médicos de ciudad real. nº 47. mayo 2010 · el colegio de médicos organiza una excursión al...

28

Upload: truongdat

Post on 25-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño
Page 2: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño
Page 3: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

Horario y teléfonos de oficinas: Ciudad Real. de 9 h. a 15 h. y de 16:30 h. a 20:30 h. Viernes tarde cerrado. Teléfonos: 926 21 14 32 -

926 21 11 41 Alcázar de San Juan. Lunes a viernes: 09.30h. a 13 h. Teléfono: 926 54 44 00

3Médicos de Ciudad Real

Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010. SUMARIO

MÉDICOS DE CIUDAD REALEDITA: COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE CIUDAD REAL

DIRECTOR: RAMÓN GARRIDO PALOMO

SECRETARIA DE DIRECCIÓN: PRADO RUIZ SERRANO

CONSEJO DE REDACCIÓN: FRANCISCO E. HERMOSO GADEO · LUIS CASERO CUEVAS ·ALBERTO JURADO TORO · OSCAR QUINTANA ALAMINOS · Mª TERESA FIGUEROA GARCÍA ·ALFONSO J. NOBLEJAS LEÓN - AZORI · RAFAEL MARTÍNEZ PARDO ·ANTONIO CINCA LÓPEZ

· ANGEL F. PÉREZ SÁNCHEZ · JOSÉ MOLINA CABILDO · LUIS FÉLIX AYALA MARTÍNEZ · Mª DEL

MAR SÁNCHEZ FERNÁNDEZ · JUAN MANUEL BONILLA GARCÍA · JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ

GARCÍA

COORDINACIÓN EDITORIAL: SONIA TORTOSA GONZÁLEZ

IMPRIME: Gráficas Garrido

DEPÓSITO LEGAL: CR-340/00 - ISSN: 1578-3839

TIRADA: 2.100 ejemplares

El Colegio de Médicos no comparte, necesariamente, ni se responsabiliza

de la opinión vertida en los artículos de sus colaboradores

DISTRIBUCIÓN GRATUITA PARA MÉDICOS COLEGIADOS

5 EDITORIAL:

Por una colegiación obligatoria y universal

6COLEGIO AL DÍA:

Ciudad Real presente en el II Congreso de la Profesión

Médica organizado por la OMC

8CONSEJO AUTONÓMICO:

Constituido el Pleno del Consejo Autonómico de

Colegios de Médicos

10COLEGIO AL DÍA:

El Colegio de Médicos, al igual que en el ejercicio 2009,

apuesta por la formación para el año 2010

12FORMACIÓN:

Dr. SANTIAGO TOMÁS: “Hay que lograr que el paciente que

llegue a urgencias se sienta seguro”

16COLEGIO AL DÍA:

El Colegio de Médicos de Ciudad Real se declara espacio

libre de humos

21OCIO:

El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque

Temático Warner para el próximo 19 de junio

22CONVENIO:

Clínica Baviera y el Colegio de Médicos de Ciudad Real

mejoran la calidad de vida visual de sus colegiados

24PAIME:

Unidad de Hospitalización para médicos enfermos del

PAIME en Castilla-La Mancha

Page 4: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

A.M.A. Ciudad Real 926 21 61 08 / 926 21 58 92

Alarcos 17 CP 13001

[email protected]

Page 5: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

5Médicos de Ciudad Real

Como os informamos en páginas interio-

res, los miembros de la Junta Directiva y

de la Comisión Deontológica del

Colegio ciudadrealeño hemos asistido al II

Congreso de la Profesión Médica, que ha conta-

do con una participación superior a 500 médicos

de toda España. No se trató de un Congreso al

uso, sino que presentó una novedosa estructura

que hizo partícipes a todos los congresistas. Se

hizo una presentación preliminar de cada uno de

los dieciséis temas propuestos a los que le seguía

la intervención de los ponentes y el discursor, un

turno de preguntas, y finalmente, una votación

individual y anónima que se iba registrando elec-

trónicamente.

Tal y como dieron a conocer los gestores de

la OMC, con todas las votaciones emitidas se ela-

borará un informe que refleje la opinión de los

médicos de nuestro país sobre los temas de

actualidad sanitaria más importantes, y esa opi-

nión marcará las líneas generales de la

Organización Médica Colegial en los próximos

dos años.

De una primera lectura de estos datos se

extrajeron importantes conclusiones, entre las

que me interesa destacar las relativas a la colegia-

ción obligatoria y universal para todos los profe-

sionales de la Medicina que, bajo mi punto de

vista, es una necesidad social: es necesario que la

profesión tenga unas garantías y sea regulada

desde una entidad que no sea la misma que pro-

vee los servicios sanitarios y que sea indepen-

diente desde el punto de vista político.

La colegiación obligatoria de los médicos va

en beneficio tanto de los profesionales como de

la sociedad, según expresó la mayoría de los con-

gresistas, que también consideró que la no cole-

giación puede ser un medio de evadir el control

de los Colegios para los profesionales más pro-

blemáticos. El objetivo de la Administración al

plantear la colegiación voluntaria tras la aproba-

ción de la Ley Ómnibus es, según una gran mayo-

ría de profesionales médicos, “disminuir el poder

de organizaciones sociales que puedan contra-

rrestar su influencia en la sociedad”.

En definitiva, casi por unanimidad, los médicos

opinamos que la colegiación obligatoria significa

una protección para la sociedad más que un pri-

vilegio para los médicos, y eso es lo que debemos

saber transmitir a nuestros pacientes.

En otro orden de cosas, aprovechando la cer-

canía de la festividad de nuestra Patrona, la Virgen

del Perpetuo Socorro, os animo a participar en

todas y cada una las actividades que hemos pre-

parado para tal fin, incluido el reconocimiento a

Emergencias Ciudad Real, un Servicio pionero a

nivel nacional, por la labor realizada desde su

implantación en la provincia, hace 22 años.

Asimismo, se reconocerá la labor de los médi-

cos anestesistas FRANCISCO JAVIER REDONDO

CALVO y MARÍA MADRAZO DELGADO que salvaron

la vida a un niño de dos años tras sufrir un desa -

for tunado accidente en un centro comercial,

practicándole los primeros auxilios y trasladando

al pequeño al hospital, siempre actuando con

profesionalidad y rapidez. Desde estas páginas

quiero expresar mi satisfacción por el cumpli-

miento ejemplar de estos médicos de su deber

deontológico de atención y socorro de aquellos

que lo necesitan, sin importar las circunstancias y

de forma desinteresada. Constituye un orgullo

para mí que pertenezcan a este Colegio.

Por una colegiación obligatoria y universal

RAMÓN GARRIDO PALOMO

Page 6: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

La práctica totalidad de los

integrantes de la Junta Di -

rec tiva y de la Comisión

Deon tológica del Colegio de Mé -

dicos de Ciudad Real participaron

los pasados 16 y 17 de abril en el

II Congreso de la Profesión Médica

celebrado en Madrid. En este

encuentro nacional se dio cita el

50% de toda la estructura de la

Organización Médica Colegial (jun-

tas directivas, vocalías y comisiones

deontológicas) y permitió cono-

cer qué piensa la profesión médica

en relación a 16 grandes temas

que cubren todos los ámbitos de

interés y actualidad: social, profe-

sional-laboral, deontológico y cor-

porativo-institucional.

Las sesiones de trabajo permi-

tieron ir conociendo cada uno de

los temas en los que, tras la refle-

xión preliminar, tuvieron lugar las

intervenciones del ponente y del

discusor, pasando finalmente a la

formulación de preguntas y a la

votación final que, de forma anóni-

ma, se fue registrando.

El estudio posterior de todas

las votaciones emitidas en este

congreso permitirá conocer en

más detalle (por área geográfica,

por campo de ejercicio profesio-

nal, etc.) qué opinan los médicos

de nuestro país, y además, las con-

clusiones que salgan del mismo

“van a marcar las líneas generales

de la Organización Médica Colegial

para los dos próximo años”.

En la clausura de este congreso

se hicieron públicas las principales

conclusiones del encuentro, y que

se resumen a continuación.

Conclusiones- La mayor profesionalización

de los cargos de gestión sanitaria

es una necesidad ineludible.

