memoria 2012 - uam · eventos temporales, como la semana de la ciencia, premios de economía, etc....

32
Memoria 2012 Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales Memoria 2012 Disfruta las últimas novedades LLÉVATE UN LIBRO EN PRÉSTAMO

Upload: others

Post on 21-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

Memoria 2012

Disfruta las últimas novedades

LLÉVATE UN LIBRO EN PRÉSTAMO

Page 2: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 1

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

Índice

1. Introducción: resumen del año .................................................................... 2

2. Recursos humanos ...................................................................................... 3

3. Recursos económicos ................................................................................. 3

4. Equipamiento e instalaciones ...................................................................... 4

5. Recursos de información ............................................................................. 5

6. Servicios a los usuarios ............................................................................... 9

7. Integración institucional y cooperación ...................................................... 12

8. Objetivos 2012 ........................................................................................... 14

Anexos .................................................................................................... 15

Page 3: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 2

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

.- Introducción: resumen del año

Presentamos la Memoria 2012 de la Biblioteca y el Centro de Documentación Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con el fin de dar a conocer las actividades realizadas y los servicios ofrecidos a profesores, investigadores, alumnos y personal de administración y servicios de la UAM.

En septiembre de 2012 se implanta en nuestra Facultad el 4o curso de los estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Economía y Grado en Turismo, y el 3er

También se imparte por primera vez el 4o curso del doble Grado en Derecho y Administración de Empresas, sumándose al 2o curso de este doble grado, impartido desde 2011 en nuestra Facultad.

curso de los estudios de Grado en Economía y Finanzas y en Gestión Aeronáutica.

Estos cambios suponen para la Biblioteca la revisión de las guías docentes de todas las asignaturas, con el fin de proporcionar a profesores y alumnos la bibliografía que demandan, así como un seguimiento de sus necesidades bibliográficas a lo largo de todo el curso.

La Decana, como en ocasiones anteriores, invitó a la biblioteca a participar en los actos de bienvenida celebrados en el salón de actos de la Facultad el 6 de septiembre, para el Doble Grado en Derecho y ADE, el Grado en Turismo y el Grado en Gestión Aeronáutica; y el 7 de septiembre, para el Grado en Administración y Dirección de Empresas, el Grado en Economía y el Grado en Economía y Finanzas. Al acto asistieron alrededor de 690 alumnos. La presentación de la Biblioteca de Económicas y el Centro de Documentación Estadística corrió a cargo de Pepa Rodríguez.

Se continúa con el proyecto de implantación de la gestión por procesos en el Servicio de Biblioteca y Archivo. Se convocan reuniones semanales de todos los miembros del Comité Ejecutivo.

Carmen Mela Martín colabora en los grupos de mejora sobre “Catalogación de libros electrónicos en formato Marc” y “Expurgo de recursos de información”.

Ma José Ruiz-Moyano colabora en el grupo de mejora sobre “Funcionamiento del módulo de reservas con Symphony”. Además, es nombrada propietaria del proceso PS04 Becas y Prácticas.

Un cambio importante en el funcionamiento del préstamo de libros es la implantación del sistema RFID (Radio Frequency IDentification, en español identificación por radiofrecuencia) y la puesta en marcha de una máquina de autopréstamo.

El día 5 de marzo la nueva Vicerrectora de Investigación, Da Nuria Fernández Monsalve, visitó la Biblioteca de Económicas.

1

Page 4: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 3

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

.- Recursos humanos

Los recursos humanos destinados en esta Biblioteca son: 7 técnicos, 4 auxiliares de biblioteca, 1 auxiliar administrativo, 1 becario de formación y apoyo y 9 alumnos en prácticas OPE. Estos últimos se distribuyen: 7 en la Biblioteca y 2 en el Centro de Documentación Estadística.

Debido a recortes presupuestarios, en dos años se han perdido 3 plazas de alumnos en prácticas, 2 en 2010 y 1 en 2011.

El 31 de enero de 2012, Sara González Contreras, becaria de formación y apoyo durante diez meses en el Centro de Documentación Estadística, renunció a la beca para preparar oposiciones. La sustituyó, el 1 de febrero, Alejandra Barriocanal Cabrerizo.

El 1 de mayo de 2012, Pilar Redondo Benito de Valle, que ocupaba en la Biblioteca de Económicas la plaza con código RPT 5023181, Jefe de Negociado Nivel 18, solicitó excedencia voluntaria por interés particular. El 7 de mayo de 2012 se contrató a Ma José Palmero para ocupar dicha plaza.

La formación continua del personal de la Biblioteca se basa en la asistencia a los cursos del Programa General de Formación del PAS de la UAM, así como en las acciones organizadas por el Servicio de Biblioteca y Archivo y los cursos organizados por entidades externas, como la SEDIC, financiados por el Servicio de Biblioteca y Archivo tras su aprobación en cada caso por la Comisión de Formación. El personal de la Biblioteca ha asistido a 14 cursos o sesiones, con un total de 28 asistentes.

El 31 de febrero se celebró en el salón de actos de la Facultad una sesión formativa sobre la plataforma Emerald, que permite acceder al texto completo de aproximadamente doscientas revistas sobre economía, empresa, contabilidad, finanzas, innovación, medio ambiente, industria, gestión del conocimiento, marketing, turismo, etc. Además, cuenta con una sección dirigida a los investigadores, con recursos útiles para ayudarles a obtener mayor impacto y visibilidad de su producción académica.

El 28 de marzo se celebró en el Centro de Documentación Estadística una sesión sobre la base de datos Global Market Information Database (GMID), impartida por Ruth Bysshe, administradora de Euromonitor International.

.- Recursos económicos

El presupuesto de la Biblioteca es de 248.742,30 €, lo que supone una disminución del 2,78% respecto al año anterior. La partida procedente del presupuesto de la Facultad se ha visto reducida en un 16,54%. La aportación global del Servicio de Biblioteca y Archivo ha experimentado un incremento del 12,83%. La parte destinada a la adquisición de bibliografía básica ha aumentado un 87,77%, mientras que la de hemeroteca ha disminuido un 4,79%.

Ver Anexo: Recursos económicos

2

3

Page 5: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 4

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

.- Equipamiento e instalaciones Financiados por el Servicio de Biblioteca y Archivo se adquieren un arco, una

cámara web counter y una máquina de autopréstamo, necesarios para implantar la tecnología RFID.

El 9 de julio empezó a funcionar la máquina de autopréstamo, que simplifica y agiliza las transacciones de préstamo y renovación, suministrando un resguardo de la operación realizada. Para su manejo es necesario disponer del carné universitario y conocer el PIN (número de seguridad personal). Esta tecnología mejora también otros trabajos importantes de la Biblioteca, como elaboración de estadísticas, inventario, etc.

También con presupuesto del Servicio de Biblioteca se compran 12 sillas para sustituir las deterioradas en las salas de lectura.

