mecanica de seguimiento de las plantas

1
Estudio El estudio intenta averiguar el comportamiento mecánico de las plantas a la hora de extraer el agua y llevarlas desde la raíz hasta las hojas y comparar los resultados obtenidos con otros anteriores. Para ello se ha generado un modelo. Modelo El modelo representa la estruc- tura microscópica de un tronco de árbol de Haya Europea. Mediante el modelado de elementos finitos, con una serie de parámetros mecánicos el comportamiento de un tronco y así medir las presiones en el xilema y el floema, además de las deformaciones tangenciales producidas. Representación del modelo Corteza Es la capa externa del árbol, y protege a este de la intemperie. Floema Es un tejido vascular que conduce azúcares y otros nutrientes sintetiza- dos desde los órganos que lo producen hacia aquellos en los que se consumen y almacenan (en forma ascendente y descendente) Xilema Es un tejido especialmente adaptado para el transporte ascendente del agua a lo largo de la planta. Sus elementos están dispuestos en hileras longitudinales mediante tramos de conductos más o menos continuos. Ampliación Ampliación de la estructura microscó- pica donde se observan los vasos finitos por donde atraviesa el agua Galgas extensiométricas Son unos sensores basados en el efecto piezorresistivo: un esfuerzo que deforma a la galga produce una variación en su resistencia eléctrica. Transpiración Absorción Comportamiento mecánico a la hora de extraer agua de las plantas Fuente: Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad Carlos III de Madrid. Oficina de Información Científica, Servicio de Comunicación Institucional UC3M.

Upload: others

Post on 12-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mecanica de seguimiento de las plantas

EstudioEl estudio intenta averiguar el comportamiento mecánico de las plantas a la hora de extraer el agua y llevarlas desde la raíz hasta las hojas y comparar los resultados obtenidos con otros anteriores. Para ello se ha generado un modelo.

ModeloEl modelo representa la estruc-tura microscópica de un tronco de árbol de Haya Europea. Mediante el modelado de elementos finitos, con una serie de parámetros mecánicos el comportamiento de un tronco y así medir las presiones en el xilema y el floema, además de las deformaciones tangenciales producidas.

Representación del modelo

CortezaEs la capa externa del árbol, y protege a este de la intemperie.

FloemaEs un tejido vascular que conduce azúcares y otros nutrientes sintetiza-dos desde los órganos que lo producen hacia aquellos en los que se consumen y almacenan (en forma ascendente y descendente)

XilemaEs un tejido especialmente adaptado para el transporte ascendente del agua a lo largo de la planta. Sus elementos están dispuestos en hileras longitudinales mediante tramos de conductos más o menos continuos.

AmpliaciónAmpliación de la estructura microscó-pica donde se observan los vasos finitos por donde atraviesa el agua

Galgas extensiométricasSon unos sensores basados en el efecto piezorresistivo: un esfuerzo que deforma a la galga produce una variación en su resistencia eléctrica.

Transpiración

Absorción

Comportamiento mecánico a la hora de extraer agua de las plantas

Fuente: Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad Carlos III de Madrid. Oficina de Información Científica, Servicio de Comunicación Institucional UC3M.