me encanta citar a dios

Upload: zuriel-hernandez

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Me Encanta Citar a Dios

    1/8

    La palabra y la tinta.Hernán Becerra Pino.Premio nacional de Periodismo

    José Pagés Llergo 1997Editorial Vila

    Me encanta citar a ios!Entre"ista con #ené $"ilés %abila!

    En s& libro #ecorndan'as dice (&e odia a los ni)os* +le ,icieron algo alg&na"e'-

    ! reo (&e me ,an de ,aber ,ec,o m&c,o da)o c&ando era ni)o/ 0o* n&ncame ,an g&stado los ni)os. engo &na especial 2obia a mis amigos c&ando sellenan de ,i3os. engo &na especial 2obia por las re&niones 2amiliares. 4 las2amilias me parecen detestables.

    !Pero a(&5* en este libro* se "e (&e ,a tenido &na "ida social m&y intensa.

    !65* amigos* pero 2amiliares con los (&e se me m&rieron basta. Bien lo dice pora,5 el re2rán 8 no escoge a los amigos* pero no a los 2amiliares:. Esa es &nagran "enta3a. engo &n "alor m&y especial por la amistad. $ mis amigos los(&iero y les pr&ebo además (&e los (&iero; el s&plemento (&e diri3o < El Búho)es para mis amigos. La gente cree (&e soy c5nico. 0o* soy c5nico. 0o* soysincero. +=&é es lo (&e ,ace >cta"io Pa' con Vuelta - P&es simplementep&blicar a s&s amigos. 4o ,ago e?actamente lo mismo* Pero s5* tengo m&c,osamigos* tan antig&os como José $g&st5n* tenemos @A a)os de amistad; para(&é (&iero ,ermanos si a,5 tengo &no* de toda la "ida. 0os casamos concompa)eras de la preparatoria. Mal (&e bien seg&imos 2rec&entándonos. 0osidenti camos como &na generaciCn con $le3andro $&ra* Derardo de la orre*Elsa ross* gnacio 6olares* en n. 6eg&imos "iendo con m&c,o cari)o aa(&ellos (&e 2&eron n&estros maestros como $rreola* #&l2o* el doctor %ranciscoMonterde. En mi caso t&"e otros maestros* José #e"&eltas* Emilio $bre&DCme'* Enri(&e Don'ále' asano"a... Escrib5 también #ecordamos con elob3eto de recordar a esos ,ombres con los (&e estoy en de&da. $ndrésHenestro'a ,ace &nos d5as* en s& ,omena3e por los no"enta a)os* me dec5a(&e él me conociC c&ando yo ten5a tres a)os de edad... Mi casa era la casa de&n escritor; mi padre no era &n escritor 2amoso pero t&"o cierta importancia ens& momento. Para m5 era normal o5r ,ablar de escritores. &riosamente todosesos nombres (&e se o5an en mi ni)e' con el tiempo terminaron siendo mismaestros o mis amigos. Esto nos ,a ,ermanado como generaciCn por(&e,emos reconocido n&estras de&das. José $g&st5n es* por e3emplo* el (&eescribe el ep5logo a la primera ediciCn de las obras completas de José#e"&eltas* antes de FA.!Este es &n libro (&e e?plica* además* a toda &na generaciCn.

    !4o también lo "eo as5. 6iento (&e reGe3o &n p&nto de "ista generacional. al"e' por(&e 2&imos a las mismas esc&elas* "i"5amos por el mismo r&mbo*m&c,os de nosotros 2&imos a la ni"ersidad; siempre trabando &na estrec,arelaciCn* disc&tiendo... 6oy maestro de escritores en los talleres* soy 3&rado deinn&merables conc&rsos literarios* presento libros y me percato de (&e los

  • 8/15/2019 Me Encanta Citar a Dios

    2/8

    La palabra y la tinta.Hernán Becerra Pino.Premio nacional de Periodismo

    José Pagés Llergo 1997Editorial Vila

    3C"enes act&almente ya no se presentan como generaciCn. Hay casi paraleloal tiempo del neoliberalismo; del tri&n2o br&tal del indi"id&alismo &nae?altaciCn a lo personal. 0osotros no* "imos con interés los 2enCmenos sociales

    y nos "imos como &n gr&po (&e ten5a inG&encia en lo pol5tico* por e3emplo* la#e"ol&ciCn c&bana (&e ten5a ecos de &n 2enCmeno ya distante pero (&e seseg&5a sintiendo la D&erra i"il espa)ola; el nacimiento de la niCn 6o"iética...

