memoria del proyecto “proyecta tu...

22

Upload: lytram

Post on 30-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

2

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

ÍNDICE

1. Presentación ………………………………………………... 3

2. Oferta formativa ………………………………………………... 4

2.1. Educación reglada durante el curso 12/13………………… 4

2.2. Situación actual del centro y nuevos proyectos………… 4

2.3. Formación privada para profesionales del sector …… 6

2.4. Formación subvencionada con Fondos Sociales Europeos .. 7

3. Convenios de prácticas y de colaboración con empresas ….… 8

4. Actividades más destacadas con alumnas de Primaria…………..…. 10

5. Actividades más destacadas con alumnas de Secundaria………….. 11

6. Actividades más destacadas con alumnas de Bachillerato………….. 14

7. Actividades más destacadas con alumnas de Ciclos Formativos..... 16

8. Otras actividades…………………………………………………………….. 19

9. Fundaciones y entidades colaboradoras ……………………………….. 22

3

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO 2012/2013

1. PRESENTACIÓN

La Asociación Sociocultural Campoalegre, es una

asociación sin ánimo de lucro, que nació del interés de un grupo

de personas para hacer frente a la necesidad de mejorar la

formación del personal dedicado al sector servicios, al que

pertenecen personas que en muchas ocasiones provienen de

bajos niveles sociales y cuentan con su formación como única

arma para promocionarse social y culturalmente. Campoalegre

se constituyó con fines asistenciales y puso en marcha el primer

centro que impartió formación profesional de Hostelería y

Turismo en nuestra ciudad, la Escuela de Hostelería Alcazaren,

que ha ido ganando prestigio en el sector por su profesionalidad

y su elevado nivel de inserción laboral. La finalidad de

Alcazarén ha sido, y sigue siendo, la formación y promoción

profesional e integral de la mujer.

La Asociación está abierta a todo tipo de iniciativas que se enmarquen en los fines

previstos en los estatutos, pero desde el 2002 la actividad que realiza en exclusiva es

ostentar la titularidad del Centro de Educación Secundaria Alcazaren.

La Asociación tiene unos fines de mejora de la sociedad,

de proporcionar a las personas con las que trabaja una formación

teórica y práctica que no se limite a la transmisión de

conocimientos técnicos, sino encaminada a hacer personas

capaces de pensar por sí mismas, coherentes e íntegras,

capaces de tomar decisiones e influir positivamente en la

sociedad.

Desde los comienzos existe en Alcazaren un

compromiso con el sector hostelero. Hoy por hoy hay que

revalorizar el papel de los servicios y darle el prestigio que se

merece, por eso nos comprometemos e implicamos en la

formación del alumnado, para que sepan afrontar el futuro

trabajo como un verdadero servicio a la sociedad, que se

materializa con cada cliente al que presta su atención.

4

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

2. OFERTA FORMATIVA

2.1. Educación reglada durante el curso 12/13

Primaria

Secundaria

Bachillerato

Formación Profesional:

Ciclo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía (2000 horas)

Ciclo de Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos (2000 horas)

Los puntos clave de nuestro proyecto educativo se podrían sintetizar en los siguientes:

1. Educación personalizada

2. Cultura del esfuerzo

3. Plan de estudios: Educación de calidad

4. Programa de Asesoramiento Familiar

2.2. Situación actual del centro y nuevos proyectos.

La retirada del concierto educativo por parte de la Junta de Castilla y León para la

etapa de Educación Secundaria provoca la decisión de reestructurar la oferta formativa

de Alcazarén, suprimiendo las etapas de Educación Primaria, Educación Secundaria y

Bachillerato.

A partir del curso 2013/14, nuestro centro se transformará en una Escuela de

Profesionales donde, además de impartir en modalidad concertada el Ciclo de Grado

Medio de Cocina y Gastronomía y el Ciclo de Grado Superior de Gestión de

5

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

Alojamientos Turísticos, que ya se venían impartiendo, se ampliará la oferta formativa

de Formación Profesional para el empleo.

El nuevo proyecto se articulará de la siguiente manera:

Ampliación de la oferta formativa de Ciclos de Formación Profesional para

el curso 2014/15

Desarrollo de la Formación para el Empleo más allá de la formación inicial

anteriormente citada.

Participación en los planes de formación convocados por organismos estatales y

autonómicos.

