memoria anual 2010 - el mim• visita alumnos de la primera olimpiada nacional de biología. •...

41

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión
Page 2: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión
Page 3: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 3sumariomemoria anual 2010

Sumario

presentación.bienvenidos al mim.el mim en cifras.

novedades: innovación constante.

I. Espacios educativos y talleres.• “Percepción, la magia de los sentidos” comenzó su viaje.• Nueva película en el Cine 3D.• Renovación de la oferta de talleres.• Talleres especiales.• Dos muestras galas en el Museo.• Sala de Electromagnetismo se renueva.• “El Universo de la Luz” en el MIM.• Desarrollo y pruebas de nueva muestra sobre las Comunicaciones.

II. Hitos.• MIM nominado a premios Qué Veo.• Premio Fundación con Compromiso Social e Inversión, en Capacitación 2010 de CORCIN.• La llegada de Ploxi.• Cecilia Morel en el MIM.• El MIM en Twitter.

05

0609

11

1112121314141415

1515

161616

pág.

Page 4: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

memoria anual 2010 pág. 4sumario

Sumario

• Primera reunión del nuevo Directorio de Fundación Tiempos Nuevos.• Dos proyectos acogidos a la Ley de Donaciones Culturales.• 200 cápsulas para el Bicentenario.• Gestión del conocimiento.• Diseño de plan de mantención de los módulos interactivos del Museo.• Aprobación Plan Estratégico 2011-2014.

actividades: un museo lleno de vida.

• MIM-Aquarium Vecino.• Terremoto en Chile.• Museo Nocturno.• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología.• Día del Padre.• Día Internacional de la Mujer.• Aniversario 10 años.• Camión Ministerio de Energía.• Día del Niño.• Visita de Subtel.• Teletón.• Visita de ganadores de la Maratón Minera.• Donación Liceo Bélgica.• Navidad de la Presidencia.

171717181818

19

1920212121212222232323232424

pág.

Page 5: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 5sumariomemoria anual 2010

Sumarioitinerancias: el mim viaja por chile.

• Lugares que visitamos en 2010.• “Percepción, la magia de los sentidos”.• “Genes, las instrucciones de la vida”.• “Robótica”.• “El despertar de los sentidos”.

capacitación de profesores: enseñanzalúdica e interactiva.

• Encuentros con especialistas.

redes de colaboración: intercambiando ideas.

I. Nacional.• CICAT.• Alianza con Telefónica.• Jornada de profesores de Arquitectura PUC.• Acuerdo de cooperación con Embajada de Francia.• Reconocimiento del Cuerpo de Bomberos.• Participación en Primer Encuentro Nacional de Cultura y Educación Artística en Espacio Matta.• IV Bienal de Diseño.

25

2526272727

28

29

30

303131313232

32

pág.

Page 6: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 6sumariomemoria anual 2010

Sumario

pág.

II. Internacional.• Gira por museos de Estados Unidos.• Visita del Museo Chiminike.• ASTC.• Visita de Salvador Mendoza.

equipo mim: comprometidos con la calidad.

• Acento en la seguridad.• Nuevo organigrama.• Programa de Becas.• Promoviendo la alegría.• Apuntando a la calidad de vida de los funcionarios MIM.• ¡Feliz cumpleaños MIM!.• Celebrando la Navidad.• Acento en la atención al visitante.

proyecciones: mirando hacia adelante.

agradecimientos.

33333434

35

3536363637373838

39

40

Page 7: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 7

2010 quedará marcado en la historia de nuestro país. Sin duda, padres y abuelos contarán por generaciones a los más peque-ños los hechos que vivimos este año. Nos dolieron, nos emocionaron, nos transforma-ron. En especial, el terremoto y maremoto nos sacudieron no sólo físicamente, sino que también como nación. Aunque perdi-mos casas, hospitales, escuelas y caminos, demostramos que la riqueza de nuestro país está en las personas.

Para el Museo Interactivo Mirador (MIM), 2010 también fue un año importante, ya que celebró su décimo aniversario trabajan-do justamente, para enriquecer el alma de nuestro país a través del acceso a una edu-cación innovadora para niños y niñas. Una mente despierta, inquieta y activa genera en torno a sí un círculo virtuoso de desarrollo, progreso y mejor calidad de vida. El MIM enseña a grandes y pequeños a atreverse a experimentar, deducir, reaccionar... en defi-nitiva, a aprender en forma entretenida.

En estos años, el museo ha cumplido un rol educativo fundamental a través de distintas iniciativas, como son la visita de estudiantes

Cecilia Morel MontesPresidentaFundación Tiempos Nuevos

presentaciónmemoria anual 2010

–dos millones en una década –y la capacita-ción de profesores, entre otras. Ésta última tiene un valor enorme ya que saca la ciencia entretenida del recinto cultural y la lleva a la sala de clases.

Sumado a ello, el MIM cumple un rol social importante. Casi un cuarto de los más de 4 millones de visitantes corresponde a visitas gratuitas de estudiantes de escuelas y liceos de alta vulnerabilidad. Niños y jóvenes que no han tenido la oportunidad de vivir expe-riencias como ésta antes en sus vidas y para quienes, por cierto, conocer el museo abre en su mente mundos antes inimaginables.

El MIM es un regalo cultural para la fami-lia, en Santiago y en todo Chile gracias a las muestras itinerantes que se instalan en las distintas regiones. Es el museo más visita-do del país y no por nada. Es un espacio de encuentro para padres e hijos en torno a las emociones, a la imaginación, a la experimen-tación, a maravillarse frente a la naturaleza. Se desarrolla el espíritu científico y la creati-vidad. El MIM nos demuestra que alimentar el alma y la mente nos hace más felices y nos encamina a construir un Chile mejor.

Presentación

Page 8: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 8

En un año agitado, con un comienzo complejo para todo el país, el Museo celebró su décimo aniversario no sólo mirando hacia adentro, sino que extendiendo su labor formativa y la alegría del conocimiento hacia los más afecta-dos por el terremoto de febrero. Diversos mó-dulos interactivos viajaron por la región del Bío Bío llevando descubrimientos y emocio-nes a niños y niñas de las zonas más afectadas, y en Santiago, el Museo abrió sus puertas de manera gratuita durante varios días.

Esto porque el MIM no sólo es un Museo, sino que es un lugar de descubrimiento donde la ciencia se hace mágica a los ojos de quienes lo visitan. Acá los contenidos no se entregan en vitrinas, sino que se palpan, se conocen, se ponen a prueba. Una labor hermosa que conlleva una apuesta por la interactividad motriz, sensorial y emocional, e implica el diseño y producción de módulos resistentes, con partes frágiles bien protegidas, fáciles de operar y que deben atraer y producir el efecto deseado en forma rápida.

