mecanica tomochi 2

Upload: marcos

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    1/21

    1. INTRODUCCIÓN.

    En México el sector mecánico es de gran importancia para la economía, ya que generaempleos y contribuye al crecimiento en el país. Este sector enfrenta mucha competenciaen los mercados nacional y extranjero, por lo cual las empresas están preocupadas ensatisfacer las necesidades de los clientes, por mantenerse y mejorar su estado en elmercado, estar a la vanguardia frente a la competencia y, en general por ser máseficientes y mejorar continuamente.

    Es por esta ra!n que este taller Mecánico se ha preocupado por diferenciar susservicios, en diversos factores como" calidad, manejo y el servicio que presta a suclientes, situaci!n que ha fortalecido la permanencia en el mercado tanto local, regional,nacional y en el extranjero, así como, el profesionalismo con el que se desempe#annuestros trabajadores. $u capacidad técnica nos hace la mejor opci!n en prestar losservicios de servicio y mantenimiento de lo relacionado con nuestro ramo.

    Es de gran importancia observar que se tienen todas las condiciones para crecer comoempresa y apoyar al crecimiento local, generando una distribuci!n de recursospropiciando un mejor desarrollo econ!mico y social en nuestra regi!n.

    1.1. Antecedente.

    Este tipo de empresas son fundamentales para el desarrollo del país, por su importanciaen la generaci!n de empleos, el mejor distribuidor de ingresos entre la poblaci!n y entrelas regiones, son esenciales para generar empresas de mejor tama#o y un factor centralpara la cohesi!n social y la movilidad econ!mica de las personas.

    2. DIAGNOSTICO DEL GRUPO.

    2.1. DIAGNOSTICO INTERNO.

    2.1.1. Datos Generales de los Integrantes.

    NOMRE DOMICILIO MPIO EDAD!A"OS#

    CURP

    M%&'( )*'+%+% &(-&'*E/ calle s0n y s0numeroomochi

    *E&&E&( 12 )*&M345644787+-&51

    9E:M% ;%-'&% 7E&&E&% (+/%:E$ calle s0n y s0numeroomochi

    *E&&E&( 4< 7E92M87&$&5?

    -%+'E: %+(+'( @%$)*E/ )*'+%+% calle s0n y s0numeroomochi

    *E&&E&( 4= @%)-2=566>787/++53

    8%;E%+% E:E+% )*'+%+%&(-&'*E/

    calle s0n y s0numeroomochi

    *E&&E&( >> )*&8==5262M87+-'51

    2.1.2. As$ectos Econ%&'cos.

    El mantenimiento de camiones de carga y vehículos particulares y maquinaria agrícola,son los principales artículos que actualmente nos están demandando en el mercado.

    1

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    2/21

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    3/21

    hay manchones de xerosoles que pueden presentarse asociados con yermosoles,litosoles y con asta#oems.

    El uso del suelo es eminentemente ganadero, agrícola y forestal. En la tenencia de latierra predomina el régimen de propiedad privada con 415,3?5 hectáreas equivalentes al y en segundo término la propiedad ejidal con 21,?=4 hectáreas que representanel 62.14 del suelo totalN a usos urbanos corresponden =46 hectáreas que representan el5.6> del mismo.

    Gr0$os tn'cos 

    Existen peque#os grupos de tarahumaras, que viven y en total apego a sus usos ycostumbres.

    -e acuerdo a los resultados que presenta el '' 8onteo de Ioblaci!n y @ivienda del 4555,225 6.16

    6??5 >6, 5.63

    6??< >5,45? D5.==

    6??= 1?,?>1 D5.==

    FUENTE: Conteo de Población y Vivienda 1995 (INEGI) y XI Ceno Gene!al de Poblacióny Vivienda 199"# 

    -e acuerdo a los resultados que presenta el '' 8onteo de Ioblaci!n y @ivienda del 455? habitantes.