- En España, la demografía

médica se aborda como un pro-

blema primario, sin embargo se

trata de un problema complejo,

selectivo para ciertas plazas y ubi-

caciones, específico para algunas

especialidades y secundario a un

buen número de causas y proble-

mas sin resolver, entre los que des-

taca la poca información sobre

recursos humanos y en especial de

la falta de un registro nacional de

médicos.

- El modelo retributivo actual

condiciona el ejercicio profesional

y conlleva la segmentación progre-

siva del ejercicio médico, anulando

los estímulos para la cooperación

in ter profesional o la coordinación

entre niveles asistenciales. Es nece-

sario dotar de autonomía de ges-

tión a los profesionales sanitarios y

sus incentivos deben priorizarse

sobre el desempeño de la profe-

sión.

- La profesión médica no siem-

pre ha sabido reaccionar ante la

fascinación tecnológica y la hipe-

respecialización, y el sistema sanita-

rio tampoco ha sido capaz de cam-

biar los procesos de atención ante

el nuevo tipo de enfermo pluripa-

tológico y frágil.

-La competencia profesional de

los médicos debe tener actualiza-

ción permanente para mantener y

6 Médicos de Ciudad Real

Los miembros de la Junta Directiva y de la Comisión Deontológicadel Colegio de Médicos de Ciudad Real, asistieron en Madrid aeste importante evento que congregó al cincuenta por ciento detoda la estructura de la Organización Médica Colegial, más de500 profesionales de todo el territorio español

COLEGIO AL DÍA

Ciudad Real presente en el II Congreso de la ProfesiónMédica organizado por la OMC

Page 7: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

7Médicos de Ciudad Real

mejorar la calidad de la atención

médica que presta, acreditada por

la OMC mediante la validación

periódica de la colegiación. Todo

ello otorga al paciente plena garan-

tía de un acto médico adecuado y

de confianza.

- La defensa de la vida y la

lucha contra el dolor, el sufrimien-

to, la ansiedad y el miedo, son

principios irrenunciables de la pro-

fesión médica. Los esfuerzos deben

dirigirse a cuidar los intereses de

los pacientes por encima de las

fuerzas del mercado, las presiones

sociales y las exigencias políticas o

administrativas.

- Los principios éticos deben

traducirse en conductas adecuadas

a las normas deontológicas. El

ejercicio médico, en consecuencia,

deberá ser modificado por el abor-

daje ético que requieren las nuevas

prestaciones (asistenciales, técnicas

y tecnológicas) que actúan sobre la

naturaleza humana, pero especial-

mente por la búsqueda de la

mayor eficacia, de la mejor relación

seguridad/riesgo y del mayor bene-

ficio de las actuaciones médicas,

adecuando aquellos aspectos de

los que se deriven confrontaciones

entre los diferentes principios y

valores de la sociedad y de los

médicos.

- La necesaria troncalidad de la

formación MIR, con las debidas

modificaciones sugeridas desde

algunas especialidades y desde el

Foro de la Profesión Médica debe-

ría implementarse lo antes posible.

- La información sanitaria y el

resto de actividades preventivas se

rigen por los valores esenciales de

la medicina. Nuestro compromiso

es con una ética de la prevención y

de la responsabilidad de las infor-

maciones y las medidas que se

adoptan en cada momento, por el

bien de los ciudadanos y la socie-

dad en su conjunto.

- Desde la profesión médica

hemos vuelto a definir y actualizar

nuestro compromiso con la socie-

dad, situando el interés del enfer-

mo y de la salud por delante del

interés médico, lo que exige un

ejercicio profesional competente e

íntegro, dirigido a educar e infor-

mar a la sociedad en temas de

salud. Para mantener y hacer este

compromiso efectivo es imprescin-

dible la colegiación obligatoria.

La seguridad del paciente es un factor esencial de la calidad asistencial

La seguridad del paciente es un

factor esencial de la calidad asistencial

y por tanto fue una de las mesas que

se abordó en el marco del II Congreso

de la Profesión Médica, en la que parti-

ciparon el Dr. RAMÓN GARRIDO, presi-

dente del COM de Ciudad Real, el Dr.

JERÓNIMO A. FERNÁNDEZ TORRENTE, vice-

secretario general del CGCOM, el Dr.

FRANCESC FERRER, coordinador de segu-

ridad del paciente del Consorcio

Sanitario Integral de Barcelona, el Dr.

ANDREU SEGURA, presidente de la

Sociedad Española de la Salud Pública

y Administraciones Sanitarias (SES-

PAS), el Dr. CARLOS MOLINA, presiden-

te del COM de Cuenca, y el Dr.

CESÁREO GARCÍA, presidente del COM

de Córdoba.

Tras las intervenciones de los

ponentes y el discursor los congresis-

tas, a través del sistema

de votación, expusieron su

opinión sobre el tema. La

mayoría opina que necesi-

ta una mayor formación

continuada y ética de la

prevención. Entre los

aspectos prioritarios para

mejorar la seguridad de

los pacientes, los médicos

señalan la comunicación

médico-paciente; tener en

cuenta el conjunto del proceso asisten-

cial y no centrarse en un solo aspecto,

crear un sistema de registro y notifica-

ción de errores así como una forma-

ción y la ética en la prescripción. En

cuanto a la mejor forma de garantizar

el mejor uso de los medicamentos, la

mayoría de los congresistas opinan que

es fundamental el tiempo en la consul-

ta para dar información segura y de

calidad.

Por otro lado, una unanimidad de

los congresistas opinó que las informa-

ciones sanitarias que se dan al ciuda-

dano, los consejos de salud y el resto

de actividades preventivas deben estar

sometidas a los valores éticos y deon-

tológicos.

Ramón Garrido (c.) moderó la mesa sobre la seguridad del paciente

Page 8: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

8 Médicos de Ciudad Real

CONSEJO AUTONÓMICO DE COLEGIOS DE MÉDICO

En el marco del encuentro de

la profesión médica se reunió

el Consejo Autonómico de

Colegios de Médicos de Cas ti lla-La

Mancha, presidido por RA MÓN

GARRIDO para, en primer lugar, cons-

tituir el Pleno del Con se jo, con el

nombramiento de los nuevos voca-

les, y en segundo lugar adoptar una

postura común frente a las últimas

medidas adoptadas por la

Consejería de Salud y Bien es tar

Social en relación a ciertos medica-

mentos.

El Pleno del Consejo lo integran

los cinco presidentes provinciales,

con ÓSCAR QUINTANA ALA MI LLO

como secretario. En cuanto a los

vocales, quedaron constituidos de la

siguiente manera:

- Hospitales (Gua da lajara): Por

determinar. A la espera de que fina-

lice su proceso electoral

- Atención Primaria Urbana

(Ciu dad Real): RAFAEL MARTÍNEZ

PARDO

- Atención Primaria Rural (Ciu -

dad Real): ÁNGEL F. GARCÍA PÉREZ

- Jubilados (Toledo): FRANCISCO

TEJADA RIOJA

- Administraciones Públicas

(Cuenca): ANTONIO HIDALGO CAR -

BALLAL

- Privada por cuenta propia

(Toledo): MANUEL ROMERO GUILLÉN

- Formación (Albacete): CAR -

MEN FIGUERAS

- Privada por cuenta ajena

(Cuenca): ISIDORO GÓMEZ CAVERO

- Precario (Ciudad Real): JOSÉ

ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA

Una vez constituido el Pleno se

adoptó el acuerdo, por unanimidad,

de homenajear al ex presidente del

Colegio de Médicos de Toledo,

Constituido el Pleno delConsejo Autonómico deColegios de Médicos

Con el nombramiento de los nuevos vocales quedó constituidoel Pleno del Consejo, presidido por Ramón Garrido Palomo.Uno de sus primeros acuerdos fue conceder el Emblema deOro del Consejo al ex presidente del Colegio de Toledo,Atanasio Ballestero

Alguno de los asistentes a la reunión del Consejo Autonómico celebrada en Madrid el pasado 16 de abril de 2010

Page 9: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

9Médicos de Ciudad Real

OS

ATANASIO BALLESTERO, y otorgarle el

Emblema de Oro del Consejo

Autonómico. El acto tendrá lugar el

próximo 12 de junio en el Parador

de Cuenca.