    odos t&"imos &na militancia mayor o menor en los gr&pos y partidos dei'(&ierda* de ,ec,o yo no p&edo decir (&e alg&nos de mis compa)eros ,ayancambiado de bando* todos sig&en militando* o simplemente actIan con2orme acánones pol5ticos progresistas. reo (&e esto es importante* desde ese p&ntode "ista yo s5 reGe3o a mi generaciCn por(&e escrib5 m&c,o sobre ella. Pienso(&e $g&st5n se 3acta de b&ena manera de (&e él ,a ,ablado m&c,o denosotros en &ni"ersidades e?tran3eras* en con2erencias* en seminarios... yestoy de ac&erdo* pero yo me 3acto a mi "e' de ser el (&e más ,a escrito sobrela generaciCn. En #ecordamos se "e cCmo ,ablo insistentemente de esageneraciCn* como también lo ,ago en otros libros* art5c&los de ordenperiod5stico* ponencias académicas... %&e sorprendente para m5 conocer* a los1A a)os* a José $g&st5n y a Derardo de la orre* (&e eran m&c,ac,os con mismismas ideas* deseos* y como di3o José $g&st5n en la presentaciCn de#ecordamos con ambiciones mon&mentales (&e creo seg&imosmanteniendo. Me siento "ocero de esta generaciCn.

    6& generaciCn perteneciC a la generaciCn de los ,ippies...

    Me tocaron los ,ippies y me tocC todo ese momento social (&e en Mé?ico,an llamado desa2ort&nadamente de la onda* pero ning&no de nosotros se

    "istiC y act&C como ,ippie. José $g&st5n tiene &na 2rase por a,5* retadora* comoresp&esta a las tesis de Margo Dlant' en donde dice 4o n&nca &sé el pelolargo ni me p&se Gores en la cabe'a ni &sé ,&arac,es ni lle"é morral.K 4 escierto* José $g&st5n era &n m&c,ac,o de clase media* s& padre era &n pilotodestacado* &n capitán (&e ten5a posiciCn desa,ogada. Lo "est5an como a &nni)o clasemediero de esa época en 0ar"arte. 4o ig&al* ten5a &na gran cantidadde s&éteres* corbatas y tra3es (&e me compraba mi madre...

    Pero &sted n&nca "i"iC en 0ar"arte.

    0o* pero "i"5a m&y cerca* caminaba &nas c&antas calles y llegaba a 0ar"arte.Era además &na ci&dad* en 19 A* más bien pe(&e)a* todos nos conoc5amos.

    6ab5amos los l5mites* a,ora es descom&nal. Entonces s5 nos tocC el ,ippismo* ynos tocaron los Beatles* los #olling 6tones* lo (&e la gente ,a llamado ladécada prodigiosa* donde también ,ay momentos pol5ticos signi cati"os tantoen E&ropa como en Estados nidos y en Mé?ico. Por eso ,&bo alg&nasprop&estas para (&e no nos llamemos generaciCn de la onda como ,ainsistido en s& desa2ort&nada prop&esta Margo Dlant' * y ser &na generaciCnmás &bicable; ser* como dec5a $g&st5n* la generaciCn del FA* p&esto (&e se noscr&'C ese a)o 2at5dico; otro dec5a (&e de 19 N por(&e estamos alrededor de los

  • 8/15/2019 Me Encanta Citar a Dios

    3/8

    La palabra y la tinta.Hernán Becerra Pino.Premio nacional de Periodismo

    José Pagés Llergo 1997Editorial Vila

    N. Derardo nace en @A y $g&st5n en y en medio estamos todos. >tros ,andic,o la generaciCn Mester por(&e el

    enc&entro con $rreola y la creaciCn de la re"ista 2&e m&y importante en la2ormaciCn de escritores.

