metaforas en psicoterapia (1)

1
01-01-2012 1 METÁFORAS EN PSICOTERAPIA Mg. Ps. Felipe García Martínez QUÉ SON LAS METÁFORAS Aristóteles: serie de palabras en las que se da una comparación entre dos o más entidades literalmente diferentes. TIPOS DE METÁFORAS Analogías: metáforas cortas usadas en conversaciones cotidianas. Anécdotas: contar una historia no muy larga. Relatos: historias más largas, generalmente asociadas a una inducción hipnótica Tareas metafóricas: actividad con sentido metafórico, como buscar un objeto que represente una etapa feliz de su vida. FUNCIONES DE LAS METÁFORAS Heurística: es un vehículo para la ampliación de conocimientos (comprensión). Generativa: en cuanto que el vehículo enriquece al tópico (creación). Mnemónica: dado que facilita el recuerdo de la idea (memorización) EJEMPLO Ejemplo: "Imagínate una gárgola en tu hombro, como las gárgolas son de piedra, esta gárgola de depresión te hunde y te dificulta moverte para realizar cualquier tipo de actividad. Además te está constantemente susurrando al oído. Los mensajes son negativos, humillantes, te culpabilizan por todo. Si te encuentras mal, la gárgola te afirma rotundamente que así te sentirás siempre. Y lo peor es que tú te crees todo lo que te susurra. En las próximas semanas, deberás aprender a identificar cuáles son estos mensajes y ser consciente que vienen de la gárgola" CÓMO USARLAS En el caso de que la metáfora surja del mismo discurso del consultante, se propone una serie de pasos a seguir: Escuchar la metáfora. • Validarla. • Expandirla. Jugar con las posibilidades. Marcar y seleccionar lo importante. Conectar con el problema.

Upload: camila-domedel

Post on 21-Jul-2016

63 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metaforas en Psicoterapia (1)

01-01-2012

1

METÁFORAS EN PSICOTERAPIA

Mg. Ps. Felipe García Martínez

QUÉ SON LAS METÁFORAS

• Aristóteles: serie de palabras en las que se da una comparación entre dos o más entidades literalmente diferentes.

TIPOS DE METÁFORAS• Analogías: metáforas cortas usadas en

conversaciones cotidianas.• Anécdotas: contar una historia no

muy larga.• Relatos: historias más largas,

generalmente asociadas a una inducción hipnótica

• Tareas metafóricas: actividad con sentido metafórico, como buscar un objeto que represente una etapa feliz de su vida.

FUNCIONES DE LAS METÁFORAS

• Heurística: es un vehículo para la ampliación de conocimientos (comprensión).

• Generativa: en cuanto que el vehículo enriquece al tópico (creación).

• Mnemónica: dado que facilita el recuerdo de la idea (memorización)

EJEMPLO

Ejemplo: • "Imagínate una gárgola en tu hombro, como las gárgolas

son de piedra, esta gárgola de depresión te hunde y te dificulta moverte para realizar cualquier tipo de actividad. Además te está constantemente susurrando al oído. Los mensajes son negativos, humillantes, te culpabilizan por todo. Si te encuentras mal, la gárgola te afirma rotundamente que así te sentirás siempre. Y lo peor es que tú te crees todo lo que te susurra. En las próximas semanas, deberás aprender a identificar cuáles son estos mensajes y ser consciente que vienen de la gárgola"

CÓMO USARLAS

• En el caso de que la metáfora surja del mismo discurso del consultante, se propone una serie de pasos a seguir:• Escuchar la metáfora. • Validarla. • Expandirla. • Jugar con las posibilidades. • Marcar y seleccionar lo importante. • Conectar con el problema.