El 19 de septiembre se instalaron en el vestíbulo de la Biblioteca de Económicas dos vitrinas en las que se exponen libros sobre temas variados de actualidad y de reciente adquisición. El objetivo es aumentar la escasa visibilidad que estas obras tenían por estar ubicadas en depósitos internos.

La iniciativa ha tenido muy buena aceptación entre los usuarios, que han solicitado en el mostrador de préstamo bastantes de los títulos expuestos.

Las vitrinas, en cuya adquisición ha colaborado la Unidad de Cultura Científica asumiendo una cuarta parte de su coste, se utilizarán también para exposiciones y eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc.

El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores de contrato renting: 8 destinados al personal y 5 públicos para el Centro de Documentación Estadística.

En relación con los Notebook hay que destacar que empiezan a tener muchas averías debido al intenso uso al que son sometidos. Dos han desaparecido y uno ha sido retirado.

Ver Anexo: Equipamiento e instalaciones

4

Page 6: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 5

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

.- Recursos de información

5.1-. Colección de monografías

La adquisición de libros se basa principalmente en las peticiones de compra vía web de profesores e investigadores (también de alumnos, aunque menos numerosas). Asimismo se realizan estudios de préstamo de la colección y se revisan las guías docentes con el fin de detectar posibles necesidades o carencias.

Concretamente, se revisaron en junio las guías docentes de los nuevos grados y posgrados, para adquirir las obras recomendadas no disponibles en nuestro catálogo. Tras revisar la bibliografía de 325 asignaturas, se adquirieron 1.364 libros.

En cuanto a la catalogación corriente, se revisan 915 títulos y se catalogan 1.042 títulos, entre nuevas adquisiciones, libros electrónicos y donativos. Mención aparte merece la catalogación de documentos de trabajo, colección que disminuye constantemente su producción en papel y que ha pasado a ser accesible en formato electrónico. En todo caso, se han realizado los enlaces correspondientes desde el catálogo para facilitar su consulta.

Como dato novedoso, destacar que por primera vez se introducen en el catálogo 64 registros electrónicos recomendados en las bibliografías, que enlazan de forma gratuita con el texto completo. Esperamos que el incremento de la producción en formato electrónico facilite una mayor visibilidad de los fondos y permita que el proceso técnico resulte de mayor utilidad para nuestros usuarios.

Se realizan durante todo el año diferentes trabajos relacionados con el proceso técnico. Se trasladan libros de los depósitos internos a las salas de libre acceso con el objetivo de hacerlos más fácilmente disponibles para los usuarios. Se modifican los registros bibliográficos para que su información sea lo más completa y pertinente posible. Se elabora una lista de los libros expuestos en las nuevas vitrinas, merecedores de ser publicitados por su novedad o relevancia pero no susceptibles de ser ubicados en las salas de libre acceso.

Se continúan los trabajos de revisión de los fondos más antiguos cuya descripción en el catálogo resulta incompleta o inexacta. Esta revisión se prolonga a lo largo de los años porque el fondo a revisar es muy numeroso y trabajos más urgentes hacen que dicha esta labor deba realizarse de forma discontinua.

Está previsto continuar en 2013 la revisión de estos fondos. El objetivo es darles más relevancia, ya que se ha detectado entre los docentes una tendencia reciente a recomendar estas obras, hasta ahora poco consultadas. Nos planteamos la conveniencia de realizar un estudio sobre el uso real de esta colección, que nos ayudaría a detectar materias deficitarias y completar las carencias encontradas.

Durante el mes de marzo se elaboró un informe para averiguar cuál era el libro más antiguo de la Biblioteca, información que se publicó como noticia en el blog público Canal Biblos.

En octubre se realizaron 53 fichas con la información bibliográfica de los ejemplares expuestos durante la Semana de la Ciencia. Dichos ejemplares fueron recatalogados para actualizar sus registros.

5

Page 7: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 6

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

Con motivo de la instalación del sistema RFID, durante los meses de febrero y marzo se realizó una revisión completa de 546 registros bibliográficos. Se acuerda aplicar el nuevo sistema a los libros recomendados en todas las asignaturas de Grado y Posgrado.

Fueron expurgados 163 libros, los cuales se reservaron para ser incluidos en futuras campañas de recaudación de fondos con fines humanitarios. Se trataba de ediciones antiguas de libros recomendados, 58 de ellos trasladados de la sala de libre acceso al depósito interno.

Debido a recortes presupuestarios no se ha podido contratar una empresa externa para inicializar los libros del sistema RFID, tal y como se había hecho en otras bibliotecas que lo instalaron con anterioridad. A pesar de ello se inicializaron 12.238 ejemplares en un tiempo récord: del 14 al 26 de junio. Este trabajo fue llevado a cabo por 2 becarios FyA de los Servicios Centrales, 3 auxiliares de biblioteca y 7 becarios COIE de nuestra Biblioteca, en turnos de mañana y tarde.

En agosto de 2012 iniciamos las tareas de inventario con la nueva tecnología RFID. Los frecuentes incidentes técnicos, entre los que destaca la pérdida del fichero de libros leídos en la PDA, ralentizan mucho el proceso e impide cumplir las fechas previstas. Se detecta un aumento del 0,48% en los libros perdidos, frente al 0,31% de 2011.

Continuamos renovando los tejuelos de 7.500 libros. El aumento del tamaño de los mismos los hace más visibles, a la vez que se mejora el aspecto de los libros y se facilita la ordenación de los depósitos internos para optimizar el uso del espacio.

Ver Anexo: Recursos de la información. Libros

5.2-. Revistas impresas

El número de suscripciones a revistas impresas ha sufrido una drástica reducción: el 57,44%, con un gasto menor en un 89,04% al de 2011. Esta reducción se debe principalmente al proceso de sustitución de revistas impresas por revistas electrónicas iniciado el año anterior. Los profesores e investigadores de la facultad no sólo aceptan, sino que demandan este cambio: el hecho de que una revista esté disponible en versión impresa pero no en electrónica supone a menudo una contrariedad para ellos, por el obligado desplazamiento a la biblioteca y la necesidad de fotocopiar los artículos.

Otra parte de la colección ha sido cancelada como consecuencia de los recortes en las partidas presupuestarias procedentes de la Facultad y del Servicio de Biblioteca y Archivo. Para facilitar la selección de títulos a cancelar se realizó una encuesta entre los profesores e investigadores de la facultad. La participación del profesorado fue aproximadamente del 39%. Los resultados de la encuesta se combinaron con el indicador coste/uso para cada título.

Sumando las cancelaciones y el paso a versión electrónica, se dieron de baja 144 suscripciones a revistas impresas.

De las revistas impresas suscritas, un 26% han sido incluidas en el concurso convocado por el Servicio de Biblioteca y Archivo, que asume su coste. El concurso fue adjudicado a Lex Nova.

