memoria de actuaciones del año 2008-2009 - … · subvenciÓn al fomento de la lucha integrada...

39
Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009 1 Memoria de Actuaciones del año 2008-2009 UNIDAD DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Upload: phungminh

Post on 13-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

1

Memoria de Actuaciones del año 2008-2009

UNIDAD DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

2

I N D I C E

1. CURSOS REALIZADOS Pág 03

2. INSPECCIONES Y ASESORAMIENTO Pág 03

3. TRAMITACION DE SUBVENCIONES Y AYUDAS Pág 04

4. PROYECTOS PRESENTADOS Pág 11

5. PROYECTOS EJECUTADOS Y EN DESARROLLO Pág 13

6. PROGRAMA DE CRIA DE ESPECIES AUTÓCTONAS Pág 14

7. ESTACIONES METEOROLÓGICAS Pág 15

8. CAMPAÑAS Pág 17

9. FINCA PILOTO DE AGRICULTURA ECOLOGICA Pág 29

10. ENSAYOS REALIZADOS. Pág 30

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

3

1.- CURSOS REALIZADOS 2009

• Jornadas sobre el Cochino Negro Canario

• Manipulador de Productos fitosanitarios

• Poda de viñedo para producción de vinos de calidad.

• Elaboración de quesos y otros productos lácteos

• Poda de frutales

• Injerto de frutales

• Agricultura Ecológica.

• Cata de uva para vendimia de vinos de calidad y cata de vinos

de calidad diferenciada.

• Curso de manipulación de productos biocidas.

2.- INSPECCIONES Y ASESORAMIENTO

Durante el periodo de septiembre 2008 a agosto 2009 se han

tramitado las siguientes solicitudes de inspección.

• PIOT: 45

• AGUA: 165

• ASESORAMIENTO: 84

• DELTA 105

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009 4

3.- TRAMITACIÓN DE SUBVENCIONES Y AYUDAS PERIODO SEPTIEMBRE 2008 – AGOSTO 2009

TRAMITACIONES DE AYUDAS, DEL GOBIERNO DE CANARIAS EFECTUADAS EN LA AGENCIA DE EXTENSION AGRARIA DE ARRECIFE AÑO 2009

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL

SOLICITUDES NUEVAS 155 TRAMITACIÓN RENUNCIAS 18 MODIFICACIÓN PARCELAS, DUPLICIDADES 27 DECLARACIÓN RESPONSABLE 417 REITERACIÓN 464 ACEPTACIÓN AYUDA 155 INFORMES DE CULTIVO EN EROSION GENÉTICA 103 INSPECCIONES DE CULTIVO EN EROSIÓN GENÉTICA 103 AGR

OAMBI

ENTA

L

PLAN DE PREVISIÓN SOBRE VARIEDAD EROSIÓN GENÉTICA 13 SUBTOTAL 1.455 INDEMNIZACIÓN COMPESATORIA EN DETERMINADAS ZONAS DESFAVORECIDAS - SOLICITUDES 10 INDEMNIZACIÓN COMPESATORIA EN DETERMINADAS ZONAS DESFAVORECIDAS - DECLARACIÓN RESPONSABLE 8 INSCRIPCIÓN REGISTRO DE INDUSTRIAS AGRARIAS 2 INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS 4 ACTUALIZACIÓN REGISTRO DE EXPLOTACIONES PRIORITARIAS 3 DESARROLLO DE AREAS RURALES EN MEDIANÍAS DE CANARIAS (MEJORA CALIDAD DE VIDA) 4

TOTAL DESARROLLO RURAL 1.482

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009 5

INSTITUTO DE CALIDAD AGROALIMENTARIA INSCRIPCIÓN REGISTRO ENVASADOR/EMBOTELLADOR 1 SOLICITUD INSCRIPCIÓN AGRICULTURA ECOLÓGICA 5 ACTUALIZACIÓN REGISTRO AGRICULTURA ECOLÓGICA 17