Uso racional del medicamento

El tema que centró gran parte

de la reunión fue el de adoptar una

posición común sobre las últimas

medidas sobre el uso racional del

medicamento. Las conclusiones del

encuentro fueron remitidas al Con -

sejero de Salud y Bienestar Social,

FERNANDO LAMATA, quien propició

una nueva reunión entre represen-

tantes del Consejo Autonómico

donde participaron los presidentes

de los Colegios de Ciudad Real,

RAMÓN GARRIDO, Toledo, LUIS

RODRÍGUEZ PADIAL, y Albacete,

FRANCISCO PARRA, y representantes

del SESCAM : RAMÓN GÁLVEZ, ge -

ren te del SESCAM, ÁLVARO SANTOS,

director general de Atención

Sanitaria, AGUSTÍN CA ÑI ZA RES, jefe de

Área de Atención Sanitaria y

Procesos Asistenciales, y ÁNGEL

MARÍA MARTÍN, jefe de Área de

Farmacia.

Se transmitió a la Admi nis tra ción

que los médicos estaban a favor de

favorecer el uso de genéricos y tam-

bién de que eran conscientes de

que era necesario controlar el gasto

farmacéutico, “pero que las últimas

medidas se habían decidido con

poca información a las partes impli-

cadas, y que la reunión que estába-

mos teniendo en ese momento

debería de haberse hecho antes de

tomar la decisión”.

Referente a los fármacos en

forma dextrógira, que a partir de

ahora no podrán ser prescritos de

forma electrónica, se planteó que “ya

que estos fármacos no aportan ven-

tajas importantes, podrían ser

excluidos de la financiación, pero no

incrementar las tareas burocráticas

del médico para prescribirlos, como

forma disuasoria”. Los responsables

del SESCAM informaron que no

depende de las autoridades autonó-

micas la financiación, y aunque

entienden que el prescribirlos de

forma manual incrementa la activi-

dad burocrática, el objetivo es no

impedir la prescripción del médico,

aunque sí dificultarlo para que así en

primera intención se pueda favore-

cer la receta de fármacos de similar

actividad y más económicos.

En cuanto al clopidogrel, los

representantes de los profesionales

médicos expusieron que es un fár-

maco que es prescrito por especia-

listas hospitalarios, generalmente

con los fármacos de marca, porque

tiene reconocida la indicación en el

síndrome coronario agudo. Pos te -

riormente la receta la debe hacer el

médico de Atención Primaria, lo que

le obliga a recetar de forma manual

dicho medicamento, o bien a hacer-

lo con un genérico de forma elec-

trónica, pero sin tener reconocida la

indicación para la que fue prescrita.

Esto plantearía un problema de

seguridad para el paciente en cual-

quiera de las dos situaciones. Los

responsables del SESCAM contesta-

ron que existen dos fármacos gené-

ricos con la indicación reconocida

para el síndrome coronario agudo

(clopidogrel ratiopharm y clopidogrel

kern), por lo que el problema de

seguridad no se plantearía.

Asimismo, el SESCAM tomará medi-

das encaminadas a evitar que si se

prescribe un genérico de clopidogrel

con indicación en síndrome corona-

rio agudo se cambie en la farmacia

por otro que no tenga reconocida

dicha indicación. Con el fin de no

limitar la libertad de prescripción del

médico el SESCAM se comprome-

tió a no penalizar al médico que

recete a mano cualquiera de los fár-

macos indicados.

Los presidentes de los colegios provinciales, con miembros de sus respectivas juntas directivas

El próximo 12 de junio tendrá lugar

el acto de entrega del Emblema de Oro

del Consejo Autonómico de Colegios de

Médicos al Dr. ATANASIO BALLESTERO.

Será a las 13.00 en el Parador de

Cuenca.

Antes de este acto tendrá lugar una

reunión de las comisiones de acredita-

ción de actividades no regladas en

Medicina, en este caso de Drogas y

Alcohol, y Cuidados Paliativos. Este

mismo día también tendrá lugar en

Cuenca el I Campeonato en Ruta para

Médicos y Colegios Médicos, donde parti-

cipa un equipo representativo del Colegio

de Médicos de Ciudad Real.

Emblema de Oro del Consejo Autonómico

Page 10: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

TERESA FIGUEROA, tesorera

del Colegio de Médicos

de Ciudad Real, presentó

los datos correspondientes a la

liquidación de gastos e ingresos

2009 a los asistentes a la Asam -

blea Ordinaria convocada para tal

fin. Los ingresos ascienden a

589.318,76 euros y los gastos a

585. 496,09 euros, por lo que se

ha obtenido un superávit de

3.822,67 euros. La liquidación fue

aprobada por unanimidad.

Una de las partidas con ma -

yor dotación fue la destinada a

formación, con cerca de 80.000

euros. Aquí se incluye el Másteroficial Metodología de la Inves ti ga -ción en Ciencias de la Salud que,

en colaboración con la Uni ver si -

dad de Córdoba, se imparte

simultáneamente en las sedes de

Ciudad Real y Alcázar de San

Juan, la Biblioteca Internacional OnLine ProQuest, y todas las acciones

formativas organizadas desde el

‘Área de Formación’ del Colegio,

entre ellas los cursos de Pro vee -dor e Instructor ITLS (InternationalTrauma Life Support) o el II Cursode formación de Instructores enSeguridad Clínica para Servicios deUrgencias y Emergencias que con-

taron con un alto nivel de parti-

cipación, con alumnos proceden-

tes de toda España.

Para este año 2010 la partida

destinada a formación se incre-

menta de nuevo, como viene

siendo la tónica habitual en los

últimos años, alcanzando los

90.000 euros. Entre las actuacio-

nes que se están llevando a cabo

destaca el II Curso Regional deactualización en Salud Pública que

se imparte de febrero a mayo y

que tiene como objetivo ayudar a

los colegiados médicos a prepa-

rar el proceso selectivo 2010.

10 Médicos de Ciudad Real

COLEGIO AL DÍA

El Colegio de Médicos, al igualque en el ejercicio 2009, apuestapor la formación para el año 2010

El Colegio de Médicos aprobó por

unanimidad la liquidación de gastos e

ingresos del ejercicio 2009 que se cerró

con un superávit de 3.822,67 euros

Miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Médicos de Ciudad Real

Page 11: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño
Page 12: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

12 Médicos de Ciudad Real

Dr. Santiago Tomás: “Hay quelograr que el paciente que llegue aurgencias se sienta seguro”

Cincuenta y tres alumnos procedentes de los servicios deurgencias y emergencias de todos los puntos de España, se formaron como instructores en seguridad del pacienteen la sede del Colegio de Médicos de Ciudad Real

Con el objetivo último de

que “el paciente que lle-

gue a urgencias se sienta

seguro, evitándole cualquier daño

innecesario, se desarrolló en la

sede del Colegio de Médicos de

Ciudad Real el “II Curso de forma-ción de Instructores en SeguridadClínica para Servicios de Urgenciasy Emergencias” organizado por la

Sociedad Española de Medicina de

Urgencias y Emergencias (SEMES),

en colaboración con la institución

colegial ciudadrealeña. En la inau-

guración del curso estuvieron pre-

sentes FRANCISCO HERMOSO GA -

DEO, vicepresidente del Colegio de

Médicos y director del Área de

Formación, SANTIAGO TOMÁS VE CI -

NA, director del Curso, coordina-

dor nacional del Programa

SEMES-Seguridad del Paciente, y

director del Servicio Integral de

Urgencias y Emergencias del

Hospital Muni ci pal de Badalona, y

ÁLVARO SANTOS GÓMEZ, director

general de Asis ten cia Sanitaria y

Calidad del Ses cam.

Cincuenta y tres alumnos pro-

cedentes de los servicios de

urgencias y emergencias, y llega-

dos de todos los puntos de

España, se formaron como instruc-

tores en seguridad del paciente, o

lo que es lo mismo, en “preven-

ción de lesiones o de errores o

de problemas que pueden apare-

cer durante la asistencia sanitaria

que se le presta al paciente”, afir-

ma SANTIAGO TOMÁS. Se les ense-

ña, además de prevenir, a analizar

aquellos errores que se detectan

para que no vuelvan a suceder, y

“se les informa sobre los diversos

programas de intervención que

se están haciendo en diversas

áreas de sanidad, instruyéndoles

en el uso de las diferentes herra-

mientas de análisis que hay, para

que luego sean capaces de detec-

tar problemas y po ner en marcha

acciones de mejora y prevención”.

