megadeportivo 29-12-14

16
La crisis obliga recortar el presupuesto a Rusia para el 2018 » 15 ¡Dakar a la vista! Lunes 29 de diciembre de 2014 JORGE MAMANI LIGA » ¿CÓMO SE JUGARÁ EL TORNEO CLAUSURA Y QUÉ PREMIOS DARÁ? » 4 FÚTBOL » MESSI YA NO BRILLA Y PIENSAN QUE VA EN DECLIVE » 14 CANASTA » EN 2015 LAS DAMAS TENDRÁN SU LIBOBASQUET » 13 El rally de 2015 partirá este domingo 4 de enero en Buenos Aires. Llegará a Bolivia el 10 y saldrá el 12. La organización marcha sobre ruedas. » 8 - 12 Esta tenista sube rápido como espuma » 16

Upload: cambio20

Post on 07-Apr-2016

243 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Megadeportivo 29-12-14

La crisis obliga recortar el presupuesto a Rusia para el 2018 » 15

¡Dakara la

vista!

Lunes 29 de diciembre de 2014

JORG

E M

AM

AN

I

LIGA » ¿CÓMO SE JUGARÁ EL TORNEO CLAUSURA Y QUÉ PREMIOS DARÁ? » 4

FÚTBOL » MESSI YA NO BRILLA Y PIENSAN QUE VA EN DECLIVE » 14

CANASTA » EN 2015 LAS DAMAS TENDRÁN SU LIBOBASQUET » 13

El rally de 2015 partirá este domingo 4 de enero en Buenos Aires. Llegará

a Bolivia el 10 y saldrá el 12. La organización marcha sobre ruedas.

» 8 - 12

Esta tenista sube rápido como espuma » 16

Page 2: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 20142

LA PAZ / CAMBIO

El torneo Apertura de la Liga que finalizó recién con Bolívar campeón tuvo varios hechos anecdóticos, como la pelea por el poder a nivel dirigencial y las denuncias a los árbitros (que “se venden”) que hasta ahora no han sido probadas.

El 10 de noviembre, en reu-nión de Consejo Superior en Potosí, ocho de 12 clubes eligie-ron a Fernando Humérez como nuevo titular liguero.

Sin embargo tres clubes (Blooming, The Strongest y Petrolero) pusieron en duda la legalidad de la elección que se extendió hasta el presidente de la Federación Boliviana de Fút-bol (FBF), Carlos Chávez que no quiso reconocer a Humérez al considerar que su nombramien-to estaba fuera de las normas.

Esto se convirtió en una lu-cha de poderes, con Chávez buscando prorrogar en el cargo a Jorge Decormis, mientras la oposición quiso hacer cumplir el mandato de la mayoría de los clubes, que al final se impuso el 28 de noviembre en Santa Cruz, donde por unanimidad se ratificó a Humérez. Fue un duro golpe al oficialismo.

Ahí no terminó la pelea. Otro hecho que molestó al bloque oficialista fue la desig-nación de Walter Zuleta como tesorero, quien anunció que revisará “con un microscopio” todo el manejo económico de la Federación. En la reunión del 20, la Liga (con ocho votos) ra-tificó la designación de Zuleta como tesorero. Otro revés para Chávez que intentó frustrar el nombramiento del dirigente.

¿PARTIDOS ARREGLADOS?Las dos últimas fechas del

torneo encerraron muchas sus-ceptibilidades con denuncias no probadas y críticas por la falta de juego limpio.

El primero en lanzar acusa-ciones fue Marcelo Claure, de

Los dirigentes ‘jugaron’ otro torneo en la Liga

Hasta el empre-sario Claure ensució la recta final del último torneo. Puso en duda la tarea arbitral e insul-tó a Carlos Chávez, de la Federación.

Y ALGUNOS ABREN LA BOCA Y MANCHAN TODO Y A TODOS

Arc

hivo

Cam

bio

Una reunión de la Liga, a veces se ponen de acuerdo, otra veces no. Y en otras, sin balón agarran los temas a patadas.

Walter Zuleta / Dirigente de Bolívar

“Que un equi-po diga voy a jugar a media máquina es una forma de ensuciar el juego, un tor-neo y las ins-tituciones.

Baisa SRL, empresa que admi-nistra Bolívar, que después del partido que ganó la Academia a la ‘U’ de Pando (1-0) escribió en su Twitter que “hay corrup-ción” en el fútbol boliviano.

Sus dardos fueron dirigidos al presidente de la FBF y al ár-bitro de ese cotejo, el beniano Alejandro Mancilla: “Chávez, Mancilla y a los demás no les da vergüenza venderse así”.

Después, alrededor de la úl-tima fecha, la que se definió el título, se tejieron otras suspica-cias, con rumores de que The Strongest jugaría con equipo alterno ante Oriente Petrolero dándole en bandeja el triunfo.

El dirigente Zuleta hizo eco de esta situación al lanzar una peyorativa apreciación al afir-

mo: “Que un equipo diga que voy a jugar a media máquina es una forma de ensuciar el juego, un torneo y la reputación de las instituciones”.

Aunque después el Tigre pre-sentó a su equipo completo y le ganó al equipo ‘verdolaga’.

En cambio, Blooming alineó a varios suplentes y juveniles frente a Bolívar que ácidamen-te fue criticado por Oriente.

El arquero Carlos Arias, ase-guró por ejemplo: No es justo ni correcto lo que ha hecho Blooming. El partido se lo han regalado a Bolívar. Han pateado el lema juego limpio”.

Por su parte, Gualberto Mo-jica afirmó: “La dignidad no se vende nunca, y Blooming vendió su dignidad al poner a

chicos frente a Bolívar. Esto da vueltas y se cobra”.

ARBITRAJES CUESTIONADOSEn las 22 fechas del torneo,

los árbitros fueron el blanco de las críticas de los jugadores, técnicos, dirigentes e hinchas, generalmente de aquellos que perdían sus compromisos.

Para la última jornada, de los siete árbitros con insignia FIFA, cinco estaban recusados por alguno de los clubes que es-taban involucrados en el juego por el título; los únicos réfe-ris que quedaron “habilitados” fueron José Jordán, que dirigió Blooming y Bolívar en San-ta Cruz, y Oscar Maldonado, que arbitró The Strongest con Oriente Petrolero.

La crisis económica aún golpeaEl fútbol profesional boli-viano hace rato que vive un mal endémico: la crisis eco-nómica constante.

La mayoría de los clubes generalmente terminan con deudas a sus jugadores y cuerpo técnico, que recu-rren a Futbolistas Agremia-dos de Bolivia (Fabol) para que pueda interceder —vía amenaza de paro— ante los dirigentes de la Liga y la FBF para que cumplan con los contratos firmados.

En el último semestre los clubes fueron golpeados con huelgas por incumpli-miento de pago de salarios.

Los que más sufrieron en este aspecto fueron The Strongest y Blooming que estando en lucha por el título, sus equipos ingre-saron en paro y esto afectó al rendimiento individual y colectivo del equipo, que después de superar el tran-ce perdieron valiosos pun-tos en casa, lo que les restó posibilidades de luchar por la corona en el final.

Otros equipos que se declararon en paro por la mismas situación fueron Sport Boys, Universitario de Pando y Real Potosí. La cri-sis no tiene solución.

Page 3: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 2014 3

No era una inocentadaSin dar ninguna explicación, la Federación Boliviana de Fútbol de-cidió prescindir de los servicios de Néstor Clausen, quien iba a firmar contrato como Coordinador Gene-ral de las selecciones menores. Lo llamaron y le dijeron gracias. No era una inocentada, era verdad.

No se querían ni verEl argentino Clausen se llevó mal con su compatriota Claudio Cha-cior, DT de la Sub-20. Eso provocó la medida asumida por la Federación. Clausen se quedó sin trabajo. Hace poco recibió la invitación de San José, pero la rechazó por la ‘Verde’.

Esperaba su salidaGerardo García Berodia salió de Wilstermann a pedido de Julio Baldivieso ni bien asumió el mando del equipo antes del inicio del torneo anterior. Era “él o yo” para ‘Baldi’. Pero ahora que el DT se fue a otro club, el español anuncia su regreso.

No manda marineroEn The Strongest varios dirigen-tes no quieren saber del retorno de Néstor Craviotto, sin embar-go la decisión la tiene que tomar el presidente del club, César Sali-nas, quien, al contrario, cree que no estaría mal su continuidad.

Los dos, una planillaEn Bolívar se piensa que la pareja ideal para hacer goles sería Carlos Tenorio y William Ferreira. Sin em-bargo, si se confirma eso el club tendrá que desembolsar casi 100 mil dólares sólo por el sueldo de los dos, casi una planilla de salarios de otros clubes en el país.

Una gran oportunidadEl DT orureño Teodoro Cárdenas tiene hoy una gran responsabilidad y oportunidad al mismo tiempo. El directorio de San José lo ratificó como entrenador titular y ya se ha puesto manos a la obra para el tor-neo local y la Libertadores 2015.

“Este ha sido un año de ensueño para Bolívar porque tuvimos una Copa Libertadores excepcional y ganamos el título 19 en la Liga.Guido Loayza / Presidente de Bolívar

LABERINTO

Gustavo Cortez Calla

Terminó otro torneo de la Liga y —la verdad— no hubiésemos querido que acabe como acabó, con sombras, dudas y muchas susceptibilidades.

Primero, sin embargo, ha-brá que felicitar al campeón, Bolívar, que alcanzó otro título nacional, el 19 en la historia li-guera (desde 1977).

Fue el equipo de mejor cam-paña y el que mejor fútbol mos-tró. Por suerte llegó a la fecha final con un punto de ventaja, porque sino el cierre del certa-men y su corona hoy hubiesen tenido un sabor amargo.

Lo que hizo Blooming (jugar con un equipo sin varios titu-lares) despertó dudas y suscep-tibilidades lógicas en Oriente Petrolero. Bolívar le ganó con facilidad 3-0 y se coronó cam-peón en Santa Cruz, cuando se presumía que el ‘celeste’ cruce-ño iba a darle dura batalla.

Oriente no ganó en La Paz y eso también evitó que se caiga el techo de la vergüenza.

Las ironías de la vida y del fútbol. Bolívar, con Marcelo Claure, fue el que primero se quejó de “malos arbitrajes” y de hasta “corrupción” en el fútbol nacional. Al final, el favoreci-do por la fuerte rivalidad de los clubes cruceños fue la Acade-mia, que hoy festeja y no habla de lo que pasó entre Blooming y Oriente Petrolero.

Lo cierto es que para evitar esto habrá que abrir un cuader-no de ética en la Liga, estable-cer normas y castigar a quienes vulneran el juego limpio.

EL FÚTBOL SE MANCHALa rivalidad de los clubes cruceños y la final del

último torneo de la Liga creó una polémica sobre ética. Oriente acusó a Blooming de “regalarle” el título a Bolívar y el club ‘celeste’ de Santa Cruz la rechazó y pidió pruebas. Las diferencias entre ambos se ahon-dan en medio de las sombras.

SORIA QUEDA HABILITADO PARA DIRIGIR A LA SELECCIÓNEl técnico Mauricio Soria se desvinculó totalmente de Blooming y ahora se toma un descanso en Cochabamba. Mientras, la Fe-

deración Boliviana de Fútbol prepara su contrato y su presentación, que será la primera semana de enero. Dirigirá a la Selección hasta 2018.

BOLIVIA NO VA A LA VUELTA CICLÍSTICA DE COSTA RICAOscar Soliz, que iba a recibir el apoyo del Gobierno para llevar a un equipo a la carrera internacional de ciclismo Vuelta a Costa

Rica, informó que tuvo desavenencias con el dirigente federativo Gualber-to Escobar. El ciclista pidió la renuncia de éste por malograr los planes.

BOLÍVAR COMIENZA A NEGOCIAR LA VUELTA DE TENORIOEl club ‘celeste’ empieza a gestionar el regreso al equipo del mundialista ecuatoriano Carlos Tenorio, el jugador más caro del

futbol profesional boliviano. El presidente de Baisa, Marcelo Claure, dijo que se hará el intento, pero todo dependerá de la parte económica.