Elaboración de un catálogo de formación para empresas para cubrir la necesidad

de proporcionar una formación continuada a sus empleados.

Hemos sido acreditados para poder impartir los siguientes Certificados

Profesionales:

Operaciones Básicas de Cocina.

Operaciones básicas de restaurante y bar.

Cocina.

Servicios de bar y cafetería.

Servicios de restaurante.

Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.

Actividades de Gestión Administrativa.

Actividades administrativas en la relación con el cliente.

Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas.

Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales.

Creación y gestión de viajes combinados y eventos.

Gestión Contable y Gestión administrativa para auditoría.

Financiación de empresas.

Gestión integrada de recursos humanos.

Gestión administrativa y financiera de comercio.

Atención al cliente, consumidor o usuario.

Gestión y control de aprovisionamiento.

Organización y gestión de almacenes.

6

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

Docencia de la formación profesional para el empleo.

Asistencia a la dirección.

Creación y gestión de microempresas.

Desarrollo de productos editoriales multimedia.

Gestión comercial de ventas.

Marketing y compraventa internacional.

Gestión ambiental.

Tráfico de mercancías por carretera.

Organización del transporte y la distribución.

Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos.

Respuesta a las nuevas necesidades formativas a través de la creación y

desarrollo de la formación profesional online.

Todo el equipo de Alcazarén está muy ilusionado con la puesta en marcha de este

proyecto y estaremos encantados de que podáis seguir siendo partícipes de las actividades

que realicemos a lo largo del curso 2013/2014 y posteriores.

2.3. Formación privada para profesionales del sector.

Son Cursos de Formación específicos dirigidos a profesionales del área de la

hostelería que están destinados a satisfacer las necesidades del sector. Son impartidos por

profesionales con amplia formación y experiencia gastronómica. Están diseñados a medida

de las necesidades, para actualizar los conocimientos de los profesionales de la cocina.

7

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

2.4. Formación subvencionada con Fondos Sociales Europeos.

Desde el 2002 somos centro homologado para impartir formación para el empleo.

Durante este curso son varias las empresas que han utilizado nuestras instalaciones

para la realización de cursos subvencionados por el Fondo Social Europeo adjudicados por

distintos organismos públicos: Diputación, Ayuntamiento, ECYL y Consejería de Turismo.

La Confederación Vallisoletana de Empresarios, CVE, ha realizado en nuestro centro la siguiente formación a lo largo del pasado curso:

- FCS/2011/137 18.1: Cuidados de enfermos de Alzheimer (35 horas presenciales).

- FCS/2011/145 28.1: Cata de cerveza profesional (15 horas presenciales).

- FCS/2011/143 25.1: Comercialización y logística del vino (30 horas presenciales).

- FCS/2011/145 29.1: Corte de Jamón. (15 horas presenciales).

FECHAS TEMA PROFESOR

Octubre 2012 Monográfico de setas D. Jesús Hernández. (Hotel 5*

Marqués de la Ensenada)

Noviembre 2012

Ciclo de Navidad. Monográficos de menús

navideños impartidos por cocineros de renombre de

Valladolid.

D. Rubén Alonso. (Escuela I.

de Cocina Fernando Pérez)

Jesús Hernández. (Hotel 5*

Marqués de la Ensenada)

Diciembre 2012 Curso de Manipulador de alimentos.

D. Javier Prieto. (Empresa

Orbis, para la aplicación de

las Buenas Prácticas

Alimentarias)

Mayo 2013 Monográfico sobre Cocina Molecular

D. Jesús Hernández. (Hotel 5*

Marqués de la Ensenada)

Abril 2013 Curso de tapas creativas saladas y dulces

D. Ignacio González

(Pastelería La Otana)

8

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

- FCS/2011/137 17.1: Atención a la Dependencia. (35 horas presenciales).

- FCS/2011/142 17.1: Gestión de Residuos. (35 horas presenciales).

- FCS/2011/141 17.1: Movilización de enfermos. (25 horas presenciales).

- FCS/2011/143 23.1: Cata de variedades. (24 horas presenciales).

- (VA9) Servicio de bar y cafetería II (HOTR0508) BAR Y CAFETERÍA II (MF01049_2, MF01050_2). Duración de 250 horas.

