memoria justificativa propuesta ticrm rd99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la...

394
MEMORIA JUSTIFICATIVA PARA LA PROPUESTA DE PROGRAMA DE DOCTORADO A IMPLANTAR EN EL CURSO 2013-2014 SEGÚN EL RD 99/2011 “PROGRAMA DE DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN REDES MÓVILES - TICRM”

Upload: nguyenmien

Post on 20-Sep-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

MEMORIA JUSTIFICATIVA PARA LA PROPUESTA DE

PROGRAMA DE DOCTORADO A IMPLANTAR EN EL CURSO 2013-2014

SEGÚN EL RD 99/2011

“PROGRAMA DE DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Y COMUNICACIONES EN REDES MÓVILES - TICRM”

Page 2: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

2

1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO

1.1 DATOS BÁSICOS

1.1.1 Denominación

Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

1.1.2 Rama de conocimiento 247 - Electromagnetismo 250 - Electrónica 560 - Ingeniería Telemática 647 - Óptica 785 - Tecnología Electrónica 800 - Teoría de la Señal y Comunicaciones

1.1.3 Códigos ISCED

52 1.1.4 Códigos UNESCO 2209 - Óptica 3304 - Tecnología de los Ordenadores 3307 - Tecnología Electrónica 3325 - Tecnologías de las Telecomunicaciones

1.1.5 Tipo de organización: exclusivo UPV/EHU o interuniversitario

Interuniversitario

1.1.5.1 Universidad solicitante/coordinadora

Universidad coordinadora Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Centro en el que se imparte en la Universidad coordinadora

Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (MDE)

Departamentos/institutos Departamento de Ingeniería de Comunicaciones

1.1.5.2 Universidad/es participantes con convenio / Centro/s-Departamento/s-Instituto/s responsable/s

Universidad 2 Universidade da Coruña

Page 3: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

3

Centro en el que se imparte en la Universidad 2 Facultad de Informática

Departamentos/institutos Departamento de Electrónica y Sistemas

Universidad 3 Universidad de Cantabria

Centro en el que se imparte en la Universidad 3

Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (EDUC)

Departamentos/institutos Departamento de Ingeniería de Comunicaciones (DICOM) Departamento de Tecnología Electrónica, Ingeniería de Sistemas y Automática (TEISA)

Universidad 4 Universidad de Zaragoza

Centro en el que se imparte en la Universidad 4 Escuela de Doctorado de la UZ

Departamentos/institutos Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón

Universidad 5 Universidad de Oviedo

Centro en el que se imparte en la Universidad 5 Centro Internacional de Postgrado

Departamentos/institutos Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y Sistemas

1.1.5.3 Breve descripción del contenido del Convenio

El convenio de colaboración entre las 5 universidades describe los criterios por los que se establecen las relaciones para llevar a cabo la organización, desarrollo e implantación, conjuntamente, de las enseñanzas conducentes al Título Oficial de Doctorado en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles (TICRM).

1.1.5.4 Coordinación docente, movilidad y Sistema de Garantía de Calidad

COORDINACION DOCENTE Las enseñanzas conducentes al título oficial de Doctorado, objeto del presente convenio, estarán coordinadas por los/as coordinadores del mismo en cada Institución participante. Los coordinadores del Programa de Doctorado de cada Institución constituirán una Comisión Académica Interuniversitaria del Programa de Doctorado (CAiPD) de composición paritaria, con el objetivo de realizar la supervisión y actualización de las enseñanzas, así como de elevar a los órganos proponentes y responsables del Doctorado de cada Institución participante, las propuestas de mejora para futuras ediciones. La Universidad que llevará a cabo la coordinación de las referidas enseñanzas será la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea MOVILIDAD Los órganos responsables del Programa de Doctorado de cada una de las Instituciones participantes, deberán establecer los mecanismos necesarios para la movilidad del

Page 4: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

4

profesorado afectado y, en su caso, de los/as doctorandos/as, así como la supervisión y desarrollo del Programa de Doctorado. SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD El programa de Doctorado dispondrá de un Sistema de Garantía de Calidad de las enseñanzas. Con este fin, la Universidad coordinadora facilitará al resto de Instituciones participantes los documentos necesarios para cumplimentar los protocolos de evaluación de la calidad que correspondan. Cada una de las otras Instituciones firmantes se compromete, mediante las respectivas unidades de Calidad, a recoger la información necesaria y enviarla a la Universidad coordinadora.

1.1.5.5 Universidad/es responsable/s de los expedientes de los alumnos y registro de los títulos

Según se establece en el convenio de colaboración, Cada una de las Instituciones asume las tareas de administración y custodia de los expedientes de los doctorandos y doctorandas que se matriculen en ella. Los/as doctorandos estarán vinculados, a efectos académicos y administrativos, a la Universidad en la que se haya matriculado y, en su condición de doctorando o doctoranda, le será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes. Cada Universidad participante en el Programa de Doctorado tramitará la expedición y el registro de los títulos oficiales correspondientes a los/as doctorandos/as matriculados en ella, de acuerdo con lo dispuesto en el RD 1002/2010, de 5 de agosto. El alumnado recibirá, además del título de la Universidad en que se haya matriculado, los certificados que correspondan donde hayan cursado y superado con éxito el Programa de Doctorado.

1.1.5.6 Erasmus Mundus 1.1.5.7 Escuela/s de Doctorado Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (MDE) Escuela Internacional de Doctorado de la Universidade Da Coruña Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (EDUC) Escuela de Doctorado. Universidad de Zaragoza (UZ) Centro Internacional de Postgrado. Universidad de Oviedo (UniOvi)

1.1.6 Datos asociados al centro (indicar esta información para cada uno de los centros) 1.1.6.1.1 Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas

En el primer curso de implantación (Indicar dedicación completa/parcial)

UPV/EHU: 7 completa / 3 parcial UDC: 7 completa / 3 parcial UC: 11 completa / 4 parcial UNIOVI: 7 completa / 3 parcial UZ: 11 completa / 4 parcial TOTAL: 43 completa / 17 parcial

En el segundo curso de implantación (Indicar dedicación completa/parcial)

UPV/EHU: 7 completa / 3 parcial UDC: 7 completa / 3 parcial

Page 5: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

5

UC: 7 completa / 3 parcial UNIOVI: 7 completa / 3 parcial UZ: 11 completa / 4 parcial TOTAL: 39 completa / 16 parcial

1.1.6.1.2 Normativa de permanencia (enlace web normativa permanencia de cada centro/universidad)

UPV/EHU

http://www.ikasketak.ehu.es/p266-shprogct/es/contenidos/normativa/normativa_doc_vregp/es_norm_ges/capitulo_3.html

UDC

http://www.udc.es/export/sites/udc/_galeria_down/ensino/doutoramento/normativa/REGULAMENTO_ESTUDOS_DOUTORAMENTO.pdf.

UC http://www.unican.es/Centros/Escuela-de-Doctorado/normativa/

UNIOVI http://www.cei.uniovi.es/postgrado/doctorado

UZ http://wzar.unizar.es/servicios/docto/norma/gener.html

1.1.6.1.3. Lenguas empleadas en el proceso formativo Castellano, Inglés, Francés, Gallego, Euskera

1.2 CONTEXTO 1.2.1 Experiencias anteriores de la Universidad/Universidades El Programa Conjunto de Doctorado de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles es la transformación del doctorado interuniversitario con el mismo nombre que cuenta con Mención de Excelencia MEE2011-0265 (para los cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013-2014) y se integra dentro de las Escuelas de Doctorado de todas las universidades participantes. El programa interuniversitario de doctorado TICRM comenzó a impartirse desde el curso 2003-2004 con la participación de las Universidad del País Vasco, Universidad de Cantabria, Universidad de Zaragoza y Universidad de A Coruña. En el curso 2007-2008 se incorporó la Universidad de Oviedo. Desde el curso 2003-2004 el programa de doctorado ha obtenido y renovado la mención de calidad hasta el curso 2010-2011. En 2011 obtuvo la Mención hacia la Excelencia. 1.2.2 Datos de estudios de demanda potencial e interés para la sociedad El rapidísimo desarrollo de los nuevos sistemas de telecomunicaciones y la extraordinaria investigación que se hace en este campo en todo el mundo, hace imprescindible la unión de Universidades Españoles para ofrecer un programa de doctorado de calidad sumando lo mejor de los grupos de investigación dedicados a este campo de cada una. Es en este entorno en el que se embarca el Programa Conjunto de Doctorado TICRM. De entre las diversas temáticas que existen en la investigación en telecomunicaciones, probablemente las redes móviles son las que tienen mayor previsión de crecimiento. Se entiende por redes móviles tanto los sistemas de comunicaciones móviles celulares de la 3G y 4G, como los sistemas de corto alcance tales como las redes de área local, WLAN, y personal, WPAN, así como los sistemas de comunicaciones terrestres LDMS, MVDS, el futuro WiMAX, televisión digital terrena, etc.

Page 6: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

6

Por otra parte, la investigación aplicada en el campo de las TICs es otro punto fuerte del tejido industrial y tecnológico. La red de centros de I+D+i tiene una importancia considerable en las aportaciones al porcentaje de recursos que se dedican a I+D+i. Tradicionalmente ha existido una escasez de doctores e investigadores para cubrir las necesidades de personal investigador. El Programa Conjunto de Doctorado TICRM pretende formar investigadores para cubrir parte de la demanda existente en el ámbito de investigación tanto en el ámbito universitario como al empresarial. Se contempla que ambos aspectos, no son incompatibles sino complementarios, de forma que el programa permita la formación de investigadores sin olvidar los condicionantes que la I+D+i tiene en el ámbito empresarial. En este sentido, es de destacar que el actual Programa de Doctorado TICRM ha cubierto desde el 2003 una demanda importante por parte de los centros tecnológicos y de departamentos de las universidades en tareas de investigación. En el ámbito autonómico, la industria relacionada con las Tecnologías de la Información y comunicaciones tiene un peso específico importante en la aportación al PIB autonómico. Operadores de telecomunicaciones, empresas de fabricación de componentes y circuitos, empresas de servicios telemáticos y afines son un núcleo que necesita ahora y en el futuro, de profesionales con una formación sólida en las tecnologías que forman el contenido del presente programa.En el ámbito nacional, cada vez más, se está potenciando la universalidad de las TICs dentro de lo que se conoce como Sociedad de la Información. Es notoria la relevancia en la economía nacional de los operadores de telecomunicaciones y de las industrias de fabricantes de componentes y circuitos electrónicos así como aquéllas que ofrecen servicios telemáticos y de información. La experiencia de los solicitantes durante el último decenio, ha permitido aseverar que los titulados superiores tienen una muy buena acogida dentro de las empresas, trabajando tanto en áreas de I+D como en departamentos de ingeniería. El ámbito europeo, prácticamente todas las universidades de prestigio con titulaciones relacionadas con el área de tecnologías de la información y comunicaciones tienen programas de doctorado conducentes a la formación de doctores en tecnologías TIC. Además, los proyectos de investigación y desarrollo entre instituciones europeas y financiados por la UE son un elemento básico en estos avances. En los países de la Unión Europea, los titulados doctores egresados de estos programas de postgrado son considerados como el personal gracias al cual se desarrolla la investigación de calidad en el ámbito no solo universitario sino también empresarial. Esto queda patente en la valoración que se hace de del número de doctores incluidos en las propuestas de proyectos de investigación, redes de excelencia y otras herramientas de apoyo a la investigación por parte de la UE. La importancia de las relaciones internacionales es un aspecto que ha sido considerado muy relevante por los doctores y equipos de investigación que presentan en el Programa Conjunto de Doctorado Conjunto TICRM, y queda reflejado en los diferentes convenios existentes con diferentes entidades extranjeras. 1.2.3 Relación con el I+D+i del sector científico-profesional En este punto se presentan algunos indicadores de la situación de la investigación, el desarrollo y la innovación en el área de las TICs. Se han resumido datos ofrecidos por el colegio oficial de ingenieros de telecomunicación así como de la asociación de industrias de tecnologías de la información y comunicaciones (AETIC, antigua ANIEL). Tras la exposición de los indicadores se resume los condicionantes que se tienen en cuenta a la hora de realizar la presente propuesta de doctorado. 1. RESUMEN Y ESTUDIOS SOBRE LA SITUACIÓN DE LA I+D+i En materia de investigación y desarrollo, pese a los esfuerzos realizados en los últimos años, tanto el porcentaje del PIB dedicado a I+D como el número de investigadores son insuficientes y claramente inferiores a los que existen en los países más avanzados de Europa. Según datos del informe del sector publicado por ANIEL en el año 2003, la inversión total en I+D en este año fue de 1.181 millones euros (con un crecimiento del 11%), de los que el 36% fue para el área de Telemática y el 45% para los Operadores y Proveedores de Servicios de Sistemas de Telecomunicaciones. El sector emplea a 10.521 personas en las áreas de investigación, desarrollo e innovación. Destaca el hecho de que los equipos de investigadores que trabajan en las TIC colaboren con las empresas en mayor proporción que los grupos públicos de investigación que trabajan en otras áreas. En el año 2001 España estaba en la cola de la Unión Europea con una inversión en I+D del

Page 7: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

7

0,97% del PIB frente al 1,94% de media de la UE. El esfuerzo español en I+D (gasto total en porcentaje del PIB), que se había mantenido estable entre 1994 y 1997, ha ido progresando desde entonces hasta situarse en el 0.97% del Producto Interior Bruto en el año 2001. El gasto español en I+D ha ido creciendo a tasas superiores a las del PIB entre 1997 y 2000, mientras que por el contrario, en los cuatro grandes países europeos (Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) el PIB ha crecido a tasas similares a las del gasto en I+D. Tal y como se desprende del informe COTEC y comparamos este esfuerzo con el realizado por otros países estas cifras son netamente superiores a las de España. Este hecho tiene consecuencias importantes para el desarrollo futuro de España, donde las cifras en cuanto a población, recursos materiales e incluso nivel de renta no parecen ser tan diferentes con respecto a otros países europeos, sin embargo, sí lo son las que nos definen el esfuerzo en investigación. Si tomamos como referencia el parámetro “Gasto en I+D por habitante”, podemos concluir que la situación española está realmente alejada de la mayoría de los países europeos. De acuerdo con los datos expuestos en el citado informe, en 2000 el gasto en I+D por habitante en España representa solamente un 39% del gasto medio por habitante en los cuatro grandes países europeos, a pesar de su crecimiento del 12% entre 1999 y 2000 (este gasto medio por habitante aumentó en un 6% en los cuatro grandes).A la hora de evaluar los resultados conseguidos mediante el esfuerzo realizado pueden utilizarse diversos parámetros. El informe COTEC 2010, además del gasto en I+D ya comentado, entre otros, utiliza los siguientes parámetros: - Producción científica: La publicación científica española recogida en el SCI (Science Citation Index) ha crecido muy rápidamente en los últimos años, pasando de 24.977 documentos citados en 2000 a unos 44.999 en el año 2008 (consulta directa de WoS SCI Expanded el 20 de febrero de 2010). Este fuerte crecimiento de la producción científica española en el SCI ha supuesto que la aportación española pase de un 2,50% del total mundial en 2000, al 3,25% en 2008. - Comercio exterior de productos de alta tecnología: Los datos muestran, desde 2003, una tendencia decreciente del ratio de cobertura del comercio exterior de alta tecnología, tras el período de incremento del mismo experimentado desde 2000 hasta 2002. - Comercio exterior de bienes de equipo: Los bienes de equipo (maquinaria de producción, equipos industriales y de oficina, equipos de medida, etc.) incorporan, por su naturaleza, tecnologías innovadoras. Tanto las importaciones como las exportaciones de bienes de equipos crecieron en España entre 2000 y 2007, sobre todo a partir de 2003. En 2008 esta tendencia ha cambiado, registrándose en relación a 1007 un descenso en exportaciones e importaciones del 1,8% y el 3,4%, respectivamente. En 2008, seis comunidades autónomas exportaron más bienes de equipo que importaron, destacando el País Vasco, que tiene una fuerte tradición industrial en este tipo de productos, y Cantabria - Personal en I+D: Según la OCDE, en 2008, la actividad en I+D en España daba trabajo a 215.676 EJC. La relación del número de empleados en actividades de I+D con respecto al total de la población ocupada se ha visto incrementado notablemente, pasando del 2,9% en 1991 al 6,5 en en 2008. Es de destacar que el porcentaje de investigadores, en EJC, en las empresas ha aumentado desde un 22,8% en 1995 hasta un 35,4% en 2007. A su vez, ha disminuido en enseñanza superior, pasando de un 58,4% a un 47,1%, y se ha mantenido en Administraciones Públicas (17,2 en 1995 y 17,5 en 2008).Sin embargo, el gasto medio por investigador se ha mantenido, pasando de 62,6 por investigador en 1995 a 90,6 en 2008 (en miles de dolares PPC). Como resumen podemos concluir que existe un desequilibrio entre la producción científica y demanda de los sectores productivos. Las empresas españolas patentan menos, compran más tecnología e importan más bienes de equipo que los países más importantes europeos. Sin embargo, nuestra producción científica ha experimentado un notable incremento en los últimos años, lo cual nos indica que nuestros grupos de investigación se encuentran bien conectados con entornos científicos internacionales y suficientemente motivados para la producción científica, pero quizás no están suficientemente motivados por los aspectos tecnológicos de la investigación. El área de Tecnologías de la Sociedad de la Información (IST – Information Society Technologies) sigue siendo de vital importancia dentro del Programa Marco como lo fue en anteriores programas. Hay que tener en cuenta que estas tecnologías están transformando la economía y la sociedad. No solo están creando nuevas formas de trabajar y nuevos tipos de negocio, sino que proporcionan soluciones a los principales retos de la sociedad actual, tales como la salud, el medio ambiente, la seguridad, la movilidad y el empleo entre otros, además de tener amplias repercusiones en nuestra vida diaria. Hoy día, este sector es el de mayor importancia en la economía europea ya que proporciona empleo a unos 12 millones de europeos con un volumen anual de negocios de 2 billones de Euros.

Page 8: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

8

2. CONCLUSIONES Y APLICACIÓN AL DOCTORADO TICRM - Existe un déficit de investigación aplicada en el entorno nacional y autonómico. Es necesaria la formación de investigadores cuyo destino final sean los departamentos de I+D+i de la industria. - Es necesario apoyar la investigación realizada en colaboración con empresas. La experiencia de colaboración con empresas de los de los grupos de investigación de las universidades que proponen este máster es amplia, con un alto índice de participación en proyectos de investigación y desarrollo con empresas siendo punteros dentro de sus respectivas universidades, así como, en su conjunto, a nivel nacional. Este es un activo del que se beneficiarán de forma directa los alumnos del máster, ya que los profesores que lo imparten son conscientes por su experiencia, de los condicionantes que supone la I+D+i en el entorno empresarial. - La I+D+i en Tecnologías de la Información y Comunicaciones ha sido identificada como un área estratégica en todos los niveles (autonómico, nacional y europeo). Va ser por tanto necesaria la formación de investigadores en este campo que puedan contribuir al desarrollo de un mercado donde la investigación y el ‘know how’ tienen un alto valor añadido. El máster que se propone pretende generar el personal en el que se base este desarrollo. 1.2.4 Integración o no del Programa dentro de Red o Escuela de Doctorado El Programa Conjunto de Doctorado se integra dentro de las Escuelas de Doctorado de todas las Universidades participantes. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Con respecto a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, tras su verificación por parte del Consejo de Universidades, el Programa de Doctorado propuesto se integrará en la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU (www.ehu.es/mde), que es el Centro encargado de coordinar y gestionar los programas de doctorado de la UPV/EHU y la formación en investigación en todas las ramas del conocimiento. La Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU se creó por acuerdo de Consejo de Gobierno de fecha 22 de diciembre de 2011 y fue aprobado por orden de 27 de marzo de 2012 de la Consejera de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco (BOPV 26 de Abril de 2012). La creación de la Escuela es parte de la estrategia diseñada en el marco del Campus de Excelencia Internacional EUSKAMPUS. La misión de la Escuela de Máster y Doctorado es promover la excelencia, visibilidad e internacionalización de los másteres y doctorados de la UPV/EHU, así como organizar actividades de formación transversal en un contexto multidisciplinar, para adecuar las habilidades adquiridas durante el doctorado a las necesidades reales de la sociedad. De acuerdo con el artículo 3 del reglamento de régimen interno de la Escuela, el comité de dirección de la misma está constituido por la Directora, el Subdirector y la Secretaria académica de la Escuela, los coordinadores de los programas de máster y doctorado, diez representantes del alumnado de máster y doctorandos (dos por cada rama del conocimiento), cinco representantes del personal de administración y servicios, y cinco representantes de las entidades de I+D+i que colaboran en los programas de postgrado de la Escuela. La Escuela contará también con un consejo permanente cuyas funciones se detallan en el reglamento de régimen interno. UNIVERSIDAD DE A CORUÑA En la Universidade da Coruña, el Programa de Doctorado se integrará en la Escuela Internacional De Doctorado de La Universidade Da Coruña UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Con respecto a la Universidad deCantabria, tras su verificación por parte del Consejo de Universidades, el Programa de Doctorado propuesto se integrará en la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (http://www.unican.es/Centros/Escuela-de-Doctorado), que es el Centro encargado de coordinar y gestionar los programas de doctorado de la UC. Desde enero de 2011, el profesor Alberto Ruiz Jimeno dirige la puesta en marcha de la EDUC. Este proceso ha culminado con la publicación en el BOC del Decreto 154/2011, de 22 de septiembre, por el que se autoriza la creación de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (EDUC) en el Campus de las Llamas (Santander), y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). El 12 de diciembre de ese mismo año 2011, la EDUC constituye su Comité de Dirección. Se

Page 9: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

9

trata del órgano colegiado de gobierno ordinario de la EDUC y tiene encomendadas las funciones relativas a la organización y gestión de la Escuela, en particular en lo que concierne a los programas de doctorado de la UC, la formación transversal y actividades de formación de los doctorandos, así como la política de colaboración con otras entidades. Actualmente, el Comité está integrado por 43 personas, entre ellas el director de la EDUC, Alberto Ruiz Jimeno, la administradora, Laura Miguélez, los vicerrectores de Ordenación Académica, Fernando Etayo, e Investigación y Transferencia del Conocimiento, Angel Pazos. Junto a ellos están miembros de la Comisión de Doctorado de la UC, representantes de distintos programas de doctorado, una persona del CSIC (entidad colaboradora con la Escuela de Doctorado) y representantes de los doctorandos en las distintas áreas de conocimiento, además de algunas personas invitadas. UNIVERSIDAD DE OVIEDO El Centro Internacional de Postgrado de la Universidad de Oviedo es el eje vertebrador de la formación de postgrado. Esta estructura es uno de los ejes principales del Campus de Excelencia Internacional y coordina toda la oferta de másteres universitarios, programas de doctorado, títulos propios y formación continua. En este centro se integrarán las futuras Escuelas de Doctorado que se creen en la institución académica asturiana. El Centro Internacional de Postgrado es un órgano adscrito al Vicerrectorado de Internacionalización y Postgrado de la Universidad de Oviedo, cuyo organigrama se estructura en tres servicios: Servicio de Títulos Propios y Formación Continua, Servicio de Estudios Oficiales de Postgrado y el Servicio de Doctorado. http://cei.uniovi.es/postgrado http://cei.uniovi.es/postgrado/estructura/calidad UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Consejo de Gobierno la estrategia en materia de formación doctoral, así como de la organización general de los estudios de doctorado y de los procesos conducentes a la obtención del título de doctor. Integra todos los estudios de doctorado de la Universidad, liderando la estrategia en materia de formación doctoral. Para regularla, el Consejo de Gobierno de fecha 4 de Noviembre de 2011 aprobó el Reglamento de organización y estructura de los estudios de Doctorado, en aplicación del R.D. 99/2011 y se contituyó con fecha 5 de julio de 2012. Los órganos de la Escuela son el director, el Comité de Dirección y las comisiones académicas de los distintos programas de doctorado. http://wzar.unizar.es/servicios/docto/ 1.2.5 Títulos novedosos 1.2.6 Estudiantes a tiempo completo y parcial El Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles permite el acceso a personas que deseen realizar el doctorado, tanto con dedicación a tiempo completo, como con dedicación a tiempo parcial, de acuerdo con lo establecido en el RD 99/2011. Se espera que haya una mayor proporción de personas que deseen realizar el doctorado con dedicación a tiempo completo, sobre todo para los casos en los que se haya obtenido una financiación específica de postgrado orientada a la realización de una tesis doctoral. No obstante, se estima que también existen personas que desean realizar una tesis doctoral en este Programa de Doctorado, pero que deben compatibilizar sus tareas de investigación con otras actividades laborales, por lo que solicitarán su acceso con la opción de dedicación a tiempo parcial. 1.2.7 Otra información relevante sobre el programa OBJETIVOS DEL PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE DOCTORADO TICRM El Programa Conjunto de Doctorado de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles es la transformación del doctorado interuniversitario con el mismo nombre que cuenta con Mención de Excelencia MEE2011-0265 (para los cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013-2014) y se integra dentro de las Escuelas de Doctorado de todas las

Page 10: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

10

universidades participantes. El Programa Conjunto de Doctorado TICRM tiene como objetivo la formación avanzada en el campo de las comunicaciones móviles de nuevos investigadores para que puedan afrontar con éxito el reto que supone la generación del conocimiento y su transferencia a la sociedad y al tejido productivo. Esta formación incluye el estudio de las redes móviles desde el punto de vista de sistemas de telecomunicación, tecnologías radio, tratamiento digital de señal y telemática. Las líneas de investigación cubren aspectos de redes móviles de la tercera y cuarta generación, así como redes de área local vía radio, WLAN, redes de área personal, WPAN y WBAN, así como los sistemas de comunicaciones terrestres LMDS, MVDS, WiMAX, televisión digital terrena, etc. Más específicamente, los doctores formados en este programa adquirirán conocimientos y habilidades para desarrollar proyectos en las siguientes líneas de I+D+i: - Sistemas telemáticos en comunicaciones móviles e inalámbricas, aspectos de seguridad, calidad de servicio, diseño de protocolos, técnicas de acceso múltiple, mecanismos de control de errores y planificación de redes. - Sistemas troncales basados en fibra óptica y tecnologías relacionadas con los sistemas de fibra óptica. - Planificación de sistemas vía radio, estudio y caracterización de canales de propagación en diferentes bandas de frecuencias. Aplicación a las comunicaciones móviles e inalámbricas e implicaciones en el diseño de redes móviles. - Diseño de arquitectura de redes para la provisión de servicios móviles basados en tecnologías heterogéneas y convergencia de estándares. - Algoritmos y técnicas avanzadas de procesado de señal de voz. Procesado de señal aplicado a las comunicaciones inalámbricas y algoritmos para la optimización de la capacidad de los canales radioeléctricos en las comunicaciones móviles y el dimensionado correcto de los recursos de red. - Modelado de dispositivos activos y diseños de circuitos en tecnologías híbrida y monolítica. - Diseño de sistemas de telecomunicación. Modelos de canales. - Antenas. DATOS DEL PROGRAMA DE PROCEDENCIA En los últimos 5 años, en el programa de doctorado TICRM se han incorporado 116 personas doctorandas y se han leído 79 tesis, de las cuales 27 han recibido la mención de Tesis Europea. El Programa de Doctorado TICRM actual cuenta con 111 profesores que aportan 164 sexenios en total. De las 79 tesis presentadas en estos últimos 5 años, se han realizado 339 publicaciones en revistas con índice de impacto JCR, siendo 177 de ellas dentro de revistas situadas en el primer cuartil. Además se ha realizado 35 publicaciones en libros y se han presentado 12 patentes.

1.3 COLABORACIONES 1.3.1 Colaboraciones con convenio Con las instituciones que aparecen en la siguiente tabla se han firmado convenios Erasmus para la movilidad de profesores y alumnos que participen en programas de doctorado. Estos convenios se adjuntan en el Anexo I de la memoria. Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Institución Tipo de Colaboracion Naturaleza de la institución

Technische Universität Ilmenau (DE) +Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Technische Universität Wien (Viena, A) +Movilidad del alumnado Universidad

Page 11: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

11

+Movilidad del profesorado

Université de Mons (BE) +Movilidad del alumnado +Movilidad del profesorado

Universidad

Ecole Supérieure des Technologies Industrielles Avancées-ESTIA (FR)

+Movilidad del alumnado +Movilidad del profesorado

Universidad

University of Crete (GR) +Movilidad del alumnado +Movilidad del profesorado

Universidad

TUBS - Technical University Brauschweig (Alemania)

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Movilidad del profesorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

University of Ghent (Bélgica)

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Universita degli Studi (Cagliari, Italia)

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Movilidad del profesorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Universidad de Cantabria

Institución Tipo de Colaboracion Naturaleza de la institución

Universita degli Studi de Perugia + Movilidad del alumnado + Movilidad del profesorado

Universidad

Universidad de Zaragoza

Institución Tipo de Colaboracion Naturaleza de la institución

Technisch Universität Dreseden (Alemania)

Movilidad de alumnado Universidad

Universität Karlsruhe (Alemania) Movilidad de alumnado Universidad

Technische Universität Wien (Austria) Movilidad de alumnado Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Brno University of Technology, Brno, Chequia

Movilidad del alumnado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Danmarks Tekniske Universitet (Dinamarca)

Movilidad de alumnado Universidad

Institut des Sciences de la Matiere et du Rayonnement (Francia)

Movilidad de alumnado Universidad

Universite de Technologie de Compiegne (Francia)

Movilidad de alumnado Universidad

Ecole Superieure D’Electicite (Francia) Movilidad de alumnado Universidad

Ecole Naitonale Superieure des Telecommunications (Francia)

Movilidad de alumnado Universidad

Institut National des Sciences Movilidad de alumnado Universidad

Page 12: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

12

Appliquees de Toulouse (Francia)

Politecnioc di Milano (Italia) Movilidad de alumnado Movilidad profesorado

Universidad

Universita’ degli Studi Roma Tre (Italia) Movilidad de alumnado Movilidad profesorado

Universidad

Politecnico di Torino (Italia) Movilidad de alumnado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Politechnika Bialostocka (Polonia) Movilidad de alumnado Movilidad profesorado

Universidad

Politechnika Lubelska (Polonia) Movilidad de alumnado Movilidad profesorado

Universidad

Kungliga Tekniska Högskolan (Suecia) Movilidad de alumnado Universidad

École Polytechnique Federale de Lausanne (Suiza)

Movilidad de alumnado Movilidad profesorado

Universidad

1.3.2 Colaboraciones sin convenio Con las instituciones que aparecen en la siguiente tabla existen acuerdos de colaboración sin convenio oficial firmado. Con estas instituciones se han establecido diferentes tipos de colaboraciones relacionadas con el programa de doctorado, tal y como se recoge en la tabla. Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Institución Tipo de Colaboracion Naturaleza de la institución

University of Turku

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Movilidad del profesorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Brunnel University (London, UK)

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Movilidad del profesorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

CRC - Communications Research Centre (Canada)

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Movilidad del profesorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Instituto de investigación

POF-AC (POF Application Center), University of Applied Sciences, Nuremberg (Alemania)

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Universidad de A Coruña

Institución Tipo de Colaboracion Naturaleza de la institución

Institute of Communications and Radio-Frequency Engineering (ahora Institute of Telecommunications) Vienna

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Co-dirección de tesis

Universidad

Page 13: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

13

University of Technology, Viena, Austria +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes +Impartición de cursos y conferencias

Technical University of Munich, Department of Electrical Engineering and Information Technology, Institute for Circuit Theory and Signal Processing (Associate Institute for Signal Processing)

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales. +Movilidad del profesorado de ambas universidades +Co-dirección de tesis +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas. +Colaboración en líneas de investigación comunes +Impartición de cursos y conferencias

Instituto de investigación

Laboratoire d'Informatique, Signaux et Systèmes de Sophia Antipolis, Francia

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales. +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas. +Colaboración en líneas de investigación comunes +Impartición de cursos y conferencias

Universidad

Departament of Electrical and Computer Engineering, University of Delaware, Estados Unidos

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales. +Movilidad del profesorado de ambas universidades +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas. +Colaboración en líneas de investigación comunes +Impartición de cursos y conferencias

Universidad

Universidad Carlos III de Madrid +Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales. +Movilidad del profesorado de ambas universidades +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas. +Colaboración en líneas de investigación comunes +Impartición de cursos y conferencias

Universidad

Universidad de Cantabria

Institución Tipo de Colaboracion Naturaleza de la institución

Universidad Carlos III de Madrid +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Instituto de Telecomunicações de la Universidad de Aveiro (Portugal)

+Colaboración del profesorado en actividades docentes relacionadas con el programa de doctorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Instituto de investigación

Departamento de Radiación Electromagnética (Grupo de Tecnología de Antenas) del Instituto de Física Aplicada, Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

+Colaboración del profesorado en actividades docentes relacionadas con el programa de doctorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Instituto de investigación

Universidad de Oviedo

Page 14: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

14

Institución Tipo de Colaboracion Naturaleza de la institución

Istanbul Technical University, Turquía +Colaboración del profesorado en actividades docentes relacionadas con el programa de doctorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

University of Texas in Austin, USA

+Colaboración del profesorado en actividades docentes relacionadas con el programa de doctorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Lamar University, Texas, USA

+Colaboración del profesorado en actividades docentes relacionadas con el programa de doctorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

School of Electrical and Computer Engineering, National Technical University of Athens, Grecia

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración del profesorado en actividades docentes relacionadas con el programa de doctorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Universidad de Pisa, Italia +Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Movilidad del profesorado +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Dept. of Electrical Engineering and Computer Science, Syracuse University, New York

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas

Universidad

Grupo Oersted -Technical University of Denmark

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas

Universidad

Dept. Electrical Eng., Pennsylvania State University

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas

Universidad

CenSSIS -Northeastern University +Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas

Universidad

Universidad de Zaragoza

Institución Tipo de Colaboracion Naturaleza de la institución

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey, México

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación

Instituto de investigación

Page 15: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

15

comunes

University of Shefield, Shefield, Reino Unido

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

McGill University, Montreal, Canada +Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

International Computer Science Institute (ICSI), Berkeley, California, USA

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Instituto de investigación

SRI International, Melon Park, California, USA

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Instituto de investigación

Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Universidad Politécnica de Barcelona, Barcelona, España

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España

+Movilidad del alumnado mediante estancias predoctorales +Colaboración conjunta en la elaboración de publicaciones científicas +Colaboración en líneas de investigación comunes

Universidad

1.4 ORGANOS Y COMISIONES ACADÉMICAS El Programa Conjunto de Doctorado TICRM tendrá una Comisión Académica interuniversitaria del Programa de Doctorado (CAiPD) formada por los coordinadores de cada Universidad participantes y una Comisión Académica en cada Universidad con la siguiente composición: - COMISIÓN ACADÉMICA DE LA UPV/EHU: 3 PROFESORES - COMISIÓN ACADÉMICA DE LA UDC: 3 PROFESORES - COMISIÓN ACADÉMICA DE LA UC: 3 PROFESORES - COMISIÓN ACADÉMICA DE LA UZ: 3 PROFESORES - COMISIÓN ACADÉMICA DE LA UNIOVI: MÍNIMO DE 3 PROFESORES Y MÁXIMO DE 7, APARTE DE LOS DIRECTORES DE LOS DEPARTAMENTOS A LOS QUE ESTÁ ADSCRITO EL PROGRAMA 1.4.1 Órgano responsable UPV/EHU (Departamento o Instituto)

Page 16: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

16

Departamento de Ingeniería de Comunicaciones 1.4.2 Órganos participantes UPV/EHU(Departamento/s o Instituto/s) 1.4.3 Profesor/a Coordinador/a del Programa de Doctorado

1º Apellido Velez

2º Apellido Elordi

Nombre Manuel María

NIF 30615656-D

Categoría profesional e Institución Profesor Agregado. Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Número de tesis dirigidas (desde 2007) 2

Sexenios 2

Fecha de concesión del último sexenio 2007

Correo electrónico [email protected]

Teléfono 94.601.4123

1.4.4 Comisión Académica UPV/EHU Presidente

Apellidos, nombre Vélez Elordi, Manuel María

NIF 30615656-D

Vocal

Apellidos, nombre Jacob, Taquet, Eduardo Juan

NIF 14602834-L

Vocal

Apellidos, nombre Hernáez Rioja, Inmaculada

NIF 14250885-Q Comisión Académica UDC Presidente

Apellidos, nombre Dapena Janeiro, Adriana

NIF 76.819.583-C

Secretaria

Apellidos, nombre Castro Castro, Paula

NIF 76415249A

Vocal

Page 17: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

17

Apellidos, nombre Castedo Ribas, Luís

NIF 33.259.610-T Comisión Académica UC En la Universidad de Cantabria, hasta que se produzca el nombramiento de la Comisión Académica del Doctorado, se señalan los miembros de la Comisión Académica de Postgrado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación que forman parte de la subcomisión del Doctorado TICRM. Presidente

Apellidos, nombre Basterrechea Verdeja, José

NIF 13751448-R

Vocal

Apellidos, nombre Fuente Rodríguez, María Luisa de la

NIF 13931525-B

Vocal

Apellidos, nombre García Arranz, Marta

NIF 13771501-K Comisión Académica UNIOVI En la Universidad de Oviedo de plantea la siguiente comisión académica interina Presidente

Apellidos, nombre Las-Heras Andrés, Fernando

NIF 2602692-N

Vocal

Apellidos, nombre Rodríguez Pino, Marcos

NIF 36103589-Y

Vocal

Apellidos, nombre Arrebola Baena, Manuel

NIF 48870170-T Comisión Académica UZ Presidente

Apellidos, nombre Lleida Solano, Eduardo

NIF 73188961-V

Vocal

Apellidos, nombre Hernández Solana, María Ángela

NIF 25157974-E

Vocal

Apellidos, nombre Carro Ceballos, Pedro Luis

NIF 25162738-W 1.4.5 Comisión Académica Interuniversitaria

Page 18: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

18

Coordinador/a

Apellidos, nombre Vélez Elordi, Manuel María

NIF 30615656-D

Categoría profesional e Institución Profesor Agregado. Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Número de tesis dirigidas (desde 2007) 2

Sexenios 2

Correo electrónico [email protected]

Teléfono 94.601.4123

Secretario/a

Apellidos, nombre Dapena Janeiro, Adriana

NIF 76819583-C

Categoría profesional e Institución Titular de Universidad. Universidade da Coruña

Número de tesis dirigidas (desde 2007) 2

Sexenios 2

Correo electrónico [email protected]

Teléfono 981.167.000

Vocal 1

Apellidos, nombre Basterrechea Verdeja, José

NIF 13751448-R

Categoría profesional Titular de Universidad

Institución Universidad de Cantabria

Número de tesis dirigidas (desde 2007) 0

Sexenios 3

Correo electrónico [email protected]

Vocal 2

Apellidos, nombre Las-Heras Andrés, Fernando

NIF 2602692-N

Categoría profesional Catedrático de Universidad

Institución Universidad de Oviedo

Número de tesis dirigidas (desde 2007) 3

Sexenios 3

Correo electrónico [email protected]

Vocal 3

Apellidos, nombre Lleida Solano, Eduardo

NIF 73188961-V

Page 19: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

19

Categoría profesional Catedrático de Universidad

Institución Universidad de Zaragoza

Número de tesis dirigidas (desde 2007) 4

Sexenios 3

Correo electrónico [email protected]

Page 20: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

20

2. COMPETENCIAS

2.1 Competencias Básicas o Generales

Relación de competencias básicas que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios (establecidas por el RD 861/2010)

Competencia Básica 1 (CB1): Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo

Competencia Básica 2 (CB2): Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación

Competencia Básica 3 (CB3): Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original

Competencia Básica 4 (CB4): Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas

Competencia Básica 5 (CB5):

Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.

Competencia Básica 6 (CB6):

Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento

2.2 Capacidades y Destrezas Personales

Capacidades y destrezas personales (establecidas por el RD 861/2010)

Capacidad 1 (CA01): Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica

Capacidad 2(CA02): Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.

Capacidad 3 (CA03): Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento

Capacidad 4 (CA04): Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar

Capacidad 5 (CA05): Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada

Capacidad 6 (CA06) La crítica y defensa intelectual de soluciones

2.3 Otras Competencias del Título Relación de otras competencias generales que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios

Competencia General 1 (CG1):

Demostrar conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrando, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda, detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos investigadores.

Competencia General 2 (CG2):

Ser capaces de realizar contribuciones originales y significativas a la investigación científica en el ámbito de las TICs y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional

Competencia General 3 (CG3): Ser capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y

Page 21: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

21

sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que produzcan un conocimiento más profundo en el ámbito de las TICs.

Competencia General 4 (CG4):

Capacidad para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro del ámbito de las TICs, en contextos multidisciplinares y, en su caso, con una alta componente de transferencia de conocimiento

Competencia General 5 (CG5): Capacidad de desarrollar su actividad investigadora con responsabilidad social e integridad científica en el ámbito de las TICs.

Competencia General 6 (CG6): Capacidad de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en el ámbito de las TICs y de divulgar los resultados de su actividad investigadora a todo tipo de públicos

Page 22: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

22

3. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

3. 1 INFORMACION PREVIA A LA MATRICULA

3.1.1 Vías, requisitos de acceso y perfil de ingreso recomendado Al Programa de Doctorado interuniversitario en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles podrá acceder cualquier persona que cumpla con los requisitos de acceso y criterios de admisión definidos en el apartado 3.2 y que proceda de titulaciones afines a las líneas de investigación descritas en el apartado 6.1 3.1.2 Canales de difusión sobre el programa y sobre el proceso de matriculación El Programa interuniversitario de Doctorado TICRM verificado según el nuevo decreto 99/2011 tendrá su propia página web en la que, entre otros apartados, se incluirá: - La presentación e información general de doctorado. - Requisitos específicos de admisión. - Perfil y competencias. - Preinscripción y matrícula. - Formación investigadora complementaria, en el caso que el programa la contemple. - Lista de admitidos - Avisos y noticias - Intranet para los estudiantes una vez matriculados La página web del actual Programa de Doctorado interuniversitario TICRM es: www.ticrm.es También se dispondrá de una página web en cada Universidad participante, la cual será mantenida por los servicios centrales de cada una. Asimismo, se contempla emplear otros medios de difusión, como edición de folletos o carteles informativos de la oferta formativa en doctorado, difusión internacional a partir de redes científicas, jornadas informativas de doctorado dirigidas a estudiantes de grado y posgrado, además de investigadores, profesores y otros profesionales interesados en la investigación en las distintas líneas asociadas con el programa. Las Universidades que participan en el Programa Conjunto de Doctorado TICRM disponen de mecanismos y servicios orientados a proporcionar información precisa y detallada a los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a los estudios de doctorado. A continuación se detallan estos sistemas. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA La difusión y visibilidad de la oferta de los programas de doctorado de la UPV/EHU constituye una de las funciones de la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU, que también se encarga de toda la gestión relacionada con los Programas de Doctorado (preinscripción, matrícula de tutorías, gestión de los expedientes, etc.) de manera centralizada. Para la labor de difusión la Escuela cuenta con personal de administración y servicios especializado, incluyendo un técnico de marketing y publicidad, un técnico de internacionalización y personal administrativo encargado de la elaboración y actualización de las páginas web de los programas de doctorado. La Escuela cuenta además con personal de administración y servicios encargado de la atención a los doctorandos y de la gestión de la matrícula, tanto en la sede de la Escuela como distribuidos en los campus y centros donde se imparten o tienen su sede los distintos programas de doctorado (secretarías de máster y doctorado). La página web de la Escuela de Máster y Doctorado (www.ehu.es/mde) y la del Vicerrectorado de Ordenación Académica (www.ikasketak.ehu.es) constituyen el principal canal de difusión sobre el programa y sobre el proceso de matrícula. En estas páginas se encuentra la oferta de todos los programas de doctorado de la UPV/EHU, con información exhaustiva y actualizada de cada uno de los programas de doctorado en cuanto al profesorado, líneas de investigación, actividades formativas, perfil de ingreso, resultados obtenidos y grado de

Page 23: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

23

satisfacción de los colectivos implicados. En las mismas páginas web se encuentra la normativa de gestión de las Enseñanzas de Doctorado de la UPV/EHU, donde se establecen los procedimientos, requisitos y calendario de acceso, preinscripción, selección y matrícula al programa de doctorado. La difusión de la oferta de los programas de doctorado se basa además en los distintos folletos editados por la Escuela de Máster y Doctorado y el Vicerrectorado de Ordenación Académica (oferta general, postgrados en inglés, red de másteres y doctorados en Latinoamérica) y en la asistencia a distintas ferias tanto nacionales como internacionales. El programa de doctorado TICRM tiene prevista la confección de trípticos informativos sobre el programa de doctorado con información detallada de las líneas de investigación, profesorado, competencias y otros datos de interés. La comunicación directa con el candidato doctorando o doctoranda, previa a su matriculación, se realiza a través del personal de las secretarías de máster y doctorado y también a través de los coordinadores y de los vocales de la Comisión Académica de los programas de doctorado. Esta Comisión será un referente visible y accesible para el doctorando o doctoranda. Por otro lado, el tutor asignado al candidato admitido en el programa realizará una acogida y orientación individual, conociendo de primera mano la experiencia personal del candidato y su preferencia por las distintas líneas de investigación del programa, con objeto de ayudarle a insertarse con éxito en su período de formación investigadora. Los candidatos pueden formular consultas, sugerencias o reclamaciones utilizando cualquiera de los medios indicados en la documentación relativa al programa (correo ordinario, teléfono, e-mail o fax) y a través del buzón de la página web del programa. En la página de la Escuela de Máster y Doctorado (www.ehu.es/mde) dispone además de un foro de debate para doctorandos y doctorandas. UNIVERSIDAD DE A CORUÑA La Universidad de A Coruña dispone de dos servicios, denominados SAPE (Servicio de Asesoramiento y Promoción del Estudiante de la UDC) y ORI (Servicio que Relaciones Internacionales) que participan en la preparación y difusión de información previa a matriculación y desarrollan las siguientes actividades, relacionadas con los estudios de doctorado: - Elaboración y mantenimiento en la web del SAPE de un apartado de doctorado, en los que se informa de la finalidad y características de estos estudios, de la oferta de la UDC y sobre becas de estudio. - Atención de las solicitudes de información sobre la oferta. - Elaboración de material informativo en colaboración con los centros. - Participación en Ferias Internacionales especializadas de doctorado (esta actividad es responsabilidad de la ORI) y envío de información al alumnado que manifestó su interés en recibir información de Ferias Internacionales. - Envío de información sobre la oferta de doctorados (plazos de preinscripción y de matrícula, y sobre becas de estudio). La información detallada sobre la matrículación al programa de doctorado en la Universidad de A Coruña puede encontrarse también en la dirección web del Doctorado de la UDC (http://www.udc.es/ensino/doutoramento) y en la dirección web del SAPE (http://www.udc.es/sape/index_sape.htm) UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Para que los futuros doctorandos dispongan de información precisa y detallada de los objetivos, las actividades, etc, la Escuela de Doctorado de la UC dispondrán de una página web general de la EDUC (en fase de construcción) en la cual, entre otros apartados, se incluirá: - Información general de los distintos programas de doctorado, agrupados por áreas temáticas.- Preguntas más frecuentes respecto a los programas de doctorado: cómo se accede, matrícula y precios, duración, relación de los programas de doctorado, etc. - Becas y ayudas. - Medios de contacto con la oficina de información de doctorado http://www.unican.es/Centros/Escuela-de-Doctorado/ UNIVERSIDAD DE OVIEDO En la Universidad de Oviedo, el Centro Internacional de Postgrado es el eje vertebrador de la formación de postgrado de nuestra universidad. Esta estructura es uno de los ejes principales del Campus de Excelencia Internacional y coordina toda la oferta de másteres universitarios, programas de doctorado, títulos propios y formación continua. En este centro se integrarán las futuras Escuelas de Doctorado que se creen en la Universidad de Oviedo.

Page 24: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

24

La oferta, información previa y orientación de los estudiantes, incluyendo calendario, guía de estudiante y posibilidades de mecenazgo, se establecen en el sistema informativo de dicho Centro Internacional de Posgrado (http://cei.uniovi.es/postgrado/doctorado), así como en la Oficina de orientación e información al estudiante (COIE) (http://www.uniovi.es/estudiantes/vida/coie). UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA La Universidad de Zaragoza, de acuerdo con sus Estatutos, se ha dotado de una Escuela de Doctorado encargada de la organización, gestión y dirección académica de los estudios de doctorado de la Universidad de Zaragoza. Toda la información sobre acceso, admisión y matrícula, oferta de estudios de Doctorado, calendario académico, normativa, ayudas, becas y premios son accesibles via la página web de la universidad (http://wzar.unizar.es/servicios/docto/) y de la Escuela de Doctorado (en construcción).

