mecanismos_2__3

9
Asignatura: Mecanismos TEMA II: Mecanismos articulados y eslabonamientos Contenido: 2.5 Mecanismo de retorno rápido Dr. C. Alexis Cordovés García Dpto. Ciencias de la Ingeniería UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

Upload: jimiziin-cabrera

Post on 20-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mecanismos de motores

TRANSCRIPT

Page 1: Mecanismos_2__3

Asignatura: Mecanismos

TEMA II: Mecanismos articulados y eslabonamientos

Contenido:2.5 Mecanismo de retorno rápido

Dr. C. Alexis Cordovés García Dpto. Ciencias de la Ingeniería

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

Page 2: Mecanismos_2__3

Figura 16: Representación de una síntesis gráfica de dos posiciones de un mecanismo manivela-balancín de cuatro barras, para un giro de 45º

Page 3: Mecanismos_2__3

En los mecanismos de retorno rápido el centro de manivela O2 se localiza fuera de la cuerda prolongada de los extremos del eslabón de salida como se muestra en la figura 18. La manivela describirá ángulos desiguales entre las posiciones de agarrotamiento (definidas como de colinealidad de manivela y acoplador). Ángulos desiguales darán un tiempo desigual cuando la manivela gira a velocidad constante.

2.5 Mecanismo de retorno rápido

Page 4: Mecanismos_2__3

Figura 18: Eslabonamiento de una manivela-balancín de cuatro barras de Grashof de retorno rápido

Page 5: Mecanismos_2__3
Page 6: Mecanismos_2__3
Page 7: Mecanismos_2__3

6. El segmento O2O4 define ahora el eslabón de fijación.7. Para calcular las longitudes de manivela y acoplador mida y

resuelva simultáneamente las ecuaciones:Acoplador + manivela = O2B1 Acoplador - manivela = O2B2

8. Para obtener la longitud de manivela también se puede describir un arco con centro en O2 desde B1 hasta cortar la línea O2B2 prolongada. Marque esa intersección como B1´. El segmento B2B1´ tiene el doble de la longitud de manivela. Biseque este segmento para medir la longitud de manivela O2A1

9. Calcule la condición de Grashof. Si es de no Grashof repita los pasos 3 a 8, con O2 mas cerca de O4

Este método funciona bien para relaciones de tiempo bajas hasta de 1:1.5 aproximadamente. Más allá de este valor los ángulos de transmisión serán deficientes y se necesitará un eslabonamiento más complejo.

Page 8: Mecanismos_2__3

Tarea: Construya un eslabonamiento manivela-balancín de cuatro barras de retorno rápido para el ejemplo de la figura 18, asegurando un valor de relación de tiempo Tr de 1:1.3Refleje las operaciones para determinar los valores de los ángulos empleando las ecuaciones correspondientes.Las dimensiones de los eslabones serán asignadas según criterios del diseñador. El ángulo que describe el balancín de salida será de 45º.Efectúe la solución de la tarea con la ayuda del software Working Model.

α, β y δ

Fecha de entrega: Subir a la plataforma fecha límite 1 de diciembre.

Page 9: Mecanismos_2__3

Asignatura: Mecanismos

TEMA II: Mecanismos articulados y eslabonamientos

Contenido:2.5 Mecanismo de retorno rápido

Dr. C. Alexis Cordovés García Dpto. Ciencias de la Ingeniería

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA