memoria descriptiva coÑo

Upload: franco270982

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Memoria Descriptiva COÑO

    1/4

    MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA EINSTALACIONES CONEXAS

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    1.- NOMBRE DEL PROYECTO

    META : MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DECANALES, OBRAS

    DE ARTE Y OBRAS CONEXAS

    2.- ANTECEDENTES

    El Proyecto Especial Pasto Grande fue creado por decreto supremo Nº

    024-87-MIPRE y eleado a la cate!or"a de #ey mediante el $rt%&& de la#ey Nº 2'40() con *nes de solucionar la pro+lem,tica a!roener!tica en el ,m+ito de la Re!i.n Mo/ue!ua%

    El ecreto supremo N1 0-200-3iienda donde esta+lecedisposiciones relatias a la transferencia del Proyecto Especial PastoGrande del IN$E al Go+ierno Re!ional Mo/ue!ua y $utorian5ransferencia de Partidas%

    Es inne!a+le /ue el esarrollo Econ.mico y 6ocial de la Re!i.n est,

    estrecamente li!ado al mantenimiento y meoramiento de lainfraestructura idr,ulica) sistemas de rie!o y las ampliacionesa!r"colas /ue el PERPG est, proponiendo y eecutando con la *nalidadde o+tener una a!ricultura sosteni+le y competitia%

    El Go+ierno Re!ional en coordinaci.n con el Proyecto EspecialRe!ional Pasto Grande tiene una isi.n de futuro /ue orienta susesfueros al meoramiento) ampliaci.n y 5ecni*caci.n del 3alle deMo/ue!ua e Ilo) as" como la creaci.n de nueas irri!aciones /ue seorienten a la instalaci.n de productos y9o cultios de a!ro e:portaci.n) y sean la +ase de un desarrollo sosteni+le de la Re!i.n Mo/ue!ua)

    impulsando el meoramiento sustancial del ;so del Recurso

  • 8/17/2019 Memoria Descriptiva COÑO

    2/4

    ciudades de Mo/ue!ua e Ilo) permitiendo el desarrollo inte!ral delos proyectos%

    e i!ual manera es de responsa+ilidad del PERPG eecutar lasactiidades de protecci.n del Recurso "drico /ue discurre por lasl"neas de =onducci.n retirando las cone:iones clandestinas) y deelar por la intan!i+ilidad de sus ,reas de Resera $!r"cola realiandola limpiea de esteras a+andonadas en las ,reas de propiedad delPERPG%

    4. UBICACIÓN

    #a actiidad de Mantenimiento de la Infraestructura tora)5orata) es decir todas las Infraestructuras de conducci.n) protecci.n y deriaci.n /ue se cuenta a lo lar!o de Es/uema Pasto Grande%

    POLTICA:

    REGICN D Mo/ue!ua

    EP$R5$MEN5> D Mo/ue!uaPR>3IN=I$ D Mariscal NietoI65RI5>6 D Mo/ue!ua) Ilo) =arumas y 5orata

    GEOGR!FICA

    #>NGI5; D 70107- 7&1& >este#$5I5; D &(18- &714( 6ur   $#5I5; D 200 - 4'2A m%s%n%m=;EN=$ D R"o Mo/ue!ua6;@ =;EN=$6 D R"os 3icacas) =ilota) =incune y  

    =arumas

    ". VAS DE ACCESO

    #. Mo/ue!ua - =uaone - 6uces - Pasto GrandeF con una lon!itudde &4 m

    $. Mo/ue!ua - 5orata - toraF con una lon!itud de (0 m&. Mo/ue!ua - Estu/uia - @oc% 5orataF con una lon!itud de 20 m'. Mo/ue!ua - #omas de IloF con una lon!itud de 80 m(. Mo/ue!ua - 5o/uepala '0m

  • 8/17/2019 Memoria Descriptiva COÑO

    3/4

    ). OB*ETIVO:

    - El o+etio de la actiidad de mantenimiento es conserar lainfraestructura idr,ulica construida como canales) actiidad dearte) actiidad de protecci.n) "as de sericio) y toda o+raidr,ulica en sus condiciones in"ciales de conductiidad ytransita+ilidad del a!ua en cantidad y calidad) y a+asteceroportunamente el sericio preisto en las meores condicionessalu+ridad y a+astecimiento su*ciente a los usuarios de laciudades y 3alles de Mo/ue!ua e Ilo%

    - >tro o+etio importante /ue cumple el Proyecto son lasacciones de contin!encia en la cual tiene su responsa+ilidadrestaurar lo m,s inmediatamente posi+le el a+astecimiento del

    recurso etire) Hacacuesta) =olpacota) >tora 0&) 5orata 0& y 02

    =en =en 0&) mont.n de tri!o) y Mirador) de diferentes lon!itudes y secciones idr,ulicas%

    - 0 sifones de los cuales 02 de concreto $rmado y 0& de Jierro Lctil%- &2& =anoas%- 72 #loradores%- Pontones%- @adenes%- Protecci.n del recurso

  • 8/17/2019 Memoria Descriptiva COÑO

    4/4

    . DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

    #as actiidades a realiar durante el mantenimiento comprenden todasa/uellas tendientes a conserar y mantener las actiidad de la

    infraestructura idr,ulica en .ptimas condiciones de funcionamiento)los tra+aos se realiaran de acuerdo a las acciones re/ueridas) a losdesperfectos detectados y se efectuaran a interalos re!ulares detiempo y de acuerdo a la capacidad instalada%

     #os tra+aos de mantenimiento se an tipi*cado en tres tiposD

    - M#'/0/' '5#  PreentioD

    El cual est, referido a todos los tra+aos de rutina /ue seefectLan) /ue incluye el mantenimiento de las ,reas de6e!uridad como limpiea de +ermas) $ctiidad de $rte)eliminaci.n de tu+er"as) limpiea de ,reas de resera)mantenimiento de 3"as de sericio y la Protecci.n de laInfraestructura) actiidades /ue !eneralmente no re/uiere lasuspensi.n del sericio%

    - M#'/0/' 6/6'07/%: 

    Es el mantenimiento sistem,tico /ue se realia paramantener operatio el sistema y es el /ue se realia

     posterior a la suspensi.n de sericio y es para efectuar lalimpiea y reparaci.n de los sectores daados /uenormalmente est,n +ao a!ua o sumer!idas) estasactiidades se realian !eneralmente en los meses deJe+rero) Maro y $+ril) cuando se puede a+astecer del recurso"drico con las a!ua proenientes de las cuencas deMo/ue!ua%

    - M#'/0/' &' '0''%/#:

    Es el mantenimiento /ue se realia a consecuencia de

    eentos e:traordinarios) tales como desliamiento de lluias y terremotos) actos and,licos) asentamientos diferenciales)etc%F consiste en ealuar el comportamiento del sistema y eecutar los tra+aos de reparaci.n necesarios%