mesopotamia argentina - colegio de mariacolegiodemaria.com.ar/descargas/de maria esclavas... ·...

6
Meso potamia Ar gentina - 2019 -

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mesopotamia Argentina - COLEGIO DE MARIAcolegiodemaria.com.ar/descargas/DE MARIA ESCLAVAS... · Desayuno y salida en excursión de día entero para conocer desde el Parque Nacional

Mesopotamia Argentina

- 2019 -

Page 2: Mesopotamia Argentina - COLEGIO DE MARIAcolegiodemaria.com.ar/descargas/DE MARIA ESCLAVAS... · Desayuno y salida en excursión de día entero para conocer desde el Parque Nacional

2

Día 01:

El viaje a la Mesopotamia. Salida desde el lugar previsto por el establecimiento en horas de la noche en ómnibus que cumplen con las normas establecidas por la C.N.R.T.; pasando por San Francisco, Santa Fe, cruce del “Túnel Subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis” e ingreso a la Mesopotamia Argentina; Provincia de Entre Ríos, llegando a:

Día 02: Palacio San José. Corredor turístico Ruta Nac. 14 Concepción del Uruguay. Concordia.

Desayuno. Llegada al Palacio San José, magnífica obra arquitectónica donde vivió y murió uno de los héroes entrerrianos de mayor trascendencia a nivel provincial y nacional; Justo José de Urquiza. Visita guiada por sus patios, salas y parques. Continuación del viaje para llegar a Concepción del Uruguay. Recorrido por el casco histórico de la ciudad y la zona de costanera. Almuerzo.

Continuación del viaje para arribar a CONCORDIA. Ingreso a una Chacra productora de cítricos / arándanos para observar los procesos productivos. Merienda. Alojamiento en hotel previsto. Cena.

Día 03: Concordia y sus recursos. Represa Binacional Salto Grande. Parque Termal Concordia. Y partida hacia Puerto Iguazú.

Desayuno. En horas de la mañana City Tour Concordia. Recorrido por la ciudad más importante de la ribera del Río Uruguay. Desde allí, traslado hasta el Parque San Carlos que resguarda las “ruinas del castillo” homónimo lleno de historias entre las cuales se menciona a Saint Exupery quien fue alojado por sus habitantes. Desde allí, traslado a la Represa Binacional de Salto Grande. Recorrido acompañado por guías de sitio por sus salas, represa y puntos panorámicos. Regreso al punto de partida. Almuerzo. Ingreso al Complejo Termal Vertientes de la Concordia. Merienda. Resto de la tarde libre para disfrutar las piletas y las instalaciones del predio. Regreso al hotel Carga de Equipaje. Cena. Partida en viaje de regreso a la Provincia de Misiones.

Día 04

Provincia de Misiones. Corredor turístico de la Ruta Nac. 12. (Ruinas Jesuíticas – Minas de Wanda) Llegada a Puerto Iguazú. La ciudad y sus recursos.

Desayuno. Ruinas Jesuíticas de San Ignacio Miní. Visita al Centro de Interpretación donde guías especializados brindarán una charla introductoria a través de las diferentes salas. A continuación, recorrido por diferentes áreas arqueológicas, reflejándose in-situ, el testimonio del legado jesuítico en las tierras del Guayrá. Desde allí, visita guiada a la Casa Museo del escritor Horacio Quiroga. Prosecución del recorrido para llegar en horas de la mañana a una mina de piedras semipreciosas a “cielo abierto” en Wanda. Reconocimiento de diferentes geodas y el trabajo minero realizado en la zona. Almuerzo. PUERTO IGUAZÚ. Llegada en horas de la tarde. Merienda. Alojamiento en el hotel previsto. Tiempo para actividades recreativas y convivenciales en el hotel. Cena.