TOTAL DIRECCIÓN INSTITUTO DE CALIDAD AGROALIMENTARIA 23

ORGANISMO PAGADOR DEL FEOGA GARANTÍA SOLICITUDES NUEVAS 126 REITERACIÓN MEDIA ESTACIÓN 103

AYUDA POR Ha A LA PAPA DE CONSUMO

REITERACIÓN TARDÍA 37 SUBTOTAL 266

SOLICITUDES NUEVAS 110 SUBVENCIÓN DE LA PRIMA OVINO - CAPRINO TRANSFERENCIAS Y CESIONES 25

SUBTOTAL 135 SUBVENCIÓN PRIMA SACRIFICIO O NACIMIENTO DE BOVINOS 200 AYUDAS AL CONSUMO DE CARNE DE VACUNO LOCAL 8 AYUDAS AL CONSUMO LÁCTEOS VACUNO, OVINO Y CAPRINO LOCAL 12 AYUDA POR Hª AL MANTENIMIENTO DEL CULTIVO DE VIDES DESTINADAS PRODUCCIÓN VCPRD (C.R) 1.427 DECLARACIÓN COSECHA UVA Y DECLARACIÓN PRODUCCIÓN (C.R.) 1.426 DECLARACIÓN EXISTENCIAS VINO (C.R.) 15 DECLARACIÓN ARRANQUE PARA DERECHO REPLANTACIÓN VIÑA (C.R.) 30 SOLICITUD AUTORIZACIÓN PARA REPLANTACIÓN VIÑEDO (C.R.) 30 SOLICITUD AUTORIZACIÓN NUEVA PLANTACIÓN DE VIÑEDO (C.R.) 14 CONSULTAS Y MODIFICACIONES DATOS EN REGISTRO VITÍCOLA (C.R.) 10 ALEGACIONES DATOS DE PARCELAS SIGPAC (VIÑA C.R.) 300

TOTAL FEOGA GARANTÍA 3.873

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009 6

TRAMITACIONES VARIAS ALTA A TERCEROS 13 ALEGACIONES DATOS PARCELAS SIGPAC 6 SOLICITUDES DE CERTIFICADOS DE SUBVENCIONES INGRESADAS PARA IRPF 2 AYUDAS POR DAÑOS CAUSADOS POR EL TEMPORAL DELTA 120 INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LA AYUDA DEL DELTA 300 SOLICITUD DE CARNET MANIPULADOR FITOSANITARIOS 30 SOLICITUD DE RENOVACIÓN CARNET MANIPULADOR FITOSANITARIOS 2 SOLICITUD DERECHOS OVINO-CAPRINO RESERVA NACIONAL 61 CELEBRACIÓN FERIAS DE GANADO 2 ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN PRODUCTOS DE CALIDAD SECTOR DEL VINO Y EL QUESO 5 INFORMAR Y ANOTAR PARA AVISAR EN PROXIMAS SUBVENCIONES 118 INSPECCIONES DE ASESORAMIENTO GENERAL AGRÍCOLA 146 PREPARACIÓN, ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE PUBLICACIONES DE DIVULGACIÓN AGRARIA Y GANADERA 25

TOTAL TRAMITACIONES VARIAS 830

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009 7

DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA SOLICITUDES NUEVAS 45 ALEGACIONES DE AUDIENCIA 4 ACEPTACIÓN AYUDA 39 SOLICITUDES DE DOCUMENTACION DE LOS ACEPTADOS 39 FALTA DE DOCUMENTACIÓN 27

MODERNIZACIÓN DE EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS -

ADQUISICIÓN DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN SUBVENCIONES DESTINADAS A LA PRIMERA INSTALACIÓN DE JÓVENES

AGRICULTORES 3 SUBTOTAL 157 AYUDA A RECONOCIMIENTO DE AGRUPACIONES EN DEFENSA VEGETAL 1 SOLICITUD INSCRIPCIÓN REGISTRO DE MAQUINARIA 28 REGISTROS S.A.T. 3 INSCRIPCIÓN DE VIVEROS 1 AYUDA ADQUISICIÓN EN COMÚN MAQUINAS Y EQUIPOS AGRÍCOLAS QUE INCORPOREN NUEVAS TECNOLOGÍAS 1 SUBVENCIÓN AL FOMENTO DE LA LUCHA INTEGRADA CONTRA PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS AGRÍCOLAS 5

