memoria 2011

28
Mem Fundació Compromiso con la ed moria 2011 ón Santos Toledano ducación, capacitación e integración social

Upload: fundacion-santos-toledano

Post on 19-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Memoria de Actividades Fundación santos Toledano año 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria 2011

Memoria

Fundación Santos Toledano

Compromiso con la educación, capacitación e integra ción social

Memoria

2011Fundación Santos Toledano

Compromiso con la educación, capacitación e integra ción social

Page 2: Memoria 2011

EDITA: Fundación Santos ToledanoCIF.: G-84596022TEL.: 91 446 46 51FAX: 91 445 13 95FOTO PORTADA: Estudiantes deEducación Primaria del Centro deEstudios y Desarrollo Comunitario CEDECde Pachacútec.

Page 3: Memoria 2011

“Esta memoria está dedicada a todas las personas

e Instituciones que nos regalan con su confianza

la posibilidad de trabajar por un mundo más

justo e igualitario”

Page 4: Memoria 2011

ÍNDICEPRESENTACIÓNCarta de la Directora Origen de la Fundación

QUIÉNES SOMOSNuestro PatronatoVisión, Misión, Principios y Equipo de Gestión y Organigrama

DÓNDE ACTUAMOSPerúLima PachacútecLima PachacútecArequipa (Yura y Cerro Colorado

QUÉ HACEMOSEducación Básica y Formación técnica Desarrollo Económico Desarrollo de Infraestructura

QUÉ HEMOS Logros en PachacútecLogros en ArequipaResumen de proyectos ejecutados 2006

RESUMEN DE ACTIVIDADES Cooperación InternacionalEventos socialesBecas y apadrinamientos

GESTIÓN DE RECURSOSOrigen de los RecursosDistribución RecursosInversión en proyectos en PerúInformación Económico

QUIÉNES NOS APOYANEn EspañaEn Perú

LA FST EN LOS MEDIOS

EN DÓNDE ESTAMOSDelegaciones en España

PAG

PRESENTACIÓNde la Directora Ejecutiva 6

Origen de la Fundación 7

SOMOSPatronato 8

Visión, Misión, Principios y Valores 8Equipo de Gestión y Administración 9

9

ACTUAMOS101111

y Cerro Colorado) 11

HACEMOSEducación Básica y Formación técnica profesional 12Desarrollo Económico Sostenible 12Desarrollo de Infraestructura Básicas 12

HEMOS LOGRADOPachacútec 13

Logros en Arequipa 14Resumen de proyectos ejecutados 2006- 2010 15

DE ACTIVIDADES 2011Internacional 16

19Becas y apadrinamientos 20

GESTIÓN DE RECURSOSOrigen de los Recursos 21Distribución Recursos 21Inversión en proyectos en Perú 21Información Económico – Financiera 2011 22

QUIÉNES NOS APOYAN2424

LA FST EN LOS MEDIOS 25

EN DÓNDE ESTAMOSEspaña 27

Page 5: Memoria 2011

PRESENTACIÓN

La Fundació n Santos Toledano

La Fundación Santos Toledano (antes denominada Ayúdalesde asistencia social y cooperación, para un desarrolloToledano nace en 1989 por iniciativa del piloto españolFundaciones del Ministerio de Sanidad y Política Social,colaboración de un buen número de donantes, ha desarrollado

[1] Con fecha 9 de Mayo de 2011 se inscribe en el Registro del Ministerio de Sanidad, Pol

los estatutos de la Fundación Ayúdales a Vivir, relativo a la denominaci

n Santos Toledano

Ayúdales a Vivir)1 es una entidad no lucrativa independiente,desarrollo comunitario integral y sostenible. La Fundación Santos

español Santos Toledano e inscrita en el Registro deSocial, el 15 de junio de 2006, en estos años y con la

desarrollado numerosos proyectos en América latina.

Con fecha 9 de Mayo de 2011 se inscribe en el Registro del Ministerio de Sanidad, Política Social y Igualdad la modificación del artículo 1 de

, relativo a la denominación, que en lo sucesivo se denominará Fundación Santos Toledano

5

Page 6: Memoria 2011

Durante los últimos tres años,

poder comprobar cómo se han

marcando y que teníamos previsto

No obstante, han sido tiempos

relevo del fundador de la Fundación

fuerza, esfuerzo y constancia,

Perú.

Carta de la Directora Ejecutiva

PRESENTACIÓN

Fue Santos Toledano quien me enseñó y compartió conmigo su

arena para pasar a ser una realidad de miles de jóvenes en

oportunidad de un futuro digno.

Actualmente, soy yo quien lidero este gran reto y lo hago desde

trabajo de mi padre en esta iniciativa vean su continuidad y para

Nada de esto hubiese sido posible si no hubiésemos contado con

socios aliados de la Fundación. En esta línea, me gustaría trasladar

unidos en este camino, ya que, sólo de esta manera, lograremos

nuestras conquistas, sin que la crisis frene la ilusión de ayudar a

Sobre todo, me gustaría felicitar a los verdaderos protagonistas

acceder a una educación de calidad, finalizar sus estudios con

Amparo Velarde, que ha tenido la oportunidad de formar parte

prestigioso chef Gastón Acurio, y que, según anunció Acurio recientemente,

a nivel mundial.

Es uno de los miles de nombres con los que podíamos titular esta

miembro de una familia con escasos recursos salga adelante, supone

un impacto muy importante, ya que, desde la Fundación Santos

Perú a través de los proyectos que desarrollamos allí.

Mi deseo es poder replicar este modelo de desarrollo, que ya hemos

beneficiarse las personas más desfavorecidas. Se trata de un

Respondemos y queremos seguir atendiendo, como hasta ahora,

rumbo de la tierra...

Con todo mi afecto,

años, en la Fundación Santos Toledano nos sentimos orgullosos de

han ido cumpliendo todos los objetivos y metas que nos hemos ido

previsto alcanzar, esforzándonos cada día por un futuro mejor.

tiempos difíciles y duros, que he emprendido desde que tuve que tomar el

Fundación Santos Toledano, mi padre. Fue él quien, gracias a su

constancia, lideró los ‘macro-proyectos’ que desarrollamos actualmente en

Carta de la Directora Ejecutiva

ilusión en esta aventura, que empezó siendo un sueño escrito en la

en riesgo de exclusión social, a los que les hemos ofrecido la

desde un enorme sentido de la responsabilidad para que los 20 años de

para que miles de personas puedan ver cumplidos sus sueños.

con el apoyo incondicional y la extraordinaria colaboración de los

trasladar la necesidad de que podamos seguir trabajando juntos y

lograremos llegar cada día más lejos o, por lo menos, mantenernos en

a quienes más lo necesitan.

protagonistas de esta historia, que son las miles de personas que han logrado

con éxito e incorporarse al mercado laboral. Personas como Elba

de la Escuela de Cocina del CEDEC, en Pachacútec, que fundó el

recientemente, será considerada como una de las mejores cocineras

esta historia. Por eso, me gustaría destacar que el hecho de que un

supone beneficiar indirectamente al resto de su familia, generando

Santos Toledano, estamos alcanzando un 94% de inserción laboral en

hemos llevado a cabo en Arequipa, en aquellas zonas donde puedan

un modelo que ha cambiado las vidas de miles de personas.

ahora, al significado que encierra ‘Pachacútec’: el que cambia el

6

Page 7: Memoria 2011

Origen de la Fundación :Madrid,Domingocomandantesería elde loscambió

Desdetiempoque losMás aúngestionestengan

PRESENTACIÓN

tengan

Este hecho tan aparentemente simple del transporte de«Ayúdales a Vivir». Iniciativa que nace del convencimientodecidimos a ello: «Es nuestra responsabilidad intentarlo

Pero este piloto quería «volar» más alto. Entendiódesarrollo de los pueblos, un desarrollo que permitacondiciones más dignas para el hombre. Su siguiente

«Mi empeño en seguir rebelándome contra la inercia dehasta el Vaticano. Allí conoció al Presidente del ConsejoCordes, la persona que me llevaría hasta Perú, a unaresultados excelentes»

Junto con Monseñor Javier del Río, su inseparable compañeropara conseguir un terreno de más de doscientas hectáreasdificultades fueron muchas antes de crear la Universidaden que están inmersos ahora estos valientes emprendedores

Hoy, gracias a su arduo trabajo y al conjunto de voluntadesEspaña como de Perú, ha sido posible que varios miles

Un vuelo hacia la solidaridad

Muchos han denominado a Santos como el «emprendedorempresas en su responsabilidad social corporativa.

“Nunca pude imaginar

de transportar

avión que pilotaba

la cambió definitivamente”

Santos Toledano

Madrid, enero de 1989. Vuelo IB-6501 Madrid-SantoDomingo. Al mando de la aeronave se encontraba elcomandante Santos Toledano. Lejos estaba de pensar que

el “vuelo” de su vida. Gracias a él conoció la otra caralos países a los que volaba: sus zonas de miseria. Esto

ó su existencia.

Desde entonces este piloto de Iberia decidió dedicar sutiempo libre, y el de su familia, a asegurarse personalmente

los productos llegasen a los destinatarios adecuados.aún: durante estos 20 años ha realizado todas las

gestiones necesarias para conseguir que las operacionestengan un coste cero.tengan un coste cero.

de dos cajas de medicinas, fue el origen de la fundaciónconvencimiento de que las cosas se pueden cambiar si nosintentarlo y conseguirlo», explica Santos Toledano.

que una beneficencia eficaz pasa por un verdaderopermita a todos el paso de condiciones menos humanas a

destino sería, pues, el Vaticano…

de la injusticia social de una manera eficiente, me llevóConsejo Pontificio Cor Unum, monseñor Paul Joseph

una misión en la que llevaba trabajando 25 años con unos

compañero de trabajo en Perú, dedicaron casi un añohectáreas donadas al obispado de Callao-Lima. Las

Universidad Laboral de Pachacútec en Callao-Lima, proyectoemprendedores.

voluntades de distintas empresas e instituciones, tanto demiles de personas hayan salido de aquella pobreza.

«emprendedor social» porque busca los mismos valores que las

imaginar que aceptar el encargo

dos cajas de medicinas en el

pilotaba iba a cambiar mi vida, pero

definitivamente”

Toledano impulsor de la fundación.

7

Page 8: Memoria 2011

PRESIDENTA DE HONORS.A.R. Infanta Doña Pilar de Borbón y Borbón

PRESIDENTADña. Ángela

VICEPRESIDENTE

Nuestro Patronato

QUIÉNES SOMOS

MISIÓNImpulsar, desde la

equidad, el progreso de las comunidades más desfavorecidas

en un entorno

VISIONLograr el desarrollo integral y sostenible de las comunidades más desfavorecidas

del continente

VICEPRESIDENTED. Emilio Recoder de

SECRETARIOD. Juan Ramón Ramírez Lozano

PATRONOS

D. Carlos Espinosa de los MonterosD. Juan Gervás

D. Mario Vargas LlosaD. José Antonio García Donaire

en un entorno económico

competitivo, en el que sean

protagonistas de su crecimiento, mediante su formación y capacitación

profesional, así como con la

implementación de infraestructuras que

satisfagan sus necesidades básicas

y les permitan disfrutar de unas

condiciones dignas para la vida.

del continente americano.

PRESIDENTA DE HONORS.A.R. Infanta Doña Pilar de Borbón y Borbón

PRESIDENTADña. Ángela Cort Basilio

VICEPRESIDENTE

PRINCIPIOS Compromiso con la igualdad : Promovemos la igualdad en el acceso a

la educación de niños y niñas, luchando contra la

VALORES� El respeto a todo ser humano y la confianza

en su capacidad transformadora

VICEPRESIDENTED. Emilio Recoder de Casso

SECRETARIOD. Juan Ramón Ramírez Lozano

PATRONOS

D. Carlos Espinosa de los MonterosGervás García Ramos

D. Mario Vargas LlosaD. José Antonio García Donaire

niñas, luchando contra la discriminación por motivos

de género.

Apuesta por laeducación: Buscamoserradicar el analfabetismode niños y adultos en lascomunidades másdesfavorecidas de lospaíses iberoamericanos.

Impulso a laformación: Propiciamosla formación profesional delos jóvenes para favorecersu inserción laboral.