    Rel'g'%n 

    Iredomina la religi!n cat!lica, existen también protestantes, estigos de Hehová, aunqueen muy baja escala.Ser5'c'os P6+l'cos 

    3

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    4/21

    :a cobertura de servicios pJblicos en 6??? de acuerdo a la informaci!n del %yuntamientoes"

    Ser5'c'os $6+l'cos Co+ert0ra

     %gua potable =5

     %lumbrado pJblico =5

    Mantenimiento de drenajeurbano

    >5

    &ecolecci!n de basura 1

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    5/21

    :a infraestructura caminera está conformada por 6?< ms. de carretera pavimentada, 642ms. de caminos rurales revestidos y 465 ms. de brechas. El Municipio es punto departida para importantes regiones de la $ierra arahumaraN lo atraviesan de este a oestela carretera federal nJmero 6= 8hihuahua L :a Hunta L 9asaseachi L 7ermosilloN delcentro al noroeste la carretera estatal nJmero 13 :a Hunta D uerrero L MaderaN del centroal sur la carretera estatal nJmero 643 $an Iedro L $an Huanito L 8reel. En estas víasentroncan varios caminos rurales que agilian la comunicaci!n en el Municipio, talescomo" 8ieneguita L %risiachi L $anta &osa, con una longitud de 6< ms.N el caminoIedernales L &ancho $antiago, de 66 ms.N 9asJchil L 8alera L El Iinito, de 61 ms.N :aHunta L %gua 8aliente de 61 ms.N Ejido HesJs :ugo L Ejido $an Huan, de 15 ms. y eltrayecto de 8iudad uerrero D !nachi de 62 ms.

    :a 8abecera Municipal tiene una distancia de 6=? ms. hasta la 8apital del Estado, 4ms. a 8iudad Huáre,

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    6/21

    N'5el Escolar Esc0elas Al0&nos Docentes

    Preescolar  Estatal

    66 >15 6?

    Gederal 1? 321 < 2

    'ndígena = 653 =TotalPr'&ar'a

    93 1:(9; 4,=5< 663

    Gederal >5 >,5=1 625

    8(+%GE 46 6>1 46

    'ndígena Gederal > 612 2

    TotalSec0ndar'a

    == 9:=3= (29

    Estatal 2 6,5=5

    Totalac>'llerato

    22 1:=?3 112

    8(+%GE 6 >14 61

    Iarticular 4 3= <

    écnico 8(+%GE 6 4?= 6>

    Total 3

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    7/21

    'ssste 1 DD > 35?

    $nd DD DD DD DD

    Iensiones8iviles

    4 DD 3 6,4>>

    'mss

    $olidaridad

    3 DD 3 6>,26<

    $sch < DD 2 65,

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    8/21

    En esta poblaci!n se ha detectado que hacen falta los talleres mecánicos paramantenimiento de los traileres que se trasladan por esta autopista en caso de avería. $elocalian en los eslabones de la cadena productiva que a continuaci!n se detalla"

    El A+asto. :a materia prima, %ceites, grasa, aditivos, liquido frenos y diverso. $e podrácomprar en la 8d de 8hihuahua, 8uauhtemoc y :a 8iudad de Monterrey.

    Prod0cc'%n. El mantenimiento y arreglo de %utomotores.

    7enta. $e arreglan los automotores que son solicitadas por empresas o personas físicas.2.2.(. Tendenc'a del Entorno.

    :a tendencia actual que se observa alrededor del lugar donde se establecerá el taller esbuena, ya que existe la demanda de mantenimiento y reparaci!n de los automotores,como también existe contacto con empresas transportistas a las que se les darámantenimiento de sus camiones de carga.

     %simismo, existe demanda de servicio de mantenimiento en empresas locales pararehabilitar y fabricar los compartimientos que son utiliados para desempe#ar susactividades.

    Este entorno permite tener visiones de crecimiento de nuestras instalaciones yherramienta que nos permita elaborar otros trabajos.

    2.(. Ident''cac'%n de la Idea del Proecto Prod0ct'5o.

    2.(.1. AnBl's's )ODA.

    AnBl's's Interno Eterno.

    )ORTALEAS DEILIDADES• $uperficie para construir    • Galta instalaciones adecuadas•

    Maquinaria sin utiliar    • Galta recursos econ!micos• 9uena (rganiaci!n del grupo • 8alidad en nuestros productos• 8onocimiento y profesionalismo para

    desarrollar la actividad quedesempe#amos.