TOTAL DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA 190

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBVENCIÓN DESTINADA A MAQUINARIA ARRASTRADA, REMOLCADA O SUSPENDIDA 3

TOTAL SEGRETARÍA GENERAL TÉCNICA 3

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009 8

DIRECCION GENERAL DE GANADERÍA MODERNIZACION EXPLOTACIONES GANADERAS DE CANARIAS 40 FOMENTO PRODUCCION RAZAS AUTÓCTONAS EN RÉGIMENES EXTENSIVOS 15 FOMENTO DE INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PRODUCTOS GANADEROS HASTA 500.000 € 3 AYUDA SUMINISTRO DE ANIMALES RAZAS PURAS 15 AYUDA IMPORTACIÓN TERNEROS DE ENGORDE 1 INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE EXPLOTACIONES GANADERAS 304 SOLICITUD CROTALES 55 NOTIFICACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE BOVINOS 70 SOLICITUD CESIÓN O TRANSFERENCIA CUPOS 25 SOLICITUD DE GUÍAS Y AUTOGUÍAS INFORMATIZADAS 1.165 SOLICITUD DE GUÍA SANITARIA 142 SOLICITUD DE LIBRO VERDE EQUIDOS ALTAS, BAJAS, Y TRASPASOS 150 INSCRIPCIÓN DE TRANSPORTISTAS DE ANIMALES 50 SOLICITUDES DE NUCLEO ZOOLÓGICO 5

TOTAL DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERIA 2.040

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009 9

DESARROLLO RURAL 1.482 DIRECCIÓN INSTITUTO DE CALIDAD AGROALIMENTARIA 23 FEOGA GARANTÍA 3.873 TRAMITACIONES VARIAS 830 DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA 190 SEGRETARÍA GENERAL TÉCNICA 3 DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERIA 2.040

Resumen total de tramitaciones año 2009

TOTAL GENERAL 8.441

FEOGA GARANTÍA3.873; 46%

DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA

190; 2%

TRAMITACIONES VARIAS

830; 10%

SEGRETARÍA GENERAL TÉCNICA

3; 0%

DESARROLLO RURAL1.482; 18%

DIRECCIÓN INSTITUTO DE CALIDAD

AGROALIMENTARIA 23; 0%

DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERIA

2.040; 24%

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009 10

TRAMITACIONES DE AYUDAS, GESTIONADAS POR EL CABILDO DE LANZAROTE 2009

AGRICULTURA EXCEDENTE DE VENDIMIA 407

GANADERIA TRANSPORTE DE LECHE 37

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

11

4.- PROYECTOS PRESENTADOS 2009

• FEADER

EJE 3: MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN ZONAS

RURALES DE MEDIANÍA DE CANARIAS

� Implantación de los Tic en el Servicio Insular

Agrario del Cabildo de Lanzarote.

� Modificado del Proyecto de instalaciones de Energía

solar Térmica para preparación de ACS en el

Matadero Insular de Lanzarote.

� Infraestructura y equipamiento para la feria

agrícola y ganadera

� Publicación papa cría

EJE 4: LEADER

� Adecuación de la biblioteca de la granja agrícola

experimental del Excmo Cabildo de Lanzarote.

� Equipamento para el Centro de Biodiversidad

Agrícola de Lanzarote

� Plan Integrado para la puesta en valor del recurso

trufas del desierto (papas crías): Material

divulgación

� Instalaciones para producción de forraje verde

hidropónico.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

12

• PROGRAMA EMPLEA VERDE

� Hacia un modelo agrario basado en la sostenibilidad

del mundo Rural.

• ICFEM

� Obtención de Compost como nutriente biológico para

el fomento de la Agricultura Ecológica en la isla.

� Recuperación de especies frutícolas en la isla de

Lanzarote.