• La Solidaridad� El compromiso con

los valores democráticos

� La defensa de la naturaleza y la

sostenibilidad en el desarrollo

� La sensibilización y la incorporación de la responsabilidad social

corporativa� La transparencia y el

uso eficiente de los recursos.

8

Page 9: Memoria 2011

Representante Legal y Directora de la Fundaci ón:Dª. Paula Toledano Cort

Responsable Área de Cooperaci ón al Desarrollo y Área de Administraci ón y FinanzasDª. Adriana Posada Alzate

Equipo de Gestión y Administración

QUIÉNES SOMOS

Dª. Adriana Posada Alzate

Organigrama

PATRONATO

DIRECCIÓN GENERAL

ASESORÍA JURÍDICA

PATRONATO FUNDACIÓN Presidenta De Honor: S.A.R. Doña Pilar De Borbón Y Borbón Presidenta: Dª. Ángela Cort Basilio Vicepresidente: D. Emilio Recoder De Casso Secretario: D. Juan Ramón Ramírez Patrono: D. Carlos Espinosa De Los Monteros Patrono: D. Mario Vargas Llosa Patrono: D. Juan Gervás García- Ramos Patrono: D. José Antonio García Donaire

Delegaciones Autonómicas

Cataluña

Dpto. Proyectos Dpto. Comunicación

Coop. Internaciona l

Becas, Apadrinamiento

Perú

Fundraising

Eventos

Valencia

Castilla y León

Galicia

Murcia

Canarias

Andalucía

País Vasco

Castilla – La Mancha

Voluntarios Área de Comunicaci ónDª Rocio Barrié

Equipo de Gestión y Administración

PATRONATO

DIRECCIÓN GENERAL

ASESORÍA FISCAL Y CONTABLE

CONSEJO ASESOR

PERSONAL FUNDACIÓN Rep. Legal y Directora Ejecutiva: Dª. Paula Toledano Cort Resp. Área de Coop. Internacional y Área de Admón. y Finanzas: Dª. Adriana Posada A. Voluntarios: Área de Comunicación: Dª. Rocio Barrié

9

Oficina Sede Central Madrid

Dpto. Comunicación Dpto.

Responsabilidad Social Corporativa

(RSC)

Dirección Administrativa y

Financiera

Dpto. RR.HH y Voluntariado

Patrocinios

Colaboraciones Empresariales

Fundraising

Eventos Finanzas

Tesorería

Formación

Prácticas

Corporativo

Page 10: Memoria 2011

Perú

27,41 mill.

•Población

21 de cada 1.000

•Mortalidad infantil (menores de 5 años)

73,7 años

•Expectativa de vida

Datos País:

DÓNDE ACTUAMOS

Perú tiene un rico patrimonio cultural, una valiosa biodiversidad,dinámicas de América Latina.

Economía, crecimiento y pobreza:En los últimos años el país ha logrado un ritmo importante de crecimiento,en 9,0% en el 2007 y en 6,92% en el 2008. Sin embargo, la distribuciónde los peruanos viven en la pobreza, y el 18% sufren pobreza extrema

Situación de la Educación:La educación en el Perú está altamente afectada por la agudizaciónparte de la población, a esto se le añade un serio deterioro enresultados del aprendizaje, como en la existencia de amplios sectores

Perú aún tiene el compromiso y el desafío ineludible de garantizareducación de calidad. Las posibilidades que ofrece hoy en día estándificultades para asistir a la escuela o están excluidos de ella,precarias, en locales escolares que presentan graves deteriorofundamentales para desenvolverse en la vida e insertarse en el trabajo

63 (de 169)

•Puesto Índice de Desarrollo Humano del PNUD 2010

fundamentales para desenvolverse en la vida e insertarse en el trabajo

En grandes líneas, en temas educativos Perú afronta los siguientes

• La poblaciónestá en zonabásica hastacobertura en

REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE LA COBERTURA Y EQUIDAD

EDUCATIVA

• Existen enestá en buenasestado.

MEJORA DE ESPACIOS EDUCATIVOS E

INFRAESTRUCTURA

• Bajos nivelescompetenciasleen, no reconocende relacionar

CALIDAD DEL APRENDIZAJE

Población

Mortalidad infantil (menores de 5 años)

Expectativa de vida

biodiversidad, importantes recursos naturales, y una de las economías más

crecimiento, habiendo aumentado el Producto Bruto Interno (PBI)distribución de la riqueza sigue siendo altamente desigual. El 36%extrema.

agudización de los niveles de pobreza en los que se encuentra la mayoren la calidad y equidad educativa, que se expresa tanto en los

sectores excluidos del servicio educativo.

garantizar a todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del Perú, unaestán en riesgo. No sólo son muchos los estudiantes que tienen

ella, sino que quienes pueden hacerlo estudian en condicionesdeterioro y, además no logran desarrollar capacidades y habilidades

trabajo.

Puesto Índice de Desarrollo Humano del PNUD 2010

trabajo.

siguientes retos:

población en edad escolar de 0 a 16 años es de 10´150.250. El 66%zona urbana y el 34% en zona rural. La matrícula en educación

hasta los 16 años es del 73%, existiendo un déficit del 27% sinen educación inicial y secundaria rural.

en total 41.000 locales educativos públicos. De ellos sólo la mitadbuenas condiciones, el 35% en regular estado y un 13% en mal

niveles de rendimiento estudiantil y serias dificultades en cuanto acompetencias de comunicación, los jóvenes no pueden comprender lo que

reconocen el tema central de un texto y no están en posibilidadesrelacionar lo que leen con su contexto de vida y de trabajo.