    OPORTUNIDADES AMENAAS

     %9%$(

    I&(-*88'(+

    @E+%

    8

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    9/21

    • @ia principal por ser la autopista   • 'ncrementos en los costos deinsumos

    •  %cceso a capacitaci!n y asistencia demano de obra calificada

    • 8ompetencia

    •  %cceso ha apoyos gubernamentales   • 8ierre a la exportaci!n

    MATRI DA)O

    )ODADEILIDADES )ORTALEASD1 D2 D( )1 )2 )( )3 );

       A   M   E   N   A   C   A   S A1 E1

    A2 E> E6 E1

    A( E4

       O   P   O   R   T   U   N   I   D   A   D   E   S O1 E1

    O2

    O( E4 E6

    O3 E>

    Estrateg'as.

    E1. 8onstrucci!n de infraestructura

    E2. Establecimiento transformador E(. 8apacitaci!n técnica y administrativaE3. Ginanciamientos

    2.(.2. Proecto a )or&0lar.

    *na ve realiado el %nálisis Estratégico hemos determinado nuestra idea del proyecto elcual será 0n taller &ecBn'coF ya que se observ! la necesidad de construir 0n localpara instalar equipo que se tiene sin utiliar por la falta de infraestructura, y mejorar aunmás de nuestros trabajos.

     %ctualmente se trabaja en un terreno de una superficie de >55 metros cuadrados.

    (. DISE"O ORGANIATI7O.

    (.1. Pro$0esta de 7alor del Gr0$o.

    Este proyecto productivo es para nosotros una oportunidad para demostrar nuestrosconocimientos y habilidades para desarrollar esta actividad y lograr seguir generandofuentes de empleo y aportar a la poblaci!n un desarrollo que traiga beneficios tanto a sushabitantes como a nosotros mismos fortaleciendo el arraigo en la comunidad.

    9

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    10/21

    (.1.1. Pr'nc'$'os del Gr0$o.

    7emos determinado que debemos de participar en todas las diversas actividades, de unamanera rápida y eficiente, con responsabilidad, honestidad. 8ada uno de los sociostendrá participaci!n dentro del desarrollo del proyecto productivo, estableciendo unambiente arm!nico que nos permita lograr una empresa de éxitos.

    (.1.2. 7's'%n.

    :os integrantes del grupo hemos determinado"

    Ser los &eore &ecBn'cos a0to&otr'ces de la reg'%n sat'sacer las neces'dadesde cal'dad ser5'c'o de n0estros cl'entes.F

    (.1.(. M's'%n.

    8omo socios de este proyecto productivo hemos determinado que"

    So&os 0n Gr0$o Soc'al H0e $retende&os dar 0n ser5'c'o de cal'dad con las&eores es$ec''cac'ones $ara s0 rend'&'ento.F

    (.1.3. O+et'5os.

    • 8onstrucci!n de infraestructura consistente en un local.• enerar fuentes de empleo.• (frecer un servicio digno con herramientas de primer nivel.

    (.1.;. Metas.

    arantiar la satisfacci!n de nuestros clientes y que cumpla con sus necesidades.• 8recer y capacitarnos para tener una mejora continua de nuestra taller mecánico

    automotri• -ar un servicio eficiente.

    (.2. Estr0ct0ra L'nea&'entos Generales del Gr0$o.

    +uestro rupo de trabajo denominado TALLER MECANICO TOMOC/I, la cual estáconformada por seis socios. )uedando de la siguiente manera"

    CONSEO DE ADMINISTRACION

    I&E$'-E+E M%&'( )*'+%+% &(-&'*E/$E8&E%&'( 9E:M% ;%-'&% 7E&&E&% (+/%:E$@(8%: OE$(&E&(P %&%8E:' M%&'$8%: E$8*-E&(

    CONSEO DE 7IGILANCIA

    PROPIETARIOS SUPLENTES-%+'E: %+(+'( @%/)*E/ )*'+%+%

    10

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    11/21

    PRESIDENTEE:E+% )*'+%+% &(-&'*E/

    SECRETARIO

    7OCAL

    3. DISE"O DE ESTRATEGIA COMERCIAL.

    3.1. D'agn%st'co de Mercado.

    +uestra principal actividad es el mantenimiento de automotores de transporte de cargadonde existe la necesidad de mantenimiento de los automotores. :o que nos permitepensar en ser nosotros quienes demos este servicio necesario.

    ambién se tiene la demanda del mantenimiento de la maquinaria agrícola de la regi!npara ciertos trabajos con empresas locales tales como" Iresidencia Municipal, 8ompa#íasde as, entre otras, regional, estatal y nacional, así como, personas físicas que tienen lanecesidad de un servicio.