� Programa de formación para trabajos agrícolas en

cultivos biológicos.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

13

5.- PROYECTOS EJECUTADOS Y EN DESARROLLO

• Cooperación en la prospección de hojas de viña para

proyecto de presencia de ácaros.

• Cooperación en recogida de muestras de aguas para análisis

con el departamento de edafología de la Universidad de la

Laguna

• Red de estaciones Agrometereológicas: puesta a punto y

mantenimiento de las estaciones.

• Cooperación con la Agencia Estatal de Metereológia

AEMET, en la recogida de datos metereológicos

• Recuperación de frutales tradicionales de la isla de

Lanzarote (convenio ICFEM)

• Obtención de Compost como nutriente biológico para el

fomento de la Agricultura Ecológica en la isla. (convenio

ICFEM)

• Recolección de semillas de variedades locales de los

agricultores solicitantes del Agroambiental para el banco

de semillas.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

14

6.- PROGRAMA DE CRIA DE ESPECIES AUTÓCTONAS:

• Compra de cochinos negros.

Cría de cochinos negros para su posterior reparto entre

ganaderos de la Asociación de Criadores de Cochino Negro

Canario.

• Compra de burros.

Cría de burros para potenciar el desarrollo de la especie.

• Compra de machos cabríos reproductores.

Para la cesión a aquellos ganaderos que necesiten introducir

nuevos machos en su explotación temporalmente.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

15

7.- ESTACIONES METEOROLOGICAS 2009

• ANTECEDENTES

Las estaciones meteorológicas que integran la red del

Servicio Insular Agrario están distribuidas de la siguiente

forma:

1. Estaciones Automáticas.

Existen tres estaciones automáticas situadas en La

Geria, La Montaña y La Granja. Estas estaciones

suministradas datos directos al ordenador de la Granja

de Temperatura, Humedad, Precipitación, Velocidad,

dirección del Viento y Radiación solar.

2. Pluviómetros.

Red de 17 pluviómetros repartidos a los agricultores en

diferentes puntos de la isla lo cual aportan los datos de

lluvia de toda la superficie.

3. Estación meteorológica manual perteneciente a la

Agencia Estatal de Meteorología situada en la Granja

Agrícola.

Esta estación además de aportar la información antes

mencionada en la estación automática también posee

Tanque Evaporímetro tipo A, Velocidad y Dirección de

Viento a nivel suelo y Heliógrafo.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

16

• TRABAJOS REALIZADOS

El trabajo que se realizó en las estaciones es el siguiente:

1. Estaciones Automáticas.

Una vez a la semana es necesaria una limpieza y revisión

de los aparatos.

Los datos se descargan diariamente al ordenador.

2. Pluviómetros.

Una vez al año se entregan a los agricultores las hojas

para toma de datos y se recoge la del año anterior.

3. Estación meteorológica manual.

Esta estación requiere la toma de datos diaria incluidos

los fines de semana.

Una vez a la semana se realiza la limpieza y revisión de

todos los aparatos.

Los datos recogidos hay que pasarlos a una base de

datos y enviarlos a la Agencia Estatal de Meteorología.

El total de horas empleadas en las Estaciones Meteorológicas

en la Campaña 2008-2009 ha sido de aproximadamente 449

horas.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

17

8.- CAMPAÑAS 2008-2009

a) FRESAS

b) ESTAQUILLADO PARRAS

c) FRUTALES

d) CEBOLLINO

e) CEBOLLAS SELECCIÓN

f) CEBOLLAS PARA SEMILLA

g) REPARTO SEMILLAS ECOLOGICAS DE GRANOS

h) REPARTO DE PLANTONES DE HORTÍCOLAS PARA

LOS HUERTOS FAMILIARES

i) HUERTOS ESCOLARES

j) ABONO

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

18

a) CAMPAÑA DE FRESAS 2008

FECHA INICIO: 05 noviembre 2008

FECHA FINALIZACIÓN: 14 noviembre 2008

PROVEEDOR: Viveros California.

PERSONAL:

• Un operario para despachar (42 horas).

• Un administrativo en facturación.

