media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · xls file · web...

308
LISTADO DE FOLLETOS Y CATALOGOS No TITULO AUTOR 919 Qué es la Agenda Local 21 ? Ministerio del Medio Ambiente 6 Reseña del Pnuma Pnuma 7 Protección del injerto en frutales utilizando tela plástica C.Corredor 8 Preguntas y respuestas sobre ecología forestal Cartón de Colombia 9 Por nuestro medio ambiente Luis Guillermo Sorzano E. 18 Línea. de Gestión ambtal-La empresa Colombiana de petróleo Ecopetrol 24 Salvemos nuestros manglares Ministerio del Medio Ambiente 24 Salvemos Nuestros Manglares Ministerio del Medio Ambiente 25 Seminario Estado y Medio Ambiente en la Sociedad Civil Ildis 27 Simposio Citología y citotaxonomia A.C.A.C. Y otros 28 Simposio Ecología de tierras altas A. C.A.C. Y otros 30 Sist. De Indicadores Sociodemográficos para Colombia-Seguridad social-Bol.# 7 Depto Nal de Planeación 34 Vegetación y flora de Colombia Polidoro Pinto Escobar 36 Villa Santana Ciudad oculta Contraloría Municipal 37 Biotecnología, evolución y ecología Luis Guillermo Baptiste 38 Acid-Forming Emissions Kimberly Sanderson 38 Acid-Forming Emissions 42 Gestión ambiental para la fauna silvestre en Colombia Ministerio del Medio Ambiente 45 Risaralda en cifras 1994-1996 Gobernación del Risaralda 45 Risaralda en cifras 1994-1996 s.a 48 Bosques de Niebla Corpocaldas 49 Asentamientos humanos, urbanismo y sus efectos ambientales FESCOL 51 Incentivos tributarios Ministerio del Medio Ambiente 53 Industria y medio ambiente Fescol 53 Industria y medio ambiente Corpocaldas 55 Biodiversidad Alexander Von Humboldt 57 Environnment perspective to teh year 2000 and beyond UNEP 58 Energy, pollution , environnment and health UNEP 61 Diseño geométrico de un vuelo fotogramétrico Ministerio de obras públicas 64 Educa-acción - Constitución Secretaría de desarrollo comut. 66 El cultivo de Meristemas de Yuca-Guia de estudio CIAT 67 El toro de monte Víctor Hugo Serrano-CARDER 68 Ucumari Color de vida Miguel G. Andrade-CARDER 70 Amazonia Colombiana Germán Andrade 71 Introducción al análisis de la migración CELADE 71 Introducción al análisis de la migración Víctor Montenegro Galvez 72 La organización política y los sistemas de partidos Rubén Sánchez D. 75 La democracia Fernando Galvis Gaitan 75 La democracia s.a 76 Lei Estadual No 9.866/97-Uma nova política de Mananciais Luis Guillermo Baptiste 77 Lineamientos para diagnosticar el uso actual y manejo de los recursos naturales GTZ-IICA 77 Lineamientos para diagnosticar el uso actual y manejo de los recursos naturales LEGIS 82 los renglones y los conflictos de las zonas plante El Espectador 82 los renglones y los conflictos de las zonas plante Luis Germán Naranjo 83 Manual sobre dinámica de crecimiento Ministerio del Medio Ambiente 83 Manual sobre dinámica de crecimiento FAO 83 Manual sobre técnicas de vivero y restauración de áreas de manglar del caribe Colombiano Ministerio del Medio Ambiente 85 La educación propósito regional Pnuma 86 Municipio de Anserma-Informe preliminar Gobernación de Caldas

Upload: phungminh

Post on 22-Jun-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

LISTADO DE FOLLETOS Y CATALOGOS

No TITULO AUTOR AÑO

919 Qué es la Agenda Local 21 ? Ministerio del Medio Ambiente 19996 Reseña del Pnuma Pnuma s.a7 Protección del injerto en frutales utilizando tela plástica C.Corredor 19968 Preguntas y respuestas sobre ecología forestal Cartón de Colombia 19949 Por nuestro medio ambiente Luis Guillermo Sorzano E. s.a

18 Línea. de Gestión ambtal-La empresa Colombiana de petróleo Ecopetrol 199624 Salvemos nuestros manglares Ministerio del Medio Ambiente 199224 Salvemos Nuestros Manglares Ministerio del Medio Ambiente 199825 Seminario Estado y Medio Ambiente en la Sociedad Civil Ildis s.a27 Simposio Citología y citotaxonomia A.C.A.C. Y otros 199728 Simposio Ecología de tierras altas A. C.A.C. Y otros s.a30 Sist. De Indicadores Sociodemográficos para Colombia-Seguridad social-Bol.# 7 Depto Nal de Planeación 199334 Vegetación y flora de Colombia Polidoro Pinto Escobar 199936 Villa Santana Ciudad oculta Contraloría Municipal 198937 Biotecnología, evolución y ecología Luis Guillermo Baptiste s.a38 Acid-Forming Emissions Kimberly Sanderson 1995/9838 Acid-Forming Emissions 199342 Gestión ambiental para la fauna silvestre en Colombia Ministerio del Medio Ambiente 199745 Risaralda en cifras 1994-1996 Gobernación del Risaralda 199945 Risaralda en cifras 1994-1996 s.a 199948 Bosques de Niebla Corpocaldas 199449 Asentamientos humanos, urbanismo y sus efectos ambientales FESCOL s.a51 Incentivos tributarios Ministerio del Medio Ambiente53 Industria y medio ambiente Fescol 199653 Industria y medio ambiente Corpocaldas 199455 Biodiversidad Alexander Von Humboldt 199557 Environnment perspective to teh year 2000 and beyond UNEP s.a58 Energy, pollution , environnment and health UNEP s.a61 Diseño geométrico de un vuelo fotogramétrico Ministerio de obras públicas 199364 Educa-acción - Constitución Secretaría de desarrollo comut. 199166 El cultivo de Meristemas de Yuca-Guia de estudio CIAT 198967 El toro de monte Víctor Hugo Serrano-CARDER 198668 Ucumari Color de vida Miguel G. Andrade-CARDER 199970 Amazonia Colombiana Germán Andrade s.a71 Introducción al análisis de la migración CELADE 199271 Introducción al análisis de la migración Víctor Montenegro Galvez 197372 La organización política y los sistemas de partidos Rubén Sánchez D. 199375 La democracia Fernando Galvis Gaitan s.a75 La democracia s.a s.a76 Lei Estadual No 9.866/97-Uma nova política de Mananciais Luis Guillermo Baptiste s.a77 Lineamientos para diagnosticar el uso actual y manejo de los recursos naturales GTZ-IICA 199877 Lineamientos para diagnosticar el uso actual y manejo de los recursos naturales LEGIS 199982 los renglones y los conflictos de las zonas plante El Espectador 199882 los renglones y los conflictos de las zonas plante Luis Germán Naranjo 199483 Manual sobre dinámica de crecimiento Ministerio del Medio Ambiente 199883 Manual sobre dinámica de crecimiento FAO 199383 Manual sobre técnicas de vivero y restauración de áreas de manglar del caribe Colombiano Ministerio del Medio Ambiente 199885 La educación propósito regional Pnuma s.a86 Municipio de Anserma-Informe preliminar Gobernación de Caldas 1998

Page 2: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

87 Multiplicación acelerada de material genético promisorio de yuca-Guía de estudio CIAT 199887 Multiplicación acelerada de material genético promisorio de yuca-Guía de estudio Comité de Cafeteros - GTZ 199888 Manual sobre técnicas de vivero y restauración de áreas de manglar del caribe Colombiano Ministerio del Medio Ambiente 199889 Conservation International-Mapping Biodiversity s.a s.a91 Lineamientos de política ambiental para la gestión ambiental UPA 199691 Lineamientos de política ambiental para la gestión ambiental SENA s.a92 Planificación territorial de los ríos Risaralda - Consota- Proyecto Carder-Canadá 199894 Colombia y el agua - Tres aspectos Fescol 199895 Sociedad y ecosistemas en la llanura del Pacífico Oscar Olarte Reyes 198595 Sociedad y ecosistemas en la llanura del Pacífico SENA 199897 Ecoturism:Potential for conservation and sustainable use of tropical forest GTZ 1983

105 Las tierras de la Orinoquia-Capacidad de uso actual y futuro Abdón Cortés Lombana 1991105 Las tierras de la Orinoquia-Capacidad de uso actual y futuro Cortés Abdón 2000106 Participación comunitaria y convivencia ciudadana Fundación social 1998106 Participación comunitaria y convivencia ciudadana PEGUP s.a111 Participación ciudadana y medio ambiente s.a 1998111 Participación ciudadana y medio ambiente Ministerio del Medio Ambiente 1990112 Climate warming? Jonh Lilley and Calvin Weeb s.a115 El medio ambiente-Un dialogo entre las naciones PNUMA s.a116 El mundo de los minerales Pedro Santamarta Cuenca 1993117 El estado del medio ambiente en el mundo PNUMA 1986118 Educación superior una visión de futuro Gobernación del Risaralda s.a119 El cultivo de anteras en el mejoramiento del arroz CIAT 1994122 Ecología descriptiva Alberto Ramírez y otros s.a123 Diez estrategias para el control social de la gestión pública Veeduría Distrital-Stafe de Bgtá 1995126 Aspectos ambientales y decisiones económicas en loa países en desarrollo Mohan Munasinghe 1996130 Serie para la administración del medio ambiente-Conjunto didáctico flexible PNUMA 1996133 Estado y sociedad Gloria Rosero Acevedo s.a134 Derechos humanos, ética y moral Guillermo Hoyos Vásquez 1998136 Modelo presentación Plan de Desarrollo interno UTP UTP-Planeación 1998138 Capacitación para la organiz. y participación comunitaria-Desarrollo Econ. Y social 2 María Teresa Muñoz Losada 1996138 Capacitación para la organización. y participación comunitaria-Desarrollo Econ. Y social 2 SENA 1982139 Capacitación para la organización y participación comunitaria-Comunidad y desarrollo 3 SENA 1996140 Capacitación para la organización y participación comunitaria-Area Rural 1 SENA 1991141 Capac. para la org. y participación comunitaria-Inv.socioeconomico de la comunidad 5 SENA s.a142 Capacitación para la organiz. y participación comunitaria- El campesino y el desarrollo 3 IICA 1995142 Capacitación para la organización. y participación comunitaria- El campesino y el desarrollo 3 SENA 1998143 Foro sobre biotecnología perspectivas para el mejoramiento de la agricultura tropical Federación Nal de Cafeteros 1986144 Planificación territorial de los ríos Risaralda s.a 1998147 Proyecto Manejo de recursos naturales de la Cuenca alta del Río Guatiquía Convenio Colombo - Alemán 1993147 Proyecto Manejo de recursos naturales de la Cuenca alta del Río Guatiquía s.a 1995149 Jardín Botánico Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ingeniaría Industrial-UTP 2000150 Proyecciones Nacionales de población Colombia 1950-1025 DANE s.a150 Proyecciones Nacionales de población Colombia 1950-1025 Gustavo Pérez Gómez s.a152 Programas de desarrollo micro-regional de las provincias Ichilo y Sara PRODISA 1997152 Programas de desarrollo micro-regional de las provincias Ichilo y Sara Fundación ALMA s.a153 El potencial democrático de los movimientos sociales y de la sociedad civil Luis Alberto Restrepo 1994154 Los sistemas culturales y su impacto en la transformación de los paisajes naturales Felipe Cárdenas Tamara 1998157 Cuadernos verdes s.a s.a158 Red sismológica regional del eje cafetero viejo caldas y tolima s.a 1996158 Red sismológica regional del eje cafetero viejo caldas y tolima s.a s.a161 Bosque de niebla-Fotocopia Luis Germán Naranjo 1995161 Bosques de Niebla Luis Germán Naranjo 1994

Page 3: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

163 Botánica Sistemática Jairo Arango Botero s.a168 Research priorites for conservation Biology Island Press 1989169 Raprort de la belgiqu a la conference des nations unies sur L´environment et le develop s.a 1991170 Generación de recursos locales Sylvia Alexander s.a171 Gerencia social y los nuevos retos del Estado ESAP y otros s.a173 Hacia una estrategia ambiental políticamente viable ILDIS 1993174 El eucalipto en España José Luis Montero de Burgos 1996175 El que contamina paga Ministerio del Medio Ambiente 1992176 Desarrollo Microregional IICA 1995177 Coyuntura geopolitic-Caldas Siglo XXI Gobernación de Caldas 1997178 Democracia y participación ciudadana María Teresa Muñoz Losada 1997179 Climate Change and Energy Efficiency in Industry UNEP s.a180 Co-operation in the african región on technol. and standards for local building materials United Nations centre for human 1995182 Colombia First National report Ministerio del Medio Ambiente 1990184 Estrategias forestales GTZ 1987185 Pongámonos al día sobre el Matadero Municipal - No 2 DNP-FONADE s.a185 Pongámonos al día sobre el Matadero Municipal - No 2 Víctor Hugo Serrano-CARDER 1986186 Pongámonos al día sobre el Plaza municipal de mercado - No3 DNP-FONADE s.a187 Pongámonos al día sobre la casa de la alcaldía - No 4 DNP-FONADE s.a188 Pongámonos al día sobre el Cementerio municipal - No 5 DNP-FONADE 1998189 Pongámonos al día sobre el Servicio municipal de bomberos - No 6 DNP-FONADE s.a189 Pongámonos al día sobre el Servicio municipal de bomberos - No 6 s.a 1996190 Pongámonos al día sobre la recreación deportiva y cultural - No 7 DNP-FONADE s.a190 Pongámonos al día sobre la recreación deportiva y cultural - No 7 s.a 1990191 Pongámonos al día sobre las vías públicas - No 8 DNP-FONADE s.a191 Pongámonos al día sobre las vías públicas - No 8 s.a s.a192 Pongámonos al día sobre la contratación de estudios para el desarrollo del Mcipio-No9 DNP-FONADE s.a192 Pongámonos al día sobre la contratación de estudios para el desarrollo del Mcipio-No9 s.a s.a193 Seguridad Social - Boletín - No 11 SISD 1992193 Seguridad Social - Boletín - No 11 s.a s.a194 Niñez - Boletín - No 12 SISD 1998194 Niñez - Boletín - No 12 UNEP s.a195 Empleo - Boletín - No 13 SISD 1990196 Prevalencia y fecundidad - Boletín - No 14 SISD s.a196 Prevalencia y fecundidad - Boletín - No 14 Instituto Mi Río 1999197 Amazonía - Orinoquía - Mar de agua dulce El Espectador y otros 1989198 Amazonía - Orinoquía - Ríos y selvas en las palabras de los mitos El Espectador y otros s.a199 Caribe - Universo mágico El Espectador y otros 1990200 Caribe - Un mar de belleza y diversidad El Espectador y otros s.a201 Colombia -Patria de tres mares El Espectador y otros 1996202 Pacífico - Riqueza viva por descubrir El Espectador y otros 1998202 Pacífico - Riqueza viva por descubrir UNESCO-PNUMA 1988203 Agenda ambiental para el municipio de Mariquita Cortolima 1994203 Pacífico - Un mundo por descubrir El Espectador y otros 1998203 Pacífico - Un mundo por descubrir GTZ 1987204 Pongámonos al día sobre el manual orientador - No 1 DNP-FONADE 1998204 Pongámonos al día sobre el manual orientador - No 1 GTZ 1994205 Agenda ambiental para el municipio de Venadillo Cortolima 1998206 Agenda ambiental para el municipio de Alvarado Cortolima s.a207 Agenda ambiental para el municipio de Alpujarra Cortolima 1993207 Agenda ambiental para el municipio de Alpujarra ASCUN-ACIUP-ACIET-ACICAP s.a208 Agenda ambiental para el municipio de Anzuátegui Cortolima 1982209 Agenda ambiental para el municipio de Ataco Cortolima 1971

Page 4: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

210 Agenda ambiental para el municipio de Armaro-Guayabal Cortolima s.a211 Agenda ambiental para el municipio de Carmen de Apicalá Cortolima s.a212 Agenda ambiental para el municipio de Casablanca Cortolima 1993213 Agenda ambiental para el municipio de Coello Cortolima 1980214 Agenda ambiental para el municipio de Coyaima Cortolima 2000215 Agenda ambiental para el municipio de Cunday Cortolima s.a216 Agenda ambiental para el municipio de Chaparral Cortolima s.a217 Agenda ambiental para el municipio de El Líbano Cortolima 1992218 Agenda ambiental para el municipio de Lérida Cortolima 1987219 Agenda ambiental para el municipio de Ambalema Cortolima 1984220 Agenda ambiental para el municipio de Fresno Cortolima 1995221 Agenda ambiental para el municipio de Dolores Cortolima s.a222 Agenda ambiental para el municipio de El Espinal Cortolima s.a223 Agenda ambiental para el municipio de Falan Cortolima 1981224 Agenda ambiental para el municipio de Flandes Cortolima 1995225 Agenda ambiental para el municipio de Guamo Cortolima s.a226 Agenda ambiental para el municipio de Herveo Cortolima 1989227 Agenda ambiental para el municipio de Honda Cortolima s.a228 Agenda ambiental para el municipio de Ibagué Cortolima s.a229 Agenda ambiental para el municipio de Murillo Cortolima 1986231 Agenda ambiental para el municipio de Icononzo Cortolima 1996232 Agenda ambiental para el municipio de Melgar Cortolima 1986233 Agenda ambiental para el municipio de Natagaima Cortolima 1996234 Agenda ambiental para el municipio de Ortega Cortolima 1993235 Agenda ambiental para el municipio de Palocabildo Cortolima 1993236 Agenda ambiental para el municipio de Piedras Cortolima 1993237 Agenda ambiental para el municipio de Planadas Cortolima 1993238 Agenda ambiental para el municipio de Prado Cortolima 1993239 Agenda ambiental para el municipio de Purificación Cortolima 1993240 Agenda ambiental para el municipio de Río blanco Cortolima 1993241 Agenda ambiental para el municipio de Rovira Cortolima 1993242 Agenda ambiental para el municipio de Saldaña Cortolima 1993243 Agenda ambiental para el municipio de San Antonio Cortolima 1993244 Agenda ambiental para el municipio de San Luis Cortolima 1994245 Agenda ambiental para el municipio de Santa Isabel Cortolima s.a246 Agenda ambiental para el municipio de Suárez Cortolima 1993247 Agenda ambiental para el municipio de Valle de San Juan Cortolima 1993248 Agenda ambiental para el municipio de Villahermosa Cortolima 1991249 Agenda ambiental para el municipio de Villarica Cortolima s.a250 Agenda para la gestión ambiental del Municipio de Supía Corpocaldas 1994251 Agenda para la gestión ambiental del Municipio de San José de Caldas Corpocaldas 1993252 Agenda para la gestión ambiental del Municipio de Samana Corpocaldas 1991253 Agenda para la gestión ambiental del Municipio de Riosucio Corpocaldas s.a254 Agenda para la gestión ambiental del Municipio de Palestina Corpocaldas 1994255 Agenda para la gestión ambiental del Municipio de la Merced Corpocaldas 1984256 Agenda para la gestión ambiental del Municipio de Pacora Corpocaldas 1994257 Agenda para la gestión ambiental del Municipio de Neira Corpocaldas 1982259 Ucumarí Tierra de aves Luis Germán Naranjo s.a260 Viveros Escolares Carder 1994262 Las orquídeas silvestres de Ucumarí Carder 1994263 Ucumarí agua y vida María Judith Sanabria s.a264 Ucumarí - Turismo ecológico Carder 1995267 Política de equidad y participación de la mujer - No 1 Ministerio del Medio Ambiente 1998

Page 5: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

267 Política de equidad y participación de la mujer - No 1 s.a 1990268 Guía para maestros y maestras Ministerio de Educación Pública 1997269 Gestión ambiental para la fauna silvestre en Colombia Ministerio del medio ambiente 1997270 Política para la gestión integral de residuos Ministerio del Medio Ambiente 1998270 Política para la gestión integral de residuos Ministerio del Medio ambiente 1998271 El que contamina paga-Aguas limpias para Colombia al menor costo Ministerio del Medio Ambiente 1990272 Lineamientos de política para el manejo integral del agua Ministerio del Medio Ambiente 1996272 Lineamientos de política para el manejo integral del agua FAO 2000273 El uso y manejo actual de los paramos andinos en el norte de Boyacá s.a 1995275 Una visión de las organizaciones populares en Colombia Rocío Londoño Botero 1996279 Una aplicación de SIG a la planificación urbana Manizalez IGAC s.a280 Términos de referencia para proyectos competencia de las CAR Ministerio del Medio Ambiente 1995281 Situación económica de Risaralda Rubén Sánchez D. 1994282 Guía de procesamiento hidrográfico DIMAR-CIOH s.a283 Memorias Encuentro Nacional de Jardines Botánicos Alejandro Humboldt-Jardín Bot. 1998283 Memorias Encuentro Nacional de Jardines Botánicos ESAP-Carlos Ariel Sánchez Torres 1990285 Microzonificación sísmica De Pereira y Santa Rosa CARDER 1998285 Microzonificación sísmica De Pereira y Santa Rosa ESAP-Imelda Gutiérrez C. 1988288 Sensibilización Ambiental CAR-Empresas Públicas de Medellín 1999288 Sensibilización Ambiental CAR-Empresas Públicas de Medellín 1999289 Comité Dptal de Cafeteros del risaralda-25 años sirviendo a la comunidad Federación Nal de Cafeteros 1987290 Planificación y administración del Desarrollo regional CIDER 1998290 Planificación y administración del Desarrollo regional ESAP-Imelda Gutiérrez Correal 1989292 Vademecum-Estación ecológica de referencia Carder-Corpocaldas 1999294 Uso de la información catastral y los SIG en los Municipios IGAC 1999296 The Contamination of Food UNEP/ Gems s.a300 Primeros pasos en el cultivo de orquídeas Carmen V. Zayas s.a300 Primeros pasos en el cultivo de orquídeas Carmen V. Zayas s.a301 Primer encuentro de Grupos Ecológicos de Risaralda Carder s.a301 Primer encuentro de Grupos Ecológicos de Risaralda Asoc. Municipal de Juntas 1991302 Experiencias en acreditación -Canadá - Estados Unidos ASCUN-ACIUP-ACIET-ACICAP s.a303 Conoce nuestros insectos-35 insectos de Venezuela para colorear Tita Zawisza 1998305 Descontaminando el río Bogotá.....Planta El Salitre....Los primeros pasos s.a 1986306 Más de 100 maneras para salvar el medio ambiente Ministerio del Medio Ambiente 1998307 Plan Quinquenal de Educación ambiental en Risaralda Gobernación del Risaralda 1998308 Ordenamiento espacial, desarrollo regional y desarrollo urbano C. Heidemann - H.O. Ries 1998308 Ordenamiento espacial, desarrollo regional y desarrollo urbano UPA 1996309 Hacia la estructuración de una política nacional permanente de paz Comisión de conciliación Nal. 1992310 Biodiversidad y manejo de fauna silvestre Ministerio del Medio Ambiente 1993311 Ecología descriptiva de las llanuras madreporarias del Parque Nal Los Corales del Rosario Alberto Ramírez G. y otros s.a312 Primer año de Gestión - Gobernación de Risaralda Carlos Arturo López Angel-Gob s.a312 Primer año de Gestión - Gobernación de Risaralda s.a 2000314 Superación de la pobreza y construcción de una sociedad equitativa para la paz Cumbre social contra la pobreza 1991315 Documentos de trabajo-Empleo y pobreza OENS-Viva la ciudadanía 1992316 Aportes a una política ambiental con perspectiva de género SSERNMA/MAG-GTZ s.a320 Manual sobre dinámica de crecimiento, regeneración natural y aspectos fenologicos Ministerio del Medio Ambiente 1998320 Manual sobre dinámica de crecimiento, regeneración natural y aspectos fenologicos IGAC 1998321 Manual para promoción y organización de empresas comunitarias DIGIDEC 1998321 Manual para promoción y organización de empresas comunitarias Secretaria do Estado do Meio Ambiente 1991322 Concepto técnico sobre la tala de árboles y las medidas de compensación-UTP s.a 1991325 Propuesta Academico-Administrativa para aspirar al cargo de Decano de la FCA s.a 1998326 Proyecto de emergencia (Reconstrucción y Rehabilitación de vivienda terremoto/99) GTZ-Facultad de Ciencias Amb. 1996328 Energy for the People DIGIDEC 1998

Page 6: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

329 Guía de actividades didácticas Operacao Rodizio Ministerio del Medio Ambiente 1998330 Las Perspectivas ambientales Augusto Angel Maya 1991330 Las perspectivas ambientales Augusto Angel Maya 1991331 Proceso Metodológico proyecto Pacofor Departamento Nacional de Planeación 1998331 Proceso Metodológico proyecto Pacofor FAO-Pacofor s.a332 Salvemos Nuestros Manglares Ministerio del Medio Ambiente s.a333 Foro Amazónico compromiso de todos Ministerio del Medio Ambiente 1998334 Ama la Tierra en que Naciste-Guía para que hagas las paces con el Medio Ambiente Ministerio del Medio Ambiente 1997335 Suramerica Perspectivas Ambientales Miembros suramericanos 2000337 Gestión ambiental Local-La Dimensión Ambiental en el Plan de Ordenam. Territorial Mpal Universidad Pedagógica Nacional s.a339 Diplomado de Gestión Ambiental Local-La Formación Interdisciplinaria y la Gestión Amb. Carder 1998340 Participación ciudadana directa en la vida Municipal Alcaldía Mayor de Bogotá 1998340 Participación ciudadana directa en la vida Municipal Escuela Superior de AdmónPública 1998341 Universidad Tecnológica de Pereira-25 años- 1961-1986 s.a s.a342 Estatuto General de la Universidad Tecnológica de Pereira UTP 1998343 Estatuto Docente Universidad Tecnológica de Pereira UTP 1999344 Experiencias de Acreditación - México, Brasil y Chile s.a 1998344 Experiencias de Acreditación - México, Brasil y Chile ASCUN-ACIUP-ACIET-ACICAP s.a345 Manejo, aprovechamiento y control del recurso hídrico con énfasis en Saneamiento Ambiental UTP-Planeación 1998345 Manejo, aprovechamiento y control del recurso hídrico con énfasis en Saneamiento Ambiental Proyecto CARDER-CANADA 1995349 Ingenio Risaralda- Informe Anual / 93 FAO-UNESCO 1993350 Molecular Tools in Plant genetic resources A.Karp y otros s.a351 Informe Social-Ingenio Río Paila Ingenio Río Paila 1994352 Aspectos generales sobre el cultivo del aguacate, la piña y el mango Víctor Montenegro Galvez 1973353 La Recuperación del Eje Cafetero es un hecho ! Conozca como lo beneficiara a Utd. Depto Admtivo de Función Pública 1984354 Sistemas de manejo ambiental Andrés Duque Nivia 2000355 Informe Anual - Fundación Natura - 1994 C. Heidemann - H.O. Ries 1998356 Fuentes de energía desde la perspectiva de la producción limpia El Espectador y otros 1998357 Bases para la reorientación del desarrollo del eje cafetero El Espectador y otros 1998358 Agenda de concertación para la reconstrucción del eje cafetero ESAP-Guillermo Cano 1991362 Guía de autoconstrucción utilizando la guadua como elemento principal Escuela Superior de Admón Pública 1998366 Ecología y Ambiente - Conceptos Básicos - Municipio de Itagui - N° 1-2-3-4 Red Iberoamericana 1998367 Café Orgánico - Guía del caficultor - 5 folletos United Nations centre for human 1998368 Guía para autoconstrucción utilizando la guadua como elemento principal Fondo de vivienda popular 1998369 Primer Seminario Internacional de Agroecología- Memorias Ministerio del Interior 2000371 Informe de acuerdos campesinos de 1996-Marchas campesinas e Indigenas-Caquetá 1998372 Extensión"Por y para la mujer" Capacitación de campesinas Ministerio de Gobierno 1998373 Mujeres rurales de América Latina y el Caribe UTP 1995-97374 Informe del taller de estadística con enfoque de género Alcaldía Municipal 1998376 CIPAV-Centro para la investigación en sistemas sostenibles de producción agropecuaria CARDER 2000377 La Legislación y los comités de salud ocupacional-Cartilla N° 8 2000378 Incentivos y regulaciones para una gestión adecuada de los residuos industriales Carder 1998379 Ventilación manipulación de sustancias Químicas Gobernación del Risaralda 1998380 Salud, trabajo y medio ambiente en el sector agroindustrial , Salud y financiero Seguro Social 1998381 Frutas y hortalizas desde Colombia para el mundo GTZ 1998382 La FAO, los bosques y la silvicultura s.a 1998383 Bosques, arboles y alimentación Proyecto Carder-Canadá 1998384 Recursos forestales y su desarrollo CIDER 1998385 Comisión forestal para América Latina y el Caribe DANE 1998386 Oralidad y escritura lenguaje y conocimeinto ambiental de los Emberá-Chamí de Risaralda Compilador Andrés Duque N. 2000387 Soberanía del Pueblo y poder constituyente Ministerio del Medio Ambiente 1998388 La Organización política y lo sistemas de partidos Ministerio del Medio Ambiente 1998388 La organización política y los sistemas de partidos CARDER s.a

Page 7: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

389 Educación ciudadana y gobierno Escolar CARDER 1999390 Derechos Humanos, ética y moral CARDER 1999391 ¿Puede la Universidad contribuir al desarrollo de la agricultura orgánica en América Latina? Ministerio del Medio Ambiente 1998392 Plan de desarrollo Manizales calidad siglo Jorge Nef 1998394 Balance Hídrico-Resúmen Jurídico DNP-FONADE 1998396 Protejamos la naturaleza - Informe de gestión DNP-FONADE s.a397 Microzonificación sísmica de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal DNP-FONADE s.a398 Investigaciones ambientales y de arqueología en Porce II DNP-FONADE s.a399 Proyecto Hidroeléctrico Porce II DNP-FONADE s.a400 Las serpientes-reconocimiento y conservación DNP-FONADE s.a402 Los peces del río Porce y la quebrada la cáncana Luis Guillermo Sorzano E. s.a404 Politica Departamental del agua CARDER 1999405 Conv. de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligroso OSMOSE s.a407 Muestra de algunas especies arbóreras-Microcuenca El Molino Carlos Arturo López Angel-Gob s.a409 Mantenimiento limpieza de su tanque séptico Ministerio de Salud s.a410 Manual de procedimientos jurídicos ICN - Univ. Nal de Colombia s.a411 Proyectos ambientales escolares Universidad de la Amazonia 1997413 Análisis: Generación de empleo de choque Carmen V. Zayas s.a414 Aprendamos a cuidar nuestras cuencas 1991415 Tasas retributivas una lectura de la recuperación y conservación del agua Francisco González 1996416 Espacios educativos ambientales USAID s.a418 Colombia - Mares para el futuro 2000425 CATIE-Desarrollo y conservación en el trópico Americano DANE s.a426 Cadena productiva de la Guadua-Dpto de Risaralda-Plan de mejoramiento GTZ-Facultad de Ciencias Ambientales 2000429 Visión ambiental Bogotá 2015-Síntesis del Plan de gestión ambiental del Distrito Capital 2000430 Estabilizador de Taludes-ECO-STAB 1 1999431 Preservación de la madera 1999434 El jardín botánico de la Universidad tecnológica de Pereira-estado actual y perspectivas-1991 Arend J. De Wilde 1991435 Estrategias forestales Instituto Mi Río s.a436 Convenio sobre la diversidad biológica s.a 1993437 Sistema normalizado en guadua y madera-Premio Corona a la arquitectura s.a 1993438 La guadua planta emblema de Caldas-propagación, manejo y utilización Human Consciousness 1992439 La Guadua CARDER s.a440 Instituto de estudios urbanos ¿Qué es un proyecto de investigación? FAO 1992441 Temas didácticos sobre asuntos Económicos Volumen 2 s.a 1996444 Catalogo de investigaciones - UTP - Periodo 93-98 CATIE 1999445 La Carta a García 1989446 Agenda para la gestión ambiental del Municipio de Viterbo Pnuma s.a447 Esquema de ordenamiento territorial- Municipio de el Calvario 2000449 Más de 100 maneras para salvar el medio ambiente Friends of the Earth 1996451 Dialoguemos sobre la protección del ambiente en nuestros municipios N° 1-Dialogos ESAP N° 6 Ministerio del Medio Ambiente s.a452 La protección del ambiente en nuestros municipios N° 2 -Diálogos ESAP N° 7 s.a s.a453 Servicios públicos municipales -Cuadernos ESAP N° 8 Patricio Gross-Alfredo Rodríguez 1982455 Las autoridades locales y la protección del medio ambiente-Cuadernos ESAP N° 20 REDEPAZ-Mandato por la PAZ 2000457 El proceso de modernización del Estado en Colombia-Catedras de grado ESAP CAR s.a458 Curso-Taller Diseño de experimentos PNUMA 1996460 Capacitación para la organ, y participación comunitaria-Las organizaciones de la Comunidad-10 IUCN s.a461 Capacitación para la organ, y participación comunitaria-Qué es organizarse?-9 SENA s.a462 Ecopetrol y el medio ambiente Ecopetrol-ICP s.a463 Construcción ecológica y tecnología ambiental Asociación SIRENA 2000466 Semana por la PAZ, septiembre 3 al 10 de2000-Transformaremos los conflictos sin violencia Depto Nal de Planeación s.a467 Risaralda 2017-Inteligente, Emprendedora y Cordial Depto Nal de Planeación 1991470 Visita del Rector -Viceministro medio ambiente-Gobernador y Decano F.C.A a Alemania Depto Nal de Planeación s.a

Page 8: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

472 Un comunidad solidaria con su acueducto-Proceso de recuperación Microcuenca LA NONA Depto Nal de Planeación 1995473 LA guadua al Banquillo Depto Nal de Planeación 1998478 Biodiversity conservation in Germán development cooperation CCI - ANDI 1996479 Research lines C.I.R s.a480 Agenda For a critical decade-Stratefic Plan 1993-2002 Escuela de Liderazgo democrát 1997481 Evaluation of CATIE´S gender policiy-Two-and-a-half years of steady progress Ciro Angarita Barón 1994482 Gestión del ciclo de proyecto (PCM) y planificación de proyectos orientada a objetivos (ZOOP) GTZ 1996483 Agenda para la gestión ambiental del Municipio de Aranzazu FAO 1998484 Aspectos económicos sobre guadua Cumbre social contra la pobreza 1991486 Gestión del ciclo de proyecto (PCM) y planificación de proyectos orientada a objetivos (ZOOP) GTZ 1996486 Planificación de proyectos orientada a objetivos (ZOPP) s.a 1998487 Crianza, industrialización y comercialización de Oveja Africana (Camuro) a escala familiar CARDER s.a488 Manual de Sericultura - Dirigido a agricultures 1996490 Escenarios de riesgo y visiones de futuro de comunidades vulnerables Instituto Mi Río 2000494 Guía ambiental para el mantenimiento de vías de las redes secundaria y terciaria Dionisio Naranjo Pombo-DNP- 1997495 Guía ambiental para la reconstrucción de edificaciones Ministerio del Medio Ambiente 1995497 Plan de desarrollo Facultad de Ciencias Ambientales UNEP 1992498 Plan de manejo Parque Regional Natural UCUMARI Carder 1995499 Foro ¿Para donde va Urrá? María Judith Sanabria s.a503 Criterios generales para la reglamentación de la coordinación interinstitucional de los municipios Ministerio del Medio Ambiente 1996504 Para Usted Medellín Julián Zapata Duque 1998506 Proyecto Río Guatiquía Fabio E. Velásquez C. 1995507 Desarrollo económico, productividad y empleo en Risaralda Rocío Londoño Botero 1996509 Las Abejas-Manejo y conservación IGAC 1999510 Las serpientes-reconocimiento y conservación N° 4 s.a s.a511 Los peces del río Porce y la quebrada La Cancana Facultad de Ciencias Ambientales - UTP 1995512 Las mariposas -Historia natural y conservación EE.PP de Medellín 1999513 Proyecto hidroeléctrico PORCE II-Gestión ambiental integral para el manejo, prevención, mitigacion y compensación Polidoro Pinto Escobar 1999514 Proyecto hidroeléctrico PORCE II- Instituto Mi Río 1999516 Diplomado en gerencia del talento Humano Inderena 1999518 Jardín Botánico -Historia UTP 1989521 Plan de masificación del gas GTZ 2000522 Informe anual 1999-Gas del Risaralda S.A.La energía del medio ambiente Carder 1994523 Gas natural la energía del nuevo milenio UCN y otros 1987530 Area de Participación en procesos de investigación, educación y planificación IDEADE 1995531 Vademecum Nutrimon 1990532 Plan estratégico de educación ambiental Area metropolitana del Valle de Aburrá 1999533 Memorias Foro Metropolitano Manejo de residuos sólidos Hospitalarios Area metropolitana del Valle de Aburrá 2000534 Muestra de algunas especies Arbóreas-Microcuenca El Molino Instituto Mi Río 1999535 Cuando el río suena....Historia de mi quebrada.3°concurso literario Instituto Mi Río s.a536 Paisaje urbano del siglo que amanece Alberto Antonio Verón 2000539 Nuestra Cuenca-Adaptación del Profesor Yarumo-Fotocopia Federación Nacional de Cafeteros 1992548 Agroecologia-La agricultura sostenible Ecoguia 5 - Fotocopia Andrés González Posso 1992552 Componentes estratégicos en el negocio de exportación de frutas y hortalizas colombianas Centro de servicios del sector hortifruticola 2001553 Frutas y hortalizas desde Colombia para el mundo Centro de servicios del sector hortifruticola 2001554 Competitividad y certificación de calidad de frutas y hortalizas colombianas Centro de servicios del sector hortifruticola 2001556 Información Parque PANACA s.a s.a560 Ama la tierra en que naciste Contraloría General de Risaralda 2000562 Modelo de intervención en salud, ambiente y desarrollo local sustentable Universidad de Cuenca-Fotocopia s.a564 El Alcalde y el plan ambiental Ministerio del Medio Ambiente s.a569 Estatuto general UTP s.a571 Manual metodológico para la identificación, preparación y evaluación de proyectos menores.Fot DNP-OEA 1994591 Estrategias forestales-Concepción y campos de acción del área de actividad GTZ s.a

Page 9: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

595 Seminario Taller Medio ambiente, cultivos ilícitos y desarrollo alternativo GTZ 2000600 Minería. Medio ambiente y paz - Foros s. A s.a601 Parque Nacional Natural Los Nevados La Patria s.a602 Que es la sericultura? Centro de desarrollo Tecnol.de Sericultura s.a603 Guía autoconstrucción utilizando la guadua como elemento principal GTZ 2000605 Proyecto Río Guatiquía-Villvicencio Proyecto Río Guatiquía s.a611 Café orgánico-Guía del caficultor ASPROVEGA 1998619 Panorama de factores de riesgo ISS 1993620 Biodiversidad y manejo de fauna silvestre Ministerio del Medio Ambiente 1997621 Determinación de plaguicidas que deben tener prioridad para implementación del programa... CARDER 1998622 Métodos e instrumentos para la planificación y ejecución de proyectos-ZOOP GTZ 1991623 Cultivos ilícitos y proceso de paz en Colombia Acción andina 2000624 Percepción del fenómeno violento en estratos 5 y 6 en la ciudad de Pereira Hospital Universitario San Jorge 1999626 Agenda para la gestión ambiental del Municipio de Risaralda Corporación autónoma regional de Caldas s.a630 Caída y leventada de Felipe Pinillo, Mecánico y soldador -fotocopia Gustavo Wilches 1992633 Calculo de áreas criticas y zonas de influencia en las microcuencas del Río otún-fotocopia 1995635 Manual metodológico para la presentación de proyectos-fotocopia Cooperación técnica Internacional 1998641 LIDEMA Liga de defensa del Medio Ambiente LIDEMA s.a643 Condominio campestre Tacurumbi Cerritos-Pereira UTP 2001644 Agenda ambientales Fundación Espiral y otros 2001647 El agua en situaciones de emergencia Organización Panamericana de la salud 2001649 Fugas y medidores Organización Panamericana de la salud 2001650 La protección de las captaciones Organización Panamericana de la salud 2001651 Conceptos básicos en el trabajo con bosques y comunidades Margarita Nilsson 1999654 Manejo de residuos tóxicos ambientales generados por esterilización con agente químico Ana María Henao V. Y otros 1999655 Manejo de residuos en el laboratorio clínico del Seguro Social-Seccional Antioquía Estalla Lizcano Sánchez y otros 1999656 Manejo de desechos radioactivos Eliana Marchena Zapata y otros 1999657 Diagnostico del acueducto tribunas el Diamante en la vereda el contento Carlos A. Echeverría - Sandra M. Villada 1999658 Grupo de investigadores de aves de la UTP-Informe de actividades realizadas y proyecciones Facultad de Ciencias Ambientales 2001661 Manejo prehispanico del medio ambiente Museo del oro de Colombia s.a661 Manejo Prehispánico del medio ambiente Museo del Oro-Bco Colombia 1998667 Programa para el control de los vertimientos de usuarios no residenciales al sistema de alcantarillado. EEPP-Medellin Empresas públicas de Medellín s.a668 Mamíferos del Risaralda-Zoologico Matecaña Fabián González 1999670 Informe salida de campo Costa Caribe Colombiana-Cerrejon Zona Norte Estudiantes X Semestre-F.C.A. 2001671 Gestión Ambiental Urbana-Proyecto de acompañamiento socioambiental al proceso de reconst. Fundación Espiral y otros 2001672 La carta de la tierra-Fotocopia s.a s.a673 Boletín informativo-Centro de registro y Control Académico Universidad Tecnológica de Pereira 2001675 Seminario Gestión pública ambiental (Matriz de Dourojeanni)-Fotocopia Axel Dourojeanni 1992683 Guayacan rosado Carder s.a685 Centro Nacional para el estudio del Bambu-Guadua CRQ s.a685 Cuidemos las obras de protección contra la erosión CORPOCALDAS 1990686 Chocó biogeográfico Instituto de investigaciones ambientales s.a686 Serving Colombian coffee growers,since 1938 Cenicafé 2001687 La guadua-Su cultivo y manejo técnico-Cartilla Nº 6 CVC 2000687 Patía al día-Proyecto GTZ s.a688 Agenda Pacífico XXI:Propuesta para la acción regional del Pacífico Biodiverso en el presente IIAP-Ministerio del Medio Ambiente 2001688 Biotecnología-Propagación de plantas In vitro Laboratorio de Biotecnología UTP-FCA 2001691 La teoría de la organización espacial como fundamento de la planificación regional Edwin Von Boventer s.a693 Cuadro matriz de identificación para la evaluación de impactos ambientales s.a s.a696 Las Epifitas-Los balcones mas floridos de la selva Jesús Vèlez Estrada s.a698 Desechos reinvertidos-El modelo de Dosquebradas s.a699 Definición de la política ambiental de la organización Centro Nal. De producción mas limpia 2000700 Análisis de los aspectos ambientales de una organización Centro Nal. De producción mas limpia 2000

Page 10: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

721 Octubre 21 Día Internacional del árbol Carder s.a722 Hacia un desarrollo sostenible-Proyectos de CATIE CATIE 2001723 Talleres de recreación y educación ambiental para niños-Quebrada Negra-Quindio Observadores de Aves UTP 1999724 Consejos prácticos para descontaminar nuestros ríos Carder y otros s.a725 Patía al día-Proyecto de desarrollo rural alternativo Alto Patía - GTZ 2001728 Informe de gestión- Primer trimestre Gobernación de Risaralda s.a729 Línea de investigación en obtención de metabolitos secundarios in vitro Oscar M. Mosquera y Jaime Niño O. s.a730 Biodiversity conservation in Germán Development Cooperation GTZ 2000736 Enfrentemos los sismos Carder s.a737 Fuentes alimenticias de la ardilla común-Cauca-Colombia Héctor Javier Ruiz. 1994738 La reforestaciòn con coníferas y sus efectos sobre la acidificación de los suelos Byron Urrego 1996739 Observaciones fenologicas y propagación sexual de tres especies de podocarpaceae Adriana M. Marín V. 1995740 Programa clonal de mejoramiento de arboles de Eucalyptus Grandis Clementa C. Lambeth 1988741 Cercos vivos con eucalipto Cartón de Colombia s.a744 Ecotermales San vicente-El paraíso que usted soñó-Santa Rosa de Cabal Termales San Vicente 200745 Nuestros servicios públicos domiciliarios Superintendencia de servicios públicos 2000746 Planes de desarrollo participativo-Corregimiento Altagracia Area metropolitana de occidente 2000747 Planes de desarrollo participativo-Comuna San Joaquín Area metropolitana de occidente 2000748 Planes de desarrollo participativo-Comuna San Nicolás Area metropolitana de occidente 2000748 Qué es la política Uriel Bustamante-Filósofo Fac. Ciencias 1992749 Planes de desarrollo participativo-Comuna Boston Area metropolitana de occidente 2000750 Planes de desarrollo participativo-Comuna Perla del Otún Area metropolitana de occidente 2000751 Plan de Desarrollo Municipio de Dosquebradas-Zona 6 Area metropolitana de occidente 2000752 Plan de Desarrollo Municipio de Dosquebradas-Zona 5 Area metropolitana de occidente 2000753 Plan de Desarrollo Municipio de Dosquebradas-Zona 4 Area metropolitana de occidente 2000754 Plan de Desarrollo Municipio de Dosquebradas-Zona 3 Area metropolitana de occidente 2000755 Plan de Desarrollo Municipio de Dosquebradas-Zona 2 Area metropolitana de occidente 2000756 Ministerio del medio ambiente-Retos y oportunidades Manuel Rodríguez becerra s.a756 Plan de Desarrollo Municipio de Dosquebradas-Zona 1 Area metropolitana de occidente 2000761 Museo geológico José Arroyo y Gómez s.a762 Colombia en el Planeta 2001765 Veeduría y participación ciudadana s.a s.a769 Desarrollo en alianza con la naturaleza-Plan Nacional de Política Ambiental-Costa Rica Gobierno de Costa Rica 1996773 Relatorio ambiental preliminar -RAP- Roteiros Básicos Secretaria Do Meio Ambiente-Sao Paulo 1998774 Planes de ordenamiento territorial, Leyes 388 y 397 de 1997 Instituto Colombiano de Antropología 1999775 Environmental Alliance for Colombia Ministerio del Medio Ambiente 2000777 Guía para la construcción de puentes en guadua GTZ-UTP 2000778 The presence of starch grains on Prehistoric stone tools from the humild neotropics Dolores R. Piperno And Irene Holst 1997779 Enterramientos coloniales en la catedral de Panamá la vieja Juan Guillermo Martín Rincón 2000781 Dialoguemos sobre la protección ambiental en nuestros municipios- Diálogos ESAP N° 1 Imelda Gutiérrez C. s.a782 Ls autoridades locales y la protección del medio ambiente-Cuadernos ESAP N° 20 Imelda Gutiérrez C. 1989785 An overview of fast pyrolysis of biomas A.V. Bridgwater-D. Meier-D. Radlein 1999785 An vinvitation to ecological economics Paul R. Armsworth 2001787 Reglamento de agua- Brazil s.a s.a789 Propuesta para crear el programa de ecoingeniería en la UTP. Luis Gonzaga Gutiérrez L. 2001790 Nariño-Tierra de volcanes-Calendario 2000-Laminas s.a s.a792 Cuenca media y alta del Río Otún- Pereira-Risaralda Carder y otros s.a793 Política de conservación de la biodiversidad para el desarrollo sostenible de la región biogeográfica del Pacifico Ministerio del Medio Ambiente 1994793 Primera muestra ambiental SENA Risaralda-Conferencias para la formación ambiental Fescol 1998795 Foro Latinoamericano de ciencias ambientales UNESCO s.a798 Sistemas de gestión ambiental municipal-SIGAM Universidad Nacional de Colombia-IDEA 2001799 Cuando se calienta el sol - Efecto invernadero (Fotocopias) s.a S.A807 Manual metodológico para la identificación, preparación y evaluación de proyectos menores Depto Nal de Planeación 1995

Page 11: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

808 Rappresentazione di un sistema per tutela dell´ambiente SIEMENS 1990809 Turismo Rural en Risaralda TURISCAFE810 Escuela de técnicos en desarrollo sostenible de la costa atlántica-Desarrollo sostenible SUNA-HISCA-CINEP 1995811 Rentabilidad en la agricultura: ¿Con más subsidios o con más profesionalismo? (fotocopias) FAO s.a813 La educación ambiental y la hipótesis GAIA-La educación ambiental como alternativa pedagógica(Foto) Tomas Estevez Bianchini-Héctor Manuel Lugo 1995814 Cornare le enseña a prevenir los deslizamientos CORNARE s.a815 Ecología y salud Seguro social 1996816 Ventaquemada- Es tierra de libertad y mucho más- Boyacá Alcaldía Ventaquemada 1999817 San Carlos, Antioquía. ¡ Municipio verde de Colombia ! Oficina Ambiental Municipal 2000818 La hojalata y la lamina cromada-Materiales amigables del Medio Ambiente HOLASA-Hojalata y Laminados S.A. 1999819 Transformación de desechos y material orgánico El abono (C0mpostaje) y lombricultura CORNARE s.a820 Manual de procedimientos jurídicos Area metropolitana de occidente s.a821 El PET es reciclable PET s.a822 Ventilación manipulación de sustancias químicas Seguro social - ACOPI 1997824 Conozca el sistema general de riesgos profesionales Ministerio de trabajo y seguridad social 1995825 Lineamientos para la acreditación-Consejo Nacional de Acreditación ICFES 1996826 Bolivia ecológica Fundación Simón I. Patiño s.a827 Uso eficiente y ahorro del agua-Jornadas educativas 5-La cultura del agua Ministerio de Desarrollo económico 2000828 Distribución de recursos del certificado de incentivo forestal-CIF- Departamento Nacional de Planeación 1994829 Terminos de referencia para la elaboración de los planes de manejo ambiental que se deben presentar a las sociedades portuariMinisterio del Medio Ambiente s.a830 Terminos de referencia-Estudios de impacto ambiental para las actividades de exploración sísmica Ministerio del Medio Ambiente 1994831 Agua por favoritos problemas relativos al agua Fernando Agudelo Velasco s.a832 Estrategia de financiación para la inversión ambiental en Colombia 1998-2007-Documento ejecutivo Ministerio del Medio Ambiente 1998834 Metodología-Auditoría integral-Fases s.a s.a835 Política y legislación Nacional - Política para la gestión integral de residuos-Simposio Internacional s.a 1997836 El Autodiagnóstico comunitario Daniel Prieto C. s.a837 Metodología de la investigación participativa Boris Yopo P. 1984838 Promoting Responsable Conduct-Pesticide Service Project GTZ 1993840 El manejo integrado de los plaguicidas CVC-Corporación Autónoma Regional del Cauca s.a841 Seguridad social Boletín N° 11 Departamento Nacional de Planeación 1996842 Niñez-Boletín N° 12 Departamento Nacional de Planeación 1996843 Empleo-Boletín N° 13 Departamento Nacional de Planeación 1996844 Prevalencia y fecundidad-Boletín N° 14 Departamento Nacional de Planeación 1996845 Proceso histórico de la transformación económica y urbanística de Pereira Agudelo Orrego Jaime y otros 1989847 Risaralda hacia una política integral de desarrollo Presidencia de la República 1993851 Guía de producción más limpia para el sector de recubrimientos electrolíticos en Colombia Minambiente-Centro Nal. De producción + limpia 2001852 Biodiversity conservation in Germán development cooperation GTZ 1996854 Proy. formación de personal para la cadena productiva forestal-madera-pulpa y papel-matriz de planific. s.a 2002-04857 Guía metodológica para la formulación y evaluación de proyectos comunitarios GTZ 2002858 Latin American Biodiversity Forum IUCN - PNUMA - s.a859 Mi Guajira Ecológica Fundación Pro-Sierra Nevada de Santa Marta 1997860 Guadua-Generalidades y uso artesanal Gloria Lucía Díaz s.a864 La autoinvestigación en los proyectos educativos Institucionales (PEI) rurales-Módulo 1 Corporación Universitaria UNISARC-Santa Rosa 1999867 ZOPP -Una introducción al método GTZ s.a869 Talud......Es:Cartilla de formación en gestión de riesgo por amenaza geotécnica FOREC-Fundación vida y futuro 2002870 Plan comunitario de gestión de riesgo-Guía práctica FOREC-Fundación vida y futuro 2002871 Proyecto para fortalecer las capacidades comunitarias en la gestión de riesgo-Depto de Risaralda FOREC-Fundación vida y futuro 2002872 A manual of bamboo hybridization INBAR 2002873 Informe de actividades 2000-2001 GTZ 2001874 Abono Orgánico o compost s.a s.a876 Construir sobre lo construido, Desde una dimensión ambiental Arquitecta Tania Giraldo Ospina 2002880 Three New Taxa of guadua (Poaceae: Bambusoideae) from South América Ximena Londoño 2002881 Análisis de los trabajos de grado Programa Admón del Medio Ambiente 1998-2001 Adrian Cardona Alzate 2002

Page 12: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

882 Cultura ciudadana para el turismo receptivo Alcaldía Municipal 2002883 Actividad bananera de Uraba AUGURA s.a885 Gestión ambiental para la fauna silvestre en Colombia Ministerio del Medio Ambiente s.a888 Adecuación y recuperacíón de la zona montañosa y de las microcuencas-Municipio Genova-Quindio s.a s.a889 Creación de un centro de capcacitación e investigación en agric. orgánica sostenible para Genova s.a s.a893 Formulación de proyectos-Plan de manejo,bloque de sistemas integrados de producción s.a s.a905 Rescatando los simbolos perdidos Carolina Noreña y Juan Carlos Botero V. 2002906 Por el mundo de las basuras con reciclín el amigo del ambiente Johana Grajales y Jaime A. Monsalve 2002907 Contaminación, fénomenos, características ¿Qué es la Atmósfera? Lus Adriana Buitrago C. Y otros 2002908 Parques de Pereira Adrian E. Castro A. Y otros 2002909 ¿Es esto un problema ambiental? Ana María Franco V y otros 2002910 Manual para visitantes-Parque Nacional Natural Tatamá Diana María Gomez y otros 2000911 Pereira: " Un paseo en el tiempo" Francy Milena Castro V y otros 2002916 Sometimiento y Libertad-Manejo Psicológico y familiar del Secuestro Carmen Elvira Navia y Marcela Ossa 20002917 Secuestro: Diferentes miradas y campos de acción Fundación País Libre 2000918 Subjection and Freedom-Psychological and family management of a Kidnapping Carmen Elvira Navia y Marcela Ossa 2001920 Política ambiental para el sector avícola FENAVI-FONAV 2002921 Nuestra prioridad: Reactivar y modernizar el campo Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 2002922 Documentos varios-Secuestro Fundación País Libre 2002924 Fundación País Libre-Documentos sobre el secuestro Fundación País Libre 2001925 Disponibilidad de los consumidores a la compra de productos ecológicos y sensibilidad de precios Instituto Humboldt -WWF-GTZ- 2002927 P + L - Publicación de el Nodo de Producción más Limpia del Eje Cafetero Jorge Augusto Montoya A. 2002928 Propuesta presentada a los Docentes y estudiantes de la F.C.A. Para aspirar al cargo de Decano Samuel Ospina Marín 2001929 Gestión minero ambiental para las regiones acuíferas de Colombia Ministero del Medio Ambiente 2002932 Lineamientos generales para una política nacional de educación ambiental Ministerio de educación nacional 1998937 Planeación participativa para el desarrollo sostenible Federación Colombiana de Municipios y otros 2000938 Política para la gestión integral de residuos Ministerio del Medio Ambiente 1998939 Guía ambiental para el Subsector avícola FENAVI-FONAV 2002940 Bienvenido al programa de vivienda Calarcá Siglo XXI Federación Nal de Vivienda popular s.a942 Catálogo de Investigaciones UTP UTP 2001943 Pilas con las Drogas Programa Presidencial RUMBOS 1999945 Guía para determinar unidades de cobertura y uso de la tierra Proyecto Río Guatiquía-GTZ 1999946 Gerenciamiento del desarrollo rural:Elab. participativa de contenidos técnicos para la extención rural Proyecto Checua-GTZ-Gob. De C/marca s.a948 Municipio de El Calvario, Meta-Datos básicos y experiencias del Proyecto Río guatiquía Proyecto Río Guatiquía-GTZ 1999949 Study guide for M.Sc. Program tropical and international agriculture Cetsaf 2001950 Plan integral de transporte Area Metropolitana Centro Occidente 1993950 Plan integral de Transportes Area metropolitana Centro Occidente 1993960 A coast in common PNUMA 1989961 Fortalecimiento de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Unievrsidad Tecnológica de Pereira Carlos Alberto Ayala y Jorge Linke 2002962 Árboles vida en nuestras montañas-Proyectos forestales de Risaralda Carder-Minambiente y otros 2002963 Historia Sierra Nevada de Santa Marta Fundación Pro-Sierra Nevada de Santa Marta 1995964 Plan de manejo Parque Ucumarí Carder 2000965 Efectos sobre el suelo de plantaciones comerciales de Pinus Patula y E. Grandis en crecimiento CONIF 1997966 Plan de desarrollo corregimiento La Florida Area Metropolitana Centro Occidente 1999967 Planificación del Ordenamiento de Cuencas Hidrográficas Proyecto Carder Canada s.a969 Plan Nacional de Desarrollo Ambiental El Salto Social-Hacia el desarrollo humano sostenible Ministerio del Medio Ambiente 1995970 Colombia-Ëste es el mapa Viva la Ciudadanía 1992971 Gestión y valores-La comunidad participante Contraloría General del Departamento de Rlda 1994971 Gestión y valores-Ley 60/93 Recursos para todos. Contraloría General del Departamento de Rlda 1994974 Portafolio Ambiental CORPOCALDAS 1996977 Agua potable para todos-Jornadas educativas 2 Ministerio de Desarrollo Económico 2000978 Guía para el facilitador-Jornadas educativas Ministerio de Desarrollo Económico 2000979 Saneamiento básico e higiene-Jornadas educativas 3 Ministerio de Desarrollo Económico 2000

Page 13: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

980 Agua, salud y vida-Jornadas educativas 1 Ministerio de Desarrollo Económico 2000981 Catastro de redes Municipios menores y zonas rurales Ministerio de Desarrollo Económico y otros 2000982 LA salud de las poblaciones indígenas-Mejoramiento de las condiciones ambientales (agua y Saneamiento) GTZ y otros s.a983 Indicadores para el gerenciamiento del servicio de limpieza pública Centro Panamericano de Ing. sanitaria y otros 2002984 Proyecto de Investigación Reuso en Acuicultura de las aguas residuales tratadas en las lagunas de estabil. CEPIS- y otros 1992985 Análisis e interpretación de datos de vigilancia del aire CEPIS- y otros 1982988 Calidad y futuro de la educación en la Región de Planificación del Occidente Colombiano Universidad de Antioquía 1993989 Historias del agua en Risaralda Biblioteca ambiental de Risaralda s.a991 Patía al día-Proyecto de desarrollo rural alternativo Alto Patía 2001992 Cuidemos las obras de protección contra la erosión salvaran nuestras vidas y viviendas Corpocaldas s.a994 Eight New Taxa and Two New Reports of Bambuseae from Colombia Ximena Londoño 1998995 Técnicas en la producción de Cuyes Proyecto Alto Patía-GTZ 2002996 Metodología para la promoción de grupos autogestionarios Cooperación Técnica Colombo Alemana 2001997 Un nuevo modelo de desarrollo rural en al Alto Patía Cooperación Técnica Colombo Alemana 2002998 Metodología para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de autogestión Cooperación Técnica Colombo Alemana 2002999 Establecimiento, manejo y producción de especies forestales multipropósitos Cooperación Técnica Colombo Alemana 2002

1000 Establecimiento, manejo y producción sostenible de la iraca como cultivo agrfoprestal Cooperación Técnica Colombo Alemana 20021002 Proyecto de vida de los niños y niñas del Manzano ASOPATIA-ICBF-Alcaldía de Taminango s.a1003 Proyecto de sustitución de leña por carbón mineral en las alfarerías del Alto Patía Proyecto Altp Patía-GTZ 20021006 Más que una empresa, un símbolo de ciudad-Informe de Gestión y estados financieros a diciembre 2001 Empresa de acueducto y alcantarillado Pereira 20011007 Tendencias y realidades: El nuevo contexto internacional,nacional y local Gamba Lopez Guillermo 19951008 Cartilla La Historia de los venenos-Agricultura Orgánica Pinheiro, Sebastian 20021009 El suelo, la vida y los abonos orgánicos Restrepo Rivera Jairo 20021010 Guía metodologica para la formulación y seguimiento de planes de acción comunitarios Proyecto Alto Patía-GTZ 19951011 Hacia una gerencia moderna para los programas y empresas estatales y sociales Silva Colmenares Julio 19951012 Técnias Básicas Gamba Lopez Guillermo 19951020 La Historia de la cartografía IGAC s.a1021 Guía para la elaboración de proyectos ambientales y escolares "PRAE"... Una propuesta C.D.M.B-Corp. Autonóma regional B/manga 20011022 Senderos ecológicos C.D.M.B-Corp. Autonóma regional B/manga s.a1023 El ruido- ¡ Un fastidio! C.D.M.B-Corp. Autonóma regional B/manga s.a1030 Prevención de las cifras de acción: Prevención del delito Ministerio de Justicia y del derecho 19981031 Seminario de periodismo ambiental: Medios y medio ambiente: Información para la vida Fundación ALMA 19911032 Normas sistema nacional de acreditación ACIUP-ACIET-ACICAPI-ICFES s.a1035 Viaducto Cesar Gaviria Trujillo.Una obra maestra Contraloría General de la República s.a1036 Planeación para la superación de la pobreza Viva la ciudadanía y otros 19981037 Inversión en recursos naturales y medio ambiente 1998-1999 CARDER 19981038 Participación ciudadana para el control social Contraloría General de la Nación s.a1039 Comportamiento estadístico UTP- 1990-1999 Oficina de Planeación-UTP 19901040 Estado y distribución de los Crocodylia en Colombia Ministerio del Medio Ambiente 20021041 Tortugas marinas y continentales en Colombia Ministerio del Medio Ambiente 20021042 Coservación del Caimán Llanero Ministerio del Medio Ambiente 20021043 Red de Centros Ambientales:Educación con la gente Corponariño-Minambiente-GTZ s.a1045 Ley general de cultura patrimonio arqueológico Instituto Colombiano de Antropología 19971046 Jardín Botánico UTP UTP s.a1047 Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina-Plan de Ordenamiento Abtal 1998-2010 Coralina 20101048 Renovación Alcaldía Metropolitana de Pereira y otros 20011049 El Jardín botánico de la Universidad del Tolima Raúl Echeverry E. s.a1050 Reforestación de microcuencas: inventario de especies en la microcuenca-Cartilla 5 Sena s.a1051 Reforestación de microcuencas: Trazado para siembra-Cartilla 6 Sena s.a1052 Reforestación de microcuencas: Especies que debemos utilizar en una microcuenca-Cartilla 4 Sena s.a1053 Reforestación de microcuencas:Protección,conservación y mejoramiento de microcuencas-Cartilla 7 Sena s.a1054 Marsella.Información general Varios s.a1055 Cartilla Ecodesarrollo:Educación ambiental para la vida Fundación cultural de Nariño 1984

Page 14: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1057 Sendero Los Cusumbos-Carpanta Reserva Biológica Fundación Natura y otros 19911058 Laguna de Sonso:Patrimonio Vallecaucano CVC s.a1059 Quimbaya-Tradición- Fantasía de tradición de velas y faroles Jorge Luis Puerta Marín 19921060 Estrategias para la consolidación de la política de fauna en Colombia Ministerio del Medio Ambiente s.a1061 Los delfines de la Amazonia y la Orinoquia Fundación Omacha s.a1062 Abonos nitrogenados Vaclav Smil s.a1063 Armenia-Ciudad educadora-Plan de desarrollo 1998-2000 Alcaldía Municipal de Armenia y otros s.a1064 El estado del mundo Carlos Lleras Restrepo 19841065 Jardines Botanicos varios s.a1066 Los Cerros de Cali Universidad del Valle 19841067 San Andrés, Providencia y Santa Catalina nuestra reserva de biosfera-La pesca artesanal Coralina 19971068 La microempresa asociativa-Una nueva vía de progreso Ministerio de Obras públicas y transporte 19871069 Tomates con genes de pescado: ¿Locura o revoluación científica? Innovación y ciencia s.a1070 El libro del terremoto s.a 19921073 El sismo de Popayán Comité de Acción Ecológica 19831074 Colombia precolombinas:Las culturas doradas-San Agustín,Sinú,Nariño,Calima,Muisca,Tairona y Quimbaya El Espectador y otros s.a1075 El Ambiente y la salud Federación Nacional de Cafeteros s.a1076 Cuidar la tierra.Estrategia para el futuro de la vida PNUMA-UICN-WWF 19911077 Volcanes debemos prepararnos SENA s.a1078 Corazón de Colombia CORPES y otros s.a1080 Banco de proyectos comunitarios B.P.C. - Participación ciudadana en la gestión ambiental CARDER s.a1081 Género y desarrollo en la comunidad PACOFOR s.a1082 Alternativas para la conservación de suelos-2 Serie técnica PACOFOR s.a1083 Alternativas para la producción de forrajes en la finca-4 Serie técnica PACOFOR s.a1084 Preparación del composte-5 Serie técnica PACOFOR s.a1085 Lombricultura-6 serie técnica PACOFOR s.a1086 Alternativas para la producción de leña-7 serie técnica PACOFOR s.a1087 La huerta familiar-8 serie técnica PACOFOR s.a1088 Cosecha, manejo y conservación de semillas PACOFOR s.a1089 Injertación de árboles frutales-10 serie técnica PACOFOR s.a1090 Poda de árboles frutales-11 serie técnica PACOFOR s.a1091 Como evitar incendios forestales-12 serie técnica PACOFOR s.a1092 Poda de árboles en plantaciones forestales-13 serie técnica PACOFOR s.a1093 Instructivo uso del Parque Nacionale Puracé Ministerio del Medio Ambiente y otros s.a1094 Marsella.Información general varios s.a1095 Mapa turistico del departamento de Caldas s.a s.a1096 Panela alimento de calidad- Técnicas de producción Gustavo Aguirre s.a1097 Cartilla de los recursos naturales Héctor Alarcón Correa 19881100 Quebrada de los Cuervos GEO 19871102 Cartilla de Educación Comunitaria Contraloría Municipal de Pereira s.a1103 Promoción y desarrollo forestal-Certificado de Incentivo forestal CONIF-Ministerio de Agricultura y desarrollo rural 19951104 Mujeres adolescentes:Nupcialidad, fecundidad, prácticas anticonceptivas y salud materno infantil Profamilia 19951105 Biotecnología:El surgimiento de la industria y el control dela innovación Carlos María Correa 19891106 Problemática y políticas de las nuevas biotecnologías en la agricultura Elsa Nivia 19901107 Colección Las Drogas s.a s.a1108 Alelopatía:Opción de producción sostenible CARV1109 SAn Andrés, Providencia y Santa Catalina nuestra reserva de biosfera-Bahía Hooker CORALINA s.a1110 Parque entre las nubes-Un Parque natural para nuestra ciudad-Cartilla N° 1 Asosiación por el desarrollo comunitario zona 4a 19951111 Planta de tratamiento de aguas residuales el retiro Empresas públicas de Medellín 19961112 Gorgona: Parque Natural Nacional INDERENA y otros 19851113 Guía para colectar Bambues Thomas E. Soderstrom y otro 19871114 Aviafauna parcial de la Guajira Marco Antonio Serna D. 19841115 El tiburon como un producto comercial PROEXPO 1978

Page 15: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1116 Cartilla minera:Estudio y explotación de pequeños aluviones Gobernación de Risaralda s.a1117 Problematica y políticas de las nuevas biotecnologías en la agricultura Elsa Nivia 19901118 Bioquimica-Generalidades (Fotocopias) s.a s.a1119 Tratamiento de aguas residuales-Planta San Fernando-EPM Empresas públicas de Medellín 19961120 El cultivo del fique y el beneficio de la cabuya Compañía de empaques 19911122 Salvar la Ciénaga grande de Santa Marta-Un compromiso de todos Corpamag-GTZ 19971123 Vivero regional de la guadua-La Virginia Carder s.a1124 Viveros comunitarios productivos-Serie técnica N° 1 PAcofor s.a1125 Una nueva era para el cultivo del cacao en Colombia Chocolateria LUKER s.a1126 La caña panelera tecnifíquela y mejore sus ingresos Federación Nacional de Cafeteros s.a1127 La biodiversidad y sus aplicaciones.Suplemeto técnico 1 s.a s.a1128 Santa Rosa de Cabal en el escenario metropolitano Area metropolitana Centro Occidente s.a1130 Peligros del uso de plaguicidas en la degradación de los suelos Elsa Nivia 19921131 Manejemos ecológicamente nuestros suelos y cultivos CIAO y otros 19971133 Plan de desarrollo Armenia 1998-2000 Alcaldia de Armenia 19981134 Normas del ICA en materia de insumos agrícolas ICA 19951135 La Tagua Fondo FEN y otros 19921136 Tecnología espacial y sistemas de información geográfica para el manejo de recursos naturales Alexander Held 19961137 Documento verde: La calidad del aire urbano Curtis Moore 19941142 Factores de riesgo ergonómicos en la industria ISS 19931144 Stress ocupacional ISS 19931145 Nociones de ventilación industrial :Salud ocupacional ISS 19901146 Ambiente térmico:Salud ocupacional ISS 19901147 Sistema de información básica educativa Secretaría de educación Deptl de Risaralda s.a1148 Proyecto La Serrania El Nudo s.a s.a1149 Taller de análisis y discusión del proyecto ecoturístico multiproposito de la Serranía El Nudo Ministerio del Medio Ambiente 19991150 Plan de manejo del Parque Regional Ecológico recreacional Serranía El Nudo-Plan de operaciones s.a s.a1151 Declaración de Gorgona s.a s.a1153 Areas protegidas en Risaralda Carder 19971156 Población:Crecimiento y consecuencias Charles C. Mann 19931157 Control mecánico de la mosca Carder s.a1161 Paisajes 2- Tucán de montaña s.a 19981162 Arrecifes de coral Ministerio del Medio Ambiente s.a1172 Qué hacer en caso de temblor IDEAM s.a1173 Qué hacer en caso de inundación IDEAM s.a1175 Escultura cuarta dimensión-Formas visuales y audibles-Guadua 20031176 La estructura socioeconómica y los recursos naturales s.a s.a1177 SINA s.a s.a1178 Quebradas, acueductos comunitarios de la Serrania y veredas servidas s.s.1180 Zoocria comunitaria para la protección y fomento de la iguana en la baja Guajira INDERENA y otros 19931181 Memorias Taller "Acercamiento al mundo de las Aves" Grupo de estudio de aves-F.C.A. UTP 20031182 Aprendizaje de agricultores vinculado con procesos ecológicos para un mejor manejo de Plagas-CATIE Charles Staver 20021184 Estudio de la calidad del agua en sistemas de abastecimiento rural PNUD-COSUDE-OPS y otros 19991185 Serie cuadernos del campo-Prácticas y recuentos para la etapa pre-siembra/siembra en el cultivo del frijol-Nicaragua Mauricio Carcache y Charles staver-CATIE 20011186 Serie cuadernos del campo-Establecimiento y manejo de semilleros y viveros en cafetales-Nicaragua Amílcar Aguilar-CATIE 20021187 Serie cuadernos del campo-Prácticas y recuentos para la etapa reproductiva en el cultivo del frijol Elida Méndez - CATIE 20021188 Serie cuadernos del campo-Manejo de las enfermedades en los cafetales Ramón Mendoza - CATIE 20021189 Serie cuadernos del campo-Manejo de la broca en los cafetales Falguni Guharay-CATIE 20011190 Serie cuadernos del campo-Cómo realizar un diagnóstico productivo en nuestro cafetal Amílcar Aguilar-Falguni Guharaday-CATIE 20021191 Serie cuadernos del campo-Manejo de las plagas de época seca en los cafetales Julio Monterrey-CATIE 20021192 Serie cuadernos del campo-Dianóstico del nivel de sombra adecuado en un cafetal Jeremy Haggar-CATIE 20011193 Serie cuadernos del campo-Prácticas y recuentos para la etapa de desarrollo vegetativo en el cultivo del frijol Charles Staver-CATIE 20021194 Serie cuadernos del campo-Diseño de una plantación de chaguite Silvia Castillo y Amílcar Aguilar-CATIE 2002