El MIM demuestra que la ciencia es una par-te de la actividad de nuestra especie –como la música, las artes visuales, la prosa o la poesía – porque la creatividad no respeta lí-mites. Intentamos revalorar temas de nues-

tro entorno que, o aprendemos a ignorar o difícilmente se nos enseña a mirar.

Por otro lado, equidad y calidad son concep-tos que inspiran y sustentan nuestro trabajo. El MIM es una entidad incluyente, un espa-cio público donde ocurre una suerte de re-distribución del conocimiento científico por lo general confinado en universidades y cen-tros de investigación. Por ello procuramos responder a una audiencia muy diversa, a distintos intereses y niveles de conocimiento, a distintos estilos y ritmos de aprendizaje.

Para cumplir con esta misión, el Museo de-finió su Plan Estratégico 2011-2014 que in-cluye varias acciones. Principalmente la reno-vación gradual de su oferta museográfica en cuatro salas: Ciencias de la Tierra, Astronomía, Energías Renovables y Salud y Nutrición.

Tenemos muy presente uno de los princi-pales focos de discusión de los museos de ciencia y tecnología: superar lo meramente lúdico para lograr aprendizajes significati-vos; que el juego y la entretención sean un medio para cautivar, pero no sólo un fin.

Todo el equipo del MIM está trabajando ar-duamente en esta tarea.

Bienvenidos

Consuelo Valdés Ch.Directora EjecutivaMuseo Interactivo Mirador

memoria anual 2010 bienvenida

Page 9: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

VISITANTES

ACCESO PARA ENTIDADES SOCIALES

MUSEO NOCTURNO

407.350 personas visitaron el Museo durante 2010.

263.973 correspondieron a estudiantes de enseñanza pre básica, básica y media.

96.539 estudiantes de colegios con alto índice de vulnerabilidad ingresaron de manera gra-tuita al Museo, subvencionados por el Ministerio de Educación (36,6% del total de estudiantes).

30% del total de visitas de colegios vino de regiones.

96% de nuestros visitantes volvería al MIM.

El público calificó al Museo con una nota promedio de 6,37.

19.436 niños, niñas, jóvenes y adultos tuvieron acceso preferencial al Museo (organizaciones sociales vecinas, convenios institucionales, programas Chile Solidario, JUNJI, INTEGRA y SENAME).

2.458 estudiantes, profesores y monitores de planes de educación para adultos visitaron el Museo. Participaron 32 establecimientos o entidades ejecutoras de comunas de Santiago.

760 profesores fueron capacitados en contenidos y metodologías interactivas de enseñanza sobre ciencia y tecnología a lo largo de Chile.

81.595 personas visitaron gratuitamente muestras itinerantes del MIM a lo largo del país.PROGRAMA “EL MIM EN TU REGIÓN”

CAPACITACIÓN DOCENTE

El MIM en cifras

cifrasmemoria anual 2010 pág. 9

Page 10: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

El MIM en cifras

35.000 personas participaron en seis actividades de extensión, donde muestras del MIM se expusieron en centros culturales, centros de eventos, empresas, colegios y espacios públicos.

12 eventos y actividades de empresas y organizaciones se realizaron en el MIM.

75% de los ingresos del MIM provinieron del Ministerio de Educación y el 25% por ingresos propios (venta de entradas, comerciales, auspicios y otros).

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

BUENA VECINDAD

14.552 estudiantes, profesores y apoderados de las comunas aledañas (La Granja, La Flori-da, San Joaquín y San Miguel) visitaron el MIM.

4.196 miembros de organizaciones sociales de dichas comunas visitaron el Museo.

162 colegios de seis comunas de la Región Metropolitana fueron visitados para difundir el proyecto MIM y los beneficios de su visita.

352 colegios de 48 comunas de alta vulnerabilidad de la Región Metropolitana fueron con-tactados directamente para invitarlos a visitar el Museo de manera gratuita.

EVENTOS

AUSPICIOS

FINANCIAMIENTO

74 participantes en cursos de capacitación.CAPACITACIÓNDEL PERSONAL

El MIM en cifras

cifrasmemoria anual 2010

40 millones de pesos aportó el sector privado para respaldar el proyecto educativo del MIM.

pág. 10

Page 11: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 11

I. ESPACIOS EDUCATIVOS Y TALLERES

“Percepción, la magia de los sentidos” comenzó su viajeEl 4 de enero comenzó la marcha blanca en el Museo de la nueva muestra itinerante Percepción, la magia de los sentidos. Creada por un equipo interdisciplinario del MIM, que se ha especializado en museo-grafía interactiva, la exhibición presenta un paseo por el mundo de los sentidos y la percepción, a través de distintos módulos y un paseo por cuatro túneles de sensaciones.

Luego de superar con éxito su etapa de prueba, Percepción... comenzó a viajar por Chile en agosto de 2010.

Innovación constantePara cumplir con su misión de incentivar la capacidad de asombro, motivar la curiosidad, la creatividad y la

imaginación, el MIM se preocupa cada año de renovar su oferta de contenidos. Entre otras cosas, en 2010 una

nueva muestra comenzó a viajar, otra se creó, creció la cartelera del Cine 3D, celebramos el Bicentenario y

recibimos a nuestra mascota, Ploxi.

novedadesmemoria anual 2010

Page 12: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 12

Nueva película en el Cine 3DEn febrero se estrenó en el Cine 3D del MIM una nueva película, Tu Cerebro, una maravilla en acción. A través de un didáctico recorrido por este complejo órgano, la cinta presenta su funcionamiento, rol, mor-fología, función y conexiones de las neuronas, mediante analogías simples y divertidas.

Renovación de la oferta de talleresDurante 2010 se crearon nuevas actividades comple-mentarias para el público del MIM. De esta manera, niños, niñas, jóvenes y adultos conocieron algunos de los cambios climáticos más importantes que afectan a la Tierra, además de sus causas, en Calentamiento Global, un tema de todos. También, con Huesitos se acercaron de manera entretenida al esqueleto humano, lo compara-ron con el de diversos animales, y descubrieron qué ali-mentos ayudan a mantenerlo en buen estado.

El tema de la salud se trató también en Y tú ¿qué comes?, donde los participantes conocieron la importancia de una buena alimentación para un crecimiento sano.

Y como un saludo a los 200 años de Chile, se organizó Bicentenario, celebrando nuestros orígenes, una mirada a los pueblos originarios a través de sus artes e historia.

novedadesmemoria anual 2010

Page 13: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 13

Talleres especialesEn el marco de la celebración de fechas espe-cíficas, el MIM organizó una serie de talleres alusivos, comenzando en Semana Santa (2 al 4 de abril) con el taller de chocolate Una dulce tradición, donde grandes y pequeños pudie-ron conocer más sobre el cacao y cómo este ingrediente ha cautivado a las personas a lo largo de la historia. Luego, se conmemoró el Día de las Glorias Navales con la reposición del taller Faros de Chile, donde se explicó a los asistentes la im-portancia e historia de estas instalaciones, y

con el juego de pistas Chile incógnito. Éste último se replicó en Fiestas Patrias, junto con Cometas divertidas, donde niños y niñas aprendieron a armar sus propios volantines, además de aprender un poco más sobre la historia de esta tradición.