Finalizado el curso tendrán

que poner en práctica lo aprendi-

El Colegio de Médicos y SEMES forman a futuros instructores en Seguridad Clínica

FORMACIÓN

El curso es consecuencia del

acuerdo suscrito entre el Colegio y

SEMES en enero de 2009 para actua-

lizar la formación de postgrado en

materias relacionadas con la

Medicina de Urgencias y Emer gen -

cias, y éste constituye ya la cuarta

acción formativa fruto de este conve-

nio.

FRANCISCO HERMOSO explica que la

formación en urgencias y emergen-

cias es una prioridad para el Colegio

desde que la actual Junta Directiva

tomó posesión, y que la Seguridad

Clínica es un objetivo plasmado en la

programación anual que realiza el

Área de Formación que dirige y que

ha posibilitado la realización de este

curso en Ciudad Real. También des-

tacó que, como en otras ocasiones,

el Colegio ha subvencionado una

parte de la matrícula a los médicos

de la provincia para facilitar su acce-

so al curso.

Acuerdo Colegio-SEMES

Page 13: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

13Médicos de Ciudad Real

do durante tres meses en sus res-

pectivos centros de trabajos. Si el

alumno pasa, finalmente, todas las

pruebas, será un nuevo educador

“capaz de instruir a otros profesio-

nales de sus comunidades o de sus

centros de trabajo”.

Hasta la fecha hay en España

26 instructores, entre ellos el

vicepresidente del Colegio de

Médicos de Ciudad Real,

FRANCISCO HER MO SO, resultantes

de la primera promoción del

curso que se desa rrolló en

Barcelona el año pasado. Hay pre-

visto un curso en Cór doba, con 35

alumnos, y hay 15 personas en

lista de espera. Es decir, “si todo va

bien, a finales del 2010 se supera-

rá la centena de instructores

repartidos por todo el país”.

Tal y como afirma FRANCISCO

HERMOSO GADEO, vicepresidente

del Colegio de Médicos y director

del Área de Formación, “el curso

ha sido un completo éxito por el

poder de convocatoria y por la

motivación de alumnos y profeso-

res. Esperamos que los 53 alum-

nos logren convertirse en instruc-

tores y crear así un cuerpo de

docentes capaz de difundir este

tipo de formación que es decisiva

para el destinatario final: el pacien-

te”.

Alumnos del curso de instructores en Seguridad del Paciente en la sede del Colegio de Médicos

Programa de Seguridad del Paciente de SEMESEste curso forma parte del

Programa de Seguridad del

Paciente de SEMES que incluye

formación básica a los profesio-

nales de urgencia y emergencia,

la formación de formadores, y

dos líneas fundamentales de

investigación, una “dirigida a

conocer exactamente qué está

pasando en los servicios de

urgencia y emergencia”, y otra,

derivada de la información que se

crea con estos estu-

dios, “que tiene

como objetivo

generar un mapa

de riesgo, una

herramienta

que pueda

ser útil

para que

cada servi-

cio de urgencias y emergencias

sea capaz de hacer una autoeva-

luación continua de qué puntos le

están fallando para así evitar pro-

blemas”, explica SANTIAGO TOMÁS

VECINA, director del Curso, coor-

dinador nacional del Programa

SEMES-Seguridad del Paciente.

En la primera línea de investi-

gación se encuadra el proyecto

EVADUR (Estudio sobre los even-

tos adversos ligados a la asisten-

cia en los servicios de Urgencias),

cuyos resultados serán presenta-

dos en el próximo Congreso

nacional de SEMES en Pamplona

y en el que han intervenido 25

hospitales, entre ellos algunos de

la provincia de Ciudad Real.

SANTIAGO TOMÁS es especialis-

ta en Medicina Interna (MIR),

master en Gestión y Metodología

de la Calidad Asistencial, y médi-

co de Urgencias desde 1991. Ha

participado en varios proyectos

de investigación, y es autor de

múltiples publicaciones en revis-

tas científicas, comunicaciones, y

capítulos en libros sobre medicina

de urgencias.

Miembro de la Junta Directiva

de SEMES desde 2001.

Actualmente es Responsable del

grupo de trabajo de SEMES sobre

Seguridad Clinica en Servicios de

Urgencias y Emergencias, habien-

do puesto en marcha el primer

curso de Instructores en

Seguridad Clínica para Servicios

de Urgencias, así como el proyec-

to EVADUR. Es además, repre-

sentante de SEMES en el

Ministerio de Sanidad para temas

de Seguridad del Paciente.

Page 14: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

14 Médicos de Ciudad Real

FORMACIÓN

Tutorial sobre Nuevos CertificadosMédicos en la web colegial

El jefe del Servicio

de Patología

Forense del

Instituto de Medicina Legal

de Ciudad Real y Toledo,

JESÚS Mª MARTÍN

TABERNERO, aborda los

objetivos, las modificacio-

nes, ventajas y cuestiones

médico legales que ha ori-

ginado la entrada en vigor

del nuevo certificado

médico.

La ponencia está col-

gada en la web colegial, en

el Área de Formación

(http://www.comciudadreal.o

rg/index.php/formacion), a

fin de facilitar su acceso al

colegiado ciudadrealeño.

Está previsto, asimismo,

abrir un foro para que se

formulen las preguntas

oportunas al ponente y

se resuelvan las dudas

existentes en la confección

del nuevo certificado que

entró en vigor el 1 de

enero de 2009, con el

objetivo último de simplifi-

car y mejorar la calidad

de la certificación. Los

objetivos de este tutorial

on line, tal y como explica

MARTÍN TABERNERO son:

Dar a conocer a todos los

colegiados las normas para

su cumplimentación; con-

tribuir a unificar criterios

en cuanto a causas de

defunción; transmitir a los

facultativos su importancia

tanto jurídica como asis-

tencial y valor como toma

de datos del máximo inte-

rés sanitario; solventar

cuestiones de codificación

estadística por parte del

INE; evitar molestias y

situaciones penosas para

las familias; y evitar judiciali-

zar muertes claramente

naturales.

http://www.comciudadreal.org/index.php/formacion

Curso de SoporteVital

CardiopulmonarAvanzado

Los días 2 y 3 de julio de

2010 tendrá lugar en la sede

del Colegio de Médicos de

Ciudad Real el Curso de Soporte

Vital Cardiopulmonar Avanzado

dentro del marco de colabora-

ción entre el Colegio de Médicos

y SEMES Castilla-La Mancha,

donde también colabora el

Consejo Español de

Resucitación Cardiopulmonar y

AHA (American Heart

Association). Está dirigido a

médicos y personal de enferme-

ría, preferentemente de servi-

cios de urgencias que precisen

conocimientos avanzados para

el manejo de los 10 casos fun-

damentales de Parada Cardio-

Respiratoria y en emergencias

cardiovasculares. Las inscripcio-

nes se pueden formalizar en el

Colegio de Médicos de Ciudad

Real.

Otras ofertas formativas delColegio de Médicos

En el mes de julio se

desarrollará en el

Colegio de

Médicos la segunda edi-

ción del curso Búsquedade InformaciónJerarquizada para la Tomade decisiones Clínicas, de

doce horas de duración,

impartido por el Dr. JOSÉ

MARÍA TENÍAS, miembro

de la Comisión de

Formación del Colegio de

Médicos de Ciudad Real.

El objetivo es dar a cono-

cer un método de bús-

queda de información

jerarquizada que les

ayude en la toma de deci-

siones ante un problema

concreto surgido en la

asistencia de los pacientes.

En septiembre, se

impartirá un curso sobre

Medicina basada en laEvidencia, y con la fecha

por determinar tendrá

lugar un curso de

Perfeccionamiento en elmanejo del paquete SSPS.