CANTIDAD: 80.000 plantas

VARIEDAD: Camarosa, Diamante, Aroma, Ventana

IMPORTE: 11.600 €

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

19

b) CAMPAÑA ESTAQUILLADO PARRAS 2009

FECHA INICIO: 27 de enero 2009

FECHA FINALIZACIÓN: 9 de junio de 2009.

PROVEEDOR: Material vegetal de la Finca Ecológica de Maneje,

Finca las Quemadas y Sat las Quemadas

LUGAR: Vivero Granja.

TIPO: Estaquilla 4 yemas enterrada en picón.

VARIEDAD CANTIDAD

Moscatel 445

Diego 1796

Negra 1727

Malvasia 14205

PERSONAL:

Personal de la Granja (471 horas).

OBSERVACIONES:

Se realiza solicitud previa al estaquillado

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

20

c) CAMPAÑA FRUTALES 2009

FECHA INICIO: 4 marzo de 2009.

PROVEEDOR: Viveros Tagoro.

PERSONAL:

• Un administrativo para facturación

• Un operario para despachar y riegos (73 horas).

Nº FRUTALES: 1607 unidades.

IMPORTE: 11.999.5€ + 2000€ Transporte.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

21

d) CAMPAÑA CEBOLLINO 2008-2009

• INTRODUCCIÓN

La Campaña de cebollino consiste en ceder terreno a los

agricultores para que realicen su semillero previa solicitud.

1)1)1)1) Realización de canteros en Granja: 122 libras

a. Fecha Inicio: 01 septiembre de 2008

b. Fecha finalización: 20 de enero de 2009

2)2)2)2) Reparto de semilla de cebollino para plantar en la

Granja o en su casa: 572 libras

• DATOS AGRONÓMICOS

� Fecha realización de semilleros: 01 septiembre 2008

al 23 septiembre de 2008.

� Parcelas: 5, 6 y 7

� Superficie: 5.218 m

� Nº libras: 122 libras

� Nº Agricultores: 117

� Jornales: 136

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

22

• OBSERVACIÓN:

Se aprecian daños importantes de raíz rosa, se recomienda el

cambio de tierra para próxima campaña. Las plagas que más

atacaron al cultivo son trip (leve) y mildium (moderado). Hay

muchas parcelas que se dejaron de escardar y algunas en las

que se han sembrado otros cultivos.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

23

e) CAMPAÑA CEBOLLAS DE SELECCIÓN 2008-2009

• OBJETIVO

El objetivo de esta campaña es el de obtener cebollas

seleccionadas que podamos emplear luego para la obtención de

semilla para suministrar a los agricultores. El cantero se siembra el

27/11/2008

• DATOS AGRONÓMICOS

Trasplante Parcela Superficie

23 de enero de 2009 12 3.249 m2

27 de enero de 2009 14 2.526 m2

• OBSERVACIÓN

El cebollino se plantó muy tarde y no se obtuvo producción. Se

decidió dejar esta cebolla para la campaña “Obtención de semilla

de cebolla por el método semilla-semilla.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

24

f) CAMPAÑA DE CEBOLLAS PARA SEMILLAS 2009

• OBJETIVO

Obtener semillas se cebollas seleccionadas para repartir

gratuitamente a los agricultores

� Fecha Inicio: 30/10/2008

� Fecha Finalización: 20/07/2009

• DATOS AGRONÓMICOS

a. Fecha plantación: 30 de octubre de 2008

b. Kg plantados: 1.175,5 Kg.

c. Superficie: 12.034 m2

d. Parcelas: 10,13,17,18,19,20 y 21

e. Libras recogidas: 573

f. Nº jornales: 1.185,12 horas.

• OBSERVACIONES

Es necesario ir rotando las parcelas e incorporar estiércol para que el cultivo sea aceptable.

Llevar un control desde el principio de la raíz rosa, oruga y trip.