Page 16: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1196 Ayuda a la población desplazada en Colombia GTZ 20021197 Proyecto Somos SINA: Enfoques, avances y proyecciones MMA-GTZ 20021198 Coordinación de seguridad y convivencia ciudadana-Normas y medidas preventivas de seguridad Alcaldía de Pereira 20021199 Plan de contingencia para estaciones de servicio TERPEL 20031200 Módulos agroforestales con cabras para la producción de leche-Guía técnica para extensiones CATIE 19951202 Historias de bosques y otras más CARDER s.a1204 Educación forestal: Actualización y modernización de los planes de estudio de los programas... ICFES 19951205 Educación forestal: Necesidad de formación de profesionales para el sector forestal en Colombia ICFES 19951209 Contaminación:Más vale prevenir que lamentar WWF 19961211 Diagnóstico de riesgos ambientales del Municipio de Balboa CARDER 20031213 La guadua:Planta emblema de Caldas: Propagación, manejo y utilización Corpocaldas s.a1214 Red de Centros Ambientales:Educación con la gente Corponariño-Minambiente-GTZ s.a1215 Norma unificada en guadua:Reglamentación para el manejo,aprovechamiento y establecimiento de agua Corpocaldas-CRQ-Minambiente-CARDER-Cortoli 20021216 Microcluster de la Guadua Camara de Comercio de Manízales 20021218 Cultivo,aprochamiento y mercadeo de la Higuerilla Carolina González Flórez 20031219 Lineamientos ambientales para la gestión urbano regional en Colombia Ministerio del Medio Ambiente 20021220 Informe final -Registro y aspectos biológicos básicos defauna entomológica asociada a guadua-Pereira Sáenz Aponte, Adriana y otros 20011221 Contribución a la paz-Cooperación al desarrollo entre Alemania y Colombia Embajada de la República Federal Alemana 19991224 La recuperación del eje cafetero es un hecho! Conozca como lo beneficiara a Usted Fondo para a reconstrucción y desarrollo social eje 19991225 AFLP Analysis of guadua angustifolia )Poaceae: Bambusoideae) in colombia with emphasis on the Marta Leonor Marulanda A., Pilar Márquez and Xim 20021228 Información sobre los egresados del programa Admon del Medio Ambiente de la UTP Adriana María Montoya Arana 20021229 Sistema Departamental de Areas Naturales protegidas en Risaralda Proyecto Somos SINA-GTZ-CARDER-Minambient 20021230 Planeación ambiental regional: Lecciones aprendidas Proyecto Somos SINA-GTZ-CARDER-Minambient 20021231 Sistematización de experiencias significativas de gestión ambiental regional Proyecto Somos SINA-GTZ-CARDER-Minambient 20021233 Centro Nacional para el estudio del bambu-Normas para los visitantes CRQ s.a1235 Risaralda: En el Centro Occidente Colombiano para el mundo Gobernacion de Risaralda 20031236 Gestion 2002-Alcaldia de Pereira Alcaldia de Pereira 20021238 COMBAS-Comites Barriales COOPI 20031239 Boletín N° 1- Febreo 2003-Enredados-Nodo Pereira Red Juvenil Ambiental Nacional de Colombia 20031240 Espiritu Empresarial y forjadores de empresas-Programa de capacitación para 150 comuneros y comunas de pereira Alcaldía de Pereira-Univ. Católica y Univ.Cooperat 20031241 La planeación, una ruta segura en la comunidad Alcaldía de Pereira 20031242 Construya seguro-Trátese bien se puede vivir mejor Alcaldía de Pereira 20011243 Economía solidaria espiritu empresarial y forjadores de empresas Alcaldía de Pereira-Univ. Católica y Univ.Cooperat 20031244 Administración del recurso hídrico en el Valle del Cauca -CVC- Proyecto Somos SINA-GTZ-CARDER-Minambient 20031245 Abordaje de la comunidad Acción campesina 20031246 Términos de referencia unificados para estudios y planes de manejo y aprovechamiento forestal en guadua Ministerio del Medio Ambiente-Carder-GTZ-CVC- 20031247 Situación de la agricultura Acción campesina 20031248 Rastreando nuestras raices Tomo I Acción campesina 20031249 Áutodiagnóstico comunitario Carmona Roque 20031250 Necesidades nutritivas del conejo centro regional de ayuda técnica-México 19741251 Declaracion de Santa Cruz de la Sierra-Cumbre de las Americas sobre Desarrollo Sostenible 19961253 Portafolio de servivos-Facultad de Ciencias Ambientales-UTP Facultad de Ciencias Ambientales-UTP 20021261 Plan Nacional para la prevención y atención de desastres s.a s.a1262 Convenio de concertación con el sector azucarero para una producción limpia Minambiente-Asocaña-CVC-CARDER y otros s.a1263 La participación de las org. ambientales en las juntas directivas de las corporaciones autonómas regionales s.a 20001264 No nos deje solos, acompañenos a cumplir el ciclo:nacer, crecer, volvernos grandes Aguas y aguas de Pereira s.a1267 Memorias de calculo-Presupuesto 1999 CARDER 19991268 Proyecto de acuerdo-Presupuesto de acuerdo 1999 CARDER 19991269 Proyecto de presupuesto con recursos propios - Año 2000 CARDER 20001272 Proceso de modernización del programa Administración del Medio Ambiente Facultad de Ciencias Ambientales-UTP 20011282 Manejo de residuos sólidos con participación comunitaria-Ficha de Proyecto Espreanza Gonzáles-Mónica Grimaldo Benavidez 20001283 Guía ambiental para la construcción de edificaciones Minambiente 19991284 Guía ambiental para el mantenimiento vial de la red de secundaria y terciaria Minambiente 1999

Page 17: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1285 Política Departamental del agua CArder 19941286 Guía para el cultivo y aprovechamiento del Arboloco o Anime Luis Miguel Alvarez Mejía 19991287 Programa Nacional de Estudios Ambientales Urbanos-Colombia IDEA-Universidad Nacional Sede Manizales s.a1288 Factores ambientales y estilos de desarrollo Ingrid Ninón Herrera Koerner-Francisco Javier Mor 19931289 Censo de fauna silvestre mantenida como mascota en los hogares CORANTIOQUIA 20021290 Estrategias PACOFOR:Desarrollo productivo y empresarial Daniel Alberto Castaño López-José Manuel Cortés 20031291 Investigación ambiental-Política Nacional Minambiente-Colciencias 20021292 Cartilla N° 1 -Conocimientos generales sobre la palma de Milpesos "Jessenia batuua" Universidad Tecnológica del Chocó 19961293 Cartilla N° 2- Proceso de germinación,trasplante y características del fruto de la palma de Milpesos"Jessenia B" Universidad Tecnológica del Chocó 19971294 Cartilla N° 3- Proceso de extracción artesanal y características del aceite de la plama de Milpesos"Jessenia B" Universidad Tecnológica del Chocó 19981295 Cartilla N°1-Obtención de Micelio y producción de semillas de hongos comestibles y medicinales COLCIENCIAS-Universidad Tecnológica del Choc 20001296 Cartilla N° 2 Cultivo de hongos comestibles y medicinales COLCIENCIAS-Universidad Tecnológica del Choc 20011297 Guía para el manejo de los residuos sólidos Mónica Grimaldo-Esperanza Gonzáles 20001298 Plan de Acción ambiental para la recuperación del eje cafetero:Proyecto ambiental del Municipio de PIJAO CRQ-Minambiente s.a1303 Serie documentos especiales:La dimensión ambiental:Un reto para la educación dela nueva sociedad Ministerio de Educación Nacional 19961304 Gestión Ambiental urbana Fundación Espiral-ECOFONDO-Bosque de Niebla 20001308 Plan de acción ambiental institucional 1995'1997-CARDER CARDER 19951309 Política Departamental del agua en Risaralda-Borrador en Discusión CARDER-Gobernación de Risaralda 19991311 La Planta de plátano sus variedades y propagación - Módulo I- CORPOICA 19991312 Sistemas de producción y establecimiento del cultivo del plátano - Módulo II- CORPOICA 19991313 Capacitación tecnológica en el cultivo del plátano para agricultores del Departamento de Risaralda CORPOICA 19991314 Sistemas de producción y establecimiento del cultivo del plátano - Módulo III- CORPOICA 20001315 Manejo del cultivo del plátano - Módulo IV CORPOICA 19991316 Las plagas del cultivo del plátano y su manejo integrado - Módulo V CORPOICA 19991317 Enfermedades del cultivo del plátano y su manejo integrado - Módulo VI CORPOICA 19991318 Enfermedades del cultivo del plátano y su manejo integrado - Módulo VII CORPOICA 20011319 Generalidades-Plátano CORPOICA 19991320 Hacia la acreditación de programas educativos:Bases teórico-prácticas para su implementación Juan Calivá Esquivel 20031321 Estrategia de fortalecimeinto de la ciencia, la tecnología y la educación para la reducción de riesgos y atención COLCIENCIAS-INGEOMINAS 20031322 Libros de cambio-Seguridad y libertades indivuaduales Defensoría del Pueblo-GTZ 20031324 Los recursos naturales y su conservación Jorge Ramón Cuevas-Fernando García Gutiérrez 19821325 Aves silvestres de Marsella_Risaralda Observadores de aves CIRIRI s.a1327 A sembrar se dijo: Seguridad alimentaria Gobernación de Risaralda 20021328 Informe encuesta sobre Tatamá Adrian Castro,Harold Hernández y Willington Mont 20031330 Año internacional de las montañas-Documentos de conceptos Naciones Unidas 20021333 Parques Arqueológicos de Colombia Museo de oro-Banco de la República 20031334 Parque Arqueológico de San Agustín patrimonio de la humanidad Ministerio de Cultura 20031335 Preservación del patrimonio cultural Instituto Colombiano de Antropología 20031336 Libros adquiridos para el grupo de inv.de Gestión Cultural Ambiental-Ecología Histórica Arqueología Ambiental UTP-FCA-GTZ 20031337 Fundación Habitat- Fondo para la acción ambiental la alcaldía de Ibagué por el cañon del combeima FUNDHABITAT 20031338 Sembremos en el cañon del Combeima FUNDHABITAT 20041340 Certificado de incentivo forestal-Proyecto de ley s.a s.a1342 Proyecto Latas y Laminados de guadua-Informe final JORG STAMM 20021350 Socialización de conceptos básicos en educ. amtal para la construcción de los proyectos ambtales-PRAES CRC-REDEPRAES-Popayán 20021351 Plan de Acción Ambiental local-Dosquebradas 2002-2009 Alcaldía Municipal de Dosquebradas 20021353 Agricultura y ganadería tropical-Fotocopias IICA-Roberto Forero 20031354 Implementación de la Convención de las Naciones Unidas-Desertificación y sequía-Segundo informe Nacional Ministerio del Medio Ambiente 20021355 Uso sostenible, manejo y conservación de los Ecosistemas de manglar-Programa Nacional Ministerio del Medio Ambiente 20021356 Experiencias significativas de gestión ambiental regional en Colombia (Contiene CD) Minambiente-Somos SINA-GTZ 20031357 Plan Nacional de Desarrollo Forestal Minambiente-Mindesarrollo-Ministerio de Agricultura 20001358 National Forestry Development Plan Minambiente-Mindesarrollo-Ministerio de Agricultura 20001359 MSBC-Manejo sostenible de bosques en Colombia-Ärea piloto Eje Cafetero,Tolima y Valle del Cauca Corpocaldas-CRQ-CARDER-Cortolima-CVC-GTZ s.a1360 Plan Nacional de Prevención Control de incendios forestales y restauración de áreas afectadas Ministerio de Ambiente, vivienda y Desarrollo Territ 2002

Page 18: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1361 Guía de procesos para la elaboración de néctares,mermeladas,uvas pasas y vinos Diana Ximena Suárez Moreno 20031362 Guía para post cosecha y mercado de productos agrícolas Oscar Alejandro Bohórquez Díaz 20031363 Guía para el almacenamiento,manejo y conducción del agua Juan José Pongutá Hurtado 20031364 Guía de procesos para la elaboración de productos cárnicos Alejandro Tovar Rojas 20031365 Guía para compostaje y manejo de suelos Elkin Bongcam Vásquez 20031366 Guía para la cría,manejo y aprovechamineto sostenible de algunas especies animales,mamíferos herbívoros Luz Mercedes Botero A. Y Jaime De La Ossa V. 20031367 Guía para la cría,manejo y aprovechamineto sostenible de algunas especies animales promisorias y otras Jaime de La Ossa V. Y Mercedes Botero A. 20031368 Guía de procesos para la elaboración de harinas,almidones,hojuelas deshidratadas y compotas Diana Ximena Suárez Moreno 20031369 Guía de plantas y productos medicinales Julia María Olaya Flórez y Jacobo Méndez Alzamo 20031370 Guía de procesos para la elaboración de productos lácteos María Elena Pardo V. Y Fabritzio Almanza G. 20031371 Guía para procesos de cerería,jabonería y cremas Myriam Moreno Amado 20031372 Guía para el manejo de energías alternativas Juan José Pongutá Hurtado 20031373 Guía para alimentación animal y elaboración de concentrados Carlos Daniel Ortíz Ríos 20031374 Guía para la instalación y manejo de la huerta Jacobo M´nedez Alzamora 20031375 Seminario Presupuesto participativo GTZ 20031376 Microzonificación sísmica Santiago de Cali DAGMA s.a1377 Risaralda en el centro occidente colombiano para el mundo Gobernación de Risaralda 20031378 Normas y medidas preventivas de seguridad Alcaldía de Pereira 20021379 Gestión ambiental urbana Comuna Bostón-Diagnóstico Comuna Dorotea Cardona Hernández y otros 20031381 Las salinas de Zipaquira Ana María Groot de Mahecha s.a1382 Trabajar para los humedales RAMSAR s.a1383 Diálogo Nacional "Presente y futuro de los jóvenes" Presidencia de la República 20031384 Parque Nacional Natural "Los Nevados"-Descripción-Problemática-Plan de acción División Parques Nacionales 19811387 Evaluación de impacto ambiental incineración de desechos sólidos hospitalarios Dorotea Cardona Hernández y otros 20031388 Los circuitos y corredores geoambientales para el desarrollo de Risaralda Carder 20031389 Protección de nacimientos de agua Proy. PACOFOR-FAO-HOLANDA-CRQ-CORTOL 20031390 Biocomercio sostenible-Plan de aprovechamiento y uso de recursos naturales-Guía para empresarios de Bioc. Instituto Alexander Von Humboldt 20021391 Biocomercio sostenible-Procedimientos de apoyo de Biocomercio sostenible Instituto Alexander Von Humboldt 20021392 Biocomercio sostenible-Guía para la elaboración de un Plan de negocios para empresas de Biocomercio Instituto Alexander Von Humboldt 20021393 Estrategias PACOFOR -Capacitación y formación Martha Suárez J. 20031395 Nacimientos de agua Gloria Inés Uribe Gómez 20031396 Perfil del Plan integral de desarrollo forestal para la Ecorregión del eje cafetero s.a s.a1397 Plantaciones forestales Germán Alonso Páez Olaya 20031400 Sendero ambiental de la guadua en Armenia-Socialización de experiencias Ecofondo-CRQ-Fundación Bosque de Niebla-Fondo 20031401 Estrategias PACOFOR - Comunicación Laura Victoria Gómez Correa 20031402 Estrategias PACOFOR - Género Jeanette Kloosterman 20031403 Estrategias PACOFOR - Seguimiento y evaluación participativos Jorge Rojas 20031409 Plantas medicinales en la Sabana De bogotá 2 Fundación Herencia verde 2 19951412 El clima nuestro de los días Gonzálo Palomino Ortíz s.a1413 Yo cuido mi salud-Serie plantas medicinales y autocuidado en salud Fundación Herencia verde 1 19951414 RISARALDA:Informe Regional de Indicadores Sociales 2002 IRIS 20021415 Plan de manejo del sendero ambiental en la guadua en Armenía-Quindío Ecofondo-CRQ-Fundación Bosque de Niebla-Fondo 20031417 Enfoques silvopastoriles integrados para el manejo de ecosistemas CIPAV-CVC-CATIE-LEAD-CRQ- s.a1418 Directoria Nacional de UMATAS Compañía Nacional de Comunicaciones 20031420 Estrategias Pacofor-Desarrollo productivo y empresarial Daniel Alberto Castaño López y José Manuel Cor 20031421 Fenómeno del Niño s.a s.a1423 Control biológico de la mosca CARDER s.a1424 Control mecanico de la mosca CARDER s.a1425 Guía sectorial de producción más limpia-Hospitales,clínicas y centros de salud Centro Nacional de Producción más limpia 20031427 Proyecto de conservación del bosque tropical de la Amazonía GTZ s.a1428 Santa Rosa de Cabal-Aguas termales-Ecoaventura-Risaralda-Colombia Camara de comercio de Santa Rosa de Cabal-SEN 20031430 Recursos Naturales La Tarde 20041431 Solutions That Cross Frontiers CIAT 2003

Page 19: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1432 El mensaje de Puembo Minambiente-GTZ-BMZ-DGIS-EC LNV 20021433 Un negocio de amplios horizontes para el Llano:Con ciencia y tecnología Convenio Colombia-CIAT 20021434 Cómo pueden ocurrir los fenómenos de deslizamientos e inundaciones Universidad Nacional de Colombia 20001435 Propuestas para el uso y apropiación del espacio Universidad Nacional de Colombia 20011436 Serie Pedagógica -CEHAP - La gerencia de las zonas de riesgo Universidad Nacional de Colombia s.a1437 Reserva Natural Bajo Cauca-Nechí Gobernación de Antioquia 19991438 Agua pura para todos Servicio seccional de salud de Antioquia s.a1439 Búsquedas y transformaciones PNUD- Municipio de Medellín s.a1440 Nuestro compromiso con la tierra-Programa educativo para la prevenc.de desastres PNUD- Municipio de Medellín s.a1442 Manual de legislación forestal Secretaria de Desarrollo Comunitario-Alcaldía de M 19991444 Educación ambiental y prevención de desastres-Evaluación Actitudinal ADECOPRIA 19961447 Reglamento de protección el aire-Manual de Consulta rápida deld ecreto 948,1995 Ministerio del Medio Ambiente s.a1448 La esclavitud en Colombia-Testimonios-150 años de abolición Instituto Distrital Cultura y Turismo.Santafe de Bog s.a1449 Plan Nacional de Desarrollo Ambiental El Salto Social-Hacia el desarrollo humano sostenible Ministerio del Medio Ambiente 19971450 Educación para un futuro sostenible:Una visión transdisciplinaria paa una acción concertada Concejo de Medellín 19971452 Apuntes para el desarrollo comunitario-Manual de hidroponía popular urbana Secretaría de Desarrollo comunitario 19981454 Criterios generales para la reglamentación de la coordinación interinstitucional de los municipios Juan Manuel Restrepo-SAC s.a1455 Términos de referencia-Licencia ambiental de las escombreras Ministerio del Medio Ambiente 19951456 PEI-Universidad Tecnológica de Pereira UTP s.a1457 Parques Nacionales de Colombia - Generalidades s.a 20041458 Agua-Generalidades s.a 20041459 Zoológico Matecaña-Información general Zoológico Matecaña-CARDER-CIFFRI- otros 20041460 Restauración de manglares Caribe Colombia CONIF-OIMT-Ministerio Ambiente,vivienda y desarrol 20041461 Manual sobre zonificación y planificación para el manejo sostenible de los manglares CONIF-OIMT-Ministerio Ambiente,vivienda y desarrol 20041462 Alianza prodesarrollo de la Eco-región-Región Mojana-promojana Gobernación de Sucre 20041463 Plan de desarrollo "Trabajando unidos, Alcaldía Social de Pereira Consejo de Planeación Municipal de Pereira 20041464 Seguridad Alimentaria Ecoportal 20041465 Santuario de Fauna y flora - Otún Quimbaya - folleto Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo territo 20041466 50 preguntas a COLCIENCIAS COLCIENCIAS 20041467 Regiones y agenda nacional frente al TLC s.a s.a1468 Gerencia estratégica del talento humano s.a s.a1469 Perfil de proyecto"Valoración social de la Biodiversidad en el eje cafetero Colombiano" Finegan, Bryan 20021470 Project Proposal CIPAV-CIAT-CATIE 20011471 Reciclemos Inderena 19941476 Ecopetrol Instituto Colombiano del Petroleo 19951477 Manejo seguro de plaguicidas Instituto de seguro social-ANDI-ICA 19941478 Proyecto integrado de investigación y demostración en filtración lenta en arena Cinara y otros 19891479 Política Departamental del Agua CARDER-Gobernación de Risaralda 19991481 Libros adquiridos para el grupo de investigación de Gestión Cultural Ambiental con fondos del Convenio UTP-GTZ 20031482 Descentralización y gobiernos intermedios locales-tres experiencias internacionales Amador María Carolina y otros 20041483 Declaración de Estocolmo ONU s.a1484 Tercer Taller temático participativo del proceso de construcción conjunta del programa ambiental Carlos Alberto Ayala Peña 20031485 Compilación de ponencias presentadas en congresos nacionales e internacionales Carlos Eduardo López Castaño 20031486 Monitoreo Externo Impacto regional de la Fac. de Ciencias Ambtales y del Proy.UTP-GTZ Harold Humberto Hernández 20031487 Estrategia de Cooperación Internacional Presidencia de la República 20041489 API-Cultura Universidad de Pamplona 20041490 Tejemos la realidad con esperanza-Texto introductorio N° 1 S.N.P.S. Cáritas colombiana-GTZ 20041491 Conozcamos la realidad donde vivimos-Análisis de realidad N° 2 S.N.P.S. Cáritas colombiana-GTZ 20041492 Nos organizaciones, resistimos y mantenes la esperanza-Organización comunitaria N°3 S.N.P.S. Cáritas colombiana-GTZ 20041493 El desplazamiento es un reto para hacer efectiva la solidaridad-Prevención y acción humana N° 4 S.N.P.S. Cáritas colombiana-GTZ 20041494 Nos fortalecemos en las dificultades-Atención psicosocial N°5 S.N.P.S. Cáritas colombiana-GTZ 20041495 La agroforestería en la amazonia norte colombiana:Desarrollo y perspectivas Giraldo Benavides Bernardo 20041496 Propiedades fisicomecánicas y de trabajabilidad de la madera de cinco especies cultivadas en el ecosistema guaviarense Instituto SINCHI 2002

Page 20: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1497 Bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la Amazonia Hernández G, María Soledad 20041498 La agricultura orgánica:Para mantener y recuperar la fertilidad de los suelos, conservar a biodiversidad y desarrollar.. Vargas Avila, Guillermo 20031499 Recuperación de suelos en el amazonas a partir de sistemas agroforestales Peña Venegas, Clara Patricia 20011500 Los humedales de la amazonia colombiana:Conocimiento para su conservación Ricaurte López, Luisa Fernanda 20001501 Plan colombo peruano para el desarrollo integral de la cuenca del río putumayo Instituto SINCHI s.a1502 Caquetá : Dinámica de un proceso Instituto SINCHI 20001503 Buen gobierno- El Estado y la sociedad forjan el desarrollo-Versión resumida del Informe anual 2003 de la GTZ GTZ 20031504 Dirección de desarrollo territorial sostenible-Reunión de trabajo sobre la Ecoregión Eje Cafetero Departamento Nacional de Planeación 20041505 Información bibliográfica Biblioteca Jorge Roa Martínez-Revistas ambientales UTP 20041506 Sistema de gestión ambiental para el campus Universidad Nacional de Bogotá s.a1507 Valorando nuestros recursos locales Alexander Feijoo Martínez 20041508 Principales plagas y enfermedades en el cultivo del caucho (Hevea brasilensis) con énfasis en la amazonia colombiana SINCHI 20001509 El salado de Consotá.Orgullo histórico y ambiental de los Pereiranos-Polo de atracción turístico regional UTP-GTZ-Facultad de Ciencias Ambientales 20041510 Conservación de agua y suelo en los procesos productivos agropecuarios en colombia CAR-GTZ-KFW 20021511 Herbario Amazónico Colombiano-COAH-Reseña histórica Instituto Amazónico de investigaciones científicas 20041512 Las 100 preguntas del TLC Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 20041513 Informe anual del Programa o Proyecto s.a 20041514 La Década perdida-El primer informe regional sobre desarrollo humano s.a 20041515 Fasciculos sobre medio ambiente - Fascículo N° 3-Políticas,estrategias y herramientas para la gestión de áreas silvest Gerardo Budowski s.a1516 Fasciculos sobre Medio Ambiente-Opiniones-Fasciculo N° 5-Manejo integrado de recursos naturales Jorge Morello s.a1518 Fasciculos sobre Medio Ambte-Opiniones-Fasciculo N° 6-Técnicas e instrumentos de analisis para la evaluación Antonio Cendrero s.a1519 Fasciculos sobre Medio Ambte-Opiniones-Fasciculo N° 10-El proceso de toma de desiciones y la investigación sobre Carlos A. Barrera s.a1520 Fasciculos sobre Medio Ambte-Opiniones-Fasciculo N° 7-Guía para la preparación de estudios de diagnostico de la Julio Carrizosa Umaña s.a1521 Transporte y procesos urbanos en el siglo XX_Bogotá y la Bahía de Cádiz vistos con el mismo prisma Adriana Parias Durán y Antonio Luna del Barco s.a1522 VII Seminario Internacional del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible-Bucaramanga-Octubre 2004 s.a s.a1523 Serie Desarrollo personal-Desarrollo Personal y Cultura Organizacional Defensoría del Pueblo 20041524 Guía técnico Cientifica para la Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas en Colombia Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios A 20041525 El comportamiento frente al peligro s.a s.a1526 Afrontar el miedo en las situaciones limite s.a s.a1530 Cadena productiva de la guadua-Organización de la cadena , caracterización de eslabones ,actores y procesos Gobernación del Quindío 20031531 Bambúes exoticos en Colombia Ximena Londoño P. 20041532 Guía para silvicultura de guaduales naturales. Cooperación Alemana para el desarrollo GTZ-UTP 20041533 Política de acción afirmativa para la población negra o afrocolombiana Departamento Nacional de Planeación 20041540 Preguntas y respuestas sobre cultivos genéticamente modificados Global Knowledge Center on Crop Biotechnology 22011541 Son seguros los alimentos derivados de cultivos GM? Global Knowledge Center on Crop Biotechnology 20011542 Los cultivos GM y el Medio Ambiente Global Knowledge Center on Crop Biotechnology 20011543 Productos Agribiotecnológicos Global Knowledge Center on Crop Biotechnology 20011544 Pilas con...LAS INUNDACIONES El Espectador 20001545 Pilas con...LOS INCENDIOS FORESTALES El Espectador 20001546 Pilas con... LOS SISMOS El Espectador 20011547 Pilas con... LOS DESLIZAMIENTOS El Espectador 20011548 Pilas con... LOS VOLCANES El Espectador 20011549 Folletos Parques Nacionales Naturales El Espectador 20011550 Certificación forestal voluntaria una herramienta para ingresar a nuevos mercados Grupo de trabajo para la certificación forestal volun 20041551 Biotecnología agrícola:Actividad milenaria con gran futuro Agro-Bio 20041552 Alimentación:Agricultura y plantas transgénicas Agro-Bio 20041553 Biotecnología:Mitos y realidades Agro-Bio s.a1554 Reconociendo nuestro entorno Alexander Feijoo Martínez y otros 20031555 Agenda Pacífico XXI Ministerio del Medio Ambiente y otros 20011556 Cartilla de Sericultura C.D.T.S. 19981557 Desarrollo local Amparo María Aguirre R. 20041558 CIAT en perspectiva 2001-2002-Del riesgo a la resistencia CIAT 20011559 Observatorio de desarrollo rural una mirada de género al sector rural colombiano IICA 2003

Page 21: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1560 Resumen PNUMA/ORPALC PNUMA 20041561 Areas legalmente protegidas y su relación con la frontera agrícola en el trópico Americano CIAT 19931562 Agendas ambientales Fundación Espiral-Ecofondo-Fund.Bosque de nieb s.a1563 Indicadores ambientales CIAT-CARDER 19961564 Jardín Botánico UTP-AVES-Especies forestales Universidad Tecnológica de Pereira 20021565 Biodiedel production and marketing in germany the situation and perspective UFOP 20011566 Generation-Transmission refernce expansion Plan UPME 20011567 The natural gas supply chain in Colombia UPME 19991568 Jardines Botánicos de Risaralda UTP-CARDER-Gob. De Risaralda 20051569 Experiencias y métodos de manejo de cuencas y su contribución al desarrollo rural en los Andes 20041570 Aves Jardín Botánico-UTP Jardín Botánico UTP 20041571 Expoheliconias-1a exposición flores y follajes trópicales-Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe1572 Proyecto Biodiversidad y desarrollo en Ecorregiones estrategia de Colombia-Orinoquia Proyecto Orinoquia s.a1573 Seminario Internacional "Experiencias y métodos de manejo de cuencas-Conferencias y ponencias 20041574 Manual práctico de forestería análoga Fundación rescate del bosque trópical 19971575 Colombia es una mina de energía que debemos saber usar Ministerio de minas y energía-UPME s.a1576 Chocó biogeográfico Instituto de investigaciones ambientales del pacific s.a1577 Cartilla de agroecología1578 Guía para solicitar una concesión de aguas, un aprovechamiento forestal y el salvoconducto Ministerio del Medio Ambiente y otros 19981579 Guía ambiental para mataderos:Mataderos modernizados:Salud, economía y ambiente garantizados Coorporación Autónoma Regional de Chivor 20021580 Nuestro Páramo:Proceso de concertación para la zonf. ambtal de los macizos de Mamapacha y Bijagual Ministerio del Medio Ambiente y otros s.a1581 Cartilla alternativas de manejo de los empaques de agroquímicos N° 6 CORPOCHIVOR s.a1582 Catalogo de investigaciones-Universidad Tecnológica de Pereira 2002-2003 UTP 20031584 Guía ecoturistica y ambiental de los paramos de Mamapacha y Bijagual Ministerio del Medio Ambiente y otros1585 Educación en Tecnología:Una propuesta para una nueva educación Ministerio de Educación s.a1586 Arqueología Histórica en América Latina:Los desafíos del siglo XXI Pedro Paulo A. Funari 20041587 Gestión Ambiental y Ahorro-GAYA-Separata s.a s.a1588 Unidad de Planeación Minero Energética-Cartilla de Inducción s.a s.a1589 Dimensión social y económica de los efectos del terremoto del Eje Cafetero-Diagnóstico reconstrucción DANE 19991590 Manual de conceptos básicos y de recolección Etapas 0304-0305-0306-Encuesta continua de hogares DANE 20031591 Recuento de viviendas, hogares y unidades económicas Pereira, Dosquebradas y la Virginia-Manual de recolección DANE 20041592 Experiencias de participación comunitaria en el manejo de los Bosques en Colombia GTZ-Corporación Aldea Global 20041593 Futuros para una energía sostenible en Colombia-Resúmen Ministerio de minas y energía-UPME 20001594 Estudio histórico-cultural y socio-económico del nogal cafetero en Risaralda CARDER-F.C.A-UTP 19951594 La cadena del Gas Natural en Colombia-Versión 2000-2001 UPME-Unidad de Planeación Minero Energética 20001595 Gente y costumbres de páramo CORPOCALDAS 20041596 Risaralda ambiental-Educación ambiental y control social para la protección del capital natural Contraloría general de Risaralda 20031597 La gestión ambiental municipal-referentes de competencia para la administración local Contraloría general de Risaralda 20031598 CORPOCHIVOR-Plegable Corpochivor s.a1599 El SAGU-Bienes de la naturaleza Alcaldía de Pereira y otros 20051600 El YACON-Bienes de la naturaleza Alcaldía de Pereira y otros 20051601 El neoliberalismo como revolución conservadora Pierre Bourdieu s.a1602 Estadísticas internacionales minero energéticas 1995-1998 Edición N° 1 UPME-Unidad de Planeación Minero Energética 20001603 Balance minero Nacional 1990-2000 UPME-Unidad de Planeación Minero Energética 19991604 Estadísticas Minero Energéticas 1997-2000-Edición N° 13 UPME-Unidad de Planeación Minero Energética 20011605 Generation-Transmission refernce expansion Plan UPME-Unidad de Planeación Minero Energética 20011606 Guía técnico cientifíca para ordenación de cuencas hidrográficas CORPOCALDAS-IDEAM 20041607 Estadísticas internacionales minero energéticas 1996-1999 Edición N° 2 UPME-Unidad de Planeación Minero Energética 20011608 InterAndean Landscape Evolution and the Peopling of Northern South America (Draft version) López, Carlos E. 20051609 Mecanismos de participación de la sociedad civil en la gestión ambiental CARDER 20021610 Especies vegetales nativas en tecnologías agroforestales de fincas campesinas Fundación Ecovivero 20051611 Vertimientos industriales-Lineamientos de gestión ambiental Juliana Arias V. y Vanessa Cataño G. 20051612 P + L Publicación del Nodo de Producción más limpia del Eje Cafetero Nodo de Producción más limpia s.a

Page 22: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1613 Proyecto de fortalecimiento institucional y de las organizaciones sociales para la reconstrucción Fundación Espiral 20001614 Hacia una estructura funcional y organizacional sistémica para la gestión ambiental Leonel Vega Mora s.a1615 Lineamientos para la acreditación institucional-Versión preliminar Consejo Nacional de Acreditación 20001616 Manual de Arte Rupestre de Cundinamarca Diego Martínez Celis 20021617 Información general Universidad del Magdalena Universidad del Magdalena 20041618 Situación laboral y profesional de los Administradores del Medio Ambiente-Egresados de la UTP Adrian Cardona Alzate 20051619 Agricultura de Conservación Proyecto UTP GTZ 20051620 AFLP Analysis of guadua angustifolia (Poaceae: Bambusoideae in Colombia with Emphasis) Marta L. Marulanda-Pilar Marquez y Ximena L- 20021621 AN OVERVIEW OF FAST PYROLYSIS OF BIOMASS A.V. Bridgwater y otros 19991622 La cadena de la guadua en Colombia Diana Carolina Espinosa Pérez s.a1623 Preservation of a bamboo culm in relation to its structure Walter Liesse s.a1624 Catedral de Pereira Fundación Proreconstrucción catedral 20031625 Valoración de los residuos biomásicos en Costa Rica usando Sistemas de Información Geográfica CATIE 20051626 Ganadería rentable y amiga de la naturaleza CIPAV 20041627 Plantas forrajeras utilizadas por campesinos para alimentar animales en el valle del Cauca CIPAV 19981629 Huertos para la seguridad alimentaria humana y animal CIPAV-COLCIENCIAS-CAMPAB s.a1630 Reconversión ambiental de la ganadería de la cuenca alta del río garrapatas-Serrania Paraguas CVC-CIPAV 20031631 Agroforestería para la producción animal sostenible-Resúmenes-I congreso latinoamericano CIPAV 19991632 Concurso Latinoamericano y del Caribe para la transferencia de Buenas prácticas 2005-Medellín Alcaldía de Medellín 20051633 Fuentes de financiación de proyectos en Colombia con énfasis en el Desarrollo sostenible Magda Johana Arias G 20051634 Gestión Ambiental urbana Fundación Espiral y otros 20011635 Política Nacional ambiental para el desarrollo sostenible de los espacios oceánicos Ministerio del Medio Ambiente 20011636 Recopilación histórica de la cuenca media y alta del río otún Harold Humberto Hernández y otros 20011637 Diagnóstico de riesgos ambientales del Municipio de Apía CARDER 20051638 Prevención de desastres y mitigación de riesgos - Belén de Umbría - Plan Municipal CARDER 20051639 Prevención de desastres y mitigación de riesgos - Apía - Plan Municipal CARDER 20051640 La seguridad en el aprovechamiento de la guadua CARDER - GTZ 20051642 Núcleos forestales productivos de guadua en Risaralda CARDER 20051643 Estado actual de la cartografía geológica del territorio colombiano INGEOMINAS 20051644 INGEOMINAS - Generalidades INGEOMINAS 20051645 OZONITA Un sueño en el espacio - Cuento infantil Ligia Marcela Murcia O. 20051646 Cartas a la Miel - Plan de ordenación Cuenca La Miel CORPOCALDAS-Corporación Aldea global 20051647 Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono PNUMA 20011648 Minería, minerales y desarrollo sustentable en América del Sur-Resúmen ejecutivo IDRC-CRDI-IIPM 20021649 Segundo día de la Biodiversidad Instituto Alexander Von Humboldt 20021650 La hormiga loca en la Reserva Natural Laguna de Sonso CVC-Universidad del Valle s.a1651 Evaluación del sistema de control interno en la UTP UTP 20041652 Líneas de trabajo y avances 1997-2000 CIB-UAEM 20001653 Serie minería y desarrollo sustentable-Procesos globales Laura Barreto, Jim Cooney y CONACAMI 20041654 Serie minería y desarrollo sustentable-Regalías mineras Jaime ConsiglieriF, Joan kuyek y Rodrigo P 20041655 Serie mineracao e desenvolvimeitno sustentavel Hernán Dario, josé De Echave 20041656 Bioindicadores de calidad del agua CRQ s.a1657 Hojas del bosque-Plan verde CARDER 20041658 Cartilla Técnica del Plan de manejo del Parque Nacional Natural Los Nevados y su zona amortiguadora Minambiente-CRQ-CARDER y Otros s.a1659 Willkommen im intranet-GTZ-Intranet GTZ 19981660 Asesoría para el fortalecimiento municipal en América Latina GTZ 19971661 Agenda para el desarrollo sostenible de la Ecoregión Eje Cafetero CRQ-CORTOLIMA-CVC-CARDER y otros 20031662 Fomento de los oficios artesanales y la pequeña empresa-Indicaciones para la oriet.de género GTZ 19931663 Manual metodológico para la presentación de proyectos Agencia Colombiana de Coop. Nacional 19981664 El conversatorio ASOCARS-GTZ- WWF y otros 20021665 Mitigación de riesgo, mejoramiento de entorno, recuperación ambiental y reubicación de viviendas FVP s.a1666 Environmental communication for sustainable development a practical orientation GTZ 19991667 La gestión de calidad en la GTZ-Principios básicos,aspectos importantes y aplicación GTZ 1998

Page 23: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1668 Small Hydropower an option with a future GTZ 19951669 Facultad de ciencias ambientales-AUTOEVALUEMOS-Programa Admón. del medio ambiente Facultad de Ciencias Ambientales 20031670 Plan de acción ambiental para la recuperación del desarrollo sostenible de la región eje cafetero Minambiente-IDEAM-INGEOMINAS 19991671 Recuperación ambtal y paisajistica de la zona afectada por la falla geológica en Guática-Risaralda Alcadía Municipal Guática 19991672 Propuesta del esquema de ordenamiento territorial-Municipio de Córdoba Sarita Guzmán M y Luz Celeste Ospina R 19991673 El camino hacia la certificación forestal FSC 20051674 Africa innovadora-CIAT en perspectiva 2002-2003 CIAT 20031675 Mapeando nuestra tierra común-Una guía de recursos para el mapeo verde y comunitario GREEN MAP 20051676 Plan decenal de educación ambiental 2005-2014-CARDER-CIEAR CARDER s.a1677 Universidad Tecnológica de Pereira-Facultad de Ciencias Ambientales- SIDECA 19971678 Development-oriented emergency aid (DEA) GTZ s.a1679 Desarrollo organizacional en el PRG Proyecto Río Guatiquía 19981680 Participación y autoayuda en el manejo de recursos naturales-Documento básico GTZ s.a1681 Cartón de Colombia-Informe social y ambiental 2004 Cartón Smurfit 20041682 Impacto de los conflictos armados en las mujeres y su papel en la construcción de la paz Programa Paz y seguridad en América Latina 20021683 La orfebrería Quimbaya tardía-Una investigación en la colección del Museo de Oro María Alicia Uribe s.a1684 Bamboo preservation techniques-A reviw INBAR 19941685 Fumigación en Colombia-Los Exitos del desacierto Ricardo Vargas-Martha L. Guardinola y otro 20031686 LA ESAP y la modernización del Estado Hernando Roa Suárez 19981687 Manejo ambiental de la microcuenca de la quebrada Cestillal-Pereira-Programa de Educación ambiental CARDER 19991688 LA ESAP presenta y futuro Hernando Roa Suárez 19981689 Proyecto Universidad empresarial-Una opción de vinculación de los sistemas educativo y productivo GTZ-Camara de Comercio de Bogotá y otros s.a1690 Hacia una educación Ambiental Arboleda y Junca- Guido A . Moncayo 19991691 El conflicto ambiental: Concepto y rasgos Ana Patricia Quintana 20051692 Estrategia interamericana para la promoción de la participación pública Organización de los Estados Americanos 20011694 Tratamiento de aguas residuales domesticas sin consumo de energía Universidad Nacional de Colombia s.a1696 Biocomercio sostenible Instituto Von Humboldt y otros s.a1697 Expedición "Descubriendo El Tatamá" Fac. de Ciencias Ambientales-UTP-GTZ 20021698 Lombricultura y compostaje-Folleto Buitrago, Paola, García, Aida s.a1699 Las 100 preguntas del TLC Ministerio de comercio, industria y turismo 20041700 Vivienda de uso mixto en el área metropolitana Centro Occidente Colciencias y otros 20051701 Formulario 1 - Identificación de variables y caracterización del servicio Ministerio de Educación Nal-Serie guías 19971702 Formulario 2 - Ingresos y costos de establecimientos privados Ministerio de Educación Nal-Serie guías 19971703 Contribución del comercio a la prosperidad de los países y los retos de la agenda interna José M.Salazar-Xirinachs s.a1704 Diccionario de términos de comercio Confecamaras s.a1705 Manual de evaluación y clasificación de establecimeintos educativos privados Ministerio de Educación Nacional 19971706 ¿Conoce usted lo que sus hijos deben saber y saber hacer con lo que aprenden? Ministerio de Educación Nacional s.a1707 Balance de la Cumbre de Johanesburgo José Santamaría s.a1708 Proyecto Río Guatiquía-Villavicencio-Colombia, Enero de 1999 Proyecto Río Guatiquía 19991709 La democracia en América Latina-Ideas y aportes PNUD 20041710 Estudio ecológico del Golfo de Morrosquillo Fabio Patiño Corredor 19931711 Reconversión agroecologica de sistemas de producción en zonas de influencia de paramo Instituto Humboldt y otros 20051712 Treating sewage with biocoenoses of plantas and microorganisms UFZ s.a1713 Market-based instruments for environmental policymaking in latin america and the caribbean Richard M. Huber 19981714 Plan general de contabilidad pública Contraloría general de la Nación 20011715 Historias de bosques y otras más CARDER s.a1716 La hojalata y la lamina cromada-Materiales amigables con el medio ambiente HOJALASA 19991717 Nuestro mundo en peligro-La capa de Ozono-Loa agujeros del ozono atmosférico M.Brigth 19931718 Nuestro mundo en peligro-La Deforestación tropical -La destrucción del bosque tropical M.Brigth 19931719 Nuestro mundo en peligro-El efecto invernadero-El calentamiento de la tierra M.Brigth 19931720 Nuestro mundo en peligro-La lluvia acida-La lluvia Acida M.Brigth 19931721 Rendición pública de cuentas-Gobernación Valle del Cauca-Primer año-Angelino Garzón Gobernación Valle del Cauca 20041722 Las aguas de mi ciénaga grande Dr Bienvenido G. Marín Zambrana 2003

Page 24: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1723 Polución s.a 19841725 Educación ambiental en escuelas rurales-Experiencias Juan Zapata Duque s.a1726 La Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios Philip McMichael s.a1727 El medio ambiente en al ámbito mundial:Los desafíos actuales y sus antecedentes CEPAL 19911728 Introducción a la química de suelos Bornemisza, Elemer 19821729 El sistema agroalimentario:La división del trabajo y la agricultura CEPAL 19911730 (DES)Orden occidental, (DES)Orden indígena y (DES)orden Natural: ¿Qué estamos haciendo ?1731 Documento CONPES-aguas residuales Ministerio del medio ambiente s.a1732 Diagnóstico de riesgos ambientales del Municipio de Belén de Umbría CARDER 20041733 Diagnóstico de riesgos ambientales del Municipio de Guática CARDER 20051734 Diagnóstico de riesgos ambientales del Municipio de Santuario CARDER 20061735 Diagnóstico de riesgos ambientales del Municipio de la Virginia CARDER 20071736 Diagnóstico de riesgos ambientales del Municipio de Pereira CARDER 20081737 Diagnóstico de riesgos ambientales del Municipio de Mistrató CARDER 20091738 Diagnóstico de riesgos ambientales del Municipio de Quinchia CARDER 20101739 Estadísticas forestales para la guadua en el Eje Cafetero-Tolima y Valle del Cauca CARDER 20061740 Guía para la gestión de aceites usados y plan de contingencia CARDER- Aceites lubricantes usados(ALU) 20061741 Boletín OZONO Ministerio de ambiente,vivienda y desarrollo 20061742 Floricultura en el Centro Occidente Colombiano:Una perspectiva de inversión y desarrollo Centro de Desarrollo tecnológico-CDT 19991743 El relleno sanitario rural. Una solución para el problema de los botaderos de basuras INDERENA y otros s.a1744 Evaluación mundial de la biodiversidad-Resumen para los responsables de la formulación de políticas PNUMA 19951745 Evaluación de la contaminación por ruido en la localidad de Puente Aranda en Bogotá.D.C. Alcaldía mayor de Bogotá 20001746 Selección de instrumentos económicos para el manejo de residuos sólidos a nivel nacional Ministerio del Medio Ambiente-ACODAL 19991747 La participación ciudadana y las juntas administradoras locales Gobernación de Risaralda 19971748 Programa hacia "Una producción más limpia" Avances y perspectivas 1995-1998 Ministerio del Medio Ambiente 19981749 Modelo de fortalecimiento de la gestión ambiental para las localidades de Bogotá.D.C. Alcaldía mayor de Bogotá 20001750 Cátedra Corona 4- El futuro ambiental de Colombia Rodríguez Becerra, Manuel 20021751 El tesoro escondido Celso Román 19981752 El dolor del mundo Fundación Carvajal 19991753 Estudio de competitividad y perfiles de proyectos de inversión para el Depto de Risaralda Gobernación de Risaralda y otros 19981754 Atención primaria ambiental Organización panamericana de la salud 19981755 Política Nacional de Producción más limpia Ministerio del Medio Ambiente 19971756 Para que tu Municipio no sea un botadero UNICEF-Minambiente-Min. Desarrollo Econ. 19991757 Valorando nuestros recursos locales Alexander Feijoo Martínez 20041758 Compostaje-Plegable Shirley Botero F. Y Uriel Carmona García 20061759 Situación laboral y profesional de los administradores del Medio Ambiente-Egresados UTP Adrián Cardona Alzate 20061760 Memorias-Demandas locales ofertas globales-transferencia de buenas prácticas de desarrollo sostenible Fundación Hábitat Colombia 20051761 Exchanges-Intercambios-Una experiencia de aprendizaje entre comunidades del Proyecto Moraba Fundación Hábitat Colombia 20061762 Plan de gestión ambiental para la cuenca alta del Río Santo Domingo Julián Andrés Echeverría L y Carolina Osorio 20021763 Los pobres podrían beneficiarse más con un gasto público eficaz Juan Luis Londoño s.a1764 El sistema de concesión de carreteras en Colombia-I-II generación Instituto Nacional de vías s.a1765 Plan de desarrollo 2001-2003-Pereira, misión de todos Contraloría de Pereira s.a1766 Equidad en un mundo frágil.Memorandum para la cumbre mundial sobre desarrollo sustentable Fundación Heinrich Boll 20021767 MIRAI Para un futuro mejor CARDER- Aceites lubricantes usados(ALU) 19991768 Memorias - Primer Foro Departamental de Etnoeducación Afrocolombiana Gobernación de Risaralda 19981769 Indicadores ambientales CARDER-CIAT 19961770 Análisis de los trabajos de grado-Programa Administración del Medio Ambiente Adrián Cardona Alzate 20021771 Proceso de reforma curricular Grupo de pedagogía y evaluación Uriel Bustamante L. León Felipe Cubillos y s.a1772 Informe de la misión evaluadora-Proyecto:"Fortalecimiento de la Facultad de Ciencias Ambtles Carlos Alberto Ayala y Jorg Linke 20021773 La mejora genética es compatible con el des. sostenible de los sist. agrarios y su biodiversidad s.a s.a1774 Lineamientos ambientales para la gestión urbano regional en Colombia Ministerio del Medio Ambiente 20031775 Producción industrial más limpia: Proyectos de demostración financiados por la ONUDI ONUDI 19941776 Ejercicios de repaso, con una evaluación del curso-Unidad didáctica 10 ONUDI 1994

Page 25: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1777 manual de auditoría y reducción de emisiones y residuos industriales ONUDI-PNUMA 19941778 Introducción al curso-Unidad didáctica 1 ONUDI 19941779 Necesidad de un desarrollo industrial ecológicamente sostenible-Unidad didáctica 2 ONUDI 19941780 Definición de desarrollo industrial ecológicamente sostenible-Unidad didáctica 3 ONUDI 19941781 Producción más limpia-Unidad didáctica 4 ONUDI 19941782 Métodos analíticos par identificar oportunidades de producción más limpia-Unidad didáctica 5 ONUDI 19941783 Técnicas económicas para avaluar opciones de producción más limpia-Unidad didáctica 6 ONUDI 19941784 Función de los gobiernos en la ordenación del medio ambiente en el sector industrial-Unidad D.7 ONUDI 19941785 Fuentes de información sobre producción más limpia ONUDI 19941786 Consideraciones ambientales en el diseño de proyectos-Unidad didáctica 9 ONUDI 19941787 Mi amiga la tierra:Preparemonos para el proximo terremoto Sistema Nal de prevecnión y atención de de 19911788 Legislación antisecuestro Fundación País Libre 19961789 Viveros forestales-Nocones elementales CARDER 19931790 Gestión Ambiental-Principios para una política de desarrollo sostenible agropecuario y rural Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural 19881791 El libro de las plantas-Preguntas y respuestas George Beal 19781792 Para empoderar a las mujeres rurales Rosa Inés Ospina R. 19981793 Sistemas agroforestales para la producción ganadera sostenible en el Departamento del Quindío CRQ 20001794 Tasas retributivas-Flotín y el agua CORNARE 19981795 El nido más bello del mundo Jairo Aníbal Niño 19921796 El inspector CERITA Cortolima 19931797 Ministerio del Medio Ambiente-Ultima oportunidad Claudia Blum De Barberi 19931798 Exploración de aguas subterráneas CARDER 19951799 Productos para la agricultura- Insecticidas BASF Química Colombiana s.a1800 Técnicas apropiadas de gestión de proyectos - ZOPP-Cuadros de presentación s.a s.a1801 Campaña de asistenccia técnica Gobernación del Depto de Caldas 19901802 Uvaldino y la cafetera maravillosa Jairo Aníbal Niño 19921803 Misión rural-Documento 5 Sostenibilidad IICA y otros 19981804 Misión rural-Documento 6-¿Puede el sector rural colombiano ser un jalonador del desarrollo eco. IICA y otros 19981805 Misión rural-Documento 8- La reforma agraria IICA y otros 19981806 Misión rural-Documento 9-Educación IICA y otros 19981807 Misión rural-Documento 10-Pobreza IICA y otros 19981808 Misión rural-Documento 11-Temas forestales y faunísticos IICA y otros 19981809 Misión rural-Documento 14-El arrendamiento de tierras en Colombia IICA y otros 19981810 Programa Nal para el mejoramiento de la gestión ambtal regional y municipal en la gestión de residuos Ministerio del Medio Ambiente 19981811 Colección Educación Ambiental 3- Alimento vivo Tómas Estévez Bianchini y otros 19961812 Plan de gestión ambiental regional 1998-2006 CORNARE-Minambiente 19981813 Términos de referencia genéricos para estudios ambientales de infraestructura portuaria Ministerio del Medio Ambiente 19981814 Evolución del gasto social 1980-1996 Depto Nal de Planeación 19981815 Colección Educación Ambiental 1- Agua viva Tómas Estévez Bianchini y otros 19981816 Convenio de concertación para una producción limpia con el subsector de palma de aceite CORPOCESAR y otros 19971817 Palma de cera Fundación Herencia verde S.A1818 Acción por el ozono PNUMA s.a1819 Manejo de cuencas de acueductos municipales Federación Nal de cafeteros-INDERENA s.a1820 Operaciones de estaciones de radio Parques Nacionales Naturales 20051821 Multiusuarios de aseo comisión de regulación de agua potable 20061822 Los amigos de Purita-Programa de Educación Ambtal "Niños Amigos de Purita- del N° 1 al N° 12 UNILEVER s.a1823 Los abonos verdes y cultivos de cobertura CARDER-GTZ-Gobernación de Risaralda 20061824 Las servidumbres ecológicas-Un mecanismo jurídico para la conservación en tierras privadas WWF-Fund.Natura-The nature conservancy 20011825 Enfoque de género en la política económica-laboral-El estado del arte en América Latina Lieve Daeren 20011826 Equidad de género y calidad en el empleo:Las trabajadores y trabajadoras en salud en Argentina Laura C. Pautasi 20011827 Nuestro compromiso político en el cosmos-Documento de trabajo ECOFONDO s.a1828 Participación de las mujeres en procesos de paz-Módulos pedagógicos USAID-OIM y otros 2003

Page 26: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1829 s.a1830 Guía para el cultivo y aprovechamiento del nacedero, naranjillo o cajeto-trichanthera gigantea Clara Inés Ríos Katto 20011831 Guía para la conservación del oso de anteojos-Tremarctos ornatus Jairo Pérez-Torres 20011832 Política para el desarrollo agropecuario ambientalmente sostenible Ministerio del Medio Ambiente y otros 20011833 Estudio sobre medios de transporte no motorizados en Colombia SINA-GTZ 20001834 Presupuesto participativo Risaralda-Experiencia metodológica y resultados parciales 2002-2003 GTZ-CEPIS y otros 20031835 Medio ambiente y desarrollo Corporación ECOFONDO 20001836 Fortalecimiento de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira Proyecto UTP-GTZ 20001837 Ambiente y desarrollo- Ensayos II Francisco González L. De G y Mauricio Galindo 19991838 Gestión local de riesgo en América Central-Lecciones de aprendidas del proyecto FEMID Rosa Sánchez del Valle 20001839 SENA-Formación abierta y a distancia-Huerta casera Unidad 0-1-2-3-4-5-6 SENA 19861840 Herramientas para el análisis de la rentabilidad Ignacio Vélez Pareja-Guías empresariales 20021841 Estrategia: El arte y la ciencia del combate competitivo Carlos Pinzón Mallarino 20021842 Especies vegetales de los guaduales del eje cafetero Ospina, Román y otros s.a1883 Aprender de la experiencia:Una metodología para la sistematización Jorge Chavez-Tafur 20061884 Crimen y globalización-La industria del éxtasis--Desarrollos del mercado mundial Transnational Institute 20041885 Crimen y globalización-La componenda global-La construcción de un régimen global de control Transnational Institute 20051886 Drogas y conflicto-Drogas:Polarización y parálisis en la ONU-Superando el impasse Transnational Institute 20021887 Establecimiento de un centro de reproducción de Pterophyllum Scalare(Pez ángel o escalar) Didier Antonio Agudelo Gómez 20061888 Manejo de la microcuenca de la quebrada cestillal-Pereira-Programa de Educación Ambiental CARDER 19991889 Diálogo municipal-Violencia y gestión municipal-1 Prodespaz 20031890 Diálogo municipal-La prevención de la Violencia -3 Prodespaz 20031891 Diálogo municipal-los efectos fiscales de hechos de violencia-2 Prodespaz 20031892 Manual de fauna silvestre.Guía para decomisos de especies y productos de fauna silvestre Colombiana CARDER-CORANTIOQUIA-CIFRI 20021893 Estudio de la diversidad genética de mora de castilla presente en la región cafetera de Colombia s.a s.a1894 Seminario La contaminación de aguas y suelos de la cuenca del río Chillán Gobierno de Chile 20011895 Haciendo las paces-Un modelo pedagógico Lorena Gartner Isaza y otros 20051896 Cuantificación del grado de acidez del agua lluvia en la zona urbana del Municipio de Caldas-Antioquia Corporación universitaria Lasallista 20061897 Efecto del PH sobre el crecimiento de micro durante la etapa de maduración de las pilas estáticas de compost Olivia Castrillón Quintana y otros 20061898 Cinética de degradación y mineralización del colorante rojo amaranto por medio de fotocatálisis Alejandra Rodríguez Restrepo y otro 20061899 Degradación de aguas residuales de la industria textil por medio de fotocatálisis Alejandra Rodríguez Restrepo y otro 20061900 Aventura -Sociales y ciencias integradas 1 Carmen Lucia vargas Arango 19991901 Texto didáctico de educación ambiental -Soñando un planeta-Grado 1 Gloria Marcela Florez Espinosa y otros 20031902 Aventura -Sociales 3 Elsa María Sierra L y otros 19981903 Aventura -Sociales 5 Luz Aydé Bejarano y otros 19991904 Texto didáctico de educación ambiental-Soñando un planeta -Grado 2° Claudia Isabel López Gómez y otros 20031905 Texto didáctico de educación ambiental-Soñando un planeta -Grado 3° Jesús Emilio Díaz Betancur y otros 20031906 Texto didáctico de educación ambiental-Soñando un planeta -Grado 5° Jairo Andrés Velásquez Sarria y otros 20031907 Milenio 2-Ciencias Sociales Nancy Lilián Mantúfar Dulce y otro 19991908 Protocolo de Kioto s.a s.a1909 Certificado de Incentivo forestal - CIF - Carder 20011910 1er Foro Academico Internacional de tablero de comando y prospectiva estrategica s.a1911 Zonificación detallada de guaduales-Depto de Risaralda CARDER_CRQ-CVC-Fac.Ciencias Ambtls s.a1912 Actualización y modernización del currículo en Ingeniería forestal ACOFI-ICFES 19991913 Agua y saneamiento en poblaciones pequeñas y medianas en el marco de la visión mundial Universidad del Valle-Cinara S.A1914 Respuesta de los guaduales naturales al manejo silvicultural tradicional Rubén Darío Moreno Orjuela 20061915 Lineamientos grales para la conformación y operación de Núcleos forest productivos de la guadua Rubén Darío Moreno Orjuela 20061916 Plan de desarrollo forestal del Departamento de Risaralda-Documento Síntesis Gobernación de Risaralda-CARDER-UTP 20061917 Lo Ambiental: ¿Ciencia, saber, ideología? León Felipe Cubillos 19971918 La epistemología de las ciencias ambientales reflexiones desde la "Impertinencia" social León Felipe Cubillos 19971919 Ambiente como categoría y ciencia como conocimiento: Reflexiones sobre ciencia y ambiente Andrés Duque Nivia 19971920 Los procesos investigativos en la Facultad de Ciencias Ambientales: Un alto en el camino León Felipe Cubillos 1997

La salud de las poblaciones indígenas-Proyecto regional "Mejoramiento de las condiciones ambientales (agua y saneamiento ) en las comunidades indígenas

CEPIS-Organización panamericana de la salud- GTZ

Page 27: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1921 Agenda Ambiental La Virginia Contraloría Gral de Rda-CARDER-Gobernación de 20071922 Agenda Ambiental Pueblo Rico Contraloría Gral de Rda-CARDER-Gobernación de 20071923 Agenda Ambiental Apía Contraloría Gral de Rda-CARDER-Gobernación de 20071924 Agenda Ambiental Mistrató Contraloría Gral de Rda-CARDER-Gobernación de 20071925 Agenda Ambiental Santa Rosa de Cabal Contraloría Gral de Rda-CARDER-Gobernación de 20071926 Agenda Ambiental Dosquebradas Contraloría Gral de Rda-CARDER-Gobernación de 20071926 Agenda Ambiental Pereira Contraloría Gral de Rda-CARDER-Gobernación de 20071927 Uso de la programación lineal en la optimización de cultivos Ossa Ossa Carlos Alberto 20011928 Plan de ordenamiento territorial Municipio de Buga 2000-2012-Juntos contruyendo el municipio del mañan Alcaldía Municipal de Buga 20001929 Sistema del manejo peeesquero para el proceso de ordenamiento pesquero de la ciénaga grande de Sta Marta Invemar-Colciencias-incoder s.a1930 Concertación y planeación participativa en propuestas de desarrollo Fondo DRI-IICA-IMCA 19971931 Formulación de Proyectos de Protección integrada de aguas subterráneas Ministerio del Medio Ambiente y otros 2002

1932 s.a 20021933 Qué es el megabus? Megabús 20071934 Legislación forestal-Ley 1021 decreto 2003/2006 CARDER 20061935 Porque decirles No al ALCA y al TLC Jorge Enrique Robledo 20041936 Proyecto manejo sostenible de Bosques en Colombia Area piloto Eje Cafetero,Norte del Tolima Moreno Orjuela, Rubén Darío 20061937 Aguas subterráneas-Un recurso estratégico CARDER 20061938 Mi amigo el bosque-Prevención de incendios forestales CARDER 20031939 Síntesis de legisl. y normas técnicas para la evaluación FUENTES DE RUIDO Y RUIDO AMBTAL CARDER 20071940 Síntesis de legis. y normas técnicas para la evaluación de gases contaminantes en automotores CARDER 20071941 Manejo y disposición del agua de lavado de hornos, sistemas de prelimpieza e implementos de Fedepanela-CARDER 20061942 Convenio de producción más limpia para El subsector panelero de Risaralda Fedepanela-CARDER 20061943 La conservación de los ríos Barbas, Roble, Consota, Cestillal, AL Quebrada Boquía CARDER-CRQ-Instituto HUMBOLDT 20061944 Museo del Oro Quimbaya Banco de la República S.A1945 Resultados del ejercicio aplicado en el desarrollo del Seminario Taller "Socioeconomía del Oficina de Planeación -UTP 20071946 Biodiversidad y parques naturales en Risaralda CARDER S.A1947 Hojas del Bosque-Plan verde CARDER 20041948 Acta Zoológica Mexicana Instituto de Ecología A.C. 20041950 SRD Sociedad Riesgos y Desastres-Donde y como vivir seguro ante los riesgos CARDER 20061951 Producción de humus y lombriz CORPOICA 19951952 Foro Nal Ambiental--El ascenso y el declive del Ministerio del medio ambiente 1993-2006 Mance Henry 20071953 Foro Nal Ambiental-Sistema de áreas naturales protegidas de Colombia. Elementos Andrade germán I. 20071954 Foro Nal Ambiental-La ciencia y la tecnología en el SINA:Dificultades, logros y recomendaciones Guhl Nannetti, Ernesto 20071955 Foro Nal Ambiental-Elementos de Análisis para la evaluación y ajuste de las Corporaciones Autónomas Canal, Francisco 20071956 Agenda ambiental Guática CARDER- Contraloría departamental 20071957 PAAR- Programa de abastecimiento de agua rural Valle del Cauca-Colombia-Inf. de gestión 03-06 Gobernación del Valle del Cauca-CVC-Otros 2006

1958 PAAR- Programa de abastecimiento de agua rural componente ambiental-EVA Escuela de valores ambientales-Didáctico niños Gobernación del Valle del Cauca-CVC-Otros 20071959 Almacenamiento seguro de plaguicidas-Campaña de prevención ISS-ANDI-ICA S.A1960 Manejo seguro de plaguicidas-Campaña de Prevención ISS-ANDI-ICA 19961961 Servicio minero Ingeominas s.a1962 Estándares para la certificación forestal voluntaria de guaduales en Colombia bajo el esquema del FSC CFV-CARDER-FSC-WWF 20071963 ¿Qué haremos con los residuos sólidos? CORALINA y otros s.a1964 Basuras manejo y transformación práctico económico Carlos Jaime Prieto Bolívar 20031965 Experiencias significativas de gestión ambiental regional en Colombia Somos SINA-GTZ-Minambiente1966 Guía del usuario-trámites para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables CARDER 20061967 Normas de calidad para diferentes fibras de papel y cartón reciclables (desperdicios) ANDI-ACOTEPAC s.a1968 Envases & medio ambiente walter pardavé Livia 20031969 Cartilla Guía para presupuesto participativo GtZ s.a1970 Responsabilidad de los servidores públicos territoriales de elección popular Roberto Peñaranda 20051971 Conceptos básicos para el manejo silvicultural de la guadua en el eje cafetero COLCIENCIAS-UTP 2004

Proyectos de tratamiento de aguas residuales domésticas municipales para ser presentados ante el fondo Nacional de Regalías-Guía práctica de formulación

Page 28: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1972 Investigación de la mora de castilla (Rubus glaucus Benth) en Risaralda Martha Leonor Marulanda y otros 20071973 Premios 2004 Fundación BBVA a la conservación de la Biodiversidad Fundación BBVA 20051974 Pablo Oliveros Marmolejo-Educador , pensador y hombre de ciencia Miguel Álvarez de los Ríos 20051975 Informe de gestión de la Administración Municipal Plan de Desarrollo trabajamos unidos y cumplimos Alcaldía social de Pereira 20071976 Unión Europea y medio ambiente-La legalidad forestal-Artículo Rubén Darío Moreno 20081977 Aves de Manizales-1997 Cristina Aristizabal Cardona 19971978 El mico Tití-Programa de conservación de especie endémica de Colombia Títi gris-Saguinus leucopus Fundación Bio diversa Colombia 2007

1979 Colombia Sub-global Assessment report-Ecological function assessment in the Colombia andean s.a

1980 20061981 Georreferenciación de registros biológicos y gacetero digital de localidades Sua T. Sonia,Mateus S. Rubén Darío y otro 2005

1982 Nuestras plantas-uso de las plantas en el territorio colectivo de los ríos Raposo y Mayorquín PCN-IAVH-WWF-Fundación Ecotrópico Colombia 2007

1983 Yepes-Gusmán Adriana y otros 2007

1984 Actualización Estado de la investigación en biodiversidad y de la cooperación científica y técnica en Colombia 2003 20031985 Aproximación metodológica para la delimitación de ecosistemas de enclaves secos Cabrera M, Ederson y Galindo G.Gustavo 2006

1986 Evaluación del estado de los bosques de niebla y de la meta 2010 en Colombia Armenteras p, Dolors, Cadena V, Camilo y otra 2007

1987 Plan de conservación de la pava caucana (Penelope perspicax) 20061988 Guía para el uso del aplicativo Cassia para la documentación de metadatos sobre biodiversidad vera-Ardila,Mónica L. Trujillo-Motta, Diego 2007

1989 Desarrollo empresarial comunitario de biocomercio sostenible en Colombia.Estudios de casos:Guajira,Quíndio y Santander Lozada, P.A.Cendales, M.H. Gómez, J.A y otros 2006

1990 2004

1991 Rodríguez,N. Rincón,A. Armenteras,D. y otros 2005

1992 Rodríguez E,Nelly. Otero G, Javier. Y otros 2006

1993 Plan de conservación del mono aullador(Alouatta seniculus) en la región del Sirap-EC y Valle del Cauca 2006

1994 Guía de usuario. Informar Andes.Información municipal y regional asociada a la biodiversidad en los Andes Colombianos 2006

1995 Orientaciones conceptuales y metodológicas para la elaboración de planes de acción regional en biodiversidad 2006

1996 Alimentémonos en familia producir para comer y seguridad alimentaria obtener

1997 Zárate Y, Carlos Alberto y Ruiz A, Miguel A. 2007

1998 Voces al ambiente: Guía práctica para construir mesas ambientales 2007

1999 Memoria colectiva del Darién Caribe Colombiano s.a

2000 SIMAP-Sistema metropolitano de Áreas protegidas:Conservamos ecosistemas estratégicos para la vida s.a2001 Aroma y sabor a diversidad:Cocina creativa del pacífico colombiano CARDER-F.R.B.-Herencia verde- s.a2002 Conservación de 5 especies de bosque andino en categoría de amenaza para Colombia Ospina Medina, Nathalya y otros 2008

Dolors Armenteras,Alexander Rincón, Néstor Ortíz

Encuentro de dos modos de comprender la vida:Colombia, diversa por naturaleza "En los Andes Colombianos, Finlandia y Cabildo integrado Pialapí Pueblo viejo riqueza cultural y biológica"

Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander Von Humboldt

Aproximación al estado de las actividades de investigación y cooperación cientifíca y técnica sobre medio ambiente con énfasis en biodiversidad 2007

Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander Von Humboldt

Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander Von Humboldt

Programa Política y Legislación.Sistema de indicadores de seguimiento de la política de biodiversidad. Unidad de sistemas de información geográfica

Rincón,A. Armenteras,D.Ortíz,N.Ramírez,D.Cabrera, E.

Programa Política y Legislación.Sistema de indicadores de seguimiento de la política de biodiversidad. Unidad de sistemas de información geográfica-Programa de inventarios de la biodiversidad.Programa de biología de la conservaciónCaracterización estructural y funcional de los ecosistemas asociados al proyecto " Café de Conservación" en el Norte del Valle del Cauca

Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander Von HumboldtInstituto de investigación de recursos biológicos Alexander Von HumboldtRuiz R, Sandra L. Fandiño, O.María C. Arévalo S, Luz Marina

Ministerio de agricultura y desarrollo rural-Acción social-Presidencia República de Colombia-Universidad de Antioquia

Material pedagógico para elaborar proyectos en el formato marco lógico-Guía metodológica-Proyecto: Capacitación en elaboración de proyectos como alternativa para manejo sostenible del recurso de la cigua o burgao-Chocó

Universidad de Antioquia-Área metropolitana del Valle de AburráUniv. De Antioquia-ISA- Corporación académica ambientalUniv. De Antioquia-Área metropolitana del Valle de Aburrá

Page 29: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2003 Conceptos básicos para el manejo silvicultural de la guadua(Guadua Angustifolia Kunth) en el Eje Cafetero de Colombia Jaramillo Ríos, Carlos Fabián y otros 2008

2004 Mejoremos las condiciones de nuestras pastoras con árboles maderables:Una propuesta para la Zona cafetera de Colombia Camargo García, Juan Carlos y otros 20072005 Sistemas silvopastoriles con árboles maderables dentro de pasturas:Estrategias para su establecimiento Camargo G, Juan Carlos y otros 2007

2006 Camargo G, Juan Carlos y otros 20072007 Beneficios ambientales de la guadua COLCIENCIAS-UTP-FCA-CIEBREG-GATA s.a

2008 Corredor de conservación Chocó-Manabí s.a2009 Cuaderno del Tutor UTP 2008

2010 Parques Nacionales Naturales de Colombia-Plan de emergencias operativas para el Santuario de Fauna Y Flora Malpelo Villa, Amelia y otros s.a2011 Parques Nacionales Naturales de Colombia - Código de Buenas prácticas Herrón, Pilar y otros

2012 2008

2013 Guía ambiental para el subsector PANELERO -Dirección General Ambiental Sectorial 2002

2014 Guía de ahorro y uso eficiente del agua-Dirección General Ambiental Sectorial 2002

2015 Casos de aplicación de producción más limpia en Colombia 20022016 Corporación académica ambiental-Universidad de Antioquia Universidad de Antioquia s.a

2017 Educación oral viva: Los Emberá Chamí de Risaralda Estudiantes Indígenas de Etnoeducación-UTP 20082018 Facultad de Ciencias de la Salud-UTP-30 Años-Portafolio UTP s.a

2019 Evaluación económica de proyectos de reducción de pérdidas y uso eficiente de agua, en Empresas de Acueductos Guerrero E, Jhonniers y Arango J, Alejandro 2008

2020 Norma unificada para el manejo y aprovechamiento de la guadua-N° 1 2008

2021 Términos de referencia para la formulación de planes de manejo y aprovechamiento sostenible en guaduales-N° 2 20082022 Norma de bosques sucesionales- N° 3 Ministerio del medio ambiente-CORPONOR 2008

2023 Normatividad forestal vigente-N° 4 2008

2024 Propuesta de estrategia general de prevención, control, seguimiento y vigilancia forestal-N° 5 20082025 Agricultura sostenible:Ideas básicas y experiencias Fundación ILEIA/Asociación ETC Andes 20072026 Avifauna representativa Universidad Tecnológica de Pereira-Risaralda-Colombia Semillero de Investigación en Fauna 20082027 Resumen Plan de acción trienal 2007-2009 "Ambiente para construir región" CORPOGUAVIO 20072028 Campaña de sensibilización conservemos limpios los canales de aguas lluvias DAGMA S.A2029 Santa María Líquenes, Hepáticas y musgos Laura V. Campos y otros S.A2030 Centro Nacional para el estudio del Bambú-Guadua CRQ S.A2031 Guía ambiental para el sector porcícola CORPOCHIVOR S.A2032 Manual para el manejo de escombros DAGMA S.A

2033 Mario Rueda y otros 20062034 Colombia, un país con vocación forestal WWF-Fund.Natura-The nature conservancy S.A

2035 Guía para el montaje de sisteas de control interno dentro de un sistema de producción ecológica 20042036 Sabes quién soy? INVEMAR-Colciencias y otros 20052037 Ordenamiento y manejo de la cuenca del río La vieja-Zonificación y metodología para la formulación del plan CARDER-CVC-CRQ-IDEAM-GTZ- y otros S.A2038 Colombia un país con vocación forestal WWF-Fund.Natura-The nature conservancy S.A

Bases para la planificación y manejo silvicultural de bosques de guadua:Una aplicación a nivel de finca en la Zona cafetera de Colombia.