ÚLTIMA HORALas fechas previstas para la preins-

cripción y matrícula en el Máster

Universitario para el Curso

Académico 2010/2011, que serán

publicadas en los próximos días en el

BOE, son las siguientes:

FASE 1: Preinscripción: Del 24 de

mayo al 31 de julio de 2010;

Evaluación de solicitudes: Del 26 de

julio al 7 de septiembre de 2010;

Matrícula: Del 16 al 23 de septiembre

de 2010

FASE 2: Preinscripción: Del 13 de

septiembre al 16 de octubre de 2010;

Evaluación: Del 1 al 13 de octubre de

2010

Es imprescindible que el alumno

comunique su preinscripción parale-

lamente al Colegio de Médicos pre-

sentando copia de la misma.

Page 15: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño
Page 16: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

16 Médicos de Ciudad Real

La sede del

Colegio de Mé -

dicos de Ciudad

Real es un espacio libre

de humos, tal y como

acordó la Junta Directiva

en su reunión de febre-

ro. La medida, surgida

en el seno de la Orga ni -

za ción Médica Colegial,

además de contemplar

la prohibición de fumar

en sus instalaciones,

implica desa rrollar una

serie de acciones e ini-

ciativas que conviertan

al Colegio en un aban-

derado en la deshabi-

tuación tabáquica.

De esta forma, se

fomentará el abandono

del tabaco de todos los

colegiados y de la

población en general. El

Colegio, asimismo, com-

prometido con la pro-

moción de la salud, pro-

piciará acciones de pre-

vención del consumo de

tabaco, recopilará y

difundirá información de

calidad y evidencia sufi-

ciente que permita

mejorar el conocimiento

y las actuaciones que se

lleven a cabo en materia

de prevención del taba-

quismo, promoverá la

investigación para avan-

zar en el conocimiento

de las consecuencias del

tabaco y sobre las medi-

das más eficaces para su

prevención y control, y

colaborará con las

Adminis tr aciones

Públicas y demás institu-

ciones autonómicas y

nacionales res ponsables

de las políticas de pre-

vención y control del

tabaquismo.

El Colegio de

Médicos de Ciudad Real

se ha posicionado

siempre a favor de la

Ley del Tabaco, e incluso

ha sido partidario, y así

lo ha manifestado en

público en numerosas

ocasiones, de que la Ley

se endurezca para con-

seguir que realmente

funcione. En cualquier

caso, para el Colegio de

Médicos se trata de un

problema de salud

pública. El fumador es

un adicto a la nicotina, y

por lo tanto tiene que

ser tratado como un

enfermo. De ahí que

también apele a la

Administración sanitaria

para que financie los

tratamientos y ponga a

disposición de los

pacientes todas las

herramientas disponibles

para la deshabituación

tabáquica.

0,7% a laFundación deColegiosSolidarios

En otro orden de

cosas, el Colegio de

Médicos de Ciudad Real

destinará el 0,7% de su

presupuesto anual a la

Fundación Red de

Colegios de Médicos

Solidarios que tiene

como fin contribuir a la

cooperación internacio-

nal en el ámbito sanita-

rio con acciones enca-

minadas a mejorar las

condiciones tanto de la

población como de sus

profesionales médicos

en países en vías de

desarrollo. Así se deci-

dió por Asamblea

General y ha quedado

reflejado en el presu-

puesto de gastos e

ingresos para el ejercicio

2010.

Bajo los principios

de solidaridad, coopera-

ción, y sanidad y protec-

ción de la salud, se ha

dotado a dicha

Fundación de una serie

de funciones, entre las

que caben destacar la

de conceder el más

amplio sentido a la coo-

peración internacional

en el ámbito sanitario

con especial énfasis en

aspectos de formación,

transferencia de conoci-

mientos, e intercambio

de profesionales sanita-

rios.

El Colegio de Médicos de Ciudad Realse declara espacio libre de humos

COLEGIO AL DÍA

Destinará el 0,7% de su presupuesto a la Fundación Red de Colegios de Médicos Solidarios

Junta Directiva del Colegio de Médicos de Ciudad Real

Page 17: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

17Médicos de Ciudad Real

La Junta Directiva del Colegio mantieneun encuentro con el presidente Barreda

La Junta Directiva

del Colegio de

Médicos de Ciudad

Real mantuvo un encuen-

tro con el presidente de

Castilla-La Mancha, JOSÉ

MARÍA BARREDA, para

intercambiar impresiones

sobre la situación sanitaria

de la región. Los distintos

vocales le hicieron saber

al presidente algunos de

los problemas de su día a

día, como la falta de pro-

fesionales, la excesiva

burocratización de su tra-

bajo, o las guardias conti-

nuadas.

JOSÉ MARÍA BARREDA

es Colegiado de Honor

de la institución colegial

desde junio 2008. Se le

otorgó esta distinción por

su apuesta decidida por

ubicar la nueva facultad

de Medicina de la

Universidad de Castilla-La

Mancha en Ciudad Real.

En este sentido, afirmó el

presidente del Colegio,

RAMÓN GARRIDO, se han

abierto expectativas

docentes entre los profe-

sionales, unas aspiraciones

que se aprecian en el cre-

ciente número de faculta-

tivos que se han inscrito

en cursos de doctorado.

Le transmitieron muchas de las inquietudes del colectivo médico en la provincia

Junta Directiva del Colegio con el presidente de Castilla-La Mancha

Page 18: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

18 Médicos de Ciudad Real

PROFESIÓN

Tras los movimien-

tos del último mes el

Censo Colegial es el

siguiente:

- Colegiados a 31 de

marzo de 2010:... 2.232

- Altas en el periodo

marzo - abril

2010:................. 15

- Bajas en el periodo

marzo - abril

2010: ................ 10

- Colegiados a 30 de

abril de 2010:... 2.237

Altas y bajas en el Colegio

El Colegio de Médicos respalda la unión de lasasociaciones con enfermedades raras

RAMÓN GARRIDO,

presidente del

Colegio de

Médicos, acudió a la II

Jornada médico-sanitaria

de enfermedades metabó-

licas organizadas por la

Asociación Castellano-

Manchega de Errores

Innatos del Metabolismo

(ACMEIN), que inauguró

el consejero de Salud y

Bienestar Social, FERNANDO

LAMATA. Durante su des-

arrollo se creó una federa-

ción regional integrada por

las distintas asociaciones de

Castila-La Mancha relacio-

nadas con las enfermeda-

des raras, como herra-

mienta para una más eficaz

colaboración de cara a

satisfacer sus demandas y

necesidades.

También estuvieron en

la jornada, el presidente

de ACMEIN, JESÚS IGNACIO

MECO, y el gerente del

Hospital General ‘La

Mancha Centro’,

SANTIAGO CORTÉS, entre

otros.

La II Jornada médico-

sanitaria de enfermedades

metabólicas -dirigida tanto

a profesionales sanitarios

como a afectados y sus

familiares- contó con la

presencia de numerosos

expertos en enfermedades

raras del país, entre ellos,

el director del Centro de

referencia nacional de

estudios de Mastocitosis

de Castilla-La Mancha, LUIS

ESCRIBANO.

Medicina enCiudad Real a partir de septiembre

Cincuenta alumnos podrán

iniciar el próximo mes de sep-

tiembre sus estudios de

Medicina en Ciudad Real, tal y

como anunció el rector de la

Universidad de Castilla-La

Mancha, ERNESTO MARTÍNEZ

ATAZ, en una rueda de prensa

en la que informó de las nuevas

titulaciones que se impartirán

en la UCLM en el curso 2010-

2011. En alusión a la carga lec-

tiva, Medicina tendrá 360 crédi-

tos europeos ECTS equivalentes

a seis años. La nueva titulación

se va a impartir en principio en

unas instalaciones en el

Campus Universitario de Ciudad

Real y, próximamente, en la

nueva Facultad de Medicina que

se construirá cerca del Hospital

General en unos terrenos cedi-

dos por el ayuntamiento capita-

lino.

VIII Jornadas deComisiones Deontológicasde Colegios de Médicos

Varios miem-

bros de la

Comisión

Deontológica del

Colegio ciudadrealeño

asistieron en Palma de

Mallorca a las VIII

Jornadas de

Comisiones

Deontológicas de

Colegios de Médicos, -

este año bajo el lema

“Ética médica: retos

para el siglo XXI”-, que

tenían como objetivo

abordar cuestiones tan

importantes como la

objeción de conciencia,

la ética en la Atención

Primaria, o en la comu-

nicación médica. Por

primera vez en la his-

toria de estas jornadas,

se invitó a participar a

asociaciones de pacien-

tes y ONG sanitarias.