10

Page 11: Memoria 2011

La Fundación Santos Toledano está presente, específicamente(Cerro Colorado y Yura) donde hay un alto porcentajeextrema, y donde no existen las infraestructuras mínimas

Una de las zonasPerú se encuentrade Ventanilla. Ende 180,000 personasextrema pobrezaservicios socialesencuentran socialmente

Pachacútec tuvo

Línea de Base Social población

DÓNDE ACTUAMOS

Asentamiento humano de Pachacútecubicado en Lima

Los distritos deestán ubicados ende Arequipa, estosde un gran cinturónestableció hace más

Pachacútec tuvoinvasión de terrenosubicados al surPerú. Los invasoresdiversas localidadesespecialmente de

La dramática situacióneconómico de la poblaciónse refleja en los siguientes

�El ingreso familiarinferior a lamensual establecidaasciende al equivalente

Línea de Base Social población Cono Norte de Arequi pa

Asentamiento humano de Yura y Cerro Colorado ubicado en el Cono Norte de

Arequipa

estableció hace másresultado del fenómenocausado por la expectativaen la ciudad, losel estudio y elllegada los inmigrantesuna ciudad que noposibilidades realespor el contrario elpersonas a establecerseen la zona norteNorte”, invadiendoconsecuente demandaatención de necesidadesparte del gobierno

Si bien esta población,por su situacióngran parte de susentre los 25 y losexiste un gran potencial

específicamente en Lima (Pachacútec, Callao ) y Arequipaporcentaje de jóvenes que viven en unas condiciones de pobreza

mínimas para poder llevar una vida digna.

zonas más abandonadas delencuentra en “Pachacútec” distrito

ese territorio viven cercapersonas en situación de

pobreza. No cuentan con lossociales más básicos y sesocialmente excluidos.

tuvo su origen en una

�El 48.9% de la población correspondea edades menores a 20 años y sólo el7.2% es mayor de 50 años de edad.

�El abastecimiento de agua en“Ciudadela Pachacútec” esfundamentalmente a través decamiones cisterna.

Línea de Base Social población Pachacútec

Cerro Colorado y Yuraen la zona del Cono Norte

estos distritos forman partecinturón de pobreza que se

más de 30 años, como

Los principales problemas de esteconjunto de población son:

� Alto nivel de desempleo lo queorigina que algunas familias se dediquen

tuvo su origen en unaterrenos de propiedad privada

de Lima, la capital delinvasores provinieron de

localidades del país,la zona andina.

situación de exclusión sociopoblación de Pachacútec,

siguientes indicadores:

familiar promedio es muyremuneración mínima

establecida por el Estado yequivalente de US$ 141

�El índice de desempleo y subempleoalcanza al 80% de la población dePachacútec.

�La mujer participa en el mercadolaboral principalmente como empleadadel hogar o de pequeños negocios(bodegas) (50%).

�Los jóvenes se enfrentan a una seriede desafíos económicos y socialesdesalentadores, la mayoría de loscuales han ido en aumento, yespecialmente los niveles dedesempleo y subempleo, lavulnerabilidad de la juventud de“Pachacútec.

Línea de Base Social población Cono Norte de Arequi pa

más de 30 años, comofenómeno de la inmigración

expectativa de encontrarmedios necesarios paradesarrollo, pero a su

inmigrantes se encuentran conno es capaz de ofrecerles

reales de desarrollo, muyel sistema lleva a estas

establecerse precariamentenorte de la ciudad “Cono

invadiendo terrenos con lademanda insatisfecha denecesidades básicas por

gobierno.

población, está caracterizadade pobreza extrema, la

sus habitantes son jóveneslos 35 años, por lo que

potencial para el desarrollo.

origina que algunas familias se dediquena actividades tales como ventaambulante, peones de obras caseras,venta de droga, prostitución, pandillaje,etc.

� Condiciones habitacionales infrahumanas.

� No poseen servicios sanitarios y el agua solo llega dos veces por semana en camiones cisterna.

� Altos niveles de desnutrición que se manifiesta, ante todo, en la población infantil.

� Desescolarización y/o deserción de la población que debería estar dentro del sistema educativo.

� Inseguridad por el alto índice de actos delictivos.

11

Page 12: Memoria 2011

Ante esta situación la Fundación Santos Toledanoeducativos y de formación profesional dirigidosexclusión sociales países de América latina

Nuestras líneas de actuación se enmarcan en 3

QUÉ HACEMOS

1. Educación básicaprofesionalDiseñamos e implantamos programasdeterminante de la evolución,estos países.

2. Desarrollo Económico SostenibleImpulsamos proyectos empresariales sostenibles cuyos beneficios se reinvierten

directamente en el mantenimiento de la propia Universidad

3. Desarrollo deApoyamos la mejora de las condicionesinfraestructuras básicas de desarrollocomunidades más desfavorecidas

“La educación es fundamental

herramientas más poderosas

Toledano desarrolla e implementa programasdirigidos fundamentalmente a jóvenes en riesgo de

3 ámbitos distintos:

básica y formación técnica

programas educativos de calidad como condiciónevolución, el crecimiento y la mejora de los ciudadanos de

2. Desarrollo Económico SostenibleImpulsamos proyectos empresariales sostenibles cuyos beneficios se reinvierten

directamente en el mantenimiento de la propia Universidad.

de infraestructuras básicascondiciones de la población, mediante la creación dedesarrollo que promuevan la calidad de vida de las

desfavorecidas.

fundamental para el desarrollo y una de las

poderosas para romper el círculo de la pobreza”

12

Page 13: Memoria 2011

2001 El Gobierno RegionalCiudadela Pachacútec (Ventanilladesarrollo integral con programasmás de 180.000 pobladores de la

2002 Se pone en marchade Estudios y Desarrollo Comunitariorecursos de la localidad de Pachacútec

Logros en Pachacútec

QUÉ HEMOS LOGRADO

2003 Creación de los Centrosgráfico, Cosmética Capilar, Estructuras

2004-2010 Creaciónprofesionales en Administraciónmarcha de la Escuela de Cocina

2008-2009 CreaciónTejidos

2010 Construcción, implementaciónen los niveles Inicial, Primaria y

2011 Construcción, implementaciónBásicas (Física y Química)

2011 Construcción e implementación

2011 Creación de un Centrode Negocios

Regional del Callao dona un terreno de 216 hectáreas en(Ventanilla -Callao) a fin de desarrollar un proyecto de

programas de enseñanza ocupacional y académica dirigido ala zona.

marcha la creación un campus educativo denominado CentroComunitario CEDEC dirigido a los jóvenes de escasosPachacútec.

LOGRADO

Centros de Capacitación Laboral en Computación, DiseñoEstructuras Metálicas y Carpintería entre otros.

Creación de los Institutos Superiores en carreras técnicoAdministración y Dirección de Empresas, como al igual la puesta en

Cocina y hostelería.

Creación de Centros de Producción en Panadería, Cocina y

implementación y puesta en marcha de un centro educativoSecundaria

implementación y puesta en marcha de un Aula de Ciencia

implementación de una biblioteca Comunitaria

Centro de Asesoría Empresarial y un Portal de Incubación

13

Page 14: Memoria 2011

2001 El Gobierno Regionalzona de Yura (Cono Norte deintegral con programas depobladores de la zona de Yura

Logros en Yura y Cerro Colorado

QUÉ HEMOS LOGRADO

2010 Construcción, implementación y puesta en marcha Centro de Formación Técnica en Cosmética Capilar e Informática Básica dirigido

2010 Construcción, implementacióncapacitación técnica profesional

2011 Construcción, implementación y puesta en marcha de la Escuela de Cocina para 80 jóvenes de escasos recursos.

2011 Construcción, implementacióncapacitación en InstalacionesCarpintería Metálica

Regional de Arequipa dona un terreno de 20 hectáreas en lade Arequipa) a fin de desarrollar un proyecto de desarrollo

enseñanza ocupacional y académica dirigido a losYura y Cerro Colorado.

y Cerro Colorado (Réplica modelo Pachacútec)

LOGRADO

Construcción, implementación y puesta en marcha Centro de Formación Técnica en Cosmética Capilar e Informática Básica dirigido

implementación y puesta en marcha de un Centro para laprofesional en Instaladores y Mantenimiento de Gas Licuado

Construcción, implementación y puesta en marcha de la Escuela de Cocina para 80 jóvenes de escasos recursos.

implementación y puesta en marcha de un Centro para laInstalaciones Eléctricas y la formación ocupacional en Soldadura y

14

Page 15: Memoria 2011

Año Título Sector

2006-2007

Escuela de Cocina Educación

2007-2008

Construcción Centro de Salud InfraestructurasSalud

2008 Instaladores de Gas de Baja Presión Educación

2008 Construcción e Implementación del Aula Taller para la Escuela de Cocina del

CEDEC

Infraestructuras

2008 Proyecto Equipamiento de la Escuela de Educación

Resumen de Proyectos ejecutados (2006

QUÉ HEMOS LOGRADO

2008 Proyecto Equipamiento de la Escuela de Formación de la Microempresa

Educación

2009 Proyecto: Hagámoslo Diferente"

2008-2009

Centro Educativo Nivel Secundaria Pachacútec

InfraestructurasEducación

2008-2009

Centro de Producción y Servicios del Centro de Estudios y Desarrollo

Comunitario – CEDEC, en Pachacútec, Perú

InfraestructurasEducación

2008-2009

Centro Educativo Nivel Secundaria Pachacútec - Complemento

InfraestructurasEducación

2009-2010

Formación Ocupacional e Inserción Laboral Para Mujeres en Riesgo de

Exclusión Social De Pachacútec

InfraestructurasEducación

2009-2010

“Desarrollo De La Empleabilidad Y Fortalecimiento De La Capacidad

Productiva De Pachacutec, Zona En Extrema Pobreza Perú”

Capacitación Básica de Jóvenes y

Adultos2009-2010

Integración De La Educación Básica Regular Y La Formación Técnica Profesional Como Medio Para El

Desarrollo Inclusivo De Jóvenes En Extrema Pobreza De Pachacutec.

Infraestructuras

2009-2010

Centro de Estudios y Desarrollo Humano Integral – CEDHI para el desarrollo

Infraestructuras 2010 Integral – CEDHI para el desarrollo

integral de jóvenes en riesgo de exclusión social de Arequipa

2009-2010

Centro para el desarrollo integral de jóvenes en riesgo de exclusión social

InfraestructurasEducación

2009-2010

"Formación Ocupacional e Inserción Laboral Para Mujeres en Riesgo de

Exclusión Social De Pachacútec"

Educación

2009-2010

Centro para el desarrollo integral de jóvenes en riesgo de exclusión social

Educación

2009-2010

“Mejora de la calidad educativa en el Centro Educativo Nivel Secundaria a

través de la Construcción e implementación de un Laboratorio ciencias básicas y de un Taller de formación laboral para jóvenes de

escasos recursos de la localidad de Pachacútec”

Educación

Sector País Zona Financiador Importe Financiado

Educación Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Asociación Ayúdales a

Vivir

US$ 279,575.00

Infraestructuras

Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Privado US$234, 873.00

Educación Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Fundación Repsol

8.000,00€

Infraestructuras Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Fundación Repsol

100.000,00€

Educación Perú Ventanilla Asociación 3.000,00€

Resumen de Proyectos ejecutados (2006 – 2010)

LOGRADO

Educación Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Asociación Recreativa

Socio Cultura y Deportiva

(GECI)

3.000,00€

Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

BNP paribas 1.000,00€

Infraestructuras Educación

Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Comunidad de Madrid

220.000,00€

Infraestructuras Educación

Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Ayuntamiento de Madrid

200.000,00€

Infraestructuras Educación

Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Fundación La Caixa

13.000,00€

Infraestructuras Educación

Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Junta de Castilla y

león

198.460,00€

Capacitación Básica de Jóvenes y

Adultos

Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Ayuntamiento de Madrid

214.015,00€

Infraestructuras Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Fundación Repsol

100.000,00€

Infraestructuras Perú Cerro Colorado, Yura (Arequipa)

Fundación Repsol

100.000,00€ Yura (Arequipa) Repsol

Infraestructuras Educación

Perú Cerro Colorado, Yura (Arequipa)

Comunidad de Madrid

198.956,00€

Educación Perú Ventanilla

Pachacútec (Lima) Fundación La

Caixa 4.622,00€

Educación Perú Cerro Colorado, Yura (Arequipa)

Fundación La Caixa

8.378,00€

Educación Perú Ventanilla Pachacútec (Lima)

Junta de Castilla y

león

205.016,00€

15

Page 16: Memoria 2011

Cooperación InternacionalProyecto: “Centro para el desarrollo integral de jóvenes en ri esgo de exclusión social”

Financiadores:

Duración: 25 mesesLugar: Yura y Cerro Colorado (Arequipa-Perú)Breve Descripción:El proyecto pretende poner en marcha unCentro Técnico que proporcione a los jóvenesen riesgo de exclusión social de la zona