Y para incentivar la creatividad de los visi-tantes al MIM, todos los sábados entre el 29 de mayo y el 19 de junio se realizó In-vestigando con el Arte. Aquí los visitantes se interiorizaron en una de las grandes temá-ticas de la historia del arte: la naturaleza muerta.

novedadesmemoria anual 2010

Page 14: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 14

Dos muestras galas en el MuseoEn agosto se instaló en el MIM La Biodiversidad es Vida, es Nuestra Vida, en el marco del Año Internacio-nal de la Diversidad Biológica – 2010, producida por la UNESCO y desarrollada por el Centro Ciencias de Orleáns (Francia), con el apoyo de importantes orga-nismos internacionales.

Más tarde, en octubre, los nanomundos, sus compor-tamientos y aplicaciones se hicieron presentes en el Museo a través de Expo Nano, la muestra del Centro de Cultura Científica, Técnica e Industrial de Grenoble, CCSTI Grenoble-La Casemate (Francia).

Ambas exposiciones llegaron al MIM gracias a una alianza con la Embajada de Francia y su Delegación Regional de Cooperación para el Cono Sur y Brasil.

Sala de Electromagnetismo se renuevaUno de los espacios favoritos de los visitantes del Museo presentó en 2010 una renovada apuesta estética, nuevos módulos interactivos y recursos digitales que ayudan a comprender mejor la es-tructura de la materia, electrostática, electrodiná-mica y la radiación electromagnética, entre otros conceptos.

“El Universo de la Luz” en el MIMEn diciembre, el MIM recibió a El Universo de la Luz, proyecto ejecutado por el Núcleo Milenio Centro de Óptica e Información Cuántica (COIC), actualmente Centro de Óptica y Fotónica (CEFOP) de la Universi-dad de Concepción, apoyado por la Iniciativa Cien-tífica Milenio, el Programa Explora y el Programa de Financiamiento Basal, ambos de CONICYT.

A través de 19 experimentos, la muestra explicó de manera didáctica las propiedades de la luz y sus aplicaciones tecnológicas más recientes.

novedadesmemoria anual 2010

Page 15: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 15

Desarrollo y pruebas de nuevamuestra sobre las Comunicaciones

Durante 2010 se avanzó en la creación de la nueva muestra itinerante del MIM, enfocada en las Comunicaciones. Luego de desarro-llar el guión, se diseñaron los módulos inte-ractivos, y en noviembre se montó un grupo de prototipos en el Museo para evaluar su funcionamiento con público real, principal-mente estudiantes y profesores.

II. HITOS

MIM nominado a premios Qué VeoLos premios Qué Veo se crearon para des-tacar a los mejores programas de televisión, piezas publicitarias, sitios de Internet y co-legios que hayan fortalecido, a través de su trabajo, el núcleo familiar. En su edición 2010 la web del MIM fue nominada en dos categorías: Mejor sitio familiar y Mejor dise-ño de sitio.

Premio Fundación con Compromiso Social e Inversión en Capacitación 2010 de CORCIN

En el marco de su X Junta Anual de Asocia-dos, el Centro Intermedio de Capacitación, CORCIN, le entregó por unanimidad al MIM el premio Fundación con Compromiso So-cial e Inversión en Capacitación 2010.

El galardón fue entregado a principios de septiembre en el Castillo Hidalgo (Santiago), en un evento que coincidió con el Decimo-tercer Aniversario de CORCIN.

novedadesmemoria anual 2010

Page 16: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 16

El MIM en TwitterComo una manera de mantener fresca su in-formación y generar comunidad más allá de su espacio físico, el Museo creó una cuenta en Twitter (@MIM_Museo), una de las redes sociales más difundidas en Chile y el mundo.

La llegada de PloxiJunto con la celebración de sus 10 años de vida, llegó al Museo un nuevo personaje, Ploxi, la mascota del MIM. Su nombre resul-tó seleccionado entre más de 370 propues-tas, recibidas en un concurso desarrollado en las redes sociales. La llegada de Ploxi se presentó con un cómic en la web institucional.

Cecilia Morel en el MIMPocas semanas después de asumir como Primera Dama de la Nación y Presidenta de la Fundación Tiempos Nuevos, Cecilia Morel visitó oficialmente el Museo. En la ocasión recorrió las instalaciones del MIM junto a la Directora Ejecutiva, Consuelo Valdés, y se reunió con el equipo directivo.

Tras la visita, la Primera Dama recalcó la im-portancia del MIM como una extensión del aula para los alumnos cuyos colegios fueron afectados tras el terremoto.

novedadesmemoria anual 2010

Page 17: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 17

Primera reunión del nuevo Directorio de Fundación Tiempos Nuevos

El 3 de agosto se reunió en el MIM el nuevo Directorio de la Fundación Tiempos Nue-vos, quienes compartieron un almuerzo con la Directora Ejecutiva del MIM, Consuelo Valdés, miembros del equipo directivo del Museo y del gabinete de la Primera Dama y Presidenta de la Fundación, Cecilia Morel.

El nuevo Directorio está integrado además por Claudio Arriagada Macaya, Alcalde de la

I. Municipalidad de La Granja; José Aguilera, Presidente de CONICYT; Fernán Gazmuri Plaza, de la Confederación de la Producción y el Comercio; Hernán Somerville Senn, de la Asociación de Bancos e Instituciones Finan-cieras; María Loreto Fontaine, Coordinadora Nacional de la Unidad de Curriculum y Eva-luación, Ministerio de Educación; Magdalena Krebs, Directora de la Dirección de Bibliote-cas, Archivos y Museos, DIBAM; y Roberto Fuenzalida, representante de la Corporación del Patrimonio Nacional de Chile.

novedadesmemoria anual 2010

200 cápsulas para el BicentenarioEl MIM se sumó a los festejos del Bicen-tenario revisando grandes momentos de la ciencia y tecnología en Chile a través de pequeñas cápsulas con datos, noticias, anécdotas, descubrimientos, investigacio-nes y personajes. La información se publicó entre septiembre y di-ciembre de 2010, todos los días en la página web del MIM.

Dos proyectos acogidos a la Leyde Donaciones Culturales

Durante 2010, el MIM desarrolló dos pro-yectos en el marco de la Ley de Donacio-nes Culturales (Nº 18. 985): El Programa de Equipamiento y reposición de materiales del MIM, y el Programa nacional de difusión de las actividades del Museo.

Page 18: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

Diseño de plan de mantención de losmódulos interactivos del Museo

Con el objetivo de mantener en buen funcionamiento sus cerca de 280 módulos interactivos y establecer me-canismos que permitan su estabilidad, durante 2010 se creó un plan de mantención para el Museo.