II Jornada médico-sanitaria de enfermedades metabólicas organizadas por ACMEIN

De i. a d.:Santiago Cortés,el representante de la Corporación municipal,Coralio Paniagua, Fernando Lamata, Jesús Ignacio Meco y Ramón Garrido

Page 19: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

19Médicos de Ciudad Real

El ayuntamiento dedica una avenidaa la memoria de Luis Jesús Garrido

El ayuntamiento rin-

dió un homenaje a

LUIS JESÚS GARRIDO

GARRANCHO coincidiendo

con el tercer aniversario

de su fallecimiento.

La alcaldesa, ROSA

ROMERO, acompañada de

la viuda, ISABEL GÓMEZ,

inauguró «una importan-

te arteria de comunica-

ción de la ciudad» que

lleva el nombre del presi-

dente del Colegio de

Médicos de Ciudad Real

en el periodo 2005-2007.

La “Avenida Luis JesúsGarrido” se encuentra

muy cerca de la que

fuera su casa y del

Hospital General de

Ciudad Real. Entre los

asistentes a este homena-

je se encontraban el pre-

sidente del Colegio de

Médico, RAMÓN GARRIDO,

gran parte de su Junta

Directiva, el delegado de

Sanidad, RICARDO RUIZ, el

presidente nacional de

Asaja, PEDRO BARATO, y el

vicepresidente de la

Diputación, Ángel

Amador, entre otros.

Presidente del Colegio en el periodo 2005-2007

Inauguración de la Avenida Luis Jesús Garrido Garrancho

En funcionamiento el nuevo

Centro de Salud Ciudad Real III

Representantes de la Junta

Directiva del Colegio de

Médicos, entre ellos su presi-

dente, RAMÓN GARRIDO, asistie-

ron a la presentación del nuevo

edificio del Centro de Salud

Ciudad Real III, que comenzó a

funcionar el pasado 15 de

marzo. Fue inaugurado por el

presidente del Gobierno de

Castilla-La Mancha, JOSÉ MARÍA

BARREDA, quien destacó las

amplias, funcionales y lumino-

sas instalaciones del centro, en

el que se han invertido

5.200.000 euros, y que contará

con nuevos recursos asistencia-

les, como fisioterapia o cirugía

menor.

A.M.A. destina una ayuda para el II Congreso de la profesión médica

El Consejo de

Administración de

la Aseguradora

AMA acordó destinar

una ayuda para el II

Congreso de la profesión

médica de 975,60 euros

para cada colegio con el

que mantiene un conve-

nio de colaboración,

como es el caso del cole-

gio ciudadrealeño. De

esta forma, ANTONIO

GRANADOS, director de

Sucursal

de AMA

en

Ciudad

Real hizo

entrega

de un

cheque

para

sufragar parte de los gas-

tos ocasionados por la

asistencia de su Junta

Directiva a dicho

Congreso al vicepresi-

dente del Colegio,

FRANCISCO HERMOSO ,

quien agradeció la cola-

boración mostrada por la

entidad.

976 euros para cada colegio provincial

Antonio Granados y Francisco Hermoso

Tal y como afirma A.M.A. en nota

de prensa, el Tribunal Superior de

Justicia de Madrid ha notificado la

sentencia por la que anula la medida

de control especial impuesta desde el

12 de junio de 2009 por el director

general de Seguros, RICARDO LOZANO,

contra A.M.A. La sentencia contempla

la posibilidad de que A.M.A. reclame

el resarcimiento por los perjuicios

ocasionados por la actuación admi-

nistrativa anulada, de acuerdo al

correspondiente procedimiento de

responsabilidad patrimonial de la

Administración. Esta sentencia

resuelve la totalidad de las cuestio-

nes que sirvieron de fundamento a la

Dirección General de Seguros, para

proponer y obtener la suspensión del

presidente y los secretarios de

A.M.A..

Comunicado deAMA Aseguradora

Page 20: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

20 Médicos de Ciudad Real

PROFESIÓN

Los médicos piden la integración de la SanidadPenitenciaria en los sistemas autonómicos de salud

El pasado 17 de

marzo se desarro-

lló en la sede de

la OMC la “I Jornada de

la Sanidad Penitenciaria

Española” en la que par-

ticipó MAR SÁNCHEZ,

vocal de

Administraciones

Públicas del Colegio de

Médicos de Ciudad Real.

Tras las últimas elec-

ciones colegiales se

incorporó a la Junta

Directiva esta vocalía.

Desde entonces se están

realizando distintas

actuaciones para, en pri-

mer lugar, dar a conocer

la actividad diaria de los

integrantes de la vocalía

Administraciones

Públicas que, por su

diversidad, resulta desco-

nocida para el resto de

colegiados. En esta

misma línea, se está ela-

borando un censo real y

actualizado de todos los

médicos que la constitu-

yen.

SanidadPenitenciaria

La Sanidad

Penitenciaria es una par-

cela aislada en la asisten-

cia sanitaria que se pres-

ta al conjunto de la

población española. Esta

situación se debe a que

no se encuentra integra-

da en el Sistema

Nacional de Salud a

pesar de que la Ley

14/86 de 25 abril

General de Sanidad

(LGS) y la Ley 16/2003

de 28 de mayo de

Cohesión y Calidad del

Sistema Nacional de

Salud lo contemplan.

De esta jornada se

extrajeron las siguientes

conclusiones:

1.- Las Autoridades

Sanitarias deberían cum-

plir con la legalidad

vigente -como es la Ley

General de Sanidad, la

Ley Orgánica 16 /2003

de Calidad- y promover

la integración de la

Sanidad Penitenciaria en

el Sistema Nacional de

Salud (SNS). Esta es una

reivindicación antigua, ya

plasmada en el Congreso

de la Sociedad de

Sanidad Penitenciaria y

de momento sólo cum-

plida en la Comunidad

Catalana.

2.- La atención sani-

taria de la población

reclusa podría no ser

equivalente a la pobla-

ción en general por una

serie de deficiencias que

se resumen como:

incumplimientos de con-

venios en las

Comunidades

Autónomas, insuficiencia

de plantillas, altos costes

de la atención sanitaria

en prisión, estructura

jerárquica que debilita la

independencia de los

médicos y problemas

derivados de la seguri-

dad de los establecimien-

tos.

3.- A pesar de

los proble-

mas y defi-

ciencias

detecta-

das, la

sanidad

peniten-

ciaria goza

de buena salud -se trata

a los pacientes con crite-

rios equiparables a los

reconocidos fuera de la

misma-. No obstante

todos los profesionales

de la sanidad penitencia-

ria pensamos que la inte-

gración en el Sistema

Nacional de Salud apor-

taría más recursos y

mayor calidad asistencial.

4.- Las dificultades

que se observan en el

proceso de integración

son de voluntad política,

que sí parece que existió

en el año 2003 con la

Ley de Cohesión, aunque

el entusiasmo inicial se

vino abajo. Se desarrolla-

ron ponencias técnicas

en Comunidades

Autónomas en el año

2004 que quedaron

paradas y actualmente la

Subdirección General de

coordinación Sanidad

Penitenciaria ha propues-

to crear equipos de tra-

bajo para coordinar y

desarrollar el modelo

asistencial que se

llevará a cabo cuan-

do se produzca la

integración.

5.- Pedimos la

integración de la

Sanidad

Penitenciaria en los

sistemas autonómicos de

salud, considerando que

esto debe ser una prio-

ridad política por ética y

por ley. Por lo tanto

debe formar parte de la

cartera reivindicativa de

organismos como la

Organización Médica

Colegial y por ende los

colegios de médicos pro-

vinciales, ya que todos

deben de velar por la

calidad de la profesión

médica tanto para los

enfermos como para los

profesionales de la

Medicina.

Vocalía de Administraciones Públicas

Page 21: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

21Médicos de Ciudad Real

El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque TemáticoWarner para el próximo 19 de junio

El próximo 25 de

junio culminarán

los actos para

celebrar la Patrona

Nuestra Señora del

Perpetuo Socorro con

la tradicional Cena de

Hermandad que, cada

año, cuenta con un

mayor número de cole-

giados.

