salut en la Comisión de Docencia de Medicina Familiar, fue impartido por las doctoras Mª Asunción Forn y Silvia Vega.

– en formación

57

58 – en formación

L‘Acadèmia Mèdica Balear va celebrar la cloenda del curs acadèmic 2013-14 amb un acte que va tenir lloc a la seu del Col·legi de Metges, en què es van lliurar els Premis de Recerca 2013 i les Beques per a la rotació de Residents 2014, dotades econòmica-ment per la Fundació Patronat Científic del Comib.

El premi de Recerca de l‘Acadèmia Mèdica Balear, dotat amb 2.000 euros, ha estat per la Dra. Magda-lena Esteva Cantó, com a autora principal de l‘artic-le titulat: “Factors related with symptom duration until diagnosis and treatment of symptomatic co-lorectal cancer“.

L‘accèssit del premi de Recerca, dotat amb 1.000 eu-ros, ha estat per la Dra. Concepció Sáez-Torres Bar-roso, com a autora principal de l‘article titulat: “Risk factors for urinary stones in healthy schoolchildren with and without a family history of nephrolithiasis”.

Les Beques de rotació de Residents de l‘Acadèmia Mèdica, dotades amb 1.500 euros cadascuna pel Comib, han estat, d‘una banda, per la Dra. Anna Sánchez López, Resident de Cirurgia General i de l‘Aparell Digestiu de l‘Hospital Son Llàtzer, per una estada al Stanford Hospital & Clínics, a Califòrnia. El Dr. Miguel Guerrero Vela, Resident de Gineco-

Lliurament del Premi Honorífic al Dr. Jorge Ibáñez Juvé

CLOENDA DEL CURS 2013-14 DE L‘ACADÈMIA MÈDICA BALEAR Durant l‘acte es lliuraren els premis d‘investigació de l‘AMB i les beques de rotació patrocinades pel Comib

59

Anna Sánchez va recogir la seva beca de rotació de mans del Dr. Ballesteros

La doctora Saenz Torres recull el seu accèssit del premi de Recerca

El músic Joan Company durant la seva conferència

La secretària de l‘Acadèmica Mèdica, Concepció Vich

Una familiar va rebre la beca atorgada al Dr. Guerrero.

Una familiar va recogir el premi de recerca de la doctora Magdalena Esteva

en formación –

logia i Obstetrícia a l‘Hospital de Manacor, també ha obtingut una beca per a una estada al Instituto Europeo di Oncologia de Milà.

De manera especial, en aquesta edició de cloenda es va fer lliurament del Premi Honorífic „Acadèmia Mèdica Balear“ a la Trajectòria professional i perso-nal al Dr. Jorge Ibáñez Juvé. La conferència de l‘ac-te la va pronunciar el músic Joan Company, direc-tor de la Coral Universitària, que va parlar del cant coral com „medicina per al cos i per a l‘esperit“.

60 – en formación

ENTREGA DE PREMIOS DEL II CERTAMEN DE ANESTESIO-LOGÍA, REANIMACIÓN Y TERAPÉUTICA DEL DOLOR “CENTRO POLICLÍNICO QUIRÚRGICO”

El Col·legi de Metges fue el escenario de la entrega de premios del II Certamen de Anestesiología, que organi-za el Centro Policlínico Quirúrgico en colaboración con la Sociedad Balear de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SBARTD). Optaban al certamen proyectos o trabajos originales en el ámbito de la Aneste-siología, Reanimación y Terapéutica del dolor, tanto en su vertiente humana como en sus aspectos científicos.

Tras amplia deliberación y análisis de los trabajos presen-tados, el jurado adoptó el acuerdo de conceder el primer premio, dotado con un cheque de 3.000 €, diploma y placa acreditativa, al trabajo presentado con el título Análisis de la eficacia del parche de lidocaína 5% en la terapia del dolor neuropático: nuestro “feedback”, cuya autora principal es la Dra. Patricia Hernández-Puigròs, médico adjunto del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Son Llàtzer de Palma. En el trabajo premiado también participó como colabo-radora la Dra. Raquel Peláez Romero, médico adjunto del

Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor de Hospital Son Llàtzer.

El segundo premio, con entrega de diploma y placa acre-ditativa, se concedió al trabajo presentado con el título “Polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica ¿Qué opciones antestésicas plantear?”, cuya primera autor es la Dra. Beatriz Hernández Rivas, médico residen-te de 2º año de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor de Hospital Son Llàtzer. El segundo trabajo pre-miado también contó con la colaboración del Dr. José Luis Aguilar Sánchez, jefe de servicio de Anestesiología, Reani-mación y Terapéutica del Dolor del Hospital Son Llàtzer.Con la concesión de estos premios, la entidad sanitaria y la SBARTD quiere reconocer la labor de los anestesiólo-gos de Balears, “por el encomiable esfuerzo y la dedicación diaria y silenciosa en el desempeño de su labor”, según expresó la doctora Manuela García Romero, secretaria del Col·legi de Metges y presidenta de la SBARTD y del jura-do del certamen.

Dra. Manuela García Romero (secretaria del Comib, presidenta de la SBARTD y del jurado del certamen), Dr. Pedro Castro (director de ge-stión del Policlínico Quirúrgico), Dra. Patricia Hernández (ganadora del 1º premio), Dra. Beatriz Hernández y Dr. José Luis Aguilar (ganado-res del 2º premio), Luis Rafael Santiso (director general de Salut Pública i Consum) y Dra. Mª Magdalena Tugores (secretaria del Jurado).

61en formación –