CONCORDIA y PUERTO IGUAZÚ

Page 3: Mesopotamia Argentina - COLEGIO DE MARIAcolegiodemaria.com.ar/descargas/DE MARIA ESCLAVAS... · Desayuno y salida en excursión de día entero para conocer desde el Parque Nacional

3

Día 05:

Cataratas del Iguazú I. (por el sector argentino) Centro de interpretación. Circuito Superior Puerto Iguazú. Proyecto Yryapu.

Desayuno y salida en excursión de día entero para conocer desde el Parque Nacional Iguazú las Cataratas del Iguazú (lado argentino). Al llegar, visita al Centro de Interpretación, charla interpretativa a cargo de guías habilitados. Con posterioridad y a través del del “Trencito ecológico del parque”, acceso al Circuito Superior. Observación del increíble y majestuoso torrente natural de aguas, que forman los distintos saltos: Dos Hermanas, Bossetti, San Martín, Rivadavia, etc. Regreso al punto de partida. Almuerzo. En horas de la tarde, regreso a Puerto Iguazú. Visita a Yryapu,

proyecto turístico autogestionado de la etnia Mbya Guaraní. Al llegar, los guías de sitio acompañarán al grupo por diferentes senderos, su feria de artesanías y sus espacios de vida cotidiana. Regreso al hotel Merienda. Tiempo para actividades convivenciales. Cena.

Día 06:

Cataratas del Iguazú II. (por el sector argentino) Circuito Inferior. Garganta del Diablo.

Hito Tres Fronteras. Estación de Recría de aves en extinción Güira-Oga.

Desayuno. Salida por la mañana, hacia el Parque Nacional Iguazú (Argentina). Recorrido guiado por el Circuito Inferior. Observando diferentes panorámicas de los saltos, área de selva hasta llegar al imponentes salto Carlos Bossetti. Continuación en el “trencito” para acceder al Río Iguazú Superior al balcón del Salto Unión, conocido generalmente como “Garganta del Diablo”. Es en este lugar, donde se puede divisar el único salto compartido entre Argentina y Brasil y los saltos brasileros. Regreso al punto de partida. Almuerzo.

Ya en viaje hacia Puerto Iguazú, ingreso a Güirá-Oga; Centro de recuperación de aves amenazadas de la selva Paranaense. Merienda. Ingreso a la ciudad. Recorrido por esta pintoresca localidad para llegar al Hito de las Tres Fronteras -desembocadura del Río Iguazú sobre el Río Paraná-, centro geográfico tripartito que reúne a Argentina, Brasil y Paraguay. Espectaculo de Luz y Sonido. Regreso al hotel para disfrutar de las instalaciones de paque y pileta. Cena.

Día 07:

El viaje de regreso. Establecimiento Las Marías (Gob. Virasoro / Corrientes)

Desayuno. CHECK OUT HOTEL y salida atravesando la Provincia de Misiones a

través de la Ruta Nacional 12, llegando a Gobernador Virasoro (Provincia de Corrientes). Almuerzo. Con posterioridad, junto a guías especializados, recorrido por las instalaciones Establecimiento Las Marías, observando los diferentes procesos de la explotación de yerba mate y el té; industria característica de la región. Merienda.

Salida en viaje de regreso pasando por los alrededores de Paso de los Libres,

(cena) y prosecución del viaje para llegar....

Día 08:

Llegada a destino.

Desayuno durante el viaje. Llegada al lugar previsto en horas de la mañana.

Page 4: Mesopotamia Argentina - COLEGIO DE MARIAcolegiodemaria.com.ar/descargas/DE MARIA ESCLAVAS... · Desayuno y salida en excursión de día entero para conocer desde el Parque Nacional

4

DURACIÓN: 08 días / 04 noches. (Día de salida, por la noche / Día de llegada, por la mañana)

TRANSPORTE: Excursiones Calamuchita cuenta con su propia línea de transporte: EXCURSIONES CALAMUCHITA S.R.L., la cual opera en el sector transporte y turismo desde 1.971. Con una flota de ómnibus de última generación, tipo doble piso, asientos semicama, aire acondicionado, calefacción, toillete, pantallas de video, audio y servicio de bar a bordo; autorizados por la Secretaría de Transporte de la Nación bajo la categoría “Gran Turismo”, Equipados para lograr un viaje con las máximas condiciones de seguridad y confort, su personal idóneo y de reconocida experiencia, permanentemente se capacita junto a técnicos de mantenimiento.