- (VA7) Servicio de bar y cafetería I (HOTR0508) BAR Y CAFETERÍA I (MF1046_2 MF1047_2 MF1048_2). Duración 320 horas.

- (VA15) Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio I (SSCS0108) ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO (MF0250_2). Duración 330 horas.

- (VA13) Cocina IV (HOTR0408) PRODUCTOS CULINARIOS (MF0262_2). Duración 250 horas.

- (VA11) Cocina II (HOTR0408) PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (MF0260_2). Duración 270 horas.

- (VA14) Atención Sociosanitaria a personas en el Domicilio I (SSCS0108) HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA DOMICILIARIA (MF0249_2). Duración 290 horas.

- (VA12) Cocina III (HOTR0408) TÉCNICAS CULINARIAS (MF0261_2). Duración 240 horas.

- Preelaboración y conservación de alimentos. Duración 275 horas.

- Higiene y atención sanitaria domiciliaria. Duración 295 horas.

3. CONVENIOS DE PRÁCTICAS Y DE COLABORACIÓN CON EMPRESAS:

Parador de Tordesillas

Hotel Atrio

Hotel NH Bálago

Hotel Balneario Villa de Olmedo

Hotel Catedral

Hotel NH Ciudad De Valladolid

Hotel Conde Ansúrez

Hotel Felipe IV

Hotel Ibis

Hotel La Vega

9

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

Hotel Lasa Sport

Hotel Marqués de la Ensenada

Hotel Novotel

Hotel Vincci

Hotel Spa Vilavella

Hotel Trip Sofia

Hotel Olid Melia

Hotel Roma

Hotel AC Palacio de Santa Ana

Hotelera Marina Barcelona

Hotel Las Moradas de Simancas

Hotel Imperial

Hotel Rey don Sancho

Hotel Parque

Colegio Mayor Peñafiel

Restaurante Cátame

Restaurante Don Bacalao

Restaurante La Botica

Restaurante La Perla De Castilla

Restaurante La Viña De Patxi

Restaurante Los Zagales

Restaurante Noche y Día

Restaurante Paco Espinosa

Restaurante Villa Paramesa Tapas

Restaurante Zarabanda

Restaurante María

Restaurante Patio herreriano

Restaurante Wabisaby

Restaurante Llantén

Restaurante La Tahona

10

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

4. ACTIVIDADES MÁS DESTACADAS CON ALUMNAS DE PRIMARIA

Primaria y el Cubismo. Las alumnas de Primaria han estado trabajando en las clases de plástica, las distintas formas geométricas a través del estilo cubista. Han utilizado para ello, distintos materiales, técnicas y temáticas: desde cuadros reconocidos de este estilo, hasta un muñeco de nieve.

Proyecto interdisciplinar sobre los sentidos. Las alumnas de Primaria han realizado un Proyecto Interdisciplinar sobre los sentidos como aplicación práctica de la teoría de las inteligencias múltiples. Para ello, realizaron distintas actividades en cada una de las asignaturas: en música distinguieron sonidos, en educación física realizaron una gymkana con los ojos vendados, en plástica construyeron un alfabeto Braille, etc. Algunas de estas actividades se han realizado con la colaboración de la ONCE. Uno de los padres, neurólogo, también participó en una actividad con las alumnas explicándoles y contestando a todas sus preguntas.

Visita de de la Directora de la Coral Vallisoletana. Sara Mª Rodríguez, directora de la Coral Vallisoletana y de la Cantoría Infantil Crezco Cantando visita y ensaya con las alumnas de primaria el repertorio de canciones que interpretarán en el Concierto de Primavera.

11

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

5. ACTIVIDADES MÁS DESTACADAS CON ALUMNAS DE ESO

Proyecto Excelencia Literaria.

Desde el curso 05/06 nuestras alumnas participan en este proyecto promovido por el

escritor Miguel Aranguren para descubrir talentos literarios entre alumnos de Enseñanza

Secundaria y Bachillerato, para que sean futuros novelistas, ensayistas o periodistas. Este

proyecto está apoyado por grandes expertos del mundo literario y periodístico.

Ya son muchas las que han publicados sus textos y varias han quedado finalistas del

concurso. Dos de nuestras alumnas has ganado en dos de las ediciones celebradas.

Cada año Aranguren nos visita, tiene varias sesiones libro-forum con alguno de sus

libros, con las alumnas por la mañana y con los padres por la tarde.

