memorandum el caso de renÉ verdugo-urquidezreneverdugo.org/pdf/related matters/provided docs/hall...

96
Seher 1 Caplan 1 McMahon ) Vitek Una Corporacih JMdica MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZ PATRICK Q. WL, ABOGADO Seltzer Caplan McMahon Vitek 2 100 Torres Syrnphony Calle "By' # 750 San Diego, California 92101 Tel. (6 19) 685 - 3066

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Seher 1 Caplan 1 McMahon ) Vitek Una Corporacih JMdica

M E M O R A N D U M

EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZ

PATRICK Q. W L , ABOGADO Seltzer Caplan McMahon Vitek

2 100 Torres Syrnphony Calle "By' # 750

San Diego, California 92101 Tel. (6 19) 685-3066

Page 2: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

DECLARACIÓN PRELIMINAR

Hace casi exactamente quince aiios que René Martín Verdugo-Urquidez, un

ciudadano Mexicano, conducía su automóvil placidamente hacia su casa en San

Felipe, Baja California De pronto dos autos sin marcas particulares, se detuvieron

violentamente frente al suyo. Seis hombres enmascarados, vestidos igual que

asesinos pagados, inmediatamente bajaron de los autos y se dirigieron hacia el Sr.

Verdugo. Con pistolas en mano 1é gritaron que saliera y rápidamente lo jalaron de

su auto, lo golpearon, le vendaron los ojos, lo maniataron detrás de su espalda y le

enredaron una chamarra sobre la cabeza Seguidamente fue golpeado,

aparentemente a puñetazos hasta que se quedó quieto en el piso trasero de uno de

los autos de los asesinos. Todas preguntas tocantes a quienes eran los asesinos y

todos ruegos que lo dejaran respirar fueron contestadas con maldiciones y ordenes

de guardar silencio. Por horas fue mantenido bajo pie en el piso del auto mientras

era llevado a un lugar desconocido, supuestamente para ser ejecutado por estos

matones contratados.

Después de casi tres horas, el automóvii se detuvo y el Sr. Verdugo fue

rudamente sacado del auto por los asesinos y lo llevaron dentro de un edificio. Allí

se le obligó a sentar y le quitaron la venda de los ojos. Temiendo su ejecución

inmediata le fue una gran sorpresa verse no frente a matones de mala estampa o

secuestradores sino a las chapas de Mariscales de los Estados Unidos y de Agentes

Especiales de la DEA, los cerebros detrás de este secuestro ilegal en territorio

Mexicano.

Así empezó la trágica saga de "justicia" Americana para René Verdugo, una

historia tan brutalmente injusta que la mayoría no puede creer que es un producto

del sistema judicial de los Estados Unidos; un sistema que pretendidamente se

enorgullece por su justicia e igualdad de protección para todos bajo sus leyes pero,

Page 3: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

que finaliza con el encarcelamiento de un hombre inocente condenado a 180

años-por un crimen que no cometió.

La historia de, o mejor dicho, los motivos por el mal trato que ha suíiido

René Verdugo en manos del Ministerio de Justicia de los Estados Unidos,

realmente comenzaron el 5 de Febrero de 1985. Ese día un Agente Especial (en

adelante, A / E) de la DEA Americana, por nombre de Enrique Camarena,

asignado al Consulado Americano en Guadalajara resultó ausente para sus citas.

Aproximadamente 30 días después, su cuerpo parcialmente momificado, junto con

el cuerpo de Alfredo Zavala, un Ciudadano Mexicano, fue encontrado en un

rancho afuera de Guadalajara Indignados por su desaparición y muerte, el

Ministerio de Justicia de los Estados Unidos inició una investigación llamada

"Operación Leyenda"' que empezó inmediatamente en territorio Mexicano. Diez

meses después, René Verdugo fue una de las primeras víctimas de esta operación

desalmada que fue disefíada como represalia contra Ciudadanos Mexicanos por la

muerte del Agente Carnarena

De acuerdo con esta operación, Agentes Americanos repetidamente violaron leyes

internacionales, Americanas y Mexicana, alteraron evidencia, sobornaron testigos

al perjurio y mintieron para lograr su objetivo-represalias para todos aquellos aún

remotamente asociados con los responsables del secuestro y muerte del Agente

Camarena René Verdugo realmente ha sido una víctima de este imprudente y

retorcido complot. Se le ha negado justicia repetidamente en manos de los

Juzgados Americanos. Dos veces las apelaciones que lograron éxito en el Juzgado

del Noveno Circuito han sido revocadas por una Corte Suprema motivada

políticamente que, ignorando los hechos de este caso, solo consideró qué

implicaciones tendrían sus decisiones sobre otros casos como el de Manuel

a al vez un nombre más certero para esta operación sena 'El Fin de la Justicia'

Page 4: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Noriega. De momento, a Verdugo le quedan muy pocas opciones bajo el sistema

judicial de los Estados Unidos y por lo tanto solicita la ayuda del Gobierno de

Mexico para que intervenga a su favor y de nuevo exija su repatriación a México

según los Tratados y leyes internacionales.

Aunque el secuestro del Verdugo ocurrió hace mas de 15 ailos, aigunos

eventos recientes sugieren que este asunto aún esta vigente para discusión en los

Estados Unidos. Una reciente opinión de la Corte Suprema de Mexico, la cual

interpreta los Tratados de extradición entre Mexico y Estados Unidos en los casos

de Arturo Páez Martínez y Oscar Mal herbé de León, significa que, aparentemente

y por primera vez en la historia, un ciudadano Mexicano puede ser legalmente

extraditado de México para afrontar acusaciones criminales en los Estados Unidos

sin reclamar protección bajo la Constitución Mexicana. Políticos de los Estados

Unidos históricamente han criticado el hecho que anteriormente, México se había

negado extraditar a sus ciudadanos a los Estados Unidos. Este reciente fallo de la

Corte Suprema de México entonces, parece señalar un cambio de esa política y se

ha considerado por los Estados Unidos como un deseo de México para cooperar

con los esfuerzos Americanos en la interdicción de drogas.

Debido a este cambio en la ley, México actualmente se encuentra en una

posición política única para avaiarse de consideraciones recíprocas de parte de los

Estados Unidos. Consideraciones tales como garantías de que personas

ilegalmente secuestradas en México, en violación de cualquier tratado, sean

regresadas a México y más aún, que ciudadanos Mexicanos sean tratados bajo

justo y debido proceso. René Verdugo no recibió proceso justo ni debido

procedimiento legal. De hecho, cuando se nombró al Sr. Sergio Vela Treviño, que

en paz descanse, como Procurador Especial para dirigir una investigación

contemporánea para determinar la participación de Verdugo en la muerte de

Camarena, se le exoneró completamente. No se encontró ninguna evidencia que lo

Page 5: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

ligara al crimen. Este resultado es particularmente significante en vista de que por

lo menos un Juez de Apelación en los Estados Unidos concluyó igualmente que la

evidencia presentada durante el proceso de Verdugo no fue suficiente, como asunto

legal, para establecer su complicidad en ese delito. Ese Juez, desafortunadamente,

perdió en votación con oúos dos Jueces, y la condena sigue en pie. Para

comprender plenamente el trato infame que Verdugo ha recibido a manos del

Ministerio de Justicia de los Estados Unidos y porque debe ser repatriado a México

se requiere un análisis detallado de este proceso. Para facilidad del lector, este

memorando ha sido dividido en secciones que explican los diferentes aspectos de

este caso.

Page 6: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

EL SECLESTRO EN SAN FELIPE

Al contrario de la fiase común Americana que 'todos tienen derecho a su día

en corte', René Verdugo jamás ha tenido la oportunidad de establecer, durante un

proceso, las verdaderas circunstancias referente a su secuestro en Mexico. La

verdad es que desde Abril del '85 hasta Enero 24 de 1986, oficiales de Estados

Unidos formularon un plan para secuestrar de Mexico al Sr. Verdugo, de acuerdo

con la 'Operación Leyenda', la investigación oficial acerca la desaparición y

muerte del Agente Especial de la DEA, Enrique Camarena Salazar.

Oficiales de la ley y del Ministerio de Justicia de los Estados Unidos

llegaron a una decisión uniiateral que una petición formal a México para extraditar

al Sr. Verdugo, basada en el entonces actual Tratado entre los dos paises, no

tendría éxito. Aparentemente, esta conclusión fue basada en una cláusuia de la

Constitución Mexicana que garantiza ciertos derechos a sus ciudadanos. Tal como

se ha indicado anteriormente, esta cláusula recientemente fue interpretada por la

Corte Suprema de México como que prohíbe la extradición de un ciudadano de

México a los Estados Unidos.

Además de estar equivocados referente a su interpretación de la Constitución

Mexicana, estos oficiales Americanos no consultaron con los debidos oficiales

Mexicanos ni consideraron solicitar la detención provisional del Sr. Verdugo según

el Tratado. Por lo contrario, estos oficiales Americanos, intencional y

deliberadamente determinaron que no solicitarían la extradición del Sr. Verdugo,

en violación de ley internacional. Dichos oficiales contactaron un grupo de

hombres corruptos quien anteriormente habían realizado otros secuestros ilegales.

Estos hombres no pretendían imponer ninguna ley Mexicana sino que actuaban

solamente por sus intereses pecuniarios. Algunos de estos sujetos ni siquiera eran

policías en Mexico. Estos individuos han sido identificados como: Mohamrned

Page 7: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Ali Hoy Casas, José Luis Torres Alcalá, Domingo Martínez Bueno, Antonio

Escobedo Gutiérrez, Renaldo Vegas García y José Luis Tindo Pinedo. Los agentes

Americanos entonces planearon el secuestro y transporte del Sr. Verdugo de

México a los Estados Unidos. Se cree que se les dieron $50,000 por adelantado a

estos hombres y se les prometieron otros $50,000 cuando terminaran su cometido.

El 24 de Enero de 1986, mientras conducía su automóvil en una c d e de San

Felipe, Baja Califomia, Verdugo fue obligado a detener su auto por seis hombres.

Estos hombres conducían dos autos sin marcas particulares los cuales detuvieron

fi-ente al Verdugo impidiendo su paso.

Sin identificarse, estos individuos a taron al Sr. Verdugo que bajara de su

auto y seguidamente lo forzaron a abrir su puerta y lo sacaron fisicamente del auto

a punta de pistola El Sr. Verdugo entonces fue forzado al asiento trasero de uno

de los otros autos y fue maniatado detrás de su espalda Uno de los individuos le

vendó los ojos y lo forzó bajo el nivel de las ventanas del auto. Le enredaron una

chamarra sobre su cabeza para prevenir que gritara y así lo mantuvieron en esa

posición durante todo el trayecto. El Sr. Verdugo casi se asfixió debido a la

manera en que lo llevaban y temió por su vida durante todo el viaje.

Dos oficiales Americanos estuvieron presentes en el lugar y supervisaron el

secuestro. Estos agentes siguieron los dos vehículos mientras los seis matones

llevaban al Sr. Verdugo hacia el norte rumbo a Mexicali. Cuando llegaron a la

frontera, Verdugo fue empujado por un agujero en el cerco de la línea internacional

justo al oeste de Caiéxico. Allí lo tomaron bajo su custodia agentes de los Estados

Unidos quienes esperaban su entrada forzada a su país. Poco después las

residencias en México del Sr. Verdugo, fueron cateadas por policias Mexicanos y

Amencanos sin orden de cateo. (Lea United States v. Verdugo-Urquidez (1990)

494 U.S. 259.)

Page 8: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Después que se publicaron las circunstancias del secuestro del Sr. Verdugo,

el Juzgado Segundo de lo Penal en Mexicaii, Baja Caiifomia, después de una

investigación minuciosa, formalizó acusación fume No. '61186' por secuestro,

contra Mohammed Ali Hoy Casas, José Luis Torres Alcalá, Domingo Martínez

Bueno, Antonio Escobedo Gutiérrez, Renaldo Vegas García y José Luis Tindo

Pinedo, a los que con fecha 25 de Marzo de 1986, se les dictó orden de arresto.

El propio Juez Segundo de lo Penal con oficio No. 467 y fecha del 25 de Abril de

1986, demando su extradición. El gobierno, en claro desconocimiento de los

Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender el pedido de

extradición. Aún existe esta orden de arresto contra estos seis individuos por su

participación en el secuestro y falso arresto del Sr. Verdugo. Eiios han sido

admitidos en el programa de Protección de Testigos de los Estados Unidos donde

permanecen hasta hoy día.

Después que el secuestro del Sr. Verdugo fue publicado en los Estados

Unidos, el día 23 de Abril de 1986 la Embajada de México presento una

Comunicación Diplomática al Ministerio de Estado de los Estados Unidos

solicitando información acerca las noticias en los diarios que el Sr. Verdugo había

sido secuestrado en temtorio Mexicano por ex agentes de la policía contratados

por autoridades Americanas. La comunicación sugería que si los reportes eran

verdaderos entonces habían ocurrido violaciones de leyes Mexicana e

internacionales. El 16 de Marzo de 1987, el Ministerio de Estado respondió que la

"'aprehensión ..." del Sr. Verdugo se había efectuado se* una larga costumbre de

cooperación entre agencias de la ley de los Estados Unidos y la Republica de

México' y que los oficiales Mexicanos que participaron no habían sido contratados

por autoridades Americanas. Esta respuesta fue falsa ya que nunca ha habido

dicha 'larga costumbre de cooperación' entre las agencias.

Page 9: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Si realmente existiera tal costumbre entonces no se necesitarían en absoluto los

Tratados de Extradición que existen entre los dos países. Mas aún, las seis

personas contactadas por los oficiales Americanos fueron finalmente pagadas y

trasladadas a los Estados Unidos por secuestrar al Sr. Verdugo en violación de

leyes Mexicanas. Afmar que estos seis eran 'oficiales' Mexicanos y que no

habían sido contratados por autoridades de los Estados Unidos es un engaiio.

Una segunda Comunicación Diplomática fue enviada el 26 de Agosto de

1987 al Ministerio de Estado de parte de la Embajada de México. Esta

Comunicación a f m a que un Juez Federal de Distrito que presidía sobre el caso de

narcóticos contra el Sr. Verdugo había descubierto que agentes de la DEA habían

pagado a policías Mexicanos $32,000 para que lo secuestraran y trasladaran a los

Estados Unidos para enjuiciarlo.' La comunicación agregó que México 'no puede

reconocer como válido cualquier acto judicial que ignore los procedimientos

establecidos por Tratados de Extradición vigentes entre México y los Estados

Unidos. La Comunicación adicionalmente solicitó 'la gentil mediación del

Ministerio de Estado para informar a las autoridades judiciales correspondientes la

posición del Gobierno Mexicano. En la respuesta del Ministerio de Estado con

fecha del 26 de Febrero de 1988, los Estados Unidos indican que se le solicitó al

Ministerio de Justicia que enviara una copia de las Comunicaciones de México y

del Ministerio de Estado a las autoridades judiciales correspondientes. La

respuesta también indicó el desacuerdo de los Estados Unidos sobre las

declaraciones de México acerca la aprehensión del Sr. Verdugo.

2 Como fue indicado antenomente, a Verdugo jamás se le ofreció la oportunidad de presentar evidencia acerca de los verdaderos hechos de su secuestro. El descubrimiento del Juez de Distrito de los Estados Unidos se llevo acabo basado en una discusión 'in camera' con el procurador, discusión en la cual el Sr. Verdugo no estaba presente ni estaba representado por sus abogados. En consecuencia, jamás ha estado de acuerdo con esta alegación que estos individuos solo recibieron $32,000 por su secuestro.

Page 10: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

La respuesta expresamente a f m a que los Estados Unidos no habían actuado

unilateralmente sino que habían obtenido custodia del Sr. Verdugo en cooperación

con oficiales Mexicanos. El 16 de Mano de 1988, el Gran Jurado en el Distrito

Central de Califomia, formalizó acusación de cinco cargos en contra del Sr.

Verdugo, nacientes del secuestro y tortura del A / E Enrique camarena3. Hasta

entonces, el Sr. Verdugo había sido detenido sin fianza en el Distrito Sur de

Califomia bajo cargos relacionados con la importación de marihuana. Una vez

trasladado a Los Ángeles, el Sr. Verdugo peticionó que se rechazara la acusación y

expresamente solicitó una audiencia para presentar los hechos de su secuestro.

Una de estas mociones buscaba rechazar la acusación de estas ofensas basado en el

Principio de Especialidad, que se encuentra en el Articulo XW del Tratado de

Extradición así como en la Cláusula de Proceso Debido en la Constitución de los

Estados Unidos. Estas Mociones fueron rechazadas por el Juez Edward Rafferty y

el Proceso se inició el 27 de Julio de 1988. Después de un proceso de dos meses,

se le consigni, al Sr. Verdugo por todos los cargos en la acusación. Se le sentenció

a cuatro condenas consecutivas de 60 años seguidas por una pena perpetua de

prisión. Sometió su apelación inmediatamente recusando varios fallos que se

discutirán mas adelante en este memorando.

En un fallo de dos contra uno, la Corte del Noveno Circuito de Apelaciones

inicialmente revocó la condena del Sr. Verdugo (939 F.2d 1341.) La Corte de

Apelación concluyó que la manera de aprehensión del Sr. Verdugo violó el Tratado

de Extradición entre Mixico y los Estados Unidos y devolvió el caso

3 ~ a Demanda acusaba al Solicitante con dos cargos de actos violentos en seguimiento de la extorsión, en violación de 18U.S.C. 1952(B); un cargo de conspiración de secuestro a un Agente Federal y un cargo de secuestro de un Agente Federal en violación de 18 U.S.C. 1201(c) y 1201(a)(5); y un cargo de asesinato de un Agente Federal en violación de 18 U.S.C. 11 11.

Page 11: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

especificamente para que se llevara acabo una Audiencia Probatoria de los hechos

relacionados con su aprehensión. Antes que se llevara acabo esta audiencia el

Procurador General apeló este fallo a la Corte Suprema de los Estados Unidos

peticionó un Auto de Avocación. El Sr. Verdugo objetó a la petición basado en

que las cuestiones no se prestaban para un f d o de apelación y que nunca se había

sostenido un proceso de evidencia relacionada a las circunstancias de su

aprehensión. La Corte Suprema falló a favor de la petición del Auto de Avocación

ignorando el hecho de que el Sr. Verdugo jamás había tenido su 'día en corte.'

A la misma vez que esta apelación procedía, la DEA secuestró aun a otro

ciudadano Mexicano, esta vez de Guadalajara, para afrontar cargos en el mismo

caso de secuestro y asesinato del Agente Camarena. El 2 de Abril de 1990, el Dr.

Hurnberto kvarez Machain lue secuestrado de su despacho médico en

Guadalajara. Fue trasladado en avión privado hasta El Paso, Tejas. Allí también,

él fue detenido por agentes de la DEA y trasladado a Los Ángeles, Califomia Esta

vez, el Juez Rafferty, confrontado por un tercer secuestro en este caso, ya que Juan

Matta Ballesteros también había sido secuestrado en Honduras por oficiales

Americanos, sostuvo una audiencia probatoria para estudiar evidencia de lo

ocurrido en el caso del Dr. Machain. Molesto por las tácticas maquiavélicas de

secuestrar a alguien acusado de secuestro, algo que irónicamente escapo el

intelecto de la Corte Suprema de los Estados Unidos, el Juez rechazó la acusación

y ordeno el regreso del Dr. Machain a México.

El Gobierno de los Estados Unidos inmediatamente apeló la decisión

contando con el precedente del Sr. Verdugo, publicado en 939F.2d 1341 (9th

Cir. 1991..) El Noveno Circuito de nuevo sostuvo que dicho secuestro violaba el

Tratado de Extradición entre México y los Estados Unidos.

De nuevo, insatisfechos con este fallo y quizá la más grande indicación de

indiferencia de la ley por parte del gobierno, el Procurador General apeló a la Corte

Page 12: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Suprema Esta apelación tambien fue aceptada a la misma vez que la del caso del

Sr. Verdugo.

Debido al proceso de evidencia que se había escuchado en el caso del Dr.

Machain, la Corte Suprema fijó el proceso para argumentar su caso primero y al

Sr. Verdugo no se le permitió siquiera presentar su caso a los Jueces de la Corte

Suprema. El 15 de Junio de 1992, la Corte Suprema faíló en el caso del Dr.

Machain, que su extradición no violó el Tratado. La Corte razonó que debido a

que el tratado solo exponía un modo de obtener jurisdicción sobre un ciudadano

extranjero pero no prohibía expresamente el secuestro entonces no resultaba una

violación del Tratado sencdamente secuestrar a una persona de un país extranjero.

Por lo tanto, la Corte Suprema dictaminó que el Dr. Machain si podía ser

enjuiciado en Los Ángeles.

En una decisión expresada en solo dos fiases, la Corte Suprema anuló el

faílo y revocó la decisión del Noveno Circuito en el caso del Sr. Verdugo,

devolviendo el caso a la Corte de Apelaciones para continuada consideración en

vista de Estados Unidos v. Álvarez-~achain (1992) 504 U.S. 655, 112 S.Ct. 2986.

Varios eventos significativos ocurrieron mientras este caso estaba en

apelación a la Corte Suprema de los Estados Unidos: Primero, los gobiernos de

México y Canadá presentaron demandas ante la Corte Suprema sosteniendo que

los secuestros del Sr. Verdugo y el Dr. Machain violaban leyes internacionales y

los Tratados de Extradición de ambos países. Estas interpretaciones fueron

después apoyadas por faílos de La Haya y Cortes Internacionales que concluyeron

que el secuestro viola las leyes internacionales y los Tratados de Extradición.

Segundo, el gobierno de México expresamente solicitó la extradición del Sr.

Verdugo por medio de una Comunicación Diplomática el 23 de Octubre de 1991.

La Comunicación específicamente solicitó el regreso del Sr. Verdugo para afiontar

Page 13: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

cargos relacionados con el tráfico de marihuana y se envió según los Artículos 1,2

y 1 1 del Tratado. No hubo respuesta oficial a esta petición.

Una vez mas, el 6 de Noviembre de 1991, el gobierno de México solicitó el

regreso del Sr. Verdugo por medio de Comunicación Diplomática. Después de

revisar el contenido de la previa Comunicación Diplomática esta incluyó la

siguiente petición:

'Basado en las declaraciones de la Corte de Distrito, el

Gobierno de México desea enfatizar la necesidad de determinar

responsabilidad por los secuestros de las personas afectadas. Los

agentes Mexicanos que detuvieron al Sr. Verdugo abusaron de su

autoridad y consecuentemente, violaron los derechos citados en los

Artículos 14 y 16 de la Constitución Mexicanit-los cuales establecen

los principios de debido proceso legal e igualdad de protección bajo la

ley; por lo tanto, los mencionados agentes Mexicanos violaron leyes

Mexicanas, Americanas e internacionales ya que el Tratado de

Extradición forma parte de la legislación de ambos países. Por lo

tanto, el Gobierno de México solicita que el daño hecho sea

corregido por medio de la repatriación del Sr. Verdugo Urquidez.