3.2 REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS ADMISION

3.2.1 Requisitos de acceso y criterios de admisión Se seguirán las vías y requisitos de acceso establecidos en el RD 99/2011 y la normativa aprobada por las universidades participantes en el doctorado TICRM. Según indica el artículo 6 del Real Decreto, con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Oficial Universitario. De forma general para todas las Universidades podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: a) Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster. b) Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación a que se refiere el artículo 7.2 de esta norma, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster. c) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de Doctorado. d) Estar en posesión de otro título español de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias. En las páginas web de cada Universidades participantes en el Programa Conjunto de Doctorado TICRM se indicará la documentación y plazos relacionados con la admisión al programa. A título general, para ser admitido en el Programa Conjunto de Doctorado TICRM, el estudiante ha de presentar: - Currículum vitae completo. - Una breve declaración (máximo de una página) en la cual detalle los motivos por los que desea incorporarse al programa, sus expectativas respecto al mismo, la línea (o líneas) de investigación de su interés y sus expectativas profesionales. El solicitante podrá adjuntar a su solicitud cartas de referencia de investigadores de prestigio. Asimismo, el candidato habrá de realizar una entrevista con alguno de los profesores de la línea de investigación de interés del candidato, quien emitirá un informe a la Comisión del

Page 25: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

25

Programa respecto a la conveniencia de admitir al candidato. La Comisión del Programa podrá solicitar la acreditación del nivel de inglés necesario para cursar el programa. Además, en el caso de estudiantes extranjeros, cuya lengua nativa no sea el español, se valorará acreditar unos conocimientos de español hablado y escrito comparable al nivel intermedio DELE del Instituto Cervantes. Se considerará requisito imprescindible para la admisión en el programa de doctorado haber cursado estudios previos, relacionados con las líneas de investigación, en cualquier institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o de países ajenos si facultan para el acceso a estudios de Doctorado al país de expedición. 3.2.2 Requisitos de acceso y criterios de admisión adicionales En cada universidad se establecen los siguientes requisitos de acceso y criterios de admisión adicionales: UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO /EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Con carácter general, para el acceso y admisión a las enseñanzas de doctorado se aplicará lo dispuesto en los 6 y 7 del R.D 99/2011 de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, así como en los artículos 2, 3 y 4 de la Normativa de Gestión de Doctorado de la UPV/EHU, aprobadas por el Consejo de Gobierno. http://www.ikasketak.ehu.es/p266-shprogct/es/contenidos/informacion/indice_doctorados_vregp/es_normativ/normativa.html Con carácter adicional a los requisitos de acceso y criterios de admisión generales, también podrán acceder a un programa oficial de doctorado los Licenciados, Arquitectos o Ingenieros que estuvieran en posesión del Diploma de Estudios Avanzados obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, o hubieran alcanzado la suficiencia investigadora regulada en el Real Decreto 185/1985, de 23 de enero Las solicitudes de admisión de aspirantes con titulaciones extranjeras de países ajenos al EEES serán remitidas por la Comisión Académica del programa de doctorado a la Subcomisión de Doctorado de la UPV/EHU, para su autorización definitiva. UNIVERSIDAD DE A CORUÑA: Con carácter general para el acceso y admisión a las enseñanzas de doctorado se aplicará del Reglamento de Estudios de Doctorado de la UDC (REDUDC) (http://www.udc.es/export/sites/udc/_galeria_down/ensino/doutoramento/normativa/REGULAMENTO_ESTUDOS_DOUTORAMENTO.pdf.) Este reglamento contempla también los siguientes requisitos de acceso y criterios de admisión adicionales: a) Los doctorandos que hubiesen iniciado un programa de doctorado conforme a anteriores órdenes universitarias, podrán acceder al programa de doctorado, previa admisión. En todo caso deberán reunir los requisitos establecidos con carácter general en este reglamento para acceso a estudios de doctorado.. b) Podrán acceder a los estudios de doctorado Licenciados o Ingenieros que estuviesen en posesión del Diploma de Estudios Avanzados obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, o alcanzasen la suficiencia investigadora regulada en el Real Decreto 185/1985, de 23 de enero. c) Podrán acceder a los estudios de doctorado los Licenciados e Ingenieros que estuviesen en posesión de un título de máster oficial conforme al Real Decreto 56/2005 o del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010 o tengan superado 60 ECTS de estudios de Master oficial. d) También podrán acceder los Diplomados e Ingenieros Técnicos que acrediten haber superado 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, por lo menos 60, tendrán de ser de nivel de Máster. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA: Podrán acceder a los estudios de doctorado los Licenciados, arquitectos o ingenieros que estén en posesión del Diploma de Estudios Avanzados obtenido de acuerdo a las previsiones del Real Decreto 778/1998, de 30 de Abril, o que hayan superado la suficiencia investigadora regulada por el Real Decreto 185/1985, de 23 de Enero.

Page 26: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

26

UNIVERSIDAD DE OVIEDO: El Reglamento de Doctorado de la Universidad de Oviedo, contempla también lo siguiente: a) Estén en posesión del DEA (Diploma de Estudios Avanzados) obtenido según el RD 778/98 o hubieran alcanzado la suficiencia investigadora según el RD 185/85.b) Para que el estudiante sea admitido en el periodo de investigación, habrá de haber cursado un mínimo de 300 ECTS entre sus estudios de grado y postgrado oficial o actividad formativa universitaria considerada equivalente en cuanto a la duración en años. 3.2.3 Órgano que llevará a cabo el proceso de admisión y su composición La admisión al Programa de Doctorado se realizará en cada una de las universidades participantes y, con caracter general, el órgano encargado del proceso admisión será la Comisión Académica de cada universidad. En el caso de las solicitudes presentadas por aspirantes con titulación extranjera ajena al EEES, estas deberán autorizarse por los organismos competentes de cada universidad. A nivel específico, aplican también los siguientes supuestos de cada universidad. UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Con carácter general, para el acceso a las enseñanzas de doctorado se aplicará lo dispuesto en el artículo 7 del R.D 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, así como lo establecido en el artículo 4 de la Normativa de Gestión de las Enseñanzas de Doctorado, aprobadas por el Consejo de Gobierno de la UPV/EHU. http://www.ikasketak.ehu.es/p266-shprogct/es/contenidos/normativa/normativa_doc_vregp/es_norm_ges/capitulo_2.html El órgano responsable de la admisión de los candidatos al programa de doctorado será la Comisión Académica del Doctorado, con excepción de las solicitudes presentadas por aspirantes con titulación extranjera ajena al EEES, que deberán presentarse ante dicha Comisión para su informe y posterior autorización por la Subcomisión de Doctorado de la UPV/EHU. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA La Comisión Académica del Programa de Doctorado será quien dictamine en última instancia la admisión de los candidatos al programa. La Comisión académica, si lo considerase oportuno, podrá acordar excepcionalmente la necesidad de que el estudiante complemente su formación previa. Para ello se puede dictaminar que, además de la formación específica del Programa de Doctorado, el doctorando curse alguna de las materias impartidas en los grados o masteres relacionados con el programa. De acuerdo con lo previsto en el Artículo 6 del Real Decreto 99/2011, los alumnos que se encuentren en posesión de un título extranjero no homologado, podrán cursar estudios en la Universidad de Cantabria cumpliendo los siguientes requisitos: 1. Ser admitidos de forma provisional por la comisión académica correspondiente en un Programa de Doctorado. 2. Solicitar a la dirección de la EDUC el acceso a los estudios de doctorado, presentando los siguientes documentos: a) Título académico de nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario, que faculte, en el país expedidor del título, para el acceso a estudios de doctorado. b) Certificado de estudios, en el que consten las asignaturas cursadas y las calificaciones obtenidas. c) Programa de todas las asignaturas que componen el título expuesto. d) Documentación de los estudios que se le exigieron para ingresar en la Universidad (Título de Bachiller Superior o equivalente). Todos estos documentos deben estar legalizados por vía diplomática y posteriormente ratificada su legitimidad por el Ministerio de Asuntos Exteriores español. Si los documentos presentados están expedidos en lengua distinta al castellano deberá acompañarse la correspondiente traducción jurada. Admitida la solicitud, el interesado podrá acceder de manera provisional a cualquier programa de Doctorado relacionado científicamente con su "curriculum" universitario. Una vez comprobado los estudios realizados y a la vista del informe emitido por la dirección de la EDUC, el Rector, mediante resolución, comunicará a la misma la posibilidad de acceso del

Page 27: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

27

interesado. En caso de ser ésta positiva la admisión pasará a ser definitiva. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de Doctorado. UNIVERSIDAD DE OVIEDO Para ser admitido en el período de investigación de alguno de los Programas de Doctorado de la Universidad de Oviedo, el estudiante debe dirigirse al Centro Internacional de Postgrado y solicitar la admisión según el proce-dimiento establecido. La Comisión de Doctorado es el órgano encargado de establecer, de acuerdo con la legislación vigente, los pro-cedimientos y criterios generales de admisión en los estudios de doctorado.La Comisión de Doctorado de la Universidad tiene como una de sus misiones resolver los recursos contra las decisiones tomadas por las Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado en materia de admisión y de evaluación. Son funciones de la Comisión Académica del programa de doctorado: establecer los requisitos de admisión específicos y los criterios de selección del Programa de Doctorado; valorar los méritos y decidir acerca de la admisión de los doctorandos; determinar, en su caso, los complementos de formación y las actividades de formación transversal no regladas que el doctorando deberá realizar, y llevar a cabo su seguimiento. 3.2.4 Criterios de valoración de méritos La CAiPD delegará en la Comisión Académica de cada universidad, que será quien dictamine en última instancia la admisión de los candidatos al programa. Se realizará una priorización de las solicitudes en función de los siguientes criterios ordenados: - Expediente académico y nota de Máster. Se podrá establecer un mínimo en la nota media del expediente académico. - Experiencia investigadora previa - Grado de motivación, apreciado en la entrevista con el tutor/director - Adecuación al perfil del programa - Nivel de inglés - Otros méritos, que pueden incluir la valoración en una prueba general de conocimientos Como norma general, se establece la siguiente horquilla de valoración para alguno de los criterios anteriormente comentados: a) El expediente académico y nota de Máster tendrá una valoración no inferior al 30% de la puntuación total, si la titulación previa es acorde con el programa. b) La valoración de la entrevista personal no podrá ser superior al 30 % de la puntuación final. Esta valoración está condicionada a la normativa de cada una de las Universidades participantes en el doctorado TICRM. 3.2.5 Pruebas de admisión específicas No se consideran 3.2.6 Sistemas y procedimientos de admisión para alumnado con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad La persona aspirante al Programa interuniversitario de Doctorado TICRM con necesidades educativas especiales derivadas de su discapacidad deberá dirigirse, en primera instancia, al coordinador del programa de doctorado en la universidad de matriculación, para su conocimiento. Adicionalmente, se aplican también los siguientes supuestos de cada universidad. UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

Page 28: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

28

Para la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, se dirigirá así mismo al personal de administración y servicios de la Escuela de Máster y Doctorado, para que, en coordinación con el Servicio de Atención a Personas con discapacidad existente en cada Campus de la Universidad, resuelva las necesidades específicas de cada aspirante.La Universidad dispone de la Guía de atención al alumnado con discapacidadeshttp://www.ikasketak.ehu.es/p266-mdect/es/contenidos/informacion/guias_discap/es_guias/adjuntos/guia%20_berritzegunes_2011_2012.pdf Actualmente este Servicio dispone de unidades de atención en los campus de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. http://www.ikasleak.ehu.es/p202-shdischm/es/ Así mismo, la UPV/EHU dispone una Guía de atención al alumnado con discapacidad. http://www.ikasleak.ehu.es/p202-shdiscct/es/contenidos/informacion/guias_discap/es_guias/adjuntos/guia_%20nuevo_alumnado.pdf UNIVERSIDAD DE CANTABRIA En caso de candidatos con necesidades educativas especiales, derivadas de algún tipo de discapacidad, los sistemas y procedimientos de admisión incluirán los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, que evaluarán la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos. UNIVERSIDAD DE OVIEDO En la Universidad de Oviedo, se encarga la Oficina de atención a personas con necesidades específicas (ONEO), creada para responder a la necesidad de normalizar la vida universitaria de los estudiantes con necesidades educativas específicas (NEE) derivadas de una discapacidad u otras circunstancias, con el fin de reforzar su integración en la vida académica universitaria y velar por el cumplimiento de la igualdad de oportunidades. (http://www.uniovi.es/estudiantes/vida/oneo). UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA La Oficina Universitaria de Atención a la Discapacidad (OUAD) es un recurso disponible en la universidad de Zaragoza, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. La OUAD tiene como fin último y primordial garantizar la igualdad de oportunidades y la plena integración de los estudiantes universitarios con discapacidad en la vida académica universitaria, además de promover la sensibilización y la concienciación del resto de miembros de dicha comunidad. La OUAD proporciona atención directa, individual y personalizada a toda la comunidad universitaria, estudiantes, profesores y personal de Administración y Servicios, ofreciendo un espacio donde plantear dudas y necesidades y recoger sugerencias para ofrecer un servicio de calidad. http://ouad.unizar.es/index.html 3.2.7 Estudiantes con dedicación a tiempo parcial. Criterios y procedimientos de admisión. Condiciones para cambiar de modalidad. La Comisión Académica es el órgano responsable para autorizar la matrícula del aspirante en dedicación a tiempo completo o a tiempo parcial. El cambio de modalidad del doctorando en cuanto a su dedicación al programa deberá presentarse debidamente justificado, mediante una solicitud dirigida a la Comisión Académica, que resolverá la solicitud y lo notificará al Servicio correspondiente de la Universidad. Adicionalmente, se aplican los siguientes supuestos específicos en las universidades participantes UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA En la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, es el artículo 6 de la Normativa de gestión de las enseñanzas de doctorado de la UPV/EHU el que prevé la formación del doctorando a tiempo completo o tiempo parcial, de acuerdo con lo establecido en el RD 99/2011. http://www.ikasketak.ehu.es/p266-mdect/es/contenidos/normativa/normativa_doc_vregp/es_norm_ges/capitulo_3.html

Page 29: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

29

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA En la Universidad de Cantabria, el artículo 16 de la Normativa de Estudios de Doctorado es el que establece la duración y el carácter (tiempo completo o parcial) de los estudios de doctorado de acuerdo a lo siguiente: La duración de los estudios de doctorado será de un máximo de tres años, a tiempo completo, a contar desde la admisión del doctorando al programa hasta el depósito de la tesis doctoral. No obstante lo anterior, y previa autorización de la comisión académica responsable del programa, podrán realizarse estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso tales estudios podrán tener una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. Si transcurrido el citado plazo de tres años no se hubiera presentado la solicitud de depósito de la tesis, la comisión responsable del programa podrá autorizar la prórroga de este plazo por un año más, que excepcionalmente podría ampliarse por otro año adicional, en las condiciones que se hayan establecido en el correspondiente programa de doctorado. En el caso de estudios a tiempo parcial la prórroga podrá autorizarse por dos años más que, asimismo, excepcionalmente, podría ampliarse por otro año adicional. A los efectos del cómputo del periodo anterior no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. Asimismo, el doctorando podrá solicitar su baja temporal en el programa por un período máximo de un año, ampliable hasta un año más. Dicha solicitud, justificada, deberá ser dirigida a la dirección de la EDUC que la enviará a la comisión académica responsable del programa, para que se pronuncie sobre la procedencia de acceder a lo solicitado por el doctorando. UNIVERSIDAD DE OVIEDO En la Universidad de Oviedo, se establece la posibilidad de dedicación parcial: Acuerdo de 21 de julio de 2011, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de los Estudios de Doctorado (BOPA 25 agosto 2011). Y Guía de Doctorado.Artículo 23.—Plan de Investigación y Compromiso Documental de Supervisión. 3. E E El Compromiso Documental de Supervisión, que seguirá el modelo que se establece en el anexo I de este reglamento, deberá recoger los siguientes puntos: a. Aceptación expresa, por todas las partes, de la legislación sobre doctorado y la normativa propia de la Universidad de Oviedo. b. Compromiso de dedicación del doctorando a la realización de la tesis (tiempo total o parcial), y del Director a la supervisión de la misma.

3.3 COMPLEMENTOS DE FORMACION

Complementos de formación específicos para los distintos perfiles de ingreso, configurados tanto dentro como fuera del programa de doctorado La comisión académica del programa podrá exigir la superación de complementos de formación específicos, en función de la formación previa de los estudiantes. En ese caso, realizará un seguimiento de los complementos de formación cursados y establecerá los criterios convenientes para limitar su duración. Los complementos de formación deberán superarse en el plazo máximo establecido por cada una de las universidades. De no hacerlo así, el alumno causará baja en el programa.Los complementos de formación específica podrán ser de materias o módulos de máster relacionados con las TICs y tendrán, a efectos de precios públicos y de concesión de becas y ayudas al estudio, la consideración de formación de nivel de doctorado. Adicionalmente, se aplican los siguientes supuestos específicos en las universidades participantes UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Los complementos de formación se cursarán durante los dos primeros años del doctorado UNIVERSIDAD DE A CORUÑA El plazo máximo para la realización de los complementos de formación será de tres cuatrimestres consecutivos. Los complementos de formación serán concretados por el CAPD para cada alumno, sin que puedan superarse 15 ECTS. La realización de estes complementos será previa o simultánea a la matrícula en tutela académica del programa. En caso de

Page 30: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

30

realizarse de forma simultánea, el estudiante deberá matricularse de los complementos en el momento de matrícula de la tutela del programa. En el caso de ser previa, se matriculará solamente de estos complementos y no se firmara el compromiso documental ni se abrirá el Documento de Actividades del Doctorado (DAD) hasta su superación. UNIVERSIDAD DE OVIEDO En el informe de admisión, y en función de la formación previa del estudiante, la Comisión Académica del Pro-grama de Doctorado podrá exigir a éste la realización dentro del período de investigación de actividades que sirvan para complementar su formación. Estas podrán ser asignaturas de enseñanzas regladas de la Universidad de Oviedo u otras actividades organizadas o planificadas por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, la Comisión de Doctorado u otros organismos con competencias en la materia. La Comisión Académica del Programa de Doctorado realizará el seguimiento de los complementos de formación cursados y establecerá los criterios que considere convenientes para limitar la duración de este proceso for-mativo, que en todo caso no será superior a dos cursos académicos. Aefectos del cómputo de este período no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo y maternidad o cualquier otra causa prevista en la normativa vigente. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA En el caso de estudiantes que hayan realizado un Master universitario diferente al de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles, pero con algunos contenidos similares, se podrá establecer el requisito de realizar unos complementos formativos de una cantidad inferior a 60 ETCS. Los complementos de formación podrán ser de formación investigadora, preferentemente del Master universitario en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles o de otros Másteres universitarios afines, o de formación transversal. Teniendo en cuenta el documento de actividades del doctorando, la comisión académica del programa podrá proponer medidas complementarias a las que establece la presente normativa. El programa de doctorado ofertará, entre otros, seminarios impartidos por profesores visitantes que participen en el marco de los programas de movilidad de la mención de excelencia. También podrá establecer un conjunto de seminarios que completen las competencias transversales de los doctorandos.

Page 31: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

31

4. ACTIVIDADES FORMATIVAS

4.1 ORGANIZACION

4.1.1 Actividades formativas de formación transversal

Las universidades participantes en el Programa de Doctorado, a través sus escuelas de doctorado, tienen establecidas unas Actividades Formativas de Formación Transversal UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA En el ámbito de sus competencias (R.D. 99/2011 y BOPV 26 de Abril de 2012), la Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea oferta una serie de actividades de formación transversal para los doctorandos y las doctorandas. Estas actividades se recogen en un catálogo dinámico en actualización permanente, al que se accede desde la página web de la Escuela (www.ehu.es/mde).Dentro de estas actividades transversales, durante las primeras semanas de cada curso académico, la Escuela ofertará, en cada uno de los campus de la UPV/ EHU sendos cursos introductorios (“Iniciación al doctorado y a la investigación”) de diez horas de duración (tanto en castellano, como en euskara), acerca del nuevo marco jurídico establecido para la elaboración y defensa de la Tesis Doctoral y las implicaciones que ello tiene para la práctica cotidiana de doctorandos, doctorandas y los directores de sus trabajos de investigación. También se incluirán diversos contenidos relacionados con una introducción a la investigación, las modalidades de su difusión y evaluación, la Carta Europea para Investigadores (European Charter for Researchers), las posibilidades de movilidad y el valor añadido de las tesis internacionales y tesis en cotutela, así como otros aspectos de interés que deben ser conocidos y asimilados por todos los investigadores e investigadoras en formación. La primera edición de este seminario introductorio tendrá lugar al inicio del curso 2013/2014 y será de carácter obligatorio para los doctorandos y doctorandas que formalicen su matrícula a partir de dicho curso.Por otro lado, la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU, en colaboración con las Escuelas de Doctorado de la Université de Pau et des Pays de l’Adour (Pyrénés Atlantiques, Francia), organiza una edición anual de los “Doctoriales transfronterizos”. Se trata de unos seminarios residenciales intensivos, cuyas actividades formativas se extienden a ambos lados de la frontera franco-española, a lo largo de una semana completa. Los seminarios se desarrollan en un entorno plurilingüe (inglés, francés, castellano y euskara, aunque con preponderancia del inglés como lengua de intercambio académico), interdisciplinario y multicultural. Cuarenta investigadores en formación de cada universidad disfrutarán de una formación exhaustiva dirigida a su futura inserción profesional en un entorno sociolaboral no exclusivamente vinculado a la investigación universitaria y/o en centros públicos o semipúblicos de investigación. La carga académica estimada para estos seminarios es de cincuenta horas. La primera edición de los doctoriales tuvo lugar en octubre de 2011 y está en marcha la segunda edición que tendrá lugar en octubre de 2012. Los doctoriales están dirigidos a doctorandos y doctorandas a partir de su segundo año de tesis doctoral y es de carácter optativo.Además de estas dos actividades formativas organizadas desde la Escuela de Máster y Doctorado, en el catálogo de formación transversal disponible en la página web se recogen otras actividades formativas de interés para doctorandos y doctorandas, que se ofrecen en los tres campus, organizados desde los laboratorios de idiomas, los servicios generales de investigación (SGiker), las direcciones de relaciones externas de los campus, los viveros de empresas y la OTRI, la Biblioteca, el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, etc. También se recogen las actividades ofrecidas por la Université de Pau et des Pays de l’Adour y la Université de Bordeaux, con las que mantenemos una estrecha relación de colaboración en formación doctoral. Todas las actividades formativas realizadas por cada doctorando o doctoranda se

Page 32: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

32

registrarán en el documento de registro de actividades personalizado y constarán en el expediente del doctorando o doctoranda. La participación en los doctoriales no implica coste de inscripción alguno. Todos los gastos de manutención, estancia y transporte serán financiados por las universidades organizadoras, con ayuda de la financiación obtenida por parte del Ministerio de Educación y Cultura, y del Fondo de Cooperación Aquitania-Euskadi del Gobierno Vasco. UNIVERSIDAD DE A CORUÑA La futura escuela de doctorado de la Universidade Da Coruña establecerá las actividades de formación transversal, que serán de aplicación a las personas que se incriban dentro del Programa de Doctorado en esta universidad. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Con carácter general, durante el primer año tras la admisión al programa de doctorado, los doctorandos de la UC deberán realizar el “Curso de Formación Transversal” organizado por la EDUC. Este curso, impartido en castellano, El programa detallado de este curso se expone en la siguiente dirección de la Web de la EDUC: http://www.unican.es/Centros/Escuela-de-Doctorado/actividades-transversales/ UNIVERSIDAD DE OVIEDO En la Universidad de Oviedo, se ha organizado un programa de formación transversal de doctorado con el fin de ofrecer al doctorando una formación complementaria a su actividad como investigador. Estas actividades, que ya formaban parte del espíritu del RD 1393/2007 y del Reglamento de Estudios de Doctorado de la Universidad de Oviedo, son pilar fundamental en el RD 99/2011 de Estudios de Doctorado. El plan tiene por objeto trabajar en las habilidades de comunicación y difusión de la investigación, la inserción laboral y el empleo. Con el fin de ofrecer una formación flexible y optativa, el programa se ha estructurado en cursos y las II Jornadas Doctorales. (http://cei.uniovi.es/postgrado/doctorado/formacion) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA La escuela de doctorado de la Universidad de Zaragoza establecerá un programa de formación transversal, que será de aplicación a las personas que se incriban dentro del Porgrama de Doctorado en esta universidad.

4.1.2 Actividades formativas del Programa de Doctorado A nivel general, dentro del programa de doctorado interuniversitario, se plantean varias actividades específicas de formación, dirigidas a garantizar que los/as doctorandos/as puedan adquierar las competencias asociadas a este Programa de Doctorado. PARTICIPACION EN CONGRESOS (OPTATIVA) TIPO: Congresos TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Participacion en congresos TRANSVERSAL / ESPECÍFICA: Específica HORAS PREVISTAS: 15 horas PLANIFICACIÓN TEMPORAL: 3 días JUSTIFICACIÓN La participación en congresos nacionales o internacionales es el medio idóneo para exponer en público los trabajos de investigación que se van realizando, al tiempo que se puede

Page 33: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

33

contactar con otras personas que trabajan en la misma línea de trabajo. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Acudir a congresos nacionales / internacionales en los que presentar algunos resultados de los trabajos de investigación que se vayan obteniendo durante el desarrollo de la tesis. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Apender a comunicarse en público y a intercambiar ideas, sobre las líneas de investigación de la tesis, con personas de otras instituciones que trabajen en la misma área. LENGUAS DE IMPARTICIÓN Castellano, Ingles, Frances OTRAS ACLARACIONES La selección de los congresos a los que acudir estará supervisada por el tutor y/o el director de la tesis. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD -Control individualizado de la asistencia -Todos los controles formarán parte del documento de actividades del doctorando (DAD) el cual será revisado regularmente por el Tutor y el Director de tesis y evaluado por la Comisión Académica. ACTUACIONES Y CRITERIOS DE MOVILIDAD PARTICIPACION EN SEMINARIOS (OPTATIVA) TIPO: Seminarios TÍTULO DE LA ACTIVIDAD

Participacion en seminarios

TRANSVERSAL / ESPECÍFICA: Específica HORAS PREVISTAS: Mínimo de 2 horas PLANIFICACIÓN TEMPORAL: Mínimo de 1 día JUSTIFICACIÓN El Programa de Doctorado u organismos cercanos a los equipos de investigación organizarán seminarios específicos en temáticas de la TICs, impartidos por personas de reconocido prestigio en el tema a impartir. Estos seminarios se ofrecen como formación complementaria a temas específicos de las líneas de investigación del Programa de Docotorado. Los seminarios serán aprobados por la Comisión Académica. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Seminarios especfíficos, impartidos dentro del Programa de Doctorado, en temáticas relacionadas con la TIC. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Adquirir conocimientos en temas específicos relacionados con las TICs. LENGUAS DE IMPARTICIÓN Castellano, Euskera, Gallego, Ingles, Frances OTRAS ACLARACIONES En caso de que sea posible y se considere oportuno, los seminarios ofertados en una universidad podrán ser seguidos por personas de otras universidades, de forma remota.

Page 34: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

34

La duración de los seminarios se establece con un mínimo de 2 horas en 1 día y con un máximo orientativo de 20 horas en dos semanas. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD -Control individualizado de la asistencia -En caso de que se considere relevante, se deberá entregar un pequeño informe sobre el contenido del seminario. -Cuando sea pertinente, se podrá evaluará también el rendimiento del alumno en esta actividad mediante un examen (desarrollo de temas o evaluación con preguntas/multirrespuesta) o mediante la presentación de un trabajo cuyas indicaciones precisas le serán proporcionadas por el responsable de la actividad formativa. Para ello se debe contar siempre con el visto bueno de la Comisión Académica. -Todos los controles formarán parte del documento de actividades del doctorando (DAD) el cual será revisado regularmente por el Tutor y el Director de tesis y evaluado por la Comisión Académica. ACTUACIONES Y CRITERIOS DE MOVILIDAD JORNADAS SOBRE EL PERFIL DE LA INVESTIGACIÓN EN EL MUNDO LABORAL (OPTATIVA) TIPO: Jornadas TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Jornadas sobre el perfil de la investigación en el mundo laboral TRANSVERSAL / ESPECÍFICA: Transversal HORAS PREVISTAS: 4 horas PLANIFICACIÓN TEMPORAL: 1 día JUSTIFICACIÓN El alumnado del Programa de Doctorado debe conocer el alcance de un perfil investigador dentro del mundo laboral. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Participación en jornadas donde se presente la realidad de las actividades de investigación que existen en el mundo laboral. Las jornadas pueden ser organizadas desde el Programa de Doctorado, o desde los equipos de investigación, buscando la participación de personas del mundo empresarial, que presenten su visión sobre el alcance de la investigación dentro en las empresas. Igualmente, la Comisión Académica puede valorar como positivo la participación en jornadas de esta temática organizadas directamente por entidades empresariales privadas u organismos públicos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Conocer el futuro de una persona con perfil investigador dentro del mundo laboral. LENGUAS DE IMPARTICIÓN Castellano, Euskera, Gallego, Ingles, Frances OTRAS ACLARACIONES PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD -Control individualizado de la asistencia -En caso de que se considere relevante, se deberá entregar un pequeño informe sobre el contenido de la jornada. -Todos los controles formarán parte del documento de actividades del doctorando (DAD) el

Page 35: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

35

cual será revisado regularmente por el Tutor y el Director de tesis y evaluado por la Comisión Académica. ACTUACIONES Y CRITERIOS DE MOVILIDAD ESTANCIAS DE MOVILIDAD (OPTATIVA) TIPO: Estancias TÍTULO DE LA ACTIVIDAD

Estancias de Movilidad

TRANSVERSAL / ESPECÍFICA: Específica HORAS PREVISTAS: 480 horas PLANIFICACIÓN TEMPORAL: Durante un mínimo de 3 meses JUSTIFICACIÓN Estancia del doctorando en el extranjero para completar su formación investigadora en un centro internacional ajeno a su universidad. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Estancia de movilidad en el extranjero, en alguna de las instituciones que colaboran con las universidades del Programa de Docotorado. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Formación específica adicional en la línea de investigación de la Tesis. Aprendizaje de las metodologías de investigación aplicadas en centros extranjeros. LENGUAS DE IMPARTICIÓN Ingles, Frances OTRAS ACLARACIONES Durante un mínimo de 3 meses PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD - Control individualizado de la estancia - Todos los controles formarán parte del documento de actividades del doctorando (DAD) el cual será revisado regularmente por el Tutor y el Director de tesis y evaluado por la Comisión Académica. ACTUACIONES Y CRITERIOS DE MOVILIDAD El Programa de Doctorado TICRM potenciará la realización de estancias de sus alumnos de doctorado en centros de investigación de prestigio, nacionales o extranjeros, de al menos 3 meses de duración. Para ello las Universidades así como otras instituciones públicas (Ministerio de Educación, IFIMAV, otras) ofrecen regularmente becas de movilidad para los alumnos de doctorado. Así mismo se potenciará la participación de expertos extranjeros en los tribunales de tesis y comisiones de seguimiento, tal como ha venido haciendo el actual programa de doctorado TICRM. TUTORIAS (OBLIGATORIA) TIPO:

Page 36: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

36

Otras actividades formativas TÍTULO DE LA ACTIVIDAD

Tutorias

TRANSVERSAL / ESPECÍFICA: Específica HORAS PREVISTAS: 250 horas PLANIFICACIÓN TEMPORAL: Las tutorías se extienden durante un periodo de 3 años JUSTIFICACIÓN Asesoramiento, ayuda, seguimiento y control del doctorando con el objeto de que alcance las competencias definidas en el apartado 2.1. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Tutorías de seguimiento de la actividad investigadora desarrollada por la persona doctoranda a lo largo del desarrollo de su Tesis Doctoral. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Resolución de dudas y encaminamiento más efectivo, de cara a adquirir las competencias del Programa de Docotorado y a seguir correctamente el proceso de elaboración de la Tesis Doctoral. LENGUAS DE IMPARTICIÓN Castellano, Euskera, Gallego OTRAS ACLARACIONES Las tutorías se extienden durante un periodo de 3 años. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD - Control individualizado de la asistencia. -Todos los controles formarán parte del documento de actividades del doctorando (DAD) el cual será revisado regularmente por el Tutor y el Director de tesis y evaluado por la Comisión Académica. - Informa anual del director de Tesis. ACTUACIONES Y CRITERIOS DE MOVILIDAD Adicionalmente, en algunas universidades del Programa de Doctorado se plantean unas actividades formativas específicas, para las personas matriculadas en esa universidad. UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA En la UPV/EHU se plantean dos actividades formativas específicas de tipo seminario, una obligatoria y otra optativa, para el alumnado matriculado en la Escuela de Master y Doctorado de la UPV/EHU. INICIACIÓN AL DOCTORADO Y A LA INVESTIGACIÓN (OBLIGATORIA) TIPO: Seminario obligatorio TÍTULO DE LA ACTIVIDAD

Iniciación al doctorado y a la investigación

TRANSVERSAL / ESPECÍFICA: Transversal

Page 37: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

37

HORAS PREVISTAS: 10 horas

PLANIFICACIÓN TEMPORAL: 3 días, durante el primer trimestre de cada curso académico. El seminario se repetirá con cuantos grupos sea necesario. JUSTIFICACIÓN Los cambios normativos en la regulación de las enseñanzas de doctorado que emanan del R.D.99/2011 han originado un escenario nuevo, tanto para los doctorandos, como para sus directores. Se han producido modificaciones respecto a la duración de los estudios de doctorado, los mecanismos establecidos para el registro de las actividades llevadas a cabo y su seguimiento, así como sus formas de cualificación en un contexto más interdisciplinar, interuniversitario e internacional. La posibilidad (desarrollada por la UPV/EHU) de planificar, coordinar y gestionar toda la actividad de postgrado a través de una Escuela de Máster y Doctorado, origina asimismo circunstancias novedosas que deben ser adecuadamente conocidas e interpretadas por doctorandos y doctorandas. Con el objetivo de aumentar el grado de internacionalización de las tesis doctorales, los doctorandos deben conocer con antelación las posibilidades de movilidad de las que disponen y el valor añadido de las tesis internacionales y tesis en cotutela, La segunda parte de esta actividad guarda relación con la necesaria adquisición de buenas prácticas en la actividad investigadora y en la difusión de los resultados de la investigación, vinculados con los mecanismos de evaluación de las publicaciones. La necesidad de los investigadores en formación de difundir sus resultados de la mejor manera y en los medios más prestigiosos obliga a una introducción en esta materia. En un contexto internacional, los doctorandos y doctorandas deben también conocer la Carta Europea para Investigadores.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD A lo largo de las primeras tres horas, se darán cuenta de las novedades legales que afectan al marco del doctorado, así como sus efectos prácticos para el proceso que conduce a la obtención del título de doctor o doctora. Se dedicarán otras tres horas a una breve introducción a la investigación, explicación de la Carta Europea para Investigadores, y los criterios de elaboración y presentación oral y escrita de los resultados del trabajo científico. Finalmente, la tercera sesión de cuatro horas se dedicará a explicar los criterios bibliométricos de valoración de revistas y publicaciones científicas de cada área de conocimiento y los requerimientos específicos para colaborar en ellas.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE El doctorando o la doctoranda obtendrá una lectura precisa y práctica del nuevo marco en el que se va a desarrollar su tesis doctoral. Esto incluye unas generalidades teóricas acerca de la nueva normativa, sus paralelos en la U.E. y las principales diferencias con la situación que se daba hasta el momento. Conocerá las modalidades de dedicación en las que puede registrar su proyecto, el modo de hacerlo, los plazos con los que cuenta para defender su tesis doctoral y qué tipos de tesis puede llevar a cabo (incluyendo los requisitos de cada uno de ellas). Finalmente, se enfrentará de modo reiterado a la necesidad de desarrollar presentaciones orales y escritas en diferentes idiomas y medios de los resultados de su investigación. En cada ocasión, el o la investigadora en formación deberá poner en práctica las generalidades aprendidas.

LENGUAS DE IMPARTICIÓN Castellano / Euskera / Inglés PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD La asistencia al seminario será obligatoria y por tanto se controlará la asistencia. Además, se valorarán la participación activa en las sesiones y los trabajos prácticos desarrollados por los doctorandos y doctorandas. ACTUACIONES Y CRITERIOS DE MOVILIDAD El seminario se realizará en los tres Campus de la UPV/EHU (Araba, Gipuzkoa y Bizkaia), en tantos grupos como sea necesario articular hasta incluir a todos los doctorandos y doctorandas de primer año.

Page 38: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

38

DOCTORIALES TRANSFRONTERIZOS (OPTATIVA) TIPO: Seminario residencial intensivo, optativo TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Doctoriales transfronterizos TRANSVERSAL / ESPECÍFICA Transversal HORAS PREVISTAS: 50 horas PLANIFICACIÓN TEMPORAL: Cinco días, en régimen residencial. Se estima una carga docente de diez horas por día. JUSTIFICACIÓN Como en el resto de Europa, es patente que la mayoría de los doctores y doctoras no pueden continuar su labor investigadora en la Universidad o en centros públicos de investigación, siendo cada vez mayor el número de doctores y doctoras que se incorporan a las empresas, centros tecnológicos, administraciones etc., lo que a su vez constituye una gran valor añadido para estas entidades. Por tanto, la formación doctoral debe adaptarse a esta realidad y es una responsabilidad de las instituciones universitarias el asegurar que los doctorandos y doctorandas reciben la formación adecuada en competencias transferibles (trabajo en equipo, creatividad, innovación, emprendizaje, gestión de proyectos etc.) para continuar el desarrollo de su carrera profesional tanto dentro como fuera de la Universidad. Así, la orientación de los Doctoriales va dirigida a la preparación de los doctores para su inserción profesional en el medio tanto público como privado, sean departamentos de I+D+i de empresas, sean centros de investigación, administraciones, asociaciones, fundaciones etc. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Se trata de unos seminarios residenciales intensivos que se desarrollan a lo largo de una semana completa. Los seminarios se desarrollan en un entorno multidisciplinar y plurilingüe (inglés, francés, castellano y euskara, aunque con preponderancia del inglés como lengua de intercambio académico), interdisciplinario y multicultural. Cuarenta investigadores en formación de cada universidad disfrutarán de una formación exhaustiva dirigida a su futura inserción profesional en un entorno sociolaboral no exclusivamente vinculado a la investigación universitaria y/o en centros públicos o semipúblicos. Todas las actividades están dinamizadas por personal especializado en la organización de doctoriales. Entre las actividades programadas se encuentran la presentación de pósteres, la visita a empresas, centros de investigación y entidades culturales seleccionadas en ambos lados de la frontera, el testimonio de doctores ejecutivos y emprendedores, y el trabajo en equipo para la preparación conjunta de un proyecto innovador que será presentado en un plató de televisión. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Los doctorandos y doctorandas adquieren formación práctica (“learning by doing”) en comunicación, innovación, trabajo en equipo, liderazgo y emprendizaje. A partir de los testimonios y experiencias comunicadas por parte de diferentes profesionales que ejercen en empresas y asociaciones del ámbito de la cultura y el idioma, así como las visitas a las empresas y asociaciones, los doctorandos y doctorandas tienen un contacto directo con la experiencia profesional. Estos seminarios tienen vocación interdisciplinar, agrupándose los estudiantes en unidades que combinan deliberadamente diferentes universidades de origen y distintas áreas de conocimiento. La experiencia debe aportar un caudal de conocimientos acerca de cómo articular el futuro proyecto profesional tanto dentro como fuera de la Universidad. LENGUAS DE IMPARTICIÓN Inglés/ Castellano/ Euskara/ Francés. Como lengua de comunicación, se adoptará preferentemente el inglés. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD:

Page 39: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

39

Una de las sesiones se dedicará a que los diferentes grupos presenten ante la cámara sus proyectos de empresa o proyecto profesional, en una experiencia grabada y tutelada por un especialista en comunicación. Todo el procedimiento de los doctoriales está asimismo tutelado por un gabinete pedagógico externo, con asesores profesionales, y un amplio equipo de animadores que retroalimentarán de modo continuo la actividad del grupo. Una vez inscrito en los doctoriales, la asistencia y participación activa en las sesiones es obligatoria. ACTUACIONES Y CRITERIOS DE MOVILIDAD Los doctoriales transfronterizos constituyen, en sí mismos, una actividad de movilidad. Se organizarán de modo alterno a ambos lados de la frontera, si bien participarán en el seminario ochenta alumnos de segundo y tercer año de doctorado de ambos lados de la frontera.

Page 40: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

40

5. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO

5.1 SUPERVISION DE TESIS DOCTORALES

Las normativas de las universidades participantes establecen los criterios relacionados con la supervisión de Tesis Doctorales UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA En cuanto a la supervisión y seguimiento del doctorando o doctoranda, el capítulo III de la Normativa de Gestión de las Enseñanzas de Doctorado de la UPV/EHU, que se vincula a continuación, regula el desarrollo y seguimiento de la tesis doctoral. En términos generales, esta normativa recoge, entre otros aspectos, los plazos, el procedimiento de asignación del director y/o tutor, los mecanismos de evaluación y seguimiento, los procedimientos previstos en casos de conflicto y aspectos que afectan al ámbito de la propiedad intelectual. http://www.ikasketak.ehu.es/p266-shprogct/es/contenidos/normativa/normativa_doc_vregp/es_norm_ges/capitulo_3.html FOMENTO DE LA DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES Para fomentar y valorar la dirección de tesis doctorales, la UPV/EHU ha establecido, mediante la Normativa de propuesta de programas de doctorado (artículo 9º), que se contabilice como actividad docente la dedicación del profesorado a la dirección de tesis doctorales. Las tesis dirigidas en un curso académico imputan 8 créditos al conjunto de directores de nuestra Universidad, con reparto uniforme entre ellos. Se imputan 10 créditos en el caso de tesis internacionales o en régimen de cotutela, en este último caso, con independencia de la universidad en la que se haya defendido la tesis. El máximo de créditos que se imputan a un profesor o profesora por este concepto es de 10 créditos dentro de un curso académico. La citada normativa establece también que el coordinador o coordinadora de un programa de doctorado evaluado favorablemente con mención hacia la excelencia tendrá un reconocimiento anual en su encargo docente de 4 créditos y otros 4 créditos se distribuirán uniformemente entre todos los vocales de la UPV/EHU que formen parte de la Comisión Académica del programa de doctorado. http://www.ikasketak.ehu.es/p266-shprdoct/es/contenidos/normativa/propuesta_doctorado_normativa/es_norma/capitulo2.html DIRECCIÓN CONJUNTA DE TESIS DOCTORALES Según la Normativa de Gestión de las enseñanzas de Doctorado de la UPV/EHU en su artículo nº 8, la tesis podrá ser codirigida por otros doctores cuando concurran razones de índole académica, como puede ser el caso de la interdisciplinariedad temática o los Programas desarrollados en colaboración con otras Universidades o con entidades de I+D+i nacional o internacional, previa autorización de la Comisión Académica. No se aceptará el nombramiento de más de dos directores para una misma Tesis Doctoral, excepto en el caso de las tesis realizadas en régimen de cotutela, en las que esta norma se aplica al número de directores pertenecientes a la UPV/EHU, mientras que los aspectos referentes a la otra Universidad se regulan según se acuerde en el convenio de cotutela. Mencionar de nuevo que la UPV/EHU y el nuevo centro Escuela de Máster y Doctorado realiza una política de promoción de tesis doctorales internacionales y en cotutela, para las que existen convocatorias específicas de contratos predoctorales. Además, como se ha indicado, el reconocimiento de créditos por dirección de tesis doctorales es mayor en el caso de tesis internacionales y en cotutela. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO La Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU, y por extensión, este Programa de Doctorado, se adhieren a la “European Charter for Researchers and a Code of Conduct for the Recruitment of Researchers”. Entre los principios que guían esta recomendación y que se asumen contamos la libertad intelectual, la adhesión a una praxis ética, la responsabilidad profesional (así, por ejemplo, en materia de plagio), la actitud profesional ante la investigación (recogiendo las correspondientes autorizaciones antes de desarrollarla), las obligaciones contractuales y legales, la gestión financiera transparente y eficaz de proyectos, las buenas prácticas de investigación (relativas, por ejemplo, al respaldo y copia autorizadas de la información), la corresponsabilidad de las instituciones públicas y los agentes de la

Page 41: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

41

investigación en su adecuada divulgación, el esfuerzo por la formación continua y el papel de los investigadores consolidados en la dinamización de los investigadores más jóvenes. La Escuela se adhiere también a los procedimientos en materia de buenas prácticas establecidos por la Comisión de Ética en la Investigación y Docencia (CEID/IIEB) de la UPV/EHU (http://www.ikerkuntza.ehu.es/p273-shetichm/es/). Esta Comisión asume la misión de garantizar que los proyectos de investigación y las actividades de docencia en la UPV/EHU se adecuan a las exigencias metodológicas, éticas y jurídicas establecidas en las investigaciones que impliquen: - intervenciones en humanos, - utilización de muestras biológicas humanas, - utilización de datos de carácter personal, - utilización de animales, - utilización de agentes biológicos u organismos modificados genéticamente. Además, a partir del curso 2013/2014, los doctorandos y doctorandas cumplimentarán en el momento de inscripción de su proyecto de Tesis Doctoral el Anexo III o Documento de Compromiso (www.ikasketak.ehu.es/p266-mdect/es/contenidos/informacion/indice_doctorados_vregp/es_normativ/normativa.html), con sus correspondientes cláusulas de Propiedad Intelectual, respeto a la confidencialidad y la aceptación de los mecanismos establecidos para dilucidar los eventuales conflictos en el cumplimiento de las especificaciones señaladas. Asimismo, la UPV/EHU garantizará con especial énfasis los siguientes principios y derechos: - El respeto al pluralismo y a la libertad ideológica y religiosa de sus integrantes. - La no discriminación o estigmatización por ninguna razón (étnica, nacional, religiosa, ideológica, de sexo). -La igualdad de oportunidades, dedicando una atención especial a las personas con discapacidad. - La prevención de conflictos de interés y el acceso responsable a información privilegiada. - La confidencialidad y la seguridad en la custodia y en el tratamiento de los datos personales que obren en su poder, y de los sistemas informáticos y archivos físicos que los contengan.” PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS INTERNACIONALES El programa de doctorado podrá consultar con expertos internacionales para la elaboración de informes previos o en los tribunales de tesis doctorales). UNIVERSIDAD DE A CORUÑA Se regirá por el Reglamento de estudios de doctorado de la Universidad de A Coruña (aprobado por la Junta de Gobierno el 17 de julio de 2012) http://www.udc.es/ensino/doutoramento/normativa/ UNIVERSIDAD DE CANTABRIA La Universidad de Cantabria asume entre sus objetivos esenciales –recogidos, entre otros, en el artículo 98.1 de sus estatutos– la investigación científica y la transferencia de sus resultados, así como la formación de investigadores. El apartado 6 del mismo artículo dispone que la Universidad velará para que la investigación desarrollada satisfaga criterios de calidad equivalentes y homologables a los reconocidos por la comunidad científica nacional e internacional, que garanticen la excelencia de la misma. Como herramienta para avanzar hacia la consecución de estos objetivos, se establece el “Código de Buenas Prácticas” marco ideal al que deberían ajustarse las diferentes prácticas científicas para conseguir que el ejercicio de la Investigación Científica en la Universidad de Cantabria sea riguroso, honesto, respetuoso con las normas y responsable. Esta Guía de Buenas Prácticas deberá servir de ayuda a doctorandos y a directores para conseguir el éxito en la realización de un proyecto de tesis. A título de resumen, en el apartado de SUPERVISIÓN DEL PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓN se establecen las obligaciones de directores y doctorandos: OBLIGACIONES DEL DIRECTOR/ES O TUTOR/ES: - Facilitar al investigador en formación los medios y el entorno científico adecuado. - Garantizar que la investigación se lleve a cabo conforme a los términos y las condiciones definidos por la entidad que la financia y acordados con la UC. - Informar sobre las normas de seguridad y prevención de riesgos laborales, instando a su cumplimiento. - Debe asimismo inculcarle que siga el Código de Buenas Prácticas Científicas y que sea crítico a la hora de evaluar su trabajo. - Realizar su trabajo de manera que constituya un ejemplo a seguir por el investigador en formación. - Ser un experto en su disciplina para poder instruir y dirigir adecuadamente al personal

Page 42: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

42

investigador en formación - Promover la cooperación con otros equipos de investigación, centros de I+D+i y Agentes del Conocimiento para favorecer el intercambio de ideas entre investigadores, la investigación y la transferencia de conocimientos. - Reconocer el trabajo del investigador en formación y ser riguroso y justo en la autoría de las publicaciones. OBLIGACIONES DEL PERSONAL EN FORMACIÓN: - Integrarse plenamente en el proyecto asignado para su formación. - Seguir los consejos y recomendaciones del tutor e informarle de sus posibles iniciativas y de los avances de sus resultados. - Participar en actividades científicas, foros de discusión, seminarios, etc. relacionadas con el desarrollo de su trabajo. - Reconocer la contribución de su tutor/a en la difusión oral o escrita de sus resultados. - Respetar y valorar las labores de gestión, administración y tareas conexas a la actividad investigadora, así como hacer buen uso de los medios materiales e instalaciones de que dispone. La Guía completa está accesible en la dirección: http://www.unican.es/WebUC/Unidades/Investigacion DIRECCIÓN CONJUNTA DE TESIS DOCTORALES Y PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS INTERNACIONALES Se fomentará la supervisión múltiple de Tesis en los casos en los que se justifique académicamente, como por ejemplo: - co-dirección de tesis por pares (por ejemplo, de un director experimentado y un director novel) - co-dirección con colaboradores de centros Nacionales o Internacionales Se fomentará la presencia de expertos internacionales en las comisiones de seguimiento, informes previos y en los tribunales de tesis UNIVERSIDAD DE OVIEDO Acuerdo de 21 de julio de 2011, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de los Estudios de Doctorado (BOPA 25 agosto 2011). Y Guía de Doctorado. En los tres meses posteriores a la admisión y formalización de la primera matrícula de tutela académica, la Comisión Académica del Programa de Doctorado asignará al doctorando un director de entre los profesores del programa. Previamente, se recomienda que el doctorando se ponga en contacto con el Coordinador del Programa de Doctorado o con aquellos profesores del citado Programa que considere pudieran estar interesados en el objeto de su investigación. En los seis meses posteriores a la admisión y formalización de la primera matrícula de tutela académica, el doctorando ha de presentar a la Comisión Académica del Programa de Doctorado un Plan de Investigación que contendrá, al menos: a) el título de la tesis doctoral, b) los objetivos generales de la misma, c) las hipótesis de la investigación, d) el plan de trabajo de la tesis. El Plan de Investigación podrá contener actividades complementarias que contribuyan al curriculum investigador del doctorando y que se realizarán durante el periodo de elaboración de la tesis. Estas actividades consistirán principalmente en la asistencia a congresos, publicaciones especializadas, etc. o en la participación en iniciativas promovidas por el Centro Internacional de Postgrado de la Universidad de Oviedo. El Plan de Investigación deberá estar avalado por el director y el tutor del doctorando y contar con el visto bueno del departamento al que pertenece el director, donde se llevará a cabo la investigación. La Comisión Académica del Programa de Doctorado es la encargada de su aprobación. Una vez que el Plan de investigación haya sido aprobado, el doctorando, el director, el tutor y el Vicerrector con competencias en la materia, firmarán un Compromiso Documental de Supervisión. Mediante este documento se comprometen, en el ámbito de las funciones que a cada uno le corresponden, a establecer unas condiciones de colaboración que permitan la presentación del proyecto de tesis doctoral, su posterior elaboración y, finalmente, su defensa, de acuerdo con los procedimientos y los plazos que se hayan establecido en la normativa aplicable. Con repecto a la realización de Tesis en cotutela con universidades extranjeras, el Artículo 28 del acuerdo de 21 de julio de 2011, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de los Estudios de Doctorado (BOPA 25 agosto 2011), regula que la tesis doctoral podrá ser cotutelada entre la Universidad de Oviedo y otra universidad extranjera, con el objetivo de crear y desarrollar la cooperación científica entre equipos de investigación de ambas instituciones y fomentar la movilidad de los doctorandos.

