medios de contraste iodados

17
Medios de contraste iodados Jessica González Jiménez Linda L. Pérez Díaz Erick López Contreras Andrea A. Vélez Ventura FARMACOLOGÍA:

Upload: anahi-venttura

Post on 23-Jan-2017

642 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios de contraste iodados

Medios de contraste iodados

Jessica González JiménezLinda L. Pérez DíazErick López ContrerasAndrea A. Vélez Ventura

FARMACOLOGÍA:

Page 2: Medios de contraste iodados

• Sustancias que poseen la capacidad química de absorber los fotones de rayos “X”,

• Permiten realzar estructuras que a simple vista radiológicamente no son visibles.

• Se derivan del benceno. Que es un liquido toxico, insoluble en agua; el yodo se une a este para que no se libere fácilmente y se forma una molécula triyodada.

MEDIOS DE CONTRASTE IODADOS

Page 3: Medios de contraste iodados

CARACTERISTICAS No deben ser tóxicos No deben metabolizarse en el

organismo Eliminados rápidamente del

organismo Por vías digestivas deben

excretarse, sin absorción por la mucosa digestiva, y en caso de absorción deben ser bien tolerados.

En su empleo diagnóstico deben poseer absorción optima de rayos “X” y producir buen contraste

Deben tener permanencia en los órganos a explorar.

Page 4: Medios de contraste iodados

FARMACOCINETICA

• Cambios en función del tiempo de la concentración de los MC en la sangre y en los tejidos de órganos individuales.

• Estos cambios se relacionan con sus propiedades físico-químicas y factores

hemodinámicos.• Los M.C. fuertemente hidrófilos ingresan a las células intactas (excepto

hígado), ya que son transportados a través de la membrana celular.

• Los M.C. se mezclan con la sangre y se transportan a la periferia del sistema

circulatorio.

Page 5: Medios de contraste iodados

Clasificación

IONICOS

MONOMEROS

Moléculas disociadas en

ANIONES - CATIONES

ANION: TRIYODAD

O

DIMEROS

Dos núcleos bencénicos

disociados en un ANION

ANION: Doble TRIYODADO

NO IONICOS

MONOMEROSMenor efectos

adversos Menor

osmolalidad.

DIMEROSNo se disocia en

soluciones No partículas cargadas

eléctricamente.

Los átomos de yodo son los que brindan la opacidad a los agentes radiopacos

Page 6: Medios de contraste iodados

SOLUBILIDADPara hacer

hidrosolubles los ácidos de

medios de contraste, es

necesario convertirlos en

sales

Circulación adecuada por el organismo

Facilita la eliminación de

MC

Page 7: Medios de contraste iodados

Clasificación de las reacciones por MC

Leves• Autolimitadas,

durante poco tiempo, no requieren

tratamiento

Moderadas

• Grados mayores de

síntomas leves.• Responden rápidamente al

tratamiento

Graves• Manifestaci

ón exacerbada de síntomas

Page 8: Medios de contraste iodados

TRATAMIENTO PARA REACCIONES ADVERSAS

Instrumentos mínimos para diagnostico y tratamiento inicial:

OXIGENO

La administración de líquidos por vía

intravenosa: HIDROCORTISONA

ANTIHISTAMINICOS:Síntomas Cutáneos

AGONISTAS B2 ADRENERGICOSBroncodilatador

ADRENALINA:Tensión arterialBroncoconstricc

iónAngioedema

ATROPINA:

Reacciones

Vágales

Page 9: Medios de contraste iodados

Reacciones adversas tardías de uso IV

• Manifestaciones: después de 1 hr o una semana después.

• Intensidad: leve o moderada.

Síntomas

Page 10: Medios de contraste iodados

NefrotoxicidadReducción de la función

renal que provoca un aumento de creatinina

en el plasma después de 2 o 3 días de administrar

el contraste

• Función renal normal: 2% de casos aumenta su creatinina.

• Diabéticos con insuficiencia renal crónica: 50-90% desarrollan una nefropatía secundaria.

Page 11: Medios de contraste iodados

Factores de riesgo para el desarrollo de nefropatía

• Alteraciones renales previas.

• Insuficiencia renal.• Agentes hiperosmolares.• Dosis grandes y repetidas.• Administración

intraarterial.• Reducción del volumen

intravascular.• Edad avanzada.• Uso de fármacos

nefrotóxicos.• Mieloma múltiple.

Page 12: Medios de contraste iodados

Prevención de nefropatía• Identificar factores de

riesgo del paciente.• Emplear cifra de

creatinina.• Hidratación. • Reducir dosis de

contraste.

Page 13: Medios de contraste iodados

Efectos tóxicos sobre otros órganos

• SNC: Cefalea, convulsiones, disminución de conciencia.

• Cardiotoxicidad: Reduce contractilidad miocárdica, arritmias.

Page 14: Medios de contraste iodados

Efectos secundarios localesExtravasación de

contrasteo Inyectar fuera del

vaso.o Venas frágiles.o Múltiples punciones.o Poca masa muscular.o Atrofia del tejido

subcutáneo.o Insuficiencia arterial

Page 15: Medios de contraste iodados

DiabetesNefropatía

• Retraso en la eliminación.

• Interrumpir tratamiento con metaformina 48 horas después (sin insuficiencia renal)

• 48 hrs antes y después en personas con función alterada.

Page 16: Medios de contraste iodados

Tiroides• El efecto se debe al Yodo

libre.• En dosis de 100- 200 ml

de contraste la cifra de Yodo libre es mayor que la ingesta diaria recomendada.

• Hipertiroidismo en pacientes con alteraciones previas.

• En presencia de factores de riesgo da lugar a Tirotoxicosis.

Page 17: Medios de contraste iodados

Embarazoo 1ª parte de embarazo

tomar en cuenta efectos mutagénicos y teratógenos.

o Últimos meses efecto sobre glándula tiroidea.

o Optar por RM utilizando contrastes con Gd de distribución no específica.

o El tiempo medio de permanencia del MC es largo.

-Yodo-Gadolinio