FPAA-Critical Ecosystem-Conservación Internacional

Programa de reconocimiento a la excelencia en la gestión ambiental de Risaralda-REGAR-2a Convocatoria-Programa REGAR 2008

CARDER-UTP- Centro Regional de Producción más limpiaMinisterio del Medio Ambiente-SAC-FEDEPANELAMinisterio del Medio Ambiente-Centro Nal de Producción más limpiaCentro Nacional De Producción más limpia-EMPA-SECO

Ministerio del medio ambiente-CARDER-CORTOLIMA-CRQ- CORPONOR-UTPMinisterio del medio ambiente-CARDER-CORTOLIMA-CRQ- CORPONOR-UTP

Ministerio del medio ambiente-CARDER-CORTOLIMA-CRQ- CORPONOR-UTPMinisterio del medio ambiente-CARDER-CORTOLIMA-CRQ- CORPONOR-UTP

La pesca industrial de arrastre de camarón en aguas someras del pacífico colombiano:su evolución, problemática y perspectivas hacia una pesca responsable

Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial

Page 30: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2039 Acción social-CORNARE-CORPOMAGDALENA 20082040 Celebremos las fechas del calendario ambiental CARDIQUE2041 Guía para la producción agroecológica, agroindustrial y certificación de hierbas aromáticas CORPOCHIVOR S.A2042 Produzcamos mariposas diurnas CORNARE-ICONTEC-CIFFA S.A

2043 Universidad Nacional de Colombia y otros 2008

2044 s.a 20082045 Capacitación en manejo de residuos sólidos y liquidos zona rural municipio de Dosquebradas Shirley Botero F. Y Uriel Carmona García s.a2046 Pereira, región de oportunidades-Cartilla informativa-Proyecto Plan de Desarrollo 2008-2011 Alcaldía de Pereira 20082047 Evaluación integral del Plan de desarrollo 2002-2006 de la Universidad Tecnológica de Pereira UTP 20062048 Evaluación integral del Plan de desarrollo 2002-2006 de la Universidad Tecnológica de Pereira UTP 20072049 La verdad sobre el TLC Red colombiana de acción frente al Libre comercio 20072050 Proyecto de vida de la comunidad Emberá-Chamí en el Dept de Risaralda Olga lucía Bedoya-Juan Carlos Camargo 19972051 recuperacion y conservación ambiental-Quebrada Perdiguiz FPAA-CORPOCHIVOR S.A2052 Perfil ambiental urbano del conglomerado-Pereira-D/das-Sta Rosa de Cabal-La virginia-Cartago Castaño, Vanessa- Holguín, Fairuz y otros 2005

2053 Mapa Verde- El lugar donde quieres estar 2003

2054 La huerta / al barrio. El retorno de la siembra: Una alternativa socio ambiental para la conversión de espacio y la convivencia 20082055 Gobernanza forestal. Bosques FLEGT -Colombia CARDER-Gobernanza forestal-Unión Europea 2008

2056 CARDER-CRQ-CORTOLIMA 20082057 Conozca qué cantidad cosechar-GUADUA por los bosques por la gente CARDER-CRQ-CORTOLIMA 20082058 Informes de contro Macro del Depto del Risaralda Contraloria General del Risaralda 2008

2059 RISARALDA-Bosque modelo para el mundo S.A2060 Hermosa Graminea Humberto Granado Díaz 20042061 FORO NACIONAL AMBIENTAL-Documento de políticas públicas-Desarrollo sostenible en la región Eje Cafetero WWF y otros 20082062 Guía para el manejo interno de residuos solidos en centros de atención de salud OPS-GTZ 1996

2063 Proyecto fortalecimiento de la autonomía comunitaria en el manejo sostenible de los recursos naturales 20062064 Semillas al viento 3-Edición áreas protegidas Fundación Darien-FPA A 20072065 Navegando por las venas de nuestra madre tierra en la región del Bajo Atrato-Chocó CAMIZBA-Proyecto PAC-Chocó 20062066 Gestión ambiental en el Municipio de Santuario-Cartilla informativa Alcaldía Municipal 2009

2067 Un océano de oportunidades-Una política marítima integrada para la unión europea Política marítima de la UE y Comisión Europea 2009

2068 Portafolio Educación no formal y postgrados 2009 Vicerrectora de Investigaciones y extensión - UTP 20092069 Anfibios y Reptiles de agrosistemas en el eje cafetero CIEBREG-Pontificia Universidad Javeriana 2009

2070 Agenda para el desarrollo sostenible La ecorregión Eje Cafetero -Colombia 2007-2019 s.a

2071 Guía para el control al tráfico ilegal de fauna Silvestre Colombiana CVC-CVS-CORTOLIMA-CRQ-CAR-CORNARE… s.a2072 Especies forestales en peligro de extinción Zona Andina del Valle del Cauca Alcaldía Municipal Calima- El Darien-CVC s.a2073 La UMNG que imaginamos Diez escenarios para sustanciar Universidad Militar Nueva Granada 20092074 Implementación de la Convención de las Naciones Unidas Desertificación y sequía-Segundo informe nacional Ministerio del Medio Ambiental-CCD-Pnud 2002

2075 Texto guía de biología general y laboratorio 20052076

Soberanía alimentaria desde el aprovechamiento sostenible de los recursos vegetales comestibles en el magdalena medio, Municipio de Puerto triunfo-Antioquia-RECETARIO

Resultados finales Proyecto: Fortalecimiento de la competitividad y productividad de los empresarios cafeteros de 12 municipios del Departamento de RisaraldaDeclaración del Encuentro Nacional crisis alimentaria en Colombia,acciones sociales para la defensa de la soberanía y autonomía alimentaria

UTP-Facultad de Ciencias Ambientales-GREEN MAP-Instituto de Investigaciones .Ambientales CARDER- Asociación ecológica y cultural RAICES

Conozca los trámites y los tiempos para la solicitud de autorización de un aprovechamiento de GUADUA- Por los bosques por la gente

CARDER-UTP-Gobernación del Risaralda-RIABM-Fed. Nal de cafeteros

Instituto de investigaciones ambientales del pacifico y otros

CARDER-ALMA MATER-CORTOLIMA-CVC-CORPOCALDAS-CRQ

Peláez Garavito, Irma y Marulanda A, Marta Leonor

Page 31: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2077 Ese océano de aire en que vivimos,orígen, evolución, estado actual y futuros posibles de la atmósfera terrestre 20092078 Proyectos regionales Ecorregión Eje Cafetero Carder 2005

2079 20092080 TASA retributiva por contaminación del agua su compromiso de hoy con el agua del mañana CORPOCALDAS s.a2081 Foro Nacional Ambiental: Foro Nacional ambiental proyecto de ley del agua -Memoria Ecofondo y otros 2005

2082 Uribe Botero Eduardo 20052083 Foro Nacional Ambiental: Proyecto de ley forestal y derechos territoriales de indígenas y afrocolombianos Roldán, Roque 20052084 Foro Nacional Ambiental: La ley forestal y su relación con los acuerdos internacionales Andrade, Ángela 2005

2085 Galán S, Francisco Alberto 2005

2086 Rudas Lleras, Guillermo 2005

2087 UEE-Universidad + Empresa + Estado-Portafolio- Eje cafetero 20092088 La política internacional sobre los bosques-El proceso de desarrollo y sus retos GTZ s.a

2089 CARDER s.a

2090 Ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible en la Ecorregión del Eje cafetero 20012091 Risaralda ambiental:Educación ambiental y control social para la protección del capital natural Contraloría general de Risaralda 2003

2092 Guía de consulta: Síntesis de legislación y normas técnicas para la evaluación de gases contaminantes en automotores CARDER 2007

2093 Fumigación en Colombia . Los éxitos del desacierto s.a

2094 Prácticas agroecológicas Vereda Alto San José (Santa Rosa de Cabal) 2006

2095 Prácticas para la producción de cafés de alta calidad 2004

2096 Estado actual de los proyectos ambientales escolares (PRAE) en los 12 municipios no certificados del Depto de Risaralda 2.007 Gobernación de Risaralda - UTP 20072097 Núcleos forestales productivos en guadua en Risaralda CARDER s.a2098 Plan de ordenamiento territorial y ambiental del Taita Imbabura Proyecto Taita Imbabura manejo y protección 20092099 Estándares para la certificación forestal voluntaria de guaduales en Colombia bajo el esquema del FSC CARDER-CFV-FSC-WWF 2007

2100 Manual para el aprovechamiento de especies silvestres y el manejo de decomisos en el Departamento del Valle del Cauca CVC-CVS-CORTOLIMA-CRQ-CAR-CORNARE… 20062101 ¡ El salado de Consotá tiene Vida! -Talleres aula viva Laboratorio Patrimonio Cultural 20092102 Fitorremediación de suelos contaminados del área de Aznalcóllar M.Benlloch-E.Sancho-M . Tena 20022103 Directrices de calidad en la investigación estadística DANE 19872104 Norma con indicadores para agricultura sostenible-Red de agricultura sostenible s.a 20052105 Compendio histórico-Asociación de egresados de la UTP de Pereira:40 años de fraternidad tecnológica UTP 2008

2106 Derecho Internacional Humanitario- Principios fundamentales y zona de distensión 19982107 Formulas naturistas Medicinas del Valle-Laboratorios S.A2108 Informe social "Educación con calidad, factor clave en el desarrollo" UTP 2006

2109 De la huerta escolar a la huerta familiar S.A

2110 Un viaje por mis derechos y mis deberes S.A

Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial

Suelo:Sustento de vida. 4° Grado "Aprendo con los pies en el suelo" - 5° Grado" Suelo:Sustento natural de vida" - 6° Grado " El asombroso mundo del suelo" - 8° Grado " En rescate de nuestro suelo II " - 8° Grado En rescate de nuestro aire"

UTP-CORALINA-Facultad de Ciencias Ambientales-Instituto de investigaciones ambientales-UTP.

Foro Nacional Ambiental: La descentralización en el manejo de los recursos hídricos:Asunto de equidad, transparencia y eficiencia

Foro Nacional Ambiental: ¿Avance o retroceso respecto de la legislación ambiental y de los pueblos indígenas y comunidades afro-colombianas?Foro Nacional Ambiental: Comentarios sobre concesiones y permisos, tasas ambientales e instrumentos financieros en la legislación del agua

ALMA MATER- UTP- Univ. Del Quindío-Univ. De Caldas. Fundación Universidad Empresa de Caldas

SRD Sociedad Riesgos y Desastres-El conocimiento del riesgo:Hilo conductor en la gestión ambiental en el Departamento de Risaralda

CARDER-CVC- CORTOLIMA-CRQ-CORPOCALDAS-FOREC

Vargas M, Ricardo- Guardiola P, Marta Lucía y Almansa Castro G, Yesica Paola-Jiménez P, Jovany F.- Martínez G, Julio E. - Quiroz U, Cristian C.Federación Nacional de cafeteros-Gobernación de Risaralda

Luis F. Maldonado-Daniel Medina G-Mariana Puerto

Gobernación de Antioquia-MANA- Desarrollo de Proyectos productivos agropecuariosGobernación de Antioquia-Dirección seccional de salud de Antioquia

Page 32: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2111 Documentos de la red ALMA MATER 20052112 Audiencia pública-Informe social " Educación con calidad, factor clave en el desarrollo" UTP 20062113 Aplicación y uso del sistema internacional de unidades en las ciencias biomédicas agrupecuarias Cruz Zambrano, Armando y Cruz Alvarez, Arianf 19972114 Vamos a reciclar CVC 20092115 Los superhéroes PROMOVER-Biblioteca Asombro y reciclaje S.A2116 Directrices de la OIMT para la ordenación sostenible de los bosques tropicales naturales International tropical timber organization 1990

2117 Resolución 909 de junio 05 de 2008 S.A2118 HUMEDALES- Fuente de vida CVC S.A2119 Incentivos a la conservación SIRAP Eje cafetero 2010

2120 CVC-Arquidiócesis de Cali-Depto de Policía Valle S.A2121 Estatuto de bosques y flora silvestre del Valle del Cauca-Comprometidos con el futuro ambiental CVC 19982122 Los bosques de la subregión central del anden pacifico colombiano Estado actual del conocimiento Convenio CONIF-HOLANDA 19892123 Asuntos teóricos y referentes empíricos de la cultura Panzón Sánchez, Gustavo 20102124 Agricultura urbana S.A. Seguridad alimentaria Acción social-Alcaldía de Pereira 20102125 Parques barriales Alcaldía mayor Santa Fe de Bogotá 1997

2126 Segundo día de la biodiversidad-Resultados 20022127 Vida y futuro para Chile Corporación Nacional forestal-Chile S.A2128 Guía para proteger el bosque y su medio ambiente de los incendios forestales Conif 20002129 Forestín y la lora Lucrecia Conif S.A2130 Que bonito sería… si cuidáramos nuestro planeta azul. ¡ Es fácil…hagámoslo! Hoechst S.A2131 Recursos genéticos del pacífico Colombiano- Especie alimenticia Chontaduro IDRC-CRDI-Fundación Herencia verde S.A2132 Caso de estudio: Ejercicio colombiano de Biotecnología Rafael Popper 2005

2133 CIEBREG 20052134 Más dinero y menos condiciones- Articulo revista ecológica Angela Sánchez S.A2135 Agroforestería pecuaria en América Latina Manuel D. Sánchez y Mauricio Rosales 20002136 Long-Term chronosequence of forest succession in the upper rio negro of colombia and venezuela Juan G. Saldarriaga y otros 19882137 Morera: Un forraje excepcional disponible mundialmente Manuel D. Sánchez S.A2138 Stryphnodendron excelsum, a potential candidate for recovering Ricardo O. Russo S.A2139 Regeneration of tropical dry forests in Central America, with examples from Nicaragua Sabogal, César 19922140 Cultivo en callejas: Sistema alternativo de producción sostenible en zona de ladera del oriente Caldense Manuel Hernando Sánchez Téllez 2000

2141 Contaminar Ernesto Sánchez- Diana Gaviria- Eduardo Uribe 20002142 Estudio sinecológico del bosque de roble-laurel -lingue del Centro Sur de Chile Cristina san Amrtin y otros S.A2143 Soil erosion at multiple scales IBSRAM 19972144 Regeneration of monsoon rain forest in northern Austral the sapling bank Russell-Smith,Jeremy S.A2145 Statistical bases of blot design in forest inventory Baburam Rijal 20052146 SIBEC site index estimates in support of forest management in bristish Columbia British Columbia 20032147 Forestry 3162-Silviculture Forest Site: The Concept and its measurement s.a S.A2148 Evaluation of site quality index for teak plantation in Thailand Sakurai, Katsutoshi y otros 20022149 Site index s.a S.A2150 Forestry 3162-Silviculture Forest Site: The Concept and its measurement s.a S.A2151 Evaluation of site quality index for teak plantation in Thailand Sakurai, Katsutoshi y otros 20022152 El monitoreo ecológico como herramienta de manejo forestal sostenible Bryam Finegan y otros S.A2153 Pobreza y bosques en América Latina:Una agenda de acción David Kaimowitz S.A2154 Bosques como fuente de desarrollo socioeconómico el papel de la sociedad civil en cuatro casos en América Latina Jorge Rodríguez S.A2155 Visión compartida de futuro Javier Medina S.A2156 Los Tuxtlas - reserva de la biosfera Los Tuxtlas, Veracruz - Una región seriamente amenazada SEMARNAP- reserva de la biosfera Los Tuxtlas S.A2157 Mejoramiento genético y semillas forestales-Estudios de germinación en Jaúl y Cenízaro Karen Lynne Esau 20002158 VADEMECUM-Estación ecológica de referencia-Taxonomia podológica ACDI-TECSULT-CORPOCALDAS 1995

Ministerio de ambiente,vivienda y desarrollo-CARDER

No le harás daño a la tierra. Ni a los que habitan en ella… No destruirás los recursos naturales ni el ambiente "Semana Santa en paz con la naturaleza"

Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander Von Humboldt

Política intersectorial-Valoración y equidad- Proyecto "Valoración de los bienes y servicios de la biodiversidad para el desarrollo sostenible de paisajes rurales colombianos"

Page 33: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2159 Alimentación del ganado para fincas campesinas FAO-CIPAV 19952160 La caña de azúcar FAO-CIPAV 1994

2161 Sistemas campesinos de producción porcina 1999

2162 Descontaminación de aguas servidas en la actividad agropecuaria 19982163 Los insectos y su manejo en los sistemas de producción agrícola sostenible CIPAV-UMATA-Fundación Herencia verde s.a2164 Summary report Richard Murphy s.a2165 Unidades de paisaje en el alto Quindío Fundación Herencia verde 19992166 POLÄN Guarea grandifolia D.C. CATIE s.a2167 Suelo y medio ambiente en la explotación ganadera para el Departamento del Quindío CRQ s.a2168 Zonas de alto riesgo geológico en la Ciudad de Armenía CRQ s.a2169 Efectos de la transformación de sistemas cafeteros en el Departamento del Quindío CRQ 19962170 Rehabilitación de cacaotales - Conceptos básicos Proyecto agroforestería CATIE/GTZ 19952171 Los sistemas agroforestales ó la cultura del árbol en las fincas agrícolas, pecuarias y forestales CVC s.a2172 GGRS2006 Global change issues in developing and emerging countries CETSAF s.a2173 CURSO SIG-Sistemas de Información geográfica Yovanny A. Martínez M 19942174 Programa de reconversión técnica y fijación de carbono Instituto Nitlapán 20002175 Proceso digital de imágenes de satélite Cristina Salvatierra 20002176 Ganadería y revegetalización en laderas altoandinas Fundación Herencia verde 19992178 Guía para el establecimiento y medición de parcelas permanentes de muestreo en bosques naturales tropicales 1998

2179 Luis Miguel Mejía- Carlos Mario Ospina P. 1997

2180 Corpocaldas-CARDER- CRQ- Cortolima 1996

2181 Corpocaldas-CARDER- CRQ- Cortolima 19962182 Viveros agroforestales comunitarios-Propuesta tecnológica Proyecto PACOFOR Corpocaldas-CARDER- CRQ- Cortolima 19962183 Plantaciones forestales productoras-Propuesta tecnológica Proyecto PACOFOR Corpocaldas-CARDER- CRQ- Cortolima 19962184 Bosques productores de leña-Propuesta tecnológica Proyecto PACOFOR Corpocaldas-CARDER- CRQ- Cortolima 19962185 Introducción a la problemática forestal en el área de Pacofor-Propuesta tecnológica Proyecto PACOFOR Corpocaldas-CARDER- CRQ- Cortolima 19962186 Huertos familiares-Propuesta tecnológica Proyecto PACOFOR Corpocaldas-CARDER- CRQ- Cortolima 1996

2187 Carlos Julio Escobar Acevedo 20012188 Terrenos, tecnología y productividad de las plantaciones de teca en Asia Sudoriental T. Enters 20002189 Atributes of innovations and their rate of adoption Ralph Waldo Emerson S.A2190 La estrategia de la diversidad en la producción agroforestal en el Alto Río San Juan-Risaralda-Colombia Andrés Duque Nivia y Luis A. Hinestroza 1996

2191 M.Dulorme-J. Sierra S.A2192 The timber and global forest los s.a S.A2193 La degradación del suelo-La problemática de la utilización del suelo s.a S.A2194 Sistemas agroforestales y gases invernadero Rubén K. Dixon S.A2195 Funtional group diversity and responses to disturbance Julie S. Denslow S.A2196 Propriétés des structures produites par les ingénieurs écologiques a la surface du sol d¨une savane Colombienne Thibaud Decaens- Jesús H. Galvis 20002197 Using a density management diagram to develop thinning schedules for lobiolly pine plantations Thomas J. Dean y Clark Baldwin Jr. 19932198 Bird-dispersed seed rain and seedling establishment in patchy mediterranean vegetation M. Debussche and P. Isenmann 1993

2199 Comportamiento productivo de un agroecosistema silvopastoril asociado con Leucaena leucocephala y Cynodon nlemfuensis P.P del pozo, Irma Jérez, B. Mesa S.A2200 Ornthochory y and plant succession in mediterranean abandoned orchards M. Debussche y otros S.A2201 Regeneration by sprouting in slash and burn rice cultivation, Tai rain forest Anneke de Row S.A

2202 Mathematical constraints on transition matrix elasticity analysis Mario Basilio de Matos and Dalva M. Silva Matos S.A2203 The agroforest alternative to imperata grasslands H. de Foresta and G. Michon 1997

CIPAV-Ministerio de agricultura-COLCIENCIAS-CAMPABCIPAV-Ministerio de agricultura y desarrollo rural PRONATTA-COLCIENCIAS-Ecofondo

Caracterización de bosques naturales seleccionados para conservación "IN SITU"- "Bosques las Hortensias" Vereda Mundo NuevoProtección y conservación de áreas de captación y zonas protectoras de ríos y quebradas-Propuesta tecnológica Proyecto PACOFORConsideraciones para el manejo de pequeñas áreas de bosque natural en la zona andina de Colombia-Propuesta tecnológica Proyecto PACOFOR

Avance de resultados de investigación en sistemas estratificados para la sostenibilidad de los agroecosistemas en la unidad agroecológica Kc en el piedemonte del Caquetá-Colombia

Capacidad de secuestracion del carbono y del nitrógeno en un sistema agroforestal a base de gliricida sepium en Clima tropical sub-húmedo Guadalupe- Antillas Francesas

Page 34: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2204 Monitoreo ambiental calidad microbiologica del aire en areas controladas Dr. José cesar de Bonjs S.A2205 Tha forage potential for some mulberry clones in brazil José Eduardo de almeida 20012206 A contribution to the introduction of the high-Trunk mulberry system in tropical climates José Eduardo de almeida 2001

2207 Early survival, growth and foliar nitrients in native Ecuadorian trees planted on degraded volcanic soil Robert Davidson-Daniel Gagnon-Yves Mauffette 1997

2208 Utilization of mulberry as animal fodder in India R.K. Datta, A. Sarkar, Rama Mohan Rao and N.R. 20012209 Developming a scientific basis for managing earth^s life support systems Gretchen C. Daily 19992210 Experimental study of regeneration on landslides in montane rain in Jamaica J.W. Dalling and E.V.J. Tanner S.A2211 La influencia de árboles leguminosos y no leguminosos sobre el forraje que crece bajo ellos M. Daccarett- J. Blydenstein S.A2212 La distribución del recurso agua un caso específico CVC S.A2213 Arbuscular mycorrhizae in the rehabilitation of frágile degraded tropical lands Cuenca. Z. de Andrade- G. Escalante 19982214 FMAM: Evaluación en base regional de sustancias tóxicas persistentes PNUMA 2000

2215 Evaluación de los aspectos biológicos, físicos y químicos en el desarrollo de productor para la protección de cultivos Rafael Espinel S.A

2216 Jorge Esquivel Quirós 20012217 Spacing test in a douglas-fir plantation Kenneth R. Eversole S.A2218 A comparative study of tree establishment in abandoned pasture and mature forest of eastern Amazonía Daniel C. Nepstad 1996

2219 Evaluación de diferentes especies de Árboles y arbustos para el desarrollo de sistemas silvopastoriles en el trópico S.A2220 El papel de los macroinvertebrados como indicadores de fertilidad y perturbación de suelos de ladera Alexander Feijoo Martínez 1998

2221 Alexander Feijoo Martínez-E. Bronson Knapp S.A

2222 Relación entre el ambiente físico del suelo y la fluctuación de lombrices de tierra en áreas de laderas andinas, Colombia. Alexander Feijoo Martínez S.A

2223 El tomate (Lycopersicum esculentum) Andrés Felipe Martínez y Pablo Enrique Perilla 20002224 Uso de la acacia decurrens como suplemento alimenticio para vacas lecheras, en clima frío de Colombia. Juan D. Fernández C y otros S.A2225 Propiedades de intercambio en suelos derivados de materiales volcánicos de la zona cafetera central de Colombia Martha Cecilia Henao Toro 19982226 La sucesión ecológica como un método eficaz para la recuperación del bosque de Costa Rica Luis A. Fournier O y otros 19772227 Eavauation and utilisation of mulberry for poultry production in japan Hiroaki Machii S.A2228 Valor nutricional del follaje de botoón de oro Tithonia diversifolia (hemsl.) Gray, en la producción animal en el trópico Liliana Mahecha y Mauricio Rosales S.A2229 Nuevos aportes a en el sistema de clasificación de suelos Dimas Malagón Castro 1998

2230 La morera en Cuba: Avances de su empleo dentro de las estrategias de suplementación del ganado rumiante S.A2231 Sistemas silvopastoriles para la producción ganadera en cuba G.Martín-M. Milera- J. Iglesias S.A

2232 El consumo de forrajes: Alternativa para disminuir el ramoneo de ovinos pastoreando en plantaciones citrícolas S.A2233 Spatial and seasonal patterns of seed dissemination of cornus controversa in a temperate forest Takashi Masaki S.A2234 A model of the juvenile growth and survival of pinus radiata D.Don. A.G. Mason 20012235 Risk vs. Resilience: The question of Knowledge in small-holder coffe production in Nicaragua Silke Mason Westphal S.A2236 FORUM Evaluating stream restoration projects Mathias Kondolf- Elisabeth R. micheli 19952237 Shrubs- A Neglected resource of Arid Lands Cyrus M Mckell 19752238 Data acquisition and data capture throgth terrain mapping units Allard M. J. Meijerink S.A

2239 CATIE S.A2240 Guía para la formulación de proyectos forestales de carbono Jorge Gayoso- Bastienne Schiegel 2001

2241 Venta de servicios ambientales-Posibilidades y limitaciones para el Departamento del Chocó 19982242 Algunas consideraciones sobre la controversia de la reforestación con especies exóticas en Colombia Edgar Otavo Rodríguez 1996

2243 S. Sadeghian- E. Murgueitio-- J.M. Rivera s.a

Comparación del poró (Erythrina berteroana) y madero negro (Gliricidia sepium) en un sistema silvopastoril con Brachiaria brizantha, con una asociación de Brachiaria brizantha y Arachis pintoi. II

G.Febles, T.E.Ruiz, B. Chongo, J, Alonso, O, La O, I , Scull, J.C.

Los macroinvertebrados del suelo como indicadores de calidad y salud agrosistemica-Memorias IX Congreso Colombiano de la ciencia del suelo

G, Martín - E. González-F. Ojeda- Milagros Milera-I. Hernández

Carlos Mazorra Calera- Angela Barroto Pérez y otros

Almacenamiento de carbono y conservación de biodiversidad por medio de actividades forestales en el àrea de conservación cordillera volcánica central, Costa Rica

Sergio Alonso Orrego-Luisa Fernanda Jaramillo- Lina María Loaiza

Características de suelos en sistemas agropecuarios y forestales para el ordenamiento territorial en el Departamento del Quindio

Page 35: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2244 The potential for carbon sequestration through reforestation of abandoned tropical agricultural and pasture lands W. L. Silver- R.Ostertag- A.E. Lugo 20002245 Plant reproductive characteristics during secundary Paul A. Opler- Heribert G.Baker 19802246 Cinco años de investigación y desarrollo de la revista agroforestería en las Américas Luis Meléndez S.A

2247 Sensibilidad de las zonas de vida de Holdrige en Nicaragua en función del cambio climático S.A

2248 Quatitatively evaluating restoretion Experiments:Research design, statistical analysis, and data management considerations William K. Michener 19972249 Species diversity of forest islands in agricultural landscapes of southern Finland, Estonia and Lithuania Merit Mikk-Ulo Mander 19952250 Effects oflandscape patterns on biotic communities Joseph N. Miller- Robertt P 1997

2251 Successional patterns of mortality and grow of large trees in a Panamanian lowland forest 19942252 Evaluación del cambio de cobertura de la tierra en Costa Rica 1979-1992 MINAE 19962253 Plantación de Teca por pequeños productores en Nakhon Sawan, Tailandia A. Mittelman 20002254 Physical laws of water flow in solis Tsuyoshi, Miyasaki 1993

2255 David, J. Mladenoff y otros 19972256 El papel de las cercas vivas en un sistema de producción agropecuaria en Piedemonte Llanero Juan Gabriel Molano- María Paula Quiceno s.a

2257 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales s. s.a

2258 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales s.a s.a2259 Agroforestry as an aid to rational rural development in vanuatu P.E. Neil and P.A. Jacovelli 19852260 The ecological importance of forest remmants in an eastern amazonian frontier landscape Daniel C. Nepstad 19962261 Assesing agricultural impact using ant morphospecies as bioindicators in the amazonian savanna-forest ecotone-Puerto Ayacu Igor Netuzhilin y otros s.a2262 Metodología y práctica de la agroecología Richerd B. Norgaard y Thomas O.Sikor s.a2263 vegetation dynamics (succession and climax) in relation to plant community mannagement William A. niering 19872264 Quantifying shallow roots tree geometry makes root research easy M. Van Noordwijk- L.Y. Spek and P. Purnomosidhi 19952265 Los microorganismos en la producción de inoculantes biológicos para su uso en la agricultura mundial en Cuba s.a2266 El suelo como un sistema viviente Rene Novo Sordo s.a2267 The shamba system: Am indigenous system of food production from forest areas in Kenya Peter Allan Oduol 19862268 Recomendaciones para el manejo de Gmelina arborea COSEFORMA-TEC-MINAE-CCR-GTZ 20002269 Sombra o sol para un cafetal sostenible: Un nuevo enfoque de una vieja discusión Reinhold G. muschler 19972270 Germination strategies during grassland succession H. Olff- D.M. Pegtel- J.M. Van Groenedadel 19942271 Nutrientes y metales en Tithonia diversifolia (Hemsl.) Gray (Asteraceae) Elizabeth Olívares S.A2272 Participación de pastoras Tzotziles en la evaluación del follaje de la árborea buddleia Cordata con ovinos en Pastoreo tradicionalMuñoz M. A.-Grande C.D- Nahed T.J. etc. S.A2273 Evaluation of andean alder as a catalyst for the recovery of tropical cloud forest in Colombia Carolina Murcia 19972274 Sistemas agroforestales para la producción ganadera en Colombia Enrique Murgueitio R.I. S.A2275 Sistemas agroforestales para la producción ganadera en Colombia -Resumen Enrique Murgueitio R.I. S.A2276 Efectos de sombra de Erythrina poeppigiana sobre coffea arabica vars. Caturra y Catimor Reinhold G. Muschler 19972277 Comportamiento productivo de ovinos alimentdaos con Pasto kikuyo Pennisetum Clandestinum y Follaje de Tzelopat Buddleia SkNahed. T. J y otros S.A2278 Nuevos temas de investigación en la ordenación de la teca C.T.S. Nair y O. Souvannavong S.A2279 Structure and composition of ripartian forest wit special reference to geomorphic site conditions along the tockachi river, Japan Futoshi Nakamura y otros 19972280 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales s.a S.A2281 Funcionamiento ruminal de animales suplementados con frutos de Pithecellobium saman Alberto Navas Camacho y otros s.a

2282 Comportamiento de algunas propiedades físico químico del suelo en un sistema en callejones Maíz- Matarratón s.a2283 Interdisciplinarity, landscape ecology and the "transformation of agricultural Landscapes" Michael R. Moss 19992284 Aspectos ambientales y desiciones económicas en los países en desarrollo Nohan Munasinghe 19942285 Seed dispersal and seedling emergence in an old field community in central New York W. F. Morris y otros S.A2286 La reconstrucción de la zona de desastre del 25 de enero de 1999 CORPES DE OCCIDENTE 1999

2287 Sistemas silvopastoril Guayaba Grama Natural en la hoya del río suárez s.a2288 Effects of soil fertility and land - use onm forest succession in Amazonia Emilio F. Moran y otros 1999

Fernando Mendoza- Margarita Chévez- Benigno González

Katharine Milton- Emilio A. Laca and Montague W. demment

Effects of chaging landscape pattern U.S.G.S. land cover data variability on ecoregión discrimination across a forest- Agriculture gradient

[email protected]

Jorge Fernando Navia Estrada y Gustavo Adolfo Dávila Páramo

Víctor Manuel Moreno Jerez-Sergio José Latorre Ramírez

Page 36: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2289 Relaciones entre follaje y arbura en tectona grandis y gmelina arborera Ricardo Marataya- Glenn Galloway 1998

2290 Tito Morales p. y otros 2001

2291 The potentials of 20 indigenous tree species for soil rahbilitation in tha atlantic forest region of bahía-Brazil 19952292 The effect of leaf litter on early seedling establishment in a tropical forest Jane Molopsky and K. Augspurger 1992

2293 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales S.a S.A2294 Phytoremediation program at the environmental ap`lications division of environment Canada Marcos Alvarez S.A2295 sistema tradicional de alimentación de gallinas y patos en una población del pacífico Colombiano Marcel Inés Alvarez Torres S.A2296 Bosques siempre: Una experiencia de manejo sostenible en la Amazonía Brasileña s.a s.a2297 Diseño, construcción y uso de un microrelievimetro para evaluar la dinamica de la erosçon en áreas de ladera E. Amezquita. L.F. Chávez y A. Alvarez

2298 Análisis de los sistemas de producción prdominanates en los manglares del pacífico de Nicaragua 1995

2299 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales s.a s.a2300 General Patterns of age-by-stage distributions Douglas H.Boucher 1997

2301 Economic and environmental sustainability trade-offs in cattle farming: Application tropical Costa Rica 19982302 Gap-Phase regeneration of three pioneer tree species in a tropical forest N.V.L.Brokaw 19872303 Tropicl secondary forests Sandra Browm S.A2304 Sustainability of Fast-Growing plantation forest in the hunid tropics with particular reference to nutrients L.A. Bruijnzeel S.A2305 Agroforestry in sustainable agricultural systems Louise E. buck-James P. Lassoie 19982306 The performance of the leafmulches of Leucaena leucocephala Arnoud Budelman 19982307 A method for counting roots observed in minirhizotrons and their theoretical conversion torrot length density S.T. Buckland y otros 19932308 Fruit and seed dispersal modes of woody plants in Ahuriri C.J. Burrows 19942309 La convivencia de árboles con ganado en la Amazonia oriental Brasileira Moira Adams y otros S.A2310 Forest recovery in abandoned tropical pastures in Puerto Rico T. Michell Aide y otros 19952311 Barriers to lowland tropical forest restoration in the Sierra Nevada de Santa Marta Colombia Mitchell Aide- Ane Cavelier 19942312 Cost-benefit analysis of wood and food components of agri-silviculture in Nigerian forest zone A.E. Akachuku 19852313 El potencial de las abejas nativas sin aguijón (apidae: Meliponinae) en los sistemas agroforestales Msc. Ingrid Aguilar Monge S.A2314 Forest recovery in abandoned cattie pastures along an elevetional gradinet in Northeastern Puerto Rico T. Mitchell aide 19962315 Concurso de video mabiental Alderman, Claudia S.A2316 Reservas de carbono con diferentes sistemas de uso de la tierra en dos sitios de la Amazonia Peruana Julio Alegre- Luis Arevalo s.a2317 Evalaución financiera de la inversion en plantaciones forestales Msc. Marielos 19912318 Emergencia regional: Plaga de gorgojo de pino en Centroamérica Alfaro, Mario René S.A2319 Special applied issusues section-Catchament-scale analysis of aquatic ecosystms David allan and Lucinda B. Johnson 19972320 Sistemas agroforestales de café en tirrualba Costa rica. Biomasa y reservas nutritivas L. Alpizar- H.W. Fassbender y otros S.A2321 Sistemas agroforestales de café en tirrualba Costa rica. Biomasa y reservas nutritivas L. Alpizar- H.W. Fassbender y otros S.A2322 Sistemas agroforestales de café en tirrualba Costa rica. Biomasa y reservas nutritivas L. Alpizar- H.W. Fassbender y otros S.A

2323 L. Alpizar- H.W. Fassbender y otros 19862324 Planificación del uso del paisaje regional IDEADE 1995

2325 Antonio Cadima Zevallos-Paulo de T. Alvim S.A

2326 Yasmin S. Cajas-Girón y Fergus L. Sinclar S.A

2327 Respuesta de la defoliación parcial en el uso del agua por vegetación leosa en pasturas estacionalmente secas Cajas Girón, Y. S; Grime, V.L. y Sinclar, Fergus S.A

2328 Zoraida Calle S.A

2329 Juan Carlos Camargo y otros 1999

Estudio preliminar de la vegetación en bosques de la cuenca media alta y alta del río gris, Municipio de Génova- Departamento del quíndio

Florencia Montagnini- Anna Fanzeres and Sergio guimares da vinha

Tania Ammour-Flor de María Cáceres- Mirtha Gutiérrez

Bouman, B.A.M-R.A.J. Plant and A. Nieuwenhuyse

Modelling agroforestry systems of cacao (Theobromia cacao) with laurel (Cordia alliodora) and poro(erythrina poeppigiana in costa rica

Influencia del árbol de sombra Erythrina glauca sobre algunos factores edafológicos relacionados con la producción de cacaoteroPerspectivas para el uso de sistemas silvopastoriles de estratos múltiples en la Región Caribe de Colombia. Avances de investigación

Germinación y crecimiento del Arboloco Montanoa quadrangularis Sch. Bip. En suelos parturbados por cerdos en pastoreo y remoción manual del pastoFactores ecológicos y socieconómicos que influyen en la regeneración natural del laurel en sistemas silvopastoriles del trópico húmedo y subhúmedo de Costa Rica

Page 37: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2330 Behaviour of laurel (Cordia alliodora) IN the early phase of establishment within different pastures in Costa Rica Camargo Juan Carlos y otros S.A2331 Effects of ecological and socio economic factors on natural regeneration of trees in pastures Camargo Juan Carlos y otros S.A2332 Quiality of laurel /Cordia Alliodora) in different growth stages of the natural regeneration within pastures in Costa Rica Camargo Juan Carlos y otros S.A

2333 Criterios para la definición de corredores biológicos en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural de los Nevados Camargo Juan Carlos y Sánchez Ortíz Marisol S.A2334 Indicadores de contaminación fecal en la reutilización de agua residual generada en el suelo Campos, Claudia S.A2335 Presents situation of mulberry germplam resources in Italy and related projects Luciano Cappellozza S.A2336 Comparación de la composición y estructura de la avifauna en diferentes sistemas de producción Giovanni Cárdenas C. s.a2337 Comparación de la composición y estructura de la avifauna en diferentes sistemas de producción Giovanni Cárdenas C. s.a2338 Descentralización e intrumentos económicos de gestón local de recursos naturales: EL caso Colombiano Juan Camilo Cardenas 19952339 Abandoned pastures in eastern Amazonia in nutrient stocks in the soil and vegetation R. Buschbacher- C. Uhl and E. A. S. Serrao 19882340 Reforestation of degraded amazon pasture lands Robert Buschbacher y otros 1992

2341 Clara Bustamante Zamudio s.a2342 Untapped potential native species for reforestation Rebecca P. Butterfield and Richard F. Fisher S.A2343 Desarrollo de especies forestales en tierras bajas húmedas de Costa Rica Rebecca P. Butterfield 19972344 Changing roel of cultivated land in the global carbon cycle G.A. Buyanovsky- G.H. Wagner 19982345 Competition for nitrogen between pinus radiata and pasture - II.Trends in plant and soil processes P.W. Clinton and D. J. Mead 1993

2346 Identifying fast-growing native trees from the Neotropics using data from a large, permanent census plot 19932347 Latifoliadas zona alta CONIF 19962348 La siembra automatizada de matarratón Ing Agr. Ms. Vicente E. Contreras S.A

2349 G. Crespo, I. Rpdríguez, R. Sanchez Y S. Fraga S.A2350 Symposium on site and productivity of fast growing plantations IUFRO 19842351 A note on the evolutionary status of aluminium-accumulators among dicotyledons Ernest M. Chenery and Kenneth R. Sporne 1975

2352 Juan Carlos Chirgwin B. S.A

2353 S.A2354 Comparative analysis of microhabitat utilization by saplings of nine tree species in neotropical rain forest David B. Clark, Deborah A. Clark 1993

2355 Regeneration of an Atlantic forest Formation in the understory of a Eucalyptus grandis plantation in south-eastern Brazil 19952356 Competition for nitrogen between pinus radiata and pasture - II.Trends in plant and soil processes P.W. Clinton and D. J. Mead 19932357 Relación entre penetrabilidad y resistencia tangencial al corte en suelos de los Llanos orientales de Colombia L.F. Chávez, J.H s.a2358 Formación de biopeliculas en biofiltros Cercado Bibiana y Sergio Revah S.A2359 Measurement of mulberry shrubs grazed by Cattle C.F. Cereti F. Rossini and U. Francia S.A2360 The ecology of leaf life spans Brian F. Chabot and Davis J. Hicks 19822361 Laurel (Cordia Alliodora) especie de árbol de uso múltiple en América Central CATIE 19942362 El agrosistema: Determinantes, recursos, procesos y sustentabilidad Miguel A, Altieri S.A2363 Diseñando agrosistemas sustentables Miguel A, Altieri S.A

2364 Diferentes opciones de producción de carne durante el crecimiento -ceba en pastoreo con Leucaena leucocephala en Cuba E. Castillo, T. E. Ruíz, G. J. Febles, G. J.2365 Composición química del forraje de Brachiaria decumbens asociada con tres especies de leguminosas arbóreas Margalida M Carvalho- Juarez C. de Barros S.A2366 Lices outside forests: an essential tool for desertification control in the sahel R. Carucci 1997

2367 Robert J. Cabin- Stephen G. Weller 19992368 In situ conservation of crop genetic resources through maintenance of a traditional farming systems Miguel A. Altieri and Laura C. Merrick 19872369 Conservation of mulberry as silage, I. Effect on nitrogenous compounds F. Ojeda, I. Montejo y Guadalupe Pérez S.A2370 La función de las plantaciones en los trópicos Frans Arentz 19942371 Tropical succession: Manifold routes to Maturity John Ewel 19802372 6 plant life- Forms and tropical ecosystem functioning John J. Ewel and Seth W. Bigelow 19722373 Bamboo, people the environment INBAR- IBA- IPGRI 1995

La zonificación ambiental como estrategia para la planificación de los sistemas agroforestales y la recuperación y conservación de los recursos naturales

Richard, Condit- Stephen P. Hubbell-Robin B, Foster

Influencia de Albizia lebbeck y leucaena leucocephala en indicadores del suelo, el pasto y los animales en sistemas silvopastoriles

Nuevos enfoques para las opciones tradicionales del uso de los recursos productivos: La agroforestería y los animales de trabajo bajo un modelo integral Estrategias de implementación y experiencias agrosilvopastoriles con pequeños productores en el piedemonte Amazónico Colombiano

Matilde Cipagauta Hernández, Jaime Enrique Velásquez y Julio Enrique Gómez

Manoel claudio da Silva Junior, Fabio Rubio Sgrano And Fabio de Souza Cardel

Effects of long-Tern ungulate exclusion and recent alien species control on the preservation and restoration of a hawaiian tropical dry forest

Page 38: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2374 Guía metodológica de costos y tarifas para el servicio público de aseo- Cultura empresarial 10- Acueducto-Alcantarillado-Aseo S.A

2375 Lineamientos y estrategias para fortalecer el servicio público de aseo en el amrco de la gestión integral de residuos sólidos Documentos CONPES 20082376 Actividad microbiana em solos de cacaual sob a influencia do sombreamento e asubacao O.M. Santos 19792377 Control del crecimineto lateral de las raíces de especies maderables de rápido crecimiento utilizando gramíneas como barreras Michael Schaller y otros 19992378 Biological consequences of ecosystem fragmentation: A reviw Denis A. Saunders- y otros 19902379 The phenology of tropical forests: Adative significance and consequences for primary consumers Carel P. Van Schailk y otros 19932380 Plantaciones de teca en Costa Rica: La experiencia de la empresa precius woods K.H. Schmincke 19982381 Tree-grass interactions in savannas R.J. Scholes y S.R. Archer 19972382 Grwth, Yield and timer density of short rotation coppice stands of eucalyptus grandis A.P.G. Schonau 19912383 Tecnología de producción animal mediante leucaena leucocephala asociada con pastos en el 100% del Area de la unidad ganadT.E. Ruíz y otros S.A2384 La experiencia cubana de la agronomía y manejo de leucaena leucocephala T.E. Ruíz y otros S.A2385 Effects of woodlot isolation on the dispersion of plants with fleshy fruits Van Ruremonde, R, H, A,C y otros 19912386 Evaluating the effects of changes in landscape structure on soil erosion by water and tillage Kristof Van Oost y otros 20002387 Evaluation of bioindicador systems derived from soil arthropod communities Nico M. Van Straalen 19982388 Mejoramineto del suelo por acacia mangium en un sistema silvopastoril con Brachisria humidicola Jorge Alejandro Velasco Trejo y otros S.A2389 Soil biological critera as indicators of soil quality: Soil microrganisms Suzanne Visser and Dennis Parkinson 19922390 The destritus food-web and the diversity of soil fauna as indicators of disturbance regimes in agro-ecosystms D.A. Wardle, G. W. y otros 19952391 Assesing methods of available silicon in calcareous soils Guohua, Xu y otros 20012392 Process studies in a pinus radiata-pasture agroforestry system in a subhumid temperature environment A.M Yunusa y otros 19952393 Demanda química de oxígeno y nitrógeno total de los subproductos del proceso tradicional de beneficio hçumedo del café Diego Antonio Zambrano y otros 19982394 Múltiple mineral deficiencies on forest plantations in Liberia Wolfgang Zech and Pay Drechsel 19902395 Tratamientos pregerminativos y repique de regenracion natural en vivero con cinco especies forestales de Cajamarca Percy A. Zavallos P y otro S.A2396 Confinamiento de los gases de invernadero Howard Herzog y otros 20002397 Water in soils D.L. Rowell S.A2398 Modelling soil nitrogen levels under acacia/ Sorhum rotations W.H. Robertson 19942399 Relación entre incendios forestales, precipitación y temperatura. Su aplicación en cuatro escenarios climáticos en Nicaragua Douglas Rodríguez y otros S.A2400 Cambio climático y dalta de cambio político Rodríguez Carlos M. S.A2401 Soil seed banks and regeneration of tropical rain forest from milpa fields at the selva lacandona, Chiapas, Mexico Pedro Francisco Quintana y otros 19962402 Proyecto de desarrollo sostenible del Petén (PDS)- El corazón del pueblo Maya Rodríguez, Prudencio s.a2403 Discusión sobre financiación en la antesala de la cumbre Brasil 92: EN busca de razones para el optimismo Rodríguez Becerra, Manuel S.A2404 Uso de hongos de la pudrición blanca (Basidiomicetos) en la transformación de contaminantes aromáticos presentes en suelos Refugio Rodríguez S.A2405 Diversidad de homópteros en plantaciones de café con diferentes tipos de sombra, en Turrialba, Costa Rica Liliana Rojas y otros 19992406 Descontaminación de suelos afectados con plaguicidas organoclorados Refugio Rodríguez S.A

2407 Francisco Romero S.A

2408 Belisario Roncallo y otros S.A2409 Minimising environmental impacts of livestock production through good manure and nutrient management Harold Menzi y otros S.A2410 Efectos asociativos in vitro de mezclas de forrajes arbóreos para rumiantes Mauricio Rosales S.A

2411 Avances en la caracterización de la variación en la composición química de trichanthera gigantea (Humbold & Bondpland) Nees Mauricio Rosales S.A2412 Native colonizing species and degraded land restoration in la Gran Sabana , Venezuela j. Rosales y otros 19972413 Effects of alley cropped Calliandra calothyrsuss and taro yields in Western Samoa R.C. Rosecrance y otros 19922414 Ondulation and N- Fixation by inga jinicuil, a woody legume in coffee plantations Joann P. Roskoski 19812415 Ecología del paisaje aplicada al análisis integrado del territorio y la planifiación del uso de la tierra Juan Carlos Camargo 20012416 Strategies for enhancing the adoptability of agroforestry innovations J.B. Raintree 19832417 Aproximación of soil erodibility using smple tests Ir. E. Bergsma 1988

2418 Jennifer Sarah Powers y otros 1997

2419 Silvia E. Purata S.A

UNICEF-Ministerio de ambiente vivienda y desarrollo territorial

La experiencia de la escuela centro americana de ganadería (RCAG) en la investigación y educación en ganadería sostenible y manejo de pasturasProducción de vacas de doble propósito suplementadas con frutos de Algarrobillo Pithecellobium saman durante la época de lluvias

The effect of everstory composition on understory woody regeneration and cpecies richnes in 7-year-old plantations in Costa RicaFloristic and structural changes during old- fields succesion in the mexican tropics in relation to site history and species availability

Page 39: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2420 Regeneración natural sobre árboles muertos en un bosque nublado de Costa Rica C. Râber 19912421 Agroforestry field experiments controlling interference among plots M.R. Rao and M. Govinarajah 19962422 Restoring Caribbean Dry Forests: Evaluation of tree propagation techniques Gary J. Ray y Becky J. Brown 19952423 Metodología para evaluar efectos e impactos de proyectos forestales con árboles de uso múltiple Carlos Reiche- César Sandoval 19952424 Influencia del evento cálido del pacífico en la humedad del suelo y el índice normalizado de vegetación Germán Poveda y otros 20002425 Survival, growth, timber productivity and site index of cordia alliodora in foretry and agroforestry systems E, Somarriba y otros 2001

2426 Fertilización orgánica y asociación con leguminosas arbóreas, en el cultivo del Nacedero, Trichanthera gigantea (H&B) Nees Clara Inés Ríos Katto S.A2427 Alley cropping and muching with erythrina poeppingiana M. Rippin y otros 1994

2428 Movimiento del agua y procesos fundamentales en la erosión de cinco suelos de la zona cafetera central colombiana José Horacio Rivera Posada y otros 19982429 Forest recovery in the karst region of Puerto Rico Luis W. Rivera y otros 19982430 Ecología de hormigas en sistemas silvopastoriles Mónica Ramírez- Zoraida Calle 19982431 Mulberry production with swine lagoon effluent T.O. Ramos y otros S.A2432 Experimentos agroforestales de campo, control de interferencia entre parcelas M. R. Raoy M. Giovindarajan 19962433 Sistemas de biofiltración de aire Dr. Segio Revah s.a2434 Effect of pasture trees on soil nitrogen and organic matter: Implications for tropical montane forest restoraion

2435 Ribaski, J - Eng. Foretal S.A

2436 Forest management effects on erosion, sediment, and runoff: Lessons from caspar creek and northwestern California Raymond M. Rice y otros S.A2437 Early woody invasion under tree plantations in Costa Rica:Implications for forest restoration Manuel R. Guariguata y otros 19952438 Forest regeneration in abandoned logging roads in lowland Costa Rica Manuel R. Guariguata y otros 19972439 Sucesion secundaria Manuel R. Guariguata y otro 20012440 Are isolanted remmnant trees in pastures a fragmented canopy? Sergio Guevara y otros 1990

2441 The role of the shrub cordia multispicata cham. As a Succession facilitator in an abandoned pasture, paragominas, Amazonia. Ima Célia Guimaraes y otros 19942442 Contaminantes fúngicos de turbocombustible. Casos de corrosión en sistemas de almacenamiento y distribución Dra. Patricia Guiamet S.A

2443 L. Alfonso Giraldo y otros S.A

2444 Luis A. Giraldo V y Diana M. Bolívar V. S.A

2445 Efectos de tres densidades en el potencial forrajero de un sistema silvopastoril natural, en la región atlántica de Colombia L.A. Giraldo V. y otros 1995

2446 L.G.Giraldo y otros 1980

2447 Los conceptos agroforestales en función de desarrollo caprino en Cuba Eliel González García e Hilda Machado Martínez S.A2448 Mulberry in livestock feeding systems in Cuba forage quality and gost growth E. González and Milagros Milera S.A2449 Growth of native forest species planted on abandoned pasture land in Costa Rica J.Eugenio González. Richard F. Fisher 19942450 Compra de madera por adelantado: Una visión aplicada por FUNDECOR Pedro González Chaverri S.A2451 Plan de investigación y desarrollo tecnológico en sistemas agroforestales Braulio Albeiro Gutiérrez V y otros s.a2452 Trees in Alley cropping: Competitors or soil improvers? Jeremy P. Haggar S.A2453 The potential of plantations to foster woody regeneration within a deforested landscape in lowland Costa Rica Jeremy Haggar y otros 19972454 Indicators of resource use and environmental impact for use in a decision aid for danish livestock farmers N. Halberg 19992455 Soil nitrient loss as a factor in early tropical secondary succesion P.H.Harcombe S.A2456 Aluminium- Accumulating species in two forest communities in the cerrado region of central Brazil M. Haridasan y otro 19882457 Improving the accuracy of the universal soil loss equation in thailand David E. Harper 19892458 Natural ecosystem analog approvech to the design of a successional crop system for tropical forest environment Robert Hart 1980

2459 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales Celia A. Harvey, Ph. D. S.A

2460 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales Celia A. Harvey, Ph. D. S.A

Influencia del algarrobo prosopis juliflora en la disponibilidad y calidad del forraje de pasto buffel cenchrus ciliaris en la Región Sami-árida Brasilera

Potencial de la Arborea A.decurrens. Su uso como suplemento bajo corte y acarreo , para la producción de leche en clima frio de ColombiaEvaluación de un sistema silvopastoril de acacaia decurrens asociada con pasto Kikuyo pennisetum clandestinum, en clima frío de Colombia

El crecimeitno del nogal (Cordia alliodora) Ruiz & Pavon Oken en relación con algunos factores climaticos edaficos y fisiográficos en el suroeste de Antioquia (Colombia)

Page 40: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2461 Root distribution of Dactyladenia (Acioa) barteri and senna (Cassia) siamea in alley cropping on utisol. S.Hauser and M. P. Gichuru 19942462 Mycorrhizal relations in trees for agroforestry and land rehabilitation Kurt Haselwandter y Glynn D. Bowen 19952463 Multiasociación y biodiversidad: alternativa para la producción sostenible de leche en Cuba D. Hernández, Mirta Carballo y F. Reyes S.A2464 Evaluación del riesgo ambiental en productos para la proteccion de cultivos Jaime Hernández s.a2465 Effects of soil organic matter, moisture, shading and ash on White pine (Pinus stroubus L.) seeding emergence D.G. Herr y otros 1999

2466 Substrate conditions, foliar nutrients and the distribution of two canopy tree species in a Costa Rican secondary rain forest Bernal Herrera and Bryan Finegan 19972467 Forest ecology and management Bernal herrera y otros 19982468 Commentary Towards a conceptual frameworks for restoration ecology Hobbes, Richard 19962469 Compilación sobre la legislación ambiental en Costa Rica CATIE 20012470 Rentabilidad de sistemas silvopastoriels con pequeños productores de leche en Costa Rica:Primera Aproximación F.Holmann-F. Romero y otros 19922471 Vegetation dynamics in an experimentally fragmented landscape Robert D. Holt y otros 19952472 Seedfall pattern of several species of bird-dispersed plants an illinois woodland William G. Hoppes S.A2473 The ecology secondary succession Henry S. Sorn 19742474 Spatiotemporal pattern in the components of regenration of four sympatric treespecies - Hacer rubrum Gilles Hule 19942475 Redes operativas: Un mecanismo efectivo para promocionar el manejo de bosques tropicales Glenn Galloway S.A

2476 Root competition for phosphorus between the tree and herbaceous components of silvopastoral systems in Kerala, India Summan Jacob George y otros 19952477 Tree seedling development in tropical dry abandoned pasture and secondary forest in Costa Rica Gerhardt, Karin 19932478 Cordia alliodora a primising tree for tropical agroforestry A. Greaves y otros 19902479 Ciclos bioquímicos en un ecosistema foresta de los Andes occidentales de Venezuela. U.Grimm, H. W. Fassbender S.A

2480 Marco Heli Franco Valencia y otros S.A2481 Presencia de árboles y arbustos de uso múltiple en pasturas en el estado de Acre Franke, I.L. y otro S.A2482 Socioeconomic factors affecting the adoption potential of improved tree fallow in Africa S. Franzel 19992483 Aspectos económicos de los sistemas agrosilvopastoriles conEucalyptus sp. En el sudeste de Brasil Francis , Dubé y otras s.a

2484 La situación forestal y las propuestas de acció del grupo intergubernamental de bosques en los países de Centroamerica Arcia, Dimas S.A2485 The botanical review Susan A. Foster 19862486 Fijación de carbono por pastos tropicales en las sabanas de suelos ácidos neotropicales M.J. Fisher y W. Trujillo S.A2487 Mechanisms of tree growth in acid soils Juan Carlos Camargo S.A2488 Amelioration of degraded rain forest soils by plantaions of native trees Richard F. Fisher 1995

2489 Génesis de suelos y paleosuelos ándicos a partir del estudio de pedocomponentes S.A

2490 Bryan Finegan y Diego Delgado 20002491 The management potential of neotropical secondary lowland rain forest Bryan Finegan 19922492 Trends in Ecology & evolution Bryan Finegan S.A2493 Reponses of tropical plants to nutrients and light on a landslide in Puerto Rico Ned fetcher y otros 1996

2494 Gloria Ximena Pedraza Ordoñez 19992495 Manual de campo para el censo de árboles en potreros David Morales Hidalgo y otros 20022496 Manual de campo para el censo de árboles en potreros David Morales Hidalgo y otros 20022497 La situación de la ganadería en Centro American Dr. Edwin Pérez I. S.A2498 Impact of data integration technique on historical land-use/land-cover change C.C.Petit and E. F. Lambin 20022499 The changing ecology of tropical forests O.L.Philips 1996

2500 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales Mario Piedra, CATIE S.A2501 Site conditions limit pionner tree recruitment after logging of dipterocarp forests in sabah Malasya Michelle Pinard 19962502 Compactación de suelos por el pisoteo de animales en pastoreo en el piedemonte amazónico de Colombia A. Pinzón y E. Amézquita 19912503 Soil water and nutrients in forest ecosystem suriname Poels, R. L.H. 19872504 Experiencias en sistemas productivas agroforestales y silvopastoriles en Uruguay María Cristina Polla S.A2505 Perspectivas en los mercados y oportunidades para la inversión en Ganadería Dr. Carlos Pomareda S.A

Calidad nutricional de Cratylia argentea como suplemento en el sistema de producción doble propósito en el trópico subhumedo de Costa Rica

María Teresa Flórez Molina & Luis Nolberto Parra S.

Structural and floristic heterogeneity in a 30 year- Old Costa Rican rain forest restored on pasture through natural secondary succession

Proyecto: El sistema de secontaminación productiva CIPAV; Una tecnología para reducir la contaminación de agua por vertimientos pecuarios y domésticos

Page 41: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2506 Las servidumbres ecológicas en la legislación…Colombiana Eugenia Ponce de León 20012507 The forest regeneration Puzzle biological mechanisms in humos layer and forest vegetation dynamics Jean Francois Ponge y otros 19982508 Principio de percepción remota Elena Possada 20002509 Introducción a la fotointerpretación Elena Possada y Luis Hernando Melo W. 20002510 Earthworms as useful bioindicators of agroecosystem sustainability in orchards and vineyards with different inputs M.G. Paoletti y otros 19972511 Arthropods as bioindicators in agrosystems of jiang han plain, Qianjiang City, Hubel China Maurizio G. S.A2512 Desarrollo de actividades turisticas en haciendas ganaderas Federico Paredes S.A2513 Métodos de enriquecimiento de las selvas en Quintana Roo Paraguirre Lezama Conrado 19932514 The role of plantation forests in rehabilitating degraded tropical acosystems John A. Parrota 19922515 Restoration of tropical moist forests on Bauxite-Mined lands in the Brazilian Amazon John A. Parrota-Oliver H. Knowles 19992516 Secondary forest regeneration on degraded tropical lands the role of plantations as "foster ecosystems" John A. Parrota 1993

2517 Influence of overstory composition on understory colonization by native species in plantations on a degraded tropical site Parrota, John A. 19952518 Catalyzing native forest regeneration on degraded tropical lands John A. Parrota y otros 19972519 Defining and measuring success Bruce M. Pavlik 1996

2520 Management of secondary tree species in agroforestry systems to improve production sustainability in Amazonian Ecuador R.B. Peck and Bishop 19922521 La Teca: Una visión global D.Pandery y C. Brown 20002522 Phytoremediation of nickel-contamined soils by Brassica species B.S.Panwar and S.B. Mittal 20012523 Agriculture, ecosystems & Environment Maurizio G. Paoletti 19992524 Agriculture, ecosystems & Environment Maurizio G. Paoletti 19992525 Persistence of tropical forege grasses in shaded environments C.C. Wong and W.W. Sturt 19962526 Soil compaction and topsoil removal effects on soil properties and seeding growth in Amazonian Ecuador C.L. Woodward 19952527 Selective limb pruning, tree removal, and paclobutrazol growth retardant for crowding pecan trees Ray E. Worly y otros 19962528 The role of animal seed dispersal in accelerating native forest regeneration on degraded tropical lands Joseph M. Wunderle Jr. 19972529 Engorda de ovinos en confinamiento con diferentes niveles de inclusión de Heno de Leucaena Leucocephala Palma J.M Y Huerta ,A. S.A2530 Temporal and spatial patterns of land use in Haut- Saint -Laurent (Quebec- Canada) Daiyuan y otros 19982531 Comparative vegetation analysis of some plantation ecosystem P.K. Pande y otros 1988

2532 The influence of mountain laurel en regenerationin pitch pine canopy gaps of the Coweeta Basin, North Carolina, U.S.A. Jayson R. Waterman y otros 19952533 Morphology, strength, and biomass of manuka roots and their influence on sople stabity Alex Watson and Colin O`Loughlin 19852534 Ultrastructural study of the biogeochemical cycle of silicon in the soil and litter of a temperate forest Watteau & G. Villemin 20012535 Important are environmental maternal effects in plants? A study with Centaurea maculosa J.Weiner S. Martínez y otros 19972536 Fiducia para la conservación de la biodiversidad FONDOS VERDES Michael P. Wells S.A2537 Bird dispersal of fruits of species introduced into eastern North America Douglas W. White and Edmund W. Stiles 19912538 Approximating nature´s variation: Selectingand using reference information in restoration ecology Peter S, White 19972539 Permanent rubber agroforest, based on gap replanting, as farmer strategy in Jambi, Indonesia G. Wibawa y otros S.A2540 Redimiento de pasturas con y sin sombra en el tópico húmedo de Costa Rica Luis Villafuerte y otros 19982541 Litterfall, nutrient cycling, and nutrient limitation in tropical forests Peter M. Vitouser 19822542 Nutrient cycling and nutrient use efficiency Peter vitosek 19812543 Roots, nutrients and their relationship to spatial patterns Kristina A. Vog y otros 19952544 Open -pit sunken planting: A tree establishment technique for dry environments P.G. Von y otros 19912545 Soil physical factors affecting the growth of sycamore M. Wairiu y otros 19932546 Cornerstones of an MDF Plant Investment Goran Wallin 19932547 Concentraciones de fósforo en suelos bajo sistema silvopastoril de Acacia mangium con Brachiaria humidicola Alejandro Velasco y otros 19982548 Resultados preliminares del crecimiento de cordia alliodora /Laurel) en la zona de Río Bojayá-Chocó-Colombia Luis Enrique Vega González 19872549 Control de la biocorrosión Héctor Videla S.A2550 Foro Cyted de cooperación iberoamericana en biocorrosión y biodeterioro ambiental Héctor Videla S.A

2551 Carlos Viera-Carlos Barrios 19972552 Variacion in the demography of a woodland understorey herb Teresa Valverde and Jonathan Silvertown 19982553 Disturbance and neutral competition theory in rain forest dynamics Jhon Vandermeer 1994

Exploración sumaria de la producción de maderas en potreros de la zona ganadera de esparza: Especies, manejo y dinámica del componente maderables

Page 42: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2554 William Vásquez-Carlos Navarro 19932555 Population variation in demography of Taraxacum officinale M.C. Vavrek. J. B. y otros 19972556 Certificado de incentivo forestal - Proyecto de Ley s. 1993

2557 Modelaje de opciones silvopastoriles sostenibles para el sistema ganadero de doble propósito en el trópico húmedo Javier Botero y otros 19982558 Contribución de los sistemas ganaderos tropicales al secuestro de carbono Javier Antonio Botero Botero S.A2559 Desarrollo profesional en ganadería y recursos naturales en la escuela de agricultura de la región tropical húmeda Sr. Raúl Botero Botero S.A2560 Evaluación de oferta y demanda hídrica para el Quíndio Corporación Autonóma regional del quíndio 19942561 Notes on natural regeneration in Dominica, Windward Islands G.S. Bell 1976

2562 Supplementation of grazing dairy cattle with mulberry in the higth part of the central valley of Costa Rica J. Benavides, J. Hernández, J. Esquivel y otros S.A2563 Carbon,water and nutrient flux in Maya homegardens in the Yucatán peninzula of Mexico T.J Benjamín y otros 20012564 ALWAYS: a plot-based silvopastoral system model Jacques Eric Berges y otros 1999

2565 Site factors, foliar nutrient levels and growth of cordia alliodora plantations in the humild lowlandas of Northern Costa Rica C. Bergmann y otros 19942566 The effect of water supply on tree seed germination and seedling survival in a tropical seasonal forest in Veracruz Dominique , Blain y otros 1991

2567 Diana María Bolívar y otros S.A2568 Establishment and management of mulberry for intensive forage production Carlos Boschini F. S.A

2569 Carlos Antonio Barrios Velásquez 1998

2570 Yoav Bashan S.A2571 Papel de Azospirillum spp. Como promotor de crecimiento vegetal para resolver problemas ambientales Yoav Bashan S.A2572 Mitigation of atmospheric CO2 concentrations by increased carbon sequestration in the soil N.H. Batjes 19972573 Evaluation of tropical forege legumes under pinuscaribaea van hondurensis in Turrialba, Costa Rica John A. E. Bazil 19872574 Water potential gradients for gaps and slopes in a Panamanian tropical moist forest´s dry season Peter Becker y otros 19882575 Shade management in coffee and cacao plantations J.Beer y otros 19982576 Influences of trees on Savanna productivity:Tests of shade, nutrients and tree grass competition A. Joy Belsky 19942577 Uso de microrrizas para la setoxificación de metales pesados en suelos Concepción Azcón-josé M. Barea S.A2578 Papel de los hongos microrrícicos en la estabilidad y productividad de sistemas suelo-planta sostenibles Concepción Azcón-josé M. Barea S.A2579 Programas de inversión en plantaciones de teca: perspectiva desde la india K. Balooni S.A2580 Importancia de las bacterias sulfato reductoras en el tratamiento aneróbio de aguas residuales Baenas S, M.L. Fardeau S.A2581 The worldwide problem of slash-and-burn agriculture Dale E. Bandy y otros 19932582 La cidra papa, chayote o Guatila, Sechium edule (jacq) Swartz Nancy Barrera Marín S.A

2583 Nancy Barrera Marín y otros S.A

2584 Robin aus der beek-Grace Sáenz 19922585 El sistema de conocimiento como herramienta para integrar y modernizar la transferencia en agroforestería José Arze B. S.A

2586 P.M. S. Ashton y otros 19972587 Técnicas de elaboración y control de calidada de inoculantes micorrizógenos Concepción Azcón-josé M. Barea s.a2588 Nutrient Cycling in Taungya Carl F. Jordan 19922589 Effect of caompaction of soils on growth of acacia mangium Wills, under glasshouse conditions K. Jusoff 1991

2590 Effects of canopy species dominance on understorey ligth availability in low-elevation secondary forest stand en Costa Rica Randy P. Kabakoff and Robin L. Chazdon 19962591 Cuatro medio verdades: La relación bosques y agua en Centroamérica David Kaimowitz S.A

2592 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales David Kaimowitz S.A

2593 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales Marco Vinicio Araya S.A

Ensayo de espaciamiento de arreglo sistematico nelder para Pinus Caribea var. Hondurensis B & G y Ecucalyptus grandis Hill ex maiden

Características químicas de un suelo ácidoy composiciónmineral de Brachiaria humidicola bajo un sistema silvopastoril con acacaia mangium

Mètodos de protección de árboles aderables en potreros en la fase de establecimiento:pastoreo regulado y uso del estiércol como repelente y substrato de crecimientoMicrobiologia del manglar , recuperación de estuarios y ambiente costeros mediante la utilización de bacterias promotoras del crecimiento vegetal

Nuevas investigaciones para un adecuado manejo del chachafruto Erythrina edulis especie para la alimentación del hombre y de los animales domesticosManejo forestal basado en la regeneración natural del bosque: Estudio de caso en los robledales de altura de la cordillera de Talamanca, Costa RicaRobin aus der Beek- Grace Saenz

Restoration of a Sri Lankan rainforest:Using Caribbean pine pinus caribaea as a nurse for establishing late succesional tree species

Page 43: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2594 FAO-CATIE-SIDE S.A2595 Cratylia argentea: Una nueva leguminosa arbustiva para suelos ácidos en zonas subhúmedas tropicales Pedro J. Argel y Carlos E. Lascano S.A

2596 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales Karla Arias y otros S.A2597 A comparison of index-based and pixel-based neighborhood simulations of forest growth Robet A. Armstrong 1991

2598 Desempeño animal en pastizales de Brachiaria brizantha asociado a Bancos de proteína o suplemento alimenticio Antonio Joao Louraenco y peulo Roberto Lema S.A2599 A survey of microrrhizal in an amazonian rain forest T. V. St john 19802600 A review of Cordia Alliodora Paul Johnson- Roger Morales S.A2601 Laboratory comparisons of fiva seed trap designs for dry, windy environments C. K. Lohnson And N.E. West 1987

2602 H. Jordan, R. Mejías y T. E. Ruíz S.A2603 Tropical rainforests: Are nutrients really critical Carl.F. Jordan and Rafael Herrera 19792604 The nutrient balance of an amazonian rain forest Carl F. Jordan 1980

2605 Evaluación, agrotecnia y manejo para la producción animal de Arboles forrajeros en Cuba Jesús M. Iglesias, Ismael Hernánadez y Oladalys S.A

2606 A.C. Imbach y otros 19892607 Efecto alelopáctico de Giltricidia de glicidia sepium (Jacq) Steud (Madero Negro) Ivette Inostrosa S. y Luis A. Fournier O. 19812608 Shading effects of alley cropped Leucocephala on weep biomass and maize yield at Mtwapa- Kenya Bashir Jama y otros 19912609 Mycorrhizae Influence tropical succession David P. Janos 1980

2610 Interceptación de la lluvia en un bosuqe y en plantaciones de Coffea arabica L. 1998

2611 Aspectos hidrológicos en un bosque y en plantaciones de café al sol y bajo sombra 19992612 Aprovechamiento de los residuos agroindutriales del café en el cultivo de las setas comestibles y medicinales Ing Carmenza Jaramillo S.A2613 Desarrollo de sistemas de tratamiento de aguas para el río Bogotá Ing. Luis Alberto Jaramillo s.a

2614 Introducción de manejo de recursos forrajeros con módulos caprinos en una conceción forestal comunitaria, Petén, Guatemala Jorge Jiménez Burgos y Reginaldo Reyes R. S.A2615 Impacto ambiental: Uso y manejo de agroquímicos S.A S.A2616 Sistemas silvopastoriles en América Central: Experiencias de CATIE Muhammad Ibrahim y otros S.A

2617 Agroforestería y sistemas de producción animal en América Central S.A2618 ¿Cómo aumentar la regeneración de árboles maderables en potreros? Muhammad Ibrahim y Juan Carlos Camargo 2001

2619 Conferencia electrónica en potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales Muhammad Ibrahim s.a2620 Generation of alternative land use options:Examples for the livestock sector Muhammad Ibrahim S.A2621 Intra-specific competition (crowding) of gigant sequoias (Sequoiadendron giganteum) Thomas J. Stohigren 19922622 La certificación forestal en la encrucijada entre la panacea y un callejón sin salida Dietmar Stoian y Fernando Carrera S.A2623 Invertebrates as determinants and indicators of soil quality Nigel E.Stork and Paul Eggleton S.A2624 Monitoring Robert D. Sutter S.A2625 Party succesion on cleared forest land in Ghana M.D.Swaine 19832626 Small-scale spatial patterns of trees in a mixed Pinus Sylvestris- Fagus sylvatica forest Jerzy Szwagrzyk 19922627 Incorporating biological information in local land-use decision making: designing a system for conservationn planning David M. Theobald y otros 2000

2628 G.Tian, B. T.Kang and L.Brussaard 19922629 A comparison of corridors and intrinsic connectivity to promote dispersal in transient successional landscapes Harry M. Tiebout III y otros 19962630 Land use Dynamics in a post-agricultural Puerto Rican Landscape John R. Thomllson y otros 19962631 The influence of functional diversity and composition on ecosystem processes David Til y otros 19972632 The role of isolated trees in facilitating tree seedling recruitment at a degraded sub- tropical rainforest site G. Tonh y otros 19992633 Evaluación de árboles y arbustos forrajeros con potencial agrosilvipastoril en diferentes agroecosistemas de Cuba Oladys Toral y otros S.A2634 Algunos factores que influyen en la regeneración natural de cordia alliodora Ruiz & Pav 1965

Tecnologías forrajeras para el desarrollo de una ganadería más productiva en el trópico bajo de Centroamérica, contribución del CIAT

Tecnologías para la utilización de Leucaena leucocephala como banco de proteína en la producción de leche y hembras en desarrollo en el trópico

Modelling agroforestry systems of cacao (Theobromia cacao) with laurel (Cordia alliodora) and poro(erythrina poeppigiana in costa rica

Alvaro Jaramillo Robledo- Bernardo Chaves CórdobaAlvaro Jaramillo Robledo- Bernardo Chaves Córdoba

M.Ibrahim, A. Schlonvoigt-A. Camero , J.C. Camargo

Biological effects of plant residues with contrasting chemical compositions under humid tropical conditions-decomposition and nutrient release

Page 44: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2635 La madurez y el almacenamiento de semillas de Cordia alliodora Ruiz & Pav 1966

2636 The effects of ecological rehabilitation on vegetation recruitment: some observations from the wet tropics of North Queensland Nigel I.J. and Tania M. Murphy 19972637 Tropical forest plant Ecophysiology Chapman y Hall 19962638 Conceptos básicos de Dasometría Luis A. Ugalde A. 19812639 Recovery Following disturbances of different intensities in the amazon rain forest of Venezuela Christopher Uhl 19822640 Factors controllling succession following salsh-and-burn agriculture in amazonia Christopher Uhl 19872641 Abndoned pastures in eastern Amazonia I. Patterns of plant succession C.UHL y otros 19882642 Early plant succession after cutting and burning in the upper Río Negro Region of the Amazon Basin Chrstopher Uhl. Y otros 19812643 Vegetation dynamics in Amazonian treefall gaps Chrstopher Uhl. Y otros S.A2644 Ecosisten recovery in Amazon caatinga forest after cutting and burning, and bulldozer clearing treatments Chrstopher Uhl. Y otros 19812645 Successional patterns associated with slash-and-burn agriculture in the upper Río Negro region of the Amazon basin Chrstopher Uhl. Y otros 19822646 Succession and nutrient dynamics following forest cutting and burning in Amazonia Chrstopher Uhl. Y otros 19842647 Seed ecology of selected amazon basin successional species Chrstopher Uhl. Y otro S.A2648 Refease in radial growth in the trunk and structural roots of white spruce as measured by dendrochronology S.T Urban y otros 19942649 Mulberry for rearing dairy heifers fernadno Uribe Trujillo S.A2650 Nutrient retention by the root mat of an amazonian rain forest Nellie M. Strak and Carl F. Jordan 19782651 Animal production and the environment in Central america Henning Steinfeld s.a2652 Variación Genètica en árboles forrajeros J.L. Stewart S.A2653 Regeneration of a North Queenslad rain forest following felling and burning G.C. Stocker 19812654 Potential of mulberry as feed for rumiants in Central Tanzania C.M. Shayo S.A2655 Species -Area relationships, fragmentation , and Extinction in tropical forest Daniel Simberloff 19902656 Morphology and pattern of root disribution in prosopis cineraria Virendra Singh 19942657 Persing agents in two regularly flooded river sites S. Jerry Skoglund 19892658 Vegetation discussion group -Tropical rainforest gaps and tree species diversity julie Sloan Denslow 19872659 Seed ram to tree-fall gaps in a Neotropical rain forest Julie Sloan Denslow and Ana E. Gomez Diaz S.A2660 Arboles de guayaba en pastizales -Producción de fruta y potencial de dispersión de semillas E. Somarriba S.A2661 Arboles de guayaba en pastizales -Producción de fruta y potencial de dispersión de semillas E. Somarriba S.A2662 Sustainable timber production from uneven-aged shade stands of cordia alliodora in small coffee farms Eduardo Somarriba 19902663 Diversidad Shannon Eduardo Shannon 19992664 Notas del curso-Diagnòstico y diseño agroforestal Eduardo Somarriba 19982665 Biological diversity in surface mined areas after reclamatic P.Soni y otros S.A2666 Experiencias agroforestales para la captura de carbono en comunidades indigenas de Mexico Lorena Soto, Pinto y otros S.A2667 Tres organizaciones campesinas luchando por un objetivo común Guatemala s. 19972668 Las funciones del bosque Armando Sanhueza Silva 19962669 Bosques tropicale y diversidad biológica¨: Los riesgos de la pérdida y degradación de los bosques B.A. Wilcox 1995

2670 Integración de la ganadería de leche en la agricultura en el Sur de Brasil S.A

2671 Byadley B. Walters 19972672 RISARALDA bosque modelo para el mundo-Plan de gestión ambiental regional PGAR 2008-2019 CARDER 20092673 Esperanza de vida CARDER S.A2674 El clima nuestro… de todos los días Gonzálo Palomino Ortíz S.A2675 Memorias taller para la conformación del grupo de observadores de aves Fundación Liceo Ingles Grupo de Estudio de Aves UTP 20022676 El maravilloso mundo del abono orgánico federación Nacional de cafeteros 19912677 Guía para el ordenamiento de actividades ecoturísticas en Areas Protegidas Ministerio del medio ambiente 20012678 Vivir con la guadua INBAR 20052679 El camino hacia la certificación forestal FSC-USAID-WWF 2005

2680 La investigación en el centro forestal tropical bajo calima:Puerta de salida de la Universidad del Tolima a la cuenca del Pacifico Rafael Vargas Ríos 19952681 Diagnóstico ambiental de comunidades negras del Alto San Juan CARDER S.A2682 Páramos del Departamento del Valle del Cauca - Colombia CVC 20022683 Bosques seco y muy secos del departamento del Valle del cauca - Colombia CVC 2002

María Helena Souza de Abreu & Barbara Rischkowsky

Human ecological questions for tropical retoration: experiences from planting native upland trees and mangroves in the philippines

Page 45: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2684 Bosques andinos y subandinos del departamento del Valle del Cauca - Colombia CVC 2002

2685 CVC S.A2686 Aves de la reserva natural Laguna de Sonso CVC-SIDAP- S.A

2687 Estrategia Nacional de prevención, seguimiento, control y vigilancia forestal s.a

2688 Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural2689 Evaluación del riesgo-Diseño metodológico CARDER s.a2690 Barrio La Arenosa-Gestión del riesgo CARDER s.a2691 Barrio El Bosque - Gestión del riesgo CARDER s.a2692 Barrio Ciudad Jardín - Gestión del riesgo CARDER s.a2693 Gestión del riesgo - Barrio Central CARDER s.a2694 Informe de gestión Vigencia 2009-2011-Risaralda Contraloría general de Risaralda 20092695 Animales en los circos itinerantes: La ciencia del sufrimiento Animal Defenders International 2009

La Gerencia de las zonas de riesgo Universidad Nacional de Colombia 200245-839 Nuestros servicios públicos domiciliarios Superintendencia de Servicios públicos 19972-1445 Gestión,planeación y participación en Colombia: reflexiones Críticas CEHAP-CINEP-FUNDESOE-CITCE/FUNCOP 1992

Bamboo Space Arq. Tim Martin Oberman 2004Documento de trabajo N° 5-LA cadena de la guadua en Colombia Diana Carolina Espinosa Pérez 2004El agua y la salud Federación Nacionald e Cafeteros 1989

2696 Fichas municipales de la Ecorregión Eje Cafetero 20102697 RISARALDA-Turismo Gobernación de Risaralda 2010

2698 Planificando el Edén-El sistema regional de áreas protegidas del eje cafetero SIRAP-EC 20082699 Cadena productiva de la guadua Gobernación del Quíndio 20042700 Reconversión agroecológica de sistemas de producción en zonas de influencia de páramo CVC-HUMBOLDT 20052701 Aguas subterráneas-Un recurso estratégico CARDER 20062702 Aves silvestres- Urbanas y suburbanas Santa Rosa de Cabal Observadores de aves "Los Halcones" 20082703 Agruco-"Los jóvenes de hoy, ya no saben las experiencias de nuestros abuelos" Agroecología Universidad Cochabamba 19972704 Inventario preliminar de los macroinvertebrados bentónicos en el Río Quíndio y la Quebrada Cristales CRQ 19972705 Entropía cero CENSAT AGUA VIVA 2005

2706 Finca la Esperanza alta-Finca La Esperanza baja-Finca La Siberia s.a2707 LA guadua-Manejo sostenible de bosques de guadua-Serie II CVC 2003

2708 Memorias-Congreso Internacional de la guadua otros Bambúes y fibras naturales 2009

2709 19982710 Memoria Avance-PREDECAM 3 años apoyando a la prevención de desastres en la Comunidad Andina PREDECAM 20082711 Incentivos forestales un desastre que podemos evitar- Cartilla de prevención de incendios forestales CVC 20072712 Informe Nacional de Auditoría en cooperación a la gestión integral del recurso hídrico en Colombia Contraloría General de la República

2713 20102714 Paisaje cultural cafetero Colombiano Carolina Saldarriaga R y Urte Duis 2010

2715 Guía metodológica, cuantificación y monitoreo de biomasa y carbono en algunos sistemas silvopastoriles s.a 2716 Monitoreo de la calidad del agua con macroinvertebrados de la Zona Andina Colombiana CIEBREG-COLCIENCIAS-CIPAV 20102717 Anfibios y reptiles de agrosistemas en el eje cafetero CIEBREG-Pontificia Universidad Javeriana 2009

2718 Guía metodólogica para la determinación de servicios ecológicos prestados por el suelo 2009

La guadua-manejo sostenible de bosques de guadua Serie II-Ordenamiento forestal- reforestación-Manejo silvicultural - Aprovechamiento forestal

Gobernación forestal Bosques FLEGT-Unión Europea

Un campo para el futuro-Balance de Gobierno 2002-2010- Logros y avances:Investigación y desarrollo tecnológico para el sector agropecuario y pesquero

Universidad Tecnológica de Pereira-Red Alma Mater -Oscar Arango G-Carlos García

SIRAP- CORPOCALDAS-CRQ-CVC-WWF y otros

CVC-Fundación social ambiental y ecológica Cartago verde C.V.