    odos nosotros seg&imos manteniendo la relaciCn con $rreola. Por e3emplo*este a)o se le ,icieron &n par de ,omena3es m&y merecidos* (&i'á no de latalla (&e amerite $rreola* en D&adala3ara y en la asa Lamm. Participamos$g&st5n* $le3andro $&ra y yo. Hablamos de la importancia (&e $rreola ,ab5atenido para nosotros* por(&e de &n lado nos acercC a los clásicos y del otrorespetC m&c,o la literat&ra (&e estábamos escribiendo* &na literat&ra de

    3C"enes* &rbana* con &n ine?perto por las reglas gramaticales* donde lospersona3es inalterablemente eran 3C"enes y ,ab5a &na presencia del #ocO and#oll. reo (&e esas son las caracter5sticas (&e tenemos; a&n(&e yo insistir5a

    (&e son m&c,o más amplias Derardo de la orre* por e3emplo* escribe deobreros y sindicatos 2abriles* yo ,ago m&c,a literat&ra 2antástica y amorosa.reo (&e es &na generaciCn rica (&e toda"5a está en posibilidades de dar

    m&c,o* a pesar de (&e ya alg&nos de nosotros empe'amos a acercarnospeligrosamente a los sesenta a)os.

    +4 eso (&é implica-

    !Para alg&nos debe ser de la c,ingada* a m5 no me preoc&pa por(&e me sientocomo de c&arenta* es decir* espero "erme como tal y espero (&e me "ean as5.Me siento realmente m&y 3o"en* lleno de proyectos y ent&siasmo por ,acercosas.

    +0o ,a tenido crisis-0o* yo n&nca ,e tenido crisis ni me ,e deprimido ni nada* (&e es terrible

    por(&e a "eces la literat&ra lo e?ige. Es decir* si recordamos los e3emplostrágicos de la literat&ra &ni"ersal p&es s5 como (&e ,abr5a (&e s&2rir m&c,o*pero a m5 me ,a ido m&y bien* no tengo de (&é (&e3arme. laro* siento (&edeber5a de tener más de lo (&e tengo* pero n&nca me ,a deprimido la edad*s&pongo (&e en algIn momento me deprimirá.

    +0&nca se ,a deprimido-

    0o* n&nca* n&nca* es más* c&ando t&"e (&e escribir sobre el s&icidio en mino"ela #é(&iem por &n s&icida* me en2renté a ese gran problema. Es decir* ,etenido problemas pero son m5nimos y casi todos se ,an dado en el m&ndoamoroso* lo demás a m5 no me agobia; n&nca ,e sido pobre realmente*siempre ,e tenido &na sit&aciCn desa,ogada. 0o sé lo (&e es morir de ,ambrecomo mi amigo Parmenides ni lo (&e es no tener para &na botella de ron* yonormalmente tomo ,isOy. 0o ,e logrado deprimirme* estoy consciente dec&áles son mis 2ac&ltades* sé (&e p&edo dar &n poco más y estoy ,aciendo eles2&er'o* pero yo n&nca (&ise ser Presidente de la #epIblica ni ser >cta"io Pa'

  • 8/15/2019 Me Encanta Citar a Dios

    4/8

    La palabra y la tinta.Hernán Becerra Pino.Premio nacional de Periodismo

    José Pagés Llergo 1997Editorial Vilani aspiré a recibir el Premio 0obel. Hay cosas (&e me "alen madre. $ m5 meinteresa escribir cosas y decirlas* si las (&ieren leer magni co. B&sco lectores*me diri3o a ellos* lo ,e dic,o constantemente. reo (&e el é?ito de El BI,o se

    debe a (&e no está dirigido al antipático de arlos Monsi"áis o al odioso de>cta"io Pa' o al pedante de arlos %&entes* no* no* no* está dirigido a loslectores com&nes y corrientes (&e el domingo compran s& periCdico y leen els&plemento c&lt&ral* as5 de sencillo. 0o sé* a lo me3or deber5a de ang&stiarmepor(&e sé (&e n&nca me "an a dar el Premio 0acional de Literat&ra; ya medieron el de periodismo* a lo me3or en &na de esas me dan el de literat&ra. Porotro lado n&estra generaciCn es &na generaciCn m&y poco premiada. B&eno*Marco $&relio arballo tiene el Premio ,iapas.