RESUMEN DE ACTIVIDADES

en riesgo de exclusión social de la zona“Cono Norte” la capacitación profesionalnecesaria para acceder a empleosproductivos en empresas instaladas o para lageneración de su propio empleo a través dela creación de microempresas o decooperativas de gestión.Nº de Beneficiarios: 240 (60 hombres, 180mujeres)Coste Total: 510.591€

Proyecto: “Desarrollo de la empleabilidad y fortalecimientoPachacútec, zona en extrema pobreza Perú”

Financiadores:

Duración : 18 mesesDuración : 18 mesesLugar: Ventanilla-Pachacútec (Callao – Perú)Breve Descripción:El proyecto promueve el crecimientoeconómico productivo de la comunidad dePachacútec, mediante intervencionesdirigidas tanto a potenciar los niveles deempleabilidad de la población pobre y enriesgo de exclusión social como a la creacióny consolidación del tejido empresarial debase, con la finalidad de incrementar lascapacidades de desarrollo de la población yla generación de empleo sostenible en lazona.Nº de Beneficiarios: 300 (150 hombres, 150mujeres)Coste Total: 299.357€

Cooperación Internacional“Centro para el desarrollo integral de jóvenes en ri esgo de exclusión social”

Financiadores:

ACTIVIDADES

fortalecimiento de la capacidad productiva de

Financiadores:

16

Page 17: Memoria 2011

Cooperación InternacionalProyecto: “Mejora de la calidad educativa en elde la Construcción e implementación de un Laboratorioformación laboral para jóvenes de escasos recursos

Financiadores:Duración: 16 mesesLugar: Ventanilla-Pachacútec (Callao – Perú) Breve Descripción:El proyecto pretende mejorar los niveles de lacalidad educativa del Centro Educativo NuevoPachacútec de nivel secundaria mediante eldesarrollo de las competencias investigativasy creativas de los estudiantes del Centro

RESUMEN DE ACTIVIDADES

y creativas de los estudiantes del Centroeducativo, complementando los conceptosteóricos con la vivencia de éstos en eldesarrollo de las prácticas de laboratorio.

Asimismo, promover el desarrollo de lascompetencias laborales de los estudiantesmediante la formación en oficios relacionadosa instalaciones eléctricas, cocina, hostelería,tejido y otros de gran demanda en el mercadolaboral peruano.Nº de Beneficiarios: 216 (108 hombres, 108mujeres)Coste Total: 268.577€

Proyecto: “Aumento de la oferta educativa y dede Arequipa distritos de Yura y Cerro Colorado,de Cocina para 80 jóvenes en extrema pobreza ”

Financiadores:Duración: 18 mesesLugar: Yura y Cerro Colorado (Arequipa-Perú) Perú) Breve Descripción:El proyecto propone la construcción eimplementación de un Aula Taller de Cocina yla formación ocupacional a 80 jóvenes enextrema pobreza en la especialidad deTécnico de Cocina y Gastronomía, queofrezca una educación práctica que es lademandada por las empresas del medio queconlleve el aprendizaje no sólo de técnicas detrabajo específico, sino además considereuna formación de valores en los jóvenes queconlleve a una educación capacidades enemprendimiento y liderazgo positivo en lazona.Nº de Beneficiarios: 80 (32 hombres, 48 mujeres)Coste Total: 257.615€

Cooperación Internacionalel Centro Educativo Nivel Secundaria a través

Laboratorio ciencias básicas y de un Taller derecursos de la localidad de Pachacútec”

Financiadores:

ACTIVIDADES

de formación laboral en la zona del Cono NorteColorado, mediante la construcción de un Aula Taller

Financiadores:

17

Page 18: Memoria 2011

Cooperación InternacionalProyecto: “Mejoramiento de la oferta educativajóvenes en extrema pobreza de Pachacútec”

Financiadores

Duración: 12 mesesLugar: Ventanilla-Pachacútec (Callao – Perú)Breve Descripción:El proyecto pretende mejorar la oferta y lacalidad educativa del Centro de Estudios yDesarrollo Comunitario CEDEC mediante laimplementación y consecución de los

RESUMEN DE ACTIVIDADES

implementación y consecución de lossiguientes objetivos:� Mejorar el nivel de calidad educativaexistente de la Educación Básica Regular-Nivel Secundario, mediante la construcción ypuesta en marcha del Laboratorio de Física yQuímica y el Taller de Formación Laboral.� La Construcción de la primera etapa de laBiblioteca del CEDEC, que considera elmodulo básico para poner en marcha losservicios educativos a brindar.Nº de Beneficiarios: 901 estudiantesCoste Total: 100.000€

Proyecto: “Modulo para la enseñanza demantenimiento eléctrico y equipamiento de losprimera etapa del CEDHI”

Financiadores:

Duración: 12 mesesLugar: Yura y Cerro Colorado (Arequipa-Perú)Breve Descripción:El proyecto contempla la construcción de unaNave Taller para le enseñanza de la carrerade Técnico en Instalaciones y MantenimientoEléctrico.Asimismo, contempla la implementación delos módulos de Computación y Peluqueríaproyecto cofinanciado por la Comunidad deMadrid en cuanto a infraestructuras y el cualrequiere apoyo financiero para laimplementación de los equipos.Nº de Beneficiarios: 60 jóvenesCoste Total: 100.000€

Cooperación Internacionaleducativa del CEDEC para el desarrollo inclusivo de

Financiadores :

ACTIVIDADES

la carrera de técnico en instalaciones ylos módulos de informática y peluquería de la

Financiadores:

18

Page 19: Memoria 2011

Eventos Sociales

RESUMEN DE ACTIVIDADES

La Fundación contó en este evento con el apoyo siemprede Borbón, a quien le correspondió la clausura del acto yPor su parte, D.Mario Vargas Llosa, patrono de la Fundación,dulce, propio del que sin duda es uno de los mejores contadoresLiteratura: “no es fácil imaginar soluciones a los problemasen la realidad. Lo que hace falta es tener decisión, corazóntravés de la constancia y la generosidad. Santos Toledano,aceptar la realidad e intentar cambiarla. Y lo curioso es que

Fiesta Solidaria Fundación Santos Toledano y Fundación Alda

Paula Toledano, Responsable de Fundación Santos Toledano, y un voluntario, dinamizaron el Sorteo Solidario para la recaudación de fondos

Evento de Presentación30 de Mayo 2011

La Fundaci ón Santos Toledano , tras años deconsolidación y compromiso con los másnecesitados del Perú, comienza una nueva etapa ensu vida institucional mediante un evento celebradoen el Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid.