Page 8: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 7

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

El resto se compone de revistas impresas españolas y publicaciones impresas de organismos oficiales. Pese a que sólo se han dado de baja tres títulos por cese de publicación, el importe total ha sido un 20,16% menor al de 2011, lo que se explica por el cambio de proveedor para las suscripciones del Centro de Documentación Estadística: la empresa Mundi-Prensa cesó en su actividad y todas las suscripciones que manteníamos con ella pasaron a ser gestionadas por Lex Nova, que ofrecía mejores precios. El importe de estos títulos (publicaciones españolas de la biblioteca y oficiales del CDE) se ha pagado con cargo al presupuesto de la Biblioteca.

Las revistas españolas siguen suscribiéndose en la versión impresa por las mismas razones apuntadas en la Memoria de 2011: muchas no disponen de versión electrónica; y las que sí lo tienen presentan algunas carencias: imposibilidad de acceder por reconocimiento de IP, claves de acceso obligado, créditos, número limitado de consultas simultáneas, visualizadores poco comunes, etc. En este sentido cabe mencionar el deficiente y accidentado funcionamiento del acceso a la versión electrónica de El País, publicación muy usada por nuestros profesores en su actividad docente. Las reclamaciones han sido constantes y la reacción de los editores para resolver incidencias, muy largas.

El número de revistas impresas recibidas por donativo se ha incrementado en 8 títulos.

Ver Anexo: Recursos de la información. Revistas

5.3-. Recursos electrónicos: revistas-e

El número de revistas electrónicas se incrementó, por un lado, respecto a 2011, con los títulos cuya suscripción cambió de impresa a electrónica. Pero, por otro lado, se cancelaron una serie de títulos debido a su excesivo coste en relación con el número de accesos y descargas de sus artículos. Finalmente, nuestras suscripciones a revistas electrónicas son 180. Sin embargo, el número total de revistas electrónicas de economía y materias relacionadas es muy superior, ya que consta de:

• revistas electrónicas asociadas a revistas impresas.

• revistas electrónicas suscritas individualmente.

• revistas electrónicas incluidas en grandes paquetes, suscritos por la UAM o por Madroño.

• revistas electrónicas incluidas en bases de datos. La cuantía de las cancelaciones, fijada por el Servicio de Biblioteca y Archivo,

supone el abandono del criterio mantenido hasta ahora: sólo dábamos de baja la suscripción a un revista impresa si quedaba garantizado el acceso a la versión electrónica. Por el contrario, ha sido necesario cancelar algunos títulos, tanto en su versión impresa como en la electrónica. La obtención de artículos de estas revistas queda garantizada mediante el servicio de préstamo interbibliotecario. El precio de cada artículo obtenido por esta vía es menor del que tendría en caso de haberse mantenido la suscripción.

Número de revistas electrónicas de Economía y materias relacionadas (ordenadas por materias):

Page 9: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 8

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

• Administración. - Estilos de gestión y comunicación

(195). - Gestión de personal y oficinas

(297). - Gestión industrial (114). - Teoría de dirección (317).

• Comercio. - Comercio general (121). - Comercio internacional (130). - Comercio nacional (161). - Comunicación empresarial (27). - Contabilidad (173). - Marketing y ventas (410). - Orientación profesional (37). - Publicidad (72).

• Demografía (67).

• Economía agrícola (114).

• Economía del trabajo y los trabajadores (252).

• Economía del transporte (167).

• Educación empresarial (17).

• Finanzas. - Banca (244). - Crédito, débito y préstamo (17). - Finanzas – General (93). - Finanzas internacionales (27). - Gestión y planificación financiera

(105). - Inversión y especulación (157). - Moneda (12). - Seguros (66).

• Historia de la Economía (1475).

• Inmobiliarias, viviendas y uso del suelo (117).

• Sectores industriales (597).

• Teoría económica (436).

Ver Anexo: Recursos de la información. Revistas

5.4-. Recursos electrónicos: bases de datos

Se han suscrito 15 bases de datos, 6 de ellas bibliográficas y 9 estadísticas. En el concurso de recursos electrónicos convocado por el Servicio de Biblioteca y Archivo fueron incluidas 5 de nuestras bases de datos. De las que quedaron fuera de concurso, 4 fueron pagadas con cargo al presupuesto de la Biblioteca de Económicas y 6 al del Servicio de Biblioteca y Archivo. De éstas últimas, 3 se suscribieron directamente y 3 dentro del consorcio Madroño.

El Servicio de Biblioteca y Archivo ha asumido el 65,43% del gasto total en bases de datos, mientras que la Biblioteca de Económicas se hace cargo del 34,57%.

Se han cancelado 3 de las bases de datos suscritas en 2011 y se han dado de alta dos nuevas suscripciones. La base de datos Amadeus ha sido sustituida por Orbis, ya que, pese a su precio más elevado, ofrece una cobertura mucho más completa.

Ver Anexo: Recursos de la información. Bases de datos

Page 10: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 9

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

.- Servicios a los usuarios

6.1-. Visitas El número de visitas sigue bajando, según tendencia iniciada hace tres años

en todas las bibliotecas de la UAM. La causa podría ser el descenso del número de alumnos y los cambios de calendario provocados por los estudios de Grado y Postgrado.

6.2-. Préstamo

Los datos de préstamo de la Biblioteca de Económicas, al igual que los del resto de bibliotecas de la UAM, han sufrido un descenso respecto a 2011. En nuestro caso, un 13,60%. El préstamo largo (-22,80%) y el préstamo de portátiles (-22,60%) han sido los más afectados. Tan solo el préstamo en sala se ha incrementado, en un 34,60%.

Las reservas de libros se han reducido en un 22,50%, mientras que las renovaciones han aumentado un 4,50%.

El Pasaporte Madroño es un carné que permite al personal docente, investigadores, alumnos de posgrado (máster oficial, propio y de investigación), becarios de investigación con carga docente y PAS de las universidades que conforman el Consorcio Madroño, obtener libros en préstamo de cualquiera de las bibliotecas de otras universidades del consorcio. En 2012 ha descendido en un 41,60% el número de personas que han solicitado su alta en la Biblioteca de Económicas.

“Los libros vuelan” es un servicio que permite la elección del centro de recogida y devolución de los libros reservados. La devolución de libros ha aumentado un 17,24%, mientras que las reservas disminuyeron un 10%.

El Buzón situado en la puerta de la Biblioteca permite la devolución de libros a cualquier hora del día, sin necesidad de hacerlo en el mostrador de préstamo. Este servicio ha aumentado su uso un 58,5% respecto a 2011, debido a que desde el 15 de febrero el buzón permanece abierto 24 horas al día.

Para evitar los problemas causados por la nueva pauta de no ofrecer préstamo de verano al colectivo PDI en libros de préstamo largo, decidimos continuar con la política, iniciada en 2011, de renovar a los usuarios de Económicas los libros con vencimiento en el mes de agosto.

Durante los últimos días del mes de julio se renovaron los préstamos de estos usuarios para anticiparse a posibles quejas ante lo que ellos consideran una medida injusta que les perjudica respecto al resto del colectivo de usuarios de la UAM, y de la que, además, no fueron informados en su día.