    3.1.1. AnBl's's de Prod0cto.

    $e presta el servicio de mantenimiento y rehabilitaci!n de maquinaria agrícola y detransporte a empresas particulares, entre otras.

    3.1.2. AnBl's's de la De&anda.

    :ocalmente existe la demanda de empresas que requieren de mantenimiento y reparaci!nde sus automotores y maquinaria para mejorar y eficientiar su trabajo.

    3.1.(. AnBl's's de Co&$etenc'a.

    Existen otros talleres mecánicos automotrices pero por la experiencia, tradici!n yprofesionalismo con que se realian nuestros trabajos nos ha permitido introducirnos avarios mercados y tenemos demanda y solicitudes. $ituaci!n que nos permite establecer que no existe competencia para nuestro taller mecánico automotri.

    3.1.3. AnBl's's de Prec'o.

    :os precios son establecidos en base a los costos de mantenimiento y reparaci!n, ya queestas dos líneas son las principales de nuestro taller.

    :os precios pueden variar dependiendo del trabajo que se haga

    :os demás trabajos que realiamos se cobran en base al material que se va utiliar, sucomplejidad y el tiempo que se estima en su elaboraci!n.

    3.1.;. Canales de Co&erc'al'-ac'%n.

     %ctualmente se está comercialiando en la localidad, con el apoyo de las personas quepor ahí transportan, por empresas a quienes se les dan mantenimiento a susautomotores.3.1.9. T'$o de De&anda H0e A$oarB el Proecto.

    11

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    12/21

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    13/21

    $e ha determinado una aptitud regional %lta ya que la condici!n social, econ!mica yambiental satisface los requerimientos para el desarrollo !ptimo de nuestro proyecto.

    ;.1.(. CroH0's de Macro Local'-ac'%n.

    13

    ESTADO DE C/I/UA/UA

    MUNICIPIO DEGUERRERO

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    14/21

    ;.1.3. CroH0's de M'cro Local'-ac'%n.

    ;.2. Ta&a4o de la E&$resa.

    14

    8'*-%-*E&&E&(

    8'*-%-87'7*%7*%

    http://www.mexico24.org/mapas-mexico/mapas-grande/Chihuahua.jpghttp://www.mexico24.org/mapas-mexico/mapas-grande/Chihuahua.jpghttp://www.mexico24.org/mapas-mexico/mapas-grande/Chihuahua.jpghttp://www.mexico24.org/mapas-mexico/mapas-grande/Chihuahua.jpghttp://www.mexico24.org/mapas-mexico/mapas-grande/Chihuahua.jpg

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    15/21

    8ontamos con una superficie total de >55 metros cuadrados, en la cual se construirá unlocal con una dimensi!n de 635 metros cuadrados en la cual estará establecido el taller mecánico. $e necesita equipo necesario para facilitar los trabajos que se elaboranactualmente y prestar nuestro servicio con la mayor calidad y profesionalismo.

    ;.2.1. )actores Cond'c'onantes del Ta&a4o.

    El Mercado

    $e tienen las condiciones !ptimas de demanda para crecer como empresa,

    La D's$on'+'l'dad de los Ins0&os

    8ontamos con una superficie total de >55 metros cuadrados, en la cual seconstruirá un local con una dimensi!n de 635 metros cuadrados en la cual estaráestablecido el taller mecánico. $e necesita equipo necesario para facilitar lostrabajos que se elaboran actualmente y prestar nuestro servicio con la mayor calidad y profesionalismo.

    La Ca$ac'dad )'nanc'era

    • Iero se tiene la necesidad de infraestructura para un mejor funcionamiento es por eso que estamos solicitando a &eforma %graria el recurso necesario para iniciar nuestra propuesta, la cual nos traerá grandes benéficos y nos permitirá crecer como empresa y generar fuentes de empleo.