CRQ-Promoción-Innovación y desarrollo Industrial de la guadua

Aplicación de imágenes de satélite al diagnóstico ambiental de un complejo lagunar estaurio tropical, Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe Colombiano

Leonardo Gónima, José Ernesto Mancera-Pineda-Leonor Botero

Patrimonio arqueológico presente y futuro del pasado-Aportes a la formulación e implementación de planes de manejo arqueológico

Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural-UTP-Facultad de Ciencias Ambientales

Arias G, Ligia.Camargo, Juan C. Dossman, Miguel A.

Arias G, Ligia.Camargo, Juan C. Dossman, Miguel A.

Page 46: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2719 Indígenas Emberá Chamí Territorio e historia en la cuenca del río la Vieja Zuñiga T, María Constanza y otros 20092720 Pacto intersectorial por la madera legal en COlombia-Elija madera legal compre responsable WWF 2010

2721 Guía para la silvicultura de guaduales naturales, Plantaciones y manejo postcosecha 2008

2722 Aspectos normativos que regulan el manejo y aprovechamiento del recurso forestal en el Tolima 20082723 Núcleos forestales productivos de guadua en los Departamentos de Quindío , Risaralda y Tolima UTP-CARDER-CORTOLIMA-CRQ 2010

2724 CVC-INCODER-Mediacanoa Yotoco 20062725 Guía práctica para el consumidor ecológico comprometido CVC 2005

2726 ESAP-Superintendencia de servicios públicos 19962727 Programa de educación ambiental comunitaria - Modulo 6 -Diplomado en promotoría ambiental comunitaria ESAP s.a2728 Programa HOLANDA fortalecimiento del control fiscal para el mejoramiento de la gestión ambiental Contraloría General de la República 20102729 Mercado de genes s.a2730 Lineamientos para una política Departamental sobre plaguicidas 19992731273227332734273527362737273828392740274127422743274427452746274727482749275027512752275327542755275627572758275927602761276227632764276527662767

Gobernanza forestal-CORTOLIMA-Unión EuropeaCORTOLIMA-Unión Europea-Gobernanza forestal

Algunos lineamientos para el manejo y conservación del complejo de humedales continentales del alto Río Cauca y normatividad en pesca de aguas continentales

Manual de constitución de los comités de desarrollo y control social -La participación ciudadana en la gestión y vigilancia de los servicios públicos domiciliarios

Page 47: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2768276927702771277227732774277527762777277827792780278127822783 Guía básica de formación comunitaria-El agua y nuestro acueducto Aguas y aguas 20032784 Manual del usuariode la empresa de energía de Pereira, S.A. E.S.P EEP.S.A s.a2785 Agenda para el desarrollo sostenible de la ecoregión Eje cafetero-Colombia-2007-2019-Territorio de oportunidades Carder y otros s.a2786 Comisiones de convivencia y conciliación-Área de acción comunal Alcaldía Social de Pereira s.a2787 Manual de control social juvenil-Guía práctica para ejercer su derecho al control social ciudadano Presidencia de la República s.a2788 De las ciudades a las regiones-Desarrollo regional integrado en Bogotá-Cundinamarca-Resúmen ejecutivo UNDESA-UNCRD 20052789 Ley 850 de 2003 Veeduras ciudadanas Contraloría municipal de Pereira s.a

2790 El cultivo del Plátano 2010

2791 El cultivo del aguacate 2010

2792 20042793 Guía para el técnico implementador de buenas prácticas agrícolas Sena-Asohofrucol y otros 20092794 Registro y control productivo para ovinos y caprinos ANCO-Sena-I.C.T 20082795 Laboratorio turístico empresarial Gobernación de Risaralda-Sena s.a2796 Sistema Departamental de Areas protegidas del Valle del Cauca , SIDAP Valle-Tu opción de vida-Valle del Cauca SIDAP-CVC

2797 Eje cafatero Mágico y natural-Album de láminas coleccionables Ecorregión-Carder-EPA-Instituto Von Humboldt 20052798 Convenio de concertación para una producción más limpia subsector porcícola Asosiación Colombiana de porcicultores s.a

2799 UTP-Instrituto de Investigaciones Ambientales 20112800 Los bosques de la montaña-las raíces de nuestro futuro Pnuma y otros s.a2801

2802 manejo de la mortalidad por medio del compost 20072803 Foro Ordenamiento y territorial y desarrollo regional-Memorias Septiembre 1 y 2 de 2011 Red Almamater 2011

2804 Agenda para el desarrollo sostenible de la ecoregión Eje cafetero-Colombia-Dimensión ambiental 2007-2024 CARDER-CRQ-CORPOCALDAS-CORTOLIMA s.a

2805 Ospina Penagos, Carlos Mario y otros 2008

28062807 Marco para el monitoreo de las política hídricas-Nota informativa UNESCO-Un Water s.a2808 Avances en el manejo integrado de zonas costeras en el Departamento del Cauca INVEMAR-CRC 20092809 Guía metodológica para el análisis de riesgo de extinción de especies en Colombia Amaya, Juan David y otros 20112810 Consolidación del inventario de plaguicidas COP GEF-Banco Mundial-UNDP 2007

Ministerio de Agricultura y desarrollo rural-Sena-USAID-Acción social

Ministerio de Agricultura y desarrollo rural-Sena-USAID-Acción social

Análisis económico, indicadores técnicosy costos de producción para los cultivos de mora, lulo, la selva y el plátano en el Depto de Risaralda

Ministerio de Agricultura y desarrollo rural-Sena-USAID-Acción social

Agricultura urbana en espacios liberados. Estartegia socio ambiental para foemntar la seguridad y soberanía alimentaria-Estudio caso Comuna Ferrocarril, Pereira, Colombia

Asociciación Colombiana de Porcicultores-CARDER-CORPOCALDAS-CRQ

Guías silviculturales para el manejo de especies forestales con miras a la producción de madera en la zona andina colombiana-El guayacán rosado o roble-Tabebuia rosea (Bertol) DC.Guías silviculturales para el manejo de especies forestales con miras a la producción de madera en la zona andina colombiana-El guayacán rosado o roble-Tabebuia rosea (Bertol) DC.

Page 48: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2811 Proyectos de gestión integral de RESIDUOS SOLIDOS (GIRS)-Guía Práctica de formulación Mindesarrollo 20022812 Viabilidad socioeconómica del establecimiento de un AMP: La capacidad adaptiva de la Comunidad Nuquí (Chocó) INVEMAR 2010

Page 49: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development
Page 50: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development
Page 51: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development
Page 52: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development
Page 53: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development
Page 54: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Fotocopias de Articulos de revistas

Page 55: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development
Page 56: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

TITULO

La reestructuración curricular de la educación superior-2 ejemplaresMamíferos de los bosques húmedos de América Tropical-Una guía de campoAmazonia colombiana: Visión general -Manual de medidas acústicas y control del ruido -Mapa de bosques de Colombia. Memoria explicativa Nuevas tecnologías para recrear el agro Como elaborar y presentar un trabajo escrito -El origen de la vidaLets focus on our environmentPlan de desarrollo integral de la región del alto patíaInstrumentos económicos e financierosPlanificación territorial del Río Risaralda: Propuesta para una gestión del desarrollo sostenibleI foro taller departamental sobre gestión pública ambientalCaracterización limnológica de la cuenca del río ConsotaEsquema de ordenamiento territorial del municipio de CórdobaPlan estratégico para la restauración y el establecimiento de bosques en ColombiaElaboración de los términos de referencia para el diseño de obras tendientes a la disminución de riesgosParticipación de los productores en la selección de variedades de yucaIndicadores ambientalesProducción de frutos de dos especies dioicasMemorias del IV encuentro internacional sobre la cuenca del Pacífico Censo 1993Manual práctico de frutales y hortalizas Manejo de plagas en hortalizas del clima fríoEnfermedades y plagas de las hortalizas y su manejoRestauración ecológica y reforestación Team UP-PCM: Software for project cycle management:Users manualEscuela Superior de Administración PúblicaMetodología y técnica de la investigación bibliográficaErosión de suelos, aplicación de modelos para su predicciónThe kamburguer connection hangover:Cattle, pesture land degradationGuía de las aves de Colombia- 2 ejemplaresArciew Gis-tutorial conociendo y usando Arcview gisAlmacenamiento de carbono y conservación de biodiversidad por medio de actividades forestales-Costa RicaManejo y disposición de residuos sólidos urbanosMolecular genetic techniques for plant genetic resourcesUcumarí:Un caso típico de la biodiversidad biótica andinaPlanificación territorial de los ríos Risaralda y ConsotaParcelas demostrativas en prácticas agroecológicas en la zona de influencia del Parque TatamáBiodiversidad y producción agroforestal al sur de la Serranía de los paraguasGestión Política del Concejo de Pereira, a través de la historia.1867-1998Guía de campo-Anfibios y reptiles de UrráGuía de campo-Aves de la sabana de BogotáLas cuentas de la vida-Un balance global de la naturalezaInforme Nacional sobre el Estado de Biodiversidad Colombia- 1997 -Diversidad biológica - Tomo IInforme Nal sobre el Estado de Biodiv. Colombia- 1997-Causas de pérdida de biodiversidad - Tomo IIMétodos analíticos del laboratorio de suelosFundamentos y metodología para la identificación de plantasPrograma para el calculo de costos de un relleno sanitario- Parte I - ConceptualizaciónPlantas con flores de La Planada-Guía ilustrada de familias y géneros.PopMap-Programa integrado para información geográfica, mapas y base de datos gráficaPlanificación de los asentamientos humanos en América Latina y el caribeMetodología de la investigación cualitativa-fotocopia

Page 57: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Serie monografías: Seminarios permanentes de educación ambiental Experiencia en la protección de la fuentes de agua de los acueductos de la zona de SucunetaBamboo 2001AguazuqueManual de construcción con bambúLos problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrolloSeminario de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residualesIII Convención internacional sobre medio ambiente y desarrolloAnuario meteorológico cafetero-2000Promoviendo la participación de los trabajadores en la investigación y la gestión del ambiente de trabajoPlanificación y manejo de cuencas hidrográficas-memoriasSeminario Internacional de experiencias de reestructuraciónTurismo y gestión municipalOrganizaciones exitosas de mujeresSubregión 1: Caracterización socioeconómica Tomo ICerebro creativo y lúdico-Hacia la construcción de una nueva didáctica para el siglo XXIAlejandro humboldt en ColombiaGuías para la evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo localDesarrollo comunitario para la gestión ambientalAnálisis financieros, costos y presupuestosManual de participación ciudadanaLa Guadua : Nuestro bambúGuía para la elaboración y presentación de trabajos de investigación:De acuerdo con ICONTEC norma 1486Colombia caminos del aguaSabanas naturales de ColombiaCaribe ColombiaIngeniería ambiental - Vol. I - II - IIIPlantas de la provincia de Entre Ríos - Para sanarnos, sanar animales y otros plantasPrimer Encuentro sobre control de calidad en procesos biotecnologicos-Medellín, Colombia Sept. 5 y 6 de 1991-MemoriasPlan de uso del suelo Plus del Depto de Santa Cruz-BoliviaLa dimensión ambiental.UN reto para la educaciónSaberlo hacer: Manejo integrado de residuos sólidos Introducción a la BotánicaPrimer seminario regional de capacitación en residuos sólidosAnuario Meteorológico Cafetero 2005Guía metodológica para la elaboración de estudios de impacto ambientalPensamiento y acciónLa cordillera central Colombiana-Transecto Parque de los NevadosBiochemistryMaderas de Costa Rica- 150 Especies forestalesProceso metodológico Proyecto PACOFORSeminario taller protección ambiental en procesos industrialesZoología de los invertebradosEnvironmental Science:The way the world WorksComportamiento animalLaboratory manual in physical geologyOrganic chemistry laboratoryManual de construcción con bambúMetodología de trabajos científicosManual para cultivos hidropónicosMarket-based instruments of environmental in developing countriesEstructura y función de las enzimasAuge,caída y levantada de Felipe Pinillo, mecánico y soldador o yo voy a correr el riesgoDe campesino a campesino: Experiencias prácticas de extensión rural participativa -

Page 58: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Temas ambientales:Aportes a los países del Convenio Andrés BelloAmbiente y planificación: Un enfoque para el desarrollo humano hacia el siglo XXI. MemoriasThe human impact on the natural environmentLa situación mundial en el mundo 1991: El informe Worldwatch y las opciones para el restablecimientoLa Sabana de Bogotá sus alrededores y su vegetaciónPromoción de la comunidad y formas asociativasFundamentos de la ciencia del sueloNuestra propia agendaAmazonia nuestra: Una visión alternativa -Amazonia un mundo ahora para el futuro - Manual de Auditoría ambiental : Higiene y seguridad social -Ambientalistas y comunicadores: Una propuesta metodológica de acción conjunta- Administración de ecosistemas - Evaluación de recursos naturales renovables-Tomo I - II -Amazonia 1940-1990: Extravío de una ilusión -Bagres, malleros y cuerderos en el bajo río caquetá El público y el medio ambiente-Es estado del medio ambiente 1988Levantamiento integrado de cuencas hidrográficas del Municipio de MedellínFortalecimiento de la Facultad de Ciencias Ambientales Experimental no paramétrico aplicado a las ciencias de la conductaPlan de manejo microcuenca quebrada CombiaConstitución y democraciaContribución al conocimiento de las tortugas marinasEstudios de ecosistemas tropandinosNUKAKVilla de Leyva: Ensayo de interpretación social de una catástrofeLa construcción de un sistema nacional de planeación participativaTaller de planeación de reservas privadas-Memorias Pasto 1992MicrobiologíaNuestra diversidad biológicaVocabulario de ecologíaColombia frente al reto del mercado agrícola Internacional.Mistrató:Cuna de una cultura su historia y su gente río de las lorasIndiferencia, conflicto y alternativas en el área metropolitana Centro Occidente-PereiraMemorias del Taller sobre áreas silvestres y necesidades humanasMedio ambiente y relaciones internacionalesLa conspiración de los pesticidasIntroducción a la geologíaIntroducción a la fotogrametríaFitosociología: Bases para el estudio de las comunidades vegetalesIntroducción a la micología Fisiología animal-Adaptación y medio ambienteEl salto socialEstrategia mundial para la conservaciónMetodología de evaluación de impacto ambiental-MemoriasCaníbales y reyesMedio ambiente y desarrolloLos procesos erosivos en una perspectiva socioculturalWittgenstein-Reorientación de la filosofíaCartagena-ambiente y desarrollo-Consideraciones para una gestión integralPrincipios de petrología-Introducción al estudio de la ciencia de las rocasKeys to soil taxonomyQuebrada negra:Una perla en el QuindíoGestión integral de residuos sólidos en una municipalidad

Page 59: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Manual del observador meteorológico:estación climatológicaLa cuenca alta del río Guatiquía en fotosHistoria y desastres en América latina . Vol. IGénero y cambio en la cultura organizacionalManual de conservación de suelos de laderaGorilas en la niebla: 13 años viviendo entre gorilasEstudio Departamental de aguas inventario recurso hídrico Fase I. Vol 2Planeta azul, planeta verde -Seminario guadua en la reconstrucción -MemoriasUna sociedad en armonía con la naturalezaGlosario para administradores y economistas agropecuarios Nuestra comunidad globalEl sector educativo en el desarrollo del integral del litoral pacificoRisaralda 1994-1996Fundamentos de cartografía en los recursos naturalesContabilidad y auditoria ambientalCaring for the earth: A strtategy for sustainable livingEvaluaciones de impacto ambiental y deslinde competencialPrácticas agroecológicasLas claves territoriales de la guerra y la pazSuplemento del manual de auditoría medioambiental- higiene y seguridadCátedra móvil de educación ambientalBiología -Bioestadística -Bioestadística -Bioestadística aplicada: Agronomía, biología y química -Ecología: Estudio de la distribución y la abundancia Estudios de ecosistemas tropandinos -Biomolécula: lecciones de Bioquímica estructural -La salud y el medio ambiente en el desarrollo sostenibleRecuperación de suelos degradados en el marco de la nueva ley de fomento forestalDesarrollo turístico sostenible - Guía para planificadores localesAcuiquimicaLa ciudad.Umbral ambiental socialIngenierías prehispánicasLos retos de la diversidad: Bases para un plan del programa nacional de ciencias sociales y humanas -La conquista de espacios para la ciencia:Bases para un plan de programa nacional de ciencias básicas-Salud ambiental y desarrollo - 3 ejemplaresManual del agua: Su naturaleza, tratamiento y aplicaciones - Gestión de residuos tóxicos: Tratamiento, eliminación y recuperación de suelos -Manual Mc Graw-Hill del reciclaje Manual de contaminación ambiental -Aprovechamiento forestal: Análisis de apeo y transporte Estudios sobre programas académicos en ciencias ambientales a nivel de pregrados y postgradosAuditorias medioambientales y gestión medioambiental de la empresaProducción limpia-Memorias - Mundos reales e imaginarios del ChocóLos plaguicidas en América latinaAlmacenamiento de granos: Aspectos técnicos y económicos -La infancia y el medio ambienteEarth ScienceIntroducción al manejo de cuencas hidrográficasIntroducción al enfoque de sistemasIntroducción al trabajo comunitario

Page 60: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Manual sobre participación y organización para la gestión localII Taller regional de humedales-MemoriasIngeniería del medio ambiente:Aplicada al medio natural continentalUna aplicación del SIG a la planificación urbana de manízales -Ingeniería de diseño medioambiental Descentralización y economía localEl petróleo colombiano-opinionesLas plantas: Amores y civilizaciones vegetalesDesarrollo económicoRiegos y drenajesGerenciamiento del desarrollo rural-Una guía para proyectos de desarrollo regionalManejo de ecosistemas de manglar y arrecifes de coral-2 ejemplaresLos derechos ambientales:Una visión desde el surReglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico. Volumen I y IIProcesamiento de frutas y hortalizas mediante métodos artesanales y de pequeña escalaLa creación de la empresa propiaFiltración en múltiples etapas: Tecnología innovativa para el tratamiento de aguaGuía de árboles:Santafé de BogotáFormación vegetales de ColombiaAlmacenamiento y secamiento de granos Guía de la organización administrativa en Medio Ambiente 1994Calidad ambiental: Calidad del aire en la comarca del bajo Nervion-Ibazaibal 1990-1993Reforma curricular:Programa AgroecologíaAntropología y desarrollo sosteniblePlan de manejo del Parque Regional ecológico recreacional, La Serranía El NudoPropuesta empresarial-Proyecto PacoforForo andino ISO 14000. Equilibrio vital para el siglo XXISeminario-Taller de diseño y construcción de puentes en guaduaGuía para el estudio de los seres vivos de las aguas dulcesFundamentos de silviculturaConservación de humedales: Un análisis de temas de actualidad ya acciones necesariasDesecrated Land. Large projects and their impact on indijenous territories and the environmentInstalaciones urbanas-Infraestructura y planeamiento-Tomo III- segunda parteInstalaciones urbanas-Infraestructura y planeamiento-Tomo III- Primera parteLos viajeros de la Gran Anaconda:Mitos y leyendas de los indios de la amazoniaLa legislación ambiental de Colombia:Operancia y aplicabilidadFisiología vegetal aplicadaElementos básicos de gerencia pública aplicados al municipioUPSIZING: Ciencia generativa:Más ingresos, más empleo y cero contaminaciónBiodiversidad y biotecnología de la caña de azúcarFundamentos constitucionales del derecho ambiental ColombianoMunicipio y medio ambienteCenso 1993-RisaraldaCenso 1993-QuindioEnsayos comunalesImplicación ambiental de la incineración de residuos urbanos hospitalarios e industrialesManual de control de erosión Biodiversidad, biotecnología y desarrollo sostenible en salud y agriculturaIntroducción a las aves de ColombiaCiencia y tecnología en el mundo actualBiodiversidad: Análisis normativo y de competencias para ColombiaGeología para ingenierosForensis 1999 datos para la vidaGestión y ambiente: Experiencias de los países del Convenio Andrés Bello

Page 61: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Hidrovía- Un examen ambiental inicial de la vía fluvial Paraguay-paranáInforme del estado de los recursos naturales y del medio ambiente del QuindíoInforme Anual 1997Libros de investigación y ciencia: El cerebroIndicadores biológicos en ecosistemas acuáticos continentales de ColombiaUna empresa con futuro: El desarrollo económico y las tecnologías ecológicasPrincipios convenios internacionales sobre el medio ambiente aprobados por ColombiaPrimer seminario nacional de curriculo-MemoriasLegislación de pazLa educación ambiental y la hipótesis GaiaPlanificación ambiental y desarrollo sostenibleManual financiero para las entidades del sistema nacional ambientalHacienda Castilla- Asesoría científica y técnica e identificación de especies forestalesMetodología, investigación, acción y participación-antología-Agenda 21_Río de JaneiroFormación de dinamizadores en educación ambiental Estrategia global para la biodiversidad-Primera parteHistología vegetalEstudio de oferta y demanda hídrica en la subregión N° 1 del Depto de RisaraldaEl relleno sanitario como alternativa de disposición final de desechosRegulamentacao da apa plano de gestaoPlan de gestión ambiental para el Valle del Cauca 1998-2002Foro Nacional de meteorologíaFundamentos sociales para la participación ambiental-memoríasPlanificación de proyectos de educación ambientalPrincipales tipos de marcadores moleculares:Técnias analíticasAgua y memoria - Enciclopedia Tratado del medio ambiente- 8 tomos - Atlas de Colombia -Atlas regional Andino -Metodología de la investigaciónZonas salvajes del mundo-Naturaleza y vida animal-Bosques del Canadá IIIZonas salvajes del mundo-Naturaleza y vida animal-La gran falla de Africa IIIZonas salvajes del mundo-Naturaleza y vida animal-El Sahara IZonas salvajes del mundo-Naturaleza y vida animal-Amazonas IIZonas salvajes del mundo-Naturaleza y vida animal-El himalaya I-II-IIIZonas salvajes del mundo-Naturaleza y vida animal-La gran barrera de Arrecifes IIIZonas salvajes del mundo-Naturaleza y vida animal-El gran cañón I-II-IIIZonas salvajes del mundo-Naturaleza y vida animal-Los Andes I-IIZonas salvajes del mundo-Naturaleza y vida animal-Diccionario de animalesColombia PacificoCostos y tarifas: Municipios y zonas rurales N° 2Gestión empresarial-Municipios menores y zonas rurales N° 1VIII Fortalecimiento de áreas protegidasSistema de tratamiento de aguas servidas por medio de humedales artificialesTratado de ebanistería y marqueteríaAnuario estadístico educativo 96-97 RisaraldaClasificación y localización de los humedales en ColombiaPlan de ordenamiento territorial cuenca del Río ChocóDiagnóstico e impacto ambiental de la avicultura,Cuadernos avícolas 3Manual de gestión ambiental . Vol. ILa trama de la vida-Serie ecosistema y cultura # 1Educación para el desarrollo y la pazEncuesta acerca del grado de satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Ambientales

Page 62: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Los instrumentos de la gestión ambiental en la empresaTesis: Propuesta para la creación del Instituto de estudios para la planificación del desarrollo regional El desempeño ambiental en la empresaPlanes de desarrollo en equidad Modulo 1-2-3-4-5Planes de desarrollo en equidad Modulo 1-2-3-4-5Planes de desarrollo en equidad Modulo 1-2-3-4-5Guía para la caficultura ecológica- 2 ejemplaresManual práctico de la vida autosuficiente: El cultivo de hortalizasQué agua beberemosDesarrollo territorial con equidad:Propuesta de Institucionalización de la perspectiva de géneroPlan de ordenamiento ambiental del territorio de la cuenca del río ChinchináUsos tradicionales y actuales del bambú en América latina, con énfasis en Colombia y EcuadorSeminario guadua en la reconstrucción - MemoriasArqueología, patrimonio y sociedadManual general de proyectosEstudio de impacto ambiental proyecto vía alterna Pereira-Santa Rosa de CabalCurso internacional sobre administración municipal y regional:Conductas organizativasCuencas Ambientales y economía de la sostenibilidadPara saber quién soyCultivo de orquídeasEstrategias de extensión para el manejo integrado de cuencas hidrográficasEducación superior y acreditación en los países miembros del convenio Andrés BelloThe world bank and the environment WashingtonInf. Nal sobre el Estado de Biodiv. Colombia-1997-Capacidad Nal actual para la conservación-Tomo IIIFormación de dinamizadores en educación ambiental: MemoriasTechnologists: Procedings XXII CongressSuelos del eje cafeteroExperiencia en la protección de las fuentes de aguaTaller medio ambiente, cultivos ilícitos y desarrollo alternativo-MemoriasEl Postgrado en estructurasColombia en la cumbre de la tierraGaceta metropolitana-2001Reglamentación de la ley del medio ambiente Curso Legislación ambiental-MemoriasEl Cauca y su modernizaciónLa organización judicialProyecto colectivo ambiental: Plan Nacional de desarrolloConstruyendo un nuevo país: Audiencias públicas nacionales, escritos e informesInforme anual 1998Biodiversidad, conservación y uso de recursos naturalesLos bancos genéticos y la alimentación mundialDocumentos sobre la " Erradicación de cultivos ilícitos en Colombia mediante fumigación"Risaralda: Desarrollo con rostro humano y social en igualdad de oportunidades-Plan de desarrollo 2001-2003Criterios para orientar la planificación y gestión ambiental municipalSanta Rosa de Cabal y Marsella: Caracterización Socio-económicaHacia la formulación de un derecho ecológicoAgricultura orgánica-Insecticidas y fungicidas biológicos-Fórmulas y formas de preparación en su fincaUn mundo sin invierno-los trópicos:Naturaleza y sociedadesUniversidad contemporánea política y gobierno Tomo I-IILa universidad hoy y mañana-Perspectivas LatinoamericanasSustainable development of the bamboo and rattan sectors in tropical china-Proceedings N° 6DiagnósticoConstrucción sismoresistente de vivienda en guadua-Terremotos-Daños,causas,fallas,recomendaciones-Fotoc.El experimentador campesino y el técnico

Page 63: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

La formación doctoral en América Latina y la colaboración de las universidades españolasIntroducción a la QuímicaRelevancia de parámetros de Qualidade das aguas aplicados a aguas correntesManual de métodos analíticos para el control de calidad de aguaInternational training workshop on sustainable Bamboo management and processing techiques foor smallFMAM: Evaluación en base regional de sustancias tóxicas persistentesHacia una producción más limpia en la minería:Programa para minimizar la contaminación generada por la minería en el sur y occidente colombianoMacromedia Flash 5 Action Script reference guideAdobe pagemaker 7.0:Guía del usuarioUsing DreamweaverMacromedia Authorware 6: Using AuthorwareGetting Started with e-learningStudies on tropical andean ecosystems-Estudios de sistemas tropandinos-Sierra Nevada de Santa MartaParques Nacionales de Colombia: Parques con la genteDel Titanic al Velero: La vida como proyectoServicio ambiental: PropuestaAdobe Photoshop 6.0: Guía del usuarioSeminario Nal de desarrollo y territorio y Primera Asamblea Nal de la red colombiana de formación ambientalDirectorio del sector de agua potable y saneamiento básicoTecnología para el cultivo del manzano en zonas tropicalesColombia en el fórum social mundial-Memorias (Nov.15,16-2001)Environmental Geology Informe de vista de deslizamientos agudizados por incremento invernal el día 2 de mayo de 2001-Marsella-RisaraldaMacromedia Flash 5 Using flashState of the world 1991La estrategia de los jardines botánicos para la conservaciónThe rolex awards for enterpriseComplementación estudio de impacto ambiental proyecto de riego " La Bella" La Bella - Informe finalPropuesta metodológica para el establecimiento y manejo de la huerta casera: Prog. de desarrollo rural Sena-QuindioHacia una pedagogía popular: las técnicas freinet de la escuela modernaLa materia orgánica en los agroecosistemasEl suelo, la vida y los abonos orgánicosMe has salvado de míAmor y odioSupervivientes de los AndesNo disparen, soy solo el cronistaPara leer la política: Ensayos de historia de política ColombianaManual para la formación de formadoresen emprendimientos ruralesManual de Alelopatía básica y productos botánicosEvaluación ecológica rápida: Definición de áreas críticas para la conservación en la Sierra Nevada de Santa Marta Manejo de la fauna de caza, una construcción a partir de lo local: Métodos y herramientasTras las huellas de los animales: 23 especies del Chocó biogeográfico Boletín estadístico 2000- Universidad Tecnológica de PereiraTrua Wuandra: Estrategias para el manejo de fauna con comunidades Embera en el Parque Nal Natural Utria-ChocóEcología y conservación de bosques NeotropicalesProject appraisal document on a proposed learning and innovation loan in the amount of US $ 5.0 millon to ColombiaFacultad de Ciencias Ambientales-1993/02-Actividad investigadora-Población docente-EstudiantilUn nuevo modelo de gestión territorial para el renacer de una regiónZonificación de amenazasIngeniería de aguas residuales:Tratamiento, vertido y reutilización:Prólogo de Angen CajigasSalud sexual y reproductividadLa comunidad se organiza para hacer investigación:Experiencia de los Comités de investigación agrícola local-CIALIntroducción a los huertos caseros tradicionales y tropicales-Costa Rica

Page 64: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Curso sobre fertilización: Conocer la fertilidad del suelo, su cuidado y aprovechamientoEspacio y territorios: Razón, pasión e imaginarios.Ambiente y desarrollo-Ensayos III:El campo de la historia ambiental:Perspectivas para su desarrollo en ColombiaInformación, valoración y política ambiental en Colombia con referencia al sector hídricoManual de agricultura ecológica: Una introducción a los principios básicos y su aplicación.Acidez y encalado de los suelosPlan de acción trianual 2001- 2003Etnoconocimiento y biodiversidad en Risaralda:DiscusionesDepto Nal. De Planeación:Unidad de desarrollo territorial:Bases para la gestión presupuestal municipalDepto Nal. De Planeación:Unidad de desarrollo territorial:La participación de los resguardos indígenas en los ingresos corrientes de la naciónBoletín estadístico 1999- Universidad Tecnológica de PereiraBoletín estadístico 1997-1998;Unidad de información y estadística:Oficina de PlaneaciónBoletín estadístico 1996-Unidad de información y estadística:Oficina de PlaneaciónContaminación atmosférica en la Ciudad de BogotáPlan de manejo ambiental para la reconstrucción del eje cafetero

Proyecto " Construcción de un ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible en la ecoregión del Eje Cafetero"Gestión de empresas públicas municipales-CompilaciónElecciones en el cambio del milenio-Cuatro casos de estudio de caso.Café, Medio Ambiente y Desarrollo socialPolíticas ambientales de ColombiaPrincipios básicos para la gestión ambientalTomemos desiciones participandoDinámicas de grupoCaracterización de los sistemas de producción bovina de la Microregión sur del Magdalena MedioEcorregión Eje Cafetero: Un territorio de oportunidadesPlan de manejo ambiental para la reconstrucción del eje cafeteroPlan de acción ambiental local-PAALReferencias sobre normatividad ambiental y participación ciudadanaGuía práctica para docentes facilitadores - Guía N° 2Seguimientos de Procesos: Una ayuda para personal de proyectosSensibilización y educación ambiental a la población infantil de la comuna orienteEval. del Proyecto sobre el estado actual de la conciencia y educación en el manejo de los residuos sólidos de la F.C.A.Desarrollo comunitario y gestión ambiental local.Tercer encuentro de experienciasImportancia de las aves y función dentro de los ecosistemasAcompañamiento social al programa de mitigaciónUso didáctico de los medios audiovisualesLa educación ambiental, herramienta interdisciplinaria de comprender el entorno y la sociedad

Plan de curso, métodos de enseñanza y evaluación-Proyecto de Educación ambiental Unidad Residencial Los CedrosPropuesta de capacitación en participación comunitaria, al colegio agropecuario El Socorro,ViterboCampo para el futuro:Cultivar sin arar, sistemas sostenibles de producciónPlanificando el uso de la tierra;Catálogo de herraminetas y experiencias Sociedad y ecosistemas en la llanura del pacífico:El oro es frío, congela el agua, paraliza la lengua, quema los ojosDel infierno al paraíso: Experiencias, vivencias y aprendizajes en la cuenca alta del río GuatiquíaLos procesos erosivos en una perspectiva socioculturalLa sirena se hace a la mar: Estudios afrocolombianos - EtnografíaPrisioneros del ritmo del mar: Estudios afrocolombianos: EtnografíaMinería en territorios indígenas de Colombia, Perú y Venezuela: Petroleo, Carbon-Bauxitz-oro y diamanteGuidelines for drinking-water quality:Addendum microbiological agents en drinking waterGuidelines for drinking-water quality: Health criteria and other supporting informationGuidelines for drinking-water quality: Recommendations . Vol. 1Guidelines for drinking-water quality: Recommendations Vol. 1Guidelines for drinking-water quality: Health criteria and other supporting information. Vol 2Guidelines for drinking-water quality: Surveillance and control of community supplies Vol. 3

Page 65: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Operation and maintenance of urban water supply and sanitation systemns: A guide for managersParasitic diseases in water resources development: The nead for intersectoral negotiationFinancial management of water supply and sanitation a handbookOperation and maintenance of rural water supply and sanitation systemns: A trainning package for managers and planners Anlysis of water for use in agriculture: A laboratory manual of parasitological and bacteriological techniquesA guide to the development of on-site sanitationInforme de asesoría al grupo de autoevaluación del programa de Administración ambiental de la Facultad de Ciencias AmbientalesLo pequeño es estúpido: Una llamada de atención a los verdes.Hacienda públicaMetodología e investigación agroindustrial: Un enfoque para su desarrollo Ejercicios prácticos de fotogrametríaBases de geología ambientalEstudio de impacto ambiental, social y cultural, proyecto vial: Río Pató-Río baudó-Tribugá.Aplicación de fotografías áreas en geografíaEstudio de perforación explotatoria para la determinación del grado de contaminación de suelos por hidrocarburosVirginia Gutiérrez de Pineda: Observadora, silenciosa, maestra apasionadaCurso básico de agricultura para clima cálidoLa razón de la vida X el entorno de IcaroDesarrollo sostenible o cambio culturalSeminario Universidad y medio ambiente en América Latina y el caribe-MemoriasPlan estrategico del programa nacional de desarrollo tecnológico industrial y calidadSueños de RegiónGeomorfología aplicada a levantamientos edafologicos y zonificación física de las tierrasManual de muestreo poblacional: Aplicaciones en salud ambientalLa educación por el trabajoCaracterísticas de calidad: Hacia una universidad autoregulada:Documento de referencia para las UniversidadesDocumento sobre: Evaluación de la política de desarrollo sostenible del Plan Nacional de Desarrollo de El Salto SocialLineamientos para la acreditaciónAgua no contabilizada: Municipios menores y zonas ruralesLas Pymes de servicios públicos:Desarrollo alternativo para negocios de alta responsabilidad socialAmerican BamboosAtlas Ambiental Da Región de Joinville: Complexo Hídrico da Baía de BabitongaEncuentro con la historia: Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza_ PereiraCalidad y tratamiento del agua:Manual de suministros de agua comunitariaBiotecnología del Medio ambiente, principios y aplicacionesFilosofía ambiental:El ambiente como sistemaPensamiento pedagógico latinoamericanoPromoviendo la participación de los trabajadores en la investigación y la gestión del ambiente de trabajo Las estadísticas sociales en ColombiaZoocría en Colombia: Evolución y perspestivas Guía para la evaluación de poblaciones de fauna silvestre De la prepotencia a la levedadCooperación para la generación de una capacidad tecnológicaLas voces del SINAAgricultura orgánica una teoría y una prácticaAgricultura orgánica, biofertilizantes preparados y fermentados a base de mierda de vaca: A preguntas directas, respuestas prácticasElaboración de abonos orgánicos fermentados y biofertilizantes foliares: Experiencias con agricultura en Mesoamérica y brasilInvestigaciones sobre el manejo y mercadeo sostenible de bambú en Colombia y Costa RicaAdministración y producción Manual de contabilidad . Tomo I-IIPrincipios de contabilidadAnálisis financiero aplicadoEl sonido de los cántaros: Crónicas de los acueductos de PereiraContabilidad para la dirección

Page 66: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Upsizing:Ciencia generativaLa economía ambiental a la luz de la política ambiental en Colombia: Conceptos y aplicacionesColombia piensa: La democracia:Iglesia,partidos políticos,medios de comunicación,escuela, gremios y sindicatos frente al sistema político colombianoEl poder: Motivación de la comunicaciónQuímica ambientalInforma anual de los derechos humanos y DIH 2001Los derechos humanos en Colombia:Comentarios a los titulos III y IV de la constituciónManual sobre la propiedad intelectual de productos derivados de la actividad académica en Universidades y centros de investigaciónTratamiento de aguas residuales :Teoria y principios de diseñoV Seminario Internacional del Medio Ambiente y desarrollo sostenible:Universidad Industrial de SantanderLa Fruticultura orgánica en el Cauca, Colombia:Un manual para el campesinado (desde aca)¿conflicto y violencia? ¡ busquemos alternativas creativas!: Guía para facilitadores.Estudios sobre economía y género Taller forjando el futuro: Memorías: El Eje cafetero, una ecoregión estratégica y sostenibleTaller " Certificación forestal voluntaria en Colombia con énfasis en las normas Colombianas para bosquesLos antiguos pobladores del Valle medio del Río Porce:Aproximación inicial desde el estudio arqueológicoArqueología en estudios de impacto ambiental.Vol. 2 Investigaciones arqueológicas en las cuencas de los ríos Otún y ConsotaDiagnóstico Institucional: Universidades públicas del Eje CafeteroPerros de PajaPobreza: Un tema impostergable, nuevas propuestas a nivel mundialElementos de probabilidad y estadísticaTeoría general de sistemas Parte I-IILas Perspectivas del desarrollo a partir del fortalecimiento de la capacidad organizativa del territorioLa deserción estudiantil del Programa de Administración del Medio Ambiente 1996-2001Guadua Bamboo-Research for sustainable management and markets of bamboo in Columbia and Costa RicaEstrategia de financiación para la inversión ambiental en Colombia 1998-2007-documento ejecutivoColombia se pronuncia sobre el Plan Nacional de Desarrollo "Hacia un estado comunitario" 2002-2006Cultivo, aprovechamiento y mercadeo de la HiguerillaPlan de Ordenamiento Territorial Acuerdo 18/2000-Documento de AcuerdoCompilación de Informes elaborados por Carlos E. López CastañoManejo integrado de plagas en el cultivo de repollo. Serie técnica Manual Técnico N° 38Manejo integrado de plagas en el cultivo del café. Guía de planificación ambiental regionalConocimiento, conservación y uso sustentable de la biodiversidad biológica: Quindio 2002-2003Sistema Nacional de acreditación:Lineamientos para la acreditaciónSometimiento y Libertad:Manejo psicológico y familias del secuestroComo la sal en la sopa:conceptos, métodos y técnicas para profesionalizar el trabajo en las organizacionesArqueología preventiva en el Eje Cafetero: Reconocimiento y rescate arqueo. en los municipios del eje cafeteroCapacitación de Docentes universitarios en educación ambiental-Módulo ICapacitación de Docentes universitarios en educación ambiental-Módulo IIIInforme anual 1997Informe ambiental 1998: Departamento del RisaraldaEconomía y medio ambienteUna aproximación al Estado de la Gestión Ambiental de las ciudades en ColombiaFlora medicinal de ColombiaPlan de Gestión Ambiental Regional-PGAR-Depto del Quindio 2003-2012La yuca frente al hambre del mundo tropicalMemorias Primer Seminario Venezolano sobre plantas Agámicas Trópicales-Caña de Azúcar, Musáceas, Raíces y TuberculosCurso-Taller Planificación, monitoreo y evaluación de Proyectos de Desarrollo Sostenible-Mayo 2003Diplomado Desarrollo Rural con énfasis en la valoración ambiental para la incorporación de los recursos ambientales al sistema de mercadoCurso-Taller Planificación, monitoreo y evaluación:Enfoque integrado del ciclo de Proyectos y el Marco lógicoUniversidad Tecnológica de Pereira- Diplomado Modulo de Economía Ambiental-Loros de Colombia

Page 67: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Guía para el diseño,construcción y operación de rellenos sanitarios manuales:Una solución para la disposición final de residuos sólidosMedio ambiente y municipio en ColombiaVoces del desarrollo forestal: El proyecto Pacofor y los estudios de caso, Caldas,Quindio, Risaralda y TolimaMetodología Pacofor:Una alternativa para el desarrollo forestal participativoMicroeconomíaMicroeconomía Intermedia y sus aplicacionesFormulación y evaluación de proyectosSanan desde siempre:Las plantas curativas;Hierbas,plantas,semillas,raíces,alimentos.Bambusa GuaduaEn el borde del caos: Sistematización de las experiencias de la corporación NASA-KIWE.Caracterización,evaluación y zonificación ambiental de la zona amortiguadora Parque Nacional Natural Los Nevados-Depto del TolimaDesarrollo sostenible en los Andes de Colombia: Provincias del Norte, Gutiérrez, Valderrama, Boyacá, ColombiaFacultad de Ciencias Ambientales 1993-2002Colombia biodiversidad siglo XXI: Propuesta técnica para la formulación de un plan de acción nacional en biodiversidadLa conservación y la producción por parte de las comunidades locales en la cuenca media del río, chicamocha-Boyacá-ColombiaIndicadores de GestiónAvances: Lo que los negocios pueden ofrecerle a la sociedadLa evaluación ambiental en el contexto del desarrollo:1er Seminario Internacional-MemoriasForo Nacional Ambiental:Agro y medio ambientePolítica petrolera: Economía y medio ambientePacífico: ¿Desarrollo o diversidad? Estado,capital y movimientos sociales en el Pacífico Colombiano.Diáologo en la Amazona: Estructuración territorial, ética ambiental y desarrollo en ColombiaLa humanidad en la encrucijadaLos limites del crecimientoRaíces de la desindustrialización en RisaraldaManual de Estatutos y reglamentos-FAVI-UTPEstatuto orgánico del presupuesto general de la nación Ley 38 / 89Conceptos básicos sobre el orden Globalización y gestión del desarrollo regional:Perspectivas LatinoamericanasGuía del PersoneroDesarrollo UrbanoDerecho Constitucional ColombianoIdentificación,manejo y resolución de conflictos ambientales, SeminarioAuditoría y control fiscalRodrigo Lara Bonilla:Un pretexto históricoManual de Administración de recursos físicos para municipios de categoria tresAcueductos municipales del TolimaEstado actual de la justicia colombiana: Diagnóstico y solucionesSeguridad y libertades individuales en ColombiaDerecho a la salud; Su Situación en Colombia25 años de luchas sociales en Colombia: 1975-2000Incentivos para la conservación y uso sostenible de la biodiversidadCompilación de ponencias presentadas en congresos nacionales e internacionalesMycosphaerella leaf spot diseases of bananas:Present status and outlookBombacopsis quinata: Un árbol maderable para reforestarCaracterización de las relaciones de género en el Eje cafetero ColombiaCrítica de la teoría del desarrolloEl café en la sociedad colombianaInforme de labores-Decanatura Facultad de Ciencias Ambientales 2002Ordenamiento territorial-Revindicación de la descentralización para el desarrolloDesafíos de la transdisciplinaridadLa hora de los dinosauriosPara sembrar la pazHacia un nuevo pacto social

Page 68: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

El conflicto, callejón con salida: Informe Nacional de Desarrollo Humano para Colombia-2003La granja experimental " La Pedrera"Informe final de las "investigaciones en la granja experimental de la guadua" " La Pedrera"Primates de ColombiaDiplomado Gestión secretarialParques Nacionales de Colombia: Parques con la gente - SIRAP - Camino de encuentroLa conservación en el caribe Colombiano a través de sueños y accionesPerú: Díez mil años de domesticaciónDesertificación y sequía: Primera jornada Nacional de sensibilización-MemoriasZonificación ecológica de la región pacífica colombianaEnfasis en gestión de proyectos ambtls-Plan de estudios para la educ. media en la Inst. Educativa Juan Hurtado-Belén de UmbríaPerspectivas legislativas ambientales en los países del Convenio Andrés BelloManual de Evaluación de estudios ambientales: Criterios y procedimientosManual de seguimiento ambiental de Proyectos: Criterios y procedimientosArchipiélagos del Caribe ColombianoGuía ambiental de los países del convenio Andrés BelloSistemas alternativos de producción agropecuariaEcología aplicada: Diseño y análisis estadísticoLos derechos e intereses colectivos defensa a través de las acciones populares-MemoriasFortalecimiento de los mecanismos judiciales de protección del medio ambiente-MemoriasEnfoque pedagógico en la educación ambientalCuidemos nuestra tierra:Una vida mejor mediante el aprovechamiento de los recursos en el campoBosques de niebla de ColombiaPlan de Ordenamiento Territorial de PEREIRA- Primera revisiónEcología de un desastreBiología celularManual para la investigación colaborativa con agricultores de escasos recursosFormaciones vegetales de ColombiaAspectos de la vegetación natural de ColombiaMetodología para el estudio de la vegetaciónXXII Congreso-Memorías-Entomología (Santafé de Bogotá,julio 26,27 y 28/95)XXII Congreso-Resumenes-Entomología (Santafé de Bogotá,julio 26,27 y 28/95)XXIV Congreso-Resumenes-Entomología, Biodiversidad y Desarrollo sostenibleDesiertos:zonas áridas y semiáridas de ColombiaUn inventario parcial de la avifauna del Noroccidente del Depto de RisaraldaGuadua para todos: Cultivo y aprovechamientoVoces del desarrollo forestal 2: El Proyecto Pacofor y los estudios de casoAguas y aguas más que una empresa, un símbolo de ciudad: Resúmen ejecutivo 2001-03Memorias II. Encuentro Internacional desarrollo forestal participativoFortalecimiento de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTPHistorical Ecology: Cultutal Knowledge and Changing landscapesHandbook for Academic Authors The Little Ice Age: How Climate made History 1300-1850Environmental Archaeology:Principles and practiceThe historical ecology handbook: A restorationist´s guide to reference ecosystemsZooarchaeologyPaleoethnobotany: A Handbook of proceduresEnvironmental Disaster and the Archaeology of human responseArcheology, volcanism, and remote sensing in the arenal region, Costa RicaMemorias Cátedra Integral del Patrimonio en Centros Históricos -Manizales Junio 17 al 28Control de la contaminación del agua y el aire:Evaluación de costo-BeneficioResultados del desempeño fiscal de los departamentos y municipios año 2002Tomar en serio el desarrollo sostenible:El papel de los estándares sociales y ecológicosEl impacto de los proyectos de desarrollo sobre la pobreza

Page 69: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

¿Para dónde va Colombia? Un Coloquio abiertoEstado, política y gremios en la creación del Risaralda: Evaluación de un proyecto políticoCambio económico y desarrollo regional Contaminación y conservación del medio ambientePlan Nacional de Desarrollo 2002-06:Hacia un estado comunitarioComunicación, participación social y concertación:Elementos para una política de gestión integral de residuos peligrososManaging Corporate Change Volcanes de ColombiaPrograma de desarrollo de la calidad educativa en Instituciones de Educación agrícolaHacer talleres: Una guía práctica para capacitadoresCurso Taller de Didáctica BásicaSuelos del Trópico: Características y manejoSeminario:Desarrollo de la calidad en universidades de América LatinaPolítica Ambiental de Risaralda 1003-2012Ciudad Región Eje Cafetero:Hacia un desarrollo urbano sostenibleMejoramiento genético de plantasProducción, uso y consumo de ciudad: IV Encuentro Internacional Hábitat Colombia-Seminario especializado Ley general de cultura:Ley 397 de 1997:Incluye normatividad de Medellín y AntioquiaTalleres y seminarios PEVALPlaneación, participación y desarrolloLa asesoría técnica en los procesos habitacionales de América LatinaMemorias-Taller.Variables para determinar el riesgoMemorias- Foro Nacional carrera administrativa y control interno en el sector público-MedellínManual de sismo resistenciaEnsayos sobre hábitat y culturaLa amenaza y la vulnerabilidad en análisis de riesgos:La microcuenca de la quebrada la IguanáLa investigación etnográfica de una organización académica:Estudio de caso: Univ. MedellínEncuesta ambiental metropolitana-MedellínColombia verde y sus aves-Vol. IMemorias I seminario andino Geología ambientalSistematización de la intervención de la admón municipal de Medellín en dos barrios localizados en zonas de riesgoMemorias -VII Curso internacional sobre microzonificación y su aplicación al planteamiento urbano desastresPlan de ordenamiento territorial .Municipio de MedellínConferencia Internacional de bosques:Colombia:País de bosques y vida-MemoriasBIODIVERSIDAD:Colombia País de vida:Programa de formación ambiental para maestrosInforme final:Caracterización de organizaciones sociales ambientales del área metropolitana Centro-OccidentePublicaciones geológicas especiales de ingeominas:Aspectos geoambientales de la Sabana de BogotáAnuario meteológico cafetero 2002VI Seminario Internacional del medio ambiente y desarrollo sostenible-octubre 8,9 y 10 de 2003-BogotáColombia Verde y sus aves-Vol. IILa Invención de futuros urbanos-Estrategias de competitividad económica y sostenibilidad ambientalDocumentando,evaluando y aprendiendo de nuestros proyectos de desarrollo:Manual de sistematización participativaComentario al proyecto de LOOT N° 041/2001Energía para sociedades sustentablesLa reestructuración curricular de la educación superiorLineamientos para el manejo sostenible de sistemas de aprovechamiento de recursos naturales in situPlan de acción ambiental 2001-2003 -CARDERUna mirada en el tiempo al paisaje del Alto SumapazDerechos territoriales, indígenas y Ecología:En las selvas tropicales de AméricaForum-Bosques, gestión y desarrollo: Opciones para la AmazoniaAspectos biológicos y conservación de frutas promisorias de la Amazonia ColombianaPlantas útiles de la Amazonia Colombiana-Departamento del Amazonas-Perspectivas de los productos forestales no renovablesPlantas útiles en dos comunidades del Departamento de PutumayoCambios Ambientales en perspectiva histórica:Ecorregión del Eje Cafetero Vol. 1

Page 70: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Perfiles urbanos en la Amazonia Colombiana: Un enfoque para el Desarrollo SostenibleAlgebra lineal - Programación linealLas regiones tropicales americanas: Visión geográfica de James J. ParsonsDiseño y Operación de Rellenos SanitariosMemorias Reuniones Preparatorias para la Formulación del Plan Regional Forestal de la Ecoregión CafeteraPlan de acción ambiental 2004-2006-CARDERBamboo preservation compendiumManual Básico ArcView 3.X-Sistemas de Información GeográficaTomar en serio el desarrollo sostenible:El papel de los estándares sociales y ecológicosDirectorio forestal de Colombia 2004-2005-Cadena forestal productiva madera y guaduaSimposio Internacional Guadua 2004 Pereira-ColombiaTésis Doctoral "Embriogénesis somática en Alnus acuminata H.B.K y estudio de la variación somacional mediante marcadores molecularesThe Oxford Books of BirdsForestry Hanbook2° Congreso Nacional de Educación Superior de Colombia-Antología sobre la educación superior de Colombia 1989-20012° Congreso Nacional de Educación Superior de Colombia-Memorias Tomo I y II-Armenia-Pereira Diciembre 2001La ruta de Humboldt:Colombia y VenezuelaDiagnóstico Institucional-Universidades Públicas del Eje Cafetero- Los volcanes y la deriva de los continentesEl mar y sus habitantesRisaralda: Desafíos del desarrolloPoblación mundial y recursos naturalesSociología del desempleo y del subempleoEnvases & Medio AmbienteRevisión y ajuste a las directrices metropolitanas de ordenamiento territorialEcología Básica-Modulo 1Ecología aplicada-Modulo IIEcodesarrollo-Modulo IIIMicrocuenca Quebrada EL OSO - Parte I y IIDisponibilidad de los consumidores a la compra de productos ecológicos y sensibilidad de precios en ColombiaCaracterización social de la Cuenca del Río RisaraldaPlan de desarrollo Institucional 2002-2006Civilizando la tierra calienteA Guide to the birds of ColombiaBibliometría y discurso pedagógicoEcología- Mapas de un fracaso: Naturaleza y conflicto en Colombia

Juntos es mejorTrayectorias Urbanas: En la modernización del Estado en ColombiaOrientaciones metropolitanas de ordenamiento territorialAnuario meteológico cafetero 2003Gestión colectiva del agua:Caso: Asociación Municipal de Acueductos Comunitarios de DosquebradasGestión Integral del AguaTratamiento del agua por procesos de membrana:Principio, procesos y aplicacionesSistemas de acueducto - Guía AmbientalGuía RAS - 005 - Diseño de sistemas de recolección y evacuación de aguas servidas-Guía RAS - 006 - Diseño de sistemas de recolección y evacuación de aguas pluvialesGuía RAS - 001 - Definición del nivel de complejidad y evaluación de la población, la dotación y la demanda de aguaGuía RAS - 002- Identificación, justificación y priorización de proyectosEstudios de Bodiversidad en Reserva KaragabíSistemas agroforestales en la zona andina colombianaDiálogo Nacional Bosques y comunidades-Memorias

La construcción del nativo ecológico:Complejidades, paradojas y dilemas de la relación entre los movimientos indígenas y el ambientalismo en Colombia

Page 71: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Ingeniería de control de la contaminación del aireBiodigestores plásticos de flujo continuo-Investigación y transferencia en países trópicalesTres especies vegetales promisorias:Nacedero-Botón de Oro-BorePromotion of innovations in forest based small and medium size enterprises of developing countriesInvestigación y manejo de fauna para la construcción de sistemas sostenibles-SeminarioWankarani Settlement Systems in Evolutionary Perspective-Los sistemas de asentamientos Wankarani desde una perspectiva evolutivaPlan decenal de desarrollo 2000-2009- Universidad del Magdalena 1962Metodología de evaluación de impacto ambientalEl reencantamiento del mundoMicrobiologíaBiofísicaPereira-Taller de Gestión urbanaOralidad y escritura entre los Emberá Chamí de RisaraldaInforme del estado de los ambientes marinos y costeros en Colombia-2003-2005Agricultura SustentableEnciclopedia La vida en el planeta tierra - Tomo 1 El desierto vivienteEnciclopedia La vida en el planeta Tierra -Tomo 3 El Bosque vivienteEnciclopedia La vida en el planeta Tierra - Tomo 3 El Hombre y la naturalezaEnciclopedia La vida en el planeta Tierra - Tomo 4 El mundo de los seres vivientesEnciclopedia La vida en el planeta Tierra - Tomo 5 El mundo que no vemosEnciclopedia La vida en el planeta Tierra - Tomo 6 La corteza terrestreEnciclopedia La vida en el planeta Tierra - Tomo 7 El aire que nos rodeaEnciclopedia La vida en el planeta Tierra - Tomo 8 El mundo de las plantasEnciclopedia La vida en el planeta Tierra - Tomo 9 El mundo de las praderasEnciclopedia La vida en el planeta Tierra - Tomo 10 Mares y oceanosEnciclopedia La vida en el planeta tierra - Tomo 11 Ríos y lagosEnciclopedia La vida en el planeta tierra - Tomo 12 La vida en las montañas Enciclopedia La vida en el planeta tierra - Tomo 13 La vida en las zonas polaresEnciclopedia La vida en el planeta tierra - Tomo 14 La vida en las islasEnciclopedia La vida en el planeta tierra - Tomo 15 Naturaleza y vida urbanaEnciclopedia La vida en el planeta tierra - Tomo 16 La estructura vitalEnciclopedia La vida en el planeta tierra - Tomo 17 La poluciónEnciclopedia La vida en el planeta tierra - Tomo 18 La conservación del medio ambienteEnciclopedia La vida en el planeta tierra - Tomo 19 El futuro de la vidaEnciclopedia La vida en el planeta tierra - Tomo 20 IndiceEl cambio tecnológicoInforme sobre una investigación primaria de terrenos contaminados en áreas escogidas ocupadas por estaciones de gasolina-PereiraBiotratamiento de residuos tóxicos y peligrososMinería, Minerales y desarrollo sustentable en América del surHigher ecucation in Germany-Developments, problems and perspectivesFortbildungsprogramm 1999Standard instrument for graduate and employer surveysReferencias bibliográficas publicadas e ineditas de la cienaga grande de Santa Marta, Caribe Colombiano-Vol.I - IIGuía de alternativas ecológicas-Energía renovable-Tecnología de punta para utilizar otras fuentes de energíaElaboración de estudios de prefactibilidad para el aprovechamiento hidraúlico del Río Santo Domingo-Quindio-Informe finalBamboo preservation compendiumThe anatomy of a bamboo culmQuímica:Enfoque ecológico Bamboo preservation compendiumInforme sobre la cooperación académica y científica de España y América LatinaPlaneamiento estratégico tecnológicoFormulación y evaluación de proyectos tecnológicos empresariales aplicadosEstudio de alternativas de suministro de energía eléctrica en las poblaciones plafíticas de la ciénaga grande de Santa MartaTaller de planificación del proyecto ZOPP 5

Page 72: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Baricht uber die projektforstchrittskontrolle zum prjeckt-" Umweltfakultat Pereira Kolumbien "Memorias del foro realizado en Bogotá el 25 y 26 de febrero/ 2004 - Asociatividad empresarial en Colombia

Norma para la certificación forestal voluntaria de plantaciones forestales y bosques naturales en Colombia bajo el esquema FSCPrincipios de BiorrecuperaciónParticipación comunitaria y educación en materia de higiene (PCEH)Effect of anaerobic pretreatment on nitrogen transformation processes in a Duckweed system at pilot plant escaleTaller forjando el futuro " El eje cafetero, una ecoregión estratégica sostenible" Armenia Junio 18, 19 y 20 de 2002Los procesos erosivos en una perspectiva sociocultural, elc aso de la Microcuenca La ArgentinaEl futuro revisitado-La reflexión prospectiva como arma de estrategia y desiciónParticipatory Impact Monitoring

Proy. reducción de la cont ambtal debida a la pequeña mineria en la cuenca del Río Surata-Etapa de diagnóstico-Inf. de operaciones de beneficio

Proy. reducción de la cont ambtal debida a la pequeña mineria en la cuenca del Río Surata-Etapa de diagnóstico-Dcto de divulgación

Proy. reducción de la cont ambtal debida a la pequeña mineria en la cuenca del Río Surata-Etapa de diagnóstico-Inf. Geología y mineralización Actualización Plan de Desarrollo Institucional- Universidad Tecnológica de PereiraTeoría y práctica de la purificación del agua. Tomo I - IIAbastecimiento de agua y remoción de aguas residuales - Tomo IRegimen de servicios públicos domiciliariosExperiencias en Biotecnología-Empresas y centros de vinculación universidad-empresa en América Latina y el CaribeDocumentos oficiales del proceso de cumbres de las Américas 1998-2000 - Vol . IIDocumentos oficiales del proceso de cumbres de las Américas de Miami a Quebec - Vol . IIIDocumentos oficiales del proceso de cumbres de Miami a Santiago - Vol. IA new century for natural resources managementCuentas ambientales CICAGestión empresarial:Municipios menores y zonas rurales N° 1Costos y tarifas: Municipios menores y zonas rurales N° 2Agua no contabilizada:Municipios menores y zonas rurales N° 3Catastro de usuarios:Municipios menores y zonas rurales N° 5Manual de Funciones:Municipios menores y zonas rurales N° 6Manual de procedimientos:Municipios menores y zonas rurales N° 7Gestión ambiental localPlan de ordenamiento y manejo ambiental-Microcuenca del Río SAN Juan-Municipio de Génova-QuindioPlan de desarrollo social para la subregión de la Ciénaga Grande (Delta Exterior)Plan de manejo ambiental-Finca el Jardín, el retiro, la gualquiria, la argelia,el tapón, Buenos Aires, cajones y los olivos.Guía para implantar la norma Iso 9000Seguimiento de procesos-Una ayiuda para personal de proyectosLandscape development and the evidence for early human occupation in the inter-Andean tropical lowlands of the Magdalena river-ColombiaOrganicemos nuestra empresa de acueducto y alcantarilladoClima andino y café en ColombiaPerfil ambiental urbano del conglomerado-Pereira-Dosquebradas-Santa Rosa de Cabal-La Virginia-CartagoEstadísticas e indicadores-Oficina de Planeación UTP Año 2004Guía de los animales del Zoológico MatecañaEcología-3a EdiciónFísica para las ciencias de la vida y de la saludIntroducción a la química analítica EcologíaQuimica general - Teoria y problemas resueltosQuímica: Experimentos y teoríasQuímicaGuía de planificación ambiental

Memorias Primer Congreso Internacional y muestra empresarial de gas natural para vehículos-Cartagena, Oct.22,23 y 24 de 1997Introducción a las ciencias forestales

Page 73: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

LAS ERICÄCEAS de la vertiente pacífica de Nariño, ColombiaChisacá, un recorrido por los páramos andinosAnálisis de suelos-Fundamentos y técnicas Parte IEl impacto ambiental de los desastres análisis desde el sector viviendaEcología y formación ambientalContabilidad públicaContabilidad Sistemas de información para las organizaciones. 2a Ed.Agriculture and environmental challenges-Proceedings of the Thirteenth Agricultural sector symposiumLa casa de la Diversidad-Una sociedad plural interpela al PlanConserving the environmentManual control erosiónLa Política-Ciudadanía, El debate contemporáneoColetanea de legislacao Ambiental de CURITIBALa política y la ciudadQuímica AmbientalBioquímica-5a EdiciónBioquímica básica Vol.I-IIAguas residuales (fotocopia)BioquímicaLa producción local y el poder en el xaltoncan posclásico-Production and power at postclassic xaltocanBioquímica de HarperQuímica OrgánicaQuímica generalInformes de gestión-Un Gobierno para la gente 1995-97- Es tiempo de sembrar 1998-2000Seminario nacional de desarrollo y territorio y primera asamblea nacional de la red colombiana de formación ambientalPrevención y atención de emergencias en Bogotá D.C. 1998/2000Plan de desarrollo 2001-2003 - Valle del CaucaLogros y avances de la gestión ambiental en Colombia " Proyecto colectivo ambiental"-Informe de gestión 1998-2002Proyectos de tratamiento de aguas residuales domésticas municipales -Guía práctica de formulaciónFormulación de proyectos de protección integrada de aguas subterráneas-Guía metodológicaProyectos de gestión integral de residuos sólidos (GIRS)-Guía práctica de formulaciónGestión Minero ambiental para las regiones acuíferas de ColombiaGestión integral de residuos sólidos - Vol I-II- 3 ejemplaresSaneamiento y cierre de botaderos a cielo abierto-Guía ambientalSelección de tednologías de manejo integral de residuos sólidos-GuíaCatastro de redes:Municipios menores y zonas rurales N° 4Rellenos sanitarios-guía ambientalGestión integral de residuos hospitalarios y similares en Colombia-manual de procedimientosFormulación de planes de pretratamiento de efluentes industriales-Guía ambientalQuindio Territorio y planeación-Una construcción colectiva-Serie: Ordenamiento territorial y reconstrucción eje cafetero.Vol.IIDocumento Conpes N° 026Estado de los recursos naturales y del ambiente 1999-2000 ColombiaGestión medioambiental:Un enfoque sistémico para la protección global e integral del medio ambienteSíntesis" 98 _Anuario social, política y económico de ColombiaInstrumentos económicos para la gestión ambiental en ColombiaPerspectiva constitucional de la gestión ambientalLas mulas del Eje cafetero-Una aproximación multidisciplinaria al fenómeno de los correos humanos internacionales del narcotráficoSanta Rosa de Cabal histori y futuro 1844-1994Dilemas urbanos:Novas abordagens sobre a cidadeConstruyendo un nuevo país:Audiencias públicas nacionales escritos e informes 1994-1195Constitución política de Colombia 1991Informe sobre desarrollo humano 2001Hacia un nuevo modelo de desarrollo para Antioquia:Bases para la discusiónConstruyendo ciudadanía