Una vez que la repatriación se lleve acabo, el Gobierno de México

procesará al Sr. Verdugo Urquidez por su probable responsabilidad

por los crímenes relacionados al narcotráfíco incluyendo posesión,

transportación, exportación y tráfico en marihuana y cocaína, así

como proveer cocaína.. Confirmación de este hecho fue dada por

medio del Comunicado Diplomático numero 1002 con fecha del 23 de

Octubre de 199 1 y solicitando la detención temporaria del Sr. René

Martín Verdugo Urquidez.. . (énfasis agregado. .)

Page 14: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

En vista de estas peticiones diplomáticas, el Sr. Verdugo de nuevo intentó

convencer al Noveno Circuito que su secuestro había tiolado el Tratado y solicitó

una nueva audiencia probatoria para presentar evidencia recientemente recibida

sobre la participación de altos mandatarios del Gobierno de México en la decisión

de secuestrarlo. La Corte de Apelaciones concluyó que Verdugo no podía contar

con la Doctrina de Especialidad 'suponiendo' que, de hecho, no había sido

extraditado según el Tratado. La Corte también concluyó que aunque hayan

participado oficiales Mexicanos de alto rango en su secuestro y de la insistencia de

estos mismos acerca la existencia de una orden de aprehensión según el Artículo

11 del Tratado de Extradición entre Mexico y los Estados Unidos, el Sr. Verdugo

no puede imponer protecciones según el Tratado. La Corte concluyó que según el

Tratado, una solicitud formal de parte de los Estados Unidos es requerida para

inicia. el proceso de extradición, por lo tanto, aunque él había sido detenido

provisionalmente a petición de los Estados Unidos según el Tratado Extradición,

el no podía imponer la Doctrina de Especialidad. La corte concluyó que el Sr.

Verdugo no tiene derecho a una audiencia probatoria debido a la inexistencia de

una solicitud formal para extradición de parte de los Estados Unidos.

Hasta la fecha, los Estados Unidos jamás han contestado la solicitud de

repatriación del Sr. Verdugo. Esta negativa rotunda no se puede basar en el hecho

de que Verdugo aún tenga cargos pendientes. Como se explicó anteriormente,

cuando lo secuestraron, en San Diego, California solo existían cargos en su contra

por traficar en marihuana. Después se dio culpable de estos cargos y fue

sentenciado a una condena de 20 años. Bajo las leyes vigentes en ese tiempo, esa

sentencia ha sido cumplida completamente y por lo tanto, ahora está detenido

exclusivamente respecto al caso Camarena. Este caso ha sido concluido y no

existe ninguna razón legítima para negar la repatriación del Sr. Verdugo según la

solicitud de Mexico.

Page 15: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Existe otro hecho que resulta importante en el análisis de este caso, el falio

de la Corte Suprema sobre el caso del Dr. Machain, que estipuló lo siguiente:

El Apelado (Dr. Machain.) y sus 'amici' (incluyendo al Sr.

Verdugo.) Tal vez tengan razón que sus secuestros fueron

'escandalosos' (Tr. Of Oral Arg. 40.), Y que puede que sean una

violación de los principios de la ley internacional en general. Mexico

ha protestado el secuestro del Apelado por medio de Comunicados

Diplomáticos (App. 33-38) y 'la decisión de repatriar al Avelado a

México, como un asunto fuera del Tratado. es una vara el Poder

Eiecutivo Federal' (énfasis agregado.) (U.S. v. Álvarez Machain

(1992) 504 U.S. 655.) Este Úitimo comentario sugiere que la Corte

Suprema considera que el Poder Ejecutivo Federal de los Estados

Unidos es el conducto más apropiado para abordar las violaciones de

leyes Mexicanas e internacionales.

Como se aludió anteriormente, varios eventos recientes sugieren que ahora

es el momento más oportuno para obtener una respuesta favorable.

Primero: El gobierno de los Estados Unidos ha reanudado sus relaciones

con las Naciones Unidas, donde existe un juzgado internacional para tratar dichos

agravios. Las Naciones Unidas anteriormente habían condenado la practica de

secuestros internacionales y emitieron una declaración pública censurando los

secuestros del Dr. Machain y René Verdugo.

Segundo: El Gobierno Americano está solicitando la extradición de

ciudadanos Mexicanos para encausarlos en los Estados Unidos pero continúa

ignorando la solicitud de repatriación de parte de México para René Verdugo. En

vista de la opinión de la Corte Suprema de Mexico, debe ser obvio que México

también exija algunas concesiones de parte de los Estados Unidos, particularmente

la repairiación del Sr. Verdugo.

Page 16: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Todos estos factores, incluyendo la opinión de la Corte Suprema de los

Estados Unidos que este asunto es del Poder Ejecutivo Federal confuman la

conclusión que ahora es el momento para obtener reconsideración de este caso.

René Verdugo jamh ha tenido su día en corte. Cada intento de disputar su

secuestro ha sido sumariamente rechazada por las cortes. Nunca se le ha brindado

la oportunidad de establecer lo que realmente ocurrió. Ninguna corte le ha

otorgado una audiencia acerca su secuestro. Se le ha detenido por quince años,

tres de estos en aislamiento, y un año en la Penitenciaría Federal de Marion, (lo

cual después se determinó ser una violación de la política de Estados Unidos) sin

haber podido alguna vez encarar a sus secuestradores. Toda otra corte que ha

analizado esta situación ha concluido que es Segal. La misma Corte Suprema de

los Estados Unidos concluyó que sí puede ser una violación de ley internacional

pero se rehúsa repatriar a Verdugo, defiendo al Poder Ejecutivo Federal.

Solo México esta en posición de ocasionar que el Poder Ejecutivo Federal se

adhiera a los procedimientos de la ley. Los hechos de este caso demandan justicia

El secuestrar a una persona para encarar cargos de secuestro no debe permitirse en

un sistema de ley social. Hace seiscientos años Maquiavelo indicó el error de un

sistema de justicia fundado en el principio que el fín justifica los medios.

México no debe tolerar tal respuesta y debe exigir la repatriación del Sr.

Verdugo. Dado la completa falta de proceso legal que ha sufiido, la repatriación es

el único recurso viable para René Verdugo.

Page 17: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

m HISTORIAL DEL PROCESO Y APELACIONES

Para verdaderamente comprender la completa falta de debido proceso que

René Verdugo ha sufrido, un resumen del historial del caso es necesario. Para la

conveniencia del lector este resumen ha sido dividido en cuatm partes: el historial

del caso, la evidencia presentada durante el juicio, la teoría del gobiemo

Americano referente al caso, y la teoría del Sr. Verdugo referente a la defensa

Desde su proceso en 1988, el gobierno Americano también a manipulado los

procesos de otros acusados, referidos aquí como los procesos del Sr. Zuno Arce y

el Sr. Matta Ballesteros. Durante estos proceso el gobiemo presentó argumentos y

evidencia inconsistente con su posición en el caso de Verdugo. Solo después de

estudiar estos diferentes aspectos del caso podrá el lector comprender la manera

fundamentalmente injusta en que un hombre inocente ha sido condenado por

delitos que el no cometió.

El 26 de Marzo de 1988, una segunda acusación fue emitida en contra de

René Verdugo:

El primer cargo lo acusó de participar en el secuestro y asesinato del A 1 E

Enrique Camarena con el propósito de mantener o incrementar su posición en la

'Organización Narcotraficante de Caro Quintero' la cual estaba envuelta en

crimenes organizados en violación del Título 18 U.S.C. Sección 1952(B.)

El segundo cargo acusa el mismo crimen.

El tercer cargo lo acusó de conspirar a sabiendas e intencionalmente para

secuestrar y detener, con el propósito de interrogar, al A / E de la DEA Americana

en violación del Título 18 U.S.C. Secciones 1201(a)(5) y 120 1 (c)

El cuarto cargo lo acusó de causar y / o participar en el secuestro y

detención, con el propósito de intemgar, al A / E de la DEA Americana mientras

estaba desempefiando sus responsabilidades oficiales, en violación del Título 18

Page 18: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

U.S.C. Sección 1021(a)(5.)

El Quinto cargo acusó a Verdugo del asesinato del A / E Camarena durante

el secuestro en violación del Titulo 18 U.S.C. Sección 11 11 y 1 114.

El juicio dio comienzo al citado caso el 27 de Julio de 1988. El día 26 de

Septiembre de 1988 el jurado dictó veredictos de culpabilidad sobre todos los

cargos.

A partir de entonces, el Sr. Verdugo apeló su sentencia a la Corte de

Apelaciones del Noveno Circuito. En una opinión publicada en 939 F.2d 1341

(9th Cir, 1991), la primer sentencia fue revocada debido a la violación del Tratado

de Extradición por parte del gobierno Americano. Se devolvió el caso a la Corte

de Distrito para proceso adicional.

El gobierno igualmente apeló esta decisión del Noveno Circuito y la Corte

Suprema revocó la decisión de la corte inferior y la devolvió para proceso

adicional consistente con la opinión emitida en el caso de Estados Unidos v.

hvarez Machain, 112 S.Ct.2188.

El Noveno Circuito entonces emitió una opinión afirmando las sentencias en

los cargos 1, ID, IV, y V y el 22 de Junio de 1994, revocó su sentencia del cargo iI

debido a insuficiencia de evidencia. La opinión contenía una disensión por parte

del Juez Reinhardt quien concluyó que todas sus sentencias debían haberse

revocado debido a la insuficiencia de evidencia. Por lo menos el Juez Reinhardt

tenía dudas razonables referente a las sentencias del Sr. Verdugo.

Desgraciadamente, bajo la ley Americana, la opinión del Noveno Circuito no

necesita ser unánime.

Una petición solicitando un nuevo proceso fue sometida oportunamente y

después negada el 5 de Agosto de 1994, con una opinión enmendada del Noveno

Circuito. Después el caso se puso bajo mandato. En Agosto de 1996, basándose

en evidencia recientemente descubierta, la cual comprobaba que el no había tenido

Page 19: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

nada que ver con la desaparición del Agente Carnarena, Verdugo solicitó un

proceso nuevo. Para comprender el significado de esta nueva evidencia y la

nahiraleza voluble del gobierno y su teoría del caso, una revisión de la evidencia

presentada en el primer proceso es necesaria.

Page 20: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

A. EVIDENCIA EN EL JUICIO CONTRA VERDUGO

René Verdugo fue procesado inicialmente junto con Raúl López Álvarez y

Jesús Félix Gutierrez. La evidencia durante su juicio estableció que el 7 de

Febrero de 1985, aproximadamente a las 13:45 horas, el A / E de la DEA, asignado

en Guadalajara, salió del Consulado Americano y jamás se le volvió a ver (RT,

4:94-101.)~ El Agente Camarena había estado investigando a varias personas

sospechosas de actividad en el trafico de drogas. Su cuerpo fue encontrado en un

rancho junto con el de Aifredo Zavala. (También se presentó evidencia acerca del

secuestro de Aifredo Zavala, el piloto quien asistía a Camarena en la búsqueda de

siembras de marihuana. Sin embargo, debido al fallo del Noveno Circuito que

revocó la sentencia y pronunció un fallo de absolución, la evidencia relacionada

con ese individuo no será discutida aquí.)

Aproximadamente a las 1650 horas del 5 de Febrero de 1985, René

Verdugo junto con otro individuo identificado por nombre como Arnulfo Nieblas

en los archivos de ese hotel, se registró en el Hotel Hyatt Regency en Guadalajara,

Jalisco. (Nota: Todos las exhibiciones, transcripciones, reportes gubernamentales,

y otros materiales han sido omitidos debido a su gran volumen pero están

disponibles en cualquier momento.)

Los archivos del hotel indican llamadas telefónicas hechas el 7 de Febrero

de 1985 a dos números diferentes, el 6-50-53 y 4-28-94. Estos archivos también

reflejan varios cargos hechos a la habitación. Llamadas por cobrar desde el

domicilio Lope de Vega # 88 1 también se presentaron como evidencia, las cuales

establecían que los dos números mencionados también fueron marcados por

alguien en Lope de Vega. Este domicilio después fue determinado ser el lugar

"~odas referencias a las transcri~ciones de actuaciones iudiciales en el caso Verdugo se - identificarán con los números apropiados de volumen y pagina. Los del caso Matta Ballesteros de 1990, se identificarán con 'Matta' mas los niuneros y los del caso Zuno Arce de 1992 con 'Zuno' y los números apropiados.

Page 21: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Donde el Agente Camarena fue llevado e interrogado el 7 de Febrero de 1985.

Jorge Gómez Espaiía testificó que aproximadamente a las 18:OO horas del 8

de Febrero de 1985, él fue a Lope de Vega para ver a Rafael Caro Quintero.

Mientras estuvo alií, también miró a René Verdugo. Cuando Verdugo salía de la

residencia supuestamente le dijo a Gómez España que estaba alií para arreglar un

problema y Verdugo se miraba muy cansado. Evidencia forense estableció que

cabello de Carnarena fue encontrado en un cuadrante de la casa de huéspedes en

Lope de Vega (RT, 10:60-190.) Verdugo jamás había estado en la casa de

huéspedes. El FBI, buscando con aspiradora, supuestamente encontró un cabello

de Verdugo en el mismo cuadrante de la casa de huéspedes (RT, 10:60-190.)~

Fibras de la alfombra en Lope de Vega igualaron las encontradas en la sabana

envuelta al cuerpo desenterrado de Camarena (RT, 10: 161 .)

Fibras de alfombra iguales, fueron encontradas en la sudadera del cuerpo de

Zavala (RT, 10: 171 .) Los cuerpos de Camarena y Zavala fueron recuperados en

Marzo de 1985 en el Rancho Bravo. Hubo un tiroteo alií en el rancho pero toda

evidencia relacionada con ese incidente fue excluida del juicio.

Durante el juicio, el Sr. Eugene Hollestelie testificó adicionalmente que

entre las fechas de Marzo y Mayo de 1985, mientras iba en el asiento trasero de un

Mercedes que conducía Donald Walters, y en el cual iba René Verdugo como

pasajero, escuchó una conversación entre Verdugo y Walters (RT, 13 : 16 1 .) La

mayor parte de la conversación fue en Español, idioma que Hollestelie no habla.

Hollestelle dijo que escuchó a René Verdugo decir algo acerca 'un narco golpeado

hasta la mierda, que rogaba y lloraba' (RT, 13:96.) Hollestelie fue interrogado

extensamente por Juanita Brooks, una de los abogados de Verdugo.

El agente quien atestiguó sobre este hecho y supuestamente encontró el cabello de verdugo ha caído bajo intensa investigación por haber falsificado y fabricado evidencia en otros casos. Este punto se discutirá a fondo mas adelante.

Page 22: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Hollestelle admitió ser un mentiroso (RT, 13: 126), que el juramento no significaba

nada (RT, 13: 128) y que el no tenía ningún problema con mentir (RT, 13: 130.)

Adicionalmente, se le interrogó extensamente a Holiestelle sobre el hecho de

que sus declaraciones no aparecían en ningún reporte de la DEA. No obstante las

objeciones de la defensa, se le permitió a Hoilestelie especular tocante a lo que

Verdugo supuestamente quena decir cuando se r e f ~ ó a ese narco y como llego a

obtener esa información.

Holiestelle también testificó que estuvo presente en una ocasión cuando

René Verdugo le entregó a Don Walters $500,000.00 para la compra de un

helicóptero Sikorsiu, que eventualmente fue confiscado en Casa Grande, Arizona

Era la opinión de Hollestelle que este dinero era de Caro Quintero y que el

helicóptero realmente pertenecía a Caro Quintero, pero esto también era solo su

especulación.

David Dieter testificó que había estado envuelto en el contrabando de

marihuana, el manejo de casas de almacenamiento y la descarga de marihuana que

involucraba a Verdugo. Dieter testificó que en una ocasión recordó que Verdugo

estaba hablando de Rafael Caro Quintero y se refería al mismo como Rafa. Dieter

testificó adicionalmente que Verdugo supuestamente había mencionado alguna vez

que él era el segundo de mando de Caro Quintero (RT, Vol. 13, pagina 216.) Este

hecho fue muy importante en el juicio porque el gobierno alegó que Verdugo tenía

que haber sabido del secuestro de Carnarena ya que era el segundo de mando de

Caro Quintero. El gobierno se valió de esta falsedad para embaucar al jurado para

que pensara que Verdugo estuvo involucrado en todos los aspectos del secuestro.

Dieter fue interrogado extensamente referente al hecho que en el reporte # 6

de la DEA, él había afirmado que 'Él había escuchado que Verdugo era el segundo

de mando de Caro Quintero." (RT, 14:34-41.)

El piloto, Ted Cash, testificó referente a su propia complicidad en la venta

Page 23: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

de marihuana en los Estados Unidos para Verdugo. Cash había trabajado como

piloto de helicóptero y se había encontrado con Caro Quintero una o dos veces en

una pista de aterrizaje en Caborca, (RT, 14:74-75.) Laurie Richmond también

testificó que una vez había visto a Verdugo con Caro Quintero en una fiesta (RT,

14:34-41.)

Los fiscales tambien introdujeron traducciones de grabaciones de la "Copia

2 y 4", supuestamente cintas de la interrogación del Agente Camarena Al

momento de la introducción de estas cintas, era el entendimiento de la defensa que

estas cintas habían sido incautadas en una residencia asociada con Ernesto

Fonseca, una de las personas nombradas en la segunda acusación. La tercer

transcripción de la interrogación no fue introducida en el juicio de Verdugo debido

a la falta de autenticidad y el hecho que los acusados no estipularon la

admsibilidad de la transcripción. Dos agentes del gobierno identificaron dos de

las voces en las cintas como las de Rafael Caro Quintero y Sergio Espino Verdín

(RT, 8:43-122.) Los agentes también testificaron que reconocieron la voz de

Enrique Camarena como la persona siendo interrogada en estas cintas.

Además, los fiscales introdujeron testimonio extenso del A / E Kuykendall

tocante a cuantiosos decomisos de marihuana que ocurrieron en Zacateca y en El

Búfalo, Chihuahua en 1984, como el motivo de la organización de Caro Quintero

para secuestrar a Camarena.

Page 24: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

B. TEORÍA DEL COBIERYO REFERENTE A LA PARTICIPACI~N - DE VERDUGO

La teoría del gobiemo para el proceso durante el caso de René Verdugo era

que una organización conocida como la Organización de Narcóticos de Caro

Quintero, fue responsable de la planeación, secuestro, interrogación y asesinato del

A / E Enrique Camarena. El gobierno mantuvo que Rafael Caro Quintero era la

cabeza de esa organización y que el acusado, René Martín Verdugo Urquidez era

un miembro de alto rango del acusado, Caro Quintero en dicha organización

La acusación alegó que el A / E Camarena era el responsable de investigar a

la organización narcotdicante de Caro Quintero. También se alegó, además, que

entre las fechas del 7 y el 9 de Febrero de 1985, Camarena fue torturado,

interrogado y asesinado y que el 9 de Febrero de 1985, René Verdugo Urquidez

huyó de Guadalajara.

Según la acusación, Verdugo fue miembro de esa organización en Zacatecas,

entre Noviembre de 1983 hasta Junio de 1984. La teoría del gobierno se mantuvo

consistente durante toda la apertura del proceso y alegó repetidamente que tanto la

organización de narcóticos (RT, 4:lO) así como la operación en Zacatecas fueron

dirigidas por Rafael Caro Quintero (RT, 4: 1 1 .)

El gobiemo alegó que la organización de Caro Quintero sufiió enormes

pérdidas multimdionarias debido a los esfuerzos de Camarena. (RT, 4:13.) El

Subprocurador Gurule, uno de los fiscales asignados a procesar este caso, presentó

la teoría que en Noviembre de 1984, aproximadamente dos meses y medio antes

del secuestro de Camarena, la DEA participó en erradicaciones masivas en el

Estado de Chihuahua. Estos cultivos de marihuana pertenecían a Caro Quintero y

aproximadamente 10,000 toneladas de marihuana fueron decomisadas durante este

esfuerzo (RT, 4: 15) En su declaración inicial, el Subprocurador Gurule jamás

Page 25: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

mencionó el decomiso de marihuana que ocurrió cerca de Casa Grande 1

Standfield, Arizona.

El gobierno mantuvo que la presencia de Verdugo en la casa en Lope de

Vega no fue coincidencia sino parte de una conspiración para secuestrar e

interrogar a Camarena.

Para establecer la supuesta pariicipación de Verdugo en esa conspiración, el

gobiemo tanto en sus declaraciones iniciales como en las finales, alegaron que

René Verdugo era la mano derecha, por decir, y el segundo de mando de Caro

Quintero (RT, 4: 17.) El gobierno directamente a f d que Verdugo era el

principal distribuidor de la marihuana introducida a los Estados Unidos para Caro

Quintero y que el 8 de Febrero, en la casa donde Camarena y Zavala estaban

detenidos, René Verdugo estuvo allí con el propósito de ayudar y participar en la

detención e interrogación de Camarena y Zavala (RT, 4: 18.) Como se demostrará

mas adelante, estas declaraciones eran falsas completamente.

Después que la presentación de evidencia concluyó, el argumento del

gobiemo cambió dramáticamente en un esfuerzo para contrarrestar la evidencia

presentada por Verdugo referente a sus verdaderas razones para estar en la casa en

Lope de Vega El gobiemo alegó específicamente que después del decomiso en

Chihuahua, Caro Quintero estaba fhioso (RT, Vol. 28, pagina 93.) Sin embargo,

ahora el gobierno cambió su teoría del proceso hacia una relacionada con un

decomiso jamás mencionado en la acusación:

'Hav otro decomiso: otro decomiso de marihuana de Caro Quintero. Este

decomiso ocurrió en Arizona. v este decomiso ocurrió el 5 de Febrero de

1985. Dos días, dos días antes del secuestro del Agente Camarena v de

Zavala. La marihuana es de Caro Ouintero. Esta operación es dirigida vor

Rene Verdugo. Y eso es todo. Caro Ouintero ha llegado a su límite. Es la

última gota, la última gota que derrama la cova. La última gota aue causa e

Page 26: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

inicia una serie de eventos Que toman lugar el 7 de Febrero de 1985,

relacionados con Camarena v Zavala porque, una vez más, Caro Ouintero v

su gente piensan que tiene 4ue ser la DEA: que la DEA esta detrás de todo

eso. - Ahora han descubierto otra operación. Ahora va no pueden conducir sus

negocios como antes, desde Caborca v Arizona. Esa operación se ha

cerrado. Una operación Que mueve decenas de miles de toneladas en un

periodo relativamente corto v por lo tanto, ocurre un secuestro el 7 de

Febrero de 1986. Camarena v Zavala son secuestrados' (énfasis agregado)

(RT, 28194-96.)