En torno a esta

fecha, y como en años

anteriores, el Colegio ha

organizado una activi-

dad dirigida a los más

pequeños de la casa. En

esta ocasión se trata de

una excursión al Parque

Temático Warner.

La visita tendrá lugar

el próximo sábado, 19

de junio de 2010, y

las inscripciones se

recogerán en el

Colegio del 1 al 10

de junio de 2010.

Se trata de una acti-

vidad íntegramente

subvencionada por

la institución cole-

gial, y pueden parti-

cipar padres e hijos

de todas las eda-

des.

La inscripción se

puede formalizar en

el Colegio de Ciudad

Real, en persona

(Plaza de la

Provincia, 2 1ª planta),

vía fax (926 21 02

15), o por teléfono

(926 21 14 32 - 926

21 11 41).

A la hora de inscri-

birse es importante

facilitar los nombres y

apellidos de los padres,

el número y edades de

los niños, la localidad

de la que vienen, así

como informar si algu-

no de los acompañan-

tes es mayor de 60

años.

Actividad íntegramente subvencionada por la institución colegial

Durante el mes de junio tendrán lugar también

los torneos de:

Golf: 13 de junio.

Pádel: Del 14 al 18 de junio.

Mus y Dominó: 20 de junio.

Los interesados en inscribirse deberán hacerlo

en el Colegio de Médicos, y el plazo de inscripción

es del 1 al 10 de junio de 2010.

Torneos de Golf,Pádel, Mus y Dominó

FECHA: 19 de junio de 2010

PERIODO DE INSCRIPCIÓN:

Del 1 al 10 de junio de 2010

INSCRIPCIONES: Colegio de

Médicos de Ciudad Real

DATOS A APORTAR:

- Nombres y apellidos de los padres

- Número y edades de los niños

- Localidad de la que vienen.

- Informar si alguno de los

acompañantes es mayor de 60 años.

PATRONA 2010

Page 22: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

22 Médicos de Ciudad Real

NUEVOS CONVENIOS

Cada día es mayor el

número de personas con

un problema refractivo

(miopía, hipermetropía o astigma-

tismo) que recurren a la cirugía con

láser, LASIK, para liberarse de las

gafas y de lentillas. Más de 100.000

intervenciones realizadas durante

más de 10 años demuestran unos

resultados muy positivos y durade-

ros de esta técnica de cirugía ocu-

lar láser. En este sentido, RAMÓN

GARRIDO, en representación del

Colegio de Médicos de Ciudad

Real, y JOSÉ IGNACIO SANZ, delegado

Zona Sur de las clínicas Baviera-

Instituto Oftalmológico Europeo y

Londres-Medicina y Cirugía

Plástica, han firmado un convenio

de colaboración mediante el cual

todos los colegiados y familiares

directos (padres, hijos, cónyuges y

hermanos) pueden beneficiarse de

los servicios de Clínica Baviera y

Clínica Londres con unas condicio-

nes económicas ventajosas. Hasta el

50 % en consultas, hasta 20 % en

intervenciones.

Clínica Baviera es considerada

como la primera institución médica

europea especializada en el diag-

nóstico y el tratamiento de proble-

mas oculares. La experiencia de sus

profesionales con más de 200.000

intervenciones, la vanguardia de su

tecnología e informática, su depar-

tamento de investigación y des-

arrollo (I+D) y de calidad, además

del esmero en el trato humano y

personalizado del paciente, ha per-

mitido llegar a una organización con

41 clínicas repartidas por la geogra-

fía nacional. Por su parte, Clínica

Londres cuenta con un equipo for-

mado por más de 75 médicos

especialistas en medicina estética,

cirugía plástica - reparadora y trata-

mientos de obesidad. Un equipo

médico con más de 15 años

de experiencia que participa

en programas de formación

continua, actualización y

reciclaje para poder ofrecer

un trato personalizado

donde no sólo les preocupa

la belleza, sino lo más impor-

tante, la salud.

Más información:www.clinicabaviera.comwww.clinicalondres.es

El Grupo Clínica Baviera y el Colegio de Médicos de Ciudad Real mejoran lacalidad de vida visual de sus colegiados

El Colegio de Médicos firma un convenio con Clínica Baviera y Clínica Londres

CONDICIONES CLÍNICA LONDRESTARIFA

COLEGIADOS (en euros)

Rejuvenecimiento facial 15% de descuento sobre tarifa normalNutrición y control de peso 15% de descuento sobre tarifa normalFotodepilación médica láser 15% de descuento sobre tarifa normalTratamiento vascular 15% de descuento sobre tarifa normalCirugía estética 15% de descuento sobre tarifa normal

CONDICIONES CLÍNICA BAVIERATARIFA

NORMAL (en euros)

TARIFA COLEGIADOS

(en euros)

Consulta de cirugía refractiva 75 35Operación de cirugía refractiva 1.175 / ojo 975 / ojoOperación de catarata 20% de descuento sobre tarifa normalOtras intervenciones 20% de descuento sobre tarifa normal

Ramón Garrido y José Ignacio Sanz

Page 23: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

23Médicos de Ciudad Real

Las más amplias coberturas y servicios

Habitación individual con cama para acompañante sin límites deestancia (salvo hospitalización psiquiátrica, UVI y UCI).

Cobertura de psicología incluida.

Sanitas 24 horas: teléfono médico de atención permanente.

Cobertura de urgencias en viajes al extranjero.

Segunda opinión médica.

Tratamientos y medios diagnósticos con la tecnología másavanzada.

Medicina preventiva: programas de salud infantil, prevención decáncer colorrectal, diagnóstico precoz de neoplasias de mamas, etc.

Coberturas familiares: estudio de diagnóstico de esterilidad y deinfertilidad.

Para más información y contratación:

Oficina de Ciudad RealC/ General Aguilera, 5Teléfono:  926 210 425 ó 609 959 632e-mail: [email protected] 

Oferta especial 2010 para el Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Ciudad Real

1- Primas por persona y mes válidas hasta el 31/12/2010 sobre las que se aplicarán los impuestos legalmenterepercutibles. Edad máxima de contratación 64 años.

2- Pague 11 y disfrute de su póliza durante 12 meses, todos los nuevos socios de Sanitas que contraten supóliza con fecha de efecto 01/05/10 ó 01/06/10 dispondrán gratuitamente de la mensualidad décimosegunda a contar desde la fecha de inicio de la póliza.

Sin copagosNº de póliza: 81355744

Date de altaen mayo o junio

y conseguirásUN MES GRATIS2

Edad

Sanitas MultiPrimas1 por persona y mes:

0-23-2425-64

Varón44,37€

42,44€

42,82€

Mujer

Suplemento1 dental: 7,65€/mes

44,37€

42,44€

44,75€

El Colegio de Médicos firma unconvenio con mundoabuelo

El Colegio de

Médicos de

Ciudad Real y

mundoabuelo han firma-

do un convenio de cola-

boración mediante el

cual los colegiados de la

provincia tendrán aseso-

ramiento gratuito en

tienda sobre las adapta-

ciones que se pueden

realizar para evitar acci-

dentes y mejorar la

accesibilidad en la vivien-

da, y descuentos del 5%

al 10% en la adquisición

de productos mundoa-

buelo. El con-

venio además

prevé la posi-

bilidad de

colaboración

en diferentes

campañas de

sensibiliza-

ción, confe-

rencias y jornadas dirigi-

das a mejorar la calidad

de vida de las personas

mayores y de aquellas

con algún tipo de disca-

pacidad, así como facili-

tar la tarea del cuidador.

El acuerdo fue firmado

por el presidente del

Colegio de Médicos,

RAMÓN GARRIDO

PALOMO, y ELENA MARTÍN

LADRÓN, responsable de

mundoabuelo en Ciudad

Real (C/ Mata 4. Tfno.:

926923485).

Colaborarán en campañas dirigidas a personas con discapacidad

Ramón Garrido y Elena Martín

Ubicada en la C/Montesa,3

de Ciudad Real se inaguró el 30

de abril la tienda de moda

LUXURY STORE, especializada

en ropa de varios estilos:uno

urbano (informal) y otro más

formal, para caballero y señora

comprendidos entre los 20 y 40

años (aprox.).La tienda ofrece

un 10% de descuento a los cole-

giados médicos de Ciudad Real,

siempre que acrediten su condi-

ción de médico.

