medios en chile

49
Prof. Eduardo Arriagada C. Los medios en Chile

Upload: universidad-catolica

Post on 28-Jun-2015

390 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clase en Academia Diplomática, septiembre

TRANSCRIPT

Page 1: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Los medios en Chile

Page 2: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Prensa Latinoamericana

Page 3: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 4: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

chile

Page 5: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 6: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 7: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Controles a Internet

Page 8: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 9: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Necesidad de la concentración

La rentabilidad no depende sólo de la calidad de la idea, podemos tener claro como hacer el mejor negocio periodístico y con el único argumento del limitado tamaño del mercado nuestro negocio puede no ser tal.

Para que exista una buena rentabilidad en cualquier negocio es necesario que exista una cierta concentración económica.

En toda actividad empresarial se requiere determinado grado de concentración.

Page 10: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Pluralismo no es periodismo

“La concentración es un hecho y lo importante es ver si se respeta el pluralismo y la libertad de información dentro de las empresas”. – Juan Luis Cebrián, director fundador de El País, Madrid.

Page 11: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 12: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Necesidad de la Concentración

La verdadera garantía de una ciudadanía informada está en el profesionalismo del trabajo periodístico que se desarrolle al interior de las empresas informativas complejas y no en la cantidad de medios o en la variedad de sus dueños.

la primera enmienda no impone ninguna obligacion explicita pero esta implicita una necesidad de independencia delgobierno y de otros intereses para reportear y la independencia comienza con la fortaleza financiera (Jack Fuller)

Page 13: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

La independencia periodística persigue la rentabilidad

La independencia de los periodistas respecto a la parte empresarial de los diarios fue una estrategia inteligente para convertir a los diarios en buenos negocios.

Los avisadores realmente compran es la credibilidad del diario y el trabajo de las redacciones es producir esta credibilidad.

Page 14: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Empresas El Mercurio

El Mercurio SAP

– El Mercurio (1900)

» Director: Cristián Zegers

– Las Últimas Noticias (1902)

» Director: Agustín Edwards Del Río

– La Segunda (1931) - Vespertino

» Pilar Vergara

El Mercurio de Valparaíso

– El Mercurio de Valparaíso (1827)

– La Estrella (1921) - Vespertino

– El Líder de San Antonio (1995)

Empresa Diario El Sur (familia Maira) – Diario El Sur (1882)

– Crónica (1995)

Page 15: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Empresas El Mercurio Sociedad Periodística Araucanía S.A

– El Diario Austral de Temuco (1916)

– El Diario Austral de Valdivia (1982)

– El Diario Austral de Osorno (1982)

– El Llanquihue de Puerto Montt (1885)

Empresa Periodística El Norte S.A

– La Estrella de Arica (1976)

– La Estrella de Iquique (1966)

– El Mercurio de Antofagasta (1906)

– La Estrella del Norte (1966)

– El Mercurio de Calama (1968)

– La Estrella del Loa (1989)

– La Prensa de Tocopilla (1924)

Page 16: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Consorcio Periodístico de Chile S.A www.copesa.cl

Pdte. Jorge Andrés Saieh

– La Tercera (1950)

» Director: Cristián Bofill

– La Cuarta (1984)

» Director: Diosel Pérez

– Otros: Qué Pasa, Radio Zero, Deco Art, Paula

Page 17: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Lectura Domingo 2005 vs 2010

Page 18: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Diarios

Diario El Día de La Serena (familia Puga) (1944)

Editorial Gestión

– Diario Estrategia (1975)

» Director: Víctor Manuel Ojeda.

– Revista Gestión

La Prensa Austral de Punta Arenas (1941)

– El Magallánico (1884)

Diario Atacama (Copiapó) (1970)

Diario El Centro de Talca (1989)

El Rancagüino (1915)

La Prensa de Curicó (1898)

El Observador de Quillota

La Discusión de Chillán (1870)

Page 19: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Lectores L/V 2005 vs 2010

Page 20: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Circulación L/V 2005-2010

Page 21: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Circulación Domingo 2005 vs 2010

Page 22: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Diarios

Modern Times Group: (suecos)

– 12.3 millones diarios de lectores en 25 ediciones en 16 países en 14 idiomas.

– Suecia (Estocolmo, Gotemburgo, Malmoe), Finalandia (Helsinski), Dinamarca (Copenhage, Aarhus), Holanda, Italia (Roma, Milán), Grecia (Atenas), España (Barcelona, Madrid), República Checa (Praga), Hungría (Budapest), Polonia (Varsovia), Francia (París, Lyon, Marsella), Canadá (Montreal, Toronto), Estado unidos (Boston y Filadelfia), Hong Kong, Corea (Seúl).