Se contabilizan 83 usuarios morosos a fecha de 01/06/2012, y 68 el 15/11/2012. Se trata de usuarios que no han devuelto los libros tras habérseles reclamado por el procedimiento normal de envíos de SMS, e-mail y carta de 3er

6

aviso. Aprovechando el apoyo que el Decanato nos viene prestando desde 2001 a este respecto, en junio y noviembre se enviaron cartas de reclamación firmadas por la Decana de la Facultad y la Directora de la Biblioteca. Se recuperó así el 60,10%.

Page 11: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 10

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

También la Administración de la Facultad, a la que periódicamente enviamos listados de usuarios morosos, colabora con nosotros recordando a los alumnos que realizan algún trámite académico la conveniencia de normalizar su situación en la Biblioteca.

Se mantiene y actualiza la base de datos usuarios Symphony gracias a la información aportada por la Administración y la ORI de la Facultad.

Se modifican los carnés de 887 alumnos matriculados en 4o curso de los diferentes grados y de 260 titulados.

Se borran de forma centralizada, desde el Servicio de Biblioteca y Archivo, los carnés de usuario caducados.

6.3-. Préstamo interbibliotecario

En relación a la Biblioteca como solicitante hay que resaltar que la tasa de peticiones de documentos de nuestros usuarios resueltas es prácticamente del 100%: un 82% de documentos obtenidos y un 15,88% de peticiones canceladas (correspondientes a documentos disponibles en la UAM). Se han reducido a la mitad las solicitudes canceladas respecto a 2010 y 2011, lo que indica que nuestros usuarios han mejorado en su capacidad de búsqueda y localización de fondos electrónicos propios.

A mediados de 2012 las peticiones de nuestros usuarios empezaron a recibirse vía SOAP (Simple Object Access Protocol). La suma de éstas más las enviadas mediante el formulario web supone el 83,52% del total. El uso del correo electrónico ha quedado reducido al 16%. La mayoría de los usuarios utilizan, pues, el formulario SOD para gestionar sus solicitudes.

El 80% de los documentos solicitados son copias que se sirven en formato electrónico, por correo electrónico o GTBIB (a través del servidor). El 20% son recogidos y devueltos personalmente en la Biblioteca.

Ha mejorado mucho el tiempo medio de las respuestas, tanto positivas (2,75 días) como negativas (0,9 días). En 2008, por ejemplo, el tiempo medio era de 5,95 días para las positivas y 4,77 días para las negativas.

La Biblioteca como suministradora ha recibido 237 peticiones de centros externos, 228 positivas y 8 negativas, más del 95% de las cuales son pertinentes. Las peticiones se resuelven en el día, tanto las positivas como las negativas. A estos plazos contribuyen los avisos de cierre del Servicio en el Servidor SOD y la notificación de ausencias por correo electrónico.

Las peticiones recibidas vía SOAP han llegado a ser el 71% del total. Este sistema mejora enormemente la comunicación entre los distintos servicios de P.I. al permitir seguir el curso de las peticiones, por lo que ha desplazado tanto a los formularios web como al correo electrónico.

Ha aumentado el número de peticiones de documentos recientes. El 50% corresponde a documentos de los últimos 12 años (en 2007 no llegaban al 30%). Esto implica un cambio de tendencia, ya que anteriormente recibíamos sobre todo solicitudes de fondos retrospectivos.

Page 12: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 11

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

6.4-. Información y comunicación: web, blog y Quid

Nuestra biblioteca ha sido pionera en la implantación del código QR, que posteriormente adoptaron las demás bibliotecas de la UAM. La iniciativa fue de Adrián Montero Martín, alumno de prácticas OPE. Este código permite el acceso a la web de la Biblioteca usando un teléfono móvil.

Continuamos colaborando en el Blog de la Biblioteca y Archivo mediante la difusión de actividades de la Biblioteca, cursos de formación, premios de economía y otras noticias. En 2012 se publican 16 noticias, 4 menos que en 2011.

En cuanto a Quid? Consulte al bibliotecario, servicio de atención al usuario con compromiso de respuesta en un plazo determinado, ha incrementado su uso en un 18,90% respecto a 2011. De un total de 1.146 consultas respondidas por la UAM, 164 estaban dirigidas a la Biblioteca de Económicas.

El acceso a nuestras páginas web ha disminuido un 47,78% respecto al año anterior (60,60% las de la Biblioteca y 13% las del Centro de Documentación Estadística). Es difícil aventurar un motivo para tan llamativa disminución, pero podría estar relacionada con la generalización entre los usuarios del hábito de acceder a los recursos electrónicos vía Google, sin pasar por las páginas de la Biblioteca. La mayor parte de los portales de los editores y distribuidores de información reconocen el rango de IPs de la UAM aunque el acceso se realice directamente. También puede influir el hecho de que una parte no desdeñable de los equipos destinados a OPAC permanezcan averiados y fuera de servicio debido a la falta de mantenimiento por parte de Tecnologías de la Información.

Se ha continuado con la revisión y actualización de las páginas web, añadiéndose algunos contenidos nuevos, en especial del Centro de Documentación Estadística.

Se han añadido a nuestra web las siguientes exposiciones virtuales:

• Premio Nobel de Economía 2012, concedido ex aequo a los economistas Alvin S. Roth y Lloyd S. Shapley.

http://biblioteca.uam.es/economicas/documentos/Nobel%202012.html • Exposición bibliográfica sobre desarrollo sostenible. Del 5 al 16 de

noviembre (Semana de la Ciencia).

http://biblioteca.uam.es/economicas/documentos/desarrollosostenibleportada.html

Page 13: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 12

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

6.5-. Formación de usuarios y apoyo a la docencia

Se han impartido 42 cursos de formación, con un total de 823 asistentes. Continuamos programando, en colaboración con los profesores coordinadores,

el curso “Introducción a la Biblioteca y sus servicios” para todos los alumnos de 1o de Grado. Se impartieron 16 en septiembre y 2 en octubre, además de los cursos sobre “Recursos–e de Economía y Estadística” para alumnos de máster, 2 en septiembre y 6 en octubre.

Se han valorado las encuestas realizadas a los asistentes a los cursos, observándose que las puntuaciones son más elevadas que el año pasado. La puntuación más alta corresponde al epígrafe “El profesor domina la materia”; y la más baja, a “La duración ha sido adecuada al contenido”.

Tanto el número de búsquedas bibliográficas realizadas como el tiempo empleado en cada una de ellas se mantienen dentro de unos valores similares a los registrados desde 2010 (con un ligero aumento en el número de búsquedas y una ligera disminución en el tiempo de realización). El número de investigadores que solicitan una búsqueda es también parecido, pero con una novedad: la mayoría de ellos no son ya los que venían solicitando este servicio durante los últimos años, sino usuarios autónomos y expertos en el uso de los recursos electrónicos, pero cuyos temas de investigación son de una considerable complejidad y tienen, por ello, dificultades para encontrar información. La intervención del personal bibliotecario en estos casos suele mejorar el resultado de la búsqueda y es muy valorada por los investigadores.