BALDIVIESO DEJA WILSTERMANN Y SE VA A UNIVERSITARIOJulio César Baldivieso no estuvo mucho tiempo desocupado porque, ni bien se desvinculó de Wilstermann, lo llamaron de

Universitario de Sucre y ya arregló. Dirigirá al equipo de Sucre en el próxi-mo torneo de la Liga y también en la Copa Libertadores 2015.

TOP 5

1

2

3

4

5

Tom

ado

de L

ostie

mpo

s.com

LA FRASE

bulk

uplo

ad/f

onbr

iney

Y

La sensual leona le dijo adiós al hockeyLuciana Aymar, la sensual leona le dijo adiós al hockey sobre césped. La de-portista argentina dejó el profesionalismo con el título del Champions Tro-phy de Mendoza, en el que las Leonas se impusieron en la final a Australia. La jugadora ya tiene 35 años, pero para muchos está como el primer día.

LA FOTO DEL DÍA

CUIDAR LA ÉTICA, TEMA PENDIENTE

HUMOR

El día que Julio Baldivieso firmó para la ‘U’ y dejó atrás a Wilstermann.

Page 4: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 20144

El campeonato Clausura 2014-2015, que se iniciará el 17 de enero, repartirá un premio, pero como es final de tempora-da a través de una tabla única (habrá una sumatoria de pun-tos del Apertura y Clausura) se repartirá los restantes cinco premios internacionales 2016.

Por resolución del Consejo Superior de La Liga, el Apertura sólo entregó un premio al cam-peón (Bolivia 1 a la Copa Liber-tadores) y el otro (Bolivia 2 a la Libertadores) será entregado al ganador del campeonato Clau-sura. Los restantes se distribui-rán de acuerdo al reglamento especial de premiación elabora-do por la Comisión Técnica.

Esta es la primera vez que se hace esta valoración y reparti-ción de los premios.

También se estableció que si un mismo equipo es campeón de los dos torneos, se le restará la plaza a la Libertadores y se le entregará el cupo Bolivia 1 a la Copa Sudamericana.

Bajo esa modalidad se deter-minará la entrega de los restan-tes premios: Bolivia 2, Bolivia 3 (Prelibertadores), Bolivia 1, 2, 3 y 4 a la Copa Sudamericana.

MODALIDAD DEL TORNEOEl torneo Clausura se dispu-

tará bajo la modalidad de todos contra todos, en dos ruedas con partidos de ida y vuelta, en 22 fechas, pese a que la inten-ción de la nueva dirigencia era hacerlo por series para abara-tar costos de transporte que implicaría un ahorro modera-do en la parte económica a los clubes, pero ante la negativa de los equipos involucrados en la zona del descenso el certamen no sufrirá modificaciones.

El certamen arrancará el 17 y 18 de enero de 2015, con la disputa de la primera fecha del

El Clausura se jugará así y dará estos premios

El campeón recibirá un pasaje a la Copa Libertadores 2016. El resto se repartirá según el puntaje acu-mulado en los dos torneos en la tabla única.

Y ARRANCARÁ EL 17 DE ENERO Y SERÁ TODOS CONTRA TODOS

APG

Escena del partido entre Bolívar y Blooming en Santa Cruz. El plantel paceño defenderá su título en el torneo Clausura.

Ludwing Arciénaga / Titular de la ‘U’ de Pando

“Vamos a trabajar para que el equipo no descienda de la Liga. Es un reto difícil que esperamos cerrar con la permanencia.

Desde el 17 de eneroEl Clausura 2014-2015 se jugará todos contra todos, a partir del 17 de enero de 2015. El ganador tendrá el cupo Bolivia 2 a la Copa Libertadores.

Clausurafixture que será sorteado en la reunión de Consejo Superior a realizarse la primera quincena de enero en Yacuiba.

SISTEMA DE DESCENSOEl sistema del descenso de la

temporada 2014-2015, deter-minará que al final de torneo Clausura se producirá un des-censo directo y uno indirecto.

Para establecer el punto pro-medio del descenso se tomarán en cuenta la tabla general de los torneos Apertura y Clausu-ra 2013-2014 y tabla general del Apertura y Clausura 2014-2015.

El equipo ubicado en el últi-mo lugar de la tabla del punto promedio a la conclusión de la temporada 2014-2015, des-cenderá directamente, sien-do reemplazado la siguiente temporada por el campeón del Nacional B Copa Simón Bolívar.

El equipo que se ubique en el penúltimo lugar en la tabla del punto promedio, jugará el des-censo indirecto, con el subcam-peón del Nacional B.

CLUB EN PELIGROUniversitario de Pando, que

recientemente ascendió a la Liga, de acuerdo con la actual tabla del punto promedio, es el club que está seriamente amenazado con el descenso de categoría, porque su punto pro-medio es el más bajo en com-paración al de los otros equipos que están entre los últimos.

La ‘U’ pandina, además de ganar la mayoría de sus en-cuentros del torneo que se ave-cina, deberá esperar que sus antecesores en la tabla no su-men puntos, algo que no está al margen de las probabilidades, pero se presenta complicado.

Curiosamente, un club que está involucrado con la zona del descenso es Blooming, que marcha antepenúltimo con un promedio bajo en relación a los otros ‘grandes’ de la Liga.

En el otro extremo, Bolívar, The Strongest, San José, Orien-te Petrolero y Universitario de Sucre, están por encima de los 100 puntos acumulados que les da un promedio para encarar sin complicaciones y sobresal-tos el Clausura 2015.

REYNALDO GUTIÉRREZPERIODISTA

EL DESCENSO Club PTS PJ Promedio

Bolívar 122 66 1.8484The Strongest 122 66 1.8484San José 114 66 1.7272Oriente Petrolero 100 66 1.5151U de Sucre 100 66 1.5151Real Potosí 97 66 1.4696Wilstermann 95 66 1.4393Nacional Potosí 78 66 1.1818Petrolero 76 22 1.1818Blooming 74 66 1.1212Sport Boys 70 66 1.0606U de Pando 12 22 0.5454

POSICIONES DEL APERTURA Club PJ PTS

123456789101112

Bolívar 22 46Oriente Petrolero 22 42The Strongest 22 37Wilstermann 22 34San José 22 34Blooming 22 31Real Potosí 22 30U de Sucre 2 29Nacional Potosí 22 26Petrolero 22 26Sport Boys 22 20U de Pando 22 12

La ‘U’ de Pando corre peligro.

late

.com

.bo

Page 5: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 2014 5

LA PAZ / FABIOLA BORJA

El Campeonato Apertura 2014-2015 de la Liga tuvo en el es-pañol Juan Miguel Callejón, de Bolívar, como el máximo golea-dor con 15 anotaciones.

Se convirtió en una de las figuras de la Academia, pero además de su talento destacó también por su personalidad.

“Soy muy tranquilo y hu-milde, me gusta estar con la gente que quiero y me quiere”, comenta Callejón, quien por momentos es serio, pero tam-bién cordial cuando se trata de conversar con él.

Es de los que cuida su apa-riencia física fuera de las can-chas. “Al momento de vestirme me gusta hacerlo bien, como a todos me gusta salir arreglado”.

Si bien no es de los que sale mucho por las noches, va a bailar cuando se da alguna oportunidad. “No tengo mucho tiempo de salir por varios moti-vos, pero salgo a bailar en oca-siones”, comenta.

Señala que su música de preferencia es el pop, como también escucha bastante la música española, especialmen-te cuando está en su casa o cuando se encuentra de viaje.

También le gusta ir al cine, pero no tiene preferencia por algún actor o actriz, “simple-mente aprecio una buena pelí-cula”, expresa el europeo.

Callejón es soltero, pero tie-ne novia (está embarazada), con la que comparte su tiempo, es-pecialmente ahora que está ale-

jado de su familia. Consultado cómo es un día normal para él revela: “Me levanto a las 07.30 y me preparo para ir a entrenar, después me voy a casa y aprove-cho la tarde para tomar un café con los amigos o la novia”.

Juan Miguel tiene un herma-no gemelo, José María, quien juega en el Napoli, de Italia. “Tener un hermano gemelo es lo mejor que me ha pasado, siempre ha estado conmigo y es lo mejor que tengo”.

Comenta que cuando habla con su hermano por teléfono sabe como está. Con su gemelo pasó anécdotas, como una que le sucedió es España. “Cuando jugamos juntos en el Castilla (el segundo equipo del Real Ma-drid), mi hermano cometió una

La otra faceta del goleador españolEs una persona tranquila fuera de la cancha, gusta de la música y del cine. Mientras que en el fútbol sueña con volver a jugar con su gemelo.

Y JUAN MIGUEL CALLEJÓN, EL VOLANTE QUE ANOTÓ 15 GOLES EN EL APERTURA

AFK

A

El jugador de Bolívar, Juan Miguel Callejón, durante un partido de la Liga Profesional de Fútbol Boliviano.

Entre el frío y la alturaCuando llegó a Bolivia se impresionó al conocer un nuevo país, que le agradó y se siente cómodo.

“La verdad, no conocía el país, escuché de La Paz y Santa Cruz por algunos amigos. Me asombré mucho cuando llegué a El Alto, vivo en la zona Sur de La Paz, que es algo más tran-quila. Ahora llevo dos años en Bolivia y me siento tran-quilo y cómodo”, comenta Juan Miguel Callejón.

El frío no es algo nue-vo para él, pero sí lo fue la altura. “En España también hace frío, pero lo que más me preocupaba era el hecho de que acá se juega casi a 4.000 metros de altura, pero luego uno se acostumbra”.

“Nunca pensé que me iba a sentir tan bien y tan feliz como hasta hoy.

Miguel Callejón / Futbolista español

falta grave y la tarjeta amarilla que sacó el árbitro me la sacó a mí, es que somos iguales”.

El sueño de Juan Miguel en el fútbol es “que en un futuro pueda jugar con mi hermano en el mismo equipo y disfrutar los dos del fútbol como cuando éramos pequeños”.

Tanto Juan Miguel como José María son figuras en los equipos que juegan, eso hizo que José María sea convocado a la selección española, mien-tras que en Juan Miguel recibió la propuesta de naturalizarse boliviano para que juegue en la Selección Nacional, ante lo cual mostró su predisposición.

Los hermanos disfrutan este fin de año en casa junto a la fa-milia grande en España.

Su trayectoriaJuan Miguel Callejón Bueno na-ció en la ciudad de Motril, Gra-nada (España) el 11 de febrero de 1987. Llegó en 2013 a Bolivia para jugar en Bolívar. Jugó an-teriormente en el Castilla, Ma-lloorca, Albacete, Córdoba FC, Hércules (todos de España) y en el Levadiakos, de Grecia.

Tabla de goleadoresEn la tabla de goleadores del torneo Apertura Callejón, que convirtió 15 tantos, dejó en el segundo puesto al ecuatoriano Carlos Tenorio, de Bolívar, que hizo 12 conquistas, mientras que fue tercero el argentino Sergio Almirón de Blooming, con 9.

Datos

Page 6: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 20146

THE STRONGEST VISITARÁ EL 5 DE FEBRERO AL MO-NARCAS DE MÉXICO, EN EL ESTADIO MICHOACÁN.

LA PAZ / CAMBIO Y APG

The Strongest tendrá un difícil comienzo en la Copa Libertado-res. Debutará el 5 de febrero en condición de visitante frente al Monarcas Morelia de México, en el estadio Michoacán. El par-tido de vuelta se jugará el 12, en el estadio Hernando Siles.

En caso de empate en puntos la clasificación se definirá por la diferencia de goles.

El ganador de esta ronda avanzará a la segunda fase que-dando emparejado en el grupo 4 junto a Emelec de Ecuador, Internacional de Brasil y Uni-versidad de Chile

Debut copero del Tigre, de visitante

Y SAN JOSÉ Y LA ‘U’ DE SUCRE ABRIRÁN EL JUEGO DE LOCAL

El presidente de la entidad, César Salinas, afirmó que el objetivo será hacer una buena campaña y para ese cometido hará un esfuerzo económico que le permita contratar un par de refuerzos de primer nivel. El primer fichaje que se hizo fue del defensor paragua-yo Germán Centurión.