Page 74: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

El Medio Ambiente en ColombiaBases del Plan Nacional de Desarrollo 1002-2006:Hacia un Estado ComunitarioPlan de desarrollo de Risaralda 1995-1997Costa Atlántica Colombiana-Etnología e historiaInstrumentos económicos para la valoración de cuencas hidrográficasGrowth and productivity of the bamboo species guadua angustifolia Kunth in the coffee región of ColombiaLas religiones en Colombia- VII Congreso de antropología en Colombia Medellín, 1994La gestión ambiental en RisaraldaResolución numero 0074 de 2002-Por la cual se establece el reglamento para la producción primaria, procesamiento, empacadao y ......La nueva historia de Pereira: FundaciónGuía metodológica de capacitación en gestión ambiental urbana para organismos no gubernamentales de América Latina y el CaribeAnuario meteorológico cafetero 2004Sistematización cartográfica de los proyectos y alcances asociados al programa de Salud UrbanaComunicación y salud de la reconstrucciónLíneas negras y labios rojos - Un modelo de interventoria a proyectos socialesTomo I-Conceptos,definiciones e instrumentos de la información ambiental de ColombiaEl derecho a la ternuraEcología humana-Un estrategia de intervención culturalLibertad y locuraLa trampa de la razón Conserving the world´s Biological Diversity

Memorias Curso sobre sistemas de tratamiento de aguas residuales urbanas y la participación privada en su operaciónI Congreso Nacional sobre BiodiversidadHidráulica de los canales abiertosStatus of forest remmants in the cordillera de la Costa and adjacent aeas of southwestern EcuadorLa química del laboratorio a la esencia de la vidaLa política ambiental del fin del siglo: Una agenda para ColombiaPrincipales avances en investigación y desarrollo tecnológico por sistemas de producción pecuariaDel proteccionismo a la apertura ¿ El camino a la modernización agropecuaria?Desarrollo y equidad con campesinos-Misión rural Vol. 2Ecología del bosque - Ecología humana-Amazonia verde pulmón del espírituEl agua y las organizaciones sociales.Cinco estudios de casoEstado y realizaciones de la gestión ambiental en ColombiaMemorias del cuarto Congreso Nacional de ReciclajePrecursores del nuevo campo-Testimonios de campesinos que construyen el desarrollo sostenibleGrandes transformaciones del sector agropecuario colombiano en la última década: Una visión regionalHerramientas para la crisis-Desastres, Ecologismo y formación profesionalMemorias al Congreso de la República - período 1997-1998Poderes y crisis institucional en el campo ColombianoReforestación:Desafío Nacional: La ejecución de la política Nacional Ambiental-Informa al Congreso de la República/1996Foro para el desarrollo sostenible de la Sierra Nevada de Santa Marta -Santa Marta ,19 y 20 de marzo de 1998-MemoriasSaneamiento de botaderos de basuraManejo agroforestal andinoLey 60: Manual de aplicaciónInventario preliminar de gases de efecto invernadero-Fuentes y sumideros:Colombia - 1990Colombia-Diversidad biótica IInforme de gestión 1999- Proyecciones 2000-SINCHILA política ambiental en Colombia :Desarrollo sostenible y democratizaciónManual de tratados Internacionales en Medio Ambiente y Desarrollo sostenibleLa reforma ambiental en Colombia:Anotaciones para la historia de la gestión pública ambientalSistema Nacional de Innovación:Nuevo escenario de la competitividadGestión ambiental y desarrollo sostenible agropecuario y ruralDiagnóstico de la situación del manejo de residuos sólidos municipales en América Latina y el CaribeEstudio floristico de la Biorregión del macizo colombiano:Principios y procedimientos para el conocimiento de las plantas

Page 75: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Organicemos nuestra empresa de acueducto y alcantarilladoLimnología Colombiana:Aportes al conocimiento y estadísticas de análisis

Tratamiento y disposición final de los residuos aceitosos de la piscina Intercol y recuperación de la zona-Inf.ejecutivo de obraManual de Identificación CITES de invertebrados marinos de ColombiaPrograma Nacional para la conservación del género Tapirus en ColombiaResiduos sólidosEstatuto orgánico del presupuesto municipalManual de construcción, evaluación y rehabilitación sismo resistente de viviendas en mamposteríaOpciones para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en ColombiaAmbiente y desarrollo-EnsayosDerecho y competitividad:Colombia en el contexto del ALCAManejo conjunto de los recursos naturales:Organizarse, negociar y aprender en la acciónManual del Extensionista forestal Andino IIDesertificación y sequía-Primera jornada nacional de sensibilización -MemoriasGuía de planificación y formulación de políticas municipales de promoción de la equidad entre los génerosEfectos de plantaciones forestales sobre suelo y aguaGestión empresarial agropecuariaDisposición de los consumidores de la compra de productos ecológicos y sensibilidad de precios "Madera y café"Educación ambiental-Política NacionalIncentivos tributarios de la gestión ambientalEstrategia de participación social para la recuperación y manejo integral de microcuencas abastecedoras de acueductosLos siete saberes necesarios para la educación del futuroCoffee an exporter¨s guideZonificación ecológica de la región pacífica ColombianaTratados internacionales Medio ambiente y desarrollo sostenible-ManualConservación y uso sostenible de la biodiversidad agrícola-Libro de consulta- Vol. I-II-IIIPlan decenal de educación ambiental de Risaralda 2005-2014Usos de la tierra en fincas ganaderasLa gestión ambiental de las pymes en manizales: El interés ambiental y el consumo socialmente responsable del empresarioProducción mas limpiaApoyo a la gestión de comités de agua potable:Experiencias de fortalecimiento a Comités de agua potable con gestión comunitariaLas comunicacionesModelo del FMI:Economía Colombiana 1990-2000BABEL: Omni Pluscambios ambientales en perspectiva histórica Vol. 2 -Ecología histórica y cultura ambientalLos grandes escándalos mundiales del siglo xxCrónica oculta del conflicto: Antecedentes, estrategias de paz y opiniones de los protagonistasInforme Ambiental 1999-2000 Santa Rosa de CabalInforme departamental de evaluación de la gestión municipal, periodo 2004-Departamento de Risaralda

Cambios ambientales en perspectiva histórica Vol. 2 -Ecología histórica y cultura ambientalInvertir en los jóvenes: Una apuesta con futuroEconomía aplicada a la valoración de impactos ambientalesDiagnóstico "Situación actual de la niñez-Proyecto Amarte" Sector Malaga-Fundación Centro Cultural GerminandoInforme de evaluación y resultados Plan de Desarrollo MunicipalContaminación por metales pesadosEcología y contaminación ambientalIII Diplomado en Gestión Ambiental 95Estadísticas e indicadores-Oficina de Planeación 2005IV Congreso de Arqueología en Colombia-Programación y resúmenesTrilogía incompleta, medio ambiente, desarrollo y paz:Experienicias al cierre del Programa Ambiental apoyado por GTZAnnual Editions Environment 03/04-Articulos ambientales en inglés)Posconflicto y desarrollo:Inversiones sustitutivas e impuestos: Una propuesta de inclusión y desarrollo ruralPlan estratégico de la ganadería colombiana 2019

Page 76: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Diretrizes ambientais para o desenvolvimiento dos municipiosEl pensamiento económico y social de FEDEGAN 2004-2005Seminario Nacional de Desarrollo y Territorio y Primera Asamblea Nacional de la red Colombia de Formación AmbientalAutoevaluación con fines de acreditación de programas de Pregrado-Segunda ediciónZonificación detallada del recurso guadua en el Eje Cafetero,Tolima y Valle del CaucaInvestigaciones arqueológicas en Santurio (Risaralda)Primer coloquio interno de interdisciplina - MemoriasRecursos Naturales y Educación AmbientalCartas de un loco muy cuerdoBeneficio ecológico del caféSimulación básicaSaneamiento ambiental-Primer Plan piloto de salud comunitaria-Carcel Distrito judicial de Pereira 2001-2002Salud mental-Primer Plan Piloto de Salud Comunitaria-Carcel Distrito Judicial de Pereira 2001-2002Estructura general del Proyecto-Primer Plan Piloto de Salud comunitaria-Cárcel Distrito Judicial de Pereira 2001-2002Perfil epidemiológico atención primaria-Primer Plan Piloto de Salud Comunitaria-Cárcel Distrito Judicial de Pereira-2001-2002Fundamentos de celdas de combustible-Documento 01Evaluación económico-ambiental de aplicación de tecnologías basadas en hidrogeno como respuesta delEscenarios energéticos para ColombiaBioquímicaQuímica integralCaracterización preliminar de prácticas agroforestales en la Región de Santa CeciliaSistemas de acueductosManual del AguaEn el polen se va y no vuelve la deuda ecológica de la floricultura ColombianaDiplomado Impacto Ambiental para peritos ambientalesDiplomado Impacto Ambiental para peritos ambientales- Tomo I-2Diplomado Impacto Ambiental para peritos ambientales- Tomo 3-4Diplomado Impacto Ambiental para peritos ambientales- AnexosIv Reunión Internacional de teoría Arqueológica en América del Sur-Inter-Congreso del WAC Guadua en el Eje Cafetero Colombiano-Aspectos económicosDiagnostico ambiental Zona Indigena de Risaralda-Cabildo Mayor Unico de RisaraldaPaujiles, pavones, pavas & Guacharacas NeotropicalesRanas arlequinesSistemas agrícolas de producción sostenibleMedio ambiente, educación y participación ciudadanaSituación de los recursos naturales y el medio ambiente en RisaraldaGuías Técnicas para la ordenación y el manejo sostenible de los bosques naturalesResultados inventario sanitario rural-Una herramienta para mejorar el acceso a agua potable y saneamiento básicoAnálisis de las aguas,:Aguas naturales, aguas residuales, agua del marAnálisis físico-Químico del agua: Programa de formación técnicos del aguaGestión ambiental en proyectos de desarrolloMétodos cuantitativos para la toma de decisiones ambientales 2a ediciónEl concepto de sostenibilidad ecológica: Génesis y límites 2a ediciónEl mundo de la vida: Elementos para la elaboración de modelos de educación ambiental rural-CaldasLa negociación para una antropología intercultural del desarrollo sostenibleMonografías de la segunda cohorte Tomo II-Posgrado en gestión ambientalMonografías de la segunda cohorte -Posgrado en gestión ambientalMonografías de la tercera y cuarta cohorte-Tomo III-Posgrado en gestión ambientalGuía para la gestión ambiental regional y local-El quién, y el cómo de la gestión ambientalSistemas silvopastoriles con árboles maderables dentro de pasturas: Estrategias para su establecimientoModelo del FMI-Economía colombiana 1990-2000Bioseguridad-Programa Nacional de BiotecnologíaLa vida del sueloCurso básico de meteorología y climatología

Page 77: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Guía de la red para la gestión local de riesgoVitalismo cósmico-2a EdiciónAnálisis de las causas de monitoreo de la erosión litoral en el Departamento de CórdobaCaracterización ocupacional del subsector de especies menores en ColombiaLa cátedra abierta en población 2000-2001Hojas de sol en la victoria regia-Emergencias de un pensamiento ambiental alternativo en América LatinaArboles y arbustos de la cuenca media del río la vieja-Guía de campoLas migraciones internas en Colombia 1988-1993-Enero 2000Vulnerabilidad demográfica: Una faceta de las desventajas socialesLos grupos étnicos de Colombia en el censo de 1993-Memorias_Relaciones y visitas a los andes S XVI-Tomo IV Región del Alto MagdalenaRelaciones y visitas a los andes S XVI-Tomo III región Centro-OrientalConceptos y técnicas básicas de Análisis demográficoDesarrollo sustentable de los asentamientos:Logros y desafíos de las políticas habitacionales y urbanas en América Latina y el caribeDinámicas socioeconómicas del espacio colombianoDistribución espacial y migraciones internas:Aspectos teóricos y elementos metodológicosInforme de seguimiento gestión de residuos sólidos en ColombiaÁreas naturales protegidas de RisaraldaDiseño y análisis de experimentos-2a ediciónEl derecho de la educación en la constitución, la jurisprudencia y los instrumentos internacionalesDerechos económicos, sociales y culturales: Derecho a la seguridad social de pensionesDerechos económicos, sociales y culturales: Derecho al trabajoPlan de manejo integrado de aguas subterráneas en Pereira y DosquebradasLa evolución de jerarquía social en un cacicazgo Muisca de los Andes Septentrionales de ColombiaInforme de evaluación y resultados Plan de desarrollo municipal 2004-2007Informe de coyuntura del sector agropecuarioPlan Nacional de capacitación-Sistema Nacional de defensoría públicaElementos de ciencia administrativaPolítica laboral y empleoNociones de Ingeniería EconómicaRevolución pública con resultados 2004-2007-Plan de desarrollo3 Seminario Internacional Universidad y ambiente-Memorias Volumen IRed de promotores de derechos humanos La desaparición forzada y los derechos de las víctimasRed de promotores de derechos humanos Derecho Internacional HumanitarioLa integración educativa de los niños y las niñas con discapacidadDiseño y validación de un instrumento para la evaluación de la incidencia en las políticas públicas de los informes de desarrollo humanoTestimonios de gestión 2004-2007-Balance de gestiónMejoramiento integral del hábitat para la región metropolitana del valle de AburráJosé Luis Sert y Colombia de la carta de Atenas a una carta del Hábitat1er Seminario Congreso Internacional de Ingenierías-MemoriasLos humedales en Risaralda- Una perspectiva EcosistémicaDiagnóstico y sensibilización-Alcaldía de Pereira-Fomento al turismoArte y mañas de la guadua-Una Guía sobre el uso productivo de un bambú gigante

Poblamiento y espacios en el alto magdalena-Tolima-Configuración histórica del territorioVisión Colombia II centenario-2019-Consolidar una gestión ambiental que promueva el desarrollo sostenible-Propuesta para discusiónControl fiscal-Resultados de la Gestión en Risaralda 2004-2007Control fiscal Ambiental-resultados de la gestión en Risaralda 2004-2007

Prehispanic change in the mesitas community: Documenting the development-Cambio prehispánico en la comunidad de Mesitas: Documentando el desarrollo de la comunidad c entral en un cacicazgo de San Agustín, Huila , Colombia

Trabajos realizados durante el segundo semestre del año 2007 Desarrollo comunitario-1.Diagnóstico y propuesta metodológica Acueducto comunitario Guayacanes-Primavera- 2.Acueducto La Romelia-3. Diagnóstico Asociación de acueductos comunitario los Guamos-4. empresa de servicios tribunas Córcega E.S.P. 5-Acueducto comunitario Las Acacias Dosquebradas Risaralda. 6. Acueducto comunitario Bocacanoa.

Page 78: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Planes de saneamiento y manejo de vertimientos-Departamento de RisaraldaAnálisis financiero de las Empresas de Acueducto y alcantarillado Departamento de Risaralda

Demanda tecnológica en el eje cafetero-Un estudio de los sectores Agroindustrial, Metalmecánico y turísticoNormatividad ambiental 2007

Bases para el diseño de sistemas regionales de áreas protegidasLas Ericáceas de la vertiente pacífica de Nariño, Colombia

Fúquene, Cucunubá y Palacio. Conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de un ecosistema lagunar andinoMétodos para estudios ecológicos a largo plazo Establecimiento de parcelas permanentes en bosques de Colombia

Libro rojo de plantas de ColombiaIntroducción a los escarabajos Carabidae (Coleoptera) de ColombiaEstado del conocimiento de especies invasoras -Propuesta de lineamientos para el control de los impactos

Caracterización biológica del Parque Nacional Natural El Tuparro (Sector Noroeste), Vichada ColombiaEspecies focales para la conservación en el Departamento de Córdoba

Ecosistemas de los Andes ColombianosEstudios sobre la ecología del Chigüiro (Hydrochoerus bydrochaeris), enfocados a su manejo y uso sostenible en Colombia

Colombia diversa por naturaleza-Informe Nacional sobre el avance en el conocimiento y la información de la biodiversidad 1998-2004- Tomo II

Colombia diversa por naturaleza-Informe Nacional sobre el avance en el conocimiento y la información de la biodiversidad 1998-2004- Tomo ICaracterización de los grupos humanos rurales de la cuenca hidrográfica del Orinoco en Colombia

Biodiversidad y actividad humana: relaciones en ecosistemas de bosque subandino en ColombiaEstudio jurídico sobre categorías regionales de áreas protegidas

Colombia diversa por naturaleza-Peces de los Andes de Colombia-Guía de campoDeforestación y fragmentación de ecosistemas naturales en el escudo Guayacanés Colombiano

Las cercas vivas:Caracterización espacial , vegetal y de uso-Propuesta metodológica

Informe quinquenal de gestión institucional-Plan estratégico biodiversidad para el desarrollo 2000-2004Guía ambiental apícola-biocomercio sostenible

Plan de acción en biodiversidad de la cuenca del Orinoco-Colombia 2005-2015Introducción al aprovechamiento sostenible de musgos en el área de piedras blancas, AntioquiaCaracterización de los principales aspectos fisicobióticos de la microcuenca de la quebrada La Vega, municipio de San Roque, Antioquia.Riqueza biótica QuindianaDesarrollo comunidad y gestión ambiental : Teoría y metodologías de intervención -texto guía-Arqueología histórica en América Latina temas y discusiones recientesEvaluación ambiental en el sector trasporte- Guía para la gestión de estudios y programas de mitigación ambientalFundamentos de CartografíaCombatiendo los TLCs: La creciente resistencia a los tratados de libre comercio y los acuerdos bilaterales de inversión / 2008La historia del poblamiento del Archipiélago de San Andrés, Vieja Providencia y Santa CatalinaInnovación y transferencia de tecnología: Casos prácticos en la Facultad de IngenieríaPrincipios de genética-2a edición/ 1977Fundamentos de Química industrial

Trabajos realizados durante el segundo semestre del año 2007 Desarrollo comunitario-1. Acueducto comunitario La Badea. 2. Informe final los Pinos-La Floresta 3. Propuesta metodológica Administrativa para garantizar el pago de la tarifa del servicio de acueducto, aseo y alcantarillado.Acueducto comunitario Barrio Las vegas. 4. Acueducto comunitario Galaxia

Page 79: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Los Crocodylia de Sur AméricaSuelos de laderaDeslizamientos y estabilidad de taludes en zonas tropicalesEl entorno natural y construido del hombre ColombianoNacederos, reservorios y bosques de guadua:Estrategias de Hocol y finqueros para conservar recursos hídricos en el Norte del HuilaGobernabilidad, instituciones y medio ambiente en ColombiaCERREJON: Sostenibilidad:Comprometidos con el futuroLa casa y el campoHistorias y lugaresLecturas para todos los días-AntologíaManual de gestión productiva sostenible para la seguridad alimentaria Una educación del estado de conservación de las Eco-regiones

Informe anual sobre el estado del medio ambiente y los recursos naturales renovables en ColombiaLas ciencias ambientales: Una nueva área de conocimiento-Tesis y propuestasPaisaje cultural cafetero - Risaralda-ColombiaPlan de desarrollo-Pereira Región de oportunidades-2008-2011Desarrollo rural:Conceptos,estrategias y métodos-Debates agrorurales IIDesarrollo rural:Conceptos,estrategias y métodos-Debates agrorurales La Tatacoa:Ecosistema estratégico de ColombiaEcosistemas estratégicos del Huila:Significado ecológico y sociocuturalDel macizo colombiano al desierto de La Tatacoa : La ruta del río Magdalena en el HuilaSALERO-Diversidad biológica de un bosque pluvial tropical (bp-T)Iniciativa para las Americas-ColombiaEstadísticas e indicadores 2005-Oficina de planeaciónTerritorio y sociedad-El caso del Plan de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de BogotáInforme social y de gestión 206Ecología histórica: Interacciones sociedad-ambiente a distintas escalas socio-temporalesDiálogos entre saberes, Ciencias ideologías en torno a lo ambientalMensura e inventario forestal para la planificación y manejo sostenible de bosques de guaduaLa Diosa NEMESIS : Desarrollo sostenible o cambio culturalPlan de desarrollo 2008-2011 - RISARALDA sentimiento de todos Regiones biodiversas: Herramientas para la planificación de sistemas regionales de áreas protegidasApuntes cronólogicos de Santuario-RisaraldaValoración de la biodiversidad en la Ecoregión del Eje CafeteroAsiento Viejo and the Development of the Río Parita Chiefdom, Panamá-El asiento viejo y el desarrollo del cacicazgo del Río Parita-PanamáUn lugar de JADE:Sociedad y economía en el antiguo Chalco-Place of JADE: Society and ecnomy in ancient ChalcoPlan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del río La Vieja- "El rejuvenecer de la vieja" resúmen documento Plan 2008-2019Vestigios de una red vial antigua en el valle del Río AburráDesarrollo regional y planificación del territorio-Cuadernos de clase N° 2Memorias 1er encuentro internacional de grupos de semilleros de investigación Red InvestigareLa aplicación de las políticas públicas en los procesos de reubicación,en la ciudad de Pereira.Estudio caso Ciudadela TOKIODiario de campo-Cátedra abierta Prospectiva de la investigación para el siglo XXI-Memorias

FILANDIA- El templo en las ciudades de baharequeAtlas de RisaraldaMaestría Desarrollo regional y planificación del territorio- Cuadernos de clase N° 01-02Maestría Desarrollo regional y planificación del territorio- Cuadernos de clase N° 03Manual Práctico de agricultura orgánica y panes de piedraUna perspectiva de la competitividad forestal de ColombiaUna perspectiva de la competitividad agrícola de ColombiaVisión Colombia II Centenario-Aprovechar las potencialidades del campo-Propuesta para discusión

Informe de gestión-resguardo Indígena Cañamomo Loma prieta Año 2008-Rió sucio y Supía Caldas-Por la defensa del territorio,fortalecimiento de la autonomía y la autoridad indígenaRecuperando memorias de los pueblos del Quindío-Museo de la Ciudad-Premio nacional a experiencias exitosas del programa vigías del patrimonio cultural

Page 80: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Visión Colombia II Centenario-Consolidar una gestión ambiental que promueva el desarrollo sostenible-Propuesta para discusiónHacia el desarrollo sostenible en la ecoregión eje cafetero-Memorias Foro regional AmbientalCaja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. ¿ Cómo seleccionar áreas para conservación? Fascículo 2

Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Organizando la gestión de las áreas de conservación? Fascículo 6Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. La vigilancia y el control ciudadano en áreas de conservación. Fascículo 7Bases técnicas y legales de la política de participación social en la conservación -Parques Nacionales Naturales de ColombiaLineamientos técnicos para la declaración y gestión en zonas amortiguadores

Estudio sobre migración Internacional y remesas en Colombia N° 2-La migración internacional: Una síntesis de aproximaciones teóricas alternativas

Estudio sobre migración Internacional y remesas en Colombia N° 3- La emigración internacional en el área metropolitana centro occidente ColombiaEstudio prospectivo sobre el estado de la relación universidad tecnológica de pereira-Medio-Estudio desde la oferta y la demandaXXI : Siglo de la ecología:Para una cultura de la hospitalidadEl derecho a la educación : La educación en la perspectiva de los derechos humanosMigración internacional , El impacto y las tendencias de las remesas en ColombiaEl desarrollo territorial rural en el Departamento de Risaralda;Una mirada el periodo 1990-2005Caracterización ocupacional del subsector fiquero de ColombiaInforme de evaluación de resultados Plan de desarrollo municipal "trabajamos unidos con la gente y para la gente"Guía ambiental del subsector fiquero-Segunda ediciónConstrucción de un futuro para Colombia desde sus territorios-Memorias Seminario NacionalPlan de acción trienal 2007-2009Ecoetiquetado y consumidores- Investigación y propuesta para los países del MercosurResolución Número 00074 de2002Dioxinas y furanos:Problemática Ambiental y metodología científicaManual de identificación de fauna silvestreGuía de la gestión de informaciónLas sociedades prehispánicas del alto magdalenaFundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental Diagnóstico de la estructura organizativa económica de las Empresas Públicas de MarsellaProyectación ambiental N° 2 - serie Desarrollo sustentableLa investigación diagnóstica en el marco de KAS ciencias sociales Informe del Estado de los recursos naturales y del ambiente 2008-2009Principales tipos de marcadores moleculares.Técnicas analíticasBiodiversidad y Biotecnología de la Guadua Angustifolia KunthTodos Aprendemos- Apoyos conceptuales y metodologías para la reconstrucciónPlan de manejo ambiental resguardo indígena Cañamomo lomaprieta Río sucio Y Supìa CaldasLos mitos del solRISARALDA La grandeza de un puebloRISARALDA hacia el futuroAtlas del Alto Cachapoal Relatos de Flora y FaunaProyectar la sustentabilidad: Enfoque y metodología de FLACAM para proyectos de sustentabilidadEl espejo UstorioTurismo mundial- World turismMemorias del Taller Técnico El Paisaje cultural y su territorioAprendamos jugando educación ambiental para conocer nuestro entornoPeriodismo ambiental en EspañaManejo de fauna con comunidades ruralesPlan de acción Carder 2007-2011Sustainable development of the bamboo and rattan sectors in tropical ChinaLeyes cientificas en la aplicación de los abonos

Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. ¿ Cómo determinar las características socioeconómicas y culturales del área de conservación? Fascículo 4

Estudio sobre migración Internacional y remesas en Colombia N° 1-Metodología encuesta sobre emigrantes internacionales y remesas en el área metropolitana Centro Occidente-AMCO

Page 81: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Bamboos current researchRecent- reseach on bamboosEl Motilon silvestre (Freziera spp) Especies arboreras nativas promisorias en el Departamento de Nariño ColombiaImpacto hidrológico del manejo forestal de bosques naturales tropicales medidas para mitigarloProyecto: Ensayo de manejo silvicultural y fertilización en guadua-Hacienda Maracaibo-CaicedoniaBases conceptuales de foresteria y agroforesteria

Estudio geomorfológico y aspectos geológico estructurales de la parte alta de la cuenca del Río QuindioEstudio climático de Risaralda y Quindio Vertiente occidental , Cordillera Central

Cultivo y uso del Bambu en el Neotrópico Cátedra ambiental -Compilación Memorias 2002-2003El pensamiento del indígena Manuel Quintin Lame Chantre en torno de la educación y la pedagogía: Naturaleza, sabiduria y saber escolarImplicaciones ambientales y socioecnómicos dela explotación de los aliviones y materiales de arrastre en el Valle dek Río MapaAtlas de RisaraldaEncuesta de egresados del Proyecto"Administración del Medio Ambiente"Pereira: Imágenes de Ciudad las formaciones ideológicas y discursivas en tres momentos de la literatura pereiranaRestauración ecológica en páramos del Parque Nacional Natural Los NevadosEl conflicto ambiental por la gestión del servicio de acueducto en Dosquebradas (Risaralda-Colombia)-Un estudio de la ecología políticaTeorías organizacionales y administración- Enfoque criticoSistema de información geográfica: Diplomado Gestión ambiental localEvaluación de remoción de color y partículas en aguas de ríos de ladera mediante filtración directa(Río Otún)Educación ambiental y ecologíaPlanificación territorial de los ríos Risaralda y ConsotaRapid inventory of EarthquakeLa escala en el mapa y en la fotoAvances en la evaluación impacto ambiental y ecoauditoríaEducation for sustainabilityAdministración y disposición de los residuos sólidos urbanos: Un modelo teóricoLa sierra nevada de Santa Marta- Transecto Buritica-La cumbre Vol. 2Cuentas ambientales y economía de la sostenibilidadSistemas pecuarios sostenibles para las montañas tropicalesConsumo SustentavelSociología del desempleo y del subempleo: Un estudio en el Eje Cafetero-Tomo INuestro futuro robadoThe potential of wildlife management for development cooperationEcología y enseñanza rural: Manual para profesores rurales del área andinaAnuario meteorológico cafeteroAportes a la discusión del proyecto ley de obtenciones vegetalesMetodología formal de la investigación científicaEcología cotidiana:Memorias de investigación curso de ecología generalConceptos y jurisprudenciaHolocausto y agonía de una raza- Recuerdos de una invasiónControl de la dispersión de la rana toroControl ambiental del ruidoEstrategia global para la biodiversidad-Primera y segunda parteII Encuentro de medicina tradicional indígenaCaracterización físico-química de los lixiviados producidos en el relleno sanitario San Joaquín -PereiraManual de evaluación de impactos ambientales de Colombia

Evalaución del aprovechamiento y comercialización de los bosques secundarios de Santa Rita (Embalse Peñol-Guatapé) con miras a siu rendimiento sostenido

Estudio sobre manejo silvicultural y ciclo de corta del bosque natural de guadua angustifolia Kunt en el área jurisdiccional de la Corporaciçon Autónoma Regional Del Cauca. "C.V.C"

Propiedades físicas y mecanicas de la guadua (guadua angustifolia Kunt)

Page 82: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Seminario internacional sobre decisiones populares y de grupo - Fundamentos constitucionales del derecho ambiental colombiano - Ecología industrial: Ingeniería medioambiental aplicada a la industria y a la empresaAnteproyecto de ley del medio ambiente de Euskadi - El Ecoplan :Planificación ambiental municipal-EcoguiasAprovechamiento integral del INCHI - Manual de impacto ambientalAmazonia identidad y desarrollo - Chocó: Diversidad cultural y medio ambiental - Tecnologías alternativas: Soluciones locales-EcoguíaAuditorías medioambientales: Guía metodológica - Manual de prevención de la contaminación industrial- Biota y ecosistemas de Gorgona - Cuencas hidrográficas: El Componente ambiental en plan de desarrollo municipal - El agua: En el manejo de las cuencas -EcoguíaHacia el desarrollo de la Amazonia lineamientos generales Amazonia: Hombre y cultura en un paraíso ilusorio - Cuidar la tierra: Estrategia para el futuro de la vida Viveros y reforestación: Sembrando futuro-EcoguíaEstudios en agaricales Colombianos : Los hongos de Colombia IXConservación y uso de los recursos naturales en la Sierra del perúDesarrollo de la pequeña finca- El manejo integrado de plagas: Guía de orientaciónUso de polímeros naturales en el tratamiento de agua para abastecimientoCurso de muestreo de suelos con sondeo de golpeteoOrígenes: Lo que sabemos actualmente sobre el origen de la vidaPrevención de la contaminación en minería y procesamientos de mineralesPrevención de la contaminación en la industria textilClásicos Harvard de la administración Vol. 1 - Vol. 2Suelos de Colombia:Orígen, evolución,clasificación,distribución y usoBosque de niebla. Introducción al ecosistema andinoLa selva humanizada: Ecología alternativa en el trópico húmedo ColombianoEcología y subdesarrollo en América LatinaEconomía verdeAtlas de micología básicaDesde el Orinoco hacia el siglo XXI: El hombre, la fauna y su medioCatálogo de avesSistema de información para la evaluación ambiental de sectores productivosSalvar la tierraEcología y compromiso socialHistoria, ecología y vegetaciónDiagnóstico integral y bases para el Plan de Manejo del Parque UcumaríTodos aportamos:El pensamiento de actores institucionales y gerencias zonales:V.IIIManual de caracterización de áreas silvestresManual técnico: La huerta Hidropónica popular-curso audiovisualLa dimensión ambiental del desarrolloPsicología social-Elementos para la formación social del niñoThe third revolution:Environment population and a sustainable worldCrisis ambiental y relaciones internacionalesGuía de las plantas del Parque Regional Natural UCUMARIEl libro de los concejos verdesControversia.Colombia, ecología y sociedadEl lago Titicaca: Análisis Peruano-Boliviano de las relaciones entre el ambiente y el desarrollo socialEl diseño educativo( 2 ejemplares)

Page 83: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Trichogramma.ssp:Producción, uso y manejo en ColombiaSistemas de gestión medioambiental:Principios y prácticaLa deuda ecológica:Testimonio de una reflexiónTransportes y medio ambiente, guías metodológicas para la elaboración de estudiosUsos de los helechos : Suramerica con especial referencia a ColombiaPresente y futuro de los recursos naturales renovablesPlantas medicinales y venenosas de ColombiaFormulación y evaluación de proyectos de inversiónCurso caracterización y manejo de las zonas de parámo-MemoriasViveros agroforestales y reforestación:Una opción para la cordillera El libro de las drogas-Manual para la familiaGuía técnica para la zonificación de la susceptibilidad y la amenaza por movimientos en masaIndicadores ambientalesEvaluación ambiental en el sector transporte: Guía para la gestión de estudios y programas de mitigación ambientalEl entorno del hombreInforme sobre el estado de los recursos naturales y del ambiente del occidente colombianoMedio ambiente en España-1994I Congreso mundial de Bambú-Guadua-MemoriasLos cultivos ilícitos-Política mundial y realidad en ColombiaBrevario de términos, conceptos sobre ecología y protección ambientalEmployment Intensive infraestructure programmesLa gallina de los huevos de oroManual de conservación de suelos La planeación alma de un proceso : 1992-1994Nuevas tecnologías para la gestión de servicios municipalesConversaciones sobre la ciudad del tercer mundoMedio ambiente y agricultura ecológica Santafe de BogotáBiological Monitoring: Signals from the environmentQuímica general- La ESAP y el desarrollo institucional colombiano 40 añosAnálisis químico e instrumental moderno - La colonización de la reserva la Macarena : Yo le digo una de las cosasI simposio Internacional y II nacional "Plaguicidas, ambiente y salud humana"Frontera y poblamiento: Estudios de historia y antropología de Colombia y EcuadorBiotecnología: Una revolución industrialCurso básico de organización y métodosEn busca de : Tecnologías para el pequeño agricultorElaboración de un sistema de mantenimiento preventivo planificado mediante el estudio de la rehabilitación de una central hidroeléctricaEcobiología- Tomo I - IIAnuario meteorológico cafetero:1998Fundamento de limnología neotropicalEstado, administración pública y desarrolloMi río: Guía ecológica y ambientalTeoría general de sistemas - Una aplicación al análisis de la administración municipalPautas de asentamiento prehispánicas en cajamarca-tolimaMemorias al Congreso de la República -Período 1997-1998Ecología y medio ambiente - Productividad responsable en el campoEl salto social-Plan de desarrollo Ley de inversiones 1994-1998Carpanta:selva nublada y húmedaManual práctico de botánica taxonómica - Tomo IManual práctico de botánica taxonómica- Tomo IIPlantas de la medicina BribriSegunda expedición botánica: Programas y realizaciones 1982-1986

Page 84: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Plantas útiles de Colombia - Manual de tratados internacionales en medio ambiente y desarrollo sosteniblePolíticas de ajuste y desarrollo agropecuarioDesarrollo desigualAves de Colombia: 167 especies... Dejélas volar!Política cafetera estado y sociedadPolítica del medio ambiente AlemaniaProtección de las aguas: Sustancias peligrosasEnergía y desarrollo sustentable en América Latina y el CaribeAnuario estadístico 1994-1995Café,economía y sociedadComo ganar la guerra de las basurasEficiencia energética: Producción limpia para un desarrollo sustentableConocimiento y competitividad : Bases para un plan de programa nacional de desarrollo tecnológico industrialCiencia contra la oscuridad:Bases para un plan del programa nacional de investigaciones en energía - Tecnologías de la vida para el desarrollo:Bases para un plan del programa nacional de biotecnología - Nuevas tecnologías para la modernización - Plan ambiental de la cuenca alta del río Bogotá: Análisis y orientaciones para el ordenamiento territorialSistemas de Tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificialesEspecialización en gerencia social:Control y evaluación interna y externa de programas y entidades socialesTratamiento de aguas residuales en pequeñas poblacionesAl norte del río grande ciencias sociales, desastresPlantas medicinales:Un resumen de farmacologíaAgroecología: la agricultura sostenible-EcoguíaSuelos del Departamento de RisaraldaLos suelos:Recuperación y conservación -EcoguíaAmérica Latina:Subdesarrollo y colonialismo tecnológicoSistemas de fincas en Jinotega NicaraguaCuestión de interés:Participación y equidad en la formulación de políticas ambientalesAgua subterránea y perforación de pozosWater in the middle east: Potential for conflicts and prospects for cooperationRisaralda: lineamientos de reordenamiento Departamental Vol. IIILa GuajiraManual financiero para las entidades del sistema nacional ambientalContabilidad administrativa - Ecotecnologías para el desarrollo rural urbano Primer seminario latinoamericano sobre saneamiento alternativoCultivar sin arar- 2 ejemplaresGuía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial municipalTratado de ecología - Plan de gestión ambiental para el Valle del Cauca 1998-2002Consulta de alto nivel sobre la mujer rural y la informaciónEncuentro de experiencias educativas en el proceso de reconstrucción-Eje cafetero-MemoriasEra verde ? Ecosistemas Brasileros amenazadosEntomología general-Parte IIDimensión educativa 1998Towardas agreement in the fraser river basinLa participación ambientalPerspectivas de género-Guía para la formación de ProyectosMedio ambiente ,agricultura y ganadería ecológicaGuía ISO 14000-Normas internacionales para la administración ambientalLa guía del ecoturismo ó como conservar la naturaleza a través del turismoMemorias Taller sobre áreas silvestres y necesidades humanasEl gen egoísta

Page 85: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Bases para un programa de construcción de vivienda en guadua Cultivos ilícitos, narcotráfico y agenda de pazMecanismos de las reacciones orgánicas-monografía N° 4Enkephalins other endogenos opoid pepetides and digestive motilityNatural disaster management for wastewater treatment facilitesCaracterización social de la cuenca del río RisaraldaCuadernos ambientales # 3 Ecosistema y culturaDel pez al hombreActuaciones en infraestructura para la gestión de residuos sólidos urbanosDerecho ambiental colombianoIngeniería medioambiental aplicada.Casos PrácticosGuía para el manejo de residuos sólidos en ciudades pequeñas y zonas ruralesVivienda rural:Un desarrollo integral

Fundamentos de cartografía en los recursos naturalesEstado y planeación en ColombiaEl desarrollo económicoEtica ecológica para América LatinaMutis y la expedición botánica-DocumentosEscritos geográficos: Las fronteras políticas y los limites naturalesEl agua subterránea y los pozosLa tierra en fuegoZootecnia general: Exterior y razasZoología de invertebradosLas Ciconiformes colombianasEl control interno-ManualLa suerte de la selvaManual de administración de empresas agropecuariasSociedad y medio ambiente: RisaraldaSociedad y medio ambiente: La Subregión I en Risaralda, dosquebradas,marsella,pereira,Sta RosaDesarrollo económico sostenible: Avance sobre el informe BrundtlandLos recursos naturales de Colombia: Aproximación y retrospectivaCultivos de tejidos en la agricultura:Fundamentos y aplicacionesLas raíces de la vidaNuestro futuro comúnManual de Psicultura100 respuestas en medio ambienteElementos de anatomía de los cordadosExtensión ruralExtensión forestal: Metodología y estudios de casoEnrique Pérez Arbelaez: Su vida y su obraGuía práctica para su huerto familiar orgánicoManual de prácticas ecológicas de los andes ecuatorianosInvestigación-Perfil ambiental urbano de Colombia-Caso ManizalesMunicipio y desarrollo local: Resultados de una experiencia Administración de fincasFotografía Aeoroespacial: Notas preliminares sujetas a correcciónProtección ambiental en procesos industrialesHacia una producción más limpia Los paramos de los andesEvaluación y manejo de la contaminación urbanaGuía para el estudio de los macroinvertebrados acuáticos del Departamento de AntioquíaMarcadores de ADN:Teoría, aplicaciones y protocolos de trabajoAcción de cumplimientoLos nuevos desafíos del desarrollo:Fundamentos y políticas

Page 86: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Manual de capacitación en el manejo fitosanitarioManejo de recursos naturales y pobreza ruralManual de pesca comercial y navegación costeraSuelos de la zona cafetera:Clasificación y usoEspecies utilizadas en la Comunidad Miraña - 2 ejemplaresEstadísticas de las Ciencias administrativasPara una prospectiva de la Subregión AndinaEtica: Solidaridad, ecologíaTecnologías apropiadas en agua potable y saneamiento básico:Guías BásicasGuía de prácticas locales de conservación de suelos y manejo de aguas de escorrentiaPereira, Años 80Investigaciones arqueológicas en Santuario - RisaraldaEcología: Un vínculo entre las ciencias naturales y las socialesGerencia municipal: Un concepto social moderno y estratégicoApía través de la historiaTransferencia de tecnología en el sector de agua y saneamiento en ColombiaProductividad, competitividad e internacionalización de la economía Procesamiento y conservación de alimentos en América Latinay el CaribeSistema Internacional de unidadesIndios, colonos y conflictosProducción de frutas y hortalizasReglas internacionales para ensayos de semillasSinforoso Mutis:Su vida y su obraProyecto:Propagación y mejoramiento de frutales de hoja caducaAspecto biológico y fisicoquimico del río MedellínLa dimensión ambiental: Un reto para la educación de la nueva sociedadEstadísticas metropolitanasInventario de los macromicetos de la reserva natural cañón del quindioEl curriculo en la educación superiorEconomía y medio ambiente:Instrumentos económicos, Cuentas ambientales y análisis costoEl estado de la población mundialPropuesta de cooperación Internacional para la Educación ambientalDos artículos sobre: Población, medio ambiente y desarrollo en América LatinaAporte metodológico a la búsqueda de alternativas para uso racional del bosque húmedo tropicalConservation biologyEstudio de oferta y demanda hídricaEvoluciónDiálogo con nuestro futuro Común: Perspectivas latinoamericanas del informe BrundtlandLa trama de la vida: Bases ecológicas del pensamiento ambiental # 1Energía: Opciones para el medio ambiente y el desarrolloLa Ciudad de la UrbanidadSolicitud de cooperación técnica a la república Federal de Alemania GTZLa tierra herida: Las transformaciones tecnológicas del ecosistema. Cuadernos ambientales # 2El volcán y la avalanchaLibro de consulta para evaluación ambientalOceanography: A view ofearthGrow your, own houseOperación mantenimiento de plantas de tratamiento por filtración en múltiples etapasEcología y contaminación ambientalIII Simposio Colombiano de hidrología - MemoriasNuestra propia agendaInstalaciones urbanas-Infraestructura y planeamiento-Tomo IInstalaciones urbanas-Infraestructura y planeamiento-Tomo IILa salud de los trabajadores de la industria colombiana de alimentos y bebidas

Page 87: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Naturalistas curiososFiltración lenta en arena, tratamiento de agua para comunidadesEnsayo sobre política económica, desarrollo y medio ambienteEnsayos sobre ecología y políticaEstructuras empresarias dinámicasContabilidad administrativa: Suprasistema de información para toma de decisiones - 2 ejemplaresSuelos del Risaraldacvmk .l{El rol de la mujer en la utilización de los recursos naturales en el ParaguayLa protección de los recursos naturales y el medio ambiente colombianoCeleste y el arroyoDesarrollo sostenible en la periferia neoliberal: Una mirada a Bolivia desde afueraMemorias Plan de usos del sueloEducación ambientalDiagnóstico y zonificación preliminar de los manglares del pacifico colombianoDiversidad cultural y manglares del pacifico colombianoTratamiento biológico de aguas residualesLa quinta disciplina en la prácticaTrabajo seguro: Manual de la prevención de accidentes y promoción del trabajo seguroIndustrial EcologyGestión ambiental en los países del Convenio Andrés BelloSociología del desempleo y del subempleo:Un estudio en el eje cafetero-Tomo IISistema de información cafetera-Encuesta Nacional cafeteraPlan de manejo del Parque Regional ecológico La Serranía del NudoParticipación comunitaria y medio ambienteIntroducción al uso de marcadores moleculares en la genética y la selección de las plantasContabilidad aplicada a recursos naturales renovablesAsí mismo :Relatos Suelos del Departamento de Risaralda - Enciclopedia ilustrada de las aves - Informe ambiental 2000:Departamento del RisaraldaFLEGT en Colombia-Alcances de una iniciativa de la Unión Europea Sistematización de lecciones aprendidasLibro rojo de los mamíferos de ColombiaCátedra Ambiental Memorias 2006-2009 Un espacio de reflexión para la sustentabilidadPlan de desarrollo Municipal 2008-2011. " Para una Dosquebradas Digna"Guía minero ambiental para Plan de Cierrre mineroManejo de fauna silvestre en Amazonía y Latinoamérica-Selección de trabajos V Congreso InternacionalPlantas de la cuenca media Del Río la ViejaEcología de los páramos tropicalesProducción de tomate bajo invernaderoQuímicaEl empresario y el mercadeo

Evaluación de las especies establecidas en el Proyecto SINA II en el Departamento del Tolima

JORGE ROA MARTÍNEZ: Memoria de una visión cosmopolita

Mares de Colombia:La acción diplomática que duplicó el territorio nacional

Nacederos, reservorios y bosques de guadua:Estrategias de hocol y finqueros para conservar recursos hídricos en el Norte del HuilaEcosistemas estratégicos del Huila:Significado ecológico y socioculturalPlan de acción - Acorde al decreto 2350de junio 24 de 2009. Ajustado 2007-2011Uso social de la BIOINGENIERÍA para el control de la EROSIÓN SEVERA

Page 88: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Ministerio del MEDIO AMBIENTE ULTIMA OPORTUNIDADReflexión y acción:El diálogo fundamental para la educación ambiental

Memorias colectivas Plan Verde

La dimensión humana en la planeación de la gestión ambiental corporativa: Propuesta para lineamientos de política

Contabilidad y administración para la gestión ambiental - Módulo 2- Serie: Tejiendo para la vidaHidrología para Ingenieros- 2ª Edición

Manual de silvicultura urbana de PereiraCamu CamuMemorias-Sistema nacional de planeación y resentralización en ColombiaSimulación de sistemas Simulación Un enfoque prácticoIntroducción a la estadística un enfoque no matemáticoLos semilleros de investigación Entorno a la posmodernidadEtica naturalizada: Evolución, naturaleza humana y moralidadFragmentación y coberturas vegetales de ecosistemas andinos, Depto del CaucaOrganización de empresas asociativas agropecuariasLa vivienda de uso mixto: Impactos socioeconómicos y ambientalesEnvironmental statistics and data analysis

Indicaciones para la presentación de proyectos Análisis de dos nuevos conceptos para el manejo forestal de los guaduales naturales en RisaraldaManual del grupo andino para el secado de la madera - Tomo I-IIRed iberoamericana de bosques modelo-Reunión del directorio 19 de Nov. De 2010-Pereira-ColombiaLa otra RisaraldaInforme anual Cenicafé 2010Incendios de la cobertura vegetal en Colombia - Tomo IOrquídeas en la niebla China se avecinaGuía para la formulación y gestión de planes de desarrollo rural sostenible-Un abordaje participativo con enfoque territorialBiología, uso y manejo del arbolocoCrecimiento, conservación y uso sustentable de la diversidad biológica para el Quindio 2003-2012Informe de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad 2010-2011Biocomercio sostenible, biodiversidad y desarrollo en ColombiaRellenos sanitarios- Guía ambientalGuía de modernización empresarial-Municipios menores y zonas ruralesParticipación comunitaria en proyectos de agua y saneamiento-Guía del facilitadorManual para la participación ciudadanaComo recordar todo lo que leemosComo hacer una tésis de maestríaFundamentos de comunicación científica y redacción técnicaTecnologías apropiadas en saneamiento Hacia un dearrollo sostenible en las Americas-Informe de implementación de cumbres

Guía metodológica consolidación de los observatorios ambientales para el desarrollo sostenible en ciudades intermedias del Valle del Cauca IDEA-CVC

Desarrollo de un modelo para optimizar el control y seguimiento a los actos administrativos en el uso y aprovechamiento de recursos naturales para la corporación autonóma Regional de Risaralda-CARDERPropuesta de un modelo de simulación en la búsqueda de alternativas para la descongestión víal de la avenida Simón Bolivar-Dosquebradas y ferrocarril Pereira con énfasis en el viaducto como punto de encuentro de las dos avenidas

Page 89: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Agua para el siglo XXI: de la visión a la acciónEcoeficiencia de la pequeña empresa, motor del desarrollo sostenible Latinoamericano

Una aproximación teórica y práctica a la identificación, manejo y resolución de conflictos ambientales¿ Por qué y cómo nos manipulan? Corrupción las cloacas del poder estrategias y mentiras de la política mundialForo Internacional Comparación y complementación de tecnologías en aguas residuales domésticas para municipalidades-MemoriasCompendio Tesis y otros trabajos de gradoEvaluación de la aplicación de tecnología anaeróbia para el tratamiento de lixiviadosAcueductos criterios de diseñoComo se hace una tesis-Técnicas y procedimientos de investigación , estudio y escritura-8a EdiciónLarousse-Química y ciencias naturalesCaracterización hidrogeológica Valle del Río RisaraldaAgenda de la ciencia, Tecnología e innovación de RisaraldaPropuesta de un sistema para promover y evaluar la ordenación sostenible de los bosques naturalesSilvicultire in the tropicsEstudio microbiológico de los cultivos irrigados con el efluente del biofiltro Masaya

Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidadIndicadores ambientales para el estudio de la dinámica del recurso hídrico en RisaraldaBIOSFERA-Experiencias de gestión ambiental territorialLíderes del management-Recursos humanos-Capital humano:Creando ventajas competitivas a través de las personasLíderes del management-Finanzas-La creación de valor para el accionista:Una guía para inversores y directivosLíderes del management-Dirección-Estrategia corporativaLíderes del management-Marketing-Los 10 pecados capitales del marketing: Indicios y solucionesLíderes del management-Dirección-Estrategia y ventaja competitivaLíderes del management-Marketing-Las 11 leyes inmutables de la creación de marcas en internetLíderes del management-Nuevas tecnologías-Bill Gates habla:Opiniones e ideas

Líderes del management-Finanzas-Buffettología :Las técnicas jamás contadas que han hecho de Warren Buffett el inversor más famoso del mundo

Líderes del management-Habilidades directivas-Las claves del liderazgo: Los pensadores más brillantes de hoy escriben para los directores de mañanaLíderes del management-Dirección-La Agenda nuevas ideas empresariales prácticas y valiosasLíderes del management-Habilidades directivas-La organización por dentro:Ideas para directivosLíderes del management-Recursos humanos-Trabajo en equipo Go team!:Tres pasos para conseguir grandes resultadosLíderes del management-Marketing-Liderazgo de marcaLíderes del management-Dirección- El líder del futuroLíderes del management-Innovación-Gestionar con imaginación Iniciativa emprendedoraIntroducción al mercadeo turísticoContaminación ambiental Reingeniería-Olvide lo que usted sabe sobre cómo debe funcionar una empresa. ¡ casi todo está errado!Factores ambientales y la otra mitad del medio ambienteMercadeo de servicios profesionalesContabilidad y auditoría ambiental Turismo y desarrollo sostenible Informe del Estado del medio ambiente y de los recursos naturales renovables 2010Memorias primer Encuentro de Investigación en Administración PúblicaEscarabajos coprófagos (scarabaeinae) del Eje Cafetero:Guía para el estudio ecológico

Guía para el control al tráfico ilegal de fauna silvestre colombianaLa información en las entidades del Sistema Nacional AmbientalIniciativa latinoamericana y caribeña para el desarrollo sostenible:Indicadores de seguimiento

Elementos del contexto educativo-Análisis, diagnóstico institucional 2007-Aspectos claves del éxito institucional actual y potenciales del éxito hacia el 2019

Desarrollo tecnológico para optimizar la calidad de los productos obtenidos de bosques de guadua: definiendo la amdurez de los culmos y mejorando los procesoso de organización.

Page 90: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Cuentas Nacionales Base 2005.Principales cambios metodológicos y resultadosLa información de las entidades del Sistema Nacional Ambiental - Parte 1La desobediencia una propuesta para la autonomía localCamu CamuFundamentos y criterios para ubicación, diseño, instalación y operación de infraestructura para la disposición de residuos o desechos peligrosos en rellenos de seguridadFundamentos y criterios para ubicación, diseño, instalación y operación de infraestructura para el tratamiento térmico de residuos o desechos peligrosos en planta de incineración y coprocesamiento

Page 91: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

AUTOR COD.ACCESO

López Jiménez, Nelson Ernesto 845Emmons, Louise H. 1127 E 54Domínguez, Camilo A. 333.75 D 671Harris, Cyril M. 363.74 H 313Sin autor 574.52642 M 297COLCIENCIAS 609..861 C 687Sin autor 001.42 C 735Folsome, Clair Edwin 10 30 F 671Guevara Parra, Jairo Jesús 1004 G 939Depto Nacional de Planeación 1007 D 419Governo do Estado de Sao Paulo 1010 G 721CARDER 1016 C 822Sin autor 1023 F 727CARDER 1028 C 285Departamento del Quindío 1033 D 419Sin autor 1039 P 699James, Michael E. 1041 J 28Centro Interamericano de agriculltura tropical 1045 C 397CARDER 1051 C 266 Rodríguez P, Jhon Mario 1052 R 696ESAP 1053 E 74DANE 1059 D 179Sin autor 1076 M 294Martínez R, Paulina 1080 M 385Avila de Moreno, Clemencia 1081 A 958Fundación Friedrich Ebert de Colombia 1082 F 981Thompson, R. Moses 1089 T 475ESAP 1102 E 74Giraldo Angel, Jaime 1104 G 516Sin autor 1107 E 71Szott, L.M. Ibrahim 1111 S 998Hilty, Steven L. 1112 H 665Fallas , Jorge 1113 F 194Campos A, José Joaquín 1114 C 198Pineda M, Samuel Ignacio 1116 P 649International Plant genetic Institute 1117 M 718CARDER 1119 C 822Proyecto Carder-Canadá 1121 P 969Duque N, Andrés 1122 D 946 Duque N, Andrés 1123 D 946Santa Chávez, Jhon Jairo 1124 S 231Renjifo, Juan Manuel 1125 R 412Asociación Colombiana de Ornitología 1126 A 837Gleich, M. 1128 G 556Alvarado, Hernando 1129 A 472Alvarado, Hernando 1130 A 472Motta de Muñoz, Beatríz 1132 M 921Mahecha 1133 M 214Sin autor 1134 P 964Mendoza Cifuentes, humberto 1135 M 539Naciones Unidas 1136 N 118Comisión económica para América Latina 1140 C 733Rodríguez Gómez, Gregorio 1141 R 696

Page 92: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Ministerio del Medio ambiente 1155 M 669Chaparro López, Marileny 1156 Ch 462Ecobambu 1160 E 19

1174 C 824Hidalgo López, Oscar 1184 H 632Leff, Enrique 1185 L 484Grupo de investigación en agua y saneamiento-F.C.A. 1186 G 892Sin autor 1187 C 766CENICAFE 1194 C 395ISS 1195 I 59Ministerio del Medio Ambiente 1196 M 665Sin autor 1202 S 471Asociación Chilena de municipalidades 1205 A 848UNICEF Colombia 1206 U58CARDER 1219 C 266Jiménez Velez, Carlos Alberto 1235 J 61Pérez Arbelaez, Enrique 1236 P 438Leal, José 1240 L 435Ana Patricia Quintana Ramírez 1322 Q 7García R, Bianor 1422 G 216Superintendencia de servicios públicos 1432 S 959Cruz Ríos, I.A, Hormilson 1445 C 957Betty Marting U. 1483 M 379Samper, Martínez , Diego 160 S 192Hernández Camacho, Jorge I. 161 H 557Fondo FEN Colombia 163 F 673Kiely, Gerard 173-174-175 K 47Proyecto Compas y otros 1736 P 969Colciencias 1845 C 687Gobierno Departamental Santa Cruz 189 G 575Torres Carrasco, Maritza 192 T 693Ministerio del Medio Ambiente 193 M 665Cronquist, Arthur 195 C 947Asociación Nacional de Industriales 198 A 837Cenicafé 1996 C 395Ministerio de Obras públicas (España) 218 M 665Maya Correa, Ricardo 235 M 466Van der Hammen, Thomas 240 V 288 V.ILehninger, Alberto L. 242 L 523Carpio Maliavassi, Isabel María 245 C 298Ayala Cárdenas, María Alexandra 259 A 973Chaparro M, Rodrigo 260 Ch 462Barnes, Robert . 265 B 261Nebel J, Bernard 266 N 359Selecciones de Scientific American 268 S 464American Geological Institute 275 A 512Rodig, Oscar R. 278 R 692Hidalgo L, Oscar 287 H632Barahona, Abel 294-295Rodríguez, Carlos 296 R 696Germán Agency for technical Cooperation 298 G 373Bernhard, Sidney A. 299 B 527Wilches Chaux, Gustavo 305 W 667Selener, Daniel 305.5633 S 464

Page 93: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Secretaria ejecutiva Convenio Andrés Bello 307 S 446SECAB - 307.1 S 444Goude, Andrew 312 G 688Brown, Lester R. 314 B 878Guhl, Ernesto 315 G 942 Ramírez B, Benjamín 317 R 173Foth, henry D. 325 F 759Comisión de desarrollo y medio ambiente 333.7098 C 733Sin autor 333.715 A 489Sin autor 333.715 C 718Sin autor 333.717 M 294Quiroz Peralta, Cesar A. 333.717 Q 8Jiménez D, Germán E. 333.72 J 61Plata Rodríguez, Eduardo 333.72 P 716Sin autor 333.75 A 489Rodríguez Fernández, Carlos Alberto - 333.956 R 696Programa de las naciones unidas 340 P 964Instituto Mi Río 344 I 59Gallego Ospina, Olga Lucía 351 G 166Siegel, Sidney 355 S 571Charry Alba m, y otros 362 D 946González Posso, Camilo 367 G 643INDERENA 369 I 38Van der Hammen, Thomas 371 V 217Politis, Gustavo G. 373 P 766Molano, Barrero Joaquín 374 M 835Consejo Nacional de Planeación 376 C 755Taller de Planeación de reservas privadas 380 R 312Pelczar, Michael j. 382 P 393Fundación Alejandro Angel Escobar 383 F 981Alvarez Iguarán, Francisco 386 A 473García, Pío. 387 G 216Ocampo Múnera, Fernell 389 O 15Mesa Mejía, Bernardo 390 M 578Fundación para la educación superior 391 F 981Angel Maya, Augusto 392 A 581Van den Bosch, Robert 393 V 228Read H., H. 396 R 283Centro interamericano de fotointerpretación 397 C 397Blanquet, J. Braun. 400 B 643Alxopoulos Constantine, John 403 A 384Schmidt-Nielsen, Knut 405 S 349Departamento Nacional de Planeación 406 D 419Unión Internacional de Recursos Naturales 407 U 58Ministerio del Medio ambiente 410-411 M 665Harris, Marvin 426 H 315Amaya, María Teresa 459-460 A 489Proyecto río guatiquia-GTZ 466 P 969Cordua, Carla 468 C 796IDEADE 469 I 59Tyrrell, G.W. 475 T 993Soil Survey Staff 476 S 683Samuel Ospina Marín 477 al 481 O 83Montoya Arango, Jorge Augusto 487 M 798

Page 94: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Ministerio de agricultura 495- 496 M 665Proyecto Río Guatuquía-GTZ 501-502-503P 969La Red 510 L 111Díaz González, Olga Sofía 512 D 542Federación Nal. De Cafeteros 520 F 293Fossey, Dian. 521 F 752CARDER 522 C 822Margalef, Ramón 525 M 327Sin Autor 526 S 471Min. De Planificación Nal. Y política económica 527 M 665Guerra, Guillermo 528 G 563Comisión de gestión de los asuntos públicos mundiales 529 C 733Salazar J, Guillermo 530 S 159Suárez M, Aurelio 532 S 939Plata R, Eduardo 534 P 716Gray, Rob. 535 G 778The world coservation unión 539 T 374López Taracena, Antonio 544 L 864Figueredo de Urrego, Edith 548 F 476Mandato ciudadano por la paz, la vida y la libertad 551 M 271Harrison, Lee. 558 H 319Instituto Mi Río 566 I 59Villee, Claude A. 574 V 729 - 1988 7a ed.Jiménez D, Germán E. 574.015195 I 61Schefler, William C. 574.015195 S 317Reyes Castañeda, Pedro 574.015195 R 457Krebs, Charles J. - 574.5 K 92Studies en tropical ecosystems 574.5 S 933Macarulla, José M 574.88 M 116Organización panamericana de la salud 577 O 68Francke Campaña, Samuel 582 F 823Melntyre, George Romero Rojas, Jairo Alberto 589 R 763Calderón Llantén, Carlos Eduardo 594-595 C 146Fondo FEN Colombia 598 G 673COLCIENCIAS 609. 861 C 687 r COLCIENCIAS 609.681 C 68cCalderón Llantén, Carlos Eduardo 613.1 C 146Kemmer, Frank N. 628.1 K 31Lagreca, Michael D. 628.44 L 179Lund, Herbert F. - 628.44 L 962Sin autor 628.53 M 294Anaya, H. - 634.95 A 532Morales Pinzón, Tito 653 M 828Seoanez Calvo, Mariano 654 S 478Ministerio del Medio Ambiente 658.567 S 471Zuluaga Gómez, Víctor 659 Z 94Ministerio de salud 663 S 941Castillo Niño, Alvaro 664. 7 C 352PNUMA 666 P 963Tarbuck, Edward J. 669 T 179Henao Sarmiento, Jesús Eugenio 704 H 493Latorre, Emilio 705 L 358Marciales C, luz Marina 706 M 319

Page 95: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

González R, Esperanza 707 G 643Unión mundial para la naturaleza 708-709 U 58Seoanez Calvo, Mariano 711 S 478IGAC 711.4 I 59Fiksel, Joseph 712 F 477Barbosa Cardona, Octavio 720 B 238Comisión Octava Constitucional 721 C 733Marrie Pelt, Jean 722 M 359Galbraith Kenneth, John 723 G 148Barrera, Rodrigo 736 B 272Birbaumer, Georg 742 B 617Ministerio del Medio ambiente 753-754 M 665Borrero Navia, José M. 758 B 737Ministerio de Desarrollo Económico 780-781 M 665Org. De las naciones unidas para la agricultura y la alimentació 812 O 68Bermejo, Manuel 813 B 516CINARA 814 C 574Molina P, Luis Fernando 821 M 722IGAC 822 I 59Castillo Niño, Alvaro 827 C 352Ministerio de Obras Públicas y Transporte 837 M 665Depto de urbanismo vivienda y medio ambiente del Gobierno V 839 D 419Hernández, José Uriel 843 H 557Carmona Maya, Sergio Iván 850 C 287Fundación Herencia Verde 856 F 981Vargas, Martha Soraya 857 V 297ICONTEC 859 I 17Stam, Jorg 860 S 783Needhan, James G. 873 N 374Rodríguez Guerrero, Pedro Ignacio 875 R 696Unión mundial para la naturaleza 884 U 58ONIC 885 O 58Arizmendi Barnes, Luis Jesús 896 A 719Arizmendi Barnes, Luis Jesús 897 A 719Palma, Milagros 900 P 171Morcillo, Pedro Pablo 901 M 833Rojas Morcillo , Manuel 903 R 741Puentes, Aldemar 905 P 977Pauli, Gunter 916 P 327Areciba, Ariel D. 920 A 678Rodas, M. Julio Cesar 922 R 685Latorre, Emilio 926 L 111

#VALUE! 929 D 419DANE 930 D 419Arango G, Oscar 931 A 662Fundación, Mapfre 935 F 981Vargas Rona, Rodrigo 936 V 297Organización Panamericana de la salud 938 O 68Alvarez López, Humberto 941 A 473Universidad Simón Bolívar 947 U 58Inst. de investigaciones de recursos biológicos 949 I 59Blyte, F.G.H. 950 B 656Instituto Nacional de Medicina 951 I 59Secretaria ejecutiva Andrés Bello 954 S 446

Page 96: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Bucher, Enrique H. 955 B 919Contraloría general del Depto del Quindío 956 C 764GTZ 957 G 895Hubel, David H. 958 H 877Pinilla A, Gabriel A. 959 P 654The regency corporation limited 960 T 374Instituto Alexander Von Humboldt 961 I 59universidad Pontificia bolivariana 962 U 58Programa Presidencial para la reinserción 964 P 964Estevez Bianchini, Tomas 965 E 79Méndez Vergara, Elías 966 M 538Depto Nal de Planeación Unidad de Política Ambiental 967 D 419Duque Nivia, Andrés 968 D 946Universidad de San Buenaventura 969 U 58Naciones Unidas 970 N 118Ministerio de Educación Nacional 971 M 665Inst. de estudios ambientales para el desarrollo 972 I 59Facultad de Ciencias Agropecuarias-Palmira 975 F 143Empresa de Acueducto y Alcantarillado - CARDER 976 C 822Asociación Colombiana de Ingeniería sanitaria y ambiental 977 A 837Secretaria do meio ambiente do estado de Sao Paulo-Brazil 978 S 446Corp. Autónoma Regional del valle del Cauca 979 C822Ministerio e desarrollo económico 985 M 665Ministerio del Medio Ambiente 987 M 665Ministerio del Medio Ambiente 988 M 665Sin autor 997 P954Osorio G, Jairo C 861.44 O 83Sin autor R 333.703 T 776IGAC R 912.861 I59IGAC R 912.8613 I 59Hernández Sampieri, Roberto 001.4 H 557Knauth, Percy 0121 K 67Wiillock, Colin 0122 W 739Swift, Jeremy 0123 S 977Sterling, Tom 0124 S 838Nicolsons, Niegel 0125-126-127 N 635Sterling, Tom 0128-0129 S 838Wallace, Robert 0130-131-132 W 193Morrison, Tony 0133-0134 M 882

0135 al 0144 N 285Proyecto Editorial del Fondo FEN 0167 P 969Ministerio de Desarrollo Económico 1000-1001 M 665Ministerio de Desarrollo Económico 1002 M 665IDEADE 1008-1009 I 59Organización panamericana de la salud 1011 O 68Fournier, Pablo 1013-1014 F 773Secretaría de educación Departamental de Risaralda 1015 S 446Duque Nivia, Andrés 1018 D 946Camargo García, Juan Carlos 1026 C 172Federación Nacional de cafeteros 1034 F 293Sociedad Colombiana de Ingenieros 1035 S 678 Angel Maya, Augusto 1036 A 581UNESCO 1044 U 56Medina Cárdenas, Nohora Stella 1047 M 491

Page 97: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Conesa Fernández, Vicente 1049 C 747Ospina M, Samuel 1056 O 83Epstein, Marc J. 1060 E 64Luna Villegas, Angela María 1061-1065 D 542Díaz, Olga Sofía 1066-1070 D 542Díaz, Olga Sofía 1071-1075 D 542Fischersworring Homberg, Beatriz 1077-1078 F 529Seymour, Jhon 1083 S 521CINARA 1084 C 574Díaz González, Olga Sofía 1085 D 542CORPOCALDA 1088 C 822Morán Ubidia, Jorge A. 1090 M 289Sin autor 1091 al 1095 S 471Universidad del Cauca 1096 U 58CORPORACION ECOFONDO 1097 C 822Bedoya, Sandra Milena y otros 1100 B 412Sin autor 1101 C 977Ministerio del Medio ambiente 1103 M 665López Martínez, Hugo 1105 L 864Sociedad Colombiana de Orquideología 1106 S 678Ramakrishna, B. 1108 R 173Rodríguez Ostria, Gustavo 1110 R 696Sin autor 1118 T 374Alvarado, Hernando 1131 A 472Sin autor 1137 F 723International Society of Sugarcane 1153--1154 I 61Proyecto UTP-GTZ 1161 al 1165 P 969 Chaparro L, Marinely 1166 - 1170 Ch 462Ministerio del Medio ambiente 1171 al 1173 T 147Marquez, Jorge Arturo 1188-1189 M 357Ministerio e Relaciones exteriores 1190-1191 M 665Area metropolitana del centro occidente 1192 A 687Ministerio de desarrollo sostenible y medio ambiente-Bolivia 1193 M 665Inst. Colombiano para el fomento de la educación superior 1197 I 59ESAP 1201 E 74Trujillo Angel, Diana Lucía 1203 T 866Ministerio del Medio ambiente 1207 M 665Eljach Pacheco, Gregorio 1208 E 43Banco Mundial 1209 B 213Andrade, Germán 1212 A 553Plucknett, Donal L. 1213 P 737Gómez A, Paula Andrea 1214 G 633Gobernación de Risaralda 1215 G 574Ministerio del Medio Ambiente 1216-1217-1218 M 665CARDER 1220 C 266Sus de Iragorri, Irma 1221 B 964Ramírez Castaño, Gustavo 1222 R 173Hallé, Francis 1223-1224 H 183Casanova Cardiel, Hugo 1225-1226 C 3343ANUIES 1227 A 837GTZ 1229 G 895Centro de estudios sobre la Universidad 1230 M 533Palta Velasco, Guillermo Hernán 1231 P 183ILEIA 1232 C 423

Page 98: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Jesús Sebastián 1234 S 443Rossoti, Hazel 1237 R 838s.a 1238 R 382ICONTEC 1239 I 17Hangzhou, Zhejiang 1242 H 239PNUMA 1243 P 739Ministerio del Medio ambiente 1244 M 665Macromedia 1245 M 174Adobe 1246 A 239Macromedia 1247 M 174Macromedia 1248 M 174Macromedia 1249 M 174Arias Tauta, Alfonso 1250 A 696Ministerio del Medio ambiente 1251 M 665Pesci, Rubén 1252 P 473INDERENA 1253 I 38Adobe 1254 A 239Ministerio del Medio ambiente 1255 M 665ACODAL 1256 A 185Aristizabal L, Manuel 1257 A 715CENSAT- Agua viva 1258 C 396Murck, Barbara W. 1259 M973Federación Nacional de Cafeteros 1260 F 293Macromedia 1261 M 174Brown, Lester R. 1263 B 878La organización de los jardínes botánicos para la conservación 1264 L 114s.a 1266 T 374INAT 1267 I 59INAT 1268 I 59Martínez Díaz, Miguel 1269 M 385Mondragón Ochoa, Hugo 1270 M 741Gómez Zambrano, Jairo 1271 G 633Restrepo R, Jairo 1272 R 436Romero Loaiza, Fernando 1277 R 763Eibl- Eibesfeldt, Irenaus 1278 E 34Clay Blair, Jr. 1279 C 619Colorado Grisales, Gustavo 1280 C 718González G, Fernán E. 1282 G 643Castillo, Edgar 1283 C 352Mejía, Jaime 1284 M 516Fundación Pro-Sierra Nevada de Santa Marta 1286 F 981Rubio Torgler, Heidi 1287 R 896Rubio Torgler, Heidi 1288 R 896Universidad Tecnológica de Pereira 1289 U 58Ulloa, Astrid 1291 U 42Guariguata, Manuel R. 1292 G 915The World Bank 1293 T 374Proyecto UTP-GTZ 1294 P969FOREC 1295 F 714FOREC 1296 F 714Metcalf y Eddy 1297 M 588SASER 1298 S 252Ashby, Jacqueline A. 1299 A 823Lok, Rossana 1300 L 813

Page 99: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Unión ERT explosivos Río Tinto.S.A 1301 U 58Delgado Mahecha, Ovidio y otros 1302 D 352Flórez A, Alberto Guillermo 1303 F 634Proyecto Checuá 1304 P 969Kolmans, Enrique 1305 K 81Espinosa, José 1306 E 77CORPONARIÑO 1309 C 822Duque Nivia, Andrés Alberto 1310 D 946DANE 1311 D 419DANE 1312 D 419UTP 1316 U 58UTP 1317 U 58UTP 1318 U 58Elisa de Peláez 1319 P 381FOREC-Min.Medio Ambiente-Ingeominas-IDEAM-CRQ-CA 1320 F 714