.- Integración institucional y cooperación

7.1-. DIALNET

En 2012 hemos terminado de completar el perfil de los investigadores de nuestra Facultad.

• Autores UAMRevisamos los perfiles de 157 profesores y añadimos el código para enlazar

al catálogo de la Biblioteca Nacional. Cotejamos su bibliografía: la de nuestro catálogo, BN, páginas web de los profesores y base de datos del ISOC, (en 2011 se revisaron 167) consiguiendo el objetivo de revisar los perfiles de los 324 profesores de la Facultad (319 al iniciarse el proceso).

:

• Se han completado los departamentos: - Departamento de Economía Aplicada. Estadística (26 profesores) - Departamento de Contabilidad (31 profesores) - Departamento de Organización de Empresas (27 profesores) - Departamento de Financiación e Investigación Comercial. UDI de

Financiación (25 profesores) - Departamento de Financiación e Investigación Comercial. UDI de

Marketing (23 profesores) - Departamento de Sociología (23 profesores)

7

Page 14: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 13

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

• Cuando terminamos la revisión de cada departamento enviamos a los profesores un correo electrónico con el enlace a su perfil en DIALNET, pidiéndoles que lo revisen y nos comuniquen las omisiones, falsas atribuciones, etc. Se enviaron 127 correos electrónicos.

• Respuestas enviadas por los docentes: 13 profesores envían correcciones; otros 8, correos y llamadas

agradeciendo la revisión. Algunos nos han traído personalmente publicaciones con las que completar el fondo de la biblioteca y para que se vacíen en DIALNET (sin cuantificar).

En general, ha sido alta la satisfacción del personal docente con el proyecto. • Autores y entidades:

Además de los de la UAM, creamos 324 autores nuevos; revisamos, completamos y reunificamos 1.418 autores más, cuyos registros fueron completados con información sobre lugar de trabajo, dirección web, datos bibliográficos, etc. También hemos creado 29 nuevas entidades y revisado y completado 5 más.

Continuamos vaciando en DIALNET la obra científica de nuestros docentes. Este año han sido 119 monografías y 56 obras colectivas, con un total de 898 capítulos y 31 resúmenes añadidos. Hemos revisado 33 monografías y 5 obras colectivas, con 105 capítulos y 5 resúmenes.

Número de monografías y obras científicas colectivas vaciadas:

• Se han escaneado y subido al servidor de DIALNET 240 cubiertas (185 + 55 añadidas a registros existentes).

• Revistas: -Cuadernos de Economía

-

: vaciamos 3 números corrientes (18 artículos con los resúmenes); introducimos los enlaces al texto completo de 3 números retrospectivos con un total de 17 artículos-enlaces.

Encuentros Multidisciplinares

Cargamos las 9 cubiertas de los números corrientes (gestión de portadas).

: vaciamos 3 números corrientes (28 artículos y 9 resúmenes); añadimos los enlaces al texto completo de 4 números con un total de 35 artículos-enlaces.

Ver Tablas: DIALNET 2012

7.2-. Extensión Universitaria

Durante la Semana del Libro, del 23 al 27 de abril, se celebró la campaña "Dale valor a un libro", que incluyó, entre otras actividades, la celebración de un mercadillo solidario con 398 libros procedentes del expurgo de nuestra biblioteca. Los usuarios podían quedarse con los libros que desearan a cambio de un donativo.

La Oficina de Acción solidaria de la UAM destinó la cantidad recaudada a la reconstrucción de las bibliotecas de Haití, dentro del proyecto de la CRUE “Fortalecimiento de las bibliotecas y el acceso a la información científica en las

Page 15: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 14

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

Universidades Haitianas”. Esta acción se llevó a cabo en colaboración con la Oficina de Acción Solidaria de la UAM.

Con motivo de la XII Semana de la Ciencia de Madrid, del 5 al 18 de noviembre, se expusieron libros y revistas de nuestra Biblioteca relacionados con el desarrollo sostenible y otros temas relacionados.

La exposición se presentó en dos modalidades:

• Exposición física de una selección de libros, instalada en los expositores frente al mostrador de préstamo de la Biblioteca.

• Exposición virtual compuesta por las referencias bibliográficas de una selección de nuestros fondos, con imágenes de las portadas, artículos de revista y enlaces al catálogo.

.- Objetivos 2012 Los objetivos fijados en la Biblioteca de Económicas y Empresariales para el

año 2012, dentro del marco de la atención al usuario, fueron: 1.- Completar la revisión de los perfiles en DIALNET de los profesores actuales

de la Facultad. 2.- Revisar los centros con los que tenemos acuerdos de gratuidad recíproca en

materia de P.I. 3.- Revisión de las tesis leídas en Económicas en 2011, para comprobar si se

encuentran en el repositorio Biblos-e Archivo. 4.- Implantación de RFID en la Biblioteca. 5.- Evaluación y selección de recursos electrónicos de Economía de libre

acceso. (Objetivo relacionado con el objetivo número 4 de Servicios

Centrales–Recursos electrónicos). 6.- Evaluación de las suscripciones a revistas, tanto electrónicas como

impresas. (Objetivo relacionado con el número 6 de Servicio Centrales-

Evaluación y calidad). 7.- Revisión y modificación de las páginas web de la Biblioteca y el Centro de

Documentación Estadística. 8.- Revisión de la colección de guías de turismo. 9.- Revisión y modificación de los registros bibliográficos del catálogo

correspondientes a las suscripciones a revistas impresas que han sido canceladas en 2012.

Todos los objetivos se cumplieron antes de que terminara el curso, excepto el número 2, que quedó pendiente.

8

Page 16: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 15

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

ANEXOS Anexo: Recursos humanos

Personal de la Biblioteca

Turno de mañana

Apellidos, Nombre Funciones y servicios Teléfono Correo electrónico

Navacerrada Vicente, Marta Préstamo 91 497 4665 [email protected]

Gómez-Tavira Pascual, Manuela

Documentalista CDE 91 497 4437 [email protected]

Mela Martín, Carmen Proceso técnico 91 497 6291 [email protected]

Muñoz Sánchez, Miguel

Atención al investigador. Hemeroteca

91 497 4158 [email protected]

Osuna González, Ma Documentalista 91 497 6294 [email protected]

Rdguez. Sánchez, Josefa Dirección 91 497 6290 [email protected]

Palmero Aneiros, Ma José

Administración. Adquisiciones 91 497 5564 [email protected]

Ruiz-Moyano Pérez, Ma José

Préstamo. Proceso técnico 91 497 5013 [email protected]

Toscano Liria, Mariano Préstamo 91 497 4665 [email protected]

Turno de tarde

Peña Lozano, Jorge Juan

Préstamo interbibliotecario 91 497 6286 [email protected]

Barriocanal Cabrerizo, Alejandra

Beca Formación y Apoyo.CDE 91 497 4453 [email protected]

Ramos Ruiz, José Préstamo 91 497 4665 [email protected]