Para el puesto de delante-ro hay varias opciones y en la primera semana de enero del próximo año se revelará el nombre, adelantó Salinas.

SAN JOSÉ Y UNIVERSITARIOEn contrapartida, los otros

dos clubes bolivianos clasifi-cados al certamen, San José y Universitario de Sucre, inicia-rán su campaña copera en con-dición de local.

The Strongest inciará la pretemporada el 5 de enero y un mes después debutará en la Copa ante Monarcas.

EL EQUIPO ‘VERDOLAGA’ INICIARÁ LA PRETEMPO-RADA EL 5 DE ENERO.

LA PAZ / CAMBIO

Todo está acordado para que Jhasmani Campos juegue el torneo Clausura con la camise-ta de Oriente Petrolero.

Las gestiones que se empren-dieron con los dirigentes del Al-Orobah para lograr el pase a préstamo del jugador Cam-pos han sido satisfactorias, solo resta que el equipo árabe haga conocer la conformidad y se pueda concretar el acuerdo.

“Tenemos todo listo para firmar el contrato con Jhasma-ni Campos, pero tenemos que esperar qué dicen los del club Al-Orobah que los dueños del pase hasta mayo”, informó el vicepresidente de Oriente Pe-trolero, Hormando Vaca Diez.

Oriente propone y Campos dice que sí

Comentó que se aprovechó la estadía de Campos en la ciu-dad de Santa Cruz, porque lle-gó a pasar las fiestas de fin de año con su familia, para enta-blar las negociaciones que “no han sido dificultosas porque encontramos buena receptibili-dad al interés de Oriente”.

Campos es de Bolívar, pero fue cedido al club árabe hasta junio de 2015, por eso el club cruceño negocia directamente con el Al-Orobah

Adelantó que con el fichaje de Campos, ahora se buscará a un delantero de primer nivel tal como recomendó el técnico Eduardo Villegas.

Anunció que de acuerdo al plan de trabajo del DT, el equi-po ‘verdolaga’ comenzará la ta-rea de pretemporada el lunes 5 de enero, en el campo del club en San Antonio.

Y SÓLO FALTA EL OK DE LA DIRIGENCIA DEL CLUB ÁRABE AL-OROBAH

TOM

AD

O D

E IN

TERN

ET

Jhasmani Campos celebra un gol con la camiseta del Al-Orobah.

JORG

E M

AM

AN

I

El cuadro orureño ha que-dado emparejado en el grupo 7 junto a River Plate de Argen-tina, Juan Aurich de Perú y Ti-gres de México.

El elenco ‘santo’ en la prime-ra fecha, a jugarse el jueves 19 de febrero, recibirá la visita de River Plate de Argentina, en el estadio Jesús Bermúdez de Oru-ro, a las 21.00.

Mientas que la ‘U’ de Sucre que integra el grupo 3 con Cru-zeiro de Brasil, Mineros de Ve-nezuela y se sumará el ganador del repechaje entre los equipos de Alianza Lima de Perú y Hu-racán de Argentina.

En su primer compromiso de la Copa, recibirá la visita de Cruzeiro de Brasil, en partido a jugarse en el estadio Patria, de la Capital del Estado.

Hay presión para que siga CraviottoLA PAZ / CAMBIO

El presidente de The Stron-gest, César Salinas, a presión desde el interior del primer plantel ‘atigrado’ ratificará al técnico Néstor Craviotto has-ta el final de su contrato que fenece en mayo.

El mismo dirigente anun-ció la posibilidad de contratar

a un nuevo DT para dirigir al equipo en el torneo Clausu-ra de la Liga y la Copa Liber-tadores, porque el argentino no convenció, además, gran parte de su directorio está en desacuerdo para que Cravio-tto siga al frente del equipo.

Sin embargo ante ‘algunas’ llamadas de jugadores habría

cambiado de parecer y todo apunta a que en la reunión de directorio a celebrarse entre hoy o mañana respaldará a Néstor Craviotto.

El plantel ‘gualdinegro’ iniciará el trabajo de pretem-porada el lunes 5 de enero del próximo, en el estadio Rafael Mendoza de Achumani.

cortosLa Liga aprobará el fixture en YacuibaEl secretario general de la Liga, Hormando Vaca Diez, informó que entre el 8 ó 9 de enero del próximo año, se reunirá el Conse-jo Superior en Yacuiba para apro-bar el fixture del Campeonato Clausura 2014-2015 que arrancará el sábado 17 de ese mes.La cita dirigencial se llevará bajo el punto único de aprobación del rol de partidos.Comentó que después del 5 de enero, cuando finalice la vacación colectiva en la Liga, se reunirán con Fabol para analizar la situa-ción económica de los clubes.

San José probará a nuevos el 3 y 4El técnico de San José, Teodoro Cárdenas, informó que los días 3 y 4 de enero de 2015, se probará a jugadores que quieran fichar por el equipo orureño.“Nosotros vamos a empezar nuestro trabajo desde el 3 y 4 de enero, probando nueva gente, especialmente jugadores Sub-20. Esperemos que los jóvenes con buenas condiciones puedan asistir al examen y los que de-muestren aptitudes para el fút-bol se quedarán a trabajar en el equipo desde el 5”, dijo.

Page 7: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 2014 7

OSCARSANZ“Queremos dejar en alto el nombre de Ramiro Castillo”

El Campeonato Nacional B, que otorga el ascenso a la Liga, tiene entre sus finalistas a Ramiro Castillo, equipo de la ciudad de El Alto, que jugará el hexagonal con la firme in-tención de llegar a Primera División, así lo afirma el técnico Oscar Sanz.

¿Qué evaluación hace de la ac-tuación del equipo en la primera fase del Nacional B?Positiva, a pesar de que tuvimos algunas dificultades, porque te-nemos un plantel corto y muchas veces por lesiones o expulsiones terminamos con un grupo limitado de jugadores para algún partido.

Pese a eso el equipo siempre luchó con la ambición de poder en-trar en esta fase final. Al último par-tido llegamos no sólo con la nece-sidad de ganar a Oruro Royal, sino también esperar la derrota de Au-rora en Cochabamba y los resulta-dos se dieron, pero fue con justicia porque nosotros tuvimos un buen volumen de juego en la fase.

¿Está satisfecho hasta aquí?Sí, porque en general el grupo rin-dió, aunque si queremos ser pro-tagonistas en la fase final, que va a ser mucho más duro, hay que refor-zarse para potenciarnos y hacer un mejor equipo.

¿Cuáles son las virtudes y las de-bilidades del equipo?Creo que fuimos un equipo que en algunos partidos tuvimos bastante gol, aunque también fuimos irregu-lares. En Oruro goleamos a Oruro Royal 6-2, vencimos a Yirura en Co-chabamba 4-1 y ante Unión Maes-tranza no pudimos llegar al gol, lo mismo ocurrió en Shinahota frente a Enrique Happ.

También hemos flaqueado en la defensa, entonces hay que retocar el equipo para que sea equilibrado y sólido en la ofensiva y defensa.

¿Cómo ve el panorama de la fase final, hay favoritos?Interesante, porque tenemos a Guabirá (de Montero), que fue un equipo liguero hasta hace poco, a Destroyers (Santa Cruz) y Ciclón (Ta-rija), que también tienen la ambi-

• IniciosOscar Sanz nació el 9 de agosto de 1958 en Argentina, se natu-ralizó boliviano. Como futbolis-ta jugó en Bolivia entre 1978 y 1990, como defensor central.

Ficha• Trayectoria

Como técnico dirigió en la aso-ciación paceña a ABB y en la Liga a La Paz FC y Real Potosí. Tam-bién fue asistente técnico en The Strongest y Bolívar.

ción de retornar a la Liga, a Atlético Bermejo (Bermejo) que es la reve-lación de la primera fase, y a Unión Maestranza (Viacha) que fue un só-lido ganador de nuestro grupo.

Entonces va a ser duro, pero la ventaja que nos va a potenciar es que somos dos equipos del depar-tamento de La Paz, así como vamos a tener que viajar a Santa Cruz y a Tarija, ellos también van a venir a La Paz, que es donde jugamos.

Se avecina una fase competitiva, favoritos son los otros, pero noso-tros desde el inicio ambicionamos con subir a la Liga.

¿Qué conversó con el presidente del club sobre el proyecto de as-cender a la Liga?Don Manuel Quispe, expresidente de La Paz FC, está muy deseoso de participar en la Liga y para ello está consciente de reforzar el equipo.

Ramiro Castillo tiene la gran oportunidad de lograr en este hexagonal, de lograr una plaza para El Alto, porque es la representa-ción del fútbol alteño, entonces él (Quispe) tiene la idea de que ojalá se pueda lograr este objetivo. Espe-

ramos que la gente de El Alto nos acompañe en este objetivo.

¿El club le brinda las condiciones necesarias para el trabajo, atien-de sus requerimientos?Si bien el equipo tiene un pequeño Complejo Deportivo, que es más para divisiones menores, también entrenamos en una cancha en Vi-lla Exaltación (El Alto), que tiene césped sintético y las canchas de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP) en la zona de Calacoto.

Hemos tenido también la logísti-ca necesaria en cuanto a material.

Lo que sí hay que empezar a proyectar es mejores condiciones de viaje, en la primera fase lo hici-mos por tierra y en algunos casos fue largo y eso genera desgaste en los jugadores. En la fase final sería importante tener más comodida-des y viajar en avión.

¿En lo personal cómo asume el reto de llevar el equipo a la Liga?Nos hemos comprometido con el presidente del club, por suerte se logró la clasificación a la fase final y vamos a luchar por el ascenso.

Pusimos la mayor responsabili-dad y capacidad, eso también hace que los jugadores puedan asumir el compromiso mediante el trabajo y el esfuerzo para realizar el objetivo.

¿La gente en El Alto los apoya?Es poco, uno de los problemas de Ramiro Castillo es que, si quisiera jugar en la ciudad de El Alto, hay el problema por la falta de un escena-rio deportivo, porque el estadio An-dino está siendo reacondicionado, así que falta también hacer tomar conciencia a los alteños de que ésta es su representación.

En ese sentido el apoyo y respal-do de la gente no es el adecuado para que la entidad se fortalezca a través de los hinchas.

¿El club lleva el nombre de Rami-ro Castillo, una figura histórica del fútbol paceño y boliviano?Es un aspecto que nosotros lo toca-mos siempre. Llevamos el nombre de una persona que ha sido un em-blema en el fútbol boliviano, que nos representó a nivel internacio-nal de una manera espectacular y queremos dejar su nombre en alto. Los jugadores muchas veces hablan de eso y es una hermosa manifes-tación, en momentos difíciles nos acordamos de Ramiro y salimos adelante, nos ponemos fuertes.

¿Qué consideración tiene del ni-vel competitivo de la Liga y las asociaciones?Es un bien nivel en el Nacional B, es duro, aunque siempre hay diferen-cia con la Liga, pero hay jugadores con mucha capacidad que quieren mostrar su fútbol.

¿Y cuál su opinión del fútbol boli-viano en general?Yo creo que mejoramos bastante, lo que pasa es que nosotros mejora-mos digamos en un 20 por ciento y los otros mejoran en un porcen-taje mayor. En el exterior hay más infraestructura y mejor trabajo en divisiones inferiores.

ElDTtrabajaparallevaralequipoalaLiga.EselsueñodeldirigenteManuelQuispe.PeroSanzpidemásapoyodeElAltoyrefuerzosparalafasefinaldelNacionalB.

APG

Oscar Sanz dirigiendo al equipo. El técnico tiene un nuevo reto.

JULIO CÉSPEDES INDAPERIODISTA

JUGADORES

David Torrico Harney BallesterosAlfredo AlanocaVíctor LópezRómulo AlacaBryner GonzálezWálter ManriqueLuis FloresMaycol VeraEnrique BustillosÁlvaro MartínezMarco MamaniRufino ZabalaRonny LeónRegis de SouzaElvis UrionaJosé Manuel Espejo Castillo

EL EQUIPO

Page 8: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 2014 lunes 29 de diciembre de 20148 9

LA PAZ / CAMBIO

A 12 días del ingreso del rally más famoso del Mundo, el Dakar, a suelo boliviano, la expectativa comenzó a agigantarse entre los aficionados al deporte ‘tuerca’.

