metabolismo de carbohidratos

7
Metabolismo de los Carbohidratos Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas El producto final de la digestión y asimilación es la glucosa, que se puede encontrar tanto en los alimentos como en el cuerpo humano.

Upload: adrianna-chavez

Post on 24-Jul-2015

19.178 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metabolismo De Carbohidratos

Metabolismo de los Carbohidratos

• Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas

• El producto final de la digestión y asimilación es la glucosa, que se puede encontrar tanto en los alimentos como en el cuerpo humano.

Page 2: Metabolismo De Carbohidratos

Regulación del Metabolismo de los carbohidratos

• Esta regulado principalmente para mantener constantes los niveles de energía ( ATP).Esto se logra controlando los niveles relativos de la glucosa (libre- almacenada).

• Si la célula necesita de energía entonces la glucólisis debe entrar en operación y degradar el glucógeno, el cual libera glucosa 1-6fosfato.

• Si determinada célula no necesita energía la vía glucolítica debe cerrarse y almacenar la glucosas para su uso posterior para lo cual debe aumentarse la síntesis del glucógeno Enzimas que actúan sobre una reacción específica.

• Enzimas pueden estar reguladas por hormonas mandan sus mensajes por medio de las AMP.

Page 3: Metabolismo De Carbohidratos

Regulación del Metabolismo

• El papel del hígado en la regulación del metabolismo de los

• carbohidratos

• 1. Regulación de la glucemia

• 2. Interconversión de monosacáridos

• 3. Destinos de la Glucosa-6-fosfato

Page 4: Metabolismo De Carbohidratos

Regulación del Metabolismo• Esta regulación intervienen moléculas importantes • ATP ,ADP, AMP, O NADH las cuales se encuentran en

diferentes etapas del metabolismo.• Enzimas reguladoras • Glucógeno fosforilasa y sintasa: proteína dimérica totalmente activa en todas

las condicciones, sus concentraciones están reguladas por hormonas

• Hexocinasa: posee retrohinbición por su producto glucosa 6-fosfato fegula la concentración

• Fosfofructosinasa: principal punto de control de la glucólisis

• Fructosa 1-6bifosfatasa: paso regulador en la sintesis de glucosa

• Piruvato cinasa: requiere de unión monovalente, Na+ o K+ para volverce activa se inhibe ATP altos.

• Piruvato carboxilasa: Ayuda a mantener los niveles de glucosa y de oxaloacetato

Page 5: Metabolismo De Carbohidratos

Regulación de la Glucemia

La glucemia es la medida de concentración de glucosa en el plasma sanguíneo .

El hígado constituye un "sistema amortiguador de la glucemia" ya que al aumentar los niveles de glucosa en sangre, esta se almacena inmediatamente por acción de la insulinapor lo que la glucemia disminuye.

Posteriormente cuando los niveles de glucosa y de insulina se encuentran ya disminuidos, se produce un aumento en la liberación de glucosa hacia la sangre desde el hígado por la acción glucógenolítica del glucagón por lo que la glucemia retorna a sus valores normales.

Page 6: Metabolismo De Carbohidratos

Regulación de Glucemia

Los niveles de glucosa deben mantenerse constantes ya que la disminución de la glucemia afectaría particularmente al cerebro, la retina y el epitelio germinativo ya que estos utilizan la glucosa como nutriente para abastecerse energéticamente.

Por otro lado, existen hormonas que pueden ser secretadas para contrarrestar el efecto de hipoglucemia como ejm (adrenalina ) que promueve la glucogenólisis hepática incrementando los niveles de glucosa en sangre.

Si la hipoglucemia se manifiesta en forma prolongada aumenta la secreción de STH y cortisol disminuyendo la utilización de glucosa por la mayoría de las células del organismo.

Page 7: Metabolismo De Carbohidratos

Regulación de la Glucemia

Por lo contrario, si los niveles de glucosa en sangre fueran muy altos (hiperglucemia), se produciría un incremento en la deshidratación celular por el efecto osmótico de la glucosa en la sangre; un aumento en la perdida de glucosa por orina y a consecuencia de ello una disminución de los líquidos y electrolitos en el organismo por un mecanismo de diuresis osmótica provocada a nivel del riñón

• El exceso de glucosa en la circulación tiende a dañar las arterias. Presentar problemas como: renales, oculares, cardiovasculares y en los miembros inferiores.