Se ha observado que la cebolla que se compra a los agricultores cada vez es más difícil conseguirla de calidad. Cuando la cebolla se ha cultivado en regadío tenemos muchos problemas de pudrición a la hora de conservarla.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

25

g) REPARTO DE SEMILLAS ECOLOGICAS DE GRANOS

INTRODUCCION: La campaña consiste en el reparto de semillas de granos de variedades locales producidos en la finca experimental de agricultura ecológica del Servicio Insular Agrario. FECHA SOLICITUD: 1 de mayo al 15 de mayo de 2009

FECHA DE REPARTO: Septiembre de 2009

Nª SOLICITUDES ATENDIDAS: 90

CANTIDADES DE GRANOS REPARTIDOS:

SEMILLA REPARTIDO Millo 20,1 Kg Cebolla 41 Libras Judia Blanca 14 Kg Judia Pinta 4,2 Kg Judia Negra 10,8 Kg Judia Manteca 15,6 Kg Habichuela 1 Kg Arvejas 3 Kg Chicharos 10,8 Kg Garbanzos 11,9 Kg Garbanzas 3 kg Lentejas 12,8 Kg Habas 9,3 Kg

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

26

h) REPARTO DE PLANTONES DE HORTÍCOLAS PARA

HUERTOS FAMILIARES

INTRODUCCION: La campaña consiste en el reparto de plantones de hortícolas junto con hoja divulgadora para diseñar pequeños huertos familiares. FECHA SOLICITUD: Julio de 2009

FECHA DE REPARTO: Octubre de 2009

Nª SOLICITUDES ATENDIDAS: 24

CANTIDADES DE PLANTONES REPARTIDOS: ESPECIE Nº PLANTONES Brécol 10 Calabacín 15 Coles 10 Pimiento 77 Remolacha 10 Tomates 98

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

27

i) HUERTOS ESCOLARES 2008-2009

INTRODUCCION: El programa consiste en la puesta en marcha y seguimiento

de pequeños huertos en los colegios como actividad educativa con el fin de que los alumnos adquieran conocimientos sobre el cultivo de los alimentos, educación ambiental, fomentar el trabajo en equipo, agricultura tradicional, tecnicas de cultivo ecológico, etc.

CENTROS ADSCRITOS: 40 PERSONAL RESPONSABLE: 1 Capataz

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

28

j) CAMPAÑA ABONO 2008-09

FECHA INICIO: 4 de noviembre de 2008

FECHA FINALIZACIÓN: 31 de marzo de 2009

PROVEEDOR: Canarias Explosivos.

PERSONAL:

• Un administrativo para facturación

• Un operario para descargar (212,5 horas).

KG VENDIDOS: 409.850 Kg

TIPO DE ABONO:

• Sulfato amónico (Blanco)

• Nitrosulfato amónico (Amarillo)

• NPK 12-12-17 (S) 2MgQ (Azul)

• NPK 20-10-10-5 (Rojo)

• NPK 3-13-21 (Arco iris)

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

29

9.- FINCA PILOTO DE AGRICULTURA ECOLOGICA

CAMPAÑA 2009

• ANTECEDENTES:

En la presente campaña, igual que en las anteriores, en la

Finca piloto de Agricultura ecológica se han plantado

diferentes cultivos de variedades locales con el objetivo de

obtener semilla para repartir a agricultores y huertos

escolares, así como ensayar con los tratamientos y labores

ecológicos más efectivos para los cultivos.

Los productos cosechados fueron:

Ajos 79 Arvejas 8 Calabaza 126 Cebollas 1515 Garbanzas 7 Garbanzos 130 Habas 13 Habichuelas 6 Judías redonda 23 Judías negra 28 Judías blanca 48 Judías pintona 8 Lentejas 23 Millo 65 Papas 92 Viña 897 Semillas de cebollas 50 libras Tomates 94

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

30

10.- ENSAYOS REALIZADOS

a) Cultivo del aloe

b) Ensayo Comparativo de Variedades de Papas.

c) Papas Crías: Multiplicación in Vitro,, inoculación en

vivero y cultivo en campos de ensayos.

d) Cría de lombriz

e) Cultivo ecológico de viña bajo riego

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

31

a) ENSAYO DEL CULTIVO DEL ALOE

OBJETIVO: El ensayo comenzó el 2 de marzo de 2004 con el objetivo de determinar las dosis de riego y marco de plantación más apropiado para la planta de aloe en condiciones de enarenado. MATERIAL Y MÉTODO: Situación:

• Localización; Granja Agrícola Experimental P4 • Campaña 2004-2008

Condiciones del ensayo:

Diseño: Se preparan tres bloques de ensayo cada uno con 7 líneas de plantación y 343 plantas en cada bloque. El marco de plantación inicial fue de 0,79 entre plantas y 1 mt. Entre líneas.