Será la segunda vez en la his-toria de 36 ediciones —octava en Sudamérica— que Bolivia vivirá la emoción y la adrenalina de la carrera que organiza la ASO (Amaury Sport Organisation).

Día que pasa, todo va que-dando listo para dar inicio a la prueba más dura del planeta. El desierto, la altura de Uyuni y los impresionantes vehículos de la competencia serán parte del Dakar 2015, que ha llegado a lla-marse ‘La Odisea’, por el riesgo y la aventura que representará surcar por los caminos que com-prende la ruta de más de 9.000 kilómetros de recorrido.

El recorrido del Dakar pasará por Argentina, Chile y Bolivia, donde volverá a llegar al salar de Uyuni, un escenario que ha cau-tivado a pilotos, periodistas y tu-ristas extranjeros por su resplan-dor reflejado en el cielo.

Serán 414 vehículos que parti-rán en la octava versión por Sud-américa: 164 motos, 138 autos, 64 camiones y 48 cuadriciclos.

Gran parte de los coches ya están en Buenos Aires. El fin de semana arribaron al puerto de Campana 650 vehículos desde Europa, entre competidores, asis-tencia y organización.

PILOTOS BOLIVIANOSLos pilotos nacionales que via-

jaron con anticipación al punto El coche eléctrico Acciona Dakar que correrá con el número 369 está listo para entrar en acción en el Rally 2015.

Bolivia se eriza a 12 días de la llegada del DakarLa octava versión en Sudamérica comprende tres sedes: Argentina, Chile y Bolivia. Participarán 414 máquinas, entre motos, cuadriciclos, autos y camiones. Los pilotos bolivianos empiezan a llegar a Buenos Aires.

Y EL RALLY 2015 ENTRARÁ EN TERRITORIO NACIONAL EL 10, 11 Y 12 DE ENERO

TuercasEl piloto más jovenEl piloto más joven que competirá en el Dakar es el argentino Jorge Lacunza, con 18 años, en motos. Nació el 30 de enero de 1996 en Saladillo (Buenos Aires). Acompañado de sus padres, a los 12, recorrió los 5 mil km de la Ruta Nacional 40. En 2013 participó en el Campeonato Argentino de Rally Cross Country y disputó el Dakar Series.

Debuta piloto de IndiaEn el Dakar 2015 debutará el co-rredor que representará a India, Santosh Chunchunguppe Shi-vashankar, en motos. Junto a él se estrenarán competidores de Turkmenistán y Nueva Zelanda. Lo que significa que la próxima edición contará con corredores de 53 nacionalidades. “Para mí, el Dakar es mucho más que una carrera, es la aventura por exce-lencia, así que estoy muy emo-cionado de ser el primer indio en participar”, dijo Santosh.

“El objetivo es terminar la competencia. Esperamos que el cuadra responda a las exigen-cias, en es-pecial en la tercera etapa.Sergio Mita/ Piloto boliviano

de partida para afinar detalles en sus máquinas y el trabajo del equipo de apoyo y logística son Sergio Mita, que competirá en cuadriciclos, y Fortunato Maldo-nado, en los autos.

Los restantes siete integrantes del Equipo Bolivia, Wálter Nosi-glia en cuadriciclos; Marco Bula-

cia, Miguel Bulacia, Luis Barbery y Rolando Careaga, en autos, y Juan Carlos Salvatierra y Fabri-cio Fuentes, en motos, arribarán al escenario de la largada en las próximas horas.

Por un lamentable accidente que sufrió mientras se entrenaba en las Lomas de Arena para com-petir en el Dakar, el piloto cruce-ño Leonardo Martínez anunció que no será parte de la compe-tencia por prescripción médica.

La prueba arrancará el 3 de enero con la largada simbólica en la puerta de la Casa Rosada, en Buenos Aires, Argentina.

Al día siguiente, se iniciará la competencia que durará 14 días, con los 414 pilotos.

El ‘Chavo’ Salvatierra en su paso por territorio boliviano, en medio del apoyo masivo de la gente. La carrera vuelve a pasar por Bolivia dentro de pocos días.

414 pilotosdivididos en 164 motos, 138 autos, 64 camiones y 48 cuadriciclos partirán el 4 de enero con la misión de llegar primeros a la meta.

LAS ETAPAS Y DÍASLa prueba estará dividida en

14 etapas en otros tantos días.1.- 4 enero Buenos Aires - Villa

Carlos Paz. 2.- 5 enero Villa Car-los Paz - San Juan. 3.- 6 enero San Juan – Chilecito. 4.- 7 enero Chi-lecito – Copiapó. 5.- 8 enero Co-piapó – Antofagasta. 6.- 9 enero Antofagasta – Iquique. 7.- 10 ene-ro Iquique - Uyuni (descanso Mo-tos y Cuadriciclos). 8.- 11 enero Uyuni - Iquique. 9.- 12 enero Uyu-ni – Iquique (descanso Autos y Camiones). 10.- 13 enero Iquique – Calama. 11.- 14 enero Calama – Salta. 12.- 15 enero Salta - Termas Río Hondo. 13.- 16 enero Termas Río Hondo – Rosario, y 14.- 17 enero Rosario - Buenos Aires.

ES EL PRIMER AUTO EN SU TIPO EN COMPETIR EN UNA PRUEBA TAN EXTREMA.

BUENOS AIRES / OLE.COM

Cada Rally Dakar trae una nove-dad. La de la edición 2015 será la presentación de un auto 100% eléctrico, alimentado sólo por baterías. Un buggy piloteado por los españoles Albert Bosch y Agustín Payá, que buscará com-pletar las 14 etapas y que repre-sentará a un vehículo absolu-tamente ecológico. Es llamado Acciona Dakar y correrá con el número 369. Es el primero de su tipo en competir en esta carrera.

“Con el Dakar tengo una larga historia y pienso que se puede demostrar que el deporte me-cánico puede existir con una preocupación de eco-responsa-bilidad. Eso para mí es lo más importante. El proyecto es muy ambicioso con soluciones ágiles. Vamos a competir y demostrar que eso es posible”, contó Bosch.

“El Dakar en coches tiene una parte física importante, pero menos que otras aventuras extremas que he realizado. Sin embargo es una carrera tremen-damente cansada y estresante a nivel mental; y muchos pilotos acaban destrozados por esta par-te”, sostiene Albert Bosch.

“Hace cuatro años que me de-dico a participar en el campeona-to de España y de Europa en cir-cuito de coches eléctricos. Lo que

Un coche eléctrico es la principal novedad

me interesa es el lado tecnológi-co y también el aspecto deporti-vo. Lo que es inédito en nuestra propuesta es participar con una tecnología totalmente nueva en la prueba más dura del mundo”, se sumó Payá.

Hay que destacar que el buggy tendrá un motor eléctrico síncro-no capaz de producir 300 HP (220 kW) pese a pesar sólo 80 kilogra-mos; las baterías están pensadas en la robustez y en la autonomía, prismáticas de ion-litio, y se pue-den cambiar en minutos (pueden recorrer 350 km con ellas, luego cambiarlas); y contará con el fa-mosos KERS para la recuperación de energía en frenadas, desacele-raciones y bajadas. Competirá en la categoría T1 Challenge NRJE-nergías Alternativas.

Y EL OBJETIVO DE LOS PILOTOS BOSCH Y PAYÁ ES COMPLETAR LAS 14 ETAPAS

350kmdura la batería que usa el Acciona Dakar. Tras ese kilometraje tendrá que ser cambiada. Contará con el famoso KERS para la recuperación de ener-gía en frenadas, desace-leraciones y bajadas.

JORG

E M

AM

AN

I

DA

KAR.

COM

MU

ND

OD

EPO

RTIV

O.C

OM

BUENOS AIRES / LA VOZ.COM.AR

El piloto belga Stephane Henrard conducirá el DunBee, un buggy con carrocería de un VW Escara-bajo. Aunque en el cine el Escara-bajo corría aventuras en México, en la vida real el belga Stéphane Henrard ha decidido que este sin-gular vehículo parta de Buenos Aires el 4 de enero en la próxima edición del Rally Dakar 2015.

DunBee es el nombre del VW Escarabajo que asumirá un desa-fío histórico. “El DunBee se ha es-trenado en la Africa Race, porque no resultaba apto para el Dakar sudamericano los primeros años.

Ahora, el vehículo ha madura-do y también ha evolucionado el recorrido. Es un buggy con algo de experiencia, lo que ofrece una serie de garantías en cuanto al rendimiento y la fiabilidad. Ade-más, ahora se tendrá que enfren-tar a los mejores del mundo en todoterreno”, dijo Henrard, que ha figurado en tres ocasiones en el Top 10 de las posiciones.

“¡Lo primero es terminar la ca-rrera! Sé que este coche pequeño y simpático tiene un buen rendi-miento, pero hay otros cincuen-ta coches capaces de obtener los mismos resultados”, dijo Henrard.

Quiere hacer historia Y HENRARD TIENE UN ‘ESCARABAJO’

Page 9: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 2014 lunes 29 de diciembre de 20148 9

LA PAZ / CAMBIO

A 12 días del ingreso del rally más famoso del Mundo, el Dakar, a suelo boliviano, la expectativa comenzó a agigantarse entre los aficionados al deporte ‘tuerca’.

Será la segunda vez en la his-toria de 36 ediciones —octava en Sudamérica— que Bolivia vivirá la emoción y la adrenalina de la carrera que organiza la ASO (Amaury Sport Organisation).

Día que pasa, todo va que-dando listo para dar inicio a la prueba más dura del planeta. El desierto, la altura de Uyuni y los impresionantes vehículos de la competencia serán parte del Dakar 2015, que ha llegado a lla-marse ‘La Odisea’, por el riesgo y la aventura que representará surcar por los caminos que com-prende la ruta de más de 9.000 kilómetros de recorrido.

El recorrido del Dakar pasará por Argentina, Chile y Bolivia, donde volverá a llegar al salar de Uyuni, un escenario que ha cau-tivado a pilotos, periodistas y tu-ristas extranjeros por su resplan-dor reflejado en el cielo.

Serán 414 vehículos que parti-rán en la octava versión por Sud-américa: 164 motos, 138 autos, 64 camiones y 48 cuadriciclos.

Gran parte de los coches ya están en Buenos Aires. El fin de semana arribaron al puerto de Campana 650 vehículos desde Europa, entre competidores, asis-tencia y organización.

PILOTOS BOLIVIANOSLos pilotos nacionales que via-

jaron con anticipación al punto El coche eléctrico Acciona Dakar que correrá con el número 369 está listo para entrar en acción en el Rally 2015.

Bolivia se eriza a 12 días de la llegada del DakarLa octava versión en Sudamérica comprende tres sedes: Argentina, Chile y Bolivia. Participarán 414 máquinas, entre motos, cuadriciclos, autos y camiones. Los pilotos bolivianos empiezan a llegar a Buenos Aires.

Y EL RALLY 2015 ENTRARÁ EN TERRITORIO NACIONAL EL 10, 11 Y 12 DE ENERO

TuercasEl piloto más jovenEl piloto más joven que competirá en el Dakar es el argentino Jorge Lacunza, con 18 años, en motos. Nació el 30 de enero de 1996 en Saladillo (Buenos Aires). Acompañado de sus padres, a los 12, recorrió los 5 mil km de la Ruta Nacional 40. En 2013 participó en el Campeonato Argentino de Rally Cross Country y disputó el Dakar Series.

Debuta piloto de IndiaEn el Dakar 2015 debutará el co-rredor que representará a India, Santosh Chunchunguppe Shi-vashankar, en motos. Junto a él se estrenarán competidores de Turkmenistán y Nueva Zelanda. Lo que significa que la próxima edición contará con corredores de 53 nacionalidades. “Para mí, el Dakar es mucho más que una carrera, es la aventura por exce-lencia, así que estoy muy emo-cionado de ser el primer indio en participar”, dijo Santosh.