La Fundación Santos Toledano, hasta ahoraconocida como Fundación Ayúdales a Vivir, toma elnombre de su fundador para dar comienzo a una

ACTIVIDADES

nombre de su fundador para dar comienzo a unanueva etapa en su historia, renovando así sucompromiso con las comunidades másdesfavorecidas de Latinoamérica y afianzando susproyectos educativos y de desarrollo.

siempre incondicional de su Presidenta Honorífica, S.A.R. Dª Pilarel agradecimiento a todos los presentes por su asistencia.

Fundación, cautivó a los asistentes con su tono acompasado ycontadores de historias del mundo. Para el Premio Nobel de

problemas sociales, pero lo que es realmente difícil es plasmarlascorazón y convicción de que se pueden cambiar las cosas a

Toledano, ante una pobreza semejante, decidió hacer algo: noque lo consiguió”.

Fiesta Solidaria Fundación Santos Toledano

El día 21 de diciembre, la FundaciónSantos Toledano y la Fundación Alda,celebraron una Fiesta Benéfica, encelebraron una Fiesta Benéfica, enMadrid, para dar a conocer la labor y eltrabajo que desarrollan en Perú, y enParaguay, respectivamente.

En el evento, se proyectaron dos videospara mostrar los proyectos queactualmente la Fundación SantosToledano y la Fundación Alda estánimplementando en terreno. Todos losasistentes se mostraron muy interesadosen los proyectos.

La Fiesta Benéfica fue todo un éxito,cerca de 250 personas asistieron yparticiparon en el sorteo solidario, losfondos recaudados se destinaráníntegramente a los proyectosdesarrollados por la Fundación SantosToledano y la Fundación Alda.

Paula Toledano, Responsable de Fundación Santos Toledano, y un voluntario, dinamizaron el Sorteo Solidario para la recaudación de fondos

19

Page 20: Memoria 2011

Becas y ApadrinamientoA través

�Propiciamoseconómicapuedan

�Impulsamosen lascosmetología,de gas oinserción

RESUMEN DE ACTIVIDADES

inserción

Las aportacionessemestralesestudiantestengan laciclo desocioeconómica

Los padrinos,beneficiospodrán seguir,la evolución

El apadrinamiento es la acción solidaria más efectiva ygratificante para impulsar el futuro de los jóvenes y evitarsituaciones de riesgo de exclusión social.

Pulseras Solidarias para recaudación de fondos

A comienzos del año 2011se puso en marcha en Perúel proyecto AWAKING parala Fundación Pachacútec,con el fin de que lasutilidades de todas lasventas generadas en losestablecimientos afiliados aesta campaña serán enbeneficio de la FundaciónPachacútec, proyecto queactualmente cuenta conmás de 1.500 alumnos.

través de las becas y apadrinamientos:

Propiciamos que estudiantes en situacióneconómica adversa y con deseos de superación

continuar su proyecto educativo.

Impulsamos la formación de técnicos-profesionalescarreras técnicas de electricidad, cocina,

cosmetología, hostelería administración, instaladoreso propedéutico, a fin de facilitar su posterior

inserción laboral o

ACTIVIDADES

inserción laboral o

aportaciones (mensuales, trimestrales osemestrales o anuales) han contribuido a queestudiantes adolescentes de escasos recursos

la posibilidad de finalizar sus estudios en elEducación Básica o Técnica, cuya situación

socioeconómica les limita continuar.

padrinos, reciben información sobre losbeneficios que supone su aportación solidaria y

seguir, mediante cartas, dibujos y fotografías,evolución del niño o joven al que apadrinan.

recaudación de fondos

Decenarios de la suerte

20

Page 21: Memoria 2011

Origen de los Recursos

Patrocinios y Colaboraciones Empresariales

9%

Cuotas socios y afiliados

1%

GESTIÓN DE RECURSOS

Distribución de los Recursos

Aportaciones Privadas

27%

Total Recursos 743.733,19 €

Inversión en Proyectos en Perú

Desarrollo de Infraestructura

Básica y equipamiento

66%

Total inversión en Proyectos 624.735

Proyectos91%

Donaciones puntuales

2% Eventos, Cenas,

subastas1%

RECURSOS

Distribución de los Recursos

Subvenciones Públicas

60%

Administración9%

Inversión en Proyectos en PerúEducación, Formación y Capacitación

24%

Desarrollo del tejido

Económico y Productivo 10%Total inversión en Proyectos 624.735 €

Total Recursos 743.733,19€

21

Page 22: Memoria 2011

Información Económica –

CUENTA DE RESULTADOSFUNDACION SANTOS TOLEDANO

PERIODO : 01-

GESTIÓN DE RECURSOS

A) OPERACIONES CONTINUADAS

1. Ingresos de la entidad por la actividad propia. 2. Ayudas monetarias y otros** 3. Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil. 4. Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación** 5. Trabajos realizados por la entidad para su activo 6. Aprovisionamientos.* 7. Otros ingresos de explotación 8. Gastos de personal* 9. Otros gastos de explotación* 10. Amortización del inmovilizado* 11. Subvenciones, donaciones y legados de capital traspasados al del ejercicio. 12. Excesos de provisiones 13. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado**.

A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10 +11+12+13)14. Ingresos financieros 15. Gastos financieros.* 16. Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros.**17. Diferencias de cambio.** 18. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros.**

A.2) RESULTADO FINANCIERO (14+15+16+17+18) A.2) RESULTADO FINANCIERO (14+15+16+17+18) A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2)

19. Impuestos sobre beneficios.** A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS (A.3+19) B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS

20. Resultado del ejercicio procedente de operaciones interrumpidas neto de impuestos.**

A.5) EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A.4+20) * Su signo es negativo ** Su signo puede ser positivo o negativo

– Financiera

CUENTA DE RESULTADOS SANTOS TOLEDANO

-01-11 / 31-12-11

(DEBE) HABER

RECURSOS

(DEBE) HABER EJERCICIO 2011 EJERCICIO 2010

69.373,83 40.050,00

3.030,00

4. Variación de existencias de productos terminados y en curso de

-12.920,40 -3.667,50

-62.864,46 -95.009,44 -326,02 -226,95

11. Subvenciones, donaciones y legados de capital traspasados al resultado 25.540,64 53.493,01

A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10 +11+12+13) 21.833,59 -6.360,88 13,34 22,33

0,01 16. Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros.**

18. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros.**

13,33 22,33

22

13,33 22,33

21.846,92 -6.338,55

A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES 21.846,92 -6.338,55

20. Resultado del ejercicio procedente de operaciones interrumpidas neto

21.846,92 -6.338,55

Page 23: Memoria 2011

Información Económica

ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I . Inmovilizado intangible. II . Bienes del Patrimonio Histórico. III . Inmovilizado material. IV. Inversiones inmobiliarias.