Jiménez Hdez., Ma

Sonsoles Préstamo

interbibliotecario 91 497 2952 [email protected]

Page 17: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 16

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

Formación del personal de la Biblioteca. Cursos de formación 2012

Anexo: Recursos económicos

Evolución del presupuesto 2010 – 2012

Asignación 2010 2011 2012

Junta de Facultad 167.210,00€ 133.000,00€ 111.000,00€

Servicio de Biblioteca y Archivo

Transferida a Biblioteca CCEE

Mobiliario ---- ---- 1.125,00€

Monografías 40.732,00€ 21.870,00€ 41.067,00€

Pago directo Hemeroteca 126.264,40€ 99.366,36€ 94.091,08€ Proyectos de Investigación 1.855,97€ 1.643,14€ 950,13€

Total: 336.062,37€ 255.879,50€ 248.233,21€

Nombre del curso Entidad Asistentes Administración electrónica UAM 1 Habilidades en la atención al público: Comunicación en correo electrónico y gestión telefónica UAM 1

Legislación general UAM 2 Presentación de Biblos-e libros (SFX) UAM 2 Plan General Contabilidad Pública UAM 1 Redacción de textos administrativos UAM 1 ISBD Consolidada SEDIC 2 Introducción a la preservación digital: conceptos, políticas y técnicas SEDIC 1

Los libros electrónicos en las Bibliotecas y los Centros de formación: dispositivos, selección, adquisición, gestión y propiedad intelectual

SEDIC 3

Realización de videos tutoriales SEDIC 1

Presentación de Biblos-e Libros (gestión de los libros en SFX) Servicio Biblioteca 3

Social Media y Community Management Universidad Carlos III 1

DIALNET: Módulo de Congresos Fundación DIALNET 1

Sesión de formación de Emerald Emerald 5

Sesión de formación: Global market information data base Euromonitor International 3

Total: 28

Page 18: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 17

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

Evolución de los gastos ordinarios 2010 – 2012

Concepto 2010 2011 2012 Monografías en papel 40.853,18€ 23.610,10€ 60.465,63€ Monografías en soporte electrónico ---- 11.000,00€ ---- Revistas impresas y electrónicas 242.211,53€ 172.593,48€ 112.836,87€ Bases de datos 44.084,28€ 45.643,15€ 66.777,06€ Material de oficina 4.718,79€ 1.254,26€ 5.277,80€

Total: 331.867,78€ 254.100,99€ 245.357,36€

0 € 20.000 € 40.000 € 60.000 € 80.000 € 100.000 € 120.000 € 140.000 € 160.000 € 180.000 €

2010

2011

2012

Evolución del presupuesto Proyectos de Investigación

Servicio de Biblioteca y Archivo

Junta de Facultad

2010 2011 2012

Evolución gastos ordinarios Material de oficina

Bases de datos

Revistas impresas y electrónicas

Monografías en soporte electrónico

Monografías en papel

Page 19: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 18

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

Evolución de los gastos extraordinarios 2010-2012

Concepto 2010 2011 2012 Mobiliario 14.295,75€ ---- 2.041,11€ RFID, Arco ---- 16.350,00€ 834,74€

Total: 14.295,75€ 16.350,00€ 2.875,85€

Total gastos 2012 Gastos ordinarios 245.357,36€

248.233,21 Gastos extraordinarios 2.875,85€

Anexo: Equipamientos e instalaciones

Equipo Biblioteca CDE

(Centro de Documentación Estadística) Total Personal Público Personal Público

Ordenador 13 18 5 5 41 Portátil 1 25 ---- ---- 26 Impresora 6 ---- 3 ---- 9 Escáner 1 ---- ---- ---- 1 Fotocopiadora 1 1 ---- ---- 2 Máquina autopréstamo ---- 1 ---- ---- 1 Arco magnético ---- 2 ---- ---- 2 Contador de visitas ---- 1 ---- 1 2 Lápiz/pistola óptica 6 ---- ---- ---- 6 Magnetizador 2 ---- ---- ---- 2 Pantalla Biblos 1 ---- ---- ---- 1 Videoproyector 1 ---- ---- ---- 1 Anexo: Recursos de información 1. Libros 2012

-Adquisiciones

Adquisiciones 2012 Centro Pedidos tramitados Libros pedidos Libros recibidos Cancelados Económicas 247 1.536 1.364 172

Page 20: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 19

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

-Libros adquiridos a los diferentes proveedores

-Donativos recibidos

Procedencia No de libros Donativos de variada procedencia 55 Don Alberto Isla Jiménez 223 Dña. Paloma Sánchez 184 D. Santiago Ayllón 39 AECA 8

Total: 509

-Fondos ingresados

Año Libros

Libros-e Tesis Otros

Total Compra Donativo Vídeos CD-ROM

2010 1.201 2.556 ---- 24 ---- 15 3.796 2011 549 1.746 979 19 4 10 3.307 2012 1.800 1.333 ---- 14 1 11 3.159

Número de libros adquiridos a los diferentes proveedores Proveedor 2010 2011 2012 Díaz de Santos 187 40 102 Ecobook 234 147 289 Lex Nova 0 0 153 Marcial Pons 220 44 203 Omm Campus 294 192 419 Solochek 110 126 198

Total: 1.045 549 1.364

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2010 2011 2012

Díaz de Santos Ecobook Lex Nova Marcial Pons Omm Campus Solochek

Page 21: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 20

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

-Catalogación. Registros bibliográficos Año 2012 No de Títulos

Catalogación de nuevas adquisiciones 1.364 Catalogación retrospectiva 915 Revisión y catalogación de Bibliografía recomendada 1.033 Catalogación de donativos 742 Catalogación de libros de proyectos de investigación 30 Tesis doctorales 14 Catalogación de CD-Rom 11 Catalogación de DVD 1 Revisión de libros para RFID 546 Catalogación de monografías-e 36

-Tipo de catalogación

Año Tipo de catalogación

Total Original Derivada Reconversión

fondo Libros-e Proyectos de investigación

2010 2.538 14 2.956 ---- 25 5.533 2011 2.581 ---- 2.180 ---- 49 4.810 2012 1.634 39 915 64 30 2.682

-Gasto en recursos de información

Tipo Importe

Concurso Fuera de concurso

Revistas Impresas 12.727,31€ 13.912,80€ Electrónicas 81.363,77€ 4.832,99€

Bases de datos 63.336,25€ 66.777,06€

TOTAL: 157.427,33€ 85.522,85€

242.950,18€

2. Revistas 2012

-Gasto en suscripciones

Centro Revistas españolas

Revistas extranjeras Total

Biblioteca 8.947,87€ 98.924,07€ 107.871,94€ CDE (Centro de Documentación Estadística) 24€ 4.940,93€ 4.964,93€

Total: 8.971,87€ 103.865,00€ 112.836,87€

-Gasto en suscripciones por partidas presupuestarias

Centro Facultad CCEE Servicio de Biblioteca Total

Biblioteca 13.780,86€ 94.091,08€ 107.871,94€ CDE (Centro de Documentación Estadística) 4.964,93€ 00,00€ 4.964,93€

Total: 18.745,79€ 94.091,08€ 112.836,87€

Page 22: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 21

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

-No de títulos suscritos

Centro Revistas españolas

Revistas extranjeras Total

Biblioteca 61 212 273 CDE (Centro de Documentación Estadística) 1 6 7

Total: 62 218 280

-No de títulos según tipo de suscripción

Centro Revistas impresas Revistas electrónicas

Revistas impresas +

electrónicas Biblioteca 93 180 273 CDE (Centro de Documentación Estadística) 7 0 7

Total: 100 180 280

-Composición actual de la colección Centro Suscripción Donativo/

canje Muertas Total

Rev

ista

s im

pres

as Biblioteca 93 60 1.085 1.238

CDE (Centro de Documentación Estadística) 7 -- -- 7

Total: 1.245

Rev

ista

s el

ectr

ónic

as

Biblioteca 180 -- -- 180

CDE (Centro de Documentación Estadística) -- -- -- --

Total: 180

Suscripción Donativo/ canje Muertas Total

Total: 280 60 1.085 1.425 -Evolución global de la colección 2010-2012

Concepto 2010 2011 2012 Gasto en suscripciones 242.211,53€ 172.593,48€ 112.836,87€ Revistas recibidas por suscripción 377 244 280 Revistas recibidas por donativo o canje 86 52 60 Revistas muertas 890 936 1.085 No total de títulos 1.353 1.232 1.425

Page 23: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 22

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

3. Bases de datos 2012

-Bases de datos de Economía y materias relacionadas

Materia No de bases de datos 2012 Economía (teoría, aplicada, empresas, etc.) 7 Matemáticas 5 Sociología 1 Multidisciplinares 15 Datos estadísticos 13 Prensa 3 Tesis 7 Factor de impacto 10 Gestor bibliográfico 1

-Gasto en bases de datos por partidas presupuestarias

Centro Biblioteca de Económicas

Servicio de Biblioteca Total

Biblioteca 1.461,76€ 48.782,49€ 50.244,25€ CDE (Centro de Documentación Estadística) 65.315,90€ 77.591,20€ 142.907,10€

Total: 66.777,66€ 126.373,69 193.151,35€

-Bases de datos adquiridas fuera de concurso con cargo al presupuesto de la Biblioteca de Económicas

Nombre Precio 2011

Precio 2012

Amadeus

24.544,00€ ---- Business and Economics e-book 11.000,00€ ---- Current Index to Statistics Extended Database 322,08€ ---- Discussion Papers Series Centre for Economic Policy Research ---- 1.461,76€ Orbis ---- 43.399,07€ Taric 533,83€ 562,15€ Travel and Tourism (IMIS) - Euromonitor 20.218,12€ 21.354,08€

Total: 56.618,03€ 66.777,66€

Precios con IVA incluido

Page 24: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 23

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

-Bases de datos adquiridas fuera de concurso con cargo al presupuesto del Servicio de Biblioteca

Nombre Precio 2012 sin IVA Modo adquisición

ABI Inform 12.934,00€ Madroño ABI Complete 423,78€ Directa Business Source Complete 27.020,97€ Directa Country Reports /Country Profile 5.629,49€ Madroño EconLit 909,19€ Directa OECD iLIbrary 10.325,00€ Club compra Madroño

Sociological Abstracts 6.782,00€ Directa Total: 64.024,43€

-Bases de datos adquiridas por concurso con cargo al presupuesto del Servicio de Biblioteca

Nombre Precio 2012 sin IVA

Bankscope Neo 9.913,54€ Euromonitor Passport (Nuevo interface GMID Passport) 36.928,59€ International Statistical Yearbook 3.044,34€ NBER National Bureau of Economic Research Working Papers 712,55€ Sabi 11.750,24€

Total: 62.349,26€

-Uso de los recursos electrónicos

Recurso Búsqueda Descargas Revistas electrónicas ---- 3.400 Bases de datos 49.225 80.302

Anexo: Servicios a los usuarios

1. Préstamo domiciliario: préstamos, renovaciones y reservas

Page 25: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 24

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

Circulación 2010 2011 2012 Prestamos 35.356 39.046 33.739 Reservas 2.044 2.030 1.573 Renovaciones 48.879 47.729 49.920

-Circulación por tipos de préstamo

Año Largo Semanal Sala Portátiles Total 2010 3.867 22.772 827 7.632 35.098 2011 3.525 22.110 945 11.808 38.388 2012 2.720 20.607 1.272 9.140 33.739

-Préstamo de ordenadores portátiles

Centro 2009 2010 2011 2012 Ciencias 3.502 4.135 6.217 5.672 Derecho 5.333 6.717 9.733 5.867 Económicas 5.490 7.632 11.808 9.140 Educación 5.462 7.850 9.771 8.717 Humanidades 5.556 6.320 9.642 8.388 Medicina 6.346 7.520 8.910 7.491 Politécnica 936 2.123 2.654 2.098 Psicología 6.275 7.164 10.710 8.744

Total: 38.900 49.461 69.445 56.117

0 5.000 10.000 15.000

Ciencias

Derecho

Económicas

Educación

Humanidades

Medicina

Politécnica

Psicología

Préstamo ordenadores portátiles

2012

2011

2010

2009

Page 26: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 25

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

-Uso del buzón de devolución 2004/2012

Año Documentos devueltos 2004 2.187 2005 3.539 2006 5.178 2007 3.997 2008 1.866 2009 1.630 2010 2.299 2011 2.485 2012 3.939

-Pasaporte Madroño en las Bibliotecas de la UAM

Centro 2009 2010 2011 2012 Ciencias 27 25 19 18 Derecho 26 27 8 15 Económicas 11 15 12 7 Educación 12 14 27 42 Humanidades 181 211 185 191 Medicina 0 3 2 1 Politécnica 3 3 0 0 Psicología 23 23 12 11

Total: 283 321 265 285

Año 2009 2010 2011 2012 Pasaportes recibidos 46 35 63 50 Servicios realizados 335 502 546 500

2. Préstamo interbibliotecario

-La Biblioteca como solicitante

Documentos solicitados por nuestros usuarios: 340 peticiones Resueltas 280 82,35% Canceladas/Rechazadas 54 15,88% No localizadas 6 1,76% Reenviadas: Reenviadas a P.I. internacional 5

Page 27: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 26

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

Medios de transmisión de peticiones / documentos Medio de llegada de petición: desde usuarios propios Formulario web 192 56,47% SOAP 92 27,05% Correo electrónico 55 16,17% Personalmente 1 0,29% Medio de envío de documentos: a usuarios propios Electrónico y GTBIB 217 77,49% Personalmente (préstamos y copias en formatos especiales) 63 22,50%

Tipología documental Tipos de documento: Copias 273 80,29% Préstamos 67 19,70% 253 revistas, 84 libros, 2 tesis y 1 DVD