    Organ'-ac'%n Ad&'n'strat'5a.

    ;.2.2. Ca$ac'dad de la E&$resa.

    En la fábrica se generaran < empleos permanentes quienes realian las diversasactividades del taller, los cuales tendrán un ingreso diario de R655.55.

    Es importante se#alar que se tiene equipo sin utiliar, ra!n por la cual no podemosincrementar dicha producci!n ya que no se cuenta con el espacio e infraestructuraadecuada para su correcta instalaci!n y funcionamiento.

    E&E+8'%

     %&E% %-M'+'$&%'@%

     %&E% -EI&(-*88'S+ @E+%$

    15

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    16/21

    ;.(. Ingen'er*a del Proecto.

    ;.(.1. Ser5'c'o H0e orece.

    &eparaci!n y mantenimiento de automotores particulares, agrícolas y comerciales, ya seacambio de aceite, o lo que requiera el automotor.

    ;.(.2. Proceso de Prod0cc'%n.

    $e habilita el local, se acomodan las herramientas cada una en un lugar especificadoEn esta etapa inicial se realiará una muy breve descripci!n de los servicios queproporciona generalmente un taller de $ervicio %utomotri con el objeto de identificar entradas y salidas de materiales en cada actividad o servicio. Esta descripci!n generalinicial es necesaria para ubicar los aspectos ambientales, los econ!micos y los socialesque tienen relaci!n con cada uno de estos servicios y actividades realiadas dentro deltaller.a# La5ado de $artes:a máquina lavadora de partes es utiliada en algunos talleres principalmente consolventes de base mineral o base agua. 8onforme el solvente de base mineral es usadose recicla continuamente, después de limpiar las partes, el solvente se drena hasta elagua formando una turbulencia entre el solvente, lodos, grasas, impureas y agua. :aspartículas se sedimentan, semejando un filtro, el solvente se separa del agua y subehasta la bomba nuevamente, de esta forma las impureas se quedan en el fondo o en elagua, segJn su peso específico. OEcolimp %mbientalP.Este tipo de máquinas pueden usarse con desengrasantes de base mineral o base aguabiodegradable o emulsificados.Es posible también utiliar el solvente directamenteN es decir no tener el contrato de lamáquina lavadora con la empresa prestadora de servicios.+# Ca&+'o de ant'congelante.En invierno el agua se congelaría en el radiador y en los conductos de agua. Esto

    ocasionaría gran da#o al sistema de enfriamiento pues, debido a la expansi!n resultantedel congelamiento, algunas partes del sistema reventarían. Iara impedir el congelamientohan sido fabricadas muchas soluciones anticongelantes. El procedimiento de cambio deanticongelante generalmente consiste en lo siguiente" el anticongelante se drena delradiador y éste se llena con el anticongelante nuevo para mantener las propiedadescoligativas, es decir disminuir la temperatura de congelaci!n y aumentar la temperatura deebullici!n. :a cantidad de anticongelante utiliado es aproximadamente un gal!n.c# L'&$'e-a de renosIara el correcto funcionamiento del sistema de frenos del autom!vil se debe dar unmantenimiento adecuado. :a limpiea de frenos en general consiste en lo siguiente" sedesatornilla la bomba de líquido de frenos usada, se quita y se coloca la bomba nueva. $equitan los tapones de la bomba nueva y se llena con el líquido de frenos nuevo

    O%proximadamente 155 mlP. $e purga el sistema con cada una de las llantas. El limpiador de frenos es utiliado para remover contaminantes de la superficie de los frenos talescomo aceite y el líquido de frenos.d# Ca&+'o de ace'te.El aceite se ensucia durante el trabajo del motor cuando las partículas de impureas comocarb!n, gasolina, agua y metal se meclan con el aceite. El procedimiento de cambio deaceite en general consiste en lo siguiente" se coloca una charola debajo del auto, sedrena el aceite y se vacía en la misma. -espués el contenido de la charola se vaalmacenando en un tambo de 455 litros o en un recipiente de mayor tama#o, de aceite