10% de descuentoen Luxury Store

Page 24: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

24 Médicos de Ciudad Real

P.A.I.M.E.

La asistencia sanitaria hospita-

laria del PAIME de Castilla-La

Mancha, se lleva a cabo en la

Unidad Clínica del PAIME, situada

en una clínica privada de Barcelona

de la cual no se revela la identidad

por motivos de confidencialidad. La

ubicación del centro sólo se le

comunica a los pacientes en el

momento de derivarlos para reali-

zar su tratamiento hospitalario.

Asimismo, para garantizar la

plena confidencialidad del paciente,

su identificación se lleva a cabo

mediante un nombre ficticio.

La Unidad Clínica ocupa una

zona de uso exclusivo para el

PAIME y se organiza en varias áreas:

De hospitalización, hospital de día y

tratamientos ambulatorios.

Aun siendo un área hospitalaria,

el área de hospitalización está equi-

pada para que la estancia sea lo

más agradable y relajada posible.

La zona de hospitalización dis-

pone de 13 habitaciones individua-

les con baño, televisor y vídeo, y

una mesa de trabajo. Cuenta, asi-

mismo, con comedor, sala de estar

con equipo de música, televisor,

revistas y prensa diaria. También se

ha equipado una sala de trabajo

con ordenadores conectados a

Internet. Cuando el médico enfer-

mo ingresa, el conocimiento y com-

prensión de las Normas de Hos pi -

Unidad de Hospitalización paramédicos enfermos del PAIME enCastilla-La Mancha

Por MARSÁNCHEZFERNÁNDEZ

Responsable del PAIMEen Castilla La Mancha

Podéis contactar con nosotros a través del Colegiode Médicos, directamente, a

través del número de teléfono 651555206 o a

través del correo electrónico:[email protected]

Muchos compañeros siguen interesándose por la Unidad deHospitalización donde derivamos a los médicos enfermos delPAIME de Castilla-La Mancha que necesitan ser ingresados.Llamadas al teléfono PAIME preguntando “¿Dónde está laUnidad? ¿Qué equipamiento tiene? ¿Qué servicios ofreceademás del tratamiento?”, son cada vez más frecuentes

Page 25: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

25Médicos de Ciudad Real

talización del PAIME contribuirá a

con seguir un nivel adecuado de

adap tación, y por lo tanto, será un

factor que favorecerá el proceso

terapéutico.

Las actividades asistenciales y

terapéuticas que se realizan en la

Unidad son las siguientes:

- Evaluación psiquiátrica

- Evaluación psicológica

- Evaluación médica

- Atención de enfermería

- Psicoterapia individual

periódica

- Terapia de grupo

- Pruebas específicas

complementarias

- Atención psiquiátrica de

guardia localizable

- Atención a la familia

- Actividad física

Los pacientes pueden acceder a

todos los demás servicios que

ofrezca el centro y que se encuen-

tran fuera de la planta del PAIME.

Algunos de estos servicios son

gratuitos, como el gimnasio con

equipos de fitness. Otros deben

costearse, como los servicios de

peluquería, podología y masajes.

El equipo asistencial, dirigido

por tres psiquiatras con una trayec-

toria ampliamente reconocida, está

formado por:

- 7 psiquiatras

- 1 consultor en medicina interna

- 4 psicólogos

- 1 enfermera coordinadora

- 4 enfermeras diplomadas

- 3 auxiliares de enfermería

Gimnasio Habitación Sala de ordenadores

Sala de estar

Page 26: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño

Médicos de Ciudad Real26

CONVENIOS Y DESCUENTOSDE INTERÉS PARA EL COLEGIADO

EMPRESA CONDICIONES

CLÍNICA BAVIERA

LONDRES

Todos los colegiados y familiares directos (padres, hijos, cónyuges y hermanos) puedenbeneficiarse de los servicios de Clínica Baviera y Clínica Londres con unas condicioneseconómicas ventajosas. Hasta el 50 % en consultas, hasta 20 % en intervenciones.

MUNDOABUELOLos colegiados tendrán asesoramiento gratuito en tienda sobre las adaptaciones que sepueden realizar para evitar accidentes y mejorar la accesibilidad en la vivienda, y des-cuentos del 5% al 10% en la adquisición de productos mundoabuelo.

LUXURY

STORE

Tienda de moda especializada en ropa de varios estilos:uno urbano (informal) y otromás formal, para caballero y señora comprendidos entre los 20 y 40 años (aprox.).Latienda ofrece un 10% de descuento a los colegiados médicos de Ciudad Real.

VISIONLABEl Colegio de Médicos ha firmado un acuerdo con Visionlab mediante el cual ofrece undescuento de 20 euros en compras superiores a 100 euros presentando un documentoacreditativo.

OXÍGENO

SPORT&WELLNESS

OXIGENO sport &wellness (C/Esperanza 48 de Valdepeñas) ofrece un cheque descuen-to de 25 euros en la matriculación y un 15% en la cuota mensual. Este descuento seráaplicable tanto a colegidos como familiares directos.

ZAPATERÍA

INFANTIL MIKOS

Mikos Zapatería Infantil y Juvenil S.L. (C/Luz, 6 Ciudad Real) ofrece a los colegiados undescuento en un 10% en el citado establecimiento. Dicho descuento no será acumula-ble con otras ofertas, descuentos, promociones o periodos de rebajas.

ESBELTA

CIUDAD A los descuentos contemplados en 2009 añade un 10% en cavitación. Más información:General Aguilera 13, 1ª planta. Tf.:926 25 44 12

MULTIÓPTICASCondiciones establecidas para el 'Programa Select 2010':Multiópticas ofrece un 15% dedescuento válido para Multiópticas, Microaudio y Spaciosol. (No acumulable a otras pro-mociones u ofertas).Servicio gratuito de atención al cliente 900 34 35 36

CAJA RURAL Caja Rural ofrece servicios y productos financieros en condiciones preferentes.

BANCO

SANTANDERLos colegiados podrán beneficiarse de un conjunto de la más alta gama de productos yservicios bancarios en condiciones preferenciales en el Banco Santander.

SANITASSanitas ofrece condiciones especiales 2010 para colegiados y familiares. Además, comonovedad, dándose de alta en mayo o junio, un mes gratis. Una prima media de 43,50euros/mes (suplemento dental 7,65€/mes). Teléfonos 926 21 04 25 / 609 959 632

DEUTSCHE

BANK

Deutsche Bank, Sociedad Anónima Española ofrece al colegiado ciudadrealeño ventajasespeciales en diferentes productos y servicios. Más información: www.deutsche-bank.es/comcr.

VIAJES

PLAYAMONTEViajes Playamonte Vacaciones ofrece una condiciones especiales durante 2010 para loscolegiados médicos.

REINO GOLF El Reino Golf pone a disposición de los colegiados cursos de golf para 2010.

CURSOS INGLÉS

E INTECAMBIOS

Se ofertan cursos de inglés en la sede del Colegio de Médicos, e intercambios con estu-diantes americanos.Interesados, contactar con Eva Rodríguez, profesora de Inglés. Tf:609 98 77 84

LIBRERÍA

AULA MÉDICA

Descuento en todos los libros, editoriales nacionales y extranjeras del 15%. En suscrip-ciones a revistas del 5%. En instrumentos de diagnóstico (otoscopios, fonendoscopios,oftalmoscopios, etc…) del 10%.

CLUB DEPORTIVO

FUENSANTAMatrícula gratuita y un 10% de descuento en la tarifa mensual. IMPORTANTE DOMICI-LIAR EL PAGO.

ACUERDO CGCOM

MOVISTARSegún el acuerdo de colaboración entre el CGCOM y Movistar, los colegiados tienen con-diciones especiales. Información: http://www.cgcom.es/entidades

NUEVAS

CONDICIONES

NUEVO

NUEVO

NUEVO

Page 27: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño
Page 28: Médicos de Ciudad Real. Nº 47. Mayo 2010 · El Colegio de Médicos organiza una excursión al Parque Temático Warner para el próximo 19 de junio 22 ... Colegio ciudadrealeño