“El objetivo es terminar la competencia. Esperamos que el cuadra responda a las exigen-cias, en es-pecial en la tercera etapa.Sergio Mita/ Piloto boliviano

de partida para afinar detalles en sus máquinas y el trabajo del equipo de apoyo y logística son Sergio Mita, que competirá en cuadriciclos, y Fortunato Maldo-nado, en los autos.

Los restantes siete integrantes del Equipo Bolivia, Wálter Nosi-glia en cuadriciclos; Marco Bula-

cia, Miguel Bulacia, Luis Barbery y Rolando Careaga, en autos, y Juan Carlos Salvatierra y Fabri-cio Fuentes, en motos, arribarán al escenario de la largada en las próximas horas.

Por un lamentable accidente que sufrió mientras se entrenaba en las Lomas de Arena para com-petir en el Dakar, el piloto cruce-ño Leonardo Martínez anunció que no será parte de la compe-tencia por prescripción médica.

La prueba arrancará el 3 de enero con la largada simbólica en la puerta de la Casa Rosada, en Buenos Aires, Argentina.

Al día siguiente, se iniciará la competencia que durará 14 días, con los 414 pilotos.

El ‘Chavo’ Salvatierra en su paso por territorio boliviano, en medio del apoyo masivo de la gente. La carrera vuelve a pasar por Bolivia dentro de pocos días.

414 pilotosdivididos en 164 motos, 138 autos, 64 camiones y 48 cuadriciclos partirán el 4 de enero con la misión de llegar primeros a la meta.

LAS ETAPAS Y DÍASLa prueba estará dividida en

14 etapas en otros tantos días.1.- 4 enero Buenos Aires - Villa

Carlos Paz. 2.- 5 enero Villa Car-los Paz - San Juan. 3.- 6 enero San Juan – Chilecito. 4.- 7 enero Chi-lecito – Copiapó. 5.- 8 enero Co-piapó – Antofagasta. 6.- 9 enero Antofagasta – Iquique. 7.- 10 ene-ro Iquique - Uyuni (descanso Mo-tos y Cuadriciclos). 8.- 11 enero Uyuni - Iquique. 9.- 12 enero Uyu-ni – Iquique (descanso Autos y Camiones). 10.- 13 enero Iquique – Calama. 11.- 14 enero Calama – Salta. 12.- 15 enero Salta - Termas Río Hondo. 13.- 16 enero Termas Río Hondo – Rosario, y 14.- 17 enero Rosario - Buenos Aires.

ES EL PRIMER AUTO EN SU TIPO EN COMPETIR EN UNA PRUEBA TAN EXTREMA.

BUENOS AIRES / OLE.COM

Cada Rally Dakar trae una nove-dad. La de la edición 2015 será la presentación de un auto 100% eléctrico, alimentado sólo por baterías. Un buggy piloteado por los españoles Albert Bosch y Agustín Payá, que buscará com-pletar las 14 etapas y que repre-sentará a un vehículo absolu-tamente ecológico. Es llamado Acciona Dakar y correrá con el número 369. Es el primero de su tipo en competir en esta carrera.

“Con el Dakar tengo una larga historia y pienso que se puede demostrar que el deporte me-cánico puede existir con una preocupación de eco-responsa-bilidad. Eso para mí es lo más importante. El proyecto es muy ambicioso con soluciones ágiles. Vamos a competir y demostrar que eso es posible”, contó Bosch.

“El Dakar en coches tiene una parte física importante, pero menos que otras aventuras extremas que he realizado. Sin embargo es una carrera tremen-damente cansada y estresante a nivel mental; y muchos pilotos acaban destrozados por esta par-te”, sostiene Albert Bosch.

“Hace cuatro años que me de-dico a participar en el campeona-to de España y de Europa en cir-cuito de coches eléctricos. Lo que

Un coche eléctrico es la principal novedad

me interesa es el lado tecnológi-co y también el aspecto deporti-vo. Lo que es inédito en nuestra propuesta es participar con una tecnología totalmente nueva en la prueba más dura del mundo”, se sumó Payá.

Hay que destacar que el buggy tendrá un motor eléctrico síncro-no capaz de producir 300 HP (220 kW) pese a pesar sólo 80 kilogra-mos; las baterías están pensadas en la robustez y en la autonomía, prismáticas de ion-litio, y se pue-den cambiar en minutos (pueden recorrer 350 km con ellas, luego cambiarlas); y contará con el fa-mosos KERS para la recuperación de energía en frenadas, desacele-raciones y bajadas. Competirá en la categoría T1 Challenge NRJE-nergías Alternativas.

Y EL OBJETIVO DE LOS PILOTOS BOSCH Y PAYÁ ES COMPLETAR LAS 14 ETAPAS

350kmdura la batería que usa el Acciona Dakar. Tras ese kilometraje tendrá que ser cambiada. Contará con el famoso KERS para la recuperación de ener-gía en frenadas, desace-leraciones y bajadas.

JORG

E M

AM

AN

I

DA

KAR.

COM

MU

ND

OD

EPO

RTIV

O.C

OM

BUENOS AIRES / LA VOZ.COM.AR

El piloto belga Stephane Henrard conducirá el DunBee, un buggy con carrocería de un VW Escara-bajo. Aunque en el cine el Escara-bajo corría aventuras en México, en la vida real el belga Stéphane Henrard ha decidido que este sin-gular vehículo parta de Buenos Aires el 4 de enero en la próxima edición del Rally Dakar 2015.

DunBee es el nombre del VW Escarabajo que asumirá un desa-fío histórico. “El DunBee se ha es-trenado en la Africa Race, porque no resultaba apto para el Dakar sudamericano los primeros años.

Ahora, el vehículo ha madura-do y también ha evolucionado el recorrido. Es un buggy con algo de experiencia, lo que ofrece una serie de garantías en cuanto al rendimiento y la fiabilidad. Ade-más, ahora se tendrá que enfren-tar a los mejores del mundo en todoterreno”, dijo Henrard, que ha figurado en tres ocasiones en el Top 10 de las posiciones.

“¡Lo primero es terminar la ca-rrera! Sé que este coche pequeño y simpático tiene un buen rendi-miento, pero hay otros cincuen-ta coches capaces de obtener los mismos resultados”, dijo Henrard.

Quiere hacer historia Y HENRARD TIENE UN ‘ESCARABAJO’

Page 10: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 201410

EL CAMPAMENTO EN UYU-NI, DONDE PERNOCTARÁN LOS PILOTOS, FUE ACONDI-CIONADO.

LA PAZ / APG

A menos de dos semanas para el ingreso del Rally Dakar 2015 a territorio boliviano, el vice-ministro de Turismo, Marko Machicao, indicó que la organi-zación está lista para recibir a los visitantes del interior y del exterior que se darán cita en Uyuni para presenciar la llega-da de los autos, las motos y los cuadriciclos.

“Bolivia está preparada, está con los brazos abiertos para nuestros visitantes. Queremos que 2015 sea el mejor de to-dos en cuanto a organización, trabajamos para que sea así”,

mencionó la autoridad guber-namental, quien durante seis meses coordina con las institu-ciones del Estado los detalles para el paso de las máquinas, lo cual se producirá el 10, 11 y 12 de enero.

La seguridad fue uno de los puntos centrales dentro del tra-bajo. En este tiempo hubo talle-res con la participación de las Fuerzas Armadas y de la Policía para contar con una labor im-pecable a lo largo de la ruta en territorio nacional para brin-dar protección a los corredores y los espectadores.

“En 2014 recibimos una fe-licitación por la manera en la cual manejamos la seguridad. Esta vez tendremos más movi-miento, calculamos que habrá 500 mil personas, este año

SEÑALÓ QUE HASTA AHO-RA SÓLO SE PASÓ POR LA ALTURA EN ENLACE Y QUE EN 2015 SE LO HARÁ CO-RRIENDO.

MADRID / RTVE.ES Y CAMBIO

La altura puede ser determi-nante para la definición del Ra-lly Dakar 2015, así lo expresó el piloto español Carlos Sainz, uno de los favoritos en autos y que forma parte del equipo francés Peugeot.

“Hasta ahora pasábamos los Andes a 4.000 metros sobre el nivel del mar en enlace, pero este año va a haber etapas a 3.600 metros con picos de 4.000 metros. De cara al piloto y al coche, puede ser determi-nante”, dijo Sainz.

“Creo que será un rally muy cambiante, con muchas alter-nativas, con desierto, arena, camino, y con la novedad de Bolivia”, analizó.

También destacó la segunda etapa (será en Argentina), “muy larga” y que llega sin el habi-tual tiempo de aclimatación de ediciones anteriores.

Además, señaló la etapa maratón, en la que no tendrán derecho a asistencia externa. “Hay que juzgar bien el ritmo que tienes que llevar, esperar que no se te rompa nada y lue-go ya sabes que tienes que tra-bajar algo por la noche”, dijo.

Los tramos que están en la altura son en Bolivia. Se pasará la noche en Uyuni, que se en-cuentra a 3.600 msnm.

Para Sainz la altura puede ser decisiva Y EL EXPERIMENTADO PILOTO ESPAÑOL ES UNO DE LOS FAVORITOS EN AUTOS

“Esperamos a todos con los brazos abiertos”

Y MACHICAO DICE QUE TODO ESTÁ LISTO PARA RECIBIR A LOS PILOTOS

hubo cerca de 350 mil, y tripli-caremos la cantidad de efecti-vos”, informó Machicao.

El Regimiento Abaroa, ubi-cado en la ciudad de Uyuni, que servirá para albergar a los corredores del Dakar, está dis-puesto. Hubo algunos trabajos de acondicionamiento para co-modidad de los visitantes, que serán cerca de 400.

Asimismo, habrá albergues de pernocte, áreas de camping, colegios y casas particulares para recibir a la gente. La ofer-ta hotelera está ocupada y la autoridad pide tomar sus recau-dos a los viajeros.

“Esos días se vivirá una fiesta y la emoción aumenta porque tendremos un día más de carre-ra”, expresó.

Reunión del viceministro de Turismo, Marko Machicao, con representantes de agencias de turismo privadas.

“El Dakar es un mo-mento para conocer nuevos lugares y sen-tirnos orgullosos.Marko Machicao / Viceministro de Turismo

Áreas de espectadores Machicao informó que se dis-pondrán 12 áreas destinadas a los espectadores, los lugares en el cuales estarán éstas se guarda en reserva por recomendación de la Amaury Sport Organisa-tion (ASO), dueña de la carrera, y con el debido tiempo se infor-mará a la población.

Una noche antesSegún el reglamento de la com-petencia, los sitios por donde pasará la prueba se da a conocer una noche antes a los pilotos para que todos corran con las mismas oportunidades, así na-die saca ventaja a otros, espe-cialmente los locales.

Otros datos

JORG

E M

AM

AN

I

El piloto español Carlos Sainz ya planifica su presencia en el Dakar.

MU

ND

OD

EPO

RTIV

O.C

OM

De taquitoSe recomiendan sitios turísticosEl ingreso del Rally Dakar por Bolivia otorga una oportunidad para descubrir otros lugares con potencial turístico por donde pasarán las máquinas el 10, 11 y 12 de enero, por lo que el Vice-ministerio de Turismo recomien-da explorar estos sitios.“Lo recomendable es no con-centrarnos del todo en Uyuni, tiene su límite en hotelería, si bien es un lugar que todos quie-ren conocer hay otras regiones hermosas, como Belén de An-damarca, San Martín, Salinas de Garci Mendoza, Orinoca, Pampa Aullagas, que se las conoce muy poco en términos turísticos”, dijo el Viceministro.

Page 11: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 2014 11

“El Dakar está nuevamente en Argentina para la partida. Se vienen días de emoción y adrenalina.Etinne Lavigne / Director del Rally Dakar

DAKAR2015

LA PLAYA VA CRECIENDO

Los coches de varios conti-nentes ya lle-garon a Buenos Aires para pasar la inspección técnica y luego entrar en com-petencia desde el domingo 4.