El sistema establece mecanismos de mantención co-rrectiva habitual y preventiva, junto con la implemen-tación de nuevas medidas para mejorar la eficiencia del trabajo y cuidado de los módulos.

Gestión del conocimientoEste año se comenzó a implementar un proyecto de resguardo y clasificación de archivos y planimetría de los módulos interactivos del MIM.

Aprobación Plan Estratégico 2011-2014En 2010 se aprobó el Plan estratégico o Carta de nave-gación del Museo para el periodo comprendido entre 2011 y 2014. Es importante destacar en su proceso de elaboración la labor del equipo multidisciplinario del MIM, apoyado por Teresa Mira, ingeniero civil del Ga-binete de la Primera Dama, Cecilia Morel.

Entre los principales puntos de este documento des-taca la renovación de las salas del Museo con cuatro nuevos espacios: Alimentación Saludable, Ciencias de la Tierra, Energías Renovables y Astronomía. Esto como parte del especial acento que se le quiere dar a la mu-seografía del MIM, con una revisión de contenidos y actualización de éstos.

Por otro lado, se desarrollará un ejercicio permanente de evaluación de los módulos interactivos, para estu-diar su funcionalidad, efectividad educativa y segu-ridad. También se podrá especial cuidado en que los programas educativos planteados por el Museo vayan alineados con las demandas y necesidades del sistema escolar chileno.

Además en este periodo se actualizará la página web del MIM en cuanto a diseño, objetivos y contenido.

Otro punto a destacar es el MIM Verde, que busca apor-tar al cuidado de la energía a través de una evaluación de la eficiencia energética del Museo y la búsqueda de energías alternativas en sus instalaciones.

novedadesmemoria anual 2010 pág. 18

Page 19: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 19

Un Museo lleno de vidaEn un año especial, el MIM estuvo presente con los afectados por el terremoto del 27 de febrero,

apagó diez velitas, celebró el Bicentenario de Chile, y organizó una serie de actividades orientadas a la

cultura, la entretención y la solidaridad.

MIM-Aquarium Vecino Por segundo año consecutivo, la primera semana de enero de 2010 se organizó el Programa MIM-Aquarium Vecino, iniciativa que dio la posibilidad a niñas y niños de la población Yungay y otros sectores de la comuna de La Granja de divertirse y aprender en el Museo durante parte de sus vacaciones. Durante una semana, cada grupo interactuó con varias actividades, co-noció las salas del Museo y participó en el taller de Pueblos Originarios, donde se adentró en las culturas Mapuche, Rapa Nui y Aymara. El programa se desarrolló de manera gratuita, y contó con la coordi-nación conjunta del MIM y el Departamento de Cultura de la Muni-cipalidad de la Granja.

actividadesmemoria anual 2010

Page 20: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 20

Terremoto en ChileLuego del terremoto que sacudió el centro y sur de nuestro país el 27 de febrero de 2010, el MIM reabrió sus puertas el miércoles 3 de marzo luego de constatar que su estructura no sufrió ningún daño de consideración. Debido al retraso en el ini-cio de las clases escolares, hasta el 10 de marzo ofreció gratuidad a las familias de las comunas de La Granja, La Florida, San Joaquín y San Miguel.

Además, todos los beneficiarios de las Fundacio-nes de la Presidencia tuvieron entrada liberada al Museo hasta el 3 de abril, y en octubre visitó el MIM un gran grupo de invitados del programa Mil Niños a Santiago, organizado por la Intendencia de la región de Los Lagos.

Y para llevar alegría a las zonas más afectadas por el sismo, en conjunto con la Universidad de Concepción, el Programa Explora CONICYT y el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (CICAT), el Museo organizó el Viaje Interactivo, una serie de módulos creados para entregar a niñas, niños, jóvenes y adultos una mirada entretenida a la ciencia y la percepción humana.

La actividad duró cerca de un mes y comenzó el 8 de abril en Talcahuano, para luego trasladarse a Tomé, Penco, Curanilahue, Lebu, Arauco, Tirúa, Quirihue, Dichato y Cobquecura.

memoria anual 2010 actividades

“Es entretenido y divertido. Me gustan los juegos y las

cosas que vamos conociendo”. Valentina Rodríguez, quien participó

en MIM Verano Vecino.

Page 21: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 21

Día Internacional de la MujerEl MIM conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la charla El cambio social femeni-no en Chile: alcances y contradicciones de Diana Veneros Ruiz-Tagle, Vicerrectora Académica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Magíster en Historia por la Univer-sidad de Chile y Master of Arts y Philosophy Doctor en Historia Comparada por la Univer-sidad de Brandeis, Estados Unidos.

Museo NocturnoEl viernes 28 de mayo se dio inicio al periodo 2010 del Programa de Museo Nocturno del MIM, iniciativa orientada a apoyar el proce-so formativo de alumnos en las modalidades de Educación de Adultos del Ministerio de Educación y del Programa Interministerial ChileCalifica.

Durante 2010 se realizaron cuatro jornadas de Museo Nocturno, recibiendo un total de 2.320 estudiantes y 138 docentes. Todos ellos pertenecientes a 32 establecimientos educa-cionales o entidades ejecutoras.

Día del PadreCon acceso liberado para los homenajeados celebró el MIM el Día del Padre. Además, ese domingo 20 de junio las mamás con hijos menores de 12 años podían obtener dos en-tradas por el precio de una, se preparó un menú de almuerzo especial, y los seguidores del fútbol contaron con un espacio habilita-do para que ver las transmisiones del Mun-dial de Sudáfrica.

Visita alumnos de la PrimeraOlimpiada Nacional de Biología

El 27 de julio visitó el Museo una delega-ción de 35 alumnos de la Primera Olimpia-da Nacional de Biología, organizadas por la Sociedad de Biología de Chile y apoyadas por EXPLORA CONICYT. Fue una experien-cia extraordinaria, ya que a pesar que todos son de cuarto medio, jugaron como si tuvieran 10 años. La gran mayoría no había estado nunca, así que quedaron muy contentos, comentó la profesora y vicepresidenta de la Asociación Nacional de Profesores de Ciencia, Elena Miret.

memoria anual 2010 actividades

Page 22: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 22

Aniversario 10 añosEl sábado 28 de agosto el MIM conmemoró sus diez años de vida en una ceremonia en-cabezada por la Primera Dama y Presidenta de la Fundación Tiempos Nuevos, Cecilia Morel, el Ministro de Educación, Joaquín Lavín, y la Directora Ejecutiva del Museo, Consuelo Valdés. El evento contó también con la presencia de ex Presidentas y ex Di-rectoras Ejecutivas de la Fundación Tiempos Nuevos. Con una colorida torta, globos, y la presencia de Ploxi, la mascota del MIM, los asistentes celebraron los 10 años de la entidad. En la jornada además se exhibió un video con sus principales hitos, y luego de soplar las velitas se hizo entrega de un simbólico regalo a per-sonas ligadas a la historia del Museo. Men-ción aparte mereció la presentación de la Or-questa Juvenil Metropolitana, perteneciente a la Fundación de Orquestas Juveniles y dirigi-da por el maestro José Luis Domínguez.

memoria anual 2010 actividades

“Vivimos la emoción de competir y ganar la Maratón Minera. Venir al MIM es parte

de la experiencia, los niños teníanmuchas ganas de conocer el Museo.Aquí se aplican los aprendizajes”.