– Desde el 2000 en Santiago de Chile.

– Desde este año se distribuye en Rancagua, Concepción y Viña del Mar.

Page 23: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

El éxito del diario

Penetración de los diarios

– Noruega 583

– Japón 574

– Finlandia 452

– Suecia 420

– Suiza 376

» (Copias por 1000 habitantes)

Alcance de los diarios

– Finlandia 91 %

– Suecia 88 %

– Suiza 84 %

– Noruega 81 %

– Japón 80 %

» (%de los adultos lee diarios)

Page 24: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Circulación de diarios cada mil habitantes

Circulación per capita

4

26,345,8

55,956,363,773,2

151,4

202,3

582,9

299,7286,3

0

100

200

300

400

500

600

700

Noruega Alemania Holanda USA Irlanda Portugal Grecia Chile * Argentina Brasil Colombia Perú

Page 25: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 26: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Precio anualizado en kioskos respecto al Big Mac

El País 0,9 El Mercurio 0,35

El Observador 0,9 New York Times 0,34

La República 0,9 Jornal da Noticias 0,28

Ultimas Noticias 0,9 Correio da Manha 0,28

NRC-Handelblad 0,83 Diario de Noticias 0,28

De Volkskrant 0,71 Los Angeles Times 0,28

De Telegraaf 0,66 El Comercio 0,26

Algemeen Dagblad 0,65 Wall Street Journal 0,25

Aftenposten 0,52 La Tercera 0,24

Folha de Sao Paulo 0,5 El Tiempo 0,2

O Estado de Sao Paulo 0,5 El Espectador 0,2

O Globo 0,5 El Colombiano 0,2

El Clarín 0,49 El País 0,2

La Nación 0,49 Las Ultimas 0,2

Crónica 0,46 La Republica 0,17

Aftenposten Aften 0,43 La Cuarta 0,17

Popular 0,4 USA Today 0,17

Publico 0,39 O Dia 0,17

Vegens Gang (VG) 0,38 El Chino 0,06

Dagbladet 0,38 Aja 0,06

Información entregada en encuesta especialmente realizada

Page 27: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

La llegada de los gratuitos

Octubre-Diciembre 1999

Lunes-Viernes

1.822.300

1.682.123

Lectores

No lectores

52,0 %

48,0 %

Octubre-Diciembre 1999

Lunes-Domingo

961.340

2.547.20

Lectores

No lectores

72,6 %

27,4 %

Enero Marzo 2000

Lunes-Viernes

2.023.700

1.539.152

Lectores

No lectores

56,8 %

43,2 %

Enero Marzo 2000

Lunes-Domingo

993.062

2.566.30

Lectores

No lectores

72,1 %

27,9 %

Search

Page 28: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 29: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 30: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 31: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Resultados de test en el mundo

Page 32: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Qué pasa con los alumnos privilegiados en Chile

El estudio del Timms muestra que sólo un 3% de los chilenos, muy por debajo del 10% de los que asiste a colegios pagados, está formado a un nivel internacionalmente competitivo.

Se trata de colegios con tres veces más recursos que el sistema público, con alumnos con ingresos familiares promedio de ocho a diez veces la del resto del país y cuyos padres tienen, en promedio, el doble de escolaridad.

Page 33: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 34: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 35: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 36: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 37: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 38: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 39: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

1945, huelga de 17 días de los distribuidores de diarios de

NY

Page 40: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 41: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 42: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Cuánto les queda a los diarios

En cinco años con toda seguridad existirán diarios impresos. Dentro de diez, si se hacen las cosas correctas, a lo mejor, probablemente si. En 15, no estoy seguro que existan tal y como hoy los conocemos”.

Juan Luis Cebrian

Page 43: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 44: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Page 45: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Entre los medios el diario está en una posición especialmente

delicada

Page 46: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

El monopolio de los diarios

Page 47: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

El monopolio de los diarios

Page 48: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

“Hay que devolver a la botella al genio de la gratuidad”

» Bill Keller, director del NYT enero 2010

Page 49: Medios en chile

Prof. Eduardo Arriagada C.

Presentación basada en trabajos de innumerables personas dentro de las redes, en especial de Slideshare. Que ha sido editada para una serie de clases para la Academia Militar, Santiago, 12 de marzo, 2012