Page 43: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

43

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA En la Universidad de Zaragoza el reglamento relacionado con la supervisión de Tesis Doctorales se encuentra en fase de redacción y todavía está pendiente de aprobar

5.2 SEGUIMIENTO DEL DOCTORADO

5.2.1 Procedimiento para la asignación del Tutor/a y Director/a de Tesis TUTORES DEL PROGRAMA DE DOCTORADO: Una vez admitido al programa de doctorado, la Comisión Académica asignará a cada doctorando un tutor, doctor con acreditada experiencia investigadora, a quien corresponderá velar por la interacción del doctorando con la Comisión Académica. El tutor será un profesor asignado al Programa de Doctorado TICRM con vinculación permanente a alguna de las universidades participantes o entidades colaboradoras. Con carácter general, el tutor tendrá las siguiente labores: (1) velar por la interacción del doctorando con la Comisión Académica y, conjuntamente, con el Director de Tesis; (2) velar por la adecuación de líneas del programa de formación y la actividad investigadora del doctorando y (3) orientar al doctorando en las actividades docentes e investigadoras del programa. La labor de tutorización será reconocida como parte de la dedicación docente e investigadora del profesorado. La Comisión Académica, oído el doctorando, podrá modificar el nombramiento del tutor de un doctorando en cualquier momento del periodo de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas. DIRECTORES DE TESIS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO: En el plazo máximo de establecido por la Universidad (6 meses en todas las sedes menos la Universidad de A Coruña y en la Universidad de Oviedo que será de 3 meses) desde su matriculación, la Comisión Académica responsable del programa asignará a cada doctorando un director de tesis doctoral que podrá ser coincidente o no con el tutor previamente referido. Dicha asignación podrá recaer sobre cualquier doctor español o extranjero, con acreditada experiencia investigadora, con independencia de la universidad, centro o institución en que preste sus servicios. En el caso de que el director o directora sea ajeno a la universidad, el tutor o tutora realizará la labor de enlace con la Universidad. La Tesis podrá ser codirigida cuando existan razones de índole académico o cuando la interdisciplinariedad temática o los programas desarrollados en colaboración nacional o internacional lo justifiquen. En todo caso la codirección deberá ser autorizada previamente por la Comisión Académica. Esta autorización podrá ser revocada con posterioridad si a juicio de la Comisión Académica la codirección no beneficia al desarrollo de la Tesis. La Comisión Académica, oído el doctorando, podrá modificar el nombramiento de director de tesis doctoral a un doctorando en cualquier momento del periodo de realización del doctorado, siempre que concurran razones justificadas. Adicionalmente, se aplican los siguientes supuestos específicos en las universidades participantes UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA En la UPV/EHU el seguimiento del doctorando o de la doctoranda, así como el procedimiento para la asignación del tutor/a y director/a de tesis, se realizará de acuerdo con lo establecido en los artículos 2 y 11 del RD 99/2011, de 22 de diciembre y lo previsto en el artículo 8 de la Normativa de gestión de enseñanzas de doctorado. Dicha normativa establece el procedimiento para la admisión y formalización de la matrícula, la asignación del tutor y posterior asignación del director. http://www.ikasketak.ehu.es/p266-shprogct/es/contenidos/normativa/normativa_doc_vregp/es_norm_ges/capitulo_3.html En concreto, se condiera que deberá tener reconocido un tramo de investigación (sexenio) por la CNEAI o un tramo equivalente por la correspondiente Agencia de Evaluación y Acreditación, en el caso de profesorado no funcionario, o acreditar 5 contribuciones relevantes según criterios de la CNEAI o Agencia de Evaluación y Acreditación correspondiente, en su campo de

Page 44: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

44

conocimiento, reconocidas por la subcomisión de doctorado. También podrá participar el profesorado que tenga reconocida por el Vicerrectorado de Investigación de la UPV/EHU capacidad investigadora. UNIVERSIDADE DA CORUÑA: Por acreditada experiencia investigadora, la Universidade da Coruña, entiende el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos: (1) Tener reconocido por lo menos un sexenio de actividad investigadora; (2) Ser, en los últimos 6 años, investigador principal de proyectos de investigación financiado mediante convocatoria pública (excluyendo los proyectos de convocatorias propias de la universidad); (3) acreditar ser autor o coautor, en los últimos 6 años, de por lo menos 3 publicaciones en revistas incluídas en Journal Citation Reports; (4) Acreditar ser autor o coautor de alguna patente; (4) Tener dirigido una tesis doctoral en los últimos 5 años con calificación de Sobresaliente Cum Laude o Apto Cum Laude que diese lugar, por lo menos, a una publicación en revistas indexadas en ISI-JCR o alguna contribución relevante en su campo científico siguiendo los criterios de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) UNIVERSIDAD DE CANTABRIA: La experiencia investigadora deberá quedar justificada por la posesión de al menos un período de actividad investigadora reconocido de acuerdo a las previsiones del Real Decreto 1086/1989, o méritos equivalentes, en el caso de que no sea aplicable el citado criterio de evaluación, que serán valorados por el Comité de Dirección. UNIVERSIDAD DE OVIEDO Acuerdo de 21 de julio de 2011, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de los Estudios de Doctorado (BOPA 25 agosto 2011). Artículo 13.—1. El tutor del estudiante de doctorado. El tutor del estudiante de doctorado es el investigador encargado de velar por la interacción del doctorando con la Comisión Académica del Programa de Doctorado. Asimismo, será el responsable de la adecuación de la formación y de la actividad investigadora del doctorando a los principios del Programa de Doctorado. 2. El tutor del estudiante de doctorado será nombrado por la Comisión Académica del Programa de Doctorado de entre sus profesores. En los tres meses posteriores a la admisión y formalización de la primera matrícula de tutela académica, la Comisión Académica del Programa de Doctorado asignará al doctorando un director de entre los profesores del programa. Previamente, se recomienda que el doctorando se ponga en contacto con el Coordinador del Programa de Doctorado o con aquellos profesores del citado Programa que considere pudieran estar interesados en el objeto de su investigación. El Director deberá acreditar su experiencia investigadora: La experiencia investigadora quedará justificada cumpliendo alguna de las condiciones: a) Ser o haber sido en los últimos seis años el investigador principal de un proyecto de investigación financiado mediante convocatoria pública. b) Ser autor o coautor en los últimos seis años de al menos 3 publicaciones en revistas incluidas en el Science Citation Index. En aquellas áreas en las que no sea aplicable lo anterior, este criterio se sustituirá por las bases relacionadas por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora para estos campos científicos. c) Tener reconocidos dos sexenios de investigación o su equivalente en el caso de personal contratado. d) Ser autor o coautor en los últimos seis años de una patente en explotación. e) Haber dirigido en los últimos cinco años una tesis doctoral. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Se entenderá que tienen experiencia investigadora acreditada aquellos doctores que la Comisión de Doctorado reconozca, de acuerdo con criterios públicos y objetivos, por ramas de conocimiento. En todo caso, se considerarán acreditados aquellos doctores que tengan reconocido algún período de actividad investigadora o sexenio, así como aquellos otros a quienes la Comisión de Doctorado haya reconocido previamente –a partir de la entrada en vigor del Acuerdo de Consejo de Gobierno de 12 de julio de 2005- su experiencia investigadora a los efectos de dirección de tesis o pertenencia a tribunal de tesis. Excepcionalmente, una tesis podrá ser dirigida por tres directores, si su elaboración así lo justificase. La justificación habrá de acompañarse a la solicitud de proyecto de tesis mediante un escrito firmado por los directores que hará referencia a la necesidad de la codirección académica. Para su admisión a trámite, las solicitudes de proyecto de tesis con tres directores deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: a) no pertenecer a la misma Universidad,

Page 45: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

45

Instituto de Investigación o Centro de Investigación; b) no pertenecer a la misma área de conocimiento.

5.2.2 Procedimiento para el control del Registro de Actividades y Certificación de Datos Todos las actividades formativas llevadas a cabo por cada doctorando del presente programa serán registradas en formato de CARPETA DIGITAL, el cual constituirá el Documento de Actividades del Doctorando (DAD). En esta carpeta, el alumno deberá introducir todos los documentos que acrediten su asistencia a cursos de metodología avanzada, talleres, seminarios científicos, conferencias, congresos, jornadas de doctorado, etc. Adicionalmente, se aplican los siguientes supuestos específicos en las universidades participantes UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA: Una vez matriculado el doctorando o doctoranda, todas las actividades que realice de interés dentro del programa de doctorado se materializarán en el documento de actividades personalizado, de acuerdo con el Anexo II de la Normativa de gestión de las enseñanzas de doctorado de la UPV/EHU. Este documento será revisado anualmente por el tutor o la tutora y por el director o directora del programa de doctorado. La evaluación deberá ser positiva para poder continuar en el programa. En caso de que la evaluación sea negativa, podrá ser de nuevo evaluado en un plazo de seis meses. http://www.ikasketak.ehu.es/p266-shprogct/es/contenidos/informacion/indice_doctorados_vregp/es_normativ/adjuntos/Anexos.doc UNIVERSIDAD DE A CORUÑA: Las funciones de supervisión, tutela y seguimiento de los doctorando se reflejan en el “compromiso de supervisión” que será firmado por una representación específica designada por la Universidad, el tutor y el doctorando, en un plazo máximo de un mes a contar desde la fecha de matrícula, incorporándose la firma del director en el momento de su designación. Este compromiso se incorporará al DAD en el momento de su firma por todos los implicados. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA: La Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria deberá tener el original o fotocopia compulsada de cada uno de estos documentos. Además, la EDUC deberá incorporar a esta carpeta todas las calificaciones que reciba sobre los alumnos, por parte de los profesores responsables de las actividades formativas, transversales y específicas, del programa de doctorado. En relación a las estancias en centros de investigación extranjeros, se tendrá en cuenta los informes realizados por los responsables del doctorando durante la estancia. El seguimiento del doctorando se llevará a cabo de forma directa por el Director y el Tutor de la Tesis, a partir de la revisión mensual del DAD y de los encuentros presenciales con el doctorado. Así mismo, el DAD constiruirá un elemento imprescindible en los diferentes procedimientos de evaluación (al menos anuales), lectura de Tesis, etc., a lo largo del Doctorado. A requerimiento del alumno y con el VºBº del tutor o del director de tesis, la EDUC podrá certificar las actividades realizadas por el alumno en el transcurso del periodo predoctoral. UNIVERSIDAD DE OVIEDO: En la Universidad de Oviedo aplican el Artículo 23.—Plan de Investigación y Compromiso Documental de Supervisión y el Artículo 24.—Seguimiento del Plan de Investigación, del Reglamento de los Estudios de Doctorado. Boletín Oficial del Principado de Asturias, núm. 197 de 25-viii-2011. http://www.asturias.es/bopa

Page 46: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

46

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA: En el documento de actividades del doctorando se recogerán todas las actividades académi-cas de interés para la formación de éste correspondientes a los estudios de doctorado que realice hasta la lectura de su tesis doctoral, que será un individualizado de control de estas actividades. El documento se irá actualizando regularmente y a él tendrán acceso el tutor, el director y la co-misión académica responsable del programa de doctorado. Anualmente la Comisión Académica del programa evaluará el plan de investigación del doc-torando junto con los informes que a tal efecto deberán emitir el tutor y el director. La evaluación positiva será requisito indispensable para continuar en el programa. 5.2.3 Procedimiento para la valoración anual del Plan de Investigación y el Registro de Actividades En líneas generales, todas las Universidades participantes en el Programa Conjunto de Doctorado TICRM establecen mecanismos para realizar un seguimiento de las actividades del alumno. En caso de evaluación negativa, deberá realizarse una segunda evaluación siguiendo el procedimiento definido en cada Universidad y en caso de una segunda evaluación negativa, el doctorando causará baja definitiva en el programa. De forma concreta, se aplican los siguientes supuestos específicos en las universidades participantes UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Antes de la finalización del primer año de matrícula en el programa de doctorado, el doctorando o doctoranda elaborará el Plan de Investigación. Dicho Plan se podrá mejorar o detallar a lo largo del desarrollo de la tesis doctoral y se deberá presentar en el Servicio de Estudios de Postgrado para su registro en el expediente del doctorando o doctoranda. La Comisión Académica evaluará el Plan de Investigación y el Documento de Actividades, junto con los informes que, a tal efecto, deberán emitir el tutor o tutora y el director o directora. Todo ello, regulado en el Capítulo III- Desarrollo y Seguimiento de la Tesis Doctoral (artículos 11 y 12 de la Normativa de gestión de enseñanzas de doctorado de la UPV/EHU) y de acuerdo con los anexos de la citada normativa: - “Documento de actividades personalizado del doctorando o doctoranda” (Anexo 2) - “Plan de Investigación” (Anexo IX) http://www.ikasketak.ehu.es/p266-shprogct/es/contenidos/informacion/indice_doctorados_vregp/es_normativ/adjuntos/Anexos.doc UNIVERSIDAD DE A CORUÑA Y UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA El documento de actividades personalizado será regularmente revisado por el tutor o tutora y el director o directora de tesis y evaluado anualmente por la Comisión Académica, que lo hará llegar al Servicio de Estudios de Postgrado. La evaluación positiva será indispensable para la continuación en el Programa de Doctorado. Anualmente, la Comisión Académica evaluará el Plan de Investigación y el documento de actividades junto con los informes que a tal efecto deberán emitir el tutor o tutora y el director o directora. La evaluación positiva será requisito indispensable para continuar en el Programa de Doctorado. En caso de evaluación negativa, que será debidamente motivada, el doctorando o doctoranda deberá ser de nuevo evaluado en el plazo de seis meses, a cuyo efecto elaborará un nuevo Plan de Investigación. En el supuesto de producirse nueva evaluación negativa, el doctorando o doctoranda causará baja definitiva en el Programa de Doctorado. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Una vez matriculado en el programa, se materializará para cada doctorando el DAD personalizado, a efectos del registro individualizado de control a que se refiere el artículo 2.5 del RD99/2011. Será responsabilidad del doctorando la inclusión en el DAD de todas las actividades de interés para su formación y del tutor y el director la revisión periódica del mismo. El DAD será evaluado anualmente por la comisión académica responsable del programa de doctorado. El mantenimiento de la aplicación informática del DAD es responsabilidad de la EDUC El doctorando deberá firmar el Código de buenas prácticas de la EDUC en el momento de formalizar su matrícula. Una vez asignado el director de la tesis, el doctorando, el tutor y el director de la tesis deberán firmar un documento, aprobado por el Comité de Dirección de la EDUC, en el que se regulan

Page 47: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

47

las funciones, derechos y deberes del investigador en formación y su relación con la UC Este documento deberá ser firmado por el Rector de la UC o persona en quien delegue, en representación de la UC. A partir de ese momento el doctorando será miembro de la EDUC. Antes de la finalización del primer año el doctorando elaborará un Plan de investigación que incluirá al menos la metodología a utilizar y los objetivos a alcanzar, así como los medios y la planificación temporal para lograrlo. Dicho Plan se podrá mejorar y detallar a lo largo de su estancia en el programa y debe estar avalado por el tutor y el director de la tesis. Anualmente la comisión académica del programa evaluará el Plan de investigación y el documento de actividades junto con los informes que a tal efecto deberán emitir el tutor y el director. La evaluación positiva será requisito indispensable para continuar en el programa. En caso de evaluación negativa, que será debidamente motivada, el doctorando deberá ser de nuevo evaluado en el plazo de seis meses, a cuyo efecto elaborará un nuevo Plan de investigación. En el supuesto de producirse nueva evaluación negativa, el doctorando causará baja definitiva en el programa. UNIVERSIDAD DE OVIEDO En la universidad de Oviedo este procedimiento se establece en el Artículo 23.-Plan de Investigación y Compromiso Documental de Supervisión y el Artículo 24.-Seguimiento del Plan de Investigación, del Reglamento de los Estudios de Doctorado. Boletín Oficial del Principado de Asturias, núm. 197 de 25-viii-2011. http://www.asturias.es/bopa) El Plan de Investigación será objeto de seguimiento anual. Para ello, la Comisión Académica organizará una sesión de evaluación del desarrollo del mismo en las fechas que se fijen desde el Centro Internacional de Postgrado. El doctorando habrá de exponer ante una comisión de seguimiento el trabajo llevado a cabo en el curso correspondiente, quien, una vez oído el director de la tesis, emitirá un informe con la valoración del trabajo realizado, pudiendo recomendar al doctorando actividades de formación complementarias. En caso de evaluación negativa, el doctorando deberá ser evaluado de nuevo en el plazo de seis meses. Dos evaluaciones negativas consecutivas supondrán la baja del doctorando en el programa. 5.2.4 Previsión de estancias en otros Centros En términos generales, se potenciará la formación del estudiante en otros centros de investigación y/o la participación de expertos externos en el proceso de revisión del plan de investigación y resultados alcanzados. Para ello, el Programa de Doctorado cuenta con una amplia red de colaboraciones ya existentes con otros centros de investigación y universidades, tanto nacionales como extranjeras, tal y como se describen en el apartado 1.3. Además, se cuenta también con las acciones específicas hacia la internacionalización, planteadas desde las Escuelas de Doctorado de las universidades participantes. Gracias a las colaboraciones existentes, con acuerdos de movilidad y de participación conjunta en actividades de investigación, ha sido posible el que, en los últimos 5 años, se hayan realizado 35 tesis doctorales con estancias en el extranjero y que se hayan presentado 27 tesis que han recibido la mención de Tesis Europea. Se pretende continuar en esta línea de internacionalización de las investigaciones y de las tesis doctorales a realizar, de forma que se pueda aumentar significativamente el número de tesis realizadas con movilidad y el número de tesis que puedan obtener la meción deTesis Internacional.

5.3 NORMATIVA DE PRESENTACIÓN Y LECTURA DE TESIS

Una vez terminada la elaboración de la tesis y previo informe favorable del Director o Directores y, en su caso, del Tutor, el doctorando solicitará a la Comisión Académica la autorización para su defensa de acuerdo con el procedimiento establecido por su Universidad. Una vez autorizada la presentación de la tesis para su defensa por parte de la Comisión Académica, ésta remitirá a la mayor brevedad al órgano o unidad responsable de los estudios

Page 48: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

48

de doctorando la documentación establecida en el Reglamento de Doctorado de la Universidad. De forma concreta, se aplican los siguientes supuestos específicos en las universidades participantes UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA El procedimiento para la presentación y defensa de la tesis doctoral del programa de doctorado se regula en el Capítulo IV de la Normativa de gestión de enseñanzas de doctorado, cuyo vínculo se señala a continuación. http://www.ikasketak.ehu.es/p266-shprogct/es/contenidos/normativa/normativa_doc_vregp/es_norm_ges/capitulo_4.html UNIVERSIDAD DE A CORUÑA El procedimiento a seguir se establece en el Capítulo 9 del Reglamento de Estudios de Doctorado de la UDC (REDUDC), (http://www.udc.es/export/sites/udc/_galeria_down/ensino/doutoramento/normativa/REGULAMENTO_ESTUDOS_DOUTORAMENTO.pdf) UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Las normas relativas a la presentación y lectura de la Tesis Doctoral se encuentran detalladas en la “Normativa de estudios de doctorado de la UC” (http://www.unican.es/NR/rdonlyres/FF20E609-DC74-40A9-9B6B-97BDE14133BC/72790/NormativadeEstudiosdeDoctoradodelaUCCG122012.pdf), El 1 de febrero de 2012, el Consejo de Gobierno de la UC modificó tres artículos de esta normativa con objeto de adaptar los siguientes capítulos al RD 99/2011: - Autorización y depósito de la tesis (artículo 20). - Propuesta de tribunal de tesis (artículo 21). - Lectura y evaluación de la tesis doctoral (artículo 24). UNIVERSIDAD DE OVIEDO El procedimiento se establece en el Capítulo III (La Tesis Doctoral) del acuerdo de 21 de julio de 2011, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de los Estudios de Doctorado. Boletín Oficial del Principado de Asturias, núm. 197 de 25-viii-2011. http://www.asturias.es/bopa UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA El procedimiento para la presentación y defensa de la tesis doctoral es accesible a través del enlace http://wzar.unizar.es/servicios/docto/norma/tesis.html

Page 49: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

49

6. RECURSOS HUMANOS

6.1 LÍNEAS Y EQUIPOS DE INVESTIGACION

6.1.1 Líneas de Investigación Dentro del Programa interuniversitario de Doctorado TICRM se definen las 5 líneas de investigación que se comentan a continuación. Para cada línea de investigación, se indica el número de equipos de investigación existentes: - FOTÓNICA (1 equipo de investigación) - TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES (2 equipos de investigación) - TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS (1 equipo de investigación) - TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL (2 equipos de investigación) - REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS (1 equipo de investigación) 6.1.2 Profesorado encargado de la dirección de tesis El profesorado encargado de la dirección de tesis son 111 personas. Las siguientes 7 tablas presentan la lista de las 111 personas, agrupadas en los 7 equipos de investigación, incluidos en las 5 líneas de investigación del Programa de Doctorado. Las tres primeras personas se cada tabla son las personas avalistas del equipo de investigación. En la última columna de las tablas se indica la situación de las personas que, por el tipo de contrato, no haya podido pedir sexenios, pero que tiene contribuciones que cumplen los criterios CNEAI. Dichas contribuciones se incuyen dentro del Anexo-II de la memoria. Línea de investigación: FOTONICA Equipo de Investigación: FOTONICA

Nombre y Apellidos

Categoría Área de conocimiento / Universidad

Nº tesis dirigidas en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Departamento Contribuciones relevantes (SI o NO)

Jose Miguel López Higuera

CU Tecnología Electrónica / UC

(3 / 3) 3 2006 No 50-TEISA

Joseba Zubia Zaballa

CU Teoría de la Señal / UPV/EHU

(2 / 0) 3 2007 Si (Doctorado en Ciencia, Tecnología y Observación Espacial)

Ingeniería de Comunicaciones

Juan Ignacio Garcés Gregorio

CU Teoría de la Señal/ UZ

(4 / 2) 3 2007 No DIEC

Adolfo Cobo García

TU Tecnología Electrónica / UC

(2 / 1) 2 2008 No 50-TEISA

Olga Mª Conde Portilla

TU Tecnología Electrónica / UC

(2 / 1) 2 2006 No 50-TEISA

Page 50: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

50

Fco. Javier Madruga Saavedra

CD Tecnología Electrónica / UC

(1 / 1) 1 2008 No 50-TEISA

Mª Ángeles Quintela Incera

TU Tecnología Electrónica / UC

0 2 2011 No 50-TEISA

Antonio Quintela Incera

TU Tecnología Electrónica / UC

0 2 2011 No 50-TEISA

Jesús Mª Mirapeix Serrano

TU Tecnología Electrónica / UC

0 0 No 50-TEISA SI

Gotzon Aldabaldetreku Etxeberria

Profesor Agregado

Teoría de la Señal / UPV/EHU

0 1 2012 No Ingeniería de Comunicaciones

Gaizka Durana Apaolaza

Profesor Agregado

Teoría de la Señal / UPV/EHU

0 2 2011 No Ingeniería de Comunicaciones

María Asuncion Illarramendi Leturia

TU Física Aplicada / UPV/EHU

(1 / 1) 3 2008 Si (Doctorado en Ciencia, Tecnología y Observación Espacial)

Fisca Aplicada I

Javier Mateo Gascón

TU Teoría de la Señal / UZ

0 3 2007 NO DIEC

Mª Angeles Losada Binué

TU Teoría de la Señal / UZ

(1 / 1) 4 2010 NO DIEC

Iñigo Salinas Ariz

TU Teoría de la Señal / UZ

(1 / 1) 2 2009 NO DIEC

Carlos Heras Vila

TU Teoría de la Señal / UZ

0 2 2008 NO DIEC

Alicia López Lucia

CD Teoría de la Señal / UZ

0 0 NO DIEC SI

José Luis Arce Diego

TU Tecnología Electrónica / UC

(2,0) 3 2010 No 50-TEISA

Félix Fanjul Vélez

CD Tecnología Electrónica / UC

0 0 No 50-TEISA SI

Línea de investigación: TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES Equipo de Investigación: TC-1

Nombre y Apellidos

Categoría Área de conocimiento / Universidad

Nº tesis dirigidas en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Departamento Contribuciones relevantes (SI o NO)

Juan Luis Ordiales

CU Teoría de la Señal y

(1,1) 3 2011 No Ingeniería de Comunicacione

Page 51: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

51

Basterretxea

Comunicaciones / UPV/EHU

s

Pablo Angueira Buceta

TU Teoría de la Señal y Comunicaciones / UPV/EHU

(7,3) 2 2008 No Ingeniería de Comunicaciones

Amaia Arrinda Sanzberro

TU Teoría de la Señal y Comunicaciones / UPV/EHU

(2,2) 2 2008 Si (Doctorado en Estudios sobre Desarrollo)

Ingeniería de Comunicaciones

Manuel Mª Vélez Elordi

Profesor Agregado

Teoría de la Señal y Comunicaciones / UPV/EHU

(2,1) 2 2007 No Ingeniería de Comunicaciones

David de la Vega Moreno

TU Teoría de la Señal y Comunicaciones / UPV/EHU

(1,0) 2 2008 No Ingeniería de Comunicaciones

David Guerra Pereda

Profesor Agregado

Teoría de la Señal y Comunicaciones / UPV/EHU

(2,1) 0 - No Ingeniería de Comunicaciones

SI

Gorka Prieto Agujeta

Profesor Agregado

Teoría de la Señal y Comunicaciones / UPV/EHU

(0,0) 1 2011 No Ingeniería de Comunicaciones

Igor Fernández Pérez

Profesor Agregado

Teoría de la Señal y Comunicaciones / UPV/EHU

(0,0) 1 2011 No Ingeniería de Comunicaciones

Unai Gil Abaunza

PCD Teoría de la Señal y Comunicaciones / UPV/EHU

(0,0) 0 - No Ingeniería de Comunicaciones

SI

Iván Peña Valverde

PCD Teoría de la Señal y Comunicaciones / UPV/EHU

(0,0) 0 - No Ingeniería de Comunicaciones

SI

Línea de investigación: TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES Equipo de Investigación: TC-2

Nombre y Apellidos

Categoría Área de conocimiento / Universidad

Nº tesis dirigidas en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Departamento Contribuciones relevantes (SI o NO)

Eduardo Artal Latorre

CU TSC/UC (2,1) 4 2010 NO Ingeniería de Comunicaciones

Page 52: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

52

Almudena Suárez Rodríguez

CU TSC/UC (3,2) 3 2008 NO Ingeniería de Comunicaciones

Antonio Tazón Puente

CU TSC/UC (1,1) 4 2008 NO Ingeniería de Comunicaciones

Angel Mediavilla Sánchez

CU TSC/UC (2,0) 3 2008 NO Ingeniería de Comunicaciones

Tomás Fernández Ibáñez

TU TSC/UC (2,1) 2 2006 NO Ingeniería de Comunicaciones

Juan Pablo Pascual Gutiérrez

TU TSC/UC 3 2011 NO Ingeniería de Comunicaciones

María Luisa de la Fuente Rodríguez

TU TSC/UC (1,1) 2 2007 NO Ingeniería de Comunicaciones

José Angel García García

TU TSC/UC (3,1) 2 2010 NO Ingeniería de Comunicaciones

Alicia Casanueva López

TU TSC/UC 2 2005 NO Ingeniería de Comunicaciones

Rafael Pedro Torres Jiménez

CU TSC/UC (2,2) 4 2010 NO Ingeniería de Comunicaciones

Luis Valle López

TU TSC/UC (1,1) 2 2005 NO Ingeniería de Comunicaciones

Marta Domingo Gracia

TU TSC/UC (1,1) 2 2005 NO Ingeniería de Comunicaciones

José Basterrechea Verdeja

TU TSC/UC 3 2009 NO Ingeniería de Comunicaciones

Jesús Ramón Pérez López

PCD TSC/UC 1 2009 NO Ingeniería de Comunicaciones

Jesús de Mingo Sanz

TU TSC/UZ (2,0) 2 2008 NO Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

María Paloma García Ducar

TU TSC/UZ (1,1) 2 2011 NO Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Pedro Luis Carro Ceballos

PCD TSC/UZ 1 2011 NO Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Andrés Prieto Gala

CU Electromagnetismo/UC

4 2005 NO Ingeniería de Comunicaciones

Ángel Vegas García

CU Electromagnetismo/UC

4 2007 NO Ingeniería de Comunicaciones

Page 53: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

53

José Antonio Pereda Fernández

TU Electromagnetismo/UC

(1,1) 3 2007 NO Ingeniería de Comunicaciones

Álvaro Gómez Gómez

CD Electromagnetismo/UC

NO Ingeniería de Comunicaciones

SI

Sergio Sancho Lucio

TU TSC/UC (1,0) 2 2010 NO Ingeniería de Comunicaciones

Amparo Herrera Guardado

TU TSC/UC (1,0) 1 2008 NO Ingeniería de Comunicaciones

Franco Ramírez Terán

RyC TSC/UC (1,1) NO Ingeniería de Comunicaciones

SI

Línea de investigación: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS Equipo de Investigación: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

Nombre y Apellidos

Categoría Área de conocimiento / Universidad

Nº tesis dirigidas en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Departamento Contribuciones relevantes (SI o NO)

Fernando Las Heras Andrés

CU TSC / UO (3/2) 3 2010 SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS

Marcos Rodríguez Pino

TU TSC / UO (1/1) 2 2010 SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS

Samuel Ezequiel Ver Hoeye

TU TSC / UO (2/0) 2 2011 SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS

Emilio Gago Ribas

TU TSC / UO 0 2 2000 SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS

Rafael González Ayestarán

TU TSC / UO 0 1 2006 SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS

Luis Fernando Herrán Ontañón

TU TSC / UO 0 1 2007 SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería

DIEECS

Page 54: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

54

Eléctrica)

Susana Loredo Rodríguez

TU TSC / UO 0 2 2011 SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS

Manuel Arrebola Baena

TUI TSC / UO (1/1) 0 - SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS SI

Maria Elena de Cos Gómez

TUI TSC / UO 0 0 - SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS SI

Germán León Fernández

TUI TSC / UO 0 0 - SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS SI

Yuri Álvarez López

PAD TSC / UO 0 0 - SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS SI

Jesús Alberto López Fernández

PAD TSC / UO 0 0 - SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS SI

Miguel Fernández García

AYU TSC / UO 0 0 - SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS SI

Javier Gutiérrez Meana

Asociado LOU 3

TSC / UO 0 0 - SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS SI

Jaime Laviada Martínez

Asociado LOU 3

TSC / UO 0 0 - SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

DIEECS SI

Línea de investigación: TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL Equipo de Investigación: TDS-1

Nombre y Apellidos

Categoría Área de conocimiento /

Nº tesis dirigidas en últimos 5

Nº de sexenios

Año de concesión del

Participación en otro programa de

Departamento Contribuciones relevantes (SI o NO)

Page 55: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

55

Universidad años (total/codirigidas)

último sexenio

doctorado (SI o NO) Indicar cual

Luis Castedo Ribas

CU TSC de la UDC

(3,3) 3 2008 No Dpto. Electrónica y Sistemas

Ignacio Santamaría Caballero

CU TSC de la UC

(4,2) 3 2010 No Dpto. Ingeniería de Comunicaciones

Adriana Dapena Janeiro

TU TSC de la UDC

(2,1) 2 2007 No Dpto. Electrónica y Sistemas

Jesús Pérez Arriaga

TU TSC de la UC

(1,1) 3 2007 No Dpto. Ingeniería de Comunicaciones

Luis Vielva Martínez

TU TSC de la UC

0 3 2009 No Dpto. Ingeniería de Comunicaciones

Carlos Escudero Cascón

TU TSC de la UDC

(1,1) 2 2007 No Dpto. Electrónica y Sistemas

Miguel González López

TU TSC de la UDC

(2,1) 1 2007 No Dpto. Electrónica y Sistemas

Javier Vía Rodríguez

TU TSC de la UDC

(3,3) 1 2010 No Dpto. Ingeniería de Comunicaciones

Paula María Castro Castro

CD TSC de la UDC

0 1 -- No Dpto. Electrónica y Sistemas

José Antonio García Naya

TU TSC de la UDC

0 1 -- No Dpto. Electrónica y Sistemas

Francisco J. Vázquez Araujo

CD TSC de la UDC

0 1 -- No Dpto. Electrónica y Sistemas

Jesús Ibáñez Díez

TUI TSC de la UC

(2,2) 0 -- No Dpto. Ingeniería de Comunicaciones

SI

Julio Claudio Bregáins

CD TSC de UDC

0 0 -- No Dpto. Electrónica y Sistemas

SI

Línea de investigación: TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL Equipo de Investigación: TDS-2

Nombre y Apellidos

Categoría Área de conocimiento / Universidad

Nº tesis dirigidas en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Departamento Contribuciones relevantes (SI o NO)

Page 56: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

56

Eduardo Lleida Solano

CU TSC/UZ (4, 0) 3 2006 Si (Ingeniería Biomédica)

Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Inmaculada Hernáez Rioja

CU TSC/ UPV/EHU

(1, 0) 1 2006 Sí (Hizkuntzaren azterketa eta prozesamendua)

Ingeniería de Comunicaciones

Alfonso Ortega Giménez

TU TSC/UZ (1, 0) 1 2006 No Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Eva Navas Cordón

Profesora Agregada

TSC/ UPV/EHU

(1, 0) 1 2008 Sí (Hizkuntzaren azterketa eta prozesamendua)

Ingeniería de Comunicaciones

Enrique Masgrau Gómez

TU TSC/UZ (0, 0) 4 2006 No Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Daniel Erro Eslava

Investigador Ikerbasque

TSC/ UPV/EHU

(0, 0) 0 No Ingeniería de Comunicaciones

SI

Antonio Miguel Artiaga

PAD TSC/UZ (0, 0) 0 2008 No Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

SI

Ibon Saratxaga Couceiro

PLI TSC/ UPV/EHU

(0, 0) 0 No Ingeniería de Comunicaciones

SI

Luis Vicente Borruel

COL TSC/UZ (0, 0) 1 2008 No Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Línea de investigación: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS Equipo de Investigación: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS

Nombre y Apellidos

Categoría Área de conocimiento / Universidad

Nº tesis dirigidas en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Departamento Contribuciones relevantes (SI o NO)

Luis Muñoz Gutierrez

CU Ingeniería Telemática / UC

(3,0) 3 2008 NO Ingeniería de Comunicaciones

Antonio Valdovinos Bardaji

CU Ingeniería Telemática / UZ

(4,4) 3 2008 NO Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Eduardo Jacob Taquet

TU Ingeniería Telemática / UPV/EHU

(2,0) 1 2008 NO Ingeniería de Comunicaciones

Klaus Profesor Ingeniería (1,0) 0 NO Ingeniería de SI

Page 57: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

57

Hackbarth Asociado Permanente Extranjero

Telemática / UC

Comunicaciones

Roberto Sanz Gil

TU Ingeniería Telemática / UC

(0,0) 1 2003 NO Ingeniería de Comunicaciones

Marta García Arranz

TU Ingeniería Telemática / UC

(0,0) 2 2011 NO Ingeniería de Comunicaciones

Ramon Agüero Calvo

CD Ingeniería Telemática / UC

(0,0) 1 2007 NO Ingeniería de Comunicaciones

Luis Sanchez Gonzalez

CD Ingeniería Telemática / UC

(0,0) 0 NO Ingeniería de Comunicaciones

SI

Alberto Eloy Garcia Gutierrez

AD Ingeniería Telemática / UC

(0,0) 0 NO Ingeniería de Comunicaciones

SI

Ángela Hernández Solana

TU Ingeniería Telemática / UZ

(3,3) 2 2011 NO Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Julián Fernández Navajas

TU Ingeniería Telemática / UZ

(1,0) 1 2008 NO Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

José Ruiz Mas

TU Ingeniería Telemática / UZ

(0,0) 0 NO Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

SI

María Canales Compes

CD Ingeniería Telemática / UZ

(0,0) 1 2007 NO Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

José Ramón Gállego Martínez

CD Ingeniería Telemática / UZ

(0,0) 1 2007 NO Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

José Luis Salazar Riaño

COL Ingeniería Telemática / UZ

(0,0) 0 NO Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

SI

Juan Jose Unzilla Galán

TU Ingeniería Telemática / UPV/EHU

(0,0) 1 2008 NO Ingeniería de Comunicaciones

Armando Ferro Vazquez

TU Ingeniería Telemática / UPV/EHU

(0,0) 0 NO Ingeniería de Comunicaciones

SI

Maria Vistoria Higuero Aperribai

TU Ingeniería Telemática / UPV/EHU

(0,0) 0 NO Ingeniería de Comunicaciones

SI

Marina Aguado Castrillo

Profesora Agregada

Ingeniería Telemática / UPV/EHU

(0,0) 0 NO Ingeniería de Comunicaciones

SI

Eva Ibarrola Armendariz

TEU Ingeniería Telemática / UPV/EHU

(0,0) 1 2012 NO Ingeniería de Comunicaciones

Page 58: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

58

Fidel Liberal Malaina

Profesor Agregado

Ingeniería Telemática / UPV/EHU

(0,0) 0 2007 NO Ingeniería de Comunicaciones

SI

A modo de resumen, de las tablas anteriores se pueden obtener los siguientes datos relevantes, del profesorado encargado de la dirección de tesis, agrupando la información por las 5 líneas de investigación que constituyen el Programa de Doctorado:

Línea de investigación Fotónica

Tecnologías de las

Comunicaciones

Tecnologías Inalámbricas

Tratamiento Digital de la

Señal Telemática TOTAL

Número total de profesores 19 34 15 22 21 111

Número total de sexenios 34 69 13 31 17 164

Número sexenios/Número profesores 1,79 2,03 0,87 1,41 0,81 1,48

6.1.3 25 Contribuciones Científicas del Programa de Doctorado A continuación se presentan 25 contribuciones del Programa de Doctorado en los últimos 5 años, distribuidas entre los 7 equipos de investigación existentes. Línea de investigación: FOTONICA Equipo de Investigación: FOTONICA

Título Efficient dynamic events discrimination technique for fiber distributed Brillouin sensors

Autores Carlos A. Galíndez, Francisco J. Madruga, Jose M. Lopez-Higuera

Nombre de la revista Optics Express

Volumen 19, Nº 20

Páginas 18917-18926

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1094-4087

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 3,587

Área y categoría de la revista Optics

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 5

Título Light propagation in multi‐step index optical fibres

Autores J. Zubia, G. Aldabaldetreku, G. Durana, J. Arrue, F. Jiménez.

Nombre de la revista Laser&Photonics Reviews

Volumen 2(3)

Páginas 7182-202

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard 1863-8880

Page 59: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

59

Serial Number

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 4,357

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 77 revistas en la categoría de Óptica

Posición Relativa de la revista 2

Título A comprehensive analysis of scattering in polymer optical fibers

Autores G. Aldabaldetreku, I. Bikandi, M.A. Illarramendi, G. Durana, J. Zubia.

Nombre de la revista Optics express

Volumen 18(24)

Páginas 24536‐24555

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1094-4087

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 3,749

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 78 revistas en la categoría de Óptica

Posición Relativa de la revista 5

Título Mode-resolved measurements of the linewidth enhancement factor of a Fabry-Pérot laser

Autores Villafranca, A., Villafranca, A., Giuliani, G. , Garces, I.

Nombre de la revista IEEE Photonics Technology Letters

Volumen 21

Páginas 1256-1258

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

10411135

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 2,191

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 14 Línea de investigación: TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES Equipo de Investigación: TC-1 Título DRM 20 kHz Simulcast Field Trials in the Medium Wave Band in Mexico D.F.

Autores Gil, U.; Guerra, D.; Angueira, P.; Morgade, J.; de la Vega, D.; Vélez, M. M.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 54 Nº1

Páginas 53-61

Page 60: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

60

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.673

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 67

Posición Relativa de la revista 13/67 Título Generalization of Lee Method for the Analysis of the Signal Variability

Autores de la Vega, D.; López, S.; Matías, J.M.; Gil, U.; Peña, I.; Vélez, M.M.; Ordiales, J. L.; Angueira, P.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Vehicular Technology

Volumen 58 Nº2

Páginas 506-516

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9545

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.488

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 17/77 Título Analysis of the DVB-T Signal Variation for Indoor Portable Reception

Autores Martínez, A.; Zabala, D.; Peña, I.; Angueira, P.; Vélez, M. M.; Arrinda, A.; de la Vega, D.; Ordiales, J. L.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 55 Nº1

Páginas 11-19

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2.242

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 7/77 Título Planning Factors for Digital Local Broadcasting in the 26 MHz Band

Autores Peña, I.; Lauterbach, T.; Angueira, P.; Arrinda, A.; Matías, J.M.; de la Vega, D.; Vélez, M. M.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 57 Nº1

Page 61: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

61

Páginas 24-36

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.703

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 78

Posición Relativa de la revista 19/78 Línea de investigación: TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES Equipo de Investigación: TC-2 Título Planck pre-launch status: The Planck-LFI PROGRAMME

Autores N. Mandolesi, M. Bersanelli, R. C. Butler, E. Artal, et al.

Nombre de la revista ASTRONOMY&ASTROPHISICS

Volumen 520

Páginas

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

0004-6361

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 4.425

Área y categoría de la revista ASTRONOMY & ASTROPHISICS

Número de revistas en el área 12

Posición Relativa de la revista 12/55 (Q1) Título APPLICATIONS OF PULSED-WAVEFORM OSCILLATORS IN DIFFERENT

OPERATION REGIMES

Autores MABEL PONTÓN, FRANCO RAMÍREZ, ALMUDENA SUÁREZ, JUAN P. PASCUAL

Nombre de la revista IEEE TRANS. ON MICROWAVE THEORY AND TECHNIQUES

Volumen VOL. 57, NO. 12

Páginas PP.3362-3372

Año de publicación DICIEMBRE 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9480

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 2.076

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 39 Título A PHEMT-Based Phase Conjugator for Full-Duplex Retrodirective Arrays

Page 62: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

62

Autores L. Cabria, J. A. García

Nombre de la revista IEEE Microwave and Wireless Component Letters

Volumen 18, nº 5

Páginas 368-370

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

1531-1309

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2.302

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 229

Posición Relativa de la revista 40

Línea de investigación: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS Equipo de Investigación: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS Título "Reconstruction of Equivalent Currents Distribution Over Arbitrary Three-

Dimensional Surfaces Based on Integral Equation Algorithms,"

Autores Y. Álvarez, F. Las-Heras, M. R. Pino

Nombre de la revista IEEE Transactions on Antennas and Propagation

Volumen 54

Páginas 3460-3468

Año de publicación 2007

ISSN-International Standard Serial Number

0018-926X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.636

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 227

Posición Relativa de la revista 46 Título PLANAR ARTIFICIAL MAGNETIC CONDUCTOR: DESIGN AND

CHARACTERIZATION SETUP IN THE RFID SHF BAND

Autores Ma E. De Cos, Y. Alvarez, F. Las-Heras

Nombre de la revista JOURNAL OF ELECTROMAGNETIC WAVES AND APPLICATIONS

Volumen 23

Páginas 1467-1478

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0920-5071

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1,551

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 246

Page 63: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

63

Posición Relativa de la revista 70 Título Fast methods for evaluating the electric field level in 2D-indoor environments

Autores D. Martinez, F. Las-Heras F, R. G. Ayestaran

Nombre de la revista PROGRESS IN ELECTROMAGNETICS RESEARCH

Volumen 69

Páginas 247-255

Año de publicación 2007

ISSN-International Standard Serial Number

1559-8985

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 3,320

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 227

Posición Relativa de la revista 3 Título Solution of Electrically Large Problems With Multilevel Characteristic Basis

Functions

Autores Laviada Jaime; Las-Heras Fernando; Pino Marcos R.; et al.

Nombre de la revista IEEE TRANSACTIONS ON ANTENNAS AND PROPAGATION

Volumen 57

Páginas 3189-3198

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-926X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2,011

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 41

Línea de investigación: TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL Equipo de Investigación: TDS-1 Título Detection of Spatially Correlated Gaussian Time Series

Autores D. Ramírez, J. Vía, I. Santamaría and L. L. Scharf,

Nombre de la revista IEEE Transactions on Signal Processing,

Volumen 58, no. 10

Páginas 5006-5015

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1053-587X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Page 64: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

64

Índice de impacto 2.651 (Q1).

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic-2010 Título Beamforming Design for Simplified Analog Antenna Combining Architectures

Autores F. Gholam, J. Vía and I. Santamaría,

Nombre de la revista IEEE Transactions on Vehicular Technology

Volumen 60, No. 5

Páginas 2373-2378

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9545

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.921 (Q1)

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC-2011 Título A General Criterion for Analog Tx-Rx Beamforming under OFDM Transmissions

Autores J. Vía, I. Santamaría, V. Elvira and R. Eickhoff

Nombre de la revista IEEE Transactions on Signal Processing

Volumen 58, No. 4

Páginas 2155-2167

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1053-587X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2.651 (Q1).