LA TRICA CON EL DIRECTOR

Autoridades de Gobierno de Bolivia, Chile y Argentina junto al director del rally, el francés Etienne Lavigne (segundo de la izq.). El ministro boliviano Juan Ramón Quintana (izq.) estuvo en la presentación rea-lizada en París, Francia.

Salta se emociona con el rallyEl lanzamiento oficial del Dakar 2015 en el Museo del Bicentenario de la ciudad de Salta.El Gobernador de esa provincia, Juan Manuel Urtubey, el Ministro de Turismo de Argentina, Carlos Enrique Meyer y el Director del Dakar, Etienne Lavigne, fueron los encargados de presentar las novedades y detalles que tendrá esta nueva carrera sobre la que se posan los ojos del mundo.

Datos curiosos• Participarán en total 414 vehí-culos: 164 motos, 138 autos, 64 camiones y 48 cuadriciclos.• El competidor más joven: Jor-ge Lacunza (ARG), con 18 años (motos).• El competidor más grande: Yo-shimasa Sugawara (JPN), con 73 años (camiones).• En la edición 2015 tendrán representación 53 nacionalida-des, tres más que en 2014.• Tres nacionalidades harán su estreno en el Dakar 2015: India, Turkmenistan y Nueva Zelanda.• Regresa Peugeot con Carlos Sainz como piloto principal.• Habrá 11 pilotos mujeres.

Los autos, la esencia del rallyLos mejores pilotos del mundo participarán en el Dakar 2015. Las máqui-nas son de alta tecnología y tienen un valor que a veces sobrepasa el mi-llón de dólares. Están bien preparados y para toda clase de terreno. Los coches pasarán por Bolivia igual que las motos y los cuadratracks.

FOTO

S: R

EVIS

TAM

AG

NA

.CO

M.A

R, A

FP Y

CA

MBI

O

Bolivia promociona la carreraEl 10, 11 y 12 de enero pasará el Rally por territorio nacional. El epicentro será el salar de Uyuni. El Gobierno nacional presentó también el Dakar 2015 y se lo está promocionando a nivel nacional e internacional. El color y la belleza de la mujer boliviana le dan un matiz especial a la actividad.

Page 12: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 201412“El problema es que somos rápidos, pero no sabemos cómo en comparación con los demás.Stephane Peterhansel / Piloto francés

El Dakar 2015 tendrá una dura lucha entre los autos

PARÍS / PAG. OFICIAL DEL DAKAR Y AGENCIAS

En el Dakar 2015 competirán 414 vehículos en total, con un duelo estelar en autos entre las marcas BMW (Mini) y Peugeot, que regresa tras 25 años de au-sencia, mientras que la partici-pación en motos estará lidera-da por el español Marc Coma, que defenderá el título.

La narrativa del campeonato es especialmente interesante en coches, ya que el campeón en curso, el español Nani Roma (Mini), se medirá a su excom-pañero de equipo Stephane Peterhansel (Peugeot) después de toda la polémica de este año con las órdenes de equipo, am-bos estuvieron en Mini.

Carlos Sainz (Peugeot) tam-bién espera darle guerra a ‘Monsieur Dakar’ dentro de su propia estructura con un coche que tiene más opciones que los que ha pilotado en los dos úl-timos años a pesar de pecar de juventud en su desarrollo.

PETERHANSEL VUELAStéphane Peterhansel, “Mon-

sieur Dakar” o simplemente “el Rey del Dakar” (ganó el Dakar 11 veces, 5 en autos y seis en motos) sostuvo hace unos días al término de las pruebas en Marruecos que “nunca manejé un auto tan rápido”.

“He vendido aquí unas 15 veces durante mi carrera, pero nunca conduje tan rápido: la manera en que trabajan las suspensiones, en particular en el PEUGEOT 2008 DKR, es sim-plemente fantástica. Incluso sobre las dunas, es increíble tener tanto agarre con sólo dos ruedas motrices. El vehículo es realmente rápido, aún si es difí-cil saber cómo se posiciona con respecto a los otros. Una cosa

Stephane Peterhansel, Carlos Sainz, Nani Roma y Ciryl Despres van por el título de los coches; la pelea en escudería estará entre BMW y Peugeot. En motociclismo el claro favorito es el español Marc Coma.

Los franceses Peterhansel (izq.), Despres (centro) y el español Sainz son los integrantes del equipo Peugeot. Son candidatos a subir al podio.

FILE

S.W

ORD

PRES

S.CO

M

es segura: ha sido bien conce-bida. Y como es un dos ruedas motrices, es necesario un estilo de manejo propio (no de dema-siado cruzado) y es algo que pude lograr durante la prueba”, comentó”, Peterhansel.

SAINZ VA POR EL TRIUNFOEl piloto español Carlos

Sainz, vencedor del Dakar en 2010, ha afirmado, durante la presentación del recorrido de la edición de 2015, que siempre acude con el objetivo de llevar-se la victoria.

“El objetivo siempre es ga-nar, pero con los pies en el suelo porque estamos con un coche nuevo. La fiabilidad ante un rally de este tipo es difícil de conseguir”, afirmó el madri-leño, que pilotará uno de los coches Peugeot.

“Yo me veo muy bien, lo único que desarrollar un coche

nuevo nunca es fácil y no ha habido mucho tiempo para tra-bajar. Nos queda una semana de test y espero que la podamos aprovechar lo mejor posible”.

EL CAMPEÓN ROMA Y DESPRESNani Roma para algunos es

el favorito a revalidar el títu-lo logrado este 2014. “Cuando has ganado eres la referencia y todos te quieren bajar, y cada vez es más difícil ganar. Esto es normal que pase en competi-ción. Cuando una marca gana consecutivamente se la inten-ta capar. El año pasado todo el mundo quería ganar a Stepha-ne y ahora me toca a mí ser el referente”, señaló Roma.

Mientras que Despres, que pasó de motos a los autos, sos-tiene: ”Aún tengo mucho por aprender, pero realmente me siento en el auto como en mi casa, estoy cómodo”.

‘CUADRAS’La categoría de cuadra-tracks ha ido ganando volumen en los últimos años. El candidato a la victoria es el chileno Ig-nacio Casale, ganador de este año. En ‘cuadras’ se compite desde 2009.

COMA, EL UNO EN MOTOSEstá todo listo para que sal-

te a la pista Marc Coma, que se perfila como el gran favori-to para hacerse con su quinta corona en el Dakar, que sería también la 14ª consecutiva para KTM. Una condición que sin embargo no impedirá que sus rivales, entre los que destacan Barreda y Gonçalves en Honda y Pain en Yamaha, le planten

cara sin complejo. La pelea será también dura en esta categoría.

La pequeña jauría de motos austriacas volverá a encontrar-se en posición de fuerza en la línea de salida de Buenos Aires. Y no solo porque el defensor del título, que ha dado sobra-das muestras de su talento a lo largo de toda la temporada, como avala su sexto título de campeón del mundo, no con-tará con Cyril Despres como rival, pues el piloto francés se medirá este año en la categoría de coches.

Por detrás de Marc Coma, un séquito de pilotos aporta-rá seguridad a KTM en caso de que pinche el gran favorito: Jordi Viladoms y Rubén Faria se alzaron respectivamente con la segunda plaza en 2014 y 2013, mientras que el cuarto piloto del equipo, Sam Sunderland, se perfila como la gran promesa.

Page 13: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 201412“El problema es que somos rápidos, pero no sabemos cómo en comparación con los demás.Stephane Peterhansel / Piloto francés

El Dakar 2015 tendrá una dura lucha entre los autos

PARÍS / PAG. OFICIAL DEL DAKAR Y AGENCIAS

En el Dakar 2015 competirán 414 vehículos en total, con un duelo estelar en autos entre las marcas BMW (Mini) y Peugeot, que regresa tras 25 años de au-sencia, mientras que la partici-pación en motos estará lidera-da por el español Marc Coma, que defenderá el título.

La narrativa del campeonato es especialmente interesante en coches, ya que el campeón en curso, el español Nani Roma (Mini), se medirá a su excom-pañero de equipo Stephane Peterhansel (Peugeot) después de toda la polémica de este año con las órdenes de equipo, am-bos estuvieron en Mini.

Carlos Sainz (Peugeot) tam-bién espera darle guerra a ‘Monsieur Dakar’ dentro de su propia estructura con un coche que tiene más opciones que los que ha pilotado en los dos úl-timos años a pesar de pecar de juventud en su desarrollo.

PETERHANSEL VUELAStéphane Peterhansel, “Mon-

sieur Dakar” o simplemente “el Rey del Dakar” (ganó el Dakar 11 veces, 5 en autos y seis en motos) sostuvo hace unos días al término de las pruebas en Marruecos que “nunca manejé un auto tan rápido”.

“He vendido aquí unas 15 veces durante mi carrera, pero nunca conduje tan rápido: la manera en que trabajan las suspensiones, en particular en el PEUGEOT 2008 DKR, es sim-plemente fantástica. Incluso sobre las dunas, es increíble tener tanto agarre con sólo dos ruedas motrices. El vehículo es realmente rápido, aún si es difí-cil saber cómo se posiciona con respecto a los otros. Una cosa

Stephane Peterhansel, Carlos Sainz, Nani Roma y Ciryl Despres van por el título de los coches; la pelea en escudería estará entre BMW y Peugeot. En motociclismo el claro favorito es el español Marc Coma.

Los franceses Peterhansel (izq.), Despres (centro) y el español Sainz son los integrantes del equipo Peugeot. Son candidatos a subir al podio.

FILE

S.W

ORD

PRES

S.CO

M

es segura: ha sido bien conce-bida. Y como es un dos ruedas motrices, es necesario un estilo de manejo propio (no de dema-siado cruzado) y es algo que pude lograr durante la prueba”, comentó”, Peterhansel.

SAINZ VA POR EL TRIUNFOEl piloto español Carlos

Sainz, vencedor del Dakar en 2010, ha afirmado, durante la presentación del recorrido de la edición de 2015, que siempre acude con el objetivo de llevar-se la victoria.

“El objetivo siempre es ga-nar, pero con los pies en el suelo porque estamos con un coche nuevo. La fiabilidad ante un rally de este tipo es difícil de conseguir”, afirmó el madri-leño, que pilotará uno de los coches Peugeot.

“Yo me veo muy bien, lo único que desarrollar un coche

nuevo nunca es fácil y no ha habido mucho tiempo para tra-bajar. Nos queda una semana de test y espero que la podamos aprovechar lo mejor posible”.

EL CAMPEÓN ROMA Y DESPRESNani Roma para algunos es

el favorito a revalidar el títu-lo logrado este 2014. “Cuando has ganado eres la referencia y todos te quieren bajar, y cada vez es más difícil ganar. Esto es normal que pase en competi-ción. Cuando una marca gana consecutivamente se la inten-ta capar. El año pasado todo el mundo quería ganar a Stepha-ne y ahora me toca a mí ser el referente”, señaló Roma.

Mientras que Despres, que pasó de motos a los autos, sos-tiene: ”Aún tengo mucho por aprender, pero realmente me siento en el auto como en mi casa, estoy cómodo”.

‘CUADRAS’La categoría de cuadra-tracks ha ido ganando volumen en los últimos años. El candidato a la victoria es el chileno Ig-nacio Casale, ganador de este año. En ‘cuadras’ se compite desde 2009.

COMA, EL UNO EN MOTOSEstá todo listo para que sal-

te a la pista Marc Coma, que se perfila como el gran favori-to para hacerse con su quinta corona en el Dakar, que sería también la 14ª consecutiva para KTM. Una condición que sin embargo no impedirá que sus rivales, entre los que destacan Barreda y Gonçalves en Honda y Pain en Yamaha, le planten

cara sin complejo. La pelea será también dura en esta categoría.

La pequeña jauría de motos austriacas volverá a encontrar-se en posición de fuerza en la línea de salida de Buenos Aires. Y no solo porque el defensor del título, que ha dado sobra-das muestras de su talento a lo largo de toda la temporada, como avala su sexto título de campeón del mundo, no con-tará con Cyril Despres como rival, pues el piloto francés se medirá este año en la categoría de coches.