    !José $g&st5n tiene premios.

    65* pero deber5a tener m&c,os más.

    sted tiene premios* también.!4o no tengo premios. engo el de periodismo.

    4 el de El l&b de Periodistas.

    B&eno* pero esos son 3&egos de colegas.

    !$ lo me3or se gana otro.

    >3alá* ios lo oiga. Me encantan los premios.

    ! &ando &no se acerca a &sted por lo reg&lar "e &na cara d&ra* con m&c,os

    conGictos y nos lo imaginamos deprimido. 0o sé si sea &n capara'Cn el (&e&sted se pone...

    P&es no sé si sea &n capara'Cn* lo (&e tengo a "eces es mal carácter* nom&c,o. 6i yo t&"iera mal carácter tendr5a (&e emigrar de este pa5s ,orrendo;sClo pensemos en Qedillo y en el P# * pensemos en 1A millones de ,acinados an&estro alrededor* en esta ci&dad tan 2ea como es el istrito %ederal. Es decir*no sé por (&é deba estar contento* p&es como dice arlos %&entes y locorrobora ristina Pac,eco* a(&5 nos tocC nacer. engo &n trato social m&yintenso* (&e b&sco e"itar por(&e me (&ita tiempo para lo m5o. Mens&almenteleo &n nImero asombroso de páginas* pero de eso m&y poco "ale la pena* sonlos traba3os escolares* las no"elas y c&entos de los al&mnos* los poemas de &namigo. Es decir* tengo m&y poco tiempo para leer lo (&e realmente (&iero leer.6obre todo tomando en c&enta los s&plementos y tantos a)os como pro2esor&ni"ersitario y de la esc&ela de escritores. La gente me b&sca m&c,o y tengo(&e de2enderme de alg&na manera. 6i se toman la molestia de insistir seencontrarán (&e soy m&y amable y cordial. Por eso también tengo tantosamigos y por eso la gente me (&iere. Eso es lo (&e ,e sentido en este a)o (&e,e presentado por lo menos dos libros* la resp&esta del pIblico. &ando mepresento en radio* por e3emplo* las llamadas tan amables* tan gentiles* tan

  • 8/15/2019 Me Encanta Citar a Dios

    5/8

    La palabra y la tinta.Hernán Becerra Pino.Premio nacional de Periodismo

    José Pagés Llergo 1997Editorial Vilagenerosas* de gente (&e me (&iere realmente y no me conoce personalmente*pero (&e me ,a le5do* 2amilias (&e le ,an p&esto a s& ,i3a antadel como elnombre de mi no"ela* en n* todo esto me emociona. Pero* insistir5a* para eso

    traba3o; tengo (&e detener &n poco eso por(&e si no n&nca tendr5a tiempo param5* y a m5 me g&sta ir al cine* beber y comer* no sClo estar atendiendo alpIblico.

    Por lo (&e me c&enta &sted ,a de ser &n escritor pop&lar y simpático ,acialos demás.

    0o sé si simpático* alg&nos dicen (&e soy m&y antipático. La gente me ama ome odia. 0o ,ay términos medios conmigo. Pero estoy bien con ios y estoybien conmigo* estoy bien con los demás. Es decir* yo incl&so ,e escogido a misenemigos* claro (&e &no (&e otro aparece grat&ito* siempre ,ay &n imbécilcomo &n tal 6antiago Deno"és (&e no sé (&ién sea pero a cada rato me

    ins&lta. En términos generales ,e elegido a mis enemigos grandes*importantes y signi cati"os.

    + Cmo está eso-

    !P&es los esco3o por(&e de pronto me desagrada lo (&e dice pol5ticamente>cta"io Pa' y lo critico* si me (&edo callado y me s&mo al 2oro de ad&ladoresp&es no tendr5a a Pa' como enemigo. Pa' ,a escrito cosas ,orribles de m5 y yode él* claro. Monsi"áis me ning&nea* pero p&nt&almente ,ago notar (&e es &n,&morista sin ,&mor. El ,&morista con ,&mor es a(&el (&e sabe re5rse de s5 mismo. El no lo sabe* p&es claro* es ,orrendo; otro problema para estar triste eld5a de ,oy

  • 8/15/2019 Me Encanta Citar a Dios

    6/8

    La palabra y la tinta.Hernán Becerra Pino.Premio nacional de Periodismo

    José Pagés Llergo 1997Editorial Vilatres a)os (&e me asaltaron y me iban a matar; me golpearon br&talmente yme de3aron tirado allá en El $3&sco* pensé en todo menos en ios* por(&e esees el gran problema c&ando &no se "e en2rentado a la m&erte.

