meiosis

24
Prof. Nora Besso- MEIOSIS 1 MEIOSIS

Upload: nora-besso

Post on 20-Jun-2015

3.857 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Una sencilla descripción del proceso de Meiosis

TRANSCRIPT

Page 1: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 1

MEIOSIS

Page 2: Meiosis

INTRODUCCIÓN

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 2

TIPO DE

DIVISIÓN CELULAR QUE CONDUCE A

LA FORMACIÓN DE

CÉLULAS SEXUALES

Page 3: Meiosis

OBJETIVOS de la PRESENTACIÓN

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 3

Ο Comprender los mecanismos que conducen a la formación de células sexuales.

Ο Vincular los procesos de reproducción sexual celular con los de herencia y variación.

Page 4: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 4

MEIOSIS

Entre Meiosis I y Meiosis II NO hay

duplicación de ADN

Comprende dos divisiones nucleares y

citoplasmáticas llamadas Meiosis I y Meiosis II.

Una célula diploide (2n) genera cuatro células

hijas haploides (n).

Proviene del latín y significa “hacer más

pequeño”

Page 5: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 5

La Meiosis consigue mantener

constante el número de

cromosomas de las células de la

especie.

Page 6: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 6

ETAPAS DE LA MEIOSIS Comprende dos divisiones celulares:

MEIOSIS I o etapa reduccional, durante ella ocurren la sinapsis cromosómica, la recombinación y la disyunción o segregación.

MEIOSIS II o etapa ecuacional, durante la cual se produce la formación de gametas.

Cada etapa comprende, a su vez, cuatro fases: o PROFASE

o METAFASE

o ANAFASE

o TELOFASE

Page 7: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 7

PROFASE I

Los cromosomas se apareany forman sinapsis, paso que es exclusivo de la   meiosis.Cada par de cromosomas Homólogos apareados se llama bivalenteporque está formadospor dos cromosomas, uno de cada padre, o tétrada, porque está formada por cuatro cromátidas. 

Page 8: Meiosis

PROFASE I

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 8

Las cromátidas de los cromosomas homólogos intercambian porciones de material genético (crossing - over).

El lugar de entrecruzamiento entrecromátidas no hermanas recibe el nombre de quiasma.

Page 9: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 9

METAFASE ILos cromosomas homólogos sealinean en elplano ecuatorial de la célula. La orientación es al azar, con cada homólogopaterno en un lado.

Page 10: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 10

ANAFASE I Los cromosomas de cada tétrada

se separan y empiezan a moverse a los polos de la célula, como resultado de la acción del huso.

Page 11: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 11

TELOFASE ILos pares de cromosomas

homólogos completan su migración a los polos.

La membrana nuclear se vuelve a formar alrededor de cada juego de cromosomas.El huso desaparece. Se produce la citocinesis.

Page 12: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 12

CITOCINESIS I Las dos células resultantes de la

Meiosis I realizarán la Meiosis II. Cada célula es haploide, los cromosomas son dobles y están recombinados

Page 13: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 13

INTERCINESIS Breve interfase.

No hay duplicación del ADN.

En muchos organismos, esta etapa ni siquiera se produce; no se forma de nuevo la membrana nuclear y las células pasan directamente a la Meiosis II.

En otros organismos la Telofase I y la Intercinesis duran poco; los cromosomas se alargan y se hacen difusos, y se forma una nueva membrana nuclear.

Page 14: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 14

NUNCA SE PRODUCE NUEVA

SÍNTESIS DE DNA Y

NO CAMBIA EL ESTADO GENÉTICO

DE LOS CROMOSOMAS.

Page 15: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 15

MEIOSIS II Cada célula resultante de la primera

división realizará la Meiosis II. Es una mitosis de células haploides.

Page 16: Meiosis

MEIOSIS II

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 16

Dibujar la Meiosis II

de cada célula originada por

Meiosis I.

Page 17: Meiosis

MEIOSIS

http://www.stolaf.edu/people/giannini/flashanimat/celldivision/meiosis.swf

17Meiosis

Aportes interesantes al conocimiento y comprensión del Ciclo celular, Mitosis y Meiosishttp://ies.rosachacel.colmenarviejo.educa.madrid.org/divisioncelular/?page_id=75

Page 18: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 18

Page 19: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 19

Page 20: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 20

Page 21: Meiosis

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 21

COMPARACIÓN ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS

Page 22: Meiosis

DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS

Mitosis: da origen a 2 células hijas; se lleva a cabo en una sola división; las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre; hace posible el crecimiento y regeneración de los tejidos; el proceso es más corto; se presenta en la mayor parte de las células somáticas del organismo.

Meiosis: da origen a 4 células hijas; se lleva a cabo en dos divisiones sucesivas y continuas; las células hijas tienen la mitad de cromosomas de la célula madre; hace posible la reproducción sexual; el proceso es más largo; se presenta sólo en células germinales.

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 22

Page 23: Meiosis

DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 23

Con información de la diapositiva

22 construir n cuadro

comparativo

Page 24: Meiosis

UNA MEIOSIS ABREVIADA…

Prof. Nora Besso- MEIOSIS 24