Paula López, profesora 4º Básico del Colegio Juan de DiosPuga de Yerbas Buenas, Región del Maule.

Visita de ganadores de laMaratón Minera

Cerca de 50 personas, entre alumnos, profe-sores y apoderados de los colegios ganadores del concurso Maratón Minera, organizado por el Consejo Minero, viajaron a Santiago y conocieron el MIM. La actividad se realizó el jueves 9 de septiembre y en ella partici-paron colegios de las regiones del Maule y Valparaíso.

Page 23: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 23

Visita de SubtelEn agosto, en el contexto del Día del Niño, se instaló en el MIM un showroom de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, Sub-tel, donde se instruyó a los visitantes en qué consiste la televisión digital. Quienes parti-ciparon de la muestra pudieron ver televi-sión análoga y digital en distintos equipos y de ese modo apreciar algunas diferencias.

Teletón 25 niños y niñas atendidos por el Instituto Teletón visitaron gratis el MIM el 3 de di-ciembre, acompañados por sus padres y voluntarios. Las familias eran mayoritaria-mente provenientes de regiones y protago-nistas de las diferentes historias que apare-cieron durante las 27 horas de la campaña televisiva.

memoria anual 2010 actividades

Día del NiñoEl 8 de agosto el Museo recibió a sus visi-tantes con guías y monitores disfrazados de diversos animales basados en El libro de la selva, del británico Rudyard Kipling. Además se montó el taller El corazón de la selva y un juego de incógnitas basado en el conoci-miento de los animales. Todo en el marco del Año Internacional de la Biodiversidad, pro-mulgado por la UNESCO.

Camión Ministerio de EnergíaA fines de diciembre llegó al Parque del Mu-seo el cine-camión de la campaña Cambia el Switch, cambia tu manera de usar la energía, impulsada por el Ministerio de Energía y la

productora Cubonegro. Durante más de un mes se exhibió gratis una entretenida pelí-cula 3D donde se enseñaba a niños y jóvenes qué son y cómo usar las energías limpias y renovables.

La campaña llegó al MIM luego de recorrer una serie de colegios municipales y particu-lares subvencionados de Santiago, y se man-tuvo funcionando en el parque del Museo hasta el 25 de enero de 2011.

Page 24: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

Navidad de la PresidenciaEl 6 de diciembre se realizó en el Museo la tradicional Navidad de la Presidencia, en la que participaron cer-ca de 450 niños en tratamiento oncológico de la red de salud pública de la Región Metropolitana. Durante toda una mañana los pequeños, junto a sus familias, volun-tarios y personal médico, visitaron el MIM, el Aquarium Santiago, disfrutaron de un show de baile, música y reci-bieron sus regalos de manos del Viejito Pascuero.

En la ocasión, la anfitriona de la fiesta, la Primera Dama Cecilia Morel, agradeció a todos quienes hicieron po-sible la celebración y brindó un afectuoso saludo a los asistentes.

Este año la fiesta en el MIM marcó el inicio de una serie de celebraciones navideñas que se realizaron en cerca de 40 comunas afectadas por el terremoto, bajo el nombre “Navidad del Bicentenario, unidos en la reconstrucción”.

Donación Liceo Bélgica

A fines de julio, el MIM y Codelco Chile donaron los insumos necesarios para la creación de la primera sala de Ciencia y Tecnología del Liceo Bélgica, en la comuna de La Granja.

memoria anual 2010 actividades pág. 24

Page 25: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 25

Durante 2010 las muestras itinerantes del MIM sorprendieron a los habitantes de 10 ciudades

del país. De acceso liberado, convocaron a 81.595 personas con temas tan diversos como la genética, la robótica y las sensaciones. Este año

además, comenzó a viajar una nueva muestra: “Percepción, la magia de los sentidos”.

El MIM viaja por Chile

LUGARES QUE VISITAMOS EN 2010

CIUDAD

VALPARAÍSO / LOS ANDES

LOS RÍOS / PAILLACO

O’ HIGGINS / RANCAGUA

VALPARAÍSO / QUILPUÉ

VALPARAÍSO/ VALPARAÍSO

LOS RÍOS / VALDIVIA

ATACAMA / CHAÑARAL

COQUIMBO / SERENA

VALPARAÍSO / VIÑA

VALPARAÍSO / VALPARAÍSO

ESTUDIANTES

4.792

4.768

6.767

4.567

7.975

2.858

2.557

7.239

843

1.602

43.968

PROFESORES

218

338

227

170

498

180

215

580

63

154

2.643

801

2.298

967

6.888

6.953

6.547

3.524

5.416

888

702

PUBLICOGENERAL

34.984

TOTAL

5.811

7.404

7.961

11.625

15.426

9.585

6.296

13.235

1.794

2.458

81.595

MUESTRA

Genes, Las Instrucciones de la Vida

Despertar de los Sentidos

Robótica

Despertar de los Sentidos

Percepción, la Magia de los Sentidos

Genes, Las Instrucciones de la Vida

Despertar de los Sentidos

Percepción, la Magia de los Sentidos

Robótica

Genes, Las Instrucciones de la Vida

TOTALES

itineranciasmemoria anual 2010

Page 26: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 26

PERCEPCIÓN, LA MAGIADE LOS SENTIDOS

Creada con motivo del décimo aniversario del MIM, esta muestra fue desarrollada por un equi-po multidisciplinario del Museo. Sus módulos invitan a reflexionar acerca de cómo nos contac-tamos con el mundo a través de los sentidos.

Luego de concluir su periodo de marcha blanca en el Museo, Percepción... viajó a Valparaíso y La Serena, donde recibió en total a 28.661 visitantes.

Junto con esto, entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre de 2010 formó parte de la IV Bie-nal de Diseño Chile se Diseña, organizada por la Facultad de Diseño de la Universidad del Desa-rrollo y la Escuela de Diseño de la Pontificia Uni-versidad Católica de Chile, en Santiago.“GENES, LAS INSTRUCCIONES

memoria anual 2010 itinerancias

“La muestra es excelente, porque en realidad tenemos pocos medios para

llegar a Santiago e ir al MIM. Que esté acá es una alternativa súper buena

para conocer cosas que no hemos visto. Nos ayuda porque nos entretenemos

aprendiendo y no es lo común”.