1. Bloque sin riego 2. Bloque riegos cada 15 días a 3 l/planta 3. Bloque riegos cada 30 días a 5 l/planta La superficie total del ensayo fue de 720 m2

Plantación:

• Fecha: 2 de marzo de 2004. • Nº plantas 1029. • La planta fue traída de Fuerteventura.

Fertilización:

• En el momento de la plantación, se empleó compost 1260 kg en surcos de plantación.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

32

Riegos:

• Se intentaron aplicar según el diseño de partida o Bloque 1 sin riego. o Bloque 2 riegos cada 15 días. o Bloque 3 riegos cada 30 días.

Incidencias: En febrero de 2007 se elimina la fila del centro, quedando el marco de plantación a 0,79 x 2 mt. En marzo de 2007 después de observar el desarrollo foliar en cada bloque, se decide regar toda la plantación una vez al mes. b) ENSAYO DE VARIEDADES DE PAPAS MARZO–JULIO 2009

OBJETIVO:

Comparar la producción y características de 8

variedades comerciales de papas.

MATERIAL Y METODO:

Situación:

• Localización: Teguise-El Mojón.

• Campaña: 2009 Marzo-Julio.

Situación del ensayo:

• Diseño estadístico: Bloque al azar.

• Nº de repeticiones: 4

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

33

• Tratamiento/Variedad: 8 Variedades

• Testigos: Druid

Parcela elemental:

• Nº de plantas: 160 plantas / Variedad

• Marco de plantación: 0,34 x 0,5.

• Superficie parcela: 240 m2

• Distribución:

5 4 2 1 7 8 3 6

2R 3 8 1 7 5 4 6 2

3R 8 2 6 4 1 5 3 7

4R 7 6 3 8 2 1 4 5

VARIEDADES KG PLANTADOS

1.- ELECTRA 11694

2- ROMEO 11932

3.- HABIBI 13163

4.- CARNAVAL 11403

5.- GALACTICA 12601

6.- NECTAR 13784

7.- SAVANNA 12766

8.- DRUID 10758

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

34

Fertilización:

• Fondo: Sulfato amonico 50 kg.

Riegos: Riego por goteo. Se dieron 10 riegos durante el

cultivo siendo la cantidad de agua suministrada 24.131

litros.

Control Fitosanitario:

Fecha Parásito Intensidad Tratamiento

07/05/09 Mildiu Leve Maxitan

26/05/09 Mildiu Leve Maxitan

Plantación:

• Fecha: 11 de marzo 2009.

• Método: a mano.

• Nº Plantas: 1280

Recolección:

• Fecha: 30 de junio 2009.

• Método: a mano.

Nº de Jornales:

Se han empleado un total de 46 horas

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

35

RESULTADOS:

En la recolección se observa las siguientes alteraciones

en las papas:

1. ELECTRA piel agrietada

2. HABIBI piel se pela facil, mancha de hierro

3. NECTAR piel se pela facil

4. SAVANNA mancha de hierro

5. DRUID algo de mancha de hierro

CUADRO:

VARIEDAD GRS. GRANDE

GRS. MEDIANA

GRS. PEQUEÑA

GRS. DESECHO

FALLOS TOTAL GRAMOS/ PLANTAS

KG PLANT.

GR.Rec/GR. Plant.

