memoria descriptiva cutervo

8
ERNESTO FLORES LOZADA INGENERO CONSULTOR MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: COMPLEJO DEPORTIVO Y RECREACIONAL DE CUTERVO CLIENTE : GOBIERNO PROVINCIAL DE CUTERVO DEPARTAMENTO : CAJAMARCA PROVINCIA : CUTERVO DISTRITO : CUTERVO Ubicación: La construcción del Centro Recreacional de Cutervo se ejecutará en el terreno que pertenece a la Municipalidad de Cutervo, cuyo plano de Ubicación se adjunta en los planos al Expediente. Generalidades: La Municipalidad de Cutervo ha considerado la elaboración del proyecto CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO RECREATIVO DE LA CIUDAD DE CUTERVO; a fin de construir dicho centro de recreación el cual servirá de lugar de esparcimiento de todos sus habitantes. Descripción del proyecto: El proyecto comprende la explanación del terreno a los niveles indicados en los planos y la construcción de un centro recreativo, el cual comprende un área total de 19,743.35 m 2 . Los ambientes a construirse serán: SERVICIOS HIGIÉNICOS. Área = 70.25 m 2 . ZONA ADMINISTRATIVA. Área = 120.25 m 2 . RESTAURANTE. Área = 1,256.64 m 2 . SERVICIOS GENERALES. Área = 134.00 m 2 . SNACK BAR. Área = 155.56 m 2 . TERRAZA. Área = 127.66 m 2 . SS.HH. SNACK. Área = 35.78 m 2 . CANCHAS Y TRIBUNAS Área = 3,143.60 m 2 .

Upload: wishpoo

Post on 03-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una memoria descriptiva de un proyecto de recreación realizado en Cutervo.

TRANSCRIPT

Memoria descriptiva

ERNESTO FLORES LOZADA INGENERO CONSULTOR

MEMORIA DESCRIPTIVA

OBRA: COMPLEJO DEPORTIVO Y RECREACIONAL DE CUTERVO

CLIENTE

: GOBIERNO PROVINCIAL DE CUTERVO

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA

PROVINCIA: CUTERVO

DISTRITO

: CUTERVOUbicacin:

La construccin del Centro Recreacional de Cutervo se ejecutar en el terreno que pertenece a la Municipalidad de Cutervo, cuyo plano de Ubicacin se adjunta en los planos al Expediente.

Generalidades:

La Municipalidad de Cutervo ha considerado la elaboracin del proyecto CONSTRUCCIN DEL CENTRO RECREATIVO DE LA CIUDAD DE CUTERVO; a fin de construir dicho centro de recreacin el cual servir de lugar de esparcimiento de todos sus habitantes.

Descripcin del proyecto:

El proyecto comprende la explanacin del terreno a los niveles indicados en los planos y la construccin de un centro recreativo, el cual comprende un rea total de 19,743.35 m2.

Los ambientes a construirse sern:

SERVICIOS HIGINICOS.

rea = 70.25 m2.

ZONA ADMINISTRATIVA.

rea = 120.25 m2.

RESTAURANTE.

rea = 1,256.64 m2.

SERVICIOS GENERALES.

rea = 134.00 m2.

SNACK BAR.

rea = 155.56 m2.

TERRAZA.

rea = 127.66 m2.

SS.HH. SNACK.

rea = 35.78 m2.

CANCHAS Y TRIBUNAS

rea = 3,143.60 m2.

ANFITEATRO.

rea = 640.00 m2.

PISCINAS, QUIOSKO Y SS.HH.

rea = 1,118.45 m2.

I. INDICACIONES DEL CONTRATISTA

a. Revisin del Proyecto

El contratista debe estudiar todos los planos correspondientes a la obra, para verificar las condiciones de la obra y determinar posibles interferencias o necesidad de modificaciones. No se aceptar ningn reclamo posterior por mal entendimiento de tipos de materiales a ser utilizados o trabajos a ser realizados.

b. Condiciones existentes

Antes de comenzar los trabajos el contratista debe estudiar todos los trabajos relacionados con sus contratos, debiendo informar a la Entidad Contratante de cualquier condicin que no permita realizar el trabajo de 1 categora. A menos que se informar antes de comenzar los trabajos defectuosos debido a interferencias con terceros u otras condiciones adversas.

c. Mano de Obra y Materiales

Los materiales y la mano de obra que proporcione el contratista, debern ser de 1 categora, de acuerdo a los estndares modernos aceptados y reconocidos para instalaciones de este tipo, toda vez en los anlisis de costos unitarios se ha considerado costos H.H. brindados por la Municipalidad Provincial de Cutervo.

d. Referencias

El contratista utilizar las cotas de referencia (bench marks) tal como se aprecia en el plano topogrfico otorgado por la Entidad.e. Planos (Como Construido).