ALOJAMIENTO: 01 (una) noche en Concordia (Entre Ríos) 03 (tres) noches en Puerto Iguazú (Misiones) Complejos que están dentro de los estándares de calidad acorde a las exigencias actuales. Hoteles / Appart Hoteles, que cumplen con las condiciones adecuadas para las exigencias de las instituciones escolares; sus alumnos y docentes. Para ello cuentan con excelente ubicación, brindando la seguridad necesaria. En la búsqueda del confort, fueron seleccionados edificios con amplias habitaciones con calefacción / aire acondicionado y con baño privado, atendidos por personal que trabaja manteniendo las reglas de higiene adecuadas y priorizando el respeto hacia sus huéspedes.

GASTRONOMÍA: El régimen de comidas es de Pensión Completa con bebidas incluidas durante las noches de estadía. Los menúes están elaborados a partir de los valores energéticos necesarios para jóvenes que desarrollan una intensa actividad y varían de acuerdo a las condiciones climáticas de los lugares a visitar. Dietas Especiales: se contemplan casos específicos, a través del registro de fichas médicas que recibimos con anticipación a cada viaje. En función de esta información, son confeccionados menúes para distintos casos: ovo-lácteos / vegetarianos, etc. De acuerdo a las características del viaje, servicios en ruta:

Desayuno de llegada (Área Palacio San José) Desayuno de llegada (San Ignacio Miní – Misiones) Almuerzo del último día (Gobernador Virasoro – Corrientes) Cena en viaje de regreso (Paso de los Libres l) Desayuno de llegada a Córdoba (a bordo) Servicio de bar a bordo durante los viajes: gaseosas, agua mineral, café,

alfajores...

Page 5: Mesopotamia Argentina - COLEGIO DE MARIAcolegiodemaria.com.ar/descargas/DE MARIA ESCLAVAS... · Desayuno y salida en excursión de día entero para conocer desde el Parque Nacional

5

EXCURSIONES y ACTIVIDADES: De acuerdo a lo descrito en el itinerario, a detallar: PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. Visita guiada al Palacio San José. CONCORDIA. City Tour. Represa Salto Grande. Chacra productora de cítricos/arándanosos. PARQUE TERMAL VERTIENTES DE CONCORDIA ó TERMAS AYUI. PROVINCIA DE MISIONES. Ruinas Jesuíticas de San Ignacio Miní. Casa Museo Horacio Quiroga. Mina de piedras semipreciosas en Wanda. PUERTO IGUAZÚ. Hito Tres Fronteras. City Tour Puerto Iguazú Proyecto Yryapu. Reserva Comunidad Guaraní. Estación de recría de aves Güira Oga. CATARATAS DEL IGUAZÚ (Argentina) Centro de Interpretación. Tren ecológico. Circuito Superior / Circuito Inferior. Sendero Verde / Garganta del Diablo. Establecimiento Las Marías (Gobernador Virasoro) Queda incluido el pago a Áreas protegidas, Museos y/o sit ios de interés arancelados, previsto en el viaje educativo.

RECURSOS HUMANOS: El plantel de Excursiones Calamuchita está compuesto por profesionales en turismo y docencia, con larga experiencia en viajes educativos. Ellos tienen a cargo la tarea de conducir grupos de estudiantes a través de itinerarios exigentes y el compromiso de hacer del viaje una experiencia beneficiosa, manteniendo un estricto nivel de seguridad, orden y motivación permanente. En la actualidad forman parte de nuestro staff: guías y técnicos en turismo, guías provinciales, intérpretes, biólogos, historiadores, geólogos, paleontólogos, profesores de educación física y recreacionistas.