Dentro del Plan de Fomento de la Lectura y escritura que tenemos en el colegio,

tenemos encuentros con otros escritores, como por ejemplo Miguel Ángel Jordán, que

tiene varios libros dirigidos a adolescentes y con gran éxito entre ellos.

También como parte de este proyecto, nuestras alumnas participaron en las Jornadas

anuales de Excelencia Literaria en la Universidad de Navarra. Los participantes en este

proyecto, pudieron asistir a talleres específicos impartidos por profesores de esta

universidad: taller de narrativa y crítica, de crítica literaria y literatura utilizando las redes

sociales y las nuevas tecnologías.

Como cada año, se entregaron los premios a los ganadores de la anterior edición, siendo

este año la alumna Nazaret Martín una de las premiadas en la modalidad Artículo de

Prensa.

12

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

Programa Basket 3x3.

Alumnas de 1º y 2º de ESO participaron en el programa de promoción del basket 3x3 que organiza la Federación Española de Baloncesto, que tuvo lugar en la Cúpula del Milenio en Valladolid.

Visita a la Exposición de Médicos Sin Fronteras. Siguiendo la programación de la asignatura de Ciudadanía, las alumnas de 4º de ESO visitaron la exposición fotográfica de Médicos sin Fronteras "Testigos del olvido", donde pudieron conocer algunas de las principales crisis humanitarias actuales, narradas por ocho importantes escritores. También contaron con las explicaciones de dos integrantes de la organización, que establecieron un coloquio con las alumnas, con el objetivo de que aprendiesen a valorar el estado de bienestar del que disfrutan viviendo en un país desarrollado y en paz.

Participación en el Programa “Conoce tu ciudad” del Ayuntamiento de Valladolid.

Las alumnas de 3º y 4º de Secundaria participaron en la actividad propuesta por el Ayuntamiento "Valladolid en valor", dentro del Programa para escolares "Conoce tu ciudad". La actividad se estructuró entorno a tres áreas: personajes y leyendas mas relevantes, evolución histórica de la ciudad y situación actual: población, cultura, urbanismo y principales actividades económicas.

Premio en el I Certamen PlayXtmas. Las alumnas de 3º de la ESO desde la asignatura de Tecnología, participan en PlayXtmas, I certamen de vídeos de temática navideña organizado por Hadock Creativos y la colaboración de Cooperación Internacional y ganan un ebook para el colegio y un diploma que acredita la Distinción de mejor vídeo.

Vídeo: (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=bW-b_40sdG8).

Visita a las Cortes de Castilla y León.

Las alumnas de 4º de Secundaria visitaron ayer el edificio de las Cortes de Castilla y León, como complemento a la asignatura de Educación ético-cívica. Allí pudieron conocer de primera mano su estructura, funcionamiento, que personas trabajan, etc.

13

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

Esta actividad se enmarca dentro de un proyecto de las Cortes, de acercarse más a los ciudadanos, de que todos conozcan cuales son sus funciones, competencias, etc, y que permite a las alumnas aprender a relacionarse con las instituciones de su entorno, a conocer el medio que les rodea y así poder respetarlo y valorarlo.

Participación en el Concurso Microcuentos Bólido. Cuatro alumnas de cuarto de ESO acuden a Espacio Joven para participar en la cuarta edición del concurso "Microcuentos Bólido". En el tiempo de veinte minutos, cronometrado por Israel Calvo, director de la Revista Go!, y empleando un máximo de sesenta palabras, las alumnas redactaron su microcuento.

Concierto en el Centro Cultural Miguel Delibes.

Las alumnas de 2º y 3º de ESO, asistieron al concierto organizado por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León formada por: director y concertino: Teymuraz Janikashvili, guión y concepto: Mario Rosado Hernández y Pala Santos Álvarez. El Concierto: Making of Sinfonía nº2 de Beethoven. Este proyecto supone realizar una aproximación al músico

desde un punto de vista más cercano y personal que puede ayudar a empatizar más con él y en consecuencia vivir de forma más intensa y estimulante la experiencia de asistir a un concierto.