Camila Cárdenas, alumna de 1º medio del Liceo Rodulfo Amando Philippi, Paillaco, refiriéndose a la

llegada de “El Despertar de los Sentidos”.

Page 27: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 27

GENES, LAS INSTRUCCIONESDE LA VIDA

Esta muestra, que se adentra se forma sim-ple y entretenida en el mundo de la genética y el ADN, convocó este año a 17.854 perso-nas en las ciudades de Los Andes, Valdivia y Valparaíso, donde se instaló en el marco del Forum Universal de las Culturas.

“ROBÓTICA”

Rancagua y Viña del Mar acogieron este año la muestra-taller del MIM, donde a través de un conjunto de robots didácticos armables y de fácil programación los participantes cono-cen un poco más sobre esta fascinante rama de la tecnología. En total esta iniciativa reci-bió a 9.755 personas en 2010.

EL DESPERTAR DE LOS SENTIDOS

La muestra más viajera del MIM convocó este año a más de 25 mil personas en las ciudades de Paillaco, Quilpue y Chañaral.

memoria anual 2010 itinerancias

Page 28: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 28

En 2010 el Programa de Formación Continua para Profesores del área de Extensión del MIM recorrió 16 ciudades, entregando herramientas de manera

gratuita para que los docentes innoven en sus prácticas pedagógicas en la sala de clases.

Durante 2010 el Programa de Formación Continua para Profesores del área de Extensión del MIM capacitó, de manera gratuita, a un total de 760 docentes en prácticas pedagógicas innovadoras e inte-ractivas, que puedan ser aplicadas en el aula.

Profesores y profesoras de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Quilpué, Santiago, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Castro, Coyhaique y Punta Arenas, participa-ron activamente este año en el Programa del Museo, que funciona desde 2004, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y la certificación del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e In-vestigaciones Pedagógicas (CPEIP).

Evolución de las Especies; Biología Experimental; Mecanismos y Circuitos en Proyectos Tecnológicos; Bioética: Aprendiendo a Debatir; Metodologías Inte-ractivas para la Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Medio Ambiente: Energía y Cambio Climático; Fundamentos de la Astronomía; Ciencia Expe-rimental y un Taller de Materiales y Herramientas en Aula, fueron los cursos que se impartieron durante 2010 en el marco del Programa.

Enseñanza lúdica e interactiva

capacitación de profesoresmemoria anual 2010

Page 29: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 29

Encuentros con especialistas

Durante 2010 se organizaron encuentros específicos con diversos profesionales. Así, el lunes 11 de enero se realizó el taller Mosaico de la Física, diseñado sobre la base de la muestra francesa homónima expuesta en el Museo en esa fecha.

En el taller se abordaron temáticas como la historia de la física e in-vestigaciones actuales en torno a esta disciplina.

En junio el científico y académico de la Universidad de Chile y Direc-tor del Núcleo Milenio Centro Internacional de Investigación de Terre-motos Montessus de Ballore de la Universidad de Chile, Doctor Jaime Campos, presentó La Tierra un ente vivo y dinámico, en el marco del terremoto que afectó a Chile en febrero.

La actividad tuvo como objetivo aportar al proceso de alfabetización científica en Ciencias de la Tierra a docentes, en materias como tectónica de placas, terremotos y maremotos, e incluso los instrumentos tecnológicos que usan los científicos para estudiar los sismos.

En agosto además nos visitó Salvador Mendoza, Coordinador de Eventos de Divulgación de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional de México, quien realizó dos talleres en el Museo: Matemáticas Entretenidas y La Magia en el aula: técnicas didác-ticas y lúdicas para encantar a los estudiantes, en las que participaron cerca de 100 docentes de Quilpué, Rancagua y Santiago.

En el primero, explicó cómo usar juegos, cartas y pompas de jabón para explicar diversos conceptos y principios matemáticos. En el se-gundo en tanto, enseñó algunos trucos impactantes para captar la atención de los estudiantes.

Finalmente, en octubre se llevaron a cabo los talleres Proceso creativo en el aula y Sinergias para la transversalidad: Actualizaciones docentes en espacios museográficos interactivos para la Educación Parvularia, gracias a una alianza entre el Museo y la Sala de Arte Fundación Telefónica Chile / Programa Educación a través del Arte.

La iniciativa buscó replicar y difundir experiencias de buenas prácticas educativas, generando e instalando nodos creativos para la educación formal en los preescolares.

“Estuvo excelente, me ayudará mucho con mis

alumnos de octavo básico. Me llegó del cielo esta

unidad”.

Erica Sandoval, profesora delBoston College, quien participó en

“La Tierra, un ente vivo y dinámico”

capacitación de profesoresmemoria anual 2010

Page 30: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 30

Buscando mejorar continuamente su rol como proyecto educativo de vanguardia, el Museo

busca y genera continuamente espacios para el intercambio de ideas, opiniones y experiencias

con entidades nacionales y extranjeras.

Intercambiando ideas

I. NACIONAL

CICATEl 23 de enero abrió sus puertas en Coronel (Región del Bío Bío) el Cen-tro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, CICAT, espacio creado para contribuir a la construcción de una cultura científico-tecnológica en la región, a través de la percepción, la sensación y la emoción.

La entidad pertenece a la Universidad de Concepción y contó con la asesoría del MIM y del Programa EXPLORA CONICYT, instituciones que además integran su directorio.

Junto con la asesoría, el Museo apoyó a CICAT tras el difícil momento vi-vido con el terremoto de febrero, enviando la muestra-taller Robótica para la cartelera de reapertura del Centro en Coronel, en julio de 2010.

memoria anual 2010 redes de colaboración

Page 31: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

Alianza con TelefónicaEn octubre se realizaron dos talleres orien-tados a la educación parvularia, gracias a un acuerdo entre el MIM y Sala de Arte Funda-ción Telefónica Chile / Programa Educación a través del Arte. Proceso creativo en el aula y Si-nergias para la transversalidad: Actualizaciones docentes en espacios museográficos interactivos para la Educación Parvularia, buscaron repli-car y difundir experiencias de buenas prácti-cas educativas, generando e instalando nodos creativos para la educación formal. Ambos tu-vieron una excelente acogida.

Acuerdo de cooperación conEmbajada de Francia

En 2010 dos interesantes muestras galas lle-garon al Museo gracias a una alianza con la Embajada de Francia y su Delegación Regio-nal de Cooperación para el Cono Sur y Bra-sil: La Biodiversidad es Vida, es Nuestra Vida y Expo Nano.

Esta es la tercera vez que el MIM se asocia al organismo francés (las anteriores fueron en 2007 y 2009).