Así es que al h a 1 del proceso, la teoría del gobierno cambió para mantener

que el decomiso del helicóptero de Verdugo en Arizona fue la razón porque

Enrique Camarena fue secuestrado.

Repetidamente, durante el transcurso de su declaración fmd, el gobierno

alegó que el decomiso de la operación del helicóptero fue el motivo del secuestro

de Enrique Camarena.

1. 'Hablé brevemente tocante al papel de Zavala en la operación de

Zacatecas; el de la DEA en Chihuahua; de la percepción de la DEA

referente al papel de Verdugo en la operación del helicóptero; acabando

con esa operación y el decomiso del helicóptero y la manhuana' (RT,

28:lll.)

2. 'Repitiendo, é1 fue secuestrado debido a las pérdidas de marihuana; los

decomisos de manhuana que habían impactado la organización de Caro

Quintero y cuando 61 estaba haciendo eso, desempeñaba sus

responsabilidades oficiales' (RT 28: 120.)

3. 'Él (Verdugo) ocasionó que otros lo detuvieran porque Verdugo quería

participar en la interrogación; Verdugo buscaba obtener información de

Page 27: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Camarena vara descubrir como fue que su overación de narcotráfico Y la

operación del helicóptero fue eliminada v. una vez más. como la DEA,

cual era el envolvimiento de la DEA, quienes eran los agentes secretos de

la DEA. si es que los había. quienes eran los informantes de la DEA que

habían infiltrado la operación del helicóvtem, para intentar identificar a

estos individuos' (RT, 28: 1210.)

4. 'Y deben creerlo que cuando René Verdugo supo de esto, que Camarena

estaba allí, siendo interrogado, y él lo conocía, Camarena sabía de René

Verdugo, y esa operación del helicóptero que había sido eliminada solo

días antes ... no hay duda que él estaba aiií, en el recinto ... Él estaba allí y

esa es la razón porqué' (RT, 28: 136-137.)

5. Ahora, la evidencia contra René Verdugo no se limita a esta evidencia

fuerte, tocante al hecho de que dos días antes de su secuestro, su

operación se aplasta en Arizona, ni al hecho de que la evidencia forense

lo localiza dentro de la cámara de tortura en la casa (RT, 28: 14 1 .)

En argumentos de refutación el gobierno de nuevo enfatiza que el decomiso

del helicóptero fue lo que motivó el secuestro de Camarena:

1. 'Ahora, el Sr. Gunile discutió esto con usted, que la operación del

helicóptero básicamente fue pillada y fracasó el 5 de Febrero de 1985,

y esa fue la última gota' (RT, 32: 19.)

2. 'Lo que pasó es que él lo contactó. Rafael Caro Quintero sabía de

esto, se enojó debido a todas las otras situaciones que le habían

sucedido y eso es lo que puso en marcha lo del secuestro. El

secuestro ocurrió como un día después, el día 7' (RT, 32:20.)

Todos estos argumentos finales repetidos una y otra vez dejaron una impresión

inconfundible en las mentes del jurado, que la razón del secuestro de Camarena fue el

decomiso de marihuana que ocunió el 5 de Febrero de 1985 cerca de Casa Grande,

Page 28: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Arizona. Esto fue aun otra mentira actualmente inconsistente con los argumentos de la

fiscalía en procesos que siguieron6.

Otro tema continuo en el caso de la fiscalía fue la presencia de Verdugo durante la

interrogación v tortura de Camarena el 8 de Febrero de 1985. El Subprocurador a fmó:

'Damas y Caballeros, Verdugo está allí el día 8. Un día

después de su secuestro. No hay duda que está dentro de la casa en el

recinto. Y cuando Espino Verdín se dio cuenta que Camarena sabía de

Verdugo, créanlo que este individuo, René Verdugo entró allí

inmediatamente para saber que más sabía Camarena acerca de él'

(RT, 28:136-137.)

'Escucharon de Jorge Gómez EspaÍía, el agente de bienes y raíces,

quien fue a Lope de Vega el día 8, un día después del secues m...' (RT, 28:142.)

El Subprocurador G d e repetidamente se refinó a la presencia de Verdugo y su

interrogación de Camarena durante la tarde del 8 de Febrero de 1985 como a las 6:00

p.m. De nuevo, refiriéndose al testimonio de Gómez Espaíía, está claro que la teoría del

gobierno era que Verdugo estaba presente en esa casa el 8 de Febrero de 1985:

'Dice que lo ve allí el día 8 y dice que le ve muy desvelado, muy

cansado, que no habia dormido, aporreado, exhausto ... (RT, 28: 147.)

Gurule repetidamente se refiere a la presencia de Verdugo en Lope de Vega

el día 8 y su continua participación en la interrogación de Camarena ese

mismo día' (RT 27: 148.)

La importancia de la fecha fue alegada por el gobierno de esta

manera:

%videncia nueva estableció que esta declaración era falsa El decomiso de la operación del helicóptero en Arizona tuvo nada que ver con el secuestro de E ~ q u e Camarena. Ese secuestro se habia planeado varios meses antes.

Page 29: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

'Ahora, sabemos que E ~ q u e Camarena murió ya tarde el 8 de

Febrero o temprano el día 9 (RT, 32:3 1) y que ese fue el día que

Verdugo sale de Guadalajara. Todas estas cosas no son coincidencias,

y deben ignorar todos estos hechos, uno tras otro, tras otro para llegar

a donde el Sr. Pancer quiere que lleguen' (RT, 32:32.)

Así que la evidencia más importante del gobierno fue que Gómez Espafia observó

a Verdugo en Lope de Vega aproximadamente a las 6:00 o 7:00 p.m. el 8 de Febrero de

1985. Debido a esto, el jurado aparentemente fue convencido que Verdugo estaba allí

para interrogar a Camarena. La nueva evidencia establece que, de hecho, para esas horas

del día 8 de Febrero, Camarena ya estaba muerto, por lo tanto, no es posible que Verdugo

haya participado en la interrogación.

El gobierno también repetidamente argumentó que la cercana relación y

posición de Verdugo dentro de la organización de Caro Quintero, podía usarse para

inferir su conocimiento y participación activa en el secuestro e interrogación de

Camarena. Adicionalmente se argumentó que, basado en los supuestos

comentarios que Verdugo era el segundo de mando de Caro Quintero, se podía

inferir que Verdugo necesariamente sabía lo que la organización había emprendido

cuando secuestraron a Camarena

1. 'Han escuchado testimonio referente la organización de narcóticos

de Rafael Caro Quintero. Miembros de esa organización

cometieron crímenes violentos. Cometieron secuestros.

Cometieron asesinatos' (RT, 28:113.)

2. '... El gobiemo introdujo evidencia extensa para comprobar su

membresía en la organización de narcóticos de Rafael Caro

Quintero (RT, 28: 126.)

El gobiemo también alegó extensamente que debido a la relación entre Verdugo y

Caro Quintero, era obvio que la presencia de Verdugo en Lope de Vega el día 8 de

Page 30: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Febrero no fue coincidencia sino con el expreso propósito de interrogar a Camarena y

participar en la conspiración:

1. 'Ahora, la relación entre Verdugo y Caro Quintero fue

establecida por medio del testimonio de estos testigos: ... René

Verdugo le dijo (a Dieter), 'Yo soy el brazo derecho de Caro

Quintero en la operación de narcóticos' (RT, 28: 128.)

2. '...Debido a la relación especial que él tenia con Rafael Caro

Quintero' (RT, 28: 129.)

3. 'Toda la evidencia indica una relación muy cercana Él es su segundo de

mando o una especie de general' (RT, 32: 15 .)

4. 'Si René Verdugo tenía esta clase de relación cercana y amigable con

Caro Quintero, entonces tiene sentido que él era el segundo de mando de

Caro Quintero (RT, 32: 18.)

5. 'Este es un cercano asociado de Rafael Caro Quintero, un camarada, es

como un General. $1 está en Guadalajara y no va a saber que su

organización acaba de secuestrar a un agente de la DEA? (RT, 32:21.)

6. 'Quiero decir: ¿Sabe o no un general cuando su ejercito está por atacar o

cuando ha sido atacado? Claro que lo sabe. ¿Sabe o no un

vicepresidente cuando su banco esta por comprar o su banco ha sido

comprado por otro banco? Sí' (RT, 32:21.)

7. 'Él es un general en la organización de Caro Quintero' (RT, 32:25.)

8. De nuevo, el general sabría lo que estaba pasando. ¿Acaso están tratando

de convencerlos que él estaba en Guadalajara y que Caro Quintero y sus

hombres habían secuestrado al A / E Camarena y lo estaban interrogando

y él no sabía eso? ... Claro que lo sabía Claro que lo sabía' (RT, 32:26.)

9. 'Debido a su posición especial dentro de la omización le tenían que

decir. Este tipo sabia algo de él. Nosotros lo sabemos. No hay modo

Page 31: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

que él no estaría allí' (RT, 32:31.)

10. 'Recuerden, este hombre es un pez gordo. Él es un general en la

organización de Caro Quintero' (RT, 32:33.)

11. Por lo tanto, referente al cargo número tres, no se necesita demostrar

que René Verdugo hizo algo. Si, basándose en su ~osición articular

dentro de la oraanización, pueden concluir que estaba de acuerdo con

Caro Quintero que era una buena idea-que era una buena idea secuestrar

al Agente Camarena porque, después de todo, él derivaría algún

beneficio, descubriría lo que Camarena sabía de su operación y entonces

alguien más lo hizo, y eso es bastante' RT, 32:35.)

El gobierno repetidamente alegó la falsa afirmación ante el jurado que, de hecho,

Verduga era el segundo de mando de Caro Quintero. El gobierno perpetró un fraude total

ante el jurado, reprimiendo información que completamente minaba sus alegaciones.

Otros individuos estaban mucho más cercanos a Caro Quintero que Verdugo.

Adicionalmente, evidencia desarrollada después juicio establece que la

organización de Caro Quintero no fue responsable por el secuestro del Agente Camarena,

sino una mucho más grande y más extensa organización nombrada en una sexta

acusación como el Cartel de Narcóticos de Guadalajara. La evidencia del gobierno

establece que Verdugo no era un oficial de alto rango y por consecuente, no sabía mucho

del Cartel de Guadalajara.

Evidencia nuevamente desarrollada determina que Verdugo no estaba en la

residencia en Lope de Vega el 7 de Febrero de 1985 ni siquiera cerca de Lope de Vega #

881 hasta aproximadamente las 6:00 p.m. del 8 de Febrero de 1985, completamente

dembando la teona de la fiscalía en este caso.

Finalmente, el gobierno argumentó extensamente que el comentario de

Verdugo acerca de un 'narco golpeado hasta la mierda, que lloraba y suplicaba',

estabiecía que Verdugo sabía directamente y estaba presente durante la

Page 32: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

interrogación de Camarena el 8 de Febrero de 1985 (RT, 24: 144.) Aun de más

importancia, durante los argumentos de refutación, el gobierno indicó que no

presentaron corroboración de las declaraciones de Holiestelie porque lo

consideraban sincero. Cuando el Sr. Pancer, abogado de Verdugo, preguntó

porque no habían testificado los diferentes agentes para corroborar a Holiesteiie, el

gobierno contestó: ... es nuestra ovinión que la declaración de Hoiiestelle es

suficientemente creíble basado en lo que diio (RT, 32:42.)

Cuando el Subprocurador Campos dio esa declaración, el gobierno tenia

información específica que contradecía el testimonio de Hoiiestelie y que fue

intencionalmente reprimida de la defensa y del jurado.

En resumen, el gobierno mintió, sobornó perjurio, enredó los hechos,

suprimió testimonio favorable para la defensa, y pregonó declaraciones falsas a un

jurado de ciudadanos confiados de su gobierno, para condenar a René Verdugo.

1. E1 gobierno mintió referente a la hora en que Camarena estaba en Lope

de Vega Cuando Verdugo estuvo allí, Camarena ya estaba muerto.

2. El gobierno mintió y suprimió evidencia que establecía que Verdugo

nunca fue segundo de mando de Caro Quintero y por lo tanto, no

necesariamente tenía que saber en que otras actividades se ocupaba Caro

Quintero.

3. El gobiemo mintió cuando presentó evidencia de los laboratorios del FBI

que establecieron la presencia de Verdugo en el mismo cuarto que

Camarena por unos cabellos de ambos.

4. El gobierno sobornó a Eugene Holiestelie para que presentara testimonio

falso y encubrió otros testimonios y evidencia que contradecía la mentira.

5. En repetidas ocasiones, el gobierno suprimió testimonio verídico de

testigos favorables para la defensa, que establecían que Verdugo no

estuvo presente durante la interrogación de Camarena

Page 33: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

6. El gobierno ingenió un motivo completamente falso para la supuesta

participación de Verdugo.

7. El gobierno solicitó y obtuvo testimonio perjurado de varios testigos en

un intento desesperado de influenciar al público Americano para que

creyera que oficiales Mexicanos de alto rango estaban involucrados en el

secuestro de Camarena y que su eliminación se efectuó para prevenir que

esta información se hiciera pública.

Para comprender la poco honrada naturaleza de las acciones del gobierno y

cuanto realmente lo privaron de un proceso justo, un repaso de la defensa de

Verdugo durante su proceso es tambien requerida

Page 34: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

C. TEORÍA DE DEFENSA DEL SR. VERDUGO - Desde un principio René Verdugo ha proclamado su inocencia respecto a este

homble crimen. Presentó evidencia que su presencia en Lope de Vega #S81 era

expresamente para relatar a Rafael Caro Quintero los hechos y circunstancias del

decomiso de su helicóptero y marihuana en Arizona el día 5 de Febrero de 1985.

Obviamente necesitaba reportar un decomiso de tan grande cantidad personalmente

a su proveedor. Su presencia entonces, era para reportar el decomiso no para

discutir la interrogación ni el secuestro de Camarena Él completamente

desconocía la presencia de Camarena en esa casa (RT, 4:79; 30:s; 3037 y 30: 12.)

La defensa también mantuvo que los comentarios hechos por Hollestelle y

atribuidos a Verdugo eran, de hecho, inventos: 'Pero el gobierno quería que

creyeran que la declaración, aue nunca se hizo, pero querían que creyeran que se

hizo en Marzo ...' (RT, 30:62.) Esto se refería a la declaración de HollesteIíe acerca

del narco que lloraba y rogaba.

La defensa también disputó el testimonio de David Dieter y el argumento del

gobierno que René Verdugo era el segundo de mando de Caro Quintero:

l. 'Ahora el gobierno recurre a otra teoría René estaba involucrado porque

René es el segundo de mando de Rafael Caro Quintero ...' (RT, 30:66.)

2. '¿Segundo? 'Que tan desesperado se ha vuelto el gobierno acerca de este

caso...?' (RT, 30:67.)

La defensa trató de persuadir al jurado que las declaraciones de Dieter eran

de hecho, especulaciones sin corroborar, y no declaraciones hechas directamente

por Verdugo. 'En el reporte. la verdad es aue es algo aue vo escuché'.

La defensa también argumento que el 8 de Febrero de 1985, la fecha en que

el Sr. Verdugo estaba en Lope de Vega, Enrique Camarena ya estaba muerto:

Es probablemente verdad que el día 8 ya se había acabado todo para

Page 35: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

'Enrique Camarena, que la interrogación se había detenido y que

estaba muriendo o ya había muerto ese día' (RT, 30:92.)

La defensa indicó que Caro Quintero conducía otros asuntos la tarde del 8 de

Febrero, cuando Gómez España estaba en la residencia. Particularmente, la

defensa argumentó que Wiiiie Chávez estaba aiií para tratar otros asuntos y que

René Verdugo también estaba allí para tratar otros asuntos (RT, 30:92.)

Otro argumento avanzado por la defensa fue que individuos no relacionados

con la organización de Caro Quintero tenían fuertes motivos para participar en el

secuestro, interrogación y asesinato de Enrique Camarena Durante sus

declaraciones iniciales, la defensa se refinó específicamente a Miguel Félix

Gallardo y a la destrucción de evidencia (RT, 4:2-75.) Él A / E Kuykendall fue

interrogado referente a dos decomisos de md quinientas libras de cocaína cada uno,

que ocurrió en Arizona en Julio o Agosto de 1987 (sic) y pertenecía a Miguel Félix

Gallardo (RT, 5:86.) La defensa también produjo testimonio acerca de la

Operación Padrino que consistía de una operación de anti-cocaína enfocada en

traficantes sur-Americanos que usaban Guadalajara como punto de escala. Se

estableció que Zavala tenía un hangar tres puertas retirado de Miguel Félix

Gallardo en el aeropuerto de Guadalajara (RT, 5:165) y que una foto de Camarena

fue encontrada en casa de Gallardo el 9 de Febrero de 1985 (RT, 5:32-33) y que

Félix Gallardo era un narcotraficante importante con su propia organización (RT,

5:46.) La defensa también intentó comprobar que Félix Gallardo tenía

conocimiento de que la DEA era responsable por el decomiso de cocaína en

Arizona, no obstante la repetida objeción del gobierno para producir dichos

testimonios y reportes.

La fiscalía también protestó la introducción de una fotografia de Miguel

Félix Gallardo. El Subprocurador Gurule dijo: 'Protesto acerca de la relevancia.

No se ha presentado ninguna evidencia a esta corte ni a este jurado que Félix

Page 36: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Gallardo este relacionado en alguna forma con este secuestro y asesinato' (RT,

28: 106)'. Los comentarios del Sr. Gurule fueron hechos en respuesta a los del Sr.

Tarlow, abogado de otro acusado, ' La exhibición E es una fotografía amplificada

de Félix Gallardo, la persona que nosotros afirmamos es el verdadero asesino en

este caso'.

Con respecto a la teoría de la defensa de Verdugo, está ahora muy claro que

el gobierno intencionalmente suprimió o negó información que podía haber

ayudado a la defensa o que ahora han cambiado sus argumentos en procesos

posteriores, lo que demuestra la falsa naturaleza de sus argumentos en contra del

Sr. Verdugo.

' ~ n ese entonces, la fiscalía estaba específicamente en posesión de información, la cual no reveló a la defensa, que~é l ix Gallardo habia estado involucrado en el asesinato.

Page 37: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

N.

TESTIMONIO FALSO TOCANTE A LA PRESENCIA DE

VERDUGO EN LOPE DE VEGA DURANTE LA INTERROGACIÓN DE

CAMARENA

Durante el proceso de Verdugo, Jorge Gómez España testificó que el 8 de

Febrero de 1985, fue a Lope de Vega # 881 junto con Willie Chávez. Gómez

España testificó que liegó a la residencia por segunda vez aproximadamente a las

6:00 o 7:00 p.m. Mí vio a Verdugo con alguien identificado como 'Comandante'.

Iniciaimente, Gómez España testificó que vio a Verdugo por primera vez afuera de

la residencia, pero despds recordó, durante interrogación, haberlo visto primero

adentro de la residencia. Verdugo pidió a Gómez España que lo llevara al Hotel

Hyatt Regency. Gómez España testificó que durante el camino hacia el hotel, le

dijo a Verdugo que estaba allí para aclarar un rumor que él era informante (RT,

13:22.)

Gómez España testificó que Verdugo le respondió, 'Tú crees que tienes un

problema, no le prestes atención. Yo he estado tratando de ver a este hombre por

unos días para resolver otro problema y lo logré (RT, 13:22.) Gómez España

testificó que su más acertado recuerdo de esa declaración era el de su testimonio al

gran jurado no al de su testimonio durante su interrogación (RT, 13:33) que de

hecho, fue ' ~ T u W ~ O S que arreglar un problema también, no es así Comandante?'

El gobierno también introdujo testimonio que afirmaba que ya tarde el día 8

de Febrero de 1985, Verdugo comentó a Gómez España que podía dormir un poco,

o que estaba cansado.

El problema al cual Verdugo se refena realmente era el relacionado con el

decomiso del helicóptero el 5 de Febrero de 1985 cerca de Casa Grande o

Standfield, Arizona (RT, 15:lO.) Ese día, Policías del Estado de Arizona

Page 38: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

incautaron camiones cargados de marihuana (RT, 15: 19.) El gobiemo argumento

que esa incautación de marihuana perteneciente a Verdugo y Caro Quintero fue la

última gota que derramo la taza y finalmente resulto en el secuestro del A 1 E

Enrique Camarena (RT, 28:94-96.)

El gobierno ha intentado colocar a Verdugo en el cuarto durante la

interrogación de Camarena. Se ha demostrado claramente que eso no sucedió.

Aún así, el gobiemo contimía oponiéndose a liberarlo o concederle un proceso

nuevo. La existencia de nueva evidencia referente al secuestro y asesinato de

Enrique Camarena es mejor ilustrada por un corto recuento de las distinciones

entre la segunda y sexta acusación que formaron la base para los procesos de

Rubén Zuno Arce y Humberto Álvarez Machain.

La sexta acusación agregó trece nombres adicionales nunca antes incluidos

en la acusación de Verdugo. Estos incluyen los nombres de Juan Ramón Matta

Ballesteros, Miguel Ángel Félix Gallardo, Manuel Ibarra ~errera', Miguel Aldana

I b a r ~ Rubén Zuno Arce, Javier Barba Hernández, Juan Gilberto Hernández Parra,

Humberto Álvarez Machain, Juan José Bernabé Ramírez, Javier Vásquez Velasco,

Antonio Vásquez Velasco, Antonio Vásquez Ochoa, y Ezequiel Godínez

Cervantes.

Además de agregar nombres previamente no mencionados, la sexta

acusación cambia el enfoque de las alegaciones generales de lo que previamente

fue identificado como la organización de Caro Quintero a la organización narco-

traficante internacional conocida como El Cartel de Narcóticos de Guadalajara. La

nueva acusación cambia el control de esta organización para incluir no solo a

Caro Quintero sino también a Ernesto Fonseca Carrillo, Juan Ramón Matta

8Un reporte recientemente descubierto sugiere que las grabaciones de la interrogación fueron encontradas en casa de Ibarra Herrera.

Page 39: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Ballesteros, y Miguel Ángel Felix Gallardo. Bastante interesante resulta la nueva

acusación que menciona a Rene Verdugo como un teniente del acusado Rafael

Caro Quintero en dicha organi~acion.~ La sexta acusación también se refiere a

eventos relacionados con los homicidios de John Waiker y Alberto Radelet.

Nuevas alegaciones muy significantes incluyen afirmaciones que empezando

en 1984, miembros del cartel de narcóticos de Guadalajara, se ocuparon en una

serie de acciones con el propósito e intento de tomar represalias en contra de la

DEA, sus agentes, e informantes en México, y de descubrir la naturaleza y

extensión del conocimiento de la DEA acerca de la membresia y operaciones del

Cartel. La nueva acusación también alega que el 30 de Septiembre de 1984, un

informante confidencial empleado por la DEA, fue balaceado en Guadalajara por

miembros del cartel.'' La acusación alega, además, que el 10 de Octubre de 1984,

miembros del cartel ametraiiaron un automóvil asignado a un agente de la DEA y

que el 30 de Enero de 1985, Waiker y Radelet fueron asesinados por miembros del

cartel (de nuevo, evidencia completamente nueva no desarrollada durante el

proceso de Verdugo.)

La acusación es aún más significativa con respecto a las alegaciones presentadas

en el cargo numero tres, el cargo de conspiración. En ese, la acusación nombra

una serie de actos evidentes que promueven la conspiración. Estos actos incluyen

descripciones de juntas que ocmieron en Octubre de 1984 que implican a varios

de los más recientemente nombrados acusados. Juntas en Diciembre de 1984 en la

residencia de Fonseca Camllo y juntas en la residencia de Javier Barba Hernández

en la primer semana de Febrero de 1985.

Estos cambios en la teoría del caso de la fiscalía resaltan aun más, debido a Y Esta alegación de una nueva organización es completamente diferente a las alegaciones resmto - a la organización de Caro ~ u i n t k o argumentadas durante el proceso de Verdugo.

%sta información no se divulgó durante el proceso ongnal de Verdugo.

Page 40: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

varios hechos y declaraciones muy significantes del gobierno, que alegaron en sus

declaraciones iniciales en los procesos de Zuno Arce y Álvarez Machain en 1992.

La más importante de estas fue la siguiente:

"Para el 8 de Febrero de 1985, Kiki Camarena estaba muerto."

LZuno, 1:16.)

Se debe enfatizar que esta declaración es completamente inconsistente con

las declaraciones finales de los Subprocuradores G d e y Campos en el proceso de

Verdugo en cuales afirmaron que Verdugo estaba presente y participó durante la

interrogación y tortura de Camarena el día 8 de Febrero. De más importancia es

que los testigos que declararon tanto en este proceso de Zuno así como en el de

Matta Ballesteros en 1990, constituyen nuevos testigos que no habían sido

descubiertos hasta después de la condena de Verdugo en 1988. Estos testigos, que

consisten principalmente de Jorge Godoy López, Ramón Lira y René López

Romero, declararon que muy temprano en la mañana el día 8 de Febrero de 1985,

uno de ellos observó que una ambulancia fue llamada a Lope de Vega # 88 1 para

llevarse el cuerpo de Camarena del recinto. Otro declaró que escuchó una

conversación telefónica entre Caro Quintero y Ernesto Fonseca Cado , y que

discutían el hecho que Camarena había muerto durante la noche y que viniera esa

mañana (8 de Febrero) para decidir que hacer.

" ~ a acusación y declaración inicial son evidencia recientemente descubierta que es admisible según la Regla Federal de Evidencia 801. Vea por ejemplo, Estados Unidos v. Corporación GAF. 928 F.2d 1253 (2d Cir. 1991) (que permite la introducción del Detalle de Particulares del Gobierno según 801(d)(2)); Estados Unidos v. McKeon, 738 F.2d 26 (2d Cir. 1984) (que concluye que una declaración por un abogado defensor durante su declaración inicial, elimina la necesidad de evidencia adicional sobre un elemento de una ofensa); Estados Unidos v. Kanar, 840 F.2d 118 (1st Cir. 1988) (que permite la introducción de declaraciones hechas en un escrito del Ministerio de Justicia presentado en un caso civil admisible para contradecir a un testigo del gobiemo); Estados Unidos v. Blood, 806 F.2d 1218, 1221 (4th Cir. 1986) (declaraciones claras e inequívocas por el fiscal del gobiemo durante un examen preliminar son vinculantes contra el gobierno como declaraciones.)

Page 41: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Por lo tanto, la evidencia más perjudicial en el caso del Sr. Verdugo, el

hecho de que supuestamente él estaba presente en la residencia la tarde del 8 de

Febrero de 1985, supuestamente para participar en la interrogación de Camarena,

según la declaración de Gómez España, ahora tiene un nuevo significado. Los

argumentos originales, que el Sr. Verdugo estaba participando en la interrogación,

ahora son claramente falsos, debido a que el gobierno admite que Camarena estaba

muerto cuando Verdugo estuvo allí, en la escena del crimen, por única vez. Por lo

tanto, los argumentos del gobierno, que Verdugo estaba allí durante la

interrogación como segundo de mando de Caro Quintero, y que sabía lo que estaba

pasando, y que estaba activamente tratando de descubrir lo que sabía Camarena

acerca del decomiso del helicóptero cerca de Casa Grande, y que Espino Verdín

hacía preguntas de parte de Verdugo, son totalmente falsos. Aún así, el gobierno

no ha corregido ninguna de estas mentiras y persiste en rehusarse a darle a

Verdugo la oportunidad de un nuevo proceso.

No solo no ha corregido esta mentira el gobierno, sino que sus fiscales

realmente suprimieron la verdad en el proceso del Sr. Verdugo. En cierto

momento durante ese proceso, el gobierno les dio a escuchar dos grabaciones al

jurado. Estas grabaciones pretendidamente contenían la interrogación del Agente

Camarena En las grabaciones, el oyente puede escuchar a alguien rogando por

piedad, y refiriéndose a los golpes que ha recibido. Agentes del gobierno han

declarado que esta era la voz de Camarena. Adicionalmente, estos agentes

identifican al interrogador principal como el Sr. Sergio Espino Verdín.

Durante el proceso, el gobimo tardíamente produjo un reporte que se

refería a una entrevista del Sr. Sergio Espino Verdín. Durante esa entrevista,

Espino Verdín rotundamente declaró que no vio a Verdugo en Lope de Vega #

881. Esta declaración es particularmente importante debido a que el gobierno

argumentaba que Verdugo estaba presente en el cuarto durante la interrogación y

Page 42: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

que le pasaba preguntas al Sr. Espino Verdín. Cuando el gobierno hacia estas

declaraciones, sabían que eran mentiras. Además, los fiscales tomaron todos los

esfuerzos posibles para perpetrar este fraude ante el jurado. Durante el proceso, el

gobierno no divulgó este reporte hasta que era demasiado tarde para que la defensa

obtuviera una declaración bajo juramento del Sr. Espino Verdín. Cuando los

defensores pidieron tiempo para entrevistarlo, la corte se rehusó otorgarlo. Cuando

solicitaron que se aceptara esta declaración disculpante, el gobierno se opuso

fuertemente y el Juez no permitió que el jurado considerara esta evidencia

importante. Este es solo uno de muchos ejemplos en cual se le permitió al

gobierno pisotear los derechos del Sr. Verdugo durante este caso tan notono, para

evitarle un proceso justo, pero de más importancia, para evitar que Verdugo

estableciera la verdad. El gobierno ahora sabe que Verdugo jamás estuvo presente

durante la interrogación pero se niega tomar cualquier acción para corregir el

fraude ya perpetrado ante el jurado.

Page 43: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

v. TESTIMONIO FALSO REFERENTE AL DESCUBRIMIENTO DE

CABELLOS DE VERDUGO Y CAMARENA EN EL MISMO CUARTO

Después del secuestro del Sr. Verdugo, casi inmediatamente fue llevado ante

el Gran Jurado en Washington, Distrito de Columbia, que investigaba el secuestro

y la muerte del Agente Camarena Por consiguiente, el verdadero motivo del

secuestro de Verdugo era, obviamente, no para en£rentarlo a cargos en San Diego

relacionados con el narcotráfico, sino como parte de la Operación Leyenda. Aun

otra mentira más dicha a las autoridades Mexicana. En Washington, el Sr.

Verdugo fue obligado a producir un ejemplar de su voz y de proveer muestras de

su cabello a un agente del FBI. El agente extrajo cabellos de varias partes de la

cabeza de Verdugo arrancándolos o de los que se le desprendieran mientras lo

peinaba El agente colocó los cabellos en unos h c o s , metió estos en unos sobres

y los envió en una caja sellada al A / E Michael Malone.

Malone era el perito encargado de la unidad de Cabellos y Fibras del FBI.

Declaró que ha investigado mas de 4000 casos como perito en cabellos y a

testificado más de 350 veces en todo el país como experto en cabellos y fibras. El

12 de Abril de 1985, fue a Guadalajara para buscar evidencia forense en el recinto

(Lope de Vega # 881), donde se cree que el Agente Carnarena fue detenido.

Malone llevó con el una aspiradora forense y otro equipo. Cuando llegó, un

equipo de la Policía Forense Mexicana ya estaba allí. Malone procedió a buscar

cabellos antes de que cualquiera otra investigación hubiera sido terminada

El Agente Malone se enfocó en dos áreas particulares, una de estas siendo

un cuarto pequeño detrás de la residencia principal, el cual él describió como un

cuarto segun, en la casa de huéspedes. Durante varias etapas de estos

procedimientos, y por encima de las objeciones de los defensores, los fiscales se

Page 44: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

refineron a este cuarto como la 'cámara de tortura.' No había muebles dentro del

cuarto, solo una alfombra de tono beige. La atención de Malone fue dirigida hacia

la alfombra, supuestamente porque él había examinado otra evidencia

anteriormente la cual sugería que se encontraría alfombra de tono beige en el sitio.

Malone declaró que él pudo notar que la alfombra en esa recámara era bastante

nueva en comparación con la del comedor y antesala. Este hecho es significativo

debido a que el alfombrado en la casa de huéspedes probablemente fue renovado

durante el periodo entre el secuestro del Agente Camarena y la investigación del

FBI dos meses después.

Se le permitió al Agente Malone declarar que al entrar a la casa de

huéspedes, 'notó algo muy raro', y eso fue que la alfombra estaba bastante vieja

pero las paredes parecían que habían sido pintadas recientemente.

Adicionalmente, declaro que consideró muy raro que el escusado junto a la casa de

huéspedes estaba muy sucio mientras el área de la ducha estaba impecable.

Malone dividió la casa en cuatro secciones y aspiró cada una por separado.

Los secciones en el cuarto de la casa de huéspedes supuestamente estaban

'forrados de cabellos', los cuales él selló y guardó como evidencia. También

aspiró el área de la ducha.

La segunda &ea en cual el Agente Malone se enfocó fue una alcoba en la

planta alta de la residencia principal. Estaba bajo llave cuando él llegó y no pudo

entrar hasta que Uegó la Policia Mexicana para permitirle entrada la siguiente

mañana.

El siguiente día, cuando Malone regresó para examinar dicha alcoba, había

un automóvil Volkswagen Atlantic de tono beige estacionado en un cobertizo

detrás de la casa de huéspedes. Posteriormente encontró la placa de matrícula del

Volkswagen metida dentro de una alcantarilla. La Policia Mexicana incautó la

placa En la alcoba, Malone supuestamente incautó una funda de almohada con

Page 45: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

motivo floral que estaba encima de la cama, y luego aspiró la alcoba después de

haberla dividido en 2 secciones.

El Agente Malone supuestamente recogió cabellos de los 3 lugares. Antes

de retirarse, también recogió muestras de las alfombras de cada cuarto bajo

sospecha Toda la evidencia fue mandada al laboratorio del FBI por medio de un

corredor diplomático.

Durante el proceso del Sr. Verdugo, el Agente Malone declaró acerca de los

métodos usados en el laboratorio para procesar, examinar, comparar e identificar

las muestras de cabello y fibras. Malone estaba bastante seguro de su exactitud,

declarando que de 10,000 personas que había examinado, solo en 2 ocasiones no

había podido distinguir su cabello. Declaró que encontró cabello de Camarena

entre la evidencia que recogió. Pudo emparejar fibras de la alfombra de la casa

con fibras encontradas en los cuerpos de Camarena y el Capitán Zavala. Como

resultado de su investigación, concluyó que en algún momento, Camarena estuvo

en esa casa También concluyo que como resultado de su investigación, emparejó

cabello de René Verdugo con cabellos obtenidos del cuarto en la casa de

huéspedes.

Este testimonio fue presentado para establecer, de nuevo, la afirmación del

gobierno que el Sr. Verdugo participó en la interrogación y por lo tanto estuvo en

el mismo cuarto que Camarena. Este testimonio, que fue de primera importancia

para colocar a Verdugo en el sitio del crimen, también fue totalmente inventada.

Michael Malone fue recientemente criticado severamente en un reporte de

Inspector General del Ministerio de Justicia (en adelante IGDJ R) por testificar

falsamente y fuera del compás de su experiencia

Page 46: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Según el Resumen Ejecutivo de este Reporte:

William Tobin, perito metalúrgico actualmente trabajando en la Unidad de Análisis de Materiales (UAM) ... sostiene que Michael Malone, quien anteriormente trabajaba en la Unidad de Cabellos y Fibras (en adelante, UCF), testificó con inexactitud y fuera de su área de competencia en 1985 durante una audiencia ante un comité del Concilio Judicial del 1 lvo Circuito, relacionado con el entonces Juez de Dismto de los Estados Unidos, Alcee Hastings, quien posteriormente fue destituido. Respecto al asunto Hastings, concluimos que Malone declaró falsamente que había practicado un examen de resistencia a la tensión y que declaró fuera de su área de competencia y con inexactitud respecto a esos resultados. .. . Encontramos que las declaraciones de Malone son imperdonables y criticamos la falta de acción apropiada del laboratorio para resolver este asunto y la queja de Tobin adecuadamente.

Michael Malone no trabaja más en el laboratorio, habiendo sido trasladado de la Unidad de Cabellos y Fibras en 1994. Concluimos que Malone declaró falsamente y fuera de su área de competencia en el asunto Hastings. Recomendamos al FBI que determinen que medida disciplinaria es apropiada y que mantengan un seguimiento de futuras declaraciones de peritaje, para asegurar que este sea limitado a asuntos dentro de su conocimiento y pericia.

El Laboratorio del FBI: Una investigación acerca de Practicas de Laboratorios y Supuesta Mala Conducta en Casos Relacionados con Explosivos y Otros Casos (F'áginas 17,21.)

Específicamente, Malone declaro que él había practicado exámenes de

resistencia a la tensión cuando, de hecho, el examen había sido practicado por el A

/ E William Tobin. Obviamente, Malone esta dispuesto a falsificar evidencia y

testimonio para ganar casos muy notorios.

El asunto Hastings no es la única instancia en cual la proclamada 'certeza de

su declaración' del Sr. Malone ha sido refutada. Como fue detallado en un artículo

del Wall Street Journ& con fecha del 16 de Abnl de 1995, el testimonio del Sr.

Page 47: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Malone y sus métodos, en múltiples casos notorios, ha quedado bajo sospecha en

varias cortes y en más de una jurisdicción. Ninguna de estas refutaciones a la

veracidad de los testimonios del Sr. Malone fue indicada a los defensores o al

Jurado que condenó al Sr. Verdugo. La defensa supo de esto por medio del

artículo del Waii Street Journal, varios años después de su condena y apelaciones.

La veracidad del testimonio del Sr. Malone aún no ha sido retada por medio de un

acta en las cortes de Estados Unidos.

Sin embargo, el mencionado articulo del Waii Street Jornal discute un caso

de homicidio ocurrido en 1991, en el Condado de Warren, Estado de Pennsylvania

(y que implicó a un acusado por apellido de Buckley) en cual el Agente Malone

testificó a favor de la fscalía. La información concerniente a este caso indica que,

o el Agente Malone es completa y absolutamente incompetente para identificar

cabellos 'naturales' o mintió intencionalmente en un intento de obtener la condena

Según el artículo en el Jornal, a Malone se le asignó la tarea de determinar

si ciertos cabellos encontrados en un cobertor obtenido del sitio del crimen eran de

la víctima. El artículo revela que las autoridades de Pennsylvania accidentalmente

le dieron a Malone un cobertor diferente, perteneciente al acusado, pero que nunca

había estado en ninmín lugar cerca del crimen. Sin darse cuenta del error, el

Agente Malone no obstante declaró que había encontrado cabellos de la víctima en

este cobertor. Cuando fue encarado con este hecho durante la interrogación,

Malone siguió insistiendo que si había encontrado cabellos de la víctima sobre ese

cobertor.

El artículo del Joumal también menciona numerosos casos en el Estado de la

Florida en cuales el Sr. Malone fue criticado porque exageró la exactitud de sus

exámenes de cabellos. Uno de estos casos fue el de Horstman v. El Estado de la

Florida, 530 So. 2d 368 (Fla.Dist.Ct.App., 1988), en cual el acusado fue condenado

por homicidio basándose en evidencia circunstancial. La Corte de Apelaciones de

Page 48: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

la Florida ordenó la exoneración del acusado, declarando:

Como se ha indicado, la evidencia en contra de Horstman era circunstancial. Los análisis de sangre no son conclusivos debido a la similitud entre las sangres de la víctima y Horstman. El hecho que una huella dactilar no del acusado, fue encontrada sobre un encendedor de cigarrillos cerca del cuerpo de la víctima, y que el bello púbico de la víctima había sido quemado, sugiere que alguien más pudo haber cometido este crimen. 530 So.2d at 370.

Finalmente, en el asunto McDonald, se alegó que Malone sometió una

deposición en cual concluyó que McDonald fracasó en su intento de sostener los

hechos que comprobaban su inocencia. Específicamente, Malone afirmo que

ninguno de los cabellos identificados por un perito de la defensa sostuvo su

proclamación de inocencia.

En resumen, varias cortes han encontrado que el testimonio del Agente

Malone no es confiable. En este caso, Malone offeció su opinión experta acerca de

la exactitud de sus conclusiones al igual que en los casos mencionados

anteriormente. Si la defensa hubiera sabido que su testimonio había sido criticado

severamente por otras cortes en otras jurisdicciones y que en verdad había hecho

declaraciones falsas en numerosas ocasiones, podría haber afectado el resultado del

asunto. Solo la declaración de Malone situó al A / E Camarena y a René Verdugo

en el mismo cuarto en la residencia de Lope de Vega. El Sr. Verdugo jamás ha

estado en ese cuarto de ese recinto y no participó en la interrogación del Agente

Camarena. El gobierno, por medio de sus agentes, de nuevo ha inventado

testimonio falso para situar al Sr. Verdugo en el sitio del crimen. Sin estas

declaraciones falsas, no hay evidencia de que René Verdugo participó en el

secuestro y asesinato del Agente Camarena Una y otra vez, las cortes se han

valido para rechazar las apelaciones del Sr. Verdugo. El gobierno, aún después de

conocer la proclividad del Sr. Malone para inventar y después de publicar un

Page 49: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

reporte recomendando su destitución de la Unidad de Análisis de Cabeilos y

Fibras, no ha tomado acción alguna para corregir este engañoso testimonio en las

cortes de apelación. El Sr. Verdugo permanece bajo custodia con pocas opciones

legales que seguir, sin la intervención de México.

Page 50: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

VI.

TESTIMONIOS Y ARGUMENTOS FALSOS QUE VERDUGO ERA EL

SEGUNDO DE M A W O DE CARO QüiNTERO Y NECESARIAMENTE

SABÍA DEL SECUESTRO DE CAMARENA

Tal como fue discutido anteriormente, era muy importante para el gobierno,

establecer una relación cercana entre Caro Quintero y Renk Verdugo. Esta

relación era importante porque el gobierno necesitaba refutar la defensa que la

presencia de Verdugo en Lope de Vega no tenia relación con el secuestro. Para

refutar esta defensa, el gobierno necesitaba comprobar que Verdugo estaba tan

cerca de Caro Quintero que él era su segundo de mando, para que el Jurado pudiera

inferir que como su segundo de mando entonces necesariamente debía saber acerca

del plan de secuestro. De nuevo el argumento del gobierno era una completa

mentira porque el gobierno sabía que Verdugo no era el segundo de mando de

Caro Quintero. De hecho, el gobierno tenía en su posesión numerosos reportes que

suprimió de los defensores para establecer quien en realidad era el segundo de

mando de Caro Quintero, es decir, José Contreras Subías.

Alguna de la información fue desarrollada posterjonnente al proceso de

René Verdugo en 1988 pero se relaciona principalmente a las actividades de

Contreras Subías durante un periodo entre Junio de 1984 y Febrero de 1985. Parte

de los reportes, sin embargo, estaban en posesión de la DEA, particularmente en

manos de agentes que asistían a la fiscalía durante el proceso de Verdugo.

Después del proceso de Verdugo, han surgido cuatro testigos que tienen

información muy relevante para refutar la alegación que durante su juicio, Verdugo

era el segundo de mando de Caro Quintero. Estos testigos incluyen a Paul

Gegenheimer, Manuel Estrada Lomeli, Adán Mares Peña y Gary Johnson. Cada

uno de estos testigos aparentemente fue entrevistado posteriormente al proceso de

Page 51: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Verdugo y él desconocía la existencia de estos testigos. Cada uno de estos

testigos, claramente sostiene la defensa que Verdugo buscaba establecer durante su

proceso, que él, en efecto, no era el segundo de mando de C m Quintero y que la

declaración de Dieter era falsa.

Alrededor del 19 de Enero de 1989, se le preguntó específicamente a Paul

Gegenheimer si conocía el nombre de Figueroa Soto. Gegenhiemer contestó que

José Contreras Subías le había dicho que él estaba asociado con Caro Quintero y

Jaime Figueroa Soto. Esta conversación tomó lugar en Tucsón, Arizona.

El 12 de Noviembre de 1988, solo unos días después de concluirse el

proceso de Verdugo durante los úitimos días de Septiembre de 1988, agentes de la

DEA recibieron información del testigo Manuel Estrada Lomelí.

Por lo menos, para el 12 de Noviembre de 1988, el gobierno había recibido

información que una persona identificada como Carlos Cabrera era un teniente en

la organización narcotrañcante de Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca

Carrillo. Segim Lomelí, Carlos Cabrera fue arrestado en San Diego, Califomia en

1986. Lomeli también habló acerca de la relación estrecha entre Benjamín y

Francisco Arellano Félix y su asociación con José Contreras Subías, Rafael Caro

Quintero y Ernesto Fonseca CarriUo. Estrada Lomelí le dijo a los agentes en Abril

de 1988, que un almacén con aproximadamente cuatro a seis toneladas de

marihuana habia explotado en Tijuana Lomeli también estuvo presente en

Noviembre de 1986, cuando Contreras Subías llegó con un convoy de vehículos.

Contreras Subías traía noticias a los trabajadores del almacén que más marihuana

estaba por Uegar. Para entonces, solo habia aproximadamente una tonelada de

marihuana en ese almacén.

Estrada Lomelí específicamente declaro que él estaba consiente de la

relación entre Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca CarriUo y José Contreras

Subías y que 'Contreras Subías actuaba como teniente representante de Caro

Page 52: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Quintero en Tijuana, y que también supervisaba la operación cuando Caro

Quintero se iba de vacaciones.' Debe enfatizarse que Caro Quintero estaba bajo

custodia continua después de su arresto en Costa Rica en Abril de 1985. Por lo

tanto, la información de Estrada Lomelí acerca de las actividades de Contreras

Subías y Caro Quintero fue obtenida antes del arresto de Caro Quintero.

En Diciembre de 1985, Estrada Lomelí acompañó a otro empleado de José

Contreras Subías a una armería en San Diego, California. Esa vez, compraron un

rifle con mira telescópica y miras LASER para el 'jefe grande' Rafael Caro

Quintero. En otra ocasión, Estrada Lomelí acompañó a este mismo empleado

cuando Uevaron una camioneta Chevrolet Cheyenne modelo 1985 para arreglos.

Esta camioneta fue comprada y acondicionada especialmente para el uso de Rafael

Caro Quintero. Estrada Lomelí también declaró que a mediados de Enero de 1985,

él estaba en el almacén en Tijuana donde observó a José Contreras Subías, solo tres

semanas antes del secuestro de Camarena.

En Febrero de 1985, Estrada Lomelí ayudo a cambiarle las llantas a un Ford

Mércury Marquís, modelo 1983. Las llantas se cambiaron porque los otros

conspiradores debían viajar a México para entregar dinero a la gente de Rafael

Caro Quintero. Estrada Lomelí observó que el baúl del auto estaba lleno de dinero.

Estrada Lomelí también estaba consciente que Caro Quintero y José Contreras

Subías habían sido arrestados en Costa Rica en Abril de 1985.

Toda esta información, particularmente las referencias de baúles Uenos de

dinero, y 6 a 7 toneladas de manhuana en posesión de Contreras Subías en un

almacén de Tijuana, solo semanas antes del secuestro de Camarena, gravemente

debilita la posición del gobierno que René Verdugo era el segundo de mando de

Caro Quintero y el principal distribuidor de manhuana. Adicionalmente, el hecho

que Contreras Subías hacía regalos a Caro Quintero establecen que la relación de

segundo de mando realmente existía entre Contreras Subías y Caro Quintero.

Page 53: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

En un reporte f i a d o el 12 de Enero de 1989, se hace referencia acerca de

entrevistas a un informante identificado como Adán Mares Peña. Este reporte a su

vez, se refiere a un reporte del 3 de Noviembre de 1988, pero la fecha de

interrogación acerca Mares Peña se desconoce. Todavía existe la pregunta

respecto a Mares Peña, si el gobierno estaba consciente de su existencia y de la

información contenida en su reporte antes de que terminara el proceso de Verdugo.

Sin embargo, la información desarrollada posteriormente al proceso del Sr.

Verdugo, sostiene su defensa que el no era el segundo de mando de Caro Quintero

y jamás dijo tal cosa. Según Adán Mares Peña, Contreras estaba al mismo nivel

que Rafael Caro Quintero, Miguel Quintero y El Azui. Según Mares, la

organización de Contreras Subías movió probablemente 250 toneladas de

marihuana en 10 meses. Según Mares, la organización de Contreras también

movió en una ocasión, aproximadamente 140 toneladas en un solo cargamento.

Según Mares, Caro Quintero recibió de parte de la organización de Contreras, 2

millones de dólares y una pistola automática de calibre 45 con cachas de diamante.

Esta pistola era para reemplazar una incautada por el gobierno Americano. Todas

estas declaraciones corroboran la relación estrecha de Contreras Subías, el

verdadero segundo de mando de Caro Quintero.

El 8 de Diciembre de 1988, Gary Johnson específicamente dio información a

agentes de la DEA por vía telefónica acerca de su asociación con José Contreras

Subías y de cantidades especificas de manhuana que estaban siendo importadas a

los Estados Unidos por la organización de Contreras Subías durante el periodo de

Junio de 1984 hasta Febrero de 1985. Según Johnson, en Julio de 1984 se fue a

trabajar a la granja de cerdos en Boulevard, Califo~nia'~

"~oulevard, California se encuentra en las cercanías de la frontera, no lejos de Mexicali, Baja California, donde residía René Verdugo.

Page 54: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Según Johnson, Contreras y su organización pasaban marihuana de

contrabando desde México en camiones grandes por medio de una puerta que

separaba la granja de México. La marihuana se llevaba a su vez hasta Los

Ángeles, utilizando caminos poco usados. Según Gary Johnson, durante los

siguientes 10 meses después que él llegó (Julio de 1984) cruzaron

aproximadamente 1 1 toneladas en viajes de una tonelada por viaje. Según

Johnson, después que cruzaron las primeras cinco cargas, el ejercito de México

instali, un campamento fiente a la granja. Las otras seis cargas cruzaron después

de que llegó el ejército. Este contrabando sucedía al mismo tiempo del secuestro

de Camarena

Johnson también dio información concerniente a juntas que ocurrieron en 1984.

Durante una junta, aparentemente se decidió trasladar la operación de contrabando

de marihuana hacia el sur de Arizona. Según Johnson, José Contreras Subías era la

cabeza de esa organización.

En una declaración hecha en 1989 por Selma A. Ramírez, A 1 E de la DEA,

asignada específicamente a la Operación Leyenda, (el destacamento especial que

se enfocaba al secuestro, tortura y asesinato del A / E Enrique Camarena),

información adicional concerniente a la naturaleza de la relación entre José

Contreras Subías y Rafael Caro Quintero, fue revelada. Esta declaración contiene

información que estaba disponible a la fiscalía antes del proceso de Verdugo pero

no fue revelada a los defensores. La declaración también contiene alguna

información que parece haber sido desarrollada algún tiempo después que terminó

el proceso del Sr. Verdugo.

Específicamente, la Srta. Ramírez se r e f ~ ó al cateo de la granja de cerdos

anteriormente mencionada por Gary Johnson el 19 de Febrero de 1988. Después

de haber revisado los documentos incautados, Rarnírez concluyó que el dueño de la

granja estaba definitivamente asociado con la organización narcotraficante de José

Page 55: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Contreras Subías. Durante ese tiempo, Rarnírez hizo el siguiente comentario,

'Basado en información de varias fuentes confidenciales y fiables, se cree que José

Contreras Subías es la cabeza de una organización internacional que mensualmente

cruza toneladas de manhuana, centenares de kilogramos de cocaína, y heroina en

cantidades de múltiples Mogramos, desde México hacia los Estados Unidos.

Según la declaración de Ramírez, un informante confidencial dijo a los agentes que

en numerosas ocasiones él estuvo presente cuando cruzaban toneladas de

manhuana por el cerco de la frontera hacia la granja de cerdos. El informante

identificó la marihuana como propiedad de José Contreras SubíasI4.

Está claro que el gobierno tenía en su posesión, información relacionada con

el uso de la granja de cerdos durante el mismo periodo entre la última parte del aiío

1984 y el año 1985. Esto es relevante porque refuta la acusación que el Sr.

Verdugo era el principal distribuidor de manhuana en los Estados Unidos. El total

de toda esta información, sumado a los reportes relacionados con la información

que la DEA tenía en su posesión durante el proceso de Verdugo, fuertemente

demuestra que el gobierno falsamente argumentó que el Sr. Verdugo era el

segundo de mando de Caro Quintero. Durante ese tiempo el gobierno tenía

información que esta acusación era falsa, y claramente, ha salido a flote

información que confirma que Verdugo no era el segundo de mando.

El gobierno también poseía ciertos reportes e información antes de la

conclusión del proceso de Verdugo, que totalmente contradice su argumento

que Verdugo era el segundo de mando de Caro Quintero. Durante el

transcurso del proceso, el Sr. Verdugo solicitó todos los reportes del

gobierno acerca de otros individuos que pudieran ser considerados como

segundos de mando de la organización de Rafael Caro Q~intero.'~

De hecho, el informante confidencial puede ser Gary Johnson. Pero debido a las alegaciones poco claras no se puede cerciorar.

Page 56: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

El Sr. Verdugo indicó que era la intención del gobierno alegar la supuesta

afirmación de Verdugo a Dieter que, efectivamente, Verdugo era el segundo

de mando de Rafael Caro Quintero y que no solo se argumentaría por el

gobierno como una declaración sino como una declaración de un hecho. De

la misma manera durante los argumentos fuiales, el gobierno sí argumentó

que el Sr. Verdugo era el segundo de mando de Caro Quintero.

El gobierno intencionalmente suprimió reportes que reflejaban que el Sr.

Verdugo, en efecto, no era el principal distribuidor de marihuana a los Estados

Unidos o en Arizona.

El 5 de Abnl de 1988, meses antes que comenzara el proceso de Verdugo, el

Agente Especial de la DEA, F. Steve Lough, preparó una demanda por órdenes de

cateo de varias propiedades. Según la demanda de Lough, un informante

confidencial le dio informacion en Febrero y Marzo de 1988 acerca de José

Leonardo Contreras Subías. A la misma vez, Lough también hizo un resumen de

información disponible a la DEA:

'Archivos de Inteligencia de la DEA en San Diego, California indican que varios informantes confidenciales han dado información acerca de las actividades de José Leonardo Contreras Subías en el tráfico ilegal de drogas y su envolvimiento en múltiples cargamentos de marihuana enviados a los Estados Unidos. Estos envíos fueron hechos en camiones cisternas pertenecientes a la organización de Rafael Caro Quintero. Se supone que miembros de esta organizacion son responsables por el asesinato del Agente Especial de la DEA, Enrique Camarena'. '...Otra información obtenida por medio de varias comunicaciones, revela que José Leonardo Contreras Subías estuvo envuelto en un cargamento de aproximadamente 100 toneladas de marihuana al área de Tijuana, Baja Califomia, para enviar a los Estados Unidos. Se cree que estas actividades fueron facilitadas por la organización de Rafael Caro Quintero. Contreras Subías fue arrestado en Salt Lake City, en Abril de 1988.

La declaracion del Agente Lough es significante desde varios puntos de

vista. Primero, establece que esta información estaba en posesion de un agente de

Page 57: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

la DEA desde Abril de 1988, varios meses antes del proceso de Verdugo. El

afirmante está específicamente consciente de la investigación sobre Camarena y se

refiere a esta en su declaración. Por lo tanto, no existe razón alguna para no haber

entregado esta declaración. La declaración específicamente liga a Contreras

Subías con 100 toneladas de manhuana y con Caro Quintero. Se debe enfatizar

que la evidencia presentada durante el proceso de Verdugo estableció que él era

responsable por lo menos de 60 toneladas de manhuana Este hecho en si,

demuestra que el Sr. Verdugo no el principal distribuidor de marihuana hacia

los Estados Unidos.

La declaración es aún más perturbadora, debido a que la afmante hace

resumen de los archivos de inteligencia sobre José Conireras Subías. Obviamente,

estos archivos de inteligencia estaban en existencia y disponibles a la fiscalía antes

del proceso del Sr. Verdugo. Sin embargo, los archivos no heron entregados

aunque se hizo una solicitud especifica al gobierno por que lo hicieran.

Pero más perturbador aun, es un reporte firmado el 25 de Agosto de 1988

por el A 1 E Thomas M. Keily en el que se hace resumen de la información acerca

de Jose Contreras Subías y que se preparó durante el transcurso del proceso de

Verdugo. Este reporte hace la crónica de la información disponible acerca de

Contreras Subías desde la primera parte de 1973. El reporte identifica información

sustanciosa que se pudo haber usado con éxito en el proceso de Verdugo. Por

ejemplo, el párrafo 4 de este reporte se refiere aun a otro reporte número 6 de la

DEA con fecha del 27 de Marzo de 1978 y en el que se indica que la organización

de Contreras Subías había cometido crímenes de homicidio, secuestros y

asesinatos, los mismos crímenes por cuales el Sr. Verdugo estaba siendo

procesado.

El párrafo 7 discute el decomiso de mas de 10 toneladas de marihuana en

Sonora, en Marzo de 1977. Este párrafo hace crónica de la información disponible

Page 58: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

a la DEA relacionada con cargamentos de manhuana en remolques, asociada con

José Contreras Subías con rumbo a San Luis Rió Colorado, cerca de Mexicali. El

párrafo 8 se refiere a decomisos en Mayo de 1977, de más de 80 toneladas de

marihuana perteneciente a Contreras Subías.

La DEA también estaba en posesión de información que alrededor de

Septiembre de 1977, diez toneladas de manhuana cruzaron de contrabando en

Nogales, Anzona, usando un camión cisterna de gasolina. Treinta toneladas de

manhuana pertenecientes a Contreras Subías fueron decomisadas por la Policía

Federal Judicial de México en Enero de 1978. En Marzo de 1978, la DEA recibió

información de los Procuradores Federales en Sonora, México, que uno de ellos

mismos habia sido secuestrado a punta de pistola por la organización de Contreras

Subías, de nuevo, alegaciones que semejan los cargos por cuales Verdugo era

procesado.

El mismo reporte también identificó una ocasión en Junio de 1978 cuando

José Contreras Subías fue arrestado en los Estados Unidos y acusado de secuestro

así también como de conspiración en el contrabando de marihuana y cocaína

El párrafo 50 hace crónica de información dada por un informante

confidencial no identificado, relacionada con la importación de manhuana por

Contreras Subías y Don Hemández alrededor de 1982 a 1984. Según este

informante, José Contreras Subías y Hernández usaron un almacén en El Monte,

Califomia, como zona de distribución de cargamentos de rnarrhuana. Remolques

de camión y autocaravanas (motorhomes), se cargaban en el almacén y se

mandaban a varias partes de los Estados Unidos. Estos cargamentos sumaban

hasta una tonelada de marihuana

El gobierno también desarrolló información durante este tiempo por medio

de Apolinar Paúl Maciel. Según Maciel, él habia trabajado para José Contreras

Subías desde 1982 y habia transportado aproximadamente 82 toneladas de

Page 59: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

manhuana desde México, cruzando por Nogales, Arizona, hasta Los Ángeles,

California. El contrabando supuestamente involucraba cantidades de 1000 libras

que eran cruzadas a los Estados Unidos en camiones cisternas de gas butano por

José Contreras Subías.

Otro informante confidencial dijo a la DEA que desde el 5 de Agosto de

1985, José Contreras Subías había logrado cruzar 52 toneladas de manhuana en

camiones cisternas. La manhuana cruzaba a los Estados Unidos en camiones

cisternas pertenecientes a Rafael Caro Ouintero v a otros, y que había sido

almacenada en un almacén grande en Tijuana Esta información es consistente con

la información de Manuel Estrada Lomelí que aparentemente se dio a la DEA

después del proceso de Verdugo.

La DEA tambien tenia información que José Contreras Subías estaba

involucrado con grandes cargamentos de cocaína provenientes de Juan Esparragosa

Morena y Miguel Félix Gallardo (párrafo 69.)

Aun otro informante confidencial declaró que los Hermanos Areilano Félix

er;m tenientes de Rafael Caro Quintero y José Contreras Subías y que operaban

como los principales contrabandistas de manhuana en el área de Tijuana, Baja

California El phrrafo 72 también se refiere a otros reportes de la DEA que indican

que el gran volumen de manhuana cosechada en 1985, era controlada por José

Contreras Subías y Caro Quintero.

La DEA también tenía información que José Contreras Subías estaba

fuertemente ligado a Miguel Ángel Félix Gaiiardo, quien el gobierno sospecha

actualmente, que es responsable y participó en el secuestro de Camarena

Interesantemente, desde Enero de 1986, mas de dos ailos antes del proceso de

Verdugo, el gobierno tenía información que José Contreras Subías estaba a cargo

de la operación narcotraficante de Félix Gallardo en Tijuana (vea el párrafo 75.)

Según esta información, Bemal comentó que Felix Gallardo cometió una estupidez

Page 60: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

cuando planeó y ordenó a Ernesto Fonseca Camilo y otros que secuestraran al

Agente Camarena. Por consiguiente, el gobierno tenia información específica

acerca de otras declaraciones de Miguel Ángel Félix Gallardo relacionadas con su

involucro en el secuestro de Camarena.

Aun más desconcertante es el hecho que en Febrero de 1986, la DEA tenía

información que relacionaba a José Contreras Subías con Miguel Ángel Félix

Gallardo y con Rafael Caro Quintero. El gobierno específicamente estaba en

posesión de un reporte con fecha del 6 de Febrero de 1986 en cual un informante

dijo, 'Contreras Subías es el "cauo", segundo de mando a Caro Quintero' (párrafo

76 del documento de prueba X.) José Contreras Subías era un miembro de alto

nivel de la organización involucrada con Rafael Caro Quintero. Esta fuente

declaró que debido a la intensificación de actividad policíaca siguiendo la muerte

del Agente Camarena, José Contreras Subías huyó de su rancho que colindaba con

el de Rafael Caro Quintero en Sinaloa Por consiguiente, el gobierno también

retuvo información que Conmras Subías huyó después del secuestro de Camarena.

La naturaleza de la relación se hace más evidente por la información dada

por un informante confidencial en Septiembre de 1987 (párrafo 97.) Según este

informante, en cualquier asunto relacionado con drogas pertenecientes a Rafael

Caro Quintero o Fonseca C a d o , el informante trató con José Contreras Subías.

Este reporte se retuvo de la defensa de Verdugo durante el transcurso de su

proceso. Era de suma importancia refutar varios asuntos de evidencia y

declaraciones importantes que el gobierno alegó durante sus comentarios iniciales

y finales del proceso. El gobierno alegó en su declaración inicial que el Sr.

Verdugo era el principal distribuidor de marihuana a los Estados Unidos y

repetidamente alegó que Verdugo era el segundo de mando de Caro Quintero.

Muy significativo, el reporte se refiere dos veces a E ~ q u e Camarena Por

lo tanto, no es posible que este reporte pudiera pasar por desapercibido que era

Page 61: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

irrelevante a la querella de Camarena El reporte fácilmente podía haber sido

utilizado para establecer que, de hecho, el Sr. Verdugo no era el semmdo de mando

ni tampoco el urinciual distribuidor de manhuana uara Rafael Caro Ouintero y por

lo tanto no debía saber necesariamente acerca del secuestro de Camarena. Esta

información junto con el hecho que José Contreras Subías fue arrestado al lado de

Caro Quintero en Costa Rica y junto con la información recientemente desarrollada

en cual se indica que José Contreras Subías estaba presente en juntas de

planeación; presente durante el secuestro e interrogación de Camarena, y también

presente durante juntas después del secuestro para discutir el entierro de los

cuerpos de Camarena y Zavala Todo esto completamente abate y refuta el caso

del gobierno en contra de Rene Verdugo durante el proceso de 1988.

José Contreras Subías también fue ligado a Jaime Figueroa Soto, aun otro

importante contrabandista de marihuana relacionado con Rafael Caro Quintero.

Los reportes contienen información que incrimina a Miguel Ángel Félk Gallardo y

declaraciones por el mismo Félix Gallardo que él era el responsable por el

secuestro de Camarena. Toda esta información sostiene las proclamaciones de la

defensa de Verdugo que Félix Gallardo era el responsable del secuestro; que

Verdugo no era el segundo de mando a las personas responsable por el secuestro y

que el testimonio de Dieter era mentira.

Esta no fue la única evidencia suprimida por el gobierno durante el proceso

de Verdugo. El A / E de la DEA, Roger D. Waüace, preparó una declaración de 50

paginas que se registró en la Corte de Distrito en Arizona para respaldar y sostener

el proceso relacionado con Jaime Figueroa Soto.

Dicha declaración contiene información detallada, de varios informantes

confidenciales a la DEA en el transcurso de varios aiios. Interesantemente, por

ejemplo, en 1978, un informante dio información al A 1 E Tom Gómez (quien

testificó en el proceso de Matta) y a Charles Lugo (quien testificó en el proceso de

Page 62: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Verdugo.) Este informante dio información acerca de extensos tratos en

marihuana de Jaime Figueroa Soto. Igualmente, la declaración contiene

información recibida en 1980, que identifica a Jaime Figueroa Soto como residente

de Guadalajq Jalisco donde continuaba sus actividades en el narcotráfico. Este

informante indicó que Jaime Figueroa Soto distribuía entre 5 y 10 toneladas de

marihuana mensualmente.

En Enero de 1984, había un clavo (almacenamiento) de 3 toneladas de

manhuana en Sonora y Jaime Figueroa Soto cruzaba aproximadamente 15

toneladas utilizando camiones de remolque por la fiontera de Nogales, Arizona

La declaración también indica que en Marzo de 1984, órdenes de

cateo se obtuvieron para residencias en Tucsón, Arizona que descubrieron

aproximadamente 30,000 libras de marihuana en una residencia y 10,000

libras de marihuana en otra. Posteriormente, a mediados de Julio de 1984,

agentes fueron a otra residencia donde decomisaron aproximadamente

40,000 libras de marihuana Guiiiermo Soto Leal identificó esta manhuana

como perteneciente a Jaime Figueroa Soto."

Según libros de contabilidad decomisados entre el 15 de Junio de

1983 y el 23 de Marzo de 1984, veinte diferentes clientes recogieron 2 13

entregas diferentes de aproximadamente 208,942 libras de manhuana. Los

libros contables verifican 3 11 pagos sumando un total de mas de 41 millones

de dólares, todo pagable a Jaime Figueroa Soto y sus conspiradores.

La DEA también tenía información recibida de un informante

confidencial que Jaime Figueroa Soto estaba reclutando trabajadores para

levantar una cosecha de marihuana en un rancho de 600 hectáreas en

Chihuahua.

''~stos decomisos sumaron un total de 40 toneladas de marihuana, mucho más que los decomisos en Zacateca.

Page 63: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Según la declaración, el 26 de Noviembre de 1984, el A / E Alfiedo Ortega,

Interrogó aun a otro informante acerca de su conocimiento del incauto y la

destrucción de aproximadamente 10,000 toneladas de marihuana en el área de Él

Búfalo, Chihuahua. Este informante indicó a Ortega que las siembras de

marihuana eran:

'...Los esfuerzos cooperativos de varios traficantes a grande escala dentro de la República de México. Cada año, varios de ellos se juntan para acordar quien actuaría ese año como presidente de la operación que incluiría la siembra, cultivo, y empaquetado de amapolas ilegales de opio y de marihuana Cada narcotraficante debe contribuir una cantidad mutuamente aceptada que se utilizara para empezar el proyecto. Entonces se le garantiza a cada narcotrafícante el derecho de comprar cierto porcentaje de la cosecha. El informante indicó que los miembros del consejo de narcóticos incluían a Rafael Caro Quintero, Juan José Esparragosa Moreno (también conocido como El Azul), Jaime Javier Figueroa Soto,

Manuel Salcido Umeta (también conocido como El Cochiloco), Juan Jose

Quintero Páez y otros desconocidos para el informante. Este informante le dijo al

A / E Ortega que en 1984, Rafael Caro Quintero era el dirigente supremo y

organizador. Para propósitos organizacionales, bajo Caro Quintero se situaba su

primer teniente, un individuo por nombre de Miguel Robles Mungari. El

informante indicó que Caro Quintero, en representación de los otros

nxcotraficantes, incluyendo a Jaime Javier Figueroa Soto, pagó 10 millones de

Dólares Americanos al General Arévalo Gardoqui (Secretario de la Defensa

Nacional del Gobierno de México) por protección de estas siembras. El

informante indicó al A / E Ortega que debido a las redadas y destrucción de estos

campos y siembras por oficiales del Gobierno de México, los principales

narcotrafícantes asociados con esta organización actualmente están de fuga,

Em~ero, se piensan reunir v tomar venganza matando a varias personas incluvendo

al General Arévalo Gardoaui o a miembros de su familia (énfasis agregado.)

Page 64: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

El mismo informante también dio información que el año anterior, Jaime

Javier Figueroa Soto había sido el dirigente supremo y organizador de otra grande

organización narcomiicante igual a la que fue descubierta y destruida en

Chihuahua.

De acuerdo con aún otro informante descrito en esta declaración, desde el 11

de Enero de 1985, Jaime Figueroa Soto tenía 7 toneladas de manhuana disponibles

en Sonora, México. Irónicamente, el 6 de Febrero del mismo año, otro informante

en HemosiUo, declaró información que un miembro de la PJF habia dicho que una

gran cantidad de manhuana que habia sido procesada en los campos de marihuana

en Chihuahua ya había sido transportada hacia los Estados Unidos vía el puerto de

entrada en San Diego, California por medio de camiones cisterna, y m por

helicóptero como se alegó en el proceso de Verdugo. Este mismo informante le

dijo ai Agente Ortega que Jaime Figueroa Soto había disfrutado de la protección

del Primer Comandante de la PJF, Miguel Aldana.

Esta citada declaración es significante en varios aspectos. M e r o ,

establece claramente que un importante trañcante de manhuana por nombre de

Jaime Figueroa Soto tenía un interés en las siembras decomisadas en Chihuahua;

estaba, de hecho, muy asociado con Rafael Caro Quintero; e importaba cantidades

de manhuana mucho más mayores que aquellas asociadas con el Sr. Verdugo. Los

decomisos de 80,000 libras de marihuana, hechos por la DEA en Arizona dan

bastante motivo para una retaliación. Sin embargo, el gobierno alego durante el

proceso del Sr. Verdugo que la incautación de 4,000 libras de manhuana fue 'la

última gota que derramo la tasa.'

La declaración también contiene información especifica acerca de la relación

de los narcotraficantes y los decomisos ocurridos en Él Búfalo, Chihuahua. Otro

individuo, Miguel Robles Mungari, es identificado como teniente de Rafael C m

Quintero, y el Sr. Verdugo. La declaración menciona el consejero de los

Page 65: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

narcotraficantes incluyendo a Figueroa Soto, pero a René Verdugo. La

declaración menciona también los sobornos pagados al General Gardoqui por

Rafael C m Quintero de parte de Jaime Figueroa Soto y que sumaron una cantidad

de 10 millones de dólares. Toda esta información fue retenida de la defensa y

claramente destruye los continuos temas del gobierno durante el proceso de

Verdugo: 'Verdugo era el principal distribuidor de marihuana;' 'su cercana

relación con Rafael Caro Quintero;' 'el segundo de mando de Rafael Caro

Quintero;' 'su preferencia con Rafael Caro Quintero.' De hecho, la declaración

establece motivos poderosos para que Figueroa Soto haya estado involucrado en el

secuestro del Agente Camarena como retaliación del decomiso de su marihuana en

Él Búfalo, Chihuahua

No había razón legítima para no descubrir esta declaración, aparte de la

necesidad del gobierno para encontrar un chivo expiatorio. Como se indicó

anteriormente, el gobierno necesitaba argumentar que Verdugo era el segundo de

mando para inferir conocimiento. Este argumento era falso. El gobierno tenía

conocimiento de reportes y testigos que podían declarar que esto no era verdad,

que en realidad, Contreras o Mungari o Figueroa Soto eran segundo de mando.

Adicionalmente, el Gobierno retuvo reportes y declaraciones especificas

incluyendo nombres de testigos que refutarían la declaración inicial que el Sr.

Verdugo era 'el principal distribuidor de marihuana' para Caro Quintero en los

Estados Unidos.

El Gobierno también retuvo información que el Sr. Verdugo podía haber

utilizado para establecer efectivamente que un cartel conectado con Felix Gallardo

tenía motivo y fue el responsable por el secuestro. Durante el proceso de Verdugo,

el defensor Fklix Gutiérrez así como el defensor de Verdugo, intentaron obtener

declaraciones sustanciosas que otro individuo, Miguel Ángel Félix Gallardo tuvo

muchos motivos y oportunidades para secuestrar a Enrique Camarena en

Page 66: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

retaliación por varias actividades de la DEA, relacionadas con su operación de

contrabando de cocaína. El gobierno continuamente objetó a producir dicha

información y por fin produjo alguna información que reflejaba que Miguel Félix

Gallardo sí tenía algún motivo para participar en el secuestro de Camarena. En

oposición a las peticiones de descubrimiento, el gobierno rotundamente negó que

estaban encubriendo a Miguel Félix Gallardo y dijeron, 'en esta moción, los

defensores hacen la increíble afirmación que el gobiemo de los Estados Unidos

está encubriendo a Miguel Félix Gallardo, y de esa manera aprobando el asesinato

de un Agente de la DEA de los Estados Unidos. En primer lugar, no hay

fundamento para tal acusación.'

En una serie de reportes descubiertos posteriormente al proceso de Verdugo,

es muy aparente que el gobierno mintió en su representación a la Corte. El

gobierno falsamente sugirió que podía existir evidencia que implicara a Félix

Gallardo pero esta era totalmente insuficiente para procesarlo. La siguiente

evidencia existía en Julio de 1988, al principio del proceso de Verdugo. Esta

evidencia fue retenida de la defensa y completamente minó los esfuerzos de

Verdugo para trasladar culpabilidad a Félix Gallardo como la persona responsable

del secuestro de Enrique Camarena. En las páginas 1 y 2 del reporte, Boris Olarte

detalla tratos personales entre él mismo y Miguel Félix Gallardo. Según el reporte,

Olarte se encontró con Félix Gallardo con los propósitos de discutir contrabando.

Félix dijo a Olarte que él era el jefe y que ningún Colombiano podía usar a México

para el contrabando. Félix dijo que los Mexicanos tenían bastante marihuana para

suplir a los Estados Unidos. Félix dijo que había matado a dos Agentes de la DEA

y que si más agentes venían a México, también los mat&a ... . Estas frases fueron una declaración directa de Félix Gallardo; evidencia que

pudo haber sido introducida directamente para establecer que Félix Gallardo había

admitido su involucro en el asesinato de dos Agentes de la DEA. En vista del

Page 67: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

hecho que tanto Camarena como Zavala estuvieron en la casa en Lope de Vega,

está claro que Félix Gdardo se refería a estos dos individuos al hacer sus

declaraciones. El gobierno retuvo este reporte que constituye una declaración por

Félix Gallardo y es evidencia directa que los acusados podían haber utilizado en su

proceso para establecer la participación de Féiix Gdardo en el secuestro y

asesinato de Camarena.

Durante el proceso de Verdugo se ha descubierto que, evidencia desarrollada

durante un proceso posterior al de Matta Bdesteros, la DEA también estaba en

posesión de información adicional que indicaba que un muy cercano asociado de

Miguel Félix Gallardo, es decir, Matta Ballesteros estaba en Guadalajara el 12 de

Febrero de 1985, aproximadamente 5 días después del secuestro de Camarena. En

procesos posteriores, esta evidencia se introdujo para establecer el involucro y

participación de Matta en el secuestro de Camarena Sin embargo, reportes

preparados por Salvador Leyva en relación con estas observaciones, no fueron

introducidos durante el proceso de Verdugo. Así es que el testigo estaba

disponible para el gobierno pero misteriosamente, la fiscalía no entregó este

reporte escrito por Salvador Leyva De nuevo, este reporte establecía un eslabón

en la evidencia que podía ligar la participación e involucro de Miguel Félix

Gallardo en el caso de Camarena

Evidencia también desarrollada de parte de un nformante confidencial,

relacionada con declaraciones de Baltasar Díaz, otro cercano asociado de Miguel

Féiix Gallardo, y sus declaraciones relacionadas con su participación e involucro

en el secuestro de Camarena fue retenida. En reportes fechados 18 de Diciembre

de 1989, un agente del gobierno relató información dada por un informante y

relacionada con Baltasar Díaz Vega Según este informante, para Junio de 1986,

Díaz se había convertido en socio equivalente de Inés Calderón Quintero, otro

acusado en el segundo proceso de Verdugo. Este informante dijo que en Mayo de

Page 68: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

1987, Baltasar Díaz sostuvo una junta en el Hotel Fiesta Americana en Tijuana,

México. En esta junta, Díaz discutió el MICO de cocaína y declaró delante de

ocho Policías de la Judicial Federal de México, que él había participado en la

tortura y el asesinato de Enrique Camarena. Baltasar Díaz específicamente admitió

que el había tomado parte en el asalto fisico y tortura del A / E Camarena en casa

de Rafael Caro Quintero en Guadalajara en Febrero de 1985.

En un proceso subsiguiente, Thomas Gómez testificó que en el otoiio de

1984, él estaba asignado temporalmente en Guadalajara Su misión,

específicamente, era seguir, fotografiar y grabar a ciertos individuos en

Guadalajara, incluyendo a Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero,

Ernesto Fonseca y Ramón Matta Ballesteros (Zuno, 6-27.)

Gómez testificó que condujo vigilancia de dos hangares en el Aeropuerto de

Guadalajara que pertenecían a Miguel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero,

respectivamente. Gómez testificó que la primer semana que llego a Guadalajaq

alrededor del 14 de Octubre de 1984, estaba dentro de una avioneta Cessna 210

con Alfiedo Zavala el A / E Enrique Camarena Mientras rodaban por la pista,

pasaron un jet en cual Félix Gallardo estaba en el asiento de enfrente y se miraron

directamente a los ojos (Zuno, 6-29.)

El 14 de Noviembre de 1984, Gómez también condujo un automóvil rentado

por el área del hangar. Mientras pasaban, Miguel Félix Gallardo estaba

aproximadamente 5 pies a su izquierda. Al fotografiar el área dentro del hangar,

Félix observaba esta actividad (Zuno, 6-20.)

Gómez observó como Félix coma hacia el interior del hangar. Al volver a

pasar, Gómez observó un Chevrolet negro salir inmediatamente del hangar el cual

empezo a seguirlos. Gómez testificó que condujeron a gran velocidad alejándose

de ese aeropuerto y dirigiéndose al Aeropuerto Internacional. Tanto él como el A 1

E Héctor Sánchez, su compañero, entraron al Aeropuerto y caminaron por un rato.

Page 69: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Aproximadamente 20 minutos después, los agentes salieron de la terminal y se

subieron a su auto. Entonces notaron que aún seguían bajo la vigilancia de los

hombres de Félix Gallardo. Finalmente, la Policía Judicial Federal y agentes de la

DEA los escoltaron fuera del Aeropuerto. Este grupo consistía de Kiiu Camarena,

Wallace y Aiien Bachelier. Los agentes formaron un círculo y armados con h i l e s

los caminaron hacía su auto. Según Gómez les hizo una 'setia internacional de

mano' a los hombres de Félix Gallardo y salió de aüí con el Agente Camarena (6-

34.) Según su testimonio durante la interrogación de mmez, él escribió un reporte

de este contacto del 14 de Noviembre (6-35.) De nuevo, ningún reporte acerca de

este incidente fue entregado a la defensa en el proceso de Verdugo. Información

no muy clara, escrita por Kuykendali, acerca del resumen de este incidente ocunió

pero datos específicos no fueron provistos.

Toda esta información hubiera ayudado sustancialmente al Sr. Verdugo en

dos aspectos específicos de su proceso. Primero, Verdugo hubiera podido

establecer directamente, el involucro de Miguel Félix Gallardo en el secuestro de

Camarena y sus motivos por haberlo hecho. Específicamente, el incidente

relacionado con el Cessna podía haber ayudado a la defensa establecer que Félix

GaíIardo conocía a ambos Zavala y Camarena por observación personal. Esta

información era de suma importancia en vista del hecho que Zavala y Camarena

fueron a quienes enterraron juntos y aparentemente a quienes secuestraron juntos.

Esto no era simplemente una coincidencia, sino algo que hubiera implicado

directamente a Miguel Félix Gallardo en los secuestros. No había, absolutamente,

alguna evidencia que conectara al Sr. Verdugo con Félix Gallardo. Verdugo no era

el segundo de mando de Felk Gallardo y si esta información se hubiera

descubierto para la defensa, Verdugo podía haber alegado con éxito en su proceso

que el no tenía conocimiento alguno de las actividades que ocurrían en Lope de

Vega y, de hecho, no participó en el planeamiento o secuestro de Camarena Esta

Page 70: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

evidencia también hubiera ayudado a Verdugo a establecer que la organización

descrita por la fiscalía en los Cargos numero uno y dos de la Acusación, no fue la

organización responsable por la muerte de Camarena Un elemento esencial del

prima y segundo Cargo de la Acusación suplente durante ese tiernpo,I6 fue que la

razón que el Sr. Verdugo cometió esos crímenes violentos fue para mantener su

posición dentro de la organización. No había absolutamente ninguna evidencia

que se podía introducir para asociar al Sr. Verdugo con Felix Gallardo. De hecho,

no había relación alguna entre ellos y no hay evidencia que pudiera ligar a

Verdugo con esta persona quien tenía motivo y oportunidad para participar en el

secuestro de ambos Zavaia y Camarena. Toda esta información se enfocó en Felix

Gallardo y era inconsistente con la teoría presentada en contra del Sr. Verdugo

durante su proceso.

solo el Cargo número uno, en vista de la revocación de la condena por el Cargo número dos por parte de la Corte de Apelaciones.

Page 71: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

VII.

TESTIMONIO FALSO DE HOLLESTELLE ACERCA DE LAS

SUPC'ESTAS DECLARACIOhTES DEL SR. VERDUGO, DE FIABER

ESTADO PRESENTE DURANTE LA INTERROGACION DE

CAMARENA.

Durante el proceso del Sr. Verdugo, Eugene Hollestelle declaró falsamente

acerca de una conversación que pretendidamente ocurrió entre Marzo y Mayo de

1985, dentro de un automóvil Mercedes conducido por Donald L. Walters.

Hollestelle describió que esta conversación fue en Español principalmente (idioma

que Hollestelle no hablaba), pero que milagrosamente, durante una parte, Verdugo

dijo en Inglés (idioma que Verdugo no hablaba), algo como 'a narc beat to shit,

begging and *g' (un narco golpeado hasta la mierda, que suplicaba y lloraba)

No obstante las discrepancias en las declaraciones de Hollestelle, el gobierno se

agarró de esta breve declaración para concluir que el Sr. Verdugo estaba

personalmente presente y que la declaración era una descripción personal de sus

observaciones de Enrique Cammena

Durante el proceso, la defensa continuamente atacó la credibilidad de

Hoiiestelle, enfocándose en sus propias declaraciones que él era un mentiroso, que

su juramento significaba nada para él y en las discrepancias de la misma

descripción de la declaración entre su testimonio durante el proceso y el testimonio

ante el Gran Jurado. En su argumento fuial, el Subprocurador Campos, argumentó

que 61 creía que las declaraciones de Hollestelle eran dignas de crédito y por eso el

gobierno no introdujo corroboración que la declaración realmente fue hecha por

Verdugo.

'Y entonces su recusación fue, '¿Porqué no consiguió a

alguien que lo corroborara? ¿Porque no comparecieron

Page 72: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

algunos testigos para a fmar que el (Verdugo) había

hecho esa declaración'? ...

'La razón es sencilla No pensamos que necesitábamos

corroboración. Skip Hollestelle declaró eso ante el Gran

Jurado ... . Es nuestro parecer que la declaración de

Hollestelle es bastante creíble basado en lo que dijo (RT,

32:42.)

En ese momento, el f ~ c a i supo que había omitido el testimonio de Donald

Walters ante el Gran Jurado, que totalmente contradecia a Hollestelle. Sin

embargo, Campos decidió mentir al jurado, sugiriendo que la declaración de

Holiestelle era 'suficientemente creíble.' El Sr. Campos perpetri, un fraude ante el

jurado, particularmente, como se indica en la declaración de Donald L. Walters.

En 1987, se cree que fue en el mes de Septiembre de 1987, Donaid L. Waiters fue

transportado desde el reclusorio en Terminal Island para testificar ante el Gran

Jurado en el Distrito Sur de Califomia El fiscal en ese proceso fue James Wilson,

el mismo fiscal que sacó testimonio de Hoilestelie ante el Gran Jurado. La

declaración del Sr. Waiters detaiia el hecho que é1 testificó ante el Gran Jurado y

especificamente negó que la declaración que Hollestelle atribuye al Sr. Verdugo,

de hecho, tomó lugar.

Hasta la fecha, el gobierno jamás ha producido una copia de este testimonio

ante el Gran Jurado. Obviamente, el gobierno en el caso Verdugo, estaba

consciente que se efectuaba una investigación del Gran Jurado en el Distrito Sur de

California. El gobierno incluyó copias del testimonio de Hoilestelle ante el Gran

Jurado el cual procesó el mismo fiscal y de hecho, el mismo Gran Jurado. El

gobierno también incluyó el testimonio de René Verdugo ante el Gran Jurado del

Distrito De Columbia.

Sin embargo, el gobierno no incluyó el testimonio de Don Walters, que

Page 73: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

claramente contradecía el de Hollestelle. Según la actual declaración del Sr.

Walters, él insistió que James Wilson requinera que Holiestelle tomara un examen

de polígrafo acerca de, si ocurrió o no, esa declaración.

La declaración de Hollesteile es una pieza de información sumamente

importante respecto al caso de la fiscalía. Es principalmente la única información

que consiste de una supuesta declaración por el Sr. Verdugo, que él estaba presente

y participó en la interrogación de Camarena De esta breve frase, no obstante su

falta de descripción acerca de cómo obtuvo esta información el Sr. Verdugo, o

como la pusieron dentro de contexto, el gobierno alegó que el Sr. Verdugo debe

haber estado presente y que esto constituía una declaración de lo que realmente

observó cuando estuvo el Lope de Vega el 8 de Febrero de 1985.

La evidencia, como previamente esbozada, estaba lejos de ser contundente

como concierne al Sr. Verdugo. Por lo menos un Juez de la Corte de Apelación

concluyó que la evidencia era insuficiente, según la ley, para condenario,

simplemente estableciendo motivo, oportunidad y presencia Dada la naturaleza de

la investigación del caso, era imposible que los fiscales en el proceso de Verdugo

no supieran del testimonio de Walters ante el Gran Jurado. Como fue detallado en

su declaración, los fiscales incluso se comunicaron con el abogado Víctor Sherman

para determinar si Walters podía testificar en el proceso de Verdugo. Los fiscales

continuaron alegando ante el jurado durante el proceso de Verdugo, que la

declaración de Hollestelie era creíble y no necesitaba corroboración y por lo tanto,

ningunos agentes de la DEA o nadie más fueron citados para testificar, por la

fiscalía. Este argumento engañoso y el hecho que no se presentó evidencia que

directamente contradecía los argumentos del gobierno, privaron al Sr. Verdugo de

su derecho de un proceso legal.

Dada la escasez de evidencia que ligara al Sr. Verdugo a la conspiración,

esto no constituyó simplemente la supresión de material acusable que no requiriera

Page 74: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

un nuevo proceso. Aquí, por la propia declaración del Subprocurador Campos, la

declaración de HoííesteUe 'no tenía corroboración.' Más aún, el testimonio es

relacionado a un elemento esencial del caso, la participación de Verdugo en la

interrogación de Camarena La evidencia del cabello, si acaso es verdad,

simplemente estableció presencia en el sitio del crimen. La supuesta declaración

estableció la única evidencia de la supuesta participación del Sr. Verdugo en el

secuestro.

Este testimonio fue una sorpresa para la defensa La defensa no tuvo tiempo

de investigar o localizar testigos para establecer que durante el tiempo que

HoUesteííe mantuvo que el Sr. Verdugo supuestamente hizo esa declaración,

Verdugo estaba en México y no habia regresado a los Estados Unidos por algunos

meses. De nuevo, el proceso por emboscada y el elemento de sorpresa fueron las

tácticas usuales del gobierno durante el proceso del Sr. Verdugo. Es aún otro

ejemplo de cómo fue privado de un proceso fundamentalmente justo.

Además, el testimonio de HoUesteííe fue comprado y pagado por el

gobierno. Cuando se dio el testimonio, Hollestelie esperaba sentencia por cargos

de marihuana. Él había dado una declaración a los agentes que no incluía la

declaración airibuida a Verdugo. Entonces, durante su proceso, recordó

repentinamente una nueva declaración que incriminaba a Verdugo directamente.

En lugar de proceder a sentenciarlo, la sentencia fue aplazada continuamente hasta

que ocurrió después del proceso de Verdugo. La razón por estas continuaciones

fue para perpetrar un fraude que es, desafortunadamente común en el sistema

judicial de los Estados Unidos. El fraude se lieva acabo de esta manera: De modo

de parecer creíble ante el jurado, los fiscales no quieren prometer algo específico al

testigo. Si lo hacen, la defensa alega que se ha sobornado al testigo con la promesa

de una sentencia reducida Para evitar este argumento, el gobierno simplemente

insinúa lo de la sentencia reducida y continúa aplazando la sentencia hasta después

Page 75: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

que el testigo ha declarado. De esta manera, los fiscales no tienen que decir al

jurado que piensan darle una sentencia reducida al testigo, pero la realidad es que

tienen toda intención de hacer eso mismo. En el caso de Hollestelle, esto es

exactamente lo que los fiscales hicieron. Continuaron su sentencia hasta que él

había mentido en el proceso de Verdugo y le dieron una sentencia reducida.

Desafortunadamente, esta es una práctica que se ha tolerado en los Estados Unidos

pero recientemente se ha caracterizado por lo menos en una Corte, tolerar el

soborno de testigos.

De nuevo, en el caso de Verdugo, esta engañosa práctica fue permitida

Consecuentemente, el jurado puso su conñanza en este falso testimonio y condenó

al Sr. Verdugo por un crimen que él no cometió.

Page 76: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

m. TESTIMONIO DE TESTIGOS ACERCA DE UNA DIFERENTE

ORGA~UACIÓN RESPONSABLE POR EL SECUESTRO Y ASESTNATO

DEL AGENTE CAMARENA

Durante el proceso del Sr. Verdugo, como se indicó anteriormente, el

gobierno mantuvo que Verdugo era el segundo de mando para una organización

responsable por el secuestro y asesinato del Agente Camarena. En procesos

posteriores, el gobierno cambió este argumento para mantener que el Cartel de

Narcóticos de Guadalajara fue el responsable por el complot. Las cortes se han

negado reconocer la inconsistencia inherente entre estos dos argumentos,

particularmente de cómo siquiera el Sr. Verdugo supuestamente sabía del

secuestro. Para comprender que tan inconsistentes son las dos teorías, realmente se

requiere un repaso de los testimonios de testigos producidos en procesos

posteriores.

A. JORGE GODOY LOPEZ

Durante el proceso de Zuno en 1992, Jorge Godoy López testificó que él era

guama que trabajaba para Fonseca durante la úitima parte de 1984 a 1985. Godoy

testificó que el asistió a una junta en el Hotel de Las Américas en Septiembre u

Octubre de 1984 (Zuno, 12/7:4.) En esta junta estaban presentes, Rafael Caro

Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo, Paco Tejeda, José Contreras Subías, Miguel

Flores Medina, Amado Beltrán, Samuel Ramírez Razo, Miguel Ángel Félix

Wardo, Manuel Salcido Uzueta, Javier Barba Hernández, 'El Negro', Eliseo

Vásquez Velasco, Antonio Vásquez Velasco, René López Romero, Juan José

Fonseca Unbe, Antonio Campos, 'El Güerón', Ramiro Pérez Arellano, General

Gardoqui, Jorge Garma, Rubén Zuno Arce, ÁIvarez del Castillo, Miguel Aldana,

Enrique Álvarez del Castillo, Benjamín Ochóa, Manuel Barlett Díaz, Sergio

Espino Verdín, Gabriel González González, Edgar Levy Gaüardo, Annando

Page 77: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

CueUar, Jorge Larios, General Santóyo, y Carlos Aceves (Zuno, 12/7:4-11.)

Durante la junta, Fonseca y Caro Quintero preguntaban a Miguel Aldanal'

que estaba pasando con la DEA. Preguntaban, por qué estaban perdiendo tantas

siembras y por qué le estaban dando todo ese dinero. Específicamente, Fonseca y

Caro Quintero preguntaron a Aldana si ya había hablado con la persona de la DEA.

Aldana respondió que sí lo había hecho pero que e1 (agente de la DEA) no quería

aceptar el trato y que no quería ningún trato con narcotraficantes (Zuno, 1218: 13 .)

Zuno Arce entonces dijo que si el agente de la DEA no quería aceptar algo ni tratar

con él entonces era tiempo de 'dejarlo caer' (Zuno, 1218: 13.) Godoy entendió esto

como significar que secuestrarían al agente y lo matarían. Bartiett Díaz decía a los

narcotraficantes que una solución debía hacerse porque el sería afectado

políticamente (Zuno, 12/8: 13.) Álvarez del Castillo dijo que la solución debía ser

rápida porque de otra manera se iba descubrir todo el apoyo que el daba a los

narcotraficantes (Zuno, 1218: 13.) El General Gardoqui comentó, 'Yo no puedo

hacer nada. Yo tengo que hacer mi trabajo'. Gardoqui declaró que el tenia que

seguir destruyendo siembras porque estaba muy presionado por los Estados Unidos

y la gente de la DEA allí (Zuno, 12/8:14.)

Bartíett Díaz respondió, 'la solución debe ser rápida porque van a descubrir

que he estado firmando credenciales del Ministerio de Asuntos Internos que los

narcotraficantes traen con ellos y esto afectari mi candidatura para el gobierno de

México' (Zuno, 1218: 14.)

Godoy también testificó de una segunda junta que se efectuó en la

residencia de Fonseca en la Calle Mar. Allí, Rafael Caro Quintero, Javier Barba,

Samuel Ramúrez Razo, 'El Güerón', 'El Ingeniero', Emesto Piliado G a . Juan

Bernabé, Rene López, Guadalupe López Hemández, 'El Petunia', Álvarez del

Castillo, Rubén Zuno Arce, Carlos Fernández, Gabriel Gonzáiez Gonzáiez, José

"Aldana era el Ministro de Asuntos Internos de México en ese tiempo.

Page 78: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

María Carlos Ochoa, Francisco Rámos Rámos, Edgar Gallardo, Armando Pavón

López, Jorge Latios Valencia, y los otros g u a m de Fonseca estaban presentes

(Zuno, 1218: 17-18.) Esta junta ocurrió aproximadamente dos semanas después de

la del Hotel Las Américas. En esta junta, Caro Quintero de Álvarez del CastiUo si

ya tenían toda la información acerca de la DEA. Álvarez del Castillo contestó, 'Ya

tengo a mi gente trabajando.' Caro Quintero se enojó y dijo, 'Dame toda la

información de esta gente, pronto para que yo pueda resolver este problema con

esta gente de la DEA.' Entonces Zuno intercaló, 'Cálmate Rafael. ¿Que no ves

que el Gobernador ya nos esta consiguiendo toda la información? Esta operación

debe hacerse bien v calmadamente v debe planearse bien para que todo salga bien'

(Zuno, 1218: 19.)

En la junta, Fonseca pidió a Ramírez Razo, un regalo que tenían para el

Gobernador. Entonces se presentó a Álvarez del Castillo con una metralleta AK-

47, chapeada de oro." Caro Quintero dijo, 'Yo no quiero hacerme famoso. Esta

va a ser una pelea muy dificil y prefiero que ustedes se hagan los famosos porque

yo estoy bajo mucha presión' (Zuno, 12/8:20.)

Godoy López estuvo presente durante aún otra junta que se efectuó en La

Quinta, en Tonalá en una casa perteneciente a Javier Barba (Zuno, 121: 2 1-23 .) En

esta junta estaban presentes, Manuel Bartlett Díaz, Rubén Zuno Arce, Enrique

ÁIvarez del Castillo, Sergio Espino Verdín, Miguel Aldana Ibarra, Javier Barba

Hernández, Rafael Caro Quintero, Ernesto

Fonseca Carrillo, Samuel Ramírez Razo, Javier Vásquez Velasco, Rarniro Pérez

Arellano, René López Romero, José Guadalupe Valencia, Jorge Fonseca Uribe, 'El

Güerón', Roberto Zepeda, Juan José Bernabé Ramírez, 'El Primo', Antonio

Vásquez Velasco, y 'El Freelancer.' Esta junta se sosíuvo alrededor ñnes de

Octubre de 1984.

% ~ 1 gobierno se refiere a esta como la Junta de la AK-47.

Page 79: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Durante un momento de esta junta, cuando Godoy entró en la sala,

casualmente escuchó a personas alegando acerca de lo que había pasado con la

gente de la DEA (Zuno, 12/8:26.) Caro Quintero decía, '¿Que está pasando con

ese verga de la DEA? ¿Porqué no ha conseguido toda la información? Caro

Quintero estaba hablando con Aldana. En ese momento, Zuno dijo, 'Ese pinche

gringo. ¿Que está haciendo aquí en México? No es su pinche país. Tenemos que

levantarlo' (Zuno, 12/8:26-27.) kvarez del Castillo también demandaba una

solución rápida y todos estaban tomando y fumando cigarrillos con base de cocaína

(Zuno, 12/8:27.)

Según Godoy, a principios de Diciembre, en una de las casas de Fonseca en

Loma Bonita, él estuvo presente cuando Fonseca y Ramírez Razo se juntaron de

nuevo con Álvarez del Castillo, Rafael Caro Quintero, Rubén Zuno Arce, Miguel

Aldana, Manuel Salcido y Juan Gilberto Hernández Parra (Zuno, 12/8:31.)

Álvarez del Castillo estaba en su alcoba gritando, '¿Que no pudieron con ese

pinche gringo? Y que si no, él tendría 'que hacer todo.' Caro Quintero respondió,

'Usted puede ver señor, que ya estamos trabajando en eso. Ya vio que disparamos

a un auto de la DEA pero se escapó' (Zuno, 12/8:31.) Godoy testificó que en esta

junta estuvieron hablando de levantar gente de la DEA (Zuno, 12/8:32.) Rene

Verdugo nunca fue identificado como haber estado en alguna de estas juntas para

planear el secuestro de Camarena.

Godoy López también testificó acerca de algunas juntas que ocurrieron

después del secuestro de Camarena, en Marzo de 1985, en la casa de Fonseca en

Loma Bonita. Mí, Fonseca se juntó con Armando Cuellar, Jorge Larios, Juan

Gilberto Hernández Parra, y Alfonso López Vásquez Velasco (Zuno, 12/8:38.) En

esta junta, Fonseca y los otros discutieron como deshacerse de los cuerpos de los

agentes de la DEA, fuera de Jalisco.

Como guama trabajando para Fonseca, la existencia de Godoy López era

Page 80: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

totalmente desconocida para Verdugo. Obviamente, esta evidencia también era

desconocida por e1 gobiemo durante el proceso original de Verdugo. Verdugo

nunca estuvo presente ni participó en estas discusiones. La existencia de estas

juntas también socava el argumento del gobierno que 'la última gota que derramó

el vaso' ocurrió el 5 de Febrero de 1985, cuando la Policía Estatal de Arizona

decomisó la Operación Helicóptero de Verdugo. Al contrario, Godoy López

específicamente identificó planes de conspiración ya en Septiembre de 1984,

relacionados con levantar el Agente de la DEA para resolver el problema, meses

antes del decomiso de Casa Grande. Por lo tanto, el testimonio de Godoy refuta la

teona de la fiscalía sobre el motivo de Verdugo para participar en la interrogación.

El testimonio también tiende a sostener su argumento de defensa durante su

proceso, que su presencia el 8 de Febrero era solamente coincidencia.

Adicionalmente, la ausencia de Verdugo en estas juntas comprueba que él @ era

'General' ni 'Vicepresidente del banco' y por lo tanto consciente de lo que estaba

planeado para el 7 de Febrero de 1985. De hecho, las juntas establecen que

Verdugo no era un teniente de alto rango del Cartel y ni siquiera era miembro del

Cartel / Organización realmente responsable.

B. ENRIOUE PLASCENCIA AGUTLAR

Durante el proceso de Matta Ballesteros en 1990, el gobiemo convocó al

testigo Enrique Plascencia Aguilar. Plascencia testificó que él era anteriormente,

Policía del Ejército de México que servía como guama de Antonio Garate (Matta,

6: 117.)

Plascencia testifico que asistió a otra junta en la casa de Fonseca, conocida

como 'La Bajadita' en Diciembre de 1984. En esta junta estaban presentes,

Antonio Garate Bustamante, Ernesto Fonseca Canilio, Samuel Ramírez Razo, Juan

Gilberto Hemández, Jorge Salazar, Abelardo Hemández, Rafael Caro Quintero,

Javier Queseda, Antonio Vásquez Velasco, Ezequiel Cervantes, Javier Vásquez

Page 81: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Velasco, Eliseo Vásquez Velasco, Javier Barba Hemández y Jorge Barba

Hemández (Matta, 6: 121.) En esta junta, Fonseca tenía una foto de Camarena y

Antonio Padiüa juntos (Matta, 6:130-133.) Fonseca enseiió la foto a Garate y le

comentó 'La clase de amigos que tienes' (Matta, 6: 129.) Fonseca entonces le dijo

a Antonio Garate que quería que Garate matara a Antonio Padilla (Matta, 6: 134.)

Fonseca entonces comentó que él o ellos se encargarían del Licenciado Carnarena

(Matta, 6:133.) Garate respondió a Fonseca que no podía matar a Padiüa porque

Pacúila era uno de la gente del Cochdoco (Matta, 6:136.)19 Según el testimonio de

Plascencia, todos allí miraron esa foto (Matta, 6:136.)

Plascencia trabajó como guama para Antonio Garate Bustamante. No se

presento evidencia en ninguno de los procesos de Verdugo que indicaran que él

alguna vez había oído de Garate y mucho menos Plascencia. Además, Verdugo no

tenía conocimiento de esa junta, no estuvo presente en esa junta y por lo tanto no

tenía ninguna forma de saber que tal junta se efectuó. La cooperación de

Plascencia no fue divulgada por el gobierno hasta después del proceso de Verdugo.

El Sr. Verdugo no estuvo presente en esta junta que ocurrió en la residencia

de Fonseca. Su ausencia de esta junta refuta el argumento del gobierno que él era

el segundo de mando y por lo tanto necesariamente sabia lo que iba ocurrir el 7 de

Febrero de 1985. La existencia de esta junta en Diciembre de 1984, comprueba

que la motivación para el secuestro de Camarena, ofrecida por el gobierno durante

el proceso de Verdugo, es decir, el decomiso del helicóptero, que supuestamente

fue la 'última gota que derramó el vaso, no era verdad. Una decisión ya se habia

tomado para secuestrar a Carnarena y el decomiso del helicóptero nada tuvo que

ver con eso.

El decomiso aún no habia ocurrido para la fecha de esta junta en Diciembre

de 1984, cuando Fonseca declaró que 'El se iba a encargar del Licenciado

% ' ~ l Cochiloco era Manuel Salcido Umeta y estuvo presente en la junta de 'Las Américas.'

Page 82: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Camarena' Además, es la declaración de Fonseca y no de Caro Quintero la de

encargarse de Camarena. Este hecho comprueba que no fue idea de Caro Quintero

secuestrar a Camarena. Por lo tanto, el Sr. Verdugo no lo sabia necesariamente.

Presente también en esta junta fueron un número de individuos con quien

Verdugo no tenía asociación alguna La mera existencia de esta junta en

Diciembre de 1984 sugiere que Verdugo no era el supuesto segundo de mando para

Caro Quintero ni el teniente del cartel de narcóticos como alegó el gobierno

durante el proceso de Verdugo.

C. HECTOR CERVANTES SANTOS

Durante el proceso de Matta Ballesteros, apareció otro testigo por nombre de

Héctor Cervantes Santos. Cervantes Santos testificó que el trabajó para Javier

Barba Hemández en Guadalajara a principios de Diciembre de 1982, como jefe de

seguridad en su residencia (Matta, 6: 167.) Dentro de su capacidad como jefe de

seguridad, el asistió al bautismo del hijo de Javier Barba en Septiembre de 1984

(Matta, 6:185.) Presentes en el bautismo estuvieron Javier García Paniagua, Rubén

Zuno Arce, Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Jorge Barba, Marcelino García

Paniagua, Manuel Salcido y David Macias. Cervantes también testifico que había

un número de guaruras presentes, incluyendo a Antonio Vásquez Matta, 6: 168.)

Después del bautismo, hubo una junta in la sala de la residencia de Barba en la cual

estuvieron Zuno Arce, Javier Garcia Paniagua, Marcelino Garcia Paniagua, Javier

Barba y Manuel Salcido. Fonseca y Caro Quintero no estuvieron en esta junta

(Matta, 6: 185.) En esta junta se sostuvo una discusión acerca del agente de la DEA

que estaba causando problemas para los individuos presentes (Matta, 6: 185.)

Según Cervantes, Zuno dijo, 'El agente debe ser levantado' (Matta, 6: 186.)

Cervantes también testifico que hubo una segunda junta que ocurrió antes de

la boda en Octubre de 1984 en La Quinta. Esta junta ocurrió justo antes de la boda

del hermano de Javier Barba (Matta, 7: 18.) Antes de la boda, Cervantes recogió a

Page 83: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Matta Ballesteros y un acompañante en el van de Fonseca (Matta, 7: 18.)

Regresaron a La Quinta y se encontraron con Miguel Aldana, Manuel Ibarra,

Javier Barba y Eliseo Vásquez. Durante el curso de esta junta, Aldana le dijo a

Matta que él pronto sabría la identidad de la persona que estaba causando

problemas, que era el agente de la DEA (Matta, 7:23.)

Después de la boda, hubo una segunda junta entre Zuno, Javier Garcia

Paniagua, Marcelino Paniagua, Miguel Aldana, Manuel Ibarra, Juan Matta, Manuel

Salcido, Armando Pavón Reyes, Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca y Juan

Gilberto Hemández Parra (Matta, 7:23-26.) El tema de discusión de nuevo fue el

agente de la DEA que estaba causando problemas para los individuos presentes.

En esta junta, Caro Quintero dice que él 'quiere encontrarse con este individuo

cara a cara.' Zuno Arce dice que lo deben levantar en cuanto lo identifiquen

(Matta, 7:28.)

Cervantes también testificó acerca da una junta que se efectuó en Febrero de

1985 en La Quinta, varios días antes del secuestro de Camarena. En esta junta

estaban presentes Zuno, Caro Quintero, Fonseca, Ramírez Razo y Javier Barba

(Matta, 7:39.) En esta ocasión, Caro Quintero dijo que debían levantar al agente de

la DEA y descubrir que tanto sabia (Matta, 7:39.)

Al igual que Godoy López y Plascencia, Cervantes Santos establece que

hubo otras tres juntas en cuales se discutió el secuestro de Camarena El Sr.

Verdugo nunca estuvo presente en ninguna de estas juntas y en ninguna de esas se

discutió la incautación de un helicóptero en Arizona De nuevo, el testimonio de

Cervantes socava la teoria avanzada durante el proceso de Verdugo acerca de la

supuesta motivación para el secuestro y la participación de Verdugo en el mismo.

La ausencia de Verdugo en estas juntas ayuda a refutar la posición del gobierno

que él era el principal distribuidor de marihuana y segundo de mando de Caro

Quintero. Respecto a la posición del gobierno que Verdugo debe haber sabido lo

Page 84: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

que iba a suceder cuando él apareció en Lope de Vega el 8 de Febrero de 1985, el

hecho de que Verdugo no estuvo presente en ninguna de estas juntas establece lo

contrario; Que los mas seguro es que el no sabía lo que estaba pasando. Si el Sr.

Verdugo estaba tan extensamente envuelto como teniente de este cartel de

narcóticos, seguramente él hubiera estado presente por lo menos en una de esas

juntas. Su ausencia sugiere que Verdugo no era siquiera miembro del Cartel de

Guadalajara, el Cartel que el gobierno ahora mantiene que fue el responsable del

secuestro, la interrogación y el asesinato del Agente Camarena.

Finalmente, como fue concedido por el gobierno, la presencia confirmada

del Sr. Verdugo en la residencia fue después de que Camarena muriera.

D. RAMON LIRA

Durante el transcurso de entregarle descubrimiento a los defensores en el

proceso de Zuno Arce 1 ÁIvarez Machain, el gobierno produjo varios reportes de

interrogación de un individuo identificado como Ramón Lira. Finalmente, el

gobierno no citó a Ramón Lira como testigo en ese proceso. Repasando la

información de descubrimiento que se entregó a la defensa, no está claro que

información divulga Ramón Lira debido a que se oculta la identidad de los

informantes. La información de Lira es contraria a la información dada por otros

testigos. Sin embargo, hay varios reportes que reflejan información que parece

haber sido dada por el testigo Ramón Lira

Ramón Lira, quien anteriormente fue empleado por la Policía Estatal de

Jalisco, empezó a trabajar en el destacamento de seguridad para Ernesto Fonseca

durante una boda que se efectuó alrededor de Noviembre o Diciembre de 1983.

Lira era uno del destacamento que incluía a Jorge Godoy. Lira identificó a varios

de los huéspedes en esta boda, incluyendo a Álvarez del Castillo, Zuno Arce, Caro

Quintero, Javier Barba, Manuel Salcido, Dr. Humberto Álvarez Machain, Juan

Matta Baüesteros, José Contreras Subías y los Hermanos Tierra Libre, incluyendo

Page 85: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

a Javier Vásquez Velasco. Lira no identifica al Sr. Verdugo como haber estado

presente en esta boda. Después de esta boda, Lira empezó a trabajar en plan de

tiempo completo para Fonseca. Lira se encargó de seguridad para Fonseca durante

el transcurso de una serie de juntas, una de las cuales se sostuvo en 1984 en la

residencia de Fonseca llamada 'Las Fuentes' y en la cual participaron ÁIvarez del

Castillo, Zuno Arce y Pablo Alemán Ruiz. Lira no pudo escuchar la conversación.

Dos días después, hubo otra junta en la residencia de Fonseca C a r d o en

Andrés Terán. Presentes esta vez estuvieron Álvarez del Castillo, Zuno Arce,

Pablo Alemán Díaz, Hurnberto Álvarez Machain, Manuel Salcido, Sergio Salcido,

Javier Barba Hemández, Rafael Caro Quintero, y Abelardo Hernández. Al igual

que en la primera junta, Lira no pudo escuchar la conversación.