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic-2010 Título Design of Limited Feedback for Robust MMSE Precoding in Multiuser MISO

Systems

Autores Michael Joham, Paula M. Castro, Luis Castedo, and Wolfgang Utschick

Nombre de la revista IEEE Transactions on Signal Processing

Volumen 58, No. 9

Páginas 4954-4960

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1053-587X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2.651 (Q1).

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic-2010

Línea de investigación: TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL Equipo de Investigación: TDS-2 Título Feature Analysis and Evaluation for Automatic Emotion Identification in Speech

Page 65: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

65

Autores Luengo, I., Navas, E., Hernaez, I

Nombre de la revista IEEE Transactions on Multimedia

Volumen 12 (6)

Páginas 490-501

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1520-9210

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1,790 (2010)

Área y categoría de la revista Telecomunicaciones

Número de revistas en el área 80

Posición Relativa de la revista 12 Título Unsupervised Data-Driven Feature Vector Normalization with Acoustic Model

Adaptation for Robust Speech Recognition

Autores L. Buera, A. Miguel, O. Saz , A. Ortega, E. Lleida

Nombre de la revista IEEE trans on Audio, Speech and Language Processing

Volumen 18 (2)

Páginas 296-309

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1558-7916

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1,668 (2010)

Área y categoría de la revista Acústica

Número de revistas en el área 3088-ca89mental no Orientada Investigacireconocido como grupog

Posición Relativa de la revista 5 Título Bayesian Networks for Discrete Observation Distributions in Speech Recognition

Autores Antonio Miguel, Alfonso Ortega, Luis Buera and Eduardo Lleida

Nombre de la revista IEEE trans on Audio, Speech and Language Processing

Volumen 19 (6)

Páginas 1476-1489

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1558-7916

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.498 (2011)

Área y categoría de la revista Acústica

Número de revistas en el área 30

Posición Relativa de la revista 11

Page 66: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

66

Línea de investigación: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS Equipo de Investigación: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS Título Energy efficiency of a simple On/OFF scheme in mobile cellular networks

Autores L. Sánchez, L. Muñoz

Nombre de la revista IEE Electronics Letter

Volumen Vol. 46. Nº 20

Páginas 1404-1405

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

0013-5194

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1,004

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical and Electronic

Número de revistas en el área 247

Posición Relativa de la revista 124 Título Coverage extension by means of non-conventional multi-hop Communications

Autores R. Agüero, J. Choque, J.A. Irastorza, L. Muñoz

Nombre de la revista Computer Communications

Volumen Vol. 34, Nº 18

Páginas DOI=10.1016/j.comcom.2011.01.003

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0140-3664

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.044

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 119 Título A TDMA MAC protocol for multiservice wireless ad hoc networks

Autores J. R. Gállego, M. Canales, Ángela Hernández, Antonio Valdovinos

Nombre de la revista Wireless Communications and Mobile Computing

Volumen 10. Issue 6

Páginas 787-810

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1530-8669

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Índice de impacto 0,810

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 80

Page 67: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

67

Posición Relativa de la revista 41

6.1.4 10 Tesis Doctorales A continuación se presentan 10 Tesis Doctorales dirigidas en el Programa de Doctorado en los últimos 5 años, distribuidas entre los 7 equipos de investigación existentes. Línea de investigación: FOTONICA Equipo de Investigación: FOTONICA Doctorando/a José Miguel Lázaro Urrutia

Director/a José Miguel López Higuera y Adolfo Cobo García

Título de la tesis Contribuciones al desarrollo de dispositivos ópticos basados en estructuras periódicas en fibras

Fecha de defensa 23 de Julio de 2010

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) Sí (Beca Predoctoral de la Universidad de Cantabria)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Sí (6 meses)

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

10 (7 en Q1 y 3 en Q2) (8 en T1, 2 en T2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0 Doctorando/a Gaizka Durana

Director/a Joseba Zubia

Título de la tesis Research of fundamental properties of multimode optical fibers

Fecha de defensa 2008

Universidad de defensa UPV-EHU

Calificación Apto cum Laude por Unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO) No

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Si, 6 meses

Tesis europea (SI/NO) Si

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

10 (Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes 0

Page 68: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

68

Línea de investigación: TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES Equipo de Investigación: TC-1 Doctorando/a Iker Losada Corderí

Director/a Dr. Pablo Angueira Buceta y Dr. David Guerra Pereda

Título de la tesis DRM MW NVIS night time quality assessment and channel analysis

Fecha de defensa 21 Enero de 2009

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI (3 meses)

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 IEEE Transactions on Broadcasting: Telecommunications (Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0 Doctorando/a Iván Peña Valverde

Director/a Dr. Amaia Arrinda Sanzberro y Dr. Pablo Angueira Buceta

Título de la tesis Planning factors for digital local broadcasting in the 26 MHz band

Fecha de defensa 11 de Febrero de 2011

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI (3 meses)

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 IEEE Transactions on Broadcasting: Telecommunications (Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Línea de investigación: TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES Equipo de Investigación: TC-2 Doctorando/a Juan Luis Cano

Director/a Eduardo Artal Latorre

Título de la tesis Cryogenic Technology in the Microwave Engineering: Application to MIC and MMIC Very Low Noise Amplifier Design

Page 69: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

69

Fecha de defensa 20-05-2010

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 10 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

7(3 Q1,2 Q2,1 Q3,1 Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes

Línea de investigación: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS Equipo de Investigación: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS Doctorando/a Miguel Fernández García

Director/a Samuel Ver Hoeye

Título de la tesis Técnicas de Análisis y Control de Bifurcaciones para su Aplicación en la Optimización No Lineal de Circuitos Multifuncionales de Microondas.

Fecha de defensa 2 julio de 2010

Universidad de defensa Universidad de Oviedo

Calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

11 (todas en el primer cuartil)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes 0

Línea de investigación: TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL Equipo de Investigación: TDS-1 Doctorando: Paula M. Castro Castro

Director/es: Luis Castedo Ribas y Michael Joham

Título: Design of Limited Feedback for Robust MMSE Precoding in Multiuser MISO Systems

Fecha de defensa 09/10/2009

Universidad de lectura: Universidade da Coruña

Calificación Sobresaliente Cumlaude. Ha recibido el premio de doctorado de la

Page 70: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

70

Universidade da Coruña.

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 4 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

8 publicaciones (2 Q1, 1 Q2, 3 Q3, 2 Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

7 conferencias

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Línea de investigación: TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL Equipo de Investigación: TDS-2 Doctorando/a Oscar Saz Torralba

Director/a Eduardo Lleida Solano

Título de la tesis Personalización y adaptación on-line a trastornos y variaciones de la voz en sistemas de Reconocimiento Automático del Habla

Fecha de defensa Diciembre - 2009

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 8 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

3 (Q2, Q2, Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

18

Número de publicaciones en libros 2

Número de patentes 0 Línea de investigación: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS Equipo de Investigación: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS Doctorando/a Juan Chóliz Muniesa

Director/a Antonio Valdovinos Bardají, Ángela Hernández Solana

Título de la tesis Contribución al Diseño Optimizado de Sistemas de Posicionamiento Ultra Wideband e Integración en Redes y Servicios Móviles

Fecha de defensa 6-7-2011

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO) Sí

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Si

Page 71: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

71

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4: Q3, Q3, Q1, Q2

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0 Doctorando/a Jorge Ortín Gracia

Director/a Antonio Valdovinos Bardají, Paloma García Ducar

Título de la tesis Estudio de Técnicas de Codificación de Canal en Redes Celulares OFDM de Alta Movilidad

Fecha de defensa 29-4-2011

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO) Sí

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Si

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4: Q2, Q1, Q2, Q2

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

6.1.4.1 1 Contribución Científica derivada de cada una de las 10 Tesis Doctorales del Programa A continuación se presenta 1 contribución científica derivada de cada una de las 10 Tesis Doctorales presentadas en el apartado 6.1.4, distribuidas entre los 7 equipos de investigación existentes. Línea de investigación: FOTONICA Equipo de Investigación: FOTONICA

Título Effective index and mode width sensitivities to opto-geometrical

parameters on Index Guided Photonic Crystal Fibers

Autores J.M. Lázaro, A. Cobo, J.M. Lopez-Higuera

Nombre de la revista IEEE Photonics Technology Letters

Volumen Vol.20, Nº 3

Páginas 205-207

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

1041-1135

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) Sí

Índice de impacto 2,173

Área y categoría de la revista Óptica

Page 72: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

72

Número de revistas en el área 64

Posición Relativa de la revista 12 (Q1, T1)

Título Coupling losses in perfluorinated multi‐core polymer optical fibers

Autores G. Durana, G. Aldabaldetreku, J. Zubia, J. Arrue, T. Chikafumi.

Nombre de la revista Optics express

Volumen 16(11)

Páginas 7929‐7942

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

24536‐24555

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) Si

Índice de impacto 3,880

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 77 revistas en la categoría de Óptica

Posición Relativa de la revista 3 Línea de investigación: TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES Equipo de Investigación: TC-1

Título Estimation of In Channel-Interference to Digital Radio Mondiale (DRM) Signals During Operation

Autores Losada, I.; Schaefer, A.; Guerra, D.; Prieto, G.; Morgade, J.; Angueira, P.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 54 Nº2

Páginas 287-295

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.673

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 67

Posición Relativa de la revista 13/67

Título Planning Factors for Digital Local Broadcasting in the 26 MHz Band

Autores Peña, I.; Lauterbach, T.; Angueira, P.; Arrinda, A.; Matías, J.M.; de la Vega, D.; Vélez, M. M.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 57 Nº1

Páginas 24-36

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.703

Page 73: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

73

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 78

Posición Relativa de la revista 19/78

Línea de investigación: TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES Equipo de Investigación: TC-2

Título Cryogenic Ka-Band 180º Phase Switch Based on Schottky Diodes

Autores E. Villa, B. Aja, J. L. Cano, L. de la Fuente, and E. Artal

Nombre de la revista IEEE Microwave and Wireless Components Letters

Volumen 22

Páginas 3

Año de publicación 2012

ISSN-International Standard Serial Number

1531-1309

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.717

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 61

Línea de investigación: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS Equipo de Investigación: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

Título “Optimization of the Synchronization Bandwidth of Rationally Synchronized Oscillators Based on Bifurcation Control”

Autores M. Fernández, S. Ver Hoeye, C. Vázquez, G. Hotopan, R. Camblor, F. Las Heras

Nombre de la revista Progress in Electromagnetics Research

Volumen 119

Páginas 299-313

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1070-4698

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 5.298

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 3

Línea de investigación: TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL Equipo de Investigación: TDS-1

Título Design of Limited Feedback for Robust MMSE Precoding in Multiuser MISO Systems

Autores Michael Joham, Paula M. Castro, Luis Castedo, and Wolfgang Utschick

Nombre de la revista IEEE Transactions on Signal Processing

Page 74: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

74

Volumen 58, No. 9

Páginas 4954-4960

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1053-587X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.651 (Q1).

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic-2010

Línea de investigación: TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL Equipo de Investigación: TDS-2

Título Tools and Technologies for Computer-Aided Speech and Language Therapy

Autores Oscar Saz, Shou-Chun Yin, Eduardo Lleida, Richard Rose, Carlos Vaquero, W. Ricardo Rodríguez

Nombre de la revista Speech Communication

Volumen 51(10)

Páginas 948–967

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0167-6393

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.196

Área y categoría de la revista Acústica

Número de revistas en el área 28

Posición Relativa de la revista 11

Línea de investigación: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS Equipo de Investigación: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS

Título A Framework for UWB-Based Communication and Location Tracking Systems for Wireless Sensor Networks

Autores Juan Chóliz, Ángela Hernández, Antonio Valdovinos

Nombre de la revista Sensors

Volumen 9

Páginas 9045-9068

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1424-8220

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.739

Área y categoría de la revista INSTRUMENTS & INSTRUMENTATION

Número de revistas en el área 58

Posición Relativa de la revista 14

Título Channel Independent Precoder for OFDM-Based Systems Over Fading Channels

Page 75: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

75

Autores Jorge Ortín, Paloma García, Fernando Gutiérrez, Antonio Valdovinos

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 55 no. 5

Páginas 818-825

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.242

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 33

6.1.5 Otro personal colaborador (actividades formativas) Se considera como personal colaborador al profesorado de las Escuelas de Doctorado y al profesorado de las Actividades de Formación Transversal de las Escuelas de Doctorado y de los correspondientes Institutos de Ciencias de la Educación (ICEs) de las diferentes Universidades. 6.1.6 Personal de apoyo y PAS UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA En la UPV/EHU el programa de doctorado se gestiona con el apoyo administrativo de la secretaría del Departamento responsable y de un auxiliar administrativo (secretaría de Máster y Doctorado) dependiente de la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU. La Escuela, creada por acuerdo de Consejo de Gobierno de 22 de diciembre de 2011 (BOPV 26 de Abril de 2012) cuenta en la actualidad con la siguiente dotación de personal de administración y servicios: - Responsable de Máster y Doctorado (Jefe de Administración) - Técnico de programas internacionales - Técnico informático - Técnico de convenios - Técnico de calidad de máster (seguimiento y acreditación) - Técnico de calidad de doctorado (seguimiento y acreditación) - Técnico de difusión, comunicación y marketing - Secretario de dirección - 3 auxiliares administrativos en la sede central - 18 auxiliares administrativos que conforman las Secretarías de los Másteres y Doctorados, distribuidos en los diferentes centros y campus de la UPV/EHU. Además, el programa de doctorado y la Escuela de Máster y Doctorado cuenta con el apoyo del personal adscrito al Servicio de Gestión Académica y al Servicio de Estudios de Postgrado para la propuesta, seguimiento y gestión administrativa de los programas de postgrado. El Servicio de Gestión Académica está compuesto por - Jefa de servicio de Gestión Académica - Jefa de sección de Planes de estudios, Centros y Departamentos - 2 Jefes de negociado - 6 auxiliares administrativos UNIVERSIDAD DE CANTABRIA En la Universidad de Cantabria se cuenta con el personal de apoyo y PAS asociado a la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (EDUC).

Page 76: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

76

UNIVERSIDAD DE OVIEDO En la Universidad de Oviedo se cuenta con el personal de apoyo y PAS asociado al Centro Internacional de Posgrado, que estará integrado por los profesores que impartan docencia en sus titulaciones, su personal de administración y servicios y los estudiantes en él matriculados, tal y como se establece en el Artículo 3.-Integrantes, del acuerdo de 21 de julio de 2011, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de Régimen Interno del Centro Internacional de Postgrado (Boletín Oficial del Principado de Asturias, 24 de agosto de 2011, . http://www.asturias.es/bopa) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA En la Universidad de Zaragoza el programa de doctorado se gestiona con el apoyo administrativo de la secretaría del Departamento responsable y los servicios de Tercer Ciclo de la Universidad y apoyo técnico por parte del Departamento responsable. La Sección de Tercer Ciclo es la unidad de la Universidad de Zaragoza encargada de dar soporte técnico y administrativo a la comunidad universitaria vinculada a los estudios de doctorado. Sus principales servicios son: - Información y atención a la comunidad universitaria con especial atención a la información que figure en la página Web. - Soporte a los órganos de gobierno y a las comisiones académicas - Matrícula y gestión de expedientes - Soporte en el proceso de verificación y de mención de excelencia - Soporte en las convocatorias de programas Erasmus Mundus Además, a través de las oficinas de acogida de estudiantes internacionales, el Servicio de Relaciones Internacionales promueve la movilidad, acoge a los estudiantes internacionales de Doctorado y facilita su integración en la Universidad. Se facilita a los estudiantes internacionales de Doctorado apoyo e información sobre la ciudad, el alojamiento, cursos de castellano y otros idiomas, la asistencia médica, las ayudas y becas, etc. Asimismo, la Universidad de Zaragoza, a través del Vicerrectorado de Política Científica, forma parte de la Red Europea EURAXESS de Aragón y es un punto de información que proporciona asistencia personalizada tanto a investigadores extranjeros que se desplazan a Aragón para desarrollar su labor investigadora, como a investigadores aragoneses que están interesados en desplazarse al extranjero de forma temporal. Dicho apoyo versa sobre temas tales como trámites para la obtención de visados, tarjetas de residencia y sus renovaciones, homologación de títulos universitarios, ofertas de empleo, Seguridad Social y asistencia sanitaria, escolarización y demás información útil para facilitar el desplazamiento e integración del investigador en el país de destino. La información detallada puede consultarse en: http://www.unizar.es/gobierno/vr_investigacion/sgi/eramore/index.html 6.1.7 Equipos de Investigación A continuación se presenta la información relacionada con los 7 equipos de investigación que participan en el Programa de Doctorado. Cada equipo se presenta en un subapartado diferente, de la siguiente forma: 6.1.7.1 Equipo de investigación: FOTONICA 6.1.7.2 Equipo de investigación: TC-1 6.1.7.3 Equipo de investigación: TC-2 6.1.7.4 Equipo de investigación: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS 6.1.7.5 Equipo de investigación: TDS-1 6.1.7.6 Equipo de investigación: TDS-2 6.1.7.7 Equipo de investigación: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS 6.1.7.1 Descripción Equipo de investigación: FOTONICA 6.1.7.1.1 Tipo del grupo de investigación. (Grupo consolidado por el Gobierno Vasco, Grupo reconocido por el Vicerrectorado de Investigación de la UPV/EHU u otros)

Page 77: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

77

Las personas de la UPV/EHU que participan en este equipo forman parte del “Grupo de Fotónica Aplicada”, que ha sido reconocido como grupo de investigación del sistema universitario vasco, con calificación A, por el Gobierno Vasco desde 2007. 6.1.7.1.2 Líneas de Investigación Línea de investigación: FOTONICA 6.1.7.1.3 3 profesores avalistas del equipo de investigación Nombre y Apellidos Categoría Nº tesis dirigidas

en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Jose Miguel López Higuera CU (3 / 3) 3 2006 No

Joseba Zubia Zaballa CU (2 / 0) 3 2007 Si (Doctorado en Ciencia, Tecnología y Observación Espacial)

Juan Ignacio Garcés Gregorio CU (4 / 2) 3 2007 No

6.1.7.1.4 Otro profesorado integrado en el equipo de Investigación. Nombre y Apellidos

Adolfo Cobo García

Olga Mª Conde Portilla

Fco. Javier Madruga Saavedra

Mª Ángeles Quintela Incera

Antonio Quintela Incera

Jesús Mª Mirapeix Serrano

Gotzon Aldabaldetreku Etxeberria

Gaizka Durana Apaolaza

María Asuncion Illarramendi Leturia

Javier Mateo Gascón

Mª Angeles Losada Binué

Iñigo Salinas Ariz

Carlos Heras Vila

Alicia López Lucia

José Luis Arce Diego

Félix Fanjul Vélez

6.1.7.1.5 1 Proyecto de investigación activo. Titulo del proyecto Tecnologías para Sensores de Fibra Óptica II

Investigador principal José Miguel López Higuera

Referencia del proyecto TEC2010-20224-C02

Tipo de convocatoria Nacional

Entidad financiadora Ministerio de Economía y Competitividad – Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Entidades/ instituciones participantes

UC-GIF, UPNA

Page 78: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

78

Duración (fecha inicio /fecha fin) 12/2010 – 12/2013

Número de investigadores participantes en el proyecto

12

6.1.7.1.6 Contribuciones científicas asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen 5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.1.7 Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen todas las Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.1.7.1 1 Contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales aportadas por el equipo de Investigación. En el Anexo-III se incluye 1 contribución científica derivada de cada una de las Tesis Doctorales aportadas por el equipo de investigación. 6.1.7.2 Descripción Equipo de investigación: TC-1 6.1.7.2.1 Tipo del grupo de investigación. (Grupo consolidado por el Gobierno Vasco, Grupo reconocido por el Vicerrectorado de Investigación de la UPV/EHU u otros) Las personas que participan en este equipo forman parte del grupo de “Tratamiento de Señal y Radiocomunicaciones”, que ha sido reconocido como grupo de investigación del sistema universitario vasco, con calificación A, por el Gobierno Vasco desde 2007. 6.1.7.2.2 Líneas de Investigación. Línea de investigación: TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES Sublíneas de investigación: Diseño y estudio de sistemas de radiodifusión digital. Planificación de coberturas radioeléctricas y gestión del espectro. Procesado de señal avanzado para sistemas SDR de radiodifusión. 6.1.7.2.3 3 profesores avalistas del equipo de investigación. Nombre y Apellidos Categoría Nº tesis dirigidas

en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Juan Luis Ordiales Basterretxea

CU (1,1) 3 2011 No

Pablo Angueira Buceta TU (7,3) 2 2008 No

Amaia Arrinda Sanzberro TU (2,2) 2 2008 Si (Doctorado en Estudios sobre Desarrollo)

6.1.7.2.4 Otro profesorado integrado en el equipo de Investigación. Nombre y Apellidos

Manuel Mª Vélez Elordi

David de la Vega Moreno

David Guerra Pereda

Gorka Prieto Agujeta

Igor Fernández Pérez

Unai Gil Abaunza

Page 79: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

79

Iván Peña Valverde

6.1.7.2.5 1 Proyecto de investigación activo.

Titulo del proyecto Nueva Generación de Sistemas de Radiodifusión Digital Terrestre (NG-RADIATE)

Investigador principal Juan Luis Ordiales Basterretxea

Referencia del proyecto TEC2009-14201

Tipo de convocatoria Nacional

Entidad financiadora MICINN

Entidades/ instituciones participantes

UPV/EHU

Duración (fecha inicio /fecha fin) 1/1/10-31/12/12

Número de investigadores participantes en el proyecto

23

6.1.7.2.6 Contribuciones científicas asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen 5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.2.7 Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen todas las Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.2.7.1 1 Contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales aportadas por el equipo de Investigación. En el Anexo-III se incluye 1 contribución científica derivada de cada una de las Tesis Doctorales aportadas por el equipo de investigación. 6.1.7.3 Descripción Equipo de investigación: TC-2 6.1.7.3.1 Tipo del grupo de investigación. (Grupo consolidado por el Gobierno Vasco, Grupo reconocido por el Vicerrectorado de Investigación de la UPV/EHU u otros) 6.1.7.3.2 Líneas de Investigación. Línea de investigación: TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES Sublíneas de investigación: Análisis y desarrollo de circuitos para comunicaciones fijas y móviles en las bandas de RF y microondas y ondas milimétricas, Análisis y desarrollo de subsistemas para comunicaciones fijas y móviles en las bandas de RF y microondas y ondas milimétricas, Análisis y desarrollo de sistemas para comunicaciones fijas y móviles en las bandas de RF y microondas y ondas milimétricas. 6.1.7.3.3 3 profesores avalistas del equipo de investigación. Nombre y Apellidos Categoría Nº tesis dirigidas

en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Eduardo Artal Latorre CU (2,1) 4 2010 NO

Almudena Suárez Rodríguez CU (3,2) 3 2008 NO

Antonio Tazón Puente CU (1,1) 4 2008 NO

6.1.7.3.4 Otro profesorado integrado en el equipo de Investigación.

Page 80: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

80

Nombre y Apellidos

Angel Mediavilla Sánchez

Tomás Fernández Ibáñez

Juan Pablo Pascual Gutiérrez

María Luisa de la Fuente Rodríguez

José Angel García García

Alicia Casanueva López

Rafael Pedro Torres Jiménez

Luis Valle López

Marta Domingo Gracia

José Basterrechea Verdeja

Jesús Ramón Pérez López

Jesús de Mingo Sanz

María Paloma García Ducar

Pedro Luis Carro Ceballos

Andrés Prieto Gala

Ángel Vegas García

José Antonio Pereda Fernández

Álvaro Gómez Gómez

Sergio Sancho Lucio

Amparo Herrera Guardado

Franco Ramírez Terán

6.1.7.3.5 1 Proyecto de investigación activo.

Titulo del proyecto Receivers for QUIJOTE experiment

Investigador principal Coordinador: Rafael Rebolo (IAC) Coordinador UC: Eduardo Artal Latorre

Referencia del proyecto AYA2010-21766-C03-03

Tipo de convocatoria Nacional

Entidad financiadora Plan Nacional de I+D+i. Programa Nacional de Astronomía y Astrofísica. Ministerio de Ciencia e Innovación.

Entidades/ instituciones participantes

Universidad de Cantabria (UC), Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Instituto de Física de Cantabria (IFCA), Universidad de Manchester

Duración (fecha inicio /fecha fin)

2010 - 2012

Número de investigadores participantes en el proyecto

7

6.1.7.3.6 Contribuciones científicas asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen 5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.3.7 Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación.

Page 81: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

81

En el Anexo-III se incluyen todas las Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.3.7.1 1 Contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales aportadas por el equipo de Investigación. En el Anexo-III se incluye 1 contribución científica derivada de cada una de las Tesis Doctorales aportadas por el equipo de investigación. 6.1.7.4 Descripción Equipo de investigación: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS 6.1.7.4.1 Tipo del grupo de investigación. (Grupo consolidado por el Gobierno Vasco, Grupo reconocido por el Vicerrectorado de Investigación de la UPV/EHU u otros) Grupo de investigación oficial reconocido por la Universidad de Oviedo, previa evaluación CNAI. 6.1.7.4.2 Líneas de Investigación. Línea de investigación: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS Sublíneas de investigación: Fundamentos y técnicas de radiación, propagación y dispersión. Tecnologías de sensores en bandas desde microondas a THz. Técnicas de medida de antenas y de imaging. 6.1.7.4.3 3 profesores avalistas del equipo de investigación. Nombre y Apellidos Categoría Nº tesis dirigidas

en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Fernando Las Heras Andrés CU (3/2) 3 2010 SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

Marcos Rodríguez Pino TU (1/1) 2 2010 SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

Samuel Ezequiel Ver Hoeye TU (2/0) 2 2011 SI (Control de Procesos, Electrónica Industrial e Ingeniería Eléctrica)

6.1.7.4.4 Otro profesorado integrado en el equipo de Investigación. Nombre y Apellidos

Fernando Las Heras Andrés

Marcos Rodríguez Pino

Samuel Ezequiel Ver Hoeye

Emilio Gago Ribas

Rafael González Ayestarán

Luis Fernando Herrán Ontañón

Susana Loredo Rodríguez

Manuel Arrebola Baena

Maria Elena de Cos Gómez

Germán León Fernández

Yuri Álvarez López

Jesús Alberto López Fernández

Miguel Fernández García

Javier Gutiérrez Meana

Page 82: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

82

Jaime Laviada Martínez

6.1.7.4.5 1 Proyecto de investigación activo. Titulo del proyecto CONSOLIDER-INGENIO "Tecnología de Terahercios para Aplicaciones de

Obtención de Información mediante Sensores Electromagnéticos/ Terahertz Technology for Electromagnetic Sensing Applications (TERASENSE)”

Investigador principal Lluis Jofre Roca (coordinador del proyecto, UPC). Fernando Las-Heras Andrés (investigador principal en la Universidad de Oviedo).

Referencia del proyecto CSD2008-00068

Tipo de convocatoria Nacional

Entidad financiadora Programa Consolider-Ingenio 2010, Ministerio de Ciencia e Innovación, Convocatoria 2008. (total 3.500.000,00 eur, Uniovi: 224.000,00 eur)

Entidades/ instituciones participantes

11 universidades: Universidad Politécnica de Catalunya, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Oviedo, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Carlos III, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad de Granada, Universidad de Vigo, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Cantabria.

Duración (fecha inicio /fecha fin)

2009 a 2014

Número de investigadores participantes en el proyecto

>100

6.1.7.4.6 Contribuciones científicas asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen 5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.4.7 Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen todas las Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.4.7.1 1 Contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales aportadas por el equipo de Investigación. En el Anexo-III se incluye 1 contribución científica derivada de cada una de las Tesis Doctorales aportadas por el equipo de investigación. 6.1.7.5 Descripción Equipo de investigación: TDS-1 6.1.7.5.1 Tipo del grupo de investigación. (Grupo consolidado por el Gobierno Vasco, Grupo reconocido por el Vicerrectorado de Investigación de la UPV/EHU u otros) Grupo formado por miembros de GTAS (Grupo de Tratamiento Avanzado de Señal) investigadores de la Universidad de Cantabria y del GTEC (Grupo de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones) de la Universidade da Coruña. GTEC es una Unidad de Transferencia de la Xunta de Galicia (Ayuda del programa de consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas, Ref: 2007/000148-0). 6.1.7.5.2 Líneas de Investigación. Línea de investigación: TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL Sublíneas de investigación: Procesado de señal y teoría de la información para redes inalámbricas (WiFi, WiMAX, LTE, etc). Implementación hardware (testbed, FPGA, etc.). Técnicas avanzadas para aplicaciones específicas (Redes de sensores, comunicaciones intervehiculares, SmarCities, etc.) 6.1.7.5.3 3 profesores avalistas del equipo de investigación.

Page 83: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

83

Nombre y Apellidos Categoría Nº tesis dirigidas en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Luis Castedo Ribas CU (3,3) 3 2008 No

Ignacio Santamaría Caballero CU (4,2) 3 2010 No

Adriana Dapena Janeiro TU (2,1) 2 2007 No

6.1.7.5.4 Otro profesorado integrado en el equipo de Investigación. Nombre y Apellidos

Jesús Pérez Arriaga

Luis Vielva Martínez

Carlos Escudero Cascón

Miguel González López

Javier Vía Rodríguez

Paula María Castro Castro

José Antonio García Naya

Francisco J. Vázquez Araujo

Jesús Ibáñez Díez

Julio Claudio Bregáins

6.1.7.5.5 1 Proyecto de investigación activo. Título del proyecto Proyecto COSIMA ("COoperative and COgnitive Strategies for Interference

MAnagement in wireless communication networks")

Investigador principal Luis Castedo Ribas (UDC) Ignacio Santamaría Caballero (UC) Pedro Crespo Bofill (CEIT) Baltasar Beferull Lozano (UVEG)

Referencia del proyecto TEC2010-19545-C04-01

Entidad financiadora Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D+i.

Entidades participantes Universidad de A Coruña (coordinador), Universidad de Cantabria, Centro de Estudios e Investigaciones Tecnológicas de Guipúzcoa (CEIT) y Universidad de Valencia.

Duración (fecha inicio/fecha fin) Comienzo: 1/01/2011. Fin: 31/12/2013.

Número de investigadores participantes en el proyecto

6.1.7.5.6 Contribuciones científicas asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen 5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.5.7 Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen todas las Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.5.7.1 1 Contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales aportadas por el equipo de Investigación. En el Anexo-III se incluye 1 contribución científica derivada de cada una de las Tesis Doctorales aportadas por el equipo de investigación.

Page 84: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

84

6.1.7.6 Descripción Equipo de investigación: TDS-2 6.1.7.6.1 Tipo del grupo de investigación. (Grupo consolidado por el Gobierno Vasco, Grupo reconocido por el Vicerrectorado de Investigación de la UPV/EHU u otros) Las personas de la UPV/EHU que participan en este equipo forman parte del grupo Aholab Signal Processing Laboratory, que ha sido reconocido como grupo de investigación del sistema universitario vasco, de tipo B por el Gobierno Vasco (Referencia IT537-10). Las personas de la UZ que participan parte de este equipo forman parte del Grupo de Tecnologías de las Comunicaciones, que ha sido reconocido como grupo de investigación consolidado por el Gobierno de Aragón desde 2007. 6.1.7.6.2 Líneas de Investigación. Línea de investigación: TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL Sublínea de investigación: Tecnologías del habla 6.1.7.6.3 3 profesores avalistas del equipo de investigación. Nombre y Apellidos Categoría Nº tesis dirigidas

en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Eduardo Lleida Solano CU (4, 0) 3 2006 Si (Ingeniería Biomédica)

Inmaculada Hernáez Rioja

CU (1, 0) 1 2006 Sí (Hizkuntzaren azterketa eta prozesamendua)

Alfonso Ortega Giménez TU (1, 0) 1 2006 No

6.1.7.6.4 Otro profesorado integrado en el equipo de Investigación. Nombre y Apellidos

Eva Navas Cordón

Enrique Masgrau Gómez

Daniel Erro Eslava

Antonio Miguel Artiaga

Ibon Saratxaga Couceiro

Luis Vicente Borruel

6.1.7.6.5 1 Proyecto de investigación activo.

Titulo del proyecto Televisión Social - Low Cost Telebista

Investigador principal Inmaculada Hernáez

Referencia del proyecto ER-2010/00003

Tipo de convocatoria ETORGAI

Entidad financiadora Gobierno Vasco

Entidades/ instituciones participantes

UPV/EHU, Irusoin, Gizer.net, Eleka, Gaia, Sonora estudios, Ibermatica, Mixer, Ibercom, Orio produkzioak, Arista, Telbask, VicomTech, Tecnológico Deusto, Elhuyar, Euve, I3B, Robotiker

Duración (fecha inicio /fecha fin) 1/09/2010 - 31/12/2012

Número de investigadores participantes en el proyecto

5

6.1.7.6.6 Contribuciones científicas asociadas al equipo de investigación.

Page 85: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

85

En el Anexo-III se incluyen 5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.6.7 Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen todas las Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.6.7.1 1 Contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales aportadas por el equipo de Investigación. En el Anexo-III se incluye 1 contribución científica derivada de cada una de las Tesis Doctorales aportadas por el equipo de investigación. 6.1.7.7 Descripción Equipo de investigación: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS 6.1.7.7.1 Tipo del grupo de investigación. (Grupo consolidado por el Gobierno Vasco, Grupo reconocido por el Vicerrectorado de Investigación de la UPV/EHU u otros) 6.1.7.7.2 Líneas de Investigación. Línea de investigación: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS 6.1.7.7.3 3 profesores avalistas del equipo de investigación. Nombre y Apellidos Categoría Nº tesis dirigidas

en últimos 5 años (total/codirigidas)

Nº de sexenios

Año de concesión del último sexenio

Participación en otro programa de doctorado (SI o NO) Indicar cual

Luis Muñoz Gutierrez CU (3,0) 3 2008 NO

Antonio Valdovinos Bardaji CU (4,4) 3 2008 NO

Eduardo Jacob Taquet TU (2,0) 1 2008 NO

6.1.7.7.4 Otro profesorado integrado en el equipo de Investigación. Nombre y Apellidos

Klaus Hackbarth

Roberto Sanz Gil

Marta García Arranz

Ramon Agüero Calvo

Luis Sanchez Gonzalez

Alberto Eloy Garcia Gutierrez

Ángela Hernández Solana

Julián Fernández Navajas

José Ruiz Mas

María Canales Compes

José Ramón Gállego Martínez

José Luis Salazar Riaño

Juan Jose Unzilla Galán

Armando Ferro Vazquez

Maria Vistoria Higuero Aperribai

Marina Aguado Castrillo

Page 86: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

86

Eva Ibarrola Armendariz

Fidel Liberal Malaina

6.1.7.7.5 1 Proyecto de investigación activo.

Titulo del proyecto SmartSantander

Investigador principal Luis Muñoz Gutiérrez

Referencia del proyecto FP7-ICT-2009-5

Tipo de convocatoria Integrated Project del VII Programa Marco

Entidad financiadora Unión Europea

Entidades/ instituciones participantes

Telefónica I+D, Alcatel-Lucent Italia S.P.A., Alcatel-Lucent España S.A., Ericsson D.O.O., TTI Norte, University of Surrey (UK), Universität Zu Lübeck (Alemania), Lancaster University (UK), Commissariat a L'Energie Atomique (Francia), Computer Technology Institute (Grecia), Alexandra Instituttet A/S (Dinamarca), Santander Council (España), Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), University of Melbourne (Australia)

Duración (fecha inicio /fecha fin)

09/2010 - 08/2013

Número de investigadores participantes en el proyecto

8 (Universidad de Cantabria)

6.1.7.7.6 Contribuciones científicas asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen 5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.7.7 Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación. En el Anexo-III se incluyen todas las Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. 6.1.7.7.7.1 1 Contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales aportadas por el equipo de Investigación. En el Anexo-III se incluye 1 contribución científica derivada de cada una de las Tesis Doctorales aportadas por el equipo de investigación. 6.2 Participación de Expertos Internacionales Los equipos de investigación que participan en el Programa Conjunto de Doctorado mantienen varias colaboraciones con universidades y centros de investigación, nacionales e internacionales, recogidos en al apartado 1.3 de la presente memoria. Estas colaboraciones permiten la participación de expertos internacionales dentro del Programa de Doctorado. 6.3 Mecanismos de colaboraciones externas Las colaboraciones existentes entre las universidades participantes en el Programa de Docotorado y las diferentes instituciones internacionales se articulan en base a los siguientes mecanismos de actuación: - Codirección de tesis doctorales - Participación en tribunales de tesis doctorales - Movilidad de alumnado y profesores - Convenios de colaboración específicos - Participación en proyectos Nacionales e Internacionales - Impartición de conferencias y seminarios

Page 87: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

87

- Asistencia a congresos

6.4 Mecanismos de cómputo de la labor de tutorización y dirección de tesis doctorales. De forma concreta, se aplican los siguientes supuestos específicos en las universidades participantes UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA El artículo 9º de la Normativa de propuestas de programas de doctorado establece que se contabilice como actividad docente la dedicación del profesorado a la dirección de tesis. Tal y como se ha señalado en el apartado Supervisión de tesis doctorales, las tesis dirigidas en un curso académico imputan 8 créditos al conjunto de directores de nuestra Universidad, con reparto uniforme entre ellos. La dirección de tesis doctorales internacionales o en régimen de cotutela, con independencia en este último caso de la Universidad donde se haya defendido la tesis doctoral, imputará 10 créditos docentes al profesorado. Estos créditos se reparten uniformemente entre el segundo y tercer curso académico posterior a la defensa, siendo diez créditos el máximo a imputar a un profesor o profesora por este concepto en un mismo curso académico. La UPV/EHU no ha regulado expresamente un reconocimiento docente por la labor de tutorización de tesis doctorales, dado que esta tarea recae generalmente en la figura del director o directora de la tesis o en los miembros de la Comisión Académica del Doctorado. En este sentido, la Normativa de propuestas de doctorado de la UPV/EHU en su artículo 9º regula también, tal y como ya se ha indicada en el apartado Supervisión de tesis doctorales, que el coordinador o coordinadora de un programa de doctorado, evaluado favorablemente con mención hacia la excelencia, tendrá un reconocimiento anual en su encargo docente de 4 créditos. Otros 4 créditos se distribuirán uniformemente entre todos los vocales de la UPV/EHU que formen parte de la Comisión Académica del programa de doctorado. http://www.ikasketak.ehu.es/p266-shprdoct/es/contenidos/normativa/propuesta_doctorado_normativa/es_norma/capitulo2.html UNIVERSIDAD DE A CORUÑA La labor de tutorización será tenida en cuenta dentro del Plan de Acción Tutorial (PAT) de la Universidad de A Coruña (ver http://www.udc.es/cufie/ufa/patt/documentos/presentacion.pdf ). En particular a todo profesor tutor del PAT se le certificará su participación en el programa para los efectos oportunos: complementos autonómicos, quinquenios docentes, etc. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Se mantiene el reconocimiento de créditos para los directores de tesis doctorales establecido anteriormente en la UC en Consejo de Gobierno de 10 de Junio de 2009: “Al director de una tesis d.octoral se le reconocerá una carga docente de 30 horas (3 créditos UC), durante dos cursos consecutivos, a partir de la fecha de lectura de la tesis. En el caso de tesis codirigidas por 2 o más profesores, la carga docente se repartirá proporcionalmente entre ellos durante el mismo periodo”. En Consejo de Gobierno de la UC de 24-7-2012 se acordó el reconocimiento de créditos docentes para la función de tutoría de alumnos de los programas de doctorado según el RD 99/2011. “Al tutor del doctorando a tiempo completo se le reconocerán 5 horas de actividad docente (0,5 créditos UC) por alumno al año durante tres años. En el caso de un doctorando a tiempo parcial se le reconocerán al tutor 3 horas de actividad docente (0,30 créditos UC) por alumno al año durante cinco años. Se reconocerá un máximo de 1 crédito por año y por profesor” UNIVERSIDAD DE OVIEDO Actualmente en Uniovi no se contempla la labor de tutorización y dirección de tesis doctorales, salvo el marco general de reducción docente por actividad investigadora de conformidad con lo previsto en el artículo 6. Cuatro del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, y la redacción que con el mismo se da al artículo 68 de la Ley orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Page 88: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

88

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Actualmente el doctorado no está asociado con la impartición de cursos reglados, sino con la tutorización/dirección de tesis. No obstante, la Escuela de Doctorado de la Universidad de Zaragoza considera que, con objeto de promover el doctorado de calidad en la Universidad y favorecer el aumento de tesis defendidas se ha de reconocer dicha actividad a los profesores que la estén llevando a cabo de manera satisfactoria. Se encuentra en fase de elaboración el Reglamento del Consejo de Gobierno por el que se aprueba el sistema de cómputo de actividad docente, donde se establece que las tareas de tutoría en la dirección de tesis obtendrán un reconocimiento qu en el momento de elaborar esta memoria está pendiente de cuantificar.

Page 89: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

89

7. RECURSOS, MATERIALES Y SERVICIOS

7.1 Recursos materiales disponibles (universidad/es y entidades colaboradoras) 7.1.1 Aulas y espacios de trabajo Todas las Universidades participantes cuentan con las aulas y espacios de trabajo necesarios para poder desarrollar correctamente las actividades relacionadas con el Programa de Doctorado. De forma específica, la descripción de los medios materiales y servicios disponibles en cada universidad se detalla en el apartado 7.2. 7.1.2 Laboratorios, talleres y espacios experimentales Todas las Universidades participantes cuentan con laboratorios docentes y con espacios experimentales proporcionados por los equipos de investigación, que puden ser empleados para las actividades relacionadas con el Programa de Doctorado. De forma específica, la descripción de los locales y los servicios disponibles en cada universidad se detalla en el apartado 7.2. 7.1.3 Biblioteca Todas las Universidades participantes cuentan bibliotecas adecuadamente dotadas con fondos bibliográficos y con servicios adicionales de ayuda a la investigación, que puden ser empleados para las actividades relacionadas con el Programa de Doctorado. De forma específica, la descripción de los medios materiales y servicios disponibles en cada universidad se detalla en el apartado 7.2. 7.1.4 Nuevas tecnologías Todas las Universidades participantes disponen de recursos informáticos y redes telemáticas con acceso disponible a todas las personas del Programa de Doctorado (alumnado, profesorado, personal colaborador). Con ello se posibilita el empleo de las nuevas tecnologías telemáticas e inalámbricas, para las actividades relacionadas con el Programa de Doctorado. De forma específica, la descripción de los medios materiales y servicios disponibles en cada universidad se detalla en el apartado 7.2. 7.1.5 Instalaciones Aparte de los espacios y recursos destinados específicamente para el desarrollo de las actividades propias del Programa de Docotorado, es posible también hacer uso de las instalaciones genéricas presentes en las universidades participantes, para la realización de actividades puntuales que requieran de una infraestructura logística especial. De forma específica, la descripción de las instalaciones y los servicios disponibles en cada universidad se detalla en el apartado 7.2.