Por detrás de Marc Coma, un séquito de pilotos aporta-rá seguridad a KTM en caso de que pinche el gran favorito: Jordi Viladoms y Rubén Faria se alzaron respectivamente con la segunda plaza en 2014 y 2013, mientras que el cuarto piloto del equipo, Sam Sunderland, se perfila como la gran promesa.

lunes 29 de diciembre de 2014 13

LA FEDERACIÓN DESTACA EL BUEN NIVEL DEL TOR-NEO DE VARONES, COMO LA AFLUENCIA DE PÚBLICO A LOS PARTIDOS.

LA PAZ / APG

Tras el éxito que hubo en las dos primeras ediciones de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet) en varones, la dirigencia de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) quiere implementar esta com-petencia en la rama femenina para seguir con su marcha ha-cia la consolidación y profesio-nalización de este deporte.

“Tenemos en nuestros pla-nes llevar adelante una Libo-basquet en damas, esperamos que tenga el mismo éxito a nivel técnico, económico y ad-ministrativo que hubo con el torneo de varones”, dijo Marco Arze, presidente de la FBB.

Desde la creación de la Liga masculina los dirigentes ma-nejaron esta idea de contar con un campeonato para damas, pero prefirieron tomar con cal-ma esta posibilidad y concen-trarse en los hombres.

En este año hubo dos com-petencias de la Libobásquet y el balance es favorable, por lo que en la siguiente reunión se toca-rá el tema de que las mujeres

Se creará la Libobasquet para las mujeres en 2015

Y ANTE EL ÉXITO DE LA LIGA MASCULINA, QUE TUVO ESTE AÑO DOS VERSIONES

tengan un evento de similares características.

La actual dirigencia de la fe-deración emprendió desde hace dos años una labor encaminada a mejorar el nivel del básquet-bol dentro de Bolivia, además de la capacitación de los entre-nadores y jugadores.

“Estamos trabajando para obtener resultados a nivel in-ternacional. En tres años más

espero que tengamos los resul-tados que buscamos”, agregó el dirigente cochabambino, quien resaltó el apoyo del público y el esfuerzo de los clubes por con-tar con refuerzos extranjeros.

La FBB apunta a contar con una Liga fuerte, con jugadores de buen nivel con miras a las Eliminatorias del Mundial 2017 en Sudamérica en partidos de ida y vuelta como en el fútbol.

Integrantes de la selección femenina de básquetbol, que en el país tendrían una Liga de clubes desde 2015.

Aprueban examen de grado en taekwondo

Los taekwondistas de Coroico también fueron reconocidos por la alcaldía.

Y EN EL MUNICIPIO YUNGUEÑO DE COROICO

FEBO

BASQ

.CO

M

AM

TKD

C

COLISEOSAlgunos coliseos en los que se jugaron los par-tidos de la Libobasquet quedaron pequeños por la afluencia del público. Se recomendó ampliarlos o cambiar de escenarios.

LA PRUEBA ESTUVO A CAR-GO DE LA ASOCIACIÓN DE-PARTAMENTAL DE LA PAZ.

LA PAZ / CAMBIO

Más de 15 niñas y niños rindie-ron y aprobaron hace unos días en Coroico su examen de ascen-so de grado en el taekwondo, que estuvo a cargo de la Asocia-ción Departamental de La Paz de este deporte.

La prueba se hizo en el Centro Cívico de la población yungueña, informó el presidente de la Aso-ciación Municipal de Taekwondo de Coroico, José Luis Valdez.

Los profesores Jenny Alan-día Gerónimo y Rafael Soria del Club Zenkaz, ambos cintas

negras, y la presidenta de la Asociación Departamental de Taekwondo de La Paz, Valeria Bernal, fueron quienes tomaron el examen de ascenso de grado.

“La prueba tuvo una impor-tante participación de alumnos e instructores, y demostró que en Coroico hay una gran calidad técnica”, comentó Bernal.

En el noveno grado blanco a amarillo ascendieron María Conde, José Alandia, Deyna Fe-rrufino, Jhonaiker Escobar, Sa-brina Inda, Gabriel Noya Inda, Darko Villarroel; Adrían Bas-cón; Leslie Quispe y Ari Ari Cha-varro. También de cinta amari-lla para verde superó su prueba de suficiencia Yésica Alandia.

Seis deportistas, becados este añoPor gestiones del Comité Olímpico Boliviano (COB) y ante Solidaridad Olímpica, este año fueron becados Claudia Balderrama (atletismo), Ru-dolf Knijnenburg (tiro deportivo), Karina García (tiro deportivo), An-drew Rutherfurd (natación), Karen Tórrez (natación) y Martín Michel (judo) para su preparación con mi-ras a los Juegos Olímpicos Río 2016.“Con estos becados tuvimos el 100 por ciento de la ejecución de becas de este programa. Empezó en sep-tiembre de este año y termina en julio de 2016”, informó el gerente Técnico del COB, Mario Quinteros.

cortos

Pedirán incluir el ajedrez y billar

El Comité Olímpico Boliviano (COB) pedirá a la asamblea de la Organización Deportiva Sudame-ricana (Odesur) que el ajedrez y el billar sean incluidos en el progra-ma de competencias de los Jue-gos Deportivos Sudamericanos de Cochabamba 2018.La reunión se celebrará en marzo de 2015 en Asunción, Paraguay, donde la delegación boliviana solicitará que estos dos deportes formen parte, “toda vez que Bo-livia tiene la posibilidad de ganar medallas”, dijo, Marco Arze, presi-dente de la Asamblea del Depor-te de Cochabamba.

Panamericano de karate en BoliviaBolivia será sede del Campeonato Panamericano Juvenil (21 años) de 2015, en damas y varones, en la ciu-dad de Santa Cruz.“Nos vimos favorecidos con la de-signación de la sede por parte de la Confederación Panamericana. Fue un trabajo que encontró su premio y será la primera vez que en Bolivia se realice un torneo Panamericano”, dijo Kjarol Herrera, presidente de la Federación Boliviana de Karate.En el evento se contará con la pre-sencia de unas 800 personas, entre deportistas, entrenadores, asisten-tes y dirigentes, de 24 países.

Page 14: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 201414

“Elegir a Messi como mejor jugador del Mundial no fue correcto. Me sorprendió la decisión adoptada por el comité.Joseph Blatter / Pdte. de la FIFA

Ya no brilla como antes, ¿empezó el declive de Leo?

BUENOS AIRES / [email protected]

Comencemos por el principio. Para mí Messi es uno de los cinco mejores jugadores de la historia del fútbol. Indepen-dientemente de si ganó o no el mundial. Eso es algo que he discutido en detalle con an-terioridad. Pero todo jugador, desde Pelé al tal Fred (el pseu-do delantero centro de Brasil 2014), tiene un proceso de de-clive. El de Messi, es mi conclu-sión, se ha iniciado.

Ya, antes del Mundial, había signos. La participación de Mes-si en el Barcelona había caído sistemáticamente durante las tres últimas temporadas en el Barcelona. Pero siendo crack, Messi llegó con toda la energía, con todas las ganas al Mundial de Brasil 2014. Era su mundial. Allí entraría, incluso para sus contradictores, al Olimpo de los elegidos. Ese reducido club en el prácticamente sin discu-sión están Pelé, Maradona, Di Stefano y Cruyff.

DE MÁS A MENOSNo comenzó mal Messi en el

mundial. Incluso, en 3 partidos marcó cuatro goles. Los rivales, Bosnia, Nigeria, Irán, es cier-to, no eran los mejores, pero mundial es mundial No todos marcan diferencias, así sea en la primera fase.

Pero aún en esa primera fase Messi no era sistemático. Ante rivales menores, una jugada, un pase, un disparo le alcan-zó para marcar las diferencias como el crack inigualable que fue. Pero lejos estaba de ser el jugador que estaba en capaci-dad de generar peligro al rival durante 90 minutos. Seguía, y sigue siendo, sin embargo, un jugador al que hay que cuidar durante los 90 minutos. Peque-ña pero sustancial diferencia.

Un equipo chico, aquellos sin los grandes nombres, no están capacitados para vigilarlo eficientemente durante los 90 minutos. De ahí su aceptable rol en la primera fase, y puede que incluso en el partido de oc-tavos de final ante Suiza. Ante Bélgica en cuartos, un pase nos

Hizo buenas jugadas en el Mundial de Brasil 2014, pero no gravitó en la selección argentina como se esperaba. Recibió el Botín de Oro como mejor jugador, pero la decisión no fue compartida por todos.

recuerda que era crack. Pero los títulos se disputan ante los grandes. Allí Messi se sintió como lleva ya sintiéndose un par de años en el Barcelona cada que llega la primavera: incapaz de marcar diferencias. Holanda primero y Alemania después, fueron demasiados para que el otrora desequili-brante Messi logrará romper las defensas rivales.

Como sabiamente dijo Valda-no, “de Messi no se puede es-perar una gran actuación sino una gran jugada”. En la semifi-nal, tuvo por ahí algún pase, al-gún regate, pero en un partido cerrado no pudo desequilibrar más, que por ejemplo, Arjen

Lionel Messi ya no brilla como antes. Esperaban su consagración en el Mundial 2014, pero no fue así.

AFP

Robben por el lado holandés. El día de la final, ante Alemania, Messi lo intentó. Tuvo la gran jugada de la que habla Valdano, pero no pudo centrar bien. Des-pués se diluyó y desapareció.

A Messi, en una decisión que le quita todo el valor al balón de oro del mundial, le dieron el trofeo al mejor jugador del tor-neo. Estoy seguro que él sabe que no lo fue. Lo recibió con desgano. Y es que las cifras lo demuestran. Messi ni siquiera fue el mejor jugador de la Se-lección de Argentina.

Ya fue uno de los cinco más grandes de la historia. Pero no logró superar al más grande. Para mi sigue siendo Pelé.

Tiene 27 años Lionel Andrés Messi Cuccitti-ni es un futbolista y medallista olímpico argentino. Juega en el Barcelona de España. Nació el 24 de junio de 1987, Rosario, Ar-gentina. En su club ya se hablar de transferirlo a otro.

Datos

BARCELONA / ELECONOMISTA.ES

Leo Messi apenas tiene 27 años. Parece mentira. Su temprano debut en el fútbol profesional (hizo acto de pre-sencia en el primer equipo del Barça, cuando apenas sumaba 16 primaveras) hace creer a más de uno que lleva toda la vida dándole patadas al balón. Que es un veterano. Que ya roza la treintena. Pero no. Messi tiene sólo 27 años. Pese a ello, pese a su tremen-da juventud, el estado físico del argentino no atraviesa su mejor momento.

‘La Pulga’ acumula ya dos temporadas de dudas. La 2012-2013 la acabó entre algodones por dolencias mus-culares. Esta 2013-2014 que acabamos de finalizar la ha concluido entre vómitos y muestras evidentes de falta de explosividad. Algo le pasa.

El cuatro veces ganador del Balón de Oro empieza a generar más interrogantes que elogios. Una tendencia que preocupa en Barcelona. Más de una voz autorizada en la Ciudad Condal tiene páni-co a que Leo haya empezado su declive como futbolista profesional justo ahora que ha firmado el mejor contrato de su vida con el Barça, con casi 22’5 millones de euros netos por temporada.

‘DINHO’, UN EJEMPLOUnas dudas que en el caso

del club culé, tienen un ante-cedente conocido. El brasi-leño Ronaldinho también em-pezó su declinar futbolístico justo cuando parecía que es-taba más cerca de alcanzar el Olimpo de los más grandes. El ‘Gaucho’, sin embargo, se quedó a las puertas.

Con 27 años (en 2007) pa-recía más ya un jugador en retirada, que el mejor futbo-lista del planeta. Cierto es que en su caso tuvo mucha influencia su mala vida extra-deportiva. Hoy sigue jugando, pero sin el nivel de antes.