En Enero de 1985, mientras trabajaba para la seguridad de Fonseca, Lira fue

con Fonseca y Samuel Ramírez Razo a la casa de Rafael Caro Quintero, situada en

la Caile Hidalgo en Guadalajara. Aparentemente, Lira entró a la residencia de

Caro Quintero y una vez adentro, reconoció a Manuel Bartlett Díaz, Juan

Gardoqui, Enrique ÁIvarez del Castillo, Miguel Ibarra, Manuel Aldana, Dionisio

Santoyo, y Rubén Zuno Arce. Lira observó que estos individuos estaban

entablados en una conversación pero no pudo escuchar el tema. En esta ocasión,

se fue de la residencia de la Caile Hidalgo y se condujo a otro sitio con varias

personas que supuestamente trabajaban para Bartlett. Al poco rato de llegar a la

otra residencia, que se cree era ocupada por la madre de Caro Quintero, llegaron

Fonseca Carrillo, Bartiett Díaz, ÁIvarez del Castillo, Gardoqui y Caro Quintero.

En dado momento, se le ordenó a Lira que entregara cigarrillos con cocaína a las

personas en la oficina 1 biblioteca de la casa En ese momento, Lira escuchó a

Caro Quintero preguntar al grupo, ' ~ C O ~ O se van a resolver los problemas del

decomiso en El Búfalo, y de Camarena?' Caro Quintero pregunto a los políticos

sentados a la mesa si apoyarían las acciones de los narcotraficantes acerca del

Page 86: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

decomiso en El Búfalo por cual se culpaba a Camarena Según la declaración de

Lira, la junta duró aproximadamente dos horas y después, Fonseca y su p p o

regresaron a casa de Fonseca en la Caüe Hidalgo.

Lira tambien identificó una junta mas que ocurrió unos días antes del

secuestro de Camarena Esta junta se sostuvo en casa de Rafael Caro Quintero en

la ciudad de Zapopan. Presentes en esta junta estuvieron Santoyo, Gardoqui,

Álvarez del Castillo, Bartlett Díaz, Zuno Arce, Manuel Sdcido, Sergio Salcido,

Miguel Ángel Félix Gallardo, Ramón Matta Ballesteros, Javier Barba Hernández,

Abelardo Hemández, Rafael Caro Quintero, y Ernesto Fonseca Carrillo. En dado

momento, se le ordenó a Lira que fuera a recoger un grupo musical y salió de la

residencia La fiesta duró desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 am. Lira no pudo

determinar la conversación debido a sus responsabilidades de guardia.

La declaración de Lira también indica que el 6 de Febrero de 1985,

acompaiió a Samuel Ramírez Razo a la residencia de Lope de Vega. Alií, Razo

entró a la casa aproximadamente por media a tres cuartos de hora. Al salir Razo,

observó a Rubén Zuno Arce en el portal de la residencia. Lira no pudo identificar

el propósito del viaje a Lope de Vega.

Aproximadamente a las 10:OO a.m. del próximo día, Lira acompaiió a

Ernesto Fonseca, Tatanio, y Andréas Tousseau a la casa en Lope de Vega. En el

camino, Fonseca le dijo a Lira que Camarena iba ser levantado ese día Fonseca

preguntó a Lira se conocía a Camarena y Lira contestó que no. Esta declaración de

Lira refleja que Samuel Ramírez Razo, René López Romero, Gerardo Torres Lope,

Juan José Bernabé Ramírez, Asunción Serratos, Guaddupe Hernández, El Mike

Ezequiel Godínez y El Beto tambien fueron a la residencia. Una vez allí, Fonseca

Carrilio bajó del auto y habló con Rafael Caro Quintero afuera de la casa principal.

Permanecieron allí aproximadamente entre dos y dos horas y media y la

conversación generalmente trataba acerca de levantar d A 1 E Camarena

Page 87: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Aproximadamente a las 12:30 de la tarde, Lira y otros se fueron de la casa

en Lope de Vega y viajaron en la dirección general del Consulado Americano.

Fonseca le dijo a Lira que lo acompañara en el mismo vehículo. Fonseca también

les dijo a Tatanio y Andréas Tousseau que los acompañaran. Lira recuerda que

Samuel Ramírez Razo, René López Romero y Torres Lepe estaban en el auto

asignado para levantar a Camarena.

Cerca del Consulado, Fonseca preguntó a Lira si conocía una posición

estratégica para estacionar el auto de modo que interceptaran a Camarena, en caso

que no fuera levantado por los otros. En este momento, Lira indica que todos los

individuos iban armados con AK-47's así como granadas explosivas. Se

estacionaron aproximadamente dos cuadras de retirados del Consulado y esperaron

hasta que por fin escucharon una transmisión de radio que dijo, 'El doctor ha visto

al paciente.' Fonseca respondió que esto significaba que Camarena había sido

levantado. Lira y Fonseca entonces viajaron a casa de Fonseca en la Calle Hidalgo

donde permanecieron un corto tiempo. Entonces regresaron a la casa en Lope de

Vega. Esta vez había mas gente allí. Amadito dijo a Lira que Miguel Ángel Félix

Gallardo y otros tres individuos habían ido a levantar al piloto 'Avelar' y que

Camarena ya estaba en una de las habitaciones. Lira declaró que un poco mas

tarde, Félix Gallardo y tres otros individuos llegaron con el piloto Avelar. La

cabeza de Avelar estaba cubierta con una chamarra verde del ejército y sus manos

estaban atadas detrás de su espalda. Avelar fue llevado al mismo cuarto, que tenía

acceso por el patio de la casa principal, donde Camarena estaba detenido.

Lira, además, estaba en posición para mirar hacia adentro de la habitación

donde estaba el A 1 E Camarena y Avelar. Dentro del cuarto vio al Italiano, El

Beto, y a Eliseo Vásquez Velasco torturando a Camarena El Beto detenía a

Camarena del cabello mientras lo interrogaba Lira también indicó que El Italiano

estaba operando una grabadora durante la interrogación de Camarena. En cierto

Page 88: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

momento, El Italiano ordenó a Lira que saliera del cuarto ya que no tenía negocio

allí. Lira escuchó a Camarena ser interrogado acerca de Él Búfalo y también

acerca del General Gardoqui. Lira también escuchó preguntas concernientes a la

información que Camarena tenía sobre los 'políticos' Mexicanos.

Lira también escuchó preguntas hechas a Camarena concernientes a Bartlett.

En la casa estaban presentes Fonseca Carrillo y Ramírez Razo. En algún

momento, Lira miró a Rubén Zuno Arce entrar al cuarto de interrogación y cmar

la puerta. Lira también observó a Zuno Arce entrar al cuarto de interrogación en

dos ocasiones separadas. En otras dos ocasiones, Lira observó a Manuel Bartlett

Díaz y a Enrique Álvarez del Castiilo mirar adentro del cuarto y escuchar la

interrogación que transcurría. En otro momento, Lira observó al Dr. Humberto

Álvarez Machain entrar al cuarto y salir un poco mas tarde. Machain entonces

habló con Fonseca y ambos se acercaron a Caro Quintero. Lira escuchó a Fonseca

decirle a Caro Qumtero que Álvarez Machain le había reportado que Camarena

estaba muy mal. Lira escuchó a Caro Quintero contestar que no le importaba y que

la persona que se cruzara con él lo pagaría

Durante el transcurso de la noche del 7 de Febrero, Lira miró adentro de una

de las salas principales de la residencia En esa sala estaban presentes, Ernesto

Fonseca, Rafael Caro Quintero, Manuel Bartlett Díaz, Rubén Zuno Arce, Pable

Alemán Díaz, Álvarez del Castillo, Juan Arévalo Gardoqui, General Vinicio

Santoyo, Manuel Iban-a, Miguel Aldana, Director del D.F.S., José Zodla Pérez,

Juan Matta Ballesteros, José Contreras Subías, Sergio Espino Verdín, Juan

Esparragosa Moreno, Miguel Félk Gallardo, Manuel Salcido y Sergio Salcido. En

ese momento, Fonseca salió de la residencia pero regresó un poco mas tarde.

Aproximadamente entre la 1:00 y 2:00 de la maííana del 8 de Febrero,

Ramírez Razo y Lira salieron de la residencia para recoger una ambuiancia que

pertenecía a ÁIvarez Machain. Ramírez Razo le dijo a Lira que la ambulancia se la

Page 89: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

había regalado Fonseca a Álvarez Machain. Lira declaró que entonces condujo la

ambulancia a la casa en Lope de Vega y la estacionó afuera, en la calle. Lira

entonces entró a la residencia. Un poco mas tarde, Ramírez Razo agarró las llaves

y aparentemente se llevó la ambulancia a casa de Álvarez Machain.

Según la declaración de Lira, aproximadamente a las 3:00 o 4:00 de la

mañana del 8 de Febrero, Fonseca y sus acompañantes se fueron del domicilio en

Lope de Vega. Lira declaró que varias personas se quedaron allí. Lira regresó con

Fonseca a su casa en la Calle Hidalgo donde durmieron.

Unas horas mas tarde, Fonseca salió de su habitación muy enojado. Fonseca

dijo que Caro Quintero había escuchado a los políticos y que ahora todo estaba

arruinado. Aproximadamente a las IO:00 u 1 1:00 del 8 de Febrero, Lira regresó a

Lope de Vega con Fonseca, Samuel Ramírez Razo, René López Romero, Ramiro

Pérez Arellano, Antonio Duran, Florencio Fiores, Andrés Tousseau, Bemabé

Rarnhz, Manolo Rico Asunción Serratos. Una vez que llegaron a la residencia,

Lira observó a Fonseca entrar a la habitación y empezar a gritar a Caro Quintero.

En esta ocasión, en la residencia estaban presentes, Javier Barba, Hemández y

Abelardo Hemández. Lira observó que había aproximadamente 50 a 60 guamm

en Lope de Vega en ese momento pero muy poca gente afuera comparado con la

noche anterior.

Poco después de entrar a la habitación, Fonseca y su grupo salieron hacia la

casa de Fonseca en la Calle Hidalgo. Obviamente, en ese momento, Camarena

estaba muerto.

Aproximadamente 15 días después, hubo una junta en los apartamentos de

Loma Bonita, con Fonseca, Zuno Arce, ÁIvarez del Castillo, Garma, Santoyo,

Barba, Hemández, Abelardo Hemández, Sarnuel Rarnírez Razo, Miguel Aldanq

Antonio Bejos Carnacho, Córdova y Sepulveda así como el Procurador de Justicia

Larios y CueUar. El tema general de discusión fue lo que debía hacerse con los

Page 90: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

cadáveres de Camarena y el piloto Avelar.

Lira escuchó a Álvarez del CastiIIo decir que quería que sacaran los

cadáveres fuera del Estado de Jalisco para desviar la atención de los investigadores

hacia otro lado. Santoyo dijo que el ejército se había unido a la búsqueda de los

cuerpos de Camarena y Avelar pero que eUos realmente no querían encontrar los

cuerpos. Santoyo dijo que el ejército estaba preparado para prestar una escolta

para el traslado de los cadáveres y así evitar problemas en los retenes de otras

agencias de la ley.

Inmediatamente después de esta junta, el grupo de Fonseca salió para su

apartamento en Loma Bonita. En su residencia estaban presentes, Fonseca, Javier

Barba, Abelardo Hemández, Ezequiel Godínez, El Mike, El Italiano, Felipe, Los

Hermanos de Tierra Libre, Florencio Flores, René López Romero, Duran, Serratos,

y Juan José Bemabé. En esta junta se discutieron actividades generales del

narcotrafico. Cuando salía de la residencia, Fonseca comentó que los políticos los

habían abandonado y que este asunto de Camarena se había vuelto serio. De ese

momento en adelante, Lira dejó de trabajar para Fonseca.

El testimonio anticipado de Lira, apoyando una moción para un nuevo

proceso, agrega nueva información no disponible anteriormente ni cubierta por los

testimonios de Cewantes, Godoy, o Plascencia. En lo particular, Lira puede

identificar personas presentes en la residencia el 7 de Febrero y las acciones de

Fonseca y otros, todas ocurriendo en las muy tempranas horas de la maííana del 8

de Febrero. Estas acciones indican que una ambulancia fue adquirida por Lira y

Ramírez Razo, Uevada a la residencia y un tiempo después conducida fuera de la

residencia Este hecho es importante en muchos aspectos. El Sr. Verdugo nunca

fue identificado como haber llegado a la residencia; Camarena esta muerto. Según

las declaraciones atribuidas a Álvarez Machain, Camarena está en mal estado;

demasiado para seguir siendo interrogado. De nuevo, este hecho es sumamente

Page 91: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

importante porque comprueba que el 8 de Febrero de 1985, cuando se observo al

Sr. Verdugo en Lope de Vega, Camarena ya no estaba siendo interrogado. Por lo

tanto, la presencia de Verdugo en la residencia no era para el propósito de

interrogar a Enrique Camarena.

El testimonio de Lira también es sumamente importante en varios otros

aspectos. Lira identifica juntas que se efectuaron los días 6 y 7 de Febrero; en

Enero de 1985 y otra junta posterior al secuestro en Febrero. El Sr. Verdugo no

estuvo presente en ninguna de estas juntas aunque Caro Quintero, el supuesto

'numero uno' si lo estaba De nuevo, el considerable número de juntas que Lira

identifica, socava cualquier confianza que el jurado pudiera poner en la alegación

del gobierno que Verdugo necesariamente debía saber lo que ocurría acerca del

secuestro de Camarena.

Tambien es evidente que, si es verdad, como mantiene el gobierno

Americano, el secuestro de Camarena fue instigado por ciertos 'políticos.' Según

Fonseca, una vez que Caro Quintero empezó a escuchar a estos 'políticos', arruinó

las cosas y creó una grave situación para los narcotrafícantes. La evidencia de

nuevo demuestra una organización muy diferente a la organización discutida y

supuestamente comprobada en el proceso inicial de Verdugo en 1988.

Adicionalmente, Lira establece que José Contreras Subías estaba presente en

la residencia el 7 de Febrero de 1985, durante el transcurso del secuestro e

interrogación de Camarena mientras que el Sr. Verdugo, no. Particularniente,

como se indica en más gran detalle y relacionado especificamente a reportes

intencionalmente retenidos durante el transcurso de este proceso, el gobiemo

estaba en posesión de información considerable que reflejaba que José Contreras

Subías era, de hecho, el segundo de mando de Caro Quintero. No obstante este

hecho, el gobiemo argumentó falsamente ante el jurado y la Corte, que Verdugo

era ei segundo de mando de Caro Quintero y de esa manera crearon la impresión y

Page 92: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

la inferencia que Verdugo debía haber sabido del secuestro e interrogación de

Camarena el 7 de Febrero de 1985.

E. ARNULFO NIEBLAS CASTRO

Posteriormente al proceso de Verdugo en 1988, los defensores conocieron la

existencia de aún otro testigo nuevo con información relevante para refutar las

alegaciones hechas por el gobierno durante todo el proceso de Verdugo. Este

testigo, Arnulfo Nieblas, de hecho, voló con Verdugo a Guadalajara el 7 de

Febrero de 1985. Por lo tanto, estuvo con Verdugo durante la temprana parte del

día Segim sus declaraciones, Verdugo y él legaron a Guadalajara en las últimas

horas de la tarde. Al llegar, se dirigieron directamente al Hotel Hyatt para

regisme. Se registraron en el Hyatt aproximadamente a las 5:00 de la tarde. De

allí Nieblas observó a Verdugo entrar en su habitación que estaba adjunta a la suya

Verdugo entonces asintió bajar a comer y beber algo después de hacer unas

limadas telefónicas.

Un poco tiempo después, Nieblas y Verdugo salieron de sus habitaciones y

bajaron al bar del hotel. Mí en el bar, Nieblas y Verdugo se encontraron con otro

individuo. Nieblas y Verdugo permanecieron juntos en el bar y después en un

restaurante. Verdugo y Nieblas permanecieron juntos el resto del 7 de Febrero de

1985.

Nieblas también acompañó a Verdugo cuando regresaron al hotel en la

madrugada del 8 de Febrero de 1985. Nieblas vio a Verdugo entrar en su

habitación alrededor de la 2:00 de la mañana del 8 de Febrero de 1985.

Más importante aún, el Sr. Nieblas puede corroborar que Verdugo nunca fue

a ninguna residencia privada en Guadalajara el 7 de Febrero de 1985, ni participó

en el secuestro o interrogación de Camarena en esa fecha. Este testimonio

directamente refuta ciertas inferencias especulativas que el gobierno instó al jurado

que sacara durante el primer proceso.

Page 93: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

Adicionalmente, las declaraciones de Nieblas fueron corroboradas

considerablemente, por evidencia documental que fue presentada en el primer

proceso. El gobierno específícamente introdujo ciertos archivos del Hotel Hyatt

para establecer que el Sr. Verdugo se registró en ese hotel en esa fecha particular.

Estos archivos que son adjuntos como Documento de Prueba B, reflejan una

anotación el 'LOBBY BAR EXELARIS NOCHE' el 7 de Febrero de 1985. Estos

archivos reflejan un consumo en el bar de aproximadamente 22,856 pesos, la

noche del 7 de Febrero de 1985.20

Esta anotación es significante por varias razones. Primero, como puede

discernirse al repasar los archivos del hotel, esta cantidad es bastante alta en

comparación con otras anotaciones. La anotación hecha por el Hyatt Regency,

bajo 'Renta Cuartos' por costos de habitación solo fue de 16,200 pesos. Segundo,

el tipo de cambio en ese instante era de aproximadamente 1 17 pesos por dólar. A

este tipo de cambio, el recibo refleja una cantidad de $195.00 dólares, una cantidad

considerable. Esta anotación abrumadoramente apoya las declaraciones de Niebla

que Verdugo estuvo presente con él en el bar del hotel, bebiendo por una gran

parte de la noche el 7 de Febrero de 1985. Esta evidencia nueva también refuta el

argumento del gobierno que sugiere que, de hecho, había cierta evidencia

circunstancial que situaba al Sr. Verdugo en la residencia el 7 de Febrero de 1985.

Por lo tanto, las declaraciones de Nieblas refutan la presencia de Verdugo en

la residencia Lope de Vega 881, en cualquier momento cuando Camarena estaba

siendo supuestamente interrogado o cuando estuviera aún con vida Esto refuta

completamente toda la teoría del gobierno acerca de porqué Verdugo fue a la

residencia, es decir, supuestamente para participar en la interrogación, hacer

preguntas y conocer que sabía Camarena. Al Sr. Verdugo jamás se le permitió

'%a copia del recibo del bar no es muy clara y la cantidad exacta puede ser un poco diferente pero el iecibo refleja un pago de por 10 menos 22,000 pesos.

Page 94: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

hablarle al Sr. Nieblas para establecer fundamento para un nuevo proceso.

Si se les cree, los testigos presentados por el gobiemo establecen que el Sr.

Verdugo no fue responsable por la muerte del Agente Camarena Una gran parte

de lo que algunos testigos afirman es increíble. El hecho de que algunos fiscales

Americanos confiaran en sus declaraciones solo refleja sus motivaciones y el deseo

de estos mismos de condenar a cualquier persona, haya estado involucrada o no.

René Verdugo solo fue uno de sus chivos expiatorios y el gobierno se niega a

considerar las inconsistencias en su presentación de testimonio.

Page 95: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

CONCLUSI~N

En la guerra sin tregua contra las drogas, los Estados Unidos han sacrificado

los derechos de un hombre inocente, solo para aparecer ante el público como que

han triunfado. Existe considerable y muy creíble evidencia que totalmente refuta

los repetidos temas de la fiscalía en e1 proceso del Sr. Verdugo, la misma que

totalmente apoya a la defensa, que el 8 de Febrero de 1985, Verdugo fue a Lope de

Vega solo para hablar con Caro Quintero acerca del decomiso del helicóptero y no

para participar en el secuestro de Camarena Camarena ya estaba muerto cuando

Verdugo iiegó a la residencia. El Sr. Verdugo no lo interrogó ni huyó de

Guadalajara el 9 de Febrero de 1985. Verdugo no era el segundo de mando y por

lo tanto no necesariamente sabía del secuestro. No fue la organización de Caro

Quintero la responsable del secuestro sino un cartel narcotrañcante mucho mis

grande, con el cual Verdugo no estaba asociado.

El decomiso del helicóptero no fue la última gota que derramó el vaso. El

secuestro fue planeado mucho antes. Verdugo no tuvo nada que ver con ninguna

de las juntas en cuales se planeó el secuestro. Cuando se le vio a Verdugo el 8 de

Febrero, no estaba cansado de interrogar a Camarena, estaba cansado de haberse

pasado la noche en el bar del hotel, es decir, tenía resaca (andaba crudo.) El Sr.

Verdugo no estuvo en Lope de Vega en absoluto el día 7 de Febrero de 1985.

Verdugo no huyó de Guadalajara después de la muerte de Camarena; salió el 9 de

Febrero de 1985. Si en la mañana del 8 de Febrero de 1985, el hubiese sabido que

Camarena había muerto entonces se hubiera ido ese mismo día Verdugo no

estuvo presente para ninguna de las juntas en cuales se discutieron los modos o

lugares donde se enterrarían los cuerpos. Sin embargo, el verdadero segundo de

mando de Caro Quintero, José Conireras Subías sí estuvo presente en esas juntas,

sí huyó con Caro Quintero, y sí fue arrestado con C m Quintero en Costa Rica en

Abril de 1985.

Page 96: MEMORANDUM EL CASO DE RENÉ VERDUGO-URQUIDEZreneverdugo.org/pdf/Related Matters/Provided Docs/Hall Memo (Spa… · Tratados vigentes y el respeto a nuestra soberanía rehusó atender

El efecto cumulativo de todos estos nuevos hechos completamente socava la

co

nfi

anza del veredicto. Ningún argumento presentado por el gobierno durante

este proceso es verdad.

Este caso es un buen ejemplo del extremo al que oficiales de la ley de los

Estados Unidos sacrifican los derechos del inocente para obtener condenas y

satisfacer al público Americano. Los oficiales de los Estados Unidos Americanos

realmente han retrocedido a la situación que Maquiavelo describió en su libro 'El

Príncipe', en cual el fin justifica los medios.

Dentro de una sociedad regida por leyes y orden, esta no es una situación

aceptable. Debe existir una imperativa de integridad judicial. Los representantes

de la ley no están por encima de ésta. Eiios también deben ser responsables, al

igual que todos los ciudadanos, y deben obedecer estas leyes para prevenir la

anarquía Los derechos del individuo deben protegerse y es el gobierno, sobre

todo, que debe evitar la apariencia de impropiedad y preservar esos derechos

individuales.

En el caso del Sr. Verdugo, precisamente lo opuesto ha sucedido. Por lo

tanto, su único recurso es que una nación de leyes y orden, una nación

recientemente dedicada a preservar la ley y luchar rectamente contra el crimen,

intervenga y obtenga su repatriación.

Respetuosamente sometido,

Patrick Q. Haii Abogado de René Martín Verdugo Urquidez