14

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

6. ACTIVIDADES MÁS DESTACADAS CON ALUMNAS DE BACHILLERATO

Teatro en Francés. Un año más, las alumnas de 4º de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, asistieron a una representación teatral en francés:"Bon voyage" dentro de la campaña de teatro escolar "Haz teatring", en el Teatro Zorrilla. El objetivo principal de esta actividad es fomentar la comprensión oral en francés, poniendo en práctica sus conocimientos de la lengua. Conocer y aprender de manera divertida aspectos culturales y sociales de Francia así como de los países que forman parte del área de influencia francófona.

Encuentro con Ezinne Ukagwu, premio Harambee 2012.

Visita de la economista nigeriana Ezinne Ukagwu, reciente ganadora del Premio Harambee a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana 2012. En los encuentros que ha tenido a lo largo de la mañana ha compartido con nosotros su testimonio en favor del desarrollo y el progreso de la mujer en este continente a través de la educación.

Con este tipo de actividades pretendemos fomentar en toda la comunidad educativa la solidaridad y la generosidad, hacernos más sensibles a las necesidades de los demás.

Participación en el Programa “Jugando a ser ingenieros”. Las alumnas de 1º y 2º de Bachillerato han participado en "Jugando a ser ingenieros", en una sesión impartida por la profesora Sandra Martínez del Departamento de Organización deTECNUN (Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra). Actividad enmarcada dentro del Proyecto de Orientación Profesional en Bachillerato Con esta sesión teórico-práctica ha explicado el proceso que abarca desde el diseño al desarrollo de un producto y en el que están implicados los distintos tipos de ingenierías. Las alumnas han podido aprender de un modo práctico las facetas y posibilidades que ofrece el mundo de las ingenierías. Durante la sesión han tenido que diseñar, construir y vender su producto, en este caso un coche eléctrico solar.

Proyecto de Orientación Profesional. Dentro del Proyecto de Orientación Profesional, las alumnas de bachillerato asisten a distintas sesiones con profesionales, algunas antiguas alumnas del colegio que relatan su experiencia universitaria y profesional.

15

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

Este curso contamos con la presencia de Dña. Marta Andrés y Dña. Lidia Fernández Gredilla para el área de Ciencias Sociales, D. Ricardo Josa Fombellida para el área de Ciencias y Dña. María Bobadilla y Dña. Carolina de Miguel para el área de Educación.

Clase magistral a cargo de D. Manuel Ángel Toledano. El neurofisiólogo Manuel Ángel Toledano, impartió la clase titulada "Cerebro y Mente" a las alumnas de 1º de Bachillerato, dentro de la programación de la asignatura de Filosofía. La clase comenzó con una explicación sencilla de las partes del cerebro, funciones, etc; para continuar con las diferencias entre mente y cerebro y los distintos puntos de vista desde los

que se puede abordar esta cuestión: desde la física, la química, la filosofía etc. Las alumnas también pudieron conocer cómo se ha tratado esta diferencia a lo largo de la historia y cómo cada etapa, se ha caracterizado por elegir un enfoque concreto y tratar de establecer las diferencias desde ese punto de vista.

Enseñanza para la Comprensión en Literatura. Utilizando la metodología del Proyecto Cero de la Universidad de Harvard, las alumnas de 1º de Bachillerato han abordado el estudio de la Literatura Barroca prestando especial atención al proceso de aprendizaje. Alcanzar una comprensión profunda de los contenidos, así como establecer conexión entre éstos y los intereses de las alumnas han sido los principales objetivos. No menos importante ha sido la utilización de estrategias para aprender a pensar y para aprender a comunicar, utilizando las ocho Inteligencias Múltiples catalogadas por Howard Gardner. Así, las alumnas, a través de un proceso de investigación guiada, han reflexionado una vez más sobre los “Hilos Conductores” de la materia de Lengua y Literatura Castellana para este curso, aplicando las preguntas -en esta ocasión- a los autores más destacados de la Literatura Barroca Castellana. En el Colegio Alcazarén queremos ofrecemos una pedagogía de vanguardia, con la que personalizar la educación e impulsar el talento de cada una de nuestras alumnas. Vídeo resumen de la actividad: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=M8l7zCxvy40

16

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

7. ACTIVIDADES MÁS DESTACADAS CON ALUMNAS DE CICLOS FORMATIVOS

XV Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid. La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería (Apeh), organizadora del certamen, ha querido contar con alumnas de nuestro Ciclo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía para el pase de platos al jurado Nuestras alumnas demostraron una vez más la ilusión con la que trabajan y su buen hacer. El Colegio Alcazarén tiene un gran interés en participar en toda aquella actividad que aporta desarrollo profesional y personal a nuestras alumnas, que acerca el mundo profesional del sector de la Hostelería y Turismo al sector educativo.

