medidas de la cancha handball

5
Medidas de la Cancha: La cancha de handball o balonmano es un rectángulo de 40 metros de largo por 20 de ancho, dividido en dos partes iguales. En cada parte hay un área de portería. Las porterías o arcos son de 2 metros de alto por 3 metros de ancho; el ancho de los postes y el travesaño es de 5 cm. Dicha portería se encuentra dentro de un área de 74,5 m cuadrados, trazados a partir de dos cuartos de círculo, con centro en cada uno de los postes y radio de 6 metros, unidos por una línea paralela a la línea de gol. La línea de golpe franco es una línea discontinua; se marca a 3 metros por fuera de la línea del área de portería. La línea de 7 metros será de 1 metro de largo y estará pintada directamente

Upload: ginabaca1

Post on 01-Oct-2015

129 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Medidas de la cancha de handball

TRANSCRIPT

Medidas de la Cancha:La cancha de handball o balonmano es un rectngulo de 40 metros de largo por 20 de ancho, dividido en dos partes iguales.En cada parte hay un rea de portera. Las porteras o arcos son de 2 metros de alto por 3 metros de ancho; el ancho de los postes y el travesao es de 5 cm.Dicha portera se encuentra dentro de un rea de 74,5 m cuadrados, trazados a partir de dos cuartos de crculo, con centro en cada uno de lospostes y radiode 6 metros, unidos por una lnea paralela a la lnea de gol.La lnea de golpe franco es una lnea discontinua; se marca a 3 metros por fuera de la lnea del rea de portera. La lnea de 7 metros ser de 1 metro de largo y estar pintada directamente frente a la portera. La lnea de limitacin del portero (utilizada solo parapenaltis) se sita a 4 metros de la portera. La lnea de cambio (un segmentode la lnea de banda)paracada equipo se extiende desde la lnea central a un punto situado a una distancia de 4,5 metros de ella.Medidas del Baln:El juego consta de un baln de cuero o de material sinttico. Se utilizan 3 tamaos:TipoCategoraTamao (en cm)Peso (en g)

INios de 8 a 12 aos y nias de 8 a 1450-52290-330

IIJvenes de 12 a 16 aos y mujeres de +14 aos54-56325-375

IIISlo masculino: Juvenil y Senior (+16 aos)58-60425-475

UNIVERSIDAD VERACRUZANABALON MANOMEDIDAS DE LA CANCHA DE HANDBALLCATEDRTICA:ERIKA ESPERANZA ALBUQUERQUE CABRERAALUMNA: GEORGINA BACA SOLANO11/02/2015Posicin de los jugadores:

GuardametaEl guardameta es el nico jugador que, dentro del rea, puede dar los pasos que quiera con la pelota en las manos sin necesidad de hacerla botar. Debe ir identificado de un color distinto en su equipacin al del resto de jugadores y es el nico que puede tocar la pelota con sus piernas, aunque solo con intencin defensiva (como detener un disparo). Fuera de dicha rea debe comportarse como cualquier otro jugador del campo.

CentralEs el jugador de primera lnea situado entre ambos laterales, que dentro de la cancha dirige el juego a travs de cruces y dems jugadas planificadas y coordinadas en todo momento con l como principal protagonista. Por tanto no es tan relevante su fuerza o velocidad como visin de juego y destreza. En caso de fallo de ataque del equipo contrario, el central es, normalmente, la persona que recibe el baln del portero para iniciar su ataque. En defensa, el central, normalmente, se coloca en el centro de la lnea defensiva junto con el pivote.

ExtremoLos extremos se colocan uno a cada lado de los laterales. Suelen ser jugadores rpidos, giles, poco pesados y con gran capacidad de salto. Aprovechan al mximo el terreno de juego para abrir las defensas y generar huecos. Comienzan las jugadas de ataque esttico desde su posicin. Pueden convertirse en una fuente constante de goles cuando se juega contra defensas abiertas (como el 3-2-1).

LateralLos laterales se sitan uno a cada lado del central. Suelen ser jugadores altos y corpulentos con un potente lanzamiento. Se utilizan para romper defensas cerradas desde la lnea de 9 metros. Son los que asisten en la mayora de ocasiones a los extremos por su proximidad.

PivoteElpivotees el encargado de internarse en la defensa rival y abrir huecos. Son jugadores robustos, que funcionen bien en el cuerpo a cuerpo. Sus movimientos dejan paso libre a los laterales, pero tambin se convierten en goleadores cuando reciben un pase y tienen la oportunidad de girarse con velocidad hacia la portera.