RECURSOS DIDÁCTICOS: Conformada por el ÁREA PEDAGÓGICA cuyos profesionales en sus diferentes disciplinas y áreas, organizan Seminarios y/o Charlas pre-viaje con información específica sobre el TRAYECTO PEDAGÓGICO. Estas actividades pre-viaje, con un soporte didáctico compuesto por apuntes informativos, videos, CD, láminas, mapas, para uso escolar de docentes y alumnos servirán como material de estudio complementario a la tarea institucional.

RECEPTIVOS EN DESTINO: En el circuito turístico, el grupo estará asistido por un operador receptivo local de reconocida trayectoria. Esto significa tener a disposición de nuestros pasajeros una empresa de viajes habilitada que, a través de personal idóneo, actúa como soporte operativo, legal y financiero. Asociados a nuestra gestión garantizan el normal desarrollo del itinerario propuesto y la satisfacción del cliente.

Page 6: Mesopotamia Argentina - COLEGIO DE MARIAcolegiodemaria.com.ar/descargas/DE MARIA ESCLAVAS... · Desayuno y salida en excursión de día entero para conocer desde el Parque Nacional

6

SEGUROS OBLIGATORIOS: 1.- Responsabilidad Civil: A cargo de la COMPAÑÍA DE SEGUROS SAN CRISTÓBAL (por acontecimiento), de acuerdo a exigencias de la Secretaría de Turismo de la Nación. 2.- Accidentes personales: A cargo de la COMPAÑÍA DE SEGUROS SAN CRISTÓBAL, de acuerdo a exigencias de la Secretaría de Turismo de la Nación. 3.- Asistencia Médica: A cargo de la UNIVERSAL ASSISTANCE la cual cubre, asistencia médica clínica o especialidades, internación, servicios de laboratorio, radiografías, medicamentos; traslados terrestres / aéreos en caso de emergencia. 4.- Seguro del Transporte. Nuestra flota de transporte está asegurada en la COMPAÑÍA PROTECCIÓN MUTUAL DE SEGUROS. Cobertura: Responsabilidad Civil hacia terceros, transportados y no transportados, de acuerdo a las normativas vigentes exigidas por la Secretaría de Transportes de la Nación.

BONIFICACIONES ESPECIALES: Régimen para docentes acompañantes: Excursiones Calamuchita, otorga un docente sin cargo por cada 10 (diez) alumnos arancelados. Régimen especial para alumnos: Excursiones Calamuchita, otorga a los alumnos que tengan hermanos en el mismo colegio viajando con nuestra empresa (sea o no el mismo destino) un 10% de bonificación especial para cada uno.

Importe por persona: $ 24.680.- en Base 35/40 Pasajeros por ómnibus. $ 25.700.- en Base 30 Pasajeros por ómnibus. Cuota CERO: $ 940.- (Fondo de Turismo Estudiantil) Forma de pago. 15% (quince por ciento) al momento de la seña del contrato + cuota cero SALDO A PAGAR: en cuotas mensuales y consecutivas hasta la fecha

de salida del contingente, mediante TARJETA RAPIPAGO. Tarjetas de Crédito: Consultar planes disponibles.

INSCRIPCIONES y HABILITACIONES: Razón Social: EXCURSIONES CALAMUCHITA S.R.L. (E.V.T.) Legajo: DNST nº 9117 / Disp. 037 / 98 Domicilio: Tucumán 227 Tel. (0351) 4228912 - 4238256 C.U.I.T. Nº: 30-64690258-0 ING. BRUTOS: 250420889 Registro Nac. de Operadores de Turismo Estudiantil. Registro Prov. de Operadores de Turismo Estudiantil Nº: 01 / 26