ELECTRA 38.180 5.050 1.570 2.745 41 44.800 376,5 11694 3,8

ROMEO 26.795 9.510 3.905 5.060 45 40.210 349,6 11932 3,4

HABIBI 36.405 6.015 1.460 5.295 53 43.880 410 13163 3,3

CARNAVAL 44.415 4.410 1.975 2.875 28 50.800 384,8 11403 4,4

GALACTICA 41.785 5.050 2.185 5.580 14 49.020 335,7 12601 3,9

NECTAR 41.430 6.770 2.845 5.685 21 51.045 367,2 13784 3,7

SAVANNA 38.440 6.005 1.675 4.410 35 46.120 369 12766 3,6

DRUID 48.585 5.340 3.985 3.530 27 57.910 435,4 10758 5,4

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

36

GRÁFICOS:

CONCLUSIONES:

Las variedades son las que más fallos tuvieron HABIBI,

ROMEO Y ELECTRA.

Las variedades más productivas resultaron ser DRUID,

CARNAVAL, ELECTRA.

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

GRAMOS

GRS . GRANDE GRS . MEDIANA GRS . P EQUEÑA

VARIEDADES

PAPAS MARZO 2009

PRODUCCIÓN

ELECTRA ROMEO HABIBI CARNAVAL GALACTICA NECTAR SAVANNA DRUID

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

37

c) MULTIPLICACION Y CULTIVO DE PAPAS CRIAS

PERIODO SEPTIEMBRE 2008– AGOSTO 2009

ANTECEDENTES:

El proyecto se inicia a través de un contrato con la

Universidad de Murcia para desarrollar 2 fases:

• 1ª Fase: Plan Integrado para la puesta en valor del

recurso trufas del desierto y otros recursos

micológicos endógenos como elemento dinamizador del

desarrollo rural en la isla de Lanzarote. Periodo 13 de

diciembre 2004 a octubre 2005.

• 2ª Fase: Transferencia de Tecnología para el cultivo

de la papa cría en Lanzarote. Periodo 16 de abril 2007

a marzo 2008.

Una vez concluido el asesoramiento y la transferencia

tecnológica se pone en marcha los ensayos para la multiplicación y

posterior transplante a campo en la Granja Agrícola

Experimental.

MATERIAL Y METODO:

En marzo de 2008 se realizó una visita al laboratorio de la

Universidad y durante una semana se aprendieron las técnicas de

cultivo in vitro para luego aplicarlas al proyecto.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

38

A partir de esa fecha se han preparado las instalaciones de

cultivo in vitro e invernadero para las primeras fases del cultivo

y la preparación de las parcelas para su posterior transplante.

Durante este periodo se han reproducido 389 plantas

inoculadas con las esporas de Terfizia.

El siguiente paso fue llevar a campo estas plantas

inoculadas, realizándose dicha operación en febrero de 2009 en

una parcela de la granja experimental.

El ensayo siguió una distribución de bloques al azar con tres

tratamientos:

Suelo vegetal sin cubierta, cubierta de picón y cubierta de jable.

La tierra vegetal fue la misma en todos los tratamientos.

Se realizó una parte en riego por goteo y otra sin riego.

d) CRIA DE LOMBRIZ

En la finca de agricultura ecológica se ha preparado un lecho de

aproximadamente 20m² en el que se cultiva la lombriz roja para

la elaboración de humus, que luego se utilizará para incorporar a

los cultivos de la finca.

También se suministra lombriz a aquellos agricultores que deseen

elaborar su propio humus y así lo soliciten.

Memoria de actuaciones Unidad Agricultura y Ganadería año 2009

39

e) CULTIVO ECOLOGICO DE VIÑA BAJO RIEGO

ANTECEDENTES:

En 1996 se realiza la reconversión a ecológico del viñedo situado

en Maneje Polígono 2 Parcela 347, superficie 5000 m2.

Se comienza a trabajar en colaboración con el personal del ICIA

diseñando el plan de labores de poda, riegos, abonos, y

tratamientos.

OBJETIVOS:

El objetivo del ensayo es el obtener información sobre las

labores del cultivo ecológico de vid que luego puedan divulgarse a

los agricultores, para ello se toman datos de pesos de poda,

vendimia así como diferentes tratamientos para plagas y

enfermedades.

Esta parcela también sirve de planta madre para recoger

material vegetal de diferentes variedades para reproducir.

THE END