Jornada de profesores dearquitectura PUC

Durante la tarde del lunes 4 de octubre, se realizó en el MIM una jornada de profesores de la Escuela de Arquitectura de la Univer-sidad Católica (EAUC), en torno a los linea-mientos en la dirección de dicha entidad. El evento, al que asistieron cerca de medio centenar de docentes, fue organizado por Juan Ignacio Baixas, director de la EAUC y arquitecto del edificio Museo.

Participación en Primer Encuentro

redes de colaboraciónmemoria anual 2010 pág. 31

Page 32: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 32

IV Bienal de DiseñoA fines de noviembre, y con la presencia de 1.500 personas, comenzó en la Estación Mapocho la IV Bienal de Diseño Chile se Diseña, organizada por la Facultad de Dise-ño de la Universidad del Desarrollo y la Escuela de Diseño de la Pontificia Universi-dad Católica de Chile. En el encuentro se presentaron varias propuestas destacadas de diseño, incluyendo la muestra del MIM Percepción, la magia de los sentidos, que fue uno de los espacios más visitados.

La Bienal también contó con talleres y conferencias de diversas temáticas. En la mesa redonda Diseño y Educación, Beltrán Díaz, Jefe de Diseño de Exhibiciones del Museo, presentó el proceso de creación y desarrollo de la muestra itinerante Genes, las instrucciones de la vida.

Nacional de Cultura y Educación Artística en Espacio Matta

A fines de noviembre se realizó en el Espacio Matta, de la Municipalidad de la Granja, el Primer Encuentro Nacional de Cultura y Educación Artística 2010 Accio-na, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En la ocasión se difundieron prácticas signi-ficativas de la educación artística, cultura y patrimonio, realizadas por escolares, profesores e instituciones de todo el país.

El MIM participó en la mesa de diálogo Políticas y proyec-tos educativos de entidades de educación no formal, presen-tando la labor del Museo y sus distintos programas.

Reconocimiento del Cuerpo de BomberosDesde su creación, el Museo ha tenido cordiales rela-ciones con las Compañías de Bomberos de las comu-nas aledañas, facilitándoles el uso del Parque princi-palmente para ejercicios relativos a su labor. En junio de 2010, el MIM recibió un reconocimiento del Cuer-po de Bomberos de La Granja, San Ramón y La Pinta-na, por su cooperación en la competencia Héroes de la Concepción, desarrollada en dicho espacio del Museo.• Jornada de profesores de

redes de colaboraciónmemoria anual 2010

Page 33: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 33

II. INTERNACIONAL

Gira por museos de Estados Unidos Durante noviembre el MIM realizó una gira por los principales mu-seos del oeste de Estados Unidos, con el fin de conocer los últimos referentes en museografía y desarrollos en Ciencia y Tecnología. El recorrido comenzó en el Exploratorium (San Francisco, California), donde la Directora Ejecutiva del Museo, Consuelo Valdés, y la Direc-tora de Educación, Luz Marina Lindegaard, se reunieron con el Direc-tor de la institución, Dr. Dennis M. Bartels.

La gira continuó por el Lawrence Hall of Science (Berkeley, Califor-nia), el Tech Museum (San José, California), el Science Center de Ari-zona (Phoenix, Arizona), el Museum of Natural History and Science (Albuquerque, Nuevo México) y el Museo Explora (Nuevo México).

En todos estos centros las representantes del MIM se reunieron con directores y miembros del personal para intercambiar experiencias.

Visita del Museo Chiminike.Comenzando 2010 el MIM tuvo una interesante visita. Dos represen-tantes del Museo Chiminike de Honduras, Analyda Melara, Gerente General, y Karla Pérez, Sub-Gerente de Servicios Educativos, recorrie-ron el Museo y se reunieron con parte de su equipo directivo para general lazos de colaboración entre ambas entidades.

Chiminike es un Centro Interactivo de Enseñanza y el primero de aprendizaje no tradicional de Honduras.

redes de colaboraciónmemoria anual 2010

Page 34: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 34

ASTCEn noviembre el MIM retomó su membresía en la Asociación de Centros de Ciencia-Tecnología (ASTC), organización de centros científicos y museos dedica-dos a fomentar el compromiso público con la ciencia en diversas audiencias.

La entidad tiene su sede central en Estados Unidos, po-see cerca de 600 miembros en 45 países, y vela por la excelencia y la innovación en el aprendizaje informal de la ciencia, vinculando a sus miembros en todo el mundo y promoviendo sus objetivos comunes.

Visita de Salvador Mendoza.Con el objetivo de entregar a los docentes herramientas lúdicas y didácticas para la enseñanza de las ciencias, en agosto se dictaron en el Museo los cursos Matemáti-cas entretenidas y La Magia en el aula: técnicas didácticas y lúdicas para encantar a los estudiantes, a cargo de Salvador Mendoza, ingeniero y Coordinador de Eventos de Divulgación de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional de México, UNAM.

redes de colaboraciónmemoria anual 2010

Page 35: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 35

Acento en la seguridad El MIM cuenta con un Comité Paritario de Higiene y Seguridad, inte-grado por 12 miembros, seis en calidad de titulares y seis suplentes, y con representación igualitaria de la dirección y los trabajadores. Junto con esto, el experto en prevención de riesgos que normalmente ase-sora en materias de seguridad industrial, este año comenzó a abordar, además, la prevención de riesgos para los visitantes del MIM.

El personal del MIM realiza cada año una serie de actividades enfocadas a mejorar la

atención a sus visitantes, además de fomentar la camaradería e interacción entre las distintas

áreas que integran el Museo.

Comprometidos con la calidad

equipo mimmemoria anual 2010

Page 36: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 36

Nuevo organigramaPara hacer frente a los nuevos proyectos y como una manera de lograr mayor efectivi-dad en las diversas labores, el Museo inició en 2010 un plan de modificación de su estructu-ra. Se mantuvieron las áreas de Dirección Eje-cutiva, Educación, Administración y Finanzas y División Personas, y se fusionaron otras. Es así como Desarrollo y Operaciones (en lo rela-tivo a Exhibiciones) se convirtieron en la nueva Dirección de Museografía, quedando Instala-ciones y Servicios Generales como una unidad

separada. Por otra parte, durante el segundo semestre del año se dio inicio a la reorganiza-ción de Comercial y de Comunicaciones, con vistas a la inminente creación de la Dirección de Servicios al Visitante.

Además, en Educación el área de Conteni-dos pasó a llamarse Innovación y Transfe-rencia, reforzando de esta manera el énfasis en la evaluación de los módulos interactivos y actividades en cuanto a su efectividad edu-cativa en el visitante del Museo.

Programa de BecasEn 2010 hubo cuatro llamados a Becas para el personal del MIM, con los cuales se bene-ficiaron 15 personas en total, para cursos de capacitación y/o post grado.