El contratista preparar planos como construido indicando la forma como se ha realizado las instalaciones. Al final de la Obra el Contratista entregar a la Entidad Contratante los Originales, en papel reproducible y en soporte magntico.

f. Especificaciones Tcnicas

Las especificaciones tcnicas dadas sern aplicadas para todos los sub presupuestos establecidos en sus respectivas partidas segn corresponda.

II. PLAZO DE EJECUCIN DEL PROYECTO

El plazo de ejecucin es de Ciento treinta y cinco das. (135 das calendarios)

III. COSTO TOTAL DEL PROYECTO

El costo total del Proyecto Complejo Deportivo y Recreacional de Cutervo asciende a la suma de S/. 2468,550.44 (DOS MILLONES CUATROCIENTOS SESENTAIOCHO MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON 44/100 NUEVOS SOLES), con precios al mes de Julio del 2005, desagregndose de la siguiente manera: Mano de Obra

:S/. 314,675.05 Materiales

:S/. 1464,293.62

Equipos

:S/. 134,037.44 Costo Directo

:S/. 1913,006.10 Gastos Operativos (8%)

:S/. 153,040.49

SUBTOTAL

:S/. 2066,046.59

I.G.V. (19%)

:S/. 392,548.85VALOR REFERENCIAL

:S/. 2458,595.44 Gastos de Supervisin

:S/. 0,000.00 Elaboracin Expediente Tcnico

:S/. 10,000.00PRESUPUESTO TOTAL

:S/. 2468,550.44IV. FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

El proyecto ser financiado ntegramente por la Municipalidad Provincial de Cutervo.

CARACTERSTICAS DE LA CONSTRUCCIN:

MOVIMIENTO DE TIERRAS

Se proceder al movimiento de tierras segn lo indicado en planos. Se proceder al corte hasta alcanzar niveles de terreno nivelado indicados en planos

El relleno, para alcanzar niveles indicados en planos se realizar con material propio de excavaciones y material transportado (afirmado), igualmente el relleno de zanjas, segn lo indicado en los planos.

Para el relleno con material de prstamo se considerar el uso de agregados una cantera cercana y de buena calidad de agregado.

ESTRUCTURAS

Solado de concreto 1:10 segn planos y subcimiento de 1:10 +30% P.G. en cimentacin de servicios higinicos.

Cimentacin en base a zapatas y vigas de cimentacin de concreto armado fc= 210 Kg. /cm2, para los prticos y cimientos corridos de concreto en proporciones sealadas en los planos para las distintas estructuras a construirse

Sobrecimientos de concreto armado f c = 175 Kg. /cm2.

Vigas y columnas de confinamiento y vigas soleras de concreto armado con un extremo en voladizo, fc = 210 Kg. /cm2.

Columnetas de confinamiento y vigas solera de concreto armado fc=175 Kg/cm2.

Muros de ladrillo de arcilla cocida K-K en aparejo de cabeza y soga.

Techo de losa aligerada de concreto armado de e=20 cm., fc=175kg/cm2.

Cobertura Metlica la cual est detallada en los planos.

ACABADOS

Muros, vigas y columnas, tarrajeados y pintados interior y exteriormente segn los detalles de los planos. As mismo se considerar el uso de piedra laja en los respectivos sectores sealados por los planos.

Pisos de cemento pulido.

Pisos de cermico.

Vereda de concreto fc=140 Kg./cm2 con juntas de dilatacin segn planos.

Contrazcalo de cemento pulido de h = 10 cm. en interiores, y h = 20 cm., en todo el permetro exterior de las distintas estructuras a construirse.

Zcalo de cermica blanca de 20x30 cm., de h = 2.00 en muros interiores en los ambientes de los SS.HH.

Carpintera de madera en puertas de cabinas de inodoros.

Pintura general al ltex vinlico y temple en cielorraso.

INSTALACIONES ELCTRICAS

Ver Memoria Descriptiva de Instalaciones Elctricas.

INSTALACIONES SANITARIAS

Ver Memoria Descriptiva de Instalaciones Sanitarias.

META

La meta a ejecutar en el presente ejercicio presupuestal es la construccin total del Centro Recreativo y cerco perimtrico.

ANALISIS DE COSTOS

Los anlisis de costos se han realizado con rendimientos que establecen la Cmara Peruana de la Construccin (CAPECO); el costo de los insumos, materiales, equipo, mano de obra han sido establecidos por la entidad contratante.

El costo de los agregados (arena gruesa, ripio, piedra mediana, piedra grande y piedra de y ) han sido establecidos por el Gobierno Provincial de Cutervo.