Page 90: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

90

7.1.6 Equipamiento científico, técnico o artístico Las universidades participantes, a través de los departamentos directamente implicados en el Programa de Doctorado, así como los equipos de investigación participantes en el mismo, disponen del equipamiento científico y técnico necesario para el correcto desarrollo de las actividades de investigación relacionadas con el Programa de Doctorado. De forma específica, la descripción de los medios materiales y servicios disponibles en cada universidad se detalla en el apartado 7.2. 7.1.7 Salas de lectura Las universidades participantes disponen de salas de lectura que pueden ser empleadas en todo momento por los doctorandos y doctorandas del Programa d Doctorado. De forma específica, la descripción de las salas de lectura y los servicios disponibles en cada universidad se detalla en el apartado 7.2. 7.1.8 Otros recursos 7.2 Descripción de los medios materiales y servicios disponibles, indicando si son adecuados para garantizar el desarrollo de las actividades formativas planificadas, observando los criterios de accesibilidad universal y diseño para todos. Mecanismos de mantenimiento, revisión y actualización. Los centros y escuelas de doctorado de las universidades participantes en el programa de doctorado cuentan con los medios materiales y servicios disponibles adecuados para garantizar el correcto desarrollo de las actividades formativas de doctorado, observándose los criterios de accesibilidad universal y diseño para todos, según lo dispuesto en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre. Los centros y escuelas de doctorado de las universidades participantes en el programa de doctorado velan por el buen funcionamiento de los medios materiales y de servicios de los que dispone, para lo que tienen establecidos mecanismos de mantenimiento, revisión y actualización de los mismos. Los mecanismos para la detección y trámite de las necesidades detectadas por la Comisión Académica del Doctorado, se canalizará a través de los coordinadores del programa en cada universidad, quienes mantendrán contacto permanente con las personas responsables de los centros (Administradores/as de centro y Jefes de Administración), para solventar cualquier deficiencia. A continuación se detalla información específica adicional, relacionada con cada universidad. UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA En la UPV/EHU el programa de doctorado dispone de una sala para el desarrollo de las clases y seminarios correspondientes al periodo de formación, equipado con equipos de videoconferencia, además de equipos informáticos con capacidad para 15 personas. Además el centro donde se imparte este programa (la Escuela Técnica Superior de Ingeniería - ETSI) dispone de un centro de cálculo, con doce salas de capacidad variable que pueden ser usadas para labores docentes y de investigación. Existen también aulas informáticas de libre disposición para el alumnado, con un total de 126 puestos. En la ETSI hay también tres aulas especiales para la realización de presentaciones, conferencias y otros tipos de eventos, todas ellas están equipadas con sistemas de proyección, y con capacidades de 72, 130 y 350 personas. La ETSI dispone también de un aula de videconferencia con capacidad para 28 personas y de 5 salas de seminarios con capacidades entre 24 y 30 personas. Se dispone además de los equipamientos de los laboratorios de docencia de la ETSI, así como de los

Page 91: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

91

laboratorios de los grupos de investigación implicados en el desarrollo de las líneas de investigación. Además, se dispone de las instalaciones de uso común del centro con diversas salas de estudio de capacidad variable y una biblioteca central con fondo bibliográfico especializado en temas de ingeniería. En la biblioteca, aparte de las salas de consulta, con capacidad para 86 personas, existen dos salas destinadas exclusivamente a la realización de actividades y trabajos en grupo, con capacidad para 8 personas cada una. Aparte de los servicios de información bibliográfica y de obtención de documentos, con estaciones de trabajo y acceso a internet, la biblioteca dispone también de un servicio de préstamo de ordenadores portátiles destinado exclusivamente a la realización de actividades y trabajos dentro del espacio de la Biblioteca Universitaria. Todo el centro cuenta con cobertura de la red inalámbrica WIFI de la universidad. Las personas de los equipos de investigación y el alumnado del programa de doctorado tienen acceso a estas instalaciones y recursos comunes disponibles en la ETSI. Además, la UPV/EHU cuenta con los Servicios Generales de Investigación (SGIker), las Bibliotecas de los Campus, los Laboratorios de Idiomas de los Campus, las direcciones de relaciones externas de los Campus, entre otros. Los mecanismos para la actualización de los medios materiales y de servicios son los propios de la ETSI. En cualquier caso, el programa de doctorado en la UPV/EHU dispone además de una asignación presupuestaria propia, gestionada a través de la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU, y de diversas acciones a cargo del Contrato programa para la dotación tanto de infraestructura como de materiales o de recursos bibliográficos, gestionados por los Vicerrectorados de Investigación y de Campus. UNIVERSIDAD DE A CORUÑA En la actualidad, la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña pone a disposición del Programa de Doctorado Conjunto TICRM los siguientes espacios y recursos: a.- 1 seminario con capacidad para 15 estudiantes con puesto de profesor y cañón de proyección. b.- 1 sala de reuniones con capacidad para 15 personas. c.- 1 laboratorios de investigación con capacidad para aproximadamente 20 puestos . d.- 1 aula de grado para la defensa de Proyectos de Fin de Carrera, lectura de Tesis Doctorales, presentación de trabajos, charlas… Cada una de estas tiene un aforo de 40 personas. e.- Salón de actos con un aforo para 500 personas. f.- Biblioteca de 716 m2 de superficie con capacidad para 205 puestos de lectura, 36.400 volúmenes, 51 publicaciones periódicas en papel, tres ordenadores para consultas públicas, dos lectores/reproductores diversos (microformas, vídeo, etc.) y acceso a los recursos electrónicos de la Universidad. g.- 2 aulas de exámenes con capacidad para ~90 estudiantes. h.- Otros espacios y servicios: sala de juntas con capacidad para 30 asistentes, zona de estudio, espacios administrativos (administración, conserjería, decanato, vicedecanato y negociado de asuntos económicos), Centro de Cálculo, cafetería, reprografía, local de representantes de alumnos, local de asociaciones y almacenes. Todos los espacios cuentan con conexión física a la red de datos y cobertura de red inalámbrica (WIFI) de la Universidad, desde la cual es posible acceder a los servidores de prácticas de la Facultad, gestionados por el personal del Centro de Cálculo. Todas las infraestructuras y los medios materiales observan los criterios de accesibilidad universal y diseño para todos, según lo que está dispuesto en la Ley 51/2003, del 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Todo el centro cuenta con cobertura de la red inalámbrica WIFI de la universidad. Las personas de los equipos de investigación y el alumnado del programa de doctorado tienen acceso a estas instalaciones y recursos comunes disponibles. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA En la Universidad de Cantabria, la Escuela de Doctorado dispone de aulas para la impartición de las clases y seminarios del bloque de Formación Transversal. El Departamento de Ingeniería de Comunicaciones dispone de dos Aulas de videoconferencia que permitirán la asistencia de los alumnos del Doctorado de la sede a las actividades que se programen en el resto de las sedes, así como la difusión de las programadas en la UC. Una de estas aulas, además de los sistemas de videoconferencia, está equipada con equipos informáticos. Se dispone además de los equipamientos de los laboratorios de docencia de la ETSIIT, así como de los

Page 92: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

92

Laboratorios y Salas de Doctorados de los grupos de investigación implicados en el desarrollo de las líneas de investigación que están adecuadamento dotados para cumplir su función. Además, se dispone de las instalaciones de uso común de la Universidad: bibliotecas con acceso a bases de datos desde cualquier punto del campus, diversas salas de estudio y centros de cálculo. Todos los espacios cuentan con conexión física a la red de datos y cobertura de la red inalámbrica de la Universidad. UNIVERSIDAD DE OVIEDO En la Universidad de Oviedo el programa de doctorado dispone, en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, de dos aulas con capacidad para 40 alumnos para el desarrollo de las clases y seminarios correspondientes al periodo de formación, equipado con equipos de videoconferencia, además de equipos informáticos. Se dispone además de los equipamientos del Grupo de Teoría de la Señal y Comunicaciones (Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y Sistemas) consistente en diversos laboratorios de docencia de diferente temática (RF, Procesado de Señal, Sistemas de comunicaciones, Comunicaciones ópticas, etc), así como del laboratorio de investigación del grupo (taller de fabricado de circuitos planares, equipamiento de medida de circuitos, cámara anecoica para medida de antenas, mesa xyz de medida de antenas en campo cercano, etc.). El grupo cuenta además con un cluster de computación, una sala de seminarios de 50 plazas y equipada con sistemas de videoconferencia, sala de reuniones de 12 plazas y sala de trabajo de alumnos de doctorado/master equipada con 20 puestos. Además, se dispone de las instalaciones de uso común del Campus Universitario: biblioteca, diversas salas de estudio, salas de reuniones/seminarios, aulas de informática, etc. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA: En la Universidad de Zaragoza, a través de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, del Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones y del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón, se ponen a disposición del programa de Doctorado de una sala específica de Videoconferencia, 6 seminarios con capacidad para 30 estudiantes, 3 salas de estudio y los laboratorios de investigación asociados a los equipos de investigación participantes. Los recursos bibliográficos de que se dispone son adecuados y accesibles para cubrir la las líneas de investigación del programa. Además de los recursos bibliográficos del Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, la biblioteca Hypatia del Campus Rio Ebro dispone de buenas bases de datos que permitirán a los alumnos realizar búsquedas bibliográficas para realizar consultas y trabajos. Los recursos informáticos disponibles, clústeres de computación y software, por el Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones y el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón son suficientes tanto para el buen desarrollo de la investigación por parte de los alumnos de doctorado. Los alumnos disponen de numerosas aulas dotadas de ordenadores y software que les permitirán realizar sus trabajos de investigación. Todos los equipos de investigación de la UZ implicados en el Doctorado disponen de acceso a este tipo de recursos. 7.3 Previsión para la obtención de recursos externos y bolsas de viaje dedicadas a ayudas para la asistencia a congresos y estancias en el extranjero que sirvan de apoyo a los doctorandos en su formación Para la asistencia a congresos y reuniones científicas y realización de estancias en el extranjero, el programa de doctorado cuenta con varias vías de financiación, como son las bolsas de viaje que otorgan las universidades a los doctorandos o doctorandas, los fondos propios de los equipos de investigación a través de los proyectos de investigación y contratos, y los fondos asignados al programa de doctorado. Además, para la financiación de acciones de movilidad internacional se recurre a las ayudas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de las Comunidades Autónomas y de las propias Universidades. En cada universidad se disponen de mecanismos adicionales específicos para la obtención de recursos. UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

Page 93: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

93

La UPV/EHU asigna unos fondos anuales propios al programa de doctorado (presupuesto y contrato programa con el Gobierno Vasco) para apoyar las actividades previstas para el desarrollo del programa de doctorado TICRM. Estos fondos podrán ser destinado a sactividades formativas del alumnado (cursos de especialización, estancias, asistencias a congresos) del programa de doctorado. En el siguiente vínculo de la UPV/EHU se detallan las ayudas de las que se pueden beneficiar los candidatos a doctorando o doctoranda: http://www.ehu.es/mde (Ayudas para Máster y Doctorado) La UPV/EHU cuenta con una Unidad de convocatorias y ayudas a estudiantes de postgrado compuesta de una jefa de unidad y una auxiliar administrativa. Entre las funciones de este personal se encuentra el apoyo a los responsables de programas de doctorado, en la tramitación y justificación de las diferentes convocatorias de ayudas. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESTANCIAS BREVES PARA BENEFICIARIOS DE AYUDAS PREDOCTORALES DE LA UC. Las ayudas se aplican a estancias en otras Universidades y/o en Organismos Públicos de Investigación, cuya finalidad sea formativa a través de trabajos en laboratorios de investigación, aprendizaje de nuevas técnicas instrumentales y otras actividades que redunden en la mejor consecución del proyecto de investigación para el que se concedió la ayuda al interesado. La duración mínima de la estancia para ser considerada, será de dos semanas y la máxima de 12 semanas BOLSAS DE VIAJE PREDOCTORALES Y POSTDOCTORALES de la UC Las bolsas de viaje predoctorales y postdoctorales son ayudas destinadas a promover la participación activa, del personal docente e investigador, becarios y contratados de investigación, en congresos y reuniones científicas fuera del ámbito regional de Cantabria. UNIVERSIDAD DE OVIEDO Además de las correspondiente convocatorias de los Programas Nacionales y Autonómicos, específicamente la Universidad de Oviedo Plan de Promoción de la Investigación Universidad de Oviedo dispone de una Unidad de Gestión del Programa de Promoción de la Investigación de la Universidad de Oviedo (PPI), que se encarga de la difusión y supervisión de proyectos de investigación, realización o finalización de Tesis Doctorales en grupos de investigación de la Universidad de Oviedo, ayudas destinadas al intercambio y cooperación científicos, financiación de actuaciones de revisión idiomática/traducción de trabajos de investigación en lengua extranjera y apoyo a la publicación de resultados de investigación, y apoyo a la organización de congresos científicos y otras acciones de divulgación y transferencia de conocimiento. (Los Planes son anuales y el último Plan fue aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo en sesión de 22 de diciembre de 2011). Este plan incluye, entre otros: Bolsas de viaje para la participación en congresos, Ayudas para estancias breves de investigadores de la Universidad de Oviedo en otros Centros de Investigación, Ayudas para visitas de científicos de otros Centros de Investigación a la Universidad de Oviedo. Del mismo modo se cuenta también con antecedentes en el uso de las siguientes herramientas de ayudas a la movilidad para estancia en otros centros de investigación: a) Movilidad con ayudas en el marco de las becas predoctorales tanto en programas nacionales (FPI, FPU) como en programas de recursos humanos de investigación de Comunidades Autónomas (como por ejemplo el programa “Severo Ochoa” de ayudas predoctorales en Asturias). b) Las STSM (“Short Term Scientific Mission”) de las acciones COST (Intergovernmental framework for European Co-operation in the field of Scientific and Technical Research), como las realizadas por doctorandos de la Universidad de Oviedo en el marco de la “Action number IC 0603: Antenna Systems and Sensors for Information Society Technologies (ASSIST). CSO Reference: COST 316/06” UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Se apoyara la concurrencia a las convocatorias de ayudas de movilidad de estudiantes de Doctorado con Mención hacia la Excelencia. Se fomentará la firma de convenios con instituciones de educación superior que favorezcan la movilidad de estudiantes en el marco del Programa de Formación Permanente (Erasmus), prácticas con Leonardo, de acuerdo con el desarrollo de los Programas, de acuerdo con las pautas que se den desde el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al desarrollo.

Page 94: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

94

7.4 Previsión del porcentaje de los estudiantes que consiguen las ayudas Se espera que prácticamente la totalidad de las personas matriculadas a tiempo completo que soliciten ayudas lleguen a conseguirlas. Para ello se cuenta con la posibilidad de acceder a las diferentes ayudas que provienen de convocatorias públicas, bien del ministerio, bien de los gobiernos autonómicos, o bien de las propias universidade. Además, también es posible contar adicionalmente con los recursos propios de los equipos de investigación donde se desarrollen las Tesis Doctorales. 7.5 Financiación de seminarios, jornadas y otras acciones formativas nacionales e internacionales Para la financiación de seminarios, jornadas y otras acciones formativas nacionales e internacionales, en cada universidad se disponen de mecanismos específicos para la obtención de recursos. UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Los seminarios, jornadas y otras acciones formativas organizadas por el programa de doctorado, tanto nacionales como internacionales, se financian con los fondos asignados al programa de doctorado (presupuesto y contrato programa con el Gobierno Vasco). Además, la Escuela de Máster y Doctorado tiene abierta permanentemente una convocatoria para financiar este tipo de actividades organizadas por los programas de doctorado: http://www.ehu.es/mde (Actividades de formación transversal). Por otro lado, las actividades de formación transversal organizadas desde la Escuela de Máster y Doctorado (el curso introductorio “Iniciación al doctorado y a la investigación” de diez horas de duración y los “Doctoriales transfronterizos” de 50 horas de duración, que se describen en el apartado 4.1.1.) están financiados con fondos propios de la Escuela de la UPV/EHU y, en el caso de los doctoriales, también por las Escuelas de Doctorado de la Université de Pau et des Pays de l’Adour (Francia), las ayudas del Fondo Común Aquitania-Euskadi y las del Ministerio de Educación y Cultura para la cooperación franco-española. La participación en seminarios, jornadas y otras acciones formativas de estancias cortas del doctorando o doctoranda, organizadas por el programa de doctorado o por la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU, se realizan sin coste adicional alguno para el doctorando o doctoranda. UNIVERSIDAD DE OVIEDO Específicamente la Universidad de Oviedo Plan de Promoción de la Investigación Universidad de Oviedo dispone de una Unidad de Gestión del Programa de Promoción de la Investigación de la Universidad de Oviedo (PPI), que se encarga de la difusión y supervisión de proyectos de investigación, realización o finalización de Tesis Doctorales en grupos de investigación de la Universidad de Oviedo, ayudas destinadas al intercambio y cooperación científicos, financiación de actuaciones de revisión idiomática/traducción de trabajos de investigación en lengua extranjera y apoyo a la publicación de resultados de investigación, y apoyo a la organización de congresos científicos y otras acciones de divulgación y transferencia de conocimiento. (Los Planes son anuales y el último Plan fue aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo en sesión de 22 de diciembre de 2011). Este plan incluye: Ayudas para la difusión científica (Bases): Ayudas para la organización de congresos.

Page 95: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

95

8. REVISIÓN, MEJORA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA

8.1 SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

8.1.1 Responsables del sistema de garantía de calidad Cada una de las universidades participantes tiene establecido su propio sistema de garantía de calidad aplicable a los Programas de Doctorado impartidos en sus universidades. Para la Universidad de A Coruña la información se encuentra en: http://www.udc.es/ensino/doutoramento/normativa/ Para la Universidad de Cantabria la información se encuentra en: http://www.unican.es/Centros/Escuela-de-Doctorado/sgic/ Para la Universidad de Oviedo la información se encuentra en: http://www.uniovi.es/calidad/gestioncalidad Para la Universidad de Zaragoza la información se encuentra en: http://www.unizar.es/unidad_calidad/calidad/ Sin embargo, al ser un Programa de Doctorado interuniversitario, se aplica la reglamentación asociada a la universidad coordinadora. De este modo, siendo la Universidad del País Vasco la coordinadora del Programa de Doctorado TICRM es la que tiene la responsabilidad final de la gestión, coordinación y seguimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad del programa de doctorado interuniversitario. Esta responsabilidad recae en la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU. Este nuevo centro, cuya creación se aprobó en el consejo de gobierno de 22 de diciembre de 2011, se rige por un Reglamento de Régimen Interno en el que se detallan la estructura y composición de sus órganos de gobierno: el Comité de Dirección y el Consejo Permanente. El Comité de Dirección está constituido por el Director/a, el Subdirector/a y el Secretario/a Académico/a de la Escuela, los coordinadores de los programas de máster y doctorado de la Escuela, diez representantes del alumnado de máster o doctorandas y doctorandos (dos por cada rama de conocimiento), cinco representantes de las entidades de I+D+i no universitarias que colaboran en los distintos programas de postgrado y cinco representantes del personal de administración y servicios (PAS) adscrito a la Escuela. En lo que se refiere al Consejo Permanente, elegido por el Comité de Dirección, está constituido por el Director/a, el Subdirector/a y el Secretario/a Académico/a de la Escuela, diez representantes de los coordinadores de los programas de máster y doctorado (dos por cada rama del conocimiento), dos representantes del alumnado de máster o de los y las doctorandas, una persona representante de las entidades colaboradoras y un representante del PAS. Entre las funciones del Consejo Permanente de la Escuela de Máster y Doctorado están la realización del seguimiento de las enseñanzas y el establecimiento de los procedimientos de control con el fin de garantizar la calidad de las enseñanzas, programas y tesis doctorales que se desarrollan en la Escuela, así como la aprobación del código de buenas prácticas a suscribir por las y los miembros de la Escuela. Para llevar a cabo estas funciones, la Escuela contará con una Comisión de Seguimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad, formada por miembros del Consejo Permanente: la Directora o persona en quien delegue, cinco coordinadores de los programas de máster y doctorado (uno por cada rama del conocimiento), los dos representantes del alumnado de máster o de los y las doctorandas, la persona representante de las entidades colaboradoras y el representante del PAS. La Comisión de Seguimiento de la Escuela se regirá por un reglamento, aprobado por el Consejo Permanente de la misma. La Escuela cuenta además con personal técnico especializado para dar apoyo a esta Comisión: un técnico de seguimiento de los másteres y un técnico de seguimiento de los programas de doctorado. Por otro lado, el Servicio de Gestión Académica y el Servicio de Estudios de Postgrado de la UPV/EHU aportarán a la Escuela el apoyo técnico y la información necesaria para realizar el seguimiento de los programas, de acuerdo con los protocolos de verificación, seguimiento y acreditación de los programas establecidos por ANECA y UNIBASQ. La responsabilidad del seguimiento del programa de doctorado será de la Comisión de Seguimiento del

Page 96: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

96

Sistema de Garantía Interno de Calidad del programa de doctorado. Esta Comisión de autoevaluación estará integrada por un Presidente o Presidenta, que será el coordinador o coordinadora del Programa de Doctorado. El seguimiento se realizará de acuerdo con la metodología de evaluación institucional proporcionada por el Servicio de Calidad y Evaluación Institucional (KEIZ/SCEI) de la UPV/EHU, servicio adscrito al Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente de la UPV/EHU, e integrado en el sistema de apoyo a la innovación y aseguramiento de la calidad. Este servicio ofrece el soporte, el asesoramiento y la orientación a las Comisiones de Seguimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad de la Escuela de Máster y Doctorado y del propio programa de doctorado en los procesos de evaluación, seguimiento y acreditación. 8.1.2 Mecanismos y procedimientos de seguimiento que permitan supervisar el desarrollo del programa de doctorado Cada una de las universidades participantes tiene establecido su propio sistema de garantía de calidad aplicable a los Programas de Doctorado impartidos en sus universidades. Para la Universidad de A Coruña la información se encuentra en: http://www.udc.es/ensino/doutoramento/normativa/ Para la Universidad de Cantabria la información se encuentra en: http://www.unican.es/Centros/Escuela-de-Doctorado/sgic/ Para la Universidad de Oviedo la información se encuentra en: http://www.uniovi.es/calidad/gestioncalidad Para la Universidad de Zaragoza la información se encuentra en: http://www.unizar.es/unidad_calidad/calidad/ Sin embargo, al ser un Programa de Doctorado interuniversitario, se aplica la reglamentación asociada a la universidad coordinadora. De este modo, la Comisión de Seguimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad de la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU, con el asesoramiento y orientación del Servicio de Calidad y Evaluación Institucional (KEIZ/SCEI), se encarga de definir los mecanismos y procedimientos de seguimiento que permitan supervisar el desarrollo del programa de doctorado. Estos serán de aplicación por la Comisión de Seguimiento propia del programa de doctorado. Los procedimientos de seguimiento incluirán los siguientes: 1- Procedimiento de acceso, selección y matrícula: se controla el acceso y la admisión de los doctorandos/as al programa de doctorado. 2- Procedimiento de tutoría, orientación académica y supervisión de tesis: Se define la acogida, asignación del tutor o tutora y del director o directora, y establecimiento y seguimiento del programa de actividades y del plan de investigación de cada doctorando o doctoranda. Recoge por tanto toda la supervisión de las tesis así como su seguimiento. 3- Procedimiento de planificación, seguimiento y control de las actividades formativas: se detallan las actividades de formación específica y transversal del ámbito del programa, cómo se planifican y cómo se controlan. 4- Procedimiento de movilidad: se definen actuaciones y criterios de movilidad. 5- Procedimiento de presentación y lectura de tesis. 6- Procedimiento de comunicación interna y externa: incluye las vías de acceso a la información pública sobre el programa de doctorado. 7- Procedimiento de sugerencias y reclamaciones: recoge los mecanismos de atención a las sugerencias y reclamaciones de los doctorandos o doctorandas. 8- Procedimiento de análisis del rendimiento en tesis doctorales defendidas del programa de doctorado. 9- Procedimiento de análisis de la satisfacción: incluye el grado de satisfacción de los doctorandos y doctorandas con la formación recibida, la satisfacción del profesorado del programa de doctorado y la satisfacción del personal de administración y servicios encargado de la gestión del programa de doctorado. 10- Procedimiento de extinción del programa. 11- Procedimiento de evaluación, revisión y mejora: recoge tanto el desarrollo de todos los procedimientos del SIGC, para analizarlos y mejorarlos, así como el análisis de todos los resultados del

Page 97: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

97

programa (incluídos los que se refieren en el apartado 8.2 de inserción laboral y satisfacción de los egresados). En función del mismo se establece el Plan de Acciones de Mejora para el curso siguiente. En cumplimiento del Decreto 17/2011, por el que se aprueban los estatutos de la UPV/EHU y, en particular, de su artículo 107, el Servicio de Evaluación Docente del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente tiene establecidos anualmente procedimientos de recogida de información mediante encuestas de satisfacción del profesorado, del alumnado y del personal de administración y de servicios. Estas encuestas contemplan tanto resultados individualizados como resultados conjuntos para determinar el perfil de satisfacción de los citados colectivos sobre el programa de doctorado. Esta información será analizada anualmente por la Comisión de Seguimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad del programa de doctorado. Los resultados de los análisis realizados se plasmarán en un Informe de Seguimiento acorde a los criterios específicos a evaluar y los estándares mínimos que publique el Ministerio y la Agencia competente encargada del seguimiento y acreditación de los programas de doctorado. El informe de Seguimiento concluirá con el conjunto de fortalezas y debilidades encontradas, así como con una serie de propuestas fundamentadas de mejoras a llevar a cabo, temporalizadas y priorizadas. Esta serie de propuestas fundamentadas de mejoras a llevar a cabo, se estructurarán en uno o varios planes de acciones de mejora. El plan de acciones de mejora se constituye en un objetivo del proceso de mejora continua y en él se recogen y formalizan los objetivos de mejora y las correspondientes actuaciones dirigidas a fortalecer los puntos fuertes y resolver los puntos débiles de manera priorizada y temporalizada. El Informe de Seguimiento se realizará al año de obtener la primera promoción de egresados y posteriormente con una periodicidad anual, revisando las propuestas de mejora implantadas, así como los efectos producidos sobre el área a mejorar. La Comisión de Seguimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad de la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU podrá valorar la supresión de la titulación. Serán causas de supresión de las enseñanzas de Doctorado las siguientes: - La no adecuación a lo establecido en la Normativa de Propuesta de Programas de Doctorado y en la Normativa de Gestión de Enseñanzas de Doctorado aprobadas por la UPV/EHU. - La evaluación negativa en el proceso de acreditación de las Enseñanzas de Doctorado, de acuerdo con lo previsto en el RD 1393/2007, de 29 de octubre, el RD 861/2010, de 2 de julio de 2010 y el R.D.99/2011, de 28 de Enero (B.O.E 10.02.2011). 8.1.3 Descripción de los procedimientos que aseguren el correcto desarrollo de los programas de movilidad Cada una de las universidades participantes tiene establecido su propio sistema de garantía de calidad aplicable a los Programas de Doctorado impartidos en sus universidades. Para la Universidad de A Coruña la información se encuentra en: http://www.udc.es/ensino/doutoramento/normativa/ Para la Universidad de Cantabria la información se encuentra en: http://www.unican.es/Centros/Escuela-de-Doctorado/sgic/ Para la Universidad de Oviedo la información se encuentra en: http://www.uniovi.es/calidad/gestioncalidad Para la Universidad de Zaragoza la información se encuentra en: http://www.unizar.es/unidad_calidad/calidad/ Sin embargo, al ser un Programa de Doctorado interuniversitario, se aplica la reglamentación asociada a la universidad coordinadora. De este modo, dada la importancia de la movilidad en la formación de los doctorandos y doctorandas, el impulso de los programas de movilidad de los programas de doctorado es uno de los objetivos estratégicos de la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU. Por un lado, se impulsa la colaboración de los programas de doctorado con centros de investigación, centros tecnológicos, empresas, instituciones y otras entidades con actividades de I+D+i, con los cuales se han firmado más de un centenar de convenios para la realización de prácticas y estancias de doctorado. Se pretende consolidar y ampliar esta colaboración con la participación directa de estas entidades en la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU. En este ámbito cabe destacar también

Page 98: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

98

la convocatoria del programa ZABALDUZ para la realización de tesis doctorales en cooperación con el entorno productivo y social, financiadas por la UPV/EHU. Por otro lado, dentro de la estrategia de internacionalización de los programas de doctorado de la UPV/EHU, se promueve la realización de tesis doctorales internacionales y de tesis doctorales en régimen de cotutela. La normativa de gestión de las enseñanzas de doctorado de la UPV/EHU regula en el capítulo VI el procedimiento y requisitos para obtener la mención “Doctor Internacional” y en el capítulo VII se recoge toda la regulación referida al desarrollo de las tesis doctorales en régimen de cotutela. La Escuela de Máster y Doctorado cuenta con personal técnico especializado en movilidad e internacionalización que se encarga de la gestión de las acciones de movilidad y de las tesis doctorales en cotutela. Para la financiación de las acciones de movilidad internacional de los doctorandos y doctorandas, se recurrirá a las ayudas de movilidad ofrecidas por el Ministerio, por las Comunidades Autónomas y por las Universidades organizadoras, para cubrir en parte los gastos ocasionados, mediante las convocatorias anuales establecidas para estas acciones. Se cuenta también con las ayudas de movilidad del programa Erasmus para estancias de doctorandos y doctorandas en Universidades europeas con las que se han firmado convenios bilaterales específicos. Además, la UPV/EHU financia contratos para realizar tesis doctorales en régimen de cotutela con la Université de Pau et des Pays de l´Adour y con la Université de Bordeaux mediante sendas convocatorias anuales. Se prevé el lanzamiento de una convocatoria para financiar estancias de tres meses de doctorandos y doctorandas en Universidades o centros de investigación extranjeros, para la realización de tesis doctorales internacionales. La información detallada y actualizada de todas las convocatorias tanto externas como propias de la UPV/EHU se encuentra disponible en las páginas web de la Escuela de Máster y Doctorado (www.ehu.es/mde) y la del Vicerrectorado de Ordenación Académica (www.ikasketak.ehu.es). Los programas de movilidad de los doctorandos y doctorandas serán diseñados y planificados por el director o directora de la tesis doctoral, en colaboración con el tutor o tutora y la Comisión Académica del programa de doctorado. Para ello el doctorando o doctoranda recibirá todo el apoyo necesario para establecer los contactos necesarios que le ayuden en esta tarea. La Comisión Académica del programa de doctorado, con el apoyo técnico de la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU y del Servicio de Gestión Académica del Vicerrectorado de Ordenación Académica se encarga de elaborar los convenios necesarios que deban suscribirse con las instituciones o entidades externas para que los doctorandos puedan realizar su actividad investigadora. En estos convenios se establecen los órganos encargados de la evaluación, seguimiento y mejora de la actividad a realizar, de acuerdo con los procedimientos establecidos al efecto. De acuerdo con la normativa de gestión de las enseñanzas de doctorado de la UPV/EHU, todas las acciones de movilidad llevadas a cabo por los doctorandos y doctorandas se registrarán anualmente en el documento de registro de actividades personalizado del doctorando o doctoranda, cuyo seguimiento y firma anual serán certificados por el tutor o tutora del doctorando o doctoranda y por el Director o Directora de la tesis doctoral. Todas las acciones de movilidad serán grabadas en el sistema integrado de gestión GAUR de la UPV/EHU. Los datos registrados se analizarán en el “Procedimiento de movilidad”, que, como se ha indicado en el punto 8.1.2, constituye uno de los procedimientos de seguimiento que permitirán revisar y mejorar el desarrollo del programa de doctorado. El Procedimiento de movilidad será estándar dando libertad a cada programa de doctorado para que lo adapte a su caso particular. 8.1.4 Mecanismos del Sistema de Garantía de Calidad que aseguren la transparencia y la rendición de cuentas a los agentes interesados Cada una de las universidades participantes tiene establecido su propio sistema de garantía de calidad aplicable a los Programas de Doctorado impartidos en sus universidades. Para la Universidad de A Coruña la información se encuentra en: http://www.udc.es/ensino/doutoramento/normativa/ Para la Universidad de Cantabria la información se encuentra en: http://www.unican.es/Centros/Escuela-de-Doctorado/sgic/ Para la Universidad de Oviedo la información se encuentra en:

Page 99: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

99

http://www.uniovi.es/calidad/gestioncalidad Para la Universidad de Zaragoza la información se encuentra en: http://www.unizar.es/unidad_calidad/calidad/ Sin embargo, al ser un Programa de Doctorado interuniversitario, se aplica la reglamentación asociada a la universidad coordinadora. De este modo, la transparencia y la rendición de cuentas a los agentes interesados están garantizadas por la publicación en la página web del programa de doctorado de toda la información relevante sobre el mismo. Esta información incluye el listado del profesorado, líneas de investigación, actividades formativas, procedimientos, requisitos (perfil de ingreso) y calendario de acceso, admisión, selección y matrícula, resultados obtenidos y grado de satisfacción de los colectivos implicados. La página web del programa de doctorado es accesible desde la página web de la Escuela de Máster y Doctorado (www.ehu.es/mde) y la del Vicerrectorado de Ordenación Académica (www.ikasketak.ehu.es) y por tanto a ella tienen acceso los doctorandos y doctorandas, profesorado, PAS, futuros estudiantes y la sociedad en general. La página web del programa de doctorado se mantiene permanentemente actualizada por la Escuela de Máster y Doctorado y el Servicio de Gestión Académica de la UPV/EHU, con la información aportada por la Comisión Académica del programa. La página web se desarrolla de acuerdo con los criterios establecidos en los protocolos de evaluación y seguimiento de las titulaciones de ANECA y UNIBASQ. Como se ha indicado en el apartado 8.1.2, entre los procedimientos de seguimiento del desarrollo del programa de doctorado se encuentra el “Procedimiento de comunicación interna y externa”. Uno de los procedimientos de seguimiento del desarrollo del programa se dedica al análisis del grado de satisfacción de los colectivos implicados en el programa: “Procedimiento de análisis de la satisfacción”. Este incluye el grado de satisfacción de los doctorandos y doctorandas con la formación recibida, la satisfacción del profesorado del programa de doctorado y la satisfacción del personal de administración y servicios encargado de la gestión del programa de doctorado. Los detalles de la realización de estas encuestas por parte del Servicio de Evaluación Docente del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente se han descrito con anterioridad. Estas encuestas, de carácter anual, contemplan tanto resultados individuales como resultados conjuntos para determinar el perfil de satisfacción de los citados colectivos sobre el programa de doctorado. Esta información será analizada anualmente por la Comisión de Seguimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad del programa de doctorado y se reflejará en el informe de seguimiento del programa de doctorado. La información agregada del grado de satisfacción de cada uno de los colectivos se hará pública en la página web del programa de doctorado. La información centralizada para el conjunto de todos los programas de doctorado en los que participe la UPV/EHU será analizada por la Comisión de Seguimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad de la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU. Estas tareas están coordinadas con el Servicio de Evaluación Docente y el Servicio de Calidad y Evaluación Institucional del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente de la UPV/EHU. Otro de los procedimientos de seguimiento del desarrollo del programa se refiere al “Procedimiento de sugerencias y reclamaciones”. Los mecanismos de reclamación que pueden utilizar los doctorandos y doctorandas están regulados, entre otros, por el RD 1791/2010, de 30 de diciembre, sobre el Estatuto del Estudiante, el Reglamento del Estudiante de la UPV/EHU y la normativa de gestión de las enseñanzas de doctorado de la UPV/EHU, todo ello disponible en la página web de la Universidad. La Comisión de Seguimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad del programa de doctorado es el órgano que centraliza y valora de forma permanente todas las sugerencias, reclamaciones y propuestas de los doctorandos y las doctorandas. Estos pueden formular consultas, sugerencias o reclamaciones utilizando cualquiera de los medios indicados en la documentación relativa al programa (correo ordinario, teléfono, e-mail o fax) y a través del buzón de la página web del programa. En la página de la Escuela de Máster y Doctorado (www.ehu.es/mde) dispone además de un foro de debate para doctorandos y doctorandas. Todo doctorando o doctoranda de la UPV/EHU dispone de un carnét de estudiante personalizado con la asignación de un password privado que le permite obtener, a través de la página web de la UPV/EHU, la información de su situación académica en tiempo real. Adicionalmente y a través de la Escuela de Máster y Doctorado de la UPV/EHU, todo doctorando o doctoranda puede obtener la expedición de los certificados oficiales de su situación académica.

Page 100: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

100

8.1.5 Mecanismos y procedimientos que aseguren la coordinación de programas interuniversitarios entre las universidades participantes El convenio firmado por las universidades participantes para el programa de doctorado fija que la UPV/EHU, como Universidad coordinadora, facilitará al resto de Instituciones participantes los documentos necesarios para cumplimentar los protocolos de evaluación de la calidad que correspondan. Cada una de las otras Instituciones firmantes se compromete, mediante las respectivas unidades de Calidad, a recoger la información necesaria y enviarla a la Universidad coordinadora. De este modo, la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, como responsable de la coordinación, será quien reciba la información del resto de universidades sobre el seguimiento del desarrollo y el análisis de los resultados. La Comisión de Seguimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad velará porque la información aportada sea completa y actualizada en las páginas web de todas las universidades participantes en el programa, así como que se vayan realizando los análisis adecuados para el seguimiento del programa, memoria y sistema de garantía en la parte correspondiente a cada una de dichas universidades. 8.1.6 Comisión responsable del SGC (Tabla fija Comisión Académica del Doctorado + 1 doctorando/a + 1 PAS, modificable en interuniversitarios) La comisión responsable del SGC del Programa interuniversitario de Doctorado está formada por las personas que constituyen la Comisión Académica interuniversitaria CAiPD.

Presidente

Apellidos, nombre Vélez Elordi, Manuel María

Secretario/a

Apellidos, nombre Dapena Janeiro, Adriana

Vocal 1

Apellidos, nombre Basterrechea Verdeja, José

Vocal 2

Apellidos, nombre Las-Heras Andrés, Fernando

Vocal 3

Apellidos, nombre Lleida Solano, Eduardo

8.1.7 Otra composición (Interuniversitarios) La comisión responsable del SGC del Programa interuniversitario de Doctorado está formada por las personas que constituyen la Comisión Académica interuniversitaria CAiPD.

8.2 SEGUIMIENTO DE DOCTORADOS EGRESADOS

Las universidades participantes en el Programa de Doctorado, cuentan con procedimientos específicos para el seguimiento de doctores egresados. La Comisión de Seguimiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad del programa de doctorado será la encargada de recopilar la información procedente

Page 101: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

101

de las diferentes sedes para elaborar la documentación pertinente sobre el seguimiento de las personas doctoras egresadas de el Programa de Doctorado TICRM. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA La UPV/EHU a través del convenio de colaboración firmado con LANBIDE-Servicio Vasco de Empleo, adscrito al Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, mantiene un observatorio sobre la inserción laboral y la satisfacción con la formación recibida de los titulados/as egresados/as. Estos estudios se realizan anualmente desde el año 2002, también para los egresados/as de doctorado. Son datos relativos a la inserción laboral de los doctorandos/as a tres años de la lectura de sus tesis. Se recaba la información a través de encuestas de opinión: se trata de entrevistas telefónicas realizadas mediante el sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interview), de una duración aproximada de 10 a 15 minutos realizadas a todos los egresados/as. La tasa de respuesta en el periodo 2004-2007 ha sido del 51,1% al 64,0% (Informe LANBIDE febrero 2011).La información es tratada por tabulaciones simple y cruzada, y análisis CHAID de segmentación. Concretamente, se consideran los indicadores: tasa de actividad, tasa de empleo, tasa de paro, porcentaje de empleo encajado, tasa de adecuación empleo-nivel de estudios y tasa de satisfacción con el empleo. Estos indicadores se analizan, tanto para hombres como para mujeres, de manera interna y específica para cada tipo de Postgrado y Campo de conocimiento. Además, se consideran tres indicadores de calidad en el empleo: estabilidad en el empleo, ingreso mensual medio y reconocimiento del Postgrado. Todo ello con el objetivo de conocer las tendencias del mercado laboral, definir la situación actual de los egresados/as y poder valorar la adecuación de los datos de inserción laboral. Además el programa de doctorado mantiene actualizada una base de datos con el historial de todos los egresados/as que hayan realizado el programa de doctorado. En cuanto al grado de satisfacción con la formación recibida por parte de los egresados/as, como se ha indicado, LANBIDE recoge esta información anualmente en las encuestas que realiza a los egresados/as que lleven tres años trabajando en Universidades, Centros de Investigación, Centros Tecnológicos, Organismos o Empresas etc. Al igual que en el análisis de inserción laboral, desde el año 2002 se realizan encuestas anuales, a los tres años de la lectura de sus tesis. La información se obtiene a través de entrevistas telefónicas realizadas mediante el sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interview), con una duración aproximada de 10 a 15 minutos. Las tasas de respuesta en el periodo 2004-2007 son las indicadas anteriormente (Informe LANBIDE febrero 2011). La información es tratada por tabulaciones simple y cruzada, y análisis CHAID de segmentación. En este caso se consideran los siguientes indicadores: motivación principal, cumplimiento de expectativas y satisfacción global media, para hombres y mujeres, de manera interna y específica para cada tipo de Postgrado y Campo de conocimiento. Atendiendo a sus resultados podemos afirmar que se mantiene estable el cumplimiento de las expectativas en el 95% de los casos. La satisfacción media global mantiene una ligera tendencia creciente, que se produce, además, en todos los tipos de Postgrado y en todos los campos de conocimiento sin existir diferencias de sexo. Por otra parte, la UPV/EHU cuenta con un Servicio de Inserción Laboral orientado a asesorar al doctorando/a hacia el mundo profesional y con un Servicio de Empleo orientado a facilitar al egresado/a la búsqueda de su primer empleo (LanBila). Como se ha indicado en el apartado 8.1. sobre el Sistema de Garantía Interno de Calidad del programa de doctorado, el programa cuenta con un Procedimiento de Evaluación, Revisión y Mejora del programa de doctorado. En este procedimiento se analizan, entre otros, los resultados del informe de LANBIDE sobre la inserción laboral y grado de satisfacción con la formación recibida de los egresados/as. Los resultados de los análisis realizados se plasman en el Informe de Seguimiento acorde a los criterios específicos a evaluar y los estándares mínimos que publique el Ministerio y la Agencia competente encargada del seguimiento y acreditación de los programas de doctorado. Como ya se ha descrito en el apartado 8.1, el Informe de Seguimiento concluirá con el conjunto de fortalezas y debilidades encontradas, así como con una serie de propuestas fundamentadas de mejoras a llevar a cabo, temporalizadas y priorizadas que constituirán el Plan anual de Acciones de Mejora. UNIVERSIDAD DE A CORUÑA La obtención de estos resultados será realizado por el Observatorio Ocupacional de la UDC quién facilitará anualmente al Vicerrectorado de Investigación los datos relativos a los programas de doctorado de la UDC. Hasta los tres años siguientes a la lectura de la tesis doctoral, se realizará el seguimiento de los doctores egresados para conocer su inserción laboral. Se realizará a los tres años de la fecha de lectura, para conocer su situación laboral, la consecución de becas u otro tipo de ayudas

Page 102: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

102

así como la satisfacción con el programa realizado. En el caso de que los doctores egresados que hayan quedado vinculados a la Universidad de A Coruña, se les demandará que reporten información anual. La satisfacción con la formación recibida, información sobre la inserción laboral de los egresados, así como el porcentaje de estudiantes que consiguen ayudas para contratos postdoctorales y cualquier otra información que se considere relevante será analizada cuidadosamente por la Comisión del Sistema de Garantía de Calidad para extraer las conclusiones oportunas y emprender las acciones de mejora que considere convenientes. De todo ello quedará constancia en el acta correspondiente. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA En la Universidad de Cantabría el sistema de Garantía de Calidad interno no cubre actualmente los programas de doctorado. Aun así, y en relación al procedimiento de egresados, el futuro desarrollo de esa parte del SGIC para el doctorado deberá tener en cuenta el procedimiento que está diseñado para las titulaciones de grado y máster, que puede encontrarse en el siguiente enlace: https://sharepoint.unican.es/sgic/Procedimientos/DOC_SGIC/SGICcompleto.pdf y que se resume a continuación: Uno de los parámetros que determinará la calidad de la oferta formativa de una titulación será la inserción laboral y la satisfacción con la formación recibida de los egresados. Dentro de la Universidad de Cantabria, los estudios relativos a estos aspectos, inserción laboral y satisfacción, se gestionan desde el Vicerrectorado de Estudiantes. La obtención de información relativa a la inserción laboral se gestiona a través del Centro de Orientación e Información de Empleo, COIE. Para ello, el COIE cuenta con la información obtenida a partir del seguimiento de sus propias actividades orientadas a la gestión y difusión de ofertas de empleo, y al asesoramiento, formación y orientación para la promoción de ideas y proyectos empresariales. Además, el COIE obtiene información a través de distintos organismos públicos nacionales y autonómicos (Ministerio de Trabajo, INEM, EMCAN, Instituto Nacional de Estadística, Instituto Cántabro de Estadística, Instituto Nacional de la Seguridad Social) y privados (las empresas con la que hay suscritos convenios de colaboración académica), Observatorios de Empleo, etc., sobre la inserción laboral de los graduados. Además, el Vicerrectorado de Estudiantes dirige otras iniciativas orientadas a la atención y servicio a los estudiantes y graduados de la Universidad de Cantabria, que canalizarán la comunicación y facilitarán la realización de estudios sobre la inserción laboral y la satisfacción con el programa formativo de los egresados. Las Comisiones de Calidad de los Títulos serán las responsables del análisis de los datos aportados por el Vicerrectorado de Estudiantes, y por otros medios que tengan a su alcance (Colegios Profesionales, Sociedades, etc.), desde el punto de vista de la adecuación de la titulación a la perspectiva laboral y empresarial. Este análisis debe traducirse en propuestas para la mejora de los planes de estudio, desde el diseño de objetivos adecuados a la formación demandada por la sociedad y por la evolución de las necesidades de las nuevas formas de trabajo y desempeño profesional, hasta la selección de materias y metodologías educativas para la consecución de esos objetivos, o la adecuación de los recursos humanos y materiales para llevarlos a la práctica. La información, los resultados del análisis y las propuestas de mejora, se deberán hacer públicas, como evidencia de los resultados obtenidos y la calidad de la oferta formativa de las titulaciones de la Universidad de Cantabria. Esta información será elaborada por la Comisión de Calidad del Título en un informe que formará parte del Informe final del Sistema de Garantía Interno Calidad de la Titulación. UNIVERSIDAD DE OVIEDO La Agencia de Colocación de la Universidad de Oviedo es un servicio de intermediación laboral a disposición, tanto de los estudiantes, titulados universitarios y empresas, consistente en una labor de intermediación directa, sin coste alguno para los diferentes usuarios. Dispone de una herramienta informática para Bancoempleo, estudiantes y titulados, que facilita el contacto con las empresas y permite el seguimiento de empleabilidad de los egresados. (http://www.uniovi.es/descubreuo/empleo/trabajo/agencia) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA De acuerdo con los procedimientos del sistema de garantía de la calidad de la Universidad de Zaragoza, la Comisión Académica solicitará (periódicamente) a los egresados de su programa información sobre su trayectoria postdoctoral. Se elaborará un informe relativo a los datos de ocupación en ese momento: investigación, empresa, enseñanza.., tiempo transcurrido desde el fin del doctorado

Page 103: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

103

hasta la incorporación , distribución geográfica, etc.

8.3 RESULTADOS Y PREVISIÓN

8.3.1 Doctorados procedentes de otros ya existentes. Datos relativos a los últimos 5 años 8.3.1.1 Tasa de éxito. Dedicación completa 3 años, 4 años – Dedicación parcial 5años, 6 años, Tasa de graduación, Tasa de abandono, Tasa de eficiencia, Tasa de movilidad, Otras tasas En los últimos 5 años, las tasas de éxito de las tesis leidas en el Programa de Doctorado son las siguientes: - Tesis finalizadas en 3 años: 14,7% - Tesis finalizadas en 4 años: 14,3% - Tesis finalizadas en 5 años: 33,8% - Tesis finalizadas en más de 5 años: 37,2% 8.3.1.2 Tesis producidas en los últimos 5 años - Número total de tesis presentadas: 79 (31 codirigidas) - Numero de personas que han ingresado en el programa de doctorado: 116 - Número total de profesores que han dirigido tesis: 54 (con 111 sexenios) 8.3.1.3 Tasa de éxito en la realización de tesis doctorales (últimos 5 años) - Número total de tesis presentadas: 79 - Número de tesis realizadas con subvención: 46 - Número de tesis realizadas con movilidad: 37 - Número de tesis con mención europea: 27 - Número de tesis con subvención/Número total de tesis: 0.58 - Número de tesis con movilidad/Número total de tesis: 0.47 - Número de tesis con mención europea/Número total de tesis: 0.34 8.3.1.4 Calidad de las tesis y contribuciones resultantes (últimos 5 años) - Número total de tesis presentadas: 79 - Número total de publicaciones indexadas JCR: 339 - Número total de publicaciones Q1: 177 - Número total de publicaciones Q2: 87 - Número total de publicaciones Q3: 60

Page 104: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

104

- Número total de publicaciones Q4: 15 - Número total de publiaciones en libros: 35 - Número total de patentes: 12 - Número total de publicaciones JCR/Número total de tesis: 4,29 - Número total de publicaciones Q1/Número total de publicaciones: 0.52 8.3.1.5 Justificación de los indicadores y datos aportados Los indicadores y datos aportados en la presente memoria indican una importante cantidad de tesis presentadas (79), en un Programa de Doctorado en el han entrado 116 personas en los últimos 5 años. Del conjunto de las 79 tesis defendidas en los últimos 5 años, un 29% han sido realizadas en un periodo de hasta 4 años (14,7% en 3 años y 14,3% en 4 años). La calidad de las tesis presentadas viene avalada por la calidad de las revistas en las que han sido publicados los resultados de las mismas. En particular es de destacar la producción de 339 publicaciónes en revistas con índice de impacto JCR, de las que un 52% se corresponden a revistas Q1. Es de destacar también que el 58% de la tesis han podido realizarse con subvención, y en un 47% se han realizado estancias de movilidad. Además, el 34% de la tesis han recibido la mención de Tesis Europea Aunque se observa una tasa de éxito aceptable en cuanto a subvenciones, movilidad y mención europa, se considera que el Programa interuniversitario de Doctorado TICRM debe potenciar especialmente estos aspectos, sobre todo en relación a la movilidad de doctorandos y doctorandas y la realización de tesis internacionales, haciendo uso principalmente de las colaboraciones que tiene establecidas con los centros de investigación y las universidades extranjeras que se describen el apartado 1.3 de la memoria. Asimismo, se considera también que el Programa de Doctorado debe tender hacia un aumento significativo en el número de tesis finalizadas en un periodo de 3 o 4 años.

Page 105: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

105

9. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN / EXTINCIÓN

9.1 Calendario de implantación: curso académico 2013-2014 Curso académico 2013-2014

9.2 Estudiantes estimados/matriculados y Universidades de procedencia 9.2.1 Nuevo Programa de Doctorado 9.2.2 Extingue un Programa de Doctorado

Enseñanza de Doctorado que se extingue Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

Mención de Excelencia Fecha de inicio y fin Inicio : 1/10/2011 Fin: 30/9/2014

Informe favorable de ANECA para la MhE, Fecha MEE2011-0265, Resolución 06/10/2011 BOE 253 de 20/10/2011

Nº total de estudiantes admitidos - año 1, año 2, año 3, año 4 y año 5 19, 25, 24, 21, 27

Nº total de estudiantes provenientes de otros países - año 1, año 2, año 3, año 4 y año 5 3, 4, 4, 4, 4

Universidades participantes en el programa de doctorado que se extingue

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Universidade da Coruña Universidad de Cantabria Universidad de Zaragoza Universidad de Oviedo

Estudiantes adimitdos en los últimos años por universidad

Nº total de estudiantes en los últimos 5 años Nº total de estudiantes de otros países en los últimos 5 años

2007-2008: UPV/EHU (5), UDC (5), UC (5), UO (0), UZ (4) 2008-2009: UPV/EHU (5), UDC (3), UC (10), UO (1), UZ(6) 2009-2010: UPV/EHU (5), UDC (4), UC (10), UO (0), UZ(5) 2010-2011: UPV/EHU (4), UDC (3), UC (4), UO(5), UZ (5) 2011-2012: UPV/EHU (3), UDC (5), UC (9), UO (3), UZ (7)

2007-2008: UPV/EHU (0), UDC (0), UC(2), UO (0), UZ(1) 2008-2009: UPV/EHU (0), UDC (0), UC (4), UO (0), UZ (0) 2009-2010: UPV/EHU (0), UDC (0), UC (4), UO (0), UZ (0) 2010-2011: UPV/EHU (0), UDC (1), UC (0), UO (2), UZ (1) 2011-2012: UPV/EHU (0), UDC (0), UC (1), UO (1), UZ (2)

Page 106: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

ANEXO-I

Convenios Erasmus para la movilidad, que aparecen descritos en el apartado 1.3.1

de la memoria justificativa

Page 107: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 108: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Universidaddei Pais Vasco

Euskal HerrikoUnibertsitatea

International Relations OfficeApartado 1397E 48080 Bilbao (SPAIN)http://www.relaciones-intemacionales.ehu.es

Tel. +34 943018136Fax. +34 943 018230E-mail.svonahar~sv.ehu.es

Period of validity

Life-Long Learning ProgrammeERASMUS Bilateral Agreement for the academic years

1:&:1 2010/2011 1:&:1 2011/2012 1:&:1 2012/2013 1:&:1 2013/2014 1:&:1 2014/2015

fulllegal name ofthe institutions in their nationallanguages and ERASMUS ID codes

The above parties agree to cooperate in the activities shown below. The institutions will work according to the principles of the Erasmus

University Charter and they will facilitate information on any issue that can facilitate the mobility of students and teaching statT.

OM/S: Stud t bilit

OM/T: T h' ff bili

Si natures of the le al re resentatives of both institutionsName ofinstitution: Name ofinstitution:UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO I TECHNISCHE UNIVERSIT AET ILMENAUEUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

Nameand statusof the.officialrepresentative: ...O~OHT:l.oJ(oi. 'ELIXABETE

fA NAGA ~;;;;o0EPRO.<Ct':~DlRECTORFO INTERNATIONALMOBIL ,,0 'I-""'''~'

~

~ ~"

~f!i to

. (). J~-Ux .. ,/ ~ "ow'

. I ... -9""0 ~~<j...~ '

Stgnature: \. I A..~ ~I;"~~~bbel .,..\"v.'\....~ .