Gladys Rodríguez Pérez 1321 R 696ESAP 1324 E 74Arango G, Oscar y otros 1325 A 662Arango G, Oscar (Editor) 1326 A 662Ministerio del Medio ambiente 1327 M 665Hazmine, Nury Z 1328 H 428ICBF 1329 I 59Caviedes, Miguel 1330 C 382Ríos Gómez, José Walter 1331 R 586SINA 1332 S 615CARDER 1333 P 699Ministerio del Medio ambiente 1334 M 665Ministerio del Medio ambiente 1335 M 665Greiner, Olivier 1336 G 824AMREN 1337 A 527Luz Adriana Buitrago Castaño y otros 1338 B 932Margarita Marcela Nieto y otros 1339 N 677Estudiantes VII semestre-Ana Patricia Quintana 1340 E 82Olga Inés Ramírez Gómez y otros 1341 R 173Dorotea Cardona Hernández y otros 1343 C 268 Hernández, Harol H. Y otros 1344 H 557López Vanessa y otros 1345 L 864

Muñoz E, Marcela 1347 M 967Latorre Tania 1348 L 358Grupos temáticos y participantes de los talleres 1349 G 892GTZ 1350 G 985Olarte R, Oscar 1351 O 42Proyecto Río Guatiquía 1352 P 969Proyecto Río guatiquía 1353 P 969Olarte R, Oscar 1354 O 42Olarte R, Oscar 1355 O 42Roldán, Roque 1356 R 744World Health organization 1360 W 927World Health organization 1361 W 927World Health organization 1362 W 927World Health organization 1363 W 297World Health organization 1364 W 927World Health organization 1365 W 927

Page 100: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

World Health organization 1366 W 927Hunter, J:M: 1367 H 945World Health organization 1368 W 927Brikké, Francois 1369 B 856Ayres, Rachel M. 1370 A 985Franseys, R. 1371 F 815Quiceno R, Martha Lucía 1372 Q 6 Vol. I-IIBeckerman, Wilfred 1373 B 395Restrepo R, Jairo 1374 R 436Hernández G, Gustavo 1375 H 557IGAC 1376 I 24Hermelin, Michel 1377 H 553Universidad Tecnológica del Chocó 1378 U 58IGAC 1379 I 24Proyecto UTP-GTZ 1382 P 969Barragán, Carlos Andrés 1383 B 268Celedón Manotas, Alfredo 1385 C 392Angel Maya, Augusto 1387 A 581Angel Maya, Augusto 1388 A 581s.a 1389 S 471Sistema Nacional de innovación 1390 S 623Santacruz M, Mariano 1391 S 231Hugo Villota 1392 V 761Centro Panamericano de Ecología Humana y salud 1393 C 397Freinet, C. 1394 F 865Castillo H, Mario 1395 C 352Fonseca Z, Carlos H. 1396 F 637s.a 1397 L 754MINDESARROLLO 1398 M 665Pinto Saavedra, Juan A. 1399 P 659Judziewicz, Emmet J. 1403 J 92Fundacao do Meio Ambiente de Santa Catanina 1404 F 981Cano E, Martha Cecilia y otros 1405 C 227American Water Worka Association 1406 A 512Rittman, Bruce E. 1408 R 615Vidart, Daniel 1409 V 649Lafuente G, María Isabel 1410 L 171OssaP, Luis Alberto 1411 O 84DANE 1412 D 179Ministerio del Medio ambiente 1413 M 665Ministerio del Medio ambiente 1414 M 665Pesci, Rubén 1415 P 473 s.a 1416 C 782Ministerio del Medio ambiente 1417 M 665Restrepo R, Jairo 1418 R 436Restrepo R, Jairo 1419 R 436Restrepo R, Jairo 1420 R 436Manzano, Iván Dario y otro 1421 M 296Maya Upegui, Libardo 1423 M 466Nickson, Clarence B. 1424 N 692Hargadon Jr, Bernanrd J. 1425 H 279Ortíz A, Héctor 1427 O 77Empresa de acueducto y alcantarillado de Pereira 1429 E 55Pereira, Fernando 1430 P 436

Page 101: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Pauli, Gunter 1431 P 327Proyecto Río Guatiquía 1433 P 969CEREC 1434 C 266Peña L, Alfonso 1435 P 397Raiwell, R. W. 1436 R 159Ministerio de defensa 1437 M 665Madrid, Mario 1438 M 183Chaparro B, Fabio 1439 Ch 462Romero Rojas, Jairo Alberto 1440 R 763Universidad Industrial de Santander y otros 1441 U 56Jurgen Pohlan-Editor 1442-1443 L 111Léderach, Juan Pablo & Chupp, Marcos 1444 L 473Barrero T, José Ricardo 1446 B 272s.a 1447 T 147Grupo de trabajo en certificación forestal voluntaria 1448 G 892Castillo Espitia, Meyla 1449 C 352ISA 1451 I 73Cano E, Martha Cecilia 1452 C 227Corporación Alma Mater-ICFES 1453 C 822Gil Montoya Rigoberto 1454 G 463Klisberg, Bernardo 1455 K 65Gloria Obregón de Mora 1456 O 13Ossa Ossa, Carlos Alberto 1457 O 84Roccatagliata, Juan A. 1459 R 669López D. María Esperanza 1460 l 864s.a 1461 G 898Ministerio del Medio ambiente 1462 M 665Consejo Nacional de Planeación 1463 C 346González F, Carolina 1464 G 643Alcaldía de Pereira 1465 A 346López C, Carlos Eduardo 1466 L 864Díaz Blandón, Jorge 1467 D 542Guharay, Falguni 1468 G 942Proyecto Somos SINA 1469 P 969Corporación Autónoma Regional el Quíndio. 1470 C 822Aljure Nasser, Emilio 1471 A 411Navia, Carmen Elvira 1472 N 325Grundmann, Gesa 1473 G 889Convenio ICANH-FOREC-SECAB 1474C 227Ministerio del Medio ambiente 1475 M 665Ministerio del Medio ambiente 1476 M 665ICCA 1477 I 15Contraloría General del Risaralda 1481 C 764Barry C, Field y Azqueta Diego 148-149-150 F 453Ministerio del Medio ambiente 1482 M 665García Barriga, Hernando 1484 G 216PGAR 1485 P376Universidad Central de Venezuela 1486 U 58Centro de invaestigaciones de plantas agámicas tropicales 1487 C 397CATIE-AS RAIZ 1488 C 364CATIE-GTZ-UTP 1489 C 364CATIE-AS RAIZ 1490 C 977Universidad Tecnológica de Pereira 1491 U 58Rodríguez Mahecha,José Vicente 1492 R 696

Page 102: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Jaramillo, Jorge 1493 J 37Latorre, Emilio 1494 L 358PACOFOR 1495 P 121PACOFOR 1496 J 37Leroy Miller, Roger 1497 L 619Nicholson, Walter 1498 N 595Contreras Buitrago, Marco 1499 C 764s.a 1500 S 194Villegas, Marcelo 1502 V 732Wilches-Chaux, Gustavo 1503 W 667CORTOLIMA 1505 C 831Cárdenas Támara, Felipe 1506 C 266Proyecto UTP-GTZ 1507 P 969Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander Vo 1509 I 59Cárdenas Támara, Felipe 1510 C 266CARDER 1511 C 266Pauli, Gunter 1512 P 327ICFES 1513 I 59Ramírez, Jorge 1514 R 173Perry Rubio, Guillermo 1515 P 462s.a 1516 P 117Universidad de la Amazona 1517 U 58Mesarovic, M. 1518 M 578Meadows, Donella H. 1519 M 482Gilberto Cardona López 1520 C266FAVI-UTP 1521 C 776ESAP 1522 E 74Fehl. Ulrich 1523 S 296Alburquerque, Francisco 1524 A 345Mejía Maya Ignacio 1525 M 516Curtis Robert Glick 1526 C 978Younes Morreno Diego 1527 Y 67Ministerio del Medio ambiente 1528 M 665Gómez W, Mario León 1529 G 633Gomez Latorre, Armando 1530 G 633Aranguren C, Magdalena 1531 A 662CORTOLIMA 1532 C 831Universidad Externado de Colombia 1534 U 59Defensoría del Pueblo 1535 D 313Paredes Hernández, Natalia 1536 P 227Archila N, Mauricio 1538 A 673Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander Vo 1539 I 59López C, Carlos Eduardo 1541 L 864L.Jacome 1542 L 111Oxford Forestry Institute 1543 O 98Kloostart, Jeanette 1544 K 66P.T.Bauer 1546 P 510Nieto Arteta, luis Eduardo 1548 N 677Samuel Ospina Marín 1549 O 83GTZ-FESCOL 1550 G 895Flórez, Alberto G. (ed) 1551 F 634Salazar, Boris 1552 S 161Fajardo Montaña, Darío 1553 F 175Universidad Nacional de Colombia 1554 U 58

Page 103: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

UNDP 1555 U 58Proyecto Guadua-Carder 1556 P 969CARDER 1557 C 285 Defler, Thomas Richard 1558 D 313s.a 1559 D 596Ministerio del Medio ambiente 1560 M 665Ministerio del Medio ambiente 1561 M 665Brack Egg, Antonio 1562 B 797Ministerio de Ambiente,vivienda y desarrollo territorial 1564 M 665Ministerio del Medio ambiente 1565 M 665Bustamante Uriel, Villada, Sandra M. y Ramírez, Cesar 1566 B 982Arismendis Ramírez, Rafael H. 1567 A 714Ministerio del Medio ambiente 1568 M 665Ministerio del Medio ambiente 1569 M 665Cano Correa, Marcela 157 C 227Quitiaquez Villamarín,Germán Alberto 1570 Q 8Proyecto Checuá 1572 P 969Ramírez González, Alberto 1574 R 173Defensoría del Pueblo 1575 D 313Defensoría del Pueblo 1576 D 313Chavez R, Gilma 1578 Ch 512De la Rosa A. 1579 D 278Uribe Hurtado, Cristina 158 U 76Rodríguez P, Gladys - Arango G, Oscar-Gaviria G, Andrés 1580 R 696SENA 1581 S 474Charlotte J. Avers 1582 C 479Bentley, Jaffery W. 1583 B 477Espinal T, Luis Sigifredo 1584 E 77Cuatrecasas, José 1585 C 961Matteucci, Silvia D. 1586 M 435Sociedad Colombiana de Entomología 1587 S 678Sociedad Colombiana de Entomología 1588 S 678Sociedad Colombiana de Entomología 1589 S 678Hernández Camacho, Jorge I. 159 H 557Stiles, F. Gary 1590 S 856Moreno, Rúben Darío 1591 M 843Corpocaldas 1592 C 822Empresa de acueducto y alcantarillado 1593 E 55PACOFOR 1594 P 121Convenio UTP-GTZ 1595 C 766s.a 1596 H 673Luey, Beth 1598 L 948Fagan, Brian 1599 F 151Dincauze, Dena F. 1600 D 583s.a 1601 T 374Reitz, Elizabeth J. 1602 R 379Pearsall, Deborah M. 1603 P 361s.a 1604 E 61s.a 1605 A 669s.a 1607 M 533 Freeman II, A. Myrick 1608 F 855DANE 1609 D 419Burger, Dietrich 1610 B 954Seminarios del Centro de desarrollo 1611 S 471

Page 104: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

López Michelsen, Alfonso y otros 1612 L 864Arango Gaviria, Oscar y Rodríguez R, Jahir 1613 A 662Helmsing, A.H.J. 1614 H 481Catalá, joaquín 1615 C 357Departamento Nacional de Planeación 1616 D 419Comisión Ambiental metropolitana 1617 C 733Doppler,K. 1618 D 692Estévez bianchini, Tomás 162 E 79IICA 1620 I 27Candelo R, Carmen 1621 C 216Alarcón, Myriam Elizabeth 1622 A 321Sánchez, Pedro 1623 S 211Von Ritcher, Wolfgang 1624 V 945Planeación Departamental 1625 P 712Oscar Arango G, Gladys Rodríguez Perez. (edtrs) 1626 C 582Vallejo Cabrera, Franco Alirio 1627 V 182Fundación Habitat Colombia 1628 F 981SENCULTURA 1629 L 681s.a 1630 T 147Escobar, Arturo y otros 1631 E 74s.a 1632 L 111s.a 1633 M 533s.a 1634 M 533Corporación de vivienda y desarrollo social.CORVIDE 1635 C 822Centro de estudios del hábitat popular . CEHAP 1636 C 397Alcaldía de Pereira 1637 A 346Grupo Pensar Ciudad 1638 G 892Proyecto Gestión Pública.Medellín 1639 P 969Jaramillo O, Lucía 164 J 37s.a 1640 M 533Municipio de Medellín-PNUD 1641 M 966Universidad Nacional de Ingeniería 1642 U 59Alcaldía de Medellín 1643 A 346s.a 1644 C 748ACOPAZOA 1645 A 185 1646 Q 7Van Der Hammen, Thomas 1647 V 217Federación Nacional de Cafeteros de Colombia 1648 F 293Universidad Piloto de Colombia y otros 1649 U 59Jaramillo O, Lucía 165 J 37 Brand, Peter y Prada, Fernando 1650 B 817Selener, Daniel 1651 S 464Márquez Buitrago, Oscar 1653 M 357CENSAT - Agua y Vida 1654 C 396López Jiménez, Nelsón Ernesto 1656 L 864Instituto Alexander Von Humboldt 1657 B 389CARDER 1658 C 822Velandia, Roberto 166 V 432s.a 1660 D 431s.a 1661 F 745Instituto Amazónico de Investigaciones Cient- SINCHI 1662 I 59Instituto Amazónico de Investigaciones Cient- SINCHI 1663 I 59Instituto Amazónico de Investigaciones Cient- SINCHI 1664 I 59Acevedo Alvaro y otros 1665 A 174

Page 105: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Instituto Amazónico de Investigaciones Cient- SINCHI 1666 I 59Ossa Ossa, Carlos Alberto 1667 O 84Parsons, James J. 1668 P 267Héctor Collazos Peñaloza 1669 C 697MSBC-CARDER-FCA-CATIE-ALMA MATER 1670 C 266CARDER 1671 C 285Walter liese y Satish Kumar 1672 L 719Cardona Gustavo y Larrarte Plata Carolina 1673 C 268Burger;Dietrich y Claudia mayer 1674 B 954Plan Nacional de Desarrollo Forestal y otros 1675 P 699UTP-FCA-GTZ-COLCIENCIAS 1676 U 58Luis Gonzaga Gutiérrez López 1677 G 983Campbell, Bruce y Watson , Donald 1678 C 187 British Columbia 1679 B 862 Corporación Alma Mater-Min.de Educación Nal y otros 1680 C 822Corporación Alma Mater-ICFES 1681 C 822Von Humboldt, Alexander 168-169 V 945Corporación Alma Mater-ICFES 1683 C 822Haroun Tazieff 1684 T 248John Croft 1685 C 941Cesar Vallejo Mejía 1686 V 152L.Dudley Stamp 1687 D 848Oscar Arango Gaviria 1688 A 622Walter Pardavé Livia 1689 P 226Area Metropolitana Centro Occidente 1690 A 678José Jaramillo Plitt 1691 J 37Germán Gabriel Corredor R. 1692 C 824 Carlos Alberto Arango Rojas 1693 A 662 Carder y otros 1695 C 266Instituto VON HOMBOLDT 1696 I 59Proyecto Carder Canada - Tomo II y III 1697 P 969Universidad Tecnológica de Pereira 1698 U 92Germán Palacio Castañeda 1699 P 153Hilty, Steven L. 170 M 656Alzate Piedrahita María Victoria 1700 A 478Méndez Mendoza, José C. 1701 M 538Márquez C. Germán 1702 M 357

Astrid Ulloa 1703 U 42 Paisa Joven y otros 1704 P 149Brand, Peter (Editor y compilador) 1705 B 817Area Metropolitana del Valle de Aburrá 1706 A 678 Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - CENICAFE 1707 F 293Quintana Ramírez, Ana Patricia 1708 Q 7 1709 M 665

171 A 5121710 M 6651712 M 6651713 M 6651714 M 6651715 M 665

Grupos Ecológicos de Risaralda- FUNDAGER 1716 G 8921717 P 9691718 S 132

Page 106: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

172 N 5141720 Ch 4691721 C 5771722 H 474

CIPAV-HUMBOLDT- y otros 1723 C 5771724 M 1131725 U 58

Ministerio del medio ambiente 1729 M665Noguera de Echeverri, Ana Patricia 1730 N 891

1731 P 5821732 V 9311733 P 929

Duque Andrés 1734 D 9461735 I 621737 A 1731738 T 4681739 B 7241740 A 4251741 M 2431742 T 6721743 B 7751744 S 7361745 B 4361746 D 8581747 S 7851748 C 9121749 S 8771750 L 9331751 S 736

Burton, John Andrew 1752 B 974Oates, John 1753 O 11Breach, Ian 1754 B 828Crawford, Michael 1755 C 899Macdonald, Malcolm Ross 1756 M 135Hassell, Michel y Mc Neill, Stuart 1757 H 355Elster, Jon 1758 E 49ECOREG 1759 E895Levin, Morris 176 L 665CIPMA 1760 E 64Barbara M. Kehm 1762 K 27GTZ 1763 G 895GTZ 1764 G 369INVEMAR-CORPAMAG-GTZ 1765 M 269Jennifer, Carless 1766 C 278Gobernación del Quindio 1767 G 574Walter liese y Satish Kumar 1768 L 719s.a 1769 T 374Dickson, T. R. 177 D 554Walter liese y Satish Kumar 1771 L 374Sebastián, Jesús 1772 S 443Luna R, Raúl y Pezo P, Alfredo 1773 C 766Convenio Andrés Bello 1774 C 766CORPAMAG 1775 C 825Convenio Alemán-Boliviano de aguas subterráneas CABAS 1776 C 113

Page 107: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

GTZ 1777 T 616s.a 1778 M 533

Forest Stewardship Council-Colombia 1779 F 716Eweis, Juana B. 178 E 94GTZ 1780 G 895Paredes Cuervo, Diego 1781 P 227s.a 1782 T 147Proyecto Río guatiquia 1783 P 969Juanjo Gabiña 1784 G 113Dorsi, Germán. Eberhard, Gohl. Burkhard, Schwarz 1785 D 717

Cooperación Tecnica Colombo - Alemana 1786 C 776

Cooperación Tecnica Colombo - Alemana 1787 C 776

Cooperación Tecnica Colombo - Alemana 1788 C 776Universidad Tecnológica de Pereira 1791 U 59Arboleda, V. Jorge 179-180 A 666FAIR-GEYER-OKUN 1793 F 163Presidencia de la República 1794 P 933SIMBIOSIS 1795 S 588Organización de los Estados americanos 1796 O 68Organización de los Estados americanos 1796 O 68Organización de los Estados americanos 1796 O68Knigth Ricahrd L. 1797 K 71Carder y otros 1798 C 267Ministerio de Ambiente,vivienda y desarrollo territorial 1799 M 665Ministerio de Ambiente,vivienda y desarrollo territorial 1800 M 665Ministerio de Ambiente,vivienda y desarrollo territorial 1801 M 665Ministerio de Ambiente,vivienda y desarrollo territorial 1803 M665Ministerio de ambiente,vivienda y desarrollo territorial 1804 M 665Ministerio de Ambiente,vivienda y desarrollo territorial 1805 M 665Samuel Ospina Marín 1806 O 83UTP-Facultad de Ciencias Ambientales 1807 U 58CORPAMAG 1808 C 821UTP-Facultad de Ciencias Ambientales 1809 C822Tabla Guevara, Guillermo 181 I 114Proyecto piloto AMREN 1810 P969Carlos E. López 1811 L 864Ministerio de Desarrollo económico 1812 M 665Alvaro Jaramilo-Robledo 1813 J 37Castaño B, Vanessa-Holguín C. Fairuz N-Giraldo P. Elsa- y otr 1814 C 346Oficina de Planeación UTP 1815 U 58Zoológico Matecaña 1816 Z 87E.P. Odum 1817 O 27MacDonald-Burns 1818 M 113Douglas A. Skoog 1819 S 634Margalef, Ramón 182 M 327Jerome L. Rosenberg 1820 S 392O¨Connor y otros 1821 O 15Sienko/Plane 1822 S 572CRQ 1823 C 776

s.a 1824 M 533Raymond A. Young 1825 Y 68

Page 108: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Nelson R. Salinas y Julio Betancur 1826 S 165Paola Pedraza-Peñalosa, Julio Betancur y Pilar Franco-Roselli 1827 P 371Ortíz Hernández, María Laura y otros 1828 O 77Jesús Herney Moreno Rojas 1829 M 843Vásquez Torres, Guadalupe Ana M. 183 V 335Contaduría general de la Nación 1830 C 759Gonzalo Sinisterra, Luis E. Polanco y Harvey Henao 1831 S 617Jitendra P. Srivastava and Harold Alderman 1832 S 774Consejo Nacional de Planeación 1833 C 755Departtment of the environment 1834 D 419s.a 1835 M 294W.Kymlicka-W, Norman-D, Held 1837 K 99Prefeitura Municiapl de Curitiba 1838 P 923Fabio Giraldo Isaza 1839 E 76Doménech, Xavier 184 - 651 D 668Bohinski 1840 B 676Bautista B, Ernesto, Forero F, María T, Pachón M, Ernesto 1841 B 352Jairo Alberto Romero 1842 R 763Stryer, L 1844 S928Elizabeth M. Brumfiel 1846 B893Robert K. Murray-Daryl K. Granner-Peter A.Mayes-Víctor W. R.1848 M983Fabio Restrepo M- Leonel Vargas H.-Jairo Restrepo M 1849R 436J. A. Babor-José Ibarz 1850 B 114Gobernación de Risaralda 1851 G 574PNUMA-Ministerio del medio ambiente y otros 1852 P 738Fondo de prevención y atención de emergencias 1853 F 673Gobernación del Valle del Cauca 1854 G 574Ministerio del Medio Ambiente 1855 M 665Ministerio del Medio Ambiente 1856 M 665Ministerio del Medio Ambiente 1857 M 665Ministerio del Medio Ambiente 1858 M 665Ministerio del Medio Ambiente 1859 M 665Tchobanoglous, George 186 T 252Ministerio del Medio Ambiente 1860 M 665Ministerio del Medio Ambiente 1861 M 665Ministerio de Ambiente,vivienda y desarrollo territorial 1862 M 665Ministerio del Medio Ambiente 1862 M 665Ministerio del Medio Ambiente 1863 M 665 Ministerio del Medio Ambiente 1864 M 665Fondo para la reconstrucción y desarrollo social del eje cafeter 1865 M 665Consejo de política económica y social 1866 D 637Contraloría general de la república 1867 C 764Vega Mora, Leonel 1868 V 422Universidad Nacional y otros 1869 U 58Manuel Rodríguez Becerra y otros 1870 R 696Héctor Riveros Serrato y Laura León Navas 1871 R 621Universidad tecnológica de Pereira y otros 1872 U 58Francisco Gómez Valderrama 1873 G 633Carlos, Ana Fani Alessandri y Lemos, Amália Inés Geraiges 1874 C 284Eljach Pacheco, Gregorio 1875 E 42Escuela Superios de Admón pública ESAP 1876 E 74PNUMA 1877 P 738Plan estratégico de Antioquia PLANEA 1878 P 699Planeación participativa en el Occidente Colombiano 1879 P 712

Page 109: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

IDEAM 1880 I 19Presidencia de la República 1881 P 933Gobernación de Risaralda 1882 G 574s.a 1883 C 837GTZ 1884 G 895Juan Carlos Camargo García 1885 C 172

1886 L 337Carder 1887 C 266Ministerio de Agricultura y desarrollo rural 1888 M 665Víctor Zuluaga Gómez 1889 Z 94IDEA-PNUD-UNOPS 1890 I 19Federación Nacional de cafeteros-Cenicafé 1891 F 293Héctor Hernando Quintero Gómez 1892 Q 7Patricia Granada Echeverría y Mónica María Palacio Zapata 1893 G 748

1894 Q 7Sistemas de información ambiental de Colombia 1895 S 622Luis Carlos Restrepo 1896 R 436Luis Carlos Restrepo 1897 R 436Luis Carlos Restrepo 1898 R 436Luis Carlos Restrepo 1899 R 436McNeely, Jeffrey 1900 M113

Banco Interamericano de desarrollo 1901 B 213Instituto de estudios del Pacifico 1902 I 59Ven Te Chow 1903 Ch 552Conservation International 1904 C 755Willibald Rixner/ Gerhard Wegner 1905 R 626Ministerio del Medio Ambiente 1906 M 665CORPOICA 1907 C 822Balcazar, Alvaro - Vargas, Andrés- Orozco, Martha Lucía 1908 B 174Valderrama, Mario y Mondragón, Héctor 1909 V 144Monseñor Luis Augusto Castro Q. 1910 C 355FESCOL-Depto Nal de Planeación 1911 F 981Verano de la Rosa, Eduardo 1912 V 475Ministerio del Medio Ambiente 1913 M 533CIPAV 1914 C 577CORPOICA 1915 C 822Wilches-Chaux, Gustavo 1916 W 667Verano de la Rosa, Eduardo 1917 V 475Fernando Bernal 1918 B 517Ministerio del Medio Ambiente 1919 M 665s.a 1920 M 533Héctor Collazos Peñaloza 1921 C 697Saúl Padilla 1922 P 123Gobernación de Risaralda 1923 G 574Fabio González 1924 G 642Inst.de Ciencias Naturales-INDERENA-IMANI-FES 1925 I 59SINCHI 1926 S 615Carrizosa Umaña Julio 1927 C 316Ministerio del Medio Ambiente 1928 M 665Rodríguez Becerra, Manuel 1929 R 699Colciencias 1930 C 687Ministerio de agricultura y desarrollo rural 1931 M 665Acurio Guido 1932 A 189Mahecha Vega, Gilberto Emilio 1933 M 214

Héctor Hernando Quintero Gómez-Patricia Granada Echeverría- María Victoria Mejía Restrepo

Page 110: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Ministerio de Desarrollo Económico 1934 M 665Ramírez González, Alberto y Viña V,Gerardo 1935 R 173

HOCOL 1936 H 685Reyes, Javier-Santodomingo, Nadiezhda 1938 R 457Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo territorial 1940 M 665Héctor Collazos Peñaloza 1941 C 697Proyecto de gestión financiera municipal-PROFIM 1942 M 539ASOCIACION COLOMB. DE INGENIERIA SISMICA 1943 A 837Academia Colombiana de Ciencias Exactas, físicas y naturales 1944 A 168Pontificia universidad javeriana 1945 P 816Universidad de los Andes 1946 U 59Borrini-Feyerabend y otros 1947 B 737Proyecto regional FAO-Holanda 1948 P 969Ministerio de Ambiente vivienda y desarrollo territorial 1949 M 665Quiroz M, Teresa 1950 Q 8Sicard, Tomás León 1951 S 565Reyes M , Ernesto 1952 R 457Centro Nacional de Consultoría 1953 C 395Ministerio de Ambiente vivienda y desarrollo territorial 1954 M 665s.a 1955 I 36Chaurra Herrera, Vivi Leslie y Ortiz O, Doralice 1956 Ch 496Edgar Morin 1957 O 68International Trade Centre 1958 I 61Ministerio del Medio Ambiente 1959 M 665Ministerio del Medio Ambiente 1960 M 665CIP-Centro Internacional de la papa 1961 C 577Comité Técnico Interinstitucional ambiental de Risaralda 1963 C 733Murgueitio, Enrique y otros 1964 M 948Guillermo Villegas Arenas 1965 V 732 Corporación universitaria Lasallista-Area Metropolitana 1966 C 822CIRAD-Universidad Mayor de San Simón 1967 C 397José Vicente Romero A. 1968 R 763Aurelio Suárez Montoya 1969 S 939Jorge Iván Salgado 1970 S 164Humberto Barrera Domínguez 1971 B 272Nigel Blundell 1972 B 656M.G. Magil 1973 M 194Contraloría Municipal de Santa Rosa de Cabal 1974 C 755Gobernación de Risaralda 1975 G 574

Cano, Martha Cecilia y otros 1976 C 227Universidad Autónoma de Manízales 1977 U 59Gabriel Cruz Cerón 1978 C 957Leidy Johanna Arenas Giraldo y otros 1979 A 681Alcaldía de Pereira 1980 A 346Verónica Leontes Lenis y Adriana López Castaño 1981 L 581David Gordillo H 1982 G 661Rafael Guzmán Mejía 1983 G 993Universidad tecnológica de Pereira 1984 U 59Universidad tecnológica de Pereira 1985 U 59Cooperación GTZ 1986 C 776s.a 1987 A 615José Félix Lafaurie Rivera 1988 L 169FEDEGAN 1989 F 292

Page 111: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Fundacao Estadal de protecao ambiental 199 F 981FEDEGAN 1990 F 292Ministerio del Medio AmbienteICFES-Universidad de Medellín 1991 S 471Ministerio de Educación Nacional 1992 M 665Camargo Juan Carlos 1993 C 172Martha Cecilia Cano Echeverri 1994 C227Facultad de Ciencias Ambientales 1995 U58CARDDER 1997 C 285Bernardo Arango Mercado 1998 A 662Roa M. Gonzalo 1999 A 628Ossa Ossa, Carlos Alberto 2000 O 84INPEC-CICR-UTP 2001 I 58INPEC-CICR-UTP 2002 I 58INPEC-CICR-UTP 2003 I 58INPEC-CICR-UTP 2004 I 58COLCIENCIAS-UIS-ICP-Grupo de celdas de Combustible 2005 C 687Mahecha Bohorquez y Herbert Stain Moreno Moreno 2006 M 184Cadena M. Angela y otros 2007 C 122Arango T. Luis Jaime 2008 A 662Buriticá Pérez, Alirio y otros 2009 B 958Duque N, Andrés Alberto 201 D 946Ministerio del Medio Ambiente 2010 M 669Kemmer, Frank N. 2011 K 31CENSAT agua viva- FOE Colombia 2012 C 396UTP 2013 U 58UTP 2014 U 58UTP 2015 U 58UTP 2016 U 58World Archeological Congress 2017 W 927Capera Layton Claudia Aydeé y otro 2018 C 239CARDER 2019 C 285PROVITA 2020 P 969PROVITA 2021 P 969CARDER-GTZ-Gobernación de Risaralda 2022 C 288CARDER 2023 C285CARDER 2024 C 285Ministerio del medio ambiente-ACOFORE-OMIT 2025 M 665Ministerio de ambiente,vivienda y desarrollo territorial 2026 M 665J:RODIER 2027 R 692Centro de estudios e investigación del agua 2028 C 395Angel S. Enrique 2029 A 581Angel S, Enrique 2030 A 581Gómez Giraldo Luis Jair 2031 G 633Noguera de Echeverri, Ana Patricia 2032 N 884Carmona Maya, Sergio Iván 2033 C 287Universidad Nacional de Colombia-Medellín 2034 U 58Universidad Nacional de Colombia-Medellín 2035 U 58Universidad Nacional de Colombia-Medellín 2036 U 58Guhl N, Ernesto-Wills H, Eduardo y otros 2037 G 942Colciencias-CIEBREG-UTP-Juan Carlos Camargo 2038 C 687Suárez Montoya, Aurelio 2039 S 939Aramendis R, Rafael H. 2040 A 658Farb, Peter e IGAC 2041 F 219Fernando Augusto Monte alegre León 2042 M 772

Page 112: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Zilbert Soto, Linda 204-208 Z 69Darío Botero Uribe 2043 B 748Iván D.Correa A.-Susana Acosta C.-Geovany Bedoya S. 2044 C 824SENA-SNFT 2045 S 474Universidad Externado de Colombia-Fondo de poblaciones 2046 U 59Ana Patricia Noguera de Echeverri 2047 N 778Luis Enrique Méndez Vargas-Zoraida Calle Díaz 2048 M 538DANE 2049 D 179Jorge Rodríguez Vignoli 2050 R696DANE 2051 D 179Hermes Tovar Pinzón 2052 T 736Hermes Tovar Pinzón 2053 T 736Alejandro González 2054 G 643

2055 M 113Evelyne Mesclier 2056 M 578Manuel J. Rincón M. 2057 R 579OPS-Procuraduría General de la Nación 2058 O 68CARDER 2059 C 266Montgomery 2060 M 785Defensoría del Pueblo 2061 D 313Defensoría del Pueblo 2062 D 313Defensoría del Pueblo 2063 D 313CARDER 2064 C 285Ana María Boada Rivas 2065 B 664Alcaldía Social de Pereira 2066 A 346Gobernación de Risaralda 2067 G 653Defensoría del Pueblo 2068 D 313Florentino González 2069 G 643 Luis Carlos Galán y otros 2070 G 211Eduardo Valencia Arbelaéz y otro 2071 V 152Gobernación de Risaralda 2072 G 574COLCIENCIAS y otros 2073 G 687Defensoría del Pueblo 2074 D 313Defensoría del Pueblo 2075 D 313Defensoría del Pueblo 2076 D 313Adrián Cardona Alzate 2077 C 268Área metropolitana del Valle de Aburrá 2078 A 678Área metropolitana del Valle de Aburrá 2079 A 678Schnitter Castellanos, Patricia 2080 S 361Corporación Universitaria de la Costa-CUC 2081 C 822Andrés A. Duque N. y Jaime Andrés Carranza 2082 D946Carlos Alberto Restrepo Restrepo 2083 R 436Ing. Germán Rubio Luna 2084 R 896

González Fernández, Víctor 2085 G 643Espinosa R, Miguel Antonio y Salazar M, Salomón 2086 E 77Departamento Nacional de Planeación-Presidencia 2087 D 946Contraloría General de Risaralda 2088 C 764Contraloría General de Risaralda 2089 C 764

2090 A 696

Joan Mac Donald-francisco Otava-Daniela Simioni-Michiko Komorizono Lízuka

Arias C, Andrés-Mejia A, Andrea-Herrera, Mayra A. Velásquez, Liliana-Sánchez, Jimena-Naranjo, Oscar- Agudelo, Andrea del P.- Henao, Jhon Jader-Saavedra, Geovany- Quintana l, Ana M.- Trejos V, Mariana - Castillo S, Eduardo - Díaz Z, Pablo A.-Gómez, José L.- Quintero G.

Page 113: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2091 A 478Guerrero Erazo, Jhonniers 2092 G 929Guerrero Erazo, Jhonniers y Arango J. Alejandro 2093 G929

2094 U 59CORTOLIMA 2095 C 831

2096 I 59Salinas, Nelson R. y Betancur, Julio 2097 S 165

2098 I 59Vallejo J, Martha Isabel y otros 2099 V 181

210 C 822Calderón, Eduardo, Galeano, Gloria y García, Néstor 2100 C 146Martínez, Claudia 2101 M 385Gutiérrez Bonilla, Francisco de Paula 2102 G 983

2103 I 59Baptiste, María Piedad y Franco, Ana María 2104 B 222

2105 I 59Aldana D, Juanita. Vieira-M, María I. y otros 2106 A 357

2107 I 59

2108 I 59Sánchez Silva, Luisa Fernanda 2109 S 211

2110 R 913Ponce de León Chaux, Eugenia 2111 P 792

2112 M 244Armenteras P, Dolors y Villa G. Claudia María 2113 A 728

2114 O 87

2115 I 59Silva G, Diego. Arcos D, Adriana L. Gómez D, José A. 2116 S 611

2117 C 822CORANTIOQUIA 2118 C 946GAIA-CODI- y otros 2119 G 211Universidad del Quindío- 2120 U 59Quintana ramírez, Ana Patricia 2121 Q 7Cano Echeverri, Martha Cecilia 2122 C 227Banco Interamericano 2123 B213Abad G, Victoria Eugenia 2124 A 119s.a 2125 C 729Vollmer, Loraine 2126 V 924Universidad del Valle 2127 U 59Gardner , Eldon J. 2128 G 126Claussen-Mattson 2129 C 616

Alzate, César A, Diego Fernando, López, Jhon Fredy, Usma, Erika, Arredondo,John A, Uribe, E, Sebastian, Parra, Isabel C, Betancur, Alejandra, Sanín M, Federico, González, R, Ibis, Quiñones, Luis A, Dávalos G, Marcela, Silva R, Ana María,

UTP-Universidad Del Quindio-Fund. Univ. Empresa de Caldas-Red Alma Mater

Instituto de investigaciones de recursos biológicos Alexander Von Humboldt

Instituto de investigaciones de recursos biológicos Alexander Von Humboldt

Instituto de investigaciones de recursos biológicos Alexander Von Humboldt

Instituto de investigaciones de recursos biológicos Alexander Von Humboldt

Instituto de investigaciones de recursos biológicos Alexander Von HumboldtInstituto de investigaciones de recursos biológicos Alexander Von Humboldt

Rudas, Guillermo. Marcelo, Darwin. Armenteras, Dolors. Rodríguez, Nelly.Morales, Mónica.Delgado, Liliana C. Sarmiento, Alfredo.

Maldonado O, Javier A. OrtegaL,Armando. Usma O. José S. Galvis V, germán. Villa N, Francisco A. Vásquez G, Lucena. Prada P, Saúl y Ardila R, CarlosOtero G, Javier. Quiceno M, María P.Cabrera M, Edersson. Vieira M, María I.Cárdenas B,Klaudia. Vela Z. Norma L. Suárez S. Luz Stella.Instituto de investigaciones de recursos biológicos Alexander Von HumboldtCORPORINOQUIA-CORMACARENA-IAVH-UNITROPICO-Fundación OMACHA-Fundación HORIZONTE VERDE-UNIVERSIDAD JAVERIANA-UNILLANOS-WWF-Colombia-GTZ-Colombia

Page 114: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Medem, Federico 213 M 488Gómez, Alvaro y otros 2130 G 633Suárez D, Jaime 2131 S 939Colciencias 2132 C 687Olaya A, Alfredo-Fierro R, Armando y Araujo P, Mario 2133 O42Andradre P, Germán I . Y otros 2134 A 553CERREJON 2135 C 417 Román, Celso y Maya, Tita 2136 R 758Lozano, Pilar y Suárez, Santiago 2137 L 925Acción Social 2138 A 171Cosechando vida 2139 C834Dinerstein, Eric 214 D 583

2140 I 19Red Colombiana de Formación Ambiental, RCFA 2141 R 299Acevedo Tarazona, Alvaro y otros 2142 A 174Alcaldía de Pereira 2143 A 346Universidad de Caldas 2144 U 59Universidad de Caldas 2145 U 59Olaya A, Alfredo-Sánchez R, Mario-Acebedo, Juan Carlos 2146 O 42Olaya A, Alfredo-Sánchez R, Mario 2147 O 42Olaya A, Alfredo-Sánchez R, Mario 2148 O 42Universidad Tecnológica del Chocó-Inst. de Investigaciones del2149 U 59Fondo para la acción ambiental 2150 F 673UTP 2151 U 59Acevedo, Jorge E y otros 2152 A 113UTP 2153 U 59López, Carlos E y otros 2154 L 864López, Carlos E y otros 2155 L 864Camargo Juan Carlos 2156 C 172Angel Maya, Augusto 2157 A581Gobernación de Risaralda 2158 G 574Naranjo, Luis Germán y otros 2159 N 218Vásquez Raigoza, Jaime 2160 V 335Rodríguez P, Jhon Mario, Camargo, Juan Carlos y otros 2161 R 696Haller, Mikael John 2162 H185Brewington, Robbie L. Del Angel E, Andrés y otros 2163 B 835CARDER-CRQ-CVC-IDEAM-GTZ y otros 2164 C 266Universidad de Antioquia-CORANTIOQUIA-Área metropolitana2165 U 59Universidad Nacional de Manizales 2166 U 59Universidad Antonio Nariño-UNIINCA- y otros 2167 U 59UTP-Línea de investigación Gestión del Riesgo y conflictos amb2168 U59Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2169 U 59

2170 I 58

Beltrán Franco, María Eugenia 2171 B 453Beltrán Franco, María Eugenia 2172 B 453Gobernación de Risaralda 2173 G 573Universidad Autónoma de Manizales 2174 U 59Universidad Autónoma de Manizales 2175 U 59Restrepo Rivera, Jairo y Hensel, Julius 2176 C 436USAID 2177 U 59USAID 2178 U 59Ministerio de agricultura y desarrollo rural 2179 M 665

IDEAM-Ministerio de Ambiente-INVEMAR-Humboldt-SINCHI-IGAC-ASOCARS

Page 115: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Departamento Nacional de Planeación 2180 D 946CARDER 2181 C 285INRENA-GTZ/PDRS 2182 I 59

INRENA-GTZ/PDRS 2183 I 59INRENA-GTZ/PDRS 2184 I 59INRENA-GTZ/PDRS 2185 I 59s.a 2186 B 299s.a 2187 L 754

Baca, Jorge y otros 2188 B 116

Garay Salamanca, Luis Jorge y Rodríguez Castillo, Adriana 2188 G 212

Garay Salamanca, Luis Jorge y Rodríguez Castillo, Adriana 2188 G 212Montoya Suárez, Omar 2189 M 798Araujo, Joaquín 219 A 665Procuraduría General de la nación 2190 P 764DANE-ASOCAMBIARIA -AESCO-UNFPA-ALMAMATER 2191 M 583Arcila Burgos, Katherine 2192 A 674SENA 2193 S 474Alcaldía social de Pereira 2194 A 346Ministerio del ambiente,vivienda y desarrollo territorial 2195 M 665Departamento Nacional de Planeación 2196 D 946Carder 2197 C 266s.a 2198 E 895Ministerio de agricultura y desarrollo rural 2199 M 669Ministerio de Obras públicas (España) 220 M 665CORANTIOQUIA-CIFFA 2200 C 788Proyecto río guatiquia-GTZ 2201 P 969Drennan, Robert D. 2202 D 771Espinoza, Guillermo 2203 E 77Castillo V, Norma L. - Granados, Luis M.- Vera L, Claudia Lore 2204 C352UNESCO 2205 U 56Alvarado S, Sara Víctoria 2206 A 472Contraloría General de la República 2207 C 764s.a 2208 P955Marulanda A, Martha L.- López G, Ana - Uribe L. Marcela- Gutié2209 M 389Fundación Espiral 221 F 981s.a 2210 P 766Niño , Hugo 2211 N 243Alcaldía de Pereira 2212 A 347Apostar Ltda 2213 A 645Pavez Gálvez, Eduardo 2214 P 337Pesci, Rubén - Pérez, Jorge y Pesci, Lucia 2215 P473Abella, Oscar 2216 A 139Cárdenas H, Ernesto y Gómez V, Francisco 2217 C266s.a 2218 M 533Carlos Ignacio Jimenez Montoya y Sandra Patricia Quiroga Zap2219 J 61Ministerio de Obras públicas (España) 222 M 665Campos Rozo, Claudia -Astrid Ulloa- Heidi Rubio Torgler 2220 C 198CARDER 2221 C 822GTZ-INBAR- HFB & YFD 2222 G 895Voisin.A. 2223 V 897

Page 116: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

The Kerala forest research institute, india 2224 K 39Chinese Academy of forestry 2225 C 539Ordoñez Jurado, Héctor Ramiro 2226 O 65Stadmiller, Thomas 2227 S 776Multiservicios integrados agropecuarios LTDA 2228 Q 7Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal "CO2229 C 751

Gaviria Cardona Eugenio 2230 G 283

Quintero Herrera, julio Cesar y Giraldo Rincón, Marco Antonio 2231 C 893Guzmán M, Orlando y Jaramillo R, Alvaro 2232 G 993

Quintana Segura, John y Salgado Bobadilla, josé Felix 2233 Q 7

González Castrillón, Eugenia y Díaz Acevedo, John Fernando 2234 C 643Montiel Longht Mayra 2235 M 781CRQ 2236 C 955Romero Loaiza, Fernando 2237 R 763s.a 2238 I 34Gobernación de Risaralda 2239 B 881Morales Pinzón, Tito 224 M 828Osorio Valencia, Julián 2240 O 83Ministerio de Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial 2241 M 665Quintana Ramírez, Ana Patricia 2242 Q 7Dávila, L de Guevara 225 D 249Facultad de Ciencias Ambientales 227 F 143Guerrero Erazo, Jhonniers 229 G 934Jaramillo Plitt, José 230 J 37Proyecto Corporación Autónoma Regional de Risaralda -CAN 231 P 969Ministerio del Medio ambiente 232 M 665Arocha Reyes, José Luis 233 A 769Sin Autor 234 A 946Sin Autor 236 E 24Echeverri Q, Fabiola 238 E 18Van der Hammen, Thomas 239 V 217 V.IIMinisterio del Medio ambiente 241 M 665Centro para la Invest. en sistemas de producción agropecuaria 246 C 397Consumers International 253 C 755Arango Gaviria, Oscar 258 A 662Colborn, Theo 269 C 684Nuding, Markus 272 N 964Organización de las Naciones Unidas 273 O 68Federación Nacional de Cafeteros de Colombia 276 F 293Castaño Arcila, Guillermo 277 C 346Tamayo Tamayo, Mario 293 T 153Naranjo, Luis Germán 300 N 218Ministerio del medio ambiente 302 C 718Valencia Vargas, Diver (Pbro) 303 V 152Ministerio del medio ambiente 308 M 665Ministerio del Medio ambiente 309-310Instituto de recursos mundiales 316.1 I 59Sin Autor 320 E 56García Caícedo, Jesús Obdimar 323 G 216Ministerio del Medio ambiente 326 al 330 M 665

Page 117: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Sin autor 333.7 S 471Rodas Monsalve, Julio Cesar 333.7 R 685Seoanez Calvo, Mariano 333.7 S 478Jaurlaritza, Eusku 333.7026 J 41Latorre Emilio 333.71 L 358Manrique Vega, Alfonso 333.713 M 285Canter, Larry W. 333.714 C 229Sin autor 333.715 A 489aJimeno, Myriam 333.715 J 61Opazo Gutiérrez, Mario 333.717 O 61Conesa Fernández, Vítora Vicente 333.717 C 747Freeman, Harry M. 333.717 F 855Sin autor 333.72 B 616Ministerio de agricultura 333.73 C 718Moya, Nasly de. 333.73 M 938Corpes Amazonia -333.75 C 718Megegers, Betty J: 333.75 M 497Sin Autor 333.75 C 966Puertas. Francisco Javier 334.956 P 977Pulido o, María Margarita 337 P 981Velásquez milla, Dora 338 V 434Harwood, Richard R. 338.1 H 343Daxl, Rainer 339 D 272Campos, José Roberto 342 C 198GTZ 352-353 C 776Shapiro, Robert 354 S 529Witkowsky, D.S. 356 W 825CEPIS 357 C 397College harvard 358 C 614IGAC 358 I 59Naranjo, Luis Germán 360 N 218Instituto Colombiano de Antropología 363 I 59Oliver R, Santiago 364 O 48Jacobs, Michael 366 J 17Ulloa, Miguel 372 U 42Romero Moreno, Eugenia 375 R 763Serna A, Marco Antonio 378 S 486Universidad Industrial de Santander 379 U 58The Earth group 384 T 374Patiño, Aníbal 395 P 298Van der Hammen, Thomas 398-399 V 232CARDER 408 E 74Fondo para la reconstrucción eje cafetero 412 F 673ADECOQUIN 413 A 837PNUMA 414 P 964Utria, Ruben Dario 415 U 92Lara de Prada, Luz Marina 416 L 318Harrison, Paul 422 H 321Rodríguez Becerra, Manuel 423 R 696Galeano, Martha Patricia 424 G 152INDERENA 425 I 38Vidart, Daniel 428 V 649Secretaria ejecutiva-Andres Bello 429 S 433Baquero G, Mariana 430-431 B 222

Page 118: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Amaya Navarro, Manuel 433 A 487Hunt, David 436-437 H 939Barrero Navia, José M. 439 B 737Ministerio de Obras públicas, transportes 444 M 665Murillo, María Teresa 445 M 997Correa, Asmus Gustavo 446 C 824Pérez Arbelaez, Enrique 447 P 438Cortes, Héctor Jairo 448 C 828Ministerio del Medio ambiente 464-465 M 665Proyecto río guatiquia-GTZ 467 P 969Presidencia de la República 473 P 929Vargas Cuervo, Germán 482-483-484 V 297CARDER 1051Banco interamericano de desarrollo 489 B 213Jouvenel, bertrand de 492 J 86Corpes de Occidente 498 C 821Ministerio de Obras Publicas 500 M 665CARDER 504 C 266Defensoría del Pueblo 505 D 313Petróleos Mexicanos 506 P 497Bentall, Peter 514 B 475Angel, Augusto 517 A 581Centro Regional de ayuda Técnica 518 C 397Gobernación de Risaralda 519 G 574Asociación Chilena de Municipalidades 524 A 837Aguirre, Rosario 525 A 284BIOMA 537 C 822Elleberg, Herman 540 E 45Russell, John B. 540 R 964Younes Moreno, Diego 541 Y 67Walton, Harold F. 543.07 W 293Molano, Alfredo 545 M 717Universidad Nacional de Colombia- Palmira 546 U 58Instituto Francés de Estudios Andinos 549 I 59Prentis, Steve 550 P 927Sabogal Prieto, Gustavo 555 S 117Instituto interamericano de ciencias agrícolas 556 I 59Ramírez Escobar, Carlos Arturo 557 R 173Chiriví G, Hernando 559-560 Ch 541 CENICAFE 561 C 395Roldán Pérez, Gabriel 562 R 744Ladrón de Guevara, Laureano 563 L 157Instituto Mi Río 565 I 59García Madarriaga, Ricardo 567 G 216Salgado López, Héctor 569 S 164Verano de la Rosa, Eduardo 571 V 475Miller, G. Tyler 574.5 M 648Castro, Carlos Julio 576 C355Presidencia de la República 578 P 933Fundación NATURA 580 F 981Gutiérrez V, Gabriel 581. G 984Gutiérrez, V.Gabriel 581. G 985García Segura, Alí 581.634 G 216FUNBOTANICA 581.9861 F 981

Page 119: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Pérez Arbelaez, Enrique 581.9861 P 438Ministerio del Medio Ambiente 590 M 665Martínez O. Astrid 591 M 385Amín, Samir 593 A 517Jaramillo de Olarte, Lucía 598.292 J 37Fundación espiral 600 F 981Ministerio Federal del medio ambiente de Alemania 602-603 M665Ministerio de Obras públicas y transporte 604 M 665Proyecto energía y desarrollo sustentable 605 P 969Gobernación de Risaralda 606 G 574Arango Gaviria, Oscar 607 A 622Ramírez, Fernando 608 R 173Sánchez Triana, Ernesto 609 S 211COLCIENCIAS 609.861 C 687 coCOLCIENCIAS 609.861 C 687 oCOLCIENCIAS 609.861 C 687 qCOLCIENCIAS 609.861 C 687nVan der Hammen, thomas 610 V228Sociedad Quebequense de aguas residuales-Canadá 612 S 678Natale R, Rosa 613 N 271Crites, Ron-Tchobanoglous 614 C 934La red 614.875 A 316González Patiño, Daniel J. 615.321 G 643González Posso, Andrés 630 G 643Ministerio de hacienda y crédito público 631.4 C 718Moya, Nasly de. 631.4 M 938Acevedo Pineda, Elsa Beatríz 636 A 174Tienhoven, n. Van 637 T 562Zazueta, Aarón 644 Z 39Escuela de ingenieros militares 646 E 74Sin autor 648 W 314Gobernación de Risaralda 649 G 574Ardila C, Gerardo 650 A 676Departamento Nal. De planeación 657 D 419Ramírez B, David Noel 657 R 173Secretaria de desarrollo urbano y ecología 660 S 446Sin autor 661 S 223Birbaumer, Georg 665-675 B 617IGAC 667 I 59TURK-TURK 668 T 939Corporación autónoma del valle del Cauca 670-671-1087 C 822Org. De las Naciones Unidas para la agricultura 672 O 68Fondo para la reconstrucción del eje cafetero 677-678 F 673Neiman, Zysman 679 N 411De la Cruz, Jaime 680 D 278Aportes 31 ecología 681 A 644Sin autor 682 P 467Arango Gaviria, oscar 683 A 662DRI 684 F 673Corporación para la conservación del medio ambiente 685 C 286Cascio, Joseph 686 C 339Pérez de las Heras, Mónica 687 P 438Fundación para la educación superior 688 F 981Dawkins, Richard 689 D 271

Page 120: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Instituto de crédito popular 691.1 I 59Agenda ciudadana y cátedra por la paz 691-692 A 165Brieux, Jorge A. 693 B 853Jouvenal Laboratories 694 J 88Water environment Federation 696 W 314Facultad de Ciencias Ambientales 699 F 143Angel Maya, Augusto 700 A 581Hass, hans 701 H 353ministerio del medio ambiente 710 M 665Patiño Posse, Miguel 714 P 298Seosanez Calvo, Mariano 715 S 478Centro panamericano de ingeniería sanitaria 716 C 397Giraldo, Jesús helí 717 G 516

Plata Rodríguez, Eduardo 718 P 716Sánchez, Ricardo 725 S 211Barre, Raymond 726 B 271González, José Luis 727 G 643Sin autor 728 M 992Guhl, Ernesto 731-732 G 942Johson, Edward E. Inc. 733 J 66Goré Al 734 G 666Bello A, José Sigifredo 735 B 446Meglitsch, Paul A. 737 M 497Olivares, Antonio 738 O 64Gaviria Correa, Gonzalo 744 G 283Hecht, Susanna 745 H 447Guerra, Guillermo 746 G 929UTP 748-747 U 58UTP 749-750-751 U 58Goodlend, Robert 752 G 652Patiño, Víctor Manuel 755 P 299Roca, William M. 756 R 669Hoagland, M. 757 H 678Comisión Mundial del medio ambiente 759 C 733Estevez R, Mario 760 E 79Mozetich, Ingrid 761 M 939Weichert, Charles K. 762-763 W 416Huertas Corredor, Gabriel 764 H 887Proyecto FAO-Holanda 766 P 969Arango bueno, Teresa 767 A 662Inst. Internacional de reconstrucción rural 770 I 59Aguirre, Zhofre 771 A 284Programa Nacional de Estudios Ambientales 773 P 964Rodríguez Rojas, José 775 R 696López Soto, Nilson 776 L 864Guerrero, Jaime Alberto 778.35 M 466Cahaparro Montaña, Rodrigo 779 Ch 462Ministerio del Medio Ambiente 782 M 665Del Llano, Manuel 783 D 331Ministerio del Medio Ambiente 784 M 665Roldán P. Gabriel 786 R 744Philips Mora, Wiberth 787 P 562 Procuraduría General de la Nación 788 P 964Sarmiento Palacio, Eduardo 789 S 246

Page 121: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Convenio SENA-SAC 790 C 766Carabias, Julia 791 C 257Ospina Navia, Francisco 792 O 83Grisales García, Alfonso 793 G 869La Rotta, Constanza 794-795 L 333Chao, Lincolnl 796 Ch 461Universidad Andina Simón Bolívar 798 U 58Angulo Novoa, Alejandro 799 A 594Ministerio de desarrollo económico 801 M 665Proyecto Río guatiquia 802 P 969Arango Gaviria, Oscar 804 A 662Cano Echevarría, Martha Cecilia 805 C 227Odum, Eugene P. 806 O 27 EDomínguez Giraldo, Bernardo 807 D 671Naranjo López, Gerardo 808 N 218CINARA 815 C 574DANE 816 D 179Organización de los Estados Americanos 818 O 68ICONTEC 819-820 I 17Gómez G, Augusto 823 G 633Clavio Navarro, Pablo Emilio 824 C 617Ins. Nal de semillas y plantas de vivero 825 I 59Gutiérrez, Ramos Jairo 826 G 983Univ. Pedagógica y tecnológica de Colombia 829 U 58Instituto mi río 830 I 59Torres Carrasco, Maritza 831 T 693Area metropolitana del Valle de Aburrá- 832 A 678Peñuela Duarte, Angélica 833 P 419Universidad del Valle 836 U 58Rudas, Guillermo 841 R 913Fondo de población de las naciones unidas 847 F 673UTP 849 U 58Centro Latinoamericano de demografía 852 C 397Duque Nivia, Andrés 858 D 946Benirschke, Kurt 862 B 467Empresas Públicas de Pereira 867 E 55Mayr, Ernest 869 M 466Maihold, Gunter 871 M 218Angel Maya, Augusto 877 A 581Comisión Mundial sobre el medio ambiente y desarrollo 878 C 733Pesci, Ruben 879 P 473Gaviria Trujillo, Luis Fernando 880 G 283Angel Maya, Augusto 882 A 581INGEOMINAS 883 I 46Banco mundial 886 B 213Gross M, Grant 887 G 878Vélez, Simón 888 V 436CINARA 889 I 59Gordillo H. David 890 G 652Sin Autor 891 S 612Comisión de desarrollo y medio ambiente 893 C 733Arizmendi Barnes, Luis Jesús 894 A 719Arizmendi Barnes, Luis Jesús 895 A 719Ossa Patiño, Luis Alberto 898-899 O 84

Page 122: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Tinbrgen, Niko 902 T 587CINARA 904 C 397Samper Y. Humberto 906-907 S 192Pastrana B. Misael 908 P 293Serna, Roberto 910 S 487Ortíz Gómez, Alberto 911 O 77IGAC 912.861 I 59Ministerio de Industria, Comercio y turismo 913 M 665Masulli de, Blanca A. 914 M 422García D, Germán 915 G 216Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca 921 C 822Raza, Wewrner G. 923 R 278Cooperación Financiera del gobierno Alemán 925 C 776Rojas Otero, Eduardo 932 R 741Ministerio del Medio Ambiente 933 M 665Bravo Pazniño, Hernando 934 B 826Orozco J., Alvaro 937 O 74Senge, Peter M. 939 S 476ISS 940 S 456Graedel, T. E. 952 G 734Secretaria ejecutiva Andrés Bello 953 S 446Arango g, Oscar 963 A 662Federación Nacional de cafeteros 982 F 293Fundación herencia Verde 984 F 981Ministerio del Medio Ambiente 986 M 665 Sin autor 996 I 61Parra, Julia Inés 999 P 258Molano Bravo, Alfredo C 868.44 M 717Ministerio de hacienda y crédito público CDR 631.4 C718Sin autor R 598 E 56 EnContraloria DepartamentalGobernanza forestal 2243 G 574Rodríguez, José Vicente y Alberico, Michael 2244 R 635UTP-Instituto de investigaciones ambientalesCARDER 2245 U 58Municipio de Dosquebradas 2246 P 712CVC-Universidad de Caldas 2247 C 822CITES-MaCarthur Foundation-Fundación Antura Colombia 2248 C581MéndezV, Luis Enrique y Calle Días, Zoraida 2249 M 538Palomino Ortíz, Gonzalo 2250 P 181Escobar, Hugo y Lee, Rebecca s.aBriceño B. Carlos Omar y Rodríguez de Cáceres , Lilia 2251 B 849Fundación Carvajal- Programa de microempresas 2253 F 981

CORTOLIMA-Asocars 2254 C 831

2255 A174

Uribe Vargas Diego 2256 U 76

2257 O 42Olaya Amaya, Alfredo-Sánchez Ramírez, Mario 2258 O 42CVC 2259 C 822CIPAV-CVC 2260 R 173

Acevedo Tarazona, Álvaro-Rodríguez H, Diana M- Giraldo M, Nelson

Olaya Amaya, Alfredo-Fierro Rodríguez, Armando-Araujo polanía, Mario

Page 123: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Blum de Barberi, Claudia 2261 B 643Ministerio del Medio Ambiente-CVC 2263 M 665

CVC 2264 C 822CVC 2265 C 822

2266 R 173

CVC 2267 C 822Linsley, Ray K. JR y otros 2268 L 68

2270 A 346Hernandez Gomez Maria Soledad 2271 H 557S.A. 2272 M 533Gordon, Geoffrey 2273 G 662Coss Bu Raúl 2274 C 833Chiappe, Clemencia 2275 Ch 532Gutiérrez, Marta Cecilia 2276 G 983Vattimo, G y otros 2277 G 111Hoyos, Diana 2278 H 867Figueroa, Apolinar 2279 F 475ALCECOOP 2280 A 837COLCIENCIAS 2281 C 683Waine R. Ott 2282 W 279

Morales, Tito 2283 M 828

Morales, Tito 2284 M 828Agencia Colombiana de Cooperación Internacional 2285 A 265Moreno, Rubén Darío 2286 M 843Junta del acuerdo de Cartagena 2287 J 59RIABM-CATIE-CUSO-VSO 2288 R 279Gobernación de Risaralda 2289 G 574CENICAFE- Federación Nacional de cafeteros 2290 C 395Dolors, Armenteras 2291 D 665Orejuela, Jorge 2292 O 69Cesarin, Sergio 2293 C 421Renault, Alberto 2294 R 396S.A. 2295 B 615CRQ-Instituto Von Humboldt 2296 C 778UTP-Facultad de Ciencias Ambientales 2297 U 59Instituto Von Humboldt 2298 I 59Ministerio del Medio ambiente 2299 M 665Ministerio de desarrollo económico 2300 M 665CINARA 2301 C 574Toro, Germán 2302 T 697Frank, Stanley 2303 F 828Rivas, Luis Arturo 2304 R 617Molestina, Carlos J. 2305 M 719AINSO 2306 A 837OEA 2307 O 68

Ramírez, Adriana P.-Váldes, Alfredo- Ceballos, Ana Luz

Alcaldía de Pereira-Secretaría de planeación-Dirección Operativa desarrollo urbano

Page 124: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Global Water Partnership 2308 G 562Brugger, Ernest A. 2309 B 891

UTP 2310 U 59Ministerio del medio ambiente 2311 M 665Pedrero, Miguel 2313 P 371ACODAL 2314 A 185ICONTEC 2315 I 17Adriana Moran Silva y Jorge Narváez Martínez 2316 M 829ING. José Gilberto López Herrera 2317 L 864Eco Umberto 2318 U 59LAROUSSE 2319 L 332Proyecto Carder-Canadá 2320 P 969Alcaldía Social de Pereira 2321 A 346S.A. 2322 P 965Prof. DrLamprecht, Hans 2323 L 239Ing.Ramírez, Carolina y otros 2324 R 173

2325 I 59Morales P, Tito-Flórez C, Manuel T-Ramírez V, Claudia L. 2326 M 828Guzmán López, Samuel 2327 G 993Davenport, Thomas O. 2328 D 246Rappaport.A. 2329 R 221Prahalad. C. K. 2330 P 898Kotler, Philip 2331 K 87Porter, Michael E. 2332 P 844Ries, Al y Ries, Laura 2333 R 559Lowe, Janet 2334 L 913

Buffett, Mary & Clark, David 2335 B 929

Bennis, W.- Spreitzer, G.M- y Cummings, T. G. 2336 B 446Hammer, Michael 2337 H 214Handy, Charles 2338 H 236Blanchard, Ken- Randolph Alan-Grazier, Peter 2339 B 639A.Aaker, David- Joachimsthaler, E. 2340 A 111Hesselbein, F y otros 2341 H 624Peters, Tom 2342 P 478A. Bhide y otros 2343 B 575Sierra A, Germán y Rey Moreno, Manuel 2344 S 572Adame R, Aurora y Salín Pascual, Daniel A. 2345 A 193Hammer, Michael & Champy, James 2346 H 214Herrera K, Ingrid Ninón 2347 H 565Kotler, Philip y Bollm, Paul N. 2348 K 87Gray, Rob y Bebbington, Jan 2349 O 778Meyer Krumholz, Daniel y 2350 M 612Ministerio del medio ambiente-IDEAM-Invemar- y otros 2351 M 665ESAP 2352 E 74Cultied Medina, Carlos A . Y otros 2353 C 967

Camargo, Juan Carlos y otros 2354 C 172CAR 2355 C 788DANE 2356 D 179DANE 2357 D 179

Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander Von Humboldt

Page 125: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

DANE 2358 D 179DANE 2359 D 179Guzmán López, Samuel 2360 G 993Ministerio de Ambiente, Vivienda y desarrollo territorial 2361 M 665

Rodríguez , Manuel y otros 2362 R 696

Rodríguez , Manuel y otros 2363 R 696

Page 126: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Listado de Proyectos de Grado Facultad de Ciencias Ambientales

No de Acceso PROYECTISTA TITULO DIRECTOR

1 LEONTES, Verónica & SANCHEZ, S. Germán Andrés GUERRERO, E. Jhonniers.

2 HERRERA, Octavio Alberto & RAMÍREZ, Jhon Alexander. GUERRERO, E. Jhonniers.

3 CERON, V. Andrea. GUERRERO, E. Jhonniers.

4 ANGARITA, B. Luis Mauricio . GUERRERO, E. Jhonniers.

5 NADACHOWSKY, Ch. Erika.

6 ARCILA, Alejandro M, & HERRERA, G. Fernando . URIBE, R. Daniel Alberto.

7 LÓPEZ, C. Adriana & LUNA V, Angela María. MONTOYA, A. Jorge Augusto.

8 HURTADO, L. Claudia Viviana & GOMEZ, G. Carolina . DUQUE, N. Andrés Alberto.

Plan de Gestión para las Aguas Residuales Domésticas de la Universidad Tecnológica de

Pereira.

Propuesta de Manejo para Microcuencas Abastecedoras. Estudio de Caso:

Microcuencas de las Quebradas San Pablo y El Silencio. Corregimiento de La Bella,

Municipio de Pereira.

Factibilidad de la Filtración Directa Descendiente en Línea para Aguas de Ríos de

Ladera (Estudio Caso Río Otún).

Gestión Ambiental Integral de Residuos Sólidos. Asesoría Realizada a la Empresa

Americana de Curtidos.

HENAO,A. Héctor Freddy ; MANZANO, A. Ivan Darío & TORO, G. Juan Carlos.

Recuperación y Validación del Conocimiento Tradicional Campesino Aplicado al Manejo de

los Recursos Naturales. Vereda Tatamá, Municipio de Pueblo Rico, Risaralda, Colombia.

Estudio de Factibilidad de un Programa Escolar de Educación Ambiental para el Jardín Botánico de la U.T.P. "Apolinar Sierra".

Una Propuesta para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Especiales Generados por la

Industria del Area Metropolitana Centro Occidente.

La Administración Ambiental en la Caficultura con Sombrío en el Municipio de Santuario,

Risaralda.

Page 127: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

9 GÓMEZ, M. Diana Lucía. MORENO, O. Ruben Darío.

10 JIMENEZ, L.Sandra Patricia, & QUINTERO, A. Luz Angela . MARTINEZ, Q. Felipe Alejandro.

11 URIBE, R. Martha Cecilia & MORALES,P. Tito. RODRIGUEZ, P. Gladys.

12 ARISTIZABAL, Sandra Lucía. RODRIGUEZ, P. Gladys.

13 RODRIGUEZ, P. Gladys.

14 DÍAZ, S. Norberto, & VELÁZQUES, O. Jenny . DOSSMAN, G. Miguel Angel.

15 TREJOS, A. Jorge Eduardo . GUTIÉRREZ, L. Luis Gonzaga.

16 JARAMILLO, S. Alejandro & ORTIZ, R. Héctor Mauricio . CASTELLANOS, O. Juan Manuel.

17 LOAIZA, G. Leonardo RESTREPO, Juan Carlos.

18 CARDONA, A. Gustavo & GARCIA, S. Jorge Hugo . CASTAÑO, R. Juan Mauricio.

19 PARRADO, G. Francisco Javier . GUZMÁN, L. Samuel Darío.

Caracterización y Validación de un Sistema Agroforestal Piña, Nogal en el Municipio de

Pereira Risaralda.

Diagnóstico del Ruido Ambiental y sus Efectos sobre los Vendedores Ambulantes en la

Comuna Centro del Municipio de Pereira.

Propuesta de Conformación de una Unidad de Control Ambiental para el Municipio de Pereira

con Énfasis en el Ambiente Urbano.

Propuesta Plan de Gestión Ambiental Comuna San Nicolás de la Ciudad de Pereira.

OLAYA, Nadia Judiht. Seguimiento y Evaluación de la Gestión

Ambiental de los Municipios del Departamento de Risaralda para el Período de 1995 a 1997.

Plan de Manejo Microcuenca San Antonio, Municipio de Pereira, Departamento de

Risaralda.

Estado del Arte Mundial de los Sistemas de Información Ambiental de Interés en Colombia

Encontrados en la Internet.

Programa de Educación Ambiental en un Area Natural Protegida, Caso: Santuario de Flora y

Fauna Otún Quimbaya.

Contaminación Visual en la Zona Urbana del Municipio de Pereira.

Análisis Histórico y Modelamiento de la Dinámica de la Calidad del Agua de la

Quebrada Dosquebradas, Relacionada con Algunos Factores Socioeconómicos.

Centros Poblados Rurales. Corregimiento de Morelia Municipio de Pereira-Risaralda.

Page 128: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

20 RIOS, M. Claudia Patricia & OSORIO, R. Gustavo Alonso DUQUE, N. Andrés Alberto.

21 GALLEGO, O. Olga Lucía. TISTL, Michael.

22 LÓPEZ, O, Luisa Fernanda. DUQUE, N. Andrés Alberto.

23 RESTREPO,C. Lina María & SERNA, O. Luz Adriana. MARTINEZ, Q. Felipe Alejandro.

24 MEZA, G. Paula Carmenza. PINEDA, A. Fernando.

25 GIRALDO, V. Adriana & RESTREPO, A. Mauricio Alejandro. DOSSMAN, G. Miguel Angel.

26 PULGARÍN, O.Lina Patricia & TORO, J. Diego Andrés. DOSSMAN, A. Miguel Angel.

27 JARAMILLO, G. Dora Carolina. MONTOYA, A. Jorge Augusto .

28 DIAGO, F. Vivian Johana & RESTREPO, P. Jair Eduardo. SUÁREZ, M. Aurelio.

Lineamientos para el Plan de Manejo de las Areas con Uso Agropecuario Ubicadas en la

Franja de Protección de la Cuenca Baja del Río San Eugenio, en el Municipio de Santa Rosa

de Cabal, Risaralda.

Monitoreo y Evaluación como Instrumentos de la Gestión de Proyectos: Estudio de Caso

Proyecto GTZ-U.T.P.

Propuesta para la Formulación de Planes de Manejo Integral de Microcuencas desde la

Visión del Administrador del Medio Ambiente. Departamento de Risaralda.

Plan de Manejo Interno de Residuos Sólidos, Entidad Social del Estado. Hospital Santa

Mónica, de Dosquebradas, Departamento de Risaralda.

La Dimensión Ambiental en Proyectos de Acueductos Rurales y Saneamiento.

Plan de Manejo Ambiental para el Area de Manejo Especial Canceles.

Formulación Plan de Manejo Ambiental de las Microcuencas de las Quebradas La Mina y Chisperos del Municipio de Dosquebradas.

Programa Piloto de Reciclaje en Estrato Medio a Escala Residencial en Pereira.

Plan de Gestión Ambiental para los Asentamientos Humanos Ubicados en el

Tramo Urbano de la Quebrada Manizales del Municipio de Dosquebradas.

Page 129: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

29 GIRALDO, M. Luisa Fernanda & GUERRA, P. Virna Derlys . ISSA, G. Alejandro.

30 OSPINA, C. María Cristina. & MONTOYA, P. Isabel Cristina . RIVERA, B. Andrés.

31 ISAZA, D. Sandra Patricia & MONTES, H. Lina Marcela . GUZMÁN, L. Samuel Darío.

32 RIVERA, P. Jorge Andrés & TAFUR, P. Luis Hernando. MORA, A. Cesar Augusto.

33 HENAO, R. Nancy Stella. & MONTOYA, A. Adriana María . DUQUE, N. Andrés Alberto.

34 URIBE, B. Carlos Alberto. OSPINA, M. Samuel.

35 CORREA, B. Nilson . & NARVÁEZ,M.Lizardo RAMÍREZ, G. Fernando.

36 GUZMÁN, M. Sarita & OSPINA, R. Luz Celeste . OSPINA, M. Samuel.

37 ARROYAVE, Z. Mónica Andrea & HENÁNDEZ, P. Sandra Lorena . DUQUE, N. Andrés Alberto

Diseño de un Modelo Sistémico de Gestión Ambiental para Municipios de Quinta

Categoría.

Modelo para la Formulación del Plan Ecoturístico en la Cuenca Media y Alta del Río

Otún.

Propuesta de Desarrollo Ambiental para Mitigar los Impactos Causados por el Acelerado y

Desordenado Fenómeno de Expansión Urbana en el Municipio de Dosquebradas.

Zonificación Ambiental para la Planificación del Proyecto Balboa Siglo XXI Cachipay.

Plan de Usos del Suelo para la Cuenca del Río Apía.

Estrategias de Desarrollo para la Parte Alta de la Serranía del Nudo.

El Papel de la Degradación Ambiental en la Construcción Histórica del Riesgo Sísmico en la Cuenca de la Quebrada Egoyá. Un Análisis

de la Vulnerabilidad Social.

Propuesta del Esquema de Ordenamiento Territorial Municipio de Córdoba, Quindío.

2000.-2006.