Promoviendo la alegríaUn curso de cueca, un taller de meditación y clases de baile entretenido fueron las ac-tividades organizadas especialmente para el personal del MIM durante 2010. Realizadas después de la jornada laboral, en ellas par-ticiparon trabajadores del Museo de todas las áreas y edades, logrando un espacio de confianza y esparcimiento.

equipo mimmemoria anual 2010

Page 37: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 37equipo mimmemoria anual 2010

Apuntando a la calidad de vidade los funcionarios MIM

Dirigidos a mejorar paulatina e integral-mente las condiciones generales, en 2010 el Museo suscribió nuevos convenios, entre los cuales destacan un seguro complementario de salud que favorece tanto al personal como a su grupo familiar directo y, a través del con-venio colectivo, la entrega de asignaciones tales como movilización, asignación solida-ria, bono de matrícula escolar, entre otras.

¡Feliz cumpleaños MIM!El lunes 13 de septiembre el personal del Museo celebró el décimo cumpleaños del MIM con un almuerzo, donde participaron cerca de 200 personas de todas las áreas de la institución. El evento estuvo cargado de recuerdos, homenajes y emociones.

Junto con un reconocimiento a los trabaja-dores con más años de servicio en la insti-tución, se realizó una especial premiación al Espíritu MIM 2010 que contemplaba entre sus candidatos a ganadores de dicho galar-dón en años anteriores.

Además, los integrantes del curso de cueca presentaron lo aprendido a modo de con-memoración del Bicentenario de Chile.

Page 38: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 38

Celebrando la NavidadLuego de un año difícil para todos los chi-lenos, la Navidad cobró un especial signi-ficado, y los hijos del personal del MIM la celebraron junto a sus padres. La fiesta co-menzó con un recorrido por el Museo, un show de burbujas y un show con mimos, pinta caritas, para culminar con la llegada del Viejito Pascuero.

Además, los pequeños invitados trajeron re-galos para los niños y niñas del Jardín Infan-til Yungay, de La Granja.

Acento en la atención al visitanteEn su afán por hacer mejoras continuas en su servicio, el Museo realizó varias acciones du-rante 2010 enfocadas a este tema. Así, en mar-zo se dieron a conocer al personal del Museo los resultados del seguimiento 2009 a la apli-cación del Estándar de Atención al Visitante (EAV), para destacar sus avances y relevar los aspectos que requieren mejoras.

Por otra parte, en el segundo semestre del año se concretaron los talleres de capacitación en Calidad de Servicio al Visitante, dirigidos a todo el personal en contacto (PEC) del MIM.

equipo mimmemoria anual 2010

Page 39: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

pág. 39

Sala de Alimentación SaludableMente sana en cuerpo sano dicta la frase de la antigua Roma, que hoy en día cobra importancia al revisar los índices de obesidad infantil en nues-tro país. El MIM entregará su granito de arena en la educación enfocada a los buenos hábitos alimenticios con este espacio interactivo.

Sala Ciencias de la TierraLos últimos megaterremotos registrados en Chile y Japón reafirman la importancia del estudio de los movimientos y comportamientos de nuestro planeta. Justamente para contribuir a fortalecer una cul-tura sísmica en el país, el Museo renovará el espacio dedicado a las Ciencias de la Tierra.

• Sala Energías RenovablesLas grandes ciudades necesitan energía. ¿Cómo entregar suficiente para funcionar y crecer sin agotarlas? ¿Cómo generar energía sin dañar el planeta? El MIM acogerá estas dudas para convertirlas en módulos interactivos en una nueva sala.

• Sala AstronomíaLos misterios del Universo y los mecanismos que ha inventado el ser humano para estudiarlos cautivarán a grandes y pequeños en un nuevo espacio del MIM.

• Señalética del Parque MIMCon el objetivo de entregar a nuestros visitantes información más clara, precisa y amigable sobre las distintas zonas del Parque del Mu-seo, junto con algunos de sus hitos y elementos exteriores, el MIM desarrolló una nueva señalética que será instalada en 2011.

Mirando hacia adelante

proyeccionesmemoria anual 2010

Page 40: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión

• Ministerio de Educación • Fundaciones Presidencia de la República

• Fotografías MIM, CICAT, CEFOP, CORCIN, cortesía de Giovanni Ballerines, Irina Ivelic, Rodrigo Núñez

Colaboradores

• Arizona Science Center (EE.UU)• Arquimed• Asociación de Centros de Ciencia-Tecnología (ASTC)• Carabineros de Chile• Centro Cultural “Erasmo Bernales Gaete” (Chañaral)• Centro de Ciencias de Orleáns• Centro de Cultura Científica, Técnica e Industrial de Grenoble, Francia (CCSTI)• Centro de Estudios Científicos (CECS)• Centro de Óptica y Fotónica de la Universidad de Concepción (CEFOP)• Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnología (CiCAT)• Codelco• Consulado General de Chile en San Francisco• Delegación Regional de Cooperación para el Cono Sur y Brasil, Embajada de Francia• Empresa Portuaria Valparaíso (EPV)• Escuela España (Los Andes)• Escuela Pedro Montt (Valparaíso)• Fundación Telefónica• Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile• III Fórum Universal de las Culturas Valparaíso 2010• Iniciativa Científica Milenio• Intendencia Región del Libertador Bernardo O’Higgins• Intendencia Región de Atacama • Intendencia Región de Coquimbo• Lawrence Hall of Science (Berkeley, EE.UU)• Liceo de Niñas Gabriela Mistral (La Serena)• Liceo Guillermo Gronemeyer (Quilpué)

• Lucchetti• Ministerio de Energía• Ministerio del Medio Ambiente• Municipalidad de Chañaral• Municipalidad de La Serena• Municipalidad de Los Andes• Municipalidad de Paillaco• Municipalidad de Quilpué• Municipalidad de Valparaíso• Municipalidad de Viña del Mar• Museo Artequin Viña del Mar• Museo Chiminike (Honduras).• Museo Explora (Albuquerque, Estados Unidos)• Museo Exploratorium (San Francisco, Estados Unidos)• Natural History and Science Museum (Albuquerque, Estados Unidos)• Nestlé con su producto Chiquitín y “Programa Fuerza Milo”.• Programa Explora CONICYT• Subcomisaría de Carabineros Parque Brasil (La Granja)• Subsecretaría de Telecomunicaciones• The Tech Museum (San José, Estados Unidos)

Contrataron extensiones:• Colbún S.A en Los Lagos, Panguipulli y Colbún• Espacio Verde (Productora) • Municipalidad de Quillota• Caja de Compensación Los Andes• Codelco División Andina• Colegio Alemán auspiciado por Gildemeister

Instituciones y empresas que nos apoyaron: Reconocimiento especial

Créditos

agradecimientosmemoria anual 2010 pág. 40

Page 41: memoria anual 2010 - El MIM• Visita alumnos de la Primera Olimpiada Nacional de Biología. • Día del Padre. • Día Internacional de la Mujer. • Aniversario 10 años. • Camión