BALANCE DE SITUACIONFUNDACION SANTOS TOLEDANO

PERIODO : 01-

GESTIÓN DE RECURSOS

IV. Inversiones inmobiliarias. V. Inversiones en empresas y entidades del grupo y asociadas a largo plazo.VI. Inversiones financieras a largo plazo. VII . Activos por impuesto diferido. B) ACTIVO CORRIENTE I. Activos no corrientes mantenidos para la venta. II . Existencias. III . Usuarios y otros deudores de la actividad propia. IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar. V. Inversiones en empresas y entidades del grupo y asociadas a corto plazo.VI. Inversiones financieras a corto plazo. VII . Periodificaciones a c/p. VIII . Efectivo y otros activos líquidos equivalentes. TOTAL ACTIVO (A+B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO A-1) Fondos propios A-2) Ajustes por cambio de valor.** A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos. B) PASIVO NO CORRIENTE I. Provisiones a largo plazo. II . Deudas a l/p. III . Deudas con empresas y entidades del grupo y asociadas a largo plazo.IV. Pasivos por impuesto diferido. V. Periodificaciones a largo plazo. V. Periodificaciones a largo plazo. C) PASIVO CORRIENTE I. Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta. II . Provisiones a corto plazo. III . Deudas a corto plazo. IV. Deudas con empresas y entidades del grupo y asociadas a corto plazo.V. Beneficiarios-Acreedores VI. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar. VII . Periodificaciones a corto plazo TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)

Información Económica – Financiera

EJERCICIO 2011 EJERCICIO 2010 2.289,91 226,94

BALANCE DE SITUACION SANTOS TOLEDANO

-01-11 / 31-12-11

RECURSOS

V. Inversiones en empresas y entidades del grupo y asociadas a largo plazo.

341.792,72 533.983,14

34,40 1.017,74

V. Inversiones en empresas y entidades del grupo y asociadas a corto plazo. 48.997,83 1.050,00

292.760,49 531.915,40 344.082,63 534.210,08

EJERCICIO 2011 EJERCICIO 2010 337.257,33 540.613,64 -21.382,38 -43.229,30

358.639,71 583.842,94

III . Deudas con empresas y entidades del grupo y asociadas a largo plazo.

6.825,30 -6.403,56

IV. Deudas con empresas y entidades del grupo y asociadas a corto plazo. 2.579,00 2.309,00

7.966,13 -4.999,23

344.082,63 534.210,08

23

Page 24: Memoria 2011

En España

COMUNIDAD DE MADRIDAYUNTAMIENTO DE MADRID

QUIÉNES NOS APOYAN

BISBEL HISPANIA SL OBRA SOCIAL LA CAIXA

RESTAURANTE VÍCTOR GUTIERREZ NIKKEI 225 RESTAURANTE

FUNDACIÓN LUISA ASTRAIN KETCHUM PLEON

En Perú

RESTAURANTE TANTA MUSEO THYSSEN BORNEMISZA

CAMARA ESPAÑOLA DE COMERCIO EN PERÚ FUNDACIÓN TELEFONICA

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA

FUNDACIÓN REPSOL JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

APOYAN

FUNDACIÓN ADECCO GALA FUNDMANAGEMENT

INTERBRAND DNOISE

RESTAURANTE ASTRID&GASTONGRUPO 2013

24

GLOBALLY RESTAURANTE LA GORDA

FUNDACIÓN TELEFONICA FUNDACIÓN ENDESA BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS

Page 25: Memoria 2011

LA FST EN LOS MEDIOSMEDIOS

25

Page 26: Memoria 2011

LA FST EN LOS MEDIOSMEDIOS

26

Page 27: Memoria 2011

Delegaciones en España

EN DÓNDE ESTAMOS

Oficina CentralMadridCalle Modesto Lafuente 18 Bajo A28010 MadridTel.: 91 4464651 Fax: 91 4451395ptoledano@fundacionsantostoledano.orgwww.fundacionsantostoledano.org

Delegación en AndalucíaC/ Colombia nº11, portal 2, ático A41013. Sevilla

Delegación en País VascoC/ Muelle de Churruca nº848930. Las Arenas (Vizcaya- Bilbao)

Delegación en CanariasAvd. Felo Monzón nº29 B, portal 3, 3ºC35019. Las Palmas de Gran Canaria

Delegación en GaliciaC/ República de El Salvador nº3, 6º15702. Santiago de Compostela

Delegación en MurciaC/ Mar Menor nº 2, 5 Dcha.CP. 3009.

Delegación en ValenciaC/Ingeniero Manuel Maese nº18,puerta 4. 46011. Valencia

Delegación en Castilla y LeónC/Pedro La 47004. Valladolid

Delegación en CataluñaC/Benet 08034. Barcelona

Delegación en Castilla La ManchaC/San Roque 52, E45920 Toledo

Delegaciones en España

ESTAMOS

Delegación en AndalucíaC/ Colombia nº11, portal 2, ático A41013. Sevilla

Delegación en ValenciaC/Ingeniero Manuel Maese nº18,puerta 4. 46011. Valencia

Delegación en Castilla y LeónC/Pedro La Gasca nº547004. Valladolid

Delegación en CataluñaC/Benet Mateu nº59, Piso 5, pta. 108034. Barcelona

Delegación en Castilla La ManchaC/San Roque 52, E45920 Toledo

Page 28: Memoria 2011

Compromiso con la educación, capacitación e integra ción social

www.fundacionsantostoledano.org

Síguenos en

Compromiso con la educación, capacitación e integra ción social

www.fundacionsantostoledano.org