    + sted s&po (&iénes son o de dCnde "ino ese ata(&e-!P&es realmente no* de los c&atro polic5as (&e me golpearon a dos loscapt&raron. Est&"ieron en la cárcel a)o y medio y a,ora ya andan libres* n&ncase s&po. Pienso (&e 2&e &n asalto* ,ay (&ien pensC (&e se trataba de &n actode represalia* y los más mal"ados pensaron (&e era &n marido celoso. Es &na,ipCtesis aceptable* me encantar5a (&e 2&era &n marido indignado.

    $ lo largo de s& libro se respira s&2rimiento.

    65 lo ,ay* pero a lo (&e me re ero es (&e no 2&eron tan gra"es para (&e yoentrara en estado de depresiCn* es decir* ind&dablemente (&e la m&erte de mi

    ,ermana mayor all5 está* la misma m&erte de mi padre* a&n(&e la de él no medoliC tanto. La m&erte de mi ab&ela 2&e para m5 terrible. La de mi propio ab&eloa (&ien yo admiraba; él (&e ,ab5a ,ec,o las "eces de padre. Entonces p&es s5*claro* s&2r5 m&c,5simo* también ,e s&2rido por amor. Pero s&pero esosproblemas por(&e tengo* a di2erencia de otros* la gran "enta3a de escribir. reo(&e el escritor p&ede salir del s&2rimiento sig&iendo esa 2Crm&la* (&e ,andescrito con precisiCn 6ábato y Vargas Llosa* de de3ar los 2antasmas en elpapel. Es decir* c&ando el s&2rimiento amoroso se ,ace intolerable la no"ela oel c&ento nos liberan* s&pongo (&e es como contárselo a &n animal de estos(&e se llaman psi(&iatras o analistas. Por otro lado* 3amás "oy al médico* soye?actamente lo contrario de mi amigo José L&is &e"as* (&e es ,ipocondriaco.

    Sl dice (&e es ,ipocondriaco pero aparte está en2ermo

  • 8/15/2019 Me Encanta Citar a Dios

    7/8

    La palabra y la tinta.Hernán Becerra Pino.Premio nacional de Periodismo

    José Pagés Llergo 1997Editorial Vilamarcado de iron5a* te?tos sat5ricos* a lo me3or es &na de2ensa... 4o 2&i &n "ie3omilitante del Partido om&nista* imaginé &n m&ndo socialista* cre5 en Mar?* enLenin* y c&ando todo eso derr&mba... yo ya lo "e5a !por(&e tampoco soy idiota

    * como al&mno de la %ac&ltad de iencias Pol5ticas y l&ego como pro2esor ycomo alg&ien (&e "isitC &ba en s& momento* la niCn 6o"iética* $lemania*incl&so 2&i trad&cido al r&so* al alemán... pero de pronto todo eso se cae ytri&n2a &n sistema (&e a m5 siempre me ,a parecido detestable y pensé (&eeso me iba a arrastrar* el sentido del ,&mor sal"a* &no lo sol&ciona conbromas* riéndose* pero creo (&e el sentido del ,&mor y el amor sal"an alm&ndo. $demás* el ,&mor a m5 me sale de modo nat&ral* siempre ,abrá &naresp&esta irCnica... nsisto* yo s5 sé re5rme de m5. #econdan'as nalmente es&na b&rla de m5 mismo. Pero esto es m&y de mi mamá* ella tiene b&encarácter* es &na m&3er de m&y b&en ,&mor* m&y 2ácil para ,acerse bromas a s5 misma.

