medición de vibraciones mecánicas y mantenimiento predictivo fer

3
Medición de Vibraciones Mecánicas y Mantenimiento Predictivo. En las plantas industriales, la salida de servicio de los equipos vitales del proceso productivo traen aparejados graves perjuicios económicos, no solo por los costos operativos y de reparación sino fundamentalmente por las pérdidas de producción. Las estadísticas demuestran que un porcentaje importante del costo de mantenimiento de una planta es atribuible a las reparaciones de equipos menores tales como bombas, motores eléctricos, ventiladores, etc. La técnica de vibraciones Mecánicas permite: Conocer la evolución de la falla en el tiempo. Utilizar las máquinas hasta el fin de su vida útil Reemplazar solo las partes dañadas. Detectar y eliminar los deterioros de las máquinas. Reducir las paradas imprevistas de la planta. Reducir el Stock de repuestos. Permite planificar medidas correctivas en las paradas programadas de planta. Permite mejorar el plan preventivo y de lubricación. Aumenta la seguridad. Detectar los problemas en las máquinas, cuando éstos son incipientes antes que estás produzcan roturas mayores, permitiendo controlar su evolución en el tiempo. Reducir las paradas imprevistas de la planta, permite planificar medidas correctivas a partir de conocer la evolución de la falla. Reducir los costos de mantenimiento de equipos, en consumo de repuestos y horas hombre de reparación. Mantenimiento predictivo con colectores de datos. Base de datos en PC. Análisis y diagnóstico de vibraciones mecánicas con analizadores de señales de dos canales.

Upload: george-cruz

Post on 30-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

buen trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Medición de Vibraciones Mecánicas Y Mantenimiento Predictivo fer

Medición de Vibraciones Mecánicas y Mantenimiento Predictivo.

En las plantas industriales, la salida de servicio de los equipos vitales del proceso productivo traen aparejados graves perjuicios económicos, no solo por los costos operativos y de reparación sino fundamentalmente por las pérdidas de producción.

Las estadísticas demuestran que un porcentaje importante del costo de mantenimiento de una planta es atribuible a las reparaciones de equipos menores tales como bombas, motores eléctricos, ventiladores, etc.

La técnica de vibraciones Mecánicas permite:

Conocer la evolución de la falla en el tiempo. Utilizar las máquinas hasta el fin de su vida útil Reemplazar solo las partes dañadas. Detectar y eliminar los deterioros de las máquinas. Reducir las paradas imprevistas de la planta. Reducir el Stock de repuestos. Permite planificar medidas correctivas en las paradas programadas de planta. Permite mejorar el plan preventivo y de lubricación. Aumenta la seguridad. Detectar los problemas en las máquinas, cuando éstos son incipientes antes que estás produzcan roturas mayores, permitiendo controlar su evolución en el tiempo. Reducir las paradas imprevistas de la planta, permite planificar medidas correctivas a partir de conocer la evolución de la falla. Reducir los costos de mantenimiento de equipos, en consumo de repuestos y horas hombre de reparación.

Mantenimiento predictivo con colectores de datos.

Base de datos en PC.

Análisis y diagnóstico de vibraciones mecánicas con analizadores de señales de dos canales.

Software propio de análisis de vibraciones Mecánicas, incluye Cepstrum, Envolvente, diagnóstico preciso de rodamientos.

Las actividades de Mantenimiento predictivo tienen dos aspectos importantes:

El Mantenimiento predictivo que tiene el objetivo de encontrar las máquinas con desviaciones de los parámetros normales de funcionamiento, a través de distintas técnicas y mediciones con las cuales se construyen las tendencias de las variables. El análisis y diagnóstico de estado de tiene la finalidad de encontrar las causas y la gravedad del mal funcionamiento de la máquina. Definir de ésta forma las acciones correctivas necesarias para restablecer el funcionamiento normal de los equipos.

Además la Técnica de Vibraciones Mecánicas dan herramientas adicionales como:

Page 2: Medición de Vibraciones Mecánicas Y Mantenimiento Predictivo fer

Información para diagnosticar el origen de la falla y realizar la re-ingeniería. Balanceo dinámico de rotores en un plano y múltiples planos. Análisis Modal de estructuras.

En el control periódico de los equipos nuestros técnicos trabajan en conjunto con personal de la planta a fin de establecer la base de datos de máquinas cuyo monitoreo se realiza. Paralelamente a la adquisición de datos se controla el estado general de cada máquina: ruidos en cojinetes, temperatura, estado de acoplamientos, correas, empaquetaduras, bases flojas, etc. En forma periódica se entrega un informe del estado general de las máquinas, y mensualmente se elabora un informe que resume el conjunto de actividades realizadas.

Equipamientos

Analizador señales de dos canales Hewlett-Packard 3560a Analizador de dos canales, con comunicación a la PC, con posibilidad de analizar las señales en tiempo, en frecuencia (FFT), ZOOM, Función transferencia y coherencia.

Aplicaciones: Diagnostico por vibraciones mecánicas, Análisis modal, Balanceo dinámico, Análisis de ruidos.

Colector y Analizador de señales SKF- Microlog CMVA10 Analizador y Colector de datos con comunicación a Base de datos en PC con resolución de 80 dB (14 bit) y espectros en frecuencia de hasta 6400 líneas. Colecta y gráfica señales de tiempo, espectro y espectro con fase. Permite realizar Balanceo dinámico in situ. Software de base de datos para almacena los valores globales en velocidad, aceleración, desplazamiento; los espectros en frecuencia y las señales temporales. Permite definir las rutas de medición. Gráfica los señales en tiempo, espectro, cascada de espectros y tendencia de valores globales. Equipo para análisis de Envolvente Equipo de medición MVS-01 de valores de aceleración RMS, Aceleración Pico, velocidad RMS y Envolvente. Permite realizar con un analizador el diagnósticos precisos de rodamientos. Acelerómetros Brüel&Kjaer de distintas sensibilidades y rango de frecuencias. Diversos acelerometros y sensores de velocidad, desplazamiento. Acelerometros de alta sensibilidad. Equipo para balanceo dinámico en uno y dos planos