Plan de Manejo Ambiental para la Zona del Páramo del Alto del Río Quindío.

Page 130: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

38 MAHMUD, L. Jaime Alberto CASTRO, R. Jorge Andrés. MORA, A. Cesar Augusto.

39 OSPINA, R, Carlos Hernán . DUQUE, N. Andrés Alberto.

40 ZULUAGA, P. José Roman. MONTOYA, A. Jorge Augusto.

41 ARANGO,J. .Alejandro. PAREDES, C. Diego.

42 LÓPEZ, F. Carolina. MORENO, O. Ruben Darío .

43 TORO, C. Olga Lucía. DUQUE, N. Andrés Alberto.

44 GONZÁLEZ, A. Lina María & VALENCIA, V. Martha Yazmin PAREDES, C. Diego.

45 OCHOA, O. Martha Cecilia & OCAMPO, G. Miguel Alberto OSPINA, M. SamueL.

Modelo de Gestión Ambiental Aplicado al Manejo del Plan de Ordenamiento Territorial de

Dosquebradas en su Componente Rural.

Propuesta de Implementación de un Sistema de Areas Privadas de Reserva en el Municipio

de Pereira.

Propuesta para la Separación en la Fuente de los Residuos Sólidos Domiciliarios en los

Barrios Buenos Aires, Los Naranjos y Santa Teresita del Municipio de Dosquebradas.

Análisis Técnico y Económico del Sistema de Tanque Séptico-filtro Anaerobio para el

Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas en el Sector Rural del Municipio de Pereira.

Formulación Plan de Administración para los Rodales de Guadua Existentes en el Municipio

de Pereira, Departamento de Risaralda.

Modelo de Gestión Estratégica para el Manejo Ambiental de los Parques Locales de Pereira.

Plan para la Gestión en la Disposición Final de los Residuos Sólidos Generados en la Zona

Urbana del Municipio de Arauca, Arauca.

La Facultad de Ciencias Ambientales Frente a la Gestión Ambiental Local y Departamental

Page 131: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

46 ARISMENDI, R. Beatriz & HERNÁNDEZ, Z. Luz Patricia. RODRIGUEZ, P. Albeiro.

47 RICO, R. Marcela. & HERNÁNDEZ, S. Darwin. MARTÍNEZ, Q. Felipe Alejandro.

48 ECHEVERRY, R. Paula Andrea & SALAZAR, I. Mónica. LONDOÑO, Eduardo.

49 BUITRAGO, G. Paula Andrea & GARCÍA, A. Aída Milena . DUQUE, N. Andrés Alberto.

50 ZAPATA, G. Oscar Javier CASTAÑO, B. Juan Carlos.

51 VALBUENA, B. Adriana Patricia. RAMÍREZ, R. Pablo.

52 DÁVILA, C. Adriana Lucía. CUBILLOS, Q. León Felipe.

Gestión Ambiental para el Sector Manufacturero del Cuero en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Pereira - Dosquebradas

Plan para el Manejo Externo de los Residuos Sólidos Especiales y Peligrosos Generados en

Centros de Atención de Salud, de Pereira y Dosquebradas.

Plan de Manejo Parque Regional Natural La Marcada.

Manejo Ambiental del Territorio Realizado por la Comunidad Negra de Santa Cecilia.

Análisis de la Vulnerabilidad Institucional para el Comité Local de Atención y Prevención de

Desastres del Municipio de Pereira.

Formulación del Plan de Manejo de Residuos Sólidos. Cuenca Media de la Quebrada

Cestillal, Municipio de Pereira.

Diagnóstico de la Gestión Ejecutada por las Entidades Públicas Competentes en la Explotación de Materiales de Arrastre,

Realizada por Areneros del Municipio de la Virginia.

Page 132: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

53 OCHOA, R. Olmedo. PAREDES, C. Diego.

54 OLAYA, A. Carolina & MUÑOZ, B. Gilberto. PAREDES, C. Diego.

55 JARAMILLO, G. Diego & ZULUAGA, D. Diego Mauricio . MONTOYA, A. Jorge Augusto .

56 GUZMÁN, B.Paola Andrea & MUÑOZ, M. María Eugenia . MONTOYA, A. Jorge Augusto

57 ARROYAVE G. Julia Inés y USMA G. Marcelo SUAREZ, M. Aurelio

58 CORREA, M. Sandra Milena. PACHECO, M. Fernando.

59 JARAMILLO, Y. Cesar Augusto. ALZATE, B. Alejandro.

60 MARULANDA, H. William Orlando OSPINA, M. Samuel.

61 BEDOYA, O. Erika & RESTREPO, C. Santiago. DUQUE, N. Andrés Alberto.

Propuesta Metodológica para la Formulación de Planes de Gestión Ambiental Empresarial desde la Perspectiva de la Producción Más Limpia . Caso de Estudio: Plan de Gestión

Ambiental Empresarial Papeles del Cauca S.A.

Gestión integral de residuos solidos en el sector turistico de Coveñas, municipio de

Santiago del Tolú-Sucre

Sistema de Gerencia Ambiental del Servicio Público Domiciliario de Alcantarillado.

Plan de Gestión Ambiental para la Empresa Textiles Omnes S.A., Conforme a la Norma

ISO 14000.

Modelo Administrativo para la Reestructuración del Manejo y Disposición de los Residuos

Sólidos en Municipios de Segunda Categoría. Caso: Buenaventura (Valle del Cauca

Plan Maestro de Educación Ambiental para el Zoológico Matecaña de Pereira.

Propuesta para la Conformación del "Sistema Verde Municipal" Dosquebradas.

Agenda para la Gestión Ambiental en el Municipio de la Virginia, Risaralda, 1999.

Propuesta Administrativa de Manejo y Conservación de Humedales en el

Corregimiento La Estrella - La Palmilla.

Page 133: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

62 ENRIQUEZ, A. Tatiana. BEDOYA, G. Orlando.

63 GUTIERREZ, A. Jhon Jairo & SANCHEZ, S. Sergio David GIRALDO, Nora Luz

64 JIMENEZ, Ramón Elías

65 DOMINGUEZ, M. Mauricio PAREDES, C. Diego.

66 GOMEZ, M. Jorge Eliecer y OCAMPO, C. Jhon Jairo ALCALDE, T. Fersain.

67 ESCOBAR, Carlos Andrés y RAMIREZ, R. Alexander. DUQUE, N. Andrés Alberto.

68 CEBALLOS, M. Jasbleydy OROZCO, B. Jorge Iván.

69 OSORIO C, Cristian F. Y SIERRA R, Juan Carlos. PAREDES C, Diego

70 MARIN M, Gloria C. Y QUINTANA L, Paula A. SUAREZ M, Aurelio.

Propuesta Ambiental para la Conformación del Tramo Urbano del Río Consota (Parque el

Vergel - Puente la Independencia) como Parte del Sistema de Espacio Público del Municipio

de Pereira (Rda.)

Evaluación técnico económica para la implementación de un sistema de tratamiento

Anaerobio de Agua Residual Doméstica.

GONZALEZ, F. Carolina; RESTREPO, E. Juan Diego y RODRIGUEZ, M. Diego Andrés

Producción Sostenible y Mercadeo de la Guadua con Incorporación de Valor Agregado,

en Inversiones Agroguadua La Cascada, Período 2001-2006

Gestión integral comunitaria del recurso hídrico acueducto comunitario Santiago Londoño

D/das-Risaralda

Evaluación de Abonos Orgánicos Como Alternativa para Mejorar el Funcionamiento de

los Sistemas Productivos en la Vereda Planadas, Municipio de Santa Rosa de Cabal.

Conformación de la Red Local de Reservas Naturales de la Sociedad Civil en el Municipio

de Palocabildo (Tolima)

Consideraciones Acerca de la Licencia Ambiental como Instrumento de Gestión en Pereira y Dosquebradas entre 1994/1999

Propuesta de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Municipio de Guática,

Risaralda.

Evaluación de agua subterránea como fuente alterna para el abastecimiento de agua en la zona de expansión urbana localizada en el sector occidental de la ciudad de Pereira

Page 134: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

71 CASTAÑO B. Vanessa y ORJUELA P. Milton J. OSSA O, Carlos Alberto.

72 BEDOYA V. Sandra Milena Y VACA B. Dennis Milena. ARBOLEDA O. María O.

73 LOPEZ C, María Sofía y PAEZ R, Adriana María SALDARRIAGA, Francisco.

74 BONILLA Peláez Gladys Patricia y PAEZ Trujillo Lina Marleny DUQUE, N. Andrés Alberto.

75 GONZALEZ A. Alejandra CUBILLOS, Q. León Felipe.

76 DIAZ Giraldo Carolina y PIZZA Londoño Yenny Alejandra VASQUEZ M, Héctor Jaime

77 JIMENEZ, Ramón Elías

78 MORENO O, Rubén Darío

79 PAREDES C, Diego

Transporte público urbano sostenible: Un análisis de impactos para que nuestro sistema

ambiental urbano marche " Sobre ruedas".

Propuesta para acceder a la certificación forestal voluntaria de guaduales en el municipio

de Pereira- Risaralda (Colombia).

Propuesta organizacional para la adopción de la tecnología de beneficio ecológico de café

(La Argentina, Dosquebradas, Risaralda)

Plan de Manejo de la Parte Alta de la Microcuenca La Playa (Ríosucio, Caldas)

Lineamientos Generales para la Construcción del Plan de Gestión Ambiental Urbana en

Barrios Estratos Uno de la Ciudad de Pereira. Estudio de Caso. Barrio La Libertad

Plan de Gestión del Riesgo para la Zona Urbana del Municipio de Santuario, Risaralda.

ECHEVERRY R, Carlos Andrés y MARIN de la Roche, Luisa Fernanda

Valoración Económica Ambiental del Sector Vivienda en los Barrios Los Rosales, Los Alpes

y Circunvalar de Pereira

RODAS Turconi, Ivonne Claudia y RODRIGUEZ Betancur , Victor Fernando.

Propuesta de Gestión para la implementación del Plan de Manejo y Ordenamiento Ambiental de la Microcuenca del Río San Juan, Municipio

Génova-Quindio.

CARRIZOSA Montoya, Julián Alberto y GONZALEZ Restrepo, Julio Cesar.

Plan de Acción para la Implementación de un Sistema de Administración Ambiental (Caso

FRISBY S.A. Dosquebradas.

Page 135: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

80 ECHEVERRI R, Jairo

81 BELTRAN Sánchez, Alejandra y GRAJALES Franco, Luz Stella. MORENO, O. Ruben Darío .

82 ECHEVERRI López, Julián Andrés y OSORIO Sánchez, Carolina. MORENO, O. Ruben Darío .

83 REYES H, Diana Lorena y RIVERA D, Carolina MONTOYA, A. Jorge Augusto

84 ISAZA Valencia Liliana y TREJOS Gómez Claudia Lorena PAREDES C, Diego

85 OCAMPO A, Jhon Jader y RODAS, Mario GUZMAN, L. Samuel Dario

86 LOPEZ H, Víctor Hugo y PATIÑO T, Daniel A. OSPINA M, Samuel

87 GOMEZ Arango Paula Andrea PAREDES C, Diego

88 GUZMAN, L. Samuel Dario

LONDOÑO Jaramillo, Claudia Ximena y JARAMILLO Rivera,Jairo Leandro.

Plan Estratégico para la Gestión Ambiental en las Veredas Crucero de Combia y la Suecia

Declaradas como Zona Suburbana por el Plan de Ordenamiento Territorial de Pereira (2000-

2009).

Propuesta de Control, Seguimiento y acompañamiento para las infracciones

forestales en Santa Rosa de Cabal, Departamento de Risaralda.

Plan de Gestión Ambiental para la Cuenca Alta del Río Santo Domingo.

Programa de Manejo Integral de Aceites Lubricantes Automotrices Usados, Generados en los Establecimientos que Realizan Cambio

de Aceite en el Area metropolitana centro occidente Pereira-Dosquebradas-La Virginia

Estrategias para disminuir la contaminación por organismos bacterianos patógenos, en la

fuente abastecedora de agua del acueducto de la ciudad de Pereira

Propuesta para un sistema integrado de gestión organizacional para una organización

no gubernamental de carácter ambiental. Estudio de Caso: Fundación GESTAR

Propuesta de manejo administrativo para el Jardín Botánico de la UTP

Propuesta de un plan de gestión ambiental para Comestibles LA Rosa S.A.

GOMEZ Aguirre, Yecid Fernando y GUTIERREZ Taborda, Humberto

Modelo de Desarrollo Ambiental local.Boston un Barrio con Sentido Ambiental en el

Municipio de Pereira

Page 136: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

89 ARANGO Pulgarín Paula Andrea RODRIGUEZ, P. Jhon Mario

90 CARDONA Grajales Jaime Andrés LOPEZ C, Carlos Eduardo

91 LAVERDE Carrillo Erika María GUZMAN, Samuel Dario

92 ARCILA Burgos Katherine LOPEZ C,carlos Eduardo

93 VARGAS Orozco Beatríz Eugenia CORREA, Sandra Milena

94 BETANCOURTH L, Andrés Felipe

95 AGUIRRE Montes Luz Clemencia y RODAS Parra Cesar Augusto ECHEVERRY Cesar Augusto

96 PEREZ Pérez Juan Carlos y RODRIGUEZ Ríos Alvaro Adolfo MORENO, O. Ruben Darío .

97 OSORIO León Sandra Bibiana DUQUE, N. Andrés Alberto.

Determinación de la Capacidad de Carga y Diseño de la Propuesta de Interpretación Ambiental para el Jardín Botánico de la

Universidad Tecnológica de Pereira

Plan de gestión para un programa de cultura y educación ambiental no formal a través de la

música Emberá-Chami

Sistema de Administración por objetivos para la ejecución del plan de gestión ambiental

regional PGAR 2002-2012 como mecanismo para consolidar SINA en el Depto de Risaralda

Plan de Manejo Ambiental para el Resguardo Embera-Chami de Altomira en el Municipio de

Marsella, Risaralda

Gestión ambiental para el manejo de fauna silvestre producto del tráfico ilegal en el

municipio de Pereira

ALVAREZ Londoño Claudia Milena y OSPINA Medina Nathalya Eugenia

Orientaciones estratégicas para el desarrollo agropecuario de predios minifundistas en el Corregimiento de Altagracia,Municipio de

Pereira

Propuesta de planificación ambiental en unidades familiares de producción

agropecuaria en zona de amortiguación.Estudio casos:Vereda Planes de

San Rafael PNN Tatamá-Municipio de Santuario-Risaralda

Plan de Manejo Integral para la Microcuenca Abastecedora Quebrada "Los Cuervos"

Municipio de Chinchiná (Caldas)

Propuesta comunitaria para la utilización de residuos orgánicos en el cultivo del Hongo

Orellana (pleurutus Sajor caja)-Barrio Buenos Aires Pereira

Page 137: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

98 HENAO G, Ancizar y ROMAÑA A, Carlos Andrés OSPINA M, Samuel

99 MOLINA Castaño Angela María y MONTOYA Serna Paola Andrea MORA, César

100 BAYER Villegas Fredy y CADAVID Palacio Mauricio CASTAÑO, Juan Mauricio

101 SANCHEZ Hernandez Ivonne Andrea OROZCO, B. Jorge Iván.

102 BOTERO Franco Sirley y CORREA Rodas Jhon Albeiro PAREDES Cuervo, Diego

103 BUSTAMANTE Lozano, Uriel

104 GONZALEZ Benjumea, Alejandro y MARIN Daza, Claudia María RODRIGUEZ Pérez, Gladys

105 RODRIGUEZ Pérez, Gladys

106 ROJAS Múnera, Beatríz Elena VASQUEZ M, Héctor Jaime

107 CORDOBA Vargas, Melba Lucía GUZMAN, Samuel Dario

Programa de gestión ambiental del turismo en el parque regional natural (PRN) La

Marcada:Estudio de caso Parte baja de la microcuenca San José

Usos del suelo, sus impactos y su relación con las cadenas productivas en la ciudad región del

eje cafetero.

Valoración Económica de la Quebrada Dosquebradas en su tramo urbano aplicando el

método de valoración contigente

Propuesta para un sistema de indicadores para la evaluación y seguimiento de la sostenibilidad

hídrica del corredor urbano regional de la ecoregión del eje cafetero

Los recursos hídricos y el sector agua potable-saneamiento básico como parte del perfil urbano en las ciudades con proceso de

metropolización en el eje cafetero

RAMIREZ Delgadillo, Cesar Augusto y VILLADA Hincapié, Sandra Milena

Proyecto administrativo institucional para la ejecución de proyecto ambiental escolar (PRAE) en la vereda Altagracia núcleo

educativo número uno.

Evaluación del sistema de áreas protegidas de la ciudad región eje cafetero

HOLGUIN Coral, Fairuz Nadiezhda y MORALES Ramírez, Paola Andrea

Propuesta para el Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Urbana Local a Partir de la

Acción Barrial. Caso de Estudio: Barrio el Triunfo. Municipio de Pereira

La urbanización y la Dinámica Poblacional en la generación de Condiciones de Riesgo en

Pereira. Una Evaluación Ambiental Histórica (1950-2000)

Propuesta Ordenamiento Territorial para el resguardo Indígena de Suratena, municipio de

Marsella Risaralda

Page 138: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

108 SALAZAR Henao, Jorge E. Y VELEZ B, Isabel C. Guzmán G, Jaime

109 BETANCUR A, Juan Nicolás y RAMIREZ F, Alvaro I. HERNANDEZ S, Darwin Edison

110 GARCIA P, Jenny Adriana CASTAÑO R, Juan Mauricio

111 VARGAS V, Jhon Fredy DOSSMAN G, Miguel A.

112 RIOS M, Juan Alejandro DOSSMAN G, Miguel A.

113 DUQUE B, Nathalia y TORO H, Karol HERNANDEZ S, Darwin Edison

114 MARTINEZ H, Carlos Eduardo GUERRERO, Jhoniers

115 ARANGO A,Martha Liliana y BENITEZ C, Jaime Andrés FEIJOO M, Alexander

116 GALLO M, Francisco y MARTINEZ C, Alejandro RIOS P, Jorge Iván

117 HERNANDEZ B,Harold Humberto RIVERA B, Andrés

Riesgo asociado a eventos sísmicos como parte del perfil urbano de las ciudades con

procesos de metropolización del eje cafetero

Adaptación de la guía de administración ambiental "Good housekeeping" al laboratorio

de biotecnología vegetal de la Facultad de Ciencias Ambientales

Propuesta para la sostenibilidad del Acueductos Comunitario Barrios Unidos del Oriente en el Municipio de Dosquebradas

Plan de manejo ambiental para la microcuenca de la Quebrada Ciato, Municipio de Pueblo

Rico, Risaralda

Unidad rural de ordenamiento territorial tendiente a la conservación activa en las partes altas de las subcuencas del Consota, Barbas y

Cestillal

Plan de Acción ambiental bienal 2004-2005 para el subsector porcicola en Risaralda,

Estudio de caso asociación Colombiana de porcicultores-FNP

Plan de Gestión ambiental para la empresa Papeles del Cauca S.A.Segun la visión 2005

de KIMBERLY-CLARK Corporation

Estrategias para incorporar los Macroinvertebrados del suelo a la Gestión

Ambiental en un área del eje cafetero colombiano

Diseño de un sistema de gestión ambiental de visitantes para áreas de buceo en San Andrés-

Isla-Colombia

Determinación de la Capacidad de Carga ecoturistica como herramienta de planificación y manejo del santuario de fauna y flora Otún

Quimbaya-Vereda La Suiza-municipio de Pereira.

Page 139: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

118 CALDERON C, Paola A. Y ROMERO V, Alcira FEIJOO M , Alexander

119 GOMEZ, Diana María OSPINA M, Samuel

120 CASTAÑO Q, Paula Andrea BALLESTEROS H, José Edier

121 ARIAS G, Ligia María y HOYOS S, Diana P. CAMARGO G, Juan Carlos

122 BOTIA S, Mónica María HERNANDEZ S, Darwin Edison

123 JIMENEZ D, José Evelio ARCILA M, Alejandro

124 CARDONA A, Adrián CASTAÑO R, Juan Mauricio

125 GAVIRIA V, Jhony y CARDONA T, Harold CAMARGO G, Juan Carlos

126 MONTERO O, Alexander HERNANDEZ S, Darwin Edison

127 DELGADO D, Cielo Beatríz BUSTAMANTE L, Uriel

Evaluación de la relación entre diferentes usos de la tierra y la fauna del suelo como

herramienta para la construcción del dialogo de saberes en un área rural del Municipio de

Alcalá.

Propuesta de modelo de gestión para los proyectos ambientales en una institución

educativa: Estudio de caso Colegio Inem Felipe Pérez de Pereira.

Propuesta metodológica para la evaluación de los factores social y ambiental de la

vulnerabilidad en la Subregión del Valle de San Nicolás -Departamento de Antioquía

Cuantificación del contenido de carbono en suelos bajo rodales de guadua(Angustifolia

Kunth) en el eje cafetero de Colombia y estrategias de manejo para su conservación

como beneficio ambiental.

Diseño de un sistema de gestión integral de residuos sólidos para una empresa privada

prestadora del servicio público de aseo(caso:Acuaseo,Compañía de servicios

públicos domiciliarios S.A.ESP-Dosquebradas-Risaralda)

Gestión de Proyectos ambientales comunitarios-Un enfoque de Preinversión

Plan prospectivo para la producción de hidrogeno en Colombia

Estrategias de Manejo para promover la regeneración natural de arboles maderables en

pastizales en la cuenca del Río La Vieja-colombia

Plan de gestión integral de residuos sólidos componente interno de la clínica Comfamiliar-

Municipio de Pereira

Estrategia Administrativa ambiental para el programa Escuela saludable del Instituto

municipal de salud de Pereira

Page 140: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

128 RESTREPO A, Janeth C y CIFUENTES G, Fabián DOSSMAN G, Miguel A.

129 BUITRAGO C, Luz Adriana y GIL C, Diana Patricia FEIJOO M , Alexander

130 VICENTE A, Ana María BEDOYA G, Orlando

131 MARIN C, Diego Fernando y PERILLA C, Pablo Enrique OSPINA M, Samuel

132 RIOS J, Miguel Angel OSPINA M, Samuel

133 OLAYA C, Sara y RIOS B, Lina Marcela DUQUE, N. Andrés Alberto.

134 MARIN DEL RIO, Gustavo Adolfo y OSPINA G, Juan Pablo RIOS A, Jorge Luis

135 ARIAS G, Magda Johana y OCAMPO I, Diana Angélica GARCIA S; Jorge Hugo

136 BARRERA J, Andrea del Pilar y GUEVARA B; Sandra Liliana DUQUE, N. Andrés Alberto.

137 QUINTERO H, María Alejandra y VELASQUEZ B, Adriana María GUZMAN L, Samuel Dario

138 GUTIERREZ G, Adolfo Andrés HERNANDEZ S, Darwin Edison

139 LOPEZ C, Vanessa y GONZALEZ F, Carlos Augusto GUZMAN L, Samuel Dario

Propuesta de Ordenamiento ambiental para el Santuario de fauna y flora Otún Quimbaya

Estrategias de educación no formal para la valoración de los macroinvertebrados del suelo

en un área rural del Valle del Cauca

Parámetros ambientales a tener en cuenta en el desarrollo de la zona de expansión occidental del Municipio de Pereira

Aplicación del modelo de planeación estratégica para los servicios de la Facultad de

Ciencias Ambientales

Propuesta de modelo para un sistema de gestión ambiental para el Municipio de Santa

Rosa de CabalPropuesta para el desarrollo de estrategias de manejo en el Santuario de Flora y Fauna Otún-

Quimbaya-SFFOQ

Evaluación del ciclo planificador para el desarrollo de la gestión ambiental en el

Municipio de Dosquebradas, realizado en la Contraloría de Dosquebradas

Propuesta de Plan de negocios para la asociación campesina TECNIGUAUDA-ASOCATEG (Quebradanegra, Calarcá-

Quindio)Caracterización ambiental de la producción de capullo de seda en algunas fincas de Guatica,

Marsella y ansermaAlternativa para el manejo integral de residuos de construcción y demolición en la Ciudad de

Pereira

Mejoramiento del sistema de manejo de residuos sólidos de la central mayorista de alimentos del Risaralda Mercasa propiedad

horizontal

Diseño administrativo para el sistema de espacio público del Municipio de Pereira

Page 141: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

140 RODRIGUEZ, José Alexander y SEPULVEDA M, Isabel Cristina CAMARGO G, Juan Carlos

141 RIVERA Q, Zuliana GOMEZ C, Diego

142 CASTRO A, Adrian Eduardo y CARMONA G, Uriel Fabián HERNANDEZ S, Darwin Edison

143 ARBELAEZ V, Marlon y MAYA, Rodrigo Alfonso OSPINA M, Samuel

144 GARCIA Q, Gicela Andrea y CATAÑO T, Paul CASTAÑO R, Juan Mauricio

145 MIRANDA O, Carmen Lucia HERNANDEZ S, Darwin Edison

146 VALENCIA R, Jhon Byron y GARCIA V, Andrés GUZMAN, Samuel Dario

147 RUALES C, Piedad Constanza y JIMENEZ O, Paolo HERNANDEZ S, Darwin Edison

148 ISAZA M, Ximena GUERRERO, Jhoniers

149 GONZALEZ L. Jazmín Paola RODRIGUEZ P, Jhon Mario

Beneficios ambientales en la disminución de la erosión y la capacidad de almacenamiento de agua en los suelos bajo rodales de guadua en

el Eje Cafetero Colombiano

Peligro potencial de contaminación de acuíferos de los corregimientos de Cerritos,

Caimalito y Puerto Caldas.

Propuesta para la recuperación de residuos sólidos aprovechables provenientes del sector

industrial adscrito a la ANDI en el Area Metropolitana Centro Occidente (AMCO).

Plan de mejoramiento de la calidad ambiental de la Facultad de Ciencias Ambientales de la

UTP

Formulación de un programa de gestión ambiental para el trapiche panelero San Felipe

Propuesta metodológica para la gestión de proyectos de saneamiento básico de aguas residuales domesticas en el área rural con

participación comunitaria

Gestión ambiental participativa una alternativa de desarrollo para los asentamientos humanos

del tramo urbano de la Quebrada La Víbora Municipio de Dosquebradas

Determinación del potencial aprovechable de los residuos sólidos recuperables en el sector doméstico de la Zona Urbana estratos 5 y 6 de

la Ciudad de Pereira

Apoyo en la implementación del sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma Iso

14001 en la Empresa Cemento Andinos S.A.

Validación de criterios de conservación en áreas protegidas del Departamento del Tolima

Page 142: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

150 BOTERO V, Juan Carlos y RUIZ P, Dorian GIRALDO, Tania

151 CHAVEZ L, Lenny Alexandra y RAMIREZ R, Paula Andrea OCHOA O, Martha Cecilia

152 ESPINAL O, Luisa Fernanda GUZMAN , Samuel

153 GRAJALES M, Sandra Johana y MONSALVE P, Jaime Andrés CASTAÑO R, Juan Mauricio

154 FUENTES B, Guillermo Andrés GUERRERO, Jhoniers

155 ARCILA G, Lucy Janed y NOREÑA M, Carolina GUZMAN, Samuel Dario

156 RINCON L, Julián Efraín y RAMIREZ A, Rodrigo E. MONTOYA, A. Jorge Augusto

157 SUAREZ M, Jaime Andrés RODRIGUEZ P, Jhon Mario

158 ECHEVERRI G, Andrés Felipe y RAMIREZ, Alexander CASTAÑO R, Juan Mauricio

159 GRANADA P, Sandra Ximena ZULUAGA D, Diego Mauricio

160 ECHEVERRI D, Mauricio Alejandro RODRIGUEZ P, Jhon Mario

Propuesta para el manejo de arborización en cascos urbanos y vías principales de Pereira y

Dosquebradas

Programa de Gestión ambiental cultural valoración y rescate del patrimonio cultural en el Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya

Sistema de gestión ambiental urbana.Caso de estudio:Traslado plaza de mercado sector

Turín. Municipio de Pereira.Risaralda.

Programa de manejo integral de los lodos generados en la planta de tratamiento de

aguas residuales de la Universidad Tecnológica de Pereira

Modelo hidráulico para la Administración de sistemas de acueductos comunitarios . Estudio

de caso acueducto comunitario de la vereda Mundo Nuevo

Propuesta de gestión ambiental para la valoración de la calidad de los agrosistemas en

zona rural del Municipio de Alcalá

Plan de gestión ambiental para la recuperación de gases refrigerantes CFCs en los Municipios

de Pereira y Dosquebradas

Plan para la conservación y manejo de la danta de montaña (Tapirus Pinchaque) en el Parque Nacional de los Nevados y Parque Regional

Natural UCUMARI

Propuesta para el mejoramiento de la gestión de los sistemas de tratamiento de aguas

residuales domésticas (TS-FA) en la zona rural del Municipio de Pereira

Evaluación a la gestión ambiental rural en el Municipio de Pereira- Estudio Caso: Secretaria

de Desarrollo Rural

Análisis de un paisaje fragmentado como herramienta para la conservación de la

biodiversidad en áreas de bosque seco y subhumedo tropical en jurisdicción del

Municipio de Pereira.

Page 143: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

161 MONTEALEGRE R, Willington OCAMPO C, Jhon Jario

162 LONDOÑO H, Katherine DUQUE, N. Andrés Alberto.

163 OSORIO L, David MONTOYA, A. Jorge Augusto

164 JIMENEZ M, Diana Alejandra RODRIGUEZ P, Jhon Mario

165 CARDONA H, Dorotea DUQUE, N. Andrés Alberto.

166 VARON H, Manuel Alejandro GUERRERO D, Luis Alfonso

167 ARBELAEZ T, Diana Lucero ZULUAGA D, Diego Mauricio

168 CARVAJAL V, Andrés F y MURILLO L, Beatriz E. FEIJOO M, Alexander

169 LOPEZ L, Diana Carolina ZULUAGA D, Diego Mauricio

170 MUÑOZ E, Marcela VASQUEZ M, Héctor Jaime

171 PALACIO, Federico y GÓMEZ, Cesar A. VALLEJO DE LA PAVA, Adriana

172 CARDONA L, Luisa F y SUAREZ G, Jackqeline DUQUE, N. Andrés Alberto.

La Gestión ambiental: Una estructura administrativa para el diseño de una red de

PRAE´S en la Ciudadela Cuba.

Los sistemas productivos limítrofes del Santuario de Fauna y Flora Otún

Quimbaya:Características y prioridades de gestión

Evaluación del contenido de humedad de la guadua angustifolia según el lugar de

aprovechamiento

Identificación y priorización de servicios ambientales con base comunitaria como

alternativa sostenible para la región del Vaupes

Estrategias de gestión ambiental participativas para la planeación de un proyecto ambiental

escolar en conservación y uso adecuado de la biodiversidad

Lineamientos sociales como insumo para la construcción de propuestas de uso sustentable del suelo en la vereda La Florida Municipio de

Pereira Risaralda

Propuesta de planificación para el desarrollo turístico para Santa Rosa de Cabal, Risaralda

Evaluación de las economías campesinas de algunos sistemas productivos en un área del

municipio de Alcalá, Valle del CaucaPrograma de administración ambiental para la empresa COATS CADENA S.A. Con base en

la norma NTC-ISO 14.000Análisis de la inversión en prevención y

atención de desastres en el Departamento de Risaralda para el periodo 1993-2002

Propuesta de formulación de un plan de negocios para la producción de tomate tipo chonto bajo invernadero, como alternativa socioeconómica y ambiental al sistema de

cultivo tradicional

Plan de acción ambiental para la parte alta y media de la microcuenca de la Quebrada

Aguazul en Dosquebradas y ejecución de la parte inicial del mismo en los aspectos

comunitarios e institucionales

Page 144: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

173 LASERNA O, Helen Johana ZULUAGA D, Diego Mauricio

174 VILLADA, Ivonne GUZMAN L, Samuel Dario

175 OROZCO C, Alexandra V. Y GUEVARA C, Julio Cesar VALLEJO DE LA PAVA, Adriana

176 VALBUENA R, Edwin O. Y VELEZ A, Yaneth L. OSPINA M, Samuel

177 RODAS T, María M. Y VERA L, Claudia L. DUQUE, N. Andrés Alberto.

178 JIMENEZ O, Cristian A. QUINTANA R, Ana Patricia

179 RIOS F, Carlos Andrés VALLEJO DE LA PAVA, Adriana

180 RAMIREZ G, Norma Patricia OROZCO, B. Jorge Iván.

181 SALAZAR L, Iván D. Y AGUDELO R, Elmer A. MARIN B, Alexander

182 ARCILA S, Claudia Lorena HERNANDEZ S, Darwin Edison

183 NOREÑA O, Margarita María DUQUE, N. Andrés Alberto.

184 RAMIREZ A, Alberto GUERRERO E, Jhonniers

185 AGUDELO P, Jorge Fernando CASTAÑO R, Juan Mauricio

Plan de gestión ambiental y trianual para la sede recreacional y vacacional Los Alamos

Diseño de un modelo de gestión integral de la cadena productiva de plantas medicinales y aromáticas del Departamento de Risaralda

Plan de negocios para la planta de beneficio animal Guayabito del Municipio de Santa Rosa

de Cabal

Propuesta Plan local de Turismo corredor turístico de Tribunas Pereira-Risaralda

Propuesta de planificación estratégica para la reserva natural Karagabi, Pueblo Rico,

Risaralda

Plan de desarrollo para la asociación Municipal de acueductos comunitarios -AMAC de

Dosquebradas Risaralda

Evaluaciones de la incidencia de los planes de ordenamiento territorial en las unidades productivas avícolas adscritas a FENAVI

central y propuestas de concertación para la permanencia y-o definición de los tiempos de

transitoriedad.

Creación del observatorio de desarrollo sostenible del Departamento de Risaralda

Estudio de factibilidad para la creación de una planta piloto de aceites lubricantes usados en

el Area Metropolitana Centro Occidente

Estudio de factibilidad para el manejo de escombros en el Municipio de la Virginia

Bases administrativas para el Proyecto Ambiental Escolar del Centro educativo Rural El Rayo en el Municipio de Marsella-Risaralda

Producción de compost en plantas municipales de beneficio animal " Estudio de caso Marsella"

Propuesta administrativa para el mejoramiento del sistema de gestión ambiental de la

Empresa Textiles Omnes S.A.

Page 145: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

187 GALLEGO C, Andrea RODRIGUEZ P, Jhon Mario

188 DELGADO M, Claudia Sofía CUBILLOS, León Felipe

189 OSSA Z, Carlos Eduardo GONZALEZ B, Héctor Alvaro

190 CASTRO V, Francy Milena ZULUAGA D, Diego M.

191 NIETO Restrepo, Margarita María DUQUE N, Andrés

192 OSORIO E, Juan Mauricio DOSSMAN G. Miguel Angel

193 SALINAS M, John Alexander y AGUIRRE G, John Fredy DUQUE N, Andrés

194 RODRIGUEZ H, Diana María RODRIGUEZ P, Jhon Mario

195 ALDANA M, Narli Johana y DIAZ P, Mónica FEIJOO M, Alexander

Identificación y priorización de los servicios ambientales en el Guainia como una estrategia de desarrollo alternativo para el Departamento

Proyecto de planificación del turismo sostenible para el centro ambiental CHIMAYOY, ubicado

en el Departamento de Nariño

Planeación de sistemas de gestión ambiental conforme a la Norma ISO 14001 para metalmecanica (Outsourcing de ABB)

Fortalecimiento a la gestión del Nodo Regional de Producción más limpia-Eje Cafetero

Estrategia de gestión ambiental en paisajes fragmentados de las cuencas Río Roble y Río Barbas (Quindio, Valles del Cauca y Risaralda)

Caracterización ambiental del predio la Miranda para la creación de una reserva

natural de la sociedad civil en el Municipio de Santa Rosa de Cabal

Construcción participativa de líneas de acción enfocadas al fortalecimiento de la organización

comunitaria, la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos naturales en la

Vereda Alto del Toro (Dosquebradas)

Estudio de las transformaciones y de la percepción local de cambio del paisaje como

aporte a la gestión ambiental del territorio en la Cuenca alta del Río Consota (Pereira-

Colombia)

Estrategias para valorar la importancia de aves y mamíferos silvestres en el Municipio de

Alcalcá, Valle del Cauca

Page 146: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

196 ESPINOSA N, Yelitza Andrea GUZMAN L, Samuel

197 RESTREPO P, Sandra Bibiana GUZMAN L, Samuel

198 RENDON S, Carlos Felipe y VALENCIA O, Felipe VALLEJO DE LA PAVA, Adriana

199 ARANGO L, Ana María y MUÑOZ O, Angela CASTAÑO, Juan Mauricio

200 FRANCO V, Ana María CASTAÑO, Juan Mauricio

201 ESCOBAR R, Juan Antonio y GUEVARA G, Daniel GUZMAN L, Samuel

202 RAMIREZ G, Olga CAMARGO G, Juan Carlos

203 GIRALDO G, Jaime Andrés MORALES P, Tito

204 OROZCO G, Silvio DUQUE N, Andrés

Propuesta de directrices para la construcción de un modelo de ordenamiento territorial para

la subregión metropolitana del Centro Occidente

Plan de negocios para la producción y comercialización de hortalizas ecológicas en la

Vereda la Bella de pereira-Risaralda

Estudio de factibilidad para la implementación de un taller de servicio para la adaptación de

un sistema de gas natural comprimido vehicular de inyección electrónica o carburado

en la ciudad de Pereira-Risaralda, con un acercamiento a sus posibilidades de obtener

bonos de certificado de reducción de emisiones a través del mecanismo de desarrollo limpio

Formulación de un plan estratégico para la dimensión ambiental en la revisión del Plan

integral de desarrollo de la subregión metropolitana centro occidente

Fortalecimiento administrativo a organizaciones comunitarias prestadoras del servicio de agua potable estudio de caso acueductos Chocho-

Canceles, Pital de Combia, San Vicente Betania y Yarumal -Pereira

Aplicación de gestión ambiental productiva en una empresa de plantas medicinales, desde la

etapa de planeación

Estrategias de conservación del paisaje en Rungan Sari y su área de influencia Kalimantan

general Indonesia

Factibilidad para la producción de Carbón activado utilizando Guadua Angustifolia Kunth

Identificación de variables problema para el desarrollo del sistema finca en el Municipio de

Apía - Risaralda

Page 147: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

205 JARAMILLO P, Andrea del Pilar y MONAL S, Jesús Gabriel ZUÑIGA T, María Constanza

206 CUADROS N, Luisa F. y HERNANDEZ A, Lina M. GUZMAN L, Samuel

207 JARAMILLO R, Carlos F y LONDOÑO O, Ingrid T

GARCIA S, Jorge Hugo

208 QUINTANA B, Robinson GARCIA S, Jorge Hugo

209 PEREZ O, Jorge Eliecer MORENO O, Ruben Dario

211

DIAZ Sánchez, Alejandra

OCHOA, Martha Cecilia

212

LOPEZ C, Juan Fernando y OROZCO Z, Erika Jhuliana

DUQUE N, Andrés

213CARREÑO S, Mario A, y SANCHEZ E, Jovanny

HERNANDEZ S, Darwin

214

HERRERA G, Juan Camilo

MORENO B, Gustavo A.

215

RESTREPO G, Jaime Andrés

OCAMPO C, Jhon Jairo

Estrategias de educación ambiental a partir del sistema suelo, en algunas sedes rurales

pertenecientes a la Institución educativa Arturo Gómez Jaramillo - Municipio de Alcalá

Encadenamientos productivos para el desarrollo endogeno en el Municipio de

MarsellaPrograma de educación ambiental no formal en

el Jardín Botánico y planetario de la UTP, dirigido a población infantil vulnerable del

Municipio de MarsellaBases para la implementación de un sistema

de Gestión ambiental para el Jardín BotánicoPropuesta administrativa del patrimonio agua

de una microcuenca abastecedora de

acueductos comunitarios urbanosPlan de gestión para el manejo de recursos naturales con comunidades campesinas en condiciones de vulnerabilidad social, de las

veredas cacahualito y las tinajas del Municipio de Santa Marta

Propuesta de planificación ambiental territorial

de la finca La Cachucha ubicada en la verdea

la Estrella -PereiraModelo de un plan de gestión de residuos sólidos -PGIRS- para el sector educativo-

Estudio de caso UTPPropuesta para la implementación de la

bicicleta como medio de transporte y recreación en la Universidad Tecnológica de

PereiraModelo de intervención con recicladores de la ciudad de Pereira para el mejoramiento de los procesos de reciclaje y las condiciones de vida de quienes realizan esta labor-Estudio de caso

Asociación de chatarreros Nuevo Milenium

Page 148: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

216VALENCIA Q, Julián Andrés

HERNANDEZ S, Darwin

217

BERNAL B, Diana Carolina y CARRANZA Q, Jaime Andrés

DUQUE N, Andrés

218

HENAO B, Luis Fernando

HERNANDEZ S, Darwin

219 ALVAREZ B, Diana M. Y GARCIA T, Isabel F GUZMAN L, Samuel

220 BUSTAMANTE M, Daniel F. Y TORRES O, Carlos M. GUZMAN L, Samuel

221 MOSQUERA B, Narces U. Y ZAPATA U, Leonardo LOPEZ, Carlos Eduardo

222 AGUIRRE O, Kelly A. Y SALAZAR S, María Paula OCHOA O, Martha Cecilia

223 GONZALEZ G, Marcela y VELEZ E, Sandra Milena TREJOS G, Claudia L.

224 PIMIENTA F, Luz Adriana QUINTANA R, Ana Patricia

225 RAMIREZ C, Lina Marcela y NAVARRO P, Fabián A. ZULUAGA D, Diego M.

Acompañamiento en la formulación del plan de manejo ambiental del Parque Temático de

Flora y Fauna de Pereira

Humedales del paramillo de Santa Rosa de Cabal prioridades de conservación y acciones

de manejo a partir del análisis del riesgo ecológico

Propuesta para la optimización del componente de recolección y transporte para el servicio

ordinario de aseo en el área de cobertura de la Empresa Serviciudad E.S.P de Dosquebradas-

Risaralda

Proyecto de inversión para la recuperación y comercialización de residuos sólidos no

biodegradables en el Municipio de Cartago-Valle

Propuesta para la implementación de una planta de recuperación y aprovechamiento de

residuos sólidos inorgánicos en el Municipio de la Virginia, Risaralda

Evaluación histórica de impactos producidos por la introducción de pino y eucalipto en áreas

productivas(Veredas el Jordán, laguneta y el manzano del Municipio de Pereira.

Implementación del Proyecto de educación y comunicación ambiental para manejo de residuos sólidos estipulado en el Plan de

Manejo Ambiental en la reclusión de mujeres.Pereira.

Estimación de la capacidad y disponibilidad a pagar por el servicio de saneamiento hídrico en

cuatro centro nucleados en la Cuenca Media del Río Otún

Lineamientos para el manejo de conflictos socioambientales generados alrededor de la gestión colectiva del agua en el Municipio de

Dosquebradas-Risaralda

Estrategias de acción para la sosteniblidad ambiental del área de influencia de la

bocatoma que abastece el acueducto del Municipio de la Virginia

Page 149: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

226 ARIAS R, Catalina e HINCAPIE V. Diana Julieth FEIJOO M, Alexander

227 BOLAÑOS O, Carolina HERNANDEZ S, Darwin

228 ARENAS P, Henry M y BARON A, Juan Camilo HERNANDEZ S, Darwin

229 TRUJILLO M, Alejandro y ZAPATA T. Roger M. GUZMAN L, Samuel

230 DELGADO M, Erika Marcela SALAS Q. Diana

231 PELAEZ M, José Luis ZULUAGA D, Diego M.

232 RENDON R, Andrea GARCIA S, Jorge Hugo

234 SAAVEDRA M, Diana Milena ZULUAGA D, Diego M.

236 UPEGUI E, Gustavo Adolfo ZULUAGA D, Diego M.

237 VALENCIA Q, Juliana CASTAÑO, Juan Mauricio

238 SEPULVEDA L, Jackeline y SALAZAR M, Julián M. HERNANDEZ S, Darwin

Evaluación de los ingresos, empleo, diversidad y captura de carbono en algunas fincas de la

cuenca del Río La Vieja

Formulación sistema de gestión ambiental para la empresa de Energía de Pereira. S.A.E.S.P-Norma técnica Colombiana ISO 14001-2004

Evaluación de la viabilidad técnica y financiera del compostaje como alternativa de

aprovechamiento de residuos sólidos biodegradables producidos en las cafeterías y

fruterías de la Universidad Tecnológica de Pereira

Generación de un sistema integral de producción cunicola en el Municipio de Santa

Rosa de Cabal- RisaraldaEvaluación para el manejo y disposición de

lodos generados en la planta de tratamiento de aguas residuales de la Empresa NICOLE S.A.

De Dosquebradas

Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa de buceo comercial en el puerto de

Buenaventura

Estudio de la inclusión de los relictos de bosque de la UTP al área de manejo del Jardín

Botánico

Propuesta metodológica para la realización de la agenda ambiental intersectorial ANDI-

CARDER

Apoyo técnico al proceso de implementación del sistema de gestión ambiental NEMS

(Nestle Environmental Management System) den comestibles La Rosa S.A. Dosquebradas

Risaralda.

Propuesta de intervención municipal sobre los acueductos rurales del Municipio de Pereira

Propuesta para la gestión integral de residuos sólidos en la Isla Mucura Archipiélago de San

Bernardo

Page 150: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

239 BENAVIDES M, Ana Carolina ZUÑIGA T, María Constanza

240 CARDONA F, Joaquín E. Y LAMPREA C, Johanna M. CORREA, Sandra Milena

241 AGUDELO Q, Daniel OCHOA, Martha Cecilia

242 ANDRADE C, Leuman Octavio DUQUE N, Andrés

243 BEDOYA P, Diana M y GARCIA C, Juan Carlos OSORIO D, Carlos Alberto

244 BALLESTEROS T, Jorge Iván VALLEJO DE LA PAVA, Adriana

245 CARMONA G, Johana Margarita CIFUENTES V, Geovani

246 SALAZAR L, Octavio Enrique ZULUAGA D, Diego M.

247 VELASQUEZ P, Isabel C, y VILLEGAS C, Laura Inés HERNANDEZ S, Darwin

248 MARTINEZ R, Carlos Alberto LOPEZ C, Carlos Eduardo

249 QUINTERO O, William Andrés HERNANDEZ S, Darwin

Plan de acción para la gestión participativa entre escuela y comunidad en el corregimiento

de Tribunas- Corcega-Municipio de Pereira-Risaralda

Plan de gestión integral de residuos sólidos Zoológico Matecaña-Pereira

Plan de manejo ambiental basado en el análisis del uso del suelo en la generación de movimientos en masa e inundaciones para la microcuenca la Amoladora del Municipio de

Dosquebradas

Plan de manejo ambiental para la parte media y alta de la microcuenca de la Quebrada Santa

InésPropuesta para la actualización de la tasa por

uso de agua caso subcuenca La Nona Municipio de Marsella

Propuesta de un modelo administrativo para la sostenibilidad de la calidad del aire en Pereira

y Dosquebradas

Adaptación del sistema de gestión ambiental de SUZUKI Motor de Colombia S.A. A la NTC

ISO 14001 Versión 2004

Plan de mojoramiento continuo del estandar ambiente físico como instrumento del proceso

de acreditación de la ESE Salud Pereira Unidad intermedia de salud en Cuba

Plan de gestión integral del recurso hídrico del acueducto comunitario tribunas Corcega-

PGIRH-ATC

Propuesta de ecoturismo urbano hacia la revitalización de los espacios públicos

mediante su valorización, uso y conservación-Estudio caso: Barrio Chino de la Ciudad de

Nueva York EE.UU.

Plan de gestión ambiental para la Empresa Frisby S.A.(Planta de Producción y

restaurantes)

Page 151: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

250 MANZANO V, José Alexander OCHOA 0. Martha Cecilia

251 GOMEZ S, Carolina FEIJOO M, Alexander

252 GARCIA S, Claudia Bibiana y RIOS M, María del Pilar OROZCO B, Jorge Iván

253 PIEDRAHITA M, Juan David GUERRERO E, Jhonniers

254 LLOREDA R, Jhira y RAMIREZ A, María Bibiana JIMENEZ, Carlos Ignacio

255 RESTREPO V, Diana Lorena ZULUAGA D, Diego M.

256 CASTAÑO M, Diego Alejandro ARANGO G. Oscar

257 FRANCO L, Carolina y GONZALEZ G, Fabián L OCAMPO C, Jhon Jairo

258 CASTRILLON M, Natalia y ROJAS C, Sandra Milena HERNANDEZ S, Darwin

Plan de negocios . Aprovechamiento y uso de los recursos naturales para empresas de biocomercio en el centro de visitantes La Pastora Parque Nacional Natural Ucumarí

Líneas de acción para el biocomercio de productos potenciales en algunas fincas del

Municipio de Alcalá-valle del Cauca

Detención de amenazas y oportunidades ambientales del tratado de libre comercio para

el Depto de Risaralda

Apoyo en la implementación de un sistema de gestión ambiental en COATS Andina basado

en la norma NTC ISO 14001:2004

Formulación de una propuesta de educación ambiental como eje dinamizador del Plan de Gestión integral de residuos sólidos (PGIRS)

del Municipio de Balboa

Plan de gestión ambiental para la Empresa C.I NICOLE S.A. Conforme a la legislación

ambiental colombiana como requisito para la certificación WRAP

Hacia un documento CONPES para el desarrollo sostenible de la ecoregión Eje

Cafetero -Monografía

Plan de gestión para el aprovechamiento del guadual de la correccional de mujeres de

PereiraEstudio de factibilidad para la gestión integral

de residuos sólidos del Municipio de Ulloa-Valle del Cauca

Page 152: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

259 CANO B, Lider Giovanni JIMENEZ M, Carlos Ignacio

260 BERMUDEZ J, Jorge FERNÁNDEZ S, Darwin

261 SAAVEDRA F, Oscar Eduardo ZULUAGA D, Diego M.

262 VELEZ O, Juan Esteban ZULUAGA D, Diego M.

263 FLOREZ G, Nathalia BURITICA N, Carlos Alberto

264 MUÑOZ G, Karina CASTAÑO, Juan Mauricio

265 RIOS D, Carlos Iván TREJOS G, Claudia L.

266 BOTERO B; Mauricio y HERRERA R, Liliana HERNANDEZ S, Darwin

267 MENDOZA A, Jair GALLEGO,Olga Lucia

Identificación de las condiciones de vida de los niños, niñas y jóvenes participantes del

Proyecto ACUNARTE en el sector de las Brisas y la construcción de proyectos pedagógicos

con énfasis en Educación ambiental

Propuesta para el aprovechamiento de residuos sólidos no putrescibles-Centro poblado La Florida-Municipio de Pereira

Plan de mejoramiento del estándar ambiente físico en la E.S.E Hospital Santa Ana del

Municipio de Guatica-Risaralda

Plan de mejoramiento del estándar gerencia del ambiente físico de la acreditación E.S.E

Hospital San José-Belén de Umbria-Risaralda

Documentación del sistema de gestión ambiental en el centro de diagnóstico

automotor de Risaralda S.A. Conforme a los requisitos exigidos por la Norma Técnica

Colombiana NTC.ISO 14001 del 2004

Plan de manejo para las microcuencas Valderrama Carrillo y Mendoza abastecedoras

del acueducto Mundo Nuevo

Propuesta para la sostenibilidad del sistema de acueducto y alcantarillado del Centro poblado

La Florida (Pereira) con base en la participación comunitaria

Modelo para la evaluación de la viabilidad económica y financiera de la recuperación de

residuos sólidos domésticos no biodegradables en Municipios intermedios-Caso estudio de

Marsella

Estrategias de gestión ambiental para los planes básicos de ordenamiento territorial (PBOTs) de los Municipios ubicados en la unidad ambiental costera del Darién(UAC-

DARIEN) Zona Norte Antioqueña

Page 153: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

268 MONTES R, Rodrigo VASQUEZ M, Héctor Jaime

269 BEDOYA O, Andrea ZULUAGA D, Diego M.

270 OTALVARO G, Nidia Lisbeth y PULGARIN H, Angela María LOPEZ D, María Esperanza

271 MOLINA A, Elkin Alexander MONTOYA , Carlos Humberto

272 CORRALES H, Julio A. Y MARTINEZ P, Yohn Fredy OSORIO D, Carlos Alberto

273 PLAZAS T, Ana Gisella ZULUAGA D, Diego M.

274 RAMIREZ R, Leonardo ZULUAGA D, Diego M.

275 OCAMPO G, Paula Alejandra y SANCHEZ T, Jhon Milton SALAS Q. Diana

276 SAMPEDRO R, Diego Fernando y CARDONA L, José Julián HERNANDEZ S, Darwin

277 OSPINA T, Yazmin Eliana ZULUAGA D, Diego M.

Escenarios de riesgo asociados a procesos históricos de degradación ambiental y su

relación con la ocurrencia de desastres en el Area urbana de la Microcuenca de la Quebrada

Dosquebradas a partir de la década del 60

Propuesta de plan de mejoramiento del estándar de gerencia del ambiente físico para contribuir con el proceso de acreditación de la

E.S.E Hospital Cristo Rey de Balboa.

Programa para contribuir al fortalecimiento institucional del acueducto comunitario La Capilla en el Municipio de Dosquebradas

Estructura del sistema de gestión ambiental NEWS(NESTLE Environmetal management

System) en Comestibles La Rosa S,A,

Valoración económica de la recreación como servicio ambiental caso Jardín Botánico UTP

Propuesta de plan de gestión y mejoramiento del estándar gerencia del ambiente físico en el hospital mental universitario de Risaralda para

contribuir con el proceso de acreditación

Apoyo en la implementación del sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001:2004 en la

Empresa de telecomunicaciones de Pereira S.A. E.S.P.

Manual de procedimientos para la gestión integral de residuos hospitalarios y similares de la E.S.E Hospital San Vicente de Paúl de

Santa Rosa de Cabal

Formulación de un modelo de gestión integral de residuos sólidos para el sector residencial

doméstico de estrato tres de la Comuna Bostón de la Ciudad de Pereira tomando como estudio

de caso el Barrio Gaviotas

Programa de uso eficiente y ahorro del agua para el acueducto comunitario "AQUASAT"

Page 154: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

278 ALARCON Florez, Claudia Patricia ZULUAGA D, Diego M.

279 JURADO T, Beatriz Eugenia y MARIN López, Carolina HERNANDEZ S, Darwin

280 AGUIRRE V, Diana Carolina y GIL V, Yeimy Tatiana MORALES P, Tito

281 LOPEZ R, José David DUQUE N, Andrés

282 MONSALVE M, Ana Milena y GUTIERREZ Hoyos, Elkin FEIJOO M, Alexander

283 BARCO Vasquez, Juan Carlos HERNANDEZ S, Darwin

284 JARAMILLO Giraldo, Mauricio Alberto OCAMPO C, Jhon Jairo

285 TREJOS Hernandez, Alex Homero OCAMPO C, Jhon Jairo

286 ZAPATA Cárdenas, Juan Carlos

Propuesta de Plan de mejoramiento continuo del estándar gerencia de ambiente físico en la ESE "Unidad intermedia de salud Bostón" del

Municipio de Pereira, Risaralda, para contribuir con su proceso de acreditación

Modelo conceptual para la evaluación y selección de alternativas de manejo regional de residuos sólidos domiciliarios en las etapas de

transporte y disposición final

Propuesta de un modelo de gestión ambiental para la sostenibilidad de la producción de un

sistema silvopastoril con leucaena en comunidades desplazadas por la violencia,

Estudio de caso finca la Cristalina, Corregimiento de Altagracia-Municipio de

Pereira

Estrategias de gestión ambiental para el manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río

Piedras, Santa MartaGestión de los recursos hídricos en predios

rurales del Municipio de AlcaláFormulación de un sistema de gestión

ambiental (SGA) para la Empresa Integra S.A. Operadora del sistema integrado de transporte

masivo (SITM) Megabus, en la Cuenca Dosquebradas

Sistematización de la experiencia de organización de la asociación campesina

Tecniguadua ASOCATEGEN, su integración al mercado de la guadua especial corregimiento de Quebrada negra Calarcá-Quindio Colombia

Utilización de energías renovables para la adaptación de tecnologías apropiadas en

pequeñas comunidades propuesta piloto para el mejoramiento de los procesos en el manejo

sostenible de la guadua en la Asociación Campesina Tecniguadua ASOCATEG

Estudio de prefactibilidad para el aprovechamiento de los residuos sólidos

biodegradables generados en el Municipio de Pereira

Page 155: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

287 CABRERA Angel, Pamela y GARCIA Santa, Jorge Mario OCAMPO C, Jhon Jairo

288 PINEDA Botero, Angélica María RODRIGUEZ P, Jhon Mario

289 JARAMILLO Zapata, Angela Bibiana ZULUAGA D, Diego M.

290 SEPULVEDA G, Adriana VELEZ C, Carolina

291 MORALES A. Edison A. Y TREJOS R, José Jaime OCAMPO C, Jhon Jairo

292 BUITRAGO O, Sandra Mónica ZULUAGA D, Diego M.

293 VALBUENA Alvis, Dimelsa OCAMPO C, Jhon Jairo

294 BAÑOL Gaspar, María Clarivel ZULUAGA D, Diego M.

295 MEJIA Restrepo, Angélica María CASTAÑO, Juan Mauricio

296 ARIAS Henao, Maricel OCAMPO C, Jhon Jairo

297 SANCHEZ Montes, Diana Lorena RODRIGUEZ P, Jhon Mario

Propuesta de fortalecimiento empresarial para la consolidación de la Asociación Campesina

TECNIGUADUA ASOCATEG en el Corregimiento de Quebrada Negra Calarca-

Quindio

Ejercicio prospectivo para el Proyecto "Valoración de bienes y servicios ambientales

de la Biodiversidad en paisajes rurales Colombianos" En el Centro de Excelencia -

CIEBREG

Plan de mejoramiento del estándar gerencia del ambiente físico empresa social del Estado

Hospital San José de la Celia-Risaralda

Sistema interactivo de referenciación ambiental para hospitales y clínicas de Colombia " EL

SIRAC"Fortalecimiento de los procesos productivos de

la Asociación campesina Tecniguadua (ASOCATEG) para la continuidad de la

certificación forestal voluntariaPlan de mejoramiento del estándar gerencia

del ambiente físico de la unidad intermedia de salud Kennedy Pereira

Formulación de una propuesta de manejo, producción y protección de la guadua en la

finca La Cristalina, para construcción y comercialización

Plan de mejoramiento del estándar gerencia del ambiente físico de la E.S.E Hospital

Nazareth de Quinchia RisaraldaPropuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental en el Trapiche Panelero

HVC

Diseño de un modelo silvopastoril participativo como alternativa productiva para una

comunidad en situación de desplazamiento

Diseño de estrategias participativas de manejo dirigidas hacia una administración ambiental

local a partir del diagnóstico socio-biológico de los manglares en isla fuerte caribe colombiano

Page 156: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

298 SALAZAR T,Jovan y SALAZAR O, William GUZMAN L, Samuel

299 RODRIGUEZ Gallego, Derlyn GUZMAN L, Samuel

300 AGUDELO Tapasco, Claudia Lorena GARCIA A, Aida Milena

301 COLORADO G, Diana Marcela y TRIANA Y, María Luisa HERNANDEZ S, Darwin

302 AYALA R, Diana Carolina y CARMONA Rodríguez, Yulieth ZULUAGA D, Diego M.

303 OSORIO Becerra, Alejandro FEIJOO M, Alexander

304 NARANJO T, María T. y PÉREZ P, Eliana M. DUQUE N, Andrés

305 GUTIÉRREZ Quintero, Diana Sofía DUQUE N, Andrés

306 TORO Asprilla, Leidy V. y VALENCIA P, Martha Lili OCAMPO C, Jhon Jairo

307 GONZÁLEZ S, Carolina y QUINTERO S, Pilar Eugenia SALAZAR I, Mónica

308 FRANCO A, Juan David MONTOYA, Jorge Augusto

309 URREGO O, Diana A. y VALENCIA O, Nancy OCAMPO C, Jhon Jairo

Propuesta para la creación de una operadora de turismo sostenible en Pereira -Risaralda

Diseño de la estructura organizacional del Centro de Investigaciones y estudios en

Biodiversidad y recursos genéticos (CIEBRREG)

Propuesta para el manejo y control integrado de la mosca domestica (Musca doméstica) en

el casco urbano del Municipio de Guatica Departamento de Risaralda

Implementación del Plan de gestión integral del recurso hídrico del acueducto Tribunas

Corcega (PGIRH-ATC)

Procedimiento metodológico para la priorización del sector manufacturero desde la

perspectiva de producción más limpia en el Area metropolitana Centro Occidente (AMCO)

Análisis de gestión de la información de la Facultad de Ciencias Ambientales, UTP.

ColombiaPropuesta para la creación de una empresa

basada en la producción de caracol de tierra de la especie Helix Aspersa Muller en el Depto de

Risaralda

Plan de gestión integral de residuos peligrosos y programa de educación ambiental

Propuesta agroecológica de autoabastecimiento alimentario para las familias en situación de desplazamiento

Estudio de caso predio La Cristalina, vereda Filobonito, Municipio de Pereira.

Sistema de gestión ambiental conducente a la certificación EUREPGAP de flores y

ornamentales, Municipio de Belalcázar.Proyecto Plan de gestión integral de residuos

sólidos para el área de plásticos buscar de Colombia S.A

Propuesta para el diseño de un Plan de negocios con productores de plátano en el Corregimiento de Quebrada Negra. Alcalá-

Quindío

Page 157: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

310 SALDARRIAGA R, Carolina y GAÑAN A, Jonny A. López C, Carlos Eduardo

311 GORDON L,Mauricio y MONTOYA T, Jorge E. RAMÍREZ, Alberto

312 QUINTERO M, Enzo Giovanni GUZMÁN L, Samuel

313 CHIQUITO C, Helio S. y ZULUAGA M, Andrés C. DUQUE N, Andrés

314 GÓMEZ P, Alejandro CASTAÑO, Juan Mauricio

315 JIMÉNEZ M, Alejandra y MARÍN A, Marcela GUERRERO E, Jhonniers

316 AVENDAÑO R, Diana P. y MONTOYA C, Juliana RODRÍGUEZ, José Alexander

317 RUIZ, Gustavo Adolfo y VILLA, Paola Andrea DUQUE N, Andrés

318 OCAMPO C, Ana María SALAS Q. Diana

319 MUÑOZ J, Andrea DUQUE N, Andrés

320 CASTAÑO Herzig, Silvia y RAMÍREZ V, Carlos Andrés PAREDES C, Diego

321 ORTIZ E, Yuri Melisa y VILLALBA Y, María Andrea DOSSMAN G. Miguel Ángel

Gestión ambiental cultural y ordenamiento territorial: En el Depto de Risaralda, Colombia

Plan de manejo ambiental para la Microcuenca La Esperanza. Abastecedora del Acueducto

rural de Guadualito en el Municipio de Pereira

Estrategias para el manejo ambiental de la Quebrada Santa Isabel en su Cuenca media-

altaPlan de acción ambiental Vereda el Bosque

cuenca alta del río OtúnElementos metodológicos para la selección y

manejo de predios objeto de compra en microcuencas abastecedoras de acueductos

rurales

Diseño de un programa de uso eficiente y ahorro del agua para el acueducto "ASAMUN"

de la vereda Mundo Nuevo de la Ciudad de Pereira

Plan de gestión ambiental para el proceso productivo de la guadua en la Empresa Bambú

de Colombia

Propuesta para la conformación de red de proyectos ambientales escolares (REDEPRAE)

en los corregimientos de Altagracia, Arabia, Estrella-La Palmilla y Morelia

Diagnóstico del estado de las principales fuentes hídricas de los municipios de Apia, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas (Sector ACUASEO), Guática, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pueblo Rico,

Quinchía y Santuario del Depto de Risaralda, afectadas por los vertimientos del alcantarillado

en las cabezas municipales

Diseño de una guía de selección del sello para cafés sostenibles

Evaluación económica-ambiental de sistemas de tratamiento de aguas residuales que incorporan humedales construidos en el

Municipio de Pereira

Plan de manejo participativo para los relictos de bosque alto San Isidro y la Palma en el

corregimiento San Isidro-Municipio de Acevedo-Huila

Page 158: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

322 JIMÉNEZ G, Williams G. y RAMÍREZ A, Sebastián ZUÑIGA T, María Constanza

323 GUZMÁN M, Adriana Feliza y PARRA M, Claudia Alejandra RODRÍGUEZ, José Alexander

324 ÁLVAREZ S, Juan David y CANO Trejos, Ana María ZULUAGA D, Diego M.

325 CORRALES Murcia, Elizabeth DOSSMAN G. Miguel Ángel

326 LÓPEZ A, Beatriz Helena y RAMÍREZ M, Diana Carolina DUQUE N, Andrés

327 VALENCIA A, Julián Andrés MONTOYA A, Jorge Augusto

328 ARANGO A, Alejandro PAREDES C, Diego

329 QUINTERO V, Luz Adriana y VALENCIA T, Erika P. OCAMPO C, Jhon Jairo

330 GORDON Leiva, Jeison HERNÁNDEZ S, Darwin

331 JARAMILLO R, Gregorio Andrés

332 CARDONA D, Diego Fernando RODRIGUEZ P, Jhon Mario

Mitos en las prácticas productivas: Estrategias colectivas para la recuperación de patrimonio

cultural inmaterial con pobladores rurales de la cuenca del Río La Vieja

Estudio de factibilidad para el manejo turístico de la Finca Nápoles, Montenegro-Quindío

Construcción de la línea estratégica en salud ambiental para el instituto de investigaciones

en actividad física y salud (AFIS) Pereira-Risaralda

Estrategias de manejo para los bienes y servicios ambientales asociados a la

Biodiversidad, indentificados y priorizados por la Comunidad de la Vereda La Suiza-Pereira-

Risaralda(Cuenca Media del Río Otún)

Propuesta para la conformación de la reserva natural de la Sociedad Civil en el predio Los

Genaros-Santa Rosa de Cabal.

Documentación para la acreditación del Centro Regional de Producción Más Limpia de la

Universidad Tecnológica de Pereira como ente certificador de sistemas de gestión ambiental

Norma NTC ISO-IEC 17021:2007

Plan de acción para la instalación de un sistema de pago por servicios ambientales en

la cuenca del río otún

Propuesta de un plan de modelo de vivienda rural y saneamiento básico, con un enfoque

participativo dirigido a comunidades desplazadas por la violencia. Estudio de caso

Finca La Cristalina

Contribución a la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del

Municipio de Santa Rosa de Cabal Programa de manejo integral de acueductos

rurales- Diagnóstico

Planificación y diseño de una propuesta de ecoturismo para un área piloto en el Municipio

de San José del Guaviare-Colombia

Page 159: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

333 CASTRO M, Wilmar Edgardo. y HOLGUÍN G, Jorge Andrés ZULUAGA D, Diego M.

334 FRANCO Nuñez, Alexis JIMENEZ M, Carlos Ignacio

335 GONZALEZ Z, Alex Roberto ZULUAGA D, Diego M.

336 BETANCOURT G, Leidy Johana ZULUAGA D, Diego M.

337 CASTRO Toro, Carolina JIMENEZ M, Carlos Ignacio

338 GIRALDO V, Ennuer Alexander. y ORTIZ O, Claudia Milena VENDINA, Ludmila

339 HERNANDEZ Londoño, Andrea MONTOYA A, Jorge Augusto

340 ESTRADA L, Isabel Cristina y QUIROGA V, Liliana DUQUE N, Andrés

341 GUZMÁN L, Samuel

342 GUEVARA Aguirre, Mónica Andrea HERNÁNDEZ S, Darwin

Propuesta de determinantes ambientales para la gestión de los planes de ordenamiento

territorial en el Departamento de Risaralda

Inclusión de la dimensión ambiental en el curriculo escolar del núcleo educativo numero 21 en el Municipio de Buena Vista Vereda Río

Verde

Apoyo en la implementación del sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001:2004 en Integra S.A. Empresa operadora del Sistema

integrado de transporte masivo SITM Megabus en la Cuenca Dosquebradas

Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental de la Empresa de

Telecomunicaciones de Pereira. S.A. ESP.

Retroalimentación del Programa de educación ambiental promovido por la Fundación

Ecolombia para la conservación del mono aullador rojo Aloutta Seniculus y el Bosque seco tropical en el Municipio de la Pintada

Antioquia

Demarcación de áreas forestales protectoras, mediante el uso de la herramienta SIG. Caso

piloto cuenca media del río otún

Propuesta para el desarrollo de un nuevo aprovechamiento industrial de la guadua

Angustifolia Kunth mediante la utilización de sus extractos vegetales

Plan de desarrollo del grupo de guías aliados para la interpretación ambiental (GAIA)

Santuario-Risaralda

SANCHEZ Torres, Diana Marcela y VILLEGAS Cardona, John Alexander

Propuesta de gestión ambiental para áreas de expansiones e interfases Rur-Urbanas: Area de

manejo especial Canceles, Jardín Botánico-Universidad Tecnológica y salado de consota.

Implementación del plan de gestión integral del recurso hídrico PGIRH-Y formulación del plan de acción de la Empresa de Servicios Públicos Tribunas-Córcega E.S.P-Práctica empresarial

Page 160: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

343 ARCILA , Germán y CHICA Murillo, Andrés OCAMPO C, Jhon Jairo

344 BOLIVAR López, Carmen Marcela y PEREZ Delgadilla, Jorge Mario DUQUE N, Andrés

345 GIRALDO Britto, Johanna y HERNÁNDEZ Reyes, Claudia Milena FEIJOO M, Alexander

346 VILLADA V, Lina María y MARIN B, María Lorena CASTAÑO, Juan Mauricio

347 CARDONA M, John Edwin y JARAMILLO C, Juan Guillermo PAREDES C, Diego

348 RIESS Stevens, Mary FEIJOO M, Alexander

349 BOTERO A, Carlos Hernán y CARDONA R, Juan David ARROYAVE P, Carlos Julio

350 AGUDELO V, Andrea del Pilar FEIJOO M, Alexander

351 PUERTA A, María Eugenia y RUIZ L, Yuli Paola CASTAÑO, Juan Mauricio

352 LONDOÑO B, Juan Carlos y ARROYAVE J, ELSA Ruth DUQUE N, Andrés

353 GAMBOA R, Jairo y RAMÍREZ, Natalia OROZCO B, Jorge Iván

354 CORTES Ruiz, Nathalia HERNÁNDEZ S, Darwin

355 BURGOS G, Luis Fernando GARCIA A, Aída Milena

Lineamientos para la formulación de un plan de gestión ambiental local a partir del proceso

participativo del Barrio El Bosque (Comuna Universidad) y su contexto con las instituciones

educativas del sector

Inclusión de la dimensión ambiental en el Proyecto Educativo Institucional del Centro Educativo La Merced, Vereda La Palmilla

Acciones para abordar problemas ambientales locales en algunas veredas del Municipio de

Alcalá-Valle del CaucaEvaluación de la gestión del servicio de los

sistemas de acueductos rurales en la cuenca del río La Vieja

Caracterización de la gestión y uso del agua en fincas porcicolas en las cuenca del Río La

Vieja (Deptos de Quindío y Risaralda)Diagnostico y planificación participativa con familias en fincas de la vereda Guayabito

Municipio de CartagoDiseño del sistema de gestión ambiental

basado en la NTC ISO 14001/2004 para la Empresa Formecol

Evaluación administrativa de proyectos de seguridad alimentaría en algunas fincas del

Municipio de Alcalá, Valle del CaucaEvaluación de la gestión del agua en el sector turismo de la cuenca del Río La Vieja para la

formulación de lineamientos de gestión integral del recurso hídrico

Valoración cultural del uso e importancia de la fauna silvestre en cautiverio a partir de la visión

de la comunidad educativa de los barrios El Edén, El Cardal y Corales del Municipio de

Pereira, Risaralda

Proyecto participativo para promover el turismo sostenible en la cuenca media del Río Otún formulado por medio de la metodología

de marco lógicoEvaluación de la gestión y la inversión

ambiental empresarial en el sector industrial del Depto de Risaralda

Apoyo a la operación del sistema de gestión ambiental municipal (SIGAM) del Municipio de

Balboa, Risaralda

Page 161: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

356 MURILLO Melchor, Diana Carolina CASTAÑO, Juan Mauricio

357 HIGINIO C, Luisa Fernanda HERNÁNDEZ S, Darwin

358 VANEGAS A, Beatriz Elena ZULUAGA D, Diego M.

359 OCAMPO H. Diana Isabel MONTOYA A, Jorge Augusto

360 GÓMEZ E, Juliana MARÍN, Alexander Fernando

361 QUINTERO O, Jhenny Alejandra ZULUAGA D, Diego M.

362 CORAL G, Daira J. y GUEVARA A, Paola ZULUAGA D, Diego M.

363 BETANCOURT C, Diana M. y MONTOYA C, Johanna A. BURÍTICA N, Carlos Alberto

364 GARCÍA G, Paula C. y GUERRERO G, Jonathan CAICEDO V, Victhor Manuel

365 MORENO P, Ricardo Andrés HERNÁNDEZ , José Uriel

366 CELIS Gil, Liliana Vanessa FEIJOO M, Alexander

367 OCHOA López, Ana María LÓPEZ C, Carlos Eduardo

Estudio de disponibilidad y capacidad de pago de los usuarios de Yarumal, Canceles y la

Bananera por el servicio de acueducto

Propuesta para la consolidación de un programa regional para el manejo de residuos

peligrosos en las etapas de recolección, transporte y disposición final en empresas adscritas a la ANDI seccional Risaralda-

Quindío

Parámetros ambientales a considerar en la fase de formulación del plan parcial Parque

Tecnológico Municipio de Pereira

Aplicación de estrategias de producción más limpia en el proceso de fosfatizado en el sector metalmecanico:Suzuki Motor de Colombia S.A

Plan de negocios para la transformación y comercialización del chontaduro

Lineamientos y estrategias de gestión ambiental para el sector charco negro, vereda

el manzano, Pereira

Apoyo técnico administrativo al diseño y divulgación del sistema de gestión ambiental

NTC-ISO 14001:2004 en la Industria colombiana de confecciones INCOCO S.A-

Práctica empresarial

Planificación del sistema de gestión integral de las normas NTC ISO 9001-2000-NTC ISO

14001-2004 y NTC OHSAS 18001-2007 para la empresa de construcción GRECON

Ingenieros S.A.