S f h . .t. V - " "0 UN\9~

tamp 0 t e mshtu Ion: . '. --Date: 30.06.2009

Page I of 1

(olease tick the aoorooriate box

between (name and UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO I EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEAErasmus ID code of the

institution)E BILBAOOl

Elixabete LARRINAGA, Director for International MobilityEdificio Rectorado, Barrio Sarriena s/n - 48940 LEIOA - BIZKAIA - ESPANA

contact person (name, Tel.: +34943018136 I Fax: +34943018230 I E-mail: [email protected]

address, phone, fax, Alberto Oleaga, International Relations Vicedean -Faculty of EngineeringE-mail) Alameda Urquijo s/n -48013 - Bilbao - Bizkaia-Spain

Tel.: +34.946014014 I Fax: +34.946013939 I E-mail: [email protected]: httn:llwww.inoenierosbilbao.com

and (name and Erasmus TECHNISCHE UNIVERSITAET ILMENAUID code ofthe

institution)D ILMENAUOl

contact person (name,Dr. Frank March I Mrs. Petra Schmolinsky - Institutional Erasmus Coordinator I International

address, phone, fax,Office II Max-Planck-Ring 14 - 98693 Ilmenau - Alemania

E-mail)Phone: +49 3677 692521/ Fax: +49 3677 691770 I E-mail: [email protected];netra.schmolinskv((j)tu-ilmenau.de

ERASMUS sub.iect area Level Country Total number

Code Name Under- Post- Doctoral From To Students Studentmonthsgraduate graduate (=sum)

522 (06.2) Electricity and energyX X ES DE 2 12......-.--.-.-.- ------ ----'.--' ..---....-..__.___m.. --..-.-.-..-.-...---.X X DE ES 2 12

-------- - ---- ---- - -

Subject area Horne HostDuration Number of

Topic(s) taught Name ofthe staffinember in number teaching hourscode country country of weeks Derweek

522 (06.2) Electricity and energyTo be decided ES DE 2 8--'''-................,..--".."..--....--....__..d.,.__-..-.. ---..--- ----......---......... ..--...-.."..--.--.--........-.--To be decided DE ES 2 8

Page 109: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 110: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 111: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 112: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 113: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 114: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 115: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 116: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 117: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 118: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 119: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 120: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 121: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 122: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 123: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 124: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 125: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 126: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 127: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 128: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 129: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 130: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 131: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 132: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 133: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 134: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes
Page 135: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

ANEXO-II

Contribuciones relevantes de las personas encargadas de dirigir tesis,

que no han podido pedir sexenios, y que aparecen en el apartado 6.1.2

de la memoria justificativa

Page 136: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 1 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

76953495-A Apellidos

ALVAREZ LOPEZ Nombre

YURI

Page 137: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 2 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Reconstruction of Equivalent Currents Distribution Over Arbitrary Three-Dimensional Surfaces Based on Integral Equation Algorithms

Autores

YURI ÁLVAREZ, FERNANDO LAS-HERAS, MARCOS RODRÍGUEZ PINO Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and Propagation. Volumen 54, pp. 3460-3468. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2007 ISSN 0018-926X 1.636 (2007) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 44 (PRIMER CUARTIL) ENGINEERING, ELECTRICAL AND ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Número de citas (sin autocitas): 32 Se puede observar la publicación de técnicas similares (Vecchi et al., Eibert et al.) desde la publicación de este artículo, respaldando el interés en esta línea de investigación, así como su viabilidad comercial (herramientas DIATOOL de TICRA, Microwavevision de SATIMO).

2011 X

Page 138: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 3 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

EMI radiated noise measurement system using the source reconstruction technique Autores

Marta Hernando, Arturo Fernández, Manuel Arias, Miguel Rodríguez, Yuri Álvarez, Fernando Las-Heras

Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Industrial Electronics. Volumen 55, pp. 3258-3265. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 ISSN 0278-0046 5.468 (2008) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 4 (PRIMER CUARTIL) ENGINEERING, ELECTRICAL AND ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Número de citas (sin autocitas): 9

2011 X

Page 139: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 4 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

On the comparison of the Spherical Wave Expansion-to-Plane Wave Expansion and the Sources Reconstruction Method for Antenna Diagnostics

Autores

Yuri Álvarez, Cecilia Cappellin, Fernando Las-Heras, Olav Breinbjerg Nombre de la revista, volumen y páginas

Progress In Electromagnetics Research, PIER. Volumen 887, pp. 245-262. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 ISSN 1559-8985 4.735 (2008) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 3 (PRIMER CUARTIL) ENGINEERING, ELECTRICAL AND ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Número de citas (sin autocitas): 4

2011 X

Page 140: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 5 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Planar Artificial Magnetic Conductor: design and characterization setup in the RFID SHF band Autores

María Elena de Cos, Yuri Álvarez, Fernando Las-Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

Journal of Electromagnetic Waves and Applications, JEMWA. Volumen 23, pp. 1467-1478. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 ISSN 0920-5071 1.551 (2009) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 18 (PRIMER CUARTIL) ENGINEERING, ELECTRICAL AND ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Número de citas (sin autocitas): 5

2011 X

Page 141: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 6 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

A novel approach for RCS reduction using a combination of artificial magnetic conductors Autores

María Elena de Cos, Yuri Álvarez, Fernando Las-Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

Progress In Electromagnetics Research, PIER. Volumen 107, pp. 147-159. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 ISSN 1559-8985 3.745 (2010) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 3 (PRIMER CUARTIL) ENGINEERING, ELECTRICAL AND ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Número de citas (sin autocitas): 9

2011 X

Page 142: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

11921984A

Apellidos

AGUADO CASTRILLO

Nombre

MARINA

Page 143: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

WiMAX on rails: A broadband communication architecture for CBTC systems Autores

Aguado, M.; Onandi, O.; Sáiz, P.; Higuero, M.V.; Jacob E Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Vehicular Technology Magazine Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 1556-6072 0302-9743 1.184 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

26 10 (Q2) TRANSPORTATION SCIENCE & TECHNOLOGY

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

SCOPUS SCImago SJR, ISI Web of knowledge - Thomson& Reuters, Inspec Database, IEEE Xplore

Otros índices de calidad

Número de citas recibidas por el artículo: - 11 citas Fuente Google Scholar Según el JCR de 2010 el número de citas a artículos recientes de esta revista ha sido de un total de 58 cuando el número reciente de artículos ha sido de 49. Eso resulta un factor de impacto de 1.184 En el año 2008 fecha de la publicación el número de artículos publicados fue de 14. El número de citas en 2010 a artículos publicados en 2008 es de 28. El número de citas que ha tenido este artículo según Google acholar ha sido de 11. Luego el número de citas recibidas por éste artículo es muy superior a la media de esta publicación.

2010X

Page 144: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título Join Rail Conference: "Mobile WiMAX Role in CBTC systems" Extended abstract

Autores

Aguado, M Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Vehicular Technology Magazine Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2006 1556-6072/06 1.184 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

26 10 (Q2) TRANSPORTATION SCIENCE & TECHNOLOGY

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

SCOPUS SCImago SJR, ISI Web of knowledge - Thomson& Reuters, Inspec Database, IEEE Xplore

Otros índices de calidad

SCOPUS SCImago Journal & Country Rank (SJR) 2008:0,037 Source Normaliced Impact Paper (SNIP) 1,32 Posición que ocupa la revista en la categoria 7/16 (Q2) Categoria: Automative Engineering

2010X

Page 145: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Railway Signaling Systems and New Trends in Wireless Data Communication Autores

Aguado, M.; Jacob, E.; Sáiz, P.; Unzilla, J.J.; Higuero, M.V.; Matías, J. Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE VTS Vehicular Technology Conference Proceedings Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2005 1090-3038 SJR 0,041 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

401 250 Electrical and Electronic Engineering

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

SCOPUS SCImago SJR, ISI Web of knowledge - Thomson& Reuters, Inspec Database, IEEE Xplore

Otros índices de calidad

Este artículo ha sido citado en el Google Scholar 16 veces y en 2 patentes. Lo que hace que el impacto del artículo sea bien superior al de la media de la revista en el que está publicado.

X

Page 146: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

The WiMAX ASN Network in the V2I scenario Autores

Aguado, M.; Jacob, E.; Berbineau, M.; Matias, J. Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE VTS Vehicular Technology Conference Proceedings Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 978-1-4244-1722-3 SJR 0.035 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

401 250 Electrical and Electronic Engineering

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

SCOPUS SCImago SJR, ISI Web of knowledge - Thomson& Reuters, Inspec Database, IEEE Xplore

Otros índices de calidad

Este artículo según el Google acholar ha recibido 5 citas en los años 2010 y 2011, dos de ellas en libros, una en revista y dos en artículos de conferencia. Lo que hace que el impacto del artículo sea bien superior al de la media de la revista en el que está publicado

Page 147: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

A DUAL (IPV4/IPV6) "durable storage" commercial service Autores

Jacob, E.; Unzilla, J.J.; Higuero, M.V.; Saiz, P.; Aguado, M.; Pinedo, C Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE COMPUTER SOC Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2005 0- 7695-2249-1 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

SCOPUS SCImago SJR, ISI Web of knowledge - Thomson& Reuters, Inspec Database, IEEE Xplore

Otros índices de calidad

AINA Conference está indexada según CiteSEER AINA Conference está indexada según CORE (rate B) AINA Conference está indexada según LIBRA (http://libra.msra.cn/conf_category_14.htm) de top ranked conferences en la temática Network and Communications

Page 148: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

11924216G

Apellidos

FERRO VAZQUEZ

Nombre

ARMANDO

Page 149: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Internet QoS Regulation in Future Networks: A User-Centric Approach Autores

IBARROLA ARMENDARIZ, ANA EVA; Jin Xiao ; LIBERAL MALAINA, FIDEL; FERRO VAZQUEZ, ARMANDO

Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE COMMUNICATIONS MAGAZINE , vol 49, revista 2, 148-155 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0163-6804 3.785 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

A. 78 B. 244

A. 3 B. 10

A. TELECOMMUNICATIONS B. ENGINEERING, ELECTRICAL

& ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

SCOPUS Otros índices de calidad SJR (SCImago Journal Rankings) 2011:0.240; SNIP (Source Normalized Impact per Paper) 2011:9.58

2011X

Page 150: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Quality of Service Management for ISPs: A Model and Implementation Methodology Based on the ITU-T Recommendation E.802 Framework

Autores

IBARROLA ARMENDARIZ, ANA EVA; LIBERAL MALAINA, FIDEL; FERRO VAZQUEZ, ARMANDO; JIN XIAO

Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE COMMUNICATIONS MAGAZINE , vol 48, rev 2. Pags 146-153 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0163-6804 3,785 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

A. 78 B. 244

A. 3 B. 10

A. TELECOMMUNICATIONS B. ENGINEERING, ELECTRICAL

& ELECTRONIC Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

SCOPUS Otros índices de calidad SJR (SCImago Journal Rankings) 2011:0.240; SNIP (Source Normalized Impact per Paper) 2011:9.58

2010X

Page 151: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

An analytical model for loss estimation in network traffic analysis systems Autores

FERRO VAZQUEZ, ARMANDO; Igor Delgado García; MUÑOZ MATEOS, ALEJANDRO; LIBERAL MALAINA, FIDEL

Nombre de la revista, volumen y páginas

JOURNAL OF COMPUTER AND SYSTEM SCIENCES , vol 72, rev 1 pags 1121-1133 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2006 0022-0000 1.252 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

44 13 COMPUTER SCIENCE, HARDWARE & ARCHITECTURE

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2006X

Page 152: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Network traffic sensor for multiprocessor architectures: Design improvement proposals Autores

FERRO VAZQUEZ, ARMANDO; MUÑOZ MATEOS, ALEJANDRO; PERFECTO DEL AMO, CRISTINA BEGOÑA; LIBERAL MALAINA, FIDEL

Nombre de la revista, volumen y páginas

LECTURE NOTES IN COMPUTER SCIENCE vol 3126, pags 146-157 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2004 0302-9743 0,53 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

70 53 COMPUTER SCIENCE, THEORY & METHODS

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2004X

Page 153: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Internet quality of service measurement tool for both users and providers Autores

Ferro, A (Ferro, A); Liberal, F (Liberal, F); Ibarrola, E (Ibarrola, E); Munoz, A (Munoz, A); Perfecto, C (Perfecto, C)

Nombre de la revista, volumen y páginas

LECTURE NOTES IN COMPUTER SCIENCE vol 3124, pages 1195-1203 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2004 0302-9743 0,53 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

70 53 COMPUTER SCIENCE, THEORY & METHODS

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2004X

Page 154: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

I2T - Investigación en Ingeniería Telemática

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

30591583L

Apellidos

Higuero Aperribay

Nombre

Mª Victoria

Page 155: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Performance evaluation of user applications in the ITS scenario: An analytical assessment of the NeMHIP

Autores

Toledo, N; Bonnin, JM; Higuero, M Nombre de la revista, volumen y páginas

Journal of Network and Computer Applications Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 (Version online disponible desde marzo) Versión impresa por publicar

1084-8045 1.065 (2011)

Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

103 36 (Q2) COMPUTER SCIENCE, SOFTWARE ENGINEERING

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

ISI Web of Knowledge (Thomson Reuters) Scopus (SciVerse) INSPEC (IET - The Institution of Engineering and Technology, antes IEE) IEEE Xplore

Otros índices de calidad

Datos 2011: SCImago Journal Ranking - Índice SJR (SCImago Journal Rank): 0,045 -Posición que ocupa la revista en la categoría: 54/134 (Q2) -Categoría: Computer Networks and Communications

X

Page 156: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Ladon: end-to-end authorisation support for resource-deprived environments Autores

Astorga, J.; Jacob, E.; Huarte, M.; Higuero, M.; Nombre de la revista, volumen y páginas

IET Information Security Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 1751-8709 0,143 (2011) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

131 133 COMPUTER SCIENCE, INFORMATION SYSTEMS

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

ISI Web of Knowledge (Thomson Reuters) Scopus (SciVerse) INSPEC (IET - The Institution of Engineering and Technology, antes IEE) IEEE Xplore

Otros índices de calidad

- Índice SJR (SCImago Journal Rank): 0,036 (2011) -Posición que ocupa la revista en la categoría: 81/134 (Q3) -Categoría: Computer Networks and Communications

X

Page 157: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Analytical Evaluation of a HIP Registration enhancement for NEMO scenarios Autores

Toledo N.; Higuero M. V.; Jacob E.; Matias J. Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Communication Letters Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 1089-7798 0,982 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 37 (Q2) TELECOMMUNICATIONS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

ISI Web of Knowledge (Thomson Reuters) Scopus (SciVerse) INSPEC (IET - The Institution of Engineering and Technology, antes IEE) IEEE Xplore

Otros índices de calidad

- Índice SJR (SCImago Journal Rank): 0,083 -Posición que ocupa la revista en la categoría: 21/134 (Q1) -Categoría: Computer Networks and Communications

X

Page 158: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título WiMAX on rails: A broadband communication architecture for CBTC Systems

Autores

Aguado, M.;Onandi, O.; Sáiz P.; Higuero, M.V; Jacob E. Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Vehicular Technology Magazine Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 1556-6072 Índice SJR (SCImago Journal Rank): 0,037

Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

16 7 (Q2) AUTOMOTIVE ENGINEERING

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

-ISI Web of Knowledge (Thomson Reuters) -Scopus (SciVerse) -INSPEC (IET - The Institution of Engineering and Technology, antes IEE) -IEEE Xplore

Otros índices de calidad

Nº de citas recibidas por el artículo: -3 (fuente: ISI Web of Knowledge) -7 (fuente: Google Scholar) -4 (fuente-IEEE Xplore)

X

Page 159: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Host identity protocol based NEMO solutions: An evaluation of the signaling overhead Autores

Toledo, N., Bonnin, J.M., Higuero, M., Jacob, E. Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Vehicular Technology Conference Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0740-0551 Índice SJR (SCImago Journal Rank): 0,027

Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

402 351 (Q4) ELECTRICAL AND ELECTRONIC ENGINEERING

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

-Scopus (SCImago Journal & Country Rank) -INSPEC (IET - The Institution of Engineering and Technology, antes IEE) -IEEE Xplore

Otros índices de calidad

- Congreso indexado en el ranking de congresos Computing Research and Education (CORE), con la categoría B, como aparece en una copia obtenida de http://www.cs.wm.edu/~srgian/tier-conf-final2007.html

- Nº de citas recibidas por el artículo: (fuente: Google Scholar): 2

X

Page 160: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 1 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

44350447F

Apellidos

León Fernández

Nombre

Germán

Page 161: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 2 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

EXPERIMENTAL VALIDATION OF ANALISYS SOFTWARE FOR TUNELABLE MICROSTRIP FILTERS ON MAGNETIZED FERRITES

Autores

G. Leon, R.R. Boix, M.J. Freire, F. Medina Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE TRANSACTIONS ON MICROWAVE THEORY AND TECHNIQU..., Vol 53, 1739-1744 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2005 0018-9480 2.27 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

228 18 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

X

Page 162: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 3 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

CHARACTERISTICS OF APERTURE COUPLED MICROSTRIP ANTENNAS ON MAGNETIZED FERRITE SUBSTRATES

Autores

G. Leon, R.R. Boix, M.J. Freire, F. Medina Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE TRANSACTIONS ON ANTENNAS AND PROPAGATION, Vol 53, 1957-1966 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2005 0018-926X 1.45 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

59 11 TELECOMMUNICATIONS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

X

Page 163: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 4 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

RECEIVING POLARISATION AGILE ACTIVE ANTENNA BASED ON INJECTION LOCKED HARMONIC SELF OSCILLATING MIXERS

Autores

C. Vazquez, S. Verhoeye, M. Fernandez, G. Leon, L.F. Herrán, F. Las Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE TRANSACTIONS ON ANTENNAS AND PROPAGATION, Vol 58, 683- 689 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0018-926X 1.73 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 12 TELECOMMUNICATIONS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

X

Page 164: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 5 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Reconstruction of antenna Radiation Pattern from phaseless measurements in non-anechoic chambers Autores

S.Loredo, G. Leon, R.G. Ayestaran, F. Las Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Antennas and Wireless Propagation Letters, Vol 10, 1282- 1285 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 1536-1225 1.03 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

80 31 TELECOMMUNICATIONS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

x

Page 165: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 6 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

MEASUREMENTS OF LOW GAIN ANTENNAS IN NON-ANECHOIC TEST SITES THROUGH WIDEBAND CHANNEL CHARACTERIZATION AND ECHO CANCELLATION

Autores

S.Loredo, G. Leon, S. Zapatero, F. Las Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE ANTENNAS AND PROPAGATION MAGAZINE, Vol 51, 128- 135 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 1045-9243 1.19 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

260 101 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

X

Page 166: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 1 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

53532333-V

Apellidos

GUTIÉRREZ MEANA

Nombre

Javier

Page 167: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 2 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

DIRECT: Deterministic Radio Electric Coverage Tool Autores

Javier Gutiérrez Meana, José Ángel Martínez Lorenzo, Fernando Las Heras, Carey Rappaport Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Antennas and Propagation Magazine, vol. 53, págs. 135-145 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 1045-9243 0.968 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 129 Engineering, electrical and electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 168: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 3 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Reconstructing distortions on reflector antennas with the iterative-field-matrix method using near-field observation data

Autores

Jose A. Martínez Lorenzo, Borja González Valdés. Carey Rappaport, Javier Gutiérrez Meana, Antonio García Pino

Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and Propagation, vol. 98, págs. 2434-2437 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0018-926X 2.151 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 11 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 169: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 4 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Wave scattering by dielectric and lossy materials using the Modified Equivalent Current Approximation (MECA)

Autores

Javier Gutiérrez Meana, José Ángel Martínez Lorenzo, Fernando Las Heras, Carey Rappaport Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and Propagation, vol. 58, págs. 3757-3761 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0018-926X 1.73 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 11 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010x

Page 170: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 5 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Strategies for improving the use of the memory hierarchy in an implementation of the Modified Equivalent Current Approximation (MECA) method

Autores

Hipólito Gómez Sousa, José Ángel Martínez Lorenzo, Óscar Rubiños López, Javier Gutiérrez Meana, Naría Graña Varela, Borja González Valdés, Marcos Arias Acuña

Nombre de la revista, volumen y páginas

Applied Computational Electromagnetics Society Journal, vol. 25, págs. 841-852 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1054-4887 0.258 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

80 67 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010x

Page 171: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 6 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIÓN EN LIBROS, CAPÍTULOS DE LIBROS EN SOPORTE PAPEL O ELECTRÓNICO

Título del libro y/o capítulo del libro

Electromagnetic waves propagation in complex matter / High frequency techniques: the Physical Optics approximation and the Modified Equivalent Current Approximation (MECA)

Autores

Javier Gutiérrez Meana, José Ángel Martínez Lorenzo, Fernando Las Heras

ISBN-International Standard Book Number

978-953-307-445-0

Editorial

InTech

Editores

Ahmed A. Kishk

Colección en la que se publica la obra

Reseñas en revistas científicas especializadas

Extensión

Traducciones a otras lenguas

Año de publicación

2011

Otros indicios de calidad

Page 172: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 1 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

48870170T

Apellidos

ARREBOLA BAENA

Nombre

MANUEL

Page 173: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 2 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

A Transmit-Receive Reflectarray Antenna for Direct Broadcast Satellite Applications Autores

J. A. Encinar, M. Arrebola, L. F. de la Fuente, G. Toso Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and Propagation, vol. 59, págs. 3255-3264 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0018-926X 2.15 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 11 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 174: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 3 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

94 GHz Dual-Reflector Antenna with Reflectarray Sub-Reflector Autores

W. Hu, M. Arrebola, R. Cahill, J. A. Encinar, V. Fusco, H. Gamble, Y. Alvarez, F. Las-Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and Propagation, vol. 58, págs. 3043-3050 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 0018-926X 2.01 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

77 10 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2009x

Page 175: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 4 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Demonstration of a Shaped Beam Reflectarray using Aperture-Coupled Delay Lines for LMDS Central Station Antenna

Autores

E. Carrasco, M. Arrebola, J. A. Encinar, M. Barba Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and Propagation, vol. 56, págs. 3103-3111 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0018-926X 2.48 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

67 9 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008x

Page 176: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 5 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Multifed Printed Reflectarray with Three Simultaneous Shaped Beams for LMDS Central Station Antenna

Autores

M. Arrebola, J. A. Encinar, M. Barba Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and Propagation, vol. 56, págs. 1518-1527 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0018-926X 2.48 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

67 9 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008x

Page 177: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 6 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Dual-Polarization Dual-Coverage Reflectarray for Space Applications Autores

J. A. Encinar, L. Datashvili, J. A. Zornoza, M. Arrebola, M. Sierra-Castaner, J. L. Besada, H. Baier, H. Legay

Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and Propagation, vol. 54, págs. 2827-2837 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2006 0018-926X 1.48 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

59 9 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2006x

Page 178: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 1 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

13983359A

Apellidos

DE COS GÓMEZ

Nombre

MARÍA ELENA

Page 179: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 2 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

NONLINEAR ANALYSIS TOOLS FOR THE OPTIMIZED DESIGN OF HARMONIC-INJECTION DIVIDERS

Autores

Franco Ramírez, Mª Elena de Cos, Almudena Suárez Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE TRANSACTIONS ON MICROWAVE THEORY AND TECHNIQUES, Vol 51, pp.1752-1762 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2003 0018-9480 1.584 (2003) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

205 40 (Primer Tercil) Engineering, Electrical & Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Citas que ha recibido: 19 (sin contar auto-citas).

2003x

Page 180: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 3 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

ENVELOPE TRANSIENT ANALYSIS OF SELF-OSCILLATING MIXERS Autores

Elena de Cos, Almudena Suárez, Sergio Sancho Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE TRANSACTIONS ON MICROWAVE THEORY AND TECHNIQUES, Vol 52, nº4,pp.1090-1100 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2004 0018-9480 1.543 (2004) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

209 37 (Primer Tercil) Engineering, Electrical & Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Citas que ha recibido: 10 (sin contar auto-citas).

2004x

Page 181: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 4 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

DESIGN OF PLANAR ARTIFICIAL MAGNETIC CONDUCTOR GROUND PLANE USING FREQUENCY-SELECTIVE SURFACES FOR FREQUENCIES BELOW 1GHZ

Autores

M. E. de Cos, F. Las-Heras, M.Franco Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE ANTENNAS AND WIRELESS PROPAGATION LETTERS, vol.8, pp. 951-954 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 1536-1225 1.3 (2009) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

77 19 (Primer Tercil) Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Citas que ha recibido: 8 (sin contar auto-citas).

2009x

Page 182: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 5 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Flexible Uniplanar Artificial Magnetic Conductor Autores

M. E de Cos, Y. Álvarez, R. C. Hadarig and F. Las-Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

Progress In Electromagnetics Research, PIER. Volumen 106, pp. 349-362 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 ISSN 1559-8985 3.745 (2010) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 3 (PRIMER TERCIL) ENGINEERING, ELECTRICAL AND ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Citas que ha recibido: 10(sin contar auto-citas).

2011 X

Page 183: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 6 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título A novel approach for RCS reduction using a combination of artificial magnetic conductors

Autores

María Elena de Cos, Yuri Álvarez, Fernando Las-Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

Progress In Electromagnetics Research, PIER. Volumen 107, pp. 147-159. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 ISSN 1559-8985 3.745 (2010) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 3 (PRIMER TERCIL) ENGINEERING, ELECTRICAL AND ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Citas que ha recibido: 10 (sin contar auto-citas).

2011 X

Page 184: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 1 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

53539774-Y

Apellidos

Laviada Martínez

Nombre

Jaime

Page 185: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 1/ 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Generation of excitation-independent characteristic basis functions for three dimensional homogeneous dielectric bodies

Autores

J. Laviada, M. R. Pino, and F. Las-Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and propagation, vol. 59, no. 9 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0018-926X 1.73 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

80 14 Telecomunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 186: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 2/ 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Solution of electrically large problems with multilevel characteristic basis functions Autores

J. Laviada, M. R. Pino, F. Las-Heras, R. Mittra Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and propagation, vol. 57, no. 10 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 0018-926X 2.01 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

77 10 Telecomunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2009X

Page 187: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 3/ 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

ANALYSIS OF PARTIAL MODIFICATIONS ON ELECTRICALLY LARGE BODIES VIA CHARACTERISTIC BASIS FUNCTIONS

Autores

J. Laviada, J. Gutierrez-Meana, M. R. Pino, and F. Las-Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Antennas and wireless propagation letters, vol. 9 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1536-1225 1.03 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 30 Telecomunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010X

Page 188: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 4/ 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

CHARACTERISTIC SPHERICAL WAVE EXPANSION WITH APPLICATION TO SCATTERING AND RADIATION PROBLEMS

Autores

J. Laviada, M. R. Pino, F. Las-Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Antennas and wireless propagation letters, vol. 8 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 1536-1225 1.31 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 19 Telecomunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2009X

Page 189: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 5/ 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

EFFICIENT DETERMINATION OF THE NEAR-FIELD IN THE VICINITY OF AN ANTENNA FOR THE ESTIMATION OF ITS SAFETY PERIMETER

Autores

J. Laviada, Y. Álvarez-López, F. Las-Heras Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and propagation, vol. 103 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1559-8985 3.75 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

247 6 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010X

Page 190: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 1 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

34264351D

Apellidos

López Fernández

Nombre

Jesús Alberto

Page 191: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 2 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

HP-FASS: A HYBRID PARALLEL FAST ACOUSTIC SCATTERING SOLVER Autores

J. A. LÓPEZ-FERNÁNDEZ, M. L. PORTUGUÉS, J. M. TABOADA, H. J. RICE AND F. OBELLEIRO Nombre de la revista, volumen y páginas

INTERNATIONAL JOURNAL OF COMPUTER MATHEMATICS, VOL. 88, NO. 9, 1960-1968 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0020-7160 0.499 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

245 179 (Q3) APPLIED MATHEMATICS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 192: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 3 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

A GPGPU SOLUTION OF THE FMM NEAR INTERACTIONS FOR ACOUSTIC SCATTERING PROBLEMS Autores

MIGUEL LÓPEZ-PORTUGUÉS, JESÚS A. LÓPEZ-FERNÁNDEZ, ALBERTO RODRÍGUEZ-CAMPA, AND JOSÉ RANILLA Nombre de la revista, volumen y páginas

JOURNAL OF SUPERCOMPUTING, VOL. 58, NO. 3, 283-291. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0920-8542 0.578 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 180 (Q3) ENGINNERING, ELECTRICAL&ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 193: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 4 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

FAST ANTENNA CHARACTERIZATION USING THE SOURCES RECONSTRUCTION METHOD ON GRAPHICS PROCESSORS

Autores

JESÚS A. LÓPEZ-FERNÁNDEZ, MIGUEL LÓPEZ-PORTUGUÉS, Y. ÁLVAREZ, C. GARCÍA, D. MARTÍNEZ-ÁLVAREZ, AND F. LAS-HERAS

Nombre de la revista, volumen y páginas

PROGRESS IN ELECTROMAGNETICS RESEARCH, VOL. 126, 185-201 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 1559-8985 5.298 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 3 (Q1) ENGINNERING, ELECTRICAL&ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 194: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 5 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

ECHO CHARACTERIZATION BASED ON MAXIMUM-LIKELIHOOD ESTIMATION FOR ANTENNA-MEASUREMENT CORRECTION

Autores

JANA ÁLVAREZ, RAFAEL G. AYESTARÁN, GERMÁN LEÓN, SUSANA LOREDO, JESÚS A. LÓPEZ-FERNÁNDEZ, FERNANDO LAS HERAS

Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE ANTENNAS AND PROPAGATION MAGAZINE, VOL. 54, ISSUE 2, 150-164. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 1045-9243 0.968 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 129 (Q3) ENGINNERING, ELECTRICAL&ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 195: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 6 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

ACOUSTIC SCATTERING SOLVER BASED ON SINGLE LEVEL FMM FOR MULTI-GPU SYSTEMS Autores

MIGUEL LÓPEZ-PORTUGUÉS, JESÚS A. LÓPEZ-FERNÁNDEZ, JONATAN MENÉNDEZ-CANAL, ALBERTO RODRÍGUEZ-CAMPA, JOSÉ RANILLA

Nombre de la revista, volumen y páginas

JOURNAL OF PARALLEL AND DISTRIBUTED COMPUTING, VOL. 72, ISSUE 9, 1057-1064 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 0743-7315 0.859 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

99 40 (Q2) COMPUTER SCIENCE, THEORY&METHODS

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 196: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 1 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

09447362C

Apellidos

Fernández García

Nombre

Miguel

Page 197: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 2 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Analysis of the locking range of rationally synchronized oscillators with high reference signal power. Autores

M. Fernández, S. Ver Hoeye, C. Vázquez, G. R. Hotopan, R. Camblor, F. Las Heras. Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques, Vol. 60, pp. 2494-2504 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 0018-9480 1.853 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

274 55/274 Engineering, Electrical and Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 198: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 3 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Non linear optimization technique for the reduction of the frequency scanning effect in a phased array based on broadband injection-locked third harmonic self-oscillating mixers.

Autores

M. Fernández, S. Ver Hoeye, C. Vázquez, G. R. Hotopan, R. Camblor, F. Las Heras. Nombre de la revista, volumen y páginas

Progress In Electromagnetic Research, Vol. 127, pp. 479-499. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 1070-4698 5.298 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 3/244 Engineering, Electrical and Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 199: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 4 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

New non-linear approach for the evaluation of the linearity of high gain harmonic self oscillating mixers. Autores

M. Fernández, S. Ver Hoeye, C. Vázquez, G. R. Hotopan, R. Camblor, F. Las Heras. Nombre de la revista, volumen y páginas

Progress In Electromagnetic Research, Vol. 126, pp. 149-168. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 1070-4698 5.298 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 3/244 Engineering, Electrical and Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 200: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 5 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Design and analysis of a multi-carrier Tx-Rx system based on rationally synchronized oscillators for localization applications.

Autores

M. Fernández, S. Ver Hoeye, C. Vázquez, G. R. Hotopan, R. Camblor, F. Las Heras. Nombre de la revista, volumen y páginas

Progress In Electromagnetic Research, Vol. 120, pp. 1-16. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 1070-4698 3.745 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 6/244 Engineering, Electrical and Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010X

Page 201: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI 6 / 6 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Optimization of the synchronization bandwidth of rationally synchronized oscillators based on bifurcation control.

Autores

M. Fernández, S. Ver Hoeye, C. Vázquez, G. R. Hotopan, R. Camblor, F. Las Heras. Nombre de la revista, volumen y páginas

Progress In Electromagnetic Research, Vol. 119, pp. 299-313. Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 1070-4698 3.745 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 6/244 Engineering, Electrical and Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010X

Page 202: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

16559549D

Apellidos

Salazar Riaño

Nombre

José Luis

Page 203: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

A collaborative platform for cognitive decision making in the Knowledge Society Autores

J.M. Moreno, J.Aguarón, J. Cardeñosa, M.T. Escobar, J.L. Salazar, A. Toncovich A. Turón Nombre de la revista, volumen y páginas

Computers in Human Behavior, vol. 28, nº5, pag. 1921-1928 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 0747-5632 2.293 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

124 22 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 204: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Improving RFID traceability systems with verifiable quality Autores

J.M. Moreno, J.J. Piles, J. Ruiz, J.L. Salazar, A. Turón Nombre de la revista, volumen y páginas

Industrial Management & Data Systems, vol. 112, nº3, pag. 340-359 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 0263-5577 1.472 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

42 11 ENGINEERING, INDUSTRIAL

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 205: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Securization of policy making social computing. An application to e-cognocracy Autores

J.M. Moreno, J.J. Piles, J. Ruiz, J.L. Salazar, A. Turón Nombre de la revista, volumen y páginas

Computers in Human Behavior, vol. 27, nº4, pag. 1382-1388 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0747-5632 2.293 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

124 22 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 206: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Security approaches in e-cognocracy Autores

J.L. Salazar, J.J. Piles, J. Ruiz, J.M. Moreno Nombre de la revista, volumen y páginas

Computer Standards and Interfaces, vol. 32, nº5-6, pag. 256-265 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0920-5489 0.868 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

99 55 COMPUTER SCIENCE, SOFTWARE ENGINEERING

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010X

Page 207: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

E-cognocracy and its voting process Autores

J.L. Salazar, J.J. Piles, J. Ruiz, J.M. Moreno Nombre de la revista, volumen y páginas

Computer Standards and Interfaces, vol. 30, nº3, pag. 124-131 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0920-5489 1.074 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

86 42 COMPUTER SCIENCE, SOFTWARE ENGINEERING

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008X

Page 208: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

23230101D

Apellidos

Ruiz Mas

Nombre

José

Page 209: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Securization of Policy Making Social Computing. An application to e-cognocracy Autores

José Mª Moreno-Jiménez, Joan Josep Piles, José.Ruiz, José Luis Salazar Riaño, Alberto Turón Nombre de la revista, volumen y páginas

Computers in Human Behaviour Vol. 27 No. 4, pp. 1382-1388 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0747-5632 2.293 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

124 22 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 210: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título IPTV as a services distribution channel: The importance of interactivity and personalization in the purchasing of news-on-demand packages

Autores

Lorena Blasco-Arcas, José-Ignacio Aznar-Baranda, Blanca Hernández-Ortega, José Ruiz-Mas Nombre de la revista, volumen y páginas

Industrial Management & Data Systems Vol. 111 No. 9, pp. 1381-1398 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0263-5577 1.472 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

42 11 ENGINEERING, INDUSTRIAL

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 211: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título Comparative of Multiplexing Policies for Online Gaming in terms of QoS Parameters

Autores

J. M. Saldaña Medina, J. Fernández Navajas, J. Ruiz Mas, J. I. Aznar Baranda, L. A. Casadesus Pazos, E. Viruete Navarro

Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Communications Letters Vol. 15 No.10, pp. 1132-1135 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 1089-7798 0.982 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 37 TELECOMUNICATIONS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011 x

Page 212: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título First Person Shooters: Can a Smarter Network Save Bandwidth without Annoying the Players?

Autores

J. M. Saldaña Medina, J. Fernández Navajas, J. Ruiz Mas, J. I. Aznar Baranda, E. Viruete Navarro , L. A. Casadesus Pazos

Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Communications Magazine Vol. 49 No.11, pp. 190-198 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0163-6804 3.785 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 3 TELECOMUNICATIONS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 213: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título Evaluating the influence of multiplexing schemes and buffer implementation on perceived VoIP conversation quality

Autores

Jose Saldana, Julián Fernández-Navajas, José Ruiz-Mas, Jenifer Murillo,Eduardo Viruete Navarro, José I. Aznar Nombre de la revista, volumen y páginas

Computer Networks Vol. 56 No.7, pp. 1893-1919 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 1389-1286 1.200 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 28 TELECOMUNICATIONS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 214: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

Grupo de Tecnologías Fotónicas, GTF

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

25476488D

Apellidos

López Lucia

Nombre

Alicia

Page 215: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Narrow-FSK Optical Packet Labeling Scheme for Optical Ethernet Networks Autores

A. López, I. Garcés, M.A. Losada, J.J. Martínez, A. Villafranca, J.A. Lázaro Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Photonics Technology Letters, vol. 18, no. 16, pp. 1696-1698 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2006 1041-1135 2,353 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

208 16/208 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELEC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2006

X

Page 216: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

CWDM metropolitan multiple-access ring network based on optical packet switching Autores

A. López, M.A. Losada, I. Garcés, I. de Miguel Nombre de la revista, volumen y páginas

Kluwer Photonic Network Communications, vol. 11, no. 1, pp. 111-121 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2006 1387-974X 0,837 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

59 18/59 TELECOMMUNICATIONS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2006 X

Page 217: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Análisis of narrow-FSK downstream modulation in colourless WDM PONs Autores

I. Garcés, J.C. Aguado, J.J. Martínez, A. López, A. Villafranca, M.A. Losada Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Electronics Letters, vol. 43, no. 8, pp. 471-472 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2007 0013-5194 1,009 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

227 86/227 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELEC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2007 X

Page 218: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Novel WDM-PON Architecture Based on a Spectrally Efficient IM-FSK Scheme Using DMLs and RSOAs

Autores

J.J. Martínez, I. Garcés, A. López, A. Villafranca, J.C. Aguado, M.A. Losada Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Journal of Lightwave Tecnology, vol. 26, no. 3, pp. 350-356 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0733-8724 2,736 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

229 27/229 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELEC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008 X

Page 219: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Analysis of the influence of backscattered optical power over bidirectional PON links Autores

J.J. Martínez, I. Garcés, A. López, A. Villafranca Nombre de la revista, volumen y páginas

Elsevier Optics Communications, vol. 283, no. 10, pp. 2243-2250 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0030-4018 1,517 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 31/78 OPTICS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010 X

Page 220: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

29122124F

Apellidos

MIGUEL ARTIAGA

Nombre

ANTONIO

Page 221: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Cepstral Vector Normalization Based on Stereo Data for Robust Speech Recognition Autores L. Buera, E. Lleida, A. Miguel, A. Ortega y O. Saz

Nombre de la revista, volumen y páginas IEEE Trans. On Audio Speech and Language Processing Vol: 15 Pages, initial: 1098 final: 1113

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2007 1558-7916 0.768 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

28 14 Acústica Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

X

Page 222: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título Improving Robustness in Frequency Warping-Based Speaker Normalization

Autores

R.C. Rose, A. Miguel, A. Keyvani Nombre de la revista, volumen y páginas IEEE Signal Processing Letters Vol: 15 Pages, initial: 225 final: 228

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 1070-9908 1.203 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

229 104 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

X

Page 223: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título Capturing Local Variability for Speaker Normalization in Speech Recognition

Autores

A. Miguel, E. Lleida, R. Rose, L. Buera, O. Saz y A. Ortega Nombre de la revista, volumen y páginas IEEE Trans. On Audio Speech and Language Processing Vol: 16 Pages, initial: 578 final: 593

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 1558-7916 1.848 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

26 6 Acústica Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008X

Page 224: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Unsupervised Data-Driven Feature Vector Normalization With Acoustic Model Adaptation for Robust Speech Recognition

Autores Luis Buera, Antonio Miguel, Óscar Saz, Alfonso Ortega, and Eduardo Lleida

Nombre de la revista, volumen y páginas IEEE Signal Processing Letters Vol: 18 Pages, initial: 296 final: 309

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1558-7916 1.668 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

30 5 Acústica Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010X

Page 225: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Bayesian Networks for Discrete Observation Distributions in Speech Recognition Autores

Miguel, Antonio, Ortega, Alfonso, Buera, Luis, Lleida, Eduardo Nombre de la revista, volumen y páginas IEEE Transactions on Audio, Speech, and Language Processing Vol: 19 Pages, initial: 1476-1489

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 1558-7916 1.498 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

30 11 Acústica Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 226: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

13.983.535-H

Apellidos

Gómez Gómez

Nombre

Álvaro

Page 227: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título Full-wave hybrid technique for 3-D isotropic-chiral-material discontinuities in rectangular waveguides: Theory and experiment

Autores Álvaro Gomez, Akhlesh Lakhtakia, José Margineda, Gregorio J. Molina-Cuberos, María J. Núñez, Juan S. Ipiña, Angel Vegas y Miguel A. Solano

Nombre de la revista, volumen y páginas IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques 56 (12), pp. 2815 - 2825

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0018-9480 1.91 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

227 30 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2007 x

Page 228: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título Hybrid Technique for Analysing Metallic Waveguides Containing Isotropic Chiral Materials

Autores Álvaro Gómez, Akhlesh Lakhtakia, Angel Vegas y Miguel A. Solano

Nombre de la revista, volumen y páginas IET Microwaves, Antennas & Propagation 4 (3), pp. 305 - 315

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1751-8725 1.08 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

77 26 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2009 x

Page 229: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título Application of Schelkunoff’s Method for Simulating Isotropic Chiral Free Propagation: Clarifying Some Common Errors.

Autores Alvaro Gomez, Ismael Barba, Ana C. López, José Represa, Angel Vegas y Miguel A. Solano

Nombre de la revista, volumen y páginas Journal of Electromagnetic Waves and Applications 22, pp. 861 - 871

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0920-5071 1.84 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

33 227 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2007x

Page 230: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título Comments on “A Comprehensive Study of Discontinuities in Chirowaveguides”

Autores Miguel A. Solano, Álvaro Gómez y Angel Vegas

Nombre de la revista, volumen y páginas IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques 54 (3), pp. 1297 - 1297

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2006 0018-9480 2.03 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

206 24 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2006 x

Page 231: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título A brief discussion on the different formulations of the coupled mode method in chiral media: Application to the parallel-plate chirowaveguide

Autores Álvaro Gómez, Angel Vegas y Miguel A. Solano.

Nombre de la revista, volumen y páginas Microwave and Optical Technology Letters, 42 (3), pp. 181-185

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2004 0895-2477 0.47 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

208 135 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2005 x

Page 232: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

20194773

Apellidos

Ibáñez Díaz

Nombre

Jesús María

Page 233: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

MAC and Baseband Processors for RF-MIMO WLAN Autores

Z. Stamenkovic, K. Tittelbach-Helmrich, M. Krstic, J. Ibáñez, V. Elvira and I. Santamaría Nombre de la revista, volumen y páginas

EURASIP Journal on Wireless Communications and Networking 2011:207, December, pp 1-13 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 1687-1499 0.87 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 45 TELECOMMUNICATIONS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 234: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

FREQUENCY-DOMAIN METHODOLOGY FOR MEASURING MIMO CHANNELS USING A GENERIC TESTBED

Autores

J. Gutiérrez, Ó. González, J. Pérez, D. Ramírez, L. Vielva, J. Ibáñez and I. Santamaría Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Instrumentation and Measurement, vol.60, no.3, pp.827-838 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0018-9456 1.02 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

58 27 INSTRUMENTS & INSTRUMENTATION

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 235: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Tight closed-form approximation for the ergodic capacity of orthogonal STBC Autores

J. Pérez, J. Ibáñez, L. Vielva, D. J. Pérez-Blanco and I. Santamaría Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Wireless Communications, vol.6, no.2, pp.452-457 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2007 1536-1276 1.23 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

66 12 TELECOMMUNICATIONS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2007x

Page 236: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Closed-form approximation for the outage capacity of orthogonal STBC Autores

J. Pérez, J. Ibáñez, L. Vielva and I. Santamaría Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Communications Letters, vol.9, no.11, pp.961-963 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2005 1089-7798 1.06 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

59 15 TELECOMMUNICATIONS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2005x

Page 237: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PATENTES

PATENTES

Título Autores Nacional Internacional País

Fecha de solicitud Nº Registro En explotación SI NO

Otros datos relativos a la explotación

x República Federal Alemana, EU

25/03/2009

x

MIMO Transmission in IEEE802.11 WLAN Systems

R. Kraemer, M. Krstic, Z. Stamencovic, K. Tittelbach-helmrich, I. Santamaría, J. Vía, J. Pérez, J. Ibáñez

091561266-1237

Page 238: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

20210262R

Apellidos

Mirapeix Serrano

Nombre

Jesús María

Page 239: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Plasma spectroscopy analysis technique based on optimization algorithms and spectral synthesis for arc-welding quality assurance

Autores

J. MIRAPEIX, A. COBO, D.A. GONZALEZ, J.M. LOPEZ-HIGUERA Nombre de la revista, volumen y páginas

Optics Express, vol. 15 (nº 4), pp. 1884-1897 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2007 1094-4087 3,709 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

64 2 OPTICS Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

JCR 2007X

Page 240: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Spectroscopic analysis of the plasma continuum radiation for on-line arc-welding defect detection Autores

J. MIRAPEIX, A. COBO, S. FERNANDEZ, R. CARDOSO, J.M. LOPEZ-HIGUERA Nombre de la revista, volumen y páginas

Journal of Physics D: Applied Physics, vol.41, pp. 5202-5210 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0022-3727 2,104 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

95 26 Applied Physics Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

JCR 2008X

Page 241: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Defect detection with CCD-spectrometer and photodiode-based arc-welding monitoring systems Autores

J. Mirapeix, R. Ruiz-Lombera, J.J. Valdiande, L. Rodriguez-Cobo, F. Anabitarte, A. Cobo Nombre de la revista, volumen y páginas

Journal of Materials Processing Technology, vol.211, pp. 2132-2139 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0924-0136 1,783 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

42 4 Engineering, Industrial Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

JCR 2011X

Page 242: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

USE OF PLASMA SPECTRUM RMS SIGNAL FOR ARC-WELDING DIAGNOSTICS Autores

J. Mirapeix, A. Cobo, J. Fuentes, M. Davila, J.M. Etayo, J.M. Lopez-Higuera, J.M. Lopez-Higuera Nombre de la revista, volumen y páginas

Sensors, vol. 9, pp. 5263-5276 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 1424-8220 1,870 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

56 11 Instruments & Instrumentation

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

JCR 2008X

Page 243: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PATENTES

Título Autores Nacional Internacional País

Fecha de solicitud Nº Registro En explotación SI NO

Otros datos relativos a la explotación

Patente concedida el 15/01/2010 con Nº de Patente: 2324260 B2. Entidad titular: Universidad de Cantabria

X España

03/04/2007

X

SISTEMA DE CAPTACION DE LUZ PARA EL MONITORIZADO ESPECTROSCOPICO DE SOLDADURAS ORBITALES

J. MIRAPEIX, A. COBO, F. LINARES, J.J. VALDIANDE, J.M. LOPEZ-HIGUERA,

P200701088

Page 244: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

72050177D

Apellidos

Fanjul Vélez

Nombre

Félix

Page 245: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Analysis of the depolarizing properties of normal and adenomatous polyps in colon mucosa for the early diagnosis of precancerous lesions

Autores

N. Ortega-Quijano, F. Fanjul-Vélez, J. de Cos-Pérez, J. L. Arce-Diego Nombre de la revista, volumen y páginas Optics Communications, 284, 4852-4856

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0030-4018 1.486 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

77 35 Óptica (Q2) Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

Page 246: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Polarimetry of birefringent biological tissues with arbitrary fibril orientation and variable incidence angle

Autores

F. Fanjul Vélez, J. L. Arce Diego Nombre de la revista, volumen y páginas

Optics Letters, 35, 1163-1165 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0146-9592 3.318 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 7 Óptica (Q1) Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Artículo seleccionado para la revista Virtual Journal for Biomedical Optics, en julio de 2010.