En Barcelona empieza a crear zozobra

Page 15: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 2014 15

LA CRISIS GOLPEA CON DU-REZA EL PAÍS, PERO ANUN-CIA QUE NO RENUNCIARÁ A LA ORGANIZACIÓN.

MOSCÚ / ELTIEMPO.COM

El presidente del Comité Orga-nizador del Mundial de Fútbol de Rusia-2018, Vitali Mutkó, reconoció que afronta déficit presupuestario para el próximo año, debido a la crisis económi-ca que azota el país.

“El presupuesto para el 2015 ha sido aprobado. Existe cierto déficit. El año va a ser tenso. Intentaremos lograr algunas donaciones entre empresas es-tatales y privadas”, dijo Mutkó a la prensa local.

Mutkó, ministro de Depor-tes, aseguró que la prioridad es celebrar al más alto nivel el

Rusia reducirá en 2015 presupuesto

Y TIENE PROBLEMAS ECONÓMICOS RUMBO AL MUNDIAL 2018

sorteo de la fase de clasifica-ción mundialista que se cele-brará el 25 de julio de 2015 en el Palacio de Constantino, en San Petersburgo.

RECORTE EN EL MINISTERIOTampoco descartó un recor-

te de hasta el 10 por ciento de los gastos de su cartera, aunque negó que Rusia pueda renun-ciar a algunos de los torneos internacionales que le han sido adjudicados. Es el caso del Mun-dial de Natación en el 2015, el Mundial de Hockey sobre Hielo en el 2016 y la Copa Confedera-ciones de Fútbol en el 2017.

NO RENUNCIA AL MUNDIALRecientemente, el presidente

ruso, Vladímir Putin, garanti-zó que Rusia no renunciará en

El estadio de Luzhnikí, que se encuentra en la ciudad de Rusia, es el principal para la competencia mundialista.

SUS INMEDIATOS PERSEGUI-DORES, MANCHESTER CITY Y MANCHESTER UNITED, TAM-BIÉN IGUALARON.

LONDRES / AFP

El Chelsea igualó 1-1 en su visita al Southampton, ayer en la 19ª jornada de la Premier League inglesa, pero los empates de sus perseguidores Manchester City (2º) y Manchester United (3º) le permiten mantener su ventaja y conseguir el título honorífico de campeón de invierno.

Los ‘Blues’ terminaron en cabeza el año 2014 y la primera vuelta del campeonato inglés, con 3 puntos de margen sobre el Manchester City, que empa-tó 2-2 en casa con el modesto Burnley en un partido que los hombres de Manuel Pellegrini iban ganando 2-0 al descanso. El United, por su parte, firmó un

Chelsea concluye el año como puntero

0-0 en el campo del Tottenham y sigue a 10 del líder.

Todo continúa por lo tanto igual en la cabeza de la tabla en Inglaterra, en la única de las grandes ligas europeas que no sólo no para por las celebracio-nes navideñas sino que acelera su ritmo de competición.

AGÜERO, GOLEADOREl argentino Sergio Agüero,

que sigue lesionado y no jugó en el empate 2-2 de su Manchester City ante el Burnley ayer, aca-bará el año 2014 como máximo anotador del torneo inglés.

Agüero lleva 14 dianas y el hispano-brasileño Diego Costa sigue con 13, tras no poder mar-car en el empate 1-1 de su equi-po, el Chelsea, en Southampton.

Charlie Austin (12 tantos) y el chileno Alexis Sánchez (10) si-guen como tercero y cuarto.

Y EN EL CAMPEONATO INGLÉS, EMPATÓ AYER 1-1 CON EL SOUTHAMPTON

AFP

Filipe Luis (centro) y Diego Costa (tercero), del Chelsea, van a cabecear.

FUTB

OLI

ZAD

OS.

COM

ningún caso a la organización del Mundial de fútbol pese a que la economía entrará en re-cesión en el 2015.

“Hay que organizar compe-ticiones como el Mundial de Fútbol, ya que la cantidad de niños que se dedicarán al fút-bol, aumentará drásticamente”, dijo Putin durante su conferen-cia de prensa anual.

Putin destacó que la co-rrespondiente infraestructura deportiva, de transporte y sa-nitaria será construida en una decena de ciudades rusas, como fue en el caso de Sochi, que celebró en febrero los Juegos Olímpicos de Invierno.

“Este es un motivo más para el desarrollo de Rusia y en eso no da pena gastarse el dinero”, subrayó el presidente ruso.

Platini propone crear una tarjeta blanca DUBAI / AFP

El presidente de la UEFA, Mi-chel Platini, defendió ayer en Dubái. Emiratos Árabes Unidos, su propuesta de crear una “tarjeta blanca” que im-plicaría una expulsión tem-poral durante los partidos de fútbol y ayudaría a reducir el uso de las tarjetas amarillas.

“La tarjeta blanca reduciría la tensión que provoca el uso de las cartulinas amarillas y rojas en los partidos”, declaró el exfutbolista en la apertura de la 9ª edición de la Dubái In-ternational Sports Conference.

El árbitro sancionaría a un jugador con una tarjeta blan-ca como primer aviso y dejar

la tarjeta amarilla para una segunda advertencia, explicó el directivo francés.

No es la primera vez que Platini habla de esta idea. En un libro publicado en octu-bre, promovió “crear una tar-jeta blanca” que “supondría una expulsión temporal de diez minutos en el banquillo”.

cortosAberdeen gana y se acerca al CelticEl Aberdeen ganó 1-0 en su visita al Inverness Caledonian Thistle, ayer en el cierre de la 18ª jornada de la liga escocesa, con lo que se acercó al líder Celtic Glasgow, que el sábado había empatado en casa 0-0 con el co-lista Ross County.El Celtic Glasgow ve de esa for-ma reducida su ventaja a dos puntos sobre el Aberdeen.Celtic suma hasta el momento 39 puntos, Aberdeen 37, Dundee United 34 y Hamilton Academi-cal 33, entre los cuatro primeros.

Ganong vence en Mundial de esquíEl estadounidense Travis Ga-nong ganó ayer el descenso de Santa Caterina di Valfurva, váli-do para la Copa del Mundo de esquí alpino, mientras que el no-ruego Kjetil Jansrud, líder de la clasificación general y de la dis-ciplina, sólo ha podido ser 15º.Ganong consigue su primera victoria de su carrera con un tiempo de 1:32.42, tras ser 9 cen-tésimas más rápido que el aus-triaco Matthias Mayer, segundo, y 21 centésimas más veloz que el italiano Dominik Paris, tercero.

Page 16: Megadeportivo 29-12-14

lunes 29 de diciembre de 201416

Alonso recibe un golpe bajo de excompañero

El brasileño Felipe Massa, excom-pañero de Fernando Alonso en Fe-rrari durante cuatro temporadas, considera que el español es “pro-bablemente el mejor piloto de la parrilla” de Fórmula 1 y que la mar-cha a McLaren es la mejor decisión que ambas partes podían tomar.“Todo el mundo sabía que (Alon-so) iba a dejar Ferrari, así que no ha sido exactamente una sorpresa (su fichaje por McLaren). Tal vez Ferrari no le proporcionó el mejor coche, pero tal vez también él no ayudó a Ferrari a mejorar”, dijo.

Dispuesta a ser su chofer las 24 horas

La modelo alemana Jordan Car-ver le hizo una propuesta parti-cular a Marco Reus, jugador del Borussia Dortmund, multado la semana pasada con 540 mil eu-ros por conducir sin su carnet. “Mi querido Marco, estoy dis-puesta a ser tu chofer 24/7 (las veinticuatro horas de los siete días de la semana) y ayudar a que recuperes tu licencia… Sólo debes aceptar estas con-diciones: amarme y cambiar el Dortmund por el Bayern”, tuiteó ella en las últimas horas.

Este gordito hace goles como Cristiano Ronaldo

En el mundo siempre hay jugadores con gran habilidad que no juegan en Ligas importantes por diversos motivos, pero que no por eso dejan de tener un talento único. Este es el caso de un joven holandés, hincha del PSV, que se ha hecho famoso por su extraordinaria pegada en los tiros libres, similar a la de Cristiano Ronaldo. El detalle es que está unos kilos por encima, por la imagen se aprecia que son cerca de 100, pero su condición física no le impide cla-var el balón en el ángulo una y otra vez a su gusto.

CURIOSIDADES DEL DEPORTE

EN DOS TEMPORADAS ES-CALÓ DEL PUESTO 144 AL QUINTO LUGAR EN EL RAN-KING MUNDIAL.

MADRID / YAHOO.ES

Con 20 años de edad, Eugéni Bouchard es la nueva belleza del tenis, pero ésa no es la prin-cipal razón de su éxito en las redes sociales y de su atractivo para las grandes marcas (tam-bién es modelo); no, el motivo más importante es su especta-cular ascenso y que ya es una de las jugadoras más dominan-tes del máximo circuito profe-sional femenil de este deporte.

Apenas se convirtió en pro-fesional en 2013, la canadiense de 20 años se ganó a pulso ser reconocida la Revelación del Año de la WTA. Y en 2014 ha sido nombrada la Jugadora de Mayor Progreso del Año.

Es linda y da raquetazos

Y LA CANADIENSE EUGÉNI TIENE UNA CARRERA ASCENDENTE EN EL TENIS

No era para menos si en tan solamente esas dos tempora-das pasó del puesto 144 al 5 del ranking mundial.

En enero de 2014 se ubicó entre las mejores 20 tenistas del mundo y en junio ya estaba en el Top 10. ¡Espectacular!

Totalmente entendible que después de un año fabuloso en su carrera, lleno de giras, esta hermosa canadiense merecía unas vacaciones, divertirse antes de las exigencias de la próxima temporada, y qué me-jor lugar que la playa, donde se dejó ver tomando una lección para practicar kite.

La tenista y top-ten del cir-cuito WTA, ha firmado un con-trato con IMG, una empresa de representación deportiva y de modelaje. Gracias a su enorme belleza y talento en el tenis. Es-peremos verla en las pasarelas.

Revelan un pedido nada bueno de Diego Maradona

En el programa de televisión De-sayuno Americano revelaron su-puestos mensajes de WhatsApp entre Rocío Oliva y Diego Mara-dona, donde la actual pareja del astro se refiere a un embarazo interrumpido.

En los mensajes, Rocío se re-feriría a un embarazo interrum-pido a pedido de Maradona, de quien se encontraba separada

en ese momento. Los mensajes serían de hace un año.

“Te llamé para decirte que es una fecha muy triste. Va a ser un año de que me saqué la beba que esperaba tuya. ¿Te acordás? Si sabía que nos íbamos a sepa-rar la hubiese tenido”, reza el su-puesto mensaje de Rocío.

“Decime algo. Qué pensás. ¡Todo lo que hice fue por amor a

vos! Pero no descarto a Sebas-tiao. ¡Te amo mucho! Ok, no te importa lo que me pasó a mi. Está demostrado todo esto...”, escribía en otro mensaje.

Finalizando, dijo: “Bueno, me fui. Vine a verte. No me vio na-die... Son las 5.30, me estoy yen-do. ¡Vine para verte! Me quiero matar. Quería que me digas feliz cumple. Un beso, y te amo”.

Zlatan Ibrahimovic se enojó mucho tras enterarse que ha sido elegido segundo mejor deportista sueco de la histo-ria según informa el diario ‘Dagens Nyheteher’.

“Con todo el respeto para los demás, yo soy el prime-ro, el segundo, el tercero, el cuarto y el quinto de mi lista”, dijo Ibra tras enterarse de su posición.

El delantero del PSG que-dó por detrás del tenista Bjorn Borg. Tampoco tuvo el futbolista buenas palabras para su compatriota, pues le definió como “una persona fría y una leyenda”.

Nunca ha destacado ‘Ibra’ por su humildad y parece que sigue teniendo la misma buena visión de sí mismo que siempre.

Se enoja por no ser el mejor

La tenista canadiense triunfa en el tenis, pero también brilla por su belleza.

ww

w.g

otce

leb.

com

cde.

3.de

por.p

e

El sueco Zlatan Ibrahimovic.

Maradona y Rocío Oliva.