Propuesta metodológica para la formulación de planes de gestión integral de residuos sólidos-

PGIRS en organizaciones empresariales

Evaluación de la producción mediante hidroponía simplificada: Programa agricultura

urbana de la secretaria de desarrollo rural-Estudio caso Barrio El Bosque

Acciones para la gestión local del recurso hídrico en la microcuenca Los Ángeles de

Alcalá-Valle del CaucaCaracterización y propuesta de gestión para las ONG ambientales del Municipio de Santa

Rosa de Cabal-Risaralda

Page 162: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

368 VALENCIA M, Lina M. y VILLEGAS M, Alexandra GUZMÁN L, Samuel

369 GARCÍA Q, Natalia y VALENCIA Q, Karen N. GUZMÁN L, Samuel

370 GRISALES CHICA, Sandra Milena GUZMÁN L, Samuel

371 LONDOÑO C. Katherine y ZAMBRANO G, Luz Yarith MONTOYA A, Jorge Augusto

372 VILLADA Meza, Angélica María MONTOYA A, Jorge Augusto

373 GÓMEZ Cárdenas, Sandra Milena ZULUAGA D, Diego M.

374 MARTÍNEZ García, Julio Eduardo GUZMÁN L, Samuel

375 GIL R, Luisa Fernanda y SALAZAR A, Yulieth M. CASTAÑO R, Juan Mauricio

376 ARBOLEDA M, Nixón HERNÁNDEZ S, Darwin

377 PALACIOS C, Carmenza y PATERNINA L, Adalberto M. HERNÁNDEZ S, Darwin

378 GIRALDO O, Leidy Y. y GONZÁLEZ R, Angela M. ZULUAGA D, Diego M.

Evaluación ambiental del Plan básico de ordenamiento territorial del Municipio de Belén

de Umbría

Práctica empresarial conducente a trabajo de grado. Revisión del componente ambiental del

esquema de ordenamiento territorial del Municipio de Marsella Departamento de

Risaralda.

Herramientas para la construcción de políticas en seguridad alimentaria en un área de

Alcalá,Valle del Cauca

Propuesta de un modelo de gestión ambiental para pequeñas y medianas empresas basados

en el decreto 761/2001 de la Unión Europea

Planificación del sistema de gestión ambiental en la Empresa G.L Ingenieros S.A según

requisitos de la NTC ISO 14001:2004Acciones para el mejoramiento continuo del

sistema de gestión ambiental (SCA) NTC-ISO 14001:2004 en la Empresa de Energía de

Pereira (EEP) S.A. E.S.P

Apoyo a Empresas de Biocomercio, Elaboración de Plan de aprovechamiento y uso de recursos naturales y plan de negocios de la

asociación de trabajo en producción agropecuaria y ejecución de proyectos

ambientales ASTERPROBAL-Balboa-Risaralda

Evaluación de los componentes administrativo, comercial y financiero en los acueductos

Yarumal,Chocho,Canceles y la Bananera del área rural del Municipio de Pereira

Programa de manejo integral de residuos sólidos en el Parque Nacional Natural

Gorgona,Cauca, Colombia

Manual de interventoria al servicio público de aseo en la etapa de disposición final tomando

como estudio de caso el relleno sanitario la Glorita

Procesos y estrategias de gerencia ambiental del Plan básico de ordenamiento territorial

Santa rosa de Cabal-Risaralda

Page 163: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

379 LOAIZA B, Yuli A. y OSORIO M, Adriana L. PAREDES C, Diego

380 BERRIO C, Juan Camilo y RAMÍREZ C, Jesica L. ZULUAGA D, Diego M.

381 POSADA H, Víctor Mauricio ZULUAGA D, Diego M.

382 BURBANO B, Gilma Bibiana OCHO A, Martha Cecilia

383 GRISALES R, Sandra Milena y MEJIA J, Ana María DUQUE N, Andrés

384 GÓMEZ C,David A. y VELÁSQUEZ T, Diego A. MONTOYA A, Jorge Augusto

385 RODAS Arias, Diana María DUQUE N, Andrés

386 AREIZA Tapias, Alexandra DUQUE N, Andrés

387 SALAZAR V, Carlos Alberto MANZANO A, Iván Dario

388 SANIN M, Federico y TORRES H, Alba Jessica HERNANDEZ S, Darwin

389 MELO M, Nery Zeneida y SALAZAR V, Diana Patricia PAREDES C, Diego

390 QUINTANA L, Ana María y TAPASCO A, Deisy Johana HERNANDEZ S, Darwin

391 CEPEDA Vendina, Ecaterina HERNANDEZ S, Darwin

Gestión del agua en el sector de la ganadería bovina en la cuenca del río La vieja

Departamentos del Quindío y Risaralda

Evaluación a la gestión ambiental del proceso de ordenamiento territorial en el Municipio de

Santuario, RisaraldaPropuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental Municipal caso municipio

de Marsella Risaralda

Propuesta diseño plan de gestión institucional y comunitario de entidades responsables y

comprometidas de la atención al desplazamiento forzado en la zona del plumón

alto municipio de Pereira Departamento de Risaralda

Propuesta para el diseño de un Centro de formación e investigación en agroecología en

la UTP

Diagnóstico de la gestión ambiental empresarial en el sector del cuero, en el área

metropolitana centro occidente (AMCO)

Evaluación de empresas y productos de la diversidad biológica en Risaralda

Plan integrado de sanidad portuaria Aeropuerto Internacional matecaña

Formulación de un plan de contingencia para la disminución de los riesgos sobre la calidad del

agua para consumo humano

Acompañamiento de los procesos de gestión ambiental de la Empresa social del Estado-ESE Hospital Santa Mónica Dosquebradas

Diseño de un Plan de contingencia para el Acueducto rural "AGUACOMBIA" en el

corregimiento Combia baja, Municipio de Pereira Departamento de Risaralda

Acompañamiento a los procesos de implementación y ajuste del Plan de acción de

la Empresa de Servicios públicos Tribunas Córcega E.S.P

Plan de manejo integral de residuos generados en los procesos productivo y de servicio para la

empresa Nutriservicial S.A.S.

Page 164: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

392 ARBOLEDA D, Carolina y CESPEDES R, Juan David MORALES P, Tito

393 LONDOÑO Castro, Iván Darío OCAMPO C, Jhon Jairo

394 FLOREZ Calderón, Manuel Tiberio GUZMAN L, Samuel

395 SALAZAR C, Javier M. y TORRES C, Alfonso E. HERNANDEZ S, Darwin

396 GARCIA S, María Isabel PAREDES C, Diego

397 SALAZAR Orozco, Leonel CASTAÑO R, Juan Mauricio

398 FRANCO Buitrago, José Fernando ARIAS, Jhon Jairo

399 GOMEZ B, Melissa A. y RAVE T, Michael de Jesús OCAMPO C, Jhon Jairo

400 MORALES L, Diana Marcela MONTOYA Arango, Jorge Augusto

401 ARIAS Correa, Andrés MONTOYA Arango, Jorge Augusto

402 BEDOYA R, Erika J. y RONCANCIO G, Alejandra MUÑOZ M, María Eugenia

403 ALCALDE G, Yeimy J. y ARBELAEZ C, Erika GUZMAN L, Samuel

Alternativas de seguridad alimentaría en algunas fincas del Municipio de Alcalá, con base en la construcción de un modelo de

simulaciónSistematización de la experiencia

agroecológica en la Finca San José Los Genaros Municipio de Santa Rosa de Cabal

Propuesta para la evaluación de impacto de la política ambiental que establece los programas

para el uso eficiente y ahorro de agua.Una aplicación en la ciudad de Pereira desde la

dinámica de sistemas

Plan de manejo integral de residuos o desechos peligrosos generados por la

utilización de agroquímicos en la Vereda El Manzano del Municipio de Pereira

Acciones administrativas para la reglamentación de corrientes de agua en el

Departamento de Risaralda Estudio de Caso:Río Cestillal

Estimación del riesgo por disminución de calidad del agua que se le presenta al

acueducto comunitario El Chocho, Canceles, Vereda La Estrella Morrón, Muncicipio de

Pereira-Risaralda

Valoración económica de los bienes y servicios ambientales ofrecidos por el Jardín Botánico

del QuindíoPropuesta de ordenamiento ambiental territorial desde la perspectiva de cuencas hidrográficas,

para el Municipio de Dosquebradas (La Ciudad-Cuenca)

Planeación del sistema de gestión ambiental de la empresa Busscar de Colombia S.A. bajo

los requerimientos de la Norma NTC ISO 14001:2004 "Práctica Empresarial"

Documentación de los requisitos tendientes a la certificación en ISO 14001 en la Empresa de

energía del Quindío (EDEQ)Plan de gestión ambiental para el

establecimiento penitenciario y carcelario del Municipio de Pereira

Evaluación a la gestión institucional de la policía ambiental y ecológica de Risaralda

Page 165: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

404 BETANCUR, Diana Alejandra OCAMPO C, Jhon Jairo

405 DIAZ Sánchez, Gloria Lucía GUZMAN L, Samuel

406 FORERO L, Eduardo A. y VILLEGAS P, Luis Orlando ZULUAGA D, Diego M.

407 MANCERA C, Jenny Alejandra RIVERA B, Andrés

408 GOMEZ B, Arles Efren ZULUAGA D, Diego M.

409 AGUDELO P, Andrea del Pilar y HENAO T, Jhon Jader JIMENEZ M, Carlos Ignacio

410 GONZALEZ C, Felipe Andrés ZULUAGA D, Diego M.

411 OROZCO G, Iris Eliana MANZANO A, Iván Dario

412 RAMIREZ G, Sandro A. OCAMPO C, Jhon Jairo

413 OCAMPO H, Natalia y ORTIZ J, Juan Camilo ZULUAGA D, Diego M.

414 BOHORQUEZ C, Angélica María y CRUZ B, Jaime Nikolai HERNANDEZ S, Darwin

415 AGUDELO V, Yuli Juliana y MARIN Y, Deisy FEIJOO M, Alexander

Plan de manejo ambiental participativo Resguardo Indígena CAÑAMOMO-

LOMAPRIETA

Propuesta diseño Plan de gestión institucional y comunitario de entidades responsables y

comprometidas de la atención al desplazamiento forzado

Revisión y propuesta de mejoramiento al sistema ambiental POT del Municipio de

Dosquebradas RisaraldaPlan de educación ambiental no formal para el

Parque termal San Vicente Santa Rosa de Cabal-Risaralda

Plan de gestión del Parque municipal natural Arrayán-Barcinal, Municipio de Mistrató

Departamento de Risaralda

Propuesta de educación ambiental para el Municipio del Valle.Estudio piloto en los centros

educativos María Inmaculada y Leocadio Salazar -GAGEM N° 8(Grupo de apoyo a la

gestión educativa municipal)

Proceso de gestión ambiental del riesgo misional en la Empresa EMPOCABAL E.S.P. E I.C.E del Municipio de Santa Rosa de Cabal-

Risaralda

Lineamientos ambientales para la gestión de los acueductos rurales del Municipio de Pereira

Propuesta administrativa para la sección ambiental del proyecto hidroeléctrico

Tumarin,NicaraguaFormulación de una estrategia de gestión

ambiental,EGA para el Municipio de Pereira, Departamento de Risaralda

Formulación del Plan de gestión integral de residuos peligrosos para la empresa SUZUKI

MOTOR de Colombia S:A.

Evaluación de acceso a alimentos en familias campesinas de Alcalá (Valle del Cauca)

Page 166: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

416 GONZALEZ R, Ibis Del Carmen y MOSQUERA M, José Yerlin HERNANDEZ S, Darwin

417 CASTRO G, Yesica Paola GARCIA A, Aida Milena

418 ARENAS G, Laidy Johanna y MURCIA M, Jennifer ZULUAGA D, Diego M.

419 JIMENEZ P, Jovany Francisco GARCIA A, Aida Milena

420 ZAPATA M, Angélica María DUQUE N, Andrés

421 GUTIERREZ C, Jenny Marcela QUINTANA R, Ana Patricia

422 ARREDONDO G, John Alexander JIMÉNEZ M, Carlos Ignacio

423 JIMÉNEZ G, Diana Marcela HERNÁNDEZ S, Darwin

424 VASQUEZ T, Diana Ximena ZULUAGA D, Diego M.

425 LÓPEZ M, Paula A. y HERNÁNDEZ V, Erika Juliana ZULUAGA D, Diego M.

426 MANCO S, Deibys Gildardo GUERRERO E, Jhonniers

427 RODRÍGUEZ A, Daniel E. y DUQUE N, Juan Sebastian OSPINA M, Samuel

Propuesta de un modelo organizacional para el aprovechamiento de los residuos sólidos generados por los habitantes del barrio La

Unidad de la Comuna Boston de la Ciudad de Pereira

Estrategias para dinamizar el sistema de gestión ambiental municipal -SIGAM- del

Municipio de Santuario - Risaralda

Propuesta de gestión local para la promoción en Salud ambiental, La prevención y vigilancia de la enfermedad transmitida por el vector del

dengue en el Municipio de la Virginia-Risaralda

Estrategias para dinamizar el sistema de gestión ambiental municipal -SIGAM- del

Municipio de Apia - RisaraldaFormulación de un proyecto ambiental para la

microcuenca de la quebrada Aguazul (Municipio de Dosquebradas) utilizando la metodología general ajustada 2 (MGA 2)

Propuesta de fortalecimiento organizativo, administrativo y de practicas culturales a la

asociación de mineros de Miraflores Plan de gestión para la reducción del consumo

de hidroclorocarbonados HCFCS en el área metropolitana Centro Occidente

Programa de manejo de impactos ambientales de la granja porcícola Monterrey

Propuesta técnico administrativa de operacionalización y fortalecimiento del Sistema de Gestión Ambiental Municipal

SIGAM de Dosquebradas Risaralda

Estudio de riesgo sobre la calidad del agua en la Empresa de Servicios Públicos de Tribunas

Corcega- ESPTRI para la formulación de estrategias de Gestión ambiental del recurso

hídrico-GARH

Estrategias de gestión para el mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua y saneamiento básico corregimiento Santa

Cecilia, Pueblo RicoPlan de negocios para el cultivo de higuerilla,

Estudio de caso Municipio de Balboa (Risaralda)

Page 167: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

428 RAMOS T, John Faber RIVERA B, Andrés

429 CANO E, Jorge Mario. y MOLINA V, José Alejandro OCAMPO C, Jhon Jairo

430 OSORIO M, Manuel Andrés ZULUAGA D, Diego M.

431 PINEDA O, Ana María MONTOYA, Jorge Augusto

432 GALLEGO P, Janeth GUZMÁN L, Samuel

433 CUELLAR N, Diego Alejandro y GUTIÉRREZ Y, Zully Mariela CASTAÑO, Juan Mauricio

434 VELASCO L, Luis Miguel MARIN B, Alexander F.

435 ARANGO R, Juan David y CASTILLO S, Eduardo ZULUAGA D, Diego M.

436 VALLEJO R, Luis Felipe ZULUAGA D, Diego M.

437 LOAIZA L, Mónica Alejandra y BETANCURTH G, Diego Alejandro HERNÁNDEZ S, Darwin

438 MEJIA A, Andrea y VELÁSQUEZ O, Liliana María HERNÁNDEZ S, Darwin

439 PARRA P, Mauren Alejandra y ZAPATA Q, Luz Piedad GUZMÁN L, Samuel

Plan operativo ecoturístico para el funcionamiento del atractivo turístico Cascada

Los Frailes

Propuesta para la conformación de la reserva de la sociedad civil en la Finca La Tranquila,

ubicada en el Municipio de Mistrató, Corregimiento de San Antonio del Chamí

Movilidad humana sustentable:Hacia el propósito estratégico de la gestión ambiental instituciones del área metropolitana Centro

Occidente en Colombia

Implementación del sistema de gestión ambiental en la Empresa G.L. Ingenieros S.A.

Estructuración de una propuesta para el mejoramiento impulso y posicionamiento de

iniciativas productivas desde la estrategia del biocomercio a través del funcionamiento activo de la ventanilla verde en el Depto de Vaupes-

Colombia

Diagnóstico ambiental de probables riesgos sanitarios en las microcuencas de las damas ,

el paraíso y la bananera localizadas en el Municipio de Pereira

Formulación de una propuesta de gestión ambiental para la recuperación y reciclaje de

materiales de construcción y demoliciónEvaluación a la gestión ambiental del plan

básico de ordenamiento territorial del Municipio de la Virginia Risaralda

Marco de referencia para la gestión del ecoturismo en Pereira

Protocolo para la incautación y hallazgo de residuos o desechos peligrosos RESPEL en el

Depto de Risaralda

Propuesta de ajuste al plan departamental de gestión integral de RESPEL- residuos o

desechos peligrosos en el Depto de Risaralda

Propuesta para el desarrollo y consolidación del sistema de gestión ambiental en el

Municipio de Quinchia Risaralda

Page 168: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

440 OCAMPO R, Marinela María LÓPEZ C, Carlos Eduardo

441 LÓPEZ M, Carlos Andrés y MOLINA E, Felipe GUZMÁN L, Samuel

442 ARANGO R, Paola Andrea y MUÑOZ P, Dein Alberto GUZMÁN L, Samuel

443 ARIAS V; Maira Alejandra y VALENCIA O. David Alejandro ZULUAGA D, Diego M.

444 RIVERA A, Juan Camilo HERNÁNDEZ S, Darwin

445 ARIAS Hurtado, Carolina CUBILLOS Q, León Felipe

446 MURILLO B, Raúl Hernando ZULUAGA D, Diego M.

447 GIRALDO J, Leidy Carolina ZULUAGA D, Diego M.

448 AMEZQUITA B, Miguel Angel CAMARGO G, Juan Carlos

449 ALZATE H, Cesar Andrés y CARDONA T, Germán Andrés GUZMAN L, Samuel

450 HIGINIO A, Jonathan y ZAPATA V, Carlos HERNÁNDEZ S, Darwin

451 SALAZAR G, Juliana DOSSMAN G. Miguel Ángel

Lineamientos estratégicos para la gestión cultural ambiental como aporte el plan decenal de educación ambiental de Risaralda y al plan

de manejo del Proyecto paisaje cultural cafetero colombiano

Plan de gestión ambiental para el subsector de la producción de cosméticos naturales en el

Departamento de RisaraldaEstrategias de gestión ambiental enfocadas al

manejo y aprovechamiento sostenible de la Biodiversidad: Estudio de caso Finca La

Moldavia, Municipio de la Tebaida -QuindíoPropuesta de Plan de gestión ambiental del Parque Municipal Natural La Nona Marsella-

Risaralda

Apoyo a la implementación del sistema de gestión ambiental en la Caja de Compensación

Familiar de Risaralda-Comfamiliar Risaralda bajo los requisitos de la NTC-ISO 14001:2004

Estrategia de gestión pública desde la gestión comunitaria como alternativa local al desarrollo

rural en el corregimiento de San Diego, Municipio de Samana-Caldas

Propuesta de una opción organizativa de gestión ambiental para la Alcaldía Municipal de

Pereira, Departamento de RisaraldaEvaluación ambiental a la gestión del Plan de

Ordenamiento territorial del Municipio de Cartago. Departamento del Valle del Cauca

Diseño de una propuesta de proyecto de acción regional de educación, formación y sensibilización de públicos sobre cambio

climático en el Departamento de Risaralda

Hacia la sustentabilidad del sistema prosimudor en el Municipio de Apia Risaralda

Análisis de alternativas y lineamientos de política para la gestión integral de

acumuladores energéticos primarios y secundarios en la ciudad de Pereira

Plan de gestión de los gases efecto invernadero .GEI para reducir la huella de

carbono generada por interconexión eléctrica S.A. E.S.P en Colombia

Page 169: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

452 HERRERA G, Lina María y PARRA n, Isabel Cristina HERNÁNDEZ S, Darwin

453 ARIAS R, Daniela y HENAO C, Laura Carolina ZULUAGA D, Diego M.

454 MARTÍNEZ D, Juan Sebastian y TORO M, Johan Antonio ZULUAGA D, Diego M.

455 VELASQUEZ C, Angela María JIMÉNEZ M, Carlos Ignacio

456 GÓMEZ Cárdenas , Maribel OCHOA 0. Martha Cecilia

457 ARIAS Villegas, Juliana GUZMÁN L, Samuel

458 URIBE ECHEVRRY, Sebastián ZULUAGA D, Diego M.

459 FERNÁNDEZ MARIN, Ángela María CARDOZO P, Deliana

460 SUÁREZ OSPINA, Juan José ZULUAGA D, Diego M.

461 VALDES MEDINA, Ana Milena ZULUAGA D, Diego M.

462 RENTERIA CASTRO, Wbeimar HERNANDEZ S, Darwin

Fortalecimiento de los procesos de gestión ambiental en la empresa social del Estado

E.S.E. Hospital Santa Mónica

Estrategias técnico-Administrativos y socioculturales para orientar el fortalecimiento de la gestión ambiental en el plan integral de

movilidad del Área metropolitana Centro occidente

Gestión del riesgo ambiental cultural en la comunidad indígena Emberá en el marco de la

política pública de atención integral a la población desplazada en la ciudad de Pereira

Estrategias para inclusión de la dimensión ambiental Hogar Juvenil Campesino, San José

del Palmar Chocó

Directrices productivas para la formulación de políticas públicas en soberanía alimentaria .

Caso estudio población en situación de desplazamiento municipio de la Virginia -

Risaralda-Colombia

Evaluación de la administración de proyectos ambientales desde el enfoque de la gestión

integral de proyectosEstrategias de gestión de la información ambiental en el Municipio de Marsella

Risaralda

Incidencia de la legislación Colombiana del tema de servicio de acueducto a partir de 1990 en la gestión colectiva del agua a la luz de la

experiencia de la asociación municipal de acueductos comunitarios (AMAC)de

Dosquebradas-Risaralda

Alternativas de gestión soicoambiental de áreas liberadas en los Municipios de Pereira y

Dosquebradas, RisaraldaAcciones para el mejoramiento del sistema de gestión ambiental del Municipio de la Virginia,

Risaralda

Plan de negocios para el aprovechamiento de materiales presentes en los residuos sólidos urbanos, en el Municipio de Condoto-Chocó

Page 170: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

463 CALDERON LOPEZ, Juan Sebastian SALDARRIAGA R, Carolina

464 OCAMPO V. Luisa Fernanda y RODRIGUEZ M. John James PAREDES C, Diego

465 VILLADA C. Christian David GUZMAN L, Samuel

466 GUERRERO G. Lina María GUZMAN L, Samuel

467 ARIAS PINEDA, Eduardo LÓPEZ C, Carlos Eduardo

468 GALLEGO SERNA, Lina María OCHOA O, Martha Cecilia

469 SANCHEZ GOMEZ, Elsa Lorena ZUÑIGA T, María Constanza

470 ORTIZ COY, Wilson Andrés MONTOYA A, Jorge Augusto

471 ARIAS G, Víctor Alfonso y CARREÑO M, Johan A. GUZMAN L, Samuel

472 LÓPEZ J. Santiago y SOTO M. Stefany GUZMAN L, Samuel

473 MONTOYA T, Lina María RAMIREZ F, Alvaro Ignacio

474 GIRALDO E. María Viviana y SALAZAR T. Viviana Fernanda MONTOYA A, Jorge Augusto

Propuesta de constitución legal y administrativa para un grupo de mujeres en condición de

vulnerabilidad económica, habitantes de los barrios Caracol, La curva y el bosque,

aledaños al "Salado de Consota" Pereira

Gestión del recurso hídrico en el subsector avícola en la cuenca del río La ViejaLineamientos administrativos para el

ordenamiento ambiental del Municipio de Mistrató, Risaralda

Historia del movimiento ambiental Departamento de Risaralda aportes,

conceptos, prácticas sociales de la cultura ambiental y la participación social

Gestión ambiental sistémica: Estrategia de articulación para el fortalecimiento de la

Facultad de Ciencias Ambientales - Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia

Lineamientos para la gestión de riesgo de las áreas urbanas expuestas a las radiaciones

electromagnéticas emitidas por las estaciones base de telefonía móvil- Estudio caso Municipio

de Cartago-Valle

Planificación territorial rural desde la gestión cultural ambiental.Corregimiento San Diego ,

Samana-Caldas Plan de gestión integral para el manejo de

residuos peligrosos generados por la Empresa Exco Colombia S.A.

Propuesta de lineamientos de ordenamiento ambiental para el corredor urbano de la

Ecorregión Eje CafeteroGestión ambiental urbana en programas de

vivienda popular, estudio de caso "Ciudadela TOKIO", Pereira-Risaralda

Programa de uso eficiente y ahorro del agua en el Aeropuerto Internacional Matecaña

Determinación del impacto del agua y suelo de la minería de Oro "Miraflores" en la

Microcuenca de Aguas Claras , del Municipio de Quinchía-Risaralda

Page 171: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

475 GÓMEZ H. Luz Piedad MONTOYA A, Jorge Augusto

476 REINOSA JARAMILLO, Viviana Andrea HERNANDEZ S, Darwin

477 PARRA ZAPATA, Diana María SALDARRIAGA R, Carolina

478 BARRAGÁN B, Julián M. y VALDÉS T, Rubén Darío QUINTANA R, Ana Patricia

479 CALVO T, Yurany y MORALES C, Nelson Darío HERNANDEZ S, Darwin

480 ARANGO A,Angela María CAMARGO G, Juan Carlos

481 GALVIS G, Francy J. y GAÑAN R, Mayra A. CAMARGO G, Juan Carlos

482 ARISTIZABAL MEJIA, Alexandra CAMARGO G, Juan Carlos

483 OSPINA ORTIZ, Beatríz Elena DOSSMAN G. Miguel Ángel

484 DÍAZ R, Manuel A. y MURIEL F, Juliana HERNANDEZ S, Darwin

Formulación del sistema de gestión ambiental según la Norma ISO 14001:2004 en la

Empresa EMPOCABAL EPS-EICE en el Municipio de Santa Rosa de Cabal,Risaralda

Evaluación de alternativas para el manejo de los residuos sólidos en el Municipio de Balboa ,

Risaralda

Paisaje cultural cafetero y ordenamiento territorial:Estrategias para la inclusión del componente ambiental del paisaje cultural

cafetero colombiano en los planes de ordenamiento territorial

Lineamientos de participación comunitaria en el manejo de un Área protegida como alternativa

de manejo incluyente del Terriorio:Una aproximación desde el conflicto ambiental por la conservación de la naturaleza en la cuenca

media del Río otún

Diseño del Plan de Gestión integral de Residuos hospitalarios y similares, componente

internoPosibilidades de la guadua para la mitigación

del cambio climático:caso Eje Cafetero Colombiano

Estado actual de la Certificación Forestal Voluntaria (CFV) bajo el esquema del Forest Stewardship Council (FSC) en bosques de

guadua el Eje Cafetero.Caso de Estudio:Núcleo Forestal de la Guadua La Esmeralda (NFGLE).Montenegro-Quindío.

Propuesta de un modelo para la gestión Empresarial del Núcleo Forestal de la Guadua

"La Esmeralda" Vereda La Esmeralda, Municipio de Montenegro Quindío.

Plan de manejo ambiental del Jardín Botánico y de los Bosques de la Universidad

Tecnológica de PereiraFormulación del sistema de información de la

gestión integral de residuos o desechos peligrosos del Depto de Risaralda.

Page 172: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

485 MUÑOZ LÓPEZ, Juliana OCAMPO C, Jhon Jairo

486 SUÁREZ FRANCO, Juan David CAMARGO G, Juan Carlos

487 DÁVALOS GÓMEZ, Marcela GUZMAN L, Samuel

488 RESTREPO HOLGUIN, Pablo Andrés RAMÏREZ F, Alvaro Ignacio

489 ZULETA LEMUS, Derly del Socorro PAREDES C, Diego

490 GARCIA, Eliana y LOPEZ A, María Fernanda MONTOYA, Jorge Augusto

491 CARMONA V, Jorge Mario OCAMPO C, Jhon Jairo

492 BERMUDEZ M, Víctor Manuel JIMENEZ M, Carlos Ignacio

493 HENAO M, Sonia Lucia ECHEVERRY R, Carlos Andrés

494 AGUDELO V, Vanessa PATIÑO R, Manuel Herney

Estrategia de gestión para la Corporación Regional Agroecológica -CORA- Como aporte al fortalecimiento organizativo en el marco de

los procesos de soberanía alimentaria

Estrategias para el manejo y aprovechamiento de guaduales bajo el esquema de núcleos

forestales productivos de guadua

Propuesta de gestión ambiental para el esquema de ordenamiento territorial EOT- del

Municipio de Marsella-Risaralda

Formulación de estrategias de optimización de redes de alcantarillado a partir de la

actualización catastral y simulación hidráulica de los sistemas existentes:Estudio caso:Colector Juncal Comuna 10-

Dosquebradas

Estrategias de gestión ambiental del suelo para una zona piloto dentro del área de influencia de

recarga del acuífero de Pereira-Tribunas

Propuesta técnico económica en arquitectura bioclimática para la gestión de calidad del aire

relacionado al Disconfort térmico en la Facultad de Ciencias Ambientales

Propuesta de base sustentable para la implementación de viviendas de interés social

en el Municipio de Pereira

Proyecto piloto de educación ambiental para la puesta en marcha y operación de la planta

regional de aprovechamiento y valoración de residuos sólidos en Municipios de Santuario,

Risaralda"

La reponsabilidad social empresarial una mirada desde el territorio .Caso de estudio:

Alfredo Emilio Hoyos Mazuera y compañía S en C.S. Vereda Suiza

Lineamientos para la inclusión de los temas propuestos por la estrategia Nacional para la formación, sensibilización y educación para el

cambio climático en el sector formal del Departamento del Risaralda

Page 173: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

495 VANEGAS A, Alejandra y URIBE L, Juan Jhonatan ZULUAGA D, Diego M.

496 LOZANO M, Luisa María SALDARRIAGA R, Carolina

497 DURAN M. Luisa Fernanda GUZMAN L, Samuel

498 GARCIA G, Andrés F. y TABARQUINO A, Luis Fernando ALZATE B, Alejandro

499 BERMUDEZ R, Natalia Andrea DIAZ G, Carolina

500 LATORRE M, Tania Lucero SALAZAR I, Mónica

501 SANCHEZ T, Ximena y BONILLA R, Diego Fernando MONTOYA A, Jorge Augusto

502 FERNANDEZ D, Elizabeth JIMENEZ M, Carlos Ignacio

503 SAAVEDRA O, Carlos Geovani GUZMAN L, Samuel

504 MARTINEZ C,Jorge A. y VARELA M, Sara M. GUZMAN L, Samuel

505 SALINAS M, Greiz Natalia ARIAS, Jhon Jairo

Propuesta programa de educación ambiental para el Municipio de Dosquebradas -Risaralda

Lineamientos estratégicos para la mitigación de los efectos sociales y culturales de la actividad

minera aurífera en el contexto ambiental y multicultural del Municipio de Inirida-Depto del

Guanía

Interfases ambientales para el mejoramiento de barrios y la construcción de hábitat colectivo caso de estudio. Subtramo 1 de la operación

urbana integral del tramo urbano Río Otún .Conurbación Pereira-Dosquebradas

Diagnóstico de la vulnerabilidad funcional de los establecimientos públicos de diversión

localizados en la zona centrica del Municipio de Pereira-Risaralda

Estrategia de gestión prospectiva del riesgo para el Municipio de Pereira, Risaralda una

propuesta a partir de la perspectiva histórica del desastre

Plan de negocios y plan de uso y aprovechamiento de los recursos naturales

para la asociación de productores e industriales de la guadua ASOPRIG del

Municipio de Marsella Risaralda

Formulación de lineamientos para la gestión del ruido ambiental en la Universidad

Tecnológica de Pereira

Plan de acción para la educación ambiental en el Municipio de Santa Rosa de Cabal-Risaralda

Lineamientos de política institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira

Modelo de valoración ambiental del impacto de la contaminación atmosferica por fuentes

moviles en el Municipio de Pereira

Plan de negocios para la creación de una Empresa de artículos de moda femenina a

partir de materiales reciclables como neumáticosy retrazos de cuero en la Ciudad de

Pereira

Page 174: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

506 MONTOYA L, Gustavo Adolfo MONTOYA, Jorge Augusto

507 HERRERA G, Claudia Patricia MONTOYA, Jorge Augusto

508 BARRERA M, Juan Sebastián GARCIA A, Aida Milena

509 CARDENAS V, Natalia SABAS R, Carlos Andrés

510 FERNANDEZ L, Cristian Camilo SABAS R, Carlos Andrés

511 MARIN M, Susana FEIJOO M, Alexander

512 TAMAYO G, Sandra J. y URIBE T, Mariana JIMENEZ M, Carlos Ignacio

513 CRUZ G, Diana Cristina JIMENEZ M, Carlos Ignacio

514 GONZALEZ O, Rafael Felipe ZULUAGA D, Diego M.

515 PINILLA M, Paula A. y RUIZ M, Yuliana ZULUAGA D, Diego M.

516 GIRALDO S, José David ZULUAGA D, Diego M.

Planificación y documentación del sistema de gestión ambiental de la Clínica Comfamiliar

Risaralda de acuerdo a los requisitos establecidos en el NTC ISO 14001:2004

Diseño de la plataforma de planificación de un sistema de gestión ambiental para la serviteca de Cooperativa de Transportadores colectivos

del café Cootracol LTDA en la Ciudad de Pereira tendiente a la certificación bajo la NTC

ISO 14001: 2004

Aportes de los custodios de semillas a la conservación de la agrodiversidad para la

alimentación en Risaralda

Análisis a la gestión del plan de saneamiento hídrico de Pereira desde la perspectiva integral

del curso, haciendo uso de WEAP como sistema soporte de decisión

Diseño de un sistema de alerta temprana centrado en la población ante inundaciones y deslizamientos en la cuenca media del Río

OtúnPercepciones de agricultores acerca de las transformaciones en arreglos de cafetales,

APIA-Risaralda

Formulación e implementación de un sistema de información para la gestión de los proyectos

ambientales escolares (PRAE)

Estrategia de educación ambiental para el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria-

PANACA-S.A. Municipio de Quimbaya- Quindío

Lineamientos ambientales de gestión integral del patrimonio Hídrico en la Ciudad-Cuenca de

Dosquebradas-RisaraldaProyectos estratégicos de ordenamiento

territorial para la construcción del Municipio de Marsella como territorio sustentable

Propuesta del programa de educación ambiental en el Jardín Botánico Alejandro

Humboldt del Municipio de Marsella (Risaralda)

Page 175: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

517 HENAO T, Cristhian Andrés MONTOYA A, Jorge Augusto

518 RAIGOSA R, Mario Alonso RAMIREZ F, Alvaro Ignacio

519 PINEDA A, Natalia y Quimbayo C, Kelly J. GUZMAN L, Samuel

520 HINCAPIE R, Eduard Shaul y VALENCIA G, Jhon Edward GUZMAN L, Samuel

521 HOLGUIN G, Paola JIMENEZ M, Carlos Ignacio

522 ALZATE G, Carlos Andrés GUZMAN L, Samuel

523 RAMIREZ VASQUEZ, Andrea Carolina GUZMAN L, Samuel

524 ANTIA AGUDELO, George Alexander MONTOYA A, Jorge Augusto

Elaboración del manual de calidad y la documentación del numeral 5 requisitos

técnicos de la Norma NTC ISO IEC 17025:2005 para el laboratorio de calidad del aire perteneciente al CRPM-EC de la Facultad

de Ciencias Ambientales

Evaluación de alternativas para el manejo de lodos provenientes de las plantas de

potabilización agua de los Municipios del Departamento de Risaralda mediante el

análisis costo-beneficio

Lineamientos proyectuales para la gestión ambiental del corredor RUR - Urbano Otún-

Consota de Pereira

Plan de manejo ambiental para la conservación del bosque seco tropical en el proyecto "Palo

Alto" al occidente de Cerritos , Pereira.

Manual de educación ambiental para los funcionarios del Instituto de Tránsito de Pereira

Propuesta de zonificación rural del Municipio de la Dorada-Caldas Basado en la dimensión ambiental del Plan básico de ordenamiento

territorial (PBOT)

Formulación de un plan de negocios para el uso y aprovechamiento de los recursos

naturales, caso de estudio Asociación Apícola de Santuario-APISANTUARIO

Planificación de un sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001:2004 en la

Empresa EVE Distribuciones S.A.S

Page 176: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

Listado de Proyectos de Grado Facultad de Ciencias Ambientales

AÑO

1998

1998

1998

1998

1998

1998

1998

1998

Page 177: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1998

1998

1998

1998

1998

1998

1999

1999

1999

1999

1999

Page 178: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1999

1999

1999

1999

1999

1999

1999

1999

1999

Page 179: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1999

1999

1999

1999

1999

1999

2000

2000

2000

Page 180: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2000

1999

2000

2000

1999

2000

2000

2000

Page 181: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2000

2000

2000

2000

2000

2000

2000

Page 182: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2001

2001

2000

2001

2001

2001

2001

2001

2001

Page 183: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2001

2001

2001

2001

2001

2001

2001

2002

2002

Page 184: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2002

2002

2002

2002

2002

2002

2002

2002

2002

Page 185: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2002

2002

2002

2002

2002

2002

2002

2001

2002

Page 186: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2003

2003

2003

2003

2003

2003

2002

2003

2003

Page 187: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2003

2003

2003

2003

2003

2003

2003

2003

2003

2003

Page 188: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2003

2003

2003

2003

2003

2003

2003

2004

2002

2003

Page 189: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2004

2004

2003

2004

2003

2004

2004

2004

2004

2004

Page 190: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

Page 191: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2005

2005

Page 192: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

Page 193: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

Page 194: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

Page 195: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2005

2005

2006

2005

2005

2005

2005

2005

Page 196: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

Page 197: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

2005

Page 198: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2006

2006

2006

2006

2006

2006

2006

2006

2006

2006

Page 199: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2006

2006

2006

2006

2005

2006

2006

2006

2006

2006

2006

Page 200: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2006

2006

2006

2006

2006

2206

2006

2206

2006

2006

2006

Page 201: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2005

2006

2006

2006

2006

2006

2006

2006

2006

Page 202: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2006

2006

2006

2006

2006

2006

2006

2006

2006

Page 203: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2006

2006

2006

2006

2006

2006

2006

2007

2007

2007

Page 204: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

Page 205: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

Page 206: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

Page 207: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2007

2008

2008

Page 208: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

Page 209: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

Page 210: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

2008

Page 211: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2008

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2008

2009

2008

Page 212: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

Page 213: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

Page 214: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

Page 215: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2009

2010

Page 216: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2009

2009

2009

2009

2009

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

Page 217: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

Page 218: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

Page 219: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2010

2011

2011

2011

2011

Page 220: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

Page 221: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

Page 222: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

Page 223: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2011

2012

2012

Page 224: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2012

2012

2012

2012

2012

2012

2012

2012

2012

2012

2012

Page 225: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

2012

2012

2012

2012

2012

2012

2012

2012

Page 226: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

PROYECTOS DE GRADO - MAESTRÍA EN ECO TECNOLOGÍA

TITULO AUTOR DIRECTOR AÑO

1 Carvajal V, Andrés Felipe Feijoo M, Alexander 2008

2 Díaz Porres, Mónica Feijoo M, Alexander 2009

3 Guerrero E, Jhonniers 2009

4 Ortiz Rivera, Alexandra Lorena Torres Sánchez, Jairo 2009

5 Sabas Ramírez, Carlos Andrés Castaño R, Juan Mauricio 2011

6 García Palacio, Jenny Andrea Paredes Cuervo, Diego 2010

7 Murillo López, Beatríz Elena Feijoo M, Alexander 2010

8 Arroyave Gutiérrez, Adalberto Castaño R, Juan Mauricio 2010

9 Rodríguez, José Alexander Camargo G, Juan Carlos 2011

N° DE ACCE

SO

Relación del carbono y nitrógeno del suelo con usos y coberturas del terreno en Alcalá,Valle del Cauca

Producción-Descomposición de hojarasca y macroinvertebrados fragmentadores en cuatro agrosistemas de la cuenca del Río La vieja

La macromediación de tipo proporcional como una herramienta para la gestión del agua en acueductos de pequeñas localidades y / o zonas rurales

Fuentes Barrera, Guillermo Andrés

Tratamiento por acidificación controlada del licor negro derivado del bagazo de caña para la recuperación de lignina y reducción de la demanda química de oxigeno(DQO)

Evaluación hidrodinámica de humedales construidos a escala de laboratorio

Efecto del uso de plantas y configuración de los sistemas en la remoción de organismos patógenos mediante el uso de humedales construidos para el tratamiento de aguas residuales domesticas en condiciones tropicales

Disponibilidad de recursos y tipos de sistemas de cultivo de café y plátano en la cuenca del río La vieja-Colombia

Efectos del tipo de vegetación y de las variaciones de profundidad en la eficiencia de remoción de patógenos en humedales construidos de flujo subsuperficialDesarrollo de un sistema de monitoreo de calidad del suelo para agroecosistemas de la zona cafetera de Colombia

Page 227: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

PROYECTOS DE GRADO MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA VEGETAL

N° DE ACCESO TITULO

1

Inventario de especies pertenecientes al género PHYLLACHORA (FUNGI ASCOMYCOTA) asociadas a la vegetación de sabana neotropical (Cerrado brasilero) con énfasis en el Parque Nacional de Brasilia D.F.(copia electrónica) C.D. 1

Page 228: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

PROYECTOS DE GRADO MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA VEGETAL

AUTOR

OSORIO R, Jhon Alexander

Page 229: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

VIDEOTECA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

21-La revolución gerencial del siglo XXI22-Conducción de reuniones23-El reto estratégico-La transformación organizacional24-La empresa a escala del hombre25-Las Pymes en Taiwan un modelo para Colombia26-Gerencia Integral27-Proyecto Tatamá29-Manejo integrado de plagas en el tomate30-Vídeo institucional UTP31-Vidrio y porcelana ISS32-Homenaje a la naturaleza colombiana33-Una breve historia en el tiempo

34-Agricultura Sostenible N° 1a -Cesar 95b-Chilec-Suelosd-Alemania

35-Agricultura Sostenible N° 2a-Resúmenb-Maíz E.Uc-CM/Bucaramangad-Cosechae-Principiosf-Tracción animalg-Herramientas ecológicash-Siembra

36- Agricultura sostenible N° 3a-Resúmenb-Introducción

Page 230: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

c-Como manejar suelosd-Fosfatagee-Abonos verdesf-Compostg-Dosis composth-Uso cal y cenizasi-Prep.Biodinámicaj-Diversificación fincak-Costo resultadol-Corrientes de agricultura sosteniblem-Hort. Sin químicos-semillasn-Semilleroñ-Nivel plagaso-Repelentes y plantasp-Control de biodiversidadq-Malezasr-Plan de cultivoss-Control de plagast-Repelentes y atract.plagas

37-Agricultura sostenible N° 4a-Brasil tracción animalb-Arroz zulia/ 96c-Cosecha Cesar 95d-Visita Univ. Nacional

38- Un paraiso llamado Colombia

39- Colombia que lindo país!!!!!!!!!!

NATURALEZA Y VIDA ANIMAL1- Amazonas2-Rinocerontes

Page 231: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

3-Orangutanes en el bosque tropical4-Salvaje colorado6-Glaciares: Ríos de hielo10-Islas en el cielo14-Yellowstone en invierno

SERIE DOCUMENTOS TECNICOS

CINARA-Universidad del Valle1-Operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua por filtración en múltiples etapas, FIME.2-Proyecto de aprendizaje en equipo, PAE´S.3-Planeación y diseño de sistemas de tratamiento de agua por filtración en múltiples etapas,FIME.

LOS SECRETOS DEL MAR - COUSTEAU

3-Del Atlántico a los grandes lagos (I)4-Del Atlántico a los grandes lagos (II)6-El Nilo I10-Clipperton: La isla que el timepo olvidó

Page 232: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development
Page 233: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development
Page 234: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development
Page 235: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

LISTADO DE CD-ROM1- Música de alas Juan Ignacio Hermann

2- Aves tropicales Fondo Filantrópico

3- Cantos de aves de la cordillera oriental de Colombia Instituto Humboldt

4- Anuario estadístico de Risaralda 1996-1999 Gobernación de Risaralda

5- Global Water Partnership SAMTAC

8- Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial municipal IGAC

10- Atlas de Colombia IGAC

11- Ecoturismo Na Mata Atlántica-Brasil Secretaria do meio ambiente Sáo Paulo

12- Hacia un desarrollo sostenible CATIE

13- Simposio Internacional Gestión Integral de Residuos Sólidos y Peligrosos Ministerio del Medio Ambiente y otros

14- Bibliografía sobre biodiversidad de Colombia 1995-1999 Instituto Humboldt Colombia

15- Género 1-2-3-4

16- Desinventar-Sistema de inventario de desastres La Red

17- Medio Ambiente y desarrollo -Cuba Proyecto GTZ-UTP

18- Evaluación del extracto vegetal de Swinglea-Glutinosa-Como bioregulador del hongo Memileia Ana María Ramírez-Fund.Univ. De Popayán

19- Segunda conferencia de las Américas de Producción más limpia Ministerio del Medio Ambiente y otros

20- Programa para el calculo de costos de un relleno sanitario GTZ y otros

21- Guía sobre las obligaciones ambientales para la industria manufacturera Centro Nal de Producción más limpia

22- Guía para la gestión ambiental regional y local Banco mundial-FONADE-D.N.P- Quinaxi

24- Ingeniería sanitaria y ambiental ACODAL

26- Bamboo Proyecto UTP - GTZ

28- Seminario Taller- Memorias Avances en la Investigación sobre guadua Proyecto UTP-GTZ y otros

Page 236: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

30- Programa para minimizar la contaminación generada por la minería en el sur y occidente colombiano Proyecto GTZ-CINARA

31- Aproximación a un modelo de susceptibilidad a movimientos de masa en el eje cafetero, Colombia Viviana Aguilar y Diana Patricia Mendoza

32- Pereira-Un pasado en el tiempo Francy Milena Castro-Jorge E. Perez-Lina M.Rios

34-Plaguicidas de uso doméstico-Biblioteca electrónica GTZ-REPAMAR y otros

35- Memorias Reuniones Preparatorias para la Formulación del Plan Regional Forestal de la Ecorregión C

36- Biblioteca virtual de residuos y productos peligrosos GTZ Y otros

37- 38 Investigaciones sobre el manejo y mercadeo sostenible de bambú en Colombia y Costa Rica Manzano Iván Darío y Held, Christian

39- Socialización del modelo de presupuesto participativo Risaralda Gobernación de Risaralda-Secretaría de Planeación

40- V seminario Internacional del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Universidad Industrial de Santander

41-Sistemas de Gestión Ambiental Municipal Minambiente-SINA-SIGAM

42- Una Aproximación al Estado de la Gestión Ambiental de las Ciudades en Colombia

43- Memorias IV Congreso Internacional de Microbiología Ambiental -Mayo /2003- Universidad Javeriana

44- Texto didáctico de Educación Ambiental -Soñando un planeta Grados 1°-2°-3°-4° y 5 ° Jairo Andrés Velásquez S. Y Eduardo Rojas Otero

45- Informe ambiental 2001/2002-Departamento de Risaralda Contraloría General del Risaralda

46- Agri 2000 Megabase / megadata. 3a Edición (IICA-CATIE) SIDALC CATIE

47-Cuarta Reunión del Foro Regional Andino para el Diálogo y la Integración de la Educación AgropecuariIICA Rural-Memorias-Estación Experimental Bajo Seco, del 10 al 13 de junio de 200348- Estudios de Mercadeo Biocomercio Sostenible Inst. Alexander Von Humboldt-UTP-Fac.Ciencias Ambitls

49-Seminario Internacional del Medio Ambiente y desarrollo sostenible-Oct.8,9 y 10,Bogotá-Memorias Universidad Piloto de Colombia y otros

51- Diplomado Gestión Ambiental

52- LXXXI Seminario Taller ACOLFUMAN-La Función Secretarial parte integral de las organizaciones intelACOLFUMAN

53- Apuntes y notas de los Seminarios y Talleres sobre guadua realizado por el Proyecto de Manejo Sost

CATIE-CARDER-FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES-CORPORACION ALMA MATER

CORPOCALDAS-GTZ-CVC-Minambiente-CARDER-CRQ-CORTOLIMA

Page 237: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

54-Información sistematizada -Proyecto UTP-GTZ 1997-2003 Proyecto UTP-GTZ-Facultad de Ciencias Ambientales

55- Informe de entrega de gestión con transparencia y eficiencia-Resúmen ejecutivo 2001-2003 Aguas y aguas Pereira

56- Maestría en Ecotecnología-Facultad de Ciencias Ambientales - UTP Escuela de Postgrado-Fac. Ciencias Ambientales-UTP

57-Caracterización de las condiciones ambientales y sanitarias del sector rural del Municipio de Pereira Fundación Hábitat ColombiaBase de datos

58- Seminario Taller Pequeña Minería Aurífera: Hacia un manejo ambiental de mercurio y cianuro Cooperación Técnica Colombo Alemana-Proyecto Río Suratá- BGR

59- Memorias reuniones preparatorias para la formulación del Plan Regional Forestal de la Ecorregión Caf

60- Informe del estado de los recursos naturales y del medio ambiente vigencia 2003 Contraloría Municipal de pereira

61-Manual básico Arc View 3. X-Sistemas de Información Bibliográfica

62- Bamboo - Space s.a 63- Curso Análisis y Diagnóstico para nuevas construcciones en guadua_Septiembre 25 a 28 de 2003 UTP-F.C.A-GTZ

65- Jardines Botánicos de Risaralda

66- Documentos varios- La Red LA RED

67- Informe ambiental 2003-2004-RisaraldaControl integral para el bien colectivo Contraloría general de Risaralda

68- Informe ambiental 2002-2003-Estado del ambiente urbano en Risaralda Contraloría General de Risaralda

69- Informe ambiental 2001-2002- Departamento de Riaralda Contraloría General de Risaralda

70- Plan de expansión -Referencia Generación-TRANSMISIÖN 1998-2010 UPME

71- Energías renovables en América Latina y el Caribe

72- Plan de expansión de referencia 2000-Generación Transmisión 2000-2015 UPME

73- Portafolio Institucional de productos y servicios-INGEOMINAS INGEOMINAS

74- Vertimientos industriales-Lineamientos de gestión ambiental Juliana Arias V y Vanessa Cataño G.

75- Experiencias significativas de gestión ambiental regional en Colombia Somos SINA- GTZ

MSBC-CARDER-Facultad de Ciencias Ambientales-CATIE-Corporación Alma Mater

Gustavo Cardona Aguirre-Facultad de Ciencias Ambientales - GTZ- GOPA

UTP-CARDER-Gobernación de Risaralda-Jardín Botánico de Pereira

Page 238: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

76- Biodiversidad en Colombia

77-Conferencia internacional de bosques.Colombia: País de bosques y vida GTZ

78-Monitoreo externo 2003 Harold Hernández

79-Herramientas para el monitoreo de impactos GTZ-Zamorano

80-Quimbaya Resources Exploration s.a

81-Sofware corporativo multimedial CORPONARIÑO

82-Documentos Taller CFV 20 y 21 de junio de 2005 en CRQ GTZ

83-Hacia una cultura curricular para el programa de Administración del Medio Ambiente GTZ

84-Percepción de actores con relación a la guadua 2003 GTZ

85-Informe estadísticas F:C:A 1993-2002 GTZ

86-Informe: Asamblea de la red sectorial agua, saneamiento, residuos-América Latina s.a

87-Registro entomológico asociado a guadua agustifolia bajo cinco tratamientos de inmunización en Perei Adriana Sáenz Aponte

88- Investigaciones tecnológicas en métodos de preservación de la guadua Jorge Augusto Montoya- Tito Morales

89-La guadua-Prodigio de la naturaleza GTZ

90-Información geológica-INGEOMINAS INGEOMINAS

91-Determinación de estrategias para acelerar la restauración de bosques secos y subhúmedos tropicales eRicardo Arturo Méndez F.

92-Informe proceso de autoevaluación con fines de acreditación Facultad de ciencias Ambientales

93-Producción sostenible y mercadeo de la guadua con incorporación de valor agregado en inversiones AGROGUADUA

94-Archivos GTZ-Revista puente-guadua GTZ

95-GREEN MAP ATLAS-Asia & North America

96-La democracia en América Latina-Hacia una democracia de ciudadanas (os) PNUD

97- Estudio de suelos - Departamento de Risaralda Tomo I y II IGAC

98-Pacífico y Valle del Alto Cauca-Una invitación a recorrer y planificar el territorio Universidad del Valle

Page 239: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

99-Sembrando oportunidades-Contribuciones hacia la paz programa ambtal GTZ GTZ_Ecorregión del EjeCafetero

100-Atlas digital de riesgos del departamento de Risaralda 2005 CARDER-Gobernación de Risaralda-Secretaría de Salud

101- Bioseguridad y Bioética en biotecnología Universidad Nacional de Colombia

102-Informe Ambiental 2005/2006 Contraloría General del Risaralda

103-Foro Departamental del agua-Pereira 27 de julio de 2006-Asamblea departamental CARDER

104-Multimedia Fauna Colombiana CARDER-CIFRI

105- Cortometraje Cuido la naturaleza CARDER

106- Mercados verdes y biocomercio Risaralda CARDER

107- Mapas ambientales de Risaralda-Biblioteca ambiental de Risaralda CARDER

108-Ecosistemas colombianos IDEA-UNAL

109-Comunidad Indigena NUKAK MAKU del Amazonas S:A

UTP-CARDER-Gobernación de Risaralda

111- Reciclaje S.A

112- Encuentro Nacional de Jovenes-Fotos- S.a

113- Cátedra ambiental " pensamiento y política ambiental" CARDER -UTP

114-Compendio de documentos relacionados con la atención al desplazamiento forzado por la violencia Defensoría del Pueblo

115- Edición especial de Scientia et Technica-UTP- Año XIII, N° 36 / 2007 UTP

116-Ecosistemas colombianos- IDEA-UNAL

117- Primer Congreso Nacional de Ingenieras-Una propuesta de desarrollo hacia la integración y globalizaCUC-Corporación Universitaria de la Costa

118-Arte y mañas de la guadua Ing. Germán Rubio Luna

119-Simposio Internacional Guadua 2004 UTP-GTZ

120-Información CEPAL Grupo Gestión integral de recurso hídrico

110-Seminario Taller Formulación de Planes de reducción de Pérdidas de agua y planes de saneamiento y manejo de vertimiento-Memorias Agosto 22,23 y 24 de 2007

Page 240: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

121-Atlas de Risaralda Gobernación de Risaralda

122-Suelos sulfatados ácidos Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia-Colciencias

123-Anuario meteorológico cafetero 2006 Cenicafé-Federeción Nacional de Cafeteros

Grupo de investigación en aguas y saneamiento-FCA 125- Información científica y técnica producida por Cenicafé-1998-2008 Federación Nacional de cafeteros-Cenicafé

126- Buenas prácticas agrícolas- Facultad de Ciencias Ambientales

127- MEATRIX- NO A LOS AGRONEGOCIOS- Niños Biodiversidad, sustento y cultura

128-Proyecto "Fortalecimiento de los Cerros Tutelares" Humberto Granados Díaz

129-Guadua Hermosa Graminea Humberto Granados Díaz

Humberto Granados Díaz

131- EARTH Disney Nature

132- Informes de control macro del Depto de Risaralda (2007-2008) Contraloría General del Risaralda

133-Estudio caracterización ocupacional del subsector fiquero de Colombia SENA

134-Anuario meteorológico cafetero 2007 Cenicafé - Federación Nacional de Cafeteros

135- La Corporación naturaleza, historia, impacto y futuro del orden corporativo global Noam Chomsky y otros

136- Voces contra la globalización-

137- Informe del Estado de los recursos naturales y del medio ambiente 2008-2009 Contraloría general de la República

138- Seminario Internacional Procesos urbanos informales-Memorias-Octubre 31 Nov.1,2,3 / 2007 Universiad Nacional de Colombia

CARDER-UCPR

140-El paisaje cultural y su territorio Cátedra UNESCO

141- Investigación transdisciplinaria - Sesión de conferencias magistrales

124- Memorias Seminario Internacional Pérdidas de agua en sistemas de acueducto,uso eficiente y ahorro de agua

130-Plan de ordenamiento y manejo de las cuencas hidrográficas de los ríos Cajibio, Urbio y Puente Alto (POMCH Cajibio, Urbio y Puente Alto)

La estrategia de Simbad-La larga noche de los 500 años-El mundo de hoy-camino a la extinción-El orden criminal del mundo

139- Cuando el río vuelve-Recuperación ambiental y paisajistica del tramo urbano del Río Consota de Pereira

CIEBREG-CARDER-COLCIENCIAS-Facultad de Ciencias Ambientales-UTP

Page 241: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

142- El país de las aves-Land of birds- Colombia Davivienda

143- Los actos antinaturales- Acabando con el sufrimiento en los circos de Colombia ADI-Animal Defenders International

144- Cátedra ambiental 2010-La Minería en Colombia reflexiones sobre una opuesta de desarrollo UTP-CARDER y otros

145- Memorias 1 er coloquio Internacional sobre desarrollo rural con enfoque territorial Universidad Nacional de Colombia-IICA Plantta

146- Guías minero ambientales

147-Legislación ambiental colombiana

148- Cuando el río vuelve-Recuperación ambiental y paisajistica del tramo urbano del Río Consotá de PereCARDER-UCPR

150-Filtración en múltiples etapas, FIME CINARA-UNESCO-IRC

151-ANEXOS-Guía para el técnico implementador de buenas práctcioas agrícolas SENA-ASOHOFRUCOL Y otros

152- Resultados del contrato de cooperación y cofinanciación C-0595-07-OEL-

CVC- Ministerio de Minas y energía-Ministerio de ambiente,vivienda y desarrollo territorial

149- CIEBREG Centro de investigaciones y estudios en biodiversidad y recursos genéticos-Anexo Acta 010 Mayo 20/08

COLCIENCIAS-FACA-PONTIFICIA Universidad Javeriana-HUMBOLDT-CIPAV-CATIE

Minsiterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la Universidad de los Andes

Page 242: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

PROYECTOS DE GRADO ESPECIALIZACION EN GESTION AMBIENTAL

AUTOR TITULO DIRECTOR AÑO

Gutiérrez L, Luis Gonzaga 2002

1 Trejos G, Claudia Lorena 2005

2 2005

3 2006

4 Orozco B, Jorge Iván 2005

5 Ospina A, Andrés López, Carlos Eduardo 2006

6 Valencia H, Javier G. 2006

N° DE ACCESO

Tesis Doctorado

Embriogénesis somática en Alnus Acuminata H.B.K y estudio de la variación somaclonal mediante marcadores moleculares

Prof.Dr D.Vicente Moreno Ferrero

Disponibilidad a pagar por el servicio de alcantarillado en el centro poblado La Florida, Municipio de Pereira (Risaralda) una aplicación del método de valorización contingente

Castaño Rojas, Juan Mauricio

Gómez S, Julio Cesar y Marulanda H, William O.

Estrategias para la gestión ambiental local desde la formación profesional integral del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) 2005

Arango A, Martha L. Y Ruales Z, Gloria C.

Reconocimiento y análisis de los procesos de transferencia de tecnología e innovaciones agrícolas en los sistemas finca del Municipio de Alcalá-Valle del Cauca

Feijoo Martínez, Alexander

Vendina, Ludmila y Chamorro Marcela

Propuesta del Plan de trabajo para la construcción de la infraestructura de datos espaciales-IDE del Departamento de Risaralda

Propuesta para la definición de corredores turísticos para el municipio de Armenia

Ochoa O; Martha C y Rojas M, Beatriz E.

Participación en Plusvalías como instrumento para la gestión del riesgo en el Municipio de Pereira

Page 243: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

7 Ramírez R, Paula Andrea Guerrero E, Jhonniers 2006

8 Guerrero E, Jhonniers 2006

9 Ospina M, Samuel 2006

10 Guerrero E, Jhonniers 2007

11 Velásquez P, Alexander Guerrero E, Jhonniers 2007

12 Salazar I, Mónica 2007

13 Torres, Jairo Ordilio 2007

Formulación del Plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares de la Universidad Tecnológica de Pereira 2006-2009

Ospina R, Luz Celeste y Gutiérrez A, Jhon Jairo

Base para la formulación del plan de gestión ambiental empresarial para la planta de beneficio de pimpollo

González F,Luis Fernando y Jiménez H, Germán

Gestión ambiental-Participación ciudadana comunicación para el desarrollo

Villa S, Hernando y Zuluaga D, Diego Mauricio

Propuesta de modelo de un sistema de gestión ambiental para el Municipio de Dosquebradas-Risaralda

Propuesta para la formulación de un programa en uso eficiente de la energía en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, para su posterior implementación, seguimiento y control

Puerta V, Catalina y Romero V, Laura

Análisis de las acciones para la mitigación del cambio climático desarrolladas en Risaralda

Bayer V, Fredy y Olarte O, José F.

Propuesta para la regionalización de servicios públicos en el Departamento de rizar Alda en función del suministro de agua potable y saneamiento básico

Page 244: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

14 2008

15 2008

16 2007

17 Duque N, Andrés Alberto 2008

18 Duque N, Andrés Alberto 2008

19 Hernández, Darwin 2008

20 Vera Castro, Ricardo 2008

Garzón B, Janneth M. y López M, Johanna M.

Análisis de una alternativa de producción más limpia que permita aprovechar los residuos grasos que generan los procesos de pasteurización y enfriamiento de la leche en la Empresa Friesland Lácteos Puracé de San Juan de Pasto.

Montoya A, Jorge Augusto

Guerrero J, Natalia C. y Vela E, María Eugenia

Estrategias para el mejoramiento de la política ambiental Departamental de desarrollo 2008-2011 con base en la evaluación de la línea estratégica N° 5 "Armonía con la naturaleza" del Plan de Desarrollo de Nariño 2004-2007 "La fuerza del cambio continúa"

Zuluaga D, Diego Mauricio

Cadavid P, Mauricio y Mosquera M, Vladimirk

Estimación de un mecanismo de valoración de un incentivo por el recambio y/o conservación de usos del suelo en la parte media de la cuenca del río Otún

Castaño Rojas, Juan Mauricio

Galvis V, María Cristina y Jiménez L, Sandra Patricia

Propuesta de creación de áreas protegidas en el Municipio de Dosquebradas

López Arbeláez, Paula Andrea

Evaluación del sistema de gestión ambiental de una agencia de cooperación internacional

Escobar Abreu, Jesús María y Restrepo Martínez, Angela María

Formulación del Plan de manejo de residuos sólidos peligrosos de la Empresa COATS CADENA S.A.

Comparación del impacto ambiental generado por la explotación ganadera y la zoocria de avestruces en un predio del Municipio de la Tebaida-Quindío

Zuñiga T, María Constanza

Page 245: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

21 Orozco, Jorge Iván 2008

22 2008

23 Guerrero E, Jhonniers 2008

24 Guerrero E, Jhonniers 2008

25 Guzmán L, Samuel 2008

26 2008

27 2007

28 2008

Calpa Quintero, Jaime Elkin y López Zarama, Diana Angélica

Formulación del plan de manejo ambiental para la planta de acopio Alimentos del valle "ALIVAL" S.A-Pasto-Nariño

Ibarra Ortiz, Mario Andrés y Morillo Erazo, Diana Alejandra

Revisión del plan parcial centro "El corazón de la Ciudad" con énfasis en los componentes ambiental y de movilidad del Municipio de Pasto

Zuluaga D, Diego Mauricio

Bonilla García, Victoria Eugenia y Hurtado Alzate, Mónica

Revisión del proceso de implementación de las tasas por uso en la Corporación Autónoma Regional de Antioquia CORANTIOQUIA y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC

Duque Villa, Claudia Lorena y Martínez Rosero, Rosa María

Plan de saneamiento y manejo de vertimientos (PSMV) Área urbana del Municipio de San Bernardo

Ramírez Vasco, Claudia Lorena y Ríos Millán, Claudia Patricia

Evaluación de la gestión ambiental local en el Departamento de Risaralda aplicación del método de costos evitados o inducidos sobre la calidad del agua potable

Castro, Jimena del Rosario y Martínez Jaramillo, Edwin Alfredo

Formulación del plan de gestión ambiental del Municipio de Sibundoy (Putumayo) Tomo I-II

Zuluaga D, Diego Mauricio

Cruz Moncada,Omaira y Monsalve Morales Olga Lucía

La negociación una estrategia de gestión participativa en conflictos ambientales-Monografía

Caro Isaza, Carlos Arturo

Bastidas Luna,Luis Fernando y Ortega Chamorro, Luis Carlos

Diagnóstico del uso de cloro en los sistemas de acueducto de Pasto

Castaño Rojas, Juan Mauricio

Page 246: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

29 Guerrero E, Jhonniers 2009

30 Hernández, Darwin 2008

31 Ochoa, Martha Cecilia 2009

32 Guerrero E, Jhonniers 2009

33 Issa Gutiérrez, Alejandro 2006

34 Moreno Orjuela, Rubén Darío Rodríguez P, Jhon Mario 2009

35 2009

36 Silva Tapasco,Beatríz Elena Rodríguez P, Jhon Mario 2009

37 2009

Fajardo Fajardo, Eliana y García Ahumada, Claudia Marcela

Plan de saneamiento y manejo de vertimientos del Municipio de la Cruz Nariño

Escobar Cárdenas, Luisa y Villamil Echeverri, Laura

Gestión sobre los recursos bioenergéticos (Biomasa vegetal) la importancia de regulación de las áreas de producción

Narváez Mora, Nelsón Orlando y Viteri Palacios, Mario Alejandro

Plan Departamental de Gestión del Riesgo - Nariño 2008-2018

Ordoñez Fierro, Olga Lucía y Eraso Quintero, Maily Jazmin

Formulación del Plan de Saneamiento y manejo de vertimientos-PSMV- del Municipio de la Llanada - Nariño

Diseño de un mapa de riesgos administrativos para la gestión ambiental municipal en el Depto de Risaralda

Vallejo de la Pava, Adriana

Análisis de dos nuevos conceptos para el manejo forestal de los guaduales naturales en Risaralda

Alava A, Jorge Eduardo y López M, Juan Fernando

Formulación del plan de ordenación y manejo de la microcuenca Payacas en el Municipio de Tuquerres Departamento del Nariño

Zuluaga D, Diego Mauricio

Valoración económica ambiental para pago de servicios ambientales en áreas forestales protectoras

Sandoval Angulo, José Franklin

Plan de ordenamiento y manejo de la microcuenca Pambilar

Zuluaga D, Diego Mauricio

Page 247: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

38 Rodas Arenas, Mario Andrés Guzmán L, Samuel 2005

39 López, Carlos Eduardo 2006

40 Terhan V, Nidia Francisca Ochoa, Martha Cecilia 2010

41 Cubillos Q, León Felipe 2010

42 Aguirre V, Diana Carolina 2010

43 Buritica, Carlos A. 2010

44 2010

Construcción del contexto de coordinación de la gestión ambiental departamental para la consolidación del SINA regional en el Departamento de Risaralda

Londoño M, Eduardo y Echeverri R, Paola A.

Propuesta para la evaluación de la gestión y la conservación en áreas protegidas locales del Departamento de Risaralda

Líneas de acción para la mitigación del riesgo por caída de ceniza volcánica en el sistema de acueducto de la cabecera municipal de Nariño-Departamento de Nariño

Ortega M, Ximena Andrea y Portilla G. María Margarita

Directrices de gestión ambiental local para los conflictos socio-ambientales presentes en los barrios Portal del Norte y Villa Nueva de la Comuna diez en la Ciudad de Pasto, Nariño.

Evaluación de las dos primeras etapas del análisis de ciclo de vida (ACV) de la producción de panela en el trapiche Matecaña, Municipio de Pereira.

Buriticá N, Carlos Alberto

Castaño C, Lina María y Jaramillo P, Claudia M.

Documentación y actualización de los requisitos de la norma ISO 14001 e integración a los demás sistemas de gestión en la empresa aguas y aguas de Pereira

Gómez B, Juan José y Echeverry G, Andrés Felipe

Análisis técnico y económico en la recirculación de aguas residuales de pelambre y curtido en una curtiembre

Castaño Rojas, Juan Mauricio

Page 248: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

45 Cubillos Q, León Felipe 2010

46 Guerrero E, Jhonniers 2011

47 Guzmán L, Samuel 2011

48 Daza R. silvana yalile 2011

49 2011

50 Orozco B, Jorge Iván 2010

51 Marulanda A. Oscar Mauricio Hernández, Darwin 2011

Arevalo C, Claudia y Lagos A, Edgar Humberto

Directrices de gestión ambiental local para los conflictos socio-ambientales presentes en la Comuna diez en los Barrios Portal de Aranda uno y dos en la Ciudad de San Juan de Pasto, Depto de Nariño.

Castro A, Eliana Claritza y Carrasco V, Luis Ernesto

Utilización de modelos matemáticos para la formulación de una propuesta de gestión ambiental en la zona Noroccidental del Río Cali

Arciniegas C. Solange Eunice y Caviedes. Blanca Marcela

Plan de manejo de la microcuenca Cujacal Municipio de Pasto Departamento de NariñoFormulación del plan de manejo de la Microcuenca Los Molinos, Municipio de la Cruz, Departamento de Nariño

Zuluaga D, Diego Mauricio

Enríquez C. Ana Cristina y Erazo M. Bridiancid

Propuestas de estrategias de gestión ambiental local orientadas hacia el Ordenamiento territorial y manejo de las microcuencas Zaragoza y Guabal, Área del mozaico Yacuanquer-Consacá-Departamento de Nariño

López Castaño, Carlos Eduardo

Folleco V, María Fernanda y Revelo J. Víctor Hugo

Plan de manejo ambiental para la planta de procesamiento de Brócoli que operará bajo el régimen de Zona Franca Especial en el Municipio de Ipiales

Propuesta de plan de gestión integral de residuos sólidos en las instituciones educativas ubicadas en el corregimiento de Arabia Municipio de Pereira

Page 249: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

52 Hernández, Darwin 2012

53 Guerrero E, Jhonniers 2012

Escobar C, Juliana y Robledo C, Catalina

Lineamientos estratégicos de gestión ambiental empresarial para la caja de compensación familiar de Caldas-Confamiliares

Castaño I, Natalia X. y Marín Ch, Enedy M.

Análisis de ciclo de vida en la fabricación de la chapeta 1922774 RIN Artillería (SSC19) Siderúrgica Colombiana SICOLSA S.A.

Page 250: media.utp.edu.comedia.utp.edu.co/facultad-ambiental/archivos/centro-de-… · XLS file · Web viewLa Reestructuración global y los sistemas agroalimentarios El medio ... development

1- Quebrada Frayles

2- Sismos

3- Guadua

4- Contaminación visual Pereira

5- Fauna

6- Gestión de residuos sólidos-Sistema Alaska

7- Ganado

8- Aves

9- Temas varios

10- Physical Geography a Landscape Appreciation

11- Micorrizas

12- Acueducto - Altagracia-2002

13- Acueducto Aguazul-2002

14- San Nicolas 2002