Soporte servido: Electrónico (correo-e y GTBIB) 218 77,85% Papel 62 22,14% DVD 1 0,35%

Fechas de edición de los documentos solicitados: 2010-- 135 39,70% 2005-2009 92 27,05% 2000-2004 27 7,94% 1990-1999 50 14,70% 1980-1989 21 6,17% 1950-1979 13 3,82% Anteriores 2 0,58%

Tiempo de obtención de los documentos: Respuestas positivas Media: 2,75 días Respuestas negativas Media: 0,9 días

Usuarios Departamento No de peticiones Análisis económico. Economía Cuantitativa 14 Análisis económico. Teoría e Historia Económica 41 Contabilidad y Organización de Empresas 63 Economía Aplicada 1 Economía y Hacienda Pública 3 Estructura Económica y Economía del Desarrollo 49 Financiación e Investigación Comercial 137 Sociología 9 Centro Internacional “Carlos V” 2 Instituto Universitario de Administración de Empresas 2 Centro de Predicción Económica: L. Klein 0 Biblioteca y PAS 19

Page 28: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 27

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

Alta de usuarios: Económicas 2012 Altas 15 (7 profesores, 6 doctorandos y 2 PAS) Contraseñas recordadas 16 Altas no cursadas 4

-La Biblioteca como suministradora

Total de documentos que nos han solicitado: 236 Positivas 228 96,63% Negativas 8 3,37% Tiempos de respuesta: Positivas Media: 0,12 días Media UAM: 0,56 días Negativas Media: 0 días Media UAM: 0,81 días

Medios de transmisión de peticiones / documentos Medio de llegada de petición desde centros externos SOAP 163 71,49% Correo electrónico 39 17,09% Formulario web 26 11,40% Medio de envío de documentos a centros externos Electrónico 90 39,47% GTBIB 46 20,17% Mensajería Madroño (Originales en préstamo) 61 26,75% Correo certificado (Originales en préstamo) 31 13,59%

Tipología documental Tipos de documento: Revistas 121 53,07% Libros 107 46,92% Soporte servido: Copias electrónicas 136 59,64% Originales en préstamo 92 40,35% Fechas de edición de los documentos solicitados: 2010-- 44 19,29% 2005-2009 42 18,42% 2000-2004 27 11,84% 1990-1999 45 19,73% 1980-1989 22 9,64% 1970-1979 21 9,21% Anteriores 27 11,83%

Page 29: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 28

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

3. Formación de usuarios

-Cursos de formación

Curso 2010 2011 2012

Sesiones Asistentes Sesiones Asistentes Sesiones Asistentes

Curso especializado a la carta 7 7 16 16 6 8

Introducción a la Biblioteca y sus servicios 19 528 18 567 18 498

Recursos-e de economía 11 64 6 54 9 133

Recursos-e de estadística y empresa 13 211 8 213 9 184

Refworks + Factor de impacto 3 4 5 5 ---- ----

Visita guiada a la Biblioteca 1 12 1 19 ---- ----

Total: 54 826 54 874 42 823

Valoración de los cursos de formación obtenida a través de encuestas

Preguntas de las encuestas Puntuación

obtenida de 1 a 5

Año 2011

Puntuación obtenida de 1 a 5

Año 2012 Adecuación del contenido 4 4,03 Profundidad de los temas tratados 4,11 4,04 Duración adecuada 3,46 3,49 Suficiente documentación aportada 4,17 4,20 Adecuación aula 4,14 4,06 Domina la materia el profesor 4,49 4,59 Claridad y capacidad 4,38 4,45 Valoración: utilidad para su formación 4,06 4,15

-Atención al investigador

Año No de búsquedas bibliográficas No de investigadores Duración media de

cada búsqueda

2010 25 14 120 minutos 2011 26 11 130 minutos 2012 30 14 100 minutos

Page 30: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 29

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

-Acceso a la página web

Mes 2011 2012

Biblioteca CDE

(Centro de Documentación Estadística)

Biblioteca CDE (Centro de

Documentación Estadística) Enero 9.508 1.779 3.555 1.703 Febrero 13.687 3.183 3.502 2.428 Marzo 14.413 3.124 3.240 2.681 Abril 8.672 2.459 2.249 1.248 Mayo 11.938 1.791 3.185 1.244 Junio 4.096 772 2.869 942 Julio 3.113 644 2.118 958 Agosto 8.376 859 1.260 353 Septiembre 10.619 1.116 4.333 902 Octubre 8.498 2.268 5.790 2.283 Noviembre 4.894 1.603 4.503 1.997 Diciembre 2.785 992 3.223 1.173

Total: 100.599 20.590 39.627 17.912

-Visitas a la Biblioteca de Económicas

Mes 2009 2010 2011 2012 Enero 30.392 27.156 27.890 24.279 Febrero 23.558 24.173 23.549 21.468 Marzo 25.609 22.746 30.861 20.539 Abril 21.931 24.924 19.561 19.897 Mayo 36.059 36.993 38.327 24.730 Junio 29.438 25.135 16.225 18.364 Julio 3.365 3.855 3.453 2.327 Agosto 1.693 1.810 1.089 1.043 Septiembre 24.746 20.273 21.244 14.832 Octubre 28.922 26.130 25.653 20.467 Noviembre 29.369 28.907 27.984 18.375 Diciembre 19.990 20.287 17.634 14.950

Total: 275.072 262.389 253.470 201.271

Enero Febrero Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio Agosto

Septiembre

Octubre Noviembre

Diciembre

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

1

Media visitas años 2009-2012

Page 31: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Pág. 30

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

4. DIALNET 2012

Revistas vaciadas

Corrientes Enlaces a texto completo

Cubiertas subidas

6 números 7 números 9 46 artículos

52 artículos 27 resúmenes

Estadísticas DIALNET: 116 artículos vaciados, los 18 de diferencia corresponden a modificaciones

Monografías Obras colectivas

Cubiertas subidas Resúmenes

Libros vaciados 119 56

185 31 898 capítulos

Libros revisados 33 5

55 5 115

-Autores

Profesores FCCEE. UAM Nuevos Revisados, completados y unificados

Completados: 6 departamentos 324 1.418

Revisados: 157

-Entidades

Nuevas Revisadas 29 5

Page 32: Memoria 2012 - UAM · eventos temporales, como la Semana de la Ciencia, premios de economía, etc. El Servicio de Tecnologías de la Información sustituyó los siguientes ordenadores

Memoria 2012

Biblioteca y Archivo UAM Biblioteca de Económicas y Empresariales

Biblioteca de Económicas Calle Francisco Tomás y Valiente, 5

Universidad Autónoma de Madrid Campus de Cantoblanco 28049 Madrid (ESPAÑA)

http://biblioteca.uam.es/economicas/default.html

Correo-e:

[email protected] (dirección y préstamo)

[email protected] (atención al investigador)

[email protected] (préstamo interbibliotecario)

CG.5044388
Texto escrito a máquina
Accede a todas las memorias de la Biblioteca y Archivo UAM
CG.5044388
Texto escrito a máquina