    16

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    17/21

    gastado. El aceite nuevo se bombea de un tambo de 455 litros a un bote de < litros y conun embudo se vacía al autom!vil o bien se utilian directamente botes de > ! < litros deaceite. $e cambia el filtro de aceite viejo por uno nuevo.e# A'nac'%n de la trans&'s'%n.Es necesario dar este mantenimiento al autom!vil en intervalos de tiempo especificadopara su correcto funcionamiento. El procedimiento en general depende del tipo detransmisi!n y consiste en lo siguiente"Ca&+'o del l0'do de la trans&'s'%n a0to&Bt'ca.$e coloca la cubeta de vaciado por debajo del cárter de la transmisi!n, se aflojan lostornillos y se vacía el fluido de la transmisi!n Oaproximadamente > litros por autom!vilP, selimpia con solvente. -espués el fluido se almacena temporalmente en un tanque de 455litros o más grande. $e retira el filtro del montaje dentro de la transmisi!n y sedispone en un recipiente o bolsa para residuos peligrosos. $e coloca un filtro nuevo y unempaque nuevo. $e a#ade por la boquilla el tipo de fluido de transmisi!n especificado.Trans&'s'%n estBndar.$e retira el tap!n, se vacía por el bot!n inferior y se llena con el aceite nuevo por un tap!nque se encuentra a mediaci!n de la caja de la transmisi!n. %proximadamente se generande 4 a 1 litros de aceite residual. 8uando es transeje se utilia el mismo tipo de aceitepara la transmisi!n y para el diferencial.Ca&+'o de l0+r'cante del d'erenc'al.$e remueve el tap!n de llenado del diferencial, o si esta equipado con un tap!n devaciado se remueve este tap!n permitiendo que se vacíe completamente el lubricante deldiferencial en la cacerola. $e utilia un embudo para llenar el cárter del diferencial con ellubricante especificado. 8uando es tracci!n trasera el diferencial utilia aceite de presi!nextrema.# Ca&+'o de +ater*a.El procedimiento de cambio de batería es el siguiente" $e retira la batería que ya nofunciona y se coloca una nueva.Existen baterías en el mercado que ya no contienen plomo y están fabricadas con inc.En las baterías nuevas se utilia el ácido sulfJrico O74$(>P en forma de gel Oen lugar dellíquidoP y la batería se encuentra sellada.

    g# L'&$'e-a del car+0rador.Este procedimiento se realia por que se acumulan arenillas en el interior del tanque ygases del lubricante en el exterior. $e desarma el carburador y se lleva a cabo sulimpiea. En algunos lugares todavía se utilia el thinner para realiar esta limpiea, otrostalleres utiliar diferentes productos que contienen solventes en spray.># Ca&+'o de rer'gerante del cl'&a.8uando el clima del autom!vil no funciona bien es necesario darle mantenimiento. 7aydiferentes formas de recargar el sistema con gas refrigerante. *na opci!n rellenar elsistema con el refrigerante nuevo que le falta, la otra es evacuar totalmente el sistema yrecargar con refrigerante nuevo. :a primera opci!n consiste en reparar la fuga y llenar elsistema con el refrigerante que falta. :a segunda opci!n implica evacuar el refrigeranteque estaba en el autom!vil totalmente, realiar la reparaci!n de fugas y después recargar 

    el sistema con refrigerante nuevo. Es posible remover las impureas utiliando un equipode reciclaje y recargarlo en el vehículo Oo recuperar el refrigerante para su posterior reciclajeP. Es muy importante encontrar y reparar las fugas del sistema para evitar que elgas se ventile a la atm!sfera.'# L'&$'e-a de 'nectores.-entro de la cámara de combusti!n algo del combustible se carbonia, por lo que se deberetirar para permitir el correcto funcionamiento del motor. $e desconecta la manguera dealimentaci!n de combustible al riel de inyecci!n y en esa conexi!n se instala el adaptador del equipo para lavar inyectores. $e utilia la boya para presuriar el solvente y realiar la

    17

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    18/21

    limpiea. O:a boya es un dep!sito que se presuria con aireP ambién se pueden utiliar productos que vienen en botes de spray.

     # L0+r'cac'%n l'&$'e-a del s't'o del s0elo.Es necesario limpiar del suelo los peque#os derrames de aceites, solventes u otrasustancia utiliada después de proveer los diferentes servicios prestados por el taller.