2010X

Page 247: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Polarimetric analysis of the human cornea by Polarization Sensitive Optical Coherence Tomography

Autores

F. Fanjul-Vélez, M. Pircher, B. Baumann, E. Götzinger, C. K. Hitzenberger, J. L. Arce-Diego

Nombre de la revista, volumen y páginas

Journal of Biomedical Optics, 15, 05600401, 05600410 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1083-3668 3.188 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 8 Óptica (Q1) Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010X

Page 248: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Modeling thermotherapy in vocal cords novel laser endoscopic treatment Autores

F. Fanjul-Vélez, J. L. Arce-Diego Nombre de la revista, volumen y páginas

Lasers in Medical Science, 23, 169-177 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0268-8921 1.675 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

148 57 Cirugía (Q2) Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008X

Page 249: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Frequency up-conversion of coherent images by intracavity nondegenerate four-wave mixing Autores

О. Оrmachea, O. G. Romanov, A. L. Tolstik, J. L. Arce Diego, F. Fanjul Vélez, D. Pereda Cubián

Nombre de la revista, volumen y páginas

Optics Express, 14, 8298-8304 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2006 1094-4087 4.009 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

56 1 Óptica (Q1) Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2006X

Page 250: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

72041015R

Apellidos

Sánchez González

Nombre

Luis

Page 251: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Empowering Next-Generation Wireless Personal Communication Networks Autores

Luis Muñoz, Ramón Agüero, Johnny Choque, José Ángel Irastorza, Luis Sánchez, Marina Petrova, Petri Mähönen

Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Communications Magazine, Vol 42 Nº5, pp 64-70 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2004 0163-6804 2.359 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

57 3 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2004 X

Page 252: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Optimisation of dynamic interface selection mechanisms on multi-radio devices in ad hoc networks Autores

Luis Sánchez, Jorge Lanza, Luis Muñoz Nombre de la revista, volumen y páginas

Electronic Letters, 45 (11), pp. 558-559 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 0013-5194 0.970 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

246 124 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2009 X

Page 253: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Securing the Communication in Private Heterogeneous Mobile Ad hoc Networks Autores

Luis Sanchez, Jorge Lanza, Luis Muñoz, Kimmo Ahola, Mikko Alutoin Nombre de la revista, volumen y páginas

Wireless Personal Communications Journal, Volume 52, Issue 2, 393-409 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0929-6212 0.507 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

80 52 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010 X

Page 254: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Energy Efficiency of a Simple ON/OFF Scheme in Mobile Cellular Networks Autores

Luis Sánchez, Luis Muñoz Nombre de la revista, volumen y páginas

Electronic Letters, 46 (20), pp. 1404-1405 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0013-5194 1.004 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

247 124 ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010 X

Page 255: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIÓN EN REVISTAS NO INDEXADAS O SIN ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO Título

Experimental Assessment of a Cross-Layer Solution for TCP/IP Traffic Optimization on Heterogeneous Personal Networking Environments

Autores

Luis Sánchez, Jorge Lanza, Luis Muñoz Nombre de la revista, volumen y páginas

Lecture Notes in Computer Science (Vol 4217), pp. 284-296

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number 2006 0302-9743

Indicios de calidad: (En la aplicación GAUR se incluirá en un solo campo de texto)

Evaluación externa por pares de los artículos enviados

SI. Ratio de aceptación: 24%

Existencia de un Comité Científico internacional SI

Porcentaje de artículos de autores no vinculados con la institución editora 100%

Contenido exclusivo de artículos de investigación SI

Presencia en repertorios y boletines bibliográficos más vinculados a su especialidad SI. SCImago SJR2006: 0,038 (Posición 52 de 150 – Q2 en la categoría de Computer Science)

Publicación de artículos en más de una lengua NO

Page 256: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

72207368H

Apellidos

Ramírez Terán

Nombre

Franco

Page 257: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Stability and bifurcation analysis of self-oscillating quasi-periodic regimes Autores

A. Suárez, E. Fernández, F. Ramírez, S. Sancho Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 0018-9480 1.853 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 55 Engineering Electrical & Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011

x

Page 258: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Stability and Noise Analysis of Coupled-Oscillator Systems Autores

A. Suárez, F. Ramírez, S. Sancho Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0018-9480 1.853 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

244 55 Engineering Electrical & Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 259: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Stability analysis of nonlinear circuits driven with modulated signals Autores

F. Ramírez, A. Suárez, I. Lizarraga, J.-M. Collantes Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0018-9480 2.025 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

247 43 Engineering Electrical & Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010 x

Page 260: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Stability analysis of oscillation modes in quadruple-push and Rucker’s oscillators Autores

F. Ramírez, M. Pontón, S. Sancho, A. Suárez Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0018-9480 2.711 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

229 29 Engineering Electrical & Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008x

Page 261: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Phase-noise analysis of injection-locked oscillators and analog frequency dividers Autores

F. Ramírez, M. Pontón, S. Sancho, A. Suárez Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0018-9480 2.711 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

229 29 Engineering Electrical & Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008 X

Page 262: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

X0820430C Apellidos

Hackbarth Nombre

Klaus

Page 263: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Cost models for QoS-differentiated interconnecting and wholesale access services in future generation networks Autores

Alberto Eloy García, Laura Rodríguez de Lope, Klaus Hackbarth Nombre de la revista, volumen y páginas

Telecommunication Systems, pp. 1-11 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 1572-9451 0.689 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 264: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Quality of experience Autores

Markus Fiedler, Helmut Hlavacs, Klaus Hackbarth, Patrik Arlos Nombre de la revista, volumen y páginas

Annals of Telecommunications, Vol. 65, pp. 133-134 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0003-4347 0.633 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 265: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Application of cost models over traffic dimensioning with QoS restrictions Autores

Alberto Eloy García, Laura Rodríguez de Lope, Klaus Hackbarth Nombre de la revista, volumen y páginas

Annals of Telecommunications, Vol. 65, pp. 135-146 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0003-4347 0.633 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 266: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Novel Heuristics for Cell Radius Determination in WCDMA Systems and Their Application to Strategic Planning Studies

Autores

Antonio Portilla, Sancho Salcedo, Klaus Hackbarth, Francisco Lopez, Guillermo Esteve Nombre de la revista, volumen y páginas

EURASIP Journal on Wireless Communications and Networking, pp. 1-14 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 1687-1499 0.815 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010x

Page 267: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

COST MODEL FOR BISTREAM ACCESS SERVICES WITH QOS Autores

Laura Rodríguez de Lope, Klaus Hackbarth Nombre de la revista, volumen y páginas

Journal of Universal Computer Science, Vol. 14, p.p. 653-672 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0948-695X 0.488 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

0948-695X Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008x

Page 268: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

13789171G Apellidos

García Gutiérrez Nombre

Alberto Eloy

Page 269: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Cost models for QoS-differentiated interconnecting and wholesale access services in future generation networks Autores

Alberto Eloy García, Laura Rodríguez de Lope, Klaus Hackbarth Nombre de la revista, volumen y páginas

Telecommunication Systems, pp. 1-11 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 1572-9451 0.689 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

50 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011x

Page 270: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título Approximation to a Behavioral Model for Estimating Traffic Aggregation Scenarios

e Autores

Alberto Eloy Garcia, Klaus Hackbarth, Andreas Berl, Karin A. Hummel, Roman Weidlich Nombre de la revista, volumen y páginas Journal of Universal Computer Science, vol 14. pp. 731-744

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0948695X 0.488 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

71 COMPUTER SCIENCE, THEORY & MET

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008x

Page 271: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Application of cost models over traffic dimensioning with QoS restrictions Autores

Alberto Eloy García, Laura Rodríguez de Lope, Klaus Hackbarth Nombre de la revista, volumen y páginas

Annals of Telecommunications, Vol. 65, pp. 135-146 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 0003-4347 0.602 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

48 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010x

Page 272: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

2G/3G-Connect: a tool for strategic techno-economical studies on national-wide mobile networks under a hybrid 2G/3G architecture

Autores

Alberto Eloy García, Laura Rodríguez de Lope, Klaus Hackbarth, Dragan Illic, Werener Neu Nombre de la revista, volumen y páginas

LECTURE NOTES OF THE INSTITUTE FOR COMPUTER SCIENCES, SOCIAL INFORMATICS AND TELECOMMUNICATIONS ENGINEERING, pp. 275-290

Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 978-3-642-29479-2 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

X

Page 273: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Collaborative Environment for Tool Sharing in the Framework of Euro-NGI Network Of Excellence Autores

Alberto E Garcia, Klaus Hackbarth Nombre de la revista, volumen y páginas

Traffic and Performance Engineering for Heterogeneous Networks, pp. 459-476 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 978-87-92329-16-5 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

0948-695X Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008

X

Page 274: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

78895542E

Apellidos

Gil Abaunza

Nombre

Unai

Page 275: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Empirical Evaluation of the Impact of Wind Turbines on DVB-T Reception Quality Autores

I. Angulo, D. de la Vega, O. Grande, N. Cau, U. Gil, Y. Wu, D. Guerra and P. Angueira Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Broadcasting March 2012 Vol.58 N. 1 pp. 1-9 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 0018-9316 1.703 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 19 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011 X

Page 276: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Carrier and Noise Measurements in the Medium Wave Band for Urban Indoor Reception of Digital Radio

Autores

I. Fernandez, P. Angueira, D. de la Vega, I. Peña, D. Guerra and U. Gil Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Broadcasting March 2012 Vol.58 N. 1 pp. 98-105 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 0018-9316 1.703 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 19 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011 X

Page 277: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título Statistical Characterization of Medium Wave Spatial Variability Due to Urban Factors

Autores

U. Gil, I. Peña, D. Guerra, D. de la Vega, P. Angueira and J. L. Ordiales Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and Propagation September 2011 Vol.59 N. 9 pp. 3498-3500 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0018-926X 2.151 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

78 11 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011 X

Page 278: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título Generalization of Lee Method for the Analysis of the Signal Variability

Autores

D. de la Vega, S. Lopez, J. M. Matías, U. Gil, I. Peña, M. M. Velez, J.L. Ordiales and P. Angueira Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Vehicular Technology February 2009 Vol.58 N. 2 pp. 500-505 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 0018-9545 1.488 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

77 17 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2009 X

Page 279: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título DRM 20 KHz Simulcast Field Trials in the Medium Wave Band in Mexico D.F.

Autores

U. Gil, D. Guerra, P. Angueira, J. Morgade, D. de la Vega and M. M. Velez Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Broadcasting March 2008 Vol.54 N. 1 pp. 53-61 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0018-9316 1.673 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

67 13 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2008 X

Page 280: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ___ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

Tecnologías del Habla

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

30.650.965-S

Apellidos

Saratxaga Couceiro

Nombre

Ibon

Page 281: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ___ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Simple Representation of the Signal Phase for Harmonic Speech Models Autores

I. Saratxaga, I. Hernáez, D. Erro, E. Navas, J. Sánchez Nombre de la revista, volumen y páginas

Electronics Letters, 45(7), pp. 381-383 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 0013-5194 0.970 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

246 124 Engineering, Electrical & Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2009X

1

Page 282: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ___ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Emotion conversion based on prosodic unit selection Autores

D. Erro; E. Navas; I. Hernáez; I. Saratxaga Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Audio, Speech and Language Processing Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1558-7916 1,668 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

5 30 Acoustics Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010X

2

Page 283: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ___ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Evaluation of speaker verification security and detection of HMM-based synthetic speech Autores

P. De Leon; M. Pucher; J. Yamagishi; I. Hernaez; I.Saratxaga Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Audio, Speech and Language Processing Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 1558-7916 1,668 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

80 244 Engineering, Electrical & Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2011X

3

Page 284: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ___ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Use of harmonic phase information for polarity detection in speech signals Autores

I. Saratxaga; D. Erro; I. Hernáez; I. Sainz; E. Navas Nombre de la revista, volumen y páginas

Proc. Interspeech 2009, pp. 1075-1078 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 1990-9772 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Conferencia Rank A en CORE, criterio de calidad de la CNEAI para el subcampo 6-2 (Resolución CNEAI 11/11/2008).

X

4

Page 285: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ___ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Using harmonic phase information to improve ASR rate Autores

I. Saratxaga; I. Hernáez; I. Odriozola; E. Navas; I. Luengo; D. Erro Nombre de la revista, volumen y páginas

Proc. Interspeech 2010, pp. 1185-1188 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1990-9772 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Conferencia Rank A en CORE, criterio de calidad de la CNEAI para el subcampo 6-2 (Resolución CNEAI 11/11/2008).

X

5

Page 286: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

44974483-F

Apellidos

PEÑA VALVERDE

Nombre

IVÁN

Page 287: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Next Generation of Broadcast Multimedia Services to Mobile Receivers in Urban Environments Autores

Iñaki Eizmendi, Gorka Prieto, Gorka Berjon-Eriz, Iván Peña, Manuel María Vélez, Pablo Angueira Nombre de la revista, volumen y páginas

Elsevier - Signal Processing: Image Communication, Vol. 27, Nº 8, pp. 925-933 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 0923-5965 1.415 (Año 2011) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

87 244 Engineering, Electrical & Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

(DOI: 10.1016/j.image.2012.04.002)

2012X

Page 288: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Carrier and Noise Measurements in the Medium Wave Band for Urban Indoor Reception of Digital Radio Autores

Igor Fernández, Pablo Angueira, David de la Vega, Iván Peña, David Guerra, Unai Gil Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Broadcasting, Vol. 58, Nº 1, pp. 98-105 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2012 0018-9316 1.703 (Año 2011) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

19 78 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

El artículo aparece en el IEEEXplore (DOI: 10.1109/TBC.2011.2165742)

2012X

Page 289: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Statistical Characterization of Medium Wave Spatial Variability due to Urban Factors Autores

Unai Gil, Iván Peña, David Guerra, David de la Vega, Pablo Angueira, Juan Luis Ordiales Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Antennas and Propagation, Vol. 59,Nº 9, pp. 3498-3500 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0018-926X 2.151 (Año 2011) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

11 78 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

El artículo aparece en el IEEEXplore (DOI: 10.1109/TAP.2011.2161550)

2011X

Page 290: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Planning Factors for Digital Local Broadcasting in the 26 MHz Band Autores

Iván Peña, Thomas Lauterbach, Pablo Angueira, Amaia Arrinda, José María Matías, David de la Vega, Manuel María Vélez, Claudio Re, Friederike Maier

Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Broadcasting, Vol. 57, Nº 1, pp. 24-36 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2011 0018-9316 1.703 (Año 2011) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

19 78 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

El artículo aparece en el IEEEXplore (DOI: 10.1109/TBC.2010.2100154)

2011X

Page 291: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Analysis of DVB-T Signal Variation for Indoor Portable Reception Autores

Alain Martínez, Diana Zabala, Iván Peña, Pablo Angueira, Manuel María Vélez, Amaia Arrinda, David de la Vega, Juan Luis Ordiales

Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Transactions on Broadcasting , Vol. 55, Nº 1, pp. 11-19 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 0018-9316 2.242 (Año 2009) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

77 7 Telecommunications Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

El artículo aparece en el IEEEXplore (DOI: 10.1109/TBC.2008.2006657)

2009X

Page 292: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

Tecnologías del habla

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

44628028 R Apellidos

ERRO ESLAVA Nombre

DANIEL

Page 293: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Voice Conversion based on Weighted Frequency Warping Autores

Daniel Erro, Asunción Moreno, Antonio Bonafonte Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Trans. Audio, Speech and Lang. Process., vol. 18(5), pp. 922-931 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1558-7916 1.668 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

29 5 Acoustics Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010 X

1

Page 294: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

INCA Algorithm for Training Voice Conversion Systems from Nonparallel Corpora Autores

Daniel Erro, Asunción Moreno, Antonio Bonafonte Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Trans. Audio, Speech and Lang. Process., vol. 18(5), pp. 944-953 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1558-7916 1.668 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

29 5 Acoustics Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010X

2

Page 295: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Emotion Conversion based on Prosodic Unit Selection Autores

Daniel Erro, Eva Navas, Inma Hernaez, Ibon Saratxaga Nombre de la revista, volumen y páginas

IEEE Trans. Audio, Speech and Lang. Process., vol. 18(5), pp. 974-983 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1558-7916 1.668 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

29 5 Acoustics Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2010X

3

Page 296: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Automatic Speaker Recognition as a Measurement of Voice Imitation and Conversion Autores

Mireia Farrus, Michael Wagner, Daniel Erro, Javier Hernando Nombre de la revista, volumen y páginas

International Journal of Speech, Language and the Law Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2010 1748-8885 0.750 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

93 46 Linguistics Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2009X

4

Page 297: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011) Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Simple Representation of the Signal Phase for Harmonic Speech Models Autores

Ibon Saratxaga, Inma Hernaez, Daniel Erro, Eva Navas, Jon Sanchez Nombre de la revista, volumen y páginas

Electronics Letters Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 0013-5194 0.970 Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

246 124 Engineering, Electrical & Electronic

Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

2009X

5

Page 298: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

1  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Equipo de Investigación

SOLICITUD DEL PDI PARA EL RECONOCIMIENTO DE 5 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS RELEVANTES POR LA SUBCOMISIÓN DE DOCTORADO, SEGÚN CRITERIOS DE LA CNEAI O AGENCIA EVALUADORA Se aportarán las contribuciones científicas junto con la propuesta del Programa de Doctorado, a través de la aplicación GAUR DNI o Pasaporte

49.401.083-G

Apellidos

Brégains Rodríguez

Nombre

Julio Claudio

Page 299: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

2  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO

Título

Optimizing uniformly excited linear arrays through time modulation Autores

J Fondevila, JC Brégains, F Ares, E Moreno Nombre de la revista, volumen y páginas

Antennas and Wireless Propagation Letters, IEEE 3, 298-301 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2004 1536-1225 1.315 (Año 2008) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

229 87 Engineering, Electric & Electronic, Q2 Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

DOI: 10.1109/LAWP.2004.838833 Otros índices de calidad

75 citas, especificadas por google scholar citations, disponible en http://scholar.google.es/citations?user=UjtqsAUAAAAJ&hl=es

2004 X

Page 300: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

3  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Signal radiation and power losses of time-modulated arrays Autores

JC Brégains, J Fondevila, G Franceschetti, F Ares Nombre de la revista, volumen y páginas

Antennas and Propagation, IEEE Transactions on 56 (6), 1799-1804 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2008 0018-926X 1.636 (Año 2007) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

227 46 Engineering, Electric & Electronic, Q1 Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

DOI: 10.1109/TAP.2008.923345 Otros índices de calidad

51 citas, especificadas por google scholar citations, disponible en http://scholar.google.es/citations?user=UjtqsAUAAAAJ&hl=es

2007 X

Page 301: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

4  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Application of time modulation in the synthesis of sum and difference patterns by using linear arrays Autores

J Fondevila, JC Brégains, F Ares, E Moreno Nombre de la revista, volumen y páginas

Microwave and Optical Technology Letters 48 (5), 829-832 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2006 0895-2477 0.568 (Año 2006) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

206 125 Engineering, Electric & Electronic, Q3 Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

DOI: 10.1002/mop.21489 Otros índices de calidad

38 citas, especificadas por google scholar citations, disponible en http://scholar.google.es/citations?user=UjtqsAUAAAAJ&hl=es

2006 X

Page 302: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

5  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

The action of pulse‐modulated GSM radiation increases regional changes in brain activity and c‐Fos expression in cortical and subcortical areas in a rat model of picrotoxin‐induced seizure proneness

Autores

E López‐Martín, J Bregains, JL Relova‐Quinteiro, C Cadarso‐Suárez, FJ Jorge‐Barreiro, FJ Ares Nombre de la revista, volumen y páginas

Journal of neuroscience research 87 (6), 1484-1499 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2009 Online ISSN: 1097-4547 2.986 (Año 2009) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

231 104 Neurosciences, Q2 Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

DOI: 10.1002/jnr.21951 Otros índices de calidad

14 citas, especificadas por google scholar citations, disponible en http://scholar.google.es/citations?user=UjtqsAUAAAAJ&hl=es

2009 X

Page 303: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

 

Denominación del Programa de Doctorado (RD 99/2011)

 

6  

CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA RELEVANTE PDI ____ / 5 PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS

Título

Avoiding interference in planar arrays through the use of artificial neural networks Autores

JC Bregains, J Dorado, M Gestal, JA Rodriguez, F Ares, A Pazos Nombre de la revista, volumen y páginas

Antennas and Propagation Magazine, IEEE 44 (4), 61-65 Año de publicación ISSN-International Standard Serial Number Índice de impacto

2002 1045-9243 0.831 (Año 2003) Número de revistas en el área Posición Relativa de la revista Área y categoría

205 77 Engineering, Electric & Electronic, Q2 Revista incluida en J.C.R (Journal Citation Reports) SI Edición (año) NO Otras bases de datos (Especificar)

DOI: 10.1109/MAP.2002.1043149 Otros índices de calidad

10 citas, especificadas por google scholar citations, disponible en http://scholar.google.es/citations?user=UjtqsAUAAAAJ&hl=es

2003 X

Page 304: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

ANEXO-III

Contribuciones científicas de equipos, tesis doctorales

y contribuciones de tesis asociadas a los equipos de investigación

descritos en el apartado 6.1.7 de la memoria justificativa

Page 305: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: FOTÓNICA 5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. Título Efficient dynamic events discrimination technique for fiber distributed Brillouin sensors

Autores Carlos A. Galíndez, Francisco J. Madruga, Jose M. Lopez-Higuera

Nombre de la revista Optics Express

Volumen 19, Nº 20

Páginas 18917-18926

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1094-4087

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 3,587

Área y categoría de la revista Optics

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 5

Título Light propagation in multi‐step index optical fibres

Autores J. Zubia, G. Aldabaldetreku, G. Durana, J. Arrue, F. Jiménez.

Nombre de la revista Laser&Photonics Reviews

Volumen 2(3)

Páginas 7182-202

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

1863-8880

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 4,357

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 77 revistas en la categoría de Óptica

Posición Relativa de la revista 2

Título A comprehensive analysis of scattering in polymer optical fibers

Autores G. Aldabaldetreku, I. Bikandi, M.A. Illarramendi, G. Durana, J. Zubia.

Nombre de la revista Optics express

Volumen 18(24)

Páginas 24536‐24555

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1094-4087

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 3,749

Page 306: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 78 revistas en la categoría de Óptica

Posición Relativa de la revista 5

Título Mode-resolved measurements of the linewidth enhancement factor of a Fabry-Pérot laser

Autores Villafranca, A., Villafranca, A., Giuliani, G. , Garces, I.

Nombre de la revista IEEE Photonics Technology Letters

Volumen 21

Páginas 1256-1258

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

10411135

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 2,191

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 14

Título Mueller matrix differential decomposition for direction reversal: application to samples measured in reflection and backscattering

Autores N. Ortega-Quijano, J. L. Arce-Diego

Nombre de la revista Optics Express

Volumen 19

Páginas 14348-14353

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1094-4087

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Índice de impacto 3.587

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 5 Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. Doctorando/a José Miguel Lázaro Urrutia

Director/a José Miguel López Higuera y Adolfo Cobo García

Título de la tesis Contribuciones al desarrollo de dispositivos ópticos basados en estructuras periódicas en fibras

Fecha de defensa 23 de Julio de 2010

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) Sí (Beca Predoctoral de la Universidad de Cantabria)

Page 307: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Sí (6 meses)

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

10 (7 en Q1 y 3 en Q2) (8 en T1, 2 en T2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Pilar Beatriz García Allende

Director/a Olga María Conde Portilla

Título de la tesis Contribuciones al desarrollo de nuevas técnicas de interpretación y sistemas basados en espectroscopia de imagen

Fecha de defensa 21 de Mayo de 2010

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) Sí (Beca Predoctoral de la Universidad de Cantabria)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Sí (6 meses)

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

12 (8 en Q1 y 4 en Q2) (11 en T1, 1 en T2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

4

Número de publicaciones en libros 2

Número de patentes 3

Doctorando/a Carlos A. Galíndez Jamioy

Director/a José Miguel López Higuera y Francisco Javier Madruga Saavedra

Título de la tesis Efectos y estructuras basadas en la dispersión de Brillouin para nuevos dispositivos y sensores de fibra óptica

Fecha de defensa 18 de diciembre de 2009

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) Sí (Beca FPI, Ministerio Ciencia e Innovación)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Sí (6 meses)

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

7 (3 en Q1, 1 en Q2 y 3 en Q3) (4 en T1, 1 en T2 y 2 en T3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

1

Número de publicaciones en libros 0

Page 308: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de patentes 2

Doctorando/a Ana Mª Cubillas de Cos

Director/a Olga M. Conde Portilla y José Miguel López Higuera

Título de la tesis Contribuciones a la detección y medida de gases mediante técnicas ópticas espectroscópicas en fibras de cristal fotónico

Fecha de defensa 27 de Febrero de 2009

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) Sí (Beca Predoctoral de la Universidad de Cantabria)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Sí (6 meses)

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

8 (5 en Q1, 3 en Q2) (7 en T1 y 1 en T2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Jesús M. Mirapeix Serrano

Director/a Adolfo Cobo García

Título de la tesis Contribuciones a la supervisión y optimización de procesos de soldadura mediante espectroscopía óptica de plasmas

Fecha de defensa 20 de Julio de 2007

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) No

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

No

Tesis europea (SI/NO) No

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

20 (13 en Q1, 5 en Q2, 1 en Q3 y 1 en Q4) (17 en T1, 2 en T2 y 1 en T3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

3

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes 4

Doctorando/a Gaizka Durana

Director/a Joseba Zubia

Título de la tesis Research of fundamental properties of multimode optical fibers

Fecha de defensa 2008

Universidad de defensa UPV-EHU

Page 309: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Calificación Apto cum Laude por Unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO) No

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Si, 6 meses

Tesis europea (SI/NO) Si

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

10 (Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes 0

Doctorando/a Peio Aiestarán

Director/a Joseba Zubia

Título de la tesis Dearrollo de sensors basados en fibra óptica de plástico

Fecha de defensa 2009

Universidad de defensa UPV-EHU

Calificación Apto cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) No

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

No

Tesis europea (SI/NO) No

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 (Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Asier Villafranca Velasco

Director/a Juan Ignacio Garcés Gregorio

Título de la tesis Development of Brillouin optical spectroscopy techniques and application to the characterization of optical sources, modulators and communication signals

Fecha de defensa 2009

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación

Tesis realizada con subvención (SI/NO) No

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Sí (3 meses)

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

6 (6 en Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Page 310: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Alicia López Lucia

Director/a Juan Ignacio Garcés Gregorio, Mª Angeles Losada Binué

Título de la tesis Diseño y análisis de una red de comunicaciones con conmutación óptica de paquetes

Fecha de defensa 2009

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación

Tesis realizada con subvención (SI/NO) No

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

No

Tesis europea (SI/NO) No

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

3

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a David Izquierdo Núñez (16602584B)

Director/a Juan Ignacio Garcés Gregorio, Iñigo Salinas Áriz

Título de la tesis Guías ópticas fuertemente multimodales: aplicación a sensores ópticos e integración con fuentes ópticas en tecnología de silicio

Fecha de defensa 2011

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación

Tesis realizada con subvención (SI/NO) Sí

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

No

Tesis europea (SI/NO) No

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

5

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Juan José Martínez Muro

Director/a Juan Ignacio Garcés Gregorio

Page 311: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título de la tesis Propuesta y evaluación de arquitecturas de red óptica de acceso basadas en tecnología WDM-PON

Fecha de defensa 2011

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación

Tesis realizada con subvención (SI/NO) Sí

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

No

Tesis europea (SI/NO) No

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Noé Ortega Quijano

Director/a José Luis Arce Diego

Título de la tesis Contribución al desarrollo de técnicas para la caracterización de tejidos biológicos mediante biopsia óptica

Fecha de defensa 23/3/2012

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Apto cum laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) Sí

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Sí (3+2)

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

7 (3 en Q1, 3 en Q2, 1 en Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

4

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes -

Doctorando/a Félix Fanjul Vélez

Director/a José Luis Arce Diego

Título de la tesis Contribución a la aplicación de técnicas ópticas al tratamiento y la caracterización de tejidos biológicos

Fecha de defensa 9/7/2010

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) Sí

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Sí (3+2)

Page 312: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

9 (3 en Q1, 4 en Q2, 2 en Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

4

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes -

1 contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales.

Título Effective index and mode width sensitivities to opto-geometrical parameters on Index Guided Photonic Crystal Fibers

Autores J.M. Lázaro, A. Cobo, J.M. Lopez-Higuera

Nombre de la revista IEEE Photonics Technology Letters

Volumen Vol.20, Nº 3

Páginas 205-207

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

1041-1135

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Índice de impacto 2,173

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 64

Posición Relativa de la revista 12 (Q1, T1)

Título Automated classification of breast pathology using local measures of broadband reflectance

Autores Ashley M. Laughney, Venkataramanan Krishnaswamy, Pilar Beatriz Garcia-Allende, Olga M. Conde, Wendy A. Wells, Keith D. Paulsen, Brian W. Pogue

Nombre de la revista Journal of Biomedical Optics

Volumen 15 (6)

Páginas 066019-1 / 066019-12

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1083-3668

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Índice de impacto 3,188

Área y categoría de la revista Optics

Número de revistas en el área 78

Posición Relativa de la revista 8 (Q1, T1) Título Efficient dynamic events discrimination technique for fiber distributed Brillouin sensors

Autores Carlos A. Galíndez, Francisco J. Madruga, Jose M. Lopez-Higuera

Nombre de la revista Optics Express

Page 313: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Volumen 19 (20)

Páginas 18917-18926

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1094-4087

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Índice de impacto 3,753

Área y categoría de la revista Optics

Número de revistas en el área 78

Posición Relativa de la revista 5 (Q1, T1) Título Methane detection at 1670-nm band using a hollow-core photonic bandgap fiber and a

multiline algorithm

Autores A.M. Cubillas, M. Silva-Lopez, J.M. Lázaro, O.M. Conde, M.N. Petrovich, J.M. Lopez-Higuera

Nombre de la revista Optics Express

Volumen 15 (26)

Páginas 17570-17576

Año de publicación 2007

ISSN-International Standard Serial Number

094-4087

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Índice de impacto 3,7009

Área y categoría de la revista Optics

Número de revistas en el área 64

Posición Relativa de la revista 2 (Q1, T1) Título Plasma spectroscopy analysis technique based on optimization algorithms and spectral

synthesis for arc-welding quality assurance

Autores J. Mirapeix, A. Cobo, D.A. González, J.M. López-Higuera

Nombre de la revista Optics Express

Volumen 15 (4)

Páginas 1884-1897

Año de publicación 2007

ISSN-International Standard Serial Number

1094-4087

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Índice de impacto 3,7009, Puesto 2 de 64 en Óptica; Cuartil: 1, Tercil: 1.

Área y categoría de la revista Optics

Número de revistas en el área 64

Posición Relativa de la revista 2 (Q1, T1) Título Coupling losses in perfluorinated multi‐core polymer optical fibers

Autores G. Durana, G. Aldabaldetreku, J. Zubia, J. Arrue, T. Chikafumi.

Nombre de la revista Optics express

Page 314: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Volumen 16(11)

Páginas 7929‐7942

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

24536‐24555

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 3,880

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 77 revistas en la categoría de Óptica

Posición Relativa de la revista 3 Título A fluorescent linear optical fiber position sensor

Autores P. Aiestaran, V. Domínguez, J. Arrue and J. Zubía

Nombre de la revista Optical materials

Volumen 31 (7)

Páginas 1101-1104

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0295-3467

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 1,983

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 48 revistas en la categoría de Óptica

Posición Relativa de la revista 22

Título Characterization of the main semiconductor laser static and dynamic working parameters from CW optical spectrum measurements

Autores Villafranca, A., Lasobras, J., Lázaro, J.A., Garcés, I.

Nombre de la revista IEEE Journal of Quantum Electronics

Volumen 43

Páginas 116-122

Año de publicación 2007

ISSN-International Standard Serial Number

00189197

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 2.360

Área y categoría de la revista ENG. ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 227

Posición Relativa de la revista 12

Título Narrow-FSK optical packet labeling scheme for optical Ethernet networks

Autores Alicia Lopez, Ignacio Garcés, Maria Angeles Losada, JJ Martínez, Asier Villafranca, Jose

Page 315: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Antonio Lazaro

Nombre de la revista IEEE Photonic Technology Letters

Volumen 18

Páginas 1696-1698

Año de publicación 2006

ISSN-International Standard Serial Number

1041-1135

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 2.353

Área y categoría de la revista Optics

Número de revistas en el área 56 revistas en la categoría de Óptica (2006)

Posición Relativa de la revista 8 Título Novel WDM-PON architecture based on a spectrally efficient IM-FSK scheme using DMLs and

RSOAs

Autores Juan Jose Martínez, Ignacio Garces, Alicia Lopez, Asier Villafranca, Juan Carlos Aguado, Maria Angeles Losada

Nombre de la revista Journal of Lightwave Technology

Volumen 26

Páginas 350-356

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

0733-8724

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 2,196

Área y categoría de la revista Optics

Número de revistas en el área 64 revistas en la categoría de Óptica (2006)

Posición Relativa de la revista 9 Título Simple dip-probe fluorescence set-up sensor for in-situ environmental determinations

Autores Laia Rivera, David Izquierdo, Mar Puyol, Ignacio Garces, Iñigo Salinas, Julian Alonso,

Nombre de la revista Sensors and Actuators B-Chemical

Volumen 137

Páginas 420-425

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0925-4005

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Si

Índice de impacto 3,122

Área y categoría de la revista INSTRUMENTS & INSTRUMENTATION

Número de revistas en el área 56

Posición Relativa de la revista 4

Título Mueller matrix differential decomposition for direction reversal: application to samples measured

Page 316: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

in reflection and backscattering

Autores N. Ortega-Quijano, J. L. Arce-Diego

Nombre de la revista Optics Express

Volumen 19

Páginas 14348-14353

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1094-4087

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Índice de impacto 3.587

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 5

Título Polarimetric analysis of the human cornea by Polarization Sensitive Optical Coherence Tomography

Autores F. Fanjul-Vélez, M. Pircher, B. Baumann, E. Götzinger, C. K. Hitzenberger, J. L. Arce-Diego

Nombre de la revista Journal of Biomedical Optics

Volumen 15

Páginas 05600401, 05600410

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1083-3668

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

Índice de impacto 3.188

Área y categoría de la revista Óptica

Número de revistas en el área 78

Posición Relativa de la revista 8

Page 317: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: EQUIPO TC-1

5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años. Título DRM 20 kHz Simulcast Field Trials in the Medium Wave Band in Mexico D.F.

Autores Gil, U.; Guerra, D.; Angueira, P.; Morgade, J.; de la Vega, D.; Vélez, M. M.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 54 Nº1

Páginas 53-61

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.673

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 67

Posición Relativa de la revista 13/67 Título Generalization of Lee Method for the Analysis of the Signal Variability

Autores de la Vega, D.; López, S.; Matías, J.M.; Gil, U.; Peña, I.; Vélez, M.M.; Ordiales, J. L.; Angueira, P.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Vehicular Technology

Volumen 58 Nº2

Páginas 506-516

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9545

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.488

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 17/77

Título Analysis of the DVB-T Signal Variation for Indoor Portable Reception

Autores Martínez, A.; Zabala, D.; Peña, I.; Angueira, P.; Vélez, M. M.; Arrinda, A.; de la Vega, D.; Ordiales, J. L.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 55 Nº1

Páginas 11-19

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2.242

Área y categoría de la revista Telecommunications

Page 318: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 7/77

Título Planning Factors for Digital Local Broadcasting in the 26 MHz Band

Autores Peña, I.; Lauterbach, T.; Angueira, P.; Arrinda, A.; Matías, J.M.; de la Vega, D.; Vélez, M. M.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 57 Nº1

Páginas 24-36

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.703

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 78

Posición Relativa de la revista 19/78

Título An Empirical Comparative Study of Prediction Methods for Estimating Multipath Due to Signal Scattering from Wind Turbines on Digital TV Services

Autores I. Angulo, D. de la Vega, C. Fernández, D. Guerra, Y. Wu, P. Angueira, J.L. Ordiales

Nombre de la revista 57 Nº2

Volumen 195-203

Páginas 2011

Año de publicación 0018-9316

ISSN-International Standard Serial Number

SI

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

1.703

Índice de impacto Telecommunications

Área y categoría de la revista 78

Número de revistas en el área 19/78

Posición Relativa de la revista

Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años.

Doctorando/a Manuel María Vélez Elordi

Director/a Pablo Angueira Buceta

Título de la tesis Estudio de la recepción de radiodifusión sonora digital terrestre en Banda-L para el sistema Eureka-147 (Sistema Digital A)

Fecha de defensa 10 de Mayo de 2008

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Page 319: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 IEEE Transactions on Broadcasting (Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0 Doctorando/a David de la Vega Moreno

Director/a Pablo Angueira Buceta

Título de la tesis Análisis de la variabilidad espacial del nivel de campo en propagación por onda de superficie en la banda MF

Fecha de defensa 24 de Mayo de 2008

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 IEEE Transactions on Vehicular Technology: Telecommunications (Q1) IEEE Transactions on Antennas and Propagation: Engineering, Electrical & Electronic (Q2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0 Doctorando/a Iker Losada Corderí

Director/a Dr. Pablo Angueira Buceta y Dr. David Guerra Pereda

Título de la tesis DRM MW NVIS night time quality assessment and channel analysis

Fecha de defensa 21 Enero de 2009

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses SI (3 meses)

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 IEEE Transactions on Broadcasting: Telecommunications (Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a José María Matías Maruri

Director/a Dr. Pablo Angueira Buceta y Dr. Juan Luis Ordiales Basterretxea

Título de la tesis Análisis de la variabilidad espacial del nivel de campo en propagación por onda de superficie en la banda MF

Fecha de defensa 23 Enero de 2009

Page 320: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 IEEE Transactions on Broadcasting: Telecommunications (Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Susana López Belso

Director/a Dr. David de la Vega Moreno

Título de la tesis A study for optimizing the field strength prediction of the digital services for ground-wave propagation in the MW band

Fecha de defensa 8 de Julio de 2009

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses SI (3 meses)

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 IET Electronics Letters: Engineering, Electrical & Electronic (Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Iván Peña Valverde

Director/a Dr. Amaia Arrinda Sanzberro y Dr. Pablo Angueira Buceta

Título de la tesis Planning factors for digital local broadcasting in the 26 MHz band

Fecha de defensa 11 de Febrero de 2011

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses SI (3 meses)

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 IEEE Transactions on Broadcasting: Telecommunications (Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Page 321: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Doctorando/a Igor Fernández Pérez

Director/a Dr. Pablo Angueira Buceta

Título de la tesis Estudio de la recepción del estándar de radio digital DRM (Digital Radio Mondiale) en Onda Media en interiores

Fecha de defensa 15 de Julio de 2011

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 IEEE Transactions on Broadcasting: Telecommunications (Q1) IET Electronics Letters: Engineering, Electrical & Electronic (Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Unai Gil Abaunza

Director/a Dr. David Guerra Pereda

Título de la tesis Digital Radio Mondiale en Áreas Urbanas: Calidad de Servicio Simulcast y Propagación en Onda Media Diurna

Fecha de defensa 22 de Julio de 2011

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 IEEE Transactions on Broadcasting: Telecommunications (Q1) IEEE Transactions on Antennas and Propagation: Engineering, Electrical & Electronic (Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Iratxe Landa Sedano

Director/a Dr. Manuel Mª Vélez Elordi y Dra. Amaia Arrinda Sanzberro

Título de la tesis Estudio del ruido radioeléctrico en onda media en interiores

Fecha de defensa 30 de Septiembre de 2011

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas 1

Page 322: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

IEEE Antennas and Wireless Propagation Letters: Telecommunications (Q2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Iñaki Eizmendi Izquierdo

Director/a Dr. Manuel Mª Vélez Elordi

Título de la tesis Estudio de Requisitos Mínimos para la Recepción Fija del Sistema de Televisión Digital Terrestre DVB-T2

Fecha de defensa 17 de Febrero de 2012

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 IET Electronics Letters: Engineering, Electrical & Electronic (Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a José Antonio Arenas González

Director/a Dr. Pablo Angueira Buceta

Título de la tesis Metodología de planificación de redes de difusión para terminales móviles y portátiles

Fecha de defensa 03 de Marzo de 2012

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 IEEE Transactions on Broadcasting: Telecommunications (Q1) IEEE Antennas and Wireless Propagation Letters: Telecommunications (Q2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

1

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

1 contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales.

Page 323: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título L-band DAB Eureka 147 Field Trials and Coverage Measurements in Urban Areas

Autores Vélez, M. M.; Angueira, P.; de la Vega, D.; Ordiales, J. L.; Arrinda, A.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 48 Nº2

Páginas 71-75

Año de publicación 2002

ISSN-International Standard Serial Number 0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.556

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área N.A.

Posición Relativa de la revista 20/N.A.

Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Título Generalization of Lee Method for the Analysis of the Signal Variability

Autores de la Vega, D.; López, S.; Matías, J.M.; Gil, U.; Peña, I.; Vélez, M.M.; Ordiales, J. L.; Angueira, P.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Vehicular Technology

Volumen 58 Nº2

Páginas 506-516

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number 0018-9545

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.488

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 17/77

Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Page 324: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título Estimation of In Channel-Interference to Digital Radio Mondiale (DRM) Signals During Operation

Autores Losada, I.; Schaefer, A.; Guerra, D.; Prieto, G.; Morgade, J.; Angueira, P.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 54 Nº2

Páginas 287-295

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number 0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.673

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 67

Posición Relativa de la revista 13/67

Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Título DRM (Digital Radio Mondiale) Local Coverage Tests Using the 26 MHz Broadcasting Band

Autores Matías, J. M.; Losada, I.; Angueira, P.; Gil, U.; Ordiales, J. L.; Arrinda, A.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 53 Nº2

Páginas 59-68

Año de publicación 2007

ISSN-International Standard Serial Number 0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.102

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 76

Posición Relativa de la revista 16/76

Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Page 325: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título Comparative Study of Field Strength Prediction Methods in Medium Wave Band

Autores López, S.; de la Vega, D.; Angulo, I.; Guerra, D.; Angueira, P.; Arrinda, A.; Ordiales, J. L.

Nombre de la revista IET Electronics Letters

Volumen 44 Nº22

Páginas 1286-1288

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number 0013-5194

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.140

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 108

Posición Relativa de la revista 108/229

Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Título Planning Factors for Digital Local Broadcasting in the 26 MHz Band

Autores Peña, I.; Lauterbach, T.; Angueira, P.; Arrinda, A.; Matías, J.M.; de la Vega, D.; Vélez, M. M.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 57 Nº1

Páginas 24-36

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number 0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.703

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 78

Posición Relativa de la revista 19/78

Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Page 326: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título Carrier and Noise Measurements in the Medium Wave Band for Urban Indoor Reception of Digital Radio

Autores Fernández, I.; Angueira, P.; De la Vega, D.; Pena, I.; Guerra, D.; Gil, U.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 58 Nº1

Páginas 98-105

Año de publicación 2012

ISSN-International Standard Serial Number 0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.703

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 78

Posición Relativa de la revista 19/78

Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Título DRM 20 kHz Simulcast Field Trials in the Medium Wave Band in Mexico D.F.

Autores Gil, U.; Guerra, D.; Angueira, P.; Morgade, J.; de la Vega, D.; Vélez, M. M.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 54 Nº1

Páginas 53-61

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number 0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.673

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 67

Posición Relativa de la revista 13/67

Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Page 327: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título Indoor Radio Noise Long-Term Measurements in Medium Wave band in buildings of city areas in the north of Spain

Autores Landa, I.; Arrinda, A.; Fernández, I.; Angueira, P.

Nombre de la revista IEEE Antennas and Wireless Propagation Letters

Volumen 10

Páginas 17-20

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number 1536-1225

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.374

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 78

Posición Relativa de la revista 26/78

Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Título CNR Requirements for DVB-T2 Fixed Reception Based on Field Trial Results

Autores Eizmendi, I.; Berjon-Eriz, G.; Vélez, M. M.; Prieto, G.; Arrinda, A.

Nombre de la revista IET Electronics Letters

Volumen 47 Nº1

Páginas 57-59

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number 0013-5194

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.965

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 131/244

Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Page 328: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título Statistical Analysis of Field Strength Location Variability for UHF Multimedia Broadband Services

Autores Arenas, J.A.; Gil, U.; Plets, D.; Angueira, P.; Joseph, W.; Martens, L.

Nombre de la revista IEEE Antennas and Wireless Propagation Letters

Volumen 11

Páginas 34-36

Año de publicación 2012

ISSN-International Standard Serial Number 1536-1225

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.374

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 78

Posición Relativa de la revista 26/78

Otras bases de datos (Especificar)

Otros índices de calidad

Page 329: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: EQUIPO TC-2

5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años.

Título Planck pre-launch status: The Planck-LFI PROGRAMME

Autores N. Mandolesi, M. Bersanelli, R. C. Butler, E. Artal, et al.

Nombre de la revista ASTRONOMY&ASTROPHISICS

Volumen 520

Páginas

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

0004-6361

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 4.425

Área y categoría de la revista ASTRONOMY & ASTROPHISICS

Número de revistas en el área 12

Posición Relativa de la revista 12/55 (Q1)

Título On the Octave Bandwidth Properties of Octagonal-Shaped Waveguide Mode Transformers

Autores A. Mediavilla, J. L. Cano, and K. Cepero

Nombre de la revista IEEE TRANS. ON MICROWAVE THEORY AND TECHNIQUES

Volumen VOL. 59, NO. 10

Páginas 2447-2451

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number 0018-9480

Page 330: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.853

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista (Q1)55

Título APPLICATIONS OF PULSED-WAVEFORM OSCILLATORS IN DIFFERENT OPERATION REGIMES

Autores MABEL PONTÓN, FRANCO RAMÍREZ, ALMUDENA SUÁREZ, JUAN P. PASCUAL

Nombre de la revista IEEE TRANS. ON MICROWAVE THEORY AND TECHNIQUES

Volumen VOL. 57, NO. 12

Páginas PP.3362-3372

Año de publicación DICIEMBRE 2009

ISSN-International Standard Serial Number 0018-9480

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) Si

Índice de impacto 2.076

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 39

Título Analysis and Synthesis of Double-Sided Parallel-Strip Transitions

Autores P. L. Carro Ceballos, J. de Mingo Sanz

Nombre de la revista IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Volumen 58, nº 2

Páginas 372-380

Año de publicación 2010

Page 331: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9480

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.025

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 247

Posición Relativa de la revista 43

Título A PHEMT-Based Phase Conjugator for Full-Duplex Retrodirective Arrays

Autores L. Cabria, J. A. García

Nombre de la revista IEEE Microwave and Wireless Component Letters

Volumen 18, nº 5

Páginas 368-370

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

1531-1309

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.302

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 229

Posición Relativa de la revista 40

Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años.

Doctorando/a

Juan Luis Cano

Director/a Eduardo Artal Latorre

Título de la tesis Cryogenic Technology in the Microwave Engineering: Application to MIC and MMIC Very Low Noise Amplifier Design

Fecha de defensa 20-05-2010

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Page 332: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 10 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

7(3 Q1,2 Q2,1 Q3,1 Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes

Doctorando/a Beatriz Aja Abelan

Director/a Mª Luisa de la Fuente Rodríguez, Eduardo Artal Latorre

Título de la tesis Amplificadores de banda ancha y bajo ruido basados en tecnología de GaAs para aplicaciones de radiometría

Fecha de defensa 19-01-2007

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 3 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

11 (8 Q1,1 Q3,2 Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Page 333: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de patentes

Doctorando/a María Isabel Pontón Lobete

Director/a Almudena Suárez, Franco Ramírez

Título de la tesis Técnicas de análisis y diseño para nuevas configuraciones de osciladores

Fecha de defensa 20-12-2010

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI (FPI)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4 (4 Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Cesar Barquinero Gómez

Director/a Tomás Fernández Ibáñez y Almudena Suárez Rodríguez

Título de la tesis Desarrollo de MMICs multifunción para sistemas embarcados en satélites y análisis sistemático de estabilidad de estructuras circuitales complejas

Fecha de defensa 30-01-2009

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y NO

Page 334: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

meses

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 (1 Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Ana Collado Garrido

Director/a Almudena Suárez

Título de la tesis Análisis y control práctico de bifurcaciones en circuitos de microondas. Aplicación a sistemas de osciladores acoplados

Fecha de defensa 22-06-2007

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI (FPI)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

5 (4 Q1, 1 Q2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Abdelwahed Tribak

Page 335: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Director/a Angel Mediavilla Sánchez.

Título de la tesis Etude, Conception et Caracterisation des Sous-Systemes d’Alimentation des Antennes Satellite et Terrestres

Fecha de defensa 27-06-2011

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI (AECI)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 3 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

3 (2 Q1, 1 Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

1

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Latifa El Maazouzi

Director/a Angel Mediavilla Sánchez.

Título de la tesis A Contribution to Efficiency and Linearity Improvement of Microwave Power Amplifiers for WiMAX Applications

Fecha de defensa 28-06-2011

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI (AECI)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 3 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas 1 (1 Q1)

Page 336: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Naima Amar Touhami

Director/a Antonio Tazón Puente, José Ángel García García

Título de la tesis Nuevas Técnicas para el Desarrollo de Antenas Radiantes Planas

Fecha de defensa ¿?-04-2010

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI (AECI)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 (1 Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Mohamed Chaibi

Director/a Tomás Fernández

Título de la tesis Estudio, Caracterización y Modelado Avanzado de los Efectos Térmicos y Trampa en los Transistores MESFET y HEMT de Microondas

Fecha de defensa 22-01-2010

Page 337: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI (AECI)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 (1 Q1, 1 Q2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Onyonkiton Théophile Aballo

Director/a José Angel García García

Título de la tesis Control del Comportamiento No Lineal de los Dispositivos Orientado al Diseño de Aplicaciones Inalámbricas

Fecha de defensa 19/05/2011

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 (2 Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Page 338: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Lorena Cabria de Juan

Director/a José Angel García García

Título de la tesis Estructuras Activas Radiantes basadas en el Comportamiento No Lineal de los Dispositivos FET

Fecha de defensa 13/07/2007

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

3 (1 Q1,1 Q3,1 Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes

Doctorando/a Beatriz Cobo Martín

Director/a Rafael Pedro Torres Jiménez y Luis Valle López

Título de la tesis Simulación de sistemas radar limitados por clutter mediante modelos específicos del terreno

Fecha de defensa 18-07-2008

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Page 339: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Óscar Fernández Fernández

Director/a Rafael Pedro Torres Jiménez y Marta Domingo Gracia

Título de la tesis Canal MIMO para Aplicaciones WLAN y WMAN

Fecha de defensa 17-07-2007

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

6 (3 Q2,2 Q3,1 Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

1

Número de publicaciones en libros 0

Page 340: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de patentes 0

Doctorando/a Cesar Sánchez Pérez

Director/a Jesús de Mingo Sanz

Título de la tesis Evaluación de nuevos mecanismos de Adaptación basados en redes reconfigurables para la mejora de la eficiencia en Sistemas de Comunicaciones Móviles

Fecha de defensa 28-6-2012

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI (FPI)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 6 MESES

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4 (4 Q2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Pedro Luis Carro Ceballos

Director/a Jesús de Mingo Sanz

Título de la tesis Contribución al diseño de antenas compactas multibanda y UWB así como sus estructuras de alimentación para sistemas de comunicaciones móviles

Fecha de defensa 5-6-2009

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Page 341: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4. (2 Q1 y 2 Q2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

1

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes 0

Doctorando/a Jorge Ortín Gracia

Director/a Paloma García Ducar, Antonio Valdovinos Bardají

Título de la tesis Estudio de Técnicas de Codificación de Canal en Redes Celulares OFDM de Alta Movilidad

Fecha de defensa 2011

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI (FPU)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4 (1 Q1,2 T1, 1 T2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Page 342: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de patentes 0

Doctorando/a Oscar González Rodríguez

Director/a José Antonio Pereda y Ana Grande Sáez

Título de la tesis Extensión del Método FDTD para el Estudio de Estructuras Híbridas de Microondas incluyendo Circuitos Concentrados Activos y Pasivos

Fecha de defensa 2008

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI (FPI)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 3 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

13 (9 Q1,1 Q2,2 Q3,1 Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

2

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Jacobo Domínguez Mosquera

Director/a Sergio Sancho

Título de la tesis Nuevas Técnicas de Simulación y Optimización de Circuitos Osciladores y Lazos de Enganche en Fase de Microondas

Fecha de defensa 25-06-2009

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI (FPU)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y SI, 3 meses

Page 343: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 (2 Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Doctorando/a Yolanda Jato Llano

Director/a Amparo Herrera Guardado

Título de la tesis Contribución al Desarrollo de Técnicas de Simulación de MMICs de Comunicaciones en Procesos Comerciales (SiGe, GaAs y CMOS): Hacia el Primer "run"

Fecha de defensa 26-10-2009

Universidad de defensa Cantabria

Calificación Sobresaliente cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 (1 Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

Número de publicaciones en libros

Número de patentes

Page 344: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

1 contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales.

Título Cryogenic Ka-Band 180º Phase Switch Based on Schottky Diodes

Autores E. Villa, B. Aja, J. L. Cano, L. de la Fuente, and E. Artal

Nombre de la revista IEEE Microwave and Wireless Components Letters

Volumen 22

Páginas 3

Año de publicación 2012

ISSN-International Standard Serial Number

1531-1309

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.717

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 61

Título Wideband Uniplanar 180º Phase Switch

Autores E. Villa, B. Aja, M.L. de la Fuente, E. Artal

Nombre de la revista Electronics Letters

Volumen 45, n 9

Páginas 556-557

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0013-5194

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.970

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 144

Título Applications of pulsed-waveform oscillators in different operation regimes

Autores M. Pontón, F. Ramírez, A. Suárez, J.P. Pascual

Page 345: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Nombre de la revista IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Volumen 57, nº 12

Páginas 3362-3372

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9480

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2.076

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 39

Título Complete stability analysis of multifunction MMIC circuits

Autores C. Barquinero, A. Suárez, A. Herrera and J. L. García

Nombre de la revista IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Volumen 55, nº 10

Páginas 2024-2033

Año de publicación 2007

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9480

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.907

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 227

Posición Relativa de la revista 30

Título Application of bifurcation control to practical circuit design

Autores A. Collado and A. Suárez

Nombre de la revista IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Volumen 53, nº 9

Páginas 2777-2788

Page 346: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Año de publicación 2005

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9480

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2.275

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 208

Posición Relativa de la revista 18

Título Octave Bandwidth Compact Turnstile-Based Orthomode Transducer

Autores A. Tribak, J.L. Cano, A. Mediavilla, M. Boussouis

Nombre de la revista IEEE Microwave and Wireless Components Letters

Volumen 20, nº 10

Páginas 539-541

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1531-1309

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.770

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 247

Posición Relativa de la revista 56

Título A Contribution to Linearity Improvement of a Highly Efficient PA for WIMAX Applications

Autores L. El Maazouzi, A. Mediavilla, P. Colantonio

Nombre de la revista Progress in Electromagnetics Research

Volumen 119

Páginas 59-84

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1559-8985

Page 347: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 5.298

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 3

Título Low-Cost Active Transceiver for WLAN Applications

Autores N. Amar, A. Tazón, J.A. García, L. Cabria and J. Rodriguez-Tellez

Nombre de la revista Microwave and Optical Technology Letters

Volumen 51, nº 11

Páginas 2882-2884

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0895-2477

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 0.682

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 156

Título Nonlinear Modeling of Trapping and Thermal Effects on GaAs AND GaN MESFET/HEMT Devices

Autores M. Chaibi, T. Fernández, A. Mimouni, J. Rodriguez-Tellez, A. Tazón, and A. Mediavilla

Nombre de la revista Progress In Electromagnetics Research

Volumen 124

Páginas 163-186

Año de publicación 2012

ISSN-International Standard Serial Number

1559-8985

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 5.298 (2011)

Page 348: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 3

Título Taking Advantage of a Dual-Gate FET Resistive Mixer for ASK Remodulation in a Phase Conjugating Antenna

Autores T. Aballo, L. Cabria, J. A. García, F. Marante

Nombre de la revista Microwave and Optical Technology Letters

Volumen 50, nº 9

Páginas 2283-2287

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

0895-2477

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 0.743

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 229

Posición Relativa de la revista 144

Título A PHEMT-Based Phase Conjugator for Full-Duplex Retrodirective Arrays

Autores L. Cabria, J. A. García

Nombre de la revista IEEE Microwave and Wireless Component Letters

Volumen 18, nº 5

Páginas 368-370

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

1531-1309

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2.302

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 229

Page 349: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Posición Relativa de la revista 40

Título Empirical analysis of broadband 2x2 MIMO channels in outdoor-indoor scenarios

Autores O. Fernández, M. Domingo, R.P. Torres

Nombre de la revista IEEE Antennas and Propagation Magazine

Volumen 52, nº 6

Páginas 55-66

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1045-9243

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 0.855

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 247

Posición Relativa de la revista 140

Título Dynamic load modulation with a reconfigurable matching network for efficiency improvement under antenna mismatch

Autores C. Sanchez-Perez, J. de Mingo, P. Garcia-Ducar, P. L. Carro, and A. Valdovinos

Nombre de la revista IEEE Transactions on Circuits and Systems II

Volumen 58, nº 12

Páginas 892−896

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1549-7747

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.410

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 88

Page 350: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título Analysis and Synthesis of Double-Sided Parallel-Strip Transitions

Autores P. L. Carro Ceballos, J. de Mingo Sanz

Nombre de la revista IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Volumen 58, nº 2

Páginas 372-380

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9480

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.025

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 247

Posición Relativa de la revista 43

Título Channel Independent Precoder for OFDM-based Systems over Fading Channels

Autores Jorge Ortín, Paloma García, Fernando Gutierrez, Antonio Valdovinos

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 55, nº 4

Páginas 818-825

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2,242

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 77

Posición Relativa de la revista 7

Título An extension of the lumped-network FDTD method to linear two-port lumped circuits

Autores O. González, J. A. Pereda, A. Herrera, A. Vegas

Page 351: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Nombre de la revista IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Volumen 54, nº 7

Páginas 3045-3051

Año de publicación 2006

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9480

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.027

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 206

Posición Relativa de la revista 24

Título Time-frequency formulation for the nonlinear analysis of coupled phase-locked loops

Autores J. Domínguez, S. Sancho, A. Suárez

Nombre de la revista IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Volumen 56, nº 12

Páginas 2838-2850

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9480

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.711

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 229

Posición Relativa de la revista 29

Título Conversor Integrado Cero-IF en Tecnología SiGe:C BiCMOS para WLAN 802.11a

Autores Y. Jato, A. Herrera

Nombre de la revista IEEE Latin America Transactions

Page 352: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Volumen 7

Páginas 127-132

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

1548-0992

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0,346 (2011)

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 206

Page 353: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años.

Título "Reconstruction of Equivalent Currents Distribution Over Arbitrary Three-Dimensional Surfaces Based on Integral Equation Algorithms,"

Autores Y. Álvarez, F. Las-Heras, M. R. Pino

Nombre de la revista IEEE Transactions on Antennas and Propagation

Volumen 54

Páginas 3460-3468

Año de publicación 2007

ISSN-International Standard Serial Number

0018-926X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.636

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 227

Posición Relativa de la revista 46

Título PLANAR ARTIFICIAL MAGNETIC CONDUCTOR: DESIGN AND CHARACTERIZATION SETUP IN THE RFID SHF BAND

Autores Ma E. De Cos, Y. Alvarez, F. Las-Heras

Nombre de la revista JOURNAL OF ELECTROMAGNETIC WAVES AND APPLICATIONS

Volumen 23

Páginas 1467-1478

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0920-5071

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1,551

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 246

Page 354: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Posición Relativa de la revista 70

Título Fast methods for evaluating the electric field level in 2D-indoor environments

Autores D. Martinez, F. Las-Heras F, R. G. Ayestaran

Nombre de la revista PROGRESS IN ELECTROMAGNETICS RESEARCH

Volumen 69

Páginas 247-255

Año de publicación 2007

ISSN-International Standard Serial Number

1559-8985

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 3,320

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 227

Posición Relativa de la revista 3

Título 94 GHz Dual-Reflector Antenna With Reflectarray Subreflector

Autores W. Hu, M. Arrebola, R. Cahill, J. A. Encinar,

Nombre de la revista IEEE TRANSACTIONS ON ANTENNAS AND PROPAGATION

Volumen 57

Páginas 3043-3050

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-926X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2,011

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 41

Page 355: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título Solution of Electrically Large Problems With Multilevel Characteristic Basis Functions

Autores Laviada Jaime; Las-Heras Fernando; Pino Marcos R.; et al.

Nombre de la revista IEEE TRANSACTIONS ON ANTENNAS AND PROPAGATION

Volumen 57

Páginas 3189-3198

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-926X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2,011

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 41

Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años.

Doctorando/a Luis Fernando Herrán Ontañón

Director/a Samuel Ver Hoeye

Título de la tesis Técnicas de Optimización y Análisis No Lineal en Circuitos Desfasadores de Microondas Basados en Mezcladores Autooscilantes

Fecha de defensa 20 de julio de 2007

Universidad de defensa Universidad de Oviedo

Calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

8

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Page 356: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Yuri Álvarez López

Director/a Fernando Las-Heras

Título de la tesis “Técnicas de Reconstrucción de Fuentes Electromagnéticas en el Problema Inverso de Radiación en Dominios Arbitrarios de Campo y de Fuente”

Fecha de defensa 15 diciembre 2009

Universidad de defensa Universidad de Oviedo

Calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI (3 meses)

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

11

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Javier Gutiérrez Meana

Director/a Fernando Las-Heras, José Angel Martínez Lorenzo (Center for Subsurface Sensing and Imaging Systems –CenSSIS-, Northeastern University, Boston, USA).

Título de la tesis "Técnicas de alta frecuencia y de procesamiento geométrico para aplicaciones de Cobertura Radioeléctrica".

Fecha de defensa 9 de abril de 2010

Universidad de defensa Universidad de Oviedo

Calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI (3 meses)

Page 357: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

9

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes 0

Doctorando/a Jaime Laviada Martínez

Director/a Fernando Las-Heras, Marcos Rodríguez Pino.

Título de la tesis "Técnicas de Descomposición de Dominios con Ecuación Integral para el Análisis Eficiente de Problemas Electromagnéticos".

Fecha de defensa 19 de abril de 2010

Universidad de defensa Universidad de Oviedo

Calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI (6 meses)

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

9

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Miguel Fernández García

Director/a Samuel Ver Hoeye

Título de la tesis Técnicas de Análisis y Control de Bifurcaciones para su Aplicación en la Optimización No Lineal de Circuitos Multifuncionales de Microondas.

Fecha de defensa 2 julio de 2010

Page 358: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Universidad de defensa Universidad de Oviedo

Calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

11 (todas en el primer cuartil)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes 0

Doctorando/a Carolina Tienda Herrero

Director/a José Antonio Encinar Garcinuño (Universidad Politécnica de Madrid), Manuel Arrebola Baena (Universidad de Oviedo)

Título de la tesis Development of Efficient Techniques for the Analysis and Design of Antennas in Dual-Reflectarray Configuration.

Fecha de defensa 9 de marzo de 2012

Universidad de defensa Universidad Politécnica de Madrid

Calificación Apto cum laude por unanimidad.

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 24 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

1

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Page 359: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

1 contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales. .

Título “Analysis of Phase Distribution Errors in Mutually Coupled Harmonic Self-Oscillating Mixers”

Autores L.F. Herrán, S. Ver Hoeye, M. Fernández, C. Vázquez, and F. Las Heras

Nombre de la revista IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques

Volumen 57

Páginas 2853-2861

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9480

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2,076 (año 2009)

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 39

Título "Reconstruction of Equivalent Currents Distribution Over Arbitrary Three-Dimensional Surfaces Based on Integral Equation Algorithms,"

Autores Y. Álvarez, F. Las-Heras, M. R. Pino

Nombre de la revista IEEE Transactions on Antennas and Propagation

Volumen 54

Páginas 3460-3468

Año de publicación 2007

ISSN-International Standard Serial Number

0018-926X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1.636

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 227

Posición Relativa de la revista 46

Título “Wave Scattering by Dielectric and Lossy Materials Using the Modified Equivalent Current

Page 360: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Approximation (MECA)”

Autores Javier Gutiérrez-Meana, José Ángel Martínez-Lorenzo, Fernando Las-Heras, Carey Rappaport

Nombre de la revista IEEE Transactions on Antennas and Propagation

Volumen 58

Páginas 3757-3761

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

0018-926X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 1,730

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 247

Posición Relativa de la revista 59

Título “Solution of Electrically Large Problems with Multilevel Characteristic Basis Functions”

Autores Jaime Laviada, Fernando Las-Heras, Marcos R. Pino y Raj Mittra

Nombre de la revista IEEE Transactions on Antennas and Propagation

Volumen 57

Páginas 3189-3198

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-926X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2.011

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 41

Título “Optimization of the Synchronization Bandwidth of Rationally Synchronized Oscillators Based on Bifurcation Control”

Autores M. Fernández, S. Ver Hoeye, C. Vázquez, G. Hotopan, R. Camblor, F. Las Heras

Page 361: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Nombre de la revista Progress in Electromagnetics Research

Volumen 119

Páginas 299-313

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1070-4698

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 5.298

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 3

Título Analysis of a dual-reflectarray antenna

Autores Tienda C.; Arrebola M.; Encinar J. A: Toso G.

Nombre de la revista IET MICROWAVES ANTENNAS & PROPAGATION

Volumen 5

Páginas 1636-1645

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1751-8725

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 0,681

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 163

Page 362: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: TDS-1

5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años.

Título Detection of Spatially Correlated Gaussian Time Series

Autores D. Ramírez, J. Vía, I. Santamaría and L. L. Scharf,

Nombre de la revista IEEE Transactions on Signal Processing,

Volumen 58, no. 10

Páginas 5006-5015

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1053-587X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.651 (Q1).

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic-2010

Título Beamforming Design for Simplified Analog Antenna Combining Architectures

Autores F. Gholam, J. Vía and I. Santamaría,

Nombre de la revista IEEE Transactions on Vehicular Technology

Volumen 60, No. 5

Páginas 2373-2378

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9545

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.921 (Q1)

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC-2011

Título A General Criterion for Analog Tx-Rx Beamforming under OFDM Transmissions

Autores J. Vía, I. Santamaría, V. Elvira and R. Eickhoff

Nombre de la revista IEEE Transactions on Signal Processing

Volumen 58, No. 4

Page 363: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Páginas 2155-2167

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1053-587X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.651 (Q1).

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic-2010

Título Design of Limited Feedback for Robust MMSE Precoding in Multiuser MISO Systems

Autores Michael Joham, Paula M. Castro, Luis Castedo, and Wolfgang Utschick

Nombre de la revista IEEE Transactions on Signal Processing

Volumen 58, No. 9

Páginas 4954-4960

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1053-587X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.651 (Q1).

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic-2010

Título Capacity Approaching Low-Rate LDGM Codes

Autores Francisco J. Vázquez-Araújo, Miguel González-López, Luis Castedo, Javier Garcia-Frias

Nombre de la revista IEEE Transactions on Communications,

Volumen 59, No. 2

Páginas 352-356

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0090-6778

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.677 (Q1)

Área y categoría de la revista TELECOMMUNICATIONS-2011

Page 364: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años.

Doctorando: Tiago M. Fernández Caramés

Director/es: Miguel González López

Título: Rapid Prototyping for Evaluating Vehicular Communications

Fecha de defensa: 14/12/2011

Universidad de defensa:: Universidade da Coruña

Calificación: Sobresaliente Cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4 publicaciones: 2 publicaciones Q2 y 2 publicaciones Q3.

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 1 capítulo de lirbo. ISBN: 978-9-533-07698-0.

Número de patentes 1 patente. Número de patente: ES 2340560 B1

Doctorando: David Ramírez

Director/es: Ignacio Santamaría Caballero

Título: Estima y Detección de Series Temporales Mediante Múltiples Sensores

Año de lectura de la tesis 2011

Universidade de lectura: Universidad de Cantabria

Calificación: Sobresaliente Cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 4 meses

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4 publicaciones (2 Q1, 1 Q2, 1 Q3)

Page 365: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

12 conferencias

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando: Fouad Gholam

Director/es: Ignacio Santamaría Caballero y Javier Vía Rodríguez

Título: Beamforming Desisgn for Simplified RF-MIMO Architectures

Fecha de defensa 2011

Universidad de lectura: Universidad de Cantabria

Calificación Apto (Notable, 7)

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI (MAEC-AECI)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1 publicación (Q2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

5 conferencias

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando: Victor Elvira Arregui

Director/es: Ignacio Santamaría Caballero y Javier Vía Rodríguez

Título: Procesado Banda Base en Sistemas MIMO Basados en Combinación Analógica de Antenas: Del Diseño Teórico a la Implementación FPGA

Año de lectura de la tesis 2011

Universidade de lectura: Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y NO

Page 366: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

meses

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 publicaciones (1 Q1 y 1 Q2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

12 conferencias

Número de publicaciones en libros 1 (ISBN 978-0-470-38764-1)

Número de patentes 0

Doctorando: José A. García Naya

Director/es: Luis Castedo Ribas Markus Rupp. Institute of Telecommunications, Faculty of Electrical Engineering and Information Technology, Vienna University of Technology, Austria.

Título: Testbed Design for Wireless Communications Systems Assessment

Fecha de defensa 09/09/2010

Universidad de lectura: Universidade da Coruña

Calificación Sobresaliente Cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 5 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

8 publicaciones (2 publicaciones Q2, 4 publicaciones Q3, 2 publicaciones Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

3 revistas no indexadas en JCR, 20 publicaciones en congresos internacionales

Número de publicaciones en libros 4 capítulos de libro

Número de patentes 1

Doctorando: Héctor Pérez Iglesias

Director/es: Adriana Dapena Janeiro

Título: Blind Channel Estimation for Space-Time Block Codes: Novel Methods and Performance Studies

Page 367: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Fecha de defensa 08/07/2010

Universidad de lectura: Universidade da Coruña

Calificación Sobresaliente Cumlaude. Ha recibido el premio de doctorado de la Universidade da Coruña.

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 3 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 publicaciones (1 Q3, 1 Q2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

7 revistas no indexadas en JCR, 4 congresos

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando: Steven Van Vaerenbergh

Director/es: Ignacio Santamaría Caballero

Título: Kernel Methods for Nonlinear Identification, Equalization and Separation of Signals

Fecha de defensa 2010

Universidade de lectura: Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 4 meses

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

3 publicaciones (2 Q1, 1 Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

9 conferencias

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Page 368: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Doctorando: Paula M. Castro Castro

Director/es: Luis Castedo Ribas y Michael Joham

Título: Design of Limited Feedback for Robust MMSE Precoding in Multiuser MISO Systems

Fecha de defensa 09/10/2009

Universidade de lectura: Universidade da Coruña

Calificación Sobresaliente Cumlaude. Ha recibido el premio de doctorado de la Universidade da Coruña.

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 4 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

8 publicaciones (2 Q1, 1 Q2, 3 Q3, 2 Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

7 conferencias

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando: Francisco J. Vázquez Araújo

Director/es: Luís Castedo Ribas y Miguel González López

Título: Design of Serially-Concatenated LDGM Codes

Fecha de defensa 12/11/2008

Universidade de lectura: Universidade da Coruña

Calificación Sobresalientte cumlaude. Ha recibido el premio de doctorado de la Universidade da Coruña.

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

5 publicaciones (2 Q1, 2 Q2, 1 Q3)

Page 369: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

13 artículos en congresos

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes 0

Doctorando: Daniel Iglesia Iglesias

Director/es: Adriana Dapena Janeiro y Carlos Escudero Cascón.

Título: Técnicas Ciegas de Estimación y Separación de Señales para Sistemas Multiportadora

Año de lectura de la tesis 03/12/2008

Universidade de lectura: Universidade da Coruña

Calificación Sobresaliente cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 publicaciones (1 Q2, 1 Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

5 congresos

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes 0

Doctorando: Javier Vía Rodríguez

Director/es: Ignacio Santamaría Caballero

Título: Estima e Igualación Ciega de Canales MIMO con y sin Redundancia Espacial

Fecha de lectura de la tesis 2007

Universidade de lectura: Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente cumlaude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 4 meses

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas 4 publicaciones (2 Q1, 1 Q2, 1 Q3)

Page 370: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

14 conferencias

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes

1 contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales.

Título FPGA-based Vehicular Channel Emulator for Real-Time Performance Evaluation of IEEE 802.11p Transceivers

Autores Tiago M. Fernández Caramés, Miguel González López, Luis Castedo

Nombre de la revista EURASIP Journal on Wireless Communications and Networking

Volumen 2010.

Páginas 18 páginas

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1687-1499

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.815 (Q3)

Área y categoría de la revista TELECOMUNICATIONS-2010

Título Detection of Spatially Correlated Gaussian Time Series

Autores D. Ramírez, J. Vía, I. Santamaría and L. L. Scharf,

Nombre de la revista IEEE Transactions on Signal Processing,

Volumen 58, no. 10

Páginas 5006-5015

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1053-587X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.651 (Q1).

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic-2010

Page 371: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título Beamforming Design for Simplified Analog Antenna Combining Architectures

Autores F. Gholam, J. Vía and I. Santamaría,

Nombre de la revista IEEE Transactions on Vehicular Technology

Volumen 60, No. 5

Páginas 2373-2378

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9545

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.921 (Q1)

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC-2011

Título A General Criterion for Analog Tx-Rx Beamforming under OFDM Transmissions

Autores J. Vía, I. Santamaría, V. Elvira and R. Eickhoff

Nombre de la revista IEEE Transactions on Signal Processing

Volumen 58, No. 4

Páginas 2155-2167

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1053-587X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.651 (Q1).

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic-2010

Título Measuring the physical layer performance of wireless communication systems: Part 33 in a series of tutorials on instrumentation and measurement

Autores Sebastian Caban, José A. García Naya, Markus Rupp,

Nombre de la revista IEEE Instrumentation & Measurement Magazine

Volumen 14, issue 5

Páginas 8-17

Año de publicación 2011

Page 372: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

ISSN-International Standard Serial Number

1094-6969

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.444 (Q4)

Área y categoría de la revista INSTRUMENTS & INSTRUMENTATION-2011

Título Blind Channel Estimation Based on Maximizing the Eigenvalue Spread of Cumulant Matrices in (2 x 1) Alamouti's Coding Schemes

Autores Adriana Dapena, Héctor Pérez-Iglesias, Vicente Zarzoso

Nombre de la revista Wireless Communications and Mobile Computing

Volumen

Páginas

Año de publicación Article first published online : 5 OCT 2010, DOI: 10.1002/wcm.992

ISSN-International Standard Serial Number

1530-8677

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.884

Área y categoría de la revista TELECOMUNICATIONS-2011

Título Adaptive kernel canonical correlation analysis algorithms for nonparametric identification of Wiener and Hammerstein systems

Autores S. Van Vaerenbergh, J. Vía and I. Santamaría

Nombre de la revista EURASIP Journal on Advances in Signal Processing,

Volumen

Páginas

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

1687-6172

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.055 (Q3)

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC-2008

Page 373: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título Design of Limited Feedback for Robust MMSE Precoding in Multiuser MISO Systems

Autores Michael Joham, Paula M. Castro, Luis Castedo, and Wolfgang Utschick

Nombre de la revista IEEE Transactions on Signal Processing

Volumen 58, No. 9

Páginas 4954-4960

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1053-587X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO)

SI

Índice de impacto 2.651 (Q1).

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic-2010

Título Capacity Approaching Low-Rate LDGM Codes

Autores Francisco J. Vázquez-Araújo, Miguel González-López, Luis Castedo, Javier Garcia-Frias

Nombre de la revista IEEE Transactions on Communications,

Volumen 59, No. 2

Páginas 352-356

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0090-6778

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.677 (Q1)

Área y categoría de la revista TELECOMMUNICATIONS-2011

Título An MSE-based method to avoid permutation/gain indeterminacy in frequency-domain blind source separation

Autores Adriana Dapena, Daniel Iglesia, and Carlos J.Escudero

Nombre de la revista Circuits, Systems, and Signal Processing

Volumen 29, no. 3,

Páginas DOI 10.1007/s00034-010-9151-2.

Año de publicación 2010

Page 374: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

ISSN-International Standard Serial Number

ISSN: 0278-081X (print version) ISSN: 1531-5878 (electronic version)

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.752 (Q4)

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC-2010

Título On the blind identifiability of orthogonal space-time block codes from second order statistics

Autores J. Vía, I. Santamaría

Nombre de la revista IEEE Transactions on Information Theory

Volumen 54, No. 2

Páginas 709-722

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9448

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 3.793 (Q1)

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC-2008

Page 375: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: TDS-2

5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años.

Título Feature Analysis and Evaluation for Automatic Emotion Identification in Speech

Autores Luengo, I., Navas, E., Hernaez, I

Nombre de la revista IEEE Transactions on Multimedia

Volumen 12 (6)

Páginas 490-501

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number 1520-9210

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1,790 (2010)

Área y categoría de la revista Telecomunicaciones

Número de revistas en el área 80

Posición Relativa de la revista 12

Título Emotion Conversion based on Prosodic Unit Selection

Autores Erro, D; Navas, E; Hernaez, I; Saratxaga, I.

Nombre de la revista IEEE Transactions on Audio, Speech and Language Processing

Volumen 18 (5)

Páginas 974-983

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number 1558-7916

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1,668 (2010)

Área y categoría de la revista Acústica

Número de revistas en el área 30

Posición Relativa de la revista 5

Título Unsupervised Data-Driven Feature Vector Normalization with Acoustic Model Adaptation for Robust Speech Recognition

Autores L. Buera, A. Miguel, O. Saz , A. Ortega, E. Lleida

Nombre de la revista IEEE trans on Audio, Speech and Language Processing

Volumen 18 (2)

Páginas 296-309

Page 376: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number 1558-7916

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1,668 (2010)

Área y categoría de la revista Acústica

Número de revistas en el área 3088-ca89mental no Orientada Investigacireconocido como grupog

Posición Relativa de la revista 5

Título Bayesian Networks for Discrete Observation Distributions in Speech Recognition

Autores Antonio Miguel, Alfonso Ortega, Luis Buera and Eduardo Lleida

Nombre de la revista IEEE trans on Audio, Speech and Language Processing

Volumen 19 (6)

Páginas 1476-1489

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number 1558-7916

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.498 (2011)

Área y categoría de la revista Acústica

Número de revistas en el área 30

Posición Relativa de la revista 11

Título Capturing local variability for speaker normalization in speech recognition

Autores Antonio Miguel, Eduardo Lleida, Richard Rose, Luis Buera, Oscar Saz, and Alfonso Ortega

Nombre de la revista IEEE Transactions on Audio, Speech and Language Processing

Volumen 16 (3)

Páginas 578-593

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number 1558-7916

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.848 (2008)

Área y categoría de la revista Acústica

Número de revistas en el área 26

Posición Relativa de la revista 6

Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años.

Page 377: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Doctorando/a Ibon Saratxaga Couceiro

Director/a Inmaculada Hernáez Rioja

Título de la tesis La fase en los modelos armónicos de la señal de voz: estrategias de representación, tratamiento y aplicaciones

Fecha de defensa 5/03/2012

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Apto Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 (Q3, Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

5

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0 Doctorando/a Iker Luengo Gil

Director/a Eva Navas Cordón

Título de la tesis Análisis y evaluación de parámetros para identificación automática de emociones en el habla

Fecha de defensa 1/06/2010

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 (Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

11

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0 Doctorando/a Luis Buera Rodríguez

Director/a Eduardo Lleida Solano

Título de la tesis Normalización y Adaptación a Entornos Acústicos para la Robustez en Sistemas de Reconocimiento Automático del Habla

Fecha de defensa Diciembre - 2007

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses SI, 9 meses

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 (Q2, Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

18

Page 378: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de publicaciones en libros 2

Número de patentes 0

Doctorando/a Antonio Miguel Artiaga

Director/a Eduardo Lleida Solano

Título de la tesis Acoustic Modeling Advances for Speech Recognition

Fecha de defensa Diciembre - 2008

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses SI, 6 meses

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 (Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

15

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0 Doctorando/a Oscar Saz Torralba

Director/a Eduardo Lleida Solano

Título de la tesis Personalización y adaptación on-line a trastornos y variaciones de la voz en sistemas de Reconocimiento Automático del Habla

Fecha de defensa Diciembre - 2009

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses SI, 8 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

3 (Q2, Q2, Q3)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

18

Número de publicaciones en libros 2

Número de patentes 0

Doctorando/a William Ricardo Rodríguez Dueñas

Director/a Eduardo Lleida Solano

Título de la tesis Aplicación de las Tecnologías del Habla en la Educación de la Voz Infantil Alterada

Fecha de defensa Diciembre - 2010

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Page 379: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 (Q2)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

10

Número de publicaciones en libros 3

Número de patentes 0 Doctorando/a Carlos David Vaquero Avilés-Casco

Director/a Alfonso Ortega Giménez

Título de la tesis Robust Diarization for Speaker Characterization

Fecha de defensa Diciembre-2011

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO) SI

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses SI, 8 meses

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

0 (1 en proceso de revisión, Q1)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

12

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

1 contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales.

Título Simple representation of signal phase for harmonic speech models

Autores I. Saratxaga, I. Hernáez, D. Erro, E. Navas, J. Sanchez

Nombre de la revista Electronic Letters

Volumen 45 (7)

Páginas 381-383

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number 0013-5194

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0,970

Área y categoría de la revista Ingeniería, eléctrica y electrónica

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 124

Título Feature Analysis and Evaluation for Automatic Emotion Identification in Speech

Autores Luengo, I., Navas, E., Hernaez, I

Nombre de la revista IEEE Transactions on Multimedia

Page 380: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Volumen 12 (6)

Páginas 490-501

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number 1520-9210

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1,790 (2010)

Área y categoría de la revista Telecomunicaciones

Número de revistas en el área 80

Posición Relativa de la revista 12

Título Unsupervised Data-Driven Feature Vector Normalization with Acoustic Model Adaptation for Robust Speech Recognition

Autores L. Buera, A. Miguel, O. Saz , A. Ortega, E. Lleida

Nombre de la revista IEEE trans on Audio, Speech and Language Processing

Volumen 18 (2)

Páginas 296-309

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number 1558-7916

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1,668 (2010)

Área y categoría de la revista Acústica

Número de revistas en el área 3088-ca89mental no Orientada Investigacireconocido como grupog

Posición Relativa de la revista 5

Título Capturing local variability for speaker normalization in speech recognition

Autores Antonio Miguel, Eduardo Lleida, Richard Rose, Luis Buera, Oscar Saz, and Alfonso Ortega

Nombre de la revista IEEE Transactions on Audio, Speech and Language Processing

Volumen 16 (3)

Páginas 578-593

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number 1558-7916

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.848 (2008)

Área y categoría de la revista Acústica

Número de revistas en el área 26

Posición Relativa de la revista 6

Page 381: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Título Tools and Technologies for Computer-Aided Speech and Language Therapy

Autores Oscar Saz, Shou-Chun Yin, Eduardo Lleida, Richard Rose, Carlos Vaquero, W. Ricardo Rodríguez

Nombre de la revista Speech Communication

Volumen 51(10)

Páginas 948–967

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0167-6393

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.196

Área y categoría de la revista Acústica

Número de revistas en el área 28

Posición Relativa de la revista 11

Título A prelingual tool for the education of altered voices, Speech Communication

Autores William R. Rodríguez, Oscar Saz, Eduardo Lleida

Nombre de la revista Speech Communication

Volumen 54(5)

Páginas 583-600

Año de publicación 2012

ISSN-International Standard Serial Number 0167-6393

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.267 (2011)

Área y categoría de la revista Acústica

Número de revistas en el área 30

Posición Relativa de la revista 13

Título Intra-session variability compensation and hypothesis generation and selection strategy for speaker segmentation

Autores Carlos Vaquero, A. Ortega Gimenez, E. Lleida Solano

Nombre de la revista IEEE International Conference on Acoustics, Speech and Signal Processing

Volumen 10.1109/ICASSP.2011.5947362

Páginas 4532 - 4535

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1520-6149

Indicios de calidad(*) Evaluación por pares, comité científico internacional, nivel de rechazo del 50%, conferencia muy referenciada en la temática de la tesis.

Page 382: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS 5 contribuciones científicas relevantes del equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años.

Título

Energy efficiency of a simple On/OFF scheme in mobile cellular networks

Autores L. Sánchez, L. Muñoz

Nombre de la revista IEE Electronics Letter

Volumen Vol. 46. Nº 20

Páginas 1404-1405

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

0013-5194

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1,004

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical and Electronic

Número de revistas en el área 247

Posición Relativa de la revista 124

Título Coverage extension by means of non-conventional multi-hop Communications

Autores R. Agüero, J. Choque, J.A. Irastorza, L. Muñoz

Nombre de la revista Computer Communications

Volumen Vol. 34, Nº 18

Páginas DOI=10.1016/j.comcom.2011.01.003

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0140-3664

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.044

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 119

Título Accurate simulation of 802.11 indoor links: a “bursty” channel model based on real measurements

Autores R. Agüero, M. García, L. Muñoz

Nombre de la revista EURASIP Journal on Wireless Communications and Networking

Volumen 10.1155/2010/380410

Páginas Volume 2010, Article ID 380410, 17 pages

Page 383: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1687-1499

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.815

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 247

Posición Relativa de la revista 147

Título A TDMA MAC protocol for multiservice wireless ad hoc networks

Autores J. R. Gállego, M. Canales, Ángela Hernández, Antonio Valdovinos

Nombre de la revista Wireless Communications and Mobile Computing

Volumen 10. Issue 6

Páginas 787-810

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1530-8669

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) Sí

Índice de impacto 0,810

Área y categoría de la revista Telecommunications

Número de revistas en el área 80

Posición Relativa de la revista 41

Título Dynamic Load Modulation With a Reconfigurable Matching Network for Efficiency Improvement Under Antenna Mismatch

Autores César Sánchez-Pérez, Jesús de Mingo, Paloma García-Dícar Pedro Luis Carro, Antonio Valdovinos

Nombre de la revista IEEE Transactions on Circuits and Systems-II

Volumen 58. No 12.

Páginas 892-896

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1549-7747

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) Sí

Índice de impacto 1,410

Área y categoría de la revista Engineering, Electrical & Electronic

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 88

Page 384: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Tesis Doctorales asociadas al equipo de investigación, referidas a los últimos 5 años.

Doctorando/a Marta García Arranz

Director/a Luis Muñoz Gutiérrez

Título de la tesis Contribución a la caracterización experimental y mejora de las prestaciones de la arquitectura IP sobre infraestructura WLAN

Fecha de defensa 13-4-2010

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

6 (2 en Q1, 1 en Q2, 2 en Q3, 1 en Q4)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Luis Sánchez González

Director/a Luis Muñoz Gutiérrez

Título de la tesis Contribución a la optimización intercapa de los mecanismos de comunicación intra-cluster en redes personales

Fecha de defensa 13-03-2009

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

3; 1 en el Q1 y 2 en el Q3

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

3

Número de publicaciones en libros 3

Page 385: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de patentes 0

Doctorando/a Ramón Agüero Calvo

Director/a Luis Muñoz Gutiérrez

Título de la tesis Contribución a la mejora de las prestaciones en redes de acceso inalámbricas no convencionales

Fecha de defensa 11-3-2008

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4 en total: - 1º tercil: 2 - 2º tercil: 1 - 3º tercir: 1

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

2

Número de publicaciones en libros 1

Número de patentes 0

Doctorando/a Alberto Eloy García Gutiérrez

Director/a Klaus Hackbarth

Título de la tesis Contribución al Desarrollo de Herramientas Estratégicas para el Diseño, Dimensionado y Evaluación de Redes de Telecomunicación de Banda Ancha

Fecha de defensa 25-9-2009

Universidad de defensa Universidad de Cantabria

Calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

3

Número de publicaciones en libros 0

Page 386: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de patentes 0

Doctorando/a Juan Chóliz Muniesa

Director/a Antonio Valdovinos Bardají, Ángela Hernández Solana

Título de la tesis Contribución al Diseño Optimizado de Sistemas de Posicionamiento Ultra Wideband e Integración en Redes y Servicios Móviles

Fecha de defensa 6-7-2011

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Si

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4: Q3, Q3, Q1, Q2

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Jorge Ortín Gracia

Director/a Antonio Valdovinos Bardají, Paloma García Ducar

Título de la tesis Estudio de Técnicas de Codificación de Canal en Redes Celulares OFDM de Alta Movilidad

Fecha de defensa 29-4-2011

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

4: Q2, Q1, Q2, Q2

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Page 387: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de patentes 0

Doctorando/a José María Saldaña Medina

Director/a Julián Fernández Navajas

Título de la tesis Técnicas de Optimización de Parámetros de Red para la Mejora de la Comunicación en Servicios de Tiempo Real

Fecha de defensa 2-12-2011

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

No

Tesis europea (SI/NO) No

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

3: Q2, Q2, Q1

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

0

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a María Canales Compés

Director/a Antonio Valdovinos Bardají, Ángela Hernández Solana

Título de la tesis Provisión de Calidad de Servicio en Redes Móviles Ad Hoc basada en el Diseño Cross-layer de Algoritmos de Encaminamiento

Fecha de defensa 9-3-2007

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Sí, 4 meses

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

7: Q3, Q3, Q3, Q3, Q2, Q2, Q2

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

1

Número de publicaciones en libros 0

Page 388: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de patentes 0

Doctorando/a José Ramón Gállego Martínez

Director/a Antonio Valdovinos Bardají, Ángela Hernández Solana

Título de la tesis Provisión de Calidad de Servicio en Redes Móviles Ad Hoc basada en el Diseño Cross-layer de Algoritmos de Encaminamiento

Fecha de defensa 9-3-2007

Universidad de defensa Universidad de Zaragoza

Calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

Sí, 4 meses

Tesis europea (SI/NO) Sí

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

7: Q3, Q3, Q3, Q3, Q2, Q2, Q2

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

1

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Ana Eva Ibarrola Armendariz

Director/a Armando Ferro Vázquez/Fidel Liberal Malaina

Título de la tesis Propuesta de una metodología para la aplicación de un modelo para la gestión global de la QoS en un ISP, en el marco de la UIT-T G.1000.

Fecha de defensa 8 de octubre de 2010

Universidad de defensa Universidad del País Vasco

Calificación Sobresaliente-Cum Laude

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

No

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) No

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

2 (1C/1T)

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

+1 artículo de procedeedings indexado en el Web of Knowledge

Número de publicaciones en libros 1 Capítulo de libro

Page 389: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de patentes -

Doctorando/a Purificación Saiz Agustín

Director/a Eduardo Jacob Taquet

Título de la tesis Modelo de establecimiento de sesiones seguras a nivel de enlace entre estaciones finales en redes Ethernet.

Fecha de defensa 2007

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

NO

Tesis europea (SI/NO) NO

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

0

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

1

Número de publicaciones en libros 0

Número de patentes 0

Doctorando/a Marina Aguado Castrillo (Mención Europea)

Director/a Eduardo Jacob Taquet

Título de la tesis Broadband communication architecture for train to ground communication services: The WEWBRA architecture and the RMPA handover.

Fecha de defensa 2009

Universidad de defensa UPV/EHU

Calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad

Tesis realizada con subvención (SI/NO)

NO

Tesis realizada con movilidad (SI/NO) y meses

SI, 3 meses

Tesis europea (SI/NO) SI

Número de publicaciones en revistas indexadas. Si es posible, indicar los cuartiles o terciles.

1

Número de publicaciones en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo

1

Page 390: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Número de publicaciones en libros 3

Número de patentes 1

1 contribución científica derivada de cada una de las tesis doctorales.

Título Stabilizing TCP performance over bursty wireless links through the combined use of link-layer techniques

Autores M. García, R. Agüero, L. Muñoz, J.A. Irastorza

Nombre de la revista IEEE Communications Letters

Volumen 10, no. 3

Páginas 153-155

Año de publicación 2006

ISSN-International Standard Serial Number

1089-7798

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.684

Área y categoría de la revista TELECOMMUNICATIONS

Número de revistas en el área 59

Posición Relativa de la revista 24

Título Optimisation of dynamic interface selection mechanisms on multi-radio devices in ad hoc networks

Autores L. Sánchez, J. Lanza, L. Muñoz, “”, Electronic Letters, vol. 45, pp. 558-559, May 2009.

Nombre de la revista Electronics Letters

Volumen 45

Páginas 558-559

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0013-5194

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.970

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 124

Título Boosting Internet over Next Generation Wireless Personal Communications Networks

Autores L. Muñoz, R. Agüero, J. Choque, J.A. Irastorza, P. Mähönen, L. Sánchez

Nombre de la revista IEEE Communications Magazine

Page 391: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Volumen 45

Páginas 558-559

Año de publicación 2004

ISSN-International Standard Serial Number

0163-6804

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.359

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 209

Posición Relativa de la revista 18

Título Approximation to a Behavioral Model for Estimating Traffic Aggregation Scenarios

Autores A.E. García, K. D. Hackbarth

Nombre de la revista Journal of Universal Computer Science

Volumen 14

Páginas 731-744

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

0948-695X

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.488

Área y categoría de la revista COMPUTER SCIENCE, SOFTWARE ENGINEERING

Número de revistas en el área 86

Posición Relativa de la revista 74

Título A Framework for UWB-Based Communication and Location Tracking Systems for Wireless Sensor Networks

Autores Juan Chóliz, Ángela Hernández, Antonio Valdovinos

Nombre de la revista Sensors

Volumen 9

Páginas 9045-9068

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

1424-8220

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.739

Área y categoría de la revista INSTRUMENTS & INSTRUMENTATION

Número de revistas en el área 58

Page 392: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Posición Relativa de la revista 14

Título Channel Independent Precoder for OFDM-Based Systems Over Fading Channels

Autores Jorge Ortín, Paloma García, Fernando Gutiérrez, Antonio Valdovinos

Nombre de la revista IEEE Transactions on Broadcasting

Volumen 55 no. 5

Páginas 818-825

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

0018-9316

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 2.242

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 33

Título First Person Shooters: Can a Smarter Network Save Bandwidth without Annoying the Players?

Autores Saldaña, J; Fernandez, J; Ruiz, J; Aznar, JI; Viruete, E; Casadesus, L

Nombre de la revista IEEE Communications Magazine

Volumen 49 no. 11

Páginas 190-198

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0163-6804

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 3.785

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 10

Título QoS Provision in Mobile Ad Hoc Networks with an Adaptive Cross-layer Architecture

Autores M. Canales, J. R. Gállego, A. Hernández-Solana, A. Valdovinos

Nombre de la revista Wireless Networks

Volumen 15 no. 8

Páginas 1165-1187

Año de publicación 2009

ISSN-International Standard Serial Number

1022-0038

Page 393: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 1.088

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 246

Posición Relativa de la revista 113

Título Adaptive paging schemes for group calls in mobile broadband cellular systems

Autores J. R. Gállego, M. Canales, Ángela Hernández, Antonio Valdovinos

Nombre de la revista Wireless Communications and Mobile Computing (Wiley)

Volumen DOI 10.1002/wcm.1077

Páginas n/a

Año de publicación 2010

ISSN-International Standard Serial Number

1530-8677

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 0.884

Área y categoría de la revista ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área 244

Posición Relativa de la revista 141

Título WiMAX on rails: A broadband communication architecture for CBTC systems

Autores Aguado, M.; Onandi, O.; Sáiz, P.; Higuero, M.V.; Jacob E.

Nombre de la revista IEEE Vehicular Technology Magazine

Volumen 3, Issue 3

Páginas 47-56

Año de publicación 2008

ISSN-International Standard Serial Number

1556-6072

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) NO

Índice de impacto 0,036

Área y categoría de la revista Automotive Engineering.

Número de revistas en el área 7

Posición Relativa de la revista 30

Otras bases de datos (Especificar) ISI Web of knowledge - Thomson& Reuters, Inspec Database, IEEE Xplore

Otros índices de calidad Número de citas recibidas por el artículo: 11 citas Fuente Google Scholar

Título “Adaptation of IEEE 802.1X for secure session establishment between Ethernet peers”

Autores Sáiz, P.; Matías, J.; Jacob E.; Bustamante, J.; Astarloa, A;

Page 394: Memoria Justificativa Propuesta TICRM RD99-2011 · será de aplicación la normativa vigente en la misma, lo que también implica el cumplimiento de las normas de permanencia existentes

Nombre de la revista Lecture Notes in Computer Science (LNCS)

Volumen 4332

Páginas 220-234

Año de publicación 2006

ISSN-International Standard Serial Number

0302-9743

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) NO

Índice de impacto

Área y categoría de la revista A) Computer Science

Número de revistas en el área

Posición Relativa de la revista

Otras bases de datos (Especificar) Scopus

Otros índices de calidad SJR: 0,38

Título Internet QoS regulation in future networks: a user-centric approach

Autores E. Ibarrola, J. Xiao, F. Liberal, and A. Ferro

Nombre de la revista IEEE Communications Magazine

Volumen 49

Páginas 148-155

Año de publicación 2011

ISSN-International Standard Serial Number

0163-6804

¿Revista incluida en J.C.R? (SI/NO) SI

Índice de impacto 3.785

Área y categoría de la revista B) TELECOMMUNICATIONS C) ENGINEERING, ELECTRICAL & ELECTRONIC

Número de revistas en el área A) 78 B) 244

Posición Relativa de la revista A) 3 B) 10

Otras bases de datos (Especificar) Scopus

Otros índices de calidad SJR (SCImago Journal Rankings) 2011:0.240; SNIP (Source Normalized Impact per Paper) 2011:9.58