    !M&c,as "eces se tiene ,i3os para de3ar ,erencia* +a &sted no le atosiga yatormenta a (&ién le de3ará lo (&e ,a estado ,aciendo-

    0o* yo s5 tengo esa preoc&paciCn* por(&e ,e re&nido amorosamente libros*m&c,os de ellos están rmados y tienen dedicatorias de grandes a&tores* detal manera (&e tengo &n gran n&mero de c&adros tal "e' 1 N* m&c,os de ellosgracias a la generosidad de mis amigos* 6ebastian* $ng&iano* &e"as* rbieta*en n* de &n gran nImero de pintores (&e me aprecian. 0o (&iero (&e eso sedisperse* se "aya a la bas&ra* ,abrá &na instit&ciCn* &na &ni"ersidad* &n centroacadémico donde p&eda de3ar todo...

    on altr&ismo...

    !4 con cierta idea de perpet&arme* ésa ser5a la biblioteca #ené $"ilés* por(&e alo me3or en &na de ésas ,ago &na casa (&e me sir"a como biblioteca y lepongo La apilla $"ilesiana* +por (&é si $l2onso #eyes lo ,i'o no lo p&edo ,aceryo- engo ya alrededor de 1 NNN "olImenes. Es &na biblioteca (&e crece conm&c,a rapide'* por(&e además la gente también me regala libros* no son sClolos (&e yo compro. 65 tengo la preoc&paciCn* no (&isiera (&e eso se perdiera*,ay además arc,i"os ordenados* cartas de gente importante... e3ar5a todolisto para (&e algIn cándido al&mno se dedi(&e a ,acer mi biogra25a por(&e yame ab&rr5 de ,acerla yo* necesito (&e alg&ien más la ,aga. Espero dársela a la

    0$M. T0>U E6 &n monstr&o. al "e' se la de3e a mi propia &ni"ersidad* la $M!

    .La 0$M también es s& &ni"ersidad.

    Pero ,a crecido tanto (&e ya no sabe la propia 0$M (&iénes son s&s ,i3os.Entonces me3or me preoc&po por esta (&e es pe(&e)a y está en crecimientotoda"5a. engo W1 a)os all5* 2&i &no de s&s 2&ndadores. En la 0$M ,asta 19A2&i pro2esor del posgrado en la %ac&ltad de iencias Pol5ticas y 6ociales.

    4 además ,a sido 2&ncionario en la 0$M.

  • 8/15/2019 Me Encanta Citar a Dios

    8/8

    La palabra y la tinta.Hernán Becerra Pino.Premio nacional de Periodismo

    José Pagés Llergo 1997Editorial Vila

    65* a&n(&e mi gestiCn 2&e &n 2racaso. En esa época yo ten5a la ambiciCn* laidea de (&e pod5a ,acer &na carrera administrati"a* de 2&ncionario* de pol5ticoc&lt&ral* para decirlo más pomposamente. Me ,ab5a preparado para eso* pero

    no p&de* mis designaciones 2&eron malas* mis nombramientos... Me peleé conlos 3e2es. En Mé?ico todos los 2&ncionarios son ser"iles con s&s s&periores ylacay&nos y ma3aderos con los de aba3o. 0o es mi caso* yo con los de aba3o melle"o m&y bien y con los de arriba no me entiendo* soy altanero* arrogante* elpoder me irrita* me molesta* no lo soporto.

    ncl&so ,a rec,a'ado in"itaciones en Los Pinos* con el Presidente de la#epIblica.

    !$y s5* (&e gXe"a* me ab&rre Qedillo y me ab&rr5a 6alinas* y claro no dancrédito. K e "eras no "a a ir.K 0o* no "oy a ir* no me interesa. $ m5 el poder nome impresiona* pero en absol&to. Es más* lo desprecio. 4 b&eno* lo intenté*

    t&"e mi c&ota* incl&so 2&i ,asta poderoso d&rante a)o y medio* por(&e eradirector del s&plemento El BI,o y la secciCn c&lt&ral de E?célsior y irector dela i"isiCn &lt&ral de la 0$M. 4 además ten5a toda la "inc&laciCn con la $M*no T(&é ,orrorU y no s&pe (&é ,acer con eso* me "ol"5 loco. $demás* ,ab5am&3eres bell5simas y m&c,o alco,ol. >pté claro por el alco,ol y las m&3eresbell5simas* y el poder* b&eno* terminé peleándome con arpi'o y le regresé laparcela de poder (&e me ,ab5a regalado.