Sesión sobre “Innovación en Turismo y Hostelería”. Las alumnas de los ciclos formativos, CGS de Gestión de Alojamientos Turísticos y CGM de Cocina y Gastronomía, han asistido a una charla sobre la innovación dentro del sector de hostelería y turismo, en el que se potencian las virtudes del trabajo en equipo y el fomento de las personas polivalentes entre los departamentos del hotel. Doña Isabel Fernández Casquero, directora del Hotel Los Almirantes de Medina de Rioseco e impulsora del Master de Marketing dentro de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, animó a que nuestras alumnas a que se abran a este sector con mentalidad innovadora y abierta a los nuevos tipos de mercado.

Monográfico de Setas.

El chef Jesús Hernández, del Hotel 5* Marqués de la Ensenada, ha impartido un monográfico de setas en el ciclo formativo de Cocina y Gastronomía. Realizó distintas elaboraciones (aperitivos, primeros, segundos platos y un postre) con una explicación previa de cómo manipular este género.

Asistencia a Madrid Fusión en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid. Un año más el Ayuntamiento de Valladolid cuenta con nuestros alumnos para la promoción de la gastronomía vallisoletana en Madrid Fusión. Los cocineros vallisoletanos ofrecieron la última comida-degustación de Madrid-Fusión a base de los alimentos y vinos de la tierra, un total de 5.000 raciones para 300 comensales, a los que nuestros alumnos, junto con la Asociación de Sumilleres de Valladolid, atendieron. Una gran experiencia, para conocer lo último del sector y estar en contacto con grandes profesionales.

17

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

Curso de Iniciación en Cata de Cafés.

Las alumnas de 2º de Gestión de Alojamientos Turísticos

asistieron a un curso de iniciación a la cata de café, impartido

por la empresa Café Dromedario.

Después de una explicación sobre la recolección del café, su

tratamiento y las variedades con mayor productividad mundial;

las alumnas realizaron una cata de cinco variedades de arábica

y robusta procedentes de Brasil, Vietnam, Guatemala y Perú. Al

finalizar, las alumnas se sometieron a un pequeño examen de lo explicado.

Taller: “Liderazgo para el éxito profesional”. Ha sido impartido por la coach Gisèle García Cano de la empresa MasDdos Sistemas, Organizaciones, Personas. Se ha impartido durante una jornada a los alumnos de 2º curso de ambos Ciclos Formativos.

Participación en la 21ª edicion del Concurso Internacional de Chocolate que organiza la Escuela de Hostelería Le Cheneau en Dongelberg (Bélgica).

Once alumnas de primer curso del CGM de Cocina y Gastronomía, han conseguido el 1º y 3º premios en categoría amateur en la 21ª Edición del Concours Europeen de Montages en Chocolat, organizado por la Escuela de Hostelería “Le Chêneau”; en la ciudad belga de Dongelberg.

Para las alumnas del Colegio Alcazarén, la victoria en este concurso ha supuesto un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de las últimas semanas, y la ilusión por seguir aprendiendo más en este campo de la pastelería.

Desde el Colegio Alcazarén fomentamos la participación en distintos concursos nacionales e internacionales como forma de valorar los conocimientos adquiridos, como aprendizaje de lo que hacen otras escuelas o instituciones en este sector y como experiencia personal del alumnado. Además, en esta ocasión tuvieron la oportunidad de conocer las ciudades de Bruselas, Brujas y Lovaina.

Monográfico sobre Cocina Molecular.

Las alumnas de 2º curso de GM de Cocina y Gastronomía asistieron en el colegio, al Monográfico sobre Cocina Molecular que impartió el Chef del Marqués de la Ensenada; Jesús Hernández.

Pudieron conocer la evolución de la cocina tradicional hacia este estilo, en el que la química tiene un papel primordial, sin olvidar los

ingredientes característicos de nuestra región. Las recetas elaboradas fueron:

18

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

Conferencia sobre Mundo MICE.

Jesús María Gómez Merino, Presidente de MPI y Administrador de la empresa Grupo Evento, impartió una sesión de intercambio de conocimiento a las alumnas de 1º de Cocina y Gastronomía, Gestión de Alojamientos Turísticos y a las profesoras. Les ha acercado al mundo MICE, un concepto desconocido para ellas donde han podido ver nuevas posibilidades y salidas profesionales. TheMICEworld es una Plataforma WEB Global, que aglutina las mejores "MICE Promotions" de los principales Hoteles, Vacacionales y Urbanos, de todo mundo, principalmente de Europa, Asia y América.

Conferencia sobre “Rasgos Profesionales en el Sector de la Hostelería”.

D. Antonio González, gerente de los restaurantes Wassabi y Los Zagales, ha impartido a 2º del CGM Cocina y Gastronomía una sesión sobre los rasgos del perfil profesional en el sector de la Gastronomía.

Con motivo de la incorporación inmediata de estos alumnos al campo laboral, están finalizando la FCT (Formación en centros de trabajo), se invitó a este empresario de prestigio dentro de la gastronomía de Valladolid para que les transmitiera la necesidad de formarse tanto profesional como personalmente para tener éxito en el campo profesional.

Les insistió en lo fundamental que es contar con personas formadas en responsabilidad, energía e ilusión, y las necesidades que demandan los empresarios de la provincia.

Visitas y salidas culturales:

Bodega Emina.

Feria INTUR.

Hotel Olid Meliá.

Hospital Río Ortega.

Makro.

Hotel Topacio.

Hotel 5* Marqués de la Ensenada.

Hotel Silben Juan de Austria.

Museo San Joaquín y Santa Ana.

Ruta Cultural por Valladolid.

19

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

8. OTRAS ACTIVIDADES

Curso de repostería MINICHEF.

Llevamos ya cuatro ediciones, organizadas en colaboración con la Asociación Cultural

Prados. Es un Curso de Repostería dirigido a alumnos desde 5º de primaria a 4º de la

ESO, con la idea de despertar en ellos el interés por la Cocina y

la Gastronomía, y favorecer hábitos saludables en sus familias.

Las clases se imparten durante las mañanas de dos sábados. Al

finalizar cada clase hay una degustación con los participantes y

sus familiares.

Restaurante en Prácticas.

Los miércoles, el Restaurante de la Escuela está abierto al público y las alumnas de los Ciclos Formativos se encargan tanto de la cocina como de la atención en sala. Esta competencia profesional no está desarrollada dentro del plan de estudios oficial, ni en el Ciclo Medio de Cocina y Gastronomía ni en el Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos, pero se consigue con formación complementaria que impartimos para que tengan una formación más global tras su paso por la Escuela de Hostelería Alcazaren.

English Day.

Tuvo como hilo conductor los bicentenarios del nacimiento de Charles Dickens y de las primeras obras de los Hermanos Grimm. Las alumnas han investigado desde las distintas asignaturas, aspectos de la biografía, obra y contexto histórico de los autores, así como de sus contemporáneos, los Hermanos Grimm. El modo de presentar sus trabajos finales, ha sido muy variado: pequeñas representaciones teatrales, narración de cuentos, creación de carteles, etc.

20

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

Durante la jornada, las alumnas expusieron sus investigaciones al resto de compañeras, desde primaria hasta bachillerato. Al utilizar el inglés para todas las exposiciones se han conseguido varios objetivos: familiarizar a las alumnas más con el idioma, desarrollar la autonomía e iniciativa personal, ambas Competencias Básicas, y la transversalidad de los contenidos de las diferentes asignaturas. Para finalizar la jornada algunos cursos de la ESO disfrutaron con la película en inglés de "Oliver Twist".

Alcazarén solidario.

El colegio fomenta en toda la comunidad educativa la solidaridad y más especialmente en estas fechas, por eso en los días previos a las vacaciones en el colegio se llevó a cabo la recogida de alimentos y juguetes. En la operación kilo colaboramos con las "Hermanitas de los pobres", que es la entidad que lo organiza, para la que recogemos

alimentos no perecederos con destino a familias que lo necesitan La campaña “Una sonrisa por Navidad” se realiza en colaboración con la ONG “Cooperación Internacional” y consiste en llevar juguetes proporcionados por dicha institución a los niños que esta Navidad no podrán tenerlo por otros medios. Pero también podemos colaborar aportando personalmente juguetes.

Se acudió también a las residencias de la 3ª edad Ballesol y Nuestra

Sra del Rosario para amenizar a los residentes con unos villancicos.

Escuela de Padres.

La educación corresponde primordialmente a los padres y el colegio colabora estrechamente con las familias en la educación de las hijas que ellas nos confían. Por eso, en el curso 12/13 hemos organizado una Escuela de padres articulada en tres cursos:

Educar en familia: para padres con hijos de 0 a 6 años. Primeras letras: para padres con hijos de 4 a 8 años. Adolescencia: para padres con hijos a partir de 12 años.

Las ponencias tratan sobre temas de actualidad y de orientación familiar. Son charlas específicas sobre una etapa concreta, un aspecto educativo o un tema de actualidad relevante en la educación de los hijos.

21

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

Queremos con estas sesiones ayudar a los padres en su labor formativa a través del asesoramiento y la experiencia de profesionales, como complemento de mejora del rendimiento en las aulas.

Dentro de éste proyecto contamos también con D. Lisardo Caravaca, voluntario del Foro Generaciones Interactivas que impartió una conferencia sobre "Las Redes Sociales en la vida de tus hij@s". Destacó la gran cantidad de oportunidades que ofrecen: el contacto permanente con amigos y familiares, ayuda a reforzar los vínculos establecidos, sin importar el lugar geográfico donde se encuentren; son vehículo de expresión, creatividad y sensibilización social. Permiten ampliar conocimientos, pueden ser herramientas de aprendizaje y de búsqueda de empleo. Por otro lado, expuso los peligros y riesgos que pueden derivarse de un uso inadecuado de las mismas: la exhibición continua en las redes sociales puede derivar en prácticas como el sexting, ciberacoso, suplantación de identidad etc; comportamientos que no se tendrían en la vida real y que a través de internet se hacen posible gracias al anonimato. Hizo especial referencia a la importancia de que padres e hijos dominasen las Redes Sociales y no al revés. Para ello, es necesario interesarse, buscar información experta y mantener un dialogo constante; fomentar la privacidad como un valor y denunciar y buscar ayuda ante una agresión u ofensa seria a través de las Redes Sociales, si fuese necesario.

Matemáticas solidarias.

Un año más hemos participado en el proyecto "Mates solidarias" de Cooperación Internacional.

Participamos en esta iniciativa para concienciar y motivar a nuestras alumnas sobre la importancia de la responsabilidad en el estudio y fomentar en ellos valores solidarios: las Matemáticas pueden convertirse así en una asignatura solidaria.

Al final de la 2ª evaluación, las alumnas han aportado un donativo según las calificaciones que han obtenido en la asignatura y las empresas patrocinadoras se comprometen a duplicar la cantidad recaudada.

De esta manera, las alumnas participantes aportan:

5 € si tuvo Aprobado

6 € por alcanzar un Bien

7 € si obtuvo Notable

10 € si consiguió el Sobresaliente

La recaudación se destina a la financiación de la campaña Operación Rehabilitación de Viviendas, en beneficio de centros educativos y familias con escasos recursos de nuestro país.

22

C/ Manuel López Antolí, 1 A 47009 Valladolid Tlfno. 983 36 33 30 Fax 983 36 33 31 www.colegioalcazaren.es

II Carrera Alcazarén.

El sábado 16 de marzo se celebró la II Carrera Colegio Alcazarén organizada por el AMPA y la Escuela de Atletismo Isaac Viciosa, en el parque público el Canal, situado en la Av. De Gijón, al lado del colegio, para niños y niñas de 5 a 14 años.

En esta edición se superaron los 200 inscritos disfrutamos de un evento de gran deportividad y de un día familiar que culminó, en el polideportivo, con la entrega de premios y sorteos de regalos entre todos los atletas. Uno de los premios fue una comida para cuatro personas en nuestro restaurante en prácticas.

9. Fundaciones y entidades colaboradoras

Alcazarén es un proyecto que sale adelante gracias a la ayuda de muchas personas particulares sensibilizadas con la importancia de la educación de la juventud, de fundaciones y otras entidades a las que agradecemos sinceramente su ayuda.

Grupo Itinera Universitas. FUNDACIÓN PAULINO TORRAS DOMÈNECH