    ;.(.(. ReH0er'&'entos del Proecto.

    ReH0er'&'entos de EH0'$o

    CONCEPTO U. DE MEDIDA CANTIDAD CARACTERISTICAS OESPECI)ICACIONES

    Equipo diverso Iiea 6 varias

    Neces'dades de Ins0&os: Mano de o+ra Ser5'c'os A0'l'ares.

    ReH0er'&'entos de Mater'a Pr'&as

    CONCEPTO U. DE MEDIDA CANTIDAD CARACTERISTICAS OESPECI)ICACIONES

     %ceite, lubricantesliquido de frenos,bujías, etc.

    :otevarias

    ReH0er'&'entos de Mano de O+ra

    CONCEPTO U. DE MEDIDA CANTIDAD CARACTERISTICAS O

    ESPECI)ICACIONES

    Empleado -ías0salarioanual

    4,

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    19/21

    ESPECI)ICACIONESerreno Metros cuadrados >55 Ilano y con superficie

    suficiente para construir 

    ;.(.;. D'str'+0c'%n del Proecto.

    El taller donde se trabajara actualmente está distribuido en una superficie de 635 metroscuadrados, a continuaci!n se describe el taller"

    9. DISE"O ADMINISTRATI7O.

    9.1. Organ'gra&a de la E&$resa.

    9.2. I&$ortanc'a de la Mano de O+ra )a&'l'ar.

    :a participaci!n de la familia en este tipo de proyectos será de gran importancia, ya quese reducen los costos de producci!n y garantiará el éxito del proyecto productivo.

    9.(. N'5el de D'5's'%n de Tra+aos Salar'os ReH0er'dos.

    En el proyecto se tiene contemplado 6,24< salarios el cual equivale R 624,

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    20/21

    establecido que cada uno de ellos estará encargado de un área, tal y comos se muestra acontinuaci!n"

    AREA ENCARGADO DESCRIPCIONE&E+E )uien coordine y maneje el

    funcionamiento de la fábrica. %-M'+'$&%'@% :levará el control administrativo

    de ingresos y egresos de lafábrica.$e encargará de comprar todoslos materiales para elaborar losproductos

    I&(-*88'S+ 8oordinará las accionesnecesarias, como también de losservicios que se presten demantenimiento.

    @E+% ; G%8*&%8'S+ )uien estableca relaci!n conlos distintos compradores y

    demandantes de algJn servicio.

    J. ANALISIS DE RIESGO.

    J.1. Ident''cac'%n de R'esgos Rele5antes.

    $e han determinado los diversos factores de riesgos que pudieran afectar al proyectoproductivo los cuales se detallan a continuaci!n"

    AnBl's's de r'esgo)actores de r'esgo rele5antes Grado de '&$acto Pro+a+'l'dad de

    oc0rrenc'a7eladas 9ajo Media

     %ltos costo de insumo %lto Media-esintegraci!n del grupo Medio 9ajaMal manejo del taller %lto MediaGalta de calidad en productos %lto Media

    J.2. AnBl's's de R'esgos Acc'%n de Pre5enc'%n.

    G%8(& 7E:%-%. Este factor se calific! como 9%H(, toda ve que de acuerdo a lascaracterísticas fisiol!gicas y las condiciones de lugar para laborar no afectaría latemporada de invierno.

     %:($ 8($($ -E '+$*M($. $e califica como %:(, toda ve que pueden tener efecto en la rentabilidad del proyecto productivo.

    -E$'+E&%8'S+ -el &*I( Este se calific! ME-'(, toda ve que afectaría eldesarrollo del proyecto productivo, pero no la continuidad del mismo.

    20

  • 8/17/2019 MECANICA TOMOCHI 2

    21/21

    M%: M%+EH( -E: %::E&. Este factor se califica como %:(, toda ve que un malmanejo no permitiría obtener los parámetros planteados en el proyecto productivo.

    G%:% -E 8%:'-%- -E I&(-*8($. Este factor se calific! como %:(, ya que podríaprovocar la baja en las ventas y